El salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica acogerá, este miércoles a las 10:00 horas, la presentación del número 150 de la revista “Tributos Locales” que, además, se trata de la primera edición enteramente digital de esta publicación.
En este número, la revista aborda la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de las videocomparecencias para la Inspección Tributaria, siendo el complutense el primer Consistorio de España en poner en marcha este servicio gracias al trabajo coordinado de las Concejalías de Innovación Tecnológica y Hacienda. Este sistema permite a los obligados tributarios a realizar mediante videollamada diversos trámites.
En el acto de presentación se celebrará una mesa redonda en la que intervendrán la tercera teniente de alcalde, Diana Díaz del Pozo, la jefa del servicio de Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Laura Sevilla del Amo, así como el director y subdirector de la revista, José Ignacio Rubio de Urquía y Pablo Chico de la Cámara, respectivamente.
El evento se retransmitirá en directo vía streaming a través de la cuenta de YouTube del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el enlace:
El pasado sábado 10 de abril, en la localidad asturiana de Avilés. se celebró el Campeonato de España de Duatlón.
En la cita participó Eva Piñel, una de las integrantes del equipo de campo a través Club Atletismo Cervantes Alcalá.
Eva cambiaba el barro y los clavos por la bicicleta y las zapatillas de asfalto. Cambio que le fue muy bien al lograr la medalla de oro del campeonato en el grupo de edad de 20 a 24 años.
Entre sus intenciones de futuro se encuentra la temporada de duatlón, pero sin olvidarse para nada del Campeonato de España de Cross por Clubes al que espera poder clasificarse para representar al Club Atletismo Cervantes.
Las rojiblancas saltaron al Jesús Navas decididas en busca de la victoria y la primera ocasión llegaba con un disparo de Leicy desde dentro del área que atrapaba Noelia Ramos. Pero fue el Sevilla el que se adelantó en el minuto once tras un robo en la presión que convertía Ana Franco en el primero del partido.
El Atlético no se vino abajo y Ajara de cabeza y Meseguer desde fuera del área buscaron el empate, pero, de nuevo, atrapaba la guardameta local. Al término de los primeros 45 minutos, el Sevilla se marchaba con ventaja mínima en el marcador.
Final de infarto en Sevilla
Arrancó la segunda parte con movimiento en el banquillo y la misma idea de las rojiblancas de seguir insistiendo en busca del empate, que no tardó en llegar gracias a un cabezazo de Laurent.
Pocos minutos después, el Sevilla volvía a poner ventaja en el marcador con un gol de Coleman.
Pero las colchoneras no desistieron y buscaron de nuevo la igualada sin descanso. Bernabé lo intentaba con un disparó que se estrellaba en el palo y Van Dongen, con un cabezazo tras un córner, pero su remate se marchaba rozando el larguero. Tounkara puso el 2-2 en el marcador en el minuto 90.
Pero al final, en el descuento, Coleman, una de las mejores hispalenses, anotó su segundo tanto que certificaba la derrota rojiblanca por 3-2 en Sevilla.
Alcalá de Henares ha sido tradicionalmente uno de los enclaves de referencia en el Baloncesto en Silla de ruedas nacional. Siempre con equipos en la máxima categoría, hace años que la ciudad se quedó sin competir al más alto nivel. Sin embargo, quien ha llevado siempre la batuta de este deporte, el Club Juventud Alcalá, no se rinde y ha puesto en marcha el Centro de Tecnificación de Baloncesto en Silla de Ruedas de la ciudad.
Una acción que se enmarca en el programa de deporte inclusivo del Club Juventud Alcalá y la Fundación Montemadrid. Además, cuenta con el apoyo de la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FMDDF).
Este fin de semana dieron comienzo las primeras actividades. Se llevarán a cabo en Alcalá de Henares, al menos, durante este año 2021. Los protagonistas fueron los miembros de la Selección Española Sub 22 a través de una jornada de tecnificación. Fue en el Pabellón de la Fundación Montemadrid a las órdenes del seleccionador Miguel Vaquero. Estos entrenamientos se preparan de cara a los Campeonatos de España que se disputaran en Córdoba este verano.
A la jornada asistió Carlos Rodríguez, vicepresidente de la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física. Rodríguez se reunió con los directivos del Club Juventud Alcalá para desarrollar las próximas acciones del Centro de Tecnificación de Baloncesto en Silla de Ruedas.
Imágenes: Club Juventud Alcalá
Cuatro nuevos programas deportivos
El Club Juventud Alcalá/Fundación Montemadrid y la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Físicos (FMDDF) presentaron, a finales del mes de marzo cuatro nuevos programas deportivos:
Una Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas para niños con movilidad reducida, el Programa Activa Tu Capacidad pensado para su aplicación en los colegios de Alcalá, el I Campus Inclusivo Comunidad de Madrid y el Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña.
Están orientados a personas con discapacidad física y/o movilidad reducida. Y vienen llenar el hueco en la oferta de deporte adaptado tanto de la ciudad como en el Corredor del Henares.
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad recuerda que los ciudadanos no deben acudir presencialmente al Centro de Salud para solicitar cita para la vacuna frente al COVID-19.
Desde el 25 de febrero, que se inició la vacunación con Pfizer para los mayores de 80 años, los profesionales de estos centros, de forma proactiva, están llamando por teléfono a la población que, por franja de edad, le corresponde la vacuna parar citarles en su centro de salud respectivo.
Cita previa solo por teléfono
Con el fin de agilizar el proceso de vacunación y facilitar la accesibilidad, este martes 20 de abril se ha activado la cita telefónica para que los usuarios de más de 75 años, que así lo deseen, puedan concertarla para la vacunación a través de una de las opciones del teléfono de cita previa de su Centro de Salud, y sin esperar a ser llamados.
El número de plazas u horarios estarán en función de los pacientes ya citados y la disponibilidad de vacunas según el suministro en cada Centro de Salud.
Los profesionales de Atención Primaria continuarán llamando a los usuarios que no elijan esa opción para completar la inmunización en esa franja de edad.
Vacunación en menores de 75 años
En general, los centros de salud de la Comunidad de Madrid están actualmente vacunando a los mayores de 75 años, y los dispositivos que han finalizado con esa franja de edad han comenzado a inmunizar a menores de 75.
La Comunidad de Madrid afirma que el ritmo de vacunación de los centros varía en función del número de población mayor que tenga asignado y según la zona geográfica.
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria prevé que se amplíe de manera progresiva la vacunación a población de menos de 75 años en los centros de salud.
De forma paralela, los hospitales Gregorio Marañón, La Paz, 12 de Octubre y Fundación Jiménez Díaz continuarán inoculando dosis de Pfizer a población general con edades comprendidas entre 70 y 74 años. Estos ciudadanos reciben cita mediante SMS que deben confirmar y, si no se realiza dicha confirmación, son contactados telefónicamente por el Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad.
Un registro que no para de crecer. La ocupación de camas UCI en la Comunidad de Madrid llega a los 550 pacientes. El dato ha crecido en un centenar desde las últimas dos semanas y en cerca de 150 en todo el mes de abril.
Tampoco es mejor el dato de ingresados en planta. No solo volvimos ayer por encima de los dos millares, sino que ya estamos en cerca de 2.200 pacientes. Esto nos devuelve a cifras de los últimos días de febrero cuando la tercera ola estaba en retroceso.
El número de fallecidos supera la veintena, por primera vez en los últimos días. Aunque abril está siendo un mes menos malo que los demás en este sentido no podemos hablar de buenas noticias tratándose de decesos.
El dato de casos nuevos notificados de las últimas 24 horas, así como de las altas hospitalarias es excepcionalmente bajo, como cada lunes. Por tanto, habrá que esperar a jornadas posteriores para contextualizar estas cifras.
Datos del coronavirus en la Comunidad de Madrid
Al cierre del día anterior, el lunes 19 de abril, la Comunidad de Madrid suma un total de 670.222 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados desde el inicio de la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 658 casos nuevos notificados incorporados, 415 de ellos en las últimas 24 horas. Cifras excepcionalmente bajas como cada lunes.
Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 21 decesos en las últimas 24 horas, 6 más que el día anterior. Esto suma un total de 16.464 en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 23.529 (cifra que se actualiza cada 48-72 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.
Las altas hospitalarias dadas el último día suman 41 pacientes. Registro que vuelve a ser muy bajo, como cada salida del fin de semana. El número total de la pandemia se sitúa en las 93.442 personas.
Además, hay 2.180 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 107.095. Son 106 más que el día anterior. La cifra asciende tras seis jornadas consecutivas bajando y vuelve, por segundo día, por encima de los 2.000 pacientes en planta.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 550 pacientes ingresados en los distintos hospitales, son 13 más que el día anterior. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 10.618 pacientes.
Arranca la campaña electoral de los comicios a la Comunidad de Madrid. Por ello, los grupos políticos, con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, protagonizaron la tradicional pegada de carteles en la ciudad.
Curiosamente, esta pegada de carteles suele darse a las 00:01 horas del día que comienza la campaña electoral, en este caso el domingo 18 de abril. Sin embargo, todos los partidos políticos han esperado a la mañana debido al toque de queda.
Un acto que da el pistoletazo de salida a todas las elecciones y en el que los candidatos intentan poner lo mejor de sí mismos en los habituales mítines posteriores. En clave local, los políticos de Alcalá de Henares han posado sonrientes y mostrando todo el apoyo a sus candidatos regionales.
De mayor a menor número de votos en las pasadas elecciones a la Comunidad de Madrid del 26 de mayo de 2019, repasamos la pegada de carteles de los distintos grupos políticos, con representación municipal, en Alcalá de Henares.
Partido Socialista Obrero Español
El alcalde y secretario general del PSOE de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el candidato alcalaíno a la Asamblea de Madrid, Fernando Fernández Lara, afiliados y simpatizantes de la agrupación, así como concejales del Gobierno socialista de Alcalá participaron en la pegada de carteles de inicio de campaña electoral.
Con un recorrido por las calles del Distrito II, los socialistas complutenses simbolizaron así el inicio oficial de la campaña en la que el objetivo es “ayudar a que Ángel Gabilondo sea el próximo presidente de la Comunidad de Madrid”.
Imágenes: PSOE Alcalá de Henares
Partido Popular
La portavoz del Partido Popular en Alcalá de Henares, Judith Piquet, protagonizó la pegada de carteles de su formación en la ciudad Complutense que empezó con una foto de grupo en la Plaza de los Cuatro Caños.
Piquet afirmó estar “orgullosa de todos los afiliados del PP de Alcalá y de Nuevas Generaciones, que una vez han demostrado su fuerza y su unión para trabajar juntos y que el 4 de mayo Isabel Díaz Ayuso vuelva a presidir nuestra Comunidad”.
Una vez finalizada la primera pega de carteles, Piquet se desplazó a Villalbilla para acompañar a sus compañeros de la localidad vecina en sus mesas informativas del Zulema y El Viso.
Imágenes: PP de Alcalá de Henares
Ciudadanos, partido de la ciudadanía
La formación naranja eligió la zona del Matadero, donde se encuentran las sedes de las Casas Regionales de Alcalá de Henares, para el inicio de su campaña electoral.
Su portavoz municipal, Miguel Ángel Lezcano, protagonizó la pegada de carteles y declaró, en su cuenta de twitter, que “Madrid es convivencia, respeto, tolerancia y libertad. Madrid no es extremismo. Es concordia, moderación y centro. Corazón anaranjado ¡Queremos una región DE TODOS y PARA TODOS!”.
Tras el acto, Lezcano y su concejal Julián Cubilla asistieron al mitin de inicio de campaña de su partido en Madrid donde participaron el candidato Edmundo Bal, la presidenta del partido Inés Arrimadas y la vicealcaldesa de la capital Begoña Villacís.
Imágenes: Ciudadanos Alcalá de Henares
VOX
También en la zona del antiguo Matadero empezó VOX su pagada de carteles con la presencia de su portavoz Javier Moreno y su concejal Antonio Villar.
“Afiliados y simpatizantes de VOX Alcala madrugamos en la pegada de carteles para llevar a Rocío Monasterio hasta la Presidencia de la Comunidad de Madrid” decía la formación verde en sus redes sociales.
Después, Moreno, junto a afiliados de VOX Alcala viajó al acto de inicio de campaña de su partido en Móstoles, junto al Monumento a Andrés Torrejón, en el que participaron la candidata Rocío Monsterio y el presidente de la formación Santiago Abascal.
Imágenes: VOX Alcalá de Henares
Unidas Podemos
La coalición Unidas Podemos IU ha decidido comenzar la tradicional pegada de carteles en la Plaza del Barro, en Reyes Católicos.
“Están siendo días muy frenéticos, ayer (por el sábado) tuvimos aquí en nuestra ciudad un acto precioso con Pablo Iglesias, Jesús Santos y más compañeras que se presentan a la Asamblea de Madrid. Hemos visto como con educación y tranquilidad a pesar de la pandemia se pueden organizar cosas muy bonitas de campaña con seguridad y la pegada de carteles es una de ellas. Si no se ha podido de madrugada, pues se hace ahora por la mañana. Lo importante es seguir las normas”, comenta la concejal de la coalición Teresa López Hervás.
El parque arqueológico de la ciudad romana de Complutum acogió el domingo un evento de recreación histórica de la fundación de Roma.
En el evento se reconstruyó cómo se fundaba una ciudad, con los ritos y sacerdotes que participaban en dicha celebración, las prácticas rituales dentro del espacio privado y ante el lararium o pequeño templete dedicado a las divinidades del hogar.
El 21 de abril del 753a.C., según el escritor romano Varrón, se fundó la ciudad de Roma. Este hecho se celebraba cada año con grandes festejos en la propia Ciudad Eterna, y también en las miles de ciudades de provincias, espejo de Roma, como fue la propia Complutum.
La actividad tuvo un aforo reducido a causa de las medidas sanitarias vigentes.
La actuación corrió a cargo del grupo Mos Religiosvs.
El Vicerrectorado de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad, a través de la Oficina AlumniUAH/Mecenazgo/EmpleabilidadUAH, organiza esta semana el I Foro EmpleabilidadUAH, feria de empleo en formato virtual.
La cita tendrá lugar los días 20 y 21 de abril y contará con la participación de más de 60 empresas y 90 actividades entre presentaciones, talleres, dinámicas y seminarios online.
El evento es gratuito para el alumnado y egresados/as de la UAH, que mediante inscripción previa podrán participar en todas las actividades que se ofrecen. Se trata, por tanto, de un punto de encuentro en el que podrán conocer las expectativas que ofrece el mercado laboral y contactar con las empresas que buscan perfiles para incorporar en sus corporaciones.
Apoyar la incorporación del alumnado al mundo profesional
El objetivo es apoyar la incorporación del alumnado y titulados/as universitarios/as al mundo profesional, asesorándoles en el proceso de búsqueda de empleo y facilitando el contacto con las empresas adecuadas a sus perfiles profesionales, convirtiéndose en un lugar de encuentro activo entre oferta y demanda cualificadas.
Las empresas participantes podrán establecer contacto con todos los visitantes y dar a conocer su empresa, sus productos, su valor añadido y sus planes de carrera, así como identificar y captar talento para integrar en sus equipos. Y las personas que buscan empleo tendrán la oportunidad de conocer de primera mano empresas que estén reclutando, realizar entrevistas de trabajo, participar en conferencias y talleres dirigidos a la correcta búsqueda de empleo y mejora de la empleabilidad o entrega de su cv.
Entre las temáticas que abordarán las distintas actividades, están ‘La búsqueda de empleo en tiempos difíciles’, ‘Cómo diseñar un CV de tecnología de alto impacto’, ‘Introducción a la ciberseguridad práctica’ o ‘Cómo afrontar una entrevista con éxito’, entre otras.
El gobierno regional ha aprobado, en una reunión del Consejo de Gobierno celebrada recientemente, destinar más de 107 millones de euros durante cuatro años, a partir de febrero de 2022, para el refuerzo de las labores de prevención de incendios forestales y de apoyo al Plan de Inclemencias Invernales en la región.
El encargo, en el que participan más de 500 trabajadores, será suscrito por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas con la empresa pública TRAGSA, que cuenta con personal y medios cualificados además de la experiencia en este tipo de labores en distintos puntos de España.
Este servicio implica la realización de funciones de prevención, valoración, vigilancia, detección y apoyo al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en tareas de extinción de incendios forestales y en determinadas intervenciones relacionadas con episodios meteorológicos adversos.
Esta nueva tarea supondrá, entre otras cosas, una mejora de la maquinaria y herramientas con las que cuentan las brigadas forestales, con el objetivo de ampliar la capacidad de actuación en los cortafuegos, caminos y fajas de defensa que cada año se mantienen para prevenir y reducir el potencial destructivo de los incendios forestales en la región, así como la protección de las zonas pobladas colindantes con terreno forestal.
El trabajo que realizan las brigadas forestales dentro del dispositivo que dirigen, coordinan y ejecutan los bomberos de la Comunidad de Madrid constituye un pilar fundamental en la actuación frente a los incendios forestales, tanto en el área de la prevención como en el apoyo a su extinción, durante el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
Además, gracias a este encargo se acometerá la renovación total de la flota de vehículos que utilizan los retenes y brigadas forestales para la realización de su trabajo.
Vehículos de las brigadas forestales
Asimismo, y tras la experiencia de la borrasca Filomena, con el objetivo de apoyar a los ayuntamientos madrileños, especialmente de zonas rurales, se dotará a los vehículos de las brigadas forestales de equipos de vialidad invernal (cuchillas quitanieves y esparcidores de sal) que permitan facilitar la intervención de bomberos en las zonas más inaccesibles y recuperar la movilidad en aquellos municipios afectados por tormentas de nieve.
Se trata de un primer paso, al que se unirán otras mejoras en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, fruto del análisis de las consecuencias por la tormenta de Filomena, en la que se llevaron a cabo más de 5.000 intervenciones en más de 110 municipios.
Esta inversión aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid se podrá sufragar en parte con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
Imagen: la precipitada fue trasladada en helicoptero al Hospital 12 de Octubre. Foto cedida a Dream Alcalá
Fuentes del 112 han informado a Dream Alcalá de la caída de una joven de 34 años de una décima planta de la calle de Nuestra Señora del Pilar de Alcalá de Henares. El suceso se ha producido en la mañana de este lunes 19 de abril.
La precipitada ha sobrevivido a la caída y fue intubada para su estabilización por los servicios de emergencia. Posteriormente era trasladada en helicóptero al Hospital 12 de Octubre con pronóstico muy grave.
Hasta el lugar se han desplazado dotaciones de Emergencias Madrid 112, Bomberos del Parque de Alcalá de Henares, así como efectivos de la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 no puede confirmar si las causas por las que se ha producido la caída han sido voluntarias o se trata de un accidente.
Traslado en helicóperto
Aunque en un principio se valoró llevar a la mujer precipitada al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, los servicios de emergencias decidieron finalmente, tras estabilizar a la víctima, su traslado en helicóptero.
La Unidad helitransportada del 112 aterrizó en el Parque de Bomberos de Alcalá de Henares y recogió a la herida de la ambulancia para ingresarla, finalmente, en el Hospital 12 de Octubre de la capital.
Trágico suceso el acontecido esta tarde en Alcalá de Henares. El 112 confirma el fallecimiento de un motorista que ha chocado con un camión en la carretera M-134.
Según relata el 112, el varón de 62 años, ha impactado frontalmente contra un camión y ha salido despedido varios metros.
Los sanitarios de SUMMA 112 a su llegada solo han podido confirmar el fallecimiento. en el lugar también se presentaron unidades de Atestados, Guardia Civil de tráfico, Policía Local y el Summa 112.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por la Policía Local de Alcalá de Henares y también ha intervenido en el accidente Guardia Civil.
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 1,600, en el término municipal de Alcalá de Henares, una zona de polígonos empresariales que un día festivo como hoy carecía de tráfico denso. La policía está investigando las causas del suceso.
La ciudad de Alcalá de Henares acogió, este domingo, el Campeonato de Madrid de Clubes Absoluto de la Liga Plata, que tuvo como escenario la pista de atletismo Antonio Fernández Ortiz de la Ciudad Deportiva Municipal de Val.
Allí se dieron cita los 8 mejores clubes de la categoría en la región, con la destacada participación del Club de Atletismo Ajalkalá en categorías masculina y femenina.
La jornada terminó con un histórico ascenso de los dos equipos del club de atletismo alcalaíno, con el título de campeonas de la Comunidad de Madrid en Liga Plata en categoría femenina y de subcampeones en categoría masculina.
Un ascenso histórico para las chicas del Club de Atletismo Ajalkalá, que competirán por primera vez en la Liga Oro de la Comunidad de Madrid, y lo harán como campeonas de la región en categoría plata.
“Un hecho histórico para la ciudad”
El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acompañó a los atletas en la entrega de trofeos y dio “la enhorabuena a todos los atletas del Club de Atletismo Ajalkalá, que han conseguido un hecho histórico para la ciudad con este doble ascenso del equipo femenino y masculino a la Liga Oro de la Comunidad de Madrid”.
Además, seguía Blázquez, “es un orgullo para toda la ciudad que un club como el Ajalkalá consiga estos méritos deportivos con deportistas 100% de la cantera, atletas de la ciudad formados en la escuela del club”.
Los nombres propios del ascenso
Las atletas del equipo femenino se proclamaron CAMPEONAS DE MADRID de la Liga Plata, hazaña que logró con una generación muy joven que dará grandes alegrías en el futuro.
Desde primera hora de la mañana se alzaron con la primera posición y ninguno de los 7 equipos restantes logró sobrepasarlas en lo que restó de día. Destacamos las victorias de Rocío Arroyo en 400ml, de Ángela Rabadán en Pértiga, el doblete de Lucía Barona y Miriam Cruz en martillo, los bronces de Lucía Hortal en Salto de longitud y salto de altura, así como el espectacular relevo de 4×400 que logró la segunda posición.
Detrás de estos podios hay marchadoras, obstaculeras, fondistas, saltadoras, velocistas y lanzadoras que completaron con brillantez cada una de las pruebas.
A su vez, el equipo masculino tuvo la gesta algo más compleja, por las bajas del equipo y el gran nivel de los rivales. La clasificación se movía continuamente a lo largo del día, aunque la victoria de Roberto Sánchez en pértiga, la plata de Francisco García en disco y los bronces de Pablo Sotoca en altura, Iván Alba en 400ml, Álvaro de Frutos en 800ml, Sergio Badallo en 1500ml y las platas de los relevos 4×100 y 4×400 dieron un buen puñado de puntos que le colocó rápidamente en puestos de podio.
Finalmente, el trabajo de los marchadores, velocistas, fonderos, lanzadores y saltadores alzaron al equipo al SUBCAMPEONATO DE MADRID de la Liga Plata, consiguiendo una de las 2 plazas de acceso a liga Oro.
Tras dos semanas de parón, el Alcalá volvía a la competición y lo ha hecho en una bonita mañana de fútbol en el Val en la que el equipo rojillo lograba tres importantes puntos que le acercan a la permanencia en la categoría.
Todo ello en un partido con poca historia en el que con pocas ocasiones de gol y tras una mejor salida al encuentro del CD El Álamo del ex jugador rojillo Javi López, el Alcalá esperó su oportunidad para abrir el marcador, algo que encontró al filo del descanso después de que tras una falta y posterior disparo de Rafael, el rechace del portero Olmedo lo aprovechara el capitán Benítez para enviar de fuerte disparo y libre de marca el balón al fondo de la red (1-0). Con mínima ventaja rojilla se llegaba al descanso.
Tras el intermedio llegaría la puntilla. Al poco de arrancar la segunda parte, un balón filtrado a la espalda de la defensa visitante lo aprovechaba Garci que en un gran estado de forma y pleno de potencia, se sacaba de la chistera una sutil vaselina que salvaba la salida del portero para poner en el marcador el definitivo 2-0 en el minuto 53, y sin nada más reseñable hasta el final del encuentro.
El próximo partido…
Al final importante victoria que le sirve al Alcalá para abrir brecha con respecto a los puestos de descenso, antes de visitar la próxima jornada al Villaverde San Andrés.
Los visitantes estaban con la mirada puesta en comenzar a solventar la complicada situación en su primer partido de la Fase de Permanencia. Por su parte, los locales en cambio afrontaban el partido en el segundo puesto de la liguilla tras caer derrotado la semana pasada a domicilio.
Con mucha intensidad dio comienzo un encuentro que pudo haberse puesto muy pronto de cara para los de Ernesto Gallardo tras un centro desde el costado derecho que remató Pareja a la madera. Poco después Mario probó fortuna desde la frontal del área sin encontrar la recompensa del gol, un objetivo que tampoco logró Isra con un disparo raso que no puso en apuros a Porti.
Corría el cronómetro de un partido muy disputado en el centro del campo y con escasas oportunidades de gol, hasta que Miguel en propia puerta tras un centro de Brayan desde la izquierda en el área pequeña al despejar introdujo el balón en su portería y adelantaba a los ribereños pasada la media hora de juego.
Tras el jarro de agua fría, el Complutense buscó igualar de nuevo la contienda mediante un fuerte lanzamiento de Isra de falta directa que despejó el cancerbero con los puños. Ya en el tramo final del primer acto Mario pudo haber puesto tierra de por medio para los suyos a través de un tiro cruzado que se marchó por la línea de fondo rozando el palo.
Remontada en la segunda parte
De la mejor manera posible comenzaron los alcalaínos la segunda mitad después de que Alex García lograse rápidamente la igualada con un disparo raso desde la frontal del área directo al fondo de las mallas. El gol dio alas a un Complutense que se puso manos a la obra en busca de la remontada. Isra probó fortuna desde lejos sin éxito.
Poco después Miguel remató el esférico sin poner en apuros a Porti. Pero a la tercera fue la vencida y el Llanero aprovechó un centro desde la esquina para, libre de marca, darle la vuelta al marcador (2-1).
Con circunstancias totalmente opuestas a las de la primera parte, al Aranjuez le tocaba remar si quería sacar algo positivo de su visita al Recinto Ferial. Lora en el Ecuador buscó la igualada con un fuerte disparo dentro del área directo al lateral de la red. Poco después la zaga local repelió un fuerte lanzamiento de Mora hacia la esquina para despejar el peligro. Ya en el tramo final Pantoja atrapó por bajo un remate posterior a un centro desde la esquina derecha.
Con el pitido final, los alcalaínos se reencuentran con la victoria y prosiguen su camino positivo de cara a la permanencia.
Paso al frente de las pupilas de Valenzuela y Luigi en Alcobendas, después del pinchazo del fin de semana pasado, en el que las senior sólo conseguían sumar un punto. Tras una semana con muy buenas sensaciones en los entrenamientos, llegaban las alcalaínas a Alcobendas, con muchas ganas y muy concentradas de cara al partido.
Conociendo el resultado del otro encuentro del grupo, las iplacenses sabían que volvían a depender de sí mismas, por lo que ganar este lance era crucial para seguir en la lucha por la plaza que da derecho a disputar la fase de ascenso a División de Honor Plata.
El partido comenzó muy igualado, con una intensidad muy elevada y bastante rápido, manteniendo tablas en el marcador durante los primeros minutos. Tras el descanso por protocolo covid del minuto 15, en la que el resultado en el luminoso era de 5-6. Las alcalaínas salieron muy fuertes en defensa, tanto, que consiguieron dejar a las locales con tan sólo un gol más en los siguientes 15 minutos, aumentando ellas la distancia en el marcador con muy buenas acciones en ataque, para llegar al descanso con un cómodo 6 – 13.
Se complicó la segunda mitad
Las segundas partes nunca son fáciles. Por eso las jugadoras de Valenzuela no salieron confiadas, aun así, el cansancio y el calor acumulado comenzaron a hacer mella, disminuyendo la renta de goles y manteniéndose durante toda la segunda parte en +3 para el CD Iplacea.
Con más aciertos que errores, aunque un poco más flojas en defensa, consiguieron mantener el resultado hasta el final (21 – 24).
Con celebración incluida, ya pensando en la próxima batalla, de nuevo frente a CB Leganés, en el que deberán darlo todo para conseguir los dos puntos y seguir en la lucha por la plaza de la fase de ascenso.
Futuro prometedor en el masculino
Segunda “final” saldada con victoria por el equipo de 2ª nacional masculina del CD Iplacea ante Bacovi donde los alcalaínos se llevaron la victoria por 23-19.
Desde los entrenamientos previos de la semana, se notaba que el grupo estaba comprometido para lograr conseguir un resultado positivo que mantenga con la ilusión de mantener la categoría nacional.
Ante las dificultades, ya conocidas, en forma de lesiones de los jugadores más expertos, los alcalaínos reaccionaron con bravura y con una mejora palpable del sistema defensivo.
Destacable fue la actuación de nuestros porteros, que dieron un auténtico recital. En este sentido, magnífico trabajo y la implicación de todos ellos en la presente temporada.
En lo referente al desarrollo del juego, buenos patrones en las fases defensivas; 6:0 en estático, unido a un correcto balance, pese a la necesidad de tener que realizar varios cambios en las situaciones ataque-defensa.
En las fases ofensivas, siguen creciendo en coordinación, bajo el mando del nuevo director de juego, Sergio, que cuando adquiera más tono físico, será un jugador diferencial en el campeonato.
Como aspecto más reseñable, la participación de todos los jugadores del club; territoriales y juveniles. Juntos están sentando las bases de un futuro prometedor.
Tercer partido de la temporada de las guerreras alcalaínas y Alameda de Osuna que por desgracia no registró ninguno de los resultados de los dos partidos anteriores que se habían saldado con un empate y una victoria de las de Alcalá de Henares.
Cómo en anteriores partidos el partido fue de una gran intensidad con continuos ataques por ambos conjuntos y con una soberbia actuación de ambas porteras, aunque la oportunidad más clara fue la que tuvo la delantera alcalaína Iris que ya con la portera colegial batida mandó un gran pase al área a la escuadra rival. En esta primera parte se produjo la lesión de la portera titular Leyre pendiente de diagnóstico y fue sustituida a falta de un minuto por Sara que aún tuvo tiempo de tener una gran intervención antes de llegarse al descanso.
La segunda parte empezó como acabó la primera con las colegialas cercando la portería complutense en la que de nuevo Sara se erigió en protagonista al salvar un golpe directo pitado sobre la portería del CP Alcalá.
Pero dos minutos más tarde llegaría el gol de Alameda de Osuna que esta vez no pudo hacer nada la meta local. Este gol descentró a las alcalaínas pero las de Madrid no supieron ni pudieron batir a la portera del CP Alcalá con grandes intervenciones.
El Alcalá en los últimos minutos se lanzaba en un desesperado ataque a intentar remontar el partido objetivo que no consiguió y en los minutos finales conseguía aumentar su ventaja y batir en dos ocasiones la meta rival terminando el partido por un contundente 0-3.
Las guerreras alcalaínas formaron con María, Nerea Blanco, Nerea Pérez, Nora, Alejandra, Iris, Leyre y Sara. El partido contó con la asistencia del concejal de Ciudadanos Julián Cubilla.
El próximo partido…
El equipo de Alcalá se medirá en el siguiente encuentro al CP Coslada donde deberán vencer para mantener alguna esperanza de llegar a la final de Copa.
Albeto Blazquez, Primer Teniente de Alcalde, imagen de archivo.
El grupo socialista de Alcalá de Henares llevará al Pleno una moción para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que cumpla y distribuya la ayuda de 1.250 millones de euros que aprobó el pasado mes de febrero el Pleno de la Asamblea de Madrid, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alberto Blázquez, ha recordado que “La presidenta y candidata del PP no hace más que apelar en sus discursos de campaña al sector del comercio y la hostelería, pero lamentablemente la realidad se impone, y su única ayuda se reduce a palabrería hueca a modo de slogans de campaña, porque lo cierto es que Madrid es la única comunidad autónoma que no ha destinado ni un solo euros en ayudas directas a estos sectores”.
Por todo ello, desde el Pleno de Alcalá “conminaremos a la Comunidad de Madrid a entregar esas ayudas de 1.250 millones de euros, dando cumplimiento a lo que aprueba la cámara regional de representación de la ciudadanía, para ayudar a PYMES y autónomos a superar este duro periodo de pandemia que ha afectado a toda la actividad económica.
La desidia del Gobierno regional contrasta con los 18.000 millones que ya ha distribuido el Gobierno de España en ayudas directas a afectados por ERTES, autónomos y en créditos avalados por el ICO. Incluso desde el Ayuntamiento como el nuestro, decidimos adelantarnos al letargo regional y aprobar ayudas directas al comercio, la hostelería, el sector turístico y del taxi por más de 1,5 millones de euros desde el mes de abril del año pasado. Además, una nueva edición de la campaña #EligeAlcalá pondrá otros 200.000€ a disposición del sector comercial y hostelero” afirma Blázquez.
Declaración institucional y gala del deporte
Por otra parte, y en esta misma línea de garantizar ayudas “para que nadie se quede atrás en estos tiempos de incertidumbre económica, durante el Pleno de mañana se dará lectura a la declaración institucional de la FEMP aprobada por todos los grupos políticos excepto VOX, para garantizar que tal y como se ha acordado, las entidades locales reciban el 15% de los fondos europeos y de las nuevas ayudas aprobadas recientemente por el Gobierno de España para la recuperación económica tras la pandemia de la pandemia, por un montante de otros 15.000 millones de euros” afirma el portavoz del PSOE.
Por último, “presentaremos junto al grupo C’s una moción para volver a celebrar la Gala del Deporte, garantizando todas las medidas de seguridad pertinentes contra la COVID-19, y dar así un paso más en la normalización de nuestra actividad institucional en aras de reconocer la labor de todas las entidades deportivas de nuestra ciudad, en lo que ha sido un año también muy difícil para el deporte” finaliza.
El Partido Popular en Alcalá de Henares reclamará en el próximo pleno una reforma integral de la Plaza del Barro, un espacio muy concurrido por los vecinos del entorno de Reyes Católicos. “La plaza se encuentra en muy mal estado. El pavimento está levantado con el consiguiente riesgo que conlleva para las personas que transitan por ella y la zona infantil necesita una clara mejora, ya que es usada por decenas de niños del barrio”, explica la líder del PP complutense, Judith Piquet.
La portavoz popular también reclama mejoras en los parterres así como una actuación intensa en el arbolado, muy afectado por las consecuencias de la nevada Filomena. “Estas son algunas de las mejoras que nos han pedido los vecinos del barrio, dentro de la ronda de visitas que estamos realizando a pie de calle desde el Partido Popular”, indica la líder del PP, que también solicita que se mejore la seguridad vial en el paso de cebra que da acceso a la galería comercial.
Dentro de esta ronda, los populares también han visitado otras plazas del Distrito II, como la de San Francisco de Asís, para la que los populares han reclamado en las diferentes comisiones que se incrementen las medidas de seguridad en la zona.
Entre las medidas, además de mayor presencia policial, solicitan medidas para fijar las rejas de hierro forjado de las alcantarillas o sustituirlas por otras de otros materiales, ya que en algunos casos se han empleado para romper los escaparates e intentar robar en comercios de la zona.
Asimismo, también han pedido mejoras en la Plaza Primero de Mayo y su entorno, que se encuentra en un pésimo estado con las aceras totalmente levantadas, sin que el equipo de Gobierno haya tomado medida alguna al respecto.
A pie de calle
La líder popular sigue de esta manera la hoja de ruta desde que comenzó la legislatura de estar a pie de calle, escuchando las sugerencias de los vecinos y sus asociaciones. “El Partido Popular en Alcalá de Henares siempre estará en la calle escuchando a los vecinos, fiel al compromiso que adquirimos de estar en permanente contacto con los ciudadanos y los colectivos de nuestra ciudad. Somos un partido al que los vecinos pueden acudir para trasladarnos sus inquietudes. Trabajamos para ser su altavoz y elevar sus sugerencias”, afirma la líder del PP en Alcalá de Henares, Judith Piquet, que trabaja duro para recuperar la confianza de los alcalaínos.
De nuevo el número de ingresados por coronavirus en planta por coronavirus se sitúa por encima de los 2.000 pacientes en la Comunidad de Madrid. Habían sido seis jornadas consecutivas bajando, pero, este domingo, se ha cortado esa tendencia.
Por otro lado, sigue en ascenso la ocupación de camas UCI. Son ya cerca de 540 pacientes los que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos de la red hospitalaria. Aunque la cifra sube a cuentagotas, el mes de abril ha sufrido ascensos, prácticamente, diarios en este dato.
En cuanto a los casos nuevos notificados de las ultimas 24 horas, así como el número de altas hospitalarias, estamos en registros excepcionalmente bajos como ocurre cada domingo y pasará, previsiblemente, en los datos del lunes.
Por último, los fallecidos en hospitales continúan por debajo de la veintena. Los números de abril, en ese sentido, son menos malos que los de los meses precedentes si bien no podemos hablar de buenas noticias tratándose de decesos.
Datos del coronavirus en la Comunidad de Madrid
Al cierre del día anterior, el domingo 18 de abril, la Comunidad de Madrid suma un total de 669.564 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados desde el inicio de la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 1.244 casos nuevos notificados incorporados, 534 de ellos en las últimas 24 horas. Cifras excepcionalmente bajas como cada domingo.
Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 15 decesos en las últimas 24 horas, los mismos que el día anterior. Esto suma un total de 16.443 en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 23.508 (cifra que se actualiza cada 48-72 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.
Las altas hospitalarias dadas el último día suman 54 pacientes. Registro que vuelve a ser muy bajo, como cada salida del fin de semana. El número total de la pandemia se sitúa en las 93.401 personas.
Además, hay 2.074 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 106.688. Son 127 más que el día anterior. La cifra asciende tras seis jornadas consecutivas bajando y vuelve, de nuevo, por encima de los 2.000 pacientes en planta.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 537 pacientes ingresados en los distintos hospitales, son 8 más que el día anterior. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 10.577 pacientes.