“Venir a Bresca es estar ávido de experiencias, de emociones y sobre todo de sabor. Un lugar de encuentro, de compartir… en definitiva, de vivir. Un estado de euforia positiva, viviendo el momento con alegría y desinhibición”. Así es visitar Bresca, el restaurante italiano de moda de Alcalá de Henares situado en la céntrica calle del Tinte, 15.
Y es que Bolonia y la ciudad cervantina tienen mucho en común, no solo por la cantidad de Erasmus que han intercambiado durante décadas, también por su mezcla de historia, arte y tradición. Pero, sobre todo, por su forma de disfrutar la gastronomía, de manera informal y compartiendo con amigos en una gran ciudad universitaria.
Este el ambiente que encontrarás en Bresca. Bien combinado con una amplia variedad de los mejores platos de la cocina boloñesa con una excelente relación calidad-precio. Su carta empieza en los sabores de los platos de las abuelas del norte de Italia, con el toque personal de la nueva cocina.
En este rincón boloñés del centro de Alcalá podrás disfrutar de estupendas tablas de embutidos 100% italianos, riquísimas pastas tradicionales y rellenas, lasagnas, carpaccios y ensaladas pasando por esponjosas nuvolettas hechas con masa madre y aceite de oliva virgen.
La pasta rellena se hace diariamente en Bresca. Como especialidad, no podía ser de otra manera, el auténtico estilo boloñese de su pasta al huevo.
En Italia no solo se come, también se bebe, y en Bresca completan su carta con cervezas artesanas, spritz y la nueva y flamante carta de cócteles.
Comida italiana para todo tipo de personas
En Bresca son muy conscientes de las nuevas formas de alimentarse y del creciente aumento de intolerancias y alergias. Su carta está más que preparada dar respuesta a esta situación.
Una amplia y variada oferta de productos sin gluten, vegetarianos y veganos que sigue de forma estricta y concienzuda el proceso de elaboración de los platos para evitar la contaminación cruzada con hornos y zonas de elaboración diferenciadas. Por ello, están avalados por Federación de Asociaciones de Celíacos de España.
El impresionante local de Bresca
La decoración de los locales de Bresca rompe con todo. Un nuevo concepto de interiorismo, fresco y moderno que ya forma parte de Alcalá.
Un salón principal, coronado con un cielo de lámparas de mimbre y vegetación con sillas de terciopelo que te envolverán en una atmósfera diferente. La zona de la taberna, con una inmensa estantería, tiene una gran mesa de mármol de 5 metros de largo, perfecta para compartir en esta versión moderna pero igual de informal que una taberna boloñesa.
El restaurante está lleno de rincones especiales y uno de ellos es la Sala Rosa, un salón que hará las delicias de los fanáticos de Instagram.
También cuentan con una gran terraza en un emplazamiento único como es la céntrica plaza Atilano Casado, para disfrutar de las mejores sangrías y cócteles este verano.
Y es que afirman “queremos hacer de Bresca tu casa, tu punto de reunión, donde puedes comer, beber y sentirte libre. Sé libre, sé Bresca”, se despiden.
Ibiza, Madrid, Santiago, Almería y ahora… Alcalá de Henares
Bresca ya tiene siete restaurantes repartidos por toda la geografía española, tres en Madrid centro (Malasaña, Lavapiés y Gran Vía), Santiago de Compostela, Almería, Ibiza y Alcalá de Henares.
Enclavado en una excelente localización en la esquina de la calle del Tinte, 15. En pleno centro de la ciudad cervantina con los parkings de la calle del Ángel y la plaza de San Lucas a unos pocos metros. Y si vienes de fuera de Alcalá y sin coche, llegarás en unos minutos andando desde la Estación Cercanías.
Nuevo concepto donde la imagen e interiorismo están cuidados al detalle, junto a su propuesta gastronómica para todos los públicos, harán de Fino Bar el nuevo lugar de encuentro para los vecinos y turistas de Alcalá.
Línea tradicional gastronómica con toques innovadores; Fino Bar Restaurante ofrece una propuesta fresca y desenfadada, sin perder de vista su apuesta por la calidad del producto y una barra para disfrutarla a cualquier hora del día.
Fino Bar quiere convertirse en el referente gastronómico de la ciudad y un sitio de encuentro para todos los públicos
Con una barra de más de 10 metros de largo, Fino Bar invita a disfrutar de su cerveza tirada de tanque, tercios a -5,5 grados casi helados, vermuts, sidras y de más de 150 referencias entre ginebras, whisky, vodka y rones; el escenario ideal para poder disfrutar de una buena compañía.
Y por si fuera poco, a apenas unos metros del parking del mercado para estacionar cómodamente tu vehículo en el centro de Alcalá de Henares.
La propuesta gastronómica
Fino Bar te ofrece una carta diferente, de temporada y para todos los gustos en la que no puedes dejar de probar la croqueta, el tataki de torrezno, los mejillones Fino, el salpicón templado de langostino, totopos y piparra; sus pizzetas, su entraña o su delicioso e icónico pulpo y sus fuera de la carta semanal.
Además, Fino Bar Restaurante cuenta con una propuesta para comer de lunes a viernes al precio de 13,50 euros de su menú, donde podrás elegir entre cuatro primeros y tres segundos o decantarte por el menú pizza de la semana.
Buena gastronomía que podrás acompañar con una propuesta de más de 100 referencias de vinos; una bodega diseñada por Alberto Sánchez, socio somellier de Fino Bar, convirtiéndolo en un lugar de referencia en Alcalá para disfrutar de una de las mejores bodegas de la ciudad.
Su enclave único en una calle de moda y ocio junto a los mejores locales de la ciudad hacen de Fino Bar el lugar perfecto para tomar la primera tanto después de comer o de cenar como disfrutar del tardeo con una buena copa y música lounge: «Queremos que Fino Bar sea un lugar de encuentro para disfrutar a cualquier hora del día. La gente quiere salir y nosotros trabajamos para ofrecer a la gente una propuesta gastronómica única y de valor», afirma Fran Rodríguez.
«Buen servicio y buen producto. Hemos creado una carta de comida muy sencilla donde nos hemos preocupado de la técnica de cocina y una calidad muy alta de los ingredientes. El objetivo es que le guste a todo el mundo y que la gente venga a disfrutar y se lo pase bien» así presenta el nuevo Bar Fino su socio Alberto Sánchez.
La recomendación de Dream Alcalá: torreznos y croquetas
Pero si quieres que te dejemos una buena recomendación, en Fino no puedes dejar de pedir las croquetas de cecina de su chef Raúl Álvarez. Y el torrezno… si hay algo que les gusta a los restaurantes de Monio Group es hacer unos buenos torreznos, todos ellos distintos en sus diferentes locales. El torrezno de Fino pasa al siguiente nivel, tienes que probarlo.
Fino Bar: Tecnología punta y a la última
Mención aparte merecen sus característicos tanques de cerveza de 1.500 litros que Mahou sirve directamente al Restaurante. Un sistema pionero que el Grupo implanto en Alcalá con Taberna 7 y con el que la cerveza no pierde la cadena de frío porque viene directamente de la fábrica de Mahou de Alovera, a menos un grado, manteniendo las propiedades organolépticas, sin ácidos y sin aditivos.
Así como su nuevo y único sistema de refrigerado en la ciudad que te permitirá disfrutar de la cerveza de botella a menos 4 grados sin que se llegue a congelar.
También te sorprenderá a la entrada del restaurante su horno napolitano dorado que trabaja a más de 400 grados consiguiendo un sabor auténtico e inigualables en sus pizzetas.
La apertura de Fino
Una inauguración que se llevó a cabo el pasado viernes y que daba el pistoletazo de salida a la apertura de un local que, sin duda, dará mucho que hablar en el ocio basado en la buena cocina con la que cuenta Alcalá de Henares.
Fran Rodríguez y Alberto Sánchez
Propuestas gastronómicas de alta calidad en lugares icónicos de Alcalá y Madrid
Alcalá de Henares es la apuesta segura de Monio Group, conjunto de restaurantes de reconocido éxito en Alcalá desde 2010 y con presencia en Madrid desde 2021 –Casino, Francesco’s, Taberna 7, Taberna San Isidro y Frankie Burgers-.
Este grupo de restauración nació de la mano de Fran Rodríguez y, hasta el momento, alberga siete marcas en hostelería y cada uno de sus restaurantes es diferente en estilo y personalidad, pero todos con un mismo denominador común: la excelencia y la calidad.
Monio Group sigue invirtiendo en Alcalá de Henares como ciudad eje del Grupo, en la reflejando una vez más su voluntad renovadora en cada uno de sus proyectos sin perder el foco en la calidad del producto, la técnica, el interiorismo y los altos estandartes del servicio.
Las Hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares, más conocidas como Las Juanas, depositarias, herederas, del Cardenal Cisneros, están inmersas en un nuevo proyecto para dar a conocer, y ser ellas quienes lo expliquen, el legado Cisneriano con los objetos que custodian en un pequeño Museo y su forma de vida en el convento.
Actualización: Agotadas todas las entradas para esta visita. Las Hermanas avisan que habrá otra en enero.
La idea surgió a raíz de las visitas que se vienen realizando con Guías Turísticos tanto en la Iglesia como en el Museo; y es que, cuando los guías les invitan a participar “nos damos cuenta que a muchas personas -cuentan las hermanas- les encanta conocernos, y que seamos nosotras quienes les expliquemos nuestra forma de vida, la experiencia de tantos siglos de vida contemplativa, y contamos curiosidades que han pasado de generación en generación”.
Entre los objetos del Museo se encuentra una de las cinco copias que existen en la actualidad del Testamento de Cisneros; una Cruz pectoral con reliquias; el Bastón nazarí que Cisneros utilizó como bastón de mando militar o como báculo; un Cáliz donado por Felipe II y una copia de un cuadro representando a Cisneros, el original se encuentra actualmente en la exposición Edades del Hombre.
Oportunidad única
La primera visita se realiza este sábado y 40 son los afortunados que consiguieron inscribirse a tiempo. Así conocerán de primera mano que la Orden de las Hermanas Pobres de San Clara existe desde 1212; que la Comunidad fue fundada por el cardenal Cisneros en 1508 y que hasta hace unos años funcionó también como Colegio, conocido como Las Juanas.
Muchas son las historias y curiosidades de este edificio Monasterio-Convento, algunas conocidas y publicadas, pero quieren dejar algo de “misterio” para ser desvelado por ellas mismas en esta visita singular que, si todo marcha bien, comenzaría a funcionar en 2023.
Bastón nazaríCáliz regalo de Felipe IITestamento de CisnerosCuadro representando a Cisneros
Visita guiada a la Iglesia y museo de las Hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia
El próximo sábado 12 de noviembre a las 11 de la mañana podrás visitar la Iglesia y el museo de las hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia (Juanas) en Alcalá de Henares.
La visita será guiada por las propias hermanas quienes te explicarán la historia del Monasterio y su vinculación con el Cardenal Cisneros, y donde podrás ver un copia de su testamento entre otras obras de arte.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado las actuaciones para la revitalización y puesta en valor del caz de la Isla del Colegio, en el marco de la estrategia del equipo de Gobierno municipal por una ciudad más verde y sostenible, así como por la puesta en marcha de actuaciones de mejora que permitan acercar el río Henares a la vida de los alcalaínos y las alcalaínas.
En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, y el edil Julián Cubilla han presentado este proyecto, que cuenta con una inversión municipal de 258.940 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 semanas.
Las actuaciones consistirán en la retirada de residuos, así como la recuperación de una de las compuertas de entrada de agua que facilitaban, en su época, el funcionamiento del molino Borgoñón, y que ahora permitirá regular la entrada de agua al caz una vez limpio. Asimismo, se instalará una estación de aforos que permitirá el control de caudales a través de un medidor de ultrasonidos.
En el vídeo superior se pueden ver y escuchar todos los detalles de esta obra que, aunque podría generar olores en una primera fase por la retirada de lodos, dejará sin embargo el caz limpio y revitalizado en esta importante parte de Alcalá de Henares.
Qué es el caz de la Isla de Colegio
La Isla del Colegio debe su nombre al colegio de San Ildefonso de la universidad primigenia del Cardenal Cisneros, quien compró estos terrenos para abastecer de agua a los alumnos del colegio. En sus manos se mantuvo hasta ser expropiado por la Corona, como el resto de bienes de los colegios mayores, a finales del siglo XVIII. Vendido en pública subasta, pasó a manos particulares para convertirse en un molino harinero. La Isla del Colegio es una «isla» precisamente porque está rodeada de agua por todas partes, a consecuencia de la construcción del caz.
El caz es por tanto una infraestructura hidráulica, una desviación artificial del río Henares que comienza en la presa de Cayo (zona más a la derecha de la imagen superior), que atraviesa la Isla del Colegio por el actual Recinto Ferial y retorna al río Henares. El motivo de esta construcción, que data del siglo XV o XVI, fue poder sacar agua del río Henares y llevarla al cercano Molino Borgoñón, para permitir su funcionamiento como molino harinero. Esta obra la realizaron por tanto los propietarios del molino.
En la actualidad, para usar este caz existe una concesión que data del año 1883. Esa concesión se amplió en el año 1951 y desde entonces, debido a la falta de uso del molino, llegó un momento en el que la Confederación estuvo a punto de retirarla.
Aspecto en 2021 del Molino Borgoñón
En el año 2020 el Ayuntamiento volvió a formalizar esa concesión de agua para no perderla. De no haber formalizado esa concesión hoy el caz no tendría agua y probablemente no podría tener agua, porque hoy en día este tipo de concesiones están muy restringidas. Ocurriría como ha pasado por ejemplo con el caz de la isla de los García, que ya no existe. Es un caz donde se ve que el agua pasaba por un camino, pero que ya no tiene agua.
Para no perder esa protección que le da el caz y ese ese transcurso de agua a la Isla del Colegio, en el año 2020 el Ayuntamiento formalizó ese inicio de concesión, ya no con un carácter de explotación del molino, sino con un carácter recreativo para mantener el valor histórico ese caz. Esa concesión todavía está en trámite.
En cuanto a la fauna que puede encontrarse en el caz, se contará con una empresa especializada que con carácter previo a la actuación retirará los ejemplares tanto de fauna autóctona como exótica. Aquella que sea autóctona se retornará al río en la misma jornada de trabajo.
El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha destacado “la apuesta de este equipo de gobierno por la mejora del entorno más próximo a los vecinos y vecinas: esta revitalización del caz supondrá una mejora de la calidad de vida de la población, y ofrecerá una mejora de la imagen del acceso a la Isla de Colegio que se suma a las actuaciones que venimos desarrollando para la renaturalización, puesta en valor e integración del río Henares en la vida de los alcalaínos”.
Las distintas islas fluviales de Alcalá.La limpieza del caz se hará en tres fases.
Nogués ha explicado que “los trabajos se realizarán por tramos y se llevará a cabo la protección del arbolado en cada uno de ellos para favorecer una adecuada naturalización de este espacio que, pese a ser una desviación artificial del río Henares, supone un atractivo para los vecinos y vecinas que se acercan a la Isla del Colegio”.
El primer tramo comprenderá el espacio del caz que se extiende desde el acceso al mismo desde el parque de la Juventud hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 500 metros; el segundo tramo, de 700 metros, discurre desde el acceso al caz por el parque de la Juventud hasta la conexión con el Paseo de Aguadores; y, por último, el tercer tramo comprenderá el cauce desde la zona del Paseo de Aguadores hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 300 metros.
Muestra del lodo presente actualmente en el fondo del caz.Aspecto actual del caz.Aspecto actual del caz.Aspecto actual del caz.Aspecto actual del caz.
Con motivo de las celebraciones por su 45 aniversario, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha entregado esta mañana los ‘Premios AEDHE a la Excelencia Empresarial 2022’. Unos galardones que han reconocido a Haleon (GSK) como la Empresa del Año del Corredor del Henares y que contó con la bienvenida de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El objetivo de esta cuarta edición de estos reconocimientos, celebrada en el Complejo Fincas El Olivar, en Alcalá de Henares, es poner en valor las mejores prácticas y resultados empresariales en elCorredor del Henares. De este modo, AEDHE busca contribuir al reconocimiento y promoción de la excelencia empresarial de esta zona del país.
«Estos premios son un reconocimiento a los empresarios y empresas que, a lo largo de estos 45 años, han trabajado y lo siguen haciendo, para disponer de una asociación que garantice la defensa de sus intereses y al mismo tiempo sea un espacio para generar oportunidades de negocio», ha indicado Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHE.
Durante su intervención, Laly Escudero, ha hecho un repaso por los diferentes hitos que la Asociación que lidera ha alcanzado durante estos 45 años de trayectoria, destacando su cada vez más fortalecida presencia en las instituciones, así como su participación en proyectos que aportan soluciones innovadoras para las empresas. Asimismo, ha reiterado el compromiso de AEDHE de seguir trabajando por el desarrollo económico del Corredor del Henares y de cada una de las empresas que lo conforman.
Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHEIsabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional va a poner en marcha un Plan de Talento Digital para formar a los trabajadores en tecnología y, al mismo tiempo, ofrecer una solución al déficit de profesionales que existe actualmente en el sector. “El mejor talento requiere de mayores competencias tecnológicas y digitales y, en ocasiones, la empresa no lo encuentra”, ha indicado. De hecho, ha detallado que existen en España 150.000 puestos de trabajo que ahora están sin cubrir por falta de competencias digitales de los demandantes de empleo.
Para ello se está diseñando este Plan de Talento Digital, que se hará en colaboración con los fabricantes para contar con contenidos ligados a las necesidades reales de las compañías. Esta innovadora propuesta tendrá un presupuesto de 20 millones de euros y se estima que pueda beneficiar a cerca de 10.000 personas. Se realizará a través de convenios con las empresas y será con compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los participantes durante los cinco meses siguientes al ciclo formativo.
Otra de las medidas que ha destacado Díaz Ayuso, como avanzó en el reciente Debate del Estado de la Región, es que el Ejecutivo autonómico, para fomentar el emprendimiento, aprobará la tarifa cero para nuevos autónomos, financiando el total de sus cuotas durante los dos primeros años, y para las mujeres autónomas que se incorporan a la actividad laboral tras la baja por maternidad. La presidenta también ha destacado el Corredor del Henares como un eje estratégico industrial y empresarial de la región, con 22.000 compañías que dan trabajo a más de 20.000 personas. La combinación del “conocimiento, talento, empresas y una administración que haga más sencilla la vida a los madrileños” como la “fórmula” para que esta zona se haya convertido en un “territorio pujante, innovador y emprendedor”, ha señalado.
Ceremonia completa de los Premios Excelencia Empresarial AEDHE 2022
Esta IV edición, que ha estado amenizada por el violinista y director de orquesta con amplia trayectoria nacional e internacional Bruno Axel, ha reconocido la labor de 11 entidades en materias como la sostenibilidad, la formación o la RSC, entre otros. Retos actuales tanto de las organizaciones como de la sociedad, que se han convertido en pilares básicos para el crecimiento y viabilidad de las empresas en los próximos años. Y en los que el Corredor del Henares está apostando claramente para estar a la vanguardia en innovación, digitalización y economía circular para seguir siendo un referente a nivel nacional.
El primer premio, el referente a ‘Empresa del Año’, fue otorgado a Haleon, compañía independiente líder en el autocuidado de la salud. Asimismo, se entregaron los reconocimientos ‘Empresa Innovadora’ a PUIG, ‘Empresa Comercial’ a Fersan, ‘Empresa familiar’ a Orto Alresa, ‘Empresa Industrial’ a Pemsa y ‘Compromiso con la sostenibilidad’ a C.T.C. Servicios Ambientales S.L.
A ellos se suma el premio ‘Impulso de la Industria 4.0’ otorgado a Saargummi Ibérica S.A., ‘Mayor esfuerzo en la formación’ para Fersay, ‘Expansión Internacional’ para Tipsa, ‘RSC para Mcneil Ibérica, S.L.U. Johnsons y el premio ‘Trayectoria empresarial’ para Hotel Bedel.
Asimismo, debido al alto nivel de las candidaturas, se otorgaron cuatro accésits a Ecovidal, Traducciones Domínguez, Mazuelas y Sisteven.
Las consecuencias energéticas en las empresas
Una jornada que no se olvidó de la situación actual que estamos viviendo, especialmente a nivel empresarial debido a la incertidumbre energética, la subida de los costes, la inflación, etc. Por ello, se ha llevado a cabo una mesa redonda bajo el título ‘Energía y Empresa’ donde expertos han debatido sobre los efectos que la inestabilidad geopolítica está ocasionando en el sector empresarial, la influencia en el precio de las materias primas energéticas y no energéticas, los desafíos en la electrificación, así como sobre la seguridad jurídica en el sistema retributivo español de las energías renovables. A esto se sumó un análisis de la efectividad de la aplicación de los fondos Next Generation en el ámbito de la descarbonización de la economía.
«El incremento del precio de la energía, rápido y de magnitud importante, impacta en la rentabilidad de nuestras organizaciones obligándonos a gestiones de defensa y adaptación hacia el mercado no habituales hasta el momento», ha señalado Juan Ángel García Fernández, vicepresidente de Mondragon Corporation.
Ante una situación así, los expertos han puesto en valor algunas de las líneas que pueden seguir las empresas. «La situación actual obliga a las empresas a buscar alternativas de sourcing energético, aprovechando el desarrollo exponencial de muchas tecnologías, como el autoconsumo fotovoltaico, que ya era una realidad con escenarios de precios «normales». Otras soluciones innovadoras están acelerando su go-to-market, ya sea en fase eminentemente de pilotos, o desplegando proyectos a gran escala. El potencial del hidrógeno verde, dado el recurso renovable competitivo que disponemos en España, la valorización de residuos, y el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, deben permitir al sector empresarial reducir su consumo energético, y progresivamente descarbonizar sus operaciones», ha apuntado Carlos Fernández Landa, socio responsable del sector engergético de Price Waterhouse.
Otra de las alternativas vendrá por el impulso en los transportes de las alternativas eléctricas. «En Renault Group tenemos claro que el vehículo del futuro será eléctrico, conectado y autónomo. Pero hay que contar con otras tecnologías para lograr una transición ecológica ordenada hasta que se consolide el eléctrico. Ello pasa por el híbrido, el híbrido enchufable o los eco-combustibles», ha asegurado Jesús Presa Casado, director de Relaciones Institucionales, Impacto Social y Comunicación de Renault Iberia.
Junto a ellos, han participado Luis Pinheiro de Matos, economista de Caixabank Research, y Laly Escudero, presidenta de AEDHE. En una mesa que ha estado moderada por el director de El Confidencial, Nacho Cardero.
Finalmente, la presidenta de AEDHE Laly Escudero Ossorio, ha invitado a todas las empresas del Corredor del Henares a participar en la próxima edición de los ‘Premios AEDHE a la excelencia empresarial’, «donde tendremos la oportunidad de disfrutar e intercambiar experiencias en un momento en el que asistimos a una gran transformación global, y donde el asociacionismo empresarial sigue más vigente que nunca, para afrontar el día a día de las empresas, y reforzar el tejido empresarial».
Galardonados Premios Excelencia Empresarial 2022
Premio Empresa del Año: HALEON (GSK)
Haleon, compañía independiente líder de autocuidado de la salud, cotiza en las Bolsas de Nueva York y Londres y cuenta con más de 22.000 empleados en todo el mundo y un volumen de facturación superior a los 11.000 millones de libras.
El centro de producción y manufacturación de Alcalá de Henares exporta a 46 países en todo el mundo más de 50 millones de packs de cerca de un centenar de productos especializados en el área de Respiratorio y Alergias. Constituye un activo fundamental a nivel mundial en la cadena de producción de Haleon, que contribuye a la economía de la zona del Corredor del Henares y de la Comunidad de Madrid, apostando firmemente por la innovación en los procesos de producción.
Este año se conmemora el 50° aniversario del centro, siendo un homenaje a los más de 450 empleados que actualmente conforman la plantilla de Haleon y a todos aquellos que, a lo largo de este medio centenar de años, con su esfuerzo y talento han conseguido que la compañía sea líder nacional y mundial en el autocuidado de la salud, gracias a marcas tan conocidas y queridas por consumidores españoles como Sensodyne, Voltadol, parodontax, Multicentrum, Rhinomer, Corega, Fenistil, Zovirax o Sal de Frutas ENO.
Premio Compromiso con la Sostenibilidad: C.T.C Servicios Ambientales S.L.
C.T.C Servicios Ambientales es una empresa especializada en la gestión integral de residuos, peligrosos y no peligrosos, que opera a nivel nacional con sedes en Sevilla y Madrid. Surgió en 1994 con la misión de recoger, clasificar y transportar los residuos peligrosos y no peligrosos (papel, cartón, plásticos, chatarras, maderas, escombros, podas, lodos, restos orgánicos) que generaban las empresas y otros organismos en la provincia de Andalucía; así como para el transporte por carretera a nivel nacional.
En un proceso de expansión, en 2014 se inaugura nuestra sede de Madrid con la intención de posibilitar la centralización de los servicios que ofertamos, reduciendo tanto los costes económicos como los ambientales. Gestionamos más de 80.000 t. de residuos y producimos casi 90.000 t. de materiales reciclados cada año, evitando enormes cantidades de C02 a la atmósfera. Además, nuestro Sistema de Gestión ha sido desarrollado en los ámbitos de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.
Con casi 30 años de experiencia en el sector de la gestión de residuos, trabajamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes soluciones seguras, profesionales y económicas que respeten las legislaciones medioambientales vigentes.
Premio Impulso de la Industria 4.0: SAARGUMMI IBÉRICA SA
Saargummi es una empresa multinacional líder de mercado en la fabricación y comercialización de juntas de estanqueidad de caucho y de perfiles de EPDM y TPE, producidos mediante las técnicas de extrusión e inyección, laminado, pegado y acabado que, desde hace más de 35 años, ha ido evolucionando en la producción y suministro de productos de primer equipo.
Saargummi Ibérica dispone de una de las instalaciones más avanzadas del Grupo, distinguiéndose fundamentalmente por el elevado esfuerzo en innovación continua de la producción, y la alta capacidad y calidad productiva de la planta. Esta capacidad de innovación se coordina con frecuencia con la central del Grupo con el fin de mejorar el Know-how común, e incrementar la capacidad competitiva de la planta hacia mercados externos.
Saargummi Ibérica dispone desde septiembre de 2005 de instalaciones modernas dedicadas al desarrollo tecnológico y la producción en Loeches, con una base de 28.000 m 2 y situada a 30 Km. de Madrid. La planta dispone de las últimas tecnologías españolas y europeas.
Premio Mayor esfuerzo en la Formación: FERSAY
Fersay es una empresa creada en 1979 situada en Los Hueros (Villalbilla) especialistas en la venta de recambios y accesorios para electrodomésticos y electrónica del hogar.
La empresa exporta a más de 37 países, cuenta con 3 delegaciones y más de 5.500 clientes profesionales se abastecen a diario de sus productos.
En 2011 creó una fundación bajo el nombre de Azelera formación y a través de uno de sus fundadores, José Carrasco, han impartido cursos a empresarios, clientes, empleados, proveedores e institutos con el único fin de compartir y transmitir sus conocimientos y experiencias con los demás.
Premio Expansión Internacional: TIPSA
TIPSA es una empresa integrada en la red internacional de transporte DPDgroup, especializada en servicios integrales de transporte urgente de paquetería ligera, mensajería y documentación, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus valores diferenciales destacan la capilaridad de su Red, formada por más 300 agencias y 13 HUBS; el valor añadido y adaptabilidad de sus servicios, en los que prima la relación calidad-precio; su implicación en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y la innovación tecnológica en sectores competitivos como el farma y el e-commerce. Gracias a sus valores y a su sólido crecimiento TIPSA se ha posicionado, en un corto periodo de tiempo, como una de las empresas líderes del sector.
Premio Empresa Industrial: PEMSA Cable Management
Fabricante de sistemas de conducción de cables eléctricos, PEMSA fue fundado en Madrid hace más de 50 años, con 4 centros productivos ubicados en el Corredor del Henares. Líder en el mercado español, y uno de los principales fabricantes europeos de bandejas porta cables, presente internacionalmente través de sus 4 filiales en UK, FR, PT y Colombia.
Desde 1969, la vocación industrial de PEMSA se ha materializado en Alcalá de Henares en uno de los más importantes centros de producción de material eléctrico de Europa, desde el que se suministran más de 7 millones de metros de bandeja porta cables a más de 60 países.
Hoy Pemsa es una referencia a nivel mundial, con un equipo humano altamente cualificado y totalmente comprometido en responsabilidad social, sostenibilidad, digitalización y desarrollo tecnológico, aportando valor a las infraestructuras eléctricas y energéticas.
Premio Empresa Familiar: Ortoalresa, la esencia de Álvarez Redondo, S.A.
Fundada en 1.988, la compañía Álvarez Redondo S.A. es una empresa familiar cuyo objetivo principal es la fabricación de centrífugas de laboratorio de gama alta que aporten un valor añadido a la comunidad científica en el desarrollo de sus actividades.
La inquietud por exportar desde el año 2.000, por transmitir confianza estableciendo un sistema de gestión de la calidad, ser los primeros a nivel mundial en implementar equipos con pantallas táctiles, convertirse en fabricantes de producto sanitario, presidir la asociación Europea de fabricantes de equipos científicos, y continuar con el proceso de expansión a pesar de las situaciones adversas de los últimos años, transmiten lo que es en esencia Álvarez Redondo, S.A. una empresa dinámica, comprometida y abierta que posee una gran experiencia y un profundo conocimiento del sector.
Premio RSC: MCNEIL IBÉRICA, SLU JOHNSONS
La planta de McNeil Ibérica pertenece a Johnson & Johnson. Su misión es suministrar productos OTC de alta calidad y competitivos a los pacientes, usando para ello prácticas sostenibles y siendo un buen lugar donde trabajar. La planta está considerada dentro de la red OTC de la compañía como el centro de excelencia para la producción de granulados y un aliado estratégico en la producción de lotes de pequeña y media talla para la tecnología de líquidos.
Para ello se cuenta con 50 colaboradores y se dispone de una superficie total de 25.000 m2, con 9.000 m2 de edificio y 2.000 m2 destinados a almacén. Actualmente la planta fabrica medicamentos como Frenadol, para España, Italia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Bélgica, Francia, Argelia.
Premio Trayectoria empresarial: Hotel El Bedel
La Posada de las Letras S.L., gestiona hace 8 años el céntrico «Hotel El Bedel», gestión llevada a cabo por la familia Bedmar González, una empresa familiar dedicada al alojamiento y restauración de calidad en la ciudad de Alcalá de Henares. Una empresa que comenzó con 12 empleados y que ha ido creciendo hasta los 52 que hay en la actualidad.
Actualmente, gestiona desde la empresa familiar cuatro establecimientos, en los que ofrece un servicio personalizado y de calidad para otorgar la confianza que el cliente necesita en una ubicación extraordinaria.
Hotel El Bedel
Hostel Complutum
Alojamientos ejemplares
Casa&Fonda 1.888
Premio Empresa innovadora: PUIG
Puig crea marcas únicas de belleza y moda, altamente deseables, que refuerzan la confianza en uno mismo y permiten expresarse con personalidad propia, en una empresa familiar que aspira a dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones.
Desde 1914, nuestro espíritu emprendedor, nuestra creatividad y nuestra pasión por la innovación nos han posicionado como un jugador relevante en el ámbito de la belleza y la moda. Con presencia en la moda y en las tres categorías de prestigio (fragancias, maquillaje y dermocosmética), las marcas de Puig generan compromiso, conectan emocionalmente y cuentan grandes historias.
En Puig defendemos los valores y principios establecidos por tres generaciones de liderazgo familiar. Actualmente seguimos construyendo sobre este legado a través de un fuerte compromiso en nuestra Agenda ESG (medioambiental, social y de gobemanza corporativa), alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Nuestro portfolio de marcas incluye: en la división Beauty and Fashion Carolina Herrera, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Dries Van Noten, Nina Ricci, Byredo, Penhaligon’s, L’Artisan Parfumeur, Kama Ayurveda y Loto del Sur; licencias como Christian Louboutin y Comme des Garcons Parfums; y fragancias Lifestyle como Antonio Banderas, Adolfo Domínguez, y Benetton. En Charlotte Tilbury, su propia marca de makeup de lujo; y en la división Derma, Uriage, Apivita, y la joint Venture en Isdin.
En 2021 Puig registró unas ventas de 2.585 M€. Puig vende sus productos en más de 150 países y tiene oficinas propias en 29 de ellos.
Premio Empresa Comercial: FERSAN
Más de 36 años dando servicio. Fersan nace en 1986, en Torrejón de Ardoz. En la actualidad, contamos con 9 centros situados en Madrid y en el Corredor del Henares, siendo la cadena más grande de la zona. Trabajamos con el objetivo de ofrecer las últimas tendencias en moda y los productos más innovadores en óptica y audiología.
Hemos atendido a más de 100.000 pacientes y siempre ofreciendo soluciones individuales.
Contamos con la tecnología más puntera del mercado. Somos expertos en Orto-K, control de miopía, baja visión y todo ello con la experiencia y confianza requerida para una empresa con más de 36 años en el sector. Centramos nuestro servicio en la calidad y la atención personalizada. Nos gusta escuchar al cliente, saber lo que necesita, sus expectativas y ayudarle en todo lo que necesite.
Accésits a Ecovidal, Traducciones Domínguez, Mazuelas y Sisteven
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
VISITAS GUIADAS – CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA
Del 26 al 29 de agosto, 11:00 h.
Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia.
Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Tel.: 91 889 26 94 y 91 881 06 34. Entrada gratuita, plazas limitadas. Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (c/ San Juan s/n). Y además los Recursos Turísticos de la Ciudad permanecerán abiertos durante las fiestas para ser visitados de forma gratuita:
Centro de Interpretación. Antiquarium de Complutum. Museo del yacimiento de la ciudad romana de Complutum, (C. Antonio Suárez, 12) Horario: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 horas (de martes a domingo).
Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 horas (de martes a domingo).
La Torre de Santa María (plaza de Rodríguez Marín s/n) de lunes a domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
LA MEDICINA DEL SIGLO DE ORO EN ALCALÁ DE HENARES
27 de agosto de 2024
El siglo XVI fue fundamental para el desarrollo y renovación de la medicina. Alcalá de Henares cobró un especial protagonismo de la mano del cardenal Cisneros a través de su colegio o facultad de Medicina. El colegio de médicos y teólogos de la Madre de Dios fue uno de los principales centros de investigación y renovación médica del Renacimiento.
Y como parte importante de aquella nueva y científi ca manera de entender la medicina y la enfermería nos encontramos con el Hospital de Antezana, que se puede considerar el primer hospital universitario de Europa.
Esta visita guiada nos llevará por aquellos lugares que en el Siglo de Oro convirtieron a Alcalá de Henares en el centro de los avances médicos de la Europa del Renacimiento.
Hora: 11:00 horas.
Punto de encuentro: Hospital de Antezana. Calle Mayor, 46.
Precio: 10 € por persona. Niños menores de 10 años: 6 €. Menores de 6 años: gratis.
Museo de la Medicina del siglo de Oro. Hospital de Antezana. Antigua botica, patio mudéjar, jardín del boticario, museo, enfermería, galería de convalecientes, cocina y habitación de San Ignacio de Loyola, iglesia, capilla de San Ignacio de Loyola.
Hospital de Santa María La Rica, una fundación medieval que pervivió hasta el siglo XIX.
Facultad de Medicina, antiguo colegio de teólogos y médicos de la Madre de Dios. La nueva medicina humanista en el siglo XVI. Calle Colegios.
Plaza de San Diego, la Universidad de Alcalá. La nueva universidad fundada por el cardenal Cisneros.
Hospital de San Lucas y San Nicolás, los estudiantes y la atención médica.
EL JARDÍN DEL HOSPITAL DE ANTEZANA
24 de agosto. Entre las 10:00 y las 12:00 horas
Descubre un jardín histórico en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Jornadas de puertas abiertas para conocer el jardín histórico del Hospital de Antezana.
Hora: entre las 10:00 h. y las 12:00 h.
Actividad gratuita.
Pases cada 20 minutos con un máximo de 25 personas por pase.
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
El pasado martes, 12 de agosto, la alcaldesa, Judith Piquet; la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; el jefe de la Policía Local, Luis Antonio Moreno; y el Jefe de la Agrupación de Protección Civil, David Arriaga; junto con representantes de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares, se han reunido con representantes de las Peñas de Alcalá.
Un encuentro para explicar a los peñistas el Dispositivo de seguridad establecido para las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 así como aclarar sus dudas y dar respuesta a sus inquietudes y sugerencias.
Por ello, el Ayuntamiento quiere dar “gracias a las peñas por sus propuestas durante la reunión para trabajar con el objetivo común de que las Ferias se puedan disfrutar con seguridad, tranquilidad y en libertad”
Plan de Seguridad Ferias y Fiestas Alcalá 2025
Elaborado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, establece un dispositivo integral para garantizar el desarrollo seguro de las festividades entre el 22 y el 31 de agosto.
Entre sus objetivos principales se encuentra la protección de asistentes, trabajadores y colectivos vulnerables, mediante la prevención de reyertas, actos delictivos, el acceso con objetos peligrosos, el control del consumo de alcohol por menores y del botellón, así como la vigilancia sanitaria.
El operativo se centrará en cuatro zonas clave —el Recinto Ferial de la Isla del Colegio, la Plaza de Cervantes, la Huerta del Obispo y el Parque Sementales— con despliegues diferenciados para días de alta y baja afluencia. Se movilizará una media de 159 agentes de Policía Local en los días de mayor intensidad y 132 en los ordinarios, incluyendo tanto el servicio habitual como los refuerzos específicos.
Se contará además con colaboración de otras Policías Locales de la Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto por la Ley 1/2018, de Coordinación de Policías Locales. Protección Civil ofrecerá atención sanitaria, apoyo logístico y tareas de evacuación en caso necesario.
Medidas tecnológicas y Zona Cero
El Plan incorpora importantes medidas tecnológicas y operativas para reforzar la seguridad durante las fiestas. Se establecerán controles de acceso con detectores de metales, vigilancia privada y guías caninos especializados en la detección de sustancias estupefacientes.
Además, se contará con la colaboración de la Policía Nacional y el Cuerpo Nacional de Policía para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Entre las medidas destaca, una vez más, la instalación de un sistema de alarma en las peñas, mediante pulsadores conectados al centro de control de seguridad, que permitirá actuar con rapidez ante cualquier conato de altercado.
También se habilitará una ‘Zona Cero’, equipada con videovigilancia, destinada a la atención inmediata de incidentes y a garantizar la integridad física de las personas y la legalidad de las actuaciones.
Asimismo, los días de mayor afluencia se desplegará un dron con visión nocturna para detectar concentraciones no autorizadas, como botellones en la ribera del Henares, con el objetivo de evitar altercados fuera del perímetro controlado. Por último, se pondrá en marcha un dispositivo específico de vigilancia en las estaciones de RENFE para anticiparse a la llegada de grupos conflictivos y preservar el orden público.
Horarios de apertura y cierre
El recinto ferial abrirá de 19:00 a 03:30 h de domingo a miércoles, y hasta las 05:00 h de jueves a sábado, con horarios especiales de cierre los días 22 y 31. Tras la finalización de la música se llevará a cabo un desalojo controlado, con una duración estimada de 45 minutos, y bajo supervisión directa de los cuerpos de seguridad.
El dispositivo ha sido preparado con reuniones de trabajo entre las distintas jefaturas policiales, técnicos municipales y otras concejalías implicadas, como Salud, Obras, Medio Ambiente y Fiestas.
El Plan establece una estructura jerárquica clara para la toma de decisiones en tiempo real, con subinspectores y responsables de zona coordinados en contacto permanente.
A las 10:00 horas de este jueves, 14 de agosto, la Policía ha ejecutado un ‘desalojo administrativo’ en un inmueble del Polígono Puerta de Madrid, en cumplimiento del Auto Judicial emitido por un juzgado de Madrid.
Este es un procedimiento mediante el cual la administración pública, en su calidad de propietaria de un inmueble, lo recupera cuando este es ocupado ilegalmente sin necesidad de acudir a los tribunales en primera instancia.
El operativo ha contado con la intervención coordinada de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (Grupo de Operaciones de Respuesta – G.O.R.), agentes de la Policía Local de Alcalá de Henares y técnicos de la Consejería de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
En el momento del desalojo, se encontraba en el interior del inmueble una mujer que manifestó ser residente desde hace diez años. No obstante, tras las comprobaciones previas realizadas por la Sección de Protección a la Familia el pasado 12 de agosto, se determinó que esta persona no figuraba entre los inquilinos legales que habitaron el inmueble con anterioridad.
La ocupante accedió a abandonar el lugar de manera voluntaria y sin oponer resistencia. Una vez desalojada la vivienda, operarios especializados procedieron al cierre del local mediante la colocación de listones metálicos en puertas y ventanas, a fin de asegurar el inmueble y prevenir futuras ocupaciones.
El procedimiento se llevó a cabo sin incidencias
La concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares queremos agradecer una vez más la labor de la Policía Local, en estrecha coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía y los profesionales de la Consejería de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Esta colaboración institucional ha sido clave para que actuaciones de este tipo se desarrollen de manera eficaz, respetuosa y con todas las garantías legales”.
“El Ayuntamiento valora y apoya firmemente esta coordinación entre cuerpos y administraciones para continuar paliando con éxito situaciones de ocupación ilegal, siempre garantizando el respeto a los derechos de todas las personas implicadas y la seguridad jurídica de los procedimientos”, ha añadido.
La Comunidad de Madrid efectuará durante este verano 52 controles en las cuatro zonas naturales aptas para el baño de la región con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos. Así alerta de evitar hacerlo en los lugares no autorizados y reitera la importancia de mantener vigilados a los niños en estos puntos.
La Consejería de Sanidad supervisa cada año, en temporada estival, las áreas de ocio en las que esta actividad sí está permitida y que cuentan con el reconocimiento de la Unión Europea.
Se ubican en el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), concretamente en los enclaves de El Muro y Virgen de la Nueva; Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría) y Los Villares, en Estremera. En todas ellas, el periodo de uso se extiende hasta el próximo 15 de septiembre.
Esta labor de vigilancia la desarrollan técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental con el apoyo del Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Analizan el agua para descartar contaminación microbiológica y comprobar sus condiciones higiénicas y de calidad, de acuerdo con las directrices europeas. Los resultados, actualizados, se pueden consultar en esta web.
El peligro de las zonas no permitidas
El Ejecutivo autonómico recuerda que puede resultar peligroso acudir a zonas no permitidas o desconocidas, por la posibilidad de que el río o embalse cuente con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento, golpes, cortes o quemaduras. Insiste, además, en la conveniencia de evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar siempre protector, especialmente en el caso de los niños, y entrar paulatinamente en el agua.
Por otro lado, aconseja no zambullirse en enclaves con poca profundidad o desde una altura elevada y no bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no ser visibles otros nadadores y objetos. Asimismo, recomienda beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras y ducharse tras finalizar la inmersión.
La Comunidad de Madrid recomienda extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ofrece una serie de consejos para desarrollar esta actividad de forma segura y respetando el entorno natural.
La primera recomendación es una buena planificación, especialmente en los días en los que se prevén temperaturas más elevadas. Las rutas deben organizarse con tiempo, teniendo en cuenta la previsión meteorológica y adaptándolas a las condiciones físicas y experiencia de quienes las vayan a realizar.
Es fundamental respetar el entorno, recoger cualquier basura que se genere y, por supuesto, cuidar la flora y no molestar a la fauna silvestre. Además, en esta época del año está totalmente prohibido hacer cualquier tipo de fuego en suelo forestal, montes y zonas recreativas de la región.
Asimismo, es importante fijar una hora de inicio adecuada: cuanto más temprano por la mañana, menos calor, lo que reduce el riesgo de golpe de calor o deshidratación. Hay que prever el regreso al menos dos horas antes de la puesta de sol para evitar que se haga de noche en la montaña, lo que incrementa las posibilidades de desorientación. En este sentido, es fundamental también llevar siempre agua suficiente y estudiar la ruta por si existieran fuentes para aprovisionarse.
Teléfono de emergencias y aplicación My112
En la medida de lo posible, estas excursiones deben realizarse en grupo e informar a familiares o allegados del recorrido planificado. Siempre hay que llevar el teléfono móvil en la montaña, con batería suficiente para, en caso de emergencia, avisar al 112.
Es muy aconsejable tener instalada la aplicación My112 con la opción tracking activada, lo que permite mantener registradas las posiciones del usuario hasta 10 días.
Vestimenta y vehículo
Por otra parte, el Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) recuerda la importancia de usar calzado adecuado, sombrero o gorra y ropa acorde a la actividad, añadiendo prendas de abrigo por si cambian las condiciones meteorológicas. Conviene, además, llevar alimentos energéticos, como frutos secos.
Asimismo, el Cuerpo de Agentes Forestales autonómico señala que, si se opta por usar el vehículo propio para trasladarse a la montaña, hay que estacionarlo en los lugares habilitados y nunca en pistas forestales o frente a barreras de acceso a los montes o vías pecuarias, lo que dificultaría el acceso de los servicios de emergencia.
El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha recibido este año el Premio a la Excelencia Europea en la categoría de sostenibilidad. Los Excellence Awards reconocen la responsabilidad y el compromiso social con la juventud de todas las organizaciones encargadas de gestionar este título gratuito a nivel europeo.
El jurado se reunió el mes pasado en Pristina (Kosovo), durante la Conferencia General de la Asociación Europea del Carné Joven (EYCA), y otorgó esta distinción a los Talleres Formativos Gratuitos x Carné Joven de la Comunidad de Madrid, que apoyan iniciativas juveniles en sectores como la hostelería, la pintura artística o la programación de videojuegos, entre otros.
Con la concesión de este galardón se han premiado los esfuerzos del programa madrileño para promover la movilidad juvenil y la integración en toda Europa con una sólida red de descuentos y servicios exclusivos, así como el profundo compromiso con los valores de la EYCA y la garantía de que todos los titulares europeos se beneficien de su tarjeta mientras estén en la región.
En 2022, EYCA reconoció los Premios Talento Joven y, también, a la alta tasa de registros en el Carné madrileño. El año siguiente se distinguió al Carné Joven de la Comunidad de Madrid en la categoría de movilidad juvenil y ciudadanía activa.
En sus 36 años de vida, este servicio gratuito ya cuenta con más de 700.000 usuarios para los jóvenes de entre 14 y 30 años que hacen uso de él para acceder a servicios y descuentos en España y Europa. El único requisito para solicitar el Carné Joven es cumplir con la edad requerida y ser residente en la región. Se podrá obtener al momento en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid: https://digital.comunidad.madrid/acceso. Toda la información sobre las ventajas puede consultarse en la web https://carnejovenmadrid.com/.
Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.
Información general de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
Recinto Ferial
Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos.
Abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h., jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h.
Viernes 22 de agosto y domingo 31 de agosto de 19.00 a 01.00 h.
Días del Niño
Miércoles 27 de agosto y domingo 31 de agosto, descuentos en algunas atracciones.
Días sin ruido
Martes 26 y miércoles 27 de agosto de 19:00 a 21:00 h. las atracciones evitaran la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones del Recinto Ferial.
Bendición del Recinto Ferial
Viernes 22 de agosto, a las 12:00 horas, junto al noria, bendición del recinto ferial, a cargo del Director Secretariado para la Pastoral de Ferias y Circos, Rvdo. Sr. D. Iván Bermejo Jiménez.
Para poder asistir a la bendición será imprescindible acceder al recinto ferial por la puerta junto al Parque de la Juventud (Recinto Ferial “Isla del Colegio”, Rda. del Henares)
Feria de Día
Del 22 al 30 de agosto de domingo a miércoles de 19:00 a 3:00 horas, jueves, viernes y sábado de 19:00 a 4:00 horas (Plaza de Cervantes)
Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025
* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.
El próximo jueves 28 de agosto, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares acogerá una de las propuestas más vibrantes del ciclo Teatro en Ferias. En doble pase —a las 19:00 y 21:30 horas— el público podrá disfrutar de Trash!,
Se trata de un espectáculo de percusión, comedia y energía desbordante para toda la familia, fruto de la colaboración entre la compañía alcalaína Toompak, la mejor banda de percusión de Europa, y el prestigioso grupo de teatro cómico y gestual Yllana.
«Trash! Es lo mejor de 20 años investigando el mundo de la música»
El alcalaíno, Gorka González, miembro de Toompak, cuenta como “Trash! es un espectáculo vital, cargado de energía, lleno de música, comedia y percusión para toda la familia. Yo diría que es ‘the best of’, lo mejor de 20 años investigando en el mundo de la música por parte de Toompak y de la comedia gestual y humor por parte de Illana. Es una simbiosis muy interesante, con muchísima interacción y un público que sale con las pilas cargadas”.
Además, la actuación vuelve al Salón Cervantes, el teatro principal de la ciudad de una banda considerada de las mejores del mundo de la percusión. “Toompak nace y crece en Alcalá de Henares. Aunque hemos recorrido medio mundo, aquí está nuestra casa, nuestro corazón. Volver al Teatro Cervantes es volver al lugar que nos ha visto nacer y crecer, y donde siempre nos esperan familiares, amigos y un público muy especial. No es una función más, es un reencuentro con nuestra gente”, dice Gorka.
El mensaje de reciclaje de Trash!
Además de su carácter festivo,el espectáculo de Toompak guarda un mensaje de fondo: la importancia del cuidado del medio ambiente. La propuesta combina música y humor como herramientas para concienciar “de una manera divertida, lúdica y alocada” sobre la necesidad de cuidar el planeta.
“La gente tiene que venir a ver Trash!. Vamos a salir todos con las pilas cargadas. Es un espectáculo para todos los públicos, donde los niños, padres y abuelos salen cantando y aplaudiendo. Y, además, con un mensaje que merece la pena compartir”.
Una gira mundial con Broadway como objetivo
La compañía llega a Alcalá tras una intensa gira internacional que los ha llevado por Inglaterra, Italia, Francia, Alemania, Malta, Portugal o Rumanía, e incluso con funciones previstas en el West End de Londres, “un hito muy importante para nosotros”, destaca Gorka, recordando también el reconocimiento recibido por parte de crítica y público, e incluso por medios como Broadway World, que los ha señalado como dignos herederos de compañías de referencia mundial como Stomp.
Trash!: más información y entradas
Toompak programa dos únicas funciones, el jueves 28 de agosto, en el Teatro Salón Cervantes. Un viaje de música, humor y conciencia ambiental que promete no dejar a nadie indiferente.
Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. ¡Cuidado! Su alocado talento es muy contagioso.
Ficha técnico/artística
Producción: YLLANA&TOOM PAK. Dirección: YLLANA. Dirección artística: David Ottone Director adjunto: Jon Velías. Reparto: Bruno Alaves, Aka Thiemele, Gorka González y José Filoguera. Productor musical: Garabatto
El próximo viernes 30 de agosto, Alcalá de Henares vivirá una noche única dedicada a las décadas de los 80 y 90. Todo con una propuesta musical y festiva que combina la nostalgia con el mejor ambiente.
Enmarcado en la programación oficial de las Ferias y Fiestas de Alcalá, y dentro del ciclo Los Conciertos de la Muralla, el evento contará con tres grandes protagonistas. Estos son Los Secretos, Fernandisco y la Fiesta Dabuti.
La cita tendrá lugar en La Huerta del Obispo, dentro del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal. Una producción de primer nivel y un montaje diseñado para hacer disfrutar al público durante más de seis horas de música en directo.
Una noche para revivir dos décadas inolvidables
La velada comenzará a las 20:30 hora. Lo hará con una sesión del legendario Fernandisco, uno de los locutores y DJs más influyentes de la historia de la radio musical española, que hará sonar durante dos horas los grandes éxitos que marcaron a varias generaciones.
Después llegará el momento más esperado. Los Secretos ofrecerán un concierto completo de más de hora y media de duración, donde interpretarán todos sus grandes éxitos. Se trata de una de las bandas más emblemáticas del pop español y esta actuación será, además, la última oportunidad para verlos en directo con la banda al completo en la Comunidad de Madrid hasta el año 2027.
Para cerrar la noche, la Fiesta Dabuti ofrecerá una ambientación espectacular inspirada en los años 80 y 90, con animación, personajes y una selección musical que mantendrá viva la energía hasta bien entrada la madrugada.
Los Secretos: más información y entradas
Las entradas ya están a la venta en la web oficial www.losconciertosdelamuralla.com y en puntos físicos colaboradores. Se ofrecen dos modalidades:
Entrada completa (acceso a partir de las 20:30 horas a Fernandisco, Los Secretos y Fiesta Dabuti): desde 35 € + gastos de gestión.
Entrada solo Fiesta Dabuti (acceso a partir de las 00:00 horas): 5 €, con 2×1 en la primera consumición.
Un recinto preparado para vivir la experiencia
La Huerta del Obispo contará con tres zonas diferenciadas: una gran pista cubierta con césped artificial, una grada frontal y una terraza VIP. Además, el espacio incluirá una extensa zona de restauración y ocio, con propuestas gastronómicas y activaciones de marcas colaboradoras disponibles antes, durante y después del evento.
Una cita destacada en el calendario musical del verano
Organizado por Emotional Events y Emotional Concerts, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este evento refuerza el compromiso de Los Conciertos de la Muralla con una programación cultural de calidad, pensada para todos los públicos y con un sello identitario que mezcla música, patrimonio y experiencia.
El viernes 29 de agosto tocará el turno del trap, el pop o el hip-hop en ‘Las Noches de Sementales’ que traerán música en directo gratuita al parque de Sementales desde las 22:00h a las 02:00h,con tres grupos y DJ que estará encabezado por el alcalaíno Love Yi (00:30 horas).
Si echamos un vistazo a la escena urbana en España, tenemos que detenernos ante uno de los artistas más especiales y únicos de los últimos años: Love Yi. Con un estilo personal, que camina entre el underground y el mainstream, el artista alcalaíno es una de las apuestas con mayor crecimiento orgánico y constante de los últimos años.
Abrirá la sesión la valenciana ‘Ly Raine’ (22:00 horas) que mezcla en sus canciones ritmos de Pop, Trap, R&B y una larga lista de géneros de manera versátil.
Se introdujo en el mundo de la música a través del rap, pero su curiosidad por descubrir nuevas formas de expresión le hizo llegar hasta el estilo que posee actualmente. Sin embargo, define la música como un proceso de crecimiento constante.
Bajo el tono dulce y desaliñado de su voz, Ly Raine nos desvela su visión del mundo y aboga por el activismo y la visibilidad LGTBIQ+ en sus letras y videos.
Y más talento alcalaíno
No será Love Yi el único alcalaíno en escena, ‘G’LAMOUR’ (23:15 horas) es un colectivo de artistas de toda índole en la que convergen la música, el diseño y la moda, siendo una bocanada de aire fresco que se ha creado a partir de una idea, poder expandirse y que toda España conozca el talento local que hay albergado en esta ciudad milenaria.
En la música encontramos a Sacai, Aval, Faezz y Hachy, cada uno con su propia esencia, pero con una propuesta interesante e innovadora, sonidos urbanos que se juntan con géneros como el afro, el dnb, indie, y muchos más. Desde luego que no quedaréis indiferentes a su música.
Como todos los días del ciclo de forma previa y posterior, y entre los conciertos, se podrá disfrutar de un DJ, en esta ocasión los encargados de hacer que el ambiente no decaiga serán los DJs Tonek Beats & Aqira.
Las Noches de Sementales: rock el jueves y rumba para el sábado
El sábado seguirá una noche de rumba, y el jueves al rock. Se puede encontrar toda la información del ciclo, organizado por la concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, en colaboración con la asociación Alcalá es Música, en la web nochesdesementales.es o escucharlos en la lista oficial de Spotify.
La alcaldesa de Alcalá Judith Piquet ha visitado, este jueves, 14 de agosto, los trabajos de mejora del entorno urbano en la pavimentación del entorno del colegio Lope de Vega dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 370.000 euros.
Las actuaciones se están desarrollando en las calles Lope de Rueda, Padre Mariana, Francisco Huerta y Vega, Alonso Sánchez, Dulcinea, Juan de la Cueva, Celada, Padre Flores y Alonso Deza.
El objetivo de estas obras es mejorar la accesibilidad y seguridad en la zona y para ello, se realizarán trabajos de repintado y asfaltado en las zonas de aparcamiento y se mejorará el firme en todas las áreas incluidas en la intervención. Todo esto, contribuirá a que la circulación y el tránsito por estas calles sea más segura y fluida.
“Una zona en la que apenas se ha invertido en 50 años”
Acompañada por la teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, la alcaldesa ha explicado que “con esta actuación estamos atendiendo una demanda histórica”.
“Tal y como nos comprometimos con los vecinos del barrio, estamos realizando mejoras en una zona en la que apenas se había invertido desde que se construyeron estas viviendas, hace más de 50 años”, ha indicado Piquet.
Dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios
Esta intervención en el entorno de Lope de Vega forma parte del Plan Alcalá Mejora sus barrios, que ha llegado este verano a barrios como Reyes Católicos, Ronda Fiscal o Nueva Alcalá o Tabla Pintora. También se está actuando en la Avenida de Guadalajara y se está ejecutando el aparcamiento en el entorno de Nuestra Señora de Belén, con más de 350 plazas.
Piquet ha admitido que “somos conscientes de que, tras años de abandono, nuestros barrios acumulan muchas necesidades. Por eso, seguimos trabajando, con paso firme, para llegar a cada rincón de Alcalá y mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.
La Junta Municipal de Distrito IV, en colaboración con la Concejalía de Cultura, pone en marcha un nuevo ciclo de cine de verano para toda la familia que tendrá lugar durante todo el mes de agosto en el Centro Cultural La Galatea de Espartales.
Tras la gran acogida que ha tenido la programación de ALCINE de verano en la Huerta del Obispo a lo largo del mes de julio, el ciclo de cine de verano que se desarrollará cada viernes y sábado desde principios de agosto hasta el comienzo de las Ferias y Fiestas, ofrecerá una variada selección de películas para todas las edades, convirtiéndose en una opción de ocio familiar atractiva y accesible durante el verano en la ciudad y, especialmente, en los barrios.
El concejal presidente del Distrito IV, Antonio Saldaña, ha señalado al respecto que “es una iniciativa que responde a una demanda popular de los vecinos de nuestros barrios, cumpliendo así un compromiso clave del Equipo de Gobierno. Escuchamos sus peticiones y nos comprometimos a ofrecer más opciones de ocio familiar durante el verano. Este ciclo de cine es una muestra de nuestro compromiso. De la mano de la Concejalía de Cultura, apostamos por llevar la oferta cultural y de ocio a todos los rincones de la ciudad y el Centro Cultural La Galatea es un espacio ideal para disfrutar del cine en familia”.
Con entrada gratuita hasta completar aforo, todas las sesiones darán comienzo a las 22:00h.
Películas en cartel del Ciclo de Cine de Verano:
Jim Carter, Tom Davis, Rich Fulcher, Kobna Holdbrook-Smith, Simon Farnaby, Charlotte Ritchie, Ellie White, Freya Parker, Sophie Winkleman, Murray McArthur Calificación ICAA: Apta para todos los públicos
Basada en el extraordinario personaje que protagoniza «Charlie y la fábrica de chocolate», la novela más icónica de Roald Dahl, y que se convirtió en el libro infantil más vendido de todos los tiempos, «Wonka» cuenta la maravillosa historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día.
Viernes 15 de agosto – 22:00 h
DEL REVÉS 2 (INSIDE OUT 2)
Título original: Inside Out 2 Dirigido por: Kelsey Mann País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 96 min. Guion: Meg LeFauve, Dave Holstein, Kelsey Mann. Historia: Meg LeFauve, Kelsey Mann Música: Andrea Datzman Intérpretes (doblaje en España): Michelle Jenner, Brays Efe, Rigoberta Bandini, Chanel Terrero, Geraldine Núñez, Salvador Aldeguer Calificación ICAA: Apta para todos los públicos (especialmente recomendada para la infancia)
Riley es ahora una adolescente, por lo que el cuartel general está sufriendo una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, que llevan mucho tiempo llevando a cabo una exitosa operación, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Y parece que no viene sola.
Sábado 16 de agosto – 22:00 h
CAZAFANTASMAS: IMPERIO HELADO
Título original: Ghostbusters: Frozen Empire País / Año / Duración: EE.UU. / 2024 / 115 min. Dirigido por: Gil Kenan Guion: Gil Kenan, Jason Reitman (Personajes: Dan Aykroyd, Harold Ramis) Música: Dario Marianelli Intérpretes: Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani, Patton Oswalt, Celeste O’Connor, Logan Kim, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Annie Potts, Bill Murray, James Acaster, Emily Alyn Lind, William Atherton Calificación ICAA: No recomendada para menores de 7 años
La familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo: el parque de bomberos de Nueva York. Allí se unen a los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto libera una fuerza maligna, los viejos y nuevos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar el mundo de una segunda Edad de Hielo.
Viernes 22 de agosto – 22:00 h
EL 47
Dirigido por: Marcel Barrena País / Año / Duración: España / 2024 / 110 min. Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini Música: Zeltia Montes Intérpretes: Eduard Fernández, Clara Segura, Carlos Cuevas, David Verdaguer, Macarena García, Betsy Turnez, Zoe Bonafonte, Pere Arquillué, Vicente Romero, Óscar de la Fuente, Sergio Gibert, Carles Arquimbau, Joe Manjón Calificación ICAA: No recomendada para menores de 12 años
Verano de 1978. En el barrio de Ciutat Meridiana, en Barcelona, un barrio marginal levantado al lado de un vertedero y con graves problemas de transporte, un grupo de vecinos está harto de que el autobús 47 no llegue hasta sus casas, por lo que deciden retener un autobús de línea y obligar al conductor a subir con ellos por las peligrosas calles del barrio.
Sábado 23 de agosto – 22:00 h
ODIO EL VERANO
Título original: Odio el verano Dirigido por: Fer García-Ruiz País / Año / Duración: España / 2024 / 95 min. Guion: David Marqués Música: Miguel Baró Intérpretes: Malena Alterio, Fele Martínez, Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Antonio Pagudo, Mar Saura, Jordi Sánchez, Michelle Jenner, Julián López Calificación ICAA: No recomendada para menores de 7 años
Un hotel de lujo, tres parejas y unas vacaciones que prometían ser inolvidables. Sin embargo, un error en la reserva hace que coincidan en la misma villa, arruinando sus planes de descanso. Obligados a convivir, las parejas se enfrentarán a situaciones hilarantes que pondrán a prueba su paciencia y sus relaciones, revelando lo mejor y lo peor de cada uno.
La ciudad de Alcalá de Henares ha renovado la obtención del distintivo de Destino Turístico Inteligente en calidad de miembro adherido al programa DTI promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.
Todo ello, tras superar favorablemente el proceso de revisión del diagnóstico que da continuidad al compromiso adquirido por el consistorio complutense de ejercer una gestión turística basada en la inteligencia, tomando como base el modelo DTI.
Una ciudad de nivel III
La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado ha explicado que “Alcalá de Henares renueva este distintivo tras meses de intenso trabajo de autodiagnóstico siguiendo el método DTI. Se consolida así nuestra ciudad en el nivel III de la red gracias a los avances de los últimos dos años en los ejes de Sostenibilidad, Accesibilidad, Tecnología, Innovación y Gobernanza”.
Ruiz Maldonado ha señalado que “esta renovación de la membresía en la Red DTI nos aporta también visibilidad a nivel nacional y es un aliciente para seguir avanzando en digitalización y tecnología y en la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad y competitividad de nuestro sector con proyectos como los que estamos ejecutando en eficiencia energética de la iluminación de la muralla, el rediseño y actualización del Museo de Esculturas al Aire Libre (MUSEAL) o en las islas climáticas y espacios de sombra para visitantes y ciudadanos, entre otros muchos”.
Un salto cualitativo en materia de turismo
La concejal ha explicado que “Alcalá de Henares ha dado un salto cualitativo en materia de turismo, creciendo en número de visitantes, pernoctaciones hoteleras y en la percepción de los niveles de calidad tanto turística como gastronómica”. Ruiz Maldonado ha recordado, además, que recientemente Alcalá de Henares recibió en el Congreso de los Diputados, el Premio Competur al mejor Destino de Turismo Urbano, o el Premio Ciudadanos en 2023.
También ha recalcado que este año se aprobó en el Pleno una declaración institucional de compromiso con el Turismo, que constituye “una de las industrias más potentes en Alcalá y motor económico de primera magnitud para crecer en el bienestar de todos los ciudadanos. En esta línea, seguimos trabajando porque el sector turístico complutense siga creciendo sosteniblemente y asegure un futuro próspero”.
Meses de trabajo
Durante los últimos meses se ha analizado, a través de la metodología DTI vigente, la evolución del destino desde el diagnóstico realizado en 2022. Su revisión y actualización ha derivado en un nuevo informe en el que se expone la situación del destino y las recomendaciones que componen el plan de acción con el que Alcalá de Henares podrá seguir mejorando en términos de gestión turística.
La conclusión de este proceso de revisión del diagnóstico da continuidad a la fase de ejecución y seguimiento, con la que se permite verificar que se mantienen los estándares marcados por la metodología y se garantizan así los objetivos perseguidos por el programa DTI.
Red de Destinos Turísticos Inteligentes
El destino Alcalá de Henares está integrado en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde febrero de 2019, muestra de la apuesta del destino por su transformación turística que ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.
El proceso de implantación de la metodología DTI ha contado con la implicación del área de Turismo, así como del resto de áreas del ente gestor responsables de los servicios públicos que posibilitan, de manera directa o indirecta, la actividad turística en la ciudad.
Programa Destino Turístico Inteligente
El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares avisa a todos los vecinos que “ante el reciente aviso amarillo con posibilidad de tormentas con posible granizo y rachas de viento muy fuertes emitido por la AEMET Madrid rogamos que se eviten las zonas arboladas”.
Además, informa el consistorio, “Para garantizar la seguridad de todos los usuarios se adelantará el cierre de los parques municipales a partir de las 14 horas”, de este miércoles 13 de agosto.
Y es que, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, debido al aviso de la Agencia Estatal de Meteorología, avisa de la activación de la alerta amarilla por tormentas con posible granizo y fuertes vientos en toda la Comunidad de Madrid.
Así, Alcalá de Henares y todo el Corredor estarán en alerta amarilla desde el mediodía del miércoles, 13 de agosto, a las 14:00 horas, hasta la media noche, a las 23:59 horas.
La posibilidad de lluvia es de entre el 40 y el 70% con precipitaciones acumuladas en una hora de 15 mm que pueden llevar asociadas rachas muy fuertes de viento y caída de granizo.
Debido a esta alerta la Agencia de Seguridad y Emergencias recomienda mucha precaución en carretera y retirar de balcones y terrazas elementos que puedan caer a la vía pública.
Parques cerrados en Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por la seguridad de todos los vecinos, anuncia que los parques públicos de la ciudad permanecerán, desde las 14:00 horas de este miércoles, 13 de agosto, cerrados durante toda la jornada y hasta que las condiciones meteorológicas permitan su apertura.
La población puede informarse de la evolución meteorológica de los próximos días, en la web de la Agencia Estatal de Meteorología aemet.es
SERVICIO PÚBLICO | 🟡 Ante el reciente aviso amarillo con posibilidad de tormentas con posible granizo y rachas de viento muy fuertes emitido por @AEMET_Madrid rogamos que se eviten las zonas arboladas.
El próximo miércoles 28 de agosto, el emblemático recinto de la Huerta del Obispo acoge el concierto de Rosario Flores. Y después, para completar tu experiencia, se transformará en una gran pista de baile con el concierto de Los Manolos, referentes absolutos de la rumba catalana.
Esta cita, que tendrá lugar tras el concierto de Rosario, arranca a partir de las 00:00 horas, y las entradas pueden adquirirse por sólo 5€, con consumición incluida, en losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores.
Los Manolos
Con una trayectoria repleta de éxitos y un estilo inconfundible, Los Manolos ofrecerán un recorrido por himnos como ‘Amigos para siempre’, ‘All My Loving’ o ‘Gitana hechicera’, en un espectáculo diseñado para disfrutar y cantar en comunidad.
La actuación de Los Manolos será inmediatamente después del concierto de Rosario, previsto para las 22:00 horas. Al finalizar, la fiesta continuará con una sesión postconcierto pensada para alargar la noche y celebrar por todo lo alto.
Más información y entradas
Entrada ‘Los Manolos + Fiesta postconcierto‘ Acceso a partir de las 00:00 horas. Incluye el concierto y la fiesta posterior. Precio: 5 €, con 2×1 en la primera consumición. Entradas disponibles en: www.losconciertosdelamuralla.com
Entrada completa ‘Rosario + Los Manolos + Fiesta postconcierto’ Acceso desde las 20:30 horas. Incluye el concierto de Rosario (22:00 horas), seguido por Los Manolos y la fiesta final. Precio: desde 35 € Entradas disponibles en: www.losconciertosdelamuralla.com
Una noche para disfrutar en vivo de una banda mítica, dejarse llevar por el ritmo y vivir la alegría de las fiestas como nunca.
Ahora arranca la cuenta atrás para la edición 2025 y ya conocemos el cartel por días. Tres días intensos de música en vivo que quedan distribuidos de la siguiente manera:
No te pierdas a Crystal Fighters, Carolina Durante, Mando Diao, La La Love You, Despistaos, Alizzz, Carlos Ares, Travis Birds, Alice Wonder, Funambulista, Shego, La Habitación Roja, Embusteros, Mafalda Cardenal, Ángela González, Barry B, Nat Simons, Colectivo Da Silva, Venturi, Casino Montreal, Yarea, Sanguijuelas del Guadiana, We Are Not Djs, Coolnenas, Superframe, Michael Foster, Chicle, Alondra Bentley, Eva Ryjlen, Carmesí, Cápsula, Exsonvaldes, Janire, Anaut, Las Petunias, Lady Ma Belle, Glotón, Corea La Buena, Julieta 21, PD: Soy Cris, The Sweet River Band, Rey Tristeza, DJ Moderno, Bita, Extraños Pasajeros, Terror Milk y Gloria DJ.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llevado a cabo durante las últimas semanas los trabajos de acondicionamiento realizados en el edificio municipal, ubicado en la calle Campo Real, 10, en el barrio de Iviasa.
Este edificio dispone de varias salas utilizadas por diferentes asociaciones, como la Asociación de Vecinos Iviasa, Recíclate Creando, Grutear, Reali-te, la Plataforma Un Millón de Árboles, la Asociación de Ucranianos y la Asociación Polonica. De Andrés ha explicado que “se trata de una demanda realizada en el pleno de Distrito III y que este equipo de Gobierno ha sido sensible a esta propuesta y lo ha puesta en marcha”.
Con esta actuación, en la que se han invertido más de 13.000 euros, se ha dotado al edificio municipal de mejores condiciones para su uso. Se han sustituido los solados en mal estado, se han arreglado las persianas, se han pintado paredes y techos, se han acondicionado las puertas de paso, se han cambiado los sanitarios y se han realizado mejoras en la instalación eléctrica.
“Mejorar los espacios para que las asociaciones desempeñen su labor”
Además, según destacó De Andrés, esta mejora va a permitir poner marcha nuevas iniciativas como la sala de lectura que quiere llevar a cabo la Asociación de Vecinos Iviasa.
“Quiero agradecer el gran trabajo que realizan estas asociaciones en sus diferentes ámbitos. Nuestro objetivo es mejorar los espacios municipales para que las asociaciones puedan desempeñar su labor de la mejor manera y las mayores comodidades”, ha afirmado la concejala. “Ante el ruido de otros, este Gobierno escucha y actúa”, ha concluido.
El grupo municipal socialista de Alcalá de Henares denuncia una muestra más de la falta de previsión y desorganización del equipo de gobierno de Partido Popular y VOX ante la ausencia del programa oficial de las Ferias 2025 a solo diez días de su inicio.
A fecha, 13 de agosto, ni la página web municipal ni ningún formato impreso ofrecen la programación de las Ferias y Fiestas que comenzarán el próximo 23 de agosto.
“Inadmisible que a diez días no hayan publicado el programa”
Los socialistas complutenses consideran “inadmisible que, a diez días del comienzo de nuestra Semana Grande, el gobierno de PP-VOX no haya publicado todavía el programa de Ferias”.
Esta falta de previsión contrasta con el anuncio realizado por el propio equipo de Gobierno en la rueda de prensa que dieron a finales de julio, cuando el concejal del ámbito, Antonio Saldaña, afirmó que “el programa se daría a conocer en los próximos días”. Han pasado más de dos semanas desde aquel anuncio y el programa sigue sin ver la luz, evidenciando una preocupante muestra más de la desorganización y falta de previsión del equipo de gobierno.
“Un gobierno municipal a la deriva”
Desde el PSOE de Alcalá señalan que “estamos ante un gobierno municipal a la deriva, incapaz de cumplir con algo tan básico como difundir el programa de fiestas con un mínimo de antelación: ni un folleto impreso disponible en los centros municipales, ni una publicación en la web oficial que permita a vecinos y vecinas planificar la semana de Ferias.”
El Grupo Socialista hace hincapié en la falta de respeto que esta demora genera en las peñas festivas, artistas y entidades locales que tradicionalmente participan en las Ferias y que se esfuerzan por informar al Ayuntamiento de sus actividades con la suficiente antelación para que el Ayuntamiento, a su vez, pueda hacerlas llegar a la ciudadanía.
Además, el PSOE local se pregunta si este caos organizativo también se extiende a otros servicios implicados y si éstos tampoco tienen un cronograma claro de qué ocurrirá cada día de Ferias, ya que “sin el programa de actividades no puede organizarse la logística necesaria para atenderlas, y los trabajadores sufren el caos de la descoordinación, como ya vimos en las fiestas de los Santos Niños o recientemente en los traslados de servicios municipales que se están realizando”, añaden.
“En anteriores ediciones se publicaba en julio”
La situación actual contrasta con la planificación bajo los anteriores gobiernos socialistas. En ediciones pasadas de las Ferias de Alcalá, el programa oficial ya estaba disponible online en el mes de julio y se distribuían ejemplares impresos durante las Fiestas de los Santos Niños, permitiendo a todos los interesados consultarlo con suficiente margen.
Finalmente, desde el PSOE complutense subrayan que las Ferias y Fiestas merecen una gestión a la altura, y no un equipo de Gobierno marcado por la incapacidad y la desidia, y exigen al gobierno de PP y VOX “la publicación inmediata del programa completo de Ferias 2025, tanto en la web oficial del Ayuntamiento como en formato físico para su distribución en los puntos habituales”, concluyen.
Más Madrid Alcalá denuncia que “se han colocado carteles de la Feria Taurina en espacios públicos no habilitados —como transformadores, vallas o fachadas— presumiblemente sin la autorización municipal exigida por la Ordenanza Municipal para Fomentar y Garantizar la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos (BOCM, 19 de octubre de 2010)”.
Esta normativa, afirma la formación, “prohíbe expresamente la publicidad en mobiliario urbano y edificios públicos no habilitados, salvo con autorización previa, y contempla sanciones de entre 751 y 3.000 €”.
La portavoz de Más Madrid, Rosa Romero, exige “al gobierno de PP-Vox, que aclare de inmediato si ha autorizado esta colocación:
Si está autorizado, debe explicar por qué se permite a una empresa privada saltarse las limitaciones que aplican al resto de la ciudadanía.
Si no lo ha hecho, debe ordenar la retirada inmediata y abrir los expedientes sancionadores correspondientes”.
Asimismo, Más Madrid Alcalá recuerda que “no se trata de un caso aislado: ya en 2023, durante los encierros, se pusieron a disposición de la empresa Taurina Alcalá medios municipales —personal, vehículos, talanqueras— sin transparencia ni explicación clara sobre las condiciones o costes, y todavía no se ha informado si se exigió el pago”.
“Actuaciones que generan una sensación de trato de favor hacia esta empresa”
“No estamos ante un hecho aislado: se repiten actuaciones que generan una preocupante sensación de trato de favor hacia esta empresa. Primero se han puesto recursos municipales a su disposición sin que se haya aclarado su justificación ni coste, y ahora nos encontramos con una posible vulneración de la ordenanza. El equipo de gobierno debe dar explicaciones y actuar con el mismo rigor que exige a cualquier vecino o entidad”, afirma Romero.
Más Madrid Alcalá seguirá “fiscalizando para garantizar un espacio público justo, normativamente coherente y libre de privilegios para intereses privados”.
Las inscripciones para apuntarse al Gran Torneo Multitudinario de Mus de Ferias están abiertas hasta el próximo 23 de agosto o hasta completar el cupo. Los interesados en participar en este torneo organizado por la Asociación Madrileña de Mus deberán dirigirse a la Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor, en la Plaza de Cervantes.
Este clásico de las Ferias de Alcalá que cada año reúne a centenares de parejas disputará las rondas previas el martes 26 de agosto en la Plaza de Palacio, ya que la Plaza de Cervantes está en obras.
El miércoles 27 tendrán lugar las finales y la entrega de premios en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares Antonio Saldaña ha animado “a alcalaínos y visitantes a apuntarse un año más a este torneo que es ya una tradición imprescindible en nuestras fiestas y para todos los amantes de este juego”.