Bresca: El restaurante italiano de moda de Alcalá de Henares

“Venir a Bresca es estar ávido de experiencias, de emociones y sobre todo de sabor. Un lugar de encuentro, de compartir… en definitiva, de vivir. Un estado de euforia positiva, viviendo el momento con alegría y desinhibición”. Así es visitar Bresca, el restaurante italiano de moda de Alcalá de Henares situado en la céntrica calle del Tinte, 15.

Y es que Bolonia y la ciudad cervantina tienen mucho en común, no solo por la cantidad de Erasmus que han intercambiado durante décadas, también por su mezcla de historia, arte y tradición. Pero, sobre todo, por su forma de disfrutar la gastronomía, de manera informal y compartiendo con amigos en una gran ciudad universitaria.

Este el ambiente que encontrarás en Bresca. Bien combinado con una amplia variedad de los mejores platos de la cocina boloñesa con una excelente relación calidad-precio. Su carta empieza en los sabores de los platos de las abuelas del norte de Italia, con el toque personal de la nueva cocina.

Platos de Bresca, la auténtica comida de Bolonia

En este rincón boloñés del centro de Alcalá podrás disfrutar de estupendas tablas de embutidos 100% italianos, riquísimas pastas tradicionales y rellenas, lasagnas, carpaccios y ensaladas pasando por esponjosas nuvolettas hechas con masa madre y aceite de oliva virgen.

La pasta rellena se hace diariamente en Bresca. Como especialidad, no podía ser de otra manera, el auténtico estilo boloñese de su pasta al huevo.

En Italia no solo se come, también se bebe, y en Bresca completan su carta con cervezas artesanas, spritz y la nueva y flamante carta de cócteles.

Comida italiana para todo tipo de personas

En Bresca son muy conscientes de las nuevas formas de alimentarse y del creciente aumento de intolerancias y alergias. Su carta está más que preparada dar respuesta a esta situación.

Una amplia y variada oferta de productos sin gluten, vegetarianos y veganos que sigue de forma estricta y concienzuda el proceso de elaboración de los platos para evitar la contaminación cruzada con hornos y zonas de elaboración diferenciadas. Por ello, están avalados por Federación de Asociaciones de Celíacos de España.

El impresionante local de Bresca

La decoración de los locales de Bresca rompe con todo. Un nuevo concepto de interiorismo, fresco y moderno que ya forma parte de Alcalá.

Un salón principal, coronado con un cielo de lámparas de mimbre y vegetación con sillas de terciopelo que te envolverán en una atmósfera diferente. La zona de la taberna, con una inmensa estantería, tiene una gran mesa de mármol de 5 metros de largo, perfecta para compartir en esta versión moderna pero igual de informal que una taberna boloñesa.

El restaurante está lleno de rincones especiales y uno de ellos es la Sala Rosa, un salón que hará las delicias de los fanáticos de Instagram.

También cuentan con una gran terraza en un emplazamiento único como es la céntrica plaza Atilano Casado, para disfrutar de las mejores sangrías y cócteles este verano.

Y es que afirman “queremos hacer de Bresca tu casa, tu punto de reunión, donde puedes comer, beber y sentirte libre. Sé libre, sé Bresca”, se despiden.

Ibiza, Madrid, Santiago, Almería y ahora… Alcalá de Henares

Bresca ya tiene siete restaurantes repartidos por toda la geografía española, tres en Madrid centro (Malasaña, Lavapiés y Gran Vía), Santiago de Compostela, Almería, Ibiza y Alcalá de Henares.

Enclavado en una excelente localización en la esquina de la calle del Tinte, 15. En pleno centro de la ciudad cervantina con los parkings de la calle del Ángel y la plaza de San Lucas a unos pocos metros. Y si vienes de fuera de Alcalá y sin coche, llegarás en unos minutos andando desde la Estación Cercanías.

Más información

Sigue al Bresca en sus redes sociales

Dónde está el Restaurante Bresca

Calle del Tinte, 15
28801 – Alcalá de Henares

Fino Bar: la apertura gastronómica de 2023 en la calle de moda de Alcalá de Henares

Nuevo concepto donde la imagen e interiorismo están cuidados al detalle, junto a su propuesta gastronómica para todos los públicos, harán de Fino Bar el nuevo lugar de encuentro para los vecinos y turistas de Alcalá.

Línea tradicional gastronómica con toques innovadores; Fino Bar Restaurante ofrece una propuesta fresca y desenfadada, sin perder de vista su apuesta por la calidad del producto y una barra para disfrutarla a cualquier hora del día.

Fino Bar quiere convertirse en el referente gastronómico de la ciudad y un sitio de encuentro para todos los públicos

Con una barra de más de 10 metros de largo, Fino Bar invita a disfrutar de su cerveza tirada de tanque, tercios a -5,5 grados casi helados, vermuts, sidras y de más de 150 referencias entre ginebras, whisky, vodka y rones; el escenario ideal para poder disfrutar de una buena compañía.

Y por si fuera poco, a apenas unos metros del parking del mercado para estacionar cómodamente tu vehículo en el centro de Alcalá de Henares.

La propuesta gastronómica

Fino Bar te ofrece una carta diferente, de temporada y para todos los gustos en la que no puedes dejar de probar la croqueta, el tataki de torrezno, los mejillones Fino, el salpicón templado de langostino, totopos y piparra; sus pizzetas, su entraña o su delicioso e icónico pulpo y sus fuera de la carta semanal.

Además, Fino Bar Restaurante cuenta con una propuesta para comer de lunes a viernes al precio de 13,50 euros de su menú, donde podrás elegir entre cuatro primeros y tres segundos o decantarte por el menú pizza de la semana.

Buena gastronomía que podrás acompañar con una propuesta de más de 100 referencias de vinos; una bodega diseñada por Alberto Sánchez, socio somellier de Fino Bar, convirtiéndolo en un lugar de referencia en Alcalá para disfrutar de una de las mejores bodegas de la ciudad.

Su enclave único en una calle de moda y ocio junto a los mejores locales de la ciudad hacen de Fino Bar el lugar perfecto para tomar la primera tanto después de comer o de cenar como disfrutar del tardeo con una buena copa y música lounge: «Queremos que Fino Bar sea un lugar de encuentro para disfrutar a cualquier hora del día. La gente quiere salir y nosotros trabajamos para ofrecer a la gente una propuesta gastronómica única y de valor», afirma Fran Rodríguez.

«Buen servicio y buen producto. Hemos creado una carta de comida muy sencilla donde nos hemos preocupado de la técnica de cocina y una calidad muy alta de los ingredientes. El objetivo es que le guste a todo el mundo y que la gente venga a disfrutar y se lo pase bien» así presenta el nuevo Bar Fino su socio Alberto Sánchez.

La recomendación de Dream Alcalá: torreznos y croquetas

Pero si quieres que te dejemos una buena recomendación, en Fino no puedes dejar de pedir las croquetas de cecina de su chef Raúl Álvarez. Y el torrezno… si hay algo que les gusta a los restaurantes de Monio Group es hacer unos buenos torreznos, todos ellos distintos en sus diferentes locales. El torrezno de Fino pasa al siguiente nivel, tienes que probarlo.

Fino Bar: Tecnología punta y a la última

Mención aparte merecen sus característicos tanques de cerveza de 1.500 litros que Mahou sirve directamente al Restaurante. Un sistema pionero que el Grupo implanto en Alcalá con Taberna 7 y con el que la cerveza no pierde la cadena de frío porque viene directamente de la fábrica de Mahou de Alovera, a menos un grado, manteniendo las propiedades organolépticas, sin ácidos y sin aditivos.

Así como su nuevo y único sistema de refrigerado en la ciudad que te permitirá disfrutar de la cerveza de botella a menos 4 grados sin que se llegue a congelar.

También te sorprenderá a la entrada del restaurante su horno napolitano dorado que trabaja a más de 400 grados consiguiendo un sabor auténtico e inigualables en sus pizzetas.

La apertura de Fino

Una inauguración que se llevó a cabo el pasado viernes y que daba el pistoletazo de salida a la apertura de un local que, sin duda, dará mucho que hablar en el ocio basado en la buena cocina con la que cuenta Alcalá de Henares.

Propuestas gastronómicas de alta calidad en lugares icónicos de Alcalá y Madrid

Alcalá de Henares es la apuesta segura de Monio Group, conjunto de restaurantes de reconocido éxito en Alcalá desde 2010 y con presencia en Madrid desde 2021 –Casino, Francesco’s, Taberna 7, Taberna San Isidro y Frankie Burgers-. 

Este grupo de restauración nació de la mano de Fran Rodríguez y, hasta el momento, alberga siete marcas en hostelería y cada uno de sus restaurantes es diferente en estilo y personalidad, pero todos con un mismo denominador común: la excelencia y la calidad.

Monio Group sigue invirtiendo en Alcalá de Henares como ciudad eje del Grupo, en la reflejando una vez más su voluntad renovadora en cada uno de sus proyectos sin perder el foco en la calidad del producto, la técnica, el interiorismo y los altos estandartes del servicio.

Más información y reservas

Sígue a Fino Bar en Instagram

Dónde está Fino Bar Restaurante

Las Juanas dan a conocer su legado Cisneriano en Alcalá de Henares

Las Hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares, más conocidas como Las Juanas, depositarias, herederas, del Cardenal Cisneros, están inmersas en un nuevo proyecto para dar a conocer, y ser ellas quienes lo expliquen, el legado Cisneriano con los objetos que custodian en un pequeño Museo y su forma de vida en el convento.

Actualización: Agotadas todas las entradas para esta visita. Las Hermanas avisan que habrá otra en enero.

La idea surgió a raíz de las visitas que se vienen realizando con Guías Turísticos tanto en la Iglesia como en el Museo; y es que, cuando los guías les invitan a participar “nos damos cuenta que a muchas personas -cuentan las hermanas-  les encanta conocernos, y que seamos nosotras quienes les expliquemos nuestra forma de vida, la experiencia de tantos siglos de vida contemplativa, y contamos curiosidades que han pasado de generación en generación”.

Entre los objetos del Museo se encuentra una de las cinco copias que existen en la actualidad del Testamento de Cisneros; una Cruz pectoral con reliquias; el Bastón nazarí que Cisneros utilizó como bastón de mando militar o como báculo; un Cáliz donado por Felipe II y una copia de un cuadro representando a Cisneros, el original se encuentra actualmente en la exposición Edades del Hombre.

Oportunidad única

La primera visita se realiza este sábado y 40 son los afortunados que consiguieron inscribirse a tiempo. Así conocerán de primera mano que la Orden de las Hermanas Pobres de San Clara existe desde 1212;  que la Comunidad fue fundada por el cardenal Cisneros en 1508 y que hasta hace unos años funcionó también como Colegio, conocido como Las Juanas.

Muchas son las historias y curiosidades de este edificio Monasterio-Convento, algunas conocidas y publicadas, pero quieren dejar algo de “misterio” para ser desvelado por ellas mismas en esta visita singular que, si todo marcha bien, comenzaría a funcionar en 2023.  

Visita guiada a la Iglesia y museo de las Hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia

El próximo sábado 12 de noviembre a las 11 de la mañana podrás visitar la Iglesia y el museo de las hermanas Clarisas de San Juan de la Penitencia (Juanas) en Alcalá de Henares.

La visita será guiada por las propias hermanas quienes te explicarán la historia del Monasterio y su vinculación con el Cardenal Cisneros, y donde podrás ver un copia de su testamento entre otras obras de arte.

Más información e inscripciones: por WhatsApp al teléfono: 617 796 688 o por correo electrónico: clarisascisneros@gmail.com.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares limpiará y revitalizará el caz de la Isla de Colegio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado las actuaciones para la revitalización y puesta en valor del caz de la Isla del Colegio, en el marco de la estrategia del equipo de Gobierno municipal por una ciudad más verde y sostenible, así como por la puesta en marcha de actuaciones de mejora que permitan acercar el río Henares a la vida de los alcalaínos y las alcalaínas.

En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, y el edil Julián Cubilla han presentado este proyecto, que cuenta con una inversión municipal de 258.940 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 semanas.

Las actuaciones consistirán en la retirada de residuos, así como la recuperación de una de las compuertas de entrada de agua que facilitaban, en su época, el funcionamiento del molino Borgoñón, y que ahora permitirá regular la entrada de agua al caz una vez limpio. Asimismo, se instalará una estación de aforos que permitirá el control de caudales a través de un medidor de ultrasonidos.  

En el vídeo superior se pueden ver y escuchar todos los detalles de esta obra que, aunque podría generar olores en una primera fase por la retirada de lodos, dejará sin embargo el caz limpio y revitalizado en esta importante parte de Alcalá de Henares.

Qué es el caz de la Isla de Colegio

La Isla del Colegio debe su nombre al colegio de San Ildefonso de la universidad primigenia del Cardenal Cisneros, quien compró estos terrenos para abastecer de agua a los alumnos del colegio. En sus manos se mantuvo hasta ser expropiado por la Corona, como el resto de bienes de los colegios mayores, a finales del siglo XVIII. Vendido en pública subasta, pasó a manos particulares para convertirse en un molino harinero. La Isla del Colegio es una «isla» precisamente porque está rodeada de agua por todas partes, a consecuencia de la construcción del caz.

El caz es por tanto una infraestructura hidráulica, una desviación artificial del río Henares que comienza en la presa de Cayo (zona más a la derecha de la imagen superior), que atraviesa la Isla del Colegio por el actual Recinto Ferial y retorna al río Henares. El motivo de esta construcción, que data del siglo XV o XVI, fue poder sacar agua del río Henares y llevarla al cercano Molino Borgoñón, para permitir su funcionamiento como molino harinero. Esta obra la realizaron por tanto los propietarios del molino.

En la actualidad, para usar este caz existe una concesión que data del año 1883. Esa concesión se amplió en el año 1951 y desde entonces, debido a la falta de uso del molino, llegó un momento en el que la Confederación estuvo a punto de retirarla.

En el año 2020 el Ayuntamiento volvió a formalizar esa concesión de agua para no perderla. De no haber formalizado esa concesión hoy el caz no tendría agua y probablemente no podría tener agua, porque hoy en día este tipo de concesiones están muy restringidas. Ocurriría como ha pasado por ejemplo con el caz de la isla de los García, que ya no existe. Es un caz donde se ve que el agua pasaba por un camino, pero que ya no tiene agua.

Para no perder esa protección que le da el caz y ese ese transcurso de agua a la Isla del Colegio, en el año 2020 el Ayuntamiento formalizó ese inicio de concesión, ya no con un carácter de explotación del molino, sino con un carácter recreativo para mantener el valor histórico ese caz. Esa concesión todavía está en trámite.

En cuanto a la fauna que puede encontrarse en el caz, se contará con una empresa especializada que con carácter previo a la actuación retirará los ejemplares tanto de fauna autóctona como exótica. Aquella que sea autóctona se retornará al río en la misma jornada de trabajo.

El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha destacado “la apuesta de este equipo de gobierno por la mejora del entorno más próximo a los vecinos y vecinas: esta revitalización del caz supondrá una mejora de la calidad de vida de la población, y ofrecerá una mejora de la imagen del acceso a la Isla de Colegio que se suma a las actuaciones que venimos desarrollando para la renaturalización, puesta en valor e integración del río Henares en la vida de los alcalaínos”.

Nogués ha explicado que “los trabajos se realizarán por tramos y se llevará a cabo la protección del arbolado en cada uno de ellos para favorecer una adecuada naturalización de este espacio que, pese a ser una desviación artificial del río Henares, supone un atractivo para los vecinos y vecinas que se acercan a la Isla del Colegio”.

El primer tramo comprenderá el espacio del caz que se extiende desde el acceso al mismo desde el parque de la Juventud hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 500 metros; el segundo tramo, de 700 metros, discurre desde el acceso al caz por el parque de la Juventud hasta la conexión con el Paseo de Aguadores; y, por último, el tercer tramo comprenderá el cauce desde la zona del Paseo de Aguadores hasta su conexión con el río Henares, con una extensión de 300 metros.

AEDHE reconoce la excelencia empresarial del Corredor del Henares

Con motivo de las celebraciones por su 45 aniversario, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) ha entregado esta mañana los ‘Premios AEDHE a la Excelencia Empresarial 2022’. Unos galardones que han reconocido a Haleon (GSK) como la Empresa del Año del Corredor del Henares y que contó con la bienvenida de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El objetivo de esta cuarta edición de estos reconocimientos, celebrada en el Complejo Fincas El Olivar, en Alcalá de Henares, es poner en valor las mejores prácticas y resultados empresariales en el Corredor del Henares. De este modo, AEDHE busca contribuir al reconocimiento y promoción de la excelencia empresarial de esta zona del país.

«Estos premios son un reconocimiento a los empresarios y empresas que, a lo largo de estos 45 años, han trabajado y lo siguen haciendo, para disponer de una asociación que garantice la defensa de sus intereses y al mismo tiempo sea un espacio para generar oportunidades de negocio», ha indicado Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHE.

Durante su intervención, Laly Escudero, ha hecho un repaso por los diferentes hitos que la Asociación que lidera ha alcanzado durante estos 45 años de trayectoria, destacando su cada vez más fortalecida presencia en las instituciones, así como su participación en proyectos que aportan soluciones innovadoras para las empresas. Asimismo, ha reiterado el compromiso de AEDHE de seguir trabajando por el desarrollo económico del Corredor del Henares y de cada una de las empresas que lo conforman.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional va a poner en marcha un Plan de Talento Digital para formar a los trabajadores en tecnología y, al mismo tiempo, ofrecer una solución al déficit de profesionales que existe actualmente en el sector. “El mejor talento requiere de mayores competencias tecnológicas y digitales y, en ocasiones, la empresa no lo encuentra”, ha indicado. De hecho, ha detallado que existen en España 150.000 puestos de trabajo que ahora están sin cubrir por falta de competencias digitales de los demandantes de empleo.

Para ello se está diseñando este Plan de Talento Digital, que se hará en colaboración con los fabricantes para contar con contenidos ligados a las necesidades reales de las compañías. Esta innovadora propuesta tendrá un presupuesto de 20 millones de euros y se estima que pueda beneficiar a cerca de 10.000 personas. Se realizará a través de convenios con las empresas y será con compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los participantes durante los cinco meses siguientes al ciclo formativo.

Otra de las medidas que ha destacado Díaz Ayuso, como avanzó en el reciente Debate del Estado de la Región, es que el Ejecutivo autonómico, para fomentar el emprendimiento, aprobará la tarifa cero para nuevos autónomos, financiando el total de sus cuotas durante los dos primeros años, y para las mujeres autónomas que se incorporan a la actividad laboral tras la baja por maternidad. La presidenta también ha destacado el Corredor del Henares como un eje estratégico industrial y empresarial de la región, con 22.000 compañías que dan trabajo a más de 20.000 personas. La combinación del “conocimiento, talento, empresas y una administración que haga más sencilla la vida a los madrileños” como la “fórmula” para que esta zona se haya convertido en un “territorio pujante, innovador y emprendedor”, ha señalado.

Ceremonia completa de los Premios Excelencia Empresarial AEDHE 2022

Esta IV edición, que ha estado amenizada por el violinista y director de orquesta con amplia trayectoria nacional e internacional Bruno Axel, ha reconocido la labor de 11 entidades en materias como la sostenibilidad, la formación o la RSC, entre otros. Retos actuales tanto de las organizaciones como de la sociedad, que se han convertido en pilares básicos para el crecimiento y viabilidad de las empresas en los próximos años. Y en los que el Corredor del Henares está apostando claramente para estar a la vanguardia en innovación, digitalización y economía circular para seguir siendo un referente a nivel nacional.

El primer premio, el referente a ‘Empresa del Año’, fue otorgado a Haleon, compañía independiente líder en el autocuidado de la salud. Asimismo, se entregaron los reconocimientos ‘Empresa Innovadora’ a PUIG, ‘Empresa Comercial’ a Fersan, ‘Empresa familiar’ a Orto Alresa, ‘Empresa Industrial’ a Pemsa y ‘Compromiso con la sostenibilidad’ a C.T.C. Servicios Ambientales S.L.

A ellos se suma el premio ‘Impulso de la Industria 4.0’ otorgado a Saargummi Ibérica S.A., ‘Mayor esfuerzo en la formación’ para Fersay, ‘Expansión Internacional’ para Tipsa, ‘RSC para Mcneil Ibérica, S.L.U. Johnsons y el premio ‘Trayectoria empresarial’ para Hotel Bedel.

Asimismo, debido al alto nivel de las candidaturas, se otorgaron cuatro accésits a Ecovidal, Traducciones Domínguez, Mazuelas y Sisteven.

Las consecuencias energéticas en las empresas

Una jornada que no se olvidó de la situación actual que estamos viviendo, especialmente a nivel empresarial debido a la incertidumbre energética, la subida de los costes, la inflación, etc. Por ello, se ha llevado a cabo una mesa redonda bajo el título ‘Energía y Empresa’ donde expertos han debatido sobre los efectos que la inestabilidad geopolítica está ocasionando en el sector empresarial, la influencia en el precio de las materias primas energéticas y no energéticas, los desafíos en la electrificación, así como sobre la seguridad jurídica en el sistema retributivo español de las energías renovables. A esto se sumó un análisis de la efectividad de la aplicación de los fondos Next Generation en el ámbito de la descarbonización de la economía.

«El incremento del precio de la energía, rápido y de magnitud importante, impacta en la rentabilidad de nuestras organizaciones obligándonos a gestiones de defensa y adaptación hacia el mercado no habituales hasta el momento», ha señalado Juan Ángel García Fernández, vicepresidente de Mondragon Corporation.

Ante una situación así, los expertos han puesto en valor algunas de las líneas que pueden seguir las empresas. «La situación actual obliga a las empresas a buscar alternativas de sourcing energético, aprovechando el desarrollo exponencial de muchas tecnologías, como el autoconsumo fotovoltaico, que ya era una realidad con escenarios de precios «normales». Otras soluciones innovadoras están acelerando su go-to-market, ya sea en fase eminentemente de pilotos, o desplegando proyectos a gran escala. El potencial del hidrógeno verde, dado el recurso renovable competitivo que disponemos en España, la valorización de residuos, y el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, deben permitir al sector empresarial reducir su consumo energético, y progresivamente descarbonizar sus operaciones», ha apuntado Carlos Fernández Landa, socio responsable del sector engergético de Price Waterhouse.

Otra de las alternativas vendrá por el impulso en los transportes de las alternativas eléctricas. «En Renault Group tenemos claro que el vehículo del futuro será eléctrico, conectado y autónomo. Pero hay que contar con otras tecnologías para lograr una transición ecológica ordenada hasta que se consolide el eléctrico. Ello pasa por el híbrido, el híbrido enchufable o los eco-combustibles», ha asegurado Jesús Presa Casado, director de Relaciones Institucionales, Impacto Social y Comunicación de Renault Iberia.

Junto a ellos, han participado Luis Pinheiro de Matos, economista de Caixabank Research, y Laly Escudero, presidenta de AEDHE. En una mesa que ha estado moderada por el director de El Confidencial, Nacho Cardero.

Finalmente, la presidenta de AEDHE Laly Escudero Ossorio, ha invitado a todas las empresas del Corredor del Henares a participar en la próxima edición de los ‘Premios AEDHE a la excelencia empresarial’, «donde tendremos la oportunidad de disfrutar e intercambiar experiencias en un momento en el que asistimos a una gran transformación global, y donde el asociacionismo empresarial sigue más vigente que nunca, para afrontar el día a día de las empresas, y reforzar el tejido empresarial».

Galardonados Premios Excelencia Empresarial 2022

Premio Empresa del Año: HALEON (GSK)

Haleon, compañía independiente líder de autocuidado de la salud, cotiza en las Bolsas de Nueva York y Londres y cuenta con más de 22.000 empleados en todo el mundo y un volumen de facturación superior a los 11.000 millones de libras.

El centro de producción y manufacturación de Alcalá de Henares exporta a 46 países en todo el mundo más de 50 millones de packs de cerca de un centenar de productos especializados en el área de Respiratorio y Alergias. Constituye un activo fundamental a nivel mundial en la cadena de producción de Haleon, que contribuye a la economía de la zona del Corredor del Henares y de la Comunidad de Madrid, apostando firmemente por la innovación en los procesos de producción.

Este año se conmemora el 50° aniversario del centro, siendo un homenaje a los más de 450 empleados que actualmente conforman la plantilla de Haleon y a todos aquellos que, a lo largo de este medio centenar de años, con su esfuerzo y talento han conseguido que la compañía sea líder nacional y mundial en el autocuidado de la salud, gracias a marcas tan conocidas y queridas por consumidores españoles como Sensodyne, Voltadol, parodontax, Multicentrum, Rhinomer, Corega, Fenistil, Zovirax o Sal de Frutas ENO.

Premio Compromiso con la Sostenibilidad: C.T.C Servicios Ambientales S.L.

C.T.C Servicios Ambientales es una empresa especializada en la gestión integral de residuos, peligrosos y no peligrosos, que opera a nivel nacional con sedes en Sevilla y Madrid. Surgió en 1994 con la misión de recoger, clasificar y transportar los residuos peligrosos y no peligrosos (papel, cartón, plásticos, chatarras, maderas, escombros, podas, lodos, restos orgánicos) que generaban las empresas y otros organismos en la provincia de Andalucía; así como para el transporte por carretera a nivel nacional.

En un proceso de expansión, en 2014 se inaugura nuestra sede de Madrid con la intención de posibilitar la centralización de los servicios que ofertamos, reduciendo tanto los costes económicos como los ambientales. Gestionamos más de 80.000 t. de residuos y producimos casi 90.000 t. de materiales reciclados cada año, evitando enormes cantidades de C02 a la atmósfera. Además, nuestro Sistema de Gestión ha sido desarrollado en los ámbitos de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.

Con casi 30 años de experiencia en el sector de la gestión de residuos, trabajamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes soluciones seguras, profesionales y económicas que respeten las legislaciones medioambientales vigentes.

Premio Impulso de la Industria 4.0: SAARGUMMI IBÉRICA SA

Saargummi es una empresa multinacional líder de mercado en la fabricación y comercialización de juntas de estanqueidad de caucho y de perfiles de EPDM y TPE, producidos mediante las técnicas de extrusión e inyección, laminado, pegado y acabado que, desde hace más de 35 años, ha ido evolucionando en la producción y suministro de productos de primer equipo.

Saargummi Ibérica dispone de una de las instalaciones más avanzadas del Grupo, distinguiéndose fundamentalmente por el elevado esfuerzo en innovación continua de la producción, y la alta capacidad y calidad productiva de la planta. Esta capacidad de innovación se coordina con frecuencia con la central del Grupo con el fin de mejorar el Know-how común, e incrementar la capacidad competitiva de la planta hacia mercados externos.

Saargummi Ibérica dispone desde septiembre de 2005 de instalaciones modernas dedicadas al desarrollo tecnológico y la producción en Loeches, con una base de 28.000 m 2 y situada a 30 Km. de Madrid. La planta dispone de las últimas tecnologías españolas y europeas.

Premio Mayor esfuerzo en la Formación: FERSAY

Fersay es una empresa creada en 1979 situada en Los Hueros (Villalbilla) especialistas en la venta de recambios y accesorios para electrodomésticos y electrónica del hogar.

La empresa exporta a más de 37 países, cuenta con 3 delegaciones y más de 5.500 clientes profesionales se abastecen a diario de sus productos.

En 2011 creó una fundación bajo el nombre de Azelera formación y a través de uno de sus fundadores, José Carrasco, han impartido cursos a empresarios, clientes, empleados, proveedores e institutos con el único fin de compartir y transmitir sus conocimientos y experiencias con los demás.

Premio Expansión Internacional: TIPSA

TIPSA es una empresa integrada en la red internacional de transporte DPDgroup, especializada en servicios integrales de transporte urgente de paquetería ligera, mensajería y documentación, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus valores diferenciales destacan la capilaridad de su Red, formada por más 300 agencias y 13 HUBS; el valor añadido y adaptabilidad de sus servicios, en los que prima la relación calidad-precio; su implicación en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y la innovación tecnológica en sectores competitivos como el farma y el e-commerce. Gracias a sus valores y a su sólido crecimiento TIPSA se ha posicionado, en un corto periodo de tiempo, como una de las empresas líderes del sector.

Premio Empresa Industrial: PEMSA Cable Management

Fabricante de sistemas de conducción de cables eléctricos, PEMSA fue fundado en Madrid hace más de 50 años, con 4 centros productivos ubicados en el Corredor del  Henares. Líder en el mercado español, y uno de los principales fabricantes europeos de bandejas porta cables, presente internacionalmente través de sus 4 filiales en UK, FR, PT y Colombia.

Desde 1969, la vocación industrial de PEMSA se ha materializado en Alcalá de Henares en uno de los más importantes centros de producción de material eléctrico de Europa, desde el que se suministran más de 7 millones de metros de bandeja porta cables a más de 60 países.

Hoy Pemsa es una referencia a nivel mundial, con un equipo humano altamente cualificado y totalmente comprometido en responsabilidad social, sostenibilidad, digitalización y desarrollo tecnológico, aportando valor a las infraestructuras eléctricas y energéticas.

Premio Empresa Familiar: Ortoalresa, la esencia de Álvarez Redondo, S.A.

Fundada en 1.988, la compañía Álvarez Redondo S.A. es una empresa familiar cuyo objetivo principal es la fabricación de centrífugas de laboratorio de gama alta que aporten un valor añadido a la comunidad científica en el desarrollo de sus actividades.

La inquietud por exportar desde el año 2.000, por transmitir confianza estableciendo un sistema de gestión de la calidad, ser los primeros a nivel mundial en implementar equipos con pantallas táctiles, convertirse en fabricantes de producto sanitario, presidir la asociación Europea de fabricantes de equipos científicos, y continuar con el proceso de expansión a pesar de las situaciones adversas de los últimos años, transmiten lo que es en esencia Álvarez Redondo, S.A. una empresa dinámica, comprometida y abierta que posee una gran experiencia y un profundo conocimiento del sector.

Premio RSC: MCNEIL IBÉRICA, SLU JOHNSONS

La planta de McNeil Ibérica pertenece a Johnson & Johnson. Su misión es suministrar productos OTC de alta calidad y competitivos a los pacientes, usando para ello prácticas sostenibles y siendo un buen lugar donde trabajar. La planta está considerada dentro de la red OTC de la compañía como el centro de excelencia para la producción de granulados y un aliado estratégico en la producción de lotes de pequeña y media talla para la tecnología de líquidos.

Para ello se cuenta con 50 colaboradores y se dispone de una superficie total de 25.000 m2, con 9.000 m2 de edificio y 2.000 m2 destinados a almacén. Actualmente la planta fabrica medicamentos como Frenadol, para España, Italia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Bélgica, Francia, Argelia.

Premio Trayectoria empresarial: Hotel El Bedel

La Posada de las Letras S.L., gestiona hace 8 años el céntrico «Hotel El Bedel», gestión llevada a cabo por la familia Bedmar González, una empresa familiar dedicada al alojamiento y restauración de calidad en la ciudad de Alcalá de Henares. Una empresa que comenzó con 12 empleados y que ha ido creciendo hasta los 52 que hay en la actualidad.

Actualmente, gestiona desde la empresa familiar cuatro establecimientos, en los que ofrece un servicio personalizado y de calidad para otorgar la confianza que el cliente necesita en una ubicación extraordinaria.

  • Hotel El Bedel
  • Hostel Complutum
  • Alojamientos ejemplares
  • Casa&Fonda 1.888

Premio Empresa innovadora: PUIG

Puig crea marcas únicas de belleza y moda, altamente deseables, que refuerzan la confianza en uno mismo y permiten expresarse con personalidad propia, en una empresa familiar que aspira a dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones.

Desde 1914, nuestro espíritu emprendedor, nuestra creatividad y nuestra pasión por la innovación nos han posicionado como un jugador relevante en el ámbito de la belleza y la moda. Con presencia en la moda y en las tres categorías de prestigio (fragancias, maquillaje y dermocosmética), las marcas de Puig generan compromiso, conectan emocionalmente y cuentan grandes historias.

En Puig defendemos los valores y principios establecidos por tres generaciones de liderazgo familiar. Actualmente seguimos construyendo sobre este legado a través de un fuerte compromiso en nuestra Agenda ESG (medioambiental, social y de gobemanza corporativa), alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Nuestro portfolio de marcas incluye: en la división Beauty and Fashion Carolina Herrera, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Dries Van Noten, Nina Ricci, Byredo, Penhaligon’s, L’Artisan Parfumeur, Kama Ayurveda y Loto del Sur; licencias como Christian Louboutin y Comme des Garcons Parfums; y fragancias Lifestyle como Antonio Banderas, Adolfo Domínguez, y Benetton. En Charlotte Tilbury, su propia marca de makeup de lujo; y en la división Derma, Uriage, Apivita, y la joint Venture en Isdin.

En 2021 Puig registró unas ventas de 2.585 M€. Puig vende sus productos en más de 150 países y tiene oficinas propias en 29 de ellos.

Premio Empresa Comercial: FERSAN

Más de 36 años dando servicio. Fersan nace en 1986, en Torrejón de Ardoz. En la actualidad, contamos con 9 centros situados en Madrid y en el Corredor del Henares, siendo la cadena más grande de la zona. Trabajamos con el objetivo de ofrecer las últimas tendencias en moda y los productos más innovadores en óptica y audiología.

Hemos atendido a más de 100.000 pacientes y siempre ofreciendo soluciones individuales.

Contamos con la tecnología más puntera del mercado. Somos expertos en Orto-K, control de miopía, baja visión y todo ello con la experiencia y confianza requerida para una empresa con más de 36 años en el sector. Centramos nuestro servicio en la calidad y la atención personalizada. Nos gusta escuchar al cliente, saber lo que necesita, sus expectativas y ayudarle en todo lo que necesite.

Accésits a Ecovidal, Traducciones Domínguez, Mazuelas y Sisteven

Programación de Navidad 2025: así serán las Navidades de Alcalá de Henares

La primera teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, han presentado esta mañana el avance de la programación de la Navidad, que será inaugurada el próximo 29 de noviembre con el pregón de la centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos como el año pasado desde la Plaza de Cervantes, el concierto de Raya Real y el mercado navideño, cuya apertura tendrá lugar un día antes.

El acto también ha contado con la presencia del teniente de alcalde Víctor Acosta, los concejales Esther de Andrés y Víctor Cobo, así como de algunos de los protagonistas de estas Navidades como los representantes de la Asociación Complutense de Belenistas, de Pliego de Cordel y las peñas de Alcalá y ha estado amenizada por la orquesta Filarmónica de las 25 Villas.

“Alcalá tiene unas Navidades entrañables”

Isabel Ruiz Maldonado ha animado en esta Navidad a “celebrar como merece el aniversario de nuestros extraordinarios giganteros, vivir un día de pregón extraordinario con un concierto que llenará la Plaza con el concierto de Raya Real y esos villancicos flamencos que ponemos cada Navidad en nuestras casas; disfrutar por todo lo alto de la maestría de nuestros queridos belenistas, gozar con responsabilidad, pero también con orgullo, con nuestros peñistas; sentir a nuestros niños, oír sus villancicos, prestar atención a los más necesitados, acompañar a las personas mayores”.

“Alcalá tiene unas Navidades entrañables, con nuestras asociaciones culturales, con nuestras parroquias, con nuestras corales; con nuestros barrios y con nuestros vecinos. Disfruten de la Navidad, en familia, en sus hogares, en nuestra querida ciudad y vivan la época navideña con pasión y con compasión. Son fundamentales las dos”, ha añadido.

“Navidad cargada de tradición, ilusión y espíritu alcalaíno”

Por su parte, Saldaña ha explicado que se trata de “una amplia programación, en el Centro Histórico y también en el resto de barrios de la ciudad, contando con todas las entidades de la ciudad que se han querido sumar, para conseguir un programa diverso, solidario y para todos los públicos”.

“Esta Navidad llega, como cada año, cargada de tradición, de ilusión y de ese espíritu alcalaíno que convierte nuestras calles en un escenario de convivencia y alegría. Este 2025 hemos trabajado para mantener nuestras costumbres más queridas, reforzando aquello que nos identifica y, al mismo tiempo, incorporando nuevas propuestas para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentren un motivo para disfrutar de estas fechas”, ha continuado.

Novedades de la programación

Entre las novedades, figuran los nuevos concursos para conseguir una Navidad más participativa como el primer concurso de villancicos ‘Ciudad de Alcalá’ y el concurso de Carrozas y Comparsas para la Cabalgata de Reyes, “buscando realzarla y aprovechar la imaginación de nuestros vecinos”.

Asimismo, se celebrará la segunda edición del festival ‘Santa Lucía Folk’ de música tradicional. “Gracias a la colaboración con Pliego de Cordel y la asociación Hijos y Amigos de Alcalá, apostamos por una nueva edición con más actividades para reivindicar la música tradicional en estas fechas tan entrañables”, ha indicado Saldaña.

A la variada programación de actividades infantiles repartidas por toda la ciudad se sumará este año el Auditorio Paco de Lucía, que se transformará en el Auditorio de la Navidad tras las vacaciones escolares, donde habrá, además de varios espectáculos musicales, una gala de magia y una gala de danza de las escuelas de baile de la ciudad.

Además, durante el puente de la Constitución y la Inmaculada se han programado conciertos para todos los públicos como el concierto del grupo infantil Talents (sábado 6, 12:30 horas), de Sonia Andrade (sábado 6, 18:30 horas), del grupo Dubbi Kids (domingo 7, 12:30 horas), o del Spin Gospel Collective (domingo 7, 18:30 horas). Otra de las novedades será la celebración de un tardeo de las preuvas, con la participación de djs locales. También habrá muchos villancicos, corales y decenas de propuestas para los más pequeños en todos los distritos y carteros reales en la puerta del Ayuntamiento.

Pregón de la Programación Navideña

El sábado 29 de noviembre dará comienzo de forma oficial la Navidad en la ciudad complutense con una seria de actos festivos que comenzarán a las 18:00 horas con un gran concierto gratuito del grupo sevillano ganador de cinco discos de oro, Raya Real en la Plaza de Cervantes.

A continuación, a las 19:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos que partirá de la calle Libreros hasta la propia Plaza, donde tendrá lugar el pregón a las 20:00 horas, a cargo de los propios integrantes de la Comparsa, que serán recibidos por la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, y por los integrantes de la Asociación Complutense de Belenistas. Seguidamente, se ofrecerá una chocolatada popular amenizada por la disco móvil “Dance&Music”.

El Belén Monumental en Gal y el Belén Tradicional en Santa María La Rica

Por otra parte, los Belenes de la Asociación Complutense de Belenistas, que este año cumplen 30 años, serán de nuevo grandes protagonistas de esta Navidad. El Gran Belén Monumental se podrá visitar en la Antigua Fábrica de Gal a partir del 30 de noviembre, mientras que el su Gran Belén Tradicional este año cambia de ubicación debido a las obras en la Casa de la Entrevista. Este año se podrá visitar en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica a partir del 6 de diciembre y se acompañará con una exposición en las salas contiguas donde se hará un recorrido de las tres décadas de historia de la Asociación.

Además, del 3 diciembre al 7 de enero tendrá lugar la exposición de dioramas navideños en los Distritos de Alcalá elaborados por los maestros artesanos de la Asociación Complutense de Belenistas.

Mercado Navideño: hasta el 7 de enero

Durante estas fechas, Alcalá volverá a contar con un mercado navideño en la Plaza de Cervantes con una pista de hielo, noria, tiovivo, el Tren de Papa Noel, atracciones ecológicas, y con 32 puestos de artesanía con productos como vidrio, nácar, perlas, bisutería, además de puestos con dulces y golosinas.

El Paco de Lucía, el Auditorio de Navidad

Durante la Navidad, el Paco de Lucía se convertirá en el Auditorio de Navidad con múltiples propuestas, como la gala navideña de Pilar Barbancho (sábado 20), el concierto de la Celtic Chamber Orchestra (domingo 21), el I Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Alcalá’ (martes 23), la Gala Sinfónica de Viena a Hollywood a cargo de la Joven Orquesta Allegro Vivace (domingo 28), la entrega de Premios del XLII del Concurso de Belenes (lunes 29), la actuación de las tunas de Alcalá de Henares y de Enfermería y Podología de la Universidad Complutense (viernes 2), la Gala Navideña de Danza (sábado 3), o la Gala Navideña de Magia (domingo 4).

Más de 600 elementos para iluminar la Navidad de Alcalá con un guiño local

Además, a partir del sábado Alcalá iluminará su Navidad con más de 600 elementos decorativos que llegarán a la todos los barrios, este año como novedad a nuevas zonas de los barrios de Ciudad 10, Ciudad del Aire, el Chorrillo y los Gorriones.

Una de las principales novedades será la ampliación de los carteles de bienvenida y felicitación navideña, que pasarán de los 3 ó 4 habituales a 11 emplazamientos, con el objetivo de llegar a la mayoría de las principales entradas de los barrios y felicitar la Navidad tanto a los vecinos como a quienes visiten la ciudad.

La mayoría de los motivos luminosos serán nuevos, nunca antes vistos ni utilizados en Alcalá, y todos ellos serán de tecnología LED de bajo consumo, reafirmando el compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Como gran novedad, este año se estrenará también una iluminación ‘alcalaína’ propia para la calle Libreros, que se convertirá en uno de los principales atractivos del recorrido navideño.

Un viaje literario a la Alcalá de Henares del siglo XVII

El Salón de Actos del Rectorado acogió este miércoles, 19 de noviembre, la presentación del libro ‘Alcalá de Henares en 1654. Descripción de la Villa de Alcalá de Henares que hizo Don Manuel Moncayo de Molina’.

El libro ha sido editado por la Editorial UAH bajo la coordinación de Javier Rivera, catedrático de Historia de la Arquitectura de la UAH, en colaboración con Francisco Peña, profesor honorífico del Departamento de Filología de la UAH, y Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de la ciudad de Alcalá. La iniciativa surgió fruto de la investigación de la profesora Macarena Moralejo, trascriptora del manuscrito.

Se trata de una interesante edición comentada de un texto escrito por este estudiante de la UAH en 1654. En ella, Manuel Moncayo Molina describe con precisión y belleza las excelencias de la universidad y de la ciudad de Alcalá, la importancia de ambas en ese momento de esplendor, así como aspectos costumbristas que enriquecen la narración.

Escrita en octavas reales, la carta consigue mostrar la importancia de la institución en ese momento y la constitución de sus colegios, a la vez que habla de algunos de los personajes más relevantes que pasaron por ahí. Se convierte así en una máquina del tiempo que brinda al lector la oportunidad de ver en primera persona cómo era la sociedad española de la contrarreforma y el barroco.

El videoclip de la alcalaína Nayra del Rosal con los raperos De la Lastra, Arché y Grey

Las alumnas de Bachillerato del IES Arquitecto Pedro Gumiel, Sofía Fernández Palomares y Nayra del Rosal Delgado, ganaron en el concurso RAP conCIENCIA Evolución, organizado por Instituto de Química-Física Blas Cabrera.

El premio del concurso era grabar un rap y un videoclip junto a los raperos De la Lastra, Arché y Grey. Finalmente, solo lo pudo grabar Nayra y ya está publicado.

De cómo fue la primera idea de hacer un rap en clase de biología, como fue la composición de la letra y, finalmente, el magnífico premio de producir un vídeo junto a tres grandes raperos, habla Nayra en una entrevista que le ha hecho su propio profesor, Alberto Hernández.

“Evoluciona, respira, se adapta, camina…”

Así comienza el estribillo del rap con el que Nayra del Rosal, estudiante del IES Arquitecto Pedro Gumiel, ganó el concurso RAP conCIENCIA La Evolución.

Este rap narra, con fuerza poética y rigor científico, la historia de la evolución de la vida en la Tierra, desde el origen en los océanos primitivos hasta la aparición del Homo sapiens. A través de sus versos, los estudiantes recorren hitos clave como el surgimiento de las primeras células, la fotosíntesis de las cianobacterias, la explosión biológica en el Paleozoico, la era de los dinosaurios y el desarrollo de la especie humana.

También introducen figuras clave como Lamarck, Darwin y Wallace, explican conceptos como la selección natural, las mutaciones y la evidencia científica, y resaltan que la evolución es un proceso continuo, esencial para la supervivencia y la diversidad de la vida. Una potente combinación de ciencia, creatividad y conciencia ambiental.

Nayra: “Los seres vivos, al ser vida, son amor”

Alberto Hernández: Primero, enhorabuena por tu rap sobre la evolución ¿Cómo empezó todo esto?

Nayra del Rosal Delgado: Todo empezó con una propuesta tuya, mi profesor de Biología para subir nota en un examen. El rap te gustó al profesor, lo presentaste al concurso RAP conCIENCIA y al final fui un de las ganadoras.

AH: ¿Qué te pareció el tema que se proponía en el concurso, la Evolución?

NdR: Es un tema que me pareció muy interesante y que llama mucho la atención a todo el mundo.

AH: En tu rap dices “No hay diseño perfecto, solo prueba y error, cada ser vivo es un poema de amor” ¿Qué querías transmitir con esa frase?

NdR: Quería decir que en ciencia lo que es correcto se puede confirmar y los incorrecto no. Y que los seres vivos al ser vida son amor.

AH: ¿Cómo fue el proceso de crear la letra? ¿Más ciencia biológica o más arte?

NdR: Pienso que había más arte, porque por mucho que tuviera una base científica al final había que conseguir que rimase todo.

AH: ¿Te esperabas ganar el concurso? ¿Qué pensaste cuando te dieron la noticia de que eras una de las ganadoras?

NdR: No me lo esperaba, porque yo no tengo mucho ritmo. Así que me sorprendió.

AH: Has grabado un vídeo del rap acompañada del resto de ganadores del concurso, ¿cómo fue esa experiencia?

NdR: Estuvo muy bien, aunque me daba mucha vergüenza porque el resto de los ganadores venían en grupos y eran amigos. Lo grababan en parejas y yo estaba sola. Es algo que me echo para atrás. Pero al final me lo pasé bien.

AH: ¿Qué aprendiste de todo esto, de tu participación en el concurso Rap Con Ciencia?

NdR: Que estuvo bastante bien, porque es una experiencia que te hace aprender más cosas.

AH: ¿Te gustaría seguir haciendo cosas que mezclen arte y ciencia?

NdR: Si, no está mal, así vas aprendiendo más cosas y las vas mezclando.

AH: Para acabar, ¿qué le dirías a otros estudiantes que dudan si participar en algo así?

NdR: Pues que lo hagan, porque aparte de subir nota, también se aprenden muchas cosas y se relacionan con otras personas.

Nayra demuestra que aprender Biología no tiene por qué ser aburrido y que el talento puede surgir en cualquier aula. El talento de Nayra no viaja solo: su rap forma parte de un increíble proyecto donde varios estudiantes de distintos institutos dan voz a la ciencia con ritmo y creatividad.

El resultado es un vídeo lleno de energía y conocimiento, donde cada verso celebra la evolución y el poder de aprender de una forma diferente. Dale al play y disfruta del rap ganador del concurso RAP conCIENCIA: La Evolución

Nuevas ofertas de empleo en Alcalá de Henares

A continuación encontrarás las ofertas de empleo más recientes publicadas por empresas de la zona y distintas webs de búsqueda de empleo en Alcalá de Henares.

Publicar ofertas de empleo en Dream Alcalá es totalmente gratuito. Para hacerlo hay que rellenar y enviar el formulario inferior, en el que se describe la oferta y quién la realiza, aceptando Política de Privacidad de Dream Alcalá.

Dream Alcalá tratará de verificar su veracidad y eliminará cualquier oferta que no cumpla nuestros estándares de calidad. No obstante, si como lector o como inscrito detectas cualquier irregularidad, ponte en contacto con nosotros a través de info@dream-alcala.com y estudiaremos el caso de inmediato.

Las ofertas enviadas se mostrarán durante un plazo aproximado de dos semanas, después serán eliminadas. Si transcurrido ese plazo el proceso sigue abierto, deberás volver a enviarnos la propuesta. Solo de esta manera podemos garantizar que las ofertas publicadas son recientes y siguen activas.

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO

Listado con las ofertas de empleo más interesantes que se han publicado en Alcalá de Henares en las últimas horas:

La Oficina de Empleo de Alcalá de Henares ofrece un puesto de fisioterapeuta

Con incorporación inmediata, contrato fijo y jornada completa partida, destinado a profesionales con grado o diplomatura en Fisioterapia. Las funciones incluyen evaluación y diagnóstico, diseño de planes de tratamiento, aplicación de terapias, rehabilitación y acciones de educación y prevención para pacientes. El trabajo se desarrolla en Alcalá de Henares, con salario según convenio, y está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo, quienes deben enviar su CV indicando DNI/NIE al correo facilitado y mencionando la referencia de la oferta.

Oferta laboral vista en la Oficina de Empleo de Madrid

Url de la oferta de empleo: https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/DetalleOferta/?id=702fecdd-36a7-44a1-9449-b86a77cc125a&uag=58c1c067-64ef-e811-a2cc-005056b54806

UNOde50 busca un/a dependiente/a de 20 horas para El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Dirigido a perfiles junior con al menos un año de experiencia en retail, atención personalizada y trabajo con objetivos. El rol incluye asesoramiento al cliente, cumplimiento de KPI’s, mantenimiento de la tienda, apoyo en inventarios y cuidado del producto. Se requiere flexibilidad para trabajar tardes y fines de semana, así como orientación al cliente y motivación por crecer. La empresa ofrece salario fijo, más comisiones, descuentos en sus joyas, un portal de beneficios y oportunidades de desarrollo profesional en un entorno dinámico y creativo.

UNOde50 ofrece empleo en Linkedin

Url de la oferta de empleo: https://www.linkedin.com/jobs/view/dependiente-a-20h-eci-alcal%C3%A1-de-henares-at-unode50-4340013992

La oferta de Movistar Prosegur Alarmas busca un comercial de alarmas a puerta fría en Alcalá de Henares

Con al menos un año de experiencia y carné de conducir obligatorio, para realizar captación de clientes, asesoramiento en seguridad y venta de soluciones innovadoras. El puesto ofrece contrato indefinido, jornada completa, coche de empresa con tarjeta de combustible desde el primer día, salario fijo de 1.381 € brutos mensuales más altas comisiones (media de 2.500–3.000 € al mes), formación especializada y un plan de carrera con posibilidades de promoción a jefe/a de equipo. Se buscan personas comunicativas, orientadas a resultados y con ganas de crecimiento profesional.

Empleo encontrado en Infojobs.net

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/alcala-de-henares/comercial-alarmas-puerta-fria-alcala-henares-contrato-indefinido-coche/of-i24470264bc4036857ee4386ec15e2c

Se busca persona para empleo del hogar en Alcalá de Henares

Para trabajar 15 horas semanales, encargándose tanto de tareas domésticas como de llevar y recoger a tres niños del colegio, por lo que es imprescindible disponer de coche y carné de conducir. El trabajo es a tiempo parcial, con salario a convenir, y el domicilio está ubicado en la Calle Encomienda (CP 28805).

Oferta de empleo publicada en el portal de Tablondeanuncios.com

Url de la oferta de empleo: https://www.tablondeanuncios.com/asistenta-hogar/busco_empleada_del_hogar_con_carne_de_conducir__coche-5225012.htm

ESCRIBANO Mechanical & Engineering busca un/a técnico/a de compras para Alcalá de Henares.

Ofreciendo contrato indefinido, horario flexible, más de 22 días de vacaciones y un plan de retribución flexible. El puesto implica trato directo con proveedores, gestión de pedidos y presupuestos, control de stock y materiales, seguimiento de entregas, actualización de datos y evaluación de proveedores. Se requiere experiencia previa en compras dentro del sector industrial o de fabricación, inglés B2 y conocimientos del sector mecanizado. La empresa destaca su compromiso con la igualdad de oportunidades.

Trabajo visto en Linkedin

Url de la oferta de empleo: https://www.linkedin.com/jobs/view/t%C3%A9cnico-de-compras-en-el-sector-industrial-at-escribano-mechanical-and-engineering-4340810273

Se busca un/a vendedor/a de electrodomésticos para El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Con contrato indefinido y jornada de 20 horas semanales, requiriendo al menos un año de experiencia, estudios de Grado Medio y orientación a la atención al cliente y las ventas. Las funciones incluyen asesorar a los clientes, mantener el espacio de venta organizado, garantizar la correcta exposición de los productos, colaborar con el equipo y formar al personal en novedades. La empresa ofrece formación continua, ambiente colaborativo, posibilidades de desarrollo profesional y porcentaje sobre objetivos.

Empleo encontrado en Infojobs

Url de la oferta de empleo: https://www.infojobs.net/alcala-de-henares/vendedor-electrodomesticos-20h-corte-ingles-alcala-henares/of-i40c123b4414e169ba2af1c6a08bbc5

Homenaje a los Tercios: ciclo de conferencias en el Círculo de Contribuyentes de Alcalá

Este jueves 20 de noviembre, a las 18:30 horas en el Casino de Alcalá de Henares, el Círculo Hispanista Complutense finaliza su extraordinario ciclo de conferencias en el Círculo de Contribuyentes (junto al restaurante Casino de Alcalá) bajo el título ‘Homenaje a los Tercios’

Los famosos tercios españoles marcaron durante los siglos XVI y XVII el apogeo del primer imperio global de la Historia. Asociados a la épica y el valor, y conocidos mundialmente, su leyenda es inseparable de los tiempos gloriosos de España.

Entrenados para sacrificarse y vencer, admirados, respetados y temidos, dirigidos por jefes de fama legendaria, nunca rehusaron enfrentarse a los más temibles rivales en las condiciones más adversas y representaron con orgullo los valores de la Corona hispana.

Para impartir las tres conferencias se ha tenido la inmensa suerte de poder contar con los mayores especialistas en el tema, por lo que será una ocasión muy especial asistir a sus ponencias.

‘El Servicio de las Armas en el Quijote’, con Francisco Ramos Oliver

Tercera y última conferencia del ciclo se celebra este jueves 20 de noviembre, a las 18:30 horas, y será impartida por el General de División, alcalaíno nacido en Ceuta, Francisco Ramos Oliver, y versará sobre ‘El Servicio de las Armas en el Quijote’.

Francisco Ramos Oliver

Es General de División retirado procedente del Arma de Infantería.

Es Diplomado de Estado Mayor, de Estados Mayores Conjuntos, de Alta Gestión de Recursos Humanos, de Altos Estudios de la Defensa y de Informática Militar, entre otros.

Pero además es Licenciado en Geografía e Historia por la UNED y Académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares así como Académico correspondiente de la Real Academia de las Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Fue director del Instituto de Historia y Cultura Militar de 2010 a 2012, que es el órgano responsable de la protección, conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico, cultural, mueble, documental y bibliográfico militar del Ejército de Tierra.

En la actualidad es el director Gerente de la Fundación Museo del Ejército y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo del Ejército y de la Historia y la Cultura Militar.

Ha escrito más de un centenar de artículos en diferentes medios e impartido similares conferencias por todo el territorio nacional

Es un magnífico orador y destaca por la rigurosidad de sus exposiciones y por lo agradable y amenas que son.

El CEIP Espartales abre para jugar durante las vacaciones de Navidad

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Concejalía de Igualdad, pone en marcha el Programa de Apertura de Centros Escolares durante las vacaciones de Navidad 2025/2026, que se desarrollará en el CEIP Espartales, C/ Rosalía de Castro, 3, y estará gestionado por Servicios Profesionales Sociales, S.A.

El programa ofrece actividades lúdicas, culturales, creativas y deportivas, adaptadas a las edades y necesidades de los participantes. El centro estará abierto en tres periodos: Semana 1 (días 22, 23 y 26 de diciembre de 2025), Semana 2 (días 29 y 30 de diciembre y día 2 de enero de 2026) y Semana 3 (días 5 y 7 de enero de 2026), con estancia de 9:00 a 14:00 horas y posibilidad de servicios adicionales de acogida matinal y comedor, cuyos precios varían según el horario.

Las inscripciones deberán realizarse a través de la web www.spsociales.com. El plazo ya está abierto y finaliza a las 14:00 horas del 15 de diciembre de 2025. Para la apertura del centro se requiere un mínimo de 20 participantes y al menos 10 para los servicios de comedor y acogida matinal.

La Concejala de Educación, Lola López, ha recordado que este programa es “una iniciativa municipal que pretende servir de apoyo a las familias de escolares y facilitar la conciliación laboral y familiar durante los días no lectivos».

CANCELADA LA OBRA ‘Un tranvía llamado Deseo’: información sobre la devolución de las entradas

Actualización: Lamentamos informar que la función de ‘Un tranvía llamado deseo’, programada para el 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Salón Cervantes, ha sido suspendida debido a una lesión incapacitante de la actriz protagonista, que le impide realizar su labor.

Devolución de entradas:

Las entradas compradas a través de la plataforma Giglon y las abonadas con tarjeta de débito o crédito en taquilla se devolverán automáticamente a los usuarios.

Las devoluciones que se realizarán en taquilla corresponden únicamente a las localidades compradas en efectivo, respetando el horario de apertura de la taquilla.

Es imprescindible presentar la entrada.

Un tranvía llamado Deseo, obra maestra de Tennessee Williams y ganadora del Premio Pulitzer en la categoría de Drama, narra la historia de Blanche DuBois, una dama sureña con delirios de grandeza, refugiada en un mundo inventado, presumida, altanera y emocionalmente frágil.

Su vida choca con la de Stanley Kowalski, su rudo cuñado, representante de la nueva clase inmigrante proletaria estadounidense.

En 1951, Elia Kazan llevó Un tranvía llamado Deseo al cine en una célebre adaptación que ganó varios premios, incluyendo el Óscar a Mejor Actriz para Vivien Leigh.

Este nuevo montaje se aleja deliberadamente de aquella referencia cinematográfica para ofrecer una interpretación escénica propia y actualizada de esta fascinante historia.

Un tranvía llamado Deseo: más información y entradas

La obra de Tennessee Williams, con la dirección de David Serrano, ha sido cancelada de la programación de septiembre a Navidad del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas compradas a través de la plataforma Giglon y las abonadas con tarjeta de débito o crédito en taquilla se devolverán automáticamente a los usuarios. Las devoluciones que se realizarán en taquilla corresponden únicamente a las localidades compradas en efectivo, respetando el horario de apertura de la taquilla.

Ficha artística

Texto: Tennessee Williams.
Dirección: David Serrano.
Ayudante de dirección: Montse Tixé.
Intérpretes: Nathalie Poza, María Vázquez, Pablo Derqui, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto.
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo.
Espacio sonoro: Luis Miguel Cobo.
Vestuario: Ana Llena.
Producción: Producciones Abu.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

  • Obra cancelada

Calle Cervantes, 7

33 naciones de cuatro continentes se dan cita en el Open de Tenis Ciudad de Alcalá

Imagen: @cyril_vandermeersch ()Instagram)

La Escuela Tenis y Pádel Alcalá celebra otro año más su Open Internacional Ciudad de Alcalá de Henares, un torneo con cuadros masculino y femenino, perteneciente al ITF World Tennis Tour que se está disputando en las pistas de la Ciudad Deportiva del Val y cuyas finales llegarán este mismo fin de semana.

El torneo además tiene un marcado carácter internacional, con 33 naciones representadas de hasta cuatro continentes distintos, con representantes de lugares como Uzbekistán, Nueva Zelanda o India, que han representado a su país, ya sea en la fase previa o en el cuadro final individual o de dobles de alguno de los dos torneos (masculino y femenino) que se disputan esta semana.

Si quieres conocer todos los resultados de todos los partidos, puedes consultar los cuadros aquí:

Cuadro masculino

El torneo masculino, de categoría M15, contó en la fase previa -disputada de domingo a martes- con 18 naciones representadas, destacando como no podía ser de otra manera la presencia española, con hasta 38 representantes, peleando por una de las ocho plazas que daban acceso al cuadro final.

El francés Mathys Picard, el italiano Gabriele Bosio, el ruso Aleksander Chayka, el búlgaro Leonid Sheyngezikht, el belga Harold Huens, el chino Fumin Jiang y el esloveno Tilen Kovac acompañaron al andaluz Javier Molino, único español superviviente de la fase previa, al cuadro final.

En el cuadro principal hay dos madrileños: Noah López y César Loeches, ambos agraciados con una tarjeta de invitación. Además, participan seis españoles más (Izan Almazán, Carles Hernández, Xavi Palomar, Benjamin Winter, Alejandro Turriziani y el anteriormente mencionado Molino), aunque solo Turriziani cuenta con la condición de cabeza de serie, siendo el séptimo preclasificado.

El francés Cyril Vandersmeersch, número 570 de la clasificación ATP, es el principal favorito por ranking para suceder en el palmarés a Tom Paris, campeón del evento en 2024. El neerlandés Michiel de Krom, segundo cabeza de serie, es un habitual de los torneos madrileños, y es otro candidato al triunfo final junto al belga Pierre Yves Bailly, sexto preclasificado o el irregular pero talentoso ruso Yaroslav Demin, que ha derrotado en su estreno a Maxence Bertimon, tercer favorito del cuadro.

Cuadro femenino

El torneo femenino, de categoría W15, vio a 28 jugadoras españolas intentar acceder a una de las ocho plazas que daban acceso al cuadro final, entre jugadores de 18 países y cuatro continentes representados.

De todas ellas, tan solo la madrileña Carlota Mulet logró tan ambicioso objetivo, tras superar en la ronda final de clasificación a la griega Eleni Tsetsou por un agónico 2-6, 7-6(3) y 10-4. Anteriormente, Mulet había sobrevivido a un duelo de madrileñas muy disputado ante María Jiménez Pérez (6-4, 5-7 y 14-12). Junto a Mulet, avanzaron al cuadro final las francesas Marie Mattel, Massiva Boukirat y Jade Bornay, la neozelandesa Isabella Harvison, la ecuatoriana Valentina Vargas, la británica Melissa Boyden y la india Aaddi Gupta.

En el cuadro final hay un total de once españolas, entre las que destacan varias madrileñas (Carmen Gallardo, Covadonga Ruipérez, Sofía Barrios, la anteriormente mencionada Mulet y Marta Soriano) y un total de tres cabezas de serie (Ruth Roura, Claudia Ferrer y Aran Teixidó), lo que deja a las claras que la expedición nacional puede dar muy buenos resultados en la pista dura alcalaína.

La alemana Sophie Steur partía como primera cabeza de serie, pero cayó este martes en tres sets (6-1, 5-7 y 6-3) ante una de las raquetas nacionales: Didi Bredberg Cañizares. La francesa Jenny Lim, tercera favorita, la alemana Ann Akasha Ceuca, sexta, o la letona Diana Marcinkevica, quinta preclasificada, son tres de las candidatas a suceder en el palmarés a la pontevedresa Celia Cerviño, campeona del torneo el pasado año.

Argentina y Alcalá de Henares se unen para «abrir nuevas vías de cooperación»

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha mantenido, en la mañana de este miércoles, 19 de noviembre, un encuentro institucional en la Embajada de la República Argentina en España con el ministro consejero Sebastián Laino, con el objetivo de explorar nuevas líneas de colaboración cultural, académica y económica entre ambas partes.

Durante la reunión se abordaron distintas oportunidades para reforzar los lazos entre Alcalá y la comunidad argentina residente en la ciudad, integrada por alrededor de 350 ciudadanos, así como para impulsar proyectos conjuntos vinculados al patrimonio, la actividad universitaria, la cooperación cultural y la dinamización económica.

“Estrechar relaciones con países hermanos como Argentina”

Piquet destacó “la importancia de fortalecer la proyección internacional de Alcalá de Henares y de estrechar relaciones con países hermanos como Argentina, con los que compartimos historia, lengua y un enorme potencial de colaboración”.

Por su parte, el ministro consejero, Sebastián Laino mostró interés por la riqueza histórica y cultural de la ciudad, además de la presencia de la Universidad de Alcalá, subrayando la voluntad de la Embajada de seguir ampliando la cooperación con municipios españoles con vocación internacional.

Este encuentro forma parte de la estrategia del Ayuntamiento «para impulsar nuevas alianzas exteriores, reforzar la posición de Alcalá en el ámbito iberoamericano y avanzar en proyectos que beneficien a la ciudad y a su comunidad argentina», afirman desde el consistorio.

130 personas participan en el ‘maratón’ de donación de sangre del Hospital de Alcalá

Un total de 130 personas acudieron al XXIII Maratón de Donación de Sangre del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, con la intención de participar en esta edición, si bien finalmente se obtuvieron 102 donaciones de sangre efectivas. Entre los donantes, asistieron el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; y la edil de Mayores, Esther de Andrés.

Durante esta edición, esta iniciativa, organizada en coordinación con el Centro de Transfusión regional, ha estado centrado en la figura de «El Quijote», el personaje literario más famoso del novelista, poeta y dramaturgo Miguel de Cervantes, una figura clave de la literatura del siglo XVI que nació en Alcalá de Henares y que tuvo además una fuerte vinculación con la ciudad durante toda su vida.

Maratón Cervantino

Así, el Maratón de Donación de sangre “cervantino” se ubicó en el Aula Magna del Pabellón Docente, situado justo debajo de la cafetería del hospital, como en otras ocasiones, en horario de 9:00 a 20:00 horas. Todos los participantes recibieron un ticket para poder tomar un refrigerio posteriormente en la cafetería del centro.

Además, el hospital contó también, como en otras ediciones, con un espacio exclusivo para aparcar, situado junto al edificio de la cafetería, para facilitar el acceso de toda aquella persona que quisiera participar en esta edición del Maratón. Desde el Banco de Sangre del Hospital Príncipe de Asturias, recuerdan que se pueden salvar hasta tres vidas con una simple donación de sangre y que se puede donar hasta dos/tres veces al año.

Sorteo de una cena en 1888

Entre todos los participantes en el Maratón, se procederá ahora al sorteo una cena para dos personas en el restaurante 1888, del Grupo Ambigú; una entrada doble para un spa, y una estancia de una noche para dos personas con desayuno en Paradores de Alcalá de Henares.

En esta edición, han colaborado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Paradores de Alcalá de Henares, Renfe Cercanías Madrid, Serunion y restaurante Isla de Armas, junto a la Asociación Española contra el Cáncer, Ilusionistas sin Fronteras y Ráfagas Solidarias.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos habituales para ser donante son tener más de 18 y menos de 65 años, no estar en ayunas, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea y pasar un pequeño reconocimiento médico justo antes de la donación.

Si se cumplen estos requisitos, las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro veces. Una acción altruista, la de la donación de sangre, que es capaz de salvar hasta tres vidas.

30.000 euros para la remodelación de la calle Tuy que conecta vía Complutense con Juan de Austria

El Ayuntamiento de Alcalá ha anunciado la renovación de la calle Tuy, en la que invertirá más de 30.000 euros dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios.

Se trata de una pequeña calle, pero muy transitada por vehículos y viandantes al ser una zona que comunica Vía Complutense con la calle Coruña en el barrio de Juan de Austria.

El concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, ha explicado que el objetivo de esta actuación es «la mejora de la pavimentación de la acera y el incremento la superficie de las aceras, mejorando la accesibilidad y la seguridad del peatón».

En la actualidad, la acera es de pequeñas dimensiones, se encuentra en malas condiciones y es de diferentes clases. Con la intervención se propone un nuevo ancho de aceras y un cambio integral de toda la pavimentación de la acera. El tiempo estimado de las obras es unos 50 días.

Laly Escudero Ossorio renueva como presidenta de AEDHE

Proceso electoral, este martes, 18 de noviembre, de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE). En el mimo se ha renovado la Presidencia y se ha llevado a cabo la votación a vocales del Comité Ejecutivo para los próximos cuatro años.

Renovación de la Presidencia

En el caso de la Presidencia, una vez finalizado el plazo de presentación de candidatos, la junta electoral constató la existencia de una única aspirante: Dña. Laly Escudero Ossorio, representante de las empresas INTEGRAL TRANSPORT SPAIN y ARTEMISA, así como presidenta de la Asociación desde 2021.

De acuerdo con los estatutos de AEDHE, su reelección se ha formalizado por proclamación automática, tal y como establece la normativa interna en este caso, quedando la votación circunscrita exclusivamente a los vocales del Comité Ejecutivo.

“AEDHE es la casa del tejido empresarial del Corredor”

Tras concluir la jornada electoral, Escudero Ossorio ha manifestado “AEDHE es la casa del tejido empresarial del Corredor del Henares, y mi compromiso es seguir impulsando un entorno competitivo, innovador y sostenible para todas las empresas que formamos parte de esta organización.”

Además, en su intervención ha trasladado su agradecimiento y felicitación a todos los candidatos a vocales presentados, señalando que con estas elecciones se configurará «un equipo más amplio y representativo de las distintas realidades empresariales del Corredor, lo que nos permitirá abordar mejor los retos de cada sector y fortalecer la voz de AEDHE ante las instituciones».

“Iniciamos así una nueva etapa de trabajo conjunto en la que seguiremos escuchando, acompañando y apoyando a nuestras empresas en sus necesidades presentes y futuras”, ha señalado Laly para finalizar.

Resultado de las votaciones a vocalías del Comité Ejecutivo de AEDHE

Las elecciones para la renovación de los vocales del Comité Ejecutivo, llevadas a cabo mediante un sistema de listas abiertas que garantiza la pluralidad interna y permite a las empresas elegir de manera directa a sus representantes, han registrado una alta participación de más del 30%.

La constitución formal del nuevo Comité Ejecutivo y su configuración definitiva tendrá lugar el próximo 9 de diciembre.

La Junta Electoral de estos comicios, encargada de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral, ha hecho pública las 20 empresas más votadas como candidatas a vocal del Comité Ejecutivo.

Seguidamente se señalan las mismas por orden alfabético: ALMACENES ELECTRICOS MADRILEÑOS; ANTONIO PUIG; AUTOCARPE CONCESIONARIO; BILBAO PATRIMONIAL, S.A. WILCOX; CTC SERVICIOS AMBIENTALES; EL CORTE INGLÉS; FUNDACIÓN EDUCATIVA ALBORADA; GRUPO CARTES; GRUPO CUÑADO; HERRAMIENTAS DE DIAMANTE, S.A. (POMDI); IRON MOUNTAIN DATA CENTER; MEDINSA; MEIJI PHARMA SPAIN; MENG FU, S.H.L.; PARADOR ALCALA DE HENARES; PEMSA CABLE MANAGEMENT; TALLERES GALLARDO; TIPSA; TRANSPORTES BOYACÁ; VISEGUR.

AEDHE ha agradecido a todas las empresas su participación en este proceso electoral, cuya renovación supone una oportunidad para seguir fortaleciendo la influencia, la capacidad de servicio y la defensa del tejido empresarial en el Corredor del Henares.

La Comunidad destaca la Noche en Blanco de Alcalá como nuevo producto turístico

La primera teniente de alcaldesa y concejal de Turismo de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado, ha participado este miércoles, 19 de noviembre, en la Mesa Regional de Turismo de la Comunidad de Madrid, presidida por el viceconsejero Luis Martín Izquierdo y la directora general de Turismo, Laura Martínez Cerro.

Durante la jornada, Ruiz Maldonado ha agradecido que “el Gobierno regional haya destacado a Alcalá de Henares por el modelo de generación de un nuevo producto turístico con la fuerza y la potencia de La Noche en Blanco de Alcalá”.

Asimismo, la primera teniente de alcaldesa ha afirmado que en «esta mesa regional hemos conocido el crecimiento del turismo internacional en la Comunidad de Madrid. Alcalá ha crecido un 15% este dato con relación a 2024».

Campaña ‘Cuantos días vas a quedarte’ y Turismo MICE

Además, Ruiz Maldonado también ha agradecido «a la Dirección General de Turismo su apoyo en materia de subvenciones, del Congreso del Español en 2026, de la campaña de promoción Nacional e Internacional de ‘Cuantos días vas a quedarte’, y al apoyo en materia de Turismo MICE».

«En tan solo unas semanas, tanto el viceconsejero como la directora general vendrán a Alcalá para una jornada centrada en turismo MICE», finalizaba la concejal.

Una vez acabada la mesa regional de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado ha participado en la reunión de Madrid Patrimonio Mundial, coordinada por la Dirección General de Turismo.

Ante el juez y en la cárcel, los cuatro detenidos por la paliza a dos policías en Alcalá de Henares

Imagen: redes sociales de Justicia Policial (JUPOL)

Agentes de la Policía Nacional han puesto en marcha un operativo especial que ha culminado con la detención y puesta ante el juez de cuatro varones como presuntos responsables de delito de lesiones y atentado contra agente de la autoridad.

Los hechos ocurrieron en la calle Mayor de la ciudad complutense, en la madrugada del sábado 8 al domingo 9 de noviembre, después de una cena de varios miembros de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR).

Al regresar a sus domicilios, dos de los agentes fueron reconocidos por un grupo de individuos que les atacaron por la espalda y sin posibilidad alguna de defensa a los agentes.

Como consecuencia de la paliza, uno de los agentes perdió tres dientes, sufrió una fractura de mandíbula y perdió la visión en un ojo de forma temporal. El segundo policía presentaba una fractura de clavícula.

Dos de ellos en prisión

Ante la gravedad de estos hechos y fruto del trabajo sin descanso de los agentes, la Policía Nacional ha llevado a cabo un dispositivo específico de investigación que ha logrado la identificación, localización y detención de los cuatro sujetos en Alcalá de Henares y el distrito madrileño de Latina en fechas 9 de noviembre, 14 de noviembre y 18 de noviembre.

Los dos primeros, mantiene el sindicato Unión Federal de Policía (UFP), procedían de la zona de Reyes Católicos y un tercero sería un joven de 21 años y nacionalidad marroquí con antecedentes penales, según publica el diario El Mundo. Habría un cuarto detenido sobre el que no han trascendido datos.

Los cuatro autores han sido puestos a disposición judicial, decretando el ingreso en prisión de dos de ellos y quedando a la espera de la entrada en centros penitenciarios de los otros dos individuos.

La Policía Nacional trabaja sin descanso y con la mayor contundencia, dentro del marco legal vigente, para poner ante la Justicia a los responsables de este tipo de agresiones.

Carteles llamando a apalear policías

Además, tanto el sindicato Unión Federal de Policía (UFP) como Justicia Policial (JUPOL), sindicato mayoritario de la policía, denuncian en sus redes sociales la aparición de carteles en Alcalá de Henares incitando a apalear policías.

«Juntemos fuerzas contras los polis corruptos. En honor a los héroes que hicieron justicia en la calle Mayor de Alcalá de Henares. BASTA YA… Temporada de cenas de Navidad ¡¡¡apaleesmoles!!! ACAB», rezan estos carteles, con impresiones de calidad, sobre un fondo de puños americanos y porras o bates de beisbol. Para finalizar la firma ACAB (All Cops Are Bastards – ‘Todos los policías son unos bastardos’).

Aunque los sindicatos no aclaran donde se han colocado estos carteles, tanto El Mundo como El Español, que publican una misma imagen, distinta a la de las redes sociales de JUPOL, aseguran que están en Alcalá de Henares.

El lunes se abre el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de que, desde el lunes, 24 de noviembre, y hasta el próximo 21 de enero, los contribuyentes que lo deseen podrán solicitar acogerse al Sistema Especial de Pago SEP – Pago a la Carta, que ofrece domiciliar los recibos y recibir bonificaciones y fraccionamientos de pagos.

Las solicitudes presentadas en dicho plazo surtirán efectos para el ejercicio 2026, y las que se presenten posteriormente, surtirán efectos para el ejercicio 2027.

‘SEP- Pago a la Carta’ es un sistema especial de pago de tributos que permite el pago de forma fraccionada y, mediante domiciliación bancaria de los principales tributos municipales, ofrece además el disfrute de la bonificación del 3% prevista para los recibos domiciliados (con el límite de 300 euros por recibo).

Los pagos se realizarán conforme a una estimación del importe de los tributos tomando como referencia las cuotas del año anterior, actualizándose en el mes de julio, una vez estén aprobados los padrones del año en curso.

Modalidades de pago

Hay tres modalidades de pago dentro del SEP – Pago a la Carta, pasándose al cobro el día 11 de cada mes o inmediato hábil posterior.

  • 9 cuotas: de febrero a octubre.
  • 4 cuotas: febrero, mayo, julio y octubre.
  • 1 cuota: julio

¿Qué impuestos y tasas se pueden incluir en el pago a la carta?

Los contribuyentes podrán decidir qué tasas e impuestos quieren incluir en el Pago a la Carta, de entre los siguientes:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  • Tasa por Paso de Vehículos a través de las Aceras (VADO).
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Además, las liquidaciones emitidas a consecuencia de un procedimiento de revisión, correspondientes a dichos tributos, podrán también incluirse en este sistema.

Documentación requerida    

  • Solicitud de adhesión al SEP- Pago a la Carta (modelo 039).
  • Orden de domiciliación adeudo SEPA (modelo 035). Si el titular de la cuenta es diferente del titular de los recibos, el modelo 035 debe firmarse por el titular de la cuenta, aportando además fotocopia de su DNI.
  • Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta (Imprescindible que conste el IBAN).
  • Fotocopia del DNI del titular de los recibos a incluir en el Pago a la Carta.
  • Si actúa mediante persona autorizada: copia del DNI del autorizante y documento que acredite la autorización (modelo 031 bis).
  • Si actúa por medio de representante deberá aportar el modelo 031.
  • En caso de personas jurídicas o entidades, deberán acreditar documentalmente la representación, así como presentar su solicitud mediante registro electrónico.

Todos los modelos pueden descargarse en el enlace https://contribuyente.ayto-alcaladehenares.es/pago-a-la-carta/

Vías de tramitación

Aportando la documentación requerida por alguna de las siguientes vías:

  • Directamente en la Oficina de Atención al Contribuyente, Plaza de Cervantes nº 4, mediante cita previa, que puede solicitarse en la siguiente dirección: https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 918883300 extensiones 6805 y 6828. También podrá realizar este trámite presencialmente con cita previa en cualquiera de las Juntas Municipales de Distrito.
  • Mediante registro electrónico accediendo a la sede electrónica: https://sede.ayto-alcaladehenares.es, al apartado Catálogo de Trámites y seleccionando el trámite Pago a la Carta, siendo necesario poseer DNI electrónico o certificado digital.
  • Mediante Registro presencial en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Distrito con cita previa, en otros registros oficiales mediante ventanilla única o en cualquier oficina de correos mediante correo administrativo.

Cambios en los pagos a la carta ya existentes

Si usted ya se encuentra acogido al sistema especial de Pago a la Carta, pero desea modificar su modalidad de pago, también puede solicitarlo en el mismo plazo (del 24 de noviembre al 21 de enero de 2026) y por cualquiera de las vías anteriormente citadas.

Si lo que desea es modificar la cuenta corriente donde esté domiciliado el Pago a la Carta podrá ser modificada del 24 de noviembre al 21 de enero de 2026, y por cualquiera de las vías anteriormente citadas. También podrá modificar la cuenta corriente durante la vigencia del Pago a la Carta hasta el día 25 del mes anterior a la del cargo correspondiente, utilizando las mismas vías de tramitación.

30º Aniversario de la Asociación Complutense de Belenistas

El pasado sábado 15 de noviembre, la Asociación Complutense de Belenistas celebró una emotiva comida con motivo de su 30º aniversario. El encuentro contó con la presencia de Antonio Saldaña, concejal de Fiestas y Tradiciones Populares; María Aranguren edil socialista; y el artesano belenista Fernando Romero, cuya asistencia puso de manifiesto el estrecho vínculo que mantienen con el belenismo complutense.

Al término de la comida, la Asociación quiso expresar públicamente su gratitud por el apoyo constante que ambos concejales brindan a la preservación y promoción del belenismo complutense.

Asimismo, se reconoció la entrega, profesionalidad y cercanía de Fernando Romero, cuya voluntad y dedicación han sido siempre un valioso respaldo para nuestro trabajo.

Durante el acto, y tras la entrega de una placa conmemorativa, los representantes municipales dedicaron a la Asociación unas cálidas palabras, concluyendo con un mensaje que emocionó a todos los presentes: “Gracias por vuestro compromiso, por preservar nuestras tradiciones y por seguir inspirando a generaciones con vuestro arte. ¡A por muchos años más!”.

Reconocimiento a los Belenistas

En el marco de esta celebración, también se otorgaron distintos galardones a personas que, durante estas tres décadas, han destacado por su entrega y compromiso.

La Medalla de Oro fue concedida a Bonifacio Sebastián Membrillera “BONI”, en reconocimiento a sus 30 años ininterrumpidos de dedicación a la Asociación. Igualmente, se nombró Socio de Honor a Ángel Luis García Canalda por su dedicación, entrega y por su destacada labor durante su década como presidente.

La jornada concluyó con momentos más lúdicos y cercanos. Se hizo entrega a Raúl Álvarez de un pequeño belén realizado por los alumnos de los últimos cursillos, como reconocimiento a su trabajo discreto en las tareas más ingratas. A Alejandro Vázquez se le obsequió con un jamón de pega, en alusión humorística a sus habituales sarcasmos llenos de humor.

Finalmente, se celebró una animada rifa en la que se sortearon figuras de los artesanos Hermanos Cerrada y Ángeles Cámara, resultando agraciadas Ana García, Pilar Lafuente y Helena Melgar.

Desde la Asociación Complutense de Belenistas, felicitamos sinceramente a todas las personas galardonadas y renovamos nuestro compromiso con la tradición belenistas.

Elige Alcalá, Navidad 2025: compra en los comercios de Alcalá y gana bonos de 50 euros

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha un año más la campaña ‘Elige Alcalá, Navidad 2025’ con el objetivo de apoyar al pequeño comercio local.

Los comercios interesados en participar, y que cumplan con las bases, deberán inscribirse en el portal municipal de https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/bonos-comercio-campana-eligealcala-navidad-2025/, el plazo ya está abierto y finaliza el día 20 de noviembre a las 23:59 horas.

Los 150 primeros comercios que formalicen sus solicitudes de adhesión recibirán el importe por la compra de 10 bonos, de 50 euros cada uno.

Para participar, cada comerció deberá comprobar que el IAE de su establecimiento coincide con los grupos o epígrafes que pueden formalizar sus solicitudes y que tienen que encontrarse al corriente de todas sus obligaciones tributarias municipales.

Este año la Campaña se hace extensible a nuevos comercios del sector servicios de las agrupaciones 96 y 97 del IAE especificadas en las bases.  

«Promover y apoyar a los negocios de nuestra ciudad»

La concejal de Comercio, Orlena de Miguel, ha animado a los comercios a participar en la Campaña «porque nuestro objetivo es –ha afirmado- promover y apoyar a los negocios de nuestra ciudad. Para los comerciantes locales es fundamental recibir el apoyo institucional y vecinal, porque con el esfuerzo de todos estamos contribuyendo a la economía local y a la creación de empleo».

Además, desde la concejalía de Comercio se recuerda que está a disposición de los vecinos la app ‘Elige Alcalá’ para ser descargada en los dispositivos móviles a través de Apple Store y Google Play, que ofrece un amplio abanico de promociones exclusivas con ofertas y descuentos en comercios locales, también la posibilidad de promover una interacción digital avanzada a través de mapas y recomendaciones personalizadas.

Es una app intuitiva y cómoda para el usuario que permite la gestión de eventos, notificaciones push y comunicación directa con los comercios mediante un módulo de chat.

Tres obras para el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Corral

Un año más no faltan nuevas propuestas en el Corral de Comedias, donde la mujer es la protagonista alrededor de la conmemoración del 25-N, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Siguiendo la estela de la temporada anterior, El Corral un ciclo para conmemorar este Día Internacional, del que formarán parte el concierto de Elena Aranoa Tú me quieres blanca, sobre poemas de autoras españolas e hispanoamericanas; el monólogo polifónico de Carolina África y La Belloch Teatro Casa-miento (Bodas sin sangre), que relee libremente el universo lorquiano, y la atrevida poesía visual de Maui de Utrera con Puerto Alegría.

Tú me quieres blanca

Un poema de la destacada autora argentina Alfonsina Storni da título a este concierto y al más reciente disco de Elena Aranoa, quien persigue recuperar las voces de poetas que la han inspirado. Muchas de ellas son españolas y pertenecen a la generación del 27: Josefina Romo Arregui, María Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras, Lucía Sánchez Saornil, Concha Méndez y Ernestina de Champourcín. Junto a sus versos, brillan también aquí los de Paca Aguirre, Gabriela Mistral y Alejandra Pizarnik. 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Regresa La Belloch al Corral con un monólogo polifónico, un bululú teatral que relee libremente el universo de García Lorca. Una comedia donde una actriz, también dramaturga y directora, encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance. Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy particular, donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

Casa-Miento (Bodas sin sangre)

Regresa La Belloch al Corral con un monólogo polifónico, un bululú teatral que relee libremente el universo de García Lorca. Una comedia donde una actriz, también dramaturga y directora, encarna múltiples personajes utilizando distintos recursos y géneros: teatro de objetos, de texto, de gesto, danza y performance. Un viaje emocional y ritual que culmina con una celebración muy particular, donde el público participa activamente de un atávico y gozoso enlace nupcial.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Puerto Alegría

Una divertida alegoría sobre la vida en el arte, con fantasía y humor. Maui se atreve con un registro de carácter muy teatral, cargado de poesía visual, para hacer un viaje por su biografía más privada. Desnuda al personaje y también las canciones para mostrar los entresijos de sus andanzas e invita a descubrir lo que hay detrás de los focos. Temas como el éxito o el fracaso, los miedos, las inseguridades y alegrías o la soledad son alumbrados por la aclamada artista de Utrera.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 14 euros la butaca lateral de patio y pisos superiores, 16 euros la butaca de patio central y 18 euros la tribuna y palco central, en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Venta de entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

La cigarra y la hormiga, de tela y cartón: teatro infantil en Gilitos

Esta historia es una versión libre de La cigarra y la hormiga (en este caso de tela y cartón). Una obra divertida, ágil, tierna y emotiva sobre la fábula de La Fontaine.

Creada a través del movimiento y del gesto, con un humor tierno e infantil, nos dirigimos a la primera infancia, donde la música, las imágenes y la belleza visual tienen un protagonismo especial.

En el camino de la vida y el despertar de la primavera se encuentran una cigarra y una hormiga, ambas tienen formas diferentes de cómo afrontar su día a día.

La hormiga, sin descanso, recolecta y guarda todas las provisiones de alimentos para cuando llegue el invierno.

La cigarra, sin embargo, aprovecha el buen tiempo para descansar y disfrutar. Pero este encuentro fortuito los llevará a cambiar su visión sobre la vida, conocer que el trabajo es satisfactorio y nos fortalece y que el ocio y el descanso es necesario para nuestra felicidad.

Un viaje por las cuatro estaciones lleno de color, donde el público asistirá al nacimiento de una gran amistad entre Cigarra y Hormiga.

La cigarra y la hormiga, de tela y cartón: más información y entradas

La adaptación teatral de la fábula de La Fontaine, La cigarra y la hormiga, de tela y cartón, se representará el próximo domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas, dentro de la programación de teatro familiar para el mes de noviembre del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea).

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (no se pueden adquirir entradas en Gilitos) y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon al precio único de 3 euros.

Ficha técnico/artística

Teatro familiar. Duración: 50 min. Edad Recomendada: a partir de 3 años

Reparto: Carmen Ibarra y Raquel Catasús.
Música original y espacio sonoro: Pedro Contreras.
Diseño escenografía: El Maquinista.
Vestuario y confección: Salero Atelier.
Dirección técnica e iluminación: Jesús Martínez.
Fotografía: Pepe H.
Vídeo: Twin Freak.
Producción ejecutiva: Alfredo Ávila.
Producción: La murga teatro.
Creación y dirección: Raquel Torres.

Dónde está

El TIA lleva a Los protagonistas del miedo a la Junta Municipal del Distrito IV

En Los protagonistas del miedo, una serie de personajes que se mueven entre la realidad y la ficción, ente lo posible y lo imposible, nos van a contar sus historias y a mostrarse ante nosotros tal y como los podríamos imaginar.

Son los protagonistas del miedo por excelencia. ¿Son o no reales?, Ellos, que se mueven justo en la tenue frontera entre la vida y la muerte, entre lo material y lo inmaterial, nos van a ir planteando sus incógnitas y problemas, a veces humanos, a veces increíbles.

Estos personajes que varían entre, divertidos los unos, trágicos los otros, angustiados unas veces, desenfadados otras, sobrecogedores aquellos, intrigantes estos, malévolos algunos, nos llevarán a plantearnos la incógnita del existir y no existir.

Pero el verdadero miedo está más cerca de nosotros de lo que creemos y nos espera a todos. Quizás el existir o no existir, el morir definitivamente o no, dependa en realidad de nosotros más de lo que creemos… Eso solo lo sabremos… al final.

Los protagonistas del miedo: más información y entradas

Tras su exitoso paso por el Teatro Salón Cervantes, el Auditorio Paco de Lucía, Gilitos, la Sala Margarita Xirgu o el Hospital de Antezana, el Teatro Independiente Alcalaíno trae su montaje hasta Junta Municipal del Distrito IV de la calle Octavio Paz, del barrio de El Ensanche, el próximo domingo 23 de noviembre a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Ficha técnico/artística

Dama de Negro: Olga Rubio / Ana Isabel Alcolado
Monstruo de Frankenstein: Sebastián Sánchez
Coco: Luis Alonso
Fantasma: Ana Isabel Alcolado
Vampiro: Fco. Javier Blasco
Esqueleto: Carmela Tena
Calavera: Maribel Tabero
Zombi: Maribel Rollón
Bruja: Marisa Jiménez
Licántropo: Luis Alonso
La Momia: Maribel Tebero
Vigilante del Museo: Soraya Redondo

Iluminación y sonido: Mónika Salazar; Marta de la Peña, Esther Moruno
Decorado: Carlos Ávila, Paco Varela, Diego Serrano
Vestuario, atrezo y maquillajes: Marisa Jiménez, Carmen Castro, Deme Reyes
Música: Luis Alonso Prieto

Regidora: Marisa Jiménez
Ayudante de Dirección: Carlos Ávila, Mónika Gómez
Dirección: Luis Alonso Prieto

Dónde está

  • Junta Municipal del Distrito IV, calle Octavio Paz, 15