Dream Alcalá Blog Página 2

Línea 262 de autobuses interurbanos que conectará la Alcarria de Alcalá con la estación de La Garena

Imagen: Ayuntamiento de Villalbilla

El Consorcio Regional de Transportes aprobó incluir en el mapa concesional diferentes mejoras en las líneas de autobuses urbanos e interurbanos de Alcalá de Henares.

Sin embargo, el anuncio no incluía una nueva mejora que conectará a los pueblos de la comarca histórica de la Alcarria de Alcalá con la estación de RENFE Cercanías de La Garena, en Alcalá de Henares. La nueva línea tendrá la numeración 262.

La creación de esta nueva línea va a suponer el crecimiento de la movilidad con la Comarca del Henares. La 262 unirá Villar del Olmo, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey, Torres de la Alameda, y las urbanizaciones de Mariblanca, Los Hueros y, en Villalbilla, El Viso, Zulema y Peñas Albas hasta llegar a la parada de La Garena en Alcalá de Henares.

La nueva línea 262 contará en principio con 11 viajes diarios de lunes a viernes. Las salidas desde las cabeceras serán entre las 6:15 y las 21:15 horas.

Además, la línea 260, se reforzará la oferta en las horas punta de mañana en dirección a Alcalá de Henares (con paradas en vía Complutense, calle Alalpardo, calle Luis Vives, paseo de Pastrana, avenida de Madrid) y por la tarde hacia Orusco de Tajuña y Ambite

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo 21 al hotel PCM Forum Alcalá

El domingo 21 de septiembre llega al Hotel PCM Forum Alcalá la feria de bodas de Alcalá de Henares Just Married Market, un evento diferente y original avalado por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores.

Just Married Market ofrece gratuitamente regalos, talleres, actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitan, en un amplio horario de 11:00 a 18:00 horas. Allí encontraréis los mejores productos al mejor precio para conseguir que vuestra boda sea la que soñáis.

En el Hotel PCM Forum Alcalá se volverán a reunir las principales empresas del sector dedicado a los eventos nupciales. Allí podréis encontrar todo lo que vais a necesitar para vuestra boda, en una gran exposición temática sin salir del hotel.

Además de visitar toda la variedad de expositores a vuestra disposición, han preparado una serie de actuaciones en directo para todos los asistentes al evento (música, monólogo, magia…), conciertos y diversos talleres interactivos en los que participar (baile, maquillaje, peluquería, degustación de bebidas, fotografía).

Si estás buscando inspiración para tu boda, Just Married Market es el lugar perfecto para encontrarla. Podrás ver las últimas tendencias en bodas y hablar con expertos en el sector.

También podrás ver todo lo que te ofrece el propio Hotel PCM Forum Alcalá para celebrar tu boda, sin duda uno de los lugares más especiales y exclusivos de la ciudad de Alcalá de Henares.

Just Married Market: la gran Feria de Bodas llega el domingo al Hotel PCM Forum Alcalá

Más información e inscripciones

Para asistir como pareja solo tenéis que apuntaros en la web feriadebodajustmarriedmarket.com de forma totalmente gratuita y podréis asistir a esta Feria el próximo domingo 21 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas. También podréis hacerlo ese mismo día en la feria.

Y a vuestra llegada recibiréis:

  • Carnet de pareja Just
  • Detalle de bienvenida
  • Acceso a exposición y actividades
  • Talleres gratuitos
  • Actuaciones musicales, hora loca, fotomatones y magia de cerca
  • Sorteos y muchas sorpresas durante la feria

Más información: Manual del visitante: talleres, agenda y sorteos

Hotel PCM Forum Alcalá

Se encuentra situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, lo que la sitúa como un referente turístico y cultural, es considerada la capital cultural de la Comunidad de Madrid.

PCM Forum Alcalá cuenta con más de 900 m2 de salones de reunión. El espacio privado más grande es el Salón Fórum, panelable y diáfano con 400 m2 en total.

Además, hay 2 salas de 90 m2 y 5 salas más de 60 m2 y 45 m2, todas diáfanas y con luz natural.

En la terraza jardín de la planta principal se pueden ofrecer diversos servicios de restauración y es un marco incomparable para exposición de productos o vehículos.

PCM Forum Alcalá tiene una decoración moderna y actual con amplios espacios, enriquecedora luz natural y una terraza jardín que cubre casi todo el perímetro del edificio.

Todo bien integrado, para que tanto sus grandes salones, las cuidadas zonas comunes del Bar Hall y Restaurante Laventae y sus 132 habitaciones a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle.

Todo esto en el límite del centro histórico de la ciudad y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Además, el Hotel dispone de: Parking subterráneo en el edificio en el que no es necesario reservar

Dónde está el Hotel PCM Forum Alcalá

C. de Bulgaria, 2
28802 Alcalá de Henares
Web: www.pcmforumalcala.com
Reservas: 912 918 500

Noche de los Investigadores en la UAH: La IA como aliada para transformar ciudades y mejorar nuestras vidas

La Universidad de Alcalá (UAH) vuelve a sumarse un año más a la Noche Europea de los Investigadores, una cita clave para acercar la ciencia a la ciudadanía. En esta edición, que se celebra el viernes 26 de septiembre de 2025, la UAH presenta una programación variada de actividades que giran en torno a un eje común: cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a construir ciudades más inteligentes, seguras y climáticamente neutras.

Desde tecnologías que permiten mejorar la calidad de vida de las personas mayores, hasta vehículos autónomos o drones aplicados a la seguridad ciudadana, el público podrá conocer, experimentar y dialogar directamente con investigadoras e investigadores que trabajan en soluciones reales para los retos urbanos del presente y del futuro.

En ‘Tecnología e IA para un envejecimiento activo y saludable’, el grupo de investigación GEINTRA mostrará como sensores, cámaras y sistemas de captura de movimiento permiten prevenir caídas, evaluar la movilidad o hacer seguimiento de programas de rehabilitación. Se trata de una experiencia inmersiva y práctica, pensada para todos los públicos.

Otra propuesta que conecta ciencia, tecnología y realidad social gracias al grupo de investigación RobeSafe es ‘Vehículos autónomos para ciudades inteligentes y sostenibles’, en la que los asistentes podrán vivir la experiencia de circular por una ciudad virtual gracias a un simulador hiperrealista, interactuar con un asistente de voz y, posteriormente, ver circular un vehículo autónomo en condiciones reales por el Campus.

Seguridad, Renovables y Arquitectura ‘Climática’

La seguridad también tendrá protagonismo, con la actividad ‘El uso de drones en el ámbito de la seguridad’, donde se explicará el uso de drones en tareas de vigilancia más allá del ocio: protección civil, análisis de zonas de riesgo o control del tráfico. Esta actividad, propuesta por la Cátedra de Sistemas Inteligentes para la Optimización de la Distribución y el Transporte, contará con una demostración práctica con drones en funcionamiento, gracias a en colaboración con la empresa Red Team Shield (RTS).

El grupo de investigación GEISER tratará también un tema de plena actualidad en ‘Integración eficiente de energías renovables para evitar apagones’, en la que se abordarán los principales desafíos técnicos y operativos asociados a la transición energética, así como experiencias reales en comunidades energéticas, microrredes inteligentes, gestión de flexibilidad y desarrollo de gemelos digitales. También mostrarán cómo usan drones para la supervisión autónoma de plantas de generación renovable.

Finalmente, miembros del grupo Imagen, Métrica y Arquitectura ofrecerán al público explorar nuevas formas de diseño urbano sostenible en ‘Arquitectura climática: construyendo un mundo mejor’, un taller enfocado en cómo la arquitectura bioclimática puede aportar soluciones sostenibles para ciudades resilientes al cambio climático.

Misión europea

Todas estas acciones están alineadas con las misiones de Horizonte Europa, específicamente con la de lograr 100 ciudades europeas climáticamente neutras e inteligentes antes de 2030, que sirvan de modelo para otras.

La UAH participa en esta edición bajo el paraguas del proyecto europeo MSCA&Citizens, coordinado en la Comunidad de Madrid por la Fundación madri+d, y financiado por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie del programa Horizonte Europa (acuerdo n.º 101.162.110).

Información práctica

Lugar de celebración: Escuela Politécnica Superior – Campus científico- tecnológico de la Universidad de Alcalá.

Horario: viernes 26 de septiembre, mañana y tarde.

Es necesario reserva: Sí. El plazo de inscripciones comienza el 15 de septiembre.

Cómo reservar: Formulario online disponible en la web de La Noche de los Investigadores

Cerca de cinco kilómetros de atasco en la entrada a Alcalá de Henares por un accidente en la A-2

La retención llega hasta el km.23 a su paso por Torrejón de Ardoz

Nuevo accidente de tráfico en la A-2, que se ha producido pasadas las 15:00 horas de este martes, 16 de septiembre. Varios camiones se han visto implicados en un choque por alcance que provoca varios kilómetros de atasco en la entrada de Alcalá de Henares.

El siniestro se ha producido en el kilómetro 28 de la carretera de Barcelona, sentido creciente, y las primeras informaciones de la Dirección General de Tráfico y la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, no reportan heridos de gravedad.

La retención comienza en el punto del incidente en el kilómetro 23 y se extiende hasta el citado kilómetro 28 de la A-2 en sentido Guadalajara.

En sentido Madrid también existen retenciones a causa de lo que se denomina ‘efecto mirón’, que se espera se alivien en cuanto retiren los vehículos afectados.

Hasta el lugar del suceso se han desplazado varias dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y sanitarios del SUMMA 112 además de agentes de la Guardia Civil para mantener la seguridad de la zona.

Estado del tráfico (actualizado 16:26 horas)

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquel que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Punta Chica Deporte y Ocio Alcalá de Henares

Punta Chica Deporte y Ocio Alcalá de Henares nació con la visión de crear un espacio inclusivo para disfrutar del deporte y ocio en una amplia extensión al aire libre, rodeada de árboles y naturaleza.

Imagina un centro de deportes y ocio ubicado en un entorno natural donde la diversión y la actividad física se combinan a la perfección. Este lugar es ideal para organizar eventos deportivos, celebraciones de todo tipo, actividades para empresas, así como para disfrutar en familia.

Para los amantes del deporte, Punta Chica ofrece instalaciones muy variadas, campo de fútbol, 10 pistas de pádel panorámicas y cubiertas, gimnasio, pabellón de usos múltiples, piscina y áreas para practicar deportes al aire libre. Además, organiza torneos y competiciones que fomentan el trabajo en equipo y la camaradería.

Punta Chica cuenta con un equipo especializado en la organización de eventos y distintos espacios a tu disposición.

Celebraciones

Tienes a tu disposición dos amplias y luminosas salas para tus celebraciones, desde fiestas temáticas hasta bodas o comuniones, su equipo se encargará de que cada detalle sea perfecto.

En su cafetería/restaurante puedes disfrutar de unos deliciosos platos, organizar tu propia barbacoa o simplemente reponer energías después de hacer deporte.

Y para las empresas, ofrece espacios para talleres, workshops y actividades para consolidar equipos, team building, concursos, juegos recreativos y deportivos, todo en un ambiente que inspira creatividad y colaboración.

La naturaleza que rodea las instalaciones proporciona el escenario ideal para desconectar del estrés diario y recargar energías.

En resumen, Punta Chica Deporte y Ocio es el lugar perfecto para disfrutar de momentos inolvidables, ya sea practicando deportes, celebrando ocasiones especiales o fortaleciendo lazos en el ámbito laboral. ¡Llama para organizar tu evento!

Servicios de Punta Chica

  • Área de barbacoas. Organiza y disfruta de tu propia barbacoa con familia y amigos, en nuestra zona especialmente preparada con varias parrillas, mesas y sillas de picnic.
  • Pistas de pádel. Modernas pistas cubiertas y climatizadas para jugadores de todos los niveles, con ligas y torneos para conocer y competir con otros amantes del padel.
  • Campo de fútbol. Un campo de calidad profesional con césped de última generación y amplios vestuarios para partidos amistosos, competiciones y escuela de fútbol.
  • Diversión para niños. Áreas de juego seguras, variadas y coloridas, zona de juegos, parque de bolas, tirolina, rocódromo. Garantizada la diversión y desarrollo físico para los más pequeños.
  • Gimnasio. Equipado con maquinaria moderna y entrenamientos personales.
  • Piscina. Diseñada para relajarse o jugar en un entorno seguro y confortable.
  • Estacionamiento. Amplio y seguro, con acceso a todas las áreas del centro.

Punta Chica Deporte y Ocio

Cortes de tráfico en Alcalá de Henares por la celebración del Triapol Ciudad de Alcalá

Este miércoles 17 de septiembre se celebra la décima edición del Triapol Ciudad de Alcalá de Henares, una competición deportiva policial organizada conjuntamente por Policía Nacional y Policía Local de la ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la concejalía de Seguridad Ciudadana.

En esta edición participarán los siguientes equipos: Policía Local de Alcalá, Brigada Paracaidista de Alcalá, Policía Municipal de Madrid, Brigada Policial Extranjería y Fronteras con dos equipos, Comisaría General de Policía Judicial del CNP y UPR Unidad de Prevención y Reacción de Madrid.

Las pruebas consisten en un recorrido en bicicleta de unos 21 kilómetros, con diferentes tramos sobre carretera urbana y campo. La segunda, una prueba de tiro policial, realizado en la galería de tiro de la Comisaría Conjunta, y una tercera prueba con una carrera de 10 kilómetros.

Restricciones de tráfico

El itinerario de la prueba en bicicleta comenzará a las 9:00 horas del miércoles 17 e implicará restricciones de tráfico en el entorno de las siguientes calles del itinerario.

SALIDA alrededor de las 9:00 horas (pincha aquí para ver el itinerario en el mapa) Comisaria Conjunta Policía local- Policía Nacional. – izquierda Travesía Paula Montal- izquierda Valentín Juara Bellot- Cuesta de Teatinos, Avd. de los Jesuitas, Gta. de Villamalea- Calle Gustavo Adolfo Bécquer-Camino del Sueño- camino de Camarma.

REGRESO (pincha aquí para ver el itinerario en el mapa) Camino del prado- Carnicero- Avd. Alfonso VI- Gta. Juan II- Avd. Gustavo Adolfo Bécquer- Avd. de los Jesuitas- Cuesta Teatinos- Valentín Juara Bellot- Avd. de Meco- Comisaria Conjunta.

Con el fin de facilitar la movilidad en el itinerario de la prueba al transporte público, se permitirá el acceso de autobuses urbanos e interurbano durante la misma por la Avenida de Miguel de Unamuno, Avenida de los Jesuitas, Gustavo Adolfo Bécquer, Alfonso VI, pudiendo sufrir algunas demoras en los desplazamientos debido al paso de la prueba.

Desde Policía Local agradecen colaboración para que Triapol 2025 se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas, y ruegan las disculpas ocasionadas.

Desde 2014

Esta competición se organiza con motivo de la celebración de los respectivos Días de la Policía de ambos Cuerpos, coincidentes con sus patronos, los Santos Ángeles Custodios y Nuestra Señora Virgen del Val.

Desde 2014 cuando arrancó esta prueba, el Triapol Ciudad de Alcalá de Henares ha tenido un resultado extraordinario, tanto por el nivel de los participantes, como por el desarrollo de las diferentes pruebas.

En la actualidad, es un evento deportivo anual, ya consolidado en el calendario de ambos Cuerpos Policiales, dirigido a que sea un punto de encuentro entre el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y otras instituciones vinculadas al ámbito de la seguridad.

Paella solidaria de Cáritas en las Fiestas de la Virgen del Val

Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares volverá a celebrar este domingo 21 de septiembre a las 14:00 horas su gran paella solidaria. Por solo seis euros podías ayudar a quien más lo necesita con motivo de las Fiestas del Val.

En esta ocasión será el proyecto de Mayores de Cáritas, una iniciativa para mejorar la calidad de vida, prevenir la soledad y promover la dignidad de las personas mayores a través del acompañamiento físico y emocional, actividades comunitarias y manualidades, así como la participación activa en la vida social, involucrando también a voluntarios jóvenes para fomentar la relación intergeneracional.

Se desarrollará en la explanada de la Virgen del Val en el marco de la Romería que protagonizan cada año Peñas Festivas de Alcalá.

Todo el que asista podrá adquirir su ticket en Cáritas, en su parroquia o en la misma explanada de la Ermita antes de las 13:00 horas. Los tickets tendrán un precio de 6 euros con plato de paella, pan y bebida incluidos.

Si el tiempo no lo impide, y no parece que vaya a hacerlo, se esperan cientos de alcalaínos, como cada año, a la explanada del Val para degustar una muy buena paella y pasar un rato con la familia o los amigos.

«Será un momento para celebrar, compartir y vivir la alegría de la caridad», afirma Ricardo Ballesteros, director de Cáritas Alcalá de Henares.

Los tickets se pueden adquirir en:

  • Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares. Vía Complutense 8
    (bis) entrada por la muralla de 9:00 a 14:00 horas.
  • Parroquias de Alcalá de Henares.
  • El mismo día 21 en la explanada de la Ermita antes de las 13:00 horas.
    Donativo: 6€ (Plato de paella, pan y bebida).

Camino a la Meca: Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla se citan en el Salón Cervantes

El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, la excéntrica escultora sudafricana Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época, el 1974 del apartheid.

Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentándose a su tiempo y al mundo que la rodea.

En dos actos y tres personajes (Miss Helen – Lola Herrera-, Elsa Barlow – Natalia Dicenta- y el pastor Marius Byleveld – Carlos Olalla-). la trama argumental describe la vida de la reclusa viuda Helen obsesionada con su obra escultórica (la creación de un jardín de esculturas orientadas hacia La Meca) y sus difíciles relaciones con la comunidad donde vive.

La llegada de una joven maestra como trabajadora social desde Ciudad del Cabo precipita la confrontación entre ambas (mundo exterior versus mundo interior) mostrándose la denodada lucha del artista independiente en contra de una sociedad estrictamente ordenada por reglas. En resumen, la incomprendida escultora ha transformado a través de su arte una vida mediocre y opresiva en un canto a la esperanza.

Camino a la Meca: más información y entradas

La obra de Athol Fugard, dirigida por Claudio Tolcachir, se estrenará este viernes 19 de septiembre, a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a Navidad del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas tienen un precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon.

Ficha técnico/artística

Reparto: Lola Herrera, Natalia Dicenta, Carlos Olalla.
Autor: Athol Fugard.
Versión: Claudio Tolcachir.
Escenografía: Alessio Meloni.
Vestuario: Pablo Menor.
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo.
Ayudante de dirección: María García de Oteyza.
Gerente y regidor: Leo Granulles.
Técnico de sonido: Félix Botana.
Técnico de iluminación: Javier Gómiz.
Maquinista: Alfonso peña.
Peluquería y sastrería: Gema Moreno.
Diseño de cartel: David Sueiro.
Fotografía de cartel: Daniel Dicenta.
Jefe de producción: Juan Pedro Campoy.
Ayudante de producción: Estela Ferrándiz.
Jefe técnico: Ignacio Huerta.
Dirección: Claudio Tolcachir.
Productor: Jesús Cimarro.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro o en Culturalcala a través de Giglón

Calle Cervantes, 7

El barbero de Picasso: una comedia con Pepe Viyuela y Antonio Molero, en el Salón Cervantes

El barbero de Picasso es una comedia de personajes que viven acaloradamente lo que para cualquiera podría ser una locura. Esto pasa porque son genuinamente españoles. Esa barbería que describe Borja en El barbero de Picasso es un trozo anárquico de España perdido al sur de Francia.

Picasso y el Barbero, dentro de este microcosmos, son unos españoles que sienten nostalgia de una patria que ya no existe ni existirá.

Una patria que construyen en sus discusiones y costumbres. En sus peleas sobre si un torero es mejor o peor o si una cabra es el regalo adecuado al genio de Picasso o alguien intenta reírse de él. Un lugar, y un tiempo, donde ser comunista es aún una posibilidad.

El barbero de Picasso: más información y entradas

La obra dirigida por Chiqui Carabante, se estrenará este domingo 21 de septiembre, a las 18:00 horas, dentro de la programación de septiembre a Navidad del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas tienen un precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon.

Ficha técnico/artística

Dirección escénica: Chiqui Carabante.
Intérprete: Antonio Molero, Pepe Viyuela, José Ramón Iglesias y Mar Calvo.
Compañía: Amor al Teatro.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro o en Culturalcala a través de Giglón

Calle Cervantes, 7

Desnudando el Alma: Falete llega al Salón Cervantes de Alcalá de Henares

Falete ha sido un descubrimiento de Jesús Quintero al mundo. En palabras, de Quintero “Falete siente como un artista, sueña como un artista, ama como un artista, sufre como un artista. Vive por el arte y para el arte. En él no hay fronteras entre el arte y la vida, son la misma cosa. Falete impresiona. Impresiona al público que siente que está ante alguien grande de verdad, único, distinto, auténtico, y que le tiran flores y hasta joyas cuando interpreta esos clásicos que en su poderosa y caliente voz suenan nuevos. Impresiona a los críticos que tienen que rendirse a su quejío flamenco y universal”

Desnudando el Alma, es un espectáculo que realiza un viaje por el mundo de la canción sin olvidar sus orígenes, adentrándose con pinceladas maestras llenas de pasión cantando temas de sus predecesores como Bambino, Rocío Jurado, Manolo Caracol, Rocío Durcal, Juan Gabriel y otros grandes del género. Bajo la dirección musical del maestro Alejandro Cruz y los dos grandes bailaores Álvaro Sarabia y Fede Núñez.

Desnudando el Alma: más información y entradas

El concierto de Falete, Desnudando el Alma, se estrenará este sábado 20 de septiembre, a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a Navidad del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas tienen un precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 10 euros la silla de palco trasera de visión reducida y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es en Giglon

Ficha técnico/artística

Cantante: Falete
Pianista: Alejandro Cruz
Bailaores: Álvaro Sarabia y Fede Núñez

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro o en Culturalcala a través de Giglón

Calle Cervantes, 7

Viaja al Siglo de Oro con las visitas guiadas del Corral de Comedias

Septiembre es tiempo de nuevos propósitos y también de energías renovadas… y qué mejor forma de comenzar la vuelta a la rutina que descubriendo un teatro-museo histórico y lleno de magia.

El Corral de Comedias de Alcalá es un teatro del siglo XVII con programación del siglo XXI.

Una joya arquitectónica que también se puede disfrutar como museo en nuestras visitas guiadas, de unos 35 minutos de duración, porque atesora algunas claves de la historia de nuestra cultura.

Puedes venir de forma individual o en grupo a partir de 8 personas con tarifa reducida. Además, puedes combinar visita y espectáculo con un precio más reducido.

Visitas de martes a domingos de unos 35 minutos de duración. También los lunes en temporada alta.

¿Quieres organizar el plan perfecto?

Combina obra de teatro y visita guiada añadiendo tan solo 2,5€ a tu entrada.

Selecciona la opción ‘Añade una visita guiada’ en la Cesta de la compra, tras seleccionar tu butaca.

Disponible en las funciones de los sábados (salvo excepciones), una hora antes de la función.

Más información

  • Recuerda que la oferta de pases está sujeta a la actividad teatral e institucional del Corral, pudiendo darse cancelaciones.

Días en los que no se llevarán a cabo ninguna visita: 

  • 2025: septiembre: 1, 2, 7  / diciembre: 24, 25 y 31
    2026: enero: 1 
  • Consulta cada día los pases disponibles.

CRAI Ciudadan@: ideas para mejorar el espacio de vecinos y estudiantes

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá convocan la 5ª edición del laboratorio ciudadano CRAI Ciudadan@ para la presentación de ideas de experimentación e innovación, que se celebra en el CRAI Biblioteca de la Universidad de Alcalá. 

El laboratorio CRAI CIUDADAN@, vive tu ciudad desde la Biblioteca, se puso en marcha en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-Biblioteca) de la Universidad de Alcalá, como proyecto piloto de laboratorio, el 8 de septiembre de 2021.

CRAI Ciudadan@ es un espacio de encuentro, de experimentación e innovación, en torno a iniciativas que contribuyan a estrechar la relación entre la comunidad universitaria y la ciudadanía de Alcalá de Henares. Además, también posibilita un marco de colaboración en proyectos de ciencia ciudadana para el personal investigador de la Universidad y la ciudadanía.

El plazo para la presentación de ideas es del 15 al 30 de septiembre de 2025. Las ideas seleccionadas se publicarán el 8 de octubre en la web de la biblioteca.

Los temas de los proyectos podían ser diversos, como accesibilidad, movilidad, sostenibilidad ambiental, social y económica, educación, memoria común, diversidad, igualdad, cultura, convivencia intergeneracional, etc., así como cualquier otro tema que sea de interés común.

Más información e inscripciones en crai.lab@uah.es o en el código QR del cartel.

Feria de la adopción y la tenencia responsable de animales de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares celebra este domingo 21 de septiembre, de 10:30 a 14:30 horas, la I Feria de la adopción y la tenencia responsable en el parque O’Donnell, auténtico pulmón verde de la ciudad.

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha explicado que “se trata de un evento pensado para toda la familia de respeto, amor y compromiso hacia los animales. Es totalmente gratuito, abierto a todo el público, y promete emocionar, educar y generar conciencia en un ambiente festivo, familiar y lleno de vida”.

Esta Feria contará con múltiples actividades como pasarelas de animales en adopción del Centro Municipal de Protección Animal, charlas educativas sobre protección y tenencia responsable, identificación de avifauna urbana, taller de construcción de cajas nido, zona infantil con juegos y talleres o mesas informativas, entre otras.

Participación de Asociaciones

El evento, organizado por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con el Centro Municipal de Protección Animal -CIMPA-, contará con la activa participación de las asociaciones de protección animal de la ciudad, cuya labor diaria es esencial para cuidar y buscar hogares a cientos de animales en situación de abandono. Su presencia es un reconocimiento a su incansable trabajo y un espacio para conectarlos directamente con la ciudadanía.

También se destaca el importante papel de la Asociación Salvando Peludos, que gestiona el Centro Municipal de Protección Animal y que día a día trabaja con rigor, profesionalidad y sensibilidad, que es uno de los pilares del bienestar animal en el municipio.

La Feria también será un espacio para poner en valor las excelentes cifras alcanzadas con la implantación del registro de ADN canino, una iniciativa pionera que ya está dando frutos en la mejora de la convivencia y la limpieza urbana. Esta iniciativa no sería posible sin la implicación ejemplar de la Policía Local, cuya labor es clave en su aplicación efectiva, y de las clínicas veterinarias adheridas, que facilitan la implantación del sistema entre los propietarios de perros del municipio.

Se contará igualmente con la presencia de ADN CANINO, adjudicataria del servicio de ADN canino en nuestro municipio, que ofrecerá información y resolverá dudas sobre este innovador método de identificación y control de canes.

También participará la entidad GREFA, Grupo de Recuperación de Fauna Salvaje, con un taller para la construcción de cajas nido.

Un regalo para todos los asistentes

Los asistentes a la Feria podrán llevarse a casa un precioso obsequio, hasta agotar existencias, diseñado especialmente para compartir con sus mascotas, con ilustraciones entrañables y originales creadas por el reconocido dibujante complutense José Malagón, que ha sabido capturar con ternura y talento el alma de nuestros animales.

Entre dichos obsequios se hará entrega de una botella reutilizable pensada para recordarnos, de forma creativa y responsable, la obligación de limpiar con agua las micciones de nuestros perros en las vías y espacios públicos.

Alcalá celebró el Día de Asturias y honró a la Santina con música, tradición y solidaridad

El pasado fin de semana, 13 y 14 de septiembre (aunque la Fiesta del Principado de Asturias se conmemora cada 8 de septiembre) la Casa de Asturias de Alcalá de Henares celebró por todo lo alto el Día de Asturias y la festividad de la Santina, con un completo programa que combinó música, baile, folclore y solidaridad, y que contó con una participación cada vez mayor de jóvenes, que se van sumando a mantener vivas las tradiciones.

La celebración comenzó el sábado con la actuación de Daniel Meré, gaitero llegado desde Asturias, que deleitó al público con un repertorio en el que se mezclaron piezas tradicionales con versiones modernas para acercar la gaita a las nuevas generaciones.

El ambiente fue inmejorable y tanto lo clásico como lo contemporáneo lograron que todos los asistentes disfrutaran y bailaran sin parar. Tras su actuación, la folixa continuó con Sanguino y Romero, que consiguió mantener en movimiento a los presentes hasta bien entrada la noche.

Domingo 14 de septiembre

El domingo 14 la jornada se centró en la devoción a la Santina de Covadonga. La procesión partió desde el Ayuntamiento hasta la Catedral, acompañada por una pequeña representación del grupo de gaitas local, junto con Daniel Meré, las pandereteras “Ruxideras” y el grupo de baile “Cascayu”, ambos de la Casa de Asturias de Alcalá. También participaron el Centro Asturiano de Madrid, con la banda de gaitas “El Centru” y el grupo de baile “L’Alborá”.

Una vez llegados a la Catedral, en la Plaza de los Santos Niños la celebración Daniel Meré interpretó algunas piezas de gaita, seguido por la banda de gaitas del Centro Asturiano de Madrid. Durante ambas actuaciones, los grupos de baile de Alcalá y Madrid bailaron juntos, creando un espectáculo lleno de música y movimiento previo al comienzo de la eucaristía.

Durante la eucaristía, participaron activamente la Xana, la Xanina y varios socios de la Casa de Asturias de Alcalá. Los gaiteros de la Casa de Alcalá y las pandereteras Ruxideras aportaron un toque asturiano a la ceremonia con sus interpretaciones, mientras que los socios también colaboraron llevando en procesión a la Santina y portando el ramu, una tradición que se mantiene gracias al compromiso y entusiasmo de la comunidad. Además, se interpretó un emotivo canto a la Virgen de Covadonga, acompañado amablemente por la organista titular de la Catedral-Magistral, Liudmila Matsyura.

Al finalizar la eucaristía, la Santina fue sacada en procesión al son del Himno de Asturias interpretado por las gaitas. En la Plaza de los Santos Niños tuvo lugar la tradicional subasta del ramu, cuya recaudación este año será destinada a la Asociación Española contra el Cáncer.

Multitudinaria espicha

La jornada concluyó con una multitudinaria espicha en el Salón Alcalá de las Casas Regionales, donde no faltó la sidra ni los sabores típicos de la gastronomía asturiana. Durante la espicha, los socios, entre ellos Gonzalo, animaron la velada con las tradicionales vaqueiradas, mientras tanto la Casa de Asturias de Alcalá como el Centro Asturiano de Madrid disfrutaron tocando, bailando y cantando juntos.

“Agradecemos profundamente que, siempre que se les necesita, participen activamente para enriquecer cada celebración, poniendo el broche de oro a un fin de semana lleno de emoción y orgullo asturiano”, dicen desde la Casa de Asturias de Alcalá de Henares.

“Un año más, la celebración resultó un auténtico éxito, reuniendo a vecinos, amigos y visitantes en torno a la música, la cultura y la devoción por la Santina, en una fiesta que sigue creciendo y que demuestra cómo las nuevas generaciones también quieren ser parte activa de este legado”, finalizan.

Al cole sin humos: ¿Quieres conocer la calidad del aire que respiras mientras pedaleas?

El AMPA del CEIPSO Nuestra Señora del Val participa y anima a participar el próximo domingo 21 de septiembre en una propuesta educativa y divertida: la actividad ‘Al cole sin humos’, celebrada dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2025.

Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Cycling with Clean Air’, impulsado por la coordinadora estatal ConBici y tiene un doble objetivo: concienciar a la comunidad escolar sobre la importancia del aire limpio y fomentar una movilidad más sostenible.

Durante esta actividad el alumnado participará en un taller interactivo donde aprenderán a utilizar un medidor de calidad del aire (AirBeam3). Con este dispositivo, podrán comprobar por sí mismos el nivel de contaminación (partículas PM) que hay en el ambiente mientras van al cole caminando o en bici.

Esta propuesta se realizará en colegios del centro urbano de Alcalá de Henares y permitirá comparar los niveles de contaminación entre un día lectivo, lunes 22, y un día con poco tráfico domingo 21, ofreciendo una imagen real de lo que respiran cada día.

Es una iniciativa abierta a toda la comunidad educativa. Además del taller, tendrán acceso a los resultados del estudio y a futuras sesiones formativas sobre movilidad y salud ambiental.

Más información

Lugar de encuentro: Plaza de la Juventud.
Hora de encuentro: 8:40 horas de la mañana del próximo domingo 21 de septiembre.
Equipación necesaria: Bici, casco, ropa cómoda y luz reflectante trasera (obligatoria).

Retransmisión en directo del pleno municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ofrece los Plenos Municipales ordinarios en streaming para toda la ciudadanía. Es decir, en retransmisión en directo a través de Internet.

La primera de esas retransmisiones se produjo el 19 de noviembre de 2015, y desde entonces todos los Plenos Municipales han sido retransmitidos en directo a través de Youtube. Si te interesan este tipo de emisiones, guarda esta página en tus favoritos para volver a visitarla cada vez que haya un pleno municipal.

El Ayuntamiento ha comunicado que el objetivo que persigue con esta medida. Este es el de facilitar el acceso a la información pública y dotar de una mayor transparencia a las sesiones. Unas sesiones que, hasta hace 10 años, solo podían verse físicamente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Para ver la retransmisión, pulsa el Play del vídeo de YouTube que podrás ver bajo estas líneas.

Sesión ordinaria del Pleno Municipal

SESIÓN (número 13/2025) ORDINARIA

Martes 16 de septiembre de 2025, a las 9:30 horas

CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto en los arts. 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, y 74 y siguientes del Reglamento Orgánico Municipal, y en uso de las atribuciones que me confieren los arts. 124.4.d), de un lado, y 48.1, 49.1.d) y 67.4, de otro, respectivamente, de las normas anteriormente indicadas, vengo a disponer:

Que se convoque a los/as Señores/as Concejales/as de este Ayuntamiento para la celebración con carácter público de sesión plenaria ordinaria, la cual tendrá lugar de forma presencial en el salón de plenos de la Casa Consistorial, el próximo martes 16 de septiembre de 2025, a las 9:30 horas (de no alcanzarse en esta primera convocatoria el quórum legalmente exigible para su constitución se celebrará en segunda convocatoria el jueves 18 de septiembre de 2025, a las 9:30 horas) para tratar los asuntos comprendidos en el orden del día que a continuación se refleja, cuya documentación figura a su disposición en el expediente obrante en la Secretaría General del Pleno.

Según lo dispuesto en los arts. 240 del Reglamento Orgánico Municipal y 19 del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, se ordena la publicación de esta convocatoria y el orden del día en el tablón municipal de edictos, así como en la sede electrónica municipal.

ORDEN DEL DÍA

PUNTO UNO. Aprobación de las actas de las sesiones números 10/2025 (ordinaria) celebrada en fecha 17 de junio de 2025 y 11/2025 (ordinaria) celebrada en fecha 15 de julio de 2025.

PARTE RESOLUTORIA

PUNTO DOS. Prestación de juramento y/o promesa y toma de posesión de D. Víctor Jesús Cobo Franco como nuevo miembro de la Corporación correspondiente al mandato 2023-2027.

COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE CULTURA, BIENESTAR SOCIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

PUNTO TRES. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo a la aprobación, si procede, del cambio de los vocales titular y suplente de la Unión General de Trabajadores Comarca Este UGT-Madrid en el Consejo Local de Consumo.

PUNTO CUATRO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo a la aprobación, si procede, del cese del vocal representante del colectivo de directores de Institutos de Enseñanza Secundaria en el Consejo Escolar Municipal.

PUNTO CINCO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo a la aprobación, si procede, del cambio de los vocales titular y suplente de la Unión General de Trabajadores Comarca Este UGT-Madrid en el Consejo Municipal de Coordinación Social.

PUNTO SEIS. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo a la aprobación del otorgamiento de la Medalla de Plata de la Ciudad a favor de la Muy Antigua e Ilustre Hermandad Carmelita del Santísimo Sacramento, Pura y Limpia Concesión de la Santísima Virgen María, Ánimas Benditas del Purgatorio y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen.

COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE HACIENDA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

PUNTO SIETE. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a dar cuenta del informe del segundo trimestre de 2025 relativo al cumplimiento de los plazos para el pago de las obligaciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (“Informe de Morosidad”).

COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS

PUNTO OCHO. Dictamen de la Comisión Especial de Cuentas relativo a la aprobación de la Cuenta General correspondiente al año 2024.

PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DECLARACIONES INSTITUCIONALES

PUNTO NUEVE. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con motivo del Día del Alzhéimer (21 de septiembre de 2025).

MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES

  • Grupo Municipal Más Madrid Alcalá

PUNTO DIEZ. Moción nº 14/2025 del Grupo Municipal Más Madrid Alcalá relativa a devolver a la ciudadanía la organización de actividades culturales y deportivas suprimidas y vetadas por el Equipo de Gobierno desde junio de 2023 hasta septiembre de 2025.

PUNTO ONCE. Moción nº 15/2025 del Grupo Municipal Más Madrid Alcalá relativa a exigir responsabilidades por la gestión del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal.

  • Moción conjunta de los Grupos Municipales Popular y Vox

PUNTO DOCE. Moción conjunta nº 12/2025 de los Grupos Municipales Popular y Vox relativa a la creación de una unidad especializada en bandas en la Policía Local.

  • Grupo Municipal Popular

PUNTO TRECE. Moción nº 3/2025 del Grupo Municipal Popular relativa al rechazo al pacto de condonación de deuda autonómica suscrito entre el PSOE y ERC de espaldas a las Comunidades Autónomas y la demanda de un nuevo sistema de financiación autonómica.

  • Grupo Municipal Socialista

PUNTO CATORCE. Moción nº 19/2025 del Grupo Municipal Socialista relativa a exigir la inclusión de los barrios de El Olivar y Las Sedas en el servicio de autobuses urbanos e interurbanos de Alcalá de Henares.

PUNTO QUINCE. Moción nº 20/2025 del Grupo Municipal Socialista relativa a la revisión del contrato vigente de ayuda a domicilio municipal e iniciar si procede, una nueva licitación anticipada.

PUNTO DIECISÉIS. Moción nº 21/2025 del Grupo Municipal Socialista relativa a la condena de la violencia contra los partidos y representantes políticos.

ALCALDÍA PRESIDENCIA

PUNTO DIECISIETE. Dar cuenta del acuerdo número 1 adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 4 de julio de 2025 relativo a la modificación del Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y otros aspectos relacionados.

PUNTO DIECIOCHO. Dar cuenta del acuerdo número 36 adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 18 de julio de 2025 relativo al cambio del vocal titular representante del Grupo Municipal Vox en la Junta Municipal del Distrito III.

PUNTO DIECINUEVE. Dar cuenta del acuerdo número 22 adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada en fecha 24 de julio de 2025 relativo al cese del vocal titular representante de la Asociación de Vecinos La Garena en la Junta Municipal del Distrito III.

PUNTO VEINTE. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 4206/2025, de 22 de julio, relativa a la sustitución por ausencia de la titular de la concejalía delegada de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Movilidad.

PUNTO VEINTIUNO. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 4240/2025, de 24 de julio, relativa a la delegación de funciones de la Alcaldía Presidencia por ausencia.

PUNTO VEINTIDÓS. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 4338/2025, de 19 de agosto, relativa al cese y nombramiento de personal eventual (Asesora de la Alcaldía Presidencia).

PUNTO VEINTITRÉS. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 4397/2025, de 29 de agosto, relativa al cese de personal eventual (Asesor del Grupo Municipal Socialista).

PUNTO VEINTICUATRO. Dar cuenta de las Resoluciones dictadas por la Alcaldía Presidencia y de las concejalías delegadas números 3858 a 4545/2025.

PUNTO VEINTICINCO. Correspondencia y comunicaciones oficiales.

PUNTO VEINTISÉIS. Ruegos y preguntas.

Alcalá de Henares, en la fecha y hora abajo indicadas.

Plenos anteriores: Si quieres acceder a plenos municipales de Alcalá de Henares de fechas anteriores, puedes encontrarlos aquí.

El PP denuncia que «la condonación de deuda de Sánchez supondrá 340 millones de euros a los alcalaínos»

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Gustavo Severien, ha denunciado durante el Pleno municipal que “el pacto de condonación de deuda suscrito por el Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes es un acto de corrupción política financiado con el dinero de todos los españoles y que supondrá un nuevo castigo para los vecinos de Alcalá de Henares”.

Severien ha explicado que, con esta operación, “cada madrileño tendrá que aportar 483 euros más mientras que cada catalán pagará 470 euros menos, lo que supone una transferencia directa de riqueza de los territorios cumplidores a los incumplidores”.

“340 millones que de euros que tendrán que asumir los alcalaínos”

En el caso de Alcalá de Henares, la cifra total “que tendrán que asumir los vecinos asciende a 340 millones de euros”, ha advertido el portavoz popular.

“Lo que quiere el Partido Popular es muy claro: que no se venda España por un puñado de votos para que Pedro Sánchez siga cinco minutos más en La Moncloa”, ha afirmado Severien.

“No se puede ser cómplice de quienes pretenden desmantelar la solidaridad entre territorios ni de quienes quieren romper la unidad de España”, ha subrayado.

“Prefieren defender a Pedro Sánchez que a los alcalaínos”

El portavoz popular ha reprochado al PSOE y a Más Madrid que “en lugar de defender a los vecinos de Alcalá, prefieren defender a Pedro Sánchez y a sus socios independentistas”.

“Mientras Ayuso en la Comunidad de Madrid y Judith Piquet en Alcalá gestionan con responsabilidad, pagando facturas, manteniendo servicios y reduciendo deuda, Sánchez premia el despilfarro y permite que Cataluña siga abriendo embajadas en China con el dinero de todos”, ha denunciado.

Además, Severien ha reprochado al PSOE su “ingenuidad o complicidad” y ha advertido que el anteproyecto avalado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) impide destinar el dinero condonado a gasto social o sanitario:

“Nos dicen que con ese dinero se podrían hacer hospitales o escuelas infantiles, pero la propia AIReF dice que no puede ir a gasto. O no se lo han leído o no lo han entendido”, ha afirmado con ironía.

Por último, Severien ha reclamado a Javier Rodríguez Palacios que aclare “de qué lado está: si con los madrileños y los alcalaínos, o con quienes quieren romper España”, y ha reiterado que el Partido Popular “seguirá defendiendo la igualdad de todos los españoles ante el chantaje de los socios de Sánchez”.

El PSOE lamenta que PP y VOX «no piensen en la ciudad, sino en sus intereses partidistas»

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares debatió este martes las tres mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista.

Abordaban los siguientes asuntos: la ampliación de la red de autobuses urbanos e interurbanos a los nuevos barrios de El Olivar y Las Sedas, la condena unánime de la violencia contra partidos políticos, medios de comunicación y colectivos sociales, y la revisión del contrato de ayuda a domicilio para garantizar la calidad del servicio y unas condiciones dignas para las trabajadoras.

Las tres iniciativas socialistas contaron con el rechazo del Partido Popular y de VOX, que votaron en contra de medidas consideradas esenciales por el PSOE para el presente y el futuro de Alcalá.

“Rechazan más movilidad para los nuevos barrios de El Olivar y Las Sedas”

La primera moción defendida por el concejal socialista Enrique Nogués puso sobre la mesa “la necesidad de corregir el error del nuevo mapa concesional de autobuses del Consorcio Regional de Transportes, aprobado en julio, que ha dejado fuera de la red a dos de los desarrollos residenciales más importantes de la ciudad: El Olivar y Las Sedas”, afirman los socialistas.

Nogués recordó “los avances logrados durante el anterior gobierno progresista, como la creación de la línea circular, la ampliación de servicios nocturnos y la llegada de la línea 9 a El Olivar, y denunció que el nuevo plan supone un retroceso inaceptable”.

“No podemos condenar a miles de familias a depender del coche privado. Exigimos ampliar la línea circular y la línea 9 hasta Las Sedas, incluir paradas de interurbanos en ambos barrios y establecer un mecanismo ágil para adaptar las concesiones cuando la ciudad lo necesite. Es una cuestión de igualdad y de derecho a una movilidad sostenible para todos los vecinos y vecinas”, subrayó el edil socialista.

“Además, rechazan una defensa clara de la convivencia democrática”

Esta moción fue defendida por el Portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, quien pidió al Pleno una “condena rotunda de todos los ataques a partidos, sedes, representantes públicos, medios de comunicación, sindicatos, ONG y colectivos sociales, con independencia de su signo político”.

Rodríguez Palacios recordó que en los últimos años “se han producido más de 200 ataques a sedes socialistas en toda España ―incluida la de Alcalá de Henares― y que recientemente también fue atacada la sede del Partido Popular en Huesca”.

“Cuando se ataca a una sede, a un concejal o a un partido, no se ataca a una organización: se ataca a la democracia misma. El insulto, el odio y la violencia no pueden ser parte del debate político. Nuestra moción pedía algo tan básico como respeto, convivencia y tolerancia. Lamentamos profundamente que PP y VOX se hayan negado a apoyarla”, señaló el Portavoz socialista.

“También rechazan un servicio de ayuda a domicilio digno para usuarios y trabajadoras”

Por último, esta moción fue defendida por la concejal Blanca Ibarra, que exigió “la revisión inmediata del contrato municipal de ayuda a domicilio para evitar que se perpetúen los incumplimientos de la actual empresa adjudicataria”.

Ibarra denunció la existencia de “graves carencias en la prestación del servicio, como la falta de guardias de emergencia, la ausencia de sustituciones en vacaciones y bajas, deficiencias en prevención de riesgos laborales, exceso de jornadas y un convenio salarial desfasado que mantiene a las trabajadoras por debajo del Salario Mínimo Interprofesional”.

“Estamos hablando de un servicio esencial que atiende a personas mayores y dependientes, y que además emplea a trabajadoras en condiciones intolerables. No podemos permitir que una prórroga de contrato por un año más perpetúe la precariedad. Es urgente revisar el contrato y, si es necesario, sacar una nueva licitación que garantice tanto la dignidad laboral como la calidad de la atención”, explicó Ibarra.

Tras el debate, el Grupo Municipal Socialista lamentó que el Partido Popular y VOX se posicionaran en contra de las tres mociones.

“Han votado contra Alcalá”

“Hoy PP y VOX no han votado contra el PSOE, han votado contra Alcalá y contra los intereses de sus vecinos y vecinas. Han rechazado mejoras en movilidad para los nuevos barrios, se han negado a defender la convivencia democrática frente a la violencia y han impedido que se actúe de manera inmediata en un servicio tan esencial como la ayuda a domicilio. Una vez más han demostrado que no están pensando en la ciudad, sino en sus intereses partidistas”, concluyeron desde el PSOE.

Más Madrid exige auditoría sobre la salubridad de piscinas y la gestión de Ciudad Deportiva

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá presentará una moción al próximo Pleno en la que exige “transparencia, una auditoría externa y verificación técnica inmediata de las instalaciones deportivas municipales, especialmente de las piscinas”.

En palabras de la concejala portavoz de la formación, Rosa Romero: “La Ciudad Deportiva Municipal está en una situación límite. Contratos que caducan sin prórroga, incumplimiento de Estatutos y un dedazo del Gobierno PP-Vox para nombrar al representante de los clubes deportivos”.

Problemas que se suman -continúa Romero- “al pésimo estado de las instalaciones y a unas piscinas que este verano abrieron tarde y mal, con falta de transparencia sobre los informes que alertan de la presencia de la bacteria pseudomonas. Exigimos que se publiquen todos los informes, una verificación técnica de las instalaciones y una auditoría independiente”.

“La situación de deterioro de las piscinas municipales ha obligado a muchos usuarios a organizarse de forma espontánea, recogiendo firmas y enviando cartas de queja a los medios de comunicación locales, hartos de la falta de soluciones y de la desidia del Gobierno municipal”, añade Romero.

La moción incluye cinco acuerdos concretos, que se resumen en:

  •  “Que se publiquen todas las analíticas de las piscinas municipales y exponerlas en cada instalación.
  • Realizar una verificación técnica inmediata del estado de las instalaciones y publicar un informe detallado.
  • Restablecer la elección democrática de representantes de los clubes deportivos, de acuerdo con los Estatutos de Ciudad Deportiva Municipal.
  • Convocar una mesa de diálogo con clubes, asociaciones y entidades vecinales para planificar un plan de recuperación y mejora de las instalaciones deportivas.
  • Impulsar una auditoría externa e independiente sobre la gestión del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal”.

Semana del Corazón de Alcalá de Henares 2025

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a organizar del 19 al 29 de septiembre la Semana del Corazón, que se va a celebrar en su decimotercera edición con un programa de más de 40 actividades de divulgación, de ejercicio físico y de ocio cultural destinadas a prevenir y a crear hábitos saludables para evitar las enfermedades cardiovasculares.

El salón de actos del Centro Municipal de Salud ha acogido el acto de presentación de esta semana, presidido por la primera teniente de alcaldesa y concejal de Servicios Sociales, Isabel Ruiz Maldonado.

También han intervenido, en representación de las diferentes instituciones y colectivos que participan en la Semana, la subdirectora general de Prevención y Promoción de la Salud de la Comunidad de Madrid, Marta Molina Olivas; la vicedecana del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Alcalá, Beatriz Muros Ruiz, el presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur, José Valdearcos, y el presidente de la Asociación Corazones Sanos del Henares, Carlos Martiartu Ajuria.

Han estado presentes la concejal de Mayores, Esther de Andrés; la edil de Juventud, Pilar Cruz; y los concejales socialistas Enrique Nogués y Blanca Ibarra.

“Porque la vida, literalmente, nos va en ello”

Ruiz Maldonado ha agradecido la colaboración de todas estas entidades para hacer realidad esta Semana del Corazón, en la que también tendrán parte organizaciones como Cruz Roja, AEDHE, Alcalá Gastronómica o la Fundación Antezana; y colectivos como la Asociación Corazones Sanos, la Asociación Cinco Lagunas, Neurohenares, Sanna T Proyect, la Orquesta Filarmónica Cervantina o la Academia de Baile Belén Rodríguez.

“Entre todos hemos conseguido configurar un programa de talleres, conferencias y marchas, pero también de deporte, gastronomía o música, enfocado a todas las franjas de edad y concebido no como un fin en sí mismo, sino más bien como una guía de instrucciones para comenzar un camino. El camino a un tiempo nuevo en el que vigilemos más nuestro corazón, proporcionándole todos los cuidados y las atenciones que necesita.  Porque la vida, literalmente, nos va en ello”, ha explicado la primera teniente de alcaldesa.

11 días de Semana del Corazón

De acuerdo con ese propósito, las actividades que se han programado están orientadas a la promoción de la salud cardiovascular en todas las edades y en los entornos en que discurre su día a día, mediante la adopción de estilos de vida saludables, con una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y la adecuada gestión emocional de las circunstancias de la vida.

De este modo, las conferencias y los talleres, las marchas y las prácticas deportivas, las demostraciones gastronómicas o los eventos artísticos que se desarrollarán a lo largo de los 11 días que abarcará la Semana del Corazón se encaminarán a informar y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de desarrollar los hábitos más adecuados para prevenir y contrarrestar las enfermedades cardiovasculares.

La segunda causa de mayor mortalidad

Estas dolencias constituyen la principal causa de muerte en el mundo, siendo en España en 2024 la segunda causa de mortalidad tras la patología oncológica (según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, fechados el pasado 23 de junio), disminuyendo tal mortalidad cardiovascular respecto al año 2023.

No obstante, el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestros estilos de vida: alimentación, ejercicio, control del estrés y evitación de hábitos tóxicos, mejorando así la salud de nuestro corazón, nuestra integridad psicofísica y la esperanza de vida en buena salud.

La Fundación Española del Corazón (FEC) celebra anualmente, desde 1984, con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Semana del Corazón. Alcalá de Henares viene participando, ininterrumpidamente, desde el año 2013 cuando celebró su primera edición.