Dream Alcalá Blog Página 681

La Academia del Inter Movistar se clasifica para la final del ascenso en Alcalá

Imagen: Inter Movistar

Con una nutrida presencia de aficionados interistas en las gradas del Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares que volvió a respirar el mejor Fútbol Sala. Los jugadores de uno y otro equipo ofrecieron un gran espectáculo a unos asistentes que pudieron disfrutar de un gran choque cargado de emoción, entrega y goles hasta el bocinazo final.

Con un motivado Ínter desde el primer minuto, una salida en tromba interista propició que muy pronto Jon abriera el encuentro en el minuto 2 con un potente disparo tras una bonita acción individual (1-0). Un gol que motivó aún más a los de Antonio Fernández, que superaban una y otra vez a un Sala 5 Martorell que no terminaba de encontrarse cómodo sobre la pista ante la presión de Ínter en toda la cancha.

Acto seguido sería Bertín el que en el minuto 6 lograba el segundo gol merced a una acción en la que se valía de su oportunismo y olfato goleador para batir al portero rival (2-0).

Con Martorell desbordado Ínter quería más, y tras generar un buen número de ocasiones sería Eloy el que con un disparo duro desde fuera del área pusiera el tercero en el electrónico (3-0).

Pese a tener el resultado en contra, el equipo catalán no bajó los brazos y esperó su momento para reducir diferencias, algo que lograría por partida doble antes del descanso gracias a los goles de Fuad en el minuto 16 tras el lanzamiento de una falta directa (3-1), y de Ramón en el minuto 17 tras una buena transición ofensiva (3-2). Con los postes de ambas porterías como protagonistas, se llegaría al descanso.

Más emoción en la segunda mitad

El partido estaba vivo y nada más empezar la segunda parte de nuevo Fuad ponía el empate en el marcador (3-3). Con el choque igualado, el jugador visitante Joan Rusinés veía la segunda cartulina amarilla y acto seguido y Jugando en superioridad numérica, Ínter volvía a ponerse por delante en el marcador en el minuto 29 de nuevo por medio de Eloy (4-3). 

Inter volvía a mandar en el partido y tras una gran acción de Bertín sería Javi el que de cabeza lograra el quinto en el minuto 24 (5-3). Pero Martorell, acostumbrado al intercambio de goles como demuestran sus números esta temporada, volvía a reaccionar logrando un nuevo tanto, esta vez en propia meta de Jon tras un intento de despeje en el minuto 25 (5-4).

Un gol de fortuna que también encontraría el equipo interista tras un disparo de Bertín que tocaba en un defensor en el minuto 26 (6-4).

Es entonces cuando Martorell buscara recortar distancias con portero jugador, y Toni Sánchez ponía el 6-5 en el minuto 39. El partido iba llegando a su fin, pero todavía habría tiempo para más goles, algo que lograría Quique Hernando antes del bocinazo final y aprovechando una espectacular jugada de Sergio Barona (7-5).

El próximo partido…

Al final nueva y merecida victoria de Movistar Ínter B que se medirá al Club de fútbol sala de Tafalla (Navarra) ‘CD Tafatrans Vulcanizados Ruiz FS’ en la gran final por el ascenso a Segunda División RFEF.

El Complutense logra su objetivo y seguirá en Tercera División

Imagen: AD Complutense

Finalísima en el Recinto Ferial de Alcalá de Henares para el CD El Álamo, que se jugaba el ser o no ser en Tercera. Enfrente, el Complutense, que también se tomó el partido como una final, aunque en su caso una derrota solo habría complicado las cosas de cara a la permanencia.

Lo que es seguro es que la entidad del Henares se garantizó la quinta posición del subgrupo E, lo que les otorga la permanencia, por el arrastre del Villanueva del Pardillo.

En lo estrictamente futbolístico, el Complutense fue mejor. Tuvo el choque controlado en todo momento donde quiso, sin sufrir. Aunque a los que les iba realmente la vida era a los verdes del Álamo, quienes de inicio salieron a por todas fueron los locales.

Tanto que, a los diez minutos, Olmedo ya había tenido que salvar a los visitantes dos veces con grandes paradas; a lo que hubo que sumar un remate de cabeza de Tito a la salida de una falta.

Con el paso de los minutos, El Álamo se fue asentando sobre el césped, aunque se le siguió atragantando el 5-3-2 del Complutense. Los de Javi López no encontraban huecos, y sobre todo no lograban hacer daño por donde suelen: las bandas. Los laterales no eran capaces de subir, y ni Noé, ni Cañizares ni Pitu podían sorprender, aun intercambiando sus posiciones. Y aunque Cañizares tuvo un par de disparos lejanos, la sensación era que los visitantes no podían hacer sufrir a un cuadro local, que contuvo la calma, sabiendo que si en el partido comenzaban a pasar cosas, eran los que más tenían que perder.

Todo apuntaba al 0-0 al descanso, cuando a tres minutos para el final del primer tiempo, Pantoja sacó de puerta, llegando el balón casi al área contraria, y tras una segunda acción, De la Mata Martínez decretó penalti por una falta dentro del área. La pena máxima se encargó de ejecutarla Pau Echarri, que en primera instancia vio como Olmedo de nuevo con una gran estirada, le sacó el balón por bajo, junto al palo, por donde más les duele a los guardametas.

Pero con lo que no pudo el meta fuenlabreño fue con el segundo remate del delantero Alex Garcia tras dos rechaces adelantando a los suyos en el marcador; en la que fue la última acción reseñable del primer tiempo.

Segunda mitad sin goles

Tras el paso por vestuarios, se esperaba la reacción del cuadro alameño. Sino una salida en tromba, una mejora que les llevara a comenzar a crear peligro para tratar de soñar con la remontada, y con ello con la permanencia. Quizá por ello, o quizá porque estaba en el guión, el Complutense retrocedió metros.

Los de Gallardo se metieron atrás, y sobre todo, no concedieron espacios ni opciones a los verdes Y le salió bien la partida a Ernesto Gallardo. El Álamo fue un quiero y no puedo, que se estrellaba una y otra vez contra los hombres de blanco.

Según pasaban los minutos, se veía a los locales más cómodos, ante un equipo el forastero desesperado que parecía que nada podía hacer por cambiar su destino. Y aunque Pantoja tuvo que intervenir dos veces a disparos de Kiko Zarza (paradón al lateral nada más salir) y Noé, nada hacía presagiar que El Álamo sería capaz de remontar. El Complutense estaba muy firme, aunque no probaron a Olmedo en todo el segundo tiempo.

Al final, ya en tiempo de prolongación, y fruto de la frustración el capitán visitante Corrales fue expulsado por ver una doble amarilla consecutiva, ambas por protestar la controvertida actuación del colegiado, en lo que fue una muestra de la desesperación de los alameños, que cuatro minutos después certificaron su descenso.

A su vez, los jugadores del Complutense celebraron la permanencia, al tener asegurado con ello el quinto puesto que entienden en el Ferial que les otorgaría siempre la permanencia, debido al descenso administrativo del Villanueva del Pardillo por arrastre de Las Rozas. Una decisión sobre la que la RFFM todavía no se ha pronunciado, y que deberá ratificar.

La RSD Alcalá despide la temporada en el Val con victoria frente al Villaverde

Imagen: RSD Alcalá (foto de archivo)

En un partido en el que ambos equipos no tenían nada en juego, el Alcalá supo aplicarse para sumar una victoria que le sirve para despedirse de la temporada en el Val con un buen sabor de boca.

Desde los primeros minutos sería el Alcalá el que llevara la iniciativa en el partido y todo apuntaba a que sería cuestión de tiempo ver como los rojillos irían logrando los goles ante un endeble Villaverde Boetticher que tan sólo se limitaba a intentar mantener su portería a cero. Izan primero y Álex Fernández después, a punto estuvieron de abrir un marcador que inauguraría Nanclares en el minuto 30 tras aprovecharse de un par de rechaces para fusilar al meta visitante (1-0).

El gol hizo que Villaverde diera un paso adelante, algo que aprovecharía Izan para lanzar una buena contra que terminaría culminando Malote con un duro disparo en el minuto 39 (2-0), resultado con el que se llegaba al descanso.

Segunda parte para redondear el resultado

Tras el intermedio pronto el Alcalá finiquitaría el partido después de que una buena acción de Malote fuera aprovechada por Garci para batir al meta rival en el minuto 53 (3-0).

Con el partido totalmente controlado por parte de los rojillos, y con ambos entrenadores regalando minutos a sus efectivos, llegaría el gol del honor del Villaverde en el minuto 87 por medio de Angelo (3-1), resultado con el que sin más historia se cerraría el partido.

El próximo partido…

Al final nueva victoria del Alcalá que el próximo domingo a las 11:30 visitará al Atlético de Pinto para cerrar la presente temporada 2020/21.

La alcalaína Rocío Arroyo se proclama campeona de Madrid en 400 metros lisos

Imagen: Ajalkalá

El pasado fin de semana se disputó el Campeonato de Madrid Absoluto en la mítica pista de Vallehermoso. El equipo del Ajalkalá, compuesto por numerosos atletas que lograron su clasificación, volvió con varias preseas para el medallero del club, muchas marcas personales y un récord del club en martillo femenino.

La velocista Rocío Arroyo se proclamó Campeona de Madrid Absoluto en la prueba de 400 ml. Sus registros en la semifinal y final (55.68) la colocan con opciones de hacer algo grande en su Campeonato de España Sub 20.

Por su parte, el atleta internacional Iván Alba, volvió al tartán tras varios meses de lesión y se proclamó Subcampeón de Madrid Absoluto en la misma distancia. Sin duda, una alegría que le ayudará a recuperar sensaciones en su vuelta a la competición.

Por último, el mediofondista Sergio Badallo logró la medalla de bronce en los 1500 ml. El estado de forma de estos últimos años le sitúan como uno de los valores seguros de nuestro club.

Álvaro de Frutos, a la selección territorial

Además, el ajalkalaíno Álvaro de Frutos fue seleccionado por el combinado madrileño para el Campeonato de España de Federaciones Sub 18 que se disputó en Granollers. Buena actuación del mediofondista en la prueba de 800 ml, así como la de todo el equipo de la comunidad.

Atletas que siguen agrandando la historia de este club que, en su 45 aniversario, ya ha lanzado en su página web las inscripciones para el XXIV Campus de Atletismo y Multideporte de este verano, así como las inscripciones de la Escuela para la próxima temporada 2021/2022.

Goleada del Atlético de Madrid ante el Espanyol en Alcalá

Imagen: Atlético de Madrid

Partido de claro color rojiblanco desde el inicio, con un Atlético dominador, creando ocasiones de gol y con un Espanyol agazapado, con defensa de cinco y buscando las salidas al contragolpe como opción para inquietar a Lindahl.

Así, el equipo de Sánchez Vera fue madurando el partido y, sin prisa, pero sin pausa, fue cercando la meta de Dossey. En la primera oportunidad clara llegaría el primer gol. Una internada de Ludmila por banda derecha al cuarto de hora de partido acabó con centro al corazón del área pequeña para que Laurent empujara a la red. La francesa, que venía de hacer un doblete en la remontada ante el Barcelona, continuó con su idilio con el gol para abrir el marcador.

Poco después llegaría el segundo. Esta vez gracias al laboratorio. Una falta lateral en la derecha lanzada por Menayo al punto de penalti fue un regalo en bandeja de plata para Aleixandri, quien conectó un cabezazo inapelable adelantándose a Dossey.

El partido ya estaba netamente definido pero las rojiblancas siguieron buscando más goles. Y, justo antes del descanso, en el 42, otra vez una jugada de Laurent, auténtica pesadilla para la zaga perica, con remate que salvó Dossey como pudo, el rechace fue hacia Knaak, quien lanzó un fuerte chut que tocó en Xenia Pérez para introducirse en la meta blanquiazul. Un 3-0 con el que se terminaría el primer acto y que ya era una losa para el Espanyol.

Más goles en la segunda parte

En la segunda mitad el guión sería casi el mismo que en la primera, con la única salvedad que las catalanas, con todo perdido, intentaron buscar la portería de Lindahl. Lógico, teniendo en cuenta que si querían meterse en el partido debían hacer algún gol. Eso permitió que llegaran las ocasiones. Ludmila lo intentó de lejos pero su disparo lo atajó Dossey. Luego, en el 61, un lanzamiento desde la frontal de Laurent se estrelló en el poste izquierdo.

El equipo siguió buscando más goles y lo tuvo la recién incorporada Carmen Álvarez, pero en el mano a mano Dossey salvó a su equipo en el 67, tras una buena combinación entre Van Dongen y Deyna Castellanos, con pase final de la venezolana. Carmen Álvarez volvería a intentarlo poco después, pero su disparo lo detuvo la guardameta perica.

Pero la gloria llegaría para la canterana en su debut. Álvarez recibió en profundidad, regateó a Dossey y cruzó ante la llegada de una defensora blanquiazul. El equipo continuó buscando más goles y a renglón seguido Deyna Castellanos tuvo el gol pero su disparo lo despejó de puños Dossey cuando el gol se cantaba en las gradas.

El gol del honor para el Espanyol llegaría ya en la recta final, cuando Cristina Baudet, dentro del área, enganchó un disparo que sorprendió a Lindahl. En el 88 volvería a tener una ocasión clara Deyna Castellanos, pero su remate lo atajó la meta espanyolista. Con el 4-1 se llegaría al final del partido.

Dos campeonatos autonómicos de 1.500 metros lisos para el Club Atletismo Cervantes

Imagen: Club Atletismo Cervantes

El Club Atletismo Cervantes Alcalá sigue cosechando éxitos por todo el territorio nacional. El fin de semana del 5 y 6 de junio se disputó en el Estadio de Vallehermoso el Campeonato de Madrid Absoluto.

En el evento cabe destacar la medalla de oro de Iván Sáez con un tiempo de 3´52”34 en 1.500ml., en esa misma prueba, pero en categoría femenina, Celia de las Heras (AD. Marathon) fue cuarta con 4´52”68 y Brook Hansel décimo primera con 4´57”10. Además, en ese mismo campeonato, el club cervantino tuvo siete semifinalistas más con Marta Martínez, Ángela Yague y María Pérez en 400m. lisos, David Clemente y David del Pozo en 800m y, finalmente, Daniel Sáez y Bereket Gallego en 1.500m.

Campeonato de Navarra

También en un campeonato autonómico, pero en este caso del de Navarra, Othmane Amraoui, atleta navarro afincado en Alcalá al ser estudiante de la UAH, lograba hacerse con el oro en los 1.500m y séptima plaza en los 800m.

Además, cabe destacar los resultados obtenidos por otros atletas del grupo de entrenamiento en los principales meetings de atletismo que se celebran en España y a los que los atletas cervantinos viajan en busca de marca.

Es el caso Miriam López que con un registro de 17´47”31 en 5.000m mejoró su registro en el “Gran Premio de Los Corrales de Buelna” (Cantabria). Lucia Rodríguez (Sporting Segovia) corrió los 800m del “Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca” bajando su marca hasta 2´30”10. Mientras que en el “Meeting de Atletismo Francisco Sánchez Vargas” disputado en Granada, Hugo Prieto Blanco (AD. Marathon) logró una marca de 3´47”93 en 1.500m y Marta Sánchez Lúpón 2´12”47 en 800m, no teniendo constancia de que nunca una alcalaína hubiese corrido tan rápido la vuelta al anillo.

Entre los próximos objetivos del club se encuentran los campeonatos de Madrid de categorías inferiores y máster, además de los campeonatos nacionales de todas las categorías.

El Partido Popular de Alcalá sigue con la recogida de firmas contra los indultos

El PP de Alcalá de Henares continúa la campaña de recogida de firmas como muestra de su oposición a la concesión de los indultos que el Gobierno socialista quiere otorgar a los políticos condenados por el Tribunal Supremo por sedición y malversación de caudales públicos, sin que hayan pedido perdón y con el ánimo de volver a repetirlo y que el propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez defendió durante una visita a Alcalá de Henares que tuvo al alcalde socialista Javier Rodríguez como anfitrión.
 
Los populares están recogiendo firmas en defensa de la Constitución, la Justicia y la igualdad de todos los españoles y a favor de la convivencia y la concordia del Estado de Derecho tanto en las calles como en su sede (calle Teniente Ruiz, nº2, 2ºB, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas) como ya hicieran en otras ocasiones en defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o contra la ley Celaá y la defensa de la educación especial y concertada.

Además, llevarán una moción al pleno ordinario del mes de junio para que los diferentes partidos políticos puedan mostrar su rechazo a esta medida. “Invitamos al alcalde socialista Javier Rodríguez a que muestre su rechazo a esta medida como han hecho otros socialistas como el ex presidente del Gobierno Felipe González o el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García Page”, afirman los populares, que recuerdan que también se ha posibilitado que se pueda firmar en internet a través de la plataforma Change.org.

Asimismo, los populares complutenses acudirán a la manifestación del día 13 en la plaza de Colón contra los indultos. “No es un indulto, es un pago político con el que Pedro Sánchez busca garantizarse estar dos años más en el sillón de La Moncloa. De concederse este indulto, Sánchez estará escribiendo una de las páginas más tristes de la democracia”, indican.

Programación de las Fiestas del Distrito IV de Alcalá de Henares

El Distrito IV, uno de los más jóvenes de la ciudad, celebrará los días 11 y 12 de junio sus fiestas, donde tendrán cabida actuaciones musicales y de danza, charlas divulgativas, teatro, un scape room por la igualdad, una sesión creativa de pintura y una exposición. Las actividades se celebrarán en el recinto exterior del Centro Cultural Galatea (C/ Emilia Pardo Bazán, 3), con todas las medidas sanitarias necesarias frente al Covid-19.  

Para participar en las actividades es necesario inscribirse en: https://forms.gle/EQetn7G1UJUX2V987

El concejal-presidente del Distrito IV, Manuel Lafront, ha animado al vecindario del distrito a acudir al Centro Galatea “y disfrutar, con todas las medidas de seguridad sanitaria, de unas fiestas que suponen la vuelta paulatina a la normalidad, después de un año tan difícil”.

Programación Fiestas Distrito IV

Las fiestas arrancarán el viernes 11 por la tarde, con la realización de un mural en el espacio exterior del centro cultural La Galatea. La sesión creativa de pintura contará con la participación de varias entidades de todo el distrito IV.

El sábado 12, durante toda la mañana, habrá un scape room por la igualdad, organizado por la concejalía de Igualdad, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Para participar es necesaria la inscripción en coordinacionigualdad@ayto-alcaladehenares.es.

La programación incluye espacios de divulgación sobre cuestiones relativas a la salud o el proyecto “Tiempo por moneda social”, que busca implicar a la población juvenil en cuestiones relativas al Distrito IV.

Durante la jornada de tarde, habrá actuaciones musicales con música de bandas sonoras, Voces de Primavera, una muestra de danza a cargo de la Escuela Pepe Vento, teatro breve en verso y, como broche final, cerrará la actuación de los alcalaínos “The Blues Brother Tribute”.

Además, a lo largo de todo el día podrá visitarse la exposición “Conoce las entidades vecinales en tu barrio”, organizada por el Consejo de Barrio 10, que estará abierta hasta el 30 de junio.

Asimismo, estarán los Comandos Nocturnos en prevención del ocio juvenil de Otra forma de Moverte (OFM).

La Comunidad de Madrid registra el menor número de fallecidos por coronavirus en 2021

Desde que el pasado viernes bajara la cifra de 300 pacientes ingresados en la UCI por coronavirus en los hospitales de la Comunidad de Madrid ya son tres jornadas en las que no se ha superado este dato. Un registro, por tanto, que vuelve a números de diciembre, anteriores a la tercera ola.

Así mismo, el número de pacientes hospitalizados en planta también está por debajo de los 700 lo que también supone la mejor cifra del año. En ambos casos, UCI y planta, los datos fueron mejores el pasado sábado si bien esto es algo habitual y, previsiblemente, a pesar de la subida del domingo, mejorará a lo largo de la semana.

El número de altas hospitalarias, así como de casos nuevos notificados de las últimas 24 horas, vuelve a ser excepcionalmente bajo como cada domingo por lo que habrá que esperar a jornadas posteriores para contextualizarlo.

Y sin ser una buena noticia, pues estamos hablando de fallecidos, el número de decesos marca la cifra más baja de todo 2021 con tres personas que han perdido la vida por coronavirus.

Datos del coronavirus en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día anterior, el domingo 6 de junio, la Comunidad de Madrid suma un total de 732.771 pacientes afectados por coronavirus en datos contrastados desde el inicio de la pandemia. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 409 casos nuevos notificados incorporados, 123 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 3 decesos en las últimas 24 horas, 6 menos que el día anterior, lo que supone la cifra más baja de 2021. Esto suma un total de 17.085 en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de covid, según certificado de defunción, son 24.196 (cifra que se actualiza cada 48-72 horas) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 40 pacientes. Registro que presenta números excepcionalmente bajos como cada domingo. El número total de altas en pandemia se sitúa en las 101.592 personas.

Además, hay 693 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 115.077. Aunque son 9 más que el día anterior es la segunda jornada que hay menos de 700 personas ingresadas en planta lo que supone los mejores datos del año.

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 294 pacientes ingresados en los distintos hospitales. Son 4 más que el día anterior, pero ya es la tercera jornada por debajo de los 300 con una clara tendencia a la baja exceptuando las pequeñas subidas, como esta, de sábado a domingo. El acumulado de toda la pandemia llega hasta los 11.762 pacientes.

Datos de Junio

Datos de meses anteriores

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Más información

Alcalá Suena, 62 conciertos gratuitos durante todo el fin de semana

Alcalá de Henares acoge hasta el 6 de junio la séptima edición del festival “Alcalá Suena”, en el que 62 bandas musicales ofrecen conciertos de todos los estilos musicales en cinco espacios diferentes de la ciudad: El Teatro Salón Cervantes, el Auditorio y la Capilla del Centro Sociocultural Gilitos, la Antigua fábrica Gal, el Auditorio Municipal Paco de Lucía y la Huerta del Obispo. 

El festival regresa este año de manera presencial, con todas las medidas sanitarias necesarias frente al Covid 19. Habrá aforos limitados, con el público sentado y reserva previa de entrada. La entrada es gratuita, si bien conlleva 25 céntimos por gastos de gestión.  

Los artistas participantes son los ganadores del concurso online que se puso en marcha durante los meses de marzo y abril, en el que participaron 240 bandas, y donde resultaron premiadas las 62 que participan en el festival. 

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que Alcalá “es un ejemplo del mantenimiento de la agenda cultural, con una clara apuesta por la colaboración con asociaciones como Alcalá es Música y las Casas Regionales, así como por el acondicionamiento de nuevos espacios para la exhibición cultural”. 

A la venta las entradas para el Festival de música Alcalá Suena

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado de que ya se pueden gestionar las entradas para acudir a los distintos conciertos organizados en el marco del Festival Alcalá Suena los días 4, 5 y 6 de junio.

La entrada a los conciertos es gratuita, pero es imprescindible disponer de reserva previa de entrada, para cumplir con las recomendaciones sanitarias vigentes en la región. Los conciertos serán con asiento preasignado, el aforo será limitado con el público sentado para garantizar el distanciamiento social y será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.

La reserva de las entradas se podrá efectuar o bien a través de las paginas www.culturalcala.es o del festival www.alcalasuena.es para lo que se efectuará un recargo de 25 céntimos por los gastos de gestión; o aquellas personas que lo prefieran, también podrán adquirir su entrada en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Toda la información estará disponible en la página web del evento y se enviarán notificaciones e información actualizada también a través de la app del evento, disponible para Android e IOS.

XVII Semana del Medio Ambiente de Alcalá de Henares del 5 al 12 de junio

Un año más, Alcalá de Henares celebra la Semana del Medio Ambiente, que tendrá lugar del 5 al 12 de junio y cumplirá su XVII edición. La programación dará comienzo el sábado, 5 de junio, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión, el Ayuntamiento se suma al lema elegido por la Organización de Naciones Unidas: “Únete a #GeneraciónRestauración”, que promueve la necesidad de restaurar los ecosistemas dañados.

Además, el próximo 5 de junio tendrá lugar el lanzamiento oficial del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), “que tiene como objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, combatir el cambio climático y erradicar la pobreza”, explica el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado una completa programación de actividades para celebrar la XVII Semana del Medio Ambiente y que darán comienzo el 5 de junio con la renovación del Escaparate de la JUVE: “Oasis de Mariposas”.

A continuación se detallan las actividades que tendrán lugar del 5 al 12 de junio:

Del 7 al 11 de junio: curso de aprender a montar en bici

Tendrá lugar en el parque de la Isla del Colegio de 18:30 a 19:30, será necesaria la inscripción previa a través del correo electrónico mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es y la utilización de bicicleta y elementos de protección y seguridad propios.

8 de junio: ruta de las cigüeñas

Una actividad al aire libre, organizada de forma conjunta por las Concejalías de Medio Ambiente y Mayores, que permitirá a las personas mayores de Alcalá de Henares observar los nidos y cigüeñas y conocer más acerca de este animal tan ligado a Alcalá de Henares. La actividad dará comienzo a las 10:00 horas, con punto de partida en la Plaza de Cervantes -junto a la estatua de Miguel de Cervantes- y contará con una duración estimada de una hora y media.

10 de junio: entrega de banderas verdes ecoescuelas

Los centros educativos que recibirán estas banderas verdes de ecoescuelas son el CEIP Ernest Hemingway (9:30 horas), el CEIP Doctora de Alcalá (10:30 horas) y el CEIP Cardenal Cisneros (11:30 horas).

9:30 horas: CEIP Hernest Hemingway

12 de junio: actividades de ocio en el parque de la Juventud

De 10:00 a 14:00 horas tendrán lugar actividades infantiles de “Juegos a lo grande”, y de 11:00 a 14:00 horas se desarrollará la campaña “Gua Guater my friend” en la que se repartirán botellas para la limpieza de micciones de animales de compañía diseñadas por parte de las Comisiones de Participación Infantil.

Además, el broche final a esta XVII Semana del Medio Ambiente lo pondrá el festival “Música en acústico en el Río”, que tendrá lugar de 11:00 a 13:00 horas y de 18:30 a 20:30 en varios escenarios que se ubicarán junto al antiguo molino Borgoñon, las compuertas del caz y la presa del Cayo entre otros lugares de interés.

Alcalá Suena vuelve al directo en recintos acotados y con aforo reducido

El Teatro Salón Cervantes, el Auditorio y la Capilla del Centro Sociocultural Gilitos, la Antigua fábrica Gal, el Auditorio Municipal Paco de Lucía y la Huerta del Obispo, serán los cinco espacios que acogerán los conciertos de ‘Alcalá Suena’ los días 4, 5 y 6 de junio, para adaptarse a las recomendaciones sanitarias vigentes. 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el equipo de la Asociación Alcalá es Música están uniendo esfuerzos para llevar a cabo el reto que se plantea en esta edición tan diferente.

Un Alcalá Suena que no llenará de música nuestras calles, pero quiere reactivar el tejido musical local y la industria cultural. Para ello, subirá de nuevo a los escenarios a todas las bandas que han resultado ganadoras del concurso on line que se puso en marcha en los pasados meses de marzo y abril.

Programa completo de Alcalá Suena

El programa y toda la información actualizada están disponibles en las páginas web www.alcalasuena.es y www.culturalcala.es. Además, como viene siendo habitual, esta edición del festival contará con aplicaciones móviles para Android e iOS, para lo que se cuenta con la iniciativa de profesionales del espacio de coworking alcalaíno Ínsula Coworking. Con ellas se tendrá a mano toda la programación de conciertos y bandas y permitirá marcar aquellos que le interesen a cada usuario para así generar una agenda personalizada, con la posibilidad de compartirla.

Otra función muy interesante son las notificaciones y noticias. Gracias a ello, desde la organización se lanzarán avisos para que los asistentes estén, en todo momento, al tanto de cualquier información importante.

A la venta las entradas para el Festival de música Alcalá Suena

Reserva previa de entradas

Para asistir a los conciertos será imprescindible contar con reserva previa de entrada para controlar los aforos y cumplir las recomendaciones sanitarias. Con la entrada previa se obtendrán asientos preasignados, será obligatorio el uso de de mascarilla durante los conciertos, así como garantizar el distanciamiento social para seguir garantizando la cultura segura.

Las entradas gratuitas estarán disponibles en los próximos días en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en la web www.culturalcala.es, éstas con un recargo de 0,25€ por los gastos de gestión.

Alcalá Desarrollo apuesta por la reactivación económica en Alcalá de Henares

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo aprobó en el Consejo de Administración celebrado el pasado miércoles diferentes actuaciones dirigidas a la reactivación económica en el municipio, con la firma de sendos convenios de colaboración con dos asociaciones de comerciantes, así como la adhesión a la Red de Puntos de Información y Asesoramiento sobre Investigación, Desarrollo e Innovación. 

Los convenios se han firmado para los próximos tres años con la Asociación de Comerciantes del Henares (ACOHEN) y con la Asociación de Comerciantes del Ensanche de Alcalá (ACOEN). El primero de ellos facilitará el desarrollo de acciones que redunden en la reactivación de comercios de proximidad que no disponen de asociaciones específicas de revitalización del comercio en su zona. 

El convenio firmado con ACOEN, por su parte, está dirigido a poner en marcha acciones que propicien la reactivación del pequeño comercio del barrio del Ensanche. 

En ambos casos se pretende tanto consolidar los negocios existentes como lograr mantener el empleo. 

En cuanto a la adhesión a la Red de Puntos de Información y Asesoramiento sobre Investigación, Desarrollo e Innovación (Red PI+d+i), el objetivo es prestar asesoramiento a las empresas y a los emprendedores sobre las líneas de apoyo más convenientes en función de sus proyectos tecnológicos-empresariales, cubriendo todos los ámbitos administrativos desde lo local a lo internacional y todos los de la innovación. Para ello, se contará en todo momento con la colaboración y asesoramiento de la Concejalía de Innovación. 

La Red fue puesta en marcha por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación para apoyar a emprendedores y empresas. La adhesión de Alcalá Desarrollo permitirá a los técnicos del EIE asesorar a las personas emprendedoras en materia de financiación para la innovación facilitando así la puesta en marcha de proyectos con marcado carácter tecnológico. 

Programa de actividades de verano para jóvenes de 12 a 16 años de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares abrirá el 9 de junio el periodo de inscripción para VacAcciones, el programa de actividades de verano gratuito para adolescentes de entre 12 y 16 años de la Concejalía de Juventud. Las actividades programadas tendrán lugar del 1 al 30 de julio, de 11:00 a 13:00 horas, en la Casa de la Juventud. Este año cumplirá su tercera edición, y para celebrarlo contará con tres bloques de actividades disponibles para adolescentes que se inscriban: “Mañanas Gamer”, “VacAccioneando” y “¡¡Nos vamos!!”.  

El concejal de Juventud, Alberto González, asegura que “el objetivo de este tipo de programas es ofrecer a los adolescentes complutenses una completa oferta de ocio gratuita durante las mañanas del mes de julio, con actividades como el taller de programación de drones, los escape room, excursiones o gymkanas”.  

Mañanas Gamer 

Para los amantes de las nuevas tecnologías y los videojuegos, en este bloque de actividades tendrá lugar la ludoteca gamer y talleres de programación de videojuegos, programación de drones y desarrollo de apps para Android.  

VacAccioneando 

En este bloque del programa VacAcciones, los adolescentes inscritos disfrutarán de talles de madera positiva, circo, lettering y mucho más.  

¡¡Nos vamos!! 

El último bloque del programa consistirá en actividades de exterior, con excursiones a la Hiruela o la laguna del Campillo, una fiesta fresh, gymkana y muchas actividades más.  

Los interesados en participar en esta tercera edición del programa VacAcciones podrán inscribirse a partir del 9 de junio. Para completar el proceso de inscripción tendrás que descargar la ficha en la web https://infancia.ayto-alcaladehenares.es/vacaacciones y enviarla firmada por el padre, madre o tutor legal a actividadesinfancia@ayto-alcaladehenares.es

Vuelven las #ExperienciasEIE a Alcalá Desarrollo de junio de 2021

“Queremos recuperar la normalidad y para ello empezamos con un mes de junio cargado de #ExperienciasEIE. Son una herramienta muy importante y útil para la adquisición de habilidades y capacidades para los emprendedores de nuestra ciudad”, dice el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios

El Área de Emprendedores del EPE “Alcalá Desarrollo”, realizará diferentes actividades formativas destinadas a fomentar la innovación y el emprendimiento entre los emprendedores de nuestra zona de influencia.

Las nuevas #ExperienciasEIE estarán agrupadas en 5 #BloquesTemáticos: internacionalización, transformación digital, financiación y ayudas, habilidades y liderazgo y casos de éxito.

Actualmente existen convocatorias disponibles para las 4 #ExperienciasEIE que vamos a llevar a cabo a lo largo de nuestro #SúperJunio para emprendedores.

Estas formaciones están destinada a personas emprendedor@s, en desempleo, empresari@s, estudiantes… y se realizan en colaboración con empresari@s de prestigio y/o técnic@s expertos en ese determinado bloque temático.

Nuestro objetivo es transmitir conocimiento a través de la #Experiencia de los ponentes, para ello ofrecemos un programa de actividades, en su mayoría, virtuales, que posibilitan la adquisición de habilidades y capacidades para la internacionalización de un negocio, la transformación digital, las posibles ayudas para la financiación, habilidades y liderazgo, casos de éxito.

Abiertas ya las inscripciones para las #ExperienciasEIE de junio de 2021. #SúperJunio

Nueva edición de nuestras #ExperienciasEIE, esta vez la mayoría en formato online (excepto la del día 17 de junio). Se desarrollarán entre el 8 y el 24 de junio de 2021 en un entorno de trabajo virtual impartidas por especialistas de cada temática.

Este #SúperJunio consta de cuatro #ExperienciasEIE diferentes. Puedes inscribirte a una o más #Experiencias ya que son independientes entre sí. Se impartirán y desarrollarán en la plataforma virtual ‘Virtual Work Place’ de Alcalá Desarrollo.

Cada una de las #Experiencias se publicará con la suficiente antelación en nuestros canales de difusión para que puedas inscribirte y, además, se incluirán en la agenda de actividades del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a la que puedes acceder pinchando aquí. Recuerda que la inscripción es gratuita.

Contenido de las #ExperienciasEIE

  • Apoyo a la solvencia de empresas y autónomos madrileños afectados en su actividad por la COVID19

Día: 08 de junio de 2021
Hora: 17:30
Lugar: Online a través de nuestra Plataforma virtual: ‘Virtual Work Place’
Ponente: Jéssica Luengo, Técnico Asesor del Área de Emprendedores de Alcalá Desarrollo

  • El precio de ser diferente y ¿Cómo me hago autónomo?

Día: 10 de junio de 2021
Hora: 17:30
Lugar: Online a través de nuestra Plataforma virtual: ‘Virtual Work Place’
Ponentes: Santiago Bueno, directo de oficina del banco Nationale-Nederlanden nos dará la primera parte de la #ExperienciaEIE y Silvia García, Técnico Asesor del Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo, nos hablará de cómo hacerse autónomo

  • Caso de éxito: Una misión a Marte

Día: 17 de junio de 2021
Hora: 17:30
Lugar: Espacio de Iniciativas Empresariales
Ponente: David Ceballos, CEO de Astroland Agency

Caso de éxito: el emprendimiento en Mondragon

Día: 17 de junio de 2021
Hora: 18:30
Lugar: Espacio de Iniciativas Empresariales
Ponente: Iñigo Albizuri, Director de relaciones institucionales en Mondragon

  • Internet como herramienta de inteligencia de negocio internacional. 

Día: 24 de junio de 2021
Hora: 17:30
Lugar: Online a través de nuestra Plataforma virtual: ‘Virtual Work Place’
Ponentes: Fernando Aparicio, CEO de Amvos digital

Los mayores de 50 años ya pueden pedir cita para vacunarse contra el covid

Imagen: Comunidad de Madrid

– El 45% de la población diana de la región ya tiene al menos una dosis
de vacuna y el 23,7% ya está inmunizada completamente.

Se beneficiarán de esta cita personas de 50 y más años que no hayan recibido aún ninguna dosis de la vacuna

La Comunidad de Madrid ha ampliado hoy el tramo de edad del sistema de autocitación para vacunar contra el covid a población de 50 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis. Así, lo han anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la comparecencia de actualización de la situación epidemiológica y asistencial de la región.

La fase piloto de la aplicación web que permite elegir cita para vacunarse a la carta (haz clic aquí para acceder a la aplicación web) arrancó el pasado 26 de mayo, inicialmente dirigida a la franja de 57 a 67 años de edad. Posteriormente, el 31 de mayo, se abrió también a personas de 55 y 56 años y, desde las 9:00 horas de hoy, el umbral de edad se extiende a todas las personas de 50 y más años.

Más de 46.600 peticiones han sido tramitadas ya a través de este sistema de autocitación habilitado por la Consejería de Sanidad, que permite elegir fecha y franja horaria a una semana vista para recibir la primera dosis de vacuna, así como optar entre dos puntos de vacunación: el estadio Wanda Metropolitano y el WiZink Center, ambos coordinados por el SUMMA112.

Está previsto que la semana próxima se administren 10.000 dosis diarias entre ambos puntos de vacunación a personas que puedan solicitar su cita a través de esta aplicación web, también accesible desde la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid.

Para solicitar cita mediante esta plataforma web, tanto en un ordenador como desde cualquier dispositivo móvil, es necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento. Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid. De igual modo, se verifica que no tiene ninguna vacuna registrada en el Registro Único de Vacunación (RUV).

Seguidamente, el sistema comprueba si el ciudadano está en el rango de edad habilitado. En la pantalla se le mostrará un listado de centros disponibles según la franja de edad o grupo de vacunación, y podrá elegir centro e intervalo horario. Una vez realizada su elección, en la pantalla de su móvil aparecerán los días con los huecos disponibles, con 48/72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana.

Recordatorio al menos 24 horas antes y código QR

Por último, podrá elegir el día y el hueco disponible, y se mostrarán en la pantalla todos los detalles de la elección. Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS a su teléfono móvil para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerán los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. Además, el ciudadano recibirá un SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto de vacunación.

Si alguna persona incluida en el rango de edad establecido que acceda al sistema de auto-citación de la Consejería de Sanidad no estuviera en la base de datos y no pudiera tramitar la cita por este canal, deberá llamar al número de teléfono gratuito habilitado por la Comunidad de Madrid (900 102 112), donde un operador recogerá sus datos y trasladará esta información al Servicio Madrileño de Salud para su comprobación en el padrón municipal y restos de bases de información de la Comunidad de Madrid.

Vacunación a población citada por SMS y llamada

De forma paralela, la población que no utilice el sistema de autocitación seguirá siendo convocada a vacunarse mediante la citación vía SMS en su teléfono móvil o llamada telefónica.

Así, el lunes se iniciará en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal la inoculación de segundas dosis de AstraZeneca (AZ) a personas mayores de 60 años que ya recibieron en su momento una primera dosis con esta misma vacuna y les corresponde, ahora, completar su inmunización según la pauta vacunal.

Y en ese mismo centro sanitario continuará la administración de la segunda dosis de vacuna a personas menores de 60 años que recibieron la primera de AstraZeneca y podrán elegir completar la pauta vacunal entre AZ o Pfizer,

disponiendo para ello de sendos consentimientos informados así como un documento informativo complementario de la Dirección General de Salud Pública, disponibles en este enlace.

Igualmente, en más de 20 hospitales públicos de toda la región seguirán inmunizando a población general con edades comprendidas entre 50 y 59 años. Al mismo tiempo, en hospitales públicos y también privados de la región avanzará la inoculación de dosis a pacientes de los grupos con condiciones de muy alto riesgo (Grupo 7) definidos en la ‘Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España’. Igualmente, los profesionales de Enfermería de Atención Primaria continuarán vacunando frente a la COVID-19 a personas a partir de 68 años en los centros de salud.

Cobertura por grupos de edad

La vacunación frente a la COVID-19 en la Comunidad de Madrid avanza con paso firme, habiéndose completado ya en la población de 80 años y más edad. En la franja de 70 a 79 años, el 95,6% ya tiene al menos una dosis y el 90,8%, la pauta completa.

Mientras, el 89,6% de la población con edad comprendida entre 60 y 69 años tiene ya la primera dosis y el 20,1 % ha completado su inmunización. Por su parte, en el tramo de 50 a 59 años el 71,2% ya tiene la primera dosis y el 19,8% la pauta completa.

En términos globales, el 45% de la población diana de la Comunidad de Madrid -a partir de 16 años de edad- tiene ya la primera dosis y el 23,7% está inmunizada completamente.

Programa de rehabilitación de fisioterapia para pacientes post-COVID en los centros de salud

La Comunidad de Madrid va a implantar en las 103 Unidades de Fisioterapia que atienden de los centros de salud de la región un programa de ejercicios terapéuticos para la mejoría del paciente post-COVID con secuelas de carácter leve, como disnea o dificultad respiratoria, fatiga o presión torácica.

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la visita que ha realizado a la Unidad de Fisioterapia del Centro de Salud Arroyo de la Vega (Alcobendas), cuyo referente, el fisioterapeuta José Calvo y su equipo, ha impulsado un programa de rehabilitación para mejorar la salud y la calidad de vida del paciente post-COVID. En esta consulta virtual, y guiada por el profesional, el enfermo realiza ejercicio de entrenamiento físico y ejercicios aeróbicos (respiratorios) en 18 sesiones. En este caso concreto, se dirige a pacientes de entre 25 y 65 años con conocimientos tecnológicos.

Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por el director general del Proceso Integrado de la Salud, Jesús Vázquez Castro y la gerente asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca.

Este programa, que arranca de manera telemática para minimizar los riesgos de transmisión dado que el paciente debe retirarse la mascarilla, se irá reconduciendo hacia la presencialidad a medida que se extienda la vacunación, y se suma a la actividad que los 217 fisioterapeutas están llevando a cabo desde el inicio de la pandemia.

En este sentido, el consejero de Sanidad ha destacado el papel que ha desempeñado la fisioterapia de Atención Primaria en la rehabilitación de los afectados por coronavirus, con el objetivo de reducir la movilidad precoz de los pacientes y la recuperación de la capacidad pulmonar como consecuencia de las secuelas provocadas por la infección a nivel respiratorio (que provocan funciones pulmonares alteradas y pérdida de fuerza de la musculatura respiratoria).

Además, los fisioterapeutas, como el resto de las categorías profesionales de los centros de salud, han reorganizado su actividad durante la pandemia para apoyar las nuevas actuaciones generadas del proceso COVID, como la valoración en el acceso al Centro de Salud, las llamadas telefónicas de seguimiento del paciente, y, por último, en el rastreo de contactos a través de Unidades de Atención COVID, que creó Atención Primaria a finales del pasado año.

Desde la Gerencia Asistencial de Atención Primaria se viene trabajando en la mejora de la atención fisioterapéutica en la Comunidad de Madrid con distintas medidas como la mejora progresiva de la plantilla, la adecuación de la Cartera de Servicios de Fisioterapia, la designación de referentes de Fisioterapia en cada una de las siete Direcciones Asistenciales en las que se distribuyen los centros de salud, el desarrollo de programas formativos y de investigación, la implantación de planes de montaje en las salas de fisioterapia y la incorporación de nuevas tecnologías en estas unidades.

Reforzar la consulta presencial

La actividad presencial de las Unidades de Fisioterapia irá aumentado progresivamente en consonancia con el Plan de Accesibilidad de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria puesto en marcha esta semana para retomar las consultas presenciales en nuevo contexto de mejora de la situación epidemiológica y el avance de la vacunación de la población.

Desde el pasado martes se han eliminado los puntos externos de control, situados en la puerta de acceso de los centros de salud, que se instalaron al inicio de la pandemia para reducir los riesgos de transmisión del COVID-19. En su lugar, se habilita un punto interno de ordenación de flujos, para garantizar un circuito de entrada del paciente con síntomas, que evite el contacto con otros usuarios y garantice las debidas medidas de protección.

Siguiendo el calendario del Plan de accesibilidad de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, desde el martes 8 de junio los profesionales irán incrementando la disponibilidad de cita para la consulta presencial que, progresivamente, alcanzará el 60% de su actividad asistencial a mediados de junio.

Ante el nuevo contexto, Atención Primaria considera que la situación epidemiológica permite comenzar a intensificar la recuperación de la atención presencial de aquellos pacientes crónicos, aquellos con enfermedades no COVID, así como incrementar las actuaciones de prevención y promoción de la salud, habituales en este nivel asistencial.

Plan de mejora de atención primaria

La Comunidad de Madrid presentó recientemente a la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT, las medidas que contempla el Plan de mejora integral de la Atención Primaria. Este programa se centra en adecuar las plantillas de este nivel asistencial, así como las retribuciones de los profesionales en función de las características asistenciales o geográficas de cada centro de salud, y un conjunto de medidas organizativas que facilitan la labor de estos trabajadores. El Plan afecta a todas las categorías profesionales de Atención Primaria.

Con estas actuaciones se pretende mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en el primer nivel asistencial, que resuelve el 80% de los problemas de salud, y ofrecer un espacio competitivo y atractivo profesional que estimule la incorporación de nuevos profesionales.

El Plan de Mejora de Atención Primaria se fundamenta en los objetivos del Gobierno regional para la modernización y reorientación de la Atención Primaria, que se irá implantando en los próximos tres años, y que cuenta con un presupuesto que ronda los 80 millones de euros.

El restaurante El Casino se reinventa con un nuevo estilo y las mejores vistas de Alcalá

Una imponente barra en la entrada con tres espacios de mesas diferenciados y su exitosa terraza en dos alturas, que abrió con el inicio de la primavera, han cambiado por completo la cara al Restaurante El Casino de Alcalá de Henares.

Un local totalmente renovado pero que sigue siendo muy del estilo de los clubes o commoditys de las grandes capitales del mundo, en un lugar histórico de Alcalá.

Por tanto, El Casino, una de las grandes referencias de la cocina alcalaína, nos vuelve a sorprender con un cambio de imagen rompedor y una propuesta gastronómica fresca y desenfadada. Y es que el nuevo restaurante no es solo una revolución estética, también es una carta más amable, informal y cercana.

Una carta diferente y para todos que, como nos acostumbra El Casino, irá evolucionando con productos de temporada acompañados de cocina de vanguardia. No puedes dejar de probar sus zamburiñas a la brasa, las rabitas de calamar potera y la estrella del Casino, el pulpo a la brasa con parmentier de patata. La esencia de su cocina sigue pasando por sus arroces, saliendo de un sorprendente tataki de atún rojo al carbón hasta llegar a su cochinillo ‘Casino’.

Además, sigues contando con una propuesta para comer de lunes a viernes al precio de 14,50 euros de su menú, donde podrás elegir entre cuatro primeros y cuatro segundos.

La imponente nueva barra de El Casino  

Cuando llegues al interior del local te sorprenderá el cambio. Todo precedido por una imponente barra de 12 metros coronada por una enorme lámpara diseñada para El Casino por ‘Madrid in love studio’.

Sin duda, junto a la cocina, el nuevo corazón de El Casino por donde pasa todo. Está flanqueada por una zona para comer de pie o a media altura con taburetes italianos.

Ahora sí, podrás esperar tu mesa, o comer directamente unas raciones, mientras disfrutas de cualquiera de los vinos que te ofrece la nueva y enorme cava que guarda las mejores 150 referencias de la bodega de El Casino. Blancos nacionales, espumosos de la Champaña francesa o medias botellas de tinto con marcas como Marqués de Riscal Reserva, Calera Verdugo o Pago de Carraovejas. Sin olvidar la cerveza natural, más suave y ligera gracias a que está servida directamente de los duotank de Mahou.

La terraza de El Casino

No existe un solo lugar en Alcalá de Henares donde puedas disfrutar de la mejor gastronomía a los pies de cinco de los monumentos que la acreditan como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Se trata de una terraza a dos alturas para 80 comensales en la misma plaza de Cervantes y otros 30 en la zona alta del Círculo de Contribuyentes, edificio donde encuentra El Casino.

En su terraza podrás disfrutar de las vistas de la emblemática plaza de Cervantes, la Capilla del Oidor, la Torre de Santa María, el Convento de Agonizantes. Y, por la noche, llega el esplendor de la iluminación indirecta del Colegio de Málaga.

Una sobremesa con vistas

El horario de El Casino también se renueva. El local se queda abierto tras los servicios de comidas y cenas para empezar a dar a conocer sus nuevas sobremesas. Ahora, puedes seguir disfrutando del interior o la terraza después de disfrutar de su cocina.

Para sacarle todo el jugo cuentas con el asesoramiento de su personal para elegir cual entre cualquiera de las referencias de su bodega, alrededor del 80% de las mismas se pueden pedir por copas gracias al sistema de Coravin. Pero también una treintena de ginebras, incluyendo la novedosa Madrid Gin Bear o su especialidad en wiskis turbados o de malta.

Y es que como afirma Fran Rodríguez, gerente de El Casino “queremos que el nuevo Casino sea un lugar para redescubrir a todas horas y todos los días. Nuestra idea es que Alcalá de Henares tenga un restaurante para todos en el corazón de la ciudad. Y es que, después de cinco abiertos y pasando una pandemia creemos que es importante tener un lugar de encuentro para los alcalaínos con una gastronomía dirigida a todo tipo de público que democratiza uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad”.

Más información

Sígue a El Casino en sus redes sociales

Dónde está El Casino

Se flexibiliza el protocolo de visitas a las residencias de mayores por el covid

La Comunidad de Madrid ha enviado a las residencias de mayores de la región una actualización del protocolo de medidas sobre salidas y visitas de familiares a estos centros. Este documento, que complementa al protocolo que sigue vigente desde el pasado 16 de abril, detalla nuevas recomendaciones y aclaraciones que permiten flexibilizar aún más la actividad social de los residentes gracias al avance de la vacunación contra el COVID-19 en todos los centros, cuyos usuarios y trabajadores ya están inmunizados.

La actualización del protocolo, elaborado por la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria y la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, introduce algunas novedades en el capítulo de visitas de familiares. Siguen siendo dos las personas que pueden acceder al centro a la vez para ver a un residente, y ahora ya pueden hacerlo en su habitación cuando el usuario esté inmunizado, algo que hasta ahora se reservaba a los residentes inmovilizados con la pauta de vacunación completa.

Como ya marcaba el texto vigente, se recomienda a los centros fomentar y facilitar las visitas en el exterior de las instalaciones, en las que no hay limitación de tiempo. Además, se informa de que ya no es necesario que la visita se circunscriba a una determinada área del interior del centro, por lo que se recomienda a los responsables de las residencias que habiliten distintas zonas para favoreces los encuentros.

En cuanto a la dinámica interna de los centros, se señala que los usuarios completamente vacunados pueden comer juntos sin necesidad de mantener la distancia de seguridad, y que las cafeterías de los centros pueden permanecer abiertas con un aforo del 50% en interiores. Y en lo relativo a las actividades grupales, si todos los residentes que participan en ellas completamente vacunados, pueden tener contacto físico sin necesidad de mantener la distancia de seguridad, aunque siempre cumpliendo con el uso de la mascarilla.

Además, aquellos usuarios que visiten a familiares o amigos en sus domicilios pueden hacerlo siguiendo las recomendaciones de distancia física, higiene de manos y uso de mascarilla que se aplican a la población general.

Más información

Todas las medidas que se establecen en el protocolo y en esta actualización pueden consultarse en la página web de la Comunidad de Madrid, en este enlace.