Dream Alcalá Blog Página 732

Madrid prohíbe fumar en la vía pública y cierra el ocio nocturno por el coronavirus

La Comunidad de Madrid ha actualizado y ampliado las medidas de prevención frente al coronavirus a través de una nueva Orden de la Consejería de Sanidad que ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM-ante el cambio de tendencia, con predominio de casos en jóvenes y contagios asociados a celebraciones, que requiere la toma de medidas de control que entrarán en vigor este jueves 20 de agosto.

Las actuaciones coordinadas declaradas se centran en el control de la transmisión de la enfermedad en ámbitos que actualmente son el origen de los brotes epidémicos. Esencialmente, se centran en el ocio nocturno, la hostelería, los centros sociosanitarios y las reuniones sociales.

La mayoría de las medidas de actuación acordadas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud a propuesta del Ministerio de Sanidad el pasado viernes, ya habían sido adoptadas e implantadas en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid en virtud de la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad y sus sucesivas modificaciones. No obstante, es necesario modificarla nuevamente para dar cumplimiento y adaptarla plenamente a lo dispuesto en la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública ordenadas por el Ministerio de Sanidad.

En cuanto a las medidas de prevención e higiene de aplicación general para toda la población, además de la distancia social o la higiene de manos, se estipula que todas las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad.

También en medios de transporte aéreo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos no conviven en el mismo domicilio.

Siempre y cuando se pueda mantener la distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros, el uso de la mascarilla no será exigible en el momento de realizar actividad deportiva al aire libre; en los espacios de la naturaleza o al aire libre fuera de núcleos de población; en las piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, sin desplazarse; en los centros de trabajo exclusivamente cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo; durante las intervenciones de las partes en toda clase de procesos judiciales.

Las nuevas medidas

  • Los establecimientos de ocio nocturno deberán suspender su actividad a partir de la medianoche de hoy
  • No se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal
  • Se prohíbe temporalmente el consumo de alimentos en los vehículos de transporte público colectivo dependientes de la Comunidad de Madrid

Alimentos en transportes

La Orden recoge que no se permitirá el consumo de alimentos a bordo de los vehículos de transporte público, en autobús o ferrocarril, dependientes del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, para evitar que los usuarios se quiten la mascarilla para comer.

Asimismo, se recomienda, como medida de precaución, la utilización de mascarilla en los espacios privados, tanto abiertos como cerrados, cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, pese a que pueda garantizarse la distancia de seguridad y se limita la participación a un número máximo de diez personas, salvo que se trate de personas convivientes. Aun así, se recomienda a la población reducir los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Tabaco

En otro orden de cosas, no se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre, incluidas las terrazas de los establecimientos de hostelería, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados.

Por su parte, las administraciones públicas competentes reforzarán los controles y la vigilancia para impedir actividades no permitidas en la vía pública como, por ejemplo, el consumo de alcohol que no estuviese autorizado.

Hostelería, restauración y establecimientos de ocio nocturno

Los establecimientos de hostelería y restauración no podrán superar el 75% de su aforo y las terrazas podrán ocupar el 100%. En ambos casos, la ocupación máxima por mesa o agrupación de mesas será de diez personas y deberá garantizarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros entre clientes o grupos de clientes y entre las mesas o agrupaciones de mesas. La actividad tanto dentro como fuera de los locales deberá cesar a la 01:00 horas, no pudiendo en ningún caso admitir nuevos clientes a partir de las 00:00 horas.

Los salones de banquetes, además de cumplir las anteriores condiciones y limitaciones, deberán de solicitar los datos identificativos de los asistentes a un evento, incluyendo un teléfono de contacto, y conservar dicha información por si fuera requerida por la autoridad sanitaria en la investigación de un brote epidémico para facilitar su localización en los casos de descubrimiento posterior de presencia de casos positivos, probables o posibles de COVID-19. La recogida de tales datos requerirá el consentimiento del interesado y se deberán conservar durante el plazo de veintiocho días naturales.

Los establecimientos de ocio nocturno (discotecas, salas de baile y bares especiales con y sin actuaciones musicales) deberán suspender su actividad hasta la finalización de la vigencia de la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública.

Centros sociosanitarios

De acuerdo con la Orden Comunicada del Ministro de Sanidad de 14 de agosto, se limitarán las visitas a una persona por residente, extremando las medidas de prevención y con una duración máxima de una hora al día, debiendo escalonarse las visitas a los residentes a lo largo del día. Además, se limitarán las salidas de los residentes en centros sociosanitarios en función de la situación epidemiológica de la Comunidad y de las características serológicas del centro.

Estas medidas se podrán exceptuar en el caso de personas que se encuentren en proceso del final de la vida y en situaciones de cuidados paliativos de conformidad con lo dispuesto en las instrucciones descritas en el protocolo de atención a pacientes y familias al final de la vida durante la pandemia por COVID-19 en residencias de mayores.

Relacionado: ver PDF completo de la ORDEN 1008/2020, de 18 de agosto, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 668/2020, de 19 de junio de 2020, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, para la aplicación de las actuaciones coordinadas en salud pública para responder a la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19.

Alcalá de Henares duplica el número de positivos por coronavirus en la última semana

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid publica cada siete días el informe epidemiológico de vigilancia de COVID-19. Los datos más recientes corresponden a la infección por el nuevo coronavirus COVID-19 en la semana 33 de la pandemia.

En el informe, publicado el pasado martes 18 de agosto, se recogen los datos de entre los días 10 y 16 de agosto comparándolos con la semana anterior en los grandes municipios, más de 50.000 habitantes, de la Comunidad de Madrid.

Estos datos se empezaron a elaborar el 11 de mayo por lo que también se toman los datos desde esa fecha hasta la publicación de cada uno de los informes.

Así, Alcalá de Henares cuenta con 513 casos positivos por coronavirus desde el 11 de mayo, 275 en los últimos 14 días y 177 en la última semana. Los datos de la última semana se han duplicado respecto a la semana anterior.

Respecto a la incidencia acumulada, Alcalá marca una cifra de 90,5 por cada 100.000 habitantes en la actualidad (140,6 en las últimas dos semanas y 262,2 en todo el periodo desde el 11 de mayo). Todas estas cifras prácticamente se doblan respecto al último informe.

Datos de coronavirus en Alcalá de Henares y otras localidades

Casos confirmados de COVID-19 e incidencia acumulada por 100.000 habitantes en municipios de más de 50.000 habitantes. Comunidad de Madrid, datos a 16** de agosto de 2020.
Datos destacados de los últimos días

  • En las últimas semanas continua el aumento de casos detectados.
  • En los últimos 14 días la mayor proporción de casos corresponden a personas entre 15 y 29 años.
  • En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Alcobendas y Fuenlabrada, y en los últimos 7 días en Fuenlabrada y Parla los distritos municipales de Madrid de Usera, Carabanchel y Puente de Vallecas.
  • La mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad fue observada en mayores de 80 años.
  • En la última semana se han notificado 19 brotes.

Otros datos relevantes

Desde el 11 de mayo hasta el 16 de agosto de 2020, se detectaron 27.061 casos de COVID-19 clasificados como confirmados, al presentar resultados positivos por PCR a SARS-CoV-2, en la Comunidad de Madrid. El 53% son mujeres. El 74% de los casos corresponden a las edades entre los 15 a 59 años.

La curva epidémica muestra una disminución importante de casos que se mantuvo hasta la segunda quincena de julio, desde la semana 29 se observa aumento de casos confirmados en las 4 últimas semanas.

En la Comunidad de Madrid para el periodo analizado (11 de mayo al 16 de agosto) la incidencia acumulada fue de 406,1 casos por 100.000 habitantes. La mayor incidencia acumulada le corresponde a los municipios de Fuenlabrada, Móstoles y Leganés. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Alcobendas y Fuenlabrada, y en los últimos 7 días la mayor incidencia fue observada en Fuenlabrada y Parla. También destacan los distritos municipales de Madrid de: Usera, Carabanchel y Puente de Vallecas por su alta incidencia de casos en los periodos analizados.

Con datos del Registro General de Registros Civiles y Notarios del Ministerio de Justicia, desde el día 11 de mayo hasta el actual 10 de agosto, el número de fallecimientos observados es un 5,4% menor respecto a valores medios esperados, detectándose en el día 1 de agosto superación del valor máximo esperado, con exceso de 4 fallecimientos asociados a las altas temperaturas de los días previos.

La Comunidad de Madrid duplica desde ayer los positivos por PCR

Al cierre del día de ayer, 18 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 98.797 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 1850 casos nuevos notificados incorporados desde los 934 del día 17, con 581 casos nuevos notificados de las ultimas 24 horas, frente a los 257 del día anterior.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay nueve decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.305 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.271 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 98 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 44.196 personas.

Así mismo, hay 963 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 45.602, casi 200 más que ayer. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también ascienden y ya suman 101 pacientes (ingresados en el día) que acumulan hasta los 3.904 las cifras totales de la pandemia en la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

La comedia Selfie en el cine de verano de la Huerta del Obispo

Ya puedes reservar online tu entrada para la sesión de hoy, última de ALCINE de verano.  

Cómo llevar a cabo la reserva de localidades:

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La petición en directo de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase. También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas. 

Disfruta del cine con seguridad en un entorno único. Grupos de sillas de cuatro, tres, dos o una, para ver las películas con los tuyos; hidrogel en la entrada, barra de bar, baños, una pantalla de doce metros, proyección HD… todo en un espacio abierto de grandes dimensiones, en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo, en las murallas de Alcalá.

Sinopsis Selfie

2017. 85 min. España. Comedia

Dirección: Víctor García León.
Guion: Víctor García León y Sebastian Maharg.
Fotografía: Eva Díaz.
Reparto: Santiago Alverú, Macarena Sanz, Javier Carramiñana, Alicia Rubio, Pepe Ocio, Mariona Terés, Clara Alvarado, Isabel García Lorca, Jesús Hierónides, Verónica Fernández Rodríguez, Esther Regina, Álvaro Roig, Sergio Villanueva, Aurelia Mercedes, Osorio Torres, Diego Rodríguez Toucedo, Pepa Zaragoza.
No recomendado para menores de 12 años.

Bosco es el hijo de un ministro imputado por corrupción, malversación de fondos públicos, blanqueos de capitales y varias decenas de delitos económicos. Selfie cuenta su historia desde que lo expulsan de su lujoso chalet en la Moraleja hasta que entra a pedir trabajo en la sede de Podemos, con sus angustias sentimentales y sus miserias.

Relacionado: Programación de Alcalá verano 2020

La policía carga contra un vecino en Reyes Católicos por un violento incidente

Según testigos presenciales que han informado a Dream Alcalá, en la tarde de este martes 18 se ha producido un grave incidente en el tercer piso del número 10 de calle de Nuestra Señora de Belén, en el barrio de Reyes Católicos, cerca del vivero.

Al parecer los vecinos habían informado en un primer momento de la presencia de una persona que portaba un cuchillo y una escopeta, aunque más tarde la policía informó de que en realidad portaba un hacha y varias armas, que finalmente se pudo comprobar que eran simuladas.

La policía se presentó en el lugar de los hechos y procedió en primer lugar a acordonar la zona al tráfico y a los peatones para alejar a los mirones, al tiempo que buscaban al individuo presuntamente armado. Los testigos también informaron de que al lugar llegaron unidades antidisturbios y tres vehículos negros todoterreno de los GEO.

Enseguida la calle se llenó de curiosos que se acercaron a ver qué ocurría al ver el despliegue de vehículos. Pero la policía les alejaba demarcando un perímetro de seguridad con cinta policial.

La confusión de las primeras informaciones hablaban de que dicho individuo habría matado presuntamente a una mujer, que podría ser su madre. Pero más tarde se supo que no hubo ningún fallecimiento, ni tan siquiera heridos, ni por parte de la madre ni de los cuerpos de policía.

El individuo se encontraba atrincherado en el domicilio con un hacha y varias armas falsas, y el motivo que finalmente ha trascendido responde a motivos psiquiátricos. Al parecer había discutido con su madre, pero ella abandonó el domicilio y se refugió en un primer momento en casa de una vecina. Más tarde tuvo que ser tratada por los sanitarios por un ataque de ansiedad.

Finalmente, pasados unos minutos los GEO entraron al portal del edificio con la intención de reducir al individuo. Las mismas fuentes indicaron que al poco tiempo, ocho o diez sanitarios del SAMUR se introdujeron en el edificio.

El individuo fue detenido por los efectivos policiales usando una pistola taser (pistola eléctrica diseñada para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas) y posteriormente fue trasladado a una unidad psiquiátrica. Afortunadamente, no hay que lamentar ningún daño personal.

Varios vecinos de la zona relataron a las cámaras de Telemadrid que el hombre era una persona «encantadora», aunque otro vecino reconoció que un incidente de estas características «se veía venir», a causa de los presuntos problemas psiquiátricos del individuo.

Mapa de la zona

Más de 4.000 personas han disfrutado ya de las visitas guiadas gratuitas de Alcalá de Henares

Un total de 4.186 personas han conocido este verano el rico patrimonio histórico alcalaíno gracias a las visitas guiadas gratuitas que comenzaron el pasado 1 de julio y que continuarán desarrollándose hasta el 27 de septiembre.

Se trata de 13 visitas temáticas, con un máximo de 20 personas por visita, que tienen lugar de martes a domingo, en horario de mañana y tarde, en los exteriores del Casco Histórico de la ciudad. 

En los recorridos se puede descubrir desde la  “Alcalá Literaria”, las “Leyendas de Alcalá” o la “Ruta de las Tres Culturas”, hasta los más conocidos “Estudiantes de Alcalá” o una “Alcalá Histórica”, entre otros temas. 

Para la concejala de Turismo, María Aranguren, es “una gran satisfacción ver cómo la ciudadanía está respondiendo a esta propuesta cultural, lo cual convierte a Alcalá en una de las ciudades con mayor atractivo turístico de la Comunidad durante este verano”. 

Los interesados pueden apuntarse a través de la página web: inscripciones.ayto-alcaladehenares.es o en las Oficinas Municipales de Turismo ubicadas en la Capilla del Oidor (Plaza Rodríguez Marín s/n) y en la Casa de la Entrevista (calle San Juan,3). 

Un brote de COVID-19 en un Centro de Salud genera 9 positivos entre los sanitarios

Centro de Salud "V Centenario" de San Sebastián de los Reyes.

La Consejería de Sanidad ha detectado un nuevo brote de COVID-19 vinculado al ámbito laboral, en el que se han confirmado 9 casos positivos entre profesionales del sector sanitario. Por este motivo, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre temporal del Centro de Salud V Centenario en el municipio de San Sebastián de los Reyes.

En este Centro de Salud ha sido detectado el brote de COVID-19, motivo por el cual se han puesto en funcionamiento los protocolos establecidos. Se ha procedido a la realización de pruebas PCR a los trabajadores. A día de hoy hay 9 casos confirmados con COVID-19, sin que ninguno de ellos requiera de ingreso hospitalario. 23 trabajadores están pendientes de la confirmación de resultados, y 2 han sido negativos tras la realización de la prueba.

Los pacientes usuarios de este Centro de Salud han sido distribuidos para su atención sanitaria en los 7 Centros de Salud más próximos, ubicados en la misma población de San Sebastián de los Reyes y en el municipio limítrofe de Alcobendas.

Además la Gerencia Asistencial de Atención Primaria ha cerrado temporalmente el Consultorio Local Doctor Aguilar, en Cubas de La Sagra, por detectarse un positivo por COVID-19 y 6 contactos entre sus trabajadores. Los pacientes de este Consultorio Local serán atendidos en el Centro de Salud Griñón, del que depende el Consultorio Local Doctor Aguilar.

Sfera, Sports Direct y Kiabi reabren sus locales en Parque Corredor

La reforma de Parque Corredor, que convertirá este centro comercial de Torrejón de Ardoz en uno de los espacios más modernos de España, ha seguido avanzando a un fuerte ritmo durante el mes de agosto.

A las tiendas que se modernizaron y reabrieron durante el pasado mes de julio se les unen en estos días las reaperturas de tres de los locales más grandes del centro: Sfera, Sports Direct y Kiabi.

El viernes tuvo lugar la reapertura de la nueva tienda de Sfera, que tiene en total más de 1.100 m2 dedicados a ropa y complementos. También abrió el sábado Sports Direct, la marca de ropa deportiva líder en el Reino Unido, que cuenta con 2.900 m2; y desde este lunes está abierto Kiabi, el referente en moda familiar a interesantes precios, que ocupa un espacio de 1.600 m2. Todos los locales permitirán a los usuarios disfrutar de una mejor experiencia de compra y están adaptados a las nuevas exigencias de higiene y seguridad para los visitantes.

Estos estrenos se unen a las marcas que ya han ido reabriendo en las últimas semanas después de renovar sus locales: Primor, Time Road, Deichman, Visionlab, Misako, Greenwich, Soloptical, Encuentro Moda y el Outlet de El Corte Inglés. Y para el mes de septiembre tienen prevista su reapertura New Yorker, Inside y Women Secret, que se encuentran actualmente renovando sus espacios.

Otro de los acontecimientos más esperados será la apertura de los nuevos locales de Inditex que han sido entregados recientemente y que ocuparán una superficie total de más de 6.000 metros cuadrados: a Bershka y Stradivarius se unirán Pull & Bear y Zara, marca que contará con un local de unos 3.800 m2, uno de los mayores del centro comercial.

Parque Corredor

Parque Corredor ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda, servicios y ocio -incluyendo 9 salas de cine Yelmo, una bolera con 24 pistas y un polideportivo con capacidad para 3.000 espectadores-. Se trata de uno de los centros comerciales más grandes de España, con 123.000 m2 de superficie. 

La reforma supondrá una inversión de 45 millones de euros y afectará a la totalidad del centro: en el interior se ha hecho una distribución más racional de los locales y se han instalado unos grandes lucernarios que dotarán al edificio de una iluminación natural más agradable y contribuirán a reducir el consumo energético; en la parte exterior se están reformando los accesos y el parking, con el fin de facilitar el flujo de los más de 11 millones de visitantes que recibe el centro cada año.

La Comunidad reclama al Gobierno medidas para el ocio nocturno

Disco Club Diamond de Alcalá de Henares.

La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno central la adopción de medidas económicas en apoyo del sector de ocio nocturno, ante la decisión de instar a las comunidades autónomas a suspender las actividades de estos locales. El Ejecutivo regional muestra así su preocupación por el futuro de esta actividad económica en una carta enviada por la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La consejera, partiendo del objetivo principal en estos momentos de preservar la salud de los ciudadanos, añade que la decisión adoptada por el ministerio de Sanidad “obliga a estas empresas a asumir cierres temporales sin conocer bajo qué circunstancias podrán retomar su actividad, lo que genera nuevas incertidumbres a un sector que podría registrar cierres definitivos si no se implementan las medidas adecuadas para proteger tanto a las estructuras empresariales como a sus trabajadores”.

Esta medida además viene a empeorar la situación de unos profesionales que ya se enfrentan en la actualidad a grandes dificultades como consecuencia del grave estado del sector de la hostelería y del turismo en nuestro país. La suspensión de la actividad de estos negocios supone un duro golpe para el empleo y la economía en su conjunto.

Rivera de la Cruz se hace eco en su escrito de que fuentes del sector han alertado de que las medidas de cierre están poniendo en peligro hasta 200.000 empleos y 25.000 empresas. Solo en la Comunidad de Madrid el ocio nocturno representa el 1,6 por ciento del PIB regional, con 3.500 millones de euros de facturación, generación de 20.800 puestos de trabajo y más de 2.600 empresas. “Nos preocupa que, cuando se levanten las medidas restrictivas – una vez que la situación sanitaria así lo permita – muchas de estas empresas no puedan retomar la actividad”, añade la consejera.

“Es por esto que pedimos que desde su ministerio se promuevan medidas económicas para que este sector, que ya ha padecido muy duramente las consecuencias de la pandemia, alcance el momento en el que será posible la reanudación de sus actividades con recursos y ayudas suficientes a su disposición”, concluye Rivera de la Cruz.

La Comunidad de Madrid supera los 930 ingresados en las últimas 24 horas

Al cierre del día de ayer, 17 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 96.947 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 934 casos nuevos notificados incorporados, 257 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay siete decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.296 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.271 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 71 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 44.098 personas.

Así mismo, hay 894 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 45.428, casi 400 más que el jueves pasado. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también ascienden y ya suman 96 pacientes (ingresados en el día) que acumulan hasta los 3.889 las cifras totales de la pandemia en la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Sanidad notifica cuatro nuevos brotes de COVID-19 con 31 casos

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes de COVID-19 con 31 casos positivos y 33 contactos. Ninguna de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario. Dos de los brotes se han producido en el ámbito laboral y otros dos en actividades sociales y familiar (mixto).

El primer brote, identificado en Casarrubuelos, se considera un brote mixto por estar vinculado a una doble actividad social y familiar. Presenta ocho casos y 14 personas en seguimiento como contactos estrechos a los casos positivos por PCR. El brote se produjo en torno a una comida y, seguidamente, un evento social.

El segundo brote se ha producido en Valdemoro, con ocho positivos y siete personas en seguimiento como contactos; está igualmente asociado a una actividad social, en concreto a un viaje de ocio de residentes de esta localidad.

El tercer brote se ha detectado en Madrid capital y en el ámbito laboral, con tres casos (trabajadores de restauración) y ocho contactos. El cuarto brote se ha registrado igualmente en el ámbito laboral (un almacén) en Madrid capital, con 12 casos y cuatro contactos.

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos y evitar, así, la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.

Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: la obligatoriedad del uso de la mascarilla; la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

Cadena perpetua en el cine de verano de la Huerta del Obispo

Ya puedes reservar online tu entrada para la sesión de hoy. 

Cómo llevar a cabo la reserva de localidades:

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La petición en directo de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase. También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas. 

Sinopsis Cadena Perpetua

1994. 142 min. Estados Unidos. Drama, amistad.

Dirección: Frank Darabont.
Guion: Frank Darabont (Relato: Stephen King). Música: Thomas Newman. Fotografía: Roger Deakins.
Reparto: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval.
No recomendado para menores de 18 años. Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins), tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank.
Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos.

Entradas online

«Es un caso ejemplar de redención cinéfila: en las nominaciones a los Oscars de 1994 apareció esta «desconocida» película con 7 nominaciones, tras haberse estrenado sin ningún éxito, dirigida por un novato y con un reparto sin estrellas. Por si fuera poco ese año «Forrest Gump» arrasó con todo y nuestro drama carcelario se fue de vacío. También en taquilla: su reestreno en cines durante la temporada de premios volvió a ser más que discreto (acabó el año nada menos que en el puesto 51 de mejor recaudación del año). Parecía sentenciada al olvido, pero inesperadamente desde entonces comenzó una constante reivindicación de la calidad y del conjunto de valores que encierra esta entrañable y entretenidísima historia sobre la amistad… hasta donde está ahora: en primeras posiciones de todas las listas de preferencias del público. El guión (basado en un relato de Stephen King) te atrapa poco a poco en un crescendo magistral, regalando uno de los finales más bellos de las últimas décadas. Robbins nunca ha estado mejor, provocando con su contenida interpretación una empatía que recuerda a Gregory Peck en «To Kill a Mockingbird» (Matar a un ruiseñor). Y por último está Morgan Freeman, con una mirada tierna y sincera que te sentencia a quererlo a perpetuidad, sin necesidad de cadenas. Todavía cumplo condena.

Pablo Kurt: FilmAffinity

«Un clásico del cine carcelario que huye del espectáculo barato para ahondar en la amistad de la pareja protagonista»

Miguel Ángel Palomo: Diario El País

«No es un ‘drama carcelario’ en el sentido convencional de la palabra (…) en general, la película es una alegoría sobre mantener el sentido de la propia dignidad, pese a todo (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)» 

Roger Ebert: Chicago Sun-Times

«Un regreso a la clase de dramas serios y literarios que Hollywood solía hacer (…) una fábula absorbente y soberbiamente interpretada» 

Tom Charity: Time Out

«(…) Un testimonio del espíritu humano» 

Leonard Klady: Variety

«Consigue evitar lo trillado (…) El guionista y director, Frank Darabont, cuenta su historia con un nivel de cariño afectuoso sorprendente.» 

Janet Maslin: The New York Times

«Como protagonistas, tanto Robbins como Freeman están espectaculares.»  Duane Byrge: The Hollywood Reporter

Relacionado: Programación de Alcalá verano 2020

Canta Alcalá promete ofrecer una gran noche de buena música

La noche del próximo miércoles 26 de agosto promete ser muy especial en la Huerta del Obispo, gracias al buen hacer musical de con sabor plenamente alcalaíno gracias las voces de tres grandes artistas.

Comprometidos con la ciudad y la cultura, Carlos Barroso, Luis de Diego y Juanjo Espinosa nos traen un concierto con un repertorio propio, así como canciones de los artistas latinos más conocidos, entre los que destacamos a Luis Miguel o Alejandro Fernández; acompañados de una fabulosa banda de músicos de primer nivel.

Luis De Diego. Fusiona ritmos entre el pop y la rumba. Lleva paseando la música por todo el país desde hace 15 años. Nos traerá su música y canciones famosas de la historia del Pop.

Juanjo Espinosa. Interpretará alguno de sus temas entre ellos su single «Aprendiendo a querer» o el próximo single «Miradas» y versiones de las canciones más míticas de la historia Italiana.

Carlos Barroso. Sus géneros son el pop, pop latino y balada romántica. En la 36ª Edición del Festival Internacional de la Canción de Benidorm (2003) resultó vencedor con la canción «Enséñame».

Carlos, Luis y Juanjo presentan el Festival Canta Alcalá en La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares el próximo miércoles 26 de agosto a las 21:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y en Venta de Entradas Culturalcala.es. Su precio es de 6 euros la zona A (filas 1-12), 5 euros zona B (filas 13-18) y 4 euros zona C (filas 19-24).

Relacionado: Programa del verano 2020 de Alcalá de Henares

Espectáculos infantiles gratuitos en los patios de los colegios de Alcalá de Henares

Hoy se pone en marcha el portal de inscripciones para realizar la reserva previa imprescindible para asistir a los diferentes espectáculos gratuitos previstos en la programación de “La Cultura va por Patios”, con los que los más pequeños disfrutarán entre el 24 y el 30 de agosto de cuentacuentos, magia o teatro de forma segura, con aforos limitados. Toda la información y también el acceso para la reserva previa online está disponible en www.culturalcala.es. También se puede acceder a la inscripción a través del enlace https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/cultura/ 

Será imprescindible presentar la confirmación de reserva a la entrada del recinto, y se permitirá una máximo de 5 reservas por unidad familiar. 

La propuesta se desarrollará en los patios de 7 colegios de la ciudad, a partir de las 20:00 horas, y está dirigida a ofrecer una alternativa cultural para el público familiar de diferentes barrios de Alcalá de Henares. Los centros educativos que acogerán los actos son Santos Niños, García Lorca, Antonio Mingote, Espartales, Mozart y Juan de Austria, además del Centro Sociocultural Zulema. 

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha destacado que con esta iniciativa se persigue “hacer llegar a diferentes barrios de la ciudad propuestas de ocio cultural dirigidas a los más pequeños, que con su comportamiento tan ejemplar durante el confinamiento se han hecho merecedores de poder disfrutar de actividades divertidas y didácticas celebradas al aire libre”. 

Un 10% de las entradas podrán ser adquiridas en las propias puertas de los centros por aquellas familias que tengan dificultades en el acceso a internet, aunque se recomienda acudir con la entrada reservada para evitar aglomeraciones en los accesos. 

La puesta en marcha del portal de reserva online ha corrido a cargo de la Concejalía de Innovación Tecnológica, como parte de su apuesta por agilizar la relación entre la Administración y la ciudadanía. A través del portal se puede acceder al detalle de cada una de las propuestas (música, teatro, magia, cuentacuentos…), así como al calendario de reserva, de una manera rápida, sencilla e intuitiva. 

El concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, afirma que «este portal de inscripciones online está dando un gran resultado con la iniciativa de visitas guiadas gratuitas bajo la campaña de “Alcalá, donde todo renace”, a la que ahora sumamos la fantástica iniciativa de “La Cultura va por Patios”. Sin duda viene a confirmar la necesidad de un portal de reservas online que facilite a muchas personas con antelación una reserva fácil y segura sin moverse de sus casas”.  

La odisea de los giles, hoy en la Huerta del Obispo

Ya puedes reservar online tu entrada para la sesión de hoy. 

Cómo llevar a cabo la reserva de localidades:

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La petición en directo de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase. También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas. 

Sinopsis: La odisea de los giles

Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una cooperativa. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un abogado y un gerente de banco. Al enterarse, deciden organizarse y armar un plan para recuperar lo que les pertenece.

Premios

2019: Premios Goya: Mejor película iberoamericana
2019: Festival de San Sebastián: Sección Oficial (fuera de concurso)

2019: Festival de La Habana: Mejor actor (Luis Brandoni)

2019: Premios Ariel: Nominada a mejor película iberoamericana

2019: Premios Forqué: Mejor película latinoamericana

2020: Premios Platino: Nominada a mejor montaje y actor (Ricardo Darín)

Críticas

«Invita al juego, a entregarse a una cierta locura de vivir nacida de la desesperación de unos ciudadanos estafados, que se desarrolla en clave tragicómica (…) un acercamiento a la nobleza popular frente a la crueldad del poder, en un reciente pasado argentino marcado por el «corralito» (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 

Miguel Ángel Palomo: FilmAffinity

«Thriller trufado de innumerables situaciones de comedia y con un fuerte componente de crítica social (…) Todo fluye con naturalidad y credibilidad (…) película amable, divertida y muy viva (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 

Alberto Luchini: Diario El Mundo

«Divertida, dramática y social historia (…) Un guion bien armado y unos actores que se ajustan con mucho talento a sus personajes (…) todo está tratado en un tono amable y a la vez malicioso (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

«Borensztein combina dosis de humor costumbrista y sátira social para obtener una película perfectamente entretenida. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 

Nando Salvá: Diario El Periódico 

 «Cuenta con un deslumbrante guion repleto de comicidad que mantiene el pulso en los momentos de mayor dramatismo, sin abandonar el tono gamberro y cínico del inicio.»  Cristina Aparicio: Caimán 

El PSOE de Alcalá solicitará un Pleno extraordinario para tratar sobre el inicio del curso educativo

Javier Rodríguez Palacios en un Pleno del Ayuntamiento (imagen de archivo).

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a solicitar la celebración de un Pleno extraordinario para debatir sobre el inicio del curso educativo 2020/2021.

Los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han afirmado estar “muy preocupados ante el inicio del curso escolar debido a la falta de concreción en las medidas anunciadas por parte de la Comunidad de Madrid, que ha dejado a los equipos directivos y a los docentes abandonados sin establecer unas pautas claras ni dotar de mayores recursos a los centros”.

“En pocas semanas, los escolares volverán a las aulas en un momento marcado por la pandemia provocada por la COVID19. Los socialistas complutenses queremos que el Gobierno regional establezca un plan de vuelta a las aulas consensuado con la comunidad educativa”, han afirmado los socialistas.

Por otra parte, el Grupo Socialista reclamará en el Pleno extraordinario saber el destino de los fondos que corresponden a la Comunidad de Madrid del “Fondo COVID19” puesto en marcha por el Gobierno de España, así como que parte de este importe se transfiera a los Ayuntamientos para la adecuación de los centros educativos a la nueva situación.

Para la concejala socialista de Educación, Diana Díaz del Pozo, es imprescindible que haya menos escolares por aula y más profesores. “Es necesario que la Comunidad de Madrid baje las ratios de alumnos por aula. Desde el Ayuntamiento, ya estamos trabajando en un plan de refuerzo de la limpieza de los centros públicos educativos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y en la posible cesión de espacios municipales para el desarrollo de la actividad docente”.

Podemos exigirá medidas para afrontar el inicio de curso

Ante el anuncio por parte del PSOE complutense de convocar un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento para abordar el inicio del curso escolar 2020-2021, el Grupo Municipal Unidas Podemos IU Alcalá de Henares anuncia su apoyo a este Pleno al que acudirán con propuestas “tanto de ámbito autonómico como municipal”.

La coalición afirma coincidir con el gobierno local en las críticas lanzadas al gobierno de Díaz Ayuso acerca de la incertidumbre con la que los escolares deberán acudir a las aulas en tan solo unos días, así como la ausencia de personal suficiente tanto de profesionales sanitarios y personal educativo.

Denuncian también desde Unidas Podemos IU la falta de “rastreadores”, fundamentales para poner coto a la pandemia, cuyo número en la Comunidad de Madrid no solo es ínfimo sino que además está inserto en un escándalo al haber adjudicado el Gobierno regional esta labor a una empresa privada que recibirá 200.000€ por 22 rastreadores.

Ahora bien, Unidas Podemos IU aclara que el Ayuntamiento también es un agente esencial para garantizar un curso escolar seguro en Alcalá de Henares, por lo que en el próximo Pleno Extraordinario la coalición pondrá encima de la mesa medidas relativas al mantenimiento y limpieza de edificios escolares, que son competencias exclusivamente municipales y de gran importancia para encarar un año escolar marcado por el Coronavirus.

El Grupo Municipal Unidas Podemos ya llevó al Pleno Ordinario de julio una batería de propuestas, tanto de ámbito autonómico como municipal. En una moción relativa al inicio de curso 2020-2021, se exigía a la Comunidad de Madrid la dotación presupuestaria suficiente así como la contratación de más personal educativo y sanitario.

Paralelamente se reclamaba al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, facilitar el uso de edificios municipales para permitir los desdobles, realizar talleres de información y prevención sanitaria relacionados con el COVID-19, así como medidas de carácter socioeconómico (en base a la crisis económica causada por la pandemia) aumentando las partidas presupuestarias destinadas a las ayudas para compra de libros y material didáctico o ayudas para comedor y desayuno. Todas estas propuestas fueron rechazadas en el Pleno con los votos en contra de PSOE, Ciudadanos y VOX.

Zumo+Exprimidor para los niños necesitados de Alcalá

Si, y es que en los que primeros pensamos es en los más pequeños, solo nosotros los mayores podemos hacer que su vida sea la adecuada, su alimentación, sus juegos, su día a día como a cada niño le corresponde, nos cuentan desde Café Pendiente.

Ahora han pensado que estando en la época que estamos y sabiendo la cantidad de vitaminas que tiene una naranja, sería genial hacer llegar a todos los niños que lo necesiten, y por ello ponen en marcha esta campaña del Zumo+Exprimidor.

Por supuesto no hace falta que sea un exprimidor eléctrico, uno de esos pequeños manuales será perfecto. Puedes hacer tu donación en cualquiera de los locales solidarios que indicamos más abajo.

Naranjas naturales para hacerles zumos o naranjas de mesa

Nos recuerdan también, que en alguna de sus familias que a día de hoy siguen ayudando, tienen a alguna persona mayor, ese abuelo o abuela que también se merece lo mejor.

Café Pendiente cuenta ahora mismo en su red de locales solidarios con una Frutería, que además cuenta con el método #bizumsolidario, de modo que es muy fácil enviarle un WhatsApp diciendo por ejemplo: Quiero enviarte un bizum de 10€ para Naranjas!

Se trata de FRUTAS RECIO (SUSAN) situada en las Galerías Boisan, Paseo del Val 16, puesto 28. Teléfono y WhatsApp: 636 261 426.

Despensas solidarias, dónde dejar tus naranjas y exprimidores

  • GEA-CENTRO DE DANZA Y BIENESTAR Calle Toledo 1: DESPENSA SOLIDARIA (comida y productos de higiene). WhatsApp cita previa: 643 99 43 39
  • CENTRO DE ESTETICA PLANETA SOL Avda. Juan de Austria 30 DESPENSA SOLIDARIA (comida y productos de higiene). WhatsApp cita previa: 628833298
  • EL SUEÑO DEL QUIJOTE Paseo Pastrana 33: DESPENSA SOLIDARIA (comida y productos de higiene). PWhatsApp cita previa: 601 409 431 de 9 a 13 horas.
  • GUIPEMI Cafetería/Tapas, Calle Francisco Díaz 3: Café, bocadillos, refresco y despensa solidaria

Las imágenes de Chica Sobresalto en su concierto de Alcalá de Henares

Fotos: Antoliano Rodríguez

Chica Sobresalto (Maialen) compareció por primera vez en Alcalá de Henares tras su paso por la edición 2020 de Operación Triunfo. Acompañada al piano de Leire Celestino, ofreció un concierto acústico e ítimo con sus mejores temas.

Quizá la fecha, 15 de agosto (Fiesta Nacional por el Día de la Asunción) o el comienzo de la segunda quincena del mes más vacacional en nuestro país, provocó una venta menor de entradas que en anteriores conciertos. En cualquier caso quienes quisieron disfrutar de Chica Sobresalto lo hicieron y mucho.

Maialen Gurbindo saltó a la fama por su participación en Operación Triunfo 2020, donde compartió Academia con el alcalaíno Bruno. Pero Chica Sobresalto (Maialen) lleva en la música desde los 14 años y ya en 2017 presentó su primer trabajo ‘Sobresalto’.

El de Chica Sobresalto (Maialen) fue el sexto concierto de Alcalá Es Vida de Alcalá de Henares. Por la Huerta del Obispo ya han pasado Andrés SuárezAra MalikianDani FernándezCoque Malla y M-CLAN. Una vez que Celtas Cortos ha pospuesto su concierto para el 28 de agosto, el próximo en comparecer será Revolver (21 de agosto).

Queda muchísima música para disfrutar al aire libre en Alcalá de Henares este verano con Diego el Cigala, Amaral, Miguel Poveda o Despistaos, entre otros. Puedes comprar tus entradas AQUÍ.

Las imágenes de Chica Sobresalto

La Lluvia: primera radio novela de la compañía Vaiche Boa de AFA Alcalá

Desde que la compañía Vaiche Boa presentará su proyecto de Arteterapia “Las vidas que hay en mí, enfocado a las personas que luchan contra el parkinson, su recorrido no ha parado de crecer para ayudar a quienes más lo necesitan a través del teatro.

Ahora, presentan la Lluvia, una historia para radionovela realizada por Vaiche Boa, que se creó dentro de la asociación AFA Alcalá (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Enfermedades Neurodegenerativas Asociadas a la Edad), formada por un elenco excepcional y con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia.

El centro de AFA Alcalá reabrió sus puertas en el mes de julio. Algunos pacientes y terapeutas se pudieron volver a juntar. Pero, por diversas circunstancias el grupo no estaba entero. Eso sí, las ganas y el impulso de crear seguían latiendo fuerte en todos ellos.

“Pensando en cómo seguir compartiendo, creando y también, de seguir de alguna manera con un lenguaje teatral, pensé en utilizar la voz o la cámara de video ya que no podíamos seguir realizando de la misma manera las dinámicas habituales o los ensayos de la obra que quedaba pendiente.

“Así pues, surge la idea de radio novela. En este nuevo proyecto ha participado algunos integrantes de la compañía y otras personas que forman parte del grupo con el que trabajamos en la asociación; todos y todas han puesto voz. Decidimos comenzar con una historia corta, también creada conjuntamente para probar las técnicas, la dicción, los tiempos y el montaje. Este es por lo tanto el inicio de un proyecto que queremos mejorar y continuar, investigando probando y disfrutando de poder seguir estando juntos, y creando juntos”. Nos cuenta Paloma Lorenzo Díaz, Arteterapeuta y Terapeuta Ocupacional de AFA Alcalá.

Historia de Vaiche Boa

En 2018 arrancó, con mucha ilusión, un proyecto de Arteterapia llamado “Las vidas que hay en mí” enfocado a personas que padecían la enfermedad de Parkinson. Tomaron el teatro como expresión principal por las características del grupo, sus motivaciones hacia la expresión teatral y por el trabajo que permite lograr los objetivos propuestos.

Mediante las dinámicas y creaciones trabajan el lenguaje, la expresión, el trabajo emocional y psicomotriz. Explorando diferentes roles (personajes) podían experimentar también diferentes movimientos, expresiones y lenguajes.

Todo empezó con un proyecto de creación de marionetas, el cual culminaron con una obra de teatro de creación conjunta “El último truco”. Así comenzó la compañía, que bautizaron como Vaiche Boa.

Después del éxito de la primera obra continuaron con la adaptación de la Verbena de la Paloma, y con una nueva obra de creación colectiva “Villa arriba, Villa abajo” que se quedó a las puertas del estreno debido a la situación actual de la COVID-19.

“Durante estos meses nos llamábamos, todos se acordaban de la obra que habíamos dejado a punto de estrenar, alguno se animó a grabarse en casa realizando alguna escena y así animarnos un poco ante la rabia de no poder juntarnos y hacer lo que más nos gusta” finaliza Paloma.