Dream Alcalá Blog Página 734

El Jazz toma Huerta del Obispo con Federico Lechner y Sheila Blanco

El Tango-Jazz Trío liderado por Federico Lechner, con 15 años de existencia, cuatro discos grabados y un gran recorrido por clubes y festivales de todo el mundo, se renueva en una nueva etapa con dos de los más punteros músicos del panorama jazzístico madrileño y nacional: la batería Naima Acuña y el bajista y contrabajista Tomás Merlo.

Para este nuevo proyecto se suma como solista invitada muy especial la cantante Sheila Blanco, una artista versátil y de enorme talento, gran presencia y además gran conocimiento tanto del jazz como del tango.

El resultado es un programa que junta tangos clásicos, temas originales, estándares de jazz y todo ello con una gama de colores innovadores, y en los que la voz no se limita a cantar las letras de las canciones sino que se suma en ocasiones a la fiesta de la improvisación como un instrumento más. Una propuesta única, de alta calidad y a la vez apta para todos los públicos.

Federico Lechner Tango-Jazz Trío y Sheila Blanco estarán en La Huerta del Obispo, dentro del Ciclo Villas de Madrid, el próximo viernes 14 de agosto a las 22:00 horas.

Entrada gratuita previa reserva en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (Calle Cervantes, 7). Reserva de entradas online en www.culturalcala.es, con un coste de 0,25 € en concepto de gastos de gestión.

Ficha artística

Piano y dirección: Federico Lechner
Voz: Sheila Blanco
Contrabajo y bajo: Tomás Merlo
Batería: Naima Acuña

Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad: Minuni vuelve a la Casa de la Entrevista

La Casa de la Entrevista (C/ San Juan s/n) vuelve a acoger la exposición gráfica “Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad”. La muestra se suspendió con motivo de la pandemia de la Covid-19.

Recoge ilustraciones bajo el sello artístico Minuni en torno a  Alcalá de Henares y otras ciudades españolas con bienes de interés cultural. Todas las obras llevan la firma del el artista Pepe de Rojas. El objetivo que persiguen es poner en valor el patrimonio complutense en relación con el resto de patrimonio español.

El patrimonio más destacado de Alcalá y del resto de Ciudades Patrimonio queda reflejado a través de la mirada del artista con su estilo Minuni. En el mismo, se reflejan las sensaciones que cada uno de estos maravillosos rincones le han producido a su autor.  

La Plaza de Cervantes, la Universidad, la Calle Mayor, la Casa de Cervantes, la comparsa de Gigantes y Cabezudos o Complutum son sólo un ejemplo de las coloridas y singulares imágenes de la ciudad cuna de Cervantes expuestas.

Más información y horarios

La exposición estará abierta hasta el 27 de septiembre.

El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 h y de 16:00 a 20:00 h.

Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita. Aforo limitado.

Dónde está

Más de 600 positivos por coronavirus, en las últimas 24 horas, en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día de ayer, 12 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 88.916 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 1155 casos nuevos notificados incorporados, 654 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay cuatro decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.266 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.249 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 55 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.782 personas.

Así mismo, hay 540 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.773. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 70 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.832 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Sanidad confirma un brote de Covid-19 en Alcalá de Henares

Imagen: Pilar Navío (foto de archivo)

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cinco nuevos brotes de COVID-19 con 26 casos positivos y 16 contactos. Ninguno de los afectados ha requerido ingreso hospitalario.

El primer brote, identificado en Madrid, está asociado a un ámbito laboral y cuenta con cuatro casos. Los servicios de Salud Laboral de la empresa están realizando el estudio de contactos para identificar a las personas más próximas de los trabajadores que han resultado con infección positiva.

El segundo brote, producido en Alcobendas, también está asociado al ámbito laboral, y cuenta con tres casos y un contacto en seguimiento.

El tercer brote se ha detectado en Alcalá de Henares, y está vinculado al ámbito social, y en concreto, a una fiesta de cumpleaños. Son cinco casos y cinco personas más en seguimiento como contactos. De momento no han trascendido más detalles del brote ni de los afectados.

El cuarto brote se ha identificado en las localidades de San Fernando de Henares y Madrid capital, en los ámbitos laboral y familiar – conjuntamente- y arrojando 11 casos y seis contactos.

Por último, el quinto brote, también ligado al ámbito laboral, está identificado en Madrid capital y cuenta con tres casos y cuatro contactos.

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos y evitar, así, la posible propagación y que dichos brotes sean de la menor incidencia.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico, y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

Entradas entre 15 y 75 euros para las corridas de toros de Alcalá de Henares

Las entradas para la próxima Feria Taurina de Alcalá de Henares ya tienen precio. 15 euros la más barata y 75 la de barrera es el abanico en el que se mueven las localidades.

Tanto la corrida de toros como la de rejones tienen el mismo precio y el abono para ambas lleva un 20% de descuento para el público en general y un 30% para menores de 25 años y jubilados (hasta 250 abonos). Así mismo, tanto los jóvenes como los mayores tendrán un 15% de descuento en las entradas sueltas (hasta 250 localidades).

En los tendidos altos de la plaza de toros La Estudiantil de Alcalá de Henares los precios menos económicos se dan en la delantera con 35 euros. Las entradas para los tendidos bajos se pagan a partir de 40 euros (filas traseras) y 45 euros (filas delanteras). La entrada de contrabarrera llega hasta los 60 euros y la barrera, la más cara, 75 euros.

En cuanto al concurso de recortes del domingo 30 de agosto, las entradas tienen un precio único de 12 euros y el festejo está fuera del abono de las corridas.

Venta de entradas

La venta de abonos y entradas sueltas se llevará a cabo en las taquillas de la plaza de toros La Estudiantil a partir del 18 de agosto de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Los días de Festejo, las taquillas abrirán a las 10:00 horas hasta el comienzo del espectáculo.

La venta online arranca en www.bacantix.com a partir del lunes 17 de agosto. Además, puedes reservar tus entradas en el mail plazaalcaladehenares@gmail.com

Fígaro, Barbero de Sevilla, representada en danza española

Fígaro, Barbero de Sevilla es un ballet en cuatro actos, versión de Manuel Segovia, con la compañía Ibérica de Danza, inspirado en la icónica trilogía de Beaumarchais, con un carácter teatral que combina diversos estilos. Esto es, el movimiento al servicio de la escena y de las emociones de los personajes con una riqueza y diversidad coreográfica que utiliza tanto códigos de la Comedia del Arte como de la Danza Española en su conjunto.

La música se ajusta al contexto de la obra. No tiene en cuenta periodos o estilos, generando una rica y potente partitura utilizada como paisaje sonoro que describe situaciones y estados de ánimo.

La escenografía traslada al espectador a diferentes ciudades y arquitecturas situando las escenas en rincones de un mundo de colores intensos siempre alegre y divertido.

Un juego, un guiño a tres ciudades en un espacio atemporal, Madrid, Sevilla y Viena. La obra en su conjunto atiende a diferentes épocas y estilos en una versión pionera y original. «Hemos dado una vuelta de tuerca a partir de la transgresora obra de Beaumarchais y la burla de la moral establecida» indica su director.

Fígaro, Barbero de Sevilla, de compañía Ibérica de Danza, se representará en La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares el próximo jueves 13 de agosto a las 22:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y en Venta de Entradas Culturalcala.es. Su precio es de 6 euros la zona A (filas 1-12), 5 euros zona B (filas 13-18) y 4 euros zona C (filas 19-24).

Ficha artística

Versión, dirección artística y coreográfica: Manuel Segovia.
Músicas: Mozart, Rossini, Paisiello, Bocherini y Santiago de Murcia.
Coreógrafas invitadas: Sara Calero y Sara Cano.
Reparto: José Alarcón, Alejandro Cerdá, Cristina Cazorla, Nuria Tena, Sergio Suarez, David Acero, Jaime Puente, Santiago Herranz, Lucía Martínez, Raquel Ruiz y María.

La Cultura va por Patios abre las inscripciones para sus actividades

Entre el 24 y el 30 de agosto los patios de seis colegios de Alcalá de Henares, así como el Centro Sociocultural Zulema, se llenarán de magia, cuentos o títeres gracias al proyecto “La Cultura va por Patios”.

La cita, que será diaria a partir de las 20:00 horas, supone una apuesta por un ocio cultural enfocado a un público familiar que se desarrollará en los colegios Santos Niños, García Lorca, Antonio Mingote, Espartales, Mozart y Juan de Austria.

La edil de cultura, María Aranguren, ha explicado que el objetivo es “llevar a los barrios una alternativa de ocio cultural con muy diversas propuestas, que abarcan desde cuentacuentos, hasta magia, pasando por teatro de títeres”. 

Dado que los espectáculos se desarrollarán siguiendo las recomendaciones e indicaciones sanitarias marcadas, los aforos serán limitados y estarán controlados a través de inscripciones que se podrán llevar a cabo a partir del próximo lunes, 17 de agosto, con un máximo de cinco reservas por unidad familiar, a través de la web www.culturalcala.es.

Alcine de Verano: Lo dejo cuando quiera, gratis en la Huerta del Obispo

Desde las 10:00 horas, ya puedes reservar online tu entrada para la sesión de este miércoles, 12 de agosto a las 22:00 horas, la película española Lo dejo cuando quiera. La cinta se estrenó en 2019, está dirigida por Carlos Therón e interpretada por David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos, Cristina Castaño, Mero González, Miren Ibarguren y Amaia Salamanca y Ernesto Alterio.

Lo dejo cuando quiera es la historia de unos amigos de la universidad sobradamente preparados. Pedro, Arturo y Eligio son tres profesores universitarios a los que la crisis ha dejado sin trabajo.

Cansados y sin blanca, encuentran accidentalmente la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que ofrece, para su sorpresa, desfase a tope sin efectos secundarios.

Los tres profesores, con el apoyo de Anabel, una abogada reconvertida en empleada de gasolinera, y de Jota, una alumna más interesada en la juerga que en los estudios, se lanzarán al mundo de la noche y de los negocios turbios para comercializar la mercancía. Algo para lo que no parecen estar aún tan sobradamente preparados.

Cada miércoles, una comedia española en la Huerta del Obispo.

Reserva de localidades

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La reserva presencial de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase.

También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas.

Cinco positivos por coronavirus en el Atlético de Madrid Femenino

Foto: Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid Femenino suspendió el partido amistoso ante el Athletic Club tras un positivo por coronavirus en su primera plantilla el pasado viernes. Días después, jugadoras, cuerpo técnico y auxiliares del Atlético de Madrid Femenino se hicieron las pruebas PCR que han arrojado otros cuatro casos.

Debido a esta situación, el conjunto rojiblanco se ha visto obligado a mantener la suspensión de sus entrenamientos y el confinamiento de todas sus jugadoras. El club ha decidido, como medida preventiva, el cese temporal de todos los entrenamientos de fútbol en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, que también ha sido desinfectado.

Los cinco casos positivos se encuentran asintomáticos y aislados en sus respectivos domicilios y en continua comunicación con los servicios médicos del club. Los doctores rojiblancos llevan un control individual de cada uno de los casos siguiendo las pautas del protocolo Covid y el seguimiento de la Clínica Universidad de Navarra. Los cinco casos positivos se someterán a nuevas pruebas en los próximos días, tal y como marca el protocolo sanitario en estos casos.

Alcalá de Henares registra 91 positivos por coronavirus en la última semana

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid publica, como cada siete días, el informe epidemiológico de vigilancia de COVID-19. Los datos corresponden a la infección por el nuevo coronavirus COVID-19 en la semana 32 de la pandemia.

En el informe, publicado el pasado martes 11 de agosto, se recogen los datos de entre los días 27 de julio y 9 de agosto comparándolos con la semana anterior en los grandes municipios, más de 50.000 habitantes, de la Comunidad de Madrid.

Estos datos se empezaron a elaborar el 11 de mayo por lo que también se toman los datos desde esa fecha hasta la publicación de cada uno de los informes.

Así, Alcalá de Henares cuenta con 318 casos positivos por coronavirus desde el 11 de mayo, 152 en los últimos 14 días y 91 en la última semana. Claro ascenso, por tanto, de los últimos siete días.

Respecto a la incidencia acumulada, Alcalá marca una cifra de 46,5 por cada 100.000 habitantes en la actualidad (77,7 en las últimas dos semanas y 162,5 en todo el periodo desde el 11 de mayo).

Situación estable en el Hospital Príncipe de Asturias

A pesar de la preocupación por los últimos rebrotes detectados en la Comunidad de Madrid, incluyendo uno “no notificado”, según publicaba el diario El País, en Alcalá de Henares, la situación del Hospital Universitario Príncipe de Asturias es más que estable.

Según ha podido saber Dream Alcalá, a fecha 11 de agosto se daban siete personas hospitalizadas con positivo por coronavirus además de tres sospechas, tres pacientes positivos en la UCI. En urgencias hay dos positivos y dos sospechas. Datos que siguen siendo mejores que los del mes de junio cuando dejamos de publicar la situación del Hospital de Alcalá por encontrarse, según nuestras fuentes, ya controlada.

Segundo día con menos de 500 positivos por coronavirus en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día de ayer, 11 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 87.761 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 781 casos nuevos notificados incorporados, 324 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay cuatro decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.262 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.234 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 46 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.782 personas.

Así mismo, hay 505 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.682. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 67 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.820 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Ocho multas al día en Alcalá por el uso indebido de la mascarilla

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Campaña de concienciación de la Policía Local de Alcalá de Henares para el correcto uso de la mascarilla en el municipio.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento se destaca el cumplimiento prácticamente general de la normativa.

No obstante, el Ayuntamiento quiere hacer un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad. El uso de la mascarilla, no solo evitas multas, protege y minimiza los riesgos de expansión del virus.

80 multas desde el 1 de agosto

La Policía Local de Alcalá de Henares ha incrementado sus controles.

Desde el pasado día 1, y hasta el 11 de agosto, cerca de 80 multas o actas de infracción.

“Apelamos a un ejercicio de responsabilidad”

El primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha afirmado que “apelamos a un ejercicio de responsabilidad a los alcalaínos. Cabe recordar que el uso de la mascarilla en nuestro municipio es obligatorio, salvo en determinadas excepciones. Por eso, desde el Ayuntamiento pedimos a nuestros vecinos y vecinas que cumplan la normativa, que se protejan y protejan a los demás”.

La Comunidad de Madrid reporta dos nuevos brotes de coronavirus

Fotos: Universidad de Alcalá

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad dos nuevos brotes de COVID-19, con 17 casos positivos y 24 contactos. Ninguno de los afectados ha requerido ingreso hospitalario.

El primer brote, identificado en Madrid capital, está asociado al ámbito familiar y ha supuesto 14 casos positivos y 4 personas en seguimiento, al tratarse de contactos estrechos de las personas que han resultado con PCR positiva. El brote se produjo durante una comida de dos grupos de familiares.

El segundo brote se ha producido en Alcorcón, con un resultado de 3 casos afectados y 20 personas en seguimiento como contactos. El brote, detectado en un comercio, está asociado a los ámbitos familiar y laboral.

La importancia de la detección precoz

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, poder transmitirlo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata. Así el seguimiento y control de los contactos pueda ser inminente. Además, permite determinar las medidas oportunas de control de los contactos y evitar la posible propagación. Con esto se busca conseguir que los contagios tengan la menor incidencia posible.

La Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias. Estas son la obligatoriedad del uso de la mascarilla; la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que el coronavirus es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

Más de 8.000 personas han asistido al Verano Cultural de Alcalá de Henares

El pasado 1 de julio el Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentaba públicamente su proyecto “Verano Cultural 2020”. Se trata de una agenda de actividades culturales conformada por un total de 90 eventos. Un mes después, el Ayuntamiento complutense ha hecho un primer balance que refleja la acogida obtenida hasta la fecha.

En este sentido, la edil de cultura, María Aranguren, recuerda que, a pesar de los aforos reducidos para seguir los protocolos de seguridad, con un máximo de 800 asistentes por espectáculo para la Huerta del Obispo y de 218 para el patio del Teatro, “los datos de asistencia son muy positivos”.

Aranguren subraya que “en poco más de un mes, 8.000 las personas han asistido a los diferentes eventos organizados”. Esto incluye Alcine de Verano, Cultura en la Muralla, las actividades del Patio del Teatro del Salón Cervantes. Además, el ciclo de conciertos Alcalá es Vida en colaboración con el Festival Gigante

Espectáculos durante todo el verano

Como destaca la propia María Aranguren, “ es una apuesta por un Verano Cultural que oferta posibilidades para todos los gustos y edades”. La agenda, cargada de actuaciones y propuestas, se prolongará hasta el próximo 18 de septiembre.

Aranguren anima a todos los vecinos y vecinas complutenses a conocer las actuaciones programadas visitando la web www.culturalcala.es. “Alcalá Renace con su cultura y con una excelente propuesta para este verano con la que disfrutar de nuestra ciudad. Pero siempre con precaución, responsabilidad y respetando los protocolos y medidas de seguridad”, concluye la concejala de Cultura. 

efectopasion.com: 20% de descuento en todos los productos de tu tienda erótica online

Foto: efectopasion.com

Efecto Pasión es la tienda erótica de Alcalá de Henares. Ahora presenta nueva web con tienda online y lo quiere celebrar con un 20% de descuento en todos sus productos. Ana Cerezo, gerente de la tienda con más de 25 años de experiencia en el sector, se lanza ahora al mercado virtual con efectopasion.com.

En efectopasion.com podrás encontrar todo tipo de productos. Desde juguetes sexuales, a lencería y cosmética erótica. Pero también preservativos, productos para el rendimiento sexual, la higiene y la salud. Además, todo tipo de juegos eróticos libremente consensuados (o lo que se conoce por BDSM).

Todos sus envíos se realizan en 24 horas con total discreción, cuentan con garantía de un año y pago seguro con certificado SSL.

Como oferta de lanzamiento, durante la primera semana de la tienda online, del 10 al 16 de agosto, todos los productos están al 20% de descuento. También podrás consultar otro tipo de productos con descuento que superan la oferta de lanzamiento de la web. Para ofertas en la tienda física te recomendamos que visites Efecto Pasión y te informes de todo.

¿Qué es Efecto Pasión?

A punto de cumplir seis años desde su apertura, Efecto Pasión es la gran tienda erótica de Alcalá de Henares. Cuenta con más 300 metros cuadrados de exposición y es amplia y luminosa. Se encuentra en el Polígono Industrial Santa Rosa (Garena Sur) y perfectamente visible desde la A-II y cuenta con un enorme parking gratuito.

Es una de las pocas tiendas eróticas profesionales enfocada a normalizar la sexualidad a través de la información. Se centra en hacer llegar a las personas la necesidad de incorporar novedades y recursos a su vida sexual para hacerla más plena. Todo ello repercute directamente en la salud y mejora de las relaciones de pareja.

De hecho, en su primera planta, cuenta con una consulta sexológica. En colaboración con la psicóloga experta en sexología y terapia de pareja, Aida Vallés ofrece, a través de cita previa, la posibilidad de consultar dudas, problemas de pareja o disfunciones sexuales.

Alcine de Verano suspendió su sesión de ayer y suspende la de hoy

“Por riesgo de tormenta y fuerte viento, nos vemos obligados a suspender la sesión de hoy («Los Miserables»). Estamos buscando alternativas y fechas en los próximos días para su proyección. Avisaremos lo antes posible” era el comunicado que hacía en el día de ayer la organización de Alcine de Verano a las 17:40 horas, algo más de cuatro horas antes de la proyección de la película de este lunes.

Las entradas de Alcine de Verano salen a la venta a las 10:00 horas del mismo día de la proyección. Por eso hoy, que estaba programado el clásico del cine contemporáneo ‘Seven’, la organización ha decidido no sacar a la venta las entradas.

Además, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comunicado que “ante la previsión meteorológica se suspende la proyección de «Seven», prevista para hoy a las 22h. en el Huerto del Obispo. Las entradas no saldrán a la venta ni online ni en la taquilla del Teatro”.

De momento se mantiene la programación del miércoles, donde Alcine de Verano se centra en el cine español, con la película de Carlos Therón ‘Lo dejo cuando quiera’. Si el tiempo lo permite, las entradas saldrán a la venta a las 10:00 horas de mañana 12 de agosto.

Reserva de localidades

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La reserva presencial de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase.

También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas.

El Atlético de Madrid femenino cancela su amistoso por un positivo por coronavirus

Foto: Alberto Molina (Atlético de Madrid - imagen de archivo)

El encuentro amistoso entre el Athletic Club y el Atlético de Madrid femenino, programado para el próximo sábado 8 de agosto a las 18:00 horas en Lezama, ha sido suspendido. Un caso positivo detectado en las pruebas serológicas previas al partido realizadas a todas las jugadoras, cuerpo técnico y auxiliares de la plantilla rojiblanca obliga a la cancelación.

Según la nota de prensa del Atlético de Madrid, siguiendo el protocolo establecido para la disputa del encuentro todos los miembros del primer equipo, cuerpo técnico y auxiliares se sometieron a los correspondientes tests serológicos y al detectarse un positivo se ha comunicado de inmediato a las autoridades sanitarias, así como a la Real Federación Española de Fútbol y al Athletic Club para proceder a la suspensión del encuentro.

A continuación, se ha activado el protocolo previsto para estos casos y todos los miembros del equipo se han dirigido a la Clínica Universidad de Navarra para someterse a nuevos tests PCR, mientras que el caso positivo, que presenta síntomas leves, permanece en su domicilio cumpliendo con la cuarentena prevista para estas situaciones y se someterá a nuevas pruebas en los próximos días, tal y como marca el protocolo sanitario en estos casos.

La Comunidad de Madrid baja de los 300 positivos por coronavirus en un día

Al cierre del día de ayer, 10 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 86.980 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 968 casos nuevos notificados incorporados, 255 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay un deceso en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.258 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.234 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 20 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.736 personas.

Así mismo, hay 457 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.588. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 69 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.813 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Seis nuevos brotes de coronavirus en la región, uno de ellos en Coslada

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad seis nuevos brotes de COVID-19, con 32 casos positivos y 183 contactos. Cinco de estos casos han requerido ingreso hospitalario.

El primer brote, identificado en Ciempozuelos, está asociado a un centro socio-sanitario, cuenta con cinco casos positivos y otras cinco personas en seguimiento, al tratarse de contactos estrechos de las personas que han resultado con PCR positiva. Dos de las personas con infección positiva han requerido ingreso hospitalario.

Siete positivos con origen en una discoteca de Coslada

El segundo brote ha tenido lugar en Coslada, con siete casos positivos y 12 personas en seguimiento. Una de las personas con infección positiva requirió ingreso hospitalario, aunque ya ha recibido el alta médica. El brote está asociado a los ámbitos laboral y social. En concreto, los primeros casos se detectaron en una discoteca.

El tercer brote se ha producido en un centro socio-sanitario de Madrid capital, con ocho casos y 44 contactos en seguimiento, al igual que el cuarto brote, identificado en un centro socio-sanitario de Madrid capital con el resultado actual de tres casos positivos y 32 personas en seguimiento. En este caso, dos de las personas con infección positiva han requerido ingreso hospitalario.

Brotes asociados al ámbito familiar

Por su parte, el quinto brote se ha registrado en Madrid capital, está asociado al ámbito familiar y también ha afectado a un centro residencial, registrándose tres casos y 64 contactos en seguimiento.

Por último, el sexto brote se ha identificado en Getafe, cuenta con seis casos y 26 personas en seguimiento; está asociado al ámbito familiar y social, en concreto a la celebración de un cumpleaños que reunió a cuatro familias de una urbanización.

La importancia de la detección precoz

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, poder transmitirlo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata. Así el seguimiento y control de los contactos pueda ser inminente. Además, permite determinar las medidas oportunas de control de los contactos y evitar la posible propagación. Con esto se busca conseguir que los contagios tengan la menor incidencia posible.

La Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias. Estas son la obligatoriedad del uso de la mascarilla; la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que el coronavirus es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

Celtas Cortos pospone su concierto en Alcalá de Henares a finales de mes

Foto: celtascortos.com

El concierto que Celtas Cortos iba a ofrecer en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares el próximo 14 de agosto, se pospone al día 28 del mismo mes.

Los pucelanos iban a ofrecer la sexta actuación del ciclo Alcalá es Vida pero la operación de su cantante Jesús Cifuentes les ha obligado a posponerlo a finales de mes y tocarán después de Chica Sobresalto – Maialen (15 de agosto) y Revolver (21 de agosto). Para todos ellos puedes comprar tus entradas AQUÍ.

El mismo grupo ofrecía un comunicado para pedir disculpas a sus fans y animarles a guardar las entradas ya adquiridas para la nueva fecha así como informarles en los casos que se pida la devolución de las mismas.

Comunicado Celtas Cortos

Lamentablemente tenemos que comunicar que una cirugía por una fractura en uno de los dedos de Jesús “Cifu” hace imposible que Celtas Cortos realicen el concierto previsto para el 14 de agosto en #AlcaláEsVida de Alcalá de Henares. El concierto pasa a ser el próximo viernes 28 de agosto en el mismo recinto.

Las entradas adquiridas para este concierto son totalmente válidas para la nueva fecha sin ninguna gestión. Para aquellas personas que no puedan asistir el próximo 28 de agosto, podrán solicitar la devolución del importe de la entrada hasta el próximo jueves 19 de agosto a las 12h a través de la siguiente dirección de correo: ayuda@wegow.com

Así queda el cartel definitivo de Alcalá es Vida