Dream Alcalá Blog Página 737

El Programa Interuniversitario para los Mayores se renueva

Foto: Universidad de Alcalá (imagen de archivo)

Se renueva la oferta de su Programa Interuniversitario para los Mayores de la Comunidad de Madrid, en colaboración con las universidades públicas madrileñas, Carlos III, Alcalá y Rey Juan Carlos. El objetivo es permitir a los mayores de 55 años de nuestra región mantenerse activos intelectualmente y favorecer su desarrollo personal y participación social.

Desde el 23 de julio y hasta el 9 de septiembre permanece abierto el plazo de preinscripción del próximo semestre, para disfrutar de clases virtuales en las áreas de Ciencias Sociales, Filosofía, Literatura, Historia o Arte. Podrán acceder, mediante preinscripción en el SIGUIENTE ENLACE los residentes en la Comunidad de Madrid que hayan cursado el programa inicial Universidad de Mayores.

Al igual que en programaciones anteriores, la oferta elaborada para el segundo semestre de 2020 mantiene su compromiso de facilitar a los participantes una amplia variedad de materias. Para ello, cada universidad ofrece seis seminarios de excelencia, con una duración de diez horas lectivas.

Cada alumno podrá elegir un máximo de tres seminarios por semestre, de entre los 18 que ofrecen las universidades participantes, debiendo cursar al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen.

Limitaciones por la crisis sanitaria

Debido a las limitaciones y recomendaciones derivadas de la crisis sanitaria, la programación se impartirá en modalidad online, siendo imprescindible que cada persona inscrita disponga de una cuenta de correo electrónico, a la que la universidad enviará las invitaciones necesarias para acceder a los seminarios. Estas sesiones se desarrollarán de una forma similar a las presenciales.

El número de participantes de cada seminario no podrá exceder de 50 alumnos y deberá contar con un mínimo de diez alumnos para celebrarse. Una vez recibidas las preinscripciones, la matriculación en los cursos elegidos podrá realizarse entre el 10 y el 17 de septiembre.

Las imágenes del concierto de Coque Malla en Alcalá de Henares

Fotos: Antoliano Rodríguez

El sonido inconfundible de Coque Malla llegó a La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares para  presentar su Gira Imposible donde alternó temas de sus discos La Hora de los Gigantes o Termonuclear con sus canciones de siempre.

Junto a su pianista de cabecera, David Lads, ofreció una serie de sets con piano, guitarra y voz en un acústico para que sus fans volvieran a disfrutar del ex líder de Los Ronaldos que se ha reinventado con una prolífica carrera en solitario.

El cantante y compositor tuvo que suspender su ‘Revolution Tour’ por la coyuntura sanitaria y creó la ‘Gira Imposible’, en la que se presenta en formato íntimo y con un repertorio cargado de sorpresas.

El de Coque Malla fue el cuarto concierto de Alcalá Es Vida de Alcalá de Henares. Por la Huerta del Obispo ya han pasado Andrés Suárez, Ara Malikian y Dani Fernández. Los próximos en comparecer serán M-Clan (8 de agosto) y Celtas Cortos (14 de agosto). Queda muchísima música para disfrutar al aire libre en Alcalá de Henares este verano con Diego el Cigala, Amaral, Miguel Poveda o Despistaos, entre otros. Puedes comprar tus entradas AQUÍ.

Coque Malla en Alcalá

El fin de semana deja cinco nuevos brotes de coronavirus en la Comunidad de Madrid

Foto: Universidad de Alcalá

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad cinco nuevos brotes durante el fin de semana con un total de 24 casos y 119 contactos en seguimiento. Todos los brotes están asociados al ámbito laboral, familiar, y social sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.

Brotes del domingo

El primer brote localizado en Madrid cuenta con 5 casos positivos y 25 contactos en seguimiento. Este brote se ha detectado dentro del ámbito familiar y afecta a varios domicilios.

El segundo brote se ha detectado en los municipios de Madrid y Alcorcón y cuenta con 3 casos positivos y 33 contactos en seguimiento. Este brote está detectado dentro del ámbito social.

El tercer brote se ha producido en los municipios de Fuente el Saz de Jarama y Algete, con 7 casos positivos y 4 contactos en seguimiento. El brote ha tenido lugar en el ámbito social y laboral además de familiar.

Brotes del sábado

El primer brote del sábado, que cuenta con 3 casos positivos y 7 contactos en seguimiento, se ha detectado dentro del ámbito laboral.

El segundo brote tiene 6 casos positivos y 50 contactos en seguimiento. Está detectado dentro del ámbito familiar, con la circunstancia de que alguno de los casos, menores de edad, acudían a un campamento urbano en el que también se ha realizado la identificación de contactos e intervención de control.

La importancia de la detección precoz

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.

Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

El Club Baloncesto Juan de Austria cumple 25 años

Foto: Baloncesto Juan de Austria

El Club Baloncesto Juan de Austria ha lanzado un comunicado de agradecimiento a todos sus jugadores, socios, aficionados, patrocinadores, colaboradores, padres y madres y, muy especialmente, a sus entrenadores para celebrar los 25 años de su fundación.

Comunicado CB Juan de Austria

Un día como hoy (3 de agosto) de hace 25 años, unos locos por el baloncesto decidimos crear un Club de Baloncesto en Alcalá de Henares: Antonio Suárez, José Ramón González (Chipi), Gracia Gallego y un servidor (Antonio Rubio, presidente y firmante del comunicado). Inscribimos el club en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid y federamos nuestro primer equipo (Júnior Masculino).

Han pasado muchas cosas, casi todas buenas, en estos 25 años. No quiero hacer un repaso de todo lo ocurrido ni enumerar a todos los que han hecho posible que este club llegue hoy a cumplir 25 años, son innumerables y seguro que algo o alguien se me olvida.

GRACIAS al Colegio Juan de Austria a quien debemos todo y no sólo el nombre. Aquí nacimos, en un Colegio Público y eso es posible porque desde dentro se ha fomentado la práctica deportiva, el servicio al ciudadano y en concreto a su barrio, manteniendo las instalaciones abiertas para fomentar el deporte. Gracias a todos los directores, profesores y AMPAS que siempre nos han apoyado y facilitado las cosas. Y si hablamos de facilitar hay una figura fundamental para nosotros: Ignacio (Conserje).

Gracias a las instituciones municipales: Ayuntamiento, Junta de Distrito y Ciudad Deportiva. Aunque se tiende a minimizar el apoyo institucional, a pensar que nos merecemos más, somos agradecidos con lo que nos ayudan y apoyan, conscientes del privilegio que tenemos de disponer de una instalación cedida como la que tenemos o de la última obra realizada en el colegio y que ya estamos aprovechando al máximo.

Gracias a la Federación de Baloncesto de Madrid y muy especialmente a nuestro eterno presidente Juan Martín Caño. Una auténtica familia que siempre está cerca de los clubes para ayudarnos a cumplir nuestros sueños deportivos.

Gracias a las AMPAS y Colegios de las escuelas del Club por confiar en nosotros y darnos la oportunidad de cumplir nuestro objetivo inicial y para lo que nacimos: «Fomentar el deporte del Baloncesto en la ciudad y llegar al máximo de jugadores posibles»

Gracias a los patrocinadores y entidades colaboradoras. Pequeños comercios del barrio, Pymes o grandes empresas. Todos han aportado lo que podían y nos han ayudado a fomentar el baloncesto a reducir el coste para las familias. Destacar, como no podía ser de otra manera, a quien lleva con nosotros los 25 años colaborando o siendo el principal patrocinador del Club: RICOPIA.

GRACIAS a todos los que han pasado por el club y han hecho posible que hoy cumplamos 25 años: jugadores, colaboradores y padres y muy especialmente a los entrenadores, todo el que ha pasado por el club ha aportado y sumado. Gracias a todos.

Y muchas gracias a los miembros de la Junta Directiva actual y todos los que han pasado por ella que, de forma gratuita, como Club Deportivo Elemental que somos, dedicación su tiempo a organizar, gestionar y tomar decisiones, difíciles en algunos casos. Gracias por vuestra confianza en mí para llevar la dirección del club durante estos 25 años.

Teníamos preparado muchas actividades para celebrar el 25 aniversario, pero la situación actual que estamos pasando en el país nos va a condicionar. Pero eso sí, nos reinventaremos, pero no nos pararán porque «ESTE PARTIDO LO VAMOS A GANAR».

Un abrazo y a por los próximos 25 años.

Izquierda Unida rechaza “la tortura animal” de las corridas de toros en Alcalá

Tras la publicación, por parte de Dream Alcalá, de la intención de la empresa Taurina Alcalaína de realizar tres festejos taurinos a finales del mes de agosto en Alcalá de Henares, Izquierda Unida publica el siguiente comunicado.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado que se realicen tres eventos taurinos durante el último fin de semana de agosto.

Hace más de cinco años que no se realizan espectáculos de este tipo en la ciudad complutense por el reiterado incumplimiento del contrato por parte de la empresa adjudicataria.

La empresa adjudicataria ha remitido al Ayuntamiento su intención de organizar dos corridas de toros y un espectáculo de recortadores, lo cual ha contado con el visto bueno del Equipo de Gobierno.

El portavoz de Izquierda Unida en Alcalá de Henares y concejal de Unidas Podemos IU, David Cobo, ha manifestado: “Izquierda Unida nos reafirmamos en nuestro compromiso contra cualquier tipo de maltrato y tortura animal, por lo que el regreso de los eventos taurinos a Alcalá es una mala noticia.”

Este mismo concejal defendió en el Pleno del Ayuntamiento de septiembre de 2019 una enmienda para que se modificara el contrato de adjudicación de la Plaza de Toros y que los eventos taurinos pudieran ser sustituidos en su totalidad por conciertos y actos culturales sin maltrato animal. La propuesta fue rechazada por PSOE, Cs, PP y VOX.

«El arte es vida. La tauromaquia es muerte»

“Sufrimos un contrato a 50 años subscrito en 1998 en un procedimiento negociado sin publicidad. Un disparate.” Sostiene David Cobo, y añade “La empresa adjudicataria lleva cinco años incumpliendo el contrato por un motivo evidente, organizar corridas de toros es económicamente deficitario. El pasado septiembre llevamos a Pleno la modificación del contrato para que se sustituya la tortura por eventos culturales que generen puestos de trabajo y den actividad a una gran instalación municipal en absoluto desuso, pero nuestra propuesta fue rechazada”.

El año pasado la empresa adjudicataria también anuncio el regreso de las corridas de toros a Alcalá de Henares, pero finalmente no los organizó argumentando motivos técnicos que la Plaza no cumplía en ese momento.

“Desconocemos si finalmente estas corridas de toros sufragadas en parte con dinero público se van a realizar.” Dice David Cobo “En cualquier caso cuentan con nuestra oposición y con la de la mayoría de la población, así como de otras organizaciones políticas y movimientos sociales como Alcalá Antitaurina. En el siglo XXI no tiene sentido que cualquier forma de tortura sea fomentada con dinero público ni que sea calificada como cultura, y menos como arte. El arte es vida. La tauromaquia es muerte.”

Dani Fernández levanta al público de Alcalá con su magnífico directo

Mucho tiempo sin conciertos y todos los artistas que se suben a las tablas de La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares coinciden en sus saludos. El ex de Auryn, Dani Fernández, no ha sido menos y ha dado las gracias al público de Alcalá de Henares por asistir porque “no me imaginaba un año sin conciertos”.

Se trataba del tercer concierto del Festival Alcalá es Vida que está llenando de música la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares durante los meses de verano.

Presentando su primer disco ‘Incendios’, Dani Fernández se ha metido en el bolsillo al público de Alcalá de Henares que ha completado más de tres cuartas partes de las entradas disponibles para ver al joven de Alcázar de San Juan.

Pero Dani no se ha quedado en los diez temas de su álbum. Se ha atrevido, y ha triunfado, versionando a otros artistas como Morgan, Izal o Sidecars. Especialmente ha gustado a su público la sorpresa de ‘En la casa de Inés’ de Guaraná.

Como fin de fiesta el quinto tema de su álbum ‘Bailemos’ ha levantado de sus asientos al público de Dani, mayoritariamente joven y femenino. Sin dejar de lado las medidas de seguridad y manteniendo siempre sus sitios, las fans han coreado el “vamos a darle la vuelta al mundo, subir al espacio y bajar un segundo….”.

Magnífico concierto de Dani Fernández que se ha ganado un sitio de preferencia en próximos festivales en Alcalá de Henares cuando todos ‘Bailemos’ más juntos.

La Gira Imposible de Coque Malla llega a Alcalá de Henares

Todos conocimos a Coque Malla por liderar el grupo Los Ronaldos durante los años 90 dejando grandes éxitos como No Puedo Vivir Sin Ti o Adiós Papá. Actualmente, Coque Malla sigue su actividad en solitario con notable éxito entre público y crítica con discos como La Hora de los Gigantes o Termonuclear que le han llevado a tocar en la mayoría de salas y festivales del circuito nacional

Este fin de semana Coque Malla llega a la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares. Allí comparecerá junto a su pianista de cabecera, David Lads, y ofrecerá una serie de sets con piano, guitarra y voz.

El cantante y compositor tuvo que suspender su ‘Revolution Tour’ por la coyuntura sanitaria y creó la ‘Gira Imposible’, en la que se presenta en formato íntimo y con un repertorio cargado de sorpresas.

Esta Gira Imposible de Coque Malla se presentará en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares el próximo sábado 1 de agosto a las 21:30 horas (apertura de puertas 20:30 horas), dentro del Festival Alcalá es Vida, y ya ha completado tres cuartos del aforo para su concierto (800 personas).

Compra tus entradas para Coque Malla

Puedes comprar tus entradas desde 26 euros (+ gastos de gestión) para ver el acústico de Coque Malla en Alcalá de Henares PINCHANDO AQUÍ

Otros tres nuevos brotes COVID-19, con 15 casos positivos y 62 contactos en seguimiento

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad tres nuevos brotes con un total de 15 casos y 62 contactos en seguimiento. Todos los brotes están asociados al ámbito laboral, familiar, y social sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.

El primer brote localizado en Madrid cuenta con 5 casos positivos y 25 contactos en seguimiento. Este brote se ha detectado dentro del ámbito familiar y afecta a varios domicilios.

El segundo brote se ha detectado en los municipios de Madrid y Alcorcón y cuenta con 3 casos positivos y 33 contactos en seguimiento. Este brote está detectado dentro del ámbito social.

El tercer brote se ha producido en los municipios de Fuente el Saz de Jarama y Algete, con 7 casos positivos y 4 contactos en seguimiento. El brote ha tenido lugar en el ámbito social y laboral además de familiar.

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.

Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

#VeranoEnSolMayor: las bandas alcalaínas se apuntan al ciclo de Meco

#VeranoEnSolMayor es un ciclo de conciertos gratuitos que se realizará en Meco durante los fines de semana de los meses de agosto y septiembre, organizado por el Ayuntamiento de Meco con la colaboración de Alcalá es Música.

Pasarán por el escenario a bandas consagradas de nuestro país como O Sister! o Cosmosoul, junto a bandas emergentes como Ombligo u Oba Tenga, espectáculos familiares como «El Diferente» de Dr. Sapo, estas dos últimas más que habituales en la escena complutense o bandas puramente de Alcalá de Henares como Musselman o Contrabandeando.

Todo ello, en un espacio adaptado para garantizar la seguridad ante el COVID19. Pura diversidad musical de calidad en un entorno seguro

La nueva normalidad, impone en el sector cultural, ciclos y espacios diferentes en todas las localidades, y en este caso no será menos, manteniendo un aforo limitado y un espacio parcelado.

 

Un Tributo a Queen y O Sister!, este fin de semana

Comienza el ciclo este fin de semana, con dos conciertos en el Parque de la Dehesa de Meco. El Sábado a las 22:00 horas se podrá disfrutar de canciones más que conocidas por todos, con Queen Reloaded, un Tributo a Queen , y el Domingo le toca el turno a uno de los nombres más esperados del evento, los sevillanos O Sister!.

O sister! es un grupo de swing que recrea la edad de oro del jazz vocal, la música popular de los años 20 y 30 en Norteamérica. Nace en 2008 como homenaje a los grupos femeninos de aquella época, como The Boswell Sisters, pioneras de un estilo –las tres voces en armonía cerrada– cuya influencia sería más tarde reconocida por artistas de la talla de Ella Fitzgerald. Si desde sus inicios con Crazy People (2009), Shout, Sister! (2012) y Spooky Sessions (2014), el sexteto sevillano no se limitaba a evocarlas sino que ya introducía arreglos muy creativos, en su última etapa componen sus propios temas, siempre en esa línea cercana a la Jazz Age que les caracteriza.

Más información: en la web veranoensolmayor.website

Dos alcalaínos, en la órbita de la Selección Española de Cocina Profesional

Foto: Rubén Príncipe y Fernando Martín

La delegación autonómica de Madrid de la Selección Española de Cocina Profesional forma con dos alcalaínos. Se trata de Fernando Martín y Rubén Príncipe que ya forman parte del selecto club de cocineros que alimentará en los próximos años al equipo nacional.

Aunque el próximo año no participarán en el Selección Española Culinary World Cup 2022 con la selección nacional, Madrid será representada por Miguel Ángel Mateos, si concursarán en distintos desafíos que propone la Selección Española de Cocina Profesional entre las distintas delegaciones autonómicas. Estos concursos y eventos a nivel nacional se darán a conocer en los perfiles de Instagram de spachefs y seleccionespanoladecocina además de la web larojadelacocina.

Para Fernando Martín “es un orgullo poder pertenecer a la delegación autónoma de Madrid de la Selección Española. Es algo que no te esperas tan pronto, es una oportunidad única no solo de representar a la región sino de hacerlo por Alcalá. Que seamos dos alcalaínos es algo muy importante para nuestra ciudad. Ojalá más cocineros de nuestra ciudad pudieran entrar para dar a Alcalá más nombre y más fuerza a nivel gastronómico”.

Presentación Selección Española

Rubén Príncipe y Fernando Martín

El prestigioso Bocuse D’or España donde Rubén Príncipe fue tercero del concurso nacional, habla del cocinero alcalaíno como un destacado chef que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector, donde destaca por su trabajo en distintos hoteles de lujo en la capital de España. Con participación en distintos concursos nacionales de gastronomía, ha sido ganador del II Certamen Nacional de Cocina en 2015 y del XX certamen gastronómico de Madrid, así como el premio a la “Tapa más innovadora” según el III certamen Alcalá Gastronómica. Príncipe, actual jefe de cocina en el NOVOTEL Madrid City Las Ventas, es además el director de la delegación autonómica de Madrid de la Selección Española de Cocina Profesional, una especia de ‘entrenador’ del equipo.

Por su parte, el joven Fernando Martín, además de su formación en grandes restaurantes, se hizo con la tercera plaza en el prestigioso concurso de Trufa de Andilla el pasado mes de febrero. También fue distinguido en 2018 como tercer mejor cocinero de Aragón como ayudante en el equipo de Nerea Bescos, ganó al Concurso Villaltapa 2019 de Villalbilla, representando al restaurante el Rincón del Viso y se hizo con un premio doble como finalista en la última edición de Madrid Fusión, concurso Queso San Simón da Costa Quesos La Costa y el concurso de Tapas Negrini. En la actualidad, desarrolla su labor como cocinero en el Restaurante Desencaja paseo de la Habana de la capital.

Príncipe y Martín coincidieron en el restaurante de La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares y ambos se han formado en las mejores escuelas con los grandes nombres de la cocina de nuestro país.

La Comunidad de Madrid, muy por encima de los 300 positivos por coronavirus en un día

Al cierre del día de ayer, 31 de julio, la Comunidad de Madrid suma un total de 79.832 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 583 casos nuevos notificados incorporados, 329 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay dos decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.238 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.202 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 19 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.513 personas.

Así mismo, hay 169 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.027. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 32 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.759 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Más información:
· Datos coronavirus Hospital de Alcalá hasta 15 de junio
· Cifras COVID-19 Comunidad de Madrid hasta 15 de junio

Cuatro nuevos brotes COVID-19 en la Comunidad de Madrid

Foto: Universidad de Alcalá

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes con un total de 23 casos y 67 contactos en seguimiento. Todos están asociados al ámbito laboral y familiar, sin que ninguno de ellos haya necesitado ingreso hospitalario.

Se da la circunstancia que no se notifica el posible brote en Alcalá de Henares con cinco chicas de 18 años que han dado positivo, tras pasar unos días de vacaciones en Gandía, y el novio de una de ellas que ha publicado el diario El País.

De las cuatro nuevas notificaciones, el primer brote se ha detectado en los municipios de Galapagar, Fuenlabrada y Cadalso de los Vidrios. Hay 9 casos positivos y 28 contactos en seguimiento. Este brote se ha producido en el ámbito familiar y laboral.

El segundo brote ha tenido lugar en los municipios de Madrid, Arroyomolinos y Móstoles, con 7 casos positivos y 7 contactos en seguimiento. Este brote se ha producido durante una celebración en el ámbito familiar.

El tercer brote tiene lugar en Madrid capital con 3 casos positivos y 22 contactos en seguimiento. Este brote ha sido detectado dentro del ámbito laboral y familiar.

El cuarto brote se ha detectado en el municipio de San Martín de la Vega y tiene 4 casos positivos y 10 contactos en seguimiento con origen en el ámbito laboral y familiar.

La importancia de la detección precoz

El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia.

Desde la Comunidad de Madrid se recuerda a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual en la adopción y control de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de los contagios: La obligatoriedad del uso de la mascarilla, la frecuente limpieza e higiene de manos, bien con agua y jabón, o con gel hidroalcohólico; y la concienciación de que es una enfermedad que nos afecta a todos, independientemente del rango de edad.

Los funcionarios de prisiones de Alcalá Meco denuncian el suicidio de un interno

Foto: Alcalá-Meco (imagen de archivo)

Tu Abandono Me Puede Matar, Asociación Profesional de Trabajadores Penitenciarios denuncia el segundo grave incidente del mes de julio en la prisión Madrid 2 Alcalá Meco.

La Asociación ha emitido el siguiente comunicado:

Desde la asociación de funcionarios de prisiones tenemos que lamentar el triste fallecimiento de un interno del centro penitenciario Madrid 2.

A la hora del recuento de las 8:00 horas de la mañana del miércoles 29 de julio de 2020, el funcionario que se hacía cargo del servicio se encuentra al interno I.C., de aproximadamente 30 años de edad y que vivía sólo, supuestamente ahorcado en su celda, en uno de los módulos menos conflictivos de la prisión. Se tratan de realizar maniobras de reanimación que resultan infructuosas, certificando su fallecimiento el 29 de julio.

Este es el segundo incidente grave que se produce en la prisión madrileña, tras el incendio provocado por un Interno en el módulo de enfermería hace 3 semanas, el 9 de julio de 2020.

Los funcionarios de prisiones siguen reclamando mejoras salariales y laborales, como el reconocimiento de agentes de la autoridad, o la aprobación del estatuto propio de prisiones, que presentó la asociación de funcionarios de prisiones «tu abandono me puede matar -TAMPM» el día 7 de julio, antes los grupos políticos para su estudio y aprobación.

Una norma legal, redactada por catedráticos en derecho y que sólo requiere de la aprobación de los políticos para su puesta en marcha.

No se entiende que, ante sucesos como los descritos, los funcionarios de prisiones sean considerados legalmente como meros funcionarlos administrativos de la Administración General del Estado, como en el resto de Europa, los funcionarios tienen que tener un marco legal diferente.

Taurina Alcalaína estaría dispuesta a recuperar las corridas de toros a finales de agosto

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares ha votado, en su sesión ordinaria del 31 de julio, la propuesta de la Concejalía Delegada de Festejos para aprobar la programación para la Feria Taurina 2020 de Alcalá de Henares, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de agosto, incluyendo tres festejos taurinos. Este es el proceso administrativo necesario para ir adelante con unos festejos en virtud del cumplimiento del contrato de Taurina Alcalaína SL con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Esta propuesta, por tanto, viene dada en función del contrato en vigor de la empresa Taurina Alcalaína SL para celebrar festejos taurinos en la ciudad de Alcalá de Henares cada feria de agosto. Este contrato, que firmó la empresa con el Ayuntamiento de Alcalá por 50 años en 1998, obliga a la compañía a celebrar tres eventos taurinos en la Plaza de Toros la Estudiantil.

Tras incumplir el contrato desde 2016 por graves problemas económicos, Taurina Alcalaína logró un plan de viabilidad en 2019, gracias a una quita del 95% para los acreedores. El plan de viabilidad de la empresa pivota ahora sobre la generación de ingresos tanto por organización de espectáculos en el coso alcalaíno -sean musicales o taurinos- así como por el alquiler de locales comerciales en la propia plaza.

La suspensión de 2019 y el cartel para 2020

En virtud de aquel plan de viabilidad, ya el pasado año, Taurina Alcalaína anunció una novillada mixta sin picadores, un concurso de recortadores y una corrida de toros mixta. Sin embargo, dos semanas antes de su celebración emitió un comunicado en el que decía que “por una avería en el sistema eléctrico de emergencia de la Plaza de Toros, no autorizan los permisos, situación que nos obliga muy a nuestro pesar a suspender la Feria Taurina, de Alcalá de Henares 2019”.

Hoy, según ha podido saber Dream Alcalá, Taurina Alcalaína SL estaría dispuesta a celebrar estos festejos a finales de agosto (viernes 28, sábado 29 y domingo 30). Una de estas corridas, la del viernes, contaría con tres matadores, al menos uno de ellos sería un primer espada.

El diario El País denuncia un brote de coronavirus “no notificado” en Alcalá

Foto: Universidad de Alcalá

En un artículo firmado por Isabel Valdés, el diario El País informa de un brote de coronavirus de seis jóvenes de 18 años de Alcalá de Henares que fueron a pasar unos días de vacaciones en las playas de Gandía.

De un grupo de siete amigas que se marcharon de vacaciones cinco, además del novio de una de ellas que fue contagiado en Alcalá, han dado positivo por coronavirus. La Comunidad de Madrid aún no ha notificado como brote este suceso al Ministerio de Sanidad, como sí hizo el pasado miércoles 29 de julio con el de Torrejón de Ardoz.

“El viaje de siete amigos a Gandía que acabó con seis contagiados y un rastreo en busca de más casos. Esta es la historia, reconstruida por EL PAÍS, de cómo se hizo el rastreo de los jóvenes y sus contactos tras una semana en la playa. Una cadena de contagios que no ha sido aún notificada como brote” así comienza Isabel Valdés su información en El País donde reconstruye la historia de estos jóvenes desde su llegada Alcalá de Henares tras las vacaciones de verano.

Victoria, su novio, Carlota y otras tres amigas son ahora tres nuevos positivos COVID-19. Según El País, ya ha comenzado el rastreo por parte de Salud Pública de este caso cuya historia sigue de principio a fin, en un magnífico trabajo periodístico, Isabel Valdés.

Más información: Noticia completa en el diario El País

Siguen subiendo los positivos por coronavirus en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día de ayer, 30 de julio, la Comunidad de Madrid suma un total de 79.249 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 442 casos nuevos notificados incorporados, 219 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay dos decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.236 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.199 (cifra por actualizar) entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 17 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.494 personas.

Así mismo, hay 154 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 43.993. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 31 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.756 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Más información:
· Datos coronavirus Hospital de Alcalá hasta 15 de junio
· Cifras COVID-19 Comunidad de Madrid hasta 15 de junio

Cortes de tráfico en la zona de El Chorrillo y El Ensanche

Foto: Google Street View

Con motivo de la mejora de la movilidad mediante la reforma y la renovación de aceras y asfaltos en el municipio de Alcalá de henares, se van realizar los siguientes cortes y desvíos de tráfico.

Gta. Del Chorrillo (Bandera)

Desde el lunes 3 de agosto, se van a ejecutar trabajos en la Gta. Del Chorrillo (Bandera) y en las calles San Jose, y Calle Chorrillo. Para facilitar la realización de estos trabajos, será necesario realizar las siguientes medidas.

Calle San Jose

En esta calle no se permitirá la circulación de vehículos desde el lunes 3 de agosto hasta la finalización de los trabajos. Para facilitar la movilidad de tráfico y los residentes, se van a realizar las siguientes acciones.

Desvíos alternativos transporte privado

Cambio de sentido de la circulación de la calle San José, a la cual no se podrá acceder desde la calle Reyes Magos, quedando la circulación con el siguiente itinerario:

  • Av. de Daganzo- Calle Pioz- Plaza San Jose- Avd. de Daganzo.

Calle Chorrillo

En esta calle no se permitirá la circulación de vehículos desde el lunes 3 de agosto hasta la finalización de los trabajos. Para facilitar la movilidad de tráfico y los residentes, se van a realizar las siguientes acciones.

Gta. Calle Dámaso Alonso con Calle Fco. Ayala y Calle Octavio Paz

Desde el lunes 27 julio de 2020, se están ejecutando trabajos en la calle Dámaso Alonso con Calle Fco. Ayala y Calle Octavio Paz. Desde el miércoles 5 de agosto comienza una nueva fase en el desarrollo de esta obra. Para facilitar la movilidad se mantendrá la circulación de vehículos con cortes intermitentes debidamente señalizados y se realizarán las siguientes medidas:

Será necesario el cortar al tráfico uno de los carriles, en concreto el sentido calle Dámaso Alonso, Gta. Vicente Aleixandre, desde calle Fco. Ayala. Los trabajos se realizarán en horario de mañana y a partir de las 15:00 horas se abrirá de nuevo al tráfico.

El itinerario para los vehículos será el siguiente:

  • Calle Octavio Paz- Calle Fco. Ayala- Calle Jorge Luis Borges- Cale Miguel de Unamuno- Gta. Vicente Aleixandre.

Desvíos alternativos transporte privado

Cambio de sentido de la circulación de la calle de la Albeniz a la cual no se podrá acceder desde la calle Pablo Casal, quedando la circulación con el siguiente itinerario.

  • Calle Chorrillo- Calle Albeniz- Calle Granados- Calle Pablo Casal2. Desde el lunes 3 agosto de 2020 la calle Fco. Ayala desde la intersección de la calle Nicolás Guillen hasta la calle Dámaso Alonso cambia de doble sentido de circulación a sentido único hacia calle Dámaso Alonso.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Las obras de calle Octavio Paz generarán otros 45 empleos en Alcalá

Foto: Google Street View

La semana que viene comenzarán las obras de asfaltado y mejora de la movilidad y accesibilidad en la calle Octavio Paz. Esta actuación, en el marco del Plan Re-Inicia Alcalá, supone una inversión pública de 564.604,97 € y la creación de 45 empleos.

Con esta actuación se renovarán los pavimentos de la calle Octavio Paz al completo, un total de 13.607 m2. Además, para reforzar la seguridad y la accesibilidad, se remodelarán un total de 19 pasos de peatones que se adaptan de esta manera a la normativa en vigor y mejoran la visibilidad del peatón.

Se trata de una calle que asume mucho tráfico, donde se ubican varios puntos de interés entre los que destacan el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz (Centro de Especialidades), así como dos residencias de ancianos y un colegio.

Esta actuación también supone la mejora de la accesibilidad en la zona gracias a la reforma de las paradas de autobús a lo largo de la calle Octavio Paz. También se prevé el incremento de la seguridad en torno a los pasos de peatones con el refuerzo de la iluminación de los mismos y la incorporación de medidas que reduzcan la velocidad de los vehículos que se aproximan.

La remodelación, sumada a la mejora de la accesibilidad y a la reforma en la glorieta que une la Avenida Miguel de Unamuno y a la renovación del asfaltado en un tramo de la calle Dámaso Alonso, supondrá la mejora notable de los accesos interurbanos (Madrid-Carretera M119 Camarma) a la ciudad, así como aumentará la fluidez del tráfico en la zona. 

Dani Fernández presenta su primer álbum en la Huerta del Obispo

Foto: Dani Fernández (Facebook)

Tras sus actuaciones en Las Noches del Malecón de Murcia y el Torrevieja Alive, Dani Fernández llega a Alcalá de Henares para iniciar la parada madrileña de su nueva gira. El cantante y compositor de Alcázar de San Juan presenta en este tour su primer álbum, Incendios.

Dos años se ha hecho esperar el primer trabajo en solitario de Dani Fernández, uno de los artistas con mayor proyección del panorama musical nacional. Después de realizar dos exitosas giras por toda España, vendiendo todas las entradas para sus conciertos.

Incendios ya es una realidad, un álbum nominado en Los 40 Music Awards en la categoría de Mejor Álbum.

Dani Fernández presentará Incendios en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, dentro del Festival Alcalá es Vida, el próximo viernes 31 de julio a las 21:30 horas (apertura de puertas 20:30 horas) y ya ha completado tres cuartos del aforo para su concierto (800 personas).

Compra tus entradas para Dani Fernández

Puedes comprar tus entradas desde 22 euros (+ gastos de gestión) para ver el acústico de Dani Fernández en Alcalá de Henares PINCHANDO AQUÍ

Fin de campaña del reparto de alimentos del Consejo de Barrio de Espartales y Ciudad 10

Foto: Espartales Unidos

En el Consejo de Barrio de Espartales y Ciudad 10 quieren aprovechar el fin de la campaña de reparto de alimentos, para echar una mirada atrás y ver lo que ha ocurrido en uno de los proyectos más importantes que se han llevado a cabo en el barrio.

Comunicado de Espartales Unidos

Al empezar el confinamiento en marzo, algunas personas del barrio de Espartales nos dimos cuenta de que mucha gente lo iba a pasar muy mal por las restricciones. En el Consejo decidimos crear un grupo de trabajo para ver qué se podía hacer, al que llamamos la Tribu Espartales.

Rápidamente se unieron varias asociaciones y comercios de la zona, y nos dimos cuenta de que uno de los mayores problemas lo tenían quienes habían perdido su fuente de ingresos y no tenían ni para comprar comida para su familia.

Ante esto, montamos una campaña de recogida de alimentos en las tiendas del barrio, para distribuirlos a las familias necesitadas a través de la asociación Todo Avanza, que lleva varios años dando asistencia a las familias más desfavorecidas de Espartales.