Dream Alcalá Blog Página 867

Ciclo Femenino Plural: 11 espectáculos de creatividad femenina en el Corral de Comedias

Del 5 al 7 de marzo, coincidiendo con la fuerza internacional del Día de la Mujer, en el Corral de Comedias de Alcalá de Alcalá de Henares la creatividad femenina será más visible que nunca.

El centenario coliseo celebra el Ciclo Femenino Plural, una muestra interdisciplinar que acogerá en todas las esquinas de este teatro (su escenario, su ambigú, su hall) creaciones de artistas mujeres.

Un no parar con tres y hasta cuatro actividades diarias, entre teatro, danza, cine, poesía, música, humor o ilustración.

Varias de las actividades de esta agenda las cofinanciarán el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, y la Comunidad de Madrid, en el marco del convenio de colaboración para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Programa Ciclo Femenino Plural

LECTURAS VIOLETAS
“Feminismo para principiantes. Nuria Varela”
Dirección: Pilar Foronda
Producción: Corral de Alcalá y Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá
RESERVAR ENTRADA

METAMORPHOSIS
Patricia Peñalver
Dirección: Patricia Peñalver
Producción: LA MAYKO PRODUCCIONES
COMPRAR ENTRADAS

RAQUEL NIGHT SHOW
Raquel Martos
Dirección: Raquel Martos
Producción: Producciones Statham
RESERVAR ENTRADA

EXPOSICIÓN DE VIÑETAS ‘FEMENINO PLURAL’
Varias artistas
Dirección: Instituto Quevedo de las Artes del Humor
Producción: Instituto Quevedo de las Artes del Humor
RESERVA DE ENTRADA

¿QUIÉN QUIERE SER MADRE?
Silvia Nanclares
Dirección: Silvia Nanclares
Producción: Silvia Nanclares
RESERVAR ENTRADA

CINTIA LUND EN CONCIERTO
Cintia Lund
Dirección: Cintia Lund
Producción: Subterfuge
COMPRAR ENTRADAS

PERSÉPOLIS
Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Dirección: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
Producción: Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud
RESERVAR ENTRADA

DEFORME SEMANAL
Lucía Lijtamer e Isa Calderón
Dirección: Lucía Lijtamer e Isa Calderón
Producción: Lucía Lijtamer e Isa Calderón
RESERVAR ENTRADA

ENCUENTRO CON ANA DE MIGUEL
Ana de Miguel
Dirección: Ana de Miguel
Producción: Ana de Miguel
RESERVAR ENTRADA

A PALO SECO
Sara Cano
Dirección: Sara Cano
Producción: Compañía de Danza Sara Cano
COMPRAR ENTRADAS

SOY MUJER QUE TÚ
Ajo, Mastretta y Sorín
Dirección: Ajo, Mastretta y Sorín
Producción: Ajo, Mastretta y Sorín
RESERVAR ENTRADA

El Ciclo Femenino Plural estará en el Corral de Comedias los próximos jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de marzo con entre cuatro y cinco funciones al día a distintas horas.

Las entradas (en algunos casos gratuitas) pueden adquirirse o reservarse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la el especial Ciclo Femenino Plural a través de la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Dónde está

Más información

Corral de Comedias de Alcalá

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Plaza de Cervantes 15
28801, Alcalá de Henares
Teléfono +34 91 877 19 50
gestiondeaudiencias@teatroabadia.com

Los taxis de Alcalá te esperan hasta que entres en tu destino

¿Quieres que te espera hasta que entres en tu destino? Esta es la frase que se podrá leer en las pegatinas que han incorporado los taxistas de Alcalá de Henares en sus vehículos. Una iniciativa surgida del trabajo transversal llevado a cabo entre las Concejalías de Igualdad y de Movilidad y que ha surgido para dar una mayor seguridad a los viajeros que así lo requieran.

El objetivo es que todos los usuarios de los taxis puedan expresar con total libertad que se sienten más seguros si el taxista observa que no se produce ninguna situación anómala cuando el pasajero se baja del coche y llega a su destino final.

La iniciativa se destina especialmente a evitar las posibles agresiones sexistas, sobre todo a determinadas horas de la noche. Sin embargo, nace con el espíritu de englobar todas las situaciones. La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha remarcado que “no se trata de invadir la intimidad de nadie. Solo darles la oportunidad de expresarlo libremente si así lo desean”.

Asimismo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, los taxis portarán una segunda pegatina con el lazo morado que simboliza la lucha de las mujeres por lograr la igualdad y en las que se podrá leer la frase “Alcalá Comprometida con la igualdad”.

El Colegio Lope de Vega anuncia otro caso de Coronavirus en Alcalá de Henares

El alcance del Coronavirus sigue creciendo en el Corredor del Henares. En este caso se trata de la madre de uno de los alumnos de Educación Secundaria del colegio concertado Lope de Vega, y de nuevo la fuente de la información es la propia dirección del centro.

En un comunicado enviado a las familias, la dirección anuncia que «se ha diagnosticado un cuadro de coronavirus COVID -19 a la madre de uno de nuestros alumnos de Educación Secundaria, si bien el resto de familia permanece asintomática, su hijo está en casa, para prevenir y contener un posible contagio a otras personas; aunque, hasta el día de hoy, no ha presentado ningún síntoma de esta infección».

Como en el caso de ayer del Colegio Alborada o los anunciados hoy en Miramadrid (Paracuellos de Jarama), la dirección del centro ha informado a los Servicios de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y se han dispuesto a seguir las indicaciones que nos remitan los Servicios de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Estas recomendaciones, orientadas tanto al personal como al alumnado, se basan principalmente en «el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene básicas, de carácter general: extremar al máximo el lavado de manos y las medidas de higiene respiratoria».

La dirección informa de que se ha reforzado el servicio de limpieza en el centro, incidiendo en la desinfección de superficies y utensilios, y pide a todos respetar «las precauciones generales de protección aconsejadas […] insistiendo en la conveniencia de efectuar una higiene frecuente de manos y de autovigilar la aparición de fiebre y síntomas respiratorios».

– Cuarentena: qué hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus

Cierran los centros de mayores públicos de Alcalá de Henares por el Coronavirus

Centro de Mayores de la calle Damas de Alcalá de Henares.

Como consecuencia de la “resolución de 6 de marzo de 2020 de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid”, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares comunica que los centros de mayores dependientes del consistorio alcalaíno se cierran por un plazo de un mes, sin perjuicio de las prórrogas o modificaciones que se dispongan desde la autoridad sanitaria competente.

A estos efectos y para cumplir la resolución desde el día 7 de marzo permanecerán cerrados los centros de mayores:

1.    Centro Municipal de Mayores “Campo del Ángel”
2.    Centro Municipal de Mayores “Cervantes”
3.    Centro Municipal de Mayores “El Val”
4.    Centro Municipal de Mayores “Gil de Andrade”
5.    Centro Municipal de Mayores “Los Pinos”
6.    Centro Municipal de Mayores “Manuel Azaña”
7.    Centro Municipal de Mayores “María Zambrano”
8.    Centro Municipal de Mayores “Reyes Católicos”

Todos los centros de mayores de la Comunidad

La medida anunciada por el Ayuntamiento responde a la orden de este mismo viernes de la Comunidad de Madrid de cierre por un mes de los centros de ocio de mayores para evitar la propagación del COVID-19.

La decisión, que no afecta a centros asistenciales, centros de día ni residencias, se ha adoptado al considerar que existe «un riesgo inminente y extraordinario para la salud pública» entre la tercera edad.

La medida se produce tras el fallecimiento en las últimas horas de dos personas con Coronavirus relacionadas con centros de mayores en la Comunidad de Madrid y el contagio de otras 30, entre usuarios y trabajadores, lo que ha puesto el foco en este tipo de instalaciones.

Según ha confirmado este viernes el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aunque por el momento se descarta el cierre generalizado de centros de día en otros puntos del país, Sanidad baraja medidas preventivas como la atención domiciliaria.

Relacionado: El Colegio Lope de Vega anuncia otro caso de Coronavirus en Alcalá de Henares

Resolución de la Comunidad de Madrid

Resolución de 6 de marzo de 2020 de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid por la que se adoptan medidas en materia de salud pública en relación con la actividad de los centros de mayores en las tipologías de hogares y clubes y servicios de convivencia familiar y social.

ANTECEDENTES

Primero.- Con motivo del seguimiento de la situación y evolución del CORONAVIRUS (COVID-19) y en cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad, ante la emergencia de salud pública causada por este patógeno, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está adoptando las medidas de prevención y contención necesarias para la vigilancia y control en materia de salud pública.

Segundo.- En el ejercicio de la citada actividad de vigilancia epidemiológica se ha constatado la existencia de casos confirmados de infección de COVID-19 entre los usuarios de centros de mayores, que constituyen una población especialmente vulnerable a la enfermedad.

Tercero.- Se considera que existe un riesgo inminente y extraordinario para la salud pública y en particular para los usuarios y trabajadores de los referidos centros.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero.- De acuerdo con lo previsto en el artículo primero de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, las distintas Administraciones Públicas, dentro del ámbito de sus competencias, al objeto de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro pueden adoptar las medidas previstas en la citada Ley cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad.

En su artículo segundo establece que Tas autoridades sanitarias competentes podrán adoptar medidas de reconocimiento, tratamiento, hospitalización o control cuando se aprecien indicios racionales que permitan suponerla existencia de peligro para la salud de la población debido a la situación sanitaria concreta de una persona o grupo de personas o por las condiciones sanitarias en que se desarrolle una actividad.»

En virtud de lo establecido en su artículo tercero «con el fin de controlar las enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible.»

Segundo.- De conformidad con el artículo veintiséis. 1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, «en caso de que exista o se sospeche razonablemente la existencia de un nesgo inminente y extraordinario para la salud, las autoridades sanitarias adoptarán las medidas preventivas que estimen pertinentes, tales como la incautación o inmovilización de productos, suspensión del ejercicio de actividades, cierres de empresas o sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales y cuantas otras se consideren sanitariamente justificadas».

Tercero.- Sin perjuicio de las medidas previstas en la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, y la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública en su artículo 54 prevé que con carácter excepcional y cuando así lo requieran motivos de extraordinaria gravedad o urgencia, la autoridad competente de las comunidades autónomas puede adoptar, mediante resolución motivada, entre otras medidas la suspensión del ejercicio de actividades.

Cuarto.- El artículo 55.1 de la Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid dispone que la función de Autoridad en Salud Pública incluye:

«a) La adopción, cuando proceda, de las medidas previstas en la Ley 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, y especialmente en los supuestos contemplados en sus artículos 2 y 3.

b) La adopción de cualquier otra medida necesaria en función del análisis de los determinantes del proceso salud-enfermedad en la Comunidad de Madrid».

Quinto.- Existen razones objetivas para la suspensión de la actividad de los citados centros como medida preventiva y de contención de la transmisión del COVID-19, debido a que la actividad de los centros de mayores en la situación de alerta sanitaria actual supone un grave riesgo de carácter inminente para la salud pública.

Sexto.- Esta dirección general, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55.1.a) y b) de la Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, en relación con el artículo 11 h) del Decreto 307/2019, de 26 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad, es competente para acordar como medida de autoridad sanitaria la suspensión de la actividad de los centros de mayores.

Vistas las disposiciones citadas en los Fundamentos de Derecho,

RESUELVO

Primero.- Adoptar la medida de suspensión del ejercicio de actividades de los centros de mayores en las tipologías de hogares y clubes y servicios de convivencia familiar y social, dirigidos al sector de atención tercera edad, ubicados en el territorio de la Comunidad de Madrid por un plazo de un mes, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva.

Segundo.- Poner en conocimiento de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid la presente resolución, para que en el supuesto incumplimiento de la misma vele por su exacta aplicación.

Tercero.- La presente resolución producirá efectos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación y ante la Viceconsejería de Humanización Sanitaria, conforme a lo previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en los artículos 44.2.d) y 53 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.

Madrid, 6 de marzo de 2020 LA DIRECTORA GENERAL DE SALUD PÚBLICA

El Coronavirus llega a Daganzo y Paracuellos de Jarama

Colegio Miramadrid. Imagen: Google Maps.

La directora del colegio Colegio Miramadrid de Paracuellos de Jarama, Mª Ángeles Pérez, ha informado a través de un comunicado interno a los padres la existencia de un nuevo contagio por Coronavirus entre sus trabajadores. Concretamente, se trataría de un trabajador del área de administración, que habría dado positivo en el test.

Actualización 09 de marzo: el colegio informa de un segundo caso positivo en una trabajadora de cocina. «La empleada no acude al centro desde el pasado pasado viernes y por tanto las medidas llevadas a cabo durante el fin de semana no se han visto afectadas», informan desde el colegio. «La trabajadora está en cuarentena y sus síntomas no son graves».

La dirección, al igual que ocurrió ayer con el caso del Colegio Alborada de Alcalá de Henares, y hoy mismo con el colegio Lope de Vega también de Alcalá, transmite que ya se han puesto en contacto con las autoridades sanitarias, en este caso con Salud Pública, para recibir más instrucciones al respecto.

Dos positivos en Daganzo

El Ayuntamiento de Daganzo también ha informado en el día de hoy que Sanidad Pública ha confirmado dos casos de coronavirus en el municipio vecino. Se trata de dos varones de 83 y 84 años, que llevan varios días ingresados en el Hospital de Torrejón de Ardoz.

Los investigadores chinos del Equipo Epidemiológico de Respuesta de Emergencia a la Neumonía del Nuevo Coronavirus afirman, según una información de ConSalud.com, que en los mayores de 80 años el virus podría alcanza un 14,8% de mortalidad.

Así, según las mismas informaciones, esas tasas de mortalidad están en el 3,6% en las personas de entre 60 y 69 años y hasta el 8% en edades comprendidas entre los 70 y los 79 años.

“Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, llamaba ayer a la calma, pero también sabe que es muy probable que aparezcan nuevos casos. “Lo primero es pedir tranquilidad. Esta senda, por desgracia, ya la están siguiendo otras ciudades del entorno de Alcalá de Henares con antelación, como Torrejón de Ardoz. Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus, por tanto, debemos seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias”.

Para el primer edil esta situación “es algo que trasciende a lo municipal y los protocolos y la manera de actuar vienen dadas por otras administraciones a las que apoyamos y con las que estamos coordinados”.

Ver: vídeo completo del alcalde de Alcalá.

El Hospital de Alcalá ya cuenta con un laboratorio para realizar pruebas del Coronavirus

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha habilitado un séptimo laboratorio, el del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, para la realización de pruebas, que se suman a los de La Paz, Gregorio Marañón, 12 de octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz y el del Hospital Puerta de Hierro.

Desde la Consjería de Sanidad se han confirmado un total de 137 casos de coronavirus en la región (pasando de 89 a 137). Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

Entre los 137 casos se encuentran los dos fallecidos que ya ha registrado la Comunidad de Madrid, el último un varón de 76 años con patologías previas que falleció ayer por la tarde en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro.

Teléfono gratuito 900 102 112 para reforzar la información

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112.  Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 6.399 llamadas, de las que 202 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.

Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.

El SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 371 muestras en domicilio y se van a recoger otras 74.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.

Los trabajadores de la Fundación Nº1 se manifiestan en defensa de sus empleos

Cerca de dos centenares de personas han marchado, desde la Estación de RENFE de Alcalá de Henares hasta la Plaza de Cervantes, en defensa de los derechos de los trabajadores de la Fundación Nº1.

En la salida, la cabeza de la marcha, que ha ido muy lenta en sus primeros minutos, formaban los trabajadores de la Fundación que en la actualidad da trabajo a 37 personas, cerca del 80% de ellos con diversidad funcional y/o intelectual.

Detrás, sindicatos y partidos políticos, fundamentalmente la CGT, en cuya sede, las representantes de los trabajadores dieron una rueda de prensa para explicar su visión sobre la Fundación Nº1 el porqué de la convocatoria de huelga, Izquierda Unida y el PCE. Acompañando a la marcha se encontraba el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida de Alcalá de Henares, David Cobo.

En este momento, desde el 10 de enero, la Fundación Número 1 se encuentra en concurso de acreedores y los trabajadores ven peligrar sus empleos.

Manifestación de los trabajadores de la Fundación N1 en defensa de sus puestos de trabajo

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 6 mars 2020

Cómo aparcar tu moto en Alcalá de Henares

Alcalá es una ciudad ideal para circular en moto (o en bici, porque no hay muchas cuestas y las distancias son cortas). Existen calles grandes en la periferia y un centro histórico cerrado al tráfico – y con dificultad para el aparcamiento – que hacen de los vehículos de dos ruedas una de las mejores formas de transporte.

Desgraciadamente no existen muchos aparcamientos para motos repartidos por la ciudad. Las nuevas calles asfaltadas y con aparcamientos en batería diagonal (en oblicuo o en espiga) han guardado algunas plazas para las motocicletas. También en el centro encontramos un pequeño aparcamiento frente a la Catedral Magistral (a las puertas de la Oficina de Turismo) y otro en la calle San Diego (a la vuelta del Convento de Las Clarisas).

Los aparcamientos de la periferia son poco usados por los motoristas, a veces por conductores de turismos que ocupan estas plazas, y los del centro son quizá escasos y a menudo veces están llenos.

Por todo esto, en muchas ocasiones no queda más remedio que aparcar encima de las aceras. Hacerlo es correcto, siempre y cuando se siga la normativa de la ordenanza municipal de circulación.

Cómo aparcar una moto en la acera

No está prohibido aparcar vehículos de dos ruedas, sean de motor o no, en las aceras. El problema es que algunos conductores no saben cómo aparcar correctamente. Existe una regulación que marca claramente la forma en la que se debe aparcar una moto y qué medidas debe tener una acera para que permita el estacionamiento de motocicletas.

El Sindicato Policial del Colectivo Profesional de Policía Municipal de Alcalá de Henares cuenta en su perfil oficial de twitter cómo aparcar una moto en las calles de Alcalá de Henares. Es decir, aconsejan según las directrices de la Ordenanza de Circulación.

Ordenanza de Circulación de Alcalá de Henares

Art. 64. Estacionamiento de vehículos de dos ruedas

Los vehículos de dos ruedas ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, estacionarán en los espacios destinados a tal fin; en el supuesto de que no los hubiera, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de 1,30 metros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso de la acera a la calzada.

Cuando no sea posible el estacionamiento en los espacios previstos en el apartado anterior y no estuviera prohibido o existiera reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de 3 metros de ancho con las siguientes condiciones:

a) A una distancia de 50 centímetros del bordillo
b) A más de 2 metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público
c) Entre los alcorques, si los hubiera
d) Paralelamente al bordillo cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura entre 3 y 6 metros
e) En semibatería cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a 6 metros
f) El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con el motor parado y sin ocupar el conductor el asiento. Únicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera.

Se habilitarán estacionamientos especiales para bicicletas en las cercanías de parques y jardines, zonas escolares y universitarias, y aquellas otras que reúnan características idóneas para su estacionamiento.

Los estacionamientos de motocicletas y ciclomotores de más de dos ruedas se regirán por las normas generales de estacionamiento.

Tres grandes del deporte visitan Alcalá

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, han recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense a Carlos del Cerro Grande, Árbitro Internacional de Fútbol, a Jesús del Moral, Seleccionador Nacional de Katas (Karate), y a José María Calvillo, Ex responsable de los servicios médicos de la Selección Nacional de Baloncesto y Balonmano.

Rodríguez Palacios les ha felicitado por sus trayectorias deportivas en sus diferentes disciplinas y su compromiso con el deporte. “Alcalá tiene una gran tradición cultural – ha afirmado el alcalde- y también queremos que sea un lugar importante para el deporte y vosotros representáis una evolución que proyecta los valores del deporte a las nuevas generaciones”.

José María Calvillo Roda

Ha sido el responsable de los servicios médicos, principalmente de las selecciones nacionales de Baloncesto y Balonmano. Cabe destacar su compromiso con las respectivas selecciones Juveniles desde 1985, con las que ha conseguido numerosos éxitos que a continuación detallamos:

  • Oro en la copa Latina de Balonmano, Italia 1985.
  • Plata en la I Concentración Olímpica de la Juventud, en la modalidad de Baloncesto junior femenino, Valladolid 1991.
  • Plata en el IV Campeonato de Europa de Balonmano, Portugal 1999.
  • Oro en el Europeo Sub-20 de Baloncesto, Finlandia 2016.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa, Croacia 2017.
  • Oro en el Campeonato del Mundo de Balonmano Playa Sub-19, Isla Mauricio 2017.
  • Oro en los JJOO de Balonmano Playa, Argentina 2018.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa, Polonia 2019.

Con los equipos absolutos, José María ha participado en números éxitos deportivos tales como:

  • Subcampeón de Copa del Rey con el Juventud Alcalá-Caja Madrid en la modalidad de Balonmano, Granollers 1994.
  • Oro en el Campeonato del Mundo de Balonmano, Túnez 2005.
  • Oro en los Juegos del Mediterráneo de Balonmano, España 2005.
  • Plata en el Campeonato de Europa de balonmano, Suiza 2006.
  • Bronce en el Campeonato de Europa de Balonmano, Dinamarca 2014.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano, Croacia 2017.
  • Bronce en World Games de Balonmano, Polonia 2017.
  • Plata en los JJOO Playa de Balonmano, Qatar 2019.

Y para finalizar, resaltar su participación como miembro integrante del equipo ADO femenino durante el periodo de Olimpiadas y los JJOO de Barcelona 1992, así como su participación en la Youth Olimpic Games de Invierno en enero de 2020, donde se consiguieron numerosas medallas.

Jesús del Moral

Es seleccionador nacional de Katas (Karate). Desde que está al frente del equipo nacional, España ha conquistado un total 20 medallas en los Campeonatos de Europa y del Mundo, en individual y por equipos, las cuales se detallan a continuación:

  • 2 Bronces y 2 Platas en el Campeonato Del Mundo de Linz, Austria 2016.
  • 1 Bronce y 3 Oros en el Campeonato De Europa de Koçaeli, Turquía 2017.
  • 1 Plata y 3 Oros en el Campeonato De Europa de Novisad, Serbia 2018.
  • 3 Platas y 1 Oro en el Campeonato Del Mundo de Madrid, España 2018.
  • 4 Oros en Campeonato De Europa de Guadalajara, España 2019.

Además de los éxitos en los Europeos y Mundiales, como seleccionador nacional, ha conseguido importantes resultados en campeonatos internacionales tales como:

  • 2 Oros en el USA Open 2017.
  • 2 Platas en las World Games, Polonia 2017.
  • 2 Oros en los Beach Games, Qatar 2019.
  • Número 1 del ranking mundial en K1 Premier League Circuito Mundial, del 2015 al 2019.

Y para finalizar, bajo la tutela del seleccionador, resaltar la clasificación de SANDRA SÁNCHEZ y DAMIÁN QUINTERO para los JJOO de Tokio 2020, los cuales lideran actualmente el ranking mundial y el ranking olímpico.

Carlos del Cerro Grande

Es árbitro internacional de Fútbol. Su trayectoria profesional comenzó en 1994, arbitrando en las categorías inferiores durante 7 años, alcanzando en 2011 el ascenso a la 1ª División de la Liga Profesional del Fútbol. En 2013 fue nombrado árbitro Internacional y cuatro años después, en 2017 ascendió a la categoría internacional “First Category”. Finalmente, el pasado año 2019 logró el ascenso a la máxima categoría Internacional denominada “Élite”.

En lo referente a los torneos y campeonatos internacionales en los que ha participado, destacan: el Campeonato de Europa en Francia 2016; el Campeonato de Europa sub21 en Polonia 2017; y la Copa del Mundo Absoluto femenino en Francia 2019. Como partidos más relevantes en los que arbitró caben resaltar: la final del Campeonato de España de Copa del Rey en 2015, 2016, 2018 y 2019; la Supercopa de España en 2018; y la Final de la Copa del Mundo Absoluto Femenino 2019.

Finalmente, se detallan los premios y galardones más importantes que ha obtenido: el Premio Vicente Acebedo, concedido por la Federación Española de Fútbol, como Mejor Arbitro de 1ª División, temporada 2016/2017; y el Trofeo Guruceta, concedido por el diario Marca, como Mejor Arbitro de 1ª División temporada 2017/18 y temporada 2018/19.

Reabre el Outlet de El Corte Inglés de Parque Corredor

El centro comercial Parque Corredor de Torrejón de Ardoz, que inició hace unos meses una reforma integral en sus más de 123.000 metros de superficie, continúa con el proceso de modernización de sus locales e instalaciones.

Esta semana se ha reinaugurado el nuevo outlet de El Corte Inglés que ocupa un local de 3.100 metros cuadrados, da empleo a 24 personas y en su nueva ubicación está situado en la plaza principal del centro comercial, junto al hipermercado de Alcampo.

Este nuevo outlet está destinado a la venta de productos de moda de hombre, mujer, infantil, zapatería, deportes, complementos, etc. de marcas internacionales de reconocido prestigio, así como de marcas propias de El Corte Inglés. Los productos tienen descuentos de hasta el 70%.

En la nueva tienda se ha incorporado un sistema de iluminación basado en tecnología LED que dispone de regulación inteligente para el aprovechamiento de la luz natural de la que dispone el local, lo cual optimizará el consumo y conseguirá un importante ahorro energético.

Nuevas marcas en Parque Corredor

La reapertura de esta tienda de El Corte Inglés se suma a la de otras marcas que se están incorporando al renovado proyecto, como Zara, que abrirá en el centro una tienda de 4.000 metros, Pull & Bear, Cine Yelmo, Primark, C&A, H&M, Sfera, Kiabi, New Yorker y Toys”R”us entre otras.

El centro cuenta con un hipermercado Alcampo de 13.000 metros cuadrados, uno de los mayores de la cadena en España. Parque Corredor ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda, servicios y ocio, incluyendo 9 salas de cine y una bolera con 24 pistas.

Cuenta con 123.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), lo que lo convierten en uno de los de mayor superficie de España. Cada año recibe a más de 11 millones de visitantes.

Dónde está el Outlet de El Corte Inglés

En Alcalá, echarás agua sobre el pis de tu mascota en la calle

Integrantes del grupo de jóvenes de las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente, se reunieron en el CIMPA (Centro Integral Municipal de Protección Animal Alcalá de Henares) donde vieron de cerca a las mascotas que esperan en el centro a ser adoptadas, además de conocer de primera mano las instalaciones junto al equipo veterinario y de la concejalía de medio ambiente.

Alberto González, Concejal de Juventud e Infancia, estuvo presente en la visita junto a los jóvenes, que elaboraron el eslogan “GUA-GUATER MY FRIEND. A Cervantes no le hubiera gustado tener su barrio orinado” que guiará la campaña informativa que buscará animar a los vecinos a pasear con sus perros portando una botella de bolsillo para echar agua al orín y un dispensador de bolsitas para las deyecciones caninas.

Estos jóvenes culminarán sus acciones con el reparto gratuito de 2000 packs de limpieza de deyecciones caninas por los cinco distritos de la ciudad en el mes de junio.

Para el edil de Juventud e Infancia, Alberto González, “este tipo de proyectos, ayuda a potenciar la conciencia ciudadana de los adolescentes, gracias a su implicación en las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente” y destacó “el compromiso de este equipo de Gobierno con los y las jóvenes de nuestra ciudad”, recordando “la amplia oferta de actividades programas para este trimestre dentro de Otra Forma de Moverte, con 187 propuestas, que ya están disponibles en este nuevo portal web más accesible, dinámico y completo”.

Danos la Lata: la campaña de solidaridad de Café Pendiente en el IES Isidra de Guzmán

Fotos: Café Pendiente de Alcalá de Henares

Con el hastagh #Danoslalata, la iniciativa Café Pendiente Alcalá de Henares y el IES Isidra de Guzmán están llevando a cabo unas jornadas de charlas, para los alumnos desde primero a cuarto de la ESO, organizadas por el AMPA del Instituto.

‘Danos la Lata’, es una campaña de recogida de latas de conserva de pescado, ya que es un producto de primera necesidad de los que menos se dona a la hora de recogida de alimentos, además de la poca accesibilidad al pescado fresco para las personas con bajos recursos.

Las charlas tienen una duración de 20 minutos. En las mismas se habla con los alumnos sobre la empatía, la solidaridad, se les muestra un vídeo donde se explica en qué consiste Café Pendiente, y tras el mismo se les explica más extensamente esta iniciativa, se responden preguntas, haciéndoles partícipes y animándolos a traer una lata.

En este sentido, como dicen desde el AMPA, «una lata, tan solo una lata de cada alumno, sumarían muchas latas», y eso es lo que, en definitiva, quieren hacerles llegar a estos chavales, nos cuentan Julia (Café Pendiente) y Mónica (AMPA IES Isidra de Guzman), “un poquito de cada uno, es suficiente. Juntos somos más”.

«Danos la lata» hace mucho bien a estos chicos

Las latas serán recogidas en el AMPA en unos horarios y días que se les describe en la circular que se les reparte, en la que se incluye la información de Café Pendiente y la campaña que se está realizando, para que también la conozcan sus padres.

Julia nos cuenta “me encanta lo atentos que están, lo que participan preguntándonos. Con esto pretendemos que toda la energía tan grande que tienen por su juventud, la usen también para estas cosillas, compartir, ayudar y ponerse en el lugar del otro”.

Mónica por su parte asegura que están “encantados de haberle propuesto esta campaña a Café Pendiente, porque esto hace mucho bien a estos chicos, y sabemos que seguro ‘nos darán la lata’, el 11 de marzo termina la recogida aquí, pero ellos saben que pueden seguir donando en los locales que ya forman parte de esta maravillosa red solidaria que es Café Pendiente”.

Café Pendiente espera que muchos más Colegios e Institutos se unan a estas jornadas de charlas, ellos están encantados de poder difundir, ya que su objetivo es llegar a más personas, y más comercios que se unan a esta red solidaria que acaba de cumplir dos años.

Más información: Lista de locales participantes en el Café Pendiente de Alcalá de Henares

El Baloncesto Alcalá se mide con el Real Madrid: así es el Pabellón de Espartales

Foto: Baloncesto Alcalá

El deporte alcalaíno volvió a acercarse a la elite gracias al ascenso que la pasada temporada logró el Baloncesto Alcalá (sin olvidarnos de la participación en Nacional del Club Deportivo Iplacea de Balonmano). En Liga EBA, los chicos del club de nuestra ciudad se codean con grandes equipos de la región, además de los canarios y los vecinos de Castilla la Mancha norte.

Pero hay dos equipos en esta Liga que llaman poderosamente la atención. Son los filiales de Movistar Estudiantes y Real Madrid. Precisamente el Baloncesto Alcalá recibe este fin de semana (sábado 7 de marzo 19:30 horas) al equipo de la Casa Blanca y quiere tener un Pabellón de Espartales a reventar.

El capitán del Baloncesto Alcalá, Juan López, nos quiere enseñar a través de un vídeo como es su pabellón los días de partido. “Esto es Espartales, la primera diferencia es que aquí caben (apenas) 1.200 personas, pero si venís más tampoco lo cuenta nadie”.

Pero lo más importante que cuenta Juan es la segunda diferencia… la grada. “Aquí la gente se vuelve local. No paran de animar, de gritar todo el partido… una maravilla”.

BALONCESTO ALCALÁ vs REAL MADRID (LIGA EBA)

Este sábado a las 19.30 nos visita el Real Madrid Basket. Y aprovechando la ocasión hemos preparado un vídeo con las pequeñas diferencias entre Espartales y el resto de pabellones… ??? #vamosalcala #encasanosepierde

Publiée par Baloncesto Alcalá sur Jeudi 5 mars 2020

Además, nos avisa de las pequeñas diferencias con el partido de ida ante el Real Madrid. Allí no les dejaron meter ni el bombo ni las bocinas, este fin de semana habrá varios bombos y una grada llena de bocinas.

No te lo puedes perder, el Baloncesto Alcalá te espera este sábado 7 de marzo a las 19:30 horas en el Pabellón de Espartales.

CCOO califica como ‘éxito’ la huelga en la jardinería municipal de Alcalá

El pasado miércoles, 4 de marzo, tuvo lugar la primera de las jornadas de huelga convocadas por CCOO de Construcción y Servicios de Madrid para el servicio de jardinería de Alcalá de Henares, gestionado por la empresa Licuas. La huelga, de carácter indefinido, continuará cada lunes, miércoles y viernes, de 12 a 14h.

La jornada de ayer fue éxito de convocatoria al secundar la huelga el 100% de la plantilla y con una asistencia masiva a la manifestación y la concentración en la puerta del Ayuntamiento.

La huelga viene motivada por el nulo avance en las negociaciones para mejorar las condiciones de la plantilla, que se han prolongado más de un año sin que se haya avanzado nada para alcanzar un acuerdo satisfactorio.

La principal reclamación de la plantilla es alcanzar un acuerdo que equipare las condiciones económicas y sociales que tienen la mayoría de los municipios de la Comunidad de Madrid en los servicios externalizados de jardinería.

Desde CCOO de Construcción y Servicios de Madrid se quiere denunciar de manera destacada la actuación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares decretando unos servicios mínimos abusivos destinados a tratar de hacer fracasar la huelga.

En el decreto se establecen unos servicios mínimos del 50% de la plantilla, para una huelga únicamente de 2 horas cada 2 días. Sin embargo, como ejemplo, los fines de semana únicamente trabajan un 20% de la plantilla el sábado y un 10% el domingo sin servicios mínimos y únicamente por la mañana.

Para el sindicato, el decreto del Ayuntamiento no solo es abusivo, sino que es una conducta antisindical y puede vulnerar el derecho constitucional a la huelga, por lo que los servicios jurídicos están estudiando recurrir el decreto por vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores.

La huelga continuará este viernes, 6 de marzo, y los días 9, 11 y 13.

La Feria del Vehículo de Ocasión vuelve a Alcalá de Henares

¿Estas buscando cambiar de coche o vas a comprar tu primer vehículo? No hay mejor forma de hacerlo que en una Feria del Vehículo de Ocasión. Pero si además se celebra en tu ciudad, con los concesionarios de confianza de toda la vida junto a la Plataforma del Corredor del Automóvil el acierto es casi seguro.

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y Plataforma del Corredor del Automóvil celebra los días 5, 6, 7 y 8 de marzo, de 11:00 a 21:00 horas, la Feria del Vehículo de Ocasión, en el Centro Comercial de Alcalá Magna (planta -2 del parking del Centro Comercial).

Han asistido a la presentación el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de mobilidad y transporte, Alberto Blázquez, el presidente de AEDHE, Jesús Martín, la secretaria general de AEDHE, Pilar Fernández, y la gerente de Alcalá Magna, Carmen Verdú, que además ha oficiado como maestra de ceremonias.

Con más de 30 marcas representadas con un gran stock de vehículos de kilómetro cero, procedentes de dirección y seminuevos, todos ellos revisados y garantizados por los concesionarios oficiales de las marcas con descuentos y condiciones de financiación especiales, es una oportunidad para la adquisición de un vehículo donde se podrá elegir en una amplia variedad de oportunidades.

Los más de 300 vehículos de las 30 marcas corresponden a Renault y Dacia, Volvo, Citroën, BMW, Peugeot, Honda, Ford, Volkswagen, Opel, Mazda, Mitsubishi, Seat, Kia, Fiat, Hyundai, Alfa Romeo, Abarth, Jeep, Lexus, Toyota, Audi, Skoda, Mercedes, Smart, Nissan.

Esta Feria del Vehículo de Ocasión tuvo su última edición allá por el año 2011 y los Empresarios del Henares junto a los concesionarios de la región la han recuperado para que los alcalaínos puedan acceder de forma directa a las mejores ofertas en vehículos seminuevos.

AEDHE “está muy comprometida con el sector automoción porque es vital para la economía y el empleo del Corredor”, según Jesús Martín, presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).” Además, su adaptación a los cambios, a la innovación, es ya una realidad, y una gran oportunidad de disfrutar de la variedad y oferta de los concesionarios de la zona, que ya se adaptan a las necesidades actuales”, señala Jesús Martín, presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Si de verdad estás interesado en comprar un nuevo vehículo, inscríbete en el formulario y sáltate las colas. Gana tu FAST PASS para ser el primero a elegir las mejores ofertas. PINCHA AQUÍ.

Una oportunidad única para cambiar de coche o adquirir tu primer vehículo con grandes descuentos sobre los precios de mercado para nuevas adquisiciones.

Los participantes a la Feria son:

  • Autocarpe
  • Autoelia
  • Automoción Alcalá
  • Autopremier
  • Autorallye
  • Darsan Auto
  • Das Weltauto Grupo Gil
  • Deysa
  • Ftomé
  • Grupo Gil
  • Kia De Las Heras
  • Lidercar
  • Luxmil Motor
  • Motor Arjona
  • Motorsan -16.   Santogal
  • Torres Lara
  • Santander Consumer

Puede que aquí encuentres tu nuevo coche

Cinco aislados por Coronavirus en Alcalá de Henares

Era cuestión de tiempo que se confirmasen los primeros casos del nuevo coronavirus COVID-19 en Alcalá de Henares. Y parece que el momento ha llegado.

El colegio concertado bilingüe Alborada del barrio del Ensanche de Alcalá de Henares, ha emitido en la noche del miércoles un comunicado a través de su plataforma online para padres y madres de sus alumnos firmado por el director del centro, Javier Doncel.

En dicho comunicado el colegio afirma haber recibido la notificación de que «unos padres del centro, con hijos en 2 años, 3.º de Infantil y 4.º de Primaria han sido diagnosticados con infección por coronavirus», detalla.

Ante la posibilidad de haber contraído la enfermedad y para proteger al resto del alumnado y parientes respectivos, «esta familia, padre, madre y sus tres hijos, permanecen en cuarentena para observación en su domicilio», concluye el texto firmado por Doncel (ver Qué hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus).

Cabría pensar que si el periodo de contagio ‘sin síntomas visibles’ puede ser de 14 días, podrían surgir más casos positivos a raíz de este contagio. A este respecto, y hasta que las autoridades sanitarias informen con más detalle, el centro recuerda que la recomendación médica que deben seguir el resto de padres y alumnos es la misma que para todos los colectivos: «higiene y, si se tienen síntomas de la enfermedad, quedarse en casa y contactar con el 900102112, que realizará las pruebas pertinentes».

«Nuestro interés en todo momento es garantizar el bienestar y la salud de los alumnos y trabajadores del colegio», prosigue el mensaje difundido por el colegio, «así como mantener informada a toda la comunidad educativa para actuar siguiendo las recomendaciones de los profesionales. Queremos hacer un llamamiento a todos para actuar con responsabilidad y con calma ante esta situación», concluye.

Actualización:
Primeras declaraciones del alcalde tras conocerse los acontecimientos
El colegio Alborada confirma los casos

Qué hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus
El Ayuntamiento de Torrejón tranquiliza sobre el Coronavirus
El Ayuntamiento de Alcalá publica medidas de prevención contra el Coronavirus

Qué debes hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus

Barrio céntrico
Barrio céntrico de Alcalá de Henares, imagen de archivo.

Ante la llegada de los primeros casos de Coronavirus a Alcalá de Henares, la primera medida adoptada ha sido una vez más la cuarentena por aislamiento domiciliario de los pacientes confirmados o sospechosos de padecer la enfermedad.

Sin embargo permanecer en casa durante al menos 14 días plantea toda una serie de nuevos problemas, tanto a los afectados como a sus familiares.

Para transmitir los consejos más importantes que se deben seguir en estos casos, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha difundido una serie de consejos generales que también son aplicables a otras enfermedades.

Estos consejos están avalados por especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública y recojen las medidas de prevención que hay que adoptar ante aquellas enfermedades que se transmiten por gotas y en casos en los que se indica aislamiento domiciliario.

Nos referimos a transmisión por gotas cuanto partículas superiores a 5 micras, generadas al hablar, toser o estornudar, siendo incapaces de permanecer suspendidas en el aire, tienen la capacidad de trasmitirse a uno o dos metros de distancia. Ocurre en enfermedades como la gripe, la tosferina, la difteria y la rubeola, en la enfermedad neumocócica y meningocócica, y en el coronavirus.

Transmisión por gotas: ¿qué medidas preventivas deben adoptarse en los hospitales?

Desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene recuerdan que la persona enferma debe permanecer en un cuarto aislado y en caso de no ser posible debe situarse a una distancia no menor de un metro o dos metros de otros pacientes.

En estos casos, también sería recomendable separarlos con algún medio físico, como puede ser una cortina o mampara.

La higiene de manos debe realizarse antes y después de estar en contacto con el paciente, y se establece el uso de mascarilla quirúrgica para estar a menos de un metro del paciente, la cual debe desecharse antes de salir de la habitación. 

En caso de realizar maniobras que impliquen un riesgo de salpicadura deben usarse, además, guantes y batas, y del mismo modo que las mascarillas quirúrgicas deben desechase antes de abandonar la estancia en la que permanece el paciente.

Condiciones de aislamiento domiciliario

El aislamiento domiciliario está indicado en pacientes con sospecha de enfermedad o enfermedad leve que no presentan ninguna enfermedad crónica o inmunosupresión, con una situación clínica estable y siempre que el domicilio cumpla con determinadas características, y el paciente y las personas que conviven con él se comprometan a seguir una serie de recomendación de protección y contención de la enfermedad.

  • El domicilio del paciente debe contar con una ventilación adecuada y no puede permanecer en él ninguna persona inmunodeprimida, con enfermedades crónicas o embarazadas. Tampoco personas de edad avanzada.
  • El paciente no podrá recibir visitas o las mínimas posibles durante el tiempo que dure el aislamiento.
  • De ser posible permanecer en una estancia de uso individual y en caso de tener que acceder a zonas comunes deberá de hacerlo con mascarilla quirúrgica y realizar una correcta higiene de manos antes de salir de la habitación.
  • En ese cuarto deberá de disponer de un cubo de basura con apertura de pedal con una bolsa en su interior para colocar toda la ropa que vaya usando, la cual deberá lavarse con jabón a temperaturas de entre 60 y 90 grados si la prenda de ropa lo permite. Antes de sacar la bolsa de la habitación, ésta deberá cerrarse y no abrirse hasta meterla en la lavadora. No debe sacudirse  la ropa.
  • Se recomienda, además, el uso de un baño individual. En caso de que esta condición no pueda cumplirse, deberá limpiarse con lejía y productos desechables, al igual que cualquier superficie en contacto con el paciente. En este sentido, desde la SEMPSPH insisten en no compartir toallas u otros útiles de aseos y en la medida de lo posible cambiar las toallas por el  uso de papel.
  • Los utensilios de alimentación, como platos, vasos y cubiertos, deberán lavarse con agua caliente y jabón, siendo preferible el uso de lavavajillas.

Las personas que convivan o cuiden de estos pacientes en aislamiento domiciliario  deberán intensificar su higiene de manos con agua y jabón o soluciones de base alcohólica, usar mascarillas quirúrgicas cuando estén con el enfermo y añadir el uso de guantes desechables si entran en contacto con secreciones.

El alcalde pide “tranquilidad” sobre los casos de Coronavirus en Alcalá de Henares

Dream Alcalá publicaba minutos antes de la medianoche de este miércoles la noticia que nadie quería leer. La noticia sobre cinco personas de una misma familia en cuarentena por Coronavirus, con uno de sus miembros como caso confirmado y otro en observación.

“Los medios de comunicación y la sociedad que vivimos son tan rápidos que te enteras antes viéndolo en Internet que luego cuando ya llamas a los servicios oficiales que te pueden confirmar o no las cosas. También hubo familias de ese colegio que se pusieron en contacto con la concejalía de educación, por lo tanto, lo hemos sabido ayer por la noche, casi de madrugada”, reconocía el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, a las preguntas que Dream Alcalá y la Cadena SER le hacían en la mañana de este jueves al término de la Feria del Vehículo de Ocasión.

Seguía el alcalde complutense “cuando hemos conocido el caso de una familia relacionada con un colegio concertado de Alcalá de Henares, hemos entrado en contacto con la dirección de Área Territorial para ver si había algún tipo de medidas a tomar, relacionadas con los centros docentes. De momento, seguimos en contacto con ellos de cara, en particular, al caso de este colegio”.

Según Rodríguez Palacios desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “ya anunciamos las medidas que siguen las directrices del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid”.

“Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus”

El alcalde llamaba a la calma, pero también sabe que es muy probable que aparezcan nuevos casos. “Lo primero es pedir tranquilidad. Esta senda, por desgracia, ya la están siguiendo otras ciudades del entorno de Alcalá de Henares con antelación, como Torrejón de Ardoz. Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus, por tanto, debemos seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias”.

Para el primer edil esta situación “es algo que trasciende a lo municipal y los protocolos y la manera de actuar vienen dadas por otras administraciones a las que apoyamos y con las que estamos coordinados”.

Dos padres del Colegio Alborada en observación con Coronavirus COVID-19

Tras la información divulgada ayer a los padres y profesores del colegio Alborada de Alcalá de Henares, en el que se comunicaba la aparición de dos casos de contagio por Coronovirus, el colegio ofrece hoy un nuevo comunicado público en el que arroja más detalles.

Para empezar, el colegio confirma que ambos progenitores son profesionales del ámbito sanitario, que habrían decidido quedarse en aislamiento domiciliario por voluntad propia, «para prevenir y contener un posible contagio a otras personas, también por recomendación de Salud Pública de la Comunidad de Madrid».

En concreto, el comunicado confirma que uno de los progenitores ha sido ya diagnosticado con el virus y el otro está en observación, a la espera de recibir los resultados de las pruebas. De momento sus tres hijos en edad escolar están asintomáticos, y sus padres han decidido que les acompañen en su cuarentena domiciliaria como medida preventiva.

El colegio Alborada afirma que ya se ha puesto en contacto con Salud Pública de la Comunidad de Madrid y que se les ha recomendado “incidir en la higiene de manos tanto de docentes como de alumnos” antes y después de las comidas, y que aquellas personas que presenten alguna sintomatología “se queden en casa para prevenir posibles contagios”.

«Estamos en todo momento siguiendo instrucciones de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, de la Consejería de Educación y del Ministerio de Sanidad, y vamos a continuar desarrollando con normalidad las actividades programadas en el centro», añade el comunicado del colegio.

Desde la Dirección del Colegio transmiten todo su apoyo a la familia y muestran su disposición para atender sus necesidades. Javier Doncel, director académico del centro, ha pedido tranquilidad y prudencia por el bien del colegio y de la propia familia.

Primeras declaraciones del alcalde

En la mañana de este jueves también el alcalde ha querido declarar ante los medios para tranquilizar a los vecinos de Alcalá por la situación y transmitir sus últimos datos. Ver El alcalde pide “tranquilidad” sobre los casos de Coronavirus en Alcalá de Henares.

Turismo con Coronavirus: qué encontrarás abierto ahora en Alcalá de Henares

Plaza de Cervantes. Imagen: Pilar Navío.

Aunque este martes el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decretado una serie de medidas adicionales para la contención del Coronavirus en la ciudad complutense, como la cancelación de las actividades socioculturales organizadas por el Ayuntamiento, aún tienes algunas opciones para visitar en Alcalá.

Nos hemos dado un paseo por el centro para ver qué servicios siguen funcionando con normalidad.

Por supuesto nos referimos a recursos culturales y turísticos, puesto que las distintas dependencias municipales en ningún momento han sufrido ninguna alteración en sus horarios de apertura al público.

Museo Arqueológico Regional

El MAR, nuestro mayor museo en la ciudad, permanecerá cerrado desde el jueves 12 de marzo hasta nuevo aviso.

Casa de Cervantes

Nuestra otra Joya de la Corona, también dependiente de la Comunidad de Madrid al igual que el Museo Arqueológico Regional, también permanecerá cerrado desde el jueves 12 de marzo hasta nuevo aviso.

Casa de la Entrevista

La Casa de la Entrevista, sala de exposiciones gestionada por el Ayuntamiento de Alcalá, se encuentra cerrada al público.

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Todas las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica también se encuentran cerradas al público de momento.

Capilla del Oidor

La Capilla del Oidor, como sala de exposiciones, está cerrada al igual que la Casa de la Entrevista y Santa María la Rica. Pero también tiene las funciones de Punto de Información Turística. Si necesitas sus servicios tendrás que desplazarte unos metros hasta el otro Punto de Información Turística de la plaza de Cervantes, el pequeño quiosco ubicado en el cruce de la plaza con la calle Libreros (ver imagen inferior).

Allí encontrarás información en este horario: de lunes a sábado: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos de 10 a 15 horas.

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá se encuentra cerrada desde que la Comunidad de Madrid decretase el cierre de todas las instalaciones educativas, incluida las universitarias. Sin embargo la tienda y las visitas guiadas siguen abiertas.

Corral de Comedias

Este miércoles 11 de marzo el Corral de Comedias ha comunicado que también cierra sus puertas, lo que afecta tanto a las visitas turísticas como a las representaciones teatrales.

Interior del Corral de Comedias

Casa de Hippolytus

También este importante recurso turístico alcalaíno se encuentra cerrado temporalmente. Para más información, puedes llamar al 918 77 17 50.