Dream Alcalá Blog Página 867

Alcalá Me Mata Mix te va a volver a hacer reír mucho, pero mucho

Foto: Alcalá Me Mata (archivo)

Lleno total y absoluto para las cinco funciones de Alcalá Me Mata Mix que este año harán partirse de risa, de jueves a domingo, a los alcalaínos en el Teatro Salón Cervantes. Nene y Borjita Mazos lo han vuelto a hacer.

Si tienes la suerte de haber conseguido entradas, se agotaron en septiembre en solo unos días (incluyendo las sesiones extra programadas para el domingo 29 de diciembre), te vas a reír mucho, pero mucho.

Y es que poco más se puede decir de este espectáculo hecho por y para alcalaínos, entre otras cosas porque no te vamos a desvelar las sorpresas para no destriparte el show.

Lo que si te diremos es que el ‘Mix’ de este cuarto Alcalá Me Mata es sobre los chistes de los anteriores y no del repaso a las noticias de los últimos cuatro años, que no tendría sentido. Nene se da una vuelta por el 2019, paseándose de mes en mes con el semanario de nuestros compañeros del Puerta Madrid como guía. Aunque este año, con algunos otros medios tiene también un guiño.

Como casi todos sabemos de qué van los Alcalá Me Mata, no vamos a esperar humor blanco, porque, aunque lo tiene, no es el más gracioso. Acidez en los chistes, que a los que hemos visto todos los espectáculos nos suenan mucho, pero nos reímos igual, es la tónica de esta nueva versión de Alcalá Me Mata.

No faltan las caricaturas de la idiosincrasia alcalaína, las referencias (constantes) a nuestros vecinos de Torrejón y, como novedad de este año, las rotondas. Un monólogo lleno de rotondas que recupera a los mejores colaboradores de los cuatro años de Alcalá Me Mata, donde no faltarán los vídeos que todos tenemos en la memoria.

No te queremos desvelar mucho más para que, cuando vayas al teatro, Nene y Borjita Mazos te sigan sorprendiendo.

Disfruta de la que en principio iba a ser la última versión del Alcalá Me Mata, ¿o no?

Todo lo que debes saber sobre la V San Silvestre alcalaína

Alcalá de Henares acogerá el próximo 31 de diciembre la V edición de la San Silvestre Alcalaína, una prueba que consta de diez kilómetros por un circuito que recorre las calles de la ciudad.

La carrera, organizada por el Club SR2, con la colaboración del Ayuntamiento complutense, tendrá la salida en la calle Mayor y la meta en la Plaza de San Diego y los participantes podrán disfrutar del casco histórico de Alcalá de Henares antes, durante y después de la prueba.

Los más pequeños también podrán participar en la cita deportiva y se han diseñado, por segundo año, carreras infantiles que darán comienzo a las 10:00 horas.

El objetivo es superar las 2.000 personas que tomarán la salida el día 31 de diciembre a las 11:30 horas para despedir el año de una forma saludable, en Alcalá de Henares y a una hora que permite disfrutar del último día del año.

Como novedad este año se ha renovado la página web a través de la cual se podrán realizar las inscripciones y consultar información ftomesansilvestrealcalaina.com

Por último, la carrera también contempla una vertiente solidaria y un euro de cada inscripción irá destinado a APHISA.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizará un dispositivo especial de movilidad y accesibilidad (se adjunta) con motivo de la celebración de la prueba, que implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en las vías por las que transitarán los atletas.

Programa y horarios

  • 04 de Octubre a las 14:00 h
    Apertura de inscripciones 10K a 13€, incluyendo 1 € de donativo a APHISA*
    Apertura de Inscripciones SS19 Infantil a 5€
  • 20 de Octubre a las 22:00
    Cambio de precio de la inscripción 10K a 15€, incluyendo 1€ de donativo a APHISA*
  • 8 de Diciembre a las 22:00
    Cambio de precio de la inscripción 10K a 17€, incluyendo 1€ de donativo a APHISA*
  • 22 de Diciembre a las 22:00
    Cambio de precio de la inscripción 10K a 19€, incluyendo 1€ de donativo a APHISA*
  • 29 de diciembre a las 22:00
    Cierre de inscripciones, si no se han agotado antes con un limite de 2200 participantes en la carrera popular y de 300 en la infantil.
  • 31 de Diciembre
    10:00 a 11:00.- F. TOMÉ I San Silvestre Alcalaína INFANTIL. Próximamente horarios de salida por categorías.
    11:30.- Salida F. TOMÉ San Silvestre Alcalaína 10K 2019
    12:00.- Llegada del primer corredor
    13:00.- Entrega de trofeos

Una carrera solidaria

La inscripción se cierra el día 29 de diciembre a las 22:00h o al alcanzar el máximo de corredores fijado por la organización.

El precio de la inscripción es de un máximo de 19€ (a partir del 22 de diciembre), 1€ del importe de esa inscripción va dirigido a APHISA

La Asociación APHISA es una entidad sin animo de lucro creada en diciembre de 1975 gracias a la iniciativa de un grupo de padres y madres animados por el deseo de ofrecer los apoyos necesarios para sus hijo/as con discapacidad intelectual.

Ubicada en Alcala de Henares, su mision principal radica en defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, orientadas siempre por los principios de integración y normalización social. Fue declarada de Utilidad Publica en 1984.

La participación incluye:

  • Avituallamiento líquido durante la carrera
  • Catering final en meta
  • Regalo finisher
  • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil
  • Se establece un cupo de 2.200 participantes (+300 niños).

Recorrido

La carrera vuelve a variar su recorrido, y saldrá de la calle Mayor esquina con Plaza de Cervantes. El recorrido de la V San Silvestre Alcalaína consta de 1 vuelta al circuito de 10 kilómetros.

La modificación del recorrido queda de la siguiente manera:

  • C/ Mayor esq. C/ Cervantes
  • C/ Libreros-Avd. de Guadalajara
  • C/ Diego de Urbina
  • C/ Gil de Alborno
  • C/ Cº de la Esgaravita
  • C/ Cº de los Santos
  • C/Varsovi
  • C/ Cº Afligidos
  • C/ Ávila- C/ Burgos
  • C/ Cuenca
  • Avd. del Val, (lateral polideportivo del val)
  • Plza. de la Juventud
  • Ronda del henares
  • Recinto ferial
  • Gta. de Beleña
  • Pº de Aguadores
  • Gta. aguadores
  • C/ Colegios
  • C/ Santa Úrsula
  • C/ Escritorios
  • Plza. Santos Niños
  • C/ Cardenal Cisneros
  • C/ Cardenal Sandoval y Rojas
  • Plza. Palacio
  • C/ Santiago
  • C/ Nueva
  • C/ Mayor
  • Plza. de Cervantes
  • C/ pedro Gumiel
  • Plza. San Diego (final)

Categorías

  • Benjamín masculino (2010-2012) 500m
  • Benjamín femenino (2010-2012) 500m
  • Alevín masculino (2008-2009) 500m
  • Alevín femenino (2008-2009) 500m
  • Infantil masculino (2006-2007) 500m
  • Infantil femenino (2006-2007) 500m
  • Promesa masculino (2005-1999) 10K
  • Promesa femenino (2005-1999) 10K
  • Absoluto masculino 10K (2000-1980) 10K
  • Absoluto femenino 10K (2000-1980) 10K
  • Veterano masculino (1979- ∞) 10K
  • Veterano femenino (1979- ∞) 10K

*Salida de las carrera de niños en la misma plaza de San Diego. Una vuelta a la Plaza de Cervantes y vuelven a entrar. 500 metros (de 10:00 a 11:00 horas)

En todas las categorías correrán conjuntamente corredores de ambos sexos para después hacer una clasificación masculina y otra femenina.

Reglamento San Silvestre Alcalaína 2019

Puntos clave de la carrera:

  • Se establece un límite de 2200 atletas para la prueba de 10 kms.
  • Se establece un límite de 300 atletas para la prueba de 500 m.
  • Se establece un tiempo de corte de 1h20 para la prueba de 10 kms.
  • La prueba estará cronometrada con chip en el dorsal.
  • Todo aquel que corra sin estar inscrito, sin dorsal, dorsal cambiado o sin la edad
    reglamentaria o falseada, lo hace bajo su responsabilidad, sin tener derecho a
    ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los corredores/as
    oficialmente inscritos, siendo automáticamente descalificados.
  • Para recoger el dorsal será obligatorio presentar el DNI junto con la hoja de
    inscripción impreso o en el dispositivo móvil.
  • Se podrán recoger los dorsales y bolsa de otros corredores presentando el
    documento de confirmación de inscripción (el del código QR) que envió la
    plataforma junto con una fotocopia del DNI del corredor, en papel o SmartPhone
  • No podrán participar menores de 14 años en la prueba de 10 kms. Los menores de
    18 años tienen que presentar autorización paterna.
  • No podrán participar menores de 7 años en las pruebas infantiles(500m). Todos los
    menores tienen que presentar autorización paterna

También te puede interesar

Dispositivo Especial de Tráfico de la V San Silvestre Alcalaína 2019

Con motivo de la celebración de la quinta edición de la  San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el martes 31 de diciembre de 2019 a las 11:30 horas y que afectará a la movilidad en diversas vías de la ciudad, la Policía Local de Alcalá de Henares, a través de su Unidad de Tráfico, ha elaborado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la misma, en el cual se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover la seguridad vial de la ciudad y el buen desarrollo de la prueba.

El recorrido de la  V San Silvestre Alcalaína 2019 implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en todo el itinerario de la prueba,  principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, con el fin de promover la seguridad de la carrera. Asimismo los conductores y vecinos, deberán tener en cuenta que las inmediaciones a las vías por donde transita la prueba también se verán afectadas por los cortes de tráfico.

RECORRIDO Salida: C/ Mayor esq. C/ Cervantes – C/ Libreros-Avd. de Guadalajara- C/ Diego de Urbina- C/ Gil de Albornoz-C/ Cº de la Esgaravita- C/ Cº de los santos- C/Varsovia-C/ Cº Afligidos-C/ Ávila- C/ Burgos-C/ Cuenca- Avd. del Val, (lateral polideportivo del val) –Plza. de la Juventud -Ronda del henares – Recinto ferial -Gta. de Beleña- Pº de Aguadores –Gta. aguadores –C/ Colegios – C/ Santa Úrsula-C/ Escritorios-Plza. Santos Niños- C/ Cardenal Cisneros – C/ Cardenal Sandoval y Rojas -Plza. Palacio- C/ Santiago-C/ Nueva-C/ Mayor -Plza. de Cervantes- C/ pedro Gumiel- Plza. San Diego -final.

Horarios a tener en cuenta el mismo martes  31 de diciembre de 2019:

A las 06:00 h., restricción de estacionamiento en las calles afectadas por el recorrido.

A las 11:30 h., comienzo de la prueba.

Finalización de la prueba, que según la organización será sobre las 13:00 horas.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación durante la  Maratón.

Los preparativos de la pruebadarán comienzo el martes 31 de diciembre. A partir de las 06.00 horas comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la San Silvestre, por ello recomendamos eviten el estacionamiento de sus vehículos en las calles afectadas por la carrera desde el martes 31 de diciembre a las 06:00 horas hasta el martes 31 de diciembre  a las 13:00 horas.

La celebración de esta prueba deportiva provocará restricciones de tráfico en el recorrido de la  maratón al menos una horas antes del inicio. Por todo ello se recomienda que eviten la circulación el martes 31 de diciembre, desde las 11:00 horas.

Modificación de los recorridos de los autobuses por la San Silvestre

El Consorcio de Transportes comunica que con motivo de la celebración de la V edición de la San Silvestre Alcalaína, que tendrá lugar el próximo martes 31 de diciembre de 2019, con salida a las 11:30 horas de la Plaza de Cervantes y finalización sobre las 13:00 horas en la plaza de San Diego, las líneas de autobuses modificaran su recorrido quedando de la siguiente forma:

LÍNEA CIRCULAR A: Cuadernillos- V. Complutense-Puerta de Madrid-Pso de los Curas-Pso Pastrana-Ronda Fiscal y recorrido normal.

LÍNEA CIRCULAR B: La Garena-Reyes Católicos-San Vidal-Ronda Fiscal-Pso Pastrana-Pso Los Curas-Puerta de Madrid-V Complutense y recorrido normal.

LÍNEA 2 > Recorrido normal.

LÍNEA 3. > La cabecera estará situada en Vía Complutense (PARADA L-11)

LINEA 5 > PLAZA DE LA PAZ:  Recorrido normal hasta Caballería Española-V. Complutense-Puerta Universo-C/ Ávila-Miguel de Unamuno.

LINEA 5 > Bº DEL PILAR: Cabecera Puerta Universo-V Complutense-Caballería española y recorrido normal.

LINEA 6 > Bº DEL PILAR:  Cabecera Puerta Universo-V. Complutense-Puerta Madrid Pso los Curas-Reyes Católicos y recorrido normal.

LINEA 6 > EL VAL:  Reyes Católicos-Puerta Madrid-V.Complutense-Puerta Universo (Cabecera)

LINEA 7 > NUEVA ALCALA:  Recorrido normal hasta Caballería Española-V Complutense-Puerta Madrid- Pso de los Curas-Puerta del Vado-Pso Pastrana.

LINEA 7 > ESPARTALES:  Ronda Fiscal-Pso Pastrana-Puerta del Vado-Pso los Curas-Puerta Madrid-V. Complutense-Caballería Española y recorrido normal.

LINEA 8 > PLAZA DE LA PAZ:  Cabecera en Puerta Universo-V. Compluense-Pso de la Estación y recorrido normal.

LINEA 8 > EL VAL: Recorrido normal hasta Pso de la Estacion-V. Complutense-Puerta Universo (CABECERA)

LINEA 9 > ESTACION: Recorrido normal

LINEA 10 > Recorrido normal.

LINEA 11 > CUADERNILLOS: Recorrido normal

*Estos desvíos empezaran una hora antes de la prueba (10:00 horas), hasta la finalización de la misma.

La Comparsa Navideña de Gigantes y cabezudos se pasea por Alcalá

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La comparsa de Gigantes y Cabezudos compuesta por los tres Reyes Magos, inició el pasado sábado sus recorridos por todos los barrios de la ciudad complutense.

Este viernes han atravesado multitud de calles del distrito V, mañana sábado y el domingo, pasearán por las calles del centro, el lunes, 30 de diciembre la ruta pasará por Caballería Española, la calle Ferraz o el Paseo de la Estación.

El día 31 volverán al casco histórico, el primer día del año se tomarán un descanso, el día 2 de enero será el turno de las calles Talamanca, Torrelaguna, Avenida de Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Rosa y Medrano, León Marchante y Clavileño para regresar al centro por Diego de Torres.

El día 3 de enero la comparsa no saldrá del Ayuntamiento, sino que será el día en que recorrerá las calles del Distrito IV comenzando desde la sede de la Junta Municipal de Distrito.

El 4 de enero sábado tendrá lugar el último paseo por el casco histórico porque el domingo día 5 de enero, descansarán por la mañana para poder unirse a la Cabalgata acompañando a SS.MM los Reyes de Oriente en la Gran Cabalgata que dará comienzo a las 18:30 horas desde la Avenida Virgen del Val.

Restaurada la fuente de San Ignacio de Loyola de la Plaza de los Doctrinos

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El pasado 19 de agosto la fuente de San Ignacio de Loyola en la Plaza de los Doctrinos sufría la ruptura de un pináculo y la bola que lo coronaba, por lo que desde la Concejalía de Patrimonio Histórico se iniciaron los trámites para proceder a la restauración de la misma.

Tras un estudio de la obra se detectó que la fuente ya había sido objeto de otras intervenciones, desde que fuera inaugurada en junio de 1957, en las que se sustituyeron los materiales pétreos por morteros, lo que perjudicaba y restaba calidad al conjunto de la obra, por lo que se planteó la restitución de estos elementos en piedra.

La concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha explicado que los trabajos se han centrado “en la limpieza, en la eliminación de las aplicaciones de cemento gris, consideradas muy peligrosas para la piedra original.

Además, se han eliminado los grafittis, se ha llevado a cabo la reposición de los dos pináculos y cuatro esferas de piedra, y se ha procedido a la fabricación del león de la fuente que faltaba sacando molde de los existentes, y se han pintado los vasos.

Para finalizar se ha protegido la fuente con un material hidrofugante para minimizar el impacto del agua en la superficie de la piedra. La inversión total ha ascendido hasta los 18.000 euros.”

La Casa Tapón alberga ya la primera historia completa de la Familia Gali Matías

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Entre tantas familias que hay en la ciudad, la familia Gali Matías, con sus estereotipos, penas y alegrías, renovará sus aventuras durante todo el año para enseñar a la población lo importante que es el respeto a la diversidad afectivo sexual.

Esta familia, compuesta por unos abuelos divorciados María y Pepe, padres de tres hijos Rebeca, Paloma y Jesús, mostrarán las aventuras que pasan día a día junto a su nieto Borja, hijo de Paloma, y sus nietos Carlos y Sofía, hijos de Rebeca y Luis Alberto.

Javier Zorrilla Berganza ELLAPIZLOCO

Estos personajes han sido creados por Javier Zorrilla Berganza “ELLAPIZLOCO” a petición de la Mesa Local de Diversidad Afectivo Sexual perteneciente a la Concejalía de Juventud e Infancia, compuesta por 22 entidades y servicios municipales que inciden en este ámbito en Alcalá.

La actividad cuenta con la colaboración y asesoramiento del Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de La Universidad de Alcalá.

El objetivo de esta coordinación no es otro que el de empatizar con las situaciones diarias que de manera tan frecuente suceden en la sociedad.

Escribe tu Carta a los Reyes Magos Solidaria para que todos los niños puedan jugar

En colaboración con más de 50 asociaciones benéficas, fundaciones y ONGs de toda España, la Carta Solidaria a los Reyes Magos pretende dar la oportunidad a los más pequeños de aprender a ser a solidarios ayudando a que otros niños menos afortunados puedan tener un regalo esta Navidad donando los juguetes que ya no usan.

¿Qué tipo de juguetes puedo donar?

Es muy importante que los juguetes que vayamos a donar tengan todas sus piezas, que funcionen correctamente, que tengan higiene y si se trata de juegos con piezas pequeñas, que se entreguen en cajas en la medida de lo posible.

No hay nada más gratificante que saber que un niño va a ser muy feliz con un juguete nuestro, sólo por imaginar esa sonrisa ya merece la pena donar juguetes. Es ahora durante la Navidad cuando las Asociaciones Benéficas se vuelcan en campañas de recogida de juguetes usados para ayudar a los Reyes Magos a repartirlos entre los niños más desfavorecidos.

Si no es de esta forma miles de niños se quedarán sin jugar y hay que recordar que el juego es uno de los derechos fundamentales de la infancia.

No se pueden realizar donaciones monetarias. Si quieres realizar una recomendamos que lo hagas en la ONG que prefieras.

¿Cómo funciona la Carta a los Reyes Magos Solidaria?

El funcionamiento de la aplicación Carta a los Reyes Magos Solidaria es muy sencillo. Una vez escrita la carta y completado el apartado solidario con los juguetes usados que se desean donar, recibiréis una carta de agradecimiento personalizada y dirigida a tu hijo/a de los mismísimos Reyes Magos.

Nosotros nos encargamos internamente de contactar con la asociación benéfica más cercana a vuestra localidad para que directamente ellos gestionen la recogida-entrega de los juguetes que habéis donado.

Escribir la carta a los Reyes magos poniendo en el apartado «Además este año quiero ser solidario…» los juguetes usados que se quieren donar

Una vez escrita la carta y los datos de contacto, hacer clic en el botón para enviar la carta

Recibiréis una carta de agradecimiento personalizada y dirigida a vuestro/a hijo/a de los mismísimos Reyes Magos

En unos días recibiréis un email de la ONG, asociación benéfica o fundación más cercana de las que colaboran en el proyecto para gestionar la recogida-entrega de los juguetes donados.

Más información

Carta a los Reyes Magos Solidaria

Mánchate de Chocolate con Erick: chocolatada solidaria de Café Pendiente

El próximo domingo 5 de enero a las 11:30 horas, en el Restaurante Abrasador Casa Benito, Café Pendiente Alcalá de Henares organiza una chocolatada solidaria con muchas sorpresas para ayudar a Erick. O, mejor dicho, a su familia, en los gastos diarios que tienen para su recuperación y bienestar

Erick nació con 28 semanas. Un gran prematuro, al que diagnosticaron parálisis cerebral, por una lesión llamada Leucomalacia Periventicular Moderada. Esta lesión le genera Tetraparesia Espástica.

El colegio se encarga de algunas terapias, pero no son suficientes y sus padres tienen que costear las sesiones complementarias, de Fisioterapia, Logopedia, Psicopedagogía, Hidroterapia, Equinoterapia y las Ortesis para mejorar su calidad de vida.

En este evento encontraréis:

  • Los 501st Legion – Spanish Garrison, con sus soldados imperiales  ayudarán a custodiar y proteger el evento.
  • También estarán, nada más y nada menos, que Elsa y Ana, las protagonistas de #Frozen, de la mano de la organización Fanvención, a Erick le encantan.

Se podrá disfrutar de chocolatada con churros de la mano del Restaurante a 2€ solidarios para conseguir ayudar a la familia de Erick con tanto gasto médico.

  • Además, Nubes de arcoiris aportará unas galletas con la temática frozen a 1’50€ también solidarios para la ocasion
  • Y los siempre colaboradores, Barabú Payasos, dando el toque más alegre al evento

Esa misma mañana, podréis también echar una mano comprando el CALENDARIO SOLIDARIO de ERICK 2020.

Le han puesto mucho cariño y esfuerzo para que el que quiera ayudar se lleve algo bonito, útil y que pueda iluminar, con la sonrisa de este pequeñín, ese lugar donde lo hayáis querido colgar.

Una mañana de Pre-Reyes muy bonita y divertida, sobre todo para Erick y todos los peques que ahí se acerquen.

Si no puedes acudir, pero te gustaría echar una mano a esta familia luchadora hay número de cuenta para su fila 0: ES57 OO49 2856 7420 9417 5464 / LAS GAFITAS ROJAS DE ERICK

Dónde está

Más información

Preuvas de Navidad en el barrio de Espartales

Foto: Espartales Unidos

Las asociaciones del barrio de Espartales vuelven a reunir a los vecinos para organizar una nueva actividad que tuvo mucho éxito el pasado año.

En una segunda edición, desde Espartales, quieren celebrar «Las Preuvas Espartales». Será este viernes 27 de diciembre a las 19:00 horas en el colegio Espartales (zona exterior).

Habrá una chocolatada, golosinas y chuches. Los organizadores quieren animar a todos los vecinos de Espartales y otros barrios a traer su paquete de uvas de la suerte 2020.

Con la participación de entidades como las AMPAS del IES Lázaro Carreter y Colegio Espartales, la asociación Espartales Norte, la asociación Todo Avanza, el SAF, Espartales Unidos y la colaboración de la Junta Municipal IV, «Las Preuvas Espartales» esperan a volver a ser todo un éxito de público.

Todas estas entidades quieren desear a los vecinos de Espartales y a todos los alcalaínos una Feliz Navidad y un próspero 2020.

La basura se quedará en las calles, si no hay acuerdo sobre el Vertedero de Alcalá

El presidente de la Mancomunidad del Este, y alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha convocado a los medios de comunicación para explicar la situación del vertedero de Alcalá y la gestión de residuos de 31 municipios del corredor del Henares.

Rodríguez Palacios ha comenzado su comparecencia situando a una Mancomunidad de 31 municipios muy diferentes, incluso en el signo político, pero a la que une “el objetivo para la que fue creada. El tratamiento de los residuos que en cada municipio se producen. Aquí no hablamos de partidismos ni situaciones particulares. Hablamos de 750.000 personas que viven en estos 31 municipios de la Comunidad de Madrid”.

Según el presidente de la Mancomunidad del Este, desde el año 2015 se han hecho “grandes esfuerzos para mejorar la gestión de los residuos, sobre todo de cara al futuro” en relación a la creación de la planta de Loeches que tiene prevista su inauguración en el año 2021.

Después, ha repasado las medidas tomadas para mejorar la gestión de los residuos durante este tiempo, los pasos dados de cara a arrancar la obra de la planta de Loeches y porqué se ha demorado tanto en el tiempo su puesta en marcha.

En el vídeo podéis ver al completo la comparecencia del presidente de la Mancomunidad del Este, Javier Rodríguez Palacios.

28 de diciembre: fecha límite para el acuerdo

Una vez finalizada su comparecencia, Rodríguez Palacios, ha respondido al turno de preguntas que se ha centrado, sobre todo, en las fechas en las que finalmente quedará cerrado el vertedero de Alcalá de Henares y, obviamente, las medidas que van a llevar a cabo una vez se produzca este sellado.

Tras comentar la apertura de instalación auxiliar en el Vertedero de Alcalá, que daría una pequeña tregua de dos días, Rodríguez Palacios ha afirmado que “entramos en una situación excepcional si el día 28 (de diciembre) no hubiera un acuerdo con la Comunidad de Madrid. Esto es porque una instalación auxiliar que está diseñada para realizar un trasvase, lógicamente, no puede retener el volumen de residuos más allá de dos días”.

En el siguiente vídeo puedes ver al completo el turno de preguntas de los periodistas al presidente de la Mancomunidad del Este, y alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

29 de diciembre: último día de recogida de basuras

Seguía, el presidente de la Mancomunidad del Este diciendo que “por tanto estaríamos hablando que el 29 y el 30 los residuos se quedarían en la instalación auxiliar y en esos dos días -siempre en caso de falta de acuerdo- tendríamos que acudir a las autoridades judiciales, o que la consejería tomase cartas en el asunto, porque entraríamos en una posible emergencia”.

Según, Rodríguez Palacios, esta situación que ahora se les plantea es un “terreno inexplorado” por tanto “no hay argumento ni criterio claro, además de distintas interpretaciones jurídicas de quien debe hacer que cosas”.

La Mancomunidad del Este avisa, por tanto, que el día 29 de diciembre será la última recogida de basuras que ya irían directamente a la instalación auxiliar. Ya ese día se estaría produciendo una situación excepcional. Marca así, Rodríguez Palacios, la fecha límite para llegar a un acuerdo sobre el destino de los residuos del vertedero que sería el próximo domingo 28 de diciembre.

El alcalde de Madrid anuncia una “decisión inminente” para el Vertedero de Alcalá

Foto: Ayuntamiento de Madrid

La próxima fecha de cierre para el Vertedero de Alcalá de Henares, que da servicio a 31 municipios de la Mancomunidad del Este y se producirá el próximo 27 de diciembre, ha hecho mover ficha a las distintas administraciones implicadas.

Mientras el presidente de la Mancomunidad del Este, Javier Rodríguez Palacios, ha ofrecido una conferencia de prensa, el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida comentaba la situación a los periodistas en el turno de preguntas tras la junta de gobierno del consistorio de la capital.

Martínez-Almeida, que se ha mostrado muy tranquilizador en su comparecencia, “hay una fecha de caducidad, como es el 27 de diciembre. Por tanto, la decisión que se adopte, por parte de este equipo de gobierno, es inminente”.

Según el alcalde de la capital “estamos a la espera de solventar una serie de cuestiones, tanto con la Comunidad de Madrid como con la Mancomunidad del Este, y respecto a eso tomaremos una decisión. Entiendo que esta decisión tiene que ser inminente dado que el 27 de diciembre se colmata definitivamente el vertedero de Alcalá de Henares”.

Para Almeida, la solución del vertedero es una cuestión de encontrar soluciones dentro o fuera de Valdemingómez. “No es una cuestión de siga cada uno en sus trece. Es una cuestión de determinar la viabilidad y de si hay alternativas o soluciones diferentes a que puedan venir a Valdemingómez. Por tanto, sabiendo que la fecha de caducidad del vertedero de Alcalá es el 27 de diciembre, nosotros tomaremos la decisión de manera inminente como no puede ser de otra manera”, finalizaba el alcalde.

En el siguiente vídeo puedes ver la comparecencia completa del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Respuestas a las preguntas sobre el vertedero en los minutos (11:33 y 18:07)

Espectaculares imágenes de la Policía incautando 700 kilos de cocaína en Alcalá

La realidad siempre supera a la ficción. Parecen imágenes sacadas de una película, casi de un videojuego, pero son muy reales.

La Policía Nacional, la DEA estadounidense y la Delegada contra la Criminalidad Organizada de Colombia y la Unidad contra el Crimen Organizado de la Policía de Macedonia del Norte (sí, todas esas administraciones) han confluido en Alcalá de Henares para abortar la entrega de 700 kilos de cocaína que iban a distribuirse por toda Europa durante estas Navidades.

En la operación fueron detenidas tres personas que se dirigían a recoger la droga en un vehículo de alta gama (Porsche Cayenne de color blanco) depositada en una furgoneta estacionada en el parking de un centro comercial de Alcalá de Henares.

Según informa la Policía Nacional, de las tres personas arrestadas, una de ellas era el representante de la organización criminal macedonia que era destinataria de la droga incautada en Alcalá de Henares.

Las imágenes hablan por sí solas. Como dice un conocido tuitero que opina sobre temas policiales y militares “no nos pasan más cosas porque Dios no quiere”. Y es que se puede ver actuar a un grupo muy reducido de policías apenas equipados con un chaleco antibalas y armados con armas cortas.

La Leyenda del Tiempo: uno de los textos más vanguardistas de Lorca, en el Corral

Subtitulada “Leyenda del Tiempo en tres actos”, la obra nos introduce en un mundo en el que el presente se convierte en una dimensión inaccesible, en una mera transición entre pasado y futuro, imposible de ser vivida en plenitud.

El protagonista, el Joven, ha esperado durante cinco años a su prometida, a la que apenas recuerda, pero que simboliza todas sus ilusiones futuras. El conflicto sobreviene cuando llega el momento del reencuentro entre el Joven y la Novia, y esta rechaza al Joven para fugarse con el Jugador de Rugby, un personaje que representa el prototipo de la “virilidad descerebrada”, que Lorca consideraba lo más opuesto a sí mismo. Pero la Novia lo prefiere a él.

Aparece así una de las obsesiones lorquianas: la idea de no ser “suficientemente hombre”, que va aparejada a la homosexualidad.

Tras el rechazo de la Novia, el Joven queda desorientado y es entonces cuando el maniquí del vestido de boda se humaniza y orienta al Joven para que vuelva sus ojos hacia otra muchacha: la mecanógrafa. Se trata de una mujer que trabajaba para él y que, durante los cinco años que él esperó a la Novia, le amó en silencio. El Joven corre a buscarla pero el Tiempo vuelve a traicionarlo y la mecanógrafa lo rechaza. Aunque finalmente, la mecanógrafa le promete irse con él… así que pasen cinco años.

La transición del Niño Muerto y la Gata no es la única que aparece en la obra; en el Acto Tercero se presentan el Arlequín y el Payaso torturando a una Muchacha “asustada de la realidad”. A partir de entonces, Lorca crea un cierto distanciamiento, porque estos dos personajes van a darle a la obra un cierto viso de espectáculo circense grotesco.

Cinco años más tarde, Federico García Lorca fue fusilado en Granada. Se dice que sus asesinos fueron tres hombres, falangistas. La casualidad resulta, cuanto menos, siniestra.

La Leyenda del Tiempo, de Carlota Ferrer y Darío Facal, a partir de ‘Así que pasen cinco años’, de Federico García Lorca, producida por El Pavón Teatro Kamikaze y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, estará en el centenario coliseo alcalaíno los próximos viernes 27 y sábado 28 de diciembre a las 20:30 horas.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 11 y 13 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Carmen Climent
Selam Ortega
Conchi Espejo
Diego Cabarcos
Tony Galán
Alicia Pérez
Joaquín Fernández

Ficha artística

Dirección y dramaturgia: Carlota Ferrer y Darío Facal, a partir de ‘Así que pasen cinco años’ de Federico García Lorca
Dirección de producción: Jordi Buxó y Aitor Tejada
Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola
Producción: Víctor Hernández
Escenografía: María de Prado
Vestuario y coreografía: Carlota Ferrer
Iluminación: David Picazo
Diseño sonoro: Álvaro Delgado
Ayudante de dirección: Enrique Sastre
Distribución: Caterina Muñoz Luceño
Comunicación: Pablo Giraldo

Más información

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

A Capella Christmas: gospel, villancicos, música pop y bandas sonoras, en el Salón Cervantes

B Vocal recrea en “A Capella Christmas” un ambiente único de voces y humor en un espectáculo indispensable para estas fechas: gospel, villancicos, música pop y bandas sonoras que están en la memoria de todo el público interpretadas de forma magistral sin instrumento alguno.

Una selección de la mejor música vocal de todos los tiempos adaptada a la magia de la Navidad con el inconfundible estilo musicómico de la formación a cappella de referencia en el panorama internacional.

b vocal es una formación vocal española que en sus espectáculos mezcla música a cappella, humor y teatro. Estos rasgos han construido una sólida carrera artística otorgándole prestigio a nivel nacional e internacional.

22 años sobre los escenarios, colaboraciones en radio y televisión, giras y premios internacionales, son algunos de los méritos que jalonan la trayectoria artística de este grupo, referente en su género.

En sus más de dos décadas sobre los escenarios han creado 10 espectáculos músico-teatrales, 6 espectáculos didácticos y familiares realizando varias giras por España cosechando sendos éxitos de público y crítica.

A Capella Christmas, de B Vocal, se representará el próximo sábado 28 de diciembre, a las 18:00, en el Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La escuela Musicaeduca-Juventudes Musicales llenó el Paco de Lucía

Fotos: Musicaeduca-Juventudes Musicales

El pasado 19 de diciembre, los pequeños alumnos de iniciación musical se sumaron a los alumnos más veteranos en las agrupaciones de la escuela de música para preparar un repertorio especial en su Concierto de Navidad donde se estrenaba el Villancico Tocamos Cascabeles y el nuevo arreglo del Villancico “Lo que sueñas”

En primer lugar, actuó la Orquesta Musicaeduca bajo la dirección de Mark Contreras interpretando el Vals del emperador y Autumn leaves, al que se unieron el Coro Infantil y el Coro de Adultos, dirigidos respectivamente por Noelia Sánchez e Irene Rodríguez, para interpretar el pasodoble En el mundo y el villancico Deck the halls.

El concierto continuó con la actuación de los alumnos de 3 y 4 años del Programa Cuadernos de Musizón interpretando los villancicos Toquemos Cascabeles y Gatatumba con la colaboración de algunos padres en una muy colorida y entrañable actuación.

Siguió la velada con la actuación de Flautesta, agrupación de flautas dirigida por Laura Fernández en sus secciones Infantil y Juvenil, deleitando con la tradicional Marcha Radetzky a la que el público supo acompañar de forma entusiasta con sus palmas. Llegó el turno de Una pandereta suena, donde los alumnos de Canto, Percubón y Lenguaje Musical interpretaron la original versión que el compositor Maese César creó para este concierto.

El Coro infantil sorprendió con la maravillosa interpretación del villancico Cantan las aves y los pastorcillos, que dio paso al inolvidable tema Over The Rainbow. Para continuar con el repertorio navideño los pequeños alumnos de Mi violín y Mi flauta interpretaron los villancicos Campana sobre campana y Rodolfo el Reno que dieron paso a las últimas actuaciones con los alumnos de Mi Teclado, Depiano y canto interpretando Navidad, Navidad y Lo que sueñas.

La escuela Musicaeduca – Juventudes Musicales ha querido mostrar con este Concierto de Navidad el gran trabajo en equipo que realizan las agrupaciones de la escuela de música integradas con niños desde los 3 años hasta adultos, mandando gracias a la música un mensaje de compañerismo, integración, solidaridad e ilusión para recibir la Navidad.

Entregados los premios del XXXIV Concurso Local de Belenes

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La entrega de premios del XXXIV Concurso Local de Belenes de Alcalá de Henares se celebró el pasado domingo 22 de diciembre a las 12:00 horas en el Auditorio Paco de Lucía.

La concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, acudió a la entrega de Premios del XXXIV Concurso Local de Belenes de Alcalá de Henares que tuvo lugar en el Auditorio Paco de Lucía.

El acto, que fue presentado por los miembros de la Asociación Complutense de Belenistas, estuvo amenizado por el grupo de Funky del CEIP Beatriz Galindo y el mago alcalaíno ‘Juanito’.

Haz de copiloto en un coche de rally en el Circuito de Copilotaje Deportivo de Villalbilla

Tras la anulación del evento a principios de mes por inclemencias del tiempo, la nueva fecha del Circuito de Copilotaje Deportivo será el próximo Domingo 29 de diciembre de 10 a 14 horas en el Polígono Industrial Los Bordales, junto al Punto Limpio de Villalbilla

Se podrá copilotar uno de los vehículos de competición en circuito cerrado. Todos los donativos se reembolsarán íntegramente al apartado de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villalbilla

El próximo Domingo 29 de diciembre es la fecha elegida para la VIII edición del Circuito de Copilotaje deportivo dentro del Maratón Solidario de Villalbilla, en el que un año más Talleres GALLARDO S.A. organiza el circuito cerrado urbano de conducción deportiva, donde los asistentes podrán copilotar un vehículo de competición.

Aprovechando unas fiestas tan señaladas como las Navidades, el Ayuntamiento de Villalbilla ha organizado este año una nueva edición del Maratón Solidario de Villalbilla con el fin de recaudar fondos, ropa, comida y juguetes para los vecinos más necesitados del municipio por medio de la organización de diversos eventos y actividades.

Talleres GALLARDO S.A, como organizador del evento de copilotaje deportivo, habilitará a las 10 de la mañana del Domingo 29 de diciembre (y hasta las 14 horas), un circuito cerrado por las calles del polígono industrial Los Bordales, sito en la carretera que une el Gurugú con Villalbilla, cercano al punto limpio de Villalbilla.

Las personas que lo deseen podrán copilotar uno de los siguientes vehículos de competición (según disponibilidad el día del evento):

  • Clio Super 2000
  • Subaru BRZ
  • Clio R3
  • Peugeot 207 Copa
  • Peugeot 206 RC
  • Renault Clio Proto
  • Porsche 911
  • Lancia Delta Integrale
  • Subaru STI
  • BMW M3
  • Citroen ZX Kit Car

Asimismo, los asistentes podrán tomar café con panetone o bocadillos con refrescos por un donativo de 2€ y 3€ respectivamente que contribuirán a la causa benéfica.

Habrá dos tipos de entrada. La general, de 10€, donde el copiloto entrará en el coche que le toque por estricto orden de fila o la entrada VIP, con la que se podrá elegir coche en el que montarse. Las entradas podrán ser adquiridas en las instalaciones de Talleres Gallardo sitas en:

  • Loeches: C/ Derbi, 12, 28890, Pol. Ind. Prado Concejil, Tel. 918830003
  • Alcalá de Henares: Paseo de Pastrana, 37, 28803, Tel. 918897888

Se ha habilitado también un apartado en la web de entradas de Eventbrite donde podrán adquirirse las mismas incluyendo una fila cero para las personas que deseen realizar donativo sin adquirir entrada.

Puede acceder aquí a la compra de Tickets online. O el mismo Domingo 29 de diciembre en la taquilla sita en el lugar del evento. La celebración está sujeta a las condiciones meteorológicas, por lo que se ruega consulten la última hora en la web de Talleres GALLARDO: www.tgallardo.es

El Ayuntamiento de Villalbilla ha facilitado un número de cuenta para la fila 0 donde cualquier interesado podrá ingresar un donativo:

Cuenta Bancaria del Ayuntamiento de Villalbilla para donativos: 2100/6287/47/0200046388

Queremos agradecer de forma muy especial la aportación de los más de veinte patrocinadores que este año han contribuido: NS MotorSport, EFI Car, Autoescuelas López, Recuperaciones Mate, Pizzeria Mamma Mía, Talleres Busmacar, Talleres TAG Alcalá, eco&eco Tools, Hidrohenares, Multimarca Meco vehículos de ocasión, David Hellín, Rótulos Con3ras, Bar Restaurante La Cibeles, Joyería y Relojería Córdoba, Carnes pollos y embutidos Adrián, Ni Gota Servicios, FAYMA, Restaurante ROA, Restaurante El Rincón de El Viso, Tac-Tec Sports y Mecanizados Infe.

El Rugby Mangas Verdes Alcalá vuelve a ganar y mira a los puestos altos de la tabla

Foto: Domingo Torres

El conjunto rojillo termina el año en una magnífica cuarta posición peleándose ya con los gallitos de la categoría.

Llegaba Complutense Cisneros, como local por el cambio de jornada, al Municipal Luisón Abad de Alcalá de Henares como tercer clasificado. Los rojillos no acusaron el favoritismo de su rival y se llevaron el partido (7-36) mostrando el mejor juego de la temporada.

Arrancó el choque con dos equipos con muchas caras nuevas debido a las bajas. En Complutense Cisneros muchos nuevos nombres en varias posiciones mientras los locales presentaban una línea de tres cuartos inédita excepto en las alas.

Un Mangas Verdes Alcalá muy bien plantado sobre el césped del Municipal Luisón Abad, quizá la mejor salida de los rojillos en toda la temporada. Tanto fue así, que en el minuto 26, ya iban ganando por 19-0 con tres ensayos de Nava, Héctor -que había salido por la lesión de Edu estrenándose en el puesto de medio de melé- y Carra. Todos ellos tras avance de delantera imponiéndose en las fases dinámicas.

Complutense Cisneros se veía sorprendido por un Alcalá que en las primeras parte no daba lo mejor de sí y se tuvieron que ir con el marcador a cero en los primeros 40 minutos.

Lo que debía ser una fuerte salida de los visitantes para remontar se convirtió en todo lo contrario. Otra vez, Alcalá tomó la iniciativa y, en apenas tres minutos, logró el cuarto ensayo -obra de Alberto- que le daba el bonus ofensivo (un punto más por anotar cuatro marcas).

Con el 26-0, Mangas Verdes Alcalá tenía el partido controlado, pero quería más. Lo primero, porque estaba jugando bien y lo segundo, y más importante, porque sabía que Cisneros no estaría vencido hasta el final del encuentro.

Fueron pasando los minutos y los rojillos siguieron mostrando su mejor cara. Dos ensayos más de los alcalaínos -Jonathan e Iñigo- y uno, muy merecido, de los madrileños -Noguera-, terminó con el choque en el definitivo 7-36.

Importante victoria para finalizar el año en una magnífica cuarta plaza para el Rugby Mangas Verdes Alcalá. Además, los rojillos se medían a la mejor defensa de la Liga y aún así anotaron seis ensayos, un tercio de los que ha recibido Cisneros en toda la temporada.

El Club Patín Hockey femenino se refuerza y la escuela recibe la visita de Pablo Najera

Foto: Club Patín Alcalá Hockey

El Club Patín Hockey presenta al nuevo fichaje del equipo femenino para afrontar la liga con mayores posibilidades. La idea es que las chicas no se pongan como meta ningún objetivo concreto en la clasificación en su primer año en la categoría pero tampoco renuncien a nada, «por qué no soñar y pensar en algo muy grande», dicen desde el club.

La nueva jugadora es la jovencísima Alejandra Alcobendas, procedente precisamente del Club Patín Alcobendas gran jugadora que aportará mucho al equipo. Desde el club nos informan que no será el último fichaje y el próximo en anunciarse será uno de esos que en otros lares denominaban «galácticos».

Campus Pablo Najera

Los equipos no vuelven a la competición hasta después de las fiestas navideñas. Aun así el Club Patín Alcalá no descansa y desarrollará en su pista cubierta de la ciudad Deportiva municipal el Val el Campus Pablo Nájera del 26 al 28 de Diciembre.

Pablo Najera es un jugador profesional que salió de las filas del Club Patín Hockey rumbo al FC Barcelona hace ya cinco temporadas. En la actualidad milita en el Reus Deportiu (OK Liga). Pablo ha pasado por las selecciones madrileñas así como por la Española sub-17 y sub-20 con la que ha disputado europeos y mundiales.

Estará acompañado en la dirección del Campus por Sabrina, jugadora del femenino del CP Alcalá e internacional por Argentina, Jorge Najera, portero del Rivas Las Lagunas (OK Liga) y Leyre, portera del Alcalá y ex jugadora OK Liga.