Dream Alcalá Blog Página 1102

Procesión del Corpus Christi de Alcalá de Henares 2017

Alcalá de Henares salió a la calle acompañando a Jesús Sacramentado en el Corpus Christi. Una jornada de alegría que la diócesis de Alcalá califica como la más importante de las procesiones.

Esto es porque en el paso procesionario no se acompaña una imagen del Señor, de la Virgen o de algún Santo, se acompaña al mismo Dios, que se baja para caminar junto a los hombres y bendecirlos.

Representantes de todas las Cofradías y Hermandades de la diócesis estaban presentes en el cortejo procesional, así como los niños que este año recibían por primera vez la Santa Comunión. Los adoradores nocturnos y miembros de la adoración perpetua rodearon la carroza del Santísimo.

El 18 de junio se celebró en Alcalá la festividad del Corpus Christi. Este año, el Santísimo Sacramento fue portado por la cuadrilla de costaleros de la Hermandad de Jesús Despojado acompañado por la imagen de San Diego de Alcalá y los santos patronos de la ciudad.

Justo y Pastor, ambos en andas portada por hermanos de la Hermandad de la Resurrección, siendo las imágenes de los Santos Niños sacadas por su Asociación. Tras el paso del Santísimo Sacramento puso sus sones la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli y entre San Diego y los Santos Niños la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir.

Un largo y caluroso día de veneración al Santísimo

A las 12:00 horas del domingo 18 de junio se celebró la solemne eucaristía en la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares presidida por el obispo Monseñor Juan Antonio Reig Pla.

A las 18:30 tuvieron lugar las vísperas solemnes y a continuación, de 19:00 a 21:00 horas, se desarrolló la procesión desde la Catedral hasta la parroquia de Santa María la Mayor.

La «más importante de las procesiones» que se celebran en Alcalá de Henares arrancó con unos minutos retraso sobre la hora prevista. Pasados un cuarto de hora de las siete de la tarde, con un calor abrasador, se abrían las puertas de la Magistral para que saliese el largo cortejo que acompañaba el cuerpo de Cristo.

San Diego de Alcalá encabezaba la comitiva seguido de la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir que hicieron un esfuerzo titánico aguantando al sol durante las horas más calurosas del día al igual que sus compañeros de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli. Después salieron las tallas de Justo y Pastor, los Santos Niños patronos de la ciudad de Alcalá de Henares.

El público esperó hasta la hora de salida, pero una vez abiertas las puertas de la Santa e Insigne, cuando se sumaron quienes habían asistido a las vísperas solemnes, la calle era un hervidero de gente con ganas de ver el paso del Santísimo. Detrás del cuerpo de Cristo pasaban las autoridades eclesiásticas, con el obispo Monseñor Reig Plá a la cabeza, y tras ellos las políticas con representantes del Partido Popular y Ciudadanos. Cerraba la comitiva la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli.

Un recorrido rápido que sin duda agradecieron los costaleros y anderos de los tres pasos que procesionaban en el Corpus 2017 de Alcalá de Henares. Rodeo a la plaza de los Santos Niños para ir directamente a Escritorios y Santa Úrsula -donde las hermanas de clausura asomaban por las ventanas del convento- y después girar hacia plaza de Cervantes. De ahí a Libreros para enfilar el destino final en Santa María la Mayor.

Sin duda una de las grandes procesiones de la ciudad en la que hay que agradecer el tremendo esfuerzo de los organizadores, músicos y hermanos que a pesar del calor volvieron a hacer del Corpus un día grande en Alcalá de Henares.

Vídeo Corpus 2016

Alcalá de Henares: Patrimonio de la Humanidad accesible e inclusivo

El director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios y el bloguero de ‘Viajeros Sin Límite’, Miguel Nonay, han presentado el vídeo ‘Alcalá, ciudad accesible’

El bloguero Miguel Nonay, conocido por compartir las experiencias de los viajes que realiza en silla de ruedas, ha presentado en Alcalá de Henares el video ‘Alcalá, ciudad accesible’ en el que muestra un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad que además son accesibles para personas con algún tipo de discapacidad.

De esta forma, Nonay muestra en su vídeo todo el centro histórico de la ciudad con un paseo por la calle Mayor, el Corral de Comedias, la Universidad, la plaza de Cervantes, la ciudad romana de Complutum y otros tantos lugares típicos de Alcalá de Henares, así como algunos dulces y platos de la gastronomía que podrán degustar quienes visiten este enclave declarado Patrimonio de la Humanidad.

Vídeo: Viajeros Sin Límites en Alcalá

«En Alcalá tu silla de ruedas se convierte en una máquina del tiempo»

El bloguero de ‘Viajeros Sin Límite’ vino a hacer aquel trabajo en octubre pero ha vuelto a la ciudad porque “desde que llegas a Alcalá tu silla de ruedas se convierte en una máquina del tiempo. Puedes ir con ella por lugares que pueden parecer complicados pero no lo son. Eso es lo bonito de Alcalá, poder recorrer los lugares de origen romano de la ciudad como Complutum o la Casa de Hyppolitus donde se ha hecho un trabajo perfecto no solo de accesibilidad sino de inclusión. No es que los que vamos en silla pasamos por un sitio y los que van a pie por otro, vamos todos por el mismo sitio”.

Además recomienda la visita a quienes tengan movilidad reducida o vayan a pie pues “quienes visiten a Alcalá llegarán a una ciudad totalmente amigable, con gente fantástica y van comer de maravilla. Disfrutarán de lugares como la Casa de Cervantes, verán la Capilla del Oidor, donde lo bautizaron, el Corral de Comedias que es una auténtica maravilla, la propia Universidad que es totalmente accesible incluido el Paraninfo… la verdad recomiendo que venga todo el mundo porque ya tardan. Yo vine con 55 años y no puedo perdonar aún no haberlo hecho antes”.

«La Comunidad de Madrid como referencia del turismo inclusivo»

El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, han acompañado a Nonay en un recorrido por la calle Mayor, la Capilla del Oidor y la Universidad de Alcalá, y han subrayado la importancia de fomentar el turismo accesible así como de la colaboración entre las administraciones para lograr este objetivo.

En este sentido, Chaguaceda ha recordado que este es el Año Internacional de la Sostenibilidad y ha añadido que la accesibilidad es uno de los factores que se debe tener muy en cuenta a la hora de hacer más atractivos los destinos turísticos. “Desde el Gobierno regional trabajamos para que la Comunidad de Madrid sea centro de referencia del turismo inclusivo”, ha agregado.

Para el alcalde de Alcalá de Henares “Miguel es un embajador de primera magnitud y por eso le agradecemos lo que ha hecho por Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. El esfuerzo de hacer Alcalá una ciudad accesible es importante, en el plano de derechos y en el plano económico que genera turismo. Alcalá es una ciudad agradable para el turismo familiar, para la tercera edad o para personas con movilidad reducida”.

Leer más

Alcalá de Henares busca turistas de calidad

Guía didáctica de Alcalá para niños

Horarios, lugares y visitas turísticas

Los biquinis y bañadores ya están de rebajas en Women’secret

Aún no ha llegado la temporada oficial de rebajas, sin embargo ya es posible hacerse con gangas en un montón de modelitos de moda baño. Biquinis, triquinis, bañadores, sandalias, kaftanes, capazos… un sinfín de prendas para la playa y la piscina con los diseños más cool y los estampados y colores más atrevidos y alegres convertirán este verano en inigualable.

La tendencia en bañadores es clara y sencilla: los escotados de estilo Los Vigilantes de la Playa son los que más triunfan. También los tropicales gustan a todas las influencers así como los de tiras con estampados jacquard. ¡No pueden ser más sexies!

En cuanto a los triquinis, se llevan los que parecen de una pieza por delante, y de dos por detrás. Y sí, ya sabemos que el problem de los triquinis son las antiestéticas marcas… pero no temas. Etos modelos son ideales para pasar directa de la playa al chiringuito con solo un short vaquero o un kimono.

Los biquinis siguen siendo la prenda triunfadora del verano, aunque este año los bañadores les pisen los talones. Los de contraste de tipo deportivo son de lo más cómodo y molón pero no son los únicos. Los que tienen tiras en la cadera, los asimétricos, las mezclas de colores imposibles, los de volantes… y ¡cómo no!, el estampado tie dye. En materia de biquinis… ¡tienes dónde elegir entre tanta tendencia!

Y, si te decimos que todo esto y mucho más puedes encontrarlo en Women’secret ¡y a precios rebajados!… ¿cómo te quedas? ¡Maravilloso! Date un chapuzón estrenando biquini, apunta estas opciones low cost y… al agua patos. Maravillosos estampados y diseños de lo más cool. ¡Nos encantan! Los capazos y clutchs de ratán no nos pueden gustar más. Y están a mitad de precio. Vestidos camiseros y estampados dulces para estar en casa fresquitas. El print de cactus y de flamencos sigue siendo tendencia este verano. La ropa interior también tiene descuento en Women’secret. De entre todos los bolsos y neceseres, éste es uno de nuestros prefes. Las frutas se llevan. Qué esparteñas tan originales. Divinas por menos de 20 euros. Combina tus partes de arriba estampadas con braguitas lisas. ¡Es lo más!

¿Cómo llegar a Women’secret Alcalá de Henares?

III Jornadas de Adopción de Animales en el Parque Corredor

Un año más, en Parque Corredor de Torrejón organiza las jornadas  de adopción y concienciación animal con numerosas actividades dirigidas a potenciar el cuidado de nuestros animales.

Durante viernes, sábado y domingo, se realizarán numerosas actividades todas enfocadas a la adopción y tenencia responsable: charlas, talleres prácticos con animales, exhibiciones, concursos y presentación de animales en adopción.

Las fechas son del 23 al 25 de junio en el Parque Corredor de Torrejón en su Zona Diverclub organizado por las Asociaciones Alba y Hope Torrejón.

Ambas ONG montarán también un mercadillo solidario permanente durante los tres días además de talleres de animales y concienciación animal en horario de 18:00  a 21:00 horas (viernes), de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21 horas (sábado)y de 12:00 a 14:00  y de 18:00 a 20 horas (domingo).

 

Programa III Jornadas de Adopción de Animales:

1Actividades del viernes 23

  • 18:00 h. Presentación proyecto Soulcan. Soulcan
  • 18:45 h. Actividad con perro: El dado de colores. Soulcan
  • 19:30 h. Presentación de animales en adopción. Alba y Hoope

2Actividades del sábado 24

  • 11:30- 13:30 h. Pintacaras de  Animales. Hoope
  • 12:00 h.  Actividad infantil con perros: “Cómo tener un perro Cívico”. Dogtor Animal
  • 13:30 h.  Presentación de animales en adopción. Alba y Hoope
  • 18:00 h. Charla “Entiende mejor a tu gato (él también sabe hablar)” Asociación Hoope Torrejón
  • 19:00 h. Presentación de animales en adopción. Alba y Hoope
  • 20:00 h. Exhibición del Grupo Canino de la Unidad de Intervención Especial de la Policía Local de Torrejón de Ardoz. En parking exterior junto a Muebles Boom

3Actividades del domingo 25

  • 11:30 h. Paseo  de animales en adopción en Zona del Lago Exterior Parque Corredor. Meeting Point: Stands Alba y Hoope. Con la colaboración de Amigos de los PPP´s
  • 12:00 y 13:00  h. Títeres  especial Concienciación animal: “Cuidando a los animales” y “La granja de las mascotas”
  • 13:30 h. Presentación de animales en adopción.  Alba y Hoope
  • 18:00 h. Presentación de animales en adopción.  Alba y Hoope
  • 19:00  h. Actividad infantil con perros: “Cómo tener un perro Cívico”. Dogtor Animal

Más información

http://www.parque-corredor.com/iii-jornadas-adopcion/

Alcalá retira de aceras y carriles bici la señal de obligatoriedad para ciclistas

El concejal de medio ambiente y movilidad de Alcalá de Henares, Alberto Egido, ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter que su concejalía está “Retirando la señal R-407a de las aceras y carriles bici, porque la #bicicleta es un vehículo de pleno derecho y su lugar es la calzada”.

Además de tratar a las bicis como vehículos que son, la retirada de estas señales ayuda a paliar la creciente preocupación por las multas que, en toda España, estaban aplicando las policías locales y la Guardia Civil a ciclistas que no circulaban por los carriles bici señalizados con la señal R-407 a. Tal fue así que la Mesa Nacional de la Bicicleta llegó a pedir un pronunciamiento al respecto a la Dirección General de Tráfico que respondió en Twitter que “La señal R-407 obliga al ciclista a circular en calzada por el carril bici tanto en vía urbana como interurbana”.

A partir de ahora en Alcalá de Henares no se producirá esa controversia tras el anuncio del concejal. Además, Egido acompañaba el texto de su tuit con unas imágenes del antes y después de las señales en varios postes de la ciudad y el nuevo destino de las mismas apiladas en el Parque de Servicios de Alcalá de Henares.

Esta es una nueva medida a favor del uso de la bicicleta y los vehículos no contaminantes desde la creación de las Calles 30 y el mapa de calles tranquilas.

Así las avenidas Víctimas del Terrorismo, Miguel Ángel Blanco y Benito Pérez Galdós han reducido su velocidad de los 40 kilómetros por hora actuales para pasar a ser de las denominadas Calles 30. Esto no solo favorece el uso y la comodidad de las bicis sino que además libera de contaminación estas vías que soportan una gran cantidad de tráfico.

Respecto a las calles tranquilas, hablamos de una red de vías urbanas por las que aconseja circular a los ciclistas. Este mapa de recorridos ofrece una mayor seguridad a los ciclistas cubre hasta una decena de ejes urbanísticos.

El Parque de los Cerros acogió ayer el I Gran Premio de BTT

Las altas temperaturas de ayer domingo no impidieron a los casi 300 profesionales de BTT, en su modalidad de rally (XCO), disfrutar con la celebración del I Gran Premio de Ayuntamiento de Alcalá de Henares BTT-XCO, que tuvo lugar en el Parque Natural de Los Cerros.

La carrera ciclista, organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, fue además la quinta y última puntuable del Open Comunidad de Madrid de la especialidad, así como Campeonato Autonómico de Madrid.

Las pruebas se desarrollaron en torno a un circuito de 6,5 kilómetros, y tuvieron a Borja Chivato como ganador en categoría élite masculina, y a Muriel Bouhet en categoría élite femenina. En categoría sub 23, lideraron el pódium Juan Montoya, en la vertiente masculina, y Lucía Rojas, en la femenina.

La categoría junior tuvo en sus primeros puestos a Francisco Javier Écija  y a Mónica Varas. En las mangas para cadetes, por su parte, fueron ganadores Nadia Lozano en categoría femenina, y Daniel Eguía en masculina.

Entrega de premios. Imagen: Ayto. de Alcalá de Henares.

En la categoría máster femenina Elena González logró una clara victoria, que también consiguió Julián Adrada en versión masculina. En máster 30 ganaba Israel Chica, y en máster 50 y 60 José Antonio y Calvo y Ernesto Gallego, respectivamente, subían los primeros a los cajones de sus respectivas categorías.

La entrega de trofeos contó con la presencia del Concejal de Deportes de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, el portavoz del PP en el Consistorio complutense, Víctor Chacón, el vicepresidente de la FMC, José Manuel Lorenzana, la seleccionadora de féminas Gema Pascual y la responsable de la Comisión de Ciclismo Femenino de la Federación, Cristina Arconada.

Gimnasia Rítmica y Patinaje Artístico cierran su temporada

El Pabellón del Val reunió el pasado fin de semana a las mejores gimnastas rítmicas y a los alumnos de patinaje artístico del Club Patín Alcalá para celebrar sus respectivos torneos de final de temporada y exhibir ante el público asistente sus grandes cualidades deportivas.

Las 80 mejores gimnastas de categoría benjamín, alevín, infantil y cadete disputaron el sábado 17 de junio la final del campeonato autonómico individual de deporte escolar, a cuya finalización realizaron un desfile de clausura y la entrega de medallas a las mejores clasificadas.

El patinaje artístico, por su parte, celebraba el Torneo de final de temporada entre el sábado 17 y el domingo 18 de junio, ofreciendo una gran exhibición de fin de curso por parte de los alumnos del Club Patín Alcalá.

Los 5 imprescindibles por menos de 10 euros de las rebajas de H&M. ¡Fíchalos!

Si eres una loca de las rebajas, estás de enhorabuena porque este año no tendrás que esperar al 1 de julio para empezar con los chollos veraniegos. Y es que hay firmas como H&M que ya han dado el pistoletazo de salida a la temporada de descuentos.

La cadena sueca nos ha sorprendido con rebajas de hasta el 50%, que ha repartido entre la mayoría de sus prendas, algunas de ellas clave para esta temporada.

Desde vestidos pegaditos a faldas plisadas, pasando por blusas vaporosas con volantes, tops, camisas atadas, incluso kimonos largos con los que ser la más cool de tu grupo de amigas.

Sin duda la ropa de H&M es lo más. Tienes todas las tendencias que se llevarán este verano y a precios irresistibles. Esta firma tiene en Dream Alcalá Woman, sus mayores fans 🙂

Así que ya sabes. Corre a su web y empieza a dejarte los ahorros en las mejores prendas. ¡Date prisa que se agotan! Te dejamos nuestra ‘wishlist’ con el top five por menos de 10 euros que ya puedes conseguir en las rebajas. ¿Con qué te quedas?

Camiseta de punto de rayas - Azul oscuro/Blanco - MUJER | H&M ES

Esta camiseta de punto de rayas es perfecta por 5,99 €.

Gafas de cristal redondo, un must (4,99 €).

Esparteñas con aplicación - Rosa claro - MUJER | H&M ES

Esparteñas con apliques (8,99 €). Perfectas.

 

Esta gorra de satén es lo más (4,99 €).

Pijama con pantalón corto - Azul claro/Rayas - MUJER | H&M ESUn pijama combinado es ideal para entretiempo (9,99 €).

Top de punto - Rosa empolvado - MUJER | H&M ES

Top de punto con hombros descubiertos, divino (7,99 €).

¿Dónde está H&M en Alcalá?

Puedes encontrar tu tienda H&M en el centro comercial Alcalá Magna.

 

Manifestación Orgullo LGTBIQ en Alcalá de Henares

Las celebraciones por el Orgullo LGTBIQ de Alcalá de Henares tuvieron su día grande el sábado 17 de junio con la manifestación que recorrió el centro de la ciudad desde la plaza de Cuatro Caños hasta la Plaza de los Santos Niños.

Una manifestación en favor de la diversidad afectivo-sexual que partió a las 19:20 horas de la Facultad de Derecho y llegó a su destino final en la plaza de los Santos Niños pasando por la calle Libreros y la calle Mayor.

Transcurso de la manifestación

Quizás los organizadores esperaban más público para presenciar la manifestación, al menos en la primera parte del recorrido, y es que lo cierto es que el sofocante calor no invitaba demasiado a estar en la calle a esas horas.

La comitiva estaba compuesta por unos 300 seguidores, entre participantes y simpatizantes, acompañados por una batucada que marcaba el ritmo y amenizaba el trayecto. Estaba representada por el gobierno local a través de Jesús Abad, concejal de Acción Social, y Laura Martín, concejal de Participación, Ciudadanía y Distritos, ambos de Somos Alcalá.

Los participantes fueron lanzando sus críticas sin tapujos durante todo el recorrido, con frases del tipo «contra la homofobia y su violencia, ahora y siempre autodefensa», «esta marcha no es de fiesta, es de Orgullo y es protesta», «luchar, crear, orgullo trans» o «me gustan las peras, me gustan las manzanas, y en la cama meto con quien me da la gana.

Aunque también hemos de decir que, a golpe de megáfono, lanzaron igualmente otras mucho menos afortunadas del tipo «Obispo te queremos, obispo quédate. Obispo era broma, obispo muérete» o «vamos a quemar la conferencia episcopal, porque es machista y patriarcal».

Vídeo de la Manifestación del Orgullo LGTBIQ 2017

Si no pudiste asistir a la manifestación, puedes verla íntegra a través de la retransmisión que hicimos en directo a través de Facebook Live:

 

En vídeo, Manifestación del Orgullo LGTBIQ 2017 de Alcalá de Henares

Posted by Dream Alcalá on sábado, 17 de junio de 2017

Manifiesto

Tras la marcha, la activista transexual Vicky leyó un manifiesto y se celebraron varios espectáculos en la Plaza de Santos Niños.

A la finalización de la marcha el Show de Psikótica, Vinila Von Bismark y la performance de Freedom by Conur pusieron el broche al día grande de la programación del Orgullo LGTBIQ de Alcalá de Henares.

 

Manifiesto LGTBIQ

Posted by Dream Alcalá on sábado, 17 de junio de 2017

Imágenes de la Manifestación del Orgullo LGTBIQ 2017

Durante el trayecto de la manifestación desde Cuatro Caños hasta Santos Niños también pudimos recopilar las siguientes instantáneas:

Imágenes de la lectura del manifiesto

Más información

Orgullo LGTBIQ de Alcalá de Henares del 10 al 24 de junio

Nuevos horarios para los trenes CIVIS a partir del 19 de junio

A partir del próximo 19 de junio la frecuencia de trenes CIVIS en trayecto Chamartín-Alcalá de Henares, o lo que es lo mismo a la vuelta del trabajo, se reducirá a apenas dos convoyes que saldrán a las 14:43 y 15:10 desde la estación madrileña para llegar a las 15:12 y 15:39 a la ciudad complutense.

Por tanto, de los siete trenes CIVIS con los que contamos habitualmente nos quedamos en dos para volver del trabajo si nuestro empleo está en Madrid. Se cortarán tanto el CIVIS de la mañana (8:23) como todos los de la tarde (16:39, 19:11, 19:39 y 20:12). Es decir que si sales más tarde de las 14:30 horas de trabajar en Madrid no podrás usar este servicio durante todo el verano.

Cercanías Renfe informa que el corte de estos trenes CIVIS se producirá del 19 al 27 de junio y del 1 de julio al 10 de septiembre. Por si acaso avisan con tiempo de que en Navidad tampoco habrá CIVIS de regreso a Alcalá de Henares entre el 2 de diciembre y el 7 de enero ya de 2018.

Solo se podrán usar los CIVIS de vuelta durante el verano entre los días 28 y 30 de junio, es decir tres días de la última semana de este mes.

Los CIVIS de ida hacía Madrid no sufren cambios y se mantendrán los horarios de invierno durante todo el verano con cuatro trenes directos desde la 6:14 a las 8:01.

Civis de las líneas C-2 y C-7

Los trenes CIVIS del núcleo de Cercanías Madrid suelen operar en horario punta de mañana desde la periferia hacia Madrid y en horario de tarde desde Madrid a la periferia. Desde Alcalá de Henares podemos llegar dos paradas hasta Chamartín.

Las paradas del CIVIS de la línea C-2 y C-7 son: Guadalajara, Azuqueca, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Fuente de la Mora y Chamartín. El trayecto en CIVIS desde Alcalá a Chamartín suele de unos 26-27 minutos.

Lectura dramatizada de NUMANCIA de Rafael Alberti, en el Arqueológico

El domingo 18 de junio a las 20:30 horas en el Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional tendrá lugar la lectura dramatizada de NUMANCIA de Rafael Alberti a partir de El cerco de Numancia de Cervantes, dirigida por María Ruiz, primera directora del Festival Clásicos en Alcalá.

La entrada es libre hasta completar aforo. Las localidades se pueden recoger en el propio Museo Arqueológico desde una hora antes del espectáculo.

Dirección: María Ruíz
Reparto: Cristina Marcos, Eleazar Ortiz, Balbino Lacosta, José Luis Alcobendas y Zekka
Proyecto de nueva creación en colaboración con Clásicos en Alcalá.

La primera de las dos versiones que hizo Rafael Alberti del Cerco a Numancia de Cervantes se mostró al público por primera vez el 26 de diciembre de 1937 en el que hoy es el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Los ruidos de los bombarderos resonaban en la techumbre del teatro, ambientando un patio de butacas totalmente identificado con la tragedia que se contaba en el escenario, según relata María Teresa León, directora del coliseo entonces.

En diálogo con la exposición del Museo Arqueológico Regional: Schulten y el descubrimiento de Numantia, el Festival Clásicos en Alcalá ha querido recuperar este texto clásico que ya fue mirado con ojos de contemporaneidad por Alberti.

Entrada libre hasta completar aforo. Las localidades se pueden recoger en el Museo Arqueológico Regional desde una hora antes del comienzo del espectáculo.

Museo Arqueológico Regional

El Ayuntamiento se viste con los colores del Orgullo LGTBIQ

En otro de los actos con los que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere mostrar su compromiso con el colectivo LGTBIQ de Alcalá, en la mañana del sábado ha vestido su balcón con la bandera del Orgullo LGTBIQ.

Este acto simbólico se produce solo unas horas antes de la gran manifestación que por la tarde se prevé llene las calles del centro, desde Cuatro Caños hasta la plaza de los Santos Niños.

En las imágenes puede verse al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de cultura y turismo María Aranguren y el Concejal de Somos Alcalá, Jesús Abad, acompañar a representantes del colectivo LGTBIQ en la colocación de la bandera.

También se espera su presencia esta tarde durante la manifestación y actos posteriores en la plaza de los Santos Niños, puesto que tras la marcha, la activista transexual Vicky leerá un manifiesto y se celebrarán varios espectáculos.

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares

Más información

Paso de cebra de colores en Santos Niños

Manifestación del Orgullo LGTBIQ

Orgullo LGTBIQ de Alcalá de Henares del 10 al 24 de junio

 

Paso de cebra de colores en Santos Niños

El paso de cebra de la plaza de los Santos Niños se ha convertido de manera involuntaria en uno de los símbolos de la lucha LGTBIQ de Alcalá de Henares al ver convertido su característico color blanco en los colores de la bandera arcoíris.

El proceso de pintura se produjo la tarde del viernes como pudimos presenciar por la tarde y en él se ha dado nua especial relevancia al eslogan «Iguales en la diferencia».

A partir de ahí, son ya miles de personas las que han podido apreciar el cambio de colores con el que se pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ.

Los actos tendrán su plato fuerte en la tarde del sábado 17 con la gran manifestación en favor de la diversidad afectivo-sexual que partirá a las 19:00 horas de la Facultad de Derecho y llegará a su destino final pasando por la calle Libreros y la calle Mayor.

Tras la marcha, la activista transexual Vicky leerá un manifiesto y se celebrarán varios espectáculos en la Plaza de Santos Niños.

Imágenes Ayto. de Alcalá de Henares

 

Más información

El Ayuntamiento se viste con los colores del Orgullo LGTBIQ

Manifestación del Orgullo LGTBIQ

Orgullo LGTBIQ de Alcalá de Henares del 10 al 24 de junio

Apúntate con tus hijos a ser Arqueólogos por un día en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta la segunda edición de “Arqueólogos por un día”, que triplicará la oferta disponible en 2014 con 3.500 plazas. La actividad, dirigida a familias, se organiza junto con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

Se trata de una iniciativa de aprendizaje intergeneracional, en la que adultos y niños de 8 a 14 años colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización de un yacimiento al envío de los materiales al museo. Padres e hijos trabajarán activamente en todos los aspectos relacionados con la disciplina arqueológica, durante un tiempo aproximado de dos horas y media.

La actividad, tendrá lugar durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre en horario de mañana, y se realizará en la ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares.

Arqueólogos por un día requiere inscripción previa en la página web: www.madrid.org/arqueologos.

Esta iniciativa se enmarca en los programas educativos desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General con objeto de favorecer la transmisión de los conceptos y valores patrimoniales y dar a conocer las labores de investigación y conservación que se efectúan en torno al patrimonio, valores todos ellos estrechamente relacionados con el Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid.

DSC00849DSC00853

Complutum, abierto al público

La ciudad romana de Complutum tiene su acceso por el Camino del Juncal (confluencia con la calle Jiménez de Quesada); de mayo a septiembre, el horario de visita es de M a D, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en verano (de mayo a septiembre), y de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en invierno.

La entrada cuesta 1 euro, siendo gratis para los menores de 10 años, mayores de 65 años y pensionistas; hay una entrada de 2 euros que incluye, además de Complutum (Casa de Hippolytus, Foro y Regio II), la visita al Centro de Interpretación ‘Burgo de Santiuste’ y la subida a la Torre de Santa María.

Acceso Camino del Juncal, s/n (junto a la confluencia con la C/ Gonzalo Gil). Alcalá de Henares. Ver en Google Maps.

Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 7 de enero.

Dado que estos horarios podrían sufrir cambios, rogamos que antes de acudir a la visita los confirmen en el teléfono de información: 91 877 17 50.

Más información en las Oficinas de Turismo de Alcalá de Henares y en el nuevo Punto de Información Turística de la plaza de Cervantes.

Más información

Festival Musizón 2017 de Musicaeduca Juventudes Musicales

El pasado 12 de junio Juventudes Musicales celebró el Festival de Musizón en el auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares. Los alumnos más pequeños de la escuela con edades comprendidas entre 1 y 5 años subieron al escenario a interpretar canciones cantando, tocando instrumentos, bailando o dramatizando audiciones clásicas.

Se vivieron momentos de gran ternura viendo a los pequeños disfrutar en sus actuaciones, siempre ataviados con un atrezzo específico para cada canción que en su mayoría fue elaborado por los niños y sus familias. Se pudo ver auténticas obras de arte en los instrumentos de las familias de cuerda, viento y percusión.

En palabras de la directora Eva Alonso, lo que se pretende siempre en estos festivales “es vivir la ilusión previa de la preparación, porque luego todo pasa muy rápido. Las familias se implicaron enormemente y nos ayudaron en todo momento. Además, en muchas actuaciones los padres salen con los niños al escenario a interpretar conjuntamente las canciones, y esos son momentos preciosos donde ves cómo ambos disfrutan gracias a la música”.

Todo el equipo de profesoras del método Musicaeduca “Los cuadernos de Musizón” trabajó impecablemente para la organización del festival. Y sobre el escenario, acompañaron a los niños en sus actuaciones, dándoles la seguridad y el cariño que los pequeños necesitan en cada momento, pues es fundamental que de estas experiencias se lleven un buen recuerdo y para el futuro esto les ayudará a perder el miedo escénico.

Un Festival en dos pases

Es festival se ordenó en dos pases: En el primero los protagonistas fueron los bebés interpretando la Serpiente trompeta (canción perteneciente al Zoo de Musicaeduca) y Paseo en trineo de Leopoldo Mozart. Los alumnos de Musizón 1,  nos recibieron con El saludo de Valentina vestidos de vaquitas, cantaron y bailaron con El mono triángulo y nos hicieron disfrutar con una preciosa coreografía de gatos (padres) y ratones (niños) en El Twist de los ratoncitos del Dúo del Sol. Terminaron su actuación bailando muy elegantes un Minuetto de Boccherini.

El segundo pase fue para los alumnos de Musizón 2 y 3 con edades comprendidas entre los 3 y los 5 años recién cumplidos. Comenzó con la dramatización del cuento En un mercado Persa con música de Kételbey, donde recrearon a la perfección la escena y los personajes del mercado al que siguió El hospital de los instrumentos, donde cada niño lució sus instrumentos artesanales con los que en su entusiasmo parecían sacarles todo su sonido.

A continuación los alumnos de Musizón 3 interpretaron estupendamente 2 canciones con sus metalonotas y dieron paso después a los pequeños de Musizón 2 interpretando con ritmos y bailes Mi guitarra y Rock de las notas, momento en el que los cajones y complementos de claquet aparecieron en escena.

Fue entonces el turno para el Coro infantil de Musizón, donde los mayores que terminan el programa este año interpretaron con acompañamiento de piano 3 canciones con sus padres. Sin duda fue uno de los momentos más divertidos y a la vez emotivos del festival.

Para terminar, los alumnos de Musizón 2 se despidieron con la dramatización de La Primavera de Vivaldi y a continuación Musizón 3 acompañó rítmicamente con panderetas, claves y triángulos la bonita música de la Danza de las Hachas de Joaquín Rodrigo.

Se cerró la velada con la entrega de diplomas a los alumnos de Musizón 3 y las fotos de grupo para el recuerdo.

50 años de Juventudes Musicales en Alcalá de Henares

La escuela de Juventudes Musicales de Alcalá celebra sus 50 años de actividad en nuestra ciudad difundiendo la música y formando alumnos en sus aulas de música y es la única escuela de música autorizada en Alcalá para impartir los métodos líderes en estimulación musical e iniciación musical de Musicaeduca.

Los programas Musicaeduca están orientados a introducir a los más pequeños en el mundo de la música desde 1 año hasta los 8 años de edad. Los programas Musicaeduca se imparten en más de 70 centros a lo largo de la península, tanto en Escuelas de Música, Conservatorios y Colegios. Además también se  imparte en Cesena (Italia), Londres, y en varios centros de Perú y Costa Rica.

Más información

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Cómo limpiar tus Converse y dejarlas como nuevas

No era famosa, ni blogger ni influencer. Pero Sarah Tracey ha recibido casi diez mil likes en Twitter por haber logrado un auténtico milagro de limpieza.

La joven americana ha compartido una foto del antes y el después de sus zapatillas converse blancas empleando una increíble táctica de limpieza que te contamos a continuación.

Y claro, es demasiado increíble por lo que la foto se ha hecho viral y ante la duda de muchos seguidores ha colgado paso a paso el truco para que cualquier pueda probar en casa.

* El truco: lavar bien las zapatillas, mezclar 1:1,5 de bicarbonato y detergente, frotar con cepillo de dientes, dejarlas reposar un rato. Enjuagar, poner en la lavadora con polvos de talco. Y voilá… ??

Hay incluso usuarios que han criticado a Sarah por ser tan indigna al no comprarse unas zapatillas nuevas. Pero la realidad es que si puede hacer milagros de tal tipo, ¿por qué gastar el dinero a lo tonto?

Eso sí. Una pregunta nos ronda: ¿cuánto gastó en el kit de limpieza para este tipo de proeza?https://youtu.be/gT3-9V7IPJM

¿Quieres que no se te oiga por todas partes cuando llevas tacones? ¡Sabemos cómo!

Seguro que más de una vez te miran mal por culpa del súper ruido que hacen tus zapatos al caminar. Y es que claro, en la oficina donde todo tratan de concentrarse, o en clase… o al llegar de fiesta cuando el silencio reina, tu pasear puede ser un auténtico show.??

Pero el problema no son solo los tacones. A veces también las zapatillas chirrían o llevas zapatos destalonados. Pues que sepas que también hacen ruido y pueden llegar a odiarte.

Este incómodo sonidito puede darse por varios motivos y el más habitual es que sea por desgaste o porque unas zonas del calzado rozan con otras y hacen ruido.

Pues ¿sabes qué?, ¡tenemos la solución! Sí. Y esto no es todo. Encima es bastante barata.

Nada de llevarlos al zapatero o de dejar de ponértelos. Lo único que necesitas es ponerles polvos de talco. Si son zapatillas con plantilla, quita esta parte y echa los polvos por dentro. Después, vuelve a colocar la plantilla en su sitio y, ¡voilá!

Si, por el contrario, es la suela la que hace el ruido en contacto con el suelo, aplica los polvos de talco en la parte de abajo del zapato. Eso sí, no te pases, o será peor el remedio que la enfermedad, pues irás dejando huellas blancas por doquier ?.

¿Estás enganchada a los selfies? ¡Vas a querer esta funda!

¿A quién no le han dicho alguna vez que su bolso parece el de la señorita Pepis? Cargadito de… ¡todo! ?.

Y no es para menos ya que tendemos a llevar mil cosas en nuestros bolsos: desde el móvil hasta las llaves pasando por el monedero, las tortitas de maíz para picar entre horas, el e-book… ¡y hasta un neceser para retocarnos el maquillaje a lo largo del día!

Y claro, cuando toca cambiar el maxi bolso por un clutch vienen los problemas. ¡No caben ni las llaves del coche con llavero! ?.

Pero el drama se acabó. Sabemos cómo librarnos de estos dramones gracias a POUTla primera carcasa para móviles que incluye una paleta de maquillaje.

¿Que cómo se consiguió? Pues para Nafissa, su creadora, fue tarea fácil. No necesitó más que un móvil, una goma del pelo y unos polvos compactos para que se le ocurriera la genial idea. «Acababa de volver del gimnasio y se encontró con una reunión y sin bolso a la vista, así que su hermana le pasó por debajo de la mesa unos polvos compactos», explican los gerentes de la marca. «Intentando ser discreta, utilizó una goma del pelo para unirlos a su móvil y se fue al baño», y fue justo ahí donde se dio cuenta de que tenía entre sus manos la solución al problema de muchas personas.

La paleta de la citada carcasa cuenta con tres productos de belleza que tú al comprarla puedes elegir: siete tonos de labial, cuatro de base de maquillaje o un bálsamo de labios.

Y ahora pensarás: ¿dónde nos miramos? ¡No problem! Al tener los móviles cámara frontal, ya llevas el espejo incorporado.

poutcase.com is live! #poutcase #launch #getyoursnow #poutitout

A post shared by @poutcase on

La funda está disponible en cuatro tonos y la venden tanto para IPhone 6 como para 6S y 7 y ya puedes reservarla en la web de la marca por unos 60 euros. Seguro que si Mary Poppins la hubiera conocido, sería su accesorio estrella en su súper mágico bolso.

Programación de la Semana Cultural del Distrito II

El pasado miércoles 14 de junio comenzada la Semana Cultural del Distrito II de Alcalá de Henares, con la que los vecinos residentes en esta zona, junto a otros alcalaínos de toda la ciudad, han podido disfrutar durante las mañanas del miércoles, jueves y viernes de esta semana de visitas culturales guiadas por el casco histórico de la ciudad. El fin de semana habrá torneos de ajedrez y mus, actuaciones musicales, teatro, y juegos infantiles.

Este viernes, a las 19:30 horas, las Corales y Rondallas de los Centros de Mayores Manuel Azaña y Reyes Católicos ofrecerán una actuación en la Plaza del Barro. A la misma hora, en el Salón de Actos de la Junta de Distrito II Teatro Crocanti representará la obra “La aventura de las galaxias”.

El sábado tendrán lugar un torneo de ajedrez, el IX Campeonato de mus, castillos hinchables y juegos infantiles, teatro a cargo del Teatro Independiente Alcalaíno y la actuación de grupos de las Casas Regionales de Andalucía, Galicia, Castilla-León y Extremadura.

La Semana Cultural llegará a su fin el domingo 18 de junio con la final de campeonato de mus, más juegos infantiles y la actuación de las Casas Regionales de Castilla la Mancha, Soria y Aragón.

También hasta el 18 de junio podrán visitarse las exposiciones de pintura, manualidades y fotografía en el  Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito II.

El concejal del Distrito II, Carlos García Nieto, ha animado a todos los vecinos y vecinas a participar en las actividades programadas “donde tienen cabida desde los más pequeños hasta sus padres y abuelos”.

Programación Semana Cultural Distrito II

4. Viernes 16 de Junio

19:30 horas – Plaza del Barro. Actuación de Corales y Rondalla De los Centros de Mayores Manuel Azaña y Reyes Católicos.

19:30 horas – Salón de Actos JMD II. Teatro Crocanti Presenta la obra “La Aventura de las Galaxias”

3. Sábado 17 de Junio

10:00 horas – Pabellón Deportivo Henares. Torneo de Ajedrez: Sistema suizo 6 a 7 rondas, Premios a los primeros clasificados Inscripciones gratuitas en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09,45 h. en el lugar de juego.

10:00 horas – Plaza Rodrigo de Triana. IX Campeonato de mus (1ª Ronda): Inscripciones en JMD II, Avda. Reyes Católicos, 9

10:00 horas – Plaza del Barro y P. T. Galván. Castillos Hinchables

10:00 horas – Plaza del Barro y P. T. Galván. Juegos Infantiles y Pintacaras

19:30 horas – Salón de Actos JMD II. Teatro Independiente Alcalaino Presenta la obra “El Viejo Celoso.”

20:00 horas – Plaza del Barro. Actuación Grupos Casas Regionales Andalucía, Galicia, Castilla León y Extremadura.

2. Domingo 18 de Junio

10:00 horas – Plaza Rodrigo de Triana. IX Campeonato de mus (Fase final)

10:00 horas – Parque Magallanes. Castillos Hinchables

10:00 horas – Parque Magallanes. Juegos Infantiles y Pintacaras

20:00 horas – Plaza del Barro. Actuación Grupos Casas Regionales Castilla la Mancha, Soria y Aragón

1. Exposiciones del 12 al 18 de junio

De 09:00 a 20:30 horas.- Salón de Actos Junta Municipal de Distrito II

De Pintura, en el Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito II (Avda. Reyes Católicos, 9). Trabajos del profesor y alumnos del taller de pintura de la Junta de Distrito. Inauguración día 20, a las 18,00 horas.

De 17:00 a 21:00 horas – Local Asociación de Vecinos

Trabajos del taller de manualidades de la Asociación de Vecinos Cervantes, C/ Diego López de Zúñiga, 26 Bis (Local Asociación de Vecinos).

Concurso de Fotografía

Presentación de fotografías hasta el día 12 de junio, en formato digital JPGE, de 2 a 6 Mb. Consultar bases en la Junta Municipal del Distrito II y en www.ayto-alcaladehenares.es.

Clásicos en Alcalá se inaugura con música y el estreno de Richard III

El Festival Clásicos en Alcalá 2017 abré sus puertas en Alcalá de Henares de 15 de junio al 9 de julio con 52 actividades, 30 compañías nacionales e internacionales y 31 espectáculos.

Organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la 17ª edición de Clásicos en Alcalá arranca bajo el lema “Alma de mal”.

En esta edición, el festival desea abrir un diálogo entre creadores consolidados y creadores emergentes que compartan un mismo principio: el rigor y el respeto hacia los clásicos.

La inauguración oficial comenzó en la calle Imagen cuando, para sorpresa de los viandantes de la calle Mayor y Santiago, dos telones se levantaban dos enormes telones cortando el paso que une a las dos arterías y sin dejar ver lo que dentro sucedía.

Sin embargo, al acercarse, la música clásica de clarinetes, trompetas, saxos e incluso una batería daban una pista de lo que dentro estaba ocurriendo. Una vez abiertos los telones el grupo comenzó a tocar sus piezas ante la mirada de un público curioso entre el que no faltaron el alcalde y los concejales del equipo de gobierno y la oposición.

Un pequeño concierto compuesto de tres piezas clásicas y modernas para dar comienzo a los Clásicos en Alcalá que, propiamente dichos, empezaban minutos más tarde en la calle paralela a este delicioso espectáculo musical.

Fue a las 20:00 horas cuando se levantaba el telón del Teatro Salón Cervantes para recibir el estreno en España de Richard III, de William Shakespeare. Obra representada por la compañía londinense Arcola Theatre London bajo la dirección de Mehmet Ergen.

Una obra Fascinante y escandalosa, Ricardo III de William Shakespeare es la historia de un misógino despiadado y obsesionado con el poder… el trono… el cual alcanza mintiendo y jugando sucio.

Los Clásicos en Alcalá han comenzado. Es momento de disfrutarlos porque hablamos de un Festival prácticamente único en España.

Programación de Clásicos en Alcalá 2017

Venta de entradas para Clásicos en Alcalá

20. JUEVES 15 DE JUNIO

Música
LA CLÁSICA INAUGURACIÓN: “Entre telones”
Colectivo mmmm
Calle de la Imagen 19:00 hs

Teatro Clásico
RICHARD III
Arcola Theatre London. Reino Unido
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

Teatro Clásico
LA VIDA ES SUEÑO (vv. 105-106)
Moma Teatre y Teatros del Canal. Comunidad Valenciana
Corral de Comedias A las 20:00 h

19. SÁBADO 17 DE JUNIO

Teatro Clásico
MALVADOS DE ORO
Apata Teatro. Comunidad de Madrid
Corral de Comedias 20:00 h.

Teatro Clásico
EL RUFIÁN DICHOSO
Producciones Teatrales Siglo de Oro. Comunidad de Madrid
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

18. DOMINGO 18 DE JUNIO

Teatro Clásico
MOBY DICK
Teatro Gorakada
Teatro Salón Cervantes 19:30 h.

Teatro Clásico
LECTURA DRAMATIZADA DE NUMANCIA
Espectáculo de nueva creación en colaboración con Clásicos en Alcalá
Patio de cristales del Museo Arqueológico Regional 20:30 h.

Cine
EL GRAN DICTADOR
CINECLÁSICOS: Cautivos del mal
Antiguo Hospital Santa María la Rica 22:00 h.

16. MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

EUROPA QUE A SÍ MISMA SE ATORMENTA
Nao d’amores. Castilla y León
Capilla de San Ildefonso
Teatro Clásico Renacentista

Conferencias
GAGAKU
CLÁSICAS CONFERENCIAS
Antiguo Hospital Santa María la Rica 17:30 h.

Música
GAGAKU: 1300 AÑOS DE TRADICIÓN Y CEREMONIAS DE LA CORTE IMPERIAL
Agrupación para la presentación del gagaku en Europa

Patio de cristales del Museo Arqueológico Regional 21:30 h.

Cine
LAURA
CINECLÁSICOS: Cautivos del mal
Antiguo Hospital Santa María la Rica
22:00 h.

15. JUEVES 22 DE JUNIO

Teatro Clásico
JÁCARA DE PÍCAROS
Hiperbólicas Producciones. Andalucía
Corral de Comedias 20:00 hs.

Danza Flamenca
NACIDA SOMBRA
Cía. Rafaela Carrasco. Andalucía
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

14. VIERNES 23 DE JUNIO

Música
CLÁSICOS ROCKEROS
Kiko Veneno
Campo de fútbol C.P. Juan de Austria Distrito V 22:00 h.

Espectáculo de calle
LA ÚLTIMA NOCHE DE DON JUAN
Bella Batalla. Comunidad de Madrid
Corral de Comedias 23:00 h

13. SÁBADO 24 DE JUNIO

Teatro contemporáneo
#sobre julieta
Grumelot. Comunidad de Madrid
Corral de Comedias 20:00 h.

Teatro contemporáneo
SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Cía. Voadora. Galicia
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

12. DOMINGO 25 DE JUNIO

Teatro
EL HERMANO DE SANCHO
Laurentzi Producciones. País Vasco
Teatro Salón Cervantes 19:30 h.

Música
CONCIERTO: LOS SONIDOS DOLIDOS DEL ALMA
Orquesta Ciudad de Alcalá
Patio de cristales del Museo Arqueológico Regional 21:00 h.

Talleres
“Malos que dan risa”. Taller de dibujo humorístico
CLÁSICOS TALLERES
De 12:00 a 13:30 hs

11. LUNES 26 DE JUNIO

Talleres
“Malcontent”. Taller de interpretación. Por Dan Jemmett
CLÁSICOS TALLERES
Centro Socio Cultural Gilitos De 10:00 a 15:00 h.

10. MIÉRCOLES 28 DE JUNIO

Conferencias
DON JUAN Y OTRAS LITERATURAS
CLÁSICAS CONFERENCIAS
Instituto Cervantes
Claustro del Colegio del Rey
19:00 h.

Cine
EL TERCER HOMBRE
CINECLÁSICOS: Cautivos del mal
Antiguo Hospital Santa María la Rica 22:00 h.

9. JUEVES 29 DE JUNIO

Teatro contemporáneo
HAMLET
Boris Nikitin. Suiza
Corral de Comedias 20:00 h.

Teatro contemporáneo
LA TRAGICLOWNMEDIA DE ROMEO Y JULIETA
The Clever People Company. Castilla y León
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

Talleres
“Clásicos Malvados”. Taller para niños y niñas. Légolas
CLÁSICOS TALLERES
Antiguo Hospital Santa María la Rica De 11:30 a 13:30 h.

8. VIERNES 30 DE JUNIO

Teatro Musical Clásico (Ópera)
MADAMA BUTTERFLY – RETRANSMISIÓN EN DIRECTO
Coro y orquesta del Teatro Real
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

Música Lírica
CLÁSICOS LÍRICOS: Gala OperaStudio
Fundación General Universidad de Alcalá.

Patio de Santo Tomás de Villanueva (Univesidad Cisneriana) 22:00 h.

7. SÁBADO 01 DE JULIO

Espectáculo de calle
HAMLET ENTRE TODOS
Los números imaginarios. Comunidad de Madrid
Corral de Comedias 19:00 h.

Espectáculo de calle
SANTA JUANA DE LA CRUZ
Ana Contreras y Festival Clásicos en Alcalá

Plaza de San Diego 20:30 h.

Teatro Clásico
LA TERNURA
Teatro de la Ciudad. Comunidad de Madrid
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

6. DOMINGO 02 DE JULIO

Teatro contemporáneo
SUEÑO
Teatro de la Ciudad. Comunidad de Madrid
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

5. MIÉRCOLES 05 DE JULIO

Cine
PERDICIÓN
CINECLÁSICOS: Cautivos del mal
Antiguo Hospital Santa María la Rica 22:00 h.

4. JUEVES 06 DE JULIO

Teatro Clásico
PERICLES
La Sed Teatro. Comunidad de Madrid
Corral de Comedias 20:00 h.

Teatro Clásico
LA JUDÍA DE TOLEDO
CNTC – Micomicón. Comunidad de Madrid
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

3. VIERNES 07 DE JULIO

Teatro contemporáneo
PLEASE CONTINUE, HAMLET
Roger Bernat. Cataluña
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares 20:30 h.

Teatro Clásico
REINA JUANA
Marquina. Comunidad de Madrid
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

2. SÁBADO 08 DE JULIO

EL CLÁSICO ORDEN DE LAS COSAS
Juan Ayala y Festival Clásicos en Alcalá
Corral de Comedias 20:00 h.

1. DOMINGO 09 DE JULIO

Instalación performativa
CLÁSICA CLAUSURA Alma de Mal
Espectáculo de nueva creación en colaboración con Clásicos en Alcalá
Corral de Comedias 20:00 hs

Danza
MISERERE
La Phármaco. Andalucía
Teatro Salón Cervantes 21:00 h.

Más información

www.clasicosenalcala.net/2017/

Venta de entradas para Clásicos en Alcalá