Dream Alcalá Blog Página 729

La COVID-19 obliga a ampliar el Centro de Emergencias 112

Centro de Emergencias 112 de la CAM.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación del proyecto y las obras para la construcción de un edificio auxiliar en el Centro de Emergencias 112, ubicado en Pozuelo de Alarcón, ante posibles emergencias derivadas de la COVID-19. Las obras tendrán un plazo de ejecución de cinco meses y cuentan con un presupuesto de 1.545.170 euros.

El objeto de la ampliación de esta sede es poder habilitar una zona para mantener un retén de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), donde estén presentes los servicios de extinción de incendios, forestales, seguridad y gestión de emergencias, para poder hacer frente a pandemias y emergencias sanitarias.

El Centro de Emergencias 112, inaugurado en noviembre de 2003, se diseñó para dar una respuesta coordinada a las emergencias, tanto de carácter ordinario como extraordinario que pudieran surgir. La experiencia acumulada durante estas cerca de dos décadas ha mostrado la necesidad de reservar zonas para cubrir, no sólo las necesidades de las Agencias con turnos de 24 horas, sino también aquellas que se pudieran derivar de grandes emergencias, que obligan a mantener un personal con presencia permanente y para un periodo de tiempo determinado.

La construcción de estas nuevas instalaciones servirá para liberar espacios en el edificio principal, que se dedicarán a actividades de índole operativa o de gestión de cara a un posible incremento de actividades.

La nueva construcción tendrá un enfoque funcional y quedara estéticamente integrado con un edificio tan singular como es el Centro de Emergencias 112.

Tendrá una superficie de 318 metros cuadrados en una sola planta, distribuidos en 26 estancias y dos zonas de aseos, dotados de literas, con capacidad para 52 personas. En los bajos del edificio se ubicará un parking para los distintos vehículos de emergencias.

El TSJM ratifica la prohibición de fumar en la calle y del ocio nocturno en la Comunidad de Madrid

El TSJM ha estimado este viernes el recurso que planteó la Comunidad de Madrid contra el auto del juez de lo contencioso-administrativo (magistrado sustituto del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Madrid) que rechazó avalar las medidas recogidas en la Orden del 18 de agosto de la Consejería de Sanidad.

La orden del Gobierno regional madrileño por la que se prohibía fumar en espacios públicos sin la distancia de seguridad, suspender el ocio nocturno ni comer en el transporte público, entre otras medidas. 

Otras comunidades autónomas han decidido medidas similares, por lo que lo sucedido en Madrid hacía temer el comienzo de una serie de anulaciones en cascada. Pero el asunto se presentó un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que hoy ha ratificado la legalidad de la orden de la Comunidad de Madrid.

Con la decisión del TSJ la Comunidad de Madrid tiene vía libre para aplicar todas las medidas que había previsto, y como ha dejado claro el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López en el vídeo superior, su efecto es «inmediato porque no hay que perder ni un minuto en proteger la salud pública».

«Estas medidas están adoptadas para proteger la salud pública, aunque supongan en algún caso algún tipo de limitación a algún derecho fundamental. Las administraciones estamos para generar seguridad y certidumbre frente a la confusión, por eso no es bueno generar confusión», afirmaba el consejero, «desde ningún tipo de Administración».

«Nos sentimos satisfechos por la claridad de la resolución que resuelve el auto que no había ratificado estas medidas. Lo que mueve a la Comunidad de Madrid en estos momentos es proteger la salud pública, y lo haremos siempre bajo el cumplimiento de la estricta legalidad y de la observancia de una prudencia exquisita, que es lo que ha animado a la actuación de la Comunidad en todo este periplo. Unas medidas que están en vigor desde este mismo momento», ha ratificado López.

Ya hay más de 1.600 ingresados por Covid en la Comunidad de Madrid

Al cierre del pasado viernes, 28 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 118.887 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR desde el principio de la pandemia, 2.618 más que ayer. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 817 los comunicados en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, se comunican 15 decesos en las últimas 24 horas. En total hay que lamentar hasta la fecha 9.399 decesos solo en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.392 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares. De nuevo este dato no se ha actualizado desde el informe anterior.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 173 pacientes, que elevan el dato total de la pandemia hasta las 45.304 personas.

Por último, hay un total de 1.601 pacientes hospitalizados por Covid-19 en los hospitales de la región, 46 personas más que las informadas ayer. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) alcanzan los 181 pacientes ingresados en los distintos hospitales de la región, que acumulados alcanzan la cifra de 4.078 pacientes en UCI por la pandemia en la Comunidad de Madrid, 18 más que los notificados ayer.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Más información

Cortes por asfaltado en la calle Dámaso Alonso

El Ayuntamiento y la Policía Local informan que con motivo de las obras de mejora de la movilidad mediante la reforma y la renovación de aceras y asfaltos en distintos punto de Alcalá de Henares, se van a proceder a realizar cortes que afectarán a la normal circulación de vehículos y autobuses urbanos/interurbanos.

A continuación se detallan los cortes y alternativas para cada una de las obras:

Calle Dámaso Alonso

Mejora de la Movilidad y la Accesibilidad en el Eje 3 en la Calle Dámaso Alonso. Duración del corte y afección: del 24 de agosto al 3 de septiembre.

Con motivo de los trabajos de fresado y asfaltado, se realizará el corte total de la calle Dámaso Alonso desde la Calle Fco. Ayala hasta la Glorieta de Vicente Aleixandre (ver imagen superior).

El itinerario recomendado para los vehículos será el siguiente:

  • Sentido Avd. Miguel de Unamuno -Calle Fco. Ayala- Calle Jorge Luis Borges- Cale Miguel de Unamuno- Gta. Vicente Aleixandre.
  • Sentido Calle Octavio Paz. Avd. Miguel Unamuno, Calle Fco Ayala.
  • Sentido Calle Octavio Paz. Avd. Miguel de Unamuno- Calle Nicolás Guillen.

PSOE y Ciudadanos solicitan un Pleno extraordinario para finalizar el Plan de Ajuste

Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, imagen de archivo.

El pasado 24 de agosto se celebró una nueva reunión en el marco de la Oficina Horizonte 2030. En el transcurso de la sesión se analizaron varios temas entre los que se encuentra la posibilidad de finalizar el Plan de Ajuste que viene marcando la política económica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de los últimos años.

Según las exigencias recogidas en el RD-L 27/2020, de 4 de Agosto, de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, el Ayuntamiento de Alcalá estaría en disposición de cumplir con los criterios de refinanciación y finalizar este plan de pago a proveedores.

Cabe recordar que en el año 2012, la mala gestión económica del Partido Popular de Bartolomé González, llevó al Ayuntamiento a tener que acogerse al fondo para la financiación de los pagos a proveedores por un importe de 94.144.366,28 €.

Cinco años después de la modificación de 2014, se han conseguido amortizar casi 20.000.000€ de deuda, además de cumplir con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera; respetando la regla de gasto, reduciendo el periodo medio de pago a proveedores considerablemente, o reduciendo la deuda a largo plazo hasta situarla por debajo del límite del 75%.

Por todo ello, ambas formaciones políticas han acordado solicitar someter a votación del pleno municipal llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para finalizar el plan de ajuste antes del año 2032.

Para el portavoz de los socialistas, Alberto Blázquez: “es una gran noticia poder estar en disposición de finalizar el plan de ajuste. El Real Decreto proporciona una posibilidad inmejorable para finalizar un plan que ha marcado la actividad económica de este Ayuntamiento y que ha sido muy nocivo para las posibilidades de desarrollo e inversión de la ciudad”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, considera que: “después de la aprobación del avance del PGOU, liberarnos de las limitaciones del plan de ajuste es bueno para el ayuntamiento y es bueno para la ciudad. Nos permitirá ganar en capacidad de decisión, en autonomía y en eficacia. Para nosotros el interés de la ciudad está siempre por delante para seguir haciendo avanzar a Alcalá en nuestro proyecto Horizonte 2030”.

Ambas formaciones políticas confían en que el resto de los partidos de la corporación se sumen a la propuesta que se debatirá en el pleno en los próximos días.

Este año se pondrán 1.300.000 dosis de la vacuna contra la gripe

Foto: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid contará con 1.300.000 dosis de vacuna de la gripe estacional en la temporada 2020-21 tras una inversión de 7.807.155,20 euros. La compra de estas vacunas, aprobado por el Consejo de Gobierno en su última reunión, se realiza dentro de un Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad, al que también están adheridas otras comunidades autónomas. Este Acuerdo permite, entre otras cosas, la fijación de precios máximos de las diferentes dosis.

Las vacunas están destinadas a la campaña anual de vacunación contra la gripe estacional que cada otoño pone en marcha la Consejería de Sanidad para prevenir tanto la enfermedad en sí como las complicaciones de la misma, especialmente en los grupos de riesgo, como son, entre otros, los mayores de 60 años, enfermos crónicos y personas que trabajan en ámbitos sanitarios y sociosanitarios.

Es muy importante acudir a vacunarse cuando empiece la campaña en otoño para prevenir complicaciones respiratorias y hospitalizaciones por el virus de la gripe y para evitar contagiar a otras personas vulnerables. Este año lo es especialmente para permitir una mayor disponibilidad de los servicios sanitarios para atender, si es necesario, a pacientes con COVID-19. Además, los grupos de riesgo para la gripe son también los más afectados por el coronavirus. Este año la Comunidad de Madrid contará con 50.000 dosis de vacuna más que en la temporada 2019-2020.

La Comunidad de Madrid lleva a cabo campañas anuales de vacunación antigripal desde el año 1991. La gripe estacional normalmente se presenta con carácter anual de forma epidémica, generalmente a finales del otoño, y la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir su difusión y complicaciones que pueda generar en la salud, tanto de forma directa como por agravamiento de otras enfermedades de base, principalmente cardiorrespiratorias, renales o metabólicas.

El PP de Alcalá pide evaluar la suspensión también de los conciertos de la Huerta del Obispo

Uno de los conciertos de este año en la Huerta del Obispo. Imagen Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha mostrado su respaldo a la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de suspender la feria taurina alcalaína aprobada por la Junta de Gobierno local del alcalde Javier Rodríguez el pasado 31 de julio, hasta que la situación epidemiológica mejore, una decisión basada en el principio de prudencia.

Por estos mismos motivos, Piquet ha solicitado al alcalde de Alcalá que tome ejemplo y evalúe también la suspensión de los conciertos que se están celebrando en la Huerta del Obispo, en cuya organización participa el Ayuntamiento.

“Si la celebración de las corridas de toros puede suponer un riesgo para la salud, ¿no es un riesgo también reunir a hasta 800 personas diarias en un espacio en el que además se puede beber y por tanto estar por momentos sin mascarillas?”, se pregunta Piquet.

La líder del PP de Alcalá ha asegurado que ahora es el momento de ser responsables, pero ha criticado la hipocresía del alcalde de Alcalá. “Al parecer solo ha solicitado esta evaluación sanitaria para las corridas de toros, no para las actuaciones de la Huerta del Obispo, que superan las 600 personas que marca la normativa del pasado 19 de agosto. Si era una cuestión de salud pública, ¿por qué no pidió también la autorización para los conciertos?”.

Asimismo, ha lamentado el cinismo de Javier Rodríguez, que ha puesto el foco en las corridas de toros para intentar responsabilizar a la Comunidad de Madrid de posibles contagios cuando el Ayuntamiento también participa en la organización de los conciertos de estos meses de verano.

“Nos parece mezquino y ruin que el alcalde haya querido culpabilizar a la Comunidad de Madrid y a su presidenta en el caso de que se hubiera producido algún contagio durante la celebración de la feria taurina. ¿Si se produce un brote en los conciertos organizados por el Ayuntamiento será responsabilidad del alcalde?”, indica la portavoz.

Asimismo, Piquet recuerda que fue la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y no la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien aprobó la feria taurina el pasado 31 de julio.

“Parece que el alcalde, cuando dio el visto bueno a esa decisión de su Gobierno, no estaba muy preocupado por este asunto. Hasta el 20 de agosto, cuando volvió de vacaciones, no se manifestó. Si entonces pensaba que había un riesgo claro para la salud, debería haberlo legislado como máxima autoridad del municipio y no esconderse detrás de la Comunidad de Madrid”, afirma la portavoz municipal.

Además, Piquet señala que “si tan preocupado estaba el alcalde por la evolución del Covid-19 en la ciudad, debería haber tomado medidas de su competencia para minimizar las concentraciones de personas, como el cierre de parques, el control del botellón, la desinfección de espacios o el control policial. Algunas de estas medidas no las adoptó hasta ayer mismo, una vez que ya había saltado esta polémica”.

“Es una pena que el alcalde de Alcalá una vez más le haya movido más la crítica a Isabel Díaz Ayuso para conseguir un poco de protagonismo que el interés de la ciudad. Si de verdad fuera así, hoy mismo evaluaría suspender los conciertos”, indica Piquet.

El PSOE acusa al PP de Alcalá de estar contra la cultura en la ciudad

Los socialistas complutenses han respondido a las declaraciones hechas por la Portavoz de los Populares, Judith Piquet, y su grupo de concejales, exigiendo que se ponga sobre la mesa la suspensión de todos los eventos culturales de la ciudad.

La concejal socialista María Aranguren ha lamentado “la insensatez” de los populares, que “al mismo tiempo que hacen esta petición, publican fotos en las redes sociales disfrutando de estos eventos; es el grado máximo del cinismo y el postureo”.

Aranguren pidió además a los cinco integrantes del Grupo Popular que “trabajen un poco por los intereses de nuestra ciudad y nuestros vecinos, que son quienes les pagan su sueldo cada mes, y no por ser los mejores palmeros de Isabel Díaz Ayuso. Si se dedicaran a trabajar, sabrían que desde el pasado 20 agosto la Dirección General de Salud Pública tiene un requerimiento del Ayuntamiento para el desarrollo de los eventos que componen el verano cultural”.

En este sentido los socialistas recuerdan que 48 horas después de publicarse la ORDEN 1008/2020, de la Consejería de Sanidad, “el Ayuntamiento remitió dicho requerimiento, junto a toda la documentación elaborada, para el desarrollo de las diferentes actividades que componen el ciclo, para su valoración, algo que debería saber el Partido Popular”.

Cultura segura en Alcalá

Los socialistas recuerdan que los eventos del Verano Cultural en materia de prevención sanitaria “van mucho más allá de lo que marca la norma”, con un aforo de menos del 7% cuando las normas marcan un 75%.

“Alcalá ofrece cultura segura, aunque parece que ese les escuece a los concejales del PP. Es vergonzoso que se hagan fotos de postureo diciendo que apoyan a la cultura local hace dos días y que ahora, por mandato PP de Madrid, quieran cancelar eventos que sirven para proyectar imagen de Alcalá, ayudar al sector cultural y hostelero y dar visibilidad a artistas alcalaínos como el Sueño de Ícaro, Nene, Carlos Barroso, Luis de Diego, Juanjo Espinosa, Tutanpakers, o Daniel Diges, entre otros, que han actuado estas semanas” y aseguró que “salvo orden contraria de la Dirección General de Salud Pública, seguiremos apoyando a Manuel Alejando, a Pilar Barbancho, Belén Rodríguez, Pepe Vento y a todos los artistas alcalaínos de los que estamos muy orgullosos y que tendremos la fortuna de poder verles actuar”, concluyó Aranguren.

Alcalá Antitaurina celebra la suspensión de los festejos taurinos en la ciudad

Alcalá Antitaurina, colectivo formado por ciudadanos y ciudadanas contrarios al maltrato legalizado que sufren los toros de lidia, celebra la suspensión de la Feria Taurina de Alcalá de Henares. La plataforma afirma que «siempre estará en contra de esta anacrónica actividad, pero es que, además, en la situación sanitaria actual se hacía incomprensible realizar un evento taurino con miles de asistentes».

«Nadie hubiera podido entender», dicen, «que mientras se cierran centros de Atención Primaria por falta de personal, se suspenden las visitas a ingresados en el Hospital Príncipe de Asturias y cada día se producen más contagios en la Comunidad de Madrid, 5.000 personas procedentes de toda España se aglomeraran para acudir a una corrida de toros».

Alcalá Antitaurina celebra la rectificación de la Comunidad de Madrid al suspender la feria, aunque critica que “pese a que la decisión de cancelar la feria parecía clarísima, hemos vivido unos días de descontrol político donde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid se han culpabilizado unos a otros sobre sus competencias y obligaciones mientras la sociedad clamaba porque alguno, en un acto de responsabilidad con la ciudadanía y su seguridad, paralizara unos eventos totalmente fuera de lugar en la situación epidemiológica que padecemos. Ninguna administración, ni local ni regional, debió aprobar esta feria taurina si había el mínimo resquicio para no hacerlo”.

Han sido semanas de lucha muy intensas, de diversas acciones en redes sociales y reuniones para intentar frenar esta barbarie. Así, miembros de Alcalá Antitaurina se reunieron el pasado lunes con representantes del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá y trasladaron su preocupación por las posibles consecuencias sanitarias en caso de realizarse eventos multitudinarios durante tres días en el municipio. Igualmente, el martes, 25 de agosto, el colectivo entregó por Registro Municipal más de 6.400 firmas contra la vuelta de los eventos taurinos a la ciudad.

Asimismo, Alcalá Antitaurina ha comunicado a Delegación de Gobierno la suspensión de la concentración que había convocado para el sábado 29 de agosto y ha trasladado esta a sus redes sociales, de forma que, entre las 20:30 y las 22:30 horas de esa misma jornada publicará las fotografías que ha estado recibiendo en las últimas semanas contra la celebración de eventos taurinos. Pese a que se trataba de una concentración de un grupo muy reducido de personas para la que ya había permiso y en la que se iban a respetar todas las medidas de seguridad, el colectivo ha anulado la concentración por responsabilidad, para reducir cualquier posible riesgo.

Alcalá Antitaurina espera que esta rectificación cree un precedente y exige que las administraciones que posean las competencias en la materia anulen también las ferias taurinas de San Sebastián de los Reyes y Aranjuez, así como en el resto del territorio del Estado. Además, el colectivo agradece las miles de muestras de apoyo que ha recibido de ciudadanos y entidades en los últimos meses. Su respaldo ha sido imprescindible para lograr esta victoria.

Pese a la buena noticia de la suspensión de la feria taurina complutense, Alcalá Antitaurina seguirá trabajando para que el municipio esté libre de tauromaquia. Alcalá de Henares debe ser Patrimonio de la Humanidad y no Patrimonio del Maltrato Animal. La plataforma es consciente de que, teniendo en cuenta el contrato de 50 años firmado por el Ayuntamiento en 1998 y el apoyo del Gobierno regional a la tauromaquia, los toros podrían regresar a la ciudad en cualquier momento. Por ello, el colectivo ya está planificando sus próximas acciones y no descansará hasta la abolición.

VOX Alcalá quiere valorar la suspensión de los toros y otros futuros eventos

Javier Moreno, portavoz de VOX Alcalá, imagen de archivo.

El Grupo Municipal VOX Alcalá pedirá en Junta de Portavoces la inmediata suspensión de todos los conciertos y actos multitudinarios en la ciudad complutense.

Habiéndo conocido la orden de suspensión de los festejos taurinos por parte de la Comunidad de Madrid a petición del Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el Grupo Municipal VOX Alcalá de Henares va a solicitar formalmente la convocatoria de una Junta de Portavoces.

En ella quieren que se informe y se explique a los diferentes Grupos Municipales del Ayuntamiento complutense los motivos de la suspensión de los festejos taurinos previstos para los días 28, 29 y 30 de agosto.

De igual manera, el equipo de VOX Alcalá pretende que se valore la viabilidad de los futuros eventos programados en nuestra ciudad que conlleven la aglomeración de personas.

VOX Alcalá: “Cornada educativa. Al Equipo de Gobierno le pilla el toro”

El concejal del grupo municipal VOX Alcalá de Henares y funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros de Educación Primaria, Antonio Villar Tejedor firma el comunicado “Cornada educativa. Al Equipo de Gobierno le pilla el toro” en referencia al inicio del curso escolar.

Olé. Se suspendieron los festejos taurinos. Cambiemos de tercio, que como dirían los taurinos que otro año más se quedan sin toros en nuestra ciudad, estamos en capilla para el inicio de curso escolar.

En pocos días tendremos hasta la bandera de alumnos nuestros centros escolares, y vendrán diferentes a como se fueron. Si ya, en un verano normal, cuando vuelven, regresan totalmente cambiados, ahora, después de lo que hemos pasado, vendrán diferentes, con sus miedos creados, y con las emociones a flor de piel.

Es en esta situación, nuestros docentes van a torear, y estamos seguros que cogerán el toro por los cuernos, sin esconderse en tablas, en el centro de la plaza, para darlo todo. Estamos seguros que nuestros docentes van a tener duende para afrontar la situación, mirar a los ojos a nuestros pequeños y recordarles que les vamos a sacar de esta.

Los Equipos Directivos están en capilla, saben que juegan a contra reloj, para que no les cambien el tercio de lo establecido en la última, de tantas ya, normativa establecida por las diferentes administraciones. Llevan ya días pintando el albero de sus centros, señalizando los tendidos para que cuando lleguen los niños, todo esté listo para hacer una buena faena.

Al que le ha pillado el toro es al gobierno de nuestra ciudad. La gran mayoría de los Equipos Directivos trabajando en el ruedo y el ayuntamiento no pone a sus cuadrillas a trabajar. Una mala planificación del personal hace que no se puedan hacer los cambios oportunos para ajustarnos a la normativa de inicio de curso.

Esperemos que no tengamos que visitar la enfermería por esta falta de previsión, por no entender al toro y no saber ofrecer la muleta en el momento preciso.

La Comunidad de Madrid cancela las corridas de toros en Alcalá de Henares

Imágenes: empresa organizadora de las corridas de toros en 2020.

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha decidido hoy suspender la autorización para la celebración de los festejos taurinos que iban a tener lugar a partir de mañana en el municipio de Alcalá de Henares.

La decisión se basa en el análisis que la Consejería de Sanidad ha llevado a cabo de la evolución epidemiológica del COVID-19 en Alcalá de Henares y en el principio de prudencia que debe regir la actuación del Gobierno regional en la gestión de la crisis sanitaria.

Se pone fin de este modo a la situación de incertidumbre generada en torno a la celebración de este festejo, que podrá celebrarse una vez mejore la situación epidemiológica en la zona y se cumplan las obligaciones relacionadas con la salud pública fijadas por la normativa vigente.

La celebración de los citados eventos taurinos, aprobada el pasado 31 de julio por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, fue autorizada por la dirección general de Seguridad a expensas de la evolución epidemiológica en la zona.

Ahora, la suspensión se basa en el análisis de la información solicitada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas a la de Sanidad. De la citada comunicación, recibida hoy mismo, se desprende que en Alcalá de Henares se observa una tendencia creciente en el número de casos confirmados de COVID-19. Además, la autoridad sanitaria aconseja la adopción y refuerzo de las medidas de control y contención que eviten la transmisión del virus y el incremento de positivos e ingresos hospitalarios.

Asimismo, pese a que la situación generada por la pandemia está contenida en la región desde el punto de vista hospitalario y asistencial, eventos de esta naturaleza generan aglomeraciones en torno al lugar de celebración.

La Comunidad de Madrid toma esta decisión siendo sensible a la preocupación generada en los vecinos de Alcalá de Henares, y lamenta que, debido a la crisis sanitaria, las fiestas populares hayan sufrido suspensiones y modificaciones significativas en este y otros municipios de la región.

En este contexto, la Comunidad de Madrid ha exhortado al Ayuntamiento de Alcalá de Henares y del resto de municipios de la región, a que extremen las medidas para evitar el ‘botellón’ y la afluencia masiva de personas a los parques, situaciones que pueden favorecer la expansión de la epidemia.

Por último, el Gobierno de la Comunidad de Madrid recuerda que apoya y apuesta por la iniciativa privada y por el sector taurino, poniendo a su disposición todas las herramientas a su alcance que permitan recuperar una actividad que genera empleo y riqueza.

Por ello, la Comunidad de Madrid pide disculpas a los vecinos de Alcalá de Henares y a los convocantes de este evento y espera que, en un plazo lo más corto posible, la situación epidemiológica permita la celebración de festejos en condiciones de total seguridad.

El alcalde solicitó la suspensión de los festejos

En un tuit publicado por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, en respuesta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirma que esta misma tarde ha solicitado la suspensión de los festejos taurinos a los juzgados de lo contencioso administrativo mediante una medida cautelarísima, y se congratula por la concesión de la misma.

Los toros de Garcigrande y Domingo Hernández ya estaban en la plaza de toros de Alcalá

Según indica la empresa Loyjor, gestora de la plaza de toros La Estudiantil, los toros de Garcigrande y Domingo Hernández que se iban a lidiar mañana, 28 de agosto, en La Estudiantil ya se encuentran en los corrales de la plaza, después de pasar el pertinente reconocimiento veterinario.

Son nueve los toros llegados desde Salamanca, de los que siete iban a estar mañana al servicio de las cuadrillas para su enlotado y sorteo.

Los matadores Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera iban a ser los encargados de lidiar la corrida charra en un paseíllo programado para las 20:30 horas.

Toros de Garcigrande. Imagen de la gestora de la plaza de toros La Estudiantil.
Los datos clave

  • Se basa en la evolución epidemiológica del COVID-19 y en el principio de prudencia que rige la actuación del Gobierno regional
  • Sanidad observa una tendencia creciente en el número de casos confirmados de COVID-19 en el municipio y aconseja adoptar y reforzar medidas de control y contención para evitar la transmisión del virus
  • El Ejecutivo regional recuerda que el evento podrá celebrarse cuando mejore la situación epidemiológica
  • La Comunidad traslada su apoyo al sector taurino y recuerda que la iniciativa privada genera empleo y riqueza

Relacionado:

Alcalá de Henares amplía su centro peatonal y potencia la circunvalación exterior

A partir del viernes 28 de agosto, aumentan las zonas peatonales en el casco histórico de Alcalá de Henares. El Ayuntamiento ha presentado hoy un plan con el que afirma que «avanza en la peatonalización del centro de la ciudad y en el fomento de la movilidad sostenible». 

La calle Escritorios (entre la plaza de los Santos Niños y la travesía de Avellaneda) y la calle Empecinado (entre la calle Santa Catalina y la plaza de los Santos Niños) pasan a ser calles de acceso exclusivo para residentes y carga y descarga. Además, la calle Santa María La Rica pasa a ser de acceso solo para residentes. 

Para esto, varias calles cambian de sentido: 

• Calle Emperador Fernando 
• Calle Cárcel Vieja 
• Tramo de la C/ Trinidad entre C/ Arcipreste de Hita y C/ Santa Clara 
• Tramo de la C/Escritorios entre C/ Gallo y Travesía de Avellaneda 
• Calle Gallo 
• Travesía de Avellaneda 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “continuamos aumentando la zona peatonal del Casco Histórico con las nuevas calles de acceso solo a residentes. Desde el equipo de Gobierno tenemos el firme compromiso de hacer el centro de Alcalá aún más peatonal y accesible a vecinos, vecinas y visitantes”. 

Además, esta nueva configuración permite el uso de calles de la zona centro para el peatón en caso de ser necesarias, potenciando la circunvalación exterior del centro, ampliando la manzana peatonal existente y por tanto la zona de bajas emisiones. 

Por otra parte, se regulariza el acceso al aparcamiento del Mercado, cuya entrada será por la calle Carmen Calzado y la salida será por la Plaza Rodríguez Marín. 

Detalles de los nuevos cambios de sentido y nuevas calles residenciales

A partir de este viernes 28 de agosto, y de forma permanente se realizarán las siguientes medidas que complementarán a las ya iniciadas para la peatonalización de la zona centro:

Se-realizarán cambios de sentido en la circulación en las siguientes calles.

  • Calle Emperador Fernando
  • Calle Cárcel Vieja
  • Calle Trinidad hasta calle Gallo
  • Calle Gallo
  • Calle Escritorios, desde calle Gallo hasta calle Avellaneda
  • Calle Avellaneda
  • Calle Carmen Calzado
  • Calle Cerrajeros
  • Plaza Rodríguez Marín

Calle Residenciales

Las siguientes calles pasan a ser calles residenciales.

  1. Calle Empecinado desde calle Santa Catalina hasta Plaza Santos Niños.
  2. Calle Escritorios desde Plaza Santos Niños hasta calle Avellaneda.
  3. Calle Sta. María la Rica.

Con estos cambios el circuito de la circulación queda de la siguiente manera a partir del día 28 de agosto.

Los vehículos acceden a la calle Empecinado desde la Puerta del Vado- continúan por la calle Empecinado hasta el cruce de la calle Emperador Fernando y Santa Catalina, en este punto los residentes continúan de frente y el resto pueden girar a derecha sentido calle Gallo e izquierda sentido Puerta de Santa Ana.

Los vehículos que giran a la derecha sentido calle gallo, realizan el siguiente itinerario.

  • Calle Emperador Fernando- Calle Cárcel Vieja- Plaza San Juan de Dios, en este punto pueden girar a la derecha hacia calle Santa Clara, o pueden continuar de frente hacia Calle Trinidad – Calle Gallo, en este punto pueden girar a la izquierda a calle Gallo o la derecha a la calle Arcipreste de Hita.

Los turismos que continúan por la calle Gallo pueden realizar las siguientes acciones.

1- Continuar de frente hacia la calle Carmen Calzado, para acceder al Parking del Mercado o hacia la plaza de Cervantes, Plaza Rodríguez Marín.

2- Girar a la derecha por calle Santa Úrsula sentido Plaza Rodríguez Marín.

3- Girar a la izquierda por la calle Escritorios, dirección calle Avellaneda, Plaza San Juan de Dios y desde allí girar de nuevo a la calle Trinidad o bien continuar hacia la calle Santa Clara, Calle Siete Esquinas, Calle Pescadería, Puerta del Vado.

Los vehículos circulan por la calle San Julián sentido calle Trinidad hasta el cruce con la calle Gallo pueden realizar las siguientes acciones.

1- Girar a la derecha en calle Gallo donde pueden continuar de frente hacia la calle Carmen Calzado, para acceder al Parking del Mercado o hacia la plaza de Cervantes, Plaza Rodríguez Marín.

2- En cruce de la calle Santa Úrsula pueden girar a la derecha hacia Santa Úrsula, o hacia la calle Escritorios- Avellaneda.

3- Girar a la izquierda en la calle Arcipreste de hita para continuar hacia la calle Portilla, calle Siete Esquina, Ronda De Pescadería, Puerta del Vado.

Plano resumen circulación Zona Centro Fase 3 Diario

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

El alcalde de Alcalá de Henares: nosotros no queremos esa corrida de toros

EL alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, (imagen de archivo).

«Es una situación de locos, es una chirigota lo que se ha producido con está corrida de toros», decía esta mañana el alcalde de Alcalá de Henares en una entrevista concedida al programa Hoy por Hoy de la Cadena SER.

Y es que a tan solo un día de que se celebre el primero de los tres eventos convocados en la plaza de toros de Alcalá de Henares, el tema se ha convertido en una auténtica patata caliente tanto para el Ayuntamiento como para la Comunidad de Madrid.

Y como ha recordado el alcalde en la entrevista, el tema no acabará aquí pues «viene San Sebastián de los Reyes la semana que viene y viene Aranjuez con eventos también multitudinarios en plazas muy grandes».

Javier Rodríguez Palacios es tajante «como Ayuntamiento no queremos esa corrida de toros, no es un debate de toros si o toros no, no tiene que ver con el maltrato animal, sino con que como alcalde y como vecino no me parece lógico tener un evento que podría congregar hasta 5000 personas en estos momentos, con los contagios de Covid que hay en Alcalá de Henares. Daría igual que fueran toros, fútbol o baloncesto, lo que usted quiera».

Respecto a la Comunidad de Madrid vuelve a insistir en lo que ya publicamos ayer, «por un lado la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid ayer autorizó la corrida de toros en una comunicación administrativa al empresario, es decir algo que da un derecho y que lo permite, y por la tarde la Consejería de Sanidad, presuntamente dijo a los medios de comunicación que había mandado una carta al Ayuntamiento desaconsejando la corrida por razones de salud pública. Los dos son consejeros del mismo partido, del Partido Popular, uno genera un acta administrativa diciendo que se ha aprobado la corrida de toros y otro que la desaconseja».

Según el alcalde de Alcalá de Henares «no es el ayuntamiento el que debe prohibirlo como insinúa la Consejería de Sanidad, si no la Comunidad de Madrid que es la que hizo la norma que lo permitió».

En la entrevista del programa Hoy por Hoy no perdió la oportunidad de lanzar un aviso a la presidenta de la Comunidad: «yo le pido a Isabel Díaz Ayuso que abandone está confrontación y que gobierne. Y si tiene que dar malas noticias y no se puede celebrar una corrida de toros o un evento que lo haga. Gobernar también es eso, decir a los ciudadanos lo que pueden o no pueden hacer en función de lo que ocurre. Repito, la normativa específica que permite corridas de toros al 75% de aforo la emitió Isabel Díaz Ayuso en junio de este año».

El alcalde critica la «absoluta falta de coordinación en el Gobierno regional»

Plaza de toros de Alcalá de Henares (imagen de archivo).

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, exigió anoche claridad a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como coordinación entre sus consejeros, según afirma el propio Ayuntamiento en una nota de prensa. 

Tras solicitar la semana pasada el Ayuntamiento una evaluación de riesgos sobre el evento, que podría congregar a miles de personas en la plaza de toros de Alcalá de Henares este fin de semana, la Comunidad de Madrid autorizó pero simultáneamente desaconsejó la celebración del mismo. 

Si bien la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, autorizó el evento, la Dirección General de Salud Pública, de la Consejería de Salud regional, lo desaconsejó por la posible gran afluencia de público y ante los datos de la evolución de la pandemia en la zona. 

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, volvió a exigir “claridad y concreción a la Comunidad de Madrid. Queda patente la absoluta falta de coordinación en el Gobierno regional, que por un lado autoriza un evento multitudinario mientras por otro lado lo desaconseja. En estos momentos tan complicados, exigimos a los responsables públicos que gobiernen en el marco de sus competencias, que cumplan con la labor que los ciudadanos les han dado, por lo que es imprescindible que la Comunidad de Madrid, cuyo Gobierno tiene las competencias en salud pública, aclare si va a permitir la celebración de un evento que podría congregar a miles de personas mientras los datos de la evolución de la pandemia siguen asustándonos a todos”. 

“Alcalá de Henares sufrió mucho en la primera ola de la pandemia, siendo una de las ciudades más golpeadas de España con unos 900 fallecidos por COVID19 en la ciudad. No queremos volver a estar en la misma situación”, ha afirmado el alcalde complutense. 

Por otra parte, el primer edil ha afirmado que “la autorización emitida por la Consejería de Justicia es un acto administrativo comunicado al empresario taurino, por lo tanto, demuestra que la autoridad competente es el Gobierno regional”. 

“Respecto a la carta que envió la directora general de Salud Pública, en ningún lugar de la misma indica que el Ayuntamiento tenga capacidad de impedir la celebración del evento. Es más, menciona que en caso de producirse tiene que darse apoyo para que se cumplan las medidas de seguridad. Por lo tanto, lo transmitido ayer a medios de comunicación  por parte de la Consejería de Sanidad sobre la capacidad de prohibir el espectáculo por parte del Ayuntamiento es una falsedad”, según Rodríguez Palacios.  Por último, el alcalde complutense ha afirmado que “confiamos en que en las próximas horas se solucione todo este asunto en el seno del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y la Comunidad de Madrid clarifique su posición. A juicio del Ayuntamiento debe primar el criterio de salud pública que desaconseja la celebración del evento taurino por la cantidad de personas que permite el aforo de la plaza y los datos actuales de contagio de COVID 19”.

1289 nuevos infectados por Covid-19 y 74 nuevos hospitalizados en la Comunidad desde ayer

Al cierre del día de ayer, 26 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 116.269 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR desde el principio de la pandemia, 2.173 más que ayer. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 2173 casos nuevos notificados incorporados, siendo 1289 los comunicados en las últimas 24 horas, el doble de ayer.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, se comunican 10 decesos en las últimas 24 horas. En total hay que lamentar hasta la fecha 9.384 decesos solo en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.392 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares. Este dato reflejaba la misma cifra desde hace varios días, por lo que a todas luces parecía no estar correctamente actualizado, pero en el último informe ha sufrido un aumento de 50 personas.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 175 pacientes, que elevan el dato total de la pandemia hasta las 45.131 personas.

Por último, hay un total de 1.555 pacientes hospitalizados por Covid-19 en los hospitales de la región, 74 personas más que las informadas ayer. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) alcanzan los 175 pacientes ingresados en los distintos hospitales de la región, que acumulados alcanzan la cifra de 4.060 pacientes en UCI por la pandemia en la Comunidad de Madrid, 22 más que los notificados ayer.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Más información

El PP de Alcalá pide un plan de acceso a los colegios para evitar aglomeraciones

El Grupo de Concejales del Partido Popular del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha solicitado a la concejala de Educación que concrete las medidas que adoptará para la vuelta al colegio dentro de las competencias en materia educativa que tienen los ayuntamientos.

“Como pedían los directores de los colegios de Alcalá, la edil anunció a los medios de comunicación un refuerzo en la limpieza, pero no concretó cómo ni cuándo estará operativa esa brigada, ni si ya se ha iniciado el expediente para su contratación. Durante el pleno, habló de que habrá mascarillas para los escolares, pero no concretó ni el número ni si se repartirán en todos los centros educativos, tanto públicos como concertados. Preguntamos a la concejala si se había reunido con los directores este mes, pero tampoco hemos obtenido respuesta”, indica la líder del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet.

Asimismo, la portavoz del PP municipal echa en falta dentro de los planes municipales anunciados por la concejala más explicaciones sobre si va a atender otras peticiones de los directores como “incrementar el servicio de auxiliares de control y mantenimiento en aquellos centros en los que sea necesario, o si se van a coordinar las entradas y salidas de los colegios con la presencia de Policía Local para evitar las aglomeraciones, con itinerarios seguros y adaptados a la nueva situación, con el objetivo de que se respete la distancia de seguridad”.

Inversión en los centros insuficiente

Por otra parte, los populares consideraron insuficiente la cuantía invertida el Gobierno local en el mantenimiento de los centros educativos. Aunque ante las peticiones del PP de incrementar el presupuesto para la conservación de los colegios, el PSOE subió la cuantía que había fijado inicialmente en el anteproyecto de presupuestos, está sigue sin cubrir todas las necesidades que precisan nuestros centros.

“Lamentamos que los socialistas tumbaran todas las enmiendas que presentamos para aumentar la partida para la conservación de los colegios en 400.000 euros más. Muchos de nuestros centros educativos precisan obras de mantenimiento de carácter urgente. Sabemos que no se pueden acometer todas las obras en un año, por eso propusimos un plan plurianual que priorizara las inversiones en los colegios y un servicio de atención rápida para atender sus demandas. Lamentablemente, el Gobierno local no respaldó esta iniciativa”, señala la portavoz municipal.

Piquet recuerda que el PP de Alcalá también se sumó a pedir a la Comunidad de Madrid, dentro de sus competencias, más inversión en los centros de la ciudad. “A este grupo de concejales nunca nos ha cegado los intereses partidistas y hemos votado a favor, entre otros aspectos, a solicitar al Gobierno regional más inversiones para los colegios de Alcalá, la construcción del IES Francisca de Pedraza o que la Comunidad destinara parte de los fondos Covid a los ayuntamientos”, afirma.

Pleno caducado en dos horas

Por otra parte, los populares lamentan que en el pleno extraordinario convocado este martes el PSOE dedicara más tiempo en criticar a la Comunidad de Madrid que en responder a algunas de estas cuestiones.

“Fue un pleno que caducó en solo dos horas, aunque eso el PSOE de Alcalá ya lo sabía antes de convocarlo. Por eso, aunque eran conocedores de que Isabel Díaz Ayuso iba a presentar su plan de vuelta al colegio ese mismo día, no quiso esperar a oír que la Comunidad de Madrid iba a contratar más profesores, bajar las ratios, ofrecer más medios tecnológicos o dar subvenciones a los ayuntamientos para que refuercen la limpieza en los centros educativos. Sabían que su demagogia quedaría desactivada en unas horas y solo han buscado ruido. Es una pena que utilicen un tema como la educación para la confrontación política en lugar de buscar soluciones y acuerdos, aunque no nos sorprende, ya que tenemos un alcalde que está más al servicio del PSOE de Madrid que al servicio de la ciudad”, concluyen los populares.

Comandante Lara y Diego el Cigala vienen a Alcalá este fin de semana

La cita para ver a Comandante Lara es este sábado 29 de agosto a las 23:00 horas en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares (ver mapa). Puedes comprar tus entradas en la página web de Alcalá es Vida, a un precio de entre 14 y 18 euros y con todas la medidas de seguridad.

Comandante Lara es un auténtico fenómeno mediático en los últimos años, acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos. Un humor directo, arriesgado, más de tocar cosas comprometidas, provocará que al mismo tiempo que nos ruborizamos y no podamos parar de reír ni un solo segundo.

Al día siguiente, el domingo 30 de agosto a las 21:30 horas vuelve a la Huerta del Obispo de Alcalá Diego el Cigala. Puedes comprar tus entradas en la página web de Alcalá es Vida, a un precio de entre 36 y 42 euros.

Diego el Cigala ha visita Alcalá de Henares en multitud de ocasiones. Por ejemplo, puedes recordar la entrevista que le hicimos en 2018 con motivo de su gira 15 Años de Lágrimas Negras a Alcalá de Henares, en la que afirmaba que “Alcalá de Henares es una ciudad muy flamenca”.

Versus, la apuesta de Daniel Diges y Gerónimo Rauch para la Huerta del Obispo

El jueves 27 de agosto a las 21:00 horas, el escenario de la Huerta del Obispo acogerá el espectáculo Versus de los artistas Daniel Diges y Gerónimo Rauch.

Ambos son dos de los artistas más internacionales del Teatro Musical Español, y se juntan en esta ocasión en un concierto único donde compartirán sus grandes voces, su complicidad y su talento, a través de un grandioso repertorio.

Con un sonido Pop-vintage interpretarán grandes canciones de los Musicales en los que han participado, como; “Los Miserables”, “Fantasma de la ópera”, “Hoy no me puedo levantar”, “We will rock you”, “Mamma Mia”, etc. También sorprenderán con canciones de “The greatest Showman”, “Josh Groban”, “Bocelli” “IL VOLO” y presentarán un homenaje a los grandes cantantes de habla Hispana con canciones como “Aprendiz, Delilah, Yo soy Aquel, Te quiero te quiero, Hoy tengo ganas de ti” y muchas más.

Versus «es una especie de competencia entre amigos», nos dicen. «Generalmente nos toca competir a nosotros en todas las cosas y, bueno, decidimos hacer un espectáculo de eso. Evidentemente termina ganando la amistad, creo es un espectáculo muy divertido, el público lo va a pasar bien».

El alcalaíno Daniel Diges y Gerónimo Rauch durante la presentación de su espectáculo.

Dirigidos por Carlos Martín en la parte musical y Victor Conde en la puesta en escena, estarán acompañados por músicos en una formación no tradicional. Con un sonido único, diseño escénico elegante y ambiente creativo que atrapará al espectador en todos los sentidos desde su inicio.

Las entradas cuestan entre 11 y 15 euros, y se pueden adquirir a través del siguiente enlace:

Ver programación completa: Más de 90 actividades en el Programa del verano 2020 de Alcalá de Henares

La alcalaína Celia de las Heras novena en el campeonato de España de Triatlón cadete

El pasado sábado 22 de agosto se celebró en la ciudad gallega de Pontevedra el Campeonato de España de Triatlón Sprint, evento en el que se dieron cita los mejores triatletas españoles del momento.

Entre los alcalaínos participantes, cabe destacar el resultado logrado por la alcalaína Celia de las Heras Siro, que logró un noveno puesto en la prueba de la categoría cadete.

Celia salió del segmento de natación en decimotercera posición, perdió tres plazas en el tramo de bicicleta, pero una excelente carrera a pie le permitió mejorar hasta siete puestos para lograr el ya citado noveno puesto final.

El pasado mes de febrero se celebró el Circuito de Cross Universitario. Celia, atleta perteneciente al A.D. Marathon, participó en la prueba de 3.000 m.l. del Campeonato de Madrid Sub-18 en pista cubierta, logrando colgarse la medalla de plata, un gran resultado para una atleta que compagina cross, pista y triatlón.

También en febrero, en los los Nacionales de atletismo de categorías inferiores acabó cuarta en el Campeonato de Madrid de campo a través.