Dream Alcalá Blog Página 1096

Último fin de semana para acudir a los talleres de robótica creativa en Parque Corredor

Parque Corredor organiza este sábado, a las 12,00 de la mañana, talleres de robótica divertida para que los más pequeños de la casa tomen contacto con una de las ramas profesionales que más se desarrollará en el futuro. Con estos talleres se pretende incentivar la creatividad y concentración de los niños, así como fomentar la diversión y el aprendizaje.

El centro comercial Parque Corredor acogerá el sábado 28 de octubre los últimos talleres de robótica para que los más pequeños de la casa puedan realizar montajes de aparatos con sensores, actuadores, ruedas, motores, ladrillos, etc. Las herramientas empleadas serán piezas de Lego Wedo y Bebbot, algo que permitirá crear proyectos robóticos increíblemente divertidos.

Este sábado se realizarán dos tipos de actividad: talleres adaptados a niños de 4 a 6 años y talleres adaptados para niños de 7 a 12 años. Ambos talleres tienen un aforo máximo de 24 niños y la forma de inscripción será por orden de llegada hasta completar el aforo. La duración de los mismos será de una hora y serán exclusivos para socios del Club infantil de Parque Corredor Diverclub. Si los asistentes no son socios, podrán hacerse un carnet en Diverclub antes de comenzar el taller.

Rockbotic, escuela especializada en este tipo de actividades, es la encargada de organizar todos los talleres en los que los niños disfrutarán creando y aprendiendo al mismo tiempo. Los talleres de robótica divertida permiten aglutinar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, fomentan la imaginación y ayudan a los niños a comprender mejor cómo funciona el mundo que les rodea.

Los participantes trabajarán en parejas. De esta manera, la actividad incentiva el trabajo en equipo y las dotes de comunicación de los niños, fomenta la asunción de distintos roles y la responsabilidad, además de la analítica relacionada con la toma de decisiones.

A partir de noviembre, diseño 3D para alucinar

A partir del mes de noviembre, todos los talleres de robótica se sustituirán por talleres de diseño 3D, que permitirán a los niños iniciarse en el mundo del modelado y de esta nueva disciplina de diseño. Los participantes descubrirán cómo crear elementos simples, colorearlos y aplicarles texturas. Profundizarán hasta dónde su pericia y capacidad de trabajar en equipo les permita.

Los títeres continúan todos los domingos por la mañana; a las 12.00 y a las 13:00

Los títeres siguen narrando y escenificando a través de sus marionetas las más divertidas historias para los pequeños de la casa. Nuevas historias y nuevos personajes pueblan el espacio destinado a esta actividad que pretende unir teatro e infancia. Todas las obras, con una duración media de una hora, se representan cada domingo a las 12.00h y a las 13.00 h.

Diverclub, un espacio de juegos y talleres para entretener a los niños mientras compramos

Diverclub es un espacio Infantil ubicado junto a KFC, abierto los viernes de 17:00 a 21:00 horas; los sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00; y los domingos y víspera de laborable de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Cuenta con personal cualificado para que los pequeños pueden quedarse a jugar con total confianza mientras los padres disfrutan de su tiempo de ocio y compras en el centro comercial. Cada día se ofrece una variada agenda de actividades, juegos y manualidades. Además, sólo por ser socio del club, recibirán 10€ en su cumpleaños y diferentes regalos cada 3 visitas.

Aprovecha los súper descuentos de Alcampo La Dehesa

El Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares es de lo más completo. En él puedes encontrar desde moda de mujer, hombre y niños a tecnología, productos para tu mascota, deportes, restauración, cosméticos, calzado y alimentación.

Y, entre tanta oferta de tiendas y más tiendas, hoy nos queremos parar en Alcampo. Y es que en este gran supermercado podemos encontrar, además de todo tipo de productos de alimentación, prendas de lo más chic y moda de hogar que merece mucho la pena.

Pero ¿y si además te decimos que tiene unos descuentos de lo más jugosos? Te quedarás tan sorprendida como nos hemos quedado nosotros.

Pijamas, chándals, sudaderas, menaje de hogar, vaqueros… ¡y hasta juguetes! ¿Puede ser más apetecible pasarse por Alcampo y llenar la cesta de todo tipo de prendas de hogar y mujer?

Y, para que no pongas en duda lo que te contamos, te dejamos con unas fotos de los descuentos más ?. Seguro que después de leer este post corres al centro comercial La Dehesa y sales con un carro a rebosar. Avisada quedas…


Pantalones de pijama por 7,99 y sudaderas por 12,99. ¿Puede ser mejor precio?

Los sacos de cama infantiles son la mejor opción para que tus peques duerman abrigados por la noche.

Es el momento perfecto para comprar mantas y toallas de rizo.
Chupas de cuero a 19,99 y plumas a 12,99. Mejor, imposible.

Tanto los pijamas como las batas son un must en esta época. Mira qué estupendos.

Pantalones 5 bolsillos y camisetas de rayas. ¡Divino!

Esta cocinita es una súper inversión para esta Navidad. Está rebajada de 74,95 a 34,95. Increíble.

¿Cómo llegar a Alcampo?

Todo lo que necesitas para Halloween está en Juguetilandia

La noche más terrorífica del año se acerca y seguro que tienes en mente alguna fiesta para disfrutar de Halloween a tope. Brujas, calabazas con caras dibujadas, mónstruos, diablillos y payasos del horror…. El miedo te esperará en cada esquina.

Las tiendas se llenan de decoración terrorífica: momias, calaveras, ataúdes, brujas, payasos diabólicos… todo vale con tal de dar muuucho miedo. Pero claro, entre tanta oferta por todas partes, llega la eterna pregunta: ¿dónde hacernos con algo que realmente merezca la pena en relación calidad precio? Tenemos la respuesta.

¿Conoces la tienda Juguetilandia? Se encuentra en el centro comercial Cuadernillos de Alcalá de Henares, en la planta baja al lado de la tienda Casa y… ¡nos encanta! Y es que en ella podemos encontrar todo tipo de artículos para decorar tu fiesta de Halloween además de disfraces de mil tipos y estilos, pelucas y… muchos objetos terroríficos más.

¿Quieres ver todo lo que Juguetilandia tiene para ofrecerte? Te mostramos sus opciones más monstruosas… tú decides qué se adapta más a ti. Eso sí, en esta tienda el miedo está asegurado. ¡Cuidado!Momias, cadáveres, calaveras, calabazas terroríficas, ataúdes… ¡huy qué miedo!

Disfraces para grandes y pequeños. Aterrorizaréis a cualquiera. Los complementos como hoces, tridentes y escobas rematarán tu look. Caretas de todo tipo. ¿De qué quieres disfrazarte? Miedo máximo en Juguetilandia. Pásate mirando bien detrás de ti…

Seguro que algún disfraz de los que tienes en mente necesita que te hagas con una peluca. En Juguetilandia todas y más.

Dónde está Juguetilandia

La nueva colección de Oysho es puro amor

La nueva colección de lencería de otoño/invierno es puro amor. Así titulábamos el post de hoy. Y así es la mejor manera de describir lo que Oysho tiene para ofrecernos.

Y es que sus prendas íntimas son una evolución de estilo acentuando la presencia de detalles y añadiendo las últimas tendencias en las combinaciones de color, brillo y estampados.

Para esta nueva temporada Oysho ha hecho especial hincapié en los tejidos, adquiriendo particular importancia el terciopelo, los flocados, el satén y una gran variedad de encajes, solo hay que ver sus prendas para ver que la marca de Inditex no deja nada al azar.

Además, Oysho no solo es una firma de ropa interior: la ropa de estar por casa así como los complementos cada vez toman más importancia. Y hay piezas que son dignas de admirar. Desde batines de flores (perfectos para llevarlos con vaqueros) a camisones sensuales. Sus diseños son auténticas obra de arte.

¿Cómo? ¿Que aún no la has visto? Te dejamos con lo mejor de la tienda. Y, ya sabes, si hay algo que te vuelva tan loca como a nosotras solo tienes que pasarte por su tienda en el centro comercial Alcalá Magna o hacer clic en su página web. Te encantará.


Además de la lencería sus conjuntos homewear son lo más.

¿Pueden ser más divinos sus batines de flores?

Su ropa de deporte y de abrigo es total.
Su colección de deporte y la ropa interior más básica es un must.

Alcalá presenta el Halloween más terrorífico de su historia

Este martes 24 de octubre se ha presentado el programa completo de actividades de Alcalá Halloween 17. El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Juventud e Infancia, Suso Abad, han participado en la rueda de prensa en la que han explicado el contenido de esta edición, acompañados por Sergio Barreiro, organizador de la Marcha Zombie.

Suso Abad ha invitado a los periodistas y asistentes a descargar la App Alcalá Halloween 2017 y ha explicado que “con ella es posible consultar toda la programación, los horarios, los espacios y hasta resolver misterios que la aplicación plantea a los usuarios”.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha mostrado su apoyo a la Concejalía de Juventud y a todos los organizadores de esta iniciativa “que está destinada a convertirse en una tradición en la ciudad por el éxito de las anteriores ediciones, y porque es una actividad que cuenta con la participación de la juventud, que fomentará su arraigo”.

Casa Tapón/Casa del Terror

Alcalá Halloween’17 arranca el próximo 28 de octubre, cuando la Casa Tapón, reconvertida en Casa del Terror, abre sus puertas para dejar entrar a los valientes. La entrada es libre y gratuita durante los días 28 y 29 (19 a 22:00h).

Actividades para todos los públicos

El grueso de la programación se ha reservado para el 31 de octubre. A las 18 horas se inicia el pasacalles que sale de la plaza de Palacio, plaza de los Irlandeses y plaza de los Santos. Los más pequeños tendrán su espacio en la plaza de Palacio; a partir de las 18:30 horas, disfrutarán del relato ‘Cuento de Brujas’, de Teatro Mutis; de sesiones de pintacaras, recetas y lecturas en bola de cristal; así como de la animación de ‘Tres Brujas Granujas’.

La plaza de los Santos Niños será el escenario más teatral de la noche. Bajo el título ‘1, 2, 3…Acción’ tendrán lugar dos de los espectáculos más potentes de este año: ‘Cementaria, el cabaret… o cadavert’, dirigido por Rodrigo Puertas; y ‘Kanbahiota Kabaret en el mundo del circo’, de la compañía Kanbahiota Troup.

Marcha Zombie

La tarde dará paso a la Marcha Zombie de Alcalá de Henares ‘7MZ: Una de romanos’ que tomará la Calle Mayor. El desfile tendrá su punto de partida en la plaza de los Santos Niños (21:30h) y al final, en el quiosco de la Plz. Cervantes, tendremos un concierto que combinará agrupaciones de la ciudad de rock, clásica, coral o swing, con el 7º arte como protagonista. Como ya es habitual, la marcha volverá a tener un trasfondo solidario con la recogida de alimentos no perecederos destinados a una ONG.

Tras la explicación de cuál será la programación de esta edición, Suso Abad ha resaltado que este año “hay mucha participación de asociaciones, colectivos y artistas que van a desplegar por la ciudad su creatividad y su particular visión de del Halloween. Nuestra intención es que la ciudad se apropie de esta celebración y refleje sus miedos y su forma de conjurarlos a través del Halloween”.

Una app para no perderse

A partir del 24 de octubre estará disponible para Android la app ‘AlcalaHalloween17’ para seguir toda la programación. Todos los detalles de la cita, una más que atractiva ‘puesta en escena’ e interesantes retos que harán más viva e interactiva esta aplicación.

Desde la Concejalía de Juventud e Infancia, Otra Forma de Moverte, la Marcha Zombie de Alcalá y todos los que hacen posible esta convocatoria, ya solo queda animar a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares a no temerle a la diversión y sumarse a esta fiesta del terror y el humor.

Programación #AlcaláHalloween17

V Edición de la CASA DEL TERROR

28 y 29 de octubre

  • 18:00 horas. Zombie al acecho por la Calle Mayor.
  • 19:00 horas. Poetas descarnados en el balcón.
  • De 19:00 a 22:00 horas. ‘Monstruos de cine…o no’ Casa Tapón. Entrada gratuita.

PASACALLE APERTURA HALLOWEEN 2017

31 de octubre

  • 18:00. Pasacalle a todo ritmo, malabaristas, actores, brujas, bailarines… Salida de Plaza de Palacio, Plaza de Santos Niños y Plaza de los Irlandeses.

PLAZAS DE LOS HORRORES TENEBROSOS

31 de octubre

  • 18:30. TRUCO O TRATO. (PLAZA DE PALACIO)
  • 18:30 ‘Cuento de Brujas’ Teatro Mutis
  • 19:30 Pintacaras. Taller Traumotropos Sorpresa. Taller Marionetas y Murciélagos
  • Terroríficos. y actuación de las Brujas Granujas.
  • 19:30. 1, 2, 3… ACCIÓN (PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS)
  • 19:30 y 20:30h. ‘Cementeria, el cabaret… o cadavert’ Dir. Rodrigo Puertas
  • 20:00 y 21:00h. ‘Kanbahiota Kabaret en el mundo del circo’
  • 19:30h. MUEVE TU ESQUELETO (PLAZA DE LOS IRLANDESES)
  • 19:30h. 5 Cats Swinging
  • 20:00h. Hipnotic Dance Nigth…a ritmos de películas. Kizombie, Thriller, Hip hop y más coreografías
  • 20:30 Presentación de la cerveza 7MZ. Cata de Cerveza
  • 21:00 Concurso de Disfraces. Entrega premios 1º y 2º en las categorías individual adultos, grupos e infantil. Inscripción a partir de las 19:30 hs.

TERRORÍFICAS CHARLAS EN HALLOWEEN (SANTA MARIA LA RICA)

31 de octubre

  • 19:30. Presentación II Edición de #ZinemaZombies, a cargo de Enrique Sabaté y Ile Márquez
  • 20:00. DEAD TALKS.
    ‘Las ciudades malditas’ por Servando Rocha (La Felguera).
    ‘Ella me hizo gritar’ por Henar Álvarez (Likes #0, Días de Cine, La culpa es del script).
    ‘Stranger Kings’ por John Tones (Canino Magazine, Cinemanía, La Kingpedia).

7ª MARCHA ZOMBIE DE ALCALÁ DE HENARES

31 de octubre

  • 21:30. Salida de Plaza de Santos Niños por Calle Mayor hacia Plaza de Cervantes.
    Actuaciones durante la marcha: Taller Musical y Escénico Tuna de Alcalá, Tuna Universidad de Alcalá, Iniciativa Dharma, Legio VII Gemina-Felix Cohors VI Lemavorum, Batucada Bloco Virado, 5 Cats Swinging, Legión 501st – Spanish Garrison y Club Arizona Madrid.
  • 22.45. Concierto Clausura: 7MZ. Plaza de Cervantes.Coro Círculo, OFC25V, Big Band del Taller de Música de Alcalá de Henares, Musselman, The Iluminados e invitados

ALCALA ES ZOMBIE. OTROS EVENTOS

31 de octubre

  • Concurso de decoración de establecimientos: consistirá en premiar los locales mejor decorados y la mejor caracterización de su personal a través de una placa que lo acredite. Bases y ficha de inscripción desde el 24 al 30 de octubre. Descárgalo en la App
  • II Certamen de fotografía 7MZ Club de Fotografía: consultar las bases en: elclubdefotografia.es
  • 18 a 21:00h. Recogida de Alimentos no perecederos, destinados a Ayuda en Acción. Entrega en The Green
  • 20.00h. PhotoCall Zombie, Mural La Panadería.
  • Este año compartiremos espacio con la Legión 501st – Spanish Garrison, que posarán por una causa solidaria a beneficio de ALHENA Centro de Apoyo a los discapacitados ACADI.
  • 00.00 h. Exposición colectiva “Diabluras”. Dibujos sobre la figura del diablo. Mutual Complutense
  • 01:30h. Sorteo de premios solidarios. Fiesta Oficial 7MZ en The Green Irish Pub

Más información

Toda la información en la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es; Otra Forma de Moverte en Facebook, Twitter e Instagram, marchazombiealcala en Facebook y la app AlcalaHalloween17.

Y el hastagh #AlcaláHalloween17

Así será la 7ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares

La 7ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares invita a la participación de todos los vecinos y visitantes de la ciudad. Este 2017 llegan los zombies de cine. El 31 de octubre, disfrázate de tu héroe o heroína favorita y conviértela en zombie. No te lo tomes a la ligera porque habrá varios concursos de disfraces con premios en diferentes categorías.

A partir de las 19.00 horas y hasta las 22.00 se realizarán en The Green Irish Pub la recogida solidaria de 1kg de alimentos no perecederos (legumbres, azúcar, harina, pasta, arroz) que los participantes y el público podrán donar. Estos alimentos serán destinados a fines sociales y/o solidarios.

Por la donación de 1Kg de alimentos no perecederos podrás entrar en un sorteo con tres premios que serán entregados al final de la noche. Visita la página web de la Marcha Zombie para que veas las bases del sorteo solidario y el resto de concursos de participación.

Inicio de la Marcha Zombie

Los participantes de la Marcha se concentrarán sobre las 21.15h en la Plaza de los Santos Niños y al comienzo de la calle Mayor a las 21. 25h momento en el que finalizará el PhotoCall.

A las 21.30 se dará inicio a la marcha con una señal sonora y se comenzará el recorrido por la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes.

Es importante respetar los espacios que serán asignados en la salida, así como mantenerse durante todo el trayecto en un bloque compacto y sin abandonar el personaje de zombie.

Varias coreografías sencillas de sustos y ataques zombies acompañarán la marcha. ¡Estate atento e intégrate en ellas!.

Conciertos Zombies

Al llegar a la Plaza de Cervantes, se celebrará un particular homenaje al séptimo arte con un concierto de aluCine, en el que participarán agrupaciones de referencia de nuestra ciudad comprometidas con la cultura, la colaboración y la diversidad: La Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, La Big Band Alcalá, Coro Círculo, Musselman, The Iluminados, Alejandro Frómeta y Tamara Rojas.

Estas formaciones ofrecerán una segunda parte de concierto en que se fusionarán y colaborarán en varios temas comunes.

Tras finalizar el concierto la Batucada Bloco Virado realizará su tradicional pasacalles haciendo el recorrido desde la plaza de Cervantes hasta la plaza de los Santos Niños por la calle Mayor.

Una app para no perderse

A partir del 24 de octubre estará disponible para Android la app ‘AlcalaHalloween17’ para seguir toda la programación. Todos los detalles de la cita, una más que atractiva ‘puesta en escena’ e interesantes retos que harán más viva e interactiva esta aplicación.

Desde la Concejalía de Juventud e Infancia, Otra Forma de Moverte, la Marcha Zombie de Alcalá y todos los que hacen posible esta convocatoria, ya solo queda animar a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares a no temerle a la diversión y sumarse a esta fiesta del terror y el humor.

Programación #AlcaláHalloween17

V Edición de la CASA DEL TERROR

28 y 29 de octubre

  • 18:00 horas. Zombie al acecho por la Calle Mayor.
  • 19:00 horas. Poetas en balcones de miedo.
  • De 19:00 a 22:00 horas. ‘Monstruos de cine…o no’ Casa Tapón. Entrada gratuita.

PASACALLE APERTURA HALLOWEEN 2017

31 de octubre

  • 18:00. Pasacalle a todo ritmo, malabaristas, actores, brujas, bailarines… Salida de Plaza de Palacio, Plaza de Santos Niños y Plaza de los Irlandeses.

PLAZAS DE LOS HORRORES TENEBROSOS

31 de octubre

  • 18:30. TRUCO O TRATO. (PLAZA DE PALACIO)
  • 18:30 ‘Cuento de Brujas’ Teatro Mutis
  • 19:30 Pintacaras. Taller Traumotropos Sorpresa. Taller Marionetas y Murciélagos
  • Terroríficos. y actuación de las Brujas Granujas.
  • 19:30. 1, 2, 3… ACCIÓN (PLAZA DE LOS SANTOS NIÑOS)
  • 19:30 y 20:30h. ‘Cementeria, el cabaret… o cadavert’ Dir. Rodrigo Puertas
  • 20:00 y 21:00h. ‘Kanbahiota Kabaret en el mundo del circo’
  • 19:30h. MUEVE TU ESQUELETO (PLAZA DE LOS IRLANDESES)
  • 19:30h. 5 Cats Swinging
  • 20:00h. Hipnotic Dance Nigth…a ritmos de películas. Kizombie, Thriller, Hip hop y más coreografías
  • 20:30 Presentación de la cerveza 7MZ. Cata de Cerveza
  • 21:00 Concurso de Disfraces. Entrega premios 1º y 2º en las categorías individual adultos, grupos e infantil. Inscripción a partir de las 19:30 hs.

TERRORÍFICAS CHARLAS EN HALLOWEEN (SANTA MARIA LA RICA)

31 de octubre

  • 19:30. Presentación II Edición de #ZinemaZombies, a cargo de Enrique Sabaté y Ile Márquez
  • 20:00. DEAD TALKS.
    ‘Las ciudades malditas’ por Servando Rocha (La Felguera).
    ‘Ella me hizo gritar’ por Henar Álvarez (Likes #0, Días de Cine, La culpa es del script).
    ‘Stranger Kings’ por John Tones (Canino Magazine, Cinemanía, La Kingpedia).

7ª MARCHA ZOMBIE DE ALCALÁ DE HENARES

31 de octubre

  • 21:30. Salida de Plaza de Santos Niños por Calle Mayor hacia Plaza de Cervantes.
    Actuaciones durante la marcha: Taller Musical y Escénico Tuna de Alcalá, Tuna Universidad de Alcalá, Iniciativa Dharma, Legio VII Gemina-Felix Cohors VI Lemavorum, Batucada Bloco Virado, 5 Cats Swinging, Legión 501st – Spanish Garrison y Club Arizona Madrid.
  • 22.45. Concierto Clausura: 7MZ. Plaza de Cervantes.Coro Círculo, OFC25V, Big Band del Taller de Música de Alcalá de Henares, Musselman, The Iluminados e invitados

ALCALA ES ZOMBIE. OTROS EVENTOS

31 de octubre

  • Concurso de decoración de establecimientos: consistirá en premiar los locales mejor decorados y la mejor caracterización de su personal a través de una placa que lo acredite. Bases y ficha de inscripción desde el 24 al 30 de octubre. Descárgalo en la App
  • II Certamen de fotografía 7MZ Club de Fotografía: consultar las bases en: elclubdefotografia.es
  • 18 a 21:00h. Recogida de Alimentos no perecederos, destinados a Ayuda en Acción. Entrega en The Green
  • 20.00h. PhotoCall Zombie, Mural La Panadería.
  • Este año compartiremos espacio con la Legión 501st – Spanish Garrison, que posarán por una causa solidaria a beneficio de ALHENA Centro de Apoyo a los discapacitados ACADI.
  • 00.00 h. Exposición colectiva “Diabluras”. Dibujos sobre la figura del diablo. Mutual Complutense
  • 01:30h. Sorteo de premios solidarios. Fiesta Oficial 7MZ en The Green Irish Pub

Más información

Toda la información en la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es; Otra Forma de Moverte en Facebook, Twitter e Instagram, marchazombiealcala en Facebook y la app AlcalaHalloween17.

Y el hastagh #AlcaláHalloween17

Más información

7ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares

¿Por qué celebramos el Día de la biblioteca?

El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca,  en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca (24 de octubre).

Des de 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.

La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.

Bibliotecas públicas, privadas, universitarias, especializadas, escolares, nacionales, móviles… Todas ellas albergan grandes tesoros, y destruirlas o no protegerlas, que viene a ser lo mismo, es un memoricidio a pequeña o gran escala.

Y una de las mejores maneras de protegerlas es darlas a conocer, abrir sus puertas, mostrar sus rincones más escondidos, extraer sus documentos de los fríos estantes y ponerlos en manos de los lectores. Y, sobre todo, hablar y hacer que se hable de ellas.

Por eso es tan importante este día y las celebraciones que se proponen desde diferentes ámbitos.

Últimos dorsales para la Maratón Internacional de Alcalá de Henares

Esta semana es posible correr en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con una temperatura ideal y permitir con la compra de un dorsal que personas con necesidades especiales puedan practicar deporte todo el año.

Esa es la motivación de la Maratón de Alcalá de Henares que celebra su segunda edición este domingo y que tiene el cierre de inscripciones previsto para las 23.59 horas de este miércoles 25 de octubre.

El Maratón Internacional de Alcalá de Henares que, según Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, “nace con vocación de ser la maratón de otoño de la Comunidad de Madrid” cuenta con otras dos pruebas de atletismo: una carrera de 42 km por relevos, con un equipo formado por dos corredores, y una carrera popular de 10.000 metros.

Corriendo a través del Patrimonio de la Humanidad

El recorrido, llano y rápido, con un inicio cómodo y fluido, permite que esta carrera sea propicia para intentar mejorar marcas personales.

Correr entre monumentos es otro de los alicientes de la prueba, ya que la carrera pasa por las principales arterias y espacios de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, como la Universidad, Catedral, Calle Mayor, Libreros, Avenida Complutense…, así como por zonas periféricas, donde, como sucedió el año pasado, se espera un fuerte apoyo popular.

Un Maratón solidario que apuesta por la integración

El II Maratón Internacional de Alcalá de Henares destina el 100% de la recaudación por la venta de dorsales a proyectos de integración en el deporte y deporte base, como la actividad de fomento del deporte inclusivo y de integración social que se desarrolla en el Pabellón Montemadrid de la mano del Club Juventud Alcalá y la Fundación Montemadrid.

Más información

Maratón Internacional de Alcalá de Henares

5 trucos para hacer de tu recibidor una estancia top

El recibidor es la carta de presentación de una casa, y por extensión, de nuestro propio estilo. Es por ello que es súper importante cuidar los detalles y conseguir para él un estilo que cuadre con el del resto de tu vivienda.

Y es que no siempre es fácil decorarlos ya que son espacios a menudo pequeños y con poca (o ninguna) luz natural. Además, se conciben como espacios de transición entre la casa y la calle lo que hace que con frecuencia sean el lugar de almacenamiento de abrigos, zapatos, llaves y demás souvenirs?.

Además, es habitual que encontremos en ellos objetos tan antiestéticos como los cuadros de luz, el interfono, el cuelgallaves… accesorios muy necesarios que pueden llegar a arruinar la estética de todo el recibidor.

Es por ello que hoy, en Dream Alcalá Woman te damos una serie de trucos para que quede divino. Es el momento de ponerlo a punto para que al entrar en casa, tus invitados se queden con la boca abierta y los ojos llenos de corazones??.

1. Armarios, sí gracias

Cuando pensemos en el recibidor es importante que haya un armario empotrado en el que dejar la ropa de calle y los zapatos. No importa si las dimensiones son reducidas; incluso si dispones de poco fondo hay soluciones para poder incorporar espacios de almacenamiento. Esto hará que todas tus cosas estén perfectamente ordenadas sin necesida de tenerlas a la vista.

2. El portero automático, lo más estético posible

Es importante que busques ubicaciones poco invasivas para las instalaciones eléctricas y modelos con buen diseño que se integren bien con los acabados: si los ubicas sobre una pared blanca y procuras que el tono de blanco del aparato o las tapas sea el mismo que el de la pintura quedarán mejor disimulados.

3. El blanco, una opción top

Si vas a cambiar el color, apuesta por tonos muy claros para dar luminosidad. El blanco es casi siempre una opción ganadora porque multiplica la luz y da sensación de amplitud. Para no perder calidez, el truco es iluminar generosamente y con luz cálida. Por eso, si tienes una cómoda o aparador, es siempre buena idea colocar sobre él una lamparita; si está directamente conectada al interruptor y se enciende con el resto de las luces, mucho mejor.

4. No olvides el espejo

En lo que a aspectos puramente decorativos se refiere, algo que no puede faltar en tu recibidor es un espejo. Ayuda a dar amplitud y te resultará muy útil para darte el último retoque antes de salir a la calle. Incluso hay modelos que incorporan una pequeña estantería a modo de ‘vacía bolsillos’, un detalle ideal si dispones de poco espacio.

5. Un último truco…

Aunque sea muy pequeñito o sin importancia, cuídalo y decóralo con cariño. Hasta el espacio más reducido tiene hueco para un espejo bonito, un jarrón con flores secas, un sombrero o tus pañuelos favoritos. No olvides un bonito paragüero y una Light Box: es perfecta para un mensaje de bienvenida y positividad para el día a día. No necesitas más para transmitir estilo y personalidad a todo el que vaya a verte.

Lecturas Cómplices: lecturas dramatizadas para apasionar a futuros lectores

Se trata de un ciclo de lecturas dramatizadas con participación del público. Una propuesta lúdica, dinámica e interactiva que hace de los espectadores un público activo. Una vez al mes -en octubre, noviembre y diciembre- los futuros lectores y los apasionados de la lectura tendrán una oportunidad diferente de acercarse a la literatura desde un prisma muy diferente al que está acostumbrados.

Una manera de apasionar a los futuros lectores, animando y promoviendo la lectura de jóvenes y adultos mediante una propuesta desenfadada a partir de personajes interpretados por actores profesionales.

Se han programado para 2017 tres representaciones en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de obras de Gloria Fuertes, Antonio Machado y Julio Cortázar.

La primera tendrá lugar el jueves 26 de octubre a las 19:00 con el título Gloria Fuertes, Poeta de Guardia y recogerá una antología de sus textos. Le seguirán Antonio Machado el 30 de noviembre y Julio Cortázar el 28 de diciembre.

Hasta junio, los últimos jueves de mes (a excepción de diciembre y abril que se adelantará al tercer jueves por las programaciones de Navidad y Semana Santa), el salón de actos del antiguo Hospital de Santa María acogerá estas Lecturas Cómplices dramatizadas. Cada mes girarán en torno a una autor, a su vida y a su obra, guionizada por Juan Carlos Puerta.

Ciclo Lecturas Cómplices
  • 25 de noviembre. Gloria Fuertes.
  • 16 de diciembre. Antonio Machado
  • 27 de enero. Carlos Arniches
  • 24 de febrero. Ana María Matute
  • 24 de marzo. R. M. Valle Inclán
  • 21 de abril. Premio Cervantes
  • 26 de mayo. Miguel Mihura
  • 23 de junio. Clásicos del siglo de Oro

Dónde está

Ayuda de emergencia para las víctimas del terremoto de México

La Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado una ayuda de emergencia para las víctimas del terremoto de México.

El terrible terremoto que asoló México el pasado 19 de septiembre ha generado en México una situación de emergencia para miles de personas, que se han quedado sin casa, sin la posibilidad de acceder a suministros básicos.

La Fundación Save de Children, que lleva tiempo desarrollando labores de cooperación allí, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para solicitar una ayuda de emergencia, con el objetivo de paliar las consecuencias de los repetidos movimientos sísmicos que se han producido desde esa fecha, destinada a mejorar las condiciones de vida de las personas damnificadas, especialmente de los niños y de las niñas que se han visto duramente afectados por las consecuencias de los temblores.

Una vez estudiada la petición y evaluada técnicamente, la Concejalía de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo tomó la decisión de conceder la ayuda, que fue aprobada en la Junta de Gobierno del pasado viernes, 20 de octubre. El dinero servirá, entre otras cosas, para “facilitar refugio a quienes se han quedado sin un hogar, establecer espacios seguros para la infancia y restablecer cuanto antes su acceso a la educación son nuestra prioridad”.

Santogal Mercedes-Benz recuperará un coche robado en menos de 4 horas

Grupo Detector, compañía líder en el mercado de seguridad, tecnología M2M y ecosistemas IOT, con una trayectoria de más de quince años, ha cerrado un acuerdo de colaboración exclusivo con uno de los grupos de automoción más importantes de Madrid, el Grupo Santogal, para sus marcas Mercedes-Benz y Smart.

Con esta alianza, Santogal Mercedes-Benz, con puntos de venta y posventa en Alcalá de Henares -además de Las Rozas, Majadahonda y Guadalajara- podrá ofrecer el Servicio Basic en sus vehículos nuevos y de ocasión en unas condiciones inmejorables, ofreciendo a sus clientes no sólo la mejor oferta económica sino la última tecnología en localización y recuperación de vehículos: todas las prestaciones de Mercedes-Benz, marca líder en el segmento premium, junto con la seguridad adicional que aporta Grupo Detector.

El sistema Detector Coches Basic es un método que permite la localización y recuperación de vehículos robados gracias a su sistema de cobertura absoluta en una media inferior a 4 horas en colaboración con el Ministerio del Interior.

Todo esto, unido a su eficacia, con un índice de recuperación superior al 95% a nivel mundial, y su internacionalidad, con presencia en más de 30 países, lo convierten en uno de los sistemas de seguridad para vehículos más eficientes del mercado.

Más información

Bodas en El Encín Golf: un entorno único para el mejor día de tu vida

Bodas en El Encin Golf. vistas al campo.

Un paisaje idílico, con unas vistas maravillosas y una boda en exclusiva son los tres ingredientes que, a priori, nos ofrece el Encín Golf. A partir de ahí, todo lo que puedas soñar. Un complejo dedicado durante todo un día a que vuestra boda sea el día más importante y feliz de vuestras vidas.

Desde el cóctel hasta la barra libre, podréis disfrutar de vuestra celebración con unas vistas espectaculares al campo de golf. Sus salones cuentan con una capacidad de 150 personas, hasta el exterior donde pueden dar servicio a 300 personas.

Si optáis por celebrar la ceremonia civil en El Encín os espera un paisaje idílico. Las ceremonias se ofician en el campo de golf con vistas a los lagos para que las fotos salgan con las mejores vistas posibles. Todo en un escenario en plena naturaleza donde un pasillo con alfombra roja, os llevará a vuestra firma con el oficiante.

El complejo El Encín Golf empezó a celebrar bodas por petición de sus clientes. No se habían planteado hacerlo, pero una vez arrancada iniciativa no pudieron parar. Cada boda es única y especial, terminando la temporada con todos los sábados del verano ocupados, han tenido que extender a viernes y domingo.

Para elegir fecha solo tienes que llamar y concertar una cita con el departamento comercial de eventos de El Encín Golf, o dejarte caer cualquier día de la semana para degustar y disfrutar de las vistas que dispone desde su restaurante y cafetería.

Proponen a los novios una organización integral del evento, con total libertad para elegir y diseñar la boda de vuestros sueños. Tienen una lista extensa de proveedores, pero si lo deseáis podéis contratar vuestros servicios anexos de manera exterior.

En El Encín podréis disfrutar de vuestro día desde por la mañana, los novios disfrutan como obsequio de una de sus habitaciones del hotel, así la novia podrá disfrutar con sus amigas de la piscina durante la mañana y después peinarse, maquillarse y vestirse justo antes del evento. El novio podrá disfrutar de una mañana con sus amigos jugando al golf, pádel, gimnasio, sauna… o pueden disfrutar de una comida de despedida todos juntos en el restaurante con menús especiales diseñados para ese día por su equipo de cocina.

El día de tu boda en El Encín Golf

Un día de boda en El Encín comienza con la recepción a los novios en la puerta. Se les da la bienvenida con una copa de cava y a partir de ahí se suben a un buggie para realizar el reportaje fotográfico por el complejo. Todo esto mientras los invitados empiezan el coctel que, a ser con vistas al campo de golf, pueden ver como realizan sus fotografías.

Cuando los novios terminan su reportaje suben junto con los invitados al coctel y a continuación pasaran a dar comienzo al convite de boda.

Gracias al equipo de cocina dirigido por su chef Álvaro Sánchez cuentan con una cocina de mercado con fusión vasca, revisa plato por plato, para que salgan igual desde el novio hasta el invitado de la última mesa.

El equipo de sala está dirigido por el maître Fernando Guerrero que, tras 33 años de dedicación en bodas y restauración, supervisará y coordinará hasta el último detalle y que el servicio sea profesional desde el primer momento.

Una vez terminada la cena, los novios pasarán a dar inicio a la barra libre con el baile, hasta un máximo de las 05.00 am.

Los servicios de El Encín Golf

Además de disponer de hotel, campo de golf y restaurante, El Encín Golf ofrece muchos más servicios para que los novios tengan un día inolvidable.

Otro servicio demandado en su complejo es el dedicado a los más pequeños del evento y los más especiales, los niños. Cuentan con un servicio de animación infantil que dará servicio desde la cena hasta la mitad de la barra libre.

Por supuesto, cuentan con un equipo comercial y de eventos, que se encarga de cualquier imprevisto que pueda surgir, desde guardar o entregar regalos hasta el protocolo de momentos especiales.

En definitiva, siempre habrá una persona de El Encín para cubrir cualquier necesidad que les pueda surgir a los novios.

Reserva y visita a El Encín

Están posicionados en webs especialistas como Bodas.net, y a través del teléfono 918307069 o el correo electrónico encineventos@saboresmasquegolf.comse puede pedir cita previa. Una vez allí os mostrarán todas las zonas donde se celebrará vuestra boda.

Desde 99 € tienes todo lo que te hemos contado incluido (excepto la barra libre), además de todo el mobiliario, recena, centros de mesa, mantelería y protocolo.

Para este precio se piden un número mínimo de 125 comensales, si la boda es más pequeña puedes pedir información.

El Encín en datos

  • Telf.: 918307069
  • e-mail: encineventos@saboresmasquegolf.com
  • Menú: desde 99€
  • Menús especiales: vegetarianos, veganos, hipertensos, celíacos…
  • Invitados: hasta 150 interior, 300 exterior
  • Habitaciones para invitados: 39
  • Fin de la barra libre: 05:00 am
  • Espacios: campo de golf, chillout piscina, salones de banquete, terraza al campo, parking y zonas ajardinadas
  • Servicios: animación infantil, tarta nupcial, coctelería en vivo, decoración floral, proyectar las imágenes de vuestra historia de amor, caravana food truck, fotomatón, cigar bar, córner chill-out, alquiler de coches clásicos, fuente de chocolate

Más información

Turoperadores y periodistas de todo el mundo visitan Alcalá de Henares

12 turoperadores del sector MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) procedentes de Francia visitaron el pasado fin de semana Alcalá de Henares, a través del Madrid Convention Bureau, para conocer espacios donde realizar eventos, así como los diferentes recursos patrimoniales y gastronómicos de la ciudad.

También visitaron la ciudad siete blogueros chinos procedentes de Shanghai. Esta última visita estuvo organizada el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Pekín.

Además, la cadena cultural francesa France 5 rodó el sábado un reportaje sobre Alcalá, Ciudad Patrimonio. El equipo televisivo acudió en el Tren de Cervantes para grabar su exitoso programa “Des Trains pas comme les autres”.

Rusos en el Mercado Cervantino

Alcalá de Henares ya recibió el pasado 9 de octubre la visita de 140 turoperadores rusos, a los que los técnicos de la Concejalía de Turismo mostraron el entorno patrimonial de la ciudad, así como el Mercado Cervantino, presente esos días en el centro histórico.

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

Nuevo Consejo Municipal de Cultura de Alcalá de Henares

El pasado martes 17 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el Reglamento del Consejo Municipal de Cultura, un nuevo órgano consultivo y asesor, de participación y debate sobre la política cultural de la ciudad.

El Consejo lo conforman los concejales miembros de la Comisión de Cultura, así como otras instituciones y representantes de diferentes colectivos alcalaínos.

Las seis instituciones que participan en el Consejo Municipal de Cultura son la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, Casa de Cervantes, Corral de Comedias, el Museo Arqueológico Regional y la Biblioteca Nacional.

La participación de vecinos y asociaciones, por su parte, se canalizará a través de representantes de la Federación de Asociaciones de vecinos, el conjunto de Casas Regionales, la Federación de Padres y Madres de Alumnos, las Peñas Festivas, el conjunto de Asociaciones de Mujeres, el conjunto de Asociaciones Juveniles, el conjunto de Cofradías Penitenciales y Hermandades de Gloria y las entidades culturales que desarrollan su labor en el ámbito municipal.

«Cubrir el vacío que dejó la Fundación Colegio del Rey»

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha manifestado que “el Consejo Municipal de Cultura pretende cubrir el vacío de participación que quedó tras la disolución de la Fundación Colegio del Rey hace 9 años”, al tiempo que considera que “servirá para contribuir  a la promoción de la actividad cultural de Alcalá en todas sus facetas”.

En las próximas semanas se publicará la convocatoria de participación a través de la web del Ayuntamiento, para que todas las entidades culturales puedan solicitar su participación en el Consejo.

Disfruta este Halloween en el centro comercial La Dehesa

Esa año disfruta de Halloween como nunca gracias al Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares. Ha preparado un montón de actividades divertidas para ti, salvo el pasadizo del terror… que ¡es terrorífico!

Stand del terror

Una decoración con tumbas y calabazas, todo ambientado de Halloween, para ue tus hijos jueguen a Truco o Trato. En una caja negra encontrarán artículos de broma de Halloween, donde podrán sacar caramelos, vales con un “sigue jugando a truco o trato”, “da una voltereta lateral”, “canta una canción”… y diversas acciones divertidas.

Maquillaje y peinados para Halloween

Un espacio especial de maquillaje y peinados terroríficos, en el que niños y adultos podrán caracterizarse para las fiestas de Halloween.

Los niños contarán con disfraces que podrán utilizar para hacerse fotos en el Photocall especial de Halloween y para entrar en el PASADIZO DEL TERROR.

Fechas y horarios

28 y 29 de octubre, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

Halloween La Dehesa

Biodiversidad en Europa: visita internacional al Colegio Calasanz

Durante una semana alumnos provenientes de Francia (Dignes les Bains), de Italia (Bari) y de Turquía (Esmirna), acompañados de sus profesores, han sido acogidos por los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato y sus familias, al tiempo que han seguido profundizando en su proyecto de investigación sobre la preservación de la Biodiversidad en Europa, iniciado hace ya un año.

Han sido recibidos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por Diana Díaz, Concejala de Educación, Salud y Consumo y Fernando Fernández Lara, Concejal de Hacienda. Así mismo han contado con la Colaboración de la Universidad de Alcalá y de la Concejalía de Medio Ambiente que nos han cedido los magníficos materiales de que disponen para organizar en nuestro centro una exposición monográfica sobre los ecosistemas de la Comunidad de Madrid.

Los alumnos del Colegio Calasanz que participan en estos proyectos bajo el paraguas de la Unión Europea, tienen la posibilidad de viajar a otros países, utilizar el inglés como lengua de comunicación, estrechar lazos con compañeros de edades parecidas y con intereses y preocupaciones similares, al tiempo que conocen otras culturas y otras maneras, a veces no muy distintas de entender el mundo.

Biodiversidad en Europa y otros proyectos internacionales

Desde hace muchos años, el Colegio Calasanz viene participando en Proyectos Europeos de Innovación. Además del ya citado, relacionado con la Biodiversidad, acaba de terminar el Proyecto “Little Scientist” que se basaba en la idea de que los alumnos aprenden mejor las Ciencias cuando el aprendizaje es cercano a la vida real y para los dos próximos cursos la Unión Europea nos ha concedido un nuevo proyecto: “Super Scientist”, que  va un paso más allá y explora la idea de que la innovación científica podría resolver cuestiones humanitarias también.

En este proyecto participa con socios europeos de Chipre, Turquía y Suiza y entre otros objetivos, además de promover la adquisición de competencias científicas, apoya la idea de compromiso social entre los estudiantes mediante la promoción de competencias cívicas y la promoción de la sensibilidad al valor moral que se podría añadir a la ciencia.

En estos tiempos que correen, donde parece que lo más importante es levantar fronteras y cerrar puertas, participar en proyectos europeos es un medio para fomentar en nuestros jóvenes valores de apertura a la diversidad de otras culturas, respeto, tolerancia y sentimiento de pertenencia a la ciudadanía europea.

Terapia con animales para personas con diversidad funcional

El Pabellón Montemadrid acoge, el próximo 28 de octubre a las 19:00 horas, una demostración de terapia asistida con animales para personas con diversidad funcional. La actividad está organizada por el Club Juventud Alcalá y la Fundación Montemadrid dentro de la Jornada de Visibilidad del Deporte de Integración que se celebra el próximo sábado con motivo del 2º Maratón de Alcalá.

La tarde del próximo sábado 28 de octubre tendrá lugar la Jornada de Visibilidad del Deporte para Personas con Diversidad Funcional organizada por el Club Juventud Alcalá y la Fundación Montemadrid. A lo largo de la tarde se jugarán los partidos oficiales de las dos secciones de deporte inclusivo que actualmente mantienen el Club Juventud Alcalá y la Fundación Montemadrid (baloncesto y fútbol-sala) y se concluirá con una interesante charla-demostración de los programas de terapia asistida con animales (perros, en este caso) a cargo del especialista y educador canino por la Universidad Complutense de Madrid, David Córdoba.

En la charla-demostración se explicarán los diversos trabajos que pueden realizarse con animales para la gente con algún tipo de discapacidad y se podrá ver todo lo que puede aportar a estas personas la realización de un amplio abanico de ejercicios con sus “amigos de cuatro patas”.

La jornada se iniciará a las 16:30 con el partido de baloncesto entre Juventud Alcalá y AFANDICE de Madrid y continuará una hora más tarde, 17:30  con el partido de fútbol-sala entre Alcorcón Amigos y Juventud Alcalá.

Poesía y Don Quijote: Olegario el bibliotecario vuelve a la BPM Cardenal Cisneros

La Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros recibe este martes, a partir de las 18:00 horas, a ‘Olegario el bibliotecario’ presentando ‘Poesía y Don Quijote’, un paseo por algunas de las aventuras más impresionantes de la obra más universal de la literatura en castellano, desde el episodio de los gigantes al viaje de Clavileño, amenizado con sorprendentes experimentos que sorprenderán a mayores y pequeños.

Cuéntameloconmúsica será la compañía de teatro encargada de mostrar al público las cualidades de personajes como Don Quijote, Sancho Panza o el mismo jamelgo Rocinante, en el día en que se celebra el Día de la Biblioteca en toda España.

La obra está recomendada a partir de los 4 años, y su entrada es libre hasta completar aforo.

Pantalones galácticos: la nueva tendencia para otoño. ¿Los amas o los odias?