Dream Alcalá Blog Página 569

Desayuno solidario: nueva campaña de Café Pendiente Alcalá

La nueva campaña de Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores busca la donación de galletas, cereales, mermelada, zumos, batidos, leche, cacao, etc… para el desayuno de los chavales y peques de las familias con menos recursos.

Existe una triste realidad, hay muchos niños que van al colegio sin desayunar. La disminución de ingresos de las familias les está afectando a su correcta alimentación, van al colegio con poca energía, alicaídos, con dificultades para atender en clase y encadenan enfermedades (resfriados, infecciones.) como consecuencia de un déficit de hierro y proteínas.

Participa en la campaña Desayuno solidario de Café Pendiente como puntos de recogida* el Hotel campanile, los Institutos: Alonso de Avellaneda y Atenea, el Colegio Luís Vives, la Escuela Infantil Montessori Village Alcaláy las despensas solidarias de Café Pendiente.

Puedes encontrar toda la información en redes sociales o bien en la página web de Café Pendiente Alcalá de Henares y alrededores.

Puntos de recogida

HOTEL CAMPANILE
Calle Fausto Elhuyar, 3, 28806 Alcalá de Henares

I.E.S. ALONSO AVELLANEDA
Calle Vitoria, 3, 28804 Alcalá de Henares

I.E.S. ATENEA
Calle Río Arlanza, 34, 28803

CEIP. LUIS VIVES
C. Luis Vives, 18

ESCUELA INFANTIL MONTESSORI VILLAGE
Paseo de los Curas, 26

Despensas solidarias Café Pendiente

Cruz Roja realiza pruebas gratuitas del VIH en la Casa Tapón

Durante todo el mes de diciembre, el Programa de Salud de Cruz Roja, ubicado en Alcalá de Henares estará realizando actividades de sensibilización y prevención sobre conductas de riesgo ante el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual en diferentes centros de educación secundaria.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH/Sida, este sábado 4 de diciembre, Cruz Roja realizará pruebas rápidas de VIH en el CIDAJ o ‘Casa Tapón’ (calle San Felipe Neri, 1) en horario de 19:00 a 21:00 horas. Una acción en colaboración con la Concejalía de Juventud y el programa Otra Forma de Moverte.

También habrá una mesa con material preventivo y el equipo de salud de Cruz Roja informará y sensibilizará sobre la importancia de prevenir y detectar la enfermedad de forma precoz.

Pruebas del VIH los últimos martes de mes

Dentro de las acciones realizadas por el Programa de Salud, desde este año 2021 se ha puesto en marcha un servicio de atención que permite que, todas aquellas personas interesadas, puedan acudir a la Asamblea de Cruz Roja (calle Valentín Juara Bellot, junto al CC. Alcalá Magna) a realizarse las pruebas rápidas de VIH sin cita previa.

Se realizan todos los últimos martes de mes en horario de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Dicha prueba se realiza de forma confidencial y totalmente gratuita.

Así mismo, en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desde hace ya varios años se llevan a cabo talleres de Educación Afectivo-sexual con el alumnado de secundaria del municipio para promover hábitos de conducta saludable entre los más jóvenes.

Dónde está

El humorista gráfico Malagón da el pregón de la Navidad 2021 de Alcalá de Henares

Tas el inevitable parón por la pandemia de 2020, Alcalá de Henares vuelve poco a poco a celebrar eventos en la calle. Tras un modesto Mercado Cervantino y un modesto Don Juan, en Alcalá toca una modesta Navidad a la espera de momentos mejores para celebrar grandes fastos. Y eso se nota en estos días en las calles, en las que lejos de fomentarse las aglomeraciones se ha optado por una Navidad más recogida que otros años.

Sin embargo, en la tarde de este viernes (comienzo de puente para muchos), sí hemos podido asistir a dos actos tradicionales: el pregón de la Navidad y la inauguración del Belén de la Casa de la Entrevista.

El último pregón de la Navidad de Alcalá fue el de 2019, que corrió a cargo de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá. Y este año ha recaído en Malagón, humorista gráfico altamente reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras que, como ha contado en su discurso, tuvo que irse de Alcalá por motivos laborales familiares, pero que sigue manteniendo un vínculo estrecho y constante con la ciudad.

Malagón ha hecho un repaso a parte de sus trabajos más conocidos (y reconocidos) de los últimos años relacionados con la Navidad, y los ha comentado haciendo un repaso a nuestra historia más reciente. Si no tuviste ocasión de ver nuestro directo en Facebook, te recomendamos que le escuches ahora en el siguiente vídeo.

Como en años anteriores, el pregonero ha estado arropado por miembros de la Asociación Complutense de Belenistas, por la concejal de cultura y por el alcalde de la ciudad.

Por otra parte, la Asociación Complutense de Belenistas, que el pasado mes de febrero celebró su 25 aniversario, decidió la concesión de la Medalla de Oro de la asociación a la Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad de Alcalá de Henares, por el apoyo constante a su entidad y reconocimiento de su trabajo. El premio lo recogió la concejal, María Aranguren y parte de su equipo.

Belenes y Comparsa de Gigantes y Cabezudos

La jornada finalizó con la inauguración oficial del Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista (Calle San Juan a las 20:00 horas), cuya composición ha corrido a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas. 

La centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos de la ciudad amenizó mientras tanto el recorrido por la calle Imagen y la calle Mayor hasta llegar a la Plaza de los Santos Niños. 

El Museo de la BRIPAC de Alcalá estará en el Loft Contemporáneo de Atilano Casado

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para establecer una sala de exposiciones permanente que recoja la historia de la BRIPAC, con fondos pertenecientes a la colección museográfica de la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas.

El acuerdo establece que el Ayuntamiento organizará e instalará una sala expositiva de los fondos museísticos de la colección museográfica de la BRIPAC. 

El espacio dedicado a la Brigada Paracaidista será la sala de exposiciones “Loft Contemporáneo”, en la plaza de Atilano Casado nº 1.

La próxima semana, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, firmarán dicho convenio.

La BRIPAC y Alcalá de Henares

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas fue fundada en nuestra ciudad y ha permanecido a lo largo de su historia ampliamente vinculada a Alcalá de Henares.

Además, ambas instituciones han colaborado desde hace años en actividades relacionadas con la divulgación y fomento de la cultura de la Defensa y de la historia de la Brigada Paracaidista y del Ejército de España. 

Es por tanto “un objetivo de este Gobierno mantener el vínculo entre la ciudad de Alcalá de Henares que se asegura con la firma del convenio y su desarrollo posterior en los próximos meses”, afirman desde el Ayuntamiento.

El laberinto de hielo protagoniza la programación de Navidad en Quadernillos

Estas Navidades, el Centro Comercial Quadernillos amplía su oferta de ocio y te invita a adentrarte en su gran laberinto de hielo instalado al aire libre para encontrar el camino que lleva al buzón mágico.

Con entrada gratuita, allí podrás dejar tus cartas para Papá Noel y los Reyes Magos, no sin antes descubrir a los fantásticos personajes que te esperan durante todo el recorrido.

Además, podrás completar esta divertida experiencia con talleres infantiles gratuitos y muchas más sorpresas.

El laberinto permanecerá abierto en horario ininterrumpido desde el viernes 3 de diciembre hasta el viernes 7 de enero para que puedas disfrutar de las fiestas en Quadernillos en compañía de toda la familia.

Pasacalles de Fantasía los fines de semana

Increíbles personajes llegados desde el Polo Norte deleitarán a los más pequeños con malabares, globos y mucha magia durante los fines de semana. Con tres pases programados a las 16:30, 17:30 y 18:30 horas, estos seres de fantasía llenarán con su magia el Centro Comercial los días 3, 4, 10,11, 17,18 y 25 de diciembre.

Una actividad para todos los públicos que amenizará las tardes navideñas dentro de un programa que Quadernillos ha preparado para que no te falte ningún plan durante estas fiestas.

Talleres infantiles gratuitos y pintacaras

El comienzo de las vacaciones escolares se inaugurará con diferentes talleres infantiles para ocupar las mañanas en divertidas actividades. Siempre en horario de 12 a 14 horas, las manualidades comenzarán el jueves 23 de diciembre con un ‘taller de árbol con pompones’. En él, los más pequeños podrán construir los adornos más originales para esta Navidad junto a las monitoras de Quadernillos.

Todos los talleres serán gratuitos, tendrán una duración de 25-30 minutos y en ellos, los niños de 4 a 6 años podrán contar con ayuda de sus padres. De esta manera, el lunes 27 de diciembre tendrá lugar un ‘taller de muñecos con calcetines’ donde aprender a hacer adorables muñecos de nieve para adornar la casa y regalar durante estas fiestas. Y al día siguiente, el martes 28 de diciembre, habrá un ‘taller de estrellas o bolas de Navidad’, en el que se enseñará a hacer decoración especial de fantasía.

El miércoles 29 de diciembre tendrá lugar un ‘taller de figuras con palitos’ donde se podrán fabricar las figuras más alocadas y navideñas con un poco de pegamento y mucha imaginación. El jueves 30 de diciembre será el turno del ‘taller de chapas’ en el que se podrán crear chapas con motivos navideños.

El 2022 comenzará con un ‘taller de elfos con piñas’ el lunes 3 de enero. Y es que, ¿qué sería de una navidad sin elfos? El martes 4 de enero seguirá con un ‘taller de muñecos con material reciclado’ para aprender a proteger el planeta mientras se juega y el miércoles 5 de enero llegará un ‘taller de figuras con playmais’.

Además, los viernes 24 y 31 de diciembre, también de 12 a 14 horas, habrá dos sesiones especiales de pintacaras y tatuajes donde los participantes podrán presumir en su cuerpo del mejor maquillaje navideño.

Domingos de cuentacuentos

Los domingos por la mañana será el turno de los cuentacuentos. Con entrada libre, los más pequeños podrán disfrutar del ciclo Cuentos en Navidad a cargo de los mejores narradores orales del país. La cita será siempre a las 13 horas y comenzará el domingo 12 de diciembre con ‘Cuentos para el Invierno’. A cargo de Légolas Colectivo Escénico, Quadernillos se sumergirá en cuentos al amor de la lumbre, en cuentos que dejan huellas en la nieve, en cuentos que, según sus autores, “son cuentos para ti y para mí”.

El domingo 19 de diciembre, Borrón y cuento nuevo presentará ‘Abeceando’, una sesión que propone ir a la base de las historias. Se trata de cuentos que no empiezan por la A ni terminan por la Z pero que están dominados siempre por el abecedario. Una original función a la que le seguirá el domingo 26 de noviembre Juan Malabar con ‘Cuentos de quita y pon’. En esta ocasión, el autor pondrá sobre el escenario un collage de cuentos cortos, contados con objetos, títeres y cachivaches, y aderezados con rimas.

Y para terminar con las sesiones de cuentacuentos, el domingo 2 de enero llegará ‘Cuentos de viejas’ de la mano de Pep Bruno. Una función de cuentos recogidos de la tradición oral. Cuentos escuchados, disfrutados y vividos dispuestos a ser contados de nuevo a todos los públicos.

Rosconada solidaria

Para terminar con el extenso programa de Navidad, el Centro Comercial Quadernillos presenta su lado más solidario con el reparto de chocolate caliente y roscón de Reyes en beneficio de AFA Alcalá (Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer). Será el miércoles 29 de diciembre y el jueves 30 a las 17.00 horas.

Récord de descenso del paro en Alcalá de Henares durante 2021

Antigua oficina de empleo en Alcalá de Henares (imagen de archivo)

Si el pasado mes de octubre las cifras del paro eran alentadoras con la primera vez por debajo de los 14.000 desempleados en 2021, noviembre supera con creces esa cifra. 591 personas han encontrado trabajo en el último mes lo que supone un récord anual que, aunque está lejos de las cifras anteriores a la pandemia, son todo un bálsamo para los datos del paro.

De nuevo, como ya ocurriese hace 30 días, tanto la variación intermensual como la interanual del paro en Alcalá de Henares han alcanzado cifras récord. Respecto al mes de noviembre de 2020 en plena pandemia, la cifra se sitúa en 1.032 empleados más. Sin duda, el mejor dato del año. Además, es la segunda vez en 2021 que el paro baja de las 14.000 personas (13.305).

El descenso intermensual de noviembre es ahora del -4,25% (por el -3,77% del mes pasado) mientras que la variación interanual es de un significativo -7,20% (en octubre fue del -4,57% marcando hasta el momento la mejor cifra del año).

El número de desempleados en Alcalá de Henares baja de nuevo y es la octava vez en los últimos nueve meses, tras la habitual subida del mes de agosto. Desde el mes de febrero, con un aumento de 358 personas en las listas del paro de la ciudad complutense, las cifras siempre han ido en descenso hasta llegar al mes de agosto donde nos encontrábamos 220 desempleados más.

En el mes de mayo se habían marcado los mejores registros anuales con 329 nuevas personas que encontraron trabajo (14.668 totales). Después, la superó octubre con 545 parados menos, 13.896 totales, y ahora llega noviembre con cifras aún mejores (591 empleados más y 13.305 desempleados totales). En marzo aún se superaban los 15.000 desempleados.

Por tanto, en cuanto los últimos 12 meses hay 1.032 parados menos con una variación interanual del -7,20%. Lo que supone un claro récord respecto a 2020. Si bien, las mismas cifras de 2019 indicaban cerca de 1.547 empleos más que en la actualidad con 11.758 personas desempleadas. Queda, por tanto, mucho por recorrer para recuperar las cifras anteriores a la pandemia.

El sector servicios sigue marcando las peores cifras del paro

En la actualidad, la mayoría de las desempleadas son mujeres (8.001, que significan 385 paradas menos que el mes pasado) que suman el 60,13% de los parados totales (13.305) en la ciudad.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años con 2.678 hombres (102 empleos más que el mes pasado) y 4.473 mujeres (139 trabajadoras más que hace 30 días).

En cuanto a paro juvenil se dan 1.160 personas menores de 25 años que se encuentran en situación de desempleo (610 hombres y 550 mujeres). Aunque desciende en ambos casos, este es el único dato donde las mujeres presentan una tasa de desempleo menor al de los hombres. El número total desciende en 85 empleados menos respecto al mes anterior.

Por sectores, son los servicios el más castigado con 9.635 desempleados, aunque por primera vez este año baja de los 10.000, lo que supone 488 empleos más en el último mes. Por su parte, la industria cuenta con 1.194 personas sin trabajo mientras que la construcción tiene con 1.166 parados.

Paro en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha liderado en España la afiliación a la Seguridad Social en noviembre con 39.000 nuevos trabajadores y un incremento del 1,2% respecto al mes de octubre. De esta forma, la región es la que más empleo crea de todo el país (que ha registrado un avance de solo el 0,3%), concretamente el 63% del total nacional.

Así lo recogen los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Gobierno central que se han conocido hoy referidos al mes pasado, y que reflejan que con respecto al año anterior la afiliación en Madrid ha crecido un 4,6% (147.193 personas) frente al 3,8% del global nacional.

En cuanto al desempleo, la Comunidad de Madrid registra una bajada del -2,9% en el último mes, con 11.477 desempleados menos. Comparando las cifras con las de hace un año, la disminución ha sido de un -9,2% (-39.709).

El decrecimiento muestra un comportamiento positivo del mercado laboral en la región, ya que el desempleo baja con intensidad, tanto en comparación intermensual como interanual. El número total de personas sin trabajo se sitúa en 390.087, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Paro por sectores

Por sectores productivos, la caída del desempleo es de un -3,3 % en el sector Servicios; -0,6 % en el sector de la Construcción; -3,1 % en la Industria; y en -0,6% en Agricultura. Tomando como referencia los niveles de estudios, el paro ha descendido en todos ellos: en Educación Universitaria y Tercer Ciclo varía un -4%, en Secundaria lo hace en un -3,4 % y en Educación Primaria es de -1,6 %.

El paro se reduce también en todos los tramos de edad, siendo más significativo en las personas menores de 30 años, con un –4,6 %. Entre 30 a 54 años el paro ha sido un -3,4 % y entre los mayores de 55 ha disminuido un -0,7 %.

La contratación indefinida en un 20% del total

En noviembre, se formalizaron en la Comunidad de Madrid 270.745 contrataciones, un 64,3 % más que en el mismo mes del año pasado y un 9,1 % más con respecto al mes anterior (en España el incremento ha sido del 3,8% y del 6,8% respectivamente).

De los contratos formalizados, 54.373 fueron indefinidos, el 20,1 % del total. De enero a noviembre de este año, la Comunidad de Madrid tiene la tasa de estabilidad más alta de España: casi 1 de cada 5 nuevos contratos son indefinidos.

Ayuso defiende la validez de la Constitución y el papel de Los Reyes en la transición

Imagen: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la “joven” Constitución del 78, que “ha demostrado con creces su validez, su capacidad para responder a las transformaciones más radicales, su poder de innovación y eficacia”.

“Por eso, la odian los totalitarios; y por eso la estimamos los que amamos la libertad, los dispuestos a trabajar para hacernos cargo de nuestro legado histórico y de nuestro futuro como Nación”, ha señalado durante el acto institucional que ha presidido en la Real Casa de Correos para celebrar la conmemoración de la Carta Magna.

El discurso de la presidenta durante este homenaje, en el que también ha participado la delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha girado en torno al papel de la Transición.

La Memoria Democrática persigue «deslegitimar» la Constitución

Así, ha destacado cómo “a derecha e izquierda del ámbito político” en su momento se hizo un “ejercicio de libertad responsable”, en contraste con el objetivo que tienen ahora, en su opinión, leyes como la de Memoria Democrática, que persigue “deslegitimar la propia ley de leyes y así poder desguazarla”.

La presidenta madrileña ha considerado que para “salvaguardar la libertad indivisible, y protegernos de la tiranía contagiosa, no basta con rebatir y combatir a los totalitarios”. “Sobre todo, hay que construir el futuro y esto pasa por rescatar nuestra Historia y nuestro presente de manos del resentimiento”, ha añadido.

Los Reyes de España «principales héroes»

Díaz Ayuso ha recordado a los artífices de la Carta Magna y a los protagonistas de la Transición, haciendo una especial mención a “dos héroes, los principales, a quienes les debemos el impulso primero y constante, valiente, imaginativo y decidido, que nos trajo la Constitución: el Rey don Juan Carlos y la Reina doña Sofía, que hoy son magníficamente representados en Su Majestad Felipe VI”.

“La corona ha sido principal defensor y garantía de nuestra Democracia”, ha asegurado, para añadir que uno de los muchos valores que tiene el texto, que hacen de él algo excepcional, es que el Rey no intervino en ella, “sino que dejó hacer a los constituyentes y aceptó el texto que consensuaron los partidos elegidos democráticamente, y luego ratificado en abrumadora mayoría por el pueblo español”.

En este sentido, ha trasladado su agradecimiento a los Reyes y “el deseo de que se tenga con don Juan Carlos al menos un poco de la generosidad que él siempre nos demostró”.

«Incomprensible tanta ingonimia»

La presidenta también se ha dirigido a quienes quieren reformar la Constitución, y en concreto, a “los más temibles”, que “son los que pretenden dinamitar el orden constitucional por la puerta de atrás” y para lograrlo, “van haciendo su labor de carcoma de las instituciones”.

“Expulsan a la Guardia Civil o los símbolos de la Nación en regiones enteras; pactan con los que quieren destruir España, polarizan artificial y constantemente la sociedad; inventan agravios; atacan la independencia judicial y la dignidad de jueces y magistrados; le faltan el respeto al Rey; destrozan la educación; buscan descapitalizar España… ¿para qué seguir?”, ha expuesto.

En la misma dirección, ha criticado la posible ausencia de los socios del Gobierno de la Nación a la celebración oficial, el próximo lunes, del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados.

Para la presidenta, “es incomprensible que el pueblo español tenga que soportar tanta ignominia, como lo es también que no se sancionen los ataques a la libertad de expresión de los periodistas en el Parlamento como ha sucedido esta semana”.

Así, ha recordado el artículo 20 de la Constitución, que “consagra el derecho a difundir libremente ideas y opiniones que no pueden ser restringidas mediante ningún tipo de censura previa”

Fallece un anciano de 90 años tras sufrir un desmayo en plena calle

Imágenes: Dream Alcalá

Un anciano de 90 años que paseaba en los alrededores de la glorieta de la Armada Española sufrió un desmayo alrededor del mediodía el pasado viernes 26 de noviembre. Al encontrarse frente a las Comisarías de Policía Local y Nacional, los agentes salieron rápido a socorrerle.

Los primeros auxilios, tras comprobar que el anciano no tenía pulso, los practicaron los propios agentes de la Policía Nacional que mientras iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) avisaron a los sanitarios del SUMMA 112.

Una dotación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se desplazó hasta el lugar. Los sanitarios continuaron con la maniobra de reanimación, pero la víctima no respondía y solo pudieron certificar su fallecimiento. Aunque no se han certificado las causas del suceso, las propias fuentes del 112 indican que al sufrir un desmayo previo se trataría de una muerte natural.

Debido a la escena en un lugar tan concurrido, la Policía se vio obligada no solo a acordonar la zona del suceso sino también a dirigir el tráfico para evitar embotellamientos en los alrededores del puente de la avenida de Meco y la propia entrada a la Comisaría.

Restaurante Guxtos: las mejores cervezas de Navidad con la mejor gastronomía

Aunque la mayoría de nosotros probablemente ya hemos participado en eventos dedicados maridaje del vino con la gastronomía, no muchos lo hemos hecho con la cerveza. Con su increíblemente amplia gama de sabores, colores y concentraciones alcohólicas, es igual de exitosa para los maridajes.

El restaurante Guxtos, del barrio del Ensanche, es un lugar único en Alcalá de Henares, donde las catas dedicadas a los maridajes de cerveza se organizan cada mes y, estos días previos a Navidad, en dos ocasiones

Este mes de diciembre, los jueves de 9 y 16 de diciembre, a las 20:30 horas, puedes participar en la cata ‘Cervezas de Navidad’ para disfrutar de cuatro cervezas de importación, elaboradas en ediciones limitadas especialmente para tomarse en la temporada fría, acompañadas por algunos excelentes platos tradicionales. Unos platos con el sello inconfundible del jefe de cocina de Guxtos.

Con estas nos nuevas catas, el restaurante Guxtos retoma sus exitosas actividades de maridaje de cervezas. Desde su apertura ha organizado 35 eventos de este tipo que se van convirtiendo en una pequeña tradición local en Alcalá de Henares.

¿Cómo es una cata de cerveza en Guxtos?

Un evento de la marca Guxtos para que compartas 4 cervezas diferentes entre 2 personas. Se empieza con las de color más claro, menos intensas de sabor y con menos alcohol. Para finalizar, colores oscuros, sabores intensos y más concentradas.

La primera cerveza es solo un aperitivo. El resto acompañan un primero y un segundo pero, lo que suele sorprender más a los comensales, también a un postre.

En esta ocasión, las cervezas elegidas vienen de dos países con una inmensa tradición cervecera: Alemania y Bélgica.

La cerveza-aperitivo, una rubia de trigo, viene de la cervecería bávara Karg, una pequeña empresa familiar liderada por su cuarta generación.

La segunda, igual elaborada con maltas de trigo, pero tostada, acompaña un delicioso plato de pasta con ragú de carne. Es también bávara, fabricada en un monasterio benedictino en Andechs, su cervecería teniendo una tradición que supera cinco siglos.

Las deliciosas, doradas y caramelizadas costillas con patatas que forman el segundo plato maridadas con una cerveza belga tostada hecha en una pequeña fábrica llamada A´Chouffe. Aunque joven, pues la cervecería no tiene más de 50 años de actividad, sus cervezas destacan en el paisaje cervecero por su excelente calidad.

Por fin, la última de la cata, una tostada sabrosa. Es también de Bélgica, fabricada en la cervecería Dubuisson que fue fundada hace dos siglos y medio y llegó a Guxtos especialmente para acompañar su muy rica tarta de manzanas caramelizadas.

Menú: cervezas de Navidad

Karg Weizenbock: aperitivo
Andechs Weizenbock: pasta con ragú de carne
N´Ice Chouffe costillas con patatas doradas y caramelizadas
Bush de Noël: tarta de manzanas caramelizadas

Mención: el menú incluye pan y las 4 cervezas alemanas y belgas para compartir entre dos personas y, por supuesto, las explicaciones del jefe de sala.
Precio: 25 euros / persona
Señal: 10 euros / persona
Fecha límite para apuntarse: un día antes de cada evento
Fecha y hora del evento: jueves 9 y 16 de diciembre, a las 20:30 horas

Reservas e información: 643 44 62 10

Déjate aconsejar por el sumiller de cerveza de Guxtos

Pero esto no es todo. La comida acompaña las cervezas, o al revés, pero las dos llegan de las explicaciones ofrecidas por el sumiller del restaurante.

Se habla un poco de la historia de las cervecerías o de los estilos de cómo las cervezas están elaboradas. Y como no, se explica porque y cómo funciona cada maridaje de comida y cerveza.

Dónde está Guxtos

Dirección: Calle José Maria Pereda, 7, local 10 (entrada y terraza en calle Julio Caro Baroja)

Reservas y pedidos: 643 44 62 10

Diversidad es contar contigo: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad de acuerdo a la resolución 47/3 de 1992 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las concejalías de Diversidad y Solidaridad, Salud y consumo, y Juventud e Infancia, invita a participar en una creativa agenda de actividades de sensibilización y concienciación en torno al valor de las diversidades funcionales en el contexto actual.

Alberto González, edil de Diversidad y Solidaridad y Juventud e Infancia, ha explicado que “el lema de este día internacional tiene como propósito reflejar la creciente aceptación social, y la visibilización de todas las discapacidades que forman parte de la condición humana. De esta manera, nos integramos en el fortalecimiento de las políticas internacionales, tales como los objetivos de la Agenda 2030 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de ‘No dejar a nadie atrás’”.

Por su parte, la edil de Salud y Consumo, Blanca Ibarra, ha destacado que “las personas con discapacidad, tanto física, como mental, psíquica, intelectual o sensorial, continúan con su lucha por los derechos” y ha asegurado que “aún se encuentran con diversas barreras presentes en el entorno que impiden o restringen su participación plena y efectiva en la sociedad, y está en nuestra mano trabajar para corregir esta situación y alcanzar una plena integración”.

Para conmemorar esta efeméride, la Concejalía de Diversidad y Solidaridad, a través del programa Otra Forma de Moverte que promueve un ocio inclusivo, ha diseñado una amplia agenda de actividades:

Foro de Concienciación ‘Paso la Palabra’: a las 11:00h, en la Casa de la Juventud

La apertura del Foro correrá a cargo de Cristina Paredero, premio del Instituto de la Juventud de España por su trayectoria de liderazgo y compromiso en la lucha de los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Consistirá en una jornada de debate sobre los diferentes aspectos vinculados a la realidad de las personas con diversidad funcional y al que se ha invitado a participar a todas las entidades locales del área, para que a través de sus representantes compartan diferentes perspectivas. La moderadora será Maricruz San Felipe García, técnica de Apoyo a la Inserción laboral de Grupo 5.

Presentación de exposiciones artísticas: a las 17:00h en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica

A partir de las 17:00 horas tendrá lugar la presentación del proyecto participativo «El árbol de la Diversidad». Expresiones, pensamientos, emociones puestas en palabras, reflejarán la vida misma de las personas. Se trata de un trabajo artístico protagonizado por miembros de las entidades locales vinculadas con la diversidad funcional.

Presentación de la exposición ‘Con otra Mirada’

Captar la espontaneidad genuina en expresiones naturales es una oportunidad para transformar la mirada del espectador. Se trata de un trabajo artístico del Taller de Fotografía de la concejalía de Juventud de Alcalá de Henares, con personas de Alhena, Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional.

Presentación de la exposición inclusiva ‘Jóvenes con Ilusiones’

Sueños e ilusiones de adolescentes con discapacidad intelectual, y sin ella, que sensibilizan a la ciudadanía sobre sus deseos e inquietudes para que puedan tener una vida digna y en igualdad de oportunidades. Un trabajo de la artista Sofía Carreño, encuadrado en el Proyecto Down Madrid.

Gala Entrega de Méritos “Valores con Rostros diversos”: a las 18:00h Otro de los actos programados será la presentación de la I Edición «Méritos en la Diversidad» del tejido asociativo vinculado a la Diversidad Funcional. Un acto que contará con la participación de un total de 11 entidades locales, que no solo visibiliza el tejido asociativo del área de Diversidad Funcional, sino que pone en valor los rasgos de identidad de sus usuarios.

Cortes de tráfico y cambios en paradas de autobús por las obras en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer

Imagen: para de autobús en la plaza Conde de Barcelona que cruza la avenida Gustavo Adolfo Béquer (Google Street View)

Con motivo de las obras del proyecto de mejora en la movilidad mediante la actuación en pavimentos en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer, desde el 2 al 16 de diciembre, se van a ejecutar los saneos en calzada, el fresado y el asfaltado del tramo citado anteriormente.

Para evitar una afectación elevada al tráfico de la zona se van a realizar los cortes de manera escalonada.

Estos trabajos pueden provocar cortes parciales o totales de la circulación, los cuales estarán debidamente señalizados y que provocarán demoras en los desplazamientos.

La Policía Local recuerda además a los usuarios del transporte público que estas obras, afectarán los itinerarios y habrá algunos cambios de parada de los autobuses. Todos estos cambios se detallarán en las correspondientes paradas.

Asimismo, hay que indicar que esta programación es orientativa y está condiciona por múltiples factores entre ellos las condiciones meteorológicas.

Fase 1

El miércoles 1 diciembre comenzó la fase 1, con los trabajos de fresado en el tramo comprendido entre la Crta de Camarma y la Gta. del Conde de Barcelona, sentido complejo deportivo Espartales.

Fase 2

El jueves 2 de diciembre arrancó la fase 2, con los trabajos en parte de la Gta. del Conde de Barcelona y segundo tramo de la calle Gustavo Adolfo Bécquer hasta la Gta. situada en la intersección de la Calle Pio Baroja, sentido Complejo deportivo Espartales.

Fase 3

El viernes 10 diciembre empieza la fase 3 con los trabajos en el tramo comprendido entre la calle Pio Baroja y la Gta. de la Avd. de los jesuitas sentido complejo deportivo Espartales.

Fase 4

El sábado 11 de diciembre, darán comienzo los trabajos en tramo comprendido entre la Gta. de la Avd. de los Jesuitas y la Gta. de la calle Pio Baroja, sentido Crta. De Camarma.

Fase 5

El lunes 13 de diciembre comenzaran los trabajos en el tramo comprendido entre las Gta. de la Calle Pio Baroja y la Gta. del Conde de Barcelona, sentido Crta. De Camarma.

Fase 6

El miércoles 15 de diciembre dará comienzo la fase 6 en el tramo comprendido entre la Gta. del Conde de Barcelona y la Gta. de la Crta. de Camarma.

Itinerarios recomendados

Para facilitar la movilidad del tráfico privado y el transporte público se recomienda los siguientes accesos a los barrios de Espartales Sur y Norte.

Desde Carretera de Meco

Espartales Sur

  • Calle Villamalea-Gta.- Avd. de los Jesuitas. – Calle Octavio Paz- Gta. José Espronceda- Calle José María Pereda- Gta. Alfonso XII.

Espartales Norte

  • Calle Villamalea-Gta.- Avd. de los Jesuitas. – Gta. Enrique IV- Avd. Victimas del Terrorismo.

Desde Carretera de Camarma

Espartales Sur

  • Gta. de Carretera de Camarma con Avd. de Miguel Unamuno- Gta. Vicente Aleixandre- Calle Dámaso Alonso- Gta. José Espronceda- Calle José María Pereda- Gta. Alfonso XII.

Espartales Norte

  • Gta. de Carretera de Camarma con Avd. de Miguel Unamuno- Gta. Vicente Aleixandre- Calle Dámaso Alonso- Gta. José Espronceda- Calle Octavio Paz- Avd. de los Jesuitas- Gta. Enrique IV- Avd. Víctimas del Terrorismo.

Transporte público

Los trabajos en la calle Gustavo Adolfo Bécquer, afectarán al transporte público. Los itinerarios, cambios de parada y demás afecciones se detallarán en las correspondientes paradas.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Entregado el Premio Ciudad de Alcalá “Patrimonio Mundial” de las ediciones 2020 y 2021

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido esta tarde el acto de entrega de los premios Ciudad de Alcalá, categoría Patrimonio Mundial, de las ediciones 2020 y 2021. El evento se ha desarrollado en el salón de actos del Colegio San Ignacio de Loyola. 

Este evento ha supuesto el acto central programado por el Ayuntamiento para hoy, día en que se conmemora el XXIII aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para tal conmemoración, las Concejalías de Patrimonio Histórico y Turismo han preparado un amplio programa de actividades que se está llevando a cabo durante estas semanas. 

Rodríguez Palacios ha afirmado que “es un honor hacer entrega de ambas ediciones de este premio. En primer lugar, a José Noja, un gran artista, que no pudo recibir su premio el pasado año. Y en segundo lugar, a quien nos ha acogido hoy para celebrar este acto, la Compañía de Jesús”.

“Se trata, pues, de dos galardonados con una fuerte vinculación con nuestra ciudad. José Noja nos ha brindado buena parte de los espacios más bellos de nuestra ciudad, y la presencia de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares data del siglo XVI”, ha afirmado el alcalde complutense. 

El primer edil ha entregado el premio en su edición 2020 a José Noja, pinto, escultor y piloto español que fue galardonado el año pasado por “su trayectoria profesional y su notable creación artística, que cuenta con fuertes vínculos con la ciudad de Alcalá de Henares”, tales como el Museo de Escultura al Aire Libre de la ciudad, el monumento al presidente de la II República Española, Manuel Azaña Díaz, el Monumento a los Aguadores o el pedestal del monumento a Miguel de Cervantes ubicado en la Plaza de Cervantes.   

Por otra parte, se ha entregado el premio en su edición actual, 2021, que el jurado otorgó al Archivo de la Provincia de España de la Compañía de Jesús de Alcalá de Henares, por la “importancia de este archivo para el conocimiento y comprensión de la Compañía de Jesús en todas sus circunstancias, la labor desarrollada por ella, y toda su historia. Destaca el vínculo de sus fondos con Latinoamérica, y más si se pone en relación con las celebraciones conmemorativas ignacianas que aún se están produciendo”. 

En esta ocasión, el encargado de recibir el premio ha sido el Padre archivero Alfredo Verdoy. 

En el acto han participado también las tenientes de alcalde y concejalas de Cultura, María Aranguren, y Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, así como miembros de los jurados de ambas ediciones, concejales y concejalas de la Corporación Municipal, representantes de la Diócesis, y otras autoridades. 

Antes del comienzo de la entrega del premio, el alcalde y los miembros de la Corporación Municipal han realizado una breve visita a las instalaciones del Archivo Jesuita. 

Imágenes del Premio Ciudad de Alcalá “Patrimonio Mundial”

Recomendaciones para disfrutar del puente de forma segura

Imagen: 112 Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid recomienda prudencia en la carretera a todos los conductores que tengan previsto viajar en este puente de la Constitución. Es importante estar atentos a las condiciones meteorológicas y, sobre todo, a las bajas temperaturas, para hacer un uso racional del vehículo privado. Si se va a utilizar el coche, antes de iniciar viaje, hay que informarse de la situación en la que se encuentran las carreteras.

Asimismo, es necesario revisar el estado general del automóvil, prestando especial atención a los neumáticos, y mantener el depósito de combustible lleno, llevar cadenas, ropa de abrigo y teléfono móvil con cargador y batería suficiente.

Desde ASEM 112 se incide en los consejos de la DGT, insistiendo en la importancia de respetar los límites de velocidad, tanto en las carreteras principales como en las secundarias. Es igualmente imprescindible llevar puestos los cinturones de seguridad, evitar distracciones con el móvil y descansar cada dos horas.

Con nieve o hielo en la calzada

A estas sugerencias de seguridad vial se unen otras específicas para cuando hay nieve o hielo en la calzada. En estos casos, conviene adoptar las siguientes medidas de precaución: circular a baja velocidad, nunca en punto muerto, no dar giros bruscos, acelerar poco a poco y con suavidad, frenar con leves y sucesivas pisadas, aumentar la distancia de seguridad y prestar especial atención a las zonas de umbría, ya que suelen tener placas de hielo.

Todas estas indicaciones se ven reforzadas, como cada año, con la Campañade Vialidad Invernal, cuyo objetivo es garantizar a los conductores el buen estado y la completa accesibilidad de los 2.573 kilómetros de carreteras que forman la red viaria autonómica.

Nuevo servicio de la aplicación MY112

Para aquellos que tienen previsto viajar o ir a la montaña, desde ASEM112 sehacen también una serie de sugerencias. Entre estas, destaca la necesidad de llevar teléfono móvil con las baterías plenamente cargadas. Es importante, además, que el teléfono tenga instalada la aplicación My112, diseñada especialmente para facilitar la comunicación con el centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y ofrecer una localización exacta de la persona en caso de accidente o extravío.

Se aconseja especialmente tener activa la nueva opción de Tracking de My112. Este servicio permite mantener registradas las sucesivas posiciones del usuario en la App. En caso de emergencia, si ese usuario llama a Madrid 112, desde el centro se pueden consultar sus posiciones registradas en los 10 días anteriores a la llamada. Esto puede ser de gran utilidad para localizar a personas perdidas o desorientadas.

Extremar la precaución en la montaña

A la montaña hay que acudir con calzado adecuado y ropa acorde a la actividad que se va a realizar. El equipamiento debe incluir una manta térmica, comida a base de alimentos ricos en calorías, energéticos y frutos secos, e ingerirse agua con frecuencia, para evitar problemas de deshidratación. Y las personas alérgicas llevar consigo los medicamentos que puedan necesitar en caso de urgencia.

Antes de salir hay que actualizar la información sobre las previsiones meteorológicas de la zona concreta que se va a visitar y localizar los refugios próximos a las rutas y el estado de los caminos y veredas por las que está previsto transitar. Naturalmente, toda la actividad que se realice en el monte debe observar un estricto respeto con el medio ambiente.

Es aconsejable que los excursionistas se desplacen en grupo y, de ser posible, que el mismo esté compuesto por un mínimo de tres personas. Sus integrantes no deben separarse en ningún caso. La excursión ha de comenzar durante las primeras horas del día y el regreso hay que preverlo para llegar unas dos horas antes de la puesta de sol, con el objetivo de contar con margen de luz suficiente para solventar imprevistos.

En caso de emergencia llama al 112

Por último, la Comunidad de Madrid solicita a todos los ciudadanos que, ante cualquier emergencia, avisen sin dudarlo al teléfono 112. Con estas recomendaciones se pretende que todos los madrileños puedan disfrutar de este largo puente, sabiendo que lo importante es volver.

Alcalá de Henares cumple 23 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado su “orgullo por partida doble, por un lado por poder celebrar el aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio, y por otro, por haber trabajado duro para mantener, recuperar y poner en valor nuestros recursos turísticos y nuestro Patrimonio Histórico”.

“Seguimos trabajando de manera transversal –ha afirmado el edil- para aumentar la oferta turística y mejorar la experiencia de la visita a nuestra ciudad, así como para que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Henares conozcan mejor la historia de nuestra ciudad”. 

Rodríguez Palacios ha explicado también que en este 2021 “estamos de enhorabuena porque desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se reconoce la labor de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y se nos  posibilita el acceso a los Fondos Europeos, 3 millones de euros para que cada ciudad invierta en recuperar su Patrimonio. En nuestro caso será para poner en valor y rehabilitar el interior de nuestra Plaza de Cervantes”.

Premio Ciudad de Alcalá: Ciudad Patrimonio Mundial

Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha informado de que en torno a la celebración “hemos diseñado un completo, extenso e intenso programa de propuestas que se extenderán hasta el 13 de diciembre, y que incluye actividades muy interesantes como visitas a las excavaciones arqueológicas, visitas guiadas y teatralizadas o presentaciones de libros, e incluso propuestas deportivas como  la III edición del Cross Nacional ‘Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial’ en la huerta del Palacio Arzobispal”.

Esta tarde, a las 18:00 horas tendrá lugar el acto central de la programación, la entrega de la LII edición del Premio Ciudad de Alcalá: Ciudad Patrimonio Mundial, que el jurado acordó conceder por unanimidad al Archivo de la Provincia de España de la Compañía de Jesús de Alcalá de Henares (AESI-A). 

La Comunidad de Madrid felicita a Alcalá por su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte en la Comunidad de Madrid ha sido la encargada de felicitar a la Ciudad de Alcalá de Henares por el Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

A través de su perfil de twitter, Rivera de la Cruz declara que “Hoy Alcalá de Henares cumple su XXIII aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, reconocida por la UNESCO. Un lugar precioso, un emblema de la Comunidad de Madrid que forma parte de nuestro Patrimonio Mundial. ¡Felicidades!”.

Un tuit donde ha citado a todos los organismos oficiales (Ayuntamiento de Alcalá de Henares, UNESCO y Comunidad de Madrid) y que, como no podía ser de otra manera, ha retuiteado de la cuenta oficial del Gobierno regional.

No es casualidad que haya sido la consejera de Cultura y Turismo la encargada de felicitar por redes sociales a la ciudad cervantina. Y es que Rivera de la Cruz, desde que entró en el gobierno de Díaz Ayuso, ha mostrado una especial sensibilidad con Alcalá de Henares.

Pregón de Malagón y encendido de Navidad, este viernes en Alcalá

Alcalá de Henares dará, en la tarde del viernes, oficialmente el pistoletazo de salida a su programación navideña, compuesta por más de 200 propuestas para todos los públicos. 

A las 18:00 horas, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto con la concejal de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, presenciarán el encendido navideño de la ciudad.

A continuación, acudirán al pregón que correrá a cargo del humorista gráfico, Malagón y que dará comienzo a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Municipal de Salud (Calle Santiago, 13). La entrada será libre hasta completar aforo. 

Belenes y Comparsa de Gigantes y Cabezudos

La jornada finalizará con la inauguración oficial del Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista (Calle San Juan a las 20:00 horas), cuya composición ha corrido a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas. 

La centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos de la ciudad amenizará el recorrido por la calle Imagen y la calle Mayor hasta llegar a la Plaza de los Santos Niños. 

Programación de Navidad en los barrios de Alcalá de Henares

Los cinco Distritos de Alcalá de Henares se llenarán desde mediados de diciembre de actividades navideñas dirigidas a todos los públicos, y especialmente a los más pequeños.

Magia, talleres, cuentacuentos, concursos, pasacalles musicales o conciertos llegarán a todos los barrios alcalaínos.

La concejal de Participación, Ciudadanía y Distritos, Patricia Sánchez, ha destacado “la apuesta municipal por llevar la Navidad a todos los rincones de la ciudad, de manera que no sólo se pueda disfrutar del magnífico ambiente de la Plaza de Cervantes, sino que también se pueda participar en actividades cerca de casa”.

Además, de la mano de la concejalía de Infancia, los más pequeños de la casa podrán disfrutar del programa ‘La Navidad llega a tu barrio’. El concejal, Alberto González, explicó que se trata de “sumar propuestas infantiles para el periodo vacacional y que llegarán a todos los barrios, a la Quinta de Cervantes, a la Junta II, al Centro de Mayores Los Pinos, al CEIP La Garena, a la Junta IV, al Centro Socio Cultural La Galatea y a la Casa de la Juventud”. 

Distrito I

La programación en el Distrito I contará con:

CONCURSOS:

Hasta el 10 de diciembre

  • Concurso de Tarjetas navideñas
  • Concurso de Cuentos Navideños

Toda la información sobre las bases del concurso se puede consultar en la web de participación ciudadana.

VIERNES 17 DE DICIEMBRE

De 17:30 a 18:30 horas. Encuentro Familiar con Towanda Rebels. Lectura de cuentos “No somos princesas, somos guerreras”. Lugar: Convento de Capuchinos (C/ Santiago, 20)

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE

De 11:00 a 12:00 horas: Muestras de las Casas Regionales. Casa Andalucía, Casa Castilla La-Mancha y Casa Extremadura. Lugar: Plaza Palacio.

De 11:30 a 12:30 horas: Espectáculo de Magia Familiar. Mundo Morfeo. Lugar: Jardín de la Palabra.

De 12:00 a 13:00 horas: Taller “Reciclárbol de Navidad” EOM Educación y Ocio. Elaboración de un árbol navideño con botellas de refresco recicladas. Cada participante deberá traer una botella de 2 litros vacía (a ser posible verde) después lo decorarán al gusto con motivos navideños. Aforo limitado a 15 familias (1 adulto/menor). Lugar: Jardín de las Palabras

De 12:30 a 14:30 horas: ‘Buscando la Navidad’. EOM Educación y Ocio. Actividad de geocaching familiar navideño. Lugar inicio y fin: Plaza Palacio

De 12:00 a 12:30 horas: Entrega de premios. Concursos navideños Distrito I. Lugar: Capilla del Oidor

De 12:30 a 13:30 horas: Animación de calle y pasacalles. Batucada Bloco Virado, Capoeira Asociación 7 mares y Danza Creand¡Oh!. Lugar: Desde Plaza Palacio hasta la Capilla del Oidor. 

A las 13:30 horas: Coros del Distrito I: Coro Polifónico Complutense y Coros Pueblos de España. Lugar: Plaza de Palacio.

De 17:30 a 18:30 horas: Clowntacuentos. Lugar: Convento de Capuchinos (C/ Santiago, 20)

Distrito II

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE

A las 12:00 horas: Recorrido de Charangas por el distrito. Charanga Los Chicuelos. Lugar: Desde el CSC Zulema y desde el parque Magallanes.

¡Navidad en la plaza!

Un buen momento para compartir con música en la calle y entidades del barrio. Actuación de charangas en la plaza Andrés Manuel del Río. Habrá actividades y hasta alguna actuación ¡Magia!

De 10:00 a 12:00 horas, ‘Buscando la Navidad’. EOM Educación y Ocio. Actividad de geocaching familiar navideño. Lugar: Plaza Andrés Manuel del Río.

De 11:00 a 12:00 horas: Espectáculo de Magia familiar. Mundo Morfeo. Lugar: Plaza Andrés Manuel del Río. 

A las 13:30 horas: Baile-vermú. A cargo de la Charanga Los Chicuelos. Se ofrecerá un caldo a los asistentes. Lugar: Plaza Andrés Manuel del Río

¡Ya vienen los Reyes! A cargo de Totemcamp

Caseta y Buzón Real. Deposita tu carta a los reyes en el buzón real, fotografíate con el Rey Mago y recoge la foto unos días después en la Junta de Distrito II. ¿Cuándo? Aquí te tienes todas las fechas y lugares:

Día: lunes 27 de diciembre
Lugar: Parque Magallanes (esquina camino Juncal). 
Hora: de 17:00 a 20:00

Día: martes 28 de diciembre 
Lugar: Plaza del Barro. 
Hora: de 17:00 a 20:00

Día: miércoles 29 de diciembre
Lugar: Río Torcón (esquina Río Manzanares). 
Hora: de 17:00 a 20:00

Programa de la Navidad 2021

https://www.dream-alcala.com/wp-content/uploads/2021/11/NAVIDAD-2021.pdf

Distrito III

Concurso de dibujos navideños en los Centros Educativos del Distrito III.

Participa todo el alumnado de los centros educativos del Distrito III. Habrá dos categorías: matriculados en primaria y matriculados en ESO y Bachillerato.

Los dibujos premiados, además, aparecerán en el cartel anunciador del Certamen de Villancicos.

VIERNES 17 DE DICIEMBRE

De 18:00 a 20:30 horas: XXX Certamen de Villancicos Distrito III. Lugar: IES Antonio Machado

MIÉRCOLES 5 DE ENERO

De 11:00 a 14:00 horas: Cabalgata de Reyes Magos del Distrito III. Lugar de inicio: Rotonda del Chorrillo.

Distrito IV

CONCURSO Tarjetas Navideñas DIV

Hasta el 10 de diciembre

Información sobre las bases del concurso en la web de participación ciudadana.

SÁBADO 11 DE DICIEMBRE

De 16:00 a 20:00 horas: Torneo Intergeneracional de Fútbol Chapas. Fútbol Chapas Alcalá. Lugar: C.C. Galatea

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE

Navidad en el Ensanche

A cargo de ACOEN. Lugar: explanada Junta de Distrito IV

10:00 horas: Comienza la Navidad ACOEN recibiendo a Papá Noel. Actividades y talleres, rifas, sorteos, música (colabora Different) y animación a cargo de ONG (Payasos) durante todo el evento.

10:55 horas: Exhibición de Batucada. Tupujume

12:00 horas: Campanadas ACOEN

12:30 horas: Exhibición de Capoeira. Asociación Cultural Capoeira 7 MARES.

13:45 horas: Acto final. Tupujume y 7 Mares despiden Navidad ACOEN con un final de fiesta de música y baile. Batucada y Capoeira fusionan un espectáculo apto para todos.

Se realizará una recogida de alimentos y juguetes a favor de Cáritas y CAJE. 

 SÁBADO 18 DE DICIEMBRE

Navidad en Espartales-Ciudad 10

Lugar: C.C. Galatea

11:00 horas: ‘Buscando la Navidad’ EOM Educación y Ocio. Actividad de geocaching familiar navideño. 

11:30 horas: Charanga Navideña. La Columna de Alcalá.

12:30 horas: Decora el árbol del barrio. Espartales Unidos. ¡Trae tus adornos para colgarlos en el árbol!

13:00 horas: Entrega de premios del Concurso de  tarjetas navideñas del Distrito IV. A continuación, Brindis navideño/preuvas, con la colaboración del Consejo de Barrio nº10.

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE

De 17:00 a 19:00 horas: Papá Noel. A cargo de ACOEN. Lugar: Explanada C/ Damaso Alonso esquina C/ Luis Rosales

JUEVES 23 DE DICIEMBRE

De 17:00 a 19:00 horas: Papá Noel. A cargo de ACOEN. Lugar: Esquina Avda Alcarria con C/ Valdetorres

LUNES 3 DE ENERO

De 11:00 a 14:00 horas. El Cartero Real recogerá tu carta para SS.MM. Los Reyes Magos. Lugar: Vestíbulo de Junta Distrito IV

De 12:00 a 13:00 horas. Espectáculo de Magia familiar. Mundo Morfeo. Lugar: Salón de Actos de Junta Distrito IV

Distrito V

JUEVES 23 DE DICIEMBRE

De 17:00 a 18:00 horas: Cuentacuentos “Esto no es una caja”, a cargo de Légolas. Lugar: Casa de la Juventud

De 18:30 a 19:30 horas: Clowntacuentos. Lugar: Casa de la Juventud

MARTES 28 DE DICIEMBRE

GALA INOCENTE. Teatro de sombras chinescas: «Un soplo de vida” AMPA CEIP Doctora de Alcalá. Lugar: Casa de la Juventud (Salón de actos) 

  • 17:00 horas 1º Pase 
  • 17:30 horas 2º Pase 

De 17:00 a 20:00 horas: Paje y Buzón Real. Entrega de cartas para los SS. MM. Los Reyes Magos. Lugar: Casa de la Juventud

De 18:00 a 18:30 horas: Concierto de Villancicos en directo. Agrupación Musical “La Columna de Alcalá”. Lugar: Parque de  la Juventud

De 18:00 a 20:00 horas: Taller infantil de manualidades. Asociación Mujeres Vía Complutense. Lugar: Casa de la Juventud (Sala de asociaciones) 

De 18:30 a 19:30 horas: Taller infantil de elaboración de adornos navideños con material reciclado. Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares. Lugar: Casa de la Juventud  (Sala de espejos)

De 19:30 a 20:30 horas: Cuentacuentos infantil. Asociación de Enfermedades Raras de Alcalá de Henares. Lugar: Casa de la Juventud  (Sala de espejos)

De 18:30 a 21:00 horas: Torneo Infantil de Ajedrez ‘Inocente’. Club de Ajedrez de Alcalá de Henares. Lugar: Casa de la Juventud (Salón de actos). Inscripción previa en: torneosajedrezalcala@gmail.com

Más información

En las redes sociales de Participación Ciudadana

Ya es oficial, un avión C-101 se ubicará en la rotonda de entrada al barrio “Ciudad de Aire”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Jefe del SHYCEA, el Teniente General, Rafael Sánchez, han firmado esta mañana en la Sala de Junta de Gobierno del Ayuntamiento complutense, el acta de depósito del Avión Casa C-101 “AVIOJET” (E. 25 “MIRLO), que se ubicará en la rotonda de entrada al barrio “Ciudad del Aire”, en la calle Severo Ochoa con Barberán y Collar.  

Rodríguez Palacios ha afirmado que la firma de este acuerdo ha sido fruto “del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire” y ha anunciado que “este avión de entrenamiento con tecnología nacional servirá como homenaje de la ciudad al piloto fallecido “Ayo” Garvalena, comandante de la Patrulla Águila del Ejército del Aire, que creció en la ciudad complutense”.  

El alcalde ha explicado que la cesión de este avión supondrá “un hito más en la extensa relación de la ciudad con el Ejército del Aire, que comenzó en 1913 con el Aeródromo del Campo del Ángel”.  

Imágenes de la firma del acta de depósito del C-101

Conoce el C-101

Su desarrollo data de los años 70 y en él participaron empresas como Northtrop (estadounidense) y Messerschmitt (alemana). Es un avión de un único motor a reacción que fue originalmente planteado como aparato de entrenamiento avanzado para vuelos subsónicos (por debajo de la velocidad del sonido) y como transición a cazas más potentes. Desde entonces, todas las generaciones de pilotos de combate de las fuerzas armadas han pasado por sus carlingas.

Entre los requisitos que el Ejército del Aire planteó a CASA en el desarrollo nos encontramos con una excelente maniobrabilidad, buena aceleración y medidas de seguridad como asientos eyectables en caso de accidente inminente. Como curiosidad, también se requería que el avión tuviera el alcance suficiente para llegar a Canarias desde la Península sin necesidad de equipar tanques de combustible extra.

Corte total del ‘puente de Meco’ durante el puente de diciembre

Con motivo de las obras del proyecto de mejora de la pasarela peatonal de la calle Gaceta se informa la siguiente previsión de trabajos.

Desde el lunes 6 al 8 de diciembre se van a proceder al corte total al tráfico del puente de Av. De Meco, en el tramo comprendido entre la glorieta de Lope de Rueda y la glorieta de la Armada Española.

Estos trabajos afectarán en gran medida al transporte público que no solo se verá obligado a realizar itinerarios alternativos sino que además habrá varias paradas de autobús que quedarán fuera de servicio en estos días. En este documento podrás consultar todas los nuevos recorridos de autobús así como las paradas alternativas a las que quedarán cerradas.

Para evitar una elevada afectación en la zona, afirma el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se han programado los trabajos para los días 6, 7 y 8 de diciembre, aprovechando la festividad de los días indicados con el fin de minimizar el impacto sobre la circulación.

Itinerarios alternativos

Para facilitar la movilidad del tráfico durante la realización de los trabajos se recomienda los siguientes itinerarios alternativos de entrada y salida.

Desde Calle Caballería Española

  • Calle Ferraz- Calle Isabel de Guzmán- Avd. de la Alcarria- Gta. de la Paz- Avd. Miguel de Unamuno- Gta. Lázaro Cárdenas- Avd. de Meco.

Desde Vía Complutense

  • Gta. de Forges-Vía complutense- Gta. Diego de Urbina-vía Complutense- Gta. de Luis de Medina- Vía complutense- Gta. del Universo- Calle Ávila- Gta. de Lázaro Cárdenas- Avd. de Meco.

Itinerarios alternativos transporte público

Se adjuntan los recorridos alternativos del transporte público, con el fin de facilitar la movilidad de los mismos durante la realización de los trabajos en el puente de meco.

Desde la Policía Local se ruega a los vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Los Mercadillos de Alcalá abrirán los festivos del puente de diciembre

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa, a través de la Concejalía de Comercio, que los días 6 y 8 de diciembre, los mercadillos municipales de venta ambulante permanecerán abiertos.

A pesar de ser dos días festivos, los Mercadillos abrirán con el fin de facilitar las compras en víspera del comienzo de las fiestas navideñas.

Por tanto, los Mercadillos de Los Lunes (Recinto Ferial) y Los Miércoles (zona de la glorieta ‘Patrimonio de la Humanidad’ del distrito II) abrirán sus puertas. También, sin cambios al tratarse de día laborable, se instalará el mercadillo de Los Martes en la calle Jorge Guillén del Ensanche.

Normas de acceso a los Mercadillos

La Policía Municipal de Alcalá recuerda las normas de acceso y seguridad que deben seguir los usuarios de los Mercadillos:

Además de la conocida triple acción de mascarilla-higiene de manos-distancia social, la Policía recuerda no acudir a los mercadillos si tienes cualquier síntoma compatible con coronavirus, no tocar los artículos, especialmente importante no probarse la ropa, así como estar el tiempo mínimo imprescindible en el recinto acotado.

Antes cualquier duda siempre puedes consultar a los agentes de la Policía Local o Protección Civil que velan por la seguridad de nuestros Mercadillos.