El Tren de Cervantes es un viaje ferroviario de un solo día (o de un fin de semana) a Alcalá de Henares, una propuesta de ocio para que los vecinos y visitantes de Madrid y localidades cercanas puedan acercarse cómodamente a la ciudad donde nació el autor de El Quijote y conozcan durante unas horas sus principales atractivos inmersos en el ambiente del siglo XVI.
Esta nueva etapa de primavera, que transcurre todos los fines de semana entre abril y julio a excepción del 23 de abril, vuelve a poner en marcha el Tren de Cervantes, que saldrá de la Estación de Madrid-Atocha a las 10:35 horas todos los sábados. El tren regresará desde Alcalá de Henares a las 18:35 horas, una vez que sus viajeros hayan disfrutado de una ruta turística por los edificios más destacados del casco histórico de la ciudad cuna de Cervantes, declarada Patrimonio de la Humanidad. Si bien, la vuelta se puede realizar hasta las 24:00 horas del día siguiente de la fecha de viaje y aprovechar para dormir en la ciudad cervantina.
Durante todo el trayecto del Tren, los turistas asistirán a breves representaciones teatrales a bordo, en las que actores ataviados con trajes del Siglo de Oro darán vida a Don Quijote, Sancho Panza e incluso a Cervantes que ahora cuenta ahora con la compañía de otros personajes relacionados con la ciudad, como Cisneros, la Doctora de Alcalá, Manuel Azaña, Sancho Panza, Cristóbal Colón, Isabel la Católica y la Princesa de Éboli.
Más de 30.000 viajeros
El Tren de Cervantes es una de las actividades turísticas más demandadas por los viajeros, ya que, ha atraído a más de 30.000 personas desde su arranque, y esto es gracias a la significativa repercusión en medios y a la amplia difusión a través de distintos soportes de comunicación: cartelería en estaciones de Cercanías Madrid, vinilos a bordo de los trenes, publicidad en máquinas autoventa del núcleo, múltiples contenidos en redes sociales, cuñas de radio y banners en diferentes webs.
Estos 25 años del Tren de Cervantes es el relato de un sueño quijotesco que ha propiciado la unión del arte, la literatura y la historia de Alcalá de Henares con el servicio de Cercanías Madrid. Un cumpleaños que mira decididamente hacia el futuro, como siempre hizo Miguel de Cervantes, el hijo más universal de la localidad patrimonio de la Humanidad.


Viajando con Don Quijote
Para disfrutar plenamente del Tren de Cervantes, los viajeros son acompañados desde el mismo punto de encuentro en la estación de Atocha por una pequeña compañía de actores ataviados a la usanza del siglo XVI.
Por supuesto estarán presentes los personajes de la gran novela cervantina, Don Quijote, Sancho Panza e incluso el mismísimo Miguel de Cervantes, que durante el trayecto narra su vida y aventuras a los pasajeros, en tono desenfadado pero sin perder ni un detalle importante de la misma.
El Tren de Cervantes es una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la empresa RENFE Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, Comunidad de Madrid y Universidad de Alcalá que tiene lugar todos los sábados, a excepción del mes de agosto y los primeros días de septiembre.
Ya antes de subir al tren los personajes quijotescos están en su papel, con sus trajes típicos del Siglo de Oro, como el ciego que cuenta sus historias de pliego de cordel, de manera que desde el primer momento los viajeros comienzan a disfrutar de una excursión en vivo a los tiempos de Cervantes. Durante el recorrido hasta Alcalá de Henares, que dura poco más de media hora, tanto el autor como don Quijote y Sancho Panza y el resto de personajes, relatan y escenifican algunos pasajes de la obra y entretienen con chanzas y bromas, como darle a algún pasajero la lanza y la adarga quijotescas para que persiga a modo de juego a unos y otros actores, o, por ejemplo, que Don Quijote le haga lisonjas y cumplidos llenos de humor a las señoras que viajan en el tren.
Además, se reparten productos gastronómicos típicos de la repostería alcalaína, como las rosquillas o las almendras garrapiñadas de las Clarisas de San Diego, para endulzar el camino, tanto a la ida como al regreso por la tarde.
A la llegada a la estación de tren de Alcalá, la cual se encuentra a pocos minutos a pie del casco histórico de la ciudad, los viajeros son recibidos por guías de la empresa turística municipal que se unen a los actores para acompañarles en una visita en la que les explicarán la historia y anécdotas de los principales monumentos y lugares de la ciudad histórica, una visita que dura alrededor de tres horas.
Como en anteriores ediciones, se ofrece la posibilidad de regresar el domingo, por lo que el billete de vuelta estará abierto para volver a Madrid-Atocha en Cercanías a lo largo de todo el domingo. El viajero podrá disfrutar así de otros enclaves de la Alcalá fuera del centro como la Ciudad Romana de Complutum y el Yacimiento Arqueológico Casa de Hippolytus.





Más información
Precio: de 22€ adulto y 16€ niños (7 a 11 años cumplidos). Menores de 6 años, gratis (siempre que vayan acompañados de un adulto)
En el precio está incluido el transporte en tren ida y regreso, el guía turístico y la entrada a los monumentos.
Los guías recogerán a los grupos en la estación de Alcalá e iniciarán el recorrido por el casco histórico de Alcalá de Henares a la llegada del Tren Turístico.
Salidas:
- Abril: 16 y 30
- Mayo: 1, 7, 14, 21 y 28
- Junio: 4, 11, 18 y 25
- Julio: 2
- Septiembre: 17 y 24
- Octubre: 1, 8, 15, 22 y 29
- Noviembre: 5, 12, 19 y 26
- Diciembre: 3
Condiciones de la oferta:
- No admite grupos, actividad orientada exclusivamente a personas individuales.
- El precio incluye un viaje de ida y regreso en un tren especial sin paradas, desde la estación de Atocha hasta la estación de Alcalá de Henares más la visita guiada a la ciudad amenizada por actores.
- Todos aquellos viajeros que posean el billete del Tren de Cervantes, que deseen realizar el viaje de regreso a la estación de Atocha en un horario diferente al fijado en la actividad, podrán hacerlo en cualquiera de los trenes del servicio habitual de Cercanías Madrid renunciando, por tanto, las atenciones específicas del Tren de Cervantes en el viaje de regreso.
- El viaje de regreso podrá realizarse hasta las 24:00 h del día siguiente a la fecha de viaje, lo que te permite poder pernoctar y disfrutar de la ciudad en todas sus facetas.
Compra de billetes:
- Venta online hasta 7 días antes de la fecha de viaje. En todas la estaciones de Cercanías Madrid. Los billetes pueden adquirirse hasta seis días antes de la salida del Tren en las estaciones con taquillla de la Red de Cercanías de Madrid y máquinas de autoventa.
- Se deberá introducir el localizador del documento obtenido online en las máquinas autoventa para obtener el título válido para viajar. Este documento online deberá conservarse durante toda la actividad como justificante de compra tanto para el acceso al tren como para las diferentes visitas.
Información: Teléfono de atención de Renfe: 91 232 03 20 (disponible 24h, los 365 días del año) y reservas en https://www.renfe.com/es/es/experiencias/trenes-tematicos/tren-de-cervantes
[…] Tren de Cervantes […]
[…] famoso Tren de Cervantes supone Una ocasión única para visitar Alcalá de Henares y recorrer, de la mano de Don Quijote y […]