Dream Alcalá Blog Página 1017

Homenaje a Marcelino Camacho en Alcalá de Henares

Foto: CC.OO.

Marcelino Camacho nació el 21 de enero de 1918. Durante 2018 se llevaron a cabo multitud de actos con motivo de su centenario. Un año después CCOO Henares y el núcleo de PCE de Alcalá de Henares, celebrarán su 101 aniversario.

El acto tendrá lugar el próximo lunes 21 de enero a las 18:00 hora en la Sala Maragarita Xirgu de Alcalá de Henares (Vía Complutense, 19).

Al mismo asistirán Jaime Cedrún, Secretario General de CCOO Madrid, Álvaro Aguilera, Secretario General del PCE (Madrid), Marcel Camacho (hijo de Marcelino), así como diversos miembros sindicalistas, que tendrán intervenciones en torno a su figura, que ha dejado una importante huella en la sociedad, entre otras cosas por su condición de ser el primer Secretario General de CCOO, y una de las primeras personas que entraron en el Parlamento, de la mano de la clase trabajadora, en el periodo democrático.

Durante el acto, se proyectarán diversos vídeos y actuarán el cantautor Victor Baena y Rosa Martín.

Nuevos paneles informativos en todas las paradas de taxi de Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de la instalación nuevos paneles informativos en todas las paradas de taxi de la ciudad, con información de interés para la ciudadanía, incluyendo los servicios obligatorios y gratuitos, los derechos de las personas usuarias, así como teléfonos de interés de la ciudad.

En dichos paneles también aparece la información relativa a las tarifas de los servicios de taxi, y su contenido y diseño se ha realizado conjuntamente con la Gremial del Taxi.

A través de estos paneles, el Ayuntamiento busca ofrecer una información actualizada a la ciudadanía:

Servicios obligatorios y gratuitos

  • Posibilidad de viajar con perros lazarillos
  • Taxis adaptados para el traslado de personas con diversidad funcional física
  • Emisión de factura

Derechos de las personas usuarias

  • Elección del recorrido
  • Disponibilidad de cambio para pagos hasta 50€
  • Vehículo limpio y conductor aseado
  • Graduación del volumen del sonido de la radio
  • Identificación del titular de la licencia y del conductor

La flota de taxis de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares cuenta con una flota de 71 taxis, parte de los cuales prestan sus servicios las 24 horas y del que dependen directamente 120 familias.

Todos estos vehículos están equipados con las últimas tecnologías de seguridad y comodidad para sus clientes, como GPS para garantizar la mejor ruta y terminales TPV de última generación, que además del pago con tarjeta tradicional también permiten el pago mediante el sistema sin contacto y pago a través del móvil.

Del total de taxis en la ciudad, 7 son vehículos universalmente accesibles, lo que sitúa a Alcalá a la cabeza de la Comunidad de Madrid por ser el municipio con más taxis 100% accesibles, lo que asimismo se traduce en el nada desdeñable puesto nº 16 si consideramos a todos los municipios españoles.

El CENTAC de Alcalá de Henares

Fruto del compromiso del municipio con la accesibilidad para toda la ciudadanía, con el Espacio Integrado Inteligente que se inauguró en septiembre de 2017 en nuestro municipio por parte del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), se materializó una idea pionera del concepto de ‘Smart City’ donde las personas son el centro.

El CENTAC de Alcalá de Henares está localizado en la Plaza de Cervantes y sus alrededores, generándose un sistema tecnológico accesible que permite a personas con diversidad funcional tener autonomía y poder interactuar con el entorno, incluyendo el Servicio de localización de taxis adaptados, como una solución que también permite ubicar, todo tipo de puntos de interés libres de barreras dirigido a personas con movilidad reducida.

Paradas de taxi en Alcalá de Henares

Buscando acercar el taxi a la ciudadanía, hay distribuidas por la ciudad un total de ocho paradas, ubicadas en los siguientes puntos: Calle Santa Úrsula, Vía Complutense –frente a establecimiento Carrefour-, Estaciones de ferrocarril Alcalá centro y Alcalá Garena, calle Miguel de Unamuno –frente a C.C. Alcalá Magna-, Centro de especialidades Francisco Díaz, Hospital Príncipe de Asturias y Avda. Reyes Católicos, 43.

También se puede solicitar un taxi para que nos recoja al momento, o bien, hacer una reserva para un día y hora concreto, mediante llamada telefónica a las distintas asociaciones o autónomos que prestan sus servicios en la ciudad, como a través de la app Pidetaxi o página web alcalaradiotaxi.com, ambas modalidades están respaldadas por la Asociación Alcalá radio taxi con más de 25 años de experiencia, galardonada con el certificado de Calidad Turística y que cuenta con 50 vehículos asociados.

Más información

Los teléfonos para concertar servicios o solicitar información respecto este Servicio Público son los siguientes:

Radio-Taxi: 91-882 21 79 / 91-882 21 88
Taxis Adaptados: Llamar a Radio-taxi, o bien al 629 18 56 13
Free-Taxi: 91 134 21 34

Jesús Ballano, médico por la UAH, Primer Premio Nacional Fin de Carrera

Foto: Jesús Ballano, junto a dos compañeras de promoción (Facebook)

Jesús Ballano Rodríguez-Solís estudió Medicina en la UAH y fue Premio Extraordinario de su promoción. Con una puntuación de 9,77 sobre 10 ahora también ha conseguido el Primer Premio Nacional Fin de Carrera de licenciado en Medicina en el área de Ciencias de la Salud.

Este joven, de Coslada, obtuvo durante su formación 30 matrículas de honor y participó de forma activa como delegado de estudiantes durante sus prácticas clínicas en el Hospital Gómez Ulla, adscrito a la UAH.

En este momento, y tras obtener un puesto 65 en la prueba de MIR, es residente de tercer año en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario del Henares.

«Grandes profesores que se han dedicado a trasladarnos su conocimiento»

El estudiante de la UAH ha expresado su satisfacción por este Primer Premio, dotado con 3.300 euros, y ha señalado que “estos resultados son fruto de mi esfuerzo, sí, pero sin el soporte constante de mi familia y sin la formación que he recibido en la Universidad no habría sido posible obtener este premio”.

Agrega que “he tenido grandes profesores que se han dedicado a trasladarnos su conocimiento y a generarnos interés y motivación por el aprendizaje, y eso también es decisivo”.

Consciente de que con su resultado en el MIR podría haber elegido cualquier especialidad en cualquier hospital, Ballano señala que “la especialidad de Medicina Interna lo abarca todo, guarda la esencia del médico de siempre, es integradora; además, la relación con el paciente es permanente, tanto en la fase hospitalaria como en la fase ambulatoria y a mí esa figura de guía y acompañamiento me gusta”.

De cara al futuro, que se plantea brillante dados los antecedentes, el estudiante de la UAH aspira a poder investigar y dedicarse a la docencia. Mientras eso llega, Jesús Ballano asesora a otros estudiantes que se preparan para afrontar la prueba MIR.

Rayden firmará su nuevo disco en El Corte Inglés de Alcalá de Henares

El cantante firmará ejemplares de su último trabajo, llamado ‘Sinónimo’ el próximo 21 de enero a las 19:00 horas.

Como ya nos anticipó Rayden en la entrevista que le realizamos el pasado mes de septiembre, enero es la fecha elegida para el lanzamiento de su nuevo disco, ‘sinónimo’.

Se trata de su último disco y la segunda parte de su trilogía de la palabra. Saldrá a la venta el próximo 18 de enero y se trata del primer disco producido de manera íntegra por el artista.

Cuenta con 14 temas, entre los que se encuentran colaboraciones con artistas de la talla de Andrés Suarez, Iván Ferreiro o Pablo López.

Rayden firmará ejemplares de su disco en la planta sótano ‘zona Joven Él’ del centro comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares el próximo 21 de enero a las 19:00 horas. No te lo pierdas y consigue tu disco firmado.

El Corte Inglés de Alcalá de Henares

Día Internacional de la Croqueta: ¿cuáles son las croquetas más ricas?

Como cada 16 de enero, se celebra el Día Internacional de la Croqueta, un plato excepcional que se puede comer de muchas formas ya que admite todo tipo de diferentes sabores. La tienda online de croquetas gourmet, Croquetas Ricas, quiere celebrar este día, y para ello revela algunos datos muy interesantes relacionados con esta deliciosa tapa.

En cuanto a la bebida más consumida para acompañar a las croquetas, la mayoría de la gente se decanta más por acompañarla con cerveza (casi 7 de cada 10) y el resto opta por vino y en menor medida agua o refrescos.

Volviendo a la tapa, Croquetas Ricas puede constatar que las croquetas más demandadas en 2018 han sido las de jamón. Y es que por muchas variedades que haya de esta magnífica tapa la combinación con la parte más rica del cerdo es la favorita de los españoles.

Para ser más exactos, entre las distintas variedades (agrupadas por tipo) existentes, el top 7 de las más vendidas de 2018 serían:

  1. Jamón
  2. Boletus
  3. Bacalao
  4. Queso (azul, cabrales, Gorgonzola, Idiazabal, etc)
  5. Marisco (gambas, changurro, carabineros, chipirones, etc)
  6. Carne (pollo, cocido, rabo de toro, chorizo)
  7. Verduras (zanahoria, puerro, etc)

Origen de la croqueta

A pesar de lo que mucha gente piensa, la croqueta llegó a España a finales del siglo XIX, ya que su origen es francés, gracias a un aristócrata llamado Louis de Bechameil.

Este era cocinero del rey Luis XIV, y se dice que él o alguno de sus ayudantes creó la famosa salsa que compone la croqueta. Pero el que sería el gran inventor de la croqueta, sería Antoine Cámere en 1817, el cual tuvo la idea de recubrir la salsa bechamel con una capa crujiente, en una cena que preparó para el archiduque de Rusia. El nombre del plato fue croquettes a la royal.

Su nombre proviene del francés croquer que significa “crujir” y debemos saber que además de lo mencionado anteriormente, existen otras teorías sobre el origen de las croquetas.

Hay quien dice que su origen es italiano y que por ejemplo hay una persona nacida en el País Vasco (Patxi Bollo), que supuestamente se comió 236 croquetas, según un diario llamado la Estampa. Dentro del blog de croquetasricas.com podéis encontrar mucha más información.

Tapas en Alcalá

Errores que se cometen al hacer una croqueta

Existen muchos errores comunes que se comenten a la hora de elaborar una croqueta o incluso de comerlas.

Por ejemplo, en este segundo caso, debemos saber que no se deben recalentar las croquetas en un microondas.

¿Y por qué se rompen las croquetas? Una de las razones principales es que si el aceite no está bien caliente (175-180 grados) tienes muchas papeletas para que descompongan en pedazos.

Tampoco se deben de meter muchas a la vez, es mejor freírlas por tandas para poder moverlas y que se hagan todas bien por ambas partes.

Premiados de la campaña 2018-19 de ‘En Navidad tu compra puede salirte gratis’

Un año más, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares puso en marcha durante las pasadas fiestas la campaña En Navidad, tu compra puede salirte gratis, con el objetivo de dinamizar y promocionar el comercio local.

Para ello te ofrecía de nuevo la posibilidad de rellenar una tarjeta con tus datos personales después de haber realizado una compra en cualquiera de los establecimientos de Alcalá entre el 14 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019, con la condición de que el importe de la compra fuese de 15 euros como mínimo.

Para participar en la campaña había que presentar los tickets originales de las  compras realizadas entre las fechas del concurso con un importe mínimo de 15 euros. Debían ser tickets de compra, sin ser válidos los recibos de tarjeta de crédito.

Además había que rellenar una papeleta con el nombre completo y datos de contacto. Era necesario además depositar la papeleta en las urnas ubicadas en diferentes estancias municipales: Juntas Municipales de Distrito, las Oficinas de Turismo de la Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista, la Casa Lizana y el Ayuntamiento.

Ganadores de ‘En Navidad tu compra puede salirte gratis’

Los ganadores de la campaña de Navidad 2018-19 de ‘tu compra puede salirte gratis’ han sido contactados por la propia concejal de Comercio, Yolanda Besteiro, desde las oficinas de Alcalá Desarrollo y la Concejalía de Comercio situadas en la calle Victoria.

Allí esperaban las urnas selladas para ser abiertas, volcar todas las tarjetas participantes en una sola y elegir a los tres ganadores.

En este caso han sido tres ganadoras las que se llevarán el premio de la devolución de su compra además de un cheque regalo de 500 euros para gastar en el pequeño comercio de Alcalá.

María José compró en la platería Detalles (calle Carmen Calzado) que compró por un importe de 64.50 euros, Alicia lo hizo en la zapatería Mado (Avenida Guadalajara) con un gasto de 34.20 euros mientras que Ana Isabel compró en el supermercado de Hipercor con un ticket de 27.95 euros.

Comienzan las obras en los accesos a La Dehesa

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Acabado el periodo de compras navideñas, y tal y como desde hace días presagiaban las vallas colocadas por ejemplo en la vía Complutense camino de La Dehesa, acaban de comenzar oficialmente las obras de reparación y mejora del pavimento y del asfaltado en los accesos al Centro Comercial La Dehesa.

Como ya anunciamos el pasado 6 de noviembre, la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares firmó un convenio con representantes de Immochan España, S.A., (actual Ceetrus) por el que la empresa se encargaría de las obras de mejora de la red viaria de accesos al Polígono 25 (centro comercial La Dehesa).

Dichas obras, valoradas en 521.000€ (IVA incluido) de acuerdo al proyecto redactado por los Servicios Técnicos del Área de Infraestructuras del Ayuntamiento, ya han dado comienzo y se están ejecutando a cargo de Ceetrus. Su plazo de ejecución será de tres meses (hasta mediados de abril).

El convenio contempla actuaciones en vía Complutense, en el tramo comprendido entre la calle Ávila y la rotonda de enlace de la N-II; en el camino de los Afligidos, en la calle Hita y en la calle Humanes, que consistirán en la reparación y mejora del pavimento y del asfaltado.

Alberto Blázquez expresó que se trataba de una obra «para mejorar la urbanización y los accesos al Polígono 25, una cuestión que llevaba enquistada desde hace varios años y que por fin permitirá adecuar y mejorar la zona».

Los Servicios Técnicos Municipales supervisarán los trabajos, y procederán a su recepción una vez terminados.

Más información

El carril Bus-VAO de la A-2 no cuenta en los Presupuestos Generales del Estado

En un estudio sobre los Presupuestos Generales del Estado 2019 y su inversión en la Comunidad de Madrid, que ha publicado el Diario 20 Minutos firmado por Francisco Pelayo, se desprende que la cifra prevista para inversión en la A-2 en el presente año no permite poner en marcha el nuevo carril Bus-VAO de la A-2.

Así, en el apartado ‘actuaciones de mejora de accesibilidad para transporte público a la A-2’ hay una inversión prevista de 175.000 euros, a todas luces insuficiente para acometer un proyecto que se cifró en 15 millones de euros por el gerente del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, Alfonso Sánchez.

El nuevo carril Bus-VAO de la A-2 beneficiaría a 15.000 usuarios del Corredor del Henares con un ahorro de medio millón de horas al año además de contribuir a la mejora de la calidad del aire evitando la emisión de hasta 900 toneladas de CO2 al año, según estudios de la Comunidad de Madrid.

El pasado mes de noviembre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid se comprometieron a firmar el convenio para poner en marcha el carril Bus-VAO de la A-2 tras una reunión entre el ministro José Luis Ábalos y la Consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo.

Proyecto piloto del Carril Bus-VAO de la A-2

Iba a ser una realidad a mediados de 2018

Exista o no en el futuro cercano una partida presupuestaria extraordinaria para este proyecto, lo cierto es que El Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid suscribieron en el mes de noviembre 2017 el convenio marco para desarrollar a lo largo de 2018 el nuevo carril Bus-VAO en la A-2.

Según este convenio, la A-2 contaría con un carril bus-VAO de 19 kilómetros de longitud entre el Corredor del Henares y la Avenida de América, que empezaría a funcionar hacia mediados del 2018.

El Paraninfo de la Universidad acogerá los Premios Cygnus 2019

Foto: captura Mar Adentro (IMDb)

Reunido el jurado y tras valorar las películas estrenadas entre septiembre del 2017 y septiembre del 2018 (ambos inclusive) se ha decidido conceder los premios Cygnus dentro del marco del I Encuentro de Cine Solidario y de Valores, organizado por la Universidad de Alcalá y la ACIVAS (Asociación de productores, distribuidores y exhibidores de cine de valores y solidario).

Las decisiones han sido tomadas por la calidad cinematográficas de las mismas pero sin perder de vista el objetivo principal del Encuentro de fomentar el cine que transmita valores humanos y solidarios.

La entrega de premios se celebrará el Jueves 24 de Enero de 2019, a las 18.30, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, conocido mundialmente por ser el mismo escenario de los Premios Cervantes.

En el evento participarán el rector de la Universidad de Alcalá D. José Vicente Saz Pérez, D. Javier Santamaría, director del Encuentro y presidente de la asociación de productores y distribuidores de cine solidario y de valores.

Una serie de personalidades relacionadas con los objetivos del Encuentro, entregarán los doce galardones a los premiados.

Premios Cygnus 2019

Premio a la mejor película

  • Campeones (España)

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor director

  • Alfonso Cuarón por Roma

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor productor o director de producción

  • Ander Sistiaga por el Handia

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio a la mejor actriz

  • Belén rueda por El Cuaderno de Sara

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor actor

  • Karra Elejalde por Que baje Dios y lo vea

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor guion

  • Isabel Coixet por La librería

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio a la mejor banda sonora musical (cine o TV)

  • Roma (2018)

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor documental

  • Cien días de Soledad

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Premio al mejor documental en TV

  • Los últimos hombres de Aleppo (Dinamarca). La 2 de TVE

VER EN YOUTUBE

Premio al mejor programa o serie de TV

  • La Catedral del Mar de Antena 3

VER EN FILMAFFINITY
VER EN IMDB

Mención especial a un cineasta por el conjunto de su obra

  • Enrique Cerezo

Por su apoyo incondicional al desarrollo del cine español, recuperando y salvaguardando miles de negativos que conforman la historia de nuestra cinematografía.

Mención especial a una obra cinematográfica recuperada por su excelencia

  • Manzanas, pollos y quimeras de Inés Paris

Por su carácter solidario con la mujer en África y la defensa de su posición en la sociedad y el desarrollo de zonas especialmente desfavorecidas.

Nuevo plano guía del patrimonio natural de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde el año 1998, es reconocida internacionalmente junto a otras ciudades españolas por su importancia histórica, cultural y artística.

Todas estas ciudades españolas, reconocidas por su valor patrimonial, han trabajado conjuntamente para dar a conocer otro de los aspectos que igualmente merecen el mayor reconocimiento: el Patrimonio Natural.

Muchas veces, el mayor atractivo al que se da difusión es el que motivó su reconocimiento internacional y, sin embargo, como es el caso de Alcalá, el patrimonio verde es igualmente reconocido.

Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, “el patrimonio natural es el lugar de encuentro entre el futuro y el pasado; es la acumulación de flora y fauna de una ciudad y a la vez es el punto de partida sobre el que tenemos que construir una sociedad en la que vivamos en armonía con la Naturaleza, porque no podemos vivir sin ella.»

No sólo por ostentar figuras de protección como por ejemplo el río Henares, que forma parte de la Red Natura 2000, o la Zona de Especial Protección para Aves o el Monte de Utilidad Pública de Los Cerros. Sino porque verdaderamente cuenta con espacios verdes históricos íntimamente ligados a los edificios histórico-artísticos de mayor interés del municipio.

En este marco, se han elaborado los planos-guía del patrimonio natural de las Ciudades Patrimonio, a los que se puede tener acceso en formato digital a través del siguiente enlace:

Miguel de Cervantes más allá del Quijote, en su Casa Natal

Fotos: Comunidad de Madrid

El museo Casa Natal de Cervantes de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares acoge la exposición temporal Miguel de Cervantes más allá del Quijote.

La muestra enseña al público los ricos fondos bibliográficos que custodia la casa del escritor. En esta ocasión se centra en las ediciones más curiosas que conserva la colección, así como en el gran número de traducciones que ponen de manifiesto la universalidad de la obra de Cervantes.

Esta exposición se acompaña de un programa de mediación cultural para que el público la visite acompañado por una educadora del museo.

Este servicio gratuito está dirigido al público general que acude al museo de forma autónoma. Tendrán lugar todos los miércoles a las 12.00 y 13.30 h. y viernes a las 12.00, 13.30 y 16.30 h. , con una duración de 30 minutos.

Más información

Dirigido a: todos los públicos
Fechas: del 15 de diciembre de 2018 al 5 de mayo de 2019
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 h.
Comisario: José Manuel Lucía Megías
Entrada: libre y gratuita. Aforo limitado

Dónde está

Talleres de magia para niños (y no tan niños) en la Fábrica del Humor

El domingo 20 de enero tendrá lugar la segunda sesión del taller de magia organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) en la Fábrica del Humor. La primera se celebró el pasado 17 de noviembre y habrá una tercera el próximo 24 de febrero.

El profesor encargado, el Mago Karabás, introducirá a los participantes en el secreto mundo de la Magia y el Ilusionismo, permitiéndoles así conocer y realizar trucos de magia con los que podrán triunfar en diversos eventos familiares y sociales.

El taller tendrá una duración de dos horas, en horario de 10 a 12, y está destinado a niños (y mayores) con una edad mínima de 8 años. El coste será de 10€ y se proporcionará el material necesario para realizar cada uno de los juegos, por lo que no tendrán que aportar utensilio alguno.

Al cabo de las sesiones, recibirán un diploma exclusivo y acreditativo de mago (las fechas de los siguientes talleres se irán anunciando a través de nuestra web o redes sociales)

Reserva tu plaza llamando al 91 879 74 40; en la sede del IQH (La Fábrica del Humor, C/ Nueva, 4) o a través de la web (pincha aquí). Las plazas son limitadas.

Dónde está

Tres Miradas, una seducción pictórica: nueva exposición en la Fábrica del Humor

El jueves 17 de enero a las 18:00 horas se inaugurará la exposición Tres Miradas, una seducción pictórica en La Fábrica del Humor.

Se realiza en colaboración con la Asociación de profesores eméritos y jubilados de la Universidad de Alcalá (APEJUA), donde tres de sus miembros, Alejandro Díez Torre, Jacinto Gamo García y Dolores (Lola) Vallejo Ruiz, descubrieron que les une una afición común: la pintura.

A raíz de esto, y tras conversaciones con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se les ofreció la posibilidad de llevar a cabo la exposición colectiva que tenían en mente, en la sede del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), la Sala de Exposiciones la Fábrica del Humor.

Tal y como indican los tres autores citados, y participantes de esta muestra, se podrán ver ‘tres técnicas pictóricas (óleo, acrílico y pastel), tres modos de mirar, tres modos muy diferentes de plasmar lo que cada uno ve, pero los tres sujetos a la misma seducción para expresar de modo pictórico lo que se quiere contar’.

Horario: Martes a Sábado de 11 a 14 y de 16 a 19. Domingos y Festivos de 11 a 14 Horas. Lunes cerrado. Tres Miradas, una seducción pictórica estará abierta al público hasta el día 3 de febrero de 2019.

Dónde está

Automoción Alcalá te trae en exclusiva el DS3 Crossback

El nuevo DS 3 CROSSBACK, es primeramente un estilo, un diseño poderoso y escultural. Es lo primero que se aprecia en el vehículo. Es también tecnología. Tecnología al servicio del diseño, pero también de la seguridad y sobre todo de una experiencia high-tech: (los proyectores inteligentes/el) DS MATRIX LED VISION, que aporta seguridad y una identidad DS, los tiradores de las puertas escamoteables que se desbloquean cuando uno se acerca o a través del Smartphone; o el DS DRIVE ASSIST, que abre la vía a la conducción autónoma, son los ejemplos más representativos. Estas innovaciones no tienen hoy en día un equivalente en su segmento.

Y del 14 al 16 de enero puedes descubrirlo en Automoción Alcalá, tu DS Salón en Alcalá de Henares. Acércate y te incluirán en la lista de pruebas VIP del modelo.

Ver vídeo de la llegada del DS3 Crossback a Alcalá de Henares.

DS 3 CROSSBACK:  icono del estilo high-tech

Estilo escultural y proporciones inéditas, innovaciones exclusivas y refinamiento único, versión 100% eléctrica E-TENSE en otoño de 2019, DS 3 CROSSBACK lleva más allá los límites. Construido sobre una nueva plataforma que le abre nuevos horizontes, tanto técnicos como estilísticos. Urbano y rutero, deja a un lado lo convencional y opta por tecnologías espectaculares como los proyectores DS MATRIX LED VISION, los tiradores de las puertas escamoteables que se despliegan automáticamente y un puesto de conducción totalmente digital. Una modernidad que va de la mano con un gran confort, una gran cantidad de equipamiento de seguridad y funciones de ayuda a la conducción, entre ellas la conducción autónoma de nivel 2, todo ello con un confort y una acústica sin precedentes.

Elegante y atractivo, el DS 3 CROSSBACK atraerá a aquellos que buscan las últimas tecnologías en un SUV compacto elegante y dinámico.

Desde la primera mirada, el DS 3 CROSSBACK afirma su estatus de un SUV premium compacto, con una longitud de 4,12 m, sus ruedas grandes (690 mm – 18″) y su altura al suelo.

En la parte delantera, la emblemática calandra DS WINGS, vertical y esculpida, las DRL (luces diurnas) de LED verticales tipo «perla» y las ópticas DS MATRIX LED VISION sugieren modernidad y rendimiento, que se refuerza con un gran capó horizontal con nervaduras.

La atención al detalle está omnipresente en la marca DS, y es visible desde todos los ángulos, empezando por el exterior del vehículo:

  • guías de los cristales ocultas,
  • elegantes tiradores de las puertas escamoteables,
  • línea del techo pura, sin antena visible,
  • techo y carrocería en colores diferentes,
  • el alerón lateral en forma de aleta de tiburón,
  • tubo de escape doble cromado.

La parte trasera se apoya bien en el suelo gracias a un estilo muy característico. La elegancia está también presente en los faros traseros que se prolongan a todo lo ancho como un anillo con la rúbrica CROSSBACK.

Tiradores de las puertas escamoteables

Los tiradores de las puertas escamoteables son a la vez elegantes y modernos.  Presentados en primicia a comienzos del verano en el «dream car» DS X E-Tense, esta tecnología exclusiva es inédita en este segmento. El principio es sencillo: los tiradores de las puertas aparecen cuando se necesitan, el resto del tiempo desaparecen en los laterales del vehículo. Además, con el sistema Proximity Keyless Entry and Start, solo es necesario acercarse al coche en un radio de 1,5 metros. El vehículo se desbloquea y los 4 tiradores se asoman automáticamente, así que sus ocupantes solo tienen que abrir la puerta y el conductor ponerse al volante. De la misma forma, los tiradores se pliegan y el vehículo se bloquea automáticamente al alejarse de él.

Personalizar tu DS 3 CROSSBACK

Todo comienza en el exterior: 10 tipos de llantas, 10 colores de carrocería -incluido el fabuloso Bleu Millenium del dream car DS X E-Tense- y 3 colores de techo, conforman la lista de elementos para personalizar el vehículo. La clave es una gran variedad de combinaciones para adaptarse a todas las personalidades.

Lo más destacado de esta personalización se encuentra en las cinco Inspiraciones DS: DS MONTMARTRE, DS BASTILLE, DS PERFORMANCE LINE, DS RIVOLI, DS OPERA y en la edición limitada de lanzamiento LA PREMIÈRE.  Estas Inspiraciones combinan los colores y materiales, tanto en el exterior como en el interior, de acuerdo con los gustos y deseos de cada uno.

Marcan su sello en el interior para convertirlo en un espacio elegante y moderno, con cueros granulados o Nappa integral en acabado “Art Leather”, puntadas nacaradas o en forma de diamante, tejido trenzado, Alcántara®, volante íntegro en cuero que incluye el cojín del airbag, detalles cromados con un acabado guilloché “Clous de Paris”, etc.

En el exterior las Inspiraciones añaden detalles específicos como los del capó y la parte baja de las puertas, donde las decoraciones delantera y trasera pueden ser en cromo brillante, satinadas o negro con textura brillante.

Atención a los detalles para un refinamiento extremo.

La coherencia de los interiores DS se encuentra también en la consola central, heredada del DS 7 CROSSBACK. Esta consola central elegante y de alta gama, incorpora el cambio de marchas, los interruptores y el mando de freno eléctrico, además de satisfacer los deseos diarios de sus ocupantes, con un lugar para dejar y recargar el móvil, portavasos y apoyabrazos deslizante grande y práctico.

Como remate del cuidado por los detalles, la firma DS original y el emblema de la marca son el tema clave y se encuentran en varias partes en el interior como en la espectacular parte central con controles táctiles, las salidas de aire centrales y laterales (integradas en las puertas), varias pantallas…

Un confort sensorial

Viajar en un DS 3 CROSSBACK, es sumergirse en un nivel de confort digno de los segmentos superiores. Un aspecto clave de este vehículo, que sigue la línea trazada por el DS 3 Crossback.

Los asientos del conductor y pasajeros son envolventes y llevan un tratamiento innovador de las espumas de dos densidades para dotarles de alta calidad, sin olvidar las funciones eléctricas y la calefacción. Una vez que el vehículo se pone en marcha, cuenta con un confort de primer orden, garantizado por la plataforma del DS 3 CROSSBACK.

Se ha hecho especial hincapié en la acústica. Los ingenieros añadieron su experiencia a los avances de la última plataforma. De esa forma, la insonorización del vehículo se ha llevado al extremo, por ejemplo, con el uso de un metal más grueso para los paneles de las puertas, una zona de salida de aire especialmente diseñada, mayor espesor en los cristales y un parabrisas acústico.

Con tal aislamiento, y para garantizar el efecto DS LOUNGE del DS 7 CROSSBACK, los ingenieros de DS han trabajado en el sistema de audio del DS 3 CROSSBACK con la empresa francesa FOCAL. Colaboradores desde hace tiempo (con DS E-TENSE, DS 7 CROSSBACK, DS X E-Tense), FOCAL ha desarrollado con los ingenieros y técnicos de DS el sistema ELECTRA®, con 12 altavoces idealmente repartidos por el interior -por ejemplo, los altavoces están situados en las aletas de tiburón- con una potencia de 515W. El sonido está bien equilibrado, es nítido, fiel a la realidad, un conjunto acústico digno de un auditorio.

El Centro de Salud de Puerta de Madrid reducirá su horario de consultas

Desde la segunda quincena de enero, 14 Centros de la Salud de la Comunidad de Madrid terminarán sus horarios de consulta a las 18:30 horas. Uno de ellos está situado en Alcalá de Henares, el Centro de Saludo de Puerta Madrid (Avenida del Ejército 61).

Este nuevo horario forma parte del proyecto piloto ‘turnos deslizantes’ que se basa en que la mayoría de las consultas se concentran antes de las 18:30 horas (un 85% según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid). En cualquier caso, todos los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid continuarán con el horario habitual y aunque estos 14 seleccionados dejarán de dar consultas a las 18:30 horas seguirán abiertos hasta las 21:00 horas.

La Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid informará, a través de los Ayuntamiento y los Centros de Salud, sobre el proyecto piloto ‘turnos deslizantes’ para mayor comodidad de los usuarios.

Los Centros de Salud seleccionados para esta iniciativa implantarán sus nuevos horarios de consulta hasta el mes de abril cuando se realizará una primera evaluación a través de la medición de la satisfacción de la población y de los profesionales sanitarios.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se reunió con los sindicatos para aprobar este nuevo proyecto y mientras que fue rechazado por UGT, CCOO y Satse (Enfermería), sí fue aprobado por CSIT Unión Profesional y AMYTS (Médicos).

Tendrán que irse a urgencias…

SATSE Madrid considera que la política del Gobierno de la Comunidad de Madrid, sin el apoyo mayoritario de la Mesa Sectorial que representan SATSE Madrid, CCOO y UGT, provocará, a corto y medio plazo, la no utilización del Centro de salud como puerta de entrada al sistema sanitario y la reducción, a medio plazo, de numerosos profesionales.

“Si un usuario ve que su Centro de Salud no le presta asistencia buscará otra alternativa pública, la Urgencia hospitalaria, perdiendo la Atención Primaria todo su significado como puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud”.

Los sindicatos, también en contra

¿Cómo se piensa acabar con la enorme presión asistencial y el ritmo frenético de trabajo de los profesionales, si se reduce una tercera parte del tiempo de consulta? se preguntan desde Izquierda Unida Alcalá de Henares, quienes llaman a la movilización ciudadana y de los profesionales «para frenar este ataque a la Atención Primaria».

La Junta Municipal de Distrito III celebra el sábado 19 de enero su Cross Escolar

En este II Cross Escolar de la temporada 2018/2019 participan atletas desde la categoría de pre-benjamín a cadete. La organización de este tradicional evento de deporte infantil corresponde a la Junta Municipal del Distrito III y la Ciudad Deportiva Municipal, con el Club de Atletismo A.J.Alcalá como responsable técnico.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Casa del Deporte (Avda. Virgen del Val, 4) de lunes a viernes de 17:30 a 19:30 horas (excepto el martes).

Tanto la salida como la meta se ubican en las inmediaciones de la rotonda de Alfonso XIII, del barrio de La Garena. Las distancias se han determinado en función de las distintas categorías establecidas, y van desde los 650 metros para prebenjamines y los 2.450 metros para cadetes.

Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo y un regalo de participación: braga/gorro y avituallamiento. Además, entre todos los participantes que finalicen la prueba se sortearán dos bicicletas mountain bike con casco y 7 cheques regalo por un importe de 50 euros.

Cartel del II Cross Escolar de la temporada 2018/2019

Se retrasa la apertura del centro comercial Open Sky

Open Sky, enero de 2019

Actualización julio 2019: Open Sky abrirá sus puertas el próximo mes de abril de 2020.

Como ya anunciamos el pasado mes de noviembre, la apertura del centro comercial y de ocio Open Sky de Torrejón de Ardoz se retrasa para pasar de la primavera al invierno.

Y es que un proyecto de tal envergadura puede encontrarse con muchos incidentes durante su construcción, como ya nos dejaron ver el arquitecto Gianni Ranaulo y el presidente de Compañía de Phalsbourg, Rahpaël Martin, en octubre de 2017, cuando nos hicieron un recorrido específico para la prensa el día de la colocación de la primera piedra en el que nos mostraron el estado de las obras y nos hablaron de sus detalles y complejidades (ver detalles en vídeo).

Estos incidentes producen retrasos, como el que ya se anunció en su día, por el que la apertura se retrasaba al mes de abril. Pero ahora hemos conocido que, aunque ya está realizado el 65% de la construcción, para garantizar que el centro Open Sky esté en perfectas condiciones de apertura, esta se retrasa nuevamente al mes de octubre/noviembre de 2019. Es decir, casi 12 meses después de lo inicialmente anunciado.

Outlet The Village

Por otra parte, el gran outlet The Village, al estilo del de Las Rozas, que se la empresa construirá justo enfrente, también se retrasa y mantiene su fecha de apertura «un año después» de la apertura de Open Sky. Por tanto se iría a las navidades de 2020.

Plano de Open Sky en el que puede verse la ubicación del outlet The Village, justo en frente.

Estado de las obras

Recordemos el proyecto Open Sky: 85.000 metros cuadrados de superficie comercial (solo en la planta baja), un total de 100 macrotiendas y pequeños comercios, 2.500 plazas de aparcamiento, cerca de 1.000 empleos directos…

Open Sky será un vanguardista centro comercial con una gran avenida peatonal entre edificios comerciales con las más prestigiosas marcas, una innovadora zona de ocio entre áreas verdes y un lago de una hectárea, un extenso Outlet multimarca con nada menos que 150 tiendas, especializado en comercializar productos de las principales firmas de la moda.

Esta noticia, que será recibida con tristeza por muchos consumidores, generará sin embargo alivio en los distintos centros comerciales cercanos, al retrasarse otros seis meses más la llegada de un nuevo actor que puede poner patas arriba el sector en el Corredor del Henares, y para el que muchos ya llevan meses preparándose.

Comercios y marcas confirmadas

A fecha de hoy, en Open Sky ya hay firmados 63 de los 100 locales disponibles y se encuentran en negociaciones avanzadas con conocidos operadores de moda, ocio y restauración.

Hasta el momento se han firmado acuerdos con una veintena de firmas de moda, complementos y servicios entre las que destacan importantes marcas como Springfield, Woman Secret, Adidas, Reebok, Merkal, perfumería Druni o tiendas de electrónica como Fnac.

Falta por ver si finalmente se une a este proyecto «la niña bonita», Inditex, con sus marcas más representativas. Cabe recordar que Inditex abandonó Parque Corredor en 2013, lo que dejó a esta zona del Corredor sin sus tiendas Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius y Zara Home.

En cuanto a los operadores de restauración, ya están confirmados el grupo Vips con sus cinco marcas (Vips, Fridays, Ginos, Wagamama y Starbucks), el grupo Zena (con Fosters y Cañas y Tapas), el grupo Restalia (con 100 Montaditos, TGB y La Sureña), McDonald, Muerde la pasta, Raza Nostra, Tony Roma’s y Taberna del Volapié entre otros.

También estarán presentes en Open Sky las 11 salas de cines de Cinesa, con capacidad para 1.200 espectadores y dotadas de los últimos avances en tecnología audiovisual y butacas reclinables, y un Speed Park de 5.000 m2 con karting, billares, juegos de láser y electrónicos.

Detalle de las futuras zonas verdes de Open Sky

Más información

Concierto de canciones populares del cine y la televisión en España

Foto: Universidad de Alcalá (Twitter)

El Auditorio de Basilios de la Universidad de Alcalá acogerá este miércoles, 16 de enero, a las 19.00 horas, un concierto con un amplio repertorio compuesto por conocidos temas del cine y la televisión de nuestro país.

Éste será el pistoletazo de salida del programa de actividades del I Encuentro de Cine Solidario y de Valores, organizado por la UAH y la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y de Valores.

El grupo ‘David Santafé Quintet’ será el encargado de interpretar canciones por todos conocidas: ‘Tómbola’, ‘A lo loco’, ‘El día de los enamorados’, ‘Cuéntame’ o ‘Apatrullando la ciudad’, entre otras.

El precio de la entrada es de 6 € y pueden adquirirse, de forma anticipada en la Tienda de la Universidad (Colegio de san Ildefonso) o bien, desde una hora antes, en el propio auditorio.

I Encuentro de Cine Solidario y de Valores

El Encuentro de Cine Solidario y de Valores se celebra con el objetivo de reconocer el trabajo que desde el cine se realiza para visibilizar valores tan importantes en la sociedad actual como la solidaridad, la igualdad o la inclusión social, entre otros.

El programa del encuentro incluye, además, proyecciones, talleres y la ceremonia de entrega de los Premios CYGNUS, que buscan reconocer aquellos trabajos que se hayan distinguido por plasmar, desde el cine y la televisión, dichos valores, en diferentes categorías -Mejor película, Mejor director, Mejor productor, Mejor actriz, Mejor actor, Mejor guion, Mejor banda sonora musical (cine o televisión), Mejor cortometraje, Mejor documental de televisión y Mejor programa o serie de televisión-.

Esta primera edición cuenta con la colaboración de Comunidad de Madrid; la Diputación de Guadalajara; los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Guadalajara, Getafe y Madrid; el Ministerio de Cultura y Deportes; y La industria del cine y la televisión.

Más información

I Encuentro de Cine Solidario y de Valores

La Universidad de Alcalá y el amplio colectivo de profesionales del cine, que representa la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y de Valores, han unido sus talentos, sus ilusiones, su profesionalidad, sus conocimientos, sus equipos, sus instalaciones, y a sus colaboradores y amigos, para crear los Encuentros de Cine Solidario y de Valores.

El evento tendrá periodicidad anual y se completará con la entrega de los Premios Cygnus, para reconocer y señalar a aquellos que más se han distinguido en ese empeño tan admirable, desde el cine y la televisión.

Para ello se han organizado dos semanas de actividades en las que se dará cabida a la promoción de la solidaridad y valores en la industria del cine.

En esta primera edición 2019 y con el fin de llegar al máximo público posible y lograr la máxima presencia mediática, hemos querido desarrollar las distintas actividades del I Encuentro de Cine Solidario y de Valores, en cuatro sedes distintas: Alcalá de Henares, Getafe, Guadalajara y Madrid

Objetivos del Encuentro de Cine Solidario y de Valores

  • Fomentar el Cine Solidario y de Valores en el mercado audiovisual, para hacerlo cercano al gran público.
  • Acercar a los estudiantes y a los docentes al Cine Solidario y de Valores; y a los jóvenes en general. Fomentar un tipo de cine que por sus características merezca ser herramienta educativa.
  • Instaurar unos premios al Cine Solidario y de Valores, proyectar una serie de preestrenos que nos parezcan significativos, y darles más presencia en los medios.
  • Facilitar la relación de trabajo y de negocio, entre productores, distribuidores, exhibidores etc., a través de conferencias, debates, conciertos, exposiciones, presentaciones, coworkings, talleres, y mesas de trabajo.
  • Acercar a la Universidad y a los jóvenes, a productores, distribuidores, actores, músicos, guionistas, etc., para establecer relaciones.
  • Promover el intercambio de ideas y experiencias para el desarrollo del Cine Solidario y de Valores.
  • Generar una industria estable en España, con proyección internacional.
Programa del Encuentro de Cine Solidario y de Valores

*Entradas: Tanto para los preestrenos, como para el concierto, como para las actividades que se decidan, la entrada tendrá un coste de 3 € y 5€

16 ENERO 19:00 H. CONCIERTO CANCIONES CINE ESPAÑOL

La música y el cine son inseparables. Se complementan y alimentan el uno del otro.

Por ello en esta primera edición vamos a presentar un concierto con canciones muy populares de películas españolas. Un repaso nostálgico y actual de temas que todo el mundo conoce, interpretados por el grupo DAVID SANTAFÉ QUINTET. Un grupo de cinco músicos extraordinarios entre los que destacan, dos voces, una femenina y otra masculina de gran belleza y calidad.

Miércoles 16 de enero.

Aula de música.

Alcalá de Henares.

17 DE ENERO-MARZO EXPOSICIÓN: CARTELES Y RECUERDOS DEL CINE ESPAÑOL.

Se recopilarán carteles, vestidos, piezas de interés de los rodajes, fotografías, y objetos y elementos promocionales curiosos y llamativos, para elaborar una exposición muy atractiva.

Comenzará el 17 de enero y finalizará a mediados de marzo.

Capilla de San Ildefonso.

Alcalá de Henares.

23-26 DE ENERO. PREESTRENOS

Se proyectarán en las cuatro sedes a la vez.

  • MIÉRCOLES 23 a las 19.30h – película por determinar
  • JUEVES 24 a las 19.30h – The Code
  • VIERNES a las 19.30h – Ayla, la hija de la Guerra
  • SÁBADO 24 a las 11.30h – Mirai, mi hermana pequeña (Película familiar)

22-23 DE ENERO: TALLERES

  1. TALLER PROFESIONAL Tema: Producción, dirección y, distribución de Cine. Fecha: martes 22 y miércoles 23 de enero. Lugar: Facultad de Comunicación, en el Campus de Guadalajara.
  2. TALLER PÚBLICO – Salón de actos de La Universidad de Alcalá. Tema: La relevancia de la mujer en el cine. Fecha: 23 de Enero. Lugar : Campus de Alcalá.

Desarrollo:

17.00h – Ruta 18.30h – Pase de la película MANZANAS, POLLOS Y QUIMERAS de Inés París.

19.30h – Mesa Redonda (Mª Teresa Fernández de la Vega en representación de la Fundación Mujeres por África, y otras personas conocedoras de la temática de la película).

DOMINGOS DESDE EL 17 DE ENERO: RUTA TURÍSTICA-UN DÍA DE CINE

PÚBLICO GENERAL

Contenido: Recorrido por los espacios de la ciudad recordando las películas y series que se han grabado en ella.

Ruta guiada los domingos.

  • Lugar de inicio: Colegio Mayor y capilla de San Ildefonso
  • Días: domingos desde el 17 de enero de 2019.
  • Hora: 11:30
  • Aforo: 25 máximo. Disponibilidad hasta cubrir aforo.
  • Duración: 120 minutos
  • Compra de entradas: Tienda del Rectorado
  • Precio de la entrada: 7,00€ por persona. Tarifas reducidas: 5,50€
  • Requiere material: imágenes de localizaciones y escenas o actores.

MEDIADOS DE ENERO A MARZO:

VISITA Y TALLER: UNA MAÑANA DE CINE (ACTIVIDAD ESPECÍFICA PARA CENTROS EDUCATIVOS)

  • Visitas: a la Plaza Cervantes y Colegio Mayor – Capilla de San Ildefonso
  • Lugar de inicio: Colegio Mayor y capilla de San Ildefonso
  • Días: lunes a viernes desde mediados de enero a marzo
  • Horario: actividad bajo reserva previa
  • Duración: 150 minutos (visita + taller)
  • Precio de la actividad: 3,50€ por alumno

Contenido: Recorrido por los espacios cercanos a la Universidad recordando las películas y series que se han grabado en ella. – Taller: PHONE FILM. GRABA TU HISTORIA: contenido explicativo sobre las distintas técnicas de grabación y los encuadres de la imagen, la perspectiva, enfoque y el movimiento. + incluye un pequeño ejercicio práctico (inicio de un video)

Propuesta de continuidad: ya que los alumnos han trabajado todo ello, se propone a los centros que escojan un tema de interés social y que sus alumnos entreguen un corto de máximo 5 minutos para participación en un concurso.

(Fecha límite de entrega: 1 de abril de 2018).

Los cortos serán expuestos en la web institucional. Ceremonia de entrega de premio antes del fin de curso – Premio para el centro y los niños.

El mejor expediente académico de Medicina de España está en la Universidad de Alcalá

Foto: Rodrigo Gil Manso (Facebook)

Suma y sigue: Rodrigo Gil Manso finalizó en el mes de junio el grado de Medicina en la Universidad de Alcalá con una media de 9,7 y 34 matrículas de honor, 12 sobresalientes y 4 notables. Este martes, día 15, recibirá este Premio, coincidiendo con la solemne sesión inaugural del curso académico 2019 de la Real Academia Nacional de Medicina, la RANM.

Rodrigo Gil Manso se ha mostrado muy contento y sorprendido con este Premio, aunque su principal meta, en este momento, es el examen MIR, que tendrá lugar el próximo día 2 de febrero, y en el que pretende obtener una puntuación que le permita formarse como hematólogo.

El estudiante de la UAH se ha decidido por la hematología “porque me parece una disciplina muy interesante y completa, que aúna la atención a todo tipo de pacientes, tanto de forma aguda como de forma crónica, y en la que el médico hematólogo puede participar en todos los aspectos de atención a sus pacientes, desde el abordaje inicial a la realización de pruebas complementarias y el tratamiento individualizado”, señala.

Este premio, junto a otros reconocimientos de carácter individual –en los últimos 5 años, dos estudiantes de la UAH han conseguido el primer puesto en el examen MIR- y de carácter general, muestran la excelencia en la docencia de la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH y el alto rendimiento de sus estudiantes.