Dream Alcalá Blog Página 1016

Malagón realiza el cartel de las Ferias 2018 de Alcalá de Henares

El prestigioso dibujante complutense, José Rubio Malagón, es el autor del espléndido cartel de Ferias 2018 de Alcalá de Henares.

Malagón, que recibió el galardón Notario del Humor de UA el pasado mes de mayo, demuestra de nuevo su intensa vinculación con Alcalá de Henares, a pesar de que en la actualidad resida en Villajoyosa.

Y lo hace con un fantástico cartel de ferias, en el que ha querido representar y reflejar un montón de personajes inmediatamente reconocibles por todo aquel que sea de Alcalá: en primer lugar las Peñas, todas las peñas de Alcalá y sus personajes más representativos. Pero también se puede ver a Toro Bravo, María la del romero, la «cigüeña youtuber«, Musizón o Iván Plademunt, y muchos más personajes que te invitamos a descubrir en su cartel.

Los protagonistas este año, los ciudadanos

Eso nos dijo Malagón en el vídeo inferior, al tiempo que nos mostraba y hablaba de su trabajo. Y nos aseguró que en el cartel están representados a través de las 16 peñas que hay en Alcalá de Henares.

También se puede encontrar en el cartel al alcalde, la prensa, los representantes de Protección Civil, Policía Nacional y Policía Local que cada año velan por nuestra seguridad. Y como no, los Gigantes y Cabezudos, que este año podrás volver a ver en las calles y en una interesante exposición

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Cartel de Ferias 2018, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Más información

II Congreso sobre investigación en Pilates en la UAH

La Universidad de Alcalá celebrará, el próximo mes de noviembre, la segunda edición del Congreso de Investigación en Pilates bajo el título ‘Ponencias y comunicaciones para un Pilates Científico’, organizado por la Unidad Docente de Anatomía y Embriología Humana de la UAH.

El encuentro se celebra coincidiendo con la conmemoración de los 25 años desde la llegada del método Pilates a España, de la mano del médico y profesor de la Universidad de Alcalá, Juan Bosco Calvo, precursor de este método en nuestro país, referente internacional de Pilates para la rehabilitación y pionero de la Medicina de la Danza y de la Música.

Junto al congreso, tendrá lugar, además, un simposio sobre la pared abdominal, en el que se abordarán diferentes aspectos relacionados con esta parte del cuerpo, como hernias, diástasis, postparto, suelo pélvico, recuperación de post-operados, abdominales y deporte…

A ambas citas acudirán expertos nacionales e internacionales en la materia, como Elizabeth Larkam y Miriane Taylor, reconocidas educadoras del método Pilates, o Paul Hodges, profesor e investigador de la Universidad de Queensland, referente mundial en la investigación del dolor lumbar.

25 años del método Pilates

Hace ahora 25 años, el doctor Juan Bosco Calvo posibilitó la visita de Romana Kryzanowska, la principal promotora del método Pilates, a Madrid y Valencia, con el fin de impartir cursos. Fue el inicio del Pilates en España y también en Europa. Desde ese momento fue un continuo crecimiento en la difusión del Pilates, en la propia Universidad de Alcalá y en conservatorios, centros y asociaciones de danza y de música, en centros de salud, gracias también a la programación de congresos, publicaciones de libros y conferencias en reuniones especializadas de Rehabilitación, Fisioterapia y Medicina Deportiva.

  • QUÉ: II Congreso sobre Investigación en Pilates y Simposio sobre la Pared Abdominal.
  • CUÁNDO: Del 9 al 11 de noviembre de 2018.
  • DÓNDE: Facultad de Medicina y Rectorado de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares).

Más información

Ferias de Alcalá 2018: dedicadas a las peñas festivas y con cerca de 300 actividades

La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, junto al concejal de Juventud, Suso Abad, el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, así como artistas y miembros de diferentes colectivos culturales, han presentado hoy la programación de las Ferias 2018 de Alcalá, que arrancarán con el pregón a cargo de las peñas festivas de Alcalá el 25 de agosto, y se prolongarán hasta el 2 de septiembre.

A la presentación han asistido además la concejala de Participación, Laura Martín, el dibujante Malagón, representantes de las peñas, así como los artistas Rayden, Luis de Diego, Juan Gea, Sonia Andrade, Pepe Vento y Manuel Alejandro.

Al inicio de la presentación del programa de Ferias, María Aranguren ha dado a conocer el nuevo cartel de Ferias, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

La concejal de Festejos ha destacado la labor de las peñas en Alcalá, subrayando que “colaboran a lo largo de todo el año con el Ayuntamiento, por lo que merecen sin duda ser las pregoneras de las Ferias 2018, que no serían lo mismo sin su importante colaboración en el diseño del programa de actividades”.

Aranguren se ha mostrado asimismo muy satisfecha por volver a contar con un espectáculo de luz y sonido el día del pregón, y con el siempre demandado castillo de fuegos artificiales el último día de Ferias.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Cartel de Ferias 2018, diseñado por Malagón y dedicado a las peñas, que son, en palabras del dibujante, el motor de las fiestas de la ciudad.

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Descarga tu programa en PDF.

Previamente al pregón de Ferias, se celebrarán los ya tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá. Además, el cantante alcalaíno Luis de Diego presentará su canción “Ciudad de los sueños”, un homenaje a Alcalá de Henares en el año en el que celebra el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La concejal de Festejos ha agradecido a las empresas privadas su patrocinio para que en estas Ferias se pueda disfrutar de más actividades. De la misma manera, ha expresado su agradecimiento a las Concejalías, áreas y trabajadores municipales y voluntarios, como Protección Civil, por su colaboración en la organización y desarrollo de estas Fiestas.

Novedades

Este año se han añadido dos nuevos espacios: la Plaza de los Irlandeses acogerá de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, “Juegos desenchufados”, y las Noches del Patio cambian su ubicación a la Residencia Universitaria Lope de Vega. Además, las actividades infantiles amplían su programación en la Plaza de Palacio con espectáculos a las 19:30 horas de domingo a miércoles.

Rueda de Prensa de Presentación del Programa de Ferias 2018

Recinto Ferial

El Recinto Ferial, que estará prácticamente lleno con nuevas atracciones, vuelve a contar con un sistema inalámbrico de seguridad, que permite la comunicación constante e inmediata con todas las casetas de las peñas, los baños y las asociaciones que dispongan de sonido, y que mejora los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia. Los baños vuelven a ser camiones tráiler.

Asimismo, se pondrá en marcha la campaña Punto Arcoíris, con puntos de referencia para denunciar cualquier tipo de agresión motivada por homofobia, bifobia o transfobia.

El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05.00 horas. Viernes 24 de agosto y domingo 2 de septiembre, hasta las 01:00 horas. Los Días del niño (miércoles 29 de agosto y domingo 2 de septiembre), habrá descuentos en algunas atracciones.

Conciertos para todos los públicos

Las Ferias de este año volverán a contar con los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo), un entorno único y singular.

El ciclo de conciertos lo abrirá Sara Baras el 25 agosto con su espectáculo “Sombras”. El día 26 de agosto tendrá lugar el espectáculo infantil “Jurásico, la isla perdida”; el 28 de agosto será el turno de “Ke buena summer Festival”, con entrada gratuita; el 29 de agosto actuarán durante 4 horas Hombres G y Sidecars; el 30 de agosto será el turno del Tributo a Fito y El Barrio, el 31 de agosto de Diego el Cigala y el 1 de septiembre actuará el Dúo Dinámico.

Conciertos gratuitos

El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30 horas. Como platos fuertes, el sábado 25 de agosto Rayden, y el sábado 1 de septiembre Seguridad Social, deleitarán al público alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento.
Del mismo modo, tal y como ha explicado el concejal de Juventud, Suso Abad, se vuelven a celebrar los Conciertos de la Paloma “Un buen plan para Ferias”, con artistas nacionales e internacionales de música rock, hip hop, punk o afrobeat. “Con estos conciertos –ha explicado Suso Abad – buscamos ser un altavoz que sirva a los grupos locales y de fuera que aún no tienen mucha proyección, para que puedan dar a conocer su capacidad creativa”.

El Teatro en Ferias

La programación se abrirá con Espinete no existe, protagonizada por Eduardo Aldán, que tras doce temporadas en cartel en Madrid, ofrecerá una doble función, el viernes 24 de agosto; el sábado 25 y el domingo 26 será el turno de Obra de Dios¸ protagonizada por Mariano Peña, actor muy conocido tras su participación en series de televisión como Aida; el martes 28 y el miércoles 29 el Cervantes recibirá a Gabino Diego y Teté Delgado con el Intercambio; el jueves 30 y el viernes 31 llegará la comedia más representada en la historia de Estados Unidos con versión y dirección de Santiago Sánchez, Por los pelos. La programación se cierra con María Luis Merlo, galardonada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, y Jesús Cisneros, el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre y sus Conversaciones con mamá, que ya ha recorrido múltiples ciudades de España desde su entreno el pasado mes de enero.

Danza

Las Noches del Patio trasladan este año el escenario de la danza a la Residencia Universitaria Lope de Vega (C/ Colegios, 5). Ballet folclórico, danza clásica, española y flamenco se darán cita en este espacio.

Actividades infantiles: todos los días, gratuitas

Los niños y las niñas podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, la Plaza de Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con “La plaza de los cuentos”. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú.

Las Ferias, también en los barrios

Además del tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad. El tobogán acuático se situará de lunes a viernes junto al Centro Cultural Gilitos.

Actividades organizadas por las peñas

Como no podía ser de otra manera, las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias. Numerosas actividades serán organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades, hay que destacar las que tienen un carácter solidario, como el baile de vermut a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid o el bingo solidario a favor de la Asociación Enfermedades Raras AME.

Concursos

Gran Torneo Multitudinario de Mus: el martes 28 de agosto, y el miércoles 29 la final. Pueden jugar hasta 256 parejas y, por tercer año consecutivo se organiza con la Asociación Española de Mus. Los ganadores tendrán Plaza Máster en el IX Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Córdoba los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. 2º, 3º y 4º puesto: Plaza Pre máster de la Comunidad de Madrid.

Continúa el concurso de comparsas, así como el de fotografía ‘La ciudad en fiestas’.

Eventos para los mayores

Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.

Turismo: Abierto por Ferias

En colaboración con la Concejalía de Turismo, los recursos turísticos municipales (Complutum, Casa de Hippolytus y Torre de Santa María) permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.

Actividades deportivas

Este año, el Torneo de Ferias fútbol sala será el “Primer Memorial Cecilio Rodríguez”, en recuerdo al utillero del Movistar recientemente fallecido.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha referido también que este año siguen los eventos deportivos ya habituales: “torneos de pádel, ajedrez, baloncesto, bolo leonés o una jornada de puertas abiertas de tiro con arco intentarán cubrir disciplinas deportivas del gusto de todos”, ha reseñado Blázquez.

Exposiciones

Las Ferias serán también un buen momento para visitar exposiciones como la de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”, en la Casa de la Entrevista, o “Checoslovaquia (1968-1991)”, “Sensaciones”, “Ilustrar al mirar” en Santa María la Rica, y “Alcalá de Henares, 20 años Patrimonio de la Humanidad” en la Capilla del Oidor.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2017 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Descarga tu programa en PDF.

Rifirrafe a cuenta de la ampliación del vertedero de Alcalá

Foto: Mancomunidad del Este

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares pero también presidente de la Mancomunidad del Este, ha rechazado esta mañana la propuesta de la Comunidad de Madrid de ampliar la capacidad del vertedero de residuos de Alcalá hasta que esté operativa la nueva planta de tratamiento de Loeches en 2020.

Rodríguez Palacios ha declarado que la Mancomunidad del Este ha alcanzado un acuerdo «apoyado por más del 97% de la representación de los municipios que viene a decir que ni en Alcalá de Henares, en el vertedero al aire libre, ni en la nueva rendija en el vertedero clausurado (actual planta de envases), se pueden hacer nuevas instalaciones o recrecimientos que conlleven aumentar la vida útil de cualquiera de estas dos instalaciones.

Por lo tanto, somos responsables como Mancomunidad de decirles al Gobierno de la Comunidad de Madrid que en lo que es propiedad de esta Mancomunidad es difícil actuar, y que a partir de ahí tendemos la mano a dialogar para que se busque otra ubicación diferente. Pero si no se encontrará otro ubicación diferente tendrá que ser la Comunidad de Madrid la que por la vía de emergencia actúe.

Ni Alcalá de Henares ni ninguna nueva rendija, a juicio de esta Mancomunidad, es un espacio donde se pueda hacer ninguna ampliación de instalaciones ni prolongar la vida útil de las mismas«.

Entre las localidades que se han opuesto a la propuesta de la Comunidad de Madrid están, además de Alcalá, Torrejón de Ardoz, Arganda del Rey, Coslada y Mejorada del Campo.

Falta de acuerdo en Alcalá

A pesar de que ayer mismo en el pleno municipal se aprobó una declaración conjunta de rechazo al recrecimiento, el Partido Popular ha vertido hoy unas duras declaraciones contra Rodríguez Palacios.

Marcelo Isoldi, ha destacado “la falta de responsabilidad del alcalde complutense y presidente de la Mancomunidad del Este, que no ha previsto a tiempo una solución a la colmatación del vertedero que se producirá a principios del año que viene […].  No hay que olvidar que el alcalde complutense ostenta la presidencia de la Mancomunidad del Este desde hace más de 3 años, tiempo más que suficiente para tener una idea clara de cómo solucionar el problema”.

Por su parte, y en un nuevo comunicado, el PSOE de Alcalá denuncia que el PP de Alcalá abandona el frente contra la ampliación del vertedero. Para el concejal socialista Alberto Blázquez “esta situación de debilidad y contradicción del PP de Alcalá nos perjudica como ciudad. Un día el portavoz de los populares firma el rechazo frontal a ampliar el vertedero y al día siguiente el concejal de su propio partido Marcelo Isoldi, en nombre del PP de Alcalá, arropa al Gobierno de la Comunidad de Madrid en sus planes de recrecer el vertedero”.

El Consejero se explica

Según ha explicado el Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en ua visita fugaz a Alcalá (visita “pirata”, y sin avisar al alcalde, según el PSOE), a día de hoy, las soluciones pasan por dos alternativas fundamentales: recrecer el 5º vaso del vertedero de Alcalá de Henares o trasladarlo a otros vertederos (Valdemingómez, Pinto, Colmenar Viejo o a otras provincias, como Guadalajara o Toledo).

Según ha explicado el Consejero, el traslado a otro vertedero exigiría, en todos los casos, la construcción de una planta de transferencia para que compacte los residuos, lo que supone un coste añadido de 3,2 millones de euros. Además, el transporte de los residuos, supondrá un sobrecoste importante, que tienen que soportar los municipios, pasando de 27 euros a 57 euros la tonelada. Supone un incremento del 110 % para todos los municipios de la Mancomunidad.

Según Alberto Blázquez, “tal vez el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el PP de Alcalá quieren quitarse de en medio a Javier Rodríguez, representante de 200.000 vecinos, para colarnos por la puerta de atrás un nuevo vertedero en Alcalá como ocurrió con Bartolomé González en 2012”.

Se construirá un Centro Social, Cultural y Deportivo en el barrio de Ciudad del Aire

El Pleno Ordinario de julio se ha celebrado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en horario de mañana, y en él se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el Consistorio complutense la moción relativa a la necesidad de crear un Centro Social, Cultural y Deportivo en el barrio de Ciudad del Aire.

Los socialistas de Alcalá cumplen con sus compromisos adquiridos, los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, y en este caso del barrio de Ciudad del Aire, están por encima de las siglas.

Por ello, el PSOE de Alcalá, de forma conjunta con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá, ha aprobado una moción mediante la cual se instará al Ministerio de Defensa-INVIED a la construcción de un Centro Social, Cultural y Deportivo en dicho barrio de la ciudad complutense.

También se han aprobado las mociones relativas a la elaboración de un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en Alcalá y la relativa al estudio y ofrecimiento de una parcela para la construcción de un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria en Espartales Norte. Asimismo, se ha realizado una Declaración Institucional en apoyo al colectivo de tropa y marinería afectado por la Ley 8/2006.

También se aprobaron las mociones relativas a la elaboración de un Plan Local Integral de apoyo a las galerías comerciales de barrio en Alcalá y la relativa al estudio y ofrecimiento de una parcela para la construcción de un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria en Espartales Norte.

Plan local de apoyo y dinamización de las galerías comerciales de barrio

El pasado martes 17 se celebró el Pleno Ordinario de julio en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que todos los grupos políticos han aprobado de forma unánime la moción presentada por el equipo de Gobierno para la elaboración de un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en la ciudad complutense.

En una nota de prensa enviada a los medios, el Grupo Socialista explica que son muchas las amenazas con los que se encuentran las galerías comerciales en la actualidad: la competencia de las grandes superficies, las nuevas tecnologías y el comercio electrónico, los nuevos hábitos de consumo y la crisis económica. El pequeño comercio es un sector estratégico, un eje económico que supone el 5% del PIB y da empleo a casi de 2 millones de personas.

El comunicado continúa diciendo que el actual equipo de Gobierno apoya a las galerías comerciales de barrio y por ello elaborarán un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de Alcalá.

Además, los socialistas de Alcalá consideran que el pequeño comercio hace ciudad, un elemento que dinamiza y vertebra el espacio urbano, y además de estas virtudes produce un trato más cercano, especializado y experto.

El Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio en Alcalá será el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, los representantes de las galerías y los comerciantes.

Este nuevo Plan será elaborado atendiendo a problemáticas como pueden ser el aparcamiento, la accesibilidad, la gestión de residuos y contenedores de basura, la formación específica, talleres y actividades lúdicas como elemento dinamizador, campañas de marketing y promociones o la creación de plataformas digitales para el uso del comercio digital.

En definitiva, un Plan Local Integral de Apoyo y Dinamización de las galerías comerciales de barrio de Alcalá que permitirá seguir atendiendo a las necesidades del pequeño comercio en la ciudad.

Nuevos carriles bici para el barrio de San Isidro

Ermita de San Isidro

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado hoy los trabajos de conservación, reforma y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical en varias calles del barrio de San Isidro, que incluirá la incorporación de señalización para el uso de ciclocarriles por parte de las bicicletas.

Las calles donde se va a actuar son Isabel de Guzmán, Goya, Eras de San Isidro y Núñez de Balboa, así como los aparcamientos junto a la gasolinera de San Isidro.

Los trabajos que van a efectuarse consistirán en el repintado de los aparcamientos y de las marcas viales existentes, junto con la incorporación de algunas nuevas que permitan la incorporación de ciclocarriles en las calles, con el fin de suprimir el carril bici existente, dada la peligrosidad e incoherencia del mismo con los trazados viales y recorridos peatonales.

Se repintarán además los aparcamientos que se van a borrar en sentido oblicuo inverso, es decir, para que los coches aparquen marcha atrás obligatoriamente, de manera que hagan más segura la visibilidad de las bicicletas que circulen por esas calles.

De este modo se logra comunicar mediante un ciclocarril los barrios de Espartales Norte, Espartales Sur y el Ensanche con el Distrito I o centro, hasta el eje principal de la ciudad, es decir, la Vía Complutense. La presente actuación es una de las muchas que van a ser acometidas para la mejora de la señalización y reordenación del tráfico en la ciudad, facilitando un uso inclusivo de la bicicleta en la misma.

Unanimidad contra el recrecido del quinto vaso del vertedero de Alcalá

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han adoptado hoy por unanimidad una declaración institucional en la que muestran su frontal oposición a cualquier ampliación o recrecido del quinto vaso del vertedero de la Mancomunidad del Este situado en Alcalá de Henares, y asimismo a la construcción de cualquier instalación o la adopción de medidas que supongan prolongar la vida útil del vertedero más allá de lo contemplado por la actual Autorización Ambiental Integrada, y que según los datos aportados por la Mancomunidad del Este, sitúan el final del vertedero de Alcalá de Henares para el primer trimestre de 2019.

De esta declaración institucional se dará cuenta al gobierno de la Comunidad de Madrid y a los grupos políticos con representación parlamentaria en la Asamblea de Madrid.

A continuación mostramos el texto de la declaración institucional firmada en el pleno celebrado en la mañana de hoy:

Declaración Institucional de los portavoces del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Como respuesta a la carta del Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de fecha 11 de julio de 2018, con fecha de Registro de Entrada en la Mancomunidad del Este el 12 de julio de 2018 y que ha sido remitida ésta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares con fecha 16 de julio de 2018, los abajo firmantes en representación de los Grupos Políticos Municipales afirman lo siguiente:

  1. Su frontal oposición a cualquier ampliación o recrecido del Quinto Vaso del Vertedero de Alcalá de Henares.
  2. Su frontal oposición a la construcción de cualquier instalación o la adopción de medidas que supongan prolongar la vida útil del vertedero más allá de lo contemplado por la actual autorización ambiental integrada y que según los datos aportados por la Mancomunidad del Este sitúan el final del vertedero de Alcalá de Henares para el primer trimestre de 2019.

Alcalá de Henares, 17 de julio de 2018

Premio para la rehabilitación de la fachada de San Ildefonso

Los arquitectos técnicos Juan Manuel Vega, Miguel Ángel Sánchez y Jorge Carlos Delgado han recibido el tercer Premio de Arquitectura Técnica a actuaciones en ciudades Patrimonio de la Humanidad por su actuación en la restauración de la fachada renacentista del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

Estos Galardones, que se entregan por primera vez, están convocados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

El Premio se une a otros reconocimientos recientes que la UAH ha recibido por la rehabilitación de la fachada de San Ildefonso, como el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Europa Nostra a la Conservación del Patrimonio, o el Premio Especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares.

Madrid alcanza su récord histórico de trabajadores autónomos

Según los últimos datos conocidos y referidos al mes de junio, la Comunidad de Madrid cuenta con 398.292 trabajadores autónomos, la cifra más alta de toda la serie histórica.

Además, y desde el inicio de la actual Legislatura, el incremento de autónomos ha sido del 7,1 %, porcentaje que duplica al crecimiento registrado en el conjunto de España.

En este contexto, la Comunidad de Madrid ha aprobado 4 millones de euros adicionales para financiar la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. De esta forma, los autónomos de la región podrán seguir beneficiándose de esta ayuda durante un máximo de 24 meses, 12 meses más que en el resto de comunidades autónomas.

Esta nueva partida se suma a los cinco millones aprobados a finales de año con la misma finalidad, por lo que el presupuesto destinado en 2018 a atender las solicitudes presentadas al programa de abono de cuotas se eleva a los nueve millones de euros.

Los beneficiarios de esta tarifa plana de 50 euros son los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en la Comunidad de Madrid, y que recibirán la subvención en un único pago anticipado por el importe total de la ayuda concedida. En total, más de 17.000 autónomos se han beneficiado de la medida desde que se puso en marcha en mayo de 2016, recogida en la Estrategia Madrid por el Empleo, y que recientemente ha sido prorrogada.

La ampliación de la tarifa plana de autónomos en la Comunidad de Madrid ha sido considerada por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos -ATA- como la mejor iniciativa institucional para favorecer a este colectivo.

Por ello, el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, entregó la semana pasada un galardón al jefe del Ejecutivo Regional Ángel Garrido en reconocimiento de la apuesta del Gobierno regional por favorecer y fomentar el emprendimiento.

Al margen de la ampliación de la tarifa plana de 50 euros, el Gobierno regional tiene en marcha una serie de medidas para favorecer al sector, entre otras, las ayudas de hasta 4.500 euros para hacer frente a los primeros gastos de la puesta en marcha de un nuevo proyecto; el acceso al crédito y a la financiación; el programa Re­emprende, que contempla ayudas de hasta 450 euros durante 6 meses para los autónomos que hayan agotado su prestación por cese de actividad, e incluye también ayudas durante otros 12 meses para facilitar la vuelta al emprendimiento; o el programa SOS Empresa, con el que se presta apoyo a los autónomos en situación de dificultad.

Altafit Gym Club celebra el Día de la Amistad con meses gratis

El Día internacional de la Amistad se celebra en todo el mundo el próximo 20 de julio. Un día perfecto para tener un detalle que demuestre que realmente crees en la amistad.

Altafit Alcalá de Henares ha decido unirse a este momento pero a lo grande, porque ha decidido celebrar la Semana de la Amistad, en la que podrás sorprender a tus amistades con un bonito detalle.

Podrás invitar a tus amigos y amigas a entrenar gratis del 24 al 30 de julio en uno de los gym clubs más solicitados de Alcalá. Pero hay más, por cada amigo que se apunte tú consigues un mes gratis, directamente.

La única letra pequeña dice que la oferta ES acumulable, es decir, cuantos más amigos se apunten, más meses gratis consigues. ¿Interesante verdad?

Dónde está Altafit Gym Club

Entrenadores de balonmano nacionales e internacionales se forman en la Universidad de Alcalá

En los últimos días la Universidad de Alcalá ha congregado a un nutrido grupo de la primera línea de entrenadores de balonmano en el ámbito internacional, que han llegado hasta la ciudad de Cervantes para mejorar su formación.

Muchos de ellos han participado en el primer módulo del ‘Master Coach’ para entrenadores internacionales, que se celebraba por primera vez en la sede universitaria, y otros muchos para ampliar sus conocimientos en el curso de entrenador nacional, que finaliza el día 20.

Jugadores y jugadoras de primer nivel, como Pablo Cacheda, Nerea Pena, Julen Aginagalde, Álex Dujshebaev, Alberto Entrerríos, David Davis y Roberto García Parrondo, que ya han hecho sus ‘pinitos’, en el ámbito internacional, y otros entrenadores ya consagrados, empezando por Jordi Ribera, preparador de la selección española masculina, Raúl González, ‘Jota’ González, Carlos Viver, Toni Gerona, Juan Carlos Pastor, ‘Zupo’ Equisoain, José Ignacio PradesAlberto Suárez.

Uno de los organizadores de los cursos en la UAH, el profesor Juan Carlos Zapardiel, director técnico de balonmano playa en la Federación Española de Balonmano, ha destacado la calidad de los entrenadores reunidos en las instalaciones universitarias señalando que ‘para nosotros es una gran oportunidad poder ceder nuestros recursos materiales y humanos para realizar estos cursos de primer nivel en un entorno con buenas infraestructuras, en el centro de España y con grandes alicientes a nivel cultural’.

El Master Coach internacional tendrá un segundo módulo en enero de 2019, coincidiendo con el Torneo Internacional de España masculino.

Mostaza: el color tendencia que inunda ya las tiendas

Si hay un color que este verano no puede faltar en nuestro armario, ese es el amarillo mostaza. Y es que, tanto reflejado en una falda como en un vestido, pantalón, camisa, top o abrigo, el mostaza es, sin duda, tendencia máxima… tanto para el día como para la noche.

Lo hemos visto en la pasarela a través de Gucci, Calvin Klein y Dolce & Gabbana. Y ahora es en las tiendas en las que este tono nos invade.

Pero la ropa no es el único sitio en el que reina el mostaza. Entre los complementos más ? también se ha hecho un hueco el tono chillón por excelencia (en su versión más hot, eso sí): bolsos, pañuelos y cinturones dan un toque de vitalidad y color a nuestros outfits diarios.

¿Quieres saber dónde encontrar las prendas mostaza más top? Te mostramos las tiendas de Alcalá donde no falta este color. Toma nota y no seas la última en apuntarte a esta tendencia tan divina. ¡No pierdas detalle!

Mostaza, el color tendencia Stradivarius tiene mil y una prendas en este tono. Un apunte: los bodys mostaza son de lo más favorecedores (??Palabra de las redactora de moda y belleza que nos lo probamos TODO). Lefties se lleva la palma en lo que a motaza se refiere. No sabrás qué elegir. Pull&Bear tampoco depeciona. El mostaza es su apuesta ganadora.
Amamos Zara y amamos sus opciones en mostaza. ¿Y tú?

Bershka tiene prendas en este color muy ?. ¿Con cuál  te quedas?

Así lo llevarás este otoño

Llénate de inspiración con los looks de streetstyle de las bloggers más famosas. ¿Qué outfit te gusta más?

Así lo lucen las celebrities

Las famosas tampoco se olvidan de cuál es el color de moda. Mira cómo lo combinan ellas…

 

Nuevo punto limpio móvil en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, han presentado esta mañana, junto a la puerta de la Facultad de Derecho de la UAH, el nuevo punto limpio móvil de Alcalá de Henares.

El nuevo Punto Limpio Móvil consiste en un camión que cuenta con diferentes compartimentos en los que se podrán depositar diferentes materiales que por su posibilidad de reciclaje o su potencial daño contaminante es preciso que sean tratados de modo específico.

El nuevo Punto Limpio Móvil se instalará cada día de la semana en uno de los cinco distritos de la ciudad, tratando de facilitar el acceso a las personas que quieran depositar residuos específicos. Comenzando el lunes por el Distrito I, el martes el Distrito II, y así hasta el viernes en el que será instalado en el Distrito V.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado la “necesidad de acercar a todos los barrios de la ciudad la posibilidad de reciclar, mejorando de esta manera la eficacia en la capacidad de reciclaje que tiene la ciudad”. El primer edil  ha destacado que con este nuevo punto limpio móvil y la próxima inversión que se hará para adquirir nuevos contenedores “se cumplirá el objetivo del 100% de contenedores renovados”.

Para el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, “se trata de una herramienta muy necesaria, destinada a recoger algunos de los residuos potencialmente más peligrosos para el medio ambiente como son las radiografías, las pilas o los termómetros de mercurio, que son objetos que abandonados a la intemperie tienen un potencial contaminante muy dañino”. Y añade que “este nuevo multi-depósito de residuos se suma a los 400 contenedores nuevos, a los nuevos vehículos y se incorpora a una estrategia de mejora de los servicios de limpieza que se ha puesto en marcha gracias a que en esta legislatura hemos saneado las cuentas municipales. Son en definitiva 335.000€ en dotación para el servicio de la limpieza, sin coste para el bolsillo de la ciudadanía.»

Presentación del nuevo Punto Limpio Móvil

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares

Nuevo Punto Limpio Móvil en Alcalá de Henares. Ver noticia e información de los puntos de recogida: https://www.dream-alcala.com/nuevo-punto-limpio-movil-en-alcala-de-henares/

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 juillet 2018

Ubicaciones del nuevo Punto Limpio Móvil

  • Lunes Distrito I: Facultad de Derecho.
  • Martes Distrito II: Frente a JMD II
  • Miércoles Distrito III: Mañana: Parque del CC Los Pinos (Frente a JMD) y estación de La Garena por la tarde.
  • Jueves Distrito IV: Aparcamiento JMD IV
  • Viernes Distrito V: Frente a Galería Juan de Austria

HORARIO: de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Residuos permitidos y cantidades (en unidades)

  • Fluorescentes: 5
  • Baterías: 1
  • Tóner: 5
  • Aerosoles: 5
  • Botes de pintura: 2
  • Pequeños RAEs: 2
  • Radiografías: 3
  • Aceite vegetal: Se indicará el contenedor más cercano
  • Aceite mineral: 10 litros
  • Móviles: 5
  • Cintas, CD’s: 20
  • Pilas: 20
  • Termómetros: 10
  • Tapones de corcho: 2kg
  • Cápsulas de aluminio (café): 2 kg

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2018 – Información general

ABIERTO POR FERIAS. Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita
Complutum, en horario de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h (de martes a domingo)
Casa de Hippolytus, en horario de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h (de martes a domingo)
La torre de Santa María en horario de 11.00 a 14.00 h y de 18.00 a 20.00 h (de martes a domingo)

CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA. Del 28 al 31 de agosto, 11:00 h
Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Grupo máximo 30 personas. Reserva en la oficina de turismo de la Casa de la Entrevista. Telf.- 91.881 06 34. Entrada gratuita
Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n)

PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visitas guiadas a: Recinto Amurallado-Antiquarium, Complutum, Casa de Hippolytus y Palacio Consistorial. 22:30h. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n). Telf.- 91 881 06 34. Entrada gratuita. Punto de encuentro: 5 minutos antes en el espacio a visitar

RECINTO FERIAL. Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos, abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h, jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h
Viernes 24 de agosto y Domingo 2 de septiembre hasta las 01.00 h
Días del niño, miércoles 29 de agosto y domingo 2 de septiembre, descuentos en algunas atracciones

FERIA DE DÍA. Del 25 de agosto al 1 de septiembre en Calle Libreros, Plaza de Cervantes frente a Cruz Roja y Plaza de del Mercado

GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS. Inscripciones: Desde el 13 de agosto al 26 de agosto (hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n)

CONCURSO DE COMPARSAS EN LAS CARROZAS FIN DE FIESTA. Consultar bases en www.ayto-alcaladehenares.es. Inscripción hasta el 22 de agosto de 2018

CONCURSO DE FOTOGRAFIA “LA CIUDAD EN FIESTAS”. En colaboración con El Club de la Fotografía. Primer Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Beca de Estudios en el Taller de Fotografía de juventud, 2º Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Tercer Premio valorado en 100 € en Beca de estudios en El Club de la Fotografía. Consultar bases en www.ayto-alcaladehenares.es

FOTOGRAFIA GANADORA DEL AÑO PASADO de Javier Viñals de Arcos “Aire Contenido”

INSCRIPCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE FERIAS 2018 DE ALCALÁ DE HENARES. Podrán participar en las carrozas de Ferias 2018 aquellos niños cuya edad esté comprendida entre 5 y 11 años (ambos inclusive). Inscripción previa en la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos (Calle Santa María la Rica 3) a partir del 10 de agosto de 2018 y hasta completar aforo.

Exposiciones

CASA DE LA ENTREVISTA

(Calle San Juan s/n) De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES. Del 3 de agosto al 2 de septiembre. Los Gigantes y Cabezudos alcalaínos tienen como grupo destacado el formado por El Bachiller, los Duques, Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y al propio Cervantes, todos ellos seña de identidad de Alcalá de Henares

EXPOSICIÓN LOS DOBLONES 1994-2018, NUESTRA HISTORIA. Del 3 de agosto al 2 de septiembre. En su 25 Aniversario la Peña Los Doblones realizan una exposición fotográfica de nuestra ciudad donde pretenden dar a conocer su historia y el camino recorrido durante los 25 años de existencia de su Asociación

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
(Calle Santa María la Rica 3) De martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos de 11.00 a 14.00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN SENSACIONES. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. La Concejalía de festejos, organiza con motivo de sus ferias y fiestas, la exposición de pinturas y esculturas que a través de artistas alcalaínos crean un mundo de sensaciones, dónde la luz, el color y las formas son elementos esenciales en la obra.
Para crear ese mundo de sensaciones nos encontramos en la sala Kioto de Santa María la Rica con la obra de: Trinidad Romero, Ricardo Nouvillas, Paco Roldán, Fernando Torrero, Antonio Luengo, José Antonio Martínez Sabina, Raquel Cerro, Mercedes Gavaldá, Nadia Martín, Mariano Laguna, Ruth López de Lerma, Carmelo G. Romo, José M. Pedrosa y Magdalena Sánchez

EXPOSICIÓN CHECOSLOVAQUIA (1968-1991) DESDE LA PRIMAVERA DE PRAGA A LA SALIDA DE LAS TROPAS SOVIÉTICA. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. Sala Antonio López. De la mano de PHOTOESPAÑA, la muestra recoge 50 imágenes de entre las mejores obras de maestros de la fotografía checa que narran ese periodo de la historia

EXPOSICIÓN ILUSTRAR AL MIRAR. Pinturas de Raquel Echeandía. Del 22 de agosto al 2 de septiembre. Sala La Capilla. Mediante una construcción social del paisaje, Raquel Echeandía aplica diferentes lenguajes artísticos para expresar, gracias a un mismo entorno, diferentes emociones y momentos vitales

CAPILLA DEL OIDOR

(Plaza de Cervantes – Rodríguez Marín) De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN ALCALÁ DE HENARES. 20 AÑOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Hasta el 6 de enero. Desde el esplendor del pasado histórico complutense que motivó la declaración hasta el presente, con la perspectiva que nos dan las dos décadas del reconocimiento internacional

Venta de entradas

TEATRO EN FERIAS Y LAS NOCHES DEL PATIO:
Taquillas del Teatro Salón Cervantes y www.ticketea.com
Venta anticipada para el ciclo “Las Noches del Patio” a partir del día 16 de Agosto

CONCIERTOS DE LA MURALLA: Consultar los puntos físicos oficiales en nuestra noticia especial, en www.alcalaentradas.com y en www.emotionalevents.com
Venta online en www.alcalaentradas.com y en www.emotionalevents.com

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 día a día: InicioInformación generalsábado 25domingo 26lunes 27martes 28miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1, domingo 2.

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

El gobierno de Alcalá de Henares se opone a la ampliación del vertedero

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado hoy su rechazo a la propuesta del Gobierno regional de recrecer el quinto vaso del vertedero hasta que entren en funcionamiento las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos en Loeches.

El alcalde complutense considera que la propuesta de recrecer el quinto vaso es sorprendente e inaceptable.

“Es sorprendente tanto porque nunca antes la Comunidad la formuló oficialmente como por el hecho de que el nuevo Consejero de Medio Ambiente haga tabla rasa del trabajo previo realizado desde 2015, sobre la base de la lealtad institucional y el diálogo entre administraciones. Trabajo que incluía alternativas como utilizar el vertedero de Nueva Rendija, o establecer acuerdos con las mancomunidades del Sur y del Norte y el Ayuntamiento de Madrid de cara al período transitorio entre en el cierre del vertedero al aire libre de Alcalá y la puesta en marcha de la planta de tratamiento de Loeches”, señala Rodríguez Palacios.

Estima asimismo que “es inaceptable y demuestra la ignorancia de la actual Consejería de Medio Ambiente sobre la materia al formular esta propuesta, que transmite un profundo desconocimiento de la realidad del vertedero de Alcalá de Henares y, en concreto, de su quinto vaso”.

Declaraciones del alcalde en contra de la ampliación del vertedero de Alcalá

En ese sentido, el alcalde recuerda que:

  1. La elevación de la cota de vertido de ese vaso conllevaría nuevos olores y molestias para los vecinos y vecinas y precisaría, además de actuaciones técnicamente muy complejas.
  2.  Recrecer el vaso conllevaría la expropiación de nuevos terrenos que no son propiedad de la Mancomunidad del Este.
  3. La obra de construcción del quinto vaso y sellado del cuarto en 2012 y 2013 carecieron de solicitud de licencia municipal, lo que llevó a la apertura hace unos meses de un procedimiento sancionador por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
  4. Por lo tanto, cualquier actuación sobre el quinto vaso requiere una regularización administrativa y económica del vertedero.

Por último, para el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, esto demuestra que “el modelo de Mancomunidades carece de herramientas jurídicas y legislativas para encontrar una opción viable con la que gestionar la basura en el período de transición, lo que muestra el fracaso de un modelo impuesto en el año 2008 por el gobierno regional”.

Más información

Abierto el nuevo aparcamiento frente a la GAL

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha finalizado las obras de acondicionamiento de la parcela municipal situada frente a la antigua fábrica de GAL, por la que a partir de hoy ya se puede estacionar.

Este área servirá como aparcamiento disuasorio, y cuenta con una superficie de 4.989 metros cuadrados, que darán cabida a cerca de 160 plazas de estacionamiento, según información municipal.

Las obras de adecuación de esta parcela municipal han contado con un presupuesto de 15.609€, y comenzaron hace solo unos días.

La obra ha consistido básicamente en el acondicionamiento del suelo con zahorra (no está asfaltada) y el acondicionamiento de las entradas y salidas.

Ubicación del aparcamiento gratuito de la GAL

Más información

Alcalá acogió el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá

El Archivo General de la Administración acogió el pasado sábado, 14 de julio, el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá “Ayudando a conservar la memoria”, organizado por la Asociación Cultural “Peña El Hormigón” con el fin de recaudar fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), y que ha contado  con la colaboración del Archivo General de la Administración, la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La prueba, que se desarrolló durante todo el día y donde participaron 200 personas, se dividió en diferentes categorías:

  • Infantil A (entre 6 y 7 años) – (100 piezas): 1º Gabriel Moreno Turcu, (13 min 19 seg); 2º Elosia Vicent López (18 min 09 seg) 3º Nerea Naranjo García (22 min 53 seg.)
  • Infantil B (entre 8 y 9 años) – (200 piezas): 1º Eduardo Moreno Torcu, (49 min 45 seg);   2º Itziar Rodríguez Gumiel (1 hora 39 min 42 seg) 3º Noé Salgado Sobral (2 horas)-269 piezas
  • Infantil C (entre 10 y 11 años) – (300 piezas) – 1º Luis David González (2 horas)-220 piezas 2º Mario Zapico (2 horas) – 176 piezas; 3º 300 piezas (2 horas) Omar Cerrato Gómez – 149 piezas.
  • Individual – 1º (3000 piezas  y 500 piezas) Rocío Escribano Granados (55 min y 25 seg); 2º (2000 piezas y 500 piezas) Cristina López Rodríguez (1 horas 2 min 54 seg); 3º (1000 piezas y 500 piezas)) Mª Isabel Juárez Fernández (1 hora 19 min 55 seg)
  • Parejas – 1º (3000 piezas y 500 piezas) Rocío Escribano Granados y Cristina López Rodríguez (27 min 40 seg); 2º (2000 piezas y 500 piezas) Silvia Hernández Cámara y Carmen Hermida Díaz (40 min 27 seg); 3º (1000 piezas y 500 piezas) David Caballero Calzado y Sergio Olcina Maroto (41 min 22 seg).

    En la entrega de premios estuvieron presentes la concejal de Cultura, María Aranguren, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo.

    Además, durante la jornada se realizaron otras actividades paralelas, como una conferencia sobre la historia del puzzle, una exposición de documentación y puzzles antiguos, donde se pudo ver el puzzle más grande del mundo (42.000 piezas), y visitas al Archivo General de la Administración.

Imágenes del Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Alcalá fue la sede del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco

El domingo 15 de julio se celebró la entrega de trofeos del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco organizado por la Real Federación Española de Tiro con Arco, disputado en la ciudad deportiva de El Val de Alcalá de Henares los días 14 y 15 de julio.

Al acto de entrega de trofeos asistió la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo. La cita tuvo lugar en la parte central de la pista de atletismo Antonio Fernández Ortiz.

Se trataba de una competición de carácter Nacional de la categoría Absoluta de la Federación Española de tiro con Arco.

En el campeonato participaron 38 equipos finalistas de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco. 29 equipos fueron de género masculinos y, 9 femeninos.

Entre los clubes participantes estaba el Club alcalaíno Sagitta, que quedó Campeón de España Masculino de Tiro con Arco Compuesto. Además, una de las arqueras perteneciente al Club Sagitta, que tuvo que unirse al C.D. Informática de Madrid para competir en esta modalidad, se alzó también con el Campeonato de España de Tiro con Arco Compuesto Masculino.

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Clasificación final por modalidades del Campeonato de España de Clubes de Tiro con Arco

Arco Compuesto Mujeres RFETA CLUBES 2018
1º C.D Informática de Madrid
2º Club Arco Valladolid
3º Club Es Cubells De Tir Amb Arc

Arco Compuesto Hombres RFETA CLUBES 2018
1º Club Sagitta
2º Club Arqueros del Norte
3º Club de Tico con Arco Ponferrada

Arco Recurvo Mujeres RFETA CLUBES 2018 (Modalidad Olímpica)
1º Club D.B Al´kala Arco (Madrid)
2º Club Arcosoto
3º Club Es Cubells de Tir Amb Arc.

Arco Recurvo Hombres RFETA CLUBES 2018 (Modalidad Olímpica)
1º Club Arco Pozuelo
2º Club Arco Las Rozas
3º Club S´Arc D´Evissa

Servicio de Orientación Jurídica gratuito un año más

La consejera de Justicia y los decanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y de Alcalá de Henares han suscrito hoy sendos convenios para la prestación del Servicio de Orientación Jurídica por parte de ambas entidades.

Tal y como ha explicado Ibarrola, “se trata de una prestación que realizan los colegios de abogados de la Comunidad de Madrid que es gratuita y universal y cuyo objetivo es orientar a los ciudadanos en aquellas consultas jurídicas que se les pueden plantear. Un servicio que también les dirige hacia los organismos competentes para la resolución de su problema y que coordina la asignación de abogado y procurador de oficio en los casos que lo requieran”.

Atención especializada

El Colegio de Abogados de Madrid presta este servicio en más de una quincena de sedes judiciales de la región, así como en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche, en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y en los centros penitenciarios.

Por su parte, las competencias del Colegio de Alcalá de Henares se circunscriben a los partidos judiciales de Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Coslada y Torrejón de Ardoz.

El Servicio de Orientación Jurídica cuenta con atención especializada para los colectivos más vulnerables, como personas con discapacidad, menores, víctimas de delitos, mayores de 65 años, colectivo LGTBI, extranjeros o personas que cumplen condena.

Para la prestación de este servicio, los Colegios de Abogados seleccionan y ponen a disposición del mismo el número necesario de abogados y coordinadores para atender las incidencias que se produzcan.  Los ciudadanos pueden concertar cita previa para realizar sus consultas a través de un teléfono gratuito (900 814 815), operativo de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

La Comunidad de Madrid recuperó la financiación del Servicio de Orientación Jurídica el año pasado, después de cinco años, en línea con la apuesta del Gobierno regional que preside Ángel Garrido de destinar más recursos para la Administración de Justicia, con el fin de agilizar los procedimientos judiciales y mejorar la calidad del servicio prestado a los ciudadanos madrileños.