Dream Alcalá Blog Página 1029

Disfruta con seguridad de la bicicleta este verano en Alcalá de Henares

Foto: Álvaro V. Merelo

La llegada del buen tiempo ofrece una extraordinaria oportunidad para utilizar la bicicleta, ya que permite movernos más rápido y de forma más agradable en estos meses de calor. Pedalea hasta el trabajo, la piscina, los polideportivos, los parques… eso sí, siempre de forma segura.

En nuestra ciudad contamos con más de 1000 plazas de aparcamiento para bicicletas, en las que podrás anclar tu bici con seguridad, consulta su ubicación en www.ayto-alcaladehenares.es.

Ten en cuenta que para evitar robos, debemos anclar cuadro y ruedas al aparcabicicletas, elige candados adecuados que te permitan hacerlo.

Además existen otros sistemas de seguridad que facilitan la recuperación de las bicicletas robadas, como www.biciregistro.es, con el que podrás marcar con líquido ultravioleta tu bici con una numeración única.

Pedalear es más sano, más económico y más ecológico. Aprovecha este verano…

Recuerda cuando montes en bici:

  • Cumplir las normas de circulación
  • Planificar los recorridos
  • Mantener la bici en buen estado
  • Hacerte ver y señalizar las maniobras
  • Usar el timbre y no los auriculares

Fallece Dalmacio Dueñas, regente del Restaurante El Gurugú

Si has comido en el Restaurante El Gurugú alguna vez hace años, o si has celebrado o asistido a alguna boda, comunión o bautizo, es probable que hayas conocido a Dalmacio Dueñas.

Dalmacio, histórico regente del Restaurante El Gurugú durante mucho tiempo, además del Restaurante El Casino durante una época, falleció ayer a la edad de 78 años en la UCI del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, víctima de un infarto que no ha conseguido superar tras 10 días de lucha. Los médicos trataron de operarle de urgencias, pero finalmente no pudieron hacer nada por él. “Tenía un corazón débil, pero lleno de fuerza”, afirma la familia.

Actualización: Misa en memoria del hostelero alcalaíno Dalmacio Dueñas

Dalmacio ha fallecido tranquilo, acompañado por sus familiares, quienes le han acompañado tanto en el Hospital como durante esta tarde en el Tanatorio del Cementerio Jardín de Alcalá de Henares. Esta tarde a las 20:00 horas se procederá a su incineración.

La familia ha querido comunicar que «hoy nos despedimos de una gran persona, a la que todo echaremos mucho de menos». Descanse en paz.

Dalmacio Dueñas.

Master Class de Zumba Solidaria por Guatemala de Cruz Roja

Cruz Roja es una Institución humanitaria internacional de carácter voluntario, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social, lo cual es posible gracias al apoyo solidario de muchas personas.

Entre ellas Adriana Herrera Pintos. Vecina de Alcalá de Henares con sensibilidad y compasión por el pueblo de Guatemala en su reciente catástrofe sufrida por la fuerza imprevisible del volcán de fuego. Ella fue quien se puso en contacto con Cruz Roja Corredor del Henares  para poder hacer de puente y ayudar al pueblo guatemalteco a través de su pasión, el zumba.

Gracias al apoyo y cooperación del ayuntamiento de Alcalá de Henares con Ana Prado del Area de Participación Ciudadana y Cruz Roja Corredor del Henares, con Iciar García, Técnico de Captación de Fondos, Adriana podrá convertir en realidad esa intención de ayudar a Guatemala desde Alcalá de Henares.

Será el domingo 1 de julio en el Centro Cultural de Galatea en Alcalá de Henares (c/Emilia Pardo Bazán 3 Alcalá de Henares) donde junto con el apoyo de 11 instructores profesionales de zumba amenizará la mañana para conseguir la solidaridad  tan necesaria para Guatemala .

La master Class de Zumba Fitness empezará a las 11:00 y finalizará sobre las 14:00. Cruz Roja Corredor del Henares tendrá un puesto fijo donde recoger las donaciones del público y poder enviarlo a la Cruz Roja Guatemalteca

Este domingo tú puedes contribuir a esa ayuda y disfrutar de una master class llena de sorpresas en Alcalá de Henares.

Tecnología de segunda mano, una buena opción

Cada día se desechan miles y miles de dispositivos electrónicos que, en la mayoría de los casos, no han completado su ciclo de vida. Pero hay opciones y una de ellas es la compra de tecnología de segunda mano.

Una elección que no solo es un modo de ahorro, también es un medio de reutilizar dispositivos que, de otro modo, serían despiezados o tirados a la basura.

Como señalan los profesores del departamento de Electrónica de la UAH, ‘es cierto que se tiende a establecer unos plazos de amortización económica de los productos de consumo y los productos tecnológicos no escapan a esos plazos, pero en muchos de estos casos se comprueba que el dispositivo concreto (sea un ordenador, un móvil, una tablet,…) todavía pueden resultar de una gran utilidad para ciertos usuarios.

Y no solo usuarios estándar, sino también usuarios de altas prestaciones (científicos, desarrolladores, profesores, etc.) pueden seguir haciendo uso de ellos’. Por tanto, lo primero, y más importante, cuando uno adquiere un producto electrónico de segunda mano es que éste se ajuste a nuestras necesidades, ya que la mayoría de los usuarios solo emplean entre un 20-30% de la funcionalidad total de un dispositivo.

Producto Reacondicionado

Igual de importante que el equilibrio entre lo que necesito y lo que me ofrecen, es la confianza en el vendedor, y ésta se suele basar en la garantía.

Además, es importante que nos ofrezcan una valoración inicial del estado del producto. En algunos casos se suelen establecer grados: Grado A/Reacondicionado (en perfecto estado); Grado B (pequeños desperfectos, arañazos, etc.) y Grado C (hay alguna cosa rota – como por ejemplo la batería – pero sigue siendo funcional..).

‘Lo importante es comprobar quién es el que se encarga de dar la garantía, ya que a veces son las grandes compañías de comercio electrónico de forma directa y en otros casos son empresas de terceros’, señalan.

El precio de los móviles, una locura

El Samsung Galaxy S8 salió al mercado en abril de 2017, con un precio entre 800 y 900 €, según el modelo. Hoy mismo lo puedes comprar nuevo por la mitad, como puedes ver en esta oferta de Amazon o esta otra de MediaMarkt.

Otra cosa que no se debe olvidar es la compatibilidad entre países: ‘en España disponemos de un alfabeto diferente al del mundo anglosajón, por lo que podemos encontrarnos con teclados que no contemplen ciertos caracteres, como la ‘Ñ’.

Esto se suele identificar como ‘Teclado Internacional’. A veces, dependiendo del precio, quizás valga la pena comprar un ordenador portátil con teclado internacional y comprar un teclado en español que sea fácilmente reemplazable’.

Con los móviles ocurre algo similar, no solo por el teclado que, casi siempre, se puede configurar como teclado español, sino porque algunos terminales no se pueden emplear con las redes de telefonía que no sean las del país de origen.

Conviene también comprobar el estado de la batería o, al menos, los años que se ha empleado, ya que si está cerca de los dos años convendría pensar en cambiarla. El coste de la misma habrá que sumarlo al de la compra del dispositivo de segunda mano para saber si compensa.

¿Es más probable que se averíe algo de segunda mano que un producto nuevo? Sí, pero para eso están las garantías, ‘y no hay que olvidar que a veces hay productos nuevos que fallan a las pocas horas de uso…’

Haz un buen mantenimiento con las actualizaciones

Y un último consejo: antes de decidir deshacernos de nuestros ‘aparatos’ electrónicos, también podemos dar una oportunidad a las actualizaciones. En este sentido, Ocaña y Revenga son también claros: ‘algunos dispositivos, como los portátiles y ordenadores de sobremesa, pueden seguir siendo totalmente operativos si les hacemos pequeñas actualizaciones de bajo precio. Por ejemplo, añadiendo más memoria o un disco duro de estado sólido o SSD.

Con el paso de los años los precios de ambos se han abaratado y permiten que los ordenadores sigan manteniendo un buen rendimiento. Si, además, empleamos un sistema operativo adecuado, sin obsolescencias programadas o actualizaciones poco operativas, se podría incrementar mucho más la vida de estos dispositivos’, estiman.

Conciertos y misas cantadas para el mes de junio en la Catedral Magistral

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares será el escenario de excepción de varias actividades musicales organizadas por la Diócesis complutense durante el mes de junio, y la segunda quincena de julio, como viene ocurriendo durante los meses de primavera.

Desde el sábado 9 de junio y hasta el próximo viernes 13 de julio los Conciertos de Voces Blancas y la Misa de Nostre Dame a cargo de Timpanum Ensemble se encargarán de protagonizar estas jornadas de música con entrada libre para todos los alcalaínos y visitantes que quieran asistir a sus conciertos.

Abrirá este ciclo cultural el Concierto de Voces Blancas del Coro de Niños de Phoenix (EE.UU.) dirigido por Georg Stangelberger, ex director de los Niños de Viena, que actualmente se encuentran de gira por España y Portugal.

El viernes 16 llegan las prestigiosas voces del Timpanum Ensemble con la música de Guillaume de Machaut (1300-1377) que marcó el inicio de la Ars Nova y de la polifonía.

A finales de mes, el jueves 28 de junio, vuelven los Conciertos de Voces Blancas con el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).

Para terminar, el viernes 13 de julio, un Concierto de Voces Blancas europeo a cargo de los Niños Cantores de París (Francia). Sin duda una ocasión única para ver de forma gratuita y en un marco incomparable a uno de los grandes coros del continente.

Programación Cultural mes de abril

Concierto de Voces Blancas

Sábado 9 de junio 2018 – 20.30 horas

Phoenix Boys Choir (EEUU). Georg Stangelberger, director
El Coro de Niños de Phoenix (Arizona) está de gira por España y Portugal. Su director actual, Georg Stangelberger, fue director del Coro de Niños de Viena.
La calidad está asegurada.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Misa de Nostre Dame, de Guillaume de Machaut

Viernes 16 junio 2018 – 20.30 horas

Timpanum Ensemble
La música de Guillaume de Machaut (1300-1377) marca el inicio de la Ars Nova y de la polifonía. Todo un lujo poder escuchar las voces del Ensemble Timpanum resonando en las bóvedas góticas de nuestra Catedral.

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Jueves 28 junio 2018 – 20.30 horas

New York City Children’s Chorus (EEUU). Mary Wannamaker Huff, directora
Nos visita el Coro de Niños de la ciudad de Nueva York. + info (audio y vídeos): nycchildrenschorus.org

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Concierto de Voces Blancas

Viernes 13 julio 2018 – 20.30 horas

Niños Cantores de París (Petis Chanteurs). François Polgár, director
Más voces blancas con los Petits Chanteurs de Sainte-Croix de Neuilly, también conocidos como los Niños Cantores de París. ¡Ven a verlos y oírlos! Es una ocasión única. + info: petitschanteurs.com

Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Entrada libre

Este jueves, Lecturas Cómplices: “El nuevo arte de deshacer comedias”

La cita será el jueves 28 de junio a partir de las 19 horas en el antiguo hospital de Santa María La Rica, con entrada libre hasta completar aforo.

“Lecturas Cómplices” nació en Alcalá de Henares, y la iniciativa ya se está desarrollando también en otros municipios de la Comunidad de Madrid.

El espectáculo, apto para todos los públicos, ofrecerá divertidas obras cortas que garantizarán las risas de los espectadores a través de la particular visión de clásicos teatrales ofrecida por los actores de Sol y Tábanos.

El ciclo “Lecturas Cómplices” tiene lugar los últimos jueves de cada mes. En noviembre de 2017 estuvo dedicado a Gloria Fuertes; a Antonio Machado en diciembre de 2017, a Carlos Arniches en enero de 2018, a Ana María Matute el pasado mes de febrero, a Valle Inclán en marzo, al premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez en abril, y al poeta Félix Grande en mayo. Su objetivo es invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

Dry Hidromiel Enigma Valkiria: una bebida divina

Cervezas Enigma, además de cervezas, también elabora hidromiel: Dry Hidromiel Enigma Valkiria. ¿Quieres saber por qué? Porque era lógico: en Enigma nos gusta lo natural y lo tradicional. Y el hidromiel es, posiblemente, la bebida fermentada más antigua que se conoce.

Se cree que se descubrió casualmente: agua con miel que se olvidó al sol. Tiempo después, alguien la probó y… ¡maravilla! Tan deliciosa encontraron esta bebida que la llamaron “néctar de los dioses”.

Esa palabra, hidromiel, nos recuerda a países nórdicos, a vikingos y valkirias, a dioses guerreros, a alimento celestial. Sin embargo, es mucho más que mitología y leyendas.

Dry Hidromiel Enigma Valkiria es una bebida que se obtiene de la fermentación de la infusión de las mejores mieles y naranjas naturales. ¿Buena? Deliciosa.

Hay muchas variedades de hidromiel: dulce o seco, con o sin gas, con mayor o menor tiempo de fermentación, con añadidos de fruta o cereales…

Nuestro Dry Hidromiel Enigma Valkiria es seco, de un color dorado transparente y una ligera carbonatación natural. Con algo más de 5º de alcohol, es similar en equilibrio, cuerpo e intensidad de sabor a un vino blanco seco, con recuerdos de miel y naranja, ya que Enigma añade, en su elaboración, las mejores naranjas naturales. Una delicia al paladar de fácil asimilación para el cuerpo y que no tiene gluten, por lo que es una bebida apta para celíacos.

¿Quieres saber más cosas sobre el hidromiel? Por ejemplo, es el origen de la conocida “luna de miel”. Antiguamente, se recomendaba a las parejas de recién casados que bebiesen hidromiel todo el mes lunar siguiente a la boda; siguiendo este rito, creían que engendrarían un varón.

El hidromiel era elaborado y consumido en culturas tan dispares como la vikinga y la maya, entre otras; y en todas era una bebida muy apreciada por su sabor, su aroma y sus propiedades. Para Cervezas Enigma, elaborar hidromiel es un paso lógico por su amor a lo natural, a lo original: como siempre, se trata de conseguir que las mejores materias primas se conviertan, como por arte de magia, en una bebida divina.

Comienzan las obras de semipeatonalización de la Plaza de Cervantes

Policía Local informa que el comienzo de la primera fase de las obras de semipeatonalización de la plaza de Cervantes y la puerta de Mártires (glorieta de los Cuatro Caños) comenzará el próximo lunes 2 julio de 2018.

Los trabajos en esta primera fase requieren restringir el tráfico y el estacionamiento de vehículo en la plaza de Cervantes más cercana a los soportales de calle Mayor y al Corral de Comedias.

Por ello se restringe el estacionamiento en la plaza de Cervantes entre la calle Cerrajeros y la calle Mayor.

Medidas en la plaza de Cervantes

Para facilitar la fluidez del tráfico en la plaza de Cervantes se van a realizar las siguientes medidas:

    1. Se habilitará la zona más cercana al lateral del círculo, para lo vehículos que accedan por la calle Libreros a plaza de Cervantes, con salida a plaza Rodríguez Marín.
    2. Se restringirá el acceso de vehículos a la plaza de Cervantes por Rodríguez Marín, con el fin de mejorar la fluidez del tráfico.
    3. Desde el día 25 de junio, en la calle Giner de los Ríos se puede circular en doble sentido de circulación para facilitar el acceso y la movilidad a la calle Libreros y plaza de Cervantes.

Desde la Policía Local se ruega a la ciudadanía y a los visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos respeten las señales existentes y extremen la precaución.

La Policía Local ruega disculpes las molestias y agradecen tu comprensión y colaboración.

Más información

Sube la ocupación hotelera en Alcalá de Henares durante el mes de mayo

Terraza del hotel Rafael de Alcalá de Henares.

La ocupación hotelera durante el mes de mayo en los hoteles de Alcalá de Henares ha sido del 76%, con un total de 20.750 camas ocupadas, según los datos facilitados por los hoteles de Alcalá de Henares de cuatro, tres y dos estrellas que forman parte de la Comisión de Turismo que mensualmente convoca la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Esta Comisión de Turismo reúne a muchos de los hoteles y restaurantes de Alcalá de Henares y tiene como objetivo analizar estrategias e implantar políticas que contribuyan a dinamizar el sector turístico en Alcalá y el Corredor del Henares.

El índice de ocupación durante el mes de mayo se incrementó en un 3%, un dato ligeramente superior al registrado en el mismo periodo del año anterior. El ingreso medio por habitación en la ciudad complutense también ha crecido en un 5% con respecto a mayo de 2017.

Tanto el índice de ocupación como el precio medio por habitación se aplican tanto para los clientes que vienen de trabajo a Alcalá de Henares (visitas a empresas, eventos, reuniones, etc ) como los clientes de ocio en el fin de semana.

Para el presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE y Director del Parador de Alcalá de Henares Pedro Soria, “estos datos de ocupación muestran una tendencia positiva con buenas previsiones para el mes de julio y agosto”.

Protagonismo complutense en la tercera semana de Clásicos en Alcalá

Fotos: Clásicos en Alcalá

Del 14 de junio al 8 de julio la Alcalá de Henares acogerá propuestas de teatro, danza, performance, música y cine con el Festival Clásicos en Alcalá.

El Festival Cláscos en Alcalá contará con 50 actividades, de las cuales tres estrenos internacionales y nueve estrenos absolutos.

Protagonizan esta tercera semana del festival Clásicos en Alcalá, compañías y artistas alcalaínos como #MicroAlcalá, la compañía Tío Venancio y Maru-Jasp; imperdible la oferta musical a cargo de la Banda Sinfónica Complutense y de la Fundación Universidad de Alcalá con su tradicional Gala Operastudio.

En esta tercera y penúltima semana de Clásicos en Alcalá, festival organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la oferta cultural está llena de compañías y artistas de la ciudad complutense.

En el Hostel Complutum, este jueves 28 a las 22:00 h., las compañías #MicroAlcalá y Cía. Tío Venancio presentan Ya es la hora, pieza site-specific inspirada en los personajes de El Quijote.

En el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el público podrá disfrutar del programa doble que propone la compañía Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), compuesto por La casada y La pastora Marcela, este domingo 1 de julio a las 22:00 h.

En ese mismo escenario tendrán lugar los eventos musicales, como el tradicional concierto organizado por la Fundación Universidad de Alcalá, la Gala Operastudio, este viernes 29 de junio a las 22:00 h.

La Banda Sinfónica Complutense presentará el sábado 30 de junio a las 22:00 h., el concierto teatralizado Cisneros revival, creado a partir de la figura del Cardenal Cisneros, en colaboración con la compañía de teatro Maru-Jasp.

Completa la programación, el taller Tiempo oral, llevado a cabo por el colectivo Légolas, este jueves 28 de junio de 18:00 h. a 20:00 h. en el Centro de Mayores “El Val”. En  este taller, abuelos y nietos competirán historias y la importancia de la tradición oral.

Nueva fisioterapia estética del Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor

El Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor de la Universidad de Alcalá cuenta con nuevas técnicas y aparatos de diatermia de última generación que utilizan los principios de la corriente de alta frecuencia para llegar a la dermis profunda, consiguiendo restablecer la producción de colágeno. Es lo que conocemos como fisioterapia estética o dermatofuncional.

La resistencia ofrecida por el cuerpo genera un calor profundo que eleva la temperatura entre 3 y 5 grados lo que favorece la disolución de la grasa localizada y reafirmar los tejidos.

La fisioterapia estética mejora la microcirculación local, la nutrición celular y con ello la formación de colágeno y elastina, favorece el drenaje linfático, reduciendo los edemas y acelerando la regeneración tisular.

Los nuevos tratamientos de fisioterapia estética del Centro de Investigación Fisioterapia y Dolor de Alcalá de Henares sirven para eliminar arrugas, acné, cicatrices, flacidez y celulitis, entre otras alteraciones en la piel.

¿Qué es la fisioterapia estética?

La fisioterapia estética o dermatofuncional es una especialidad en auge dentro del mundo de la fisioterapia. Cada día son más las personas que acuden al fisioterapeuta para tratar su piel asociando la estética a la salud.

La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo, con aproximadamente dos metros cuadrados de extensión, que actúa como barrera protectora que aísla al cuerpo, y a la que no siempre se la ha dado la atención necesaria.

Afortunadamente, en los últimos años la sociedad está más concienciada de la importancia del cuidado de la piel y del aspecto físico, lo que lleva a la gente a cuidarse más y mejor.

Aunque la importancia que tiene la piel como barrera protectora en nuestro cuerpo requiere cuidados continuos es ahora en verano cuando nos interesamos más por su imagen.

Consejos para cuidar la piel: protector solar, alimentación e hidratación

Además de proteger la piel del sol aplicando una crema solar con un SPF adaptado a cada tipo de piel, debemos llevar especial cuidado con las cicatrices, incluso en invierno; utilizando también protección solar especialmente durante los dos primeros años de la cicatriz.

La alimentación también es un factor fundamental en el cuidado de la piel, por lo que debemos llevar unos hábitos de vida saludables, descansando lo suficiente y con una dieta sana y equilibrada.

Asimismo, no debemos pasar por alto la necesidad de hidratación que tiene nuestra piel, por lo que el agua y los aportes diarios de fruta y verdura, ricas en antioxidantes, son también fundamentales para lucir una piel saludable.

La fisioterapia estética o dermatofuncional se puede aplicar en:

Celulitis

Esta patología no es más que un edema en el tejido conectivo causado por la acumulación de proteoglicanos en la matriz extracelular y agua. Esto hace que aumente el tamaño de los adipocitos, lo que presiona el sistema linfático y venoso y entorpece la circulación en el tejido. Otra causa posible es una mala organización del tejido adiposo areolar en los septos interlobulares fibrosos del tejido conectivo.

Estos septos son muy finos y con proyecciones perpendiculares en las mujeres (lo que facilita la expansión hacia la dermis y lo hace más evidente a nivel estético) y más gruesos y con proyecciones oblicuas en los hombres. Esto lleva a la ruptura de las fibras elásticas y el aumento de las fibras colágenas, acarreando un espesamiento del tejido y con ello el compromiso nervioso pudiendo ocasionar incluso dolor.

Las causas de la celulitis son múltiples pudiendo tener origen en desequilibrios hormonales, estrés, tabaco, sedentarismo, desequilibrios glandulares o metabólicos, mala alimentación, disfunciones hepáticas o problemas circulatorios. Siempre debe tenerse claro el origen de la celulitis, ya que si eliminamos la celulitis pero no el agente causal, en poco tiempo volveremos a la situación inicial.

Grasa Localizada (Lipodistrofia)

Otra de las formas de actuación es en la lipodistrofia localizada (grasa localizada). Genéticamente los hombres tienden a acumular más grasa en la zona abdominal y las mujeres en la región fémoro-glútea.

Las intervenciones desde la fisioterapia comprenden tratamientos manuales y con medios físicos como la diatermia.

Pre y posoperatorio de cirugías estéticas

Otra de las ramas donde más se emplea la fisioterapia dermatofuncional es en el pre y posoperatorio de cirugías estéticas.

En la fase preoperatoria, las estrategias se basarán fundamentalmente en mantener la musculatura y la piel en las condiciones idóneas para garantizar el éxito de la intervención. Las complicaciones más frecuentes que pueden ocurrir tras la cirugía son: hematoma, infección, problemas de cicatrización (adherencias, fibrosis, cicatrices hipertróficas o queloides), seromas, alopecia local, lesión sensorial o motora por daño del nervio o fístulas.

La fisioterapia dermatofuncional puede abordar todas estas complicaciones, pero el simple hecho de haberse sometido a la intervención y la agresión tisular a la que se somete puede comprometer la funcionalidad del tejido. Es por tanto importante, acelerar la recuperación de los tejidos mediante el abordaje global del paciente y el fisioterapeuta cuanta con numerosas herramientas para conseguir dicho objetivo.

Flacidez

La flacidez de piel y músculos, que puede ser consecuencia del envejecimiento natural donde se pierde masa muscular y es sustituida por tejido graso es otro de los campos de actuación de la fisioterapia dermatofuncional.

En este campo la diatermia se presenta también es una herramienta altamente eficaz para su tratamiento.

Cicatrices hipertróficas o queloides

Otra actuación destacada es sobre las cicatrices hipertróficas o queloides, donde las fibras de colágeno se orientan en espiral en lugar de en las líneas de hendidura.

La diferencia entre ambos tipos de cicatriz es que mientras que en las cicatrices hipertróficas ocurre dentro de los límites de la lesión, en el queloide los sobrepasa y puede ocasionar sensación de picor o quemazón.

Dónde está

Más información

Juegos & Quebrantos 2018: las jornadas lúdicas para toda la familia

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Jornadas tendrán lugar durante los días 30 de junio y 1 de julio, en las céntricas Plaza de las Bernardas y Plaza de Palacio, para su realización se ha vuelto a contar con la colaboración de todos los colectivos y entidades de la ciudad vinculados al mundo lúdico que así lo han deseado.

Es imprescindible agradecer una vez más, la implicación de la Concejalía de Acción Social – Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el desarrollo de este tipo de iniciativas y el enorme estímulo que representa para fomentar la participación y el crecimiento de la afición en nuestra ciudad.

El fin de semana en el que se celebran las jornadas se ofrecerán todo tipo de actividades y torneos. Siendo de nuevo bienvenidos/as todos/as aquellos/as aficionadas a los juegos de mesa, rol, miniaturas y cartas y todas aquellas personas con curiosidad y que se quieran iniciar en el mundo lúdico.

La participación en estas actividades es totalmente gratuita y está diseñada para todos/ as los públicos, incluyendo actividades competitivas y partidas introductorias de todo tipo. Esto es posible gracias al esfuerzo combinado de los diferentes patrocinadores, colaboradores y organizadores del evento.

Este año se ha trabajado especialmente en aumentar la zona que más éxito ha cosechado en los último tiempos. Una zona temática pensada para que pequeños/as y mayores compartan horas de ocio en familia, con juegos de mesa y rol para todas las edades, con elementos didácticos y actividades especialmente diseñadas para la ocasión.

Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse en las actividades (desde el día 18 de junio) a través de la web juegosyquebrantos. blogspot.com o si lo prefieren también pueden realizarlo directamente el día del evento en la zona habilitada para ello.

Agradecimientos Especiales:

  • A.C. Alcalá Nocturno
  • A.C. Habemus Ludum
  • Programa de Redes para el Tiempo Libre, (Otra Forma de Moverte)
  • Excmo. Ayto. Alcalá de Henares (Concejalía de Juventud e Infancia)
  • Alcalá Cómics
  • Cómic Stores Alcalá
  • Generación X Alcalá

Las Fiestas del Distrito V terminaron con un gran éxito de participación

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este domingo terminaron las Fiestas de San Juan de Alcalá de Henares. Durante tres días, se han celebrado multitud de actividades en las que han participado miles de personas.

La programación concluyó con la final y entrega de premios del XI Open Internacional de Petanca “Fiestas de San Juan”, juegos tradicionales y talleres para los más pequeños y las más pequeñas.

Por la tarde, el Parque Juan de Austria acogió la actuación de las Casas Regionales, la obra de teatro “PICNIC”, el espectáculo de Danza Española y Flamenca a cargo de Jorge Periáñez y la Escuela de Baile y Danza Belén Rodríguez.

El Distrito V celebró durante los días 22, 23 y 24 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, que incluían una gran variedad de actividades, entre las que destacaba la Hoguera en la Noche de San Juan.

También contó con actos en los que disfrutaron desde los más pequeños a los más mayores con torneos de petanca y calva, juegos populares, actuaciones musicales, visitas culturales y el desfile de los emblemáticos Gigantes y Cabezudos de la ciudad.

Novedades en Fitur 2019

IFEMA ya ha comenzado la comercialización y el diseño de contenidos de FITUR 2019, el gran evento internacional del turismo que, como cada año y en su vocación de adecuarse a las necesidades y evolución de esta industria, incorporará importantes novedades.

Entre ellas, sus fechas de celebración -23 al 27 de enero de 2019- que vuelven a situar a FITUR en la última semana de enero, reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.

Iniciativas y novedades que también ponen especial atención en la aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de FITUR, con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico.

En este sentido, el esquema de organización de FITUR 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa.

El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, FITUR 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como FITUR Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo. Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

FITUR 2019 contará además con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son FITUR GAY y FITUR SALUD, así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.

Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de la feria, entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET; e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Fitur 2019

  • El gran evento internacional del  turismo que organiza IFEMA se celebrará del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid
  • Una edición que amplía su  superficie de exposición con la  incorporación del pabellón 2 donde se situará la oferta de los  Destinos de Oriente Próximo, y que avanza en la segmentación de sus contenidos con una nueva sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico
  • Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas y actividades organizadas en colaboración con las principales entidades nacionales e internacionales del sector turístico

Con todo ello, FITUR 2019 prepara una de sus ediciones más completas, en la que la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo, en convivencia con nuevos temas, tendencias y estrategias orientadas a consolidar y mejorar los resultados alcanzados en la pasada convocatoria, que congregó a 251.000 participantes y en la que se llevaron a cabo más de 6.800 encuentros de negocio.

Más información

Nueva rebaja en las tasas de carreras universitarias y máster de posgrado

La medida beneficiará a más de 200.000 alumnos matriculados en alguna de las 6 universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Esta medida se traducirá en una bajada en Grados y Máster de 40 y 120 euros de media para el próximo curso, respectivamente, en primera matricula y alumno en todas las universidades públicas madrileñas.

Otras de las medidas del Gobierno regional en apoyo a los alumnos universitarios son los 3 millones invertidos para favorecer el acceso a la universidad a los alumnos que se encuentren en situaciones socioeconómicas más desfavorables, de los cuales se han beneficiado alrededor de 2.700 estudiantes durante este curso 2017/18.

Por otra parte, un total de 3.215 alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas superiores se beneficiarán de las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid el próximo curso 2018/19.

También ha destinado 300.000 euros para becas de alumnos con discapacidad que cursan estudios universitarios o enseñanzas artísticas superiores en la Comunidad de Madrid.

La cuantía de estas ayudas, que puede llegar hasta los 1.500 euros por alumno, varía en función del grado de discapacidad. Las becas están dirigidas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores que tengan una discapacidad física con un igual o superior al 33%.

Nuevo Programa Interuniversitario para Mayores, en la Universidad de Alcalá

Foto: Universidad de Alcalá

La Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid impulsa la puesta en marcha de un nuevo Programa Interuniversitario para Mayores en colaboración con las cinco universidades públicas madrileñas.

El objetivo es que las personas mayores de la Comunidad de Madrid, gracias a una oferta de formación específica de carácter interuniversitario, puedan mantenerse activas intelectualmente, continúen con su desarrollo personal, incrementen las relaciones interpersonales e intergeneracionales, y se integren en la sociedad, gracias a una actividad socialmente relevante que les acerque a las exigencias de la sociedad actual.

El programa está destinado a personas mayores de 55 años que hayan cursado previamente el ‘Programa Universidad para los Mayores’ en alguna de las Universidades públicas de la Comunidad de Madrid.

La preinscripción comienza el 2 de julio y es exclusivamente telémática. Las solicitudes serán tenidas en cuenta por riguroso orden de recepción, quedando los siguientes solicitantes en lista de espera.

Cada alumno podrá seleccionar un máximo de tres seminarios por semestre en diferentes universidades. El número máximo de plazas por seminario será de 50 (10 alumnos para cada una de las cinco Universidades).

Mamá Eco, tu tienda vegana de Alcalá, ¡ahora también restaurante!

Merece la pena pararse a leer la historia de Victoria Rodríguez, la dueña de este vegan burger y tienda de productos ecológicos y veganos situada en el Paseo de los Curas, 31 de Alcalá de Henares.

Hace años, Vicky sufrió candidiasis crónica, una reacción de su cuerpo que le abrió los ojos y la llevó a lo que es ahora.

Gracias a un cambio en su alimentación logró eliminar dolores articulares, jaquecas, asma, eccemas, alergias, depresión, hongos e infección vaginal, ansiedad, fatiga, acné… y ahora que es madre, ha llevado este estilo de alimentación a su propia familia.

Cuando empezó con todo este cambio, su hijo era muy pequeño, por lo que se encontró con muchos obstáculos y falta de apoyo sobre todo por el tema de la alimentación vegana.

Pero todo esto lo venció porque tenía el convencimiento de que lo que estaba haciendo era lo mejor tanto para su hijo como para el planeta.

De todas estas experiencias nació Mamá Eco, la nueva tienda de alimentación vegana, ecológica, sin palma, con opciones sin gluten y sin azúcar. Además, Mamá Eco ahora también es restaurante y ofrece meriendas y cenas 100% cruelty free.

En ella encontramos zona de juegos para niños y se admiten mascotas. ¿Se puede pedir más?

Te dejamos con sus platos más deliciosos y te mostramos cómo es su precioso local pero lo mejor es que te pases por allí y vivas la experiencia Mamá Eco en primera persona. Puro deleite.

Hamburguesa imitación a la ternera con lechuga, tomate y cebolla.
Bocadillo de lomo vegano, a base de seitán y especias.
Crema de queso azul totalmente vegetal con un chorrito de sidra asturiana, nata de soja, pimienta negra y sal. Súper fácil y sin necesidad de exposición animal.
Pizza con masa casera. Lleva el nombre de la protectora de animales Hakuna matata y cada vez que se pide, un euro va destinado a esa asociación. Lleva tomate, queso vegano, tomate en rodajas, cebolla, chorizo vegano y orégano.
Patatas al horno con queso vegano fundido.
Hamburguesa imitación al pollo empanado, a base de soja y especias.
Cachopo a base de seitán relleno de queso vegano, bacon vegano y rebozado en harina de trigo, una mezcla de harina y agua para imitar al huevo y pan rallado.
Sus tapas estrella

Chorizo a base de trigo bañado en sidra y calentado lentamente al horno.

Gambas veganas a base de trigo y algas.

Y de postre…

Brownie de cacao, algarroba y nueces, bañado con chocolate con leche de soja caliente.
Tarta casera congelada, hecha a base de dátiles triturados con avena y una crema de frutos secos y leche de avena, todo crudo, sin cocinar.
Tarta casera con topping de arándanos y plátano.
Gofre sin mantequilla, huevo, ni Palma ni leche animal, bañado con chocolate con leche de soja, caliente.

Conoce cada rincón de Mamá Eco

Mamá Eco dispone de una encantadora terraza donde poder cenar o tomar algo de lo más fresquitos. Todo el encanto de Alcalá de Henares y un ambiente muy acogedor.
En la tienda puedes encontrar un rincón con camisetas con mensajes en defensa de los derechos de los animales. ¡Preciosas y llenas de valores!

En la tienda también puedes adquirir productos veganos y ecológicos. Los productos más demandados son las carnes vegetales y los quesos. ¡Tienes que probarlos!

El local tiene un encanto especial, es de esos lugares que nada más entrar «te atrapan». Da gusto estar.

¿Cómo llegar a Mamá Eco?

Puedes seguir su blog en su página web, donde Vicky cuelga habitualmente menús, trucos, cursos, recetas y artículos nutricionales de lo más interesantes. Además, puedes seguirles en Facebook e  Instagram y contactar con ellos en el teléfono 649 93 95 91.

Y, si lo que te apetece es disfrutar de sus deliciosos platos desde casa, pide tu comida por JustEat. ¡Mejor, imposible!

El mejor champú para RUBIAS se vende en Mercadona

No es la primera vez que te hablamos de lo mucho que nos gustan los productos de higiene y belleza de supermercados como Mercadona o Lidl. Y es que su buena relación calidad/precio hace que sean recomendados por las mejores bloggers de belleza, haciendo que cada vez que lanzan un nuevo producto, se agote de sus estanterías en cuestión de horas.

Pues hoy el nuevo producto que nos ocupa se trata de un champú y a las excelentes opiniones que circulan por él en la red, se suma la del equipo Dream Alcalá Woman porque, tras haberlo probado, nos declaramos súper fans.

Se trata del champú para cabellos blancos y platinos de la marca Deliplus, es decir la marca blanca de Mercadona.

Y es que muchas somos las que o bien vamos teñidas de rubias platino o lucimos melenas con mechas californianas, balayage u ombré, coloraciones que necesitan cuidados y productos especiales para que el color se mantenga lo más logrado posible.

Es por ello que decidimos probar este champú que has de saber que no solo va destinado a las mujeres con pelo blanco o canoso, sino que ayuda a que las mechas rubias no pierdan su color original.

El champú se comercializa en formato de 200 ml, es un bote de color dorado y solo cuesta 2 euros. Un precio más que competitivo dado el precio que suelen alcanzar productos de este tipo de marcas de peluquería.

Su sistema de uso resulta, además, muy cómodo, ya que no es necesario enroscar y desenroscar.

Entre sus propiedades están:

  • Restauración de la blancura en los cabellos blancos
  • Devolverles su color natural
  • Matizar correctamente las mechas platino
  • Dejar el cabello brillante
  • Aportar una suavidad espectacular.

¿Cómo aplicarlo?

Cuando apliques el producto, no olvides hacerlo con él mojado y masajearlo con energía de forma que se produzca una buena cantidad de espuma. Después, déjalo actuar durante unos minutos para que penetre bien en los poros. Por último, acláralo con agua. Tras unos cuantos lavados comprobarás como tu melena torna a un color más matizado y, sobre todo, que el rubio pollo ha desaparecido.

Ya es verano en Muy Mucho de la calle Mayor

Entrar en Muy Mucho (C/Mayor, 58) es contagiarse de un ambiente relajante y de lo más agradable, es disfrutar de la experiencia de decorar los espacios de tu hogar.

Y es que sus tienda de la calle Mayor cuenta con una cuidada selección y una gran variedad de artículos de decoración sl mejor precio.

Semanalmente traen novedades en velas, textil de hogar, menaje, cristal, mueble colonial, mimbre, flores, marcos y espejos a medida, bisutería… Todo lo que buscas para vestir tu hogar, al alcance de tu mano. En Muy Mucho es difícil salir sin algo que encaje dentro de tus gustos y tu presupuesto.

Y, como nos tiene tan enamorados, no hemos querido esperar a conocer la nueva colección de verano de la tienda. ¡Enamora! Estampados super cool, tapices de macramé, flamencos por todas partes, cuberterias y vajillas de lo más chic… en Muy Mucho cuesta salir sin llenar la bolsa.

¿Quieres ver todo lo que Muy Mucho tiene para ofrecerte? Te mostramos los 10 artículos más top de su nueva colección.

Los packs DIY para crear tus propias velas y tu propia mascarilla facial de arcilla son totales. ¡Regálalos a tus amigas y pasad tardes de lo más entretenidas!

Esta botella de agua en forma de pez es total. ¡Y por solo 2 euros!

Los mikados con tapones que recuerdan a los corales del mar nos vuelven locas. Originales, ¿verdad?

Piensa cómo quedaría esta silla en tu patio o terraza. ¡Divina!

Los tapices de yute son tendencia. Pero, si los haces tú, más aún.

¿Cumple?, ¿fiesta en el campo? Con este menaje de papel y cartón quedarás deluxe.

Este tipi indio nos dejó totalmente enamoradas. Si tenías en mente hacerte con uno, éste es de los más especiales que hemos visto últimamente.

Una cortina de ducha tiene un valor añadido si lleva un estampado tan cool como este de estrellas de mar. ¡Divino!

Los cactus, los flamencos y las hojas de plantas son un auténtico must. ¿Qué te parecen estos botes con LED? Preciosos.

Acuérdate de esa persona tan especial en tu vida y hazte con uno de estos mikados en tonos pastel con mensaje. ¡Un detallazo! Y por solo 2 euros.

¿Cómo llegar a Muy Mucho Alcalá?

Ya en marcha “Abierto para Jugar en Verano” en Alcalá de Henares

“Abierto para jugar en verano” es una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para que puedan desarrollar sus tareas durante las vacaciones estivales.

Pretende servir de apoyo a las familias de escolares nacidos entre 2006 y 2014, escolarizados en centros educativos de Infantil y Primaria de la ciudad.

Los niños y niñas inscritos en el Programa “Abierto para Jugar en Verano” participan en actividades organizadas en torno a talleres, juegos, excursiones, deporte y dinámicas de grupo adaptadas a sus edades.

Son diez los centros de Alcalá que van a abrir sus puertas. Desde ayer, están abiertos los centros Mozart, Francisco de Quevedo, Ntra. Sra. del Val, Ernest Hemingway, García Lorca y Alicia de Larrocha. En julio, abrirán estos centros, además de los siguientes: Cardenal Cisneros, Doctora de Alcalá y Espartales.

En el mes de agosto los centros que abrirán serán García Lorca, Francisco de Quevedo, Ntra. Sra. del Val y Doctora de Alcalá, y en septiembre abrirá sus puertas el Manuel Azaña.

Más información