Dream Alcalá Blog Página 1030

Éxito de la Semana Europea de la Movilidad de Alcalá de Henares

El pasado 16 de septiembre se dio el pistoletazo de salida de la Semana Europea de la Movilidad 2018 con las actividades “Quedada sobre ruedas” y “Plantación en el Parque de los Espartales”.

Durante ocho días seguidos, y hasta el 23 de septiembre, se han desarrollado diferentes actividades en torno al uso de modos de transporte que contaminen lo menos posible.

Desde el lunes 17 al viernes 21 tuvo lugar una nueva edición del exitoso curso para aprender a montar en bicicleta en el Parque de la Isla del Colegio.

Asimismo el miércoles 19 y jueves 20 se realizó la actividad “Movilidad para tod@s”, en el Parque de los Sentidos con escolares y con la ciudadanía.

Durante toda la jornada del viernes 21 de septiembre y por cuarto año consecutivo, Alcalá de Henares participó en el evento mundial Park(ing) Day, en el que se reivindica la necesidad e importancia de los espacios verdes en las ciudades y la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía. Este año en plazas de aparcamiento de la Plaza de Cervantes se instaló un jardín con objetos reutilizados y actividades solidarias y de ocio.

Durante la mañana del sábado 22 se llevó a cabo una jornada por la movilidad sostenible en la Plaza de Cervantes, aprovechando parte del espacio ganado para la movilidad a pie tras su reciente peatonalización, donde se realizaron numerosas actividades: circuito de movilidad para mejorar las habilidades con la bicicleta, taller de reparación de bicicletas y para aprender a candar las bicis, el juego de la cigüeña, actividades y juegos de movilidad,mercadillo de trueque, mesas de concienciación en materia de protección animal, etc.

La jornada del día 22 de septiembre se inició con una visita en bici a la Casa de Hyppolitus y se cerró con una visita nocturna al Ecce Homo.

II Feria del Vehículo Sostenible

El 22 y 23 de septiembre, en la Plaza de la Paloma tuvo lugar por segundo año consecutivo y promovido por AEDHE, la II Feria del Vehículo Sostenible donde 9 concesionarios complutenses han mostrado las novedades del mercado de coches eléctricos e híbricos.

Para finalizar la Semana de la Movilidad el domingo 23 se llevó a cabo un Cine Fórum en la sala de Exposiciones de la Quinta de Cervantes en el que se proyectó el documental: “Rodando por el Clima” de la Asociación AMA y en el que se desarrolló un interesante debate sobre movilidad sostenible.

Esta Semana Europea de la Movilidad se ha podido realizar gracias al esfuerzo y trabajo de distintas asociaciones, entidades, ciudadanía, con el objetivo común de fomentar la movilidad sostenible.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad se quiere trasladar su agradecimiento a todas las personas, entidades, colectivos, etc. que con su trabajo y sus iniciativas, han hecho posible un año más, que Alcalá de Henares disfrute de un importante número de actividades, talleres, jornadas. Por ello, no se quiere dejar de nombrar a Heliconia, Soc. Coop. Decatlhon, Ives Rocher, Paticlases, Aventura Carduelis, SAD Espartales Sur, Tejedoras Solidarias,Centinelas de la Balsa, Licuas, Asociación Pedalada a Pedalada, APAMAP, Help 3, Asociación AMA, Mar Bensach, Pedro Queralt, José de Castro, de Bicillecas, Raúl Cezar, de Ecologistas en Acción, la Profesora de la Universidad de Alcalá María Jesús Salado y atodas aquellas personas que han colaborado de forma directa o indirecta en el desarrollo de esta Semana en nuestra Ciudad.

Graduada la primera promoción de la UAH de jóvenes con discapacidad intelectual

Foto: Fundación ONCE

Un total de 14 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad de Alcalá de Henares en un curso sobre competencias de inclusión sociolaboral que está financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo para mejorar el empleo de los jóvenes con este tipo de discapacidad.

El programa, que ha terminado con la contratación de uno de los alumnos,  es uno de los puestos en marcha por 15 universidades españolas con el apoyo del Fondo Social Europeo y Fundación ONCE para mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo.

El acto de graduación ha contado con la presencia  de Margarita Vallejo, vicerrectora de Estudios de Posgrado, Maria Jesús Such, vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria, de la Universidad de Alcalá de Henares, y de José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, quienes han coincidido en señalar la importancia de estos programas formativos para mejorar la inclusión laboral, pero también social, de los chavales con discapacidad intelectual.

INSOLAB 2018

Titulado ‘Formación superior en competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual (INSOLAB 2018)’, el curso ha ofrecido contenidos dirigidos a mejorar las habilidades de autonomía y desarrollo del alumnado, así como formación sociolaboral con módulos de comunicación eficaz y relaciones interpersonales en el trabajo, inglés,  gestión de archivos y documentos y ofimática específica, entre otros.

Pensado también para que los jóvenes con discapacidad puedan vivir el ambiente universitario, el programa ha tenido asimismo un módulo de prácticas en el que han colaborado empresas como Carrefour, que ha contratado a un estudiante, El Corte Inglés de Alcalá de Henares y de Guadalajara, Renault, ILUNION, Fundación Nº 1 y el Servicio de Publicaciones de la universidad.

Los alumnos de esta promoción proceden en su mayoría de la Asociación Las Encinas de Guadalajara, Asociación de Padres con Hijos con Discapacidad de Torrejón de Ardoz (Astor), Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Azuqueca de Henares (ADA), Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual (Femaddi), Fundación Aprocor y Fundación Inclusive.

Javier Juárez y Nora Botero, Premio Francisca de Pedraza 2018

Foto: Jurado Premio Francisca de Pedraza

La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares se complace en comunicar el fallo del Jurado para la III edición del “Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género” que se otorga por mayoría a Javier Juárez y Nora Botero, docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín en Colombia.

Entre otras motivaciones Nora Botero y Javier Juárez, destacan por su trabajo docente e investigador desde hace más de diez años, su defensa de los derechos humanos, la equidad de género y su lucha contra la violencia que sufren las mujeres en Latinoamérica. Juntos han defendido los derechos de las mujeres mediante su labor periodística con una gran repercusión internacional.

Además de ser profesores universitarios, son activistas y ambos forman parte de redes de igualdad de género, trabajando junto a colectivos como “Madres de la Candelaria” (Medellín), “Mujeres Caminando por la Verdad” y “Madres de Soacha Víctimas de Falsos Positivos” (Bogotá). Su participación en redes ha producido una importante red de activismo y denuncia en México, Guatemala y Colombia.

Nora Botero (Imagen Youtube)

Cabe resaltar la implicación de Javier Juárez como periodista en la investigación y seguimiento de los casos de feminicidios y desapariciones de mujeres y niñas en la frontera mexicana, llegando a ocasionarle una amenaza de muerte en México. Nora Botero  ha conseguido con su desempeño en el campo de la investigación científica hacer visible una lucha feminista, social y políticamente invisibilizada en países como México y Colombia.

Diploma de Reconocimiento Francisca de Pedraza contra la violencia de género

Por otro lado, se otorga por mayoría el Diploma de Reconocimiento «Francisca de Pedraza contra la violencia de género», a la Universidad Manuela Beltrán de Colombia en la que se desarrolla un proyecto educativo inclusivo e igualitario sin importar la condición económica y social de quien aspira a tener un título profesional.

El 62% del alumnado de esta Universidad son mujeres y el 94% pertenecen a los niveles sociales con menos recursos económicos, incluyendo a la población de mujeres del medio rural a través de formación e-learning, siendo en esta modalidad el 77% mujeres formadas.

Javier Juárez (Imagen: Universidad de Medellín)

Además, cabe destacar la creación en la Universidad Manuela Beltrán, de un Observatorio de la Mujer que busca ayudar a las mujeres víctimas de violencia. Desde este observatorio se ha podido ayudar jurídica y psicológicamente a las mujeres que han acudido a él; y la puesta en marcha de un Centro de Conciliación que busca prestar atención jurídica inmediata y garantizar la protección de los derechos de la víctima.

Tres años del Premio Francisca de Pedraza

En 2016 se premió a José Luis Rodríguez Zapatero por promover toda una serie de iniciativas legislativas para erradicar la violencia de género, refiriéndose en su discurso a la educación con estas palabras “El arma más poderosa contra la Violencia de Género está entre estas aulas (Universidad), en la Educación, en la Cultura, en la Poesía, en la Música. La Igualdad entre mujeres y hombres es la más noble aspiración de la Sociedad”. En 2017 se otorgó a la UFAM tanto por su atención directa a las víctimas como por su esfuerzo en la formación y transformación de la Policía.

Finalmente, el Jurado desea hacer constar su agradecimiento a todas las instituciones, colectivos, entidades, y personas que se han presentado a esta edición,  así como su reconocimiento por el gran trabajo que vienen realizando y su implicación en la erradicación de la violencia de género.

La entrega de estos premios tendrá lugar el 22 de noviembre de 2018 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Calendario laboral 2019 de Alcalá de Henares

Foto: Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral de la región valido para el año 2019, y que contará con 12 días festivos. A estos 12 días hay que añadirle dos festivos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la región.

En el caso de Alcalá de Henares serán el 9 de octubre (miércoles), día del bautismo de Miguel de Cervantes, y el 6 de agosto (martes), día de los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor.

Fiestas Nacionales en las Comunidades Autonómas

Dentro del conjunto de fiestas nacionales reguladas por el Real Decreto 2001/1983, en su artículo 45 se distinguen tres tipos de festivos. Por una parte,  las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las Comunidades Autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer supuesto en el que las Comunidades Autónomas también puedan cambiar por fiestas propias, las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.

El calendario de 2019 contempla este supuesto en la festividad del 6 de enero (Epifanía del Señor) que se trasladará al lunes 7 de enero, así como en la festividad de la Inmaculada Concepción, cuya festividad se trasladará del domingo 8 de diciembre, al lunes 9 de diciembre. La Comunidad de Madrid tiene además declarada como fiesta propia el 2 de mayo que en 2019 caerá en jueves.

El 2 de mayo sustituye al 19 de marzo

Con estas alternativas posibles, y dada la tradición de fiestas como la Epifanía o el Jueves Santo, el Gobierno regional ha decidido sustituir el año que viene la fiesta de San José para poder declarar festivo el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. La decisión se toma una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la región.

Calendario laboral 2019 Alcalá de Henares

Así, en 2019 los festivos que tendrán lugar en la Comunidad de Madrid, a excepción de las dos festividades que corresponde a cada ayuntamiento fijar, serán los siguientes:

  • 1 de enero (martes), Año Nuevo
  • 7 de enero (lunes), traslado de la Epifanía del Señor
  • 18 de abril, Jueves Santo
  • 19 de abril, Viernes Santo
  • 1 de mayo (miércoles), Fiesta del Trabajo
  • 2 de mayo (jueves), Fiesta de la Comunidad de Madrid
  • 6 de agosto (martes), Fiesta de los Santos Niños
  • 15 de agosto (jueves), Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre (miércoles), Bautismo de Miguel de Cervantes
  • 12 de octubre (sábado), Fiesta de la Hispanidad
  • 1 de noviembre (viernes), Todos los Santos
  • 6 de diciembre (viernes), Constitución Española
  • 9 de diciembre (lunes), traslado de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor

Fiestas locales de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares tiene dos fiestas locales en su calendario, que conmemoran el día del bautismo de nuestro vecino más ilustre, Miguel de Cervantes Saavedra, y los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor.

9 de octubre, día del bautismo de Miguel de Cervantes

El 9 de octubre es uno de los días grandes de Alcalá de Henares. Se celebra el día de bautismo del Príncipe de los ingenios, Miguel de Cervantes, y se enmarca dentro de las celebraciones de la Semana Cervantina, que tienen como máximo acontecimiento el Mercado Cervantino, el más grande de España.

El día 9 de octubre se organizan todo tipo de actos culturales, mientras las calles del casco histórico se convierten en un inmenso mercado del Siglo de Oro. Dos de los más destacados son la Procesión cívica que muestra públicamente la partida de bautismo original de Cervantes, y la lectura popular del Quijote.

6 de agosto, día de los patronos de la ciudad, los Santos Niños Justo y Pastor

La Catedral Magistral de Alcalá de Henares se construyó sobre una antigua iglesia que a su vez se levantó en el llamado Campo Laudable. El lugar donde, en el año 305 (siglo IV después de Cristo) fueron degollados por orden del emperador Diocleciano dos niños, Justo y Pastor, por no renegar de su fe católica. La piedra donde se les martirizó se guarda en una cripta dentro de la Catedral Magistral.

En torno al día 6 de agosto se celebran las Fiestas Patronales de los Santos Niños, con actividades para todos los públicos que ayuden a sofocar el calor de los vecinos que permanecen en la ciudad.

Mercado Canalla: una muestra contra la trata con fines de explotación sexual

Mercado Canalla es un proyecto artístico, un lugar de reflexión colectiva en torno al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas celebrado el 23 de septiembre.

A la presentación en la antigua Casa de Socorro de Alcalá de Henares acudieron la concejal de Igualdad, Yolanda Besteiro, que además ejerció de maestra de ceremonias, y las ediles de Partido Popular y Ciudadanos, Ana de Juan y Teresa Santana además de la autora Pilar Vicente de Foronda, la comisaria María Jesús Aragoneses y la artista colaboradora en la obra Rosa Gallego del Peso.

Mercado Canalla en todo un puñetazo a la conciencia haciendo bueno el dicho de que menos es más. Quien pase a ver esta muestra no se quedará indiferente porque no es una serie de cuadros o esculturas expuestos de forma lineal donde tenemos que buscar la creación que nos llame la atención.

También es un todo donde cualquier cosa tiene sentido y no sobra ni falta nada, una muestra donde todo es contingente. Es como una buena cena donde todo lo que está en el plato se come. Sin duda una exposición completamente distinta y completamente necesaria.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 8 de octubre de 9:00 a 21:00 horas y se inauguró con una performance que arrancó con la pregunta «¿Tienen los hombres derecho a usar mi cuerpo a cambio de dinero?» donde distintos actores, que empezaron a salir del público que visitaba la exposición, iban lanzando proclamas «¿Por qué te consideras con derecho a pagar por usarme?» «¿Por qué puedes usarme?»…

Todo acabará con una Mesa Redonda y Clausura, el lunes 8 de octubre de 12:00 a 13:30 horas en el Salón de Catos de Alcalá Desarrollo (Casa de Los Lizana, C/ Victoria 10) a cargo de Pilar V. de Foronda e Isabel Ocampo.

Mercado Canalla: el trabajo de campo

El proyecto artístico que se presenta en la Casa de Salud de Alcalá de Henares es parte de esta reflexión hecha a nivel colectivo desde muy distintos ámbitos. La artista Pilar Vicente de Foronda viene recogiendo en un texto sin fin las frases resultado de debates y reflexiones que tienen lugar en torno a la celebración de este día y de estos estudios desde hace varios años.

Tanto en talleres con alumnado joven, como en talleres con víctimas de violencia, como en conferencias de mujeres especialistas en trata, pornografía y prostitución, la artista ha venido recopilando las distintas respuestas a la pregunta «¿Tienen los hombres derecho a usar mi cuerpo a cambio de dinero?».

Años de reflexión e investigación desde el arte sobre la situación de la mujer como objeto y como sujeto en la historia del arte llevan a la conclusión de que una de las respuestas a estas preguntas es la objetualización de los cuerpos.

Esta exposición, aspira a contribuir, de un modo modesto, a esta revisión, en su dimensión cultural y formativa, resultado del trabajo con los jóvenes, convertido aquí en lenguaje para analizar y deconstruir. Es el lenguaje asociado a la pornografía, consumo masivo masculino, que perpetúa esa humillación de cara a la mujer, como un producto más de consumo en la era del «low cost» y que inocula los mensajes sexistas inconscientemente en la mente de chicos y chicas.

La mujer espantapájaros y la dimensión del espectador

Se trabaja también la dimensión artística a través de la metáfora de la mujer deshuesada -el maniquí, la mujer espantapájaros- atada con cuerdas y transportada a los parajes desolados de la destrucción y la melancolía. La serie fotográfica que aporta la comisaria de la exposición, María Jesús Aragoneses, proporciona una visión lírica de esa realidad, demasiado siniestra para mostrarse de una forma explícita.

Por otro lado, Rosa Gallego del Peso trabaja con la dimensión del espectador, ese elemento fundamental experiencia artística, que no solo mira, sino que desea participar en el proceso de denuncia. Eso propone una instalación interactiva que invita a todos a expresar sus emociones en varios escenarios que forman parte de todo el entorno de la exposición. Esa pro-actividad del espectador formará parte del trabajo en proceso que se irá desarrollando, en futuras intervenciones.

El resultado es una instalación «site specific», un peldaño más de un proyecto que no termina aquí sino que se retroalimenta y permite ir evolucionando y creando una conciencia social que acelere esa revolución silenciosa que nos cambiará a todos, hombres y mujeres.

“Porque somos las mujeres las que tenemos que protagonizar ese cambio de mentalidad, trabajando en colaboración con las instituciones que, como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, están comprometida en esta labor”, finaliza el comunicado de presentación de Mercado Canalla.

Ciudadanos Alcalá denuncia el «maltrato a los comerciantes del centro»

Las obras que afectan al centro histórico de Alcalá de Henares, en especial a la plaza de Cervantes y calle Libreros, sigue generando conflictos entre la clase política alcalaína.

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, ha presentado hoy en rueda de prensa un informe elaborado por su Grupo Municipal en el Ayuntamiento, en el que detalla los problemas a los que según ellos tienen que hacer frente los comerciantes debido a las obras que se están llevando a cabo en la zona centro de la ciudad.

Lezcano ha calificado como “maltrato a los comerciantes” la política del gobierno municipal formado por PSOE, Somos Alcalá e Izquierda Unida. “La mala planificación de las obras, sumado a la falta de información y a las continuas subidas de impuestos, hace que los comerciantes se sientan completamente desamparados”, ha añadido.

El estacionamiento es un problema grave

Según los datos recogidos en este estudio, el 94% de los comerciantes del centro de Alcalá de Henares consideran la situación del estacionamiento como grave. “Han suprimido más de 200 plazas de aparcamiento sin prever una alternativa, lo que agrava la situación ya que es prácticamente una aventura aparcar para los turistas o visitantes que vienen a nuestra ciudad” ha explicado Lezcano.

“La falta de planificación de la movilidad ha provocado cambios de recorridos en el transporte público que agrava el tráfico en la zona, porque ni siquiera caben dos autobuses por la calle Colegios”, ha detallado el concejal de Cs, David Valle.

“A este problema se suma la suciedad que denuncian los locales comerciales, lo que supone una preocupación común en el 80% de los casos, así como las constantes subidas de impuestos, provoca que los comerciantes vean peligrar su fuente de ingresos”, ha insistido.

“Los comerciantes son también vecinos de Alcalá pero parece que el Ayuntamiento se ha olvidado de ellos”, ha lamentado Lezcano, que ha anunciado que va a hacer llegar este estudio al equipo de Gobierno de manera urgente, ya que “el 50% de los locales temen una pérdida de clientes con el consecuente riesgo de cierre”.

“La planificación de las obras ha sido desastrosa, ha habido una falta de coordinación que ha derivado en improvisación, una ausencia de transparencia y, sobre todo, una falta de comunicación total con los vecinos y los comerciantes de Alcalá”, ha concluido el portavoz de la formación naranja.

Ciudadanos apunta al «cuanto peor mejor» del PP

La reacción del PSOE no se ha hecho esperar. En la misma tarde de la rueda de prensa han emitido un comunicado en que acusan a la formación naranja de presentar una encuesta sin ningún rigor ni ficha técnica plagada de mentiras y apuntarse al «cuanto peor mejor» del Partido Popular.

Para los socialistas de Alcalá, “la credibilidad de una encuesta realizada por concejales de un partido político es cuanto menos cuestionable. Los señores y señoras de Ciudadanos Alcalá deberían dejar a un lado el juego de la demagogia y empezar a trabajar por la ciudad, en lugar de abrir una disputa con el PP de Alcalá por ondear la bandera de la mentira”.

Según el PSOE, Ciudadanos miente cuando habla de falta de consenso en la obra de la Plaza de Cervantes. Un proyecto que, cabe recordar, fue aprobado en el pleno de febrero de 2015, y que además había sido ratificado por la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento y por el Consejo Asesor de Patrimonio, formado por asociaciones, entidades y representantes de los grupos políticos.

Asimismo, “han sido varios los nuevos establecimientos que han apostado por nuestro Centro Histórico desde que se hizo público el proyecto de la Plaza de Cervantes”, asegura el concejal socialista Alberto Blázquez.

Falta de planificación en las obras del recinto ferial

Por su parte, España 2000 también ha aprovechado para criticar las obras del antiguo recinto ferial, y denuncia la falta de planificación en las obras y el cambio de ubicación del “mercadillo de los lunes”.

En su comunicado dicen que la realización de unas «inoportunas y apresuradas obras» en el antiguo recinto ferial, está originando múltiples molestias y dificultades, a los vecinos y conductores que se ven obligados a transitar por una vía tan concurrida como es la Ronda del Henares.

Desde España2000 quieren «denunciar la falta de previsión y de sensibilidad hacia los vecinos a la hora de planificar y ejecutar unas obras cuya oportunidad también parece discutible, habida cuenta del estado de abandono en el que se encuentran muchos parques del mismo distrito y la utilidad que, actualmente, tiene ese espacio, como aparcamiento disuasorio o eventual en determinados eventos multitudinarios de la ciudad».

«La ubicación de los puestos del mercadillo en plena calzada es una solución improvisada y, a todas luces, inadecuada; que no gusta ni a los propios comerciantes mientras que el desvío del tráfico rodado origina un enorme caos circulatorio que termina afectando al resto de la ciudad», afirman.

En España2000 creen que cualquier proyecto o medida que se vaya a acometer en la ciudad, hay que enfocarlo siempre con la mayor sensibilidad hacia los vecinos, ya que la administración debe tratar de solucionar sus problemas en lugar de creárselos. Por ello, solicitan al equipo de gobierno, que escuche a los alcalaínos y adopte las medidas oportunas, incluso trasladar el mercadillo al nuevo recinto ferial, si fuera necesario, para evitar el colapso circulatorio que se produce cada lunes.

VII DuXPAH Trofeo Autocarpe: el duatlón popular de Alcalá de Henares

El próximo domingo, 30 de septiembre se disputará el ya tradicional DuXPAH Trofeo Autocarpe. Se trata de la séptima edición de la prueba de duatlón de Alcalá de Henares que vuelve a contar con el patrocinio de Autocarpe y está organizada por el club Complutum Triatlón.

La salida tendrá lugar en el recinto Ferial de Alcalá de Henares este domingo a partir de las 10 horas. La prueba consta de una carrera a pie de 3 kilómetros, una de bicicleta de montaña de 18 kilómetros y un tramo final de 2,5 kilómetros de nuevo a pie.

Se trata de un Duatlón en modalidades de cross (bicis de montaña) y sprint (distancias cortas) para que la carrera sea popular y puedan participar aficionados de cualquier nivel.

La prueba se divide en dos categorías: Adultos (20 euros de inscripción) e Infantil (menores de 16 años que pueden participar con la entrega de un kilo de alimentos de comida no perecedera que irá destinada al banco de alimentos.

Las inscripciones pueden hacerse de forma on line en la web inscripcionesdeportivas o de forma presencial en Deportes Dean (Paseo de la Alameda, 23 – Alcalá de Henares) y en Velociraptor (Doctor Fleming, 4 – Guadalajara).

Presentación del VII DuXPAH Trofeo Autocarpe

Este lunes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido la presentación del VII DuXPAH Trofeo Autocarpe con la presencia del concejal de Deportes, Alberto Blázquez, la concejal de Ciudadanos, Teresa Santana, la vocal de la junta directiva del club Complutum Triatlón, Tania Fernández, el presidente del club Complutum Triatlón, Manuel Cabrera, y el gerente de Autocarpe, Arturo Pérez.

Fernández remarcó la importancia de la participación femenina en la prueba. “Intentamos apoyar el deporte femenino no solo con la prueba sino a través de nuestro club. De hecho en la prueba hemos visto un incremento de hasta casi un 30% en participación femenina. Los premios en la prueba son los mismos tanto para mujeres como para hombres y por eso animamos a todo el mundo a participar”.

El presidente Cabrera explicó por qué la prueba es en las modalidades de cross y sprint. “Elegimos el uso de la bicicleta de montaña porque queremos que la prueba sea popular, mucha más gente tiene bici de montaña que de carretera. Además es un Duatlón Sprint, es decir que son distancias cortas para que anime también a la participación. Queremos que sea popular sobre todo por los niños, lo que más nos enorgullece de todo esto es la participación infantil”.

Por su parte, Arturo Pérez responsable de Autocarpe explicó las razones por las cuales su empresa sigue apoyando esta prueba alcalaína de duatlón. “Una de las razones fundamentales por la que nosotros patrocinamos en evento como este es por el club. El Complutum Triatlón está compuesto de unas personas que son atractivas sin querer serlo, personas que aportan su buen hacer, su capacidad, su inteligencia y su esfuerzo para hacer una prueba que sencillamente busca hacer mejores a todos los que estamos cerca de ellos…. Por otra parte nosotros creemos también la vida saludable y creemos que el deporte es uno de los elementos importantes en la vida de todas las personas. Con Renault, que es la marca que representamos, junto a Dacia, tenemos vehículos ecológicos y eléctricos que también intentan apoyar esa meta de tener una vida saludable y mejor”.

Por último, el concejal de Deportes, quiso agradecer al patrocinar y animar al organizador para la prueba que se disputa el domingo. “Lo primero agradecer a Autocarpe porque cualquier empresa que aporte su granito de arena en el patrocinio de eventos deportivos y ayudas a los clubes es bien recibida… muchas gracias Autocarpe por vuestra ayuda que estáis siempre que se os llama en nuestra ciudad… Hay que resaltar que el carácter de la prueba sea popular que es una forma de ganar adeptos y de que gente que normalmente no participa en las competiciones puedan hacerlo en un evento que es accesible para todos, sobre todo para los niños. Llenar las inscripciones de los menores de 16 años es un reto que tenéis y un gran resultado que conseguís”, finalizó.

Más información

complutumtriatlon.org

3ª Carrera Solidaria en Parque Corredor

Parque Corredor organiza el próximo 30 de septiembre la tercera edición de su Carrera Solidaria sobre las distancias de 5 y 8 Km., con salida y llegada en el centro comercial. Además, contará con la presencia del subcampeón del mundo José Luis González, que ejercerá de embajador de este evento. Dos euros de cada inscripción se donarán al comedor social de Torrejón de Ardoz.

El plazo de inscripciones para la 3ª edición de esta carrera se encuentra abierto.  La inscripción cuesta 10€ y todos los participantes recibirán una camiseta técnica y una bolsa de Parque Corredor con varios obsequios.

Asimismo, tras alcanzar la meta podrán disfrutar con un acompañante de un sabroso almuerzo -una gran paella para todos los asistentes- y una bebida refrescante.

El mundialista José Luis González participará animando a todos los corredores

El atleta español José Luis González, subcampeón mundial de los 1.500 metros en Roma 1987 y que aún ostenta el récord español de la milla, participará en la carrera y motivará y animará a todos los participantes. “Corriendo te realizas, es un deporte que te viene bien para todo: generas endorfinas, es saludable para el corazón, etc; cualquiera puede completar dignamente estas distancias, pero es fundamental haber entrenado previamente”, asegura el atleta.

Clases de zumba y sesiones de estiramientos guiadas por profesionales

Antes y después de la carrera, habrá sesiones de calentamiento y estiramiento respectivamente, todo ello de la mano de profesionales altamente cualificados procedentes del Gimnasio Paidesport de Parque Corredor.

La carrera, que se desarrollará en un circuito llano junto al centro comercial, permitirá a los participantes escoger entre dos distancias: 5 y 8 kilómetros. En la primera distancia, los corredores darán dos vueltas de 2,5 kilómetros mientras que, en la segunda, correrán tres vueltas más 500 metros de recorrido añadido. El recorrido más largo se divide en tres categorías según la edad del participante –absoluta, senior y veterano-, y en el corto solo habrá una categoría única –absoluta-.

Tras la carrera, mayores y pequeños podrán disfrutar de diferentes animaciones. También habrá clases de Zumba con las que los participantes se podrán divertir mientras se ejercitan.

Corre por una buena causa

El compromiso social de Parque Corredor se materializa en numerosos patrocinios y eventos que el centro comercial realiza constantemente. En este caso, de los 10 euros del coste de la inscripción la organización entregará 2 euros al comedor social de Torrejón de Ardoz.

Puedes inscribirte en este enlace.

Programa del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares – viernes 12

Viernes 12 de octubre de 2018

MAÑANA
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Tree Folk, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza Cervantes
12:00h Los Faunos. Human no limit. Itinerario 2
12:00h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
12:15h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
12:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
12:15h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2
12:30h Minotauro. MST. Itinerario 2
12:30h Animación musical, Acibreira. Itinerario 3
12:30h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
12:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
12:30h Los Pordioseros. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
12:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:00h Human Well. Arhifa. Plaza San Diego
13:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
13:15h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:20h Domador de serpientes. Calle Mayor
13:30h La Troupete del Luisete. Itinerante
13:30h Animación musical, Tree Folck. Itinerario 1
13:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:30h Aire y Tierra. Arhifa. Plaza San Diego
13:45h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
13:45h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 3
14:00h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
14:00h El Bestiario. Human no limit. Itinerario 2
14:00h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 3
14:00h Animación musical, Acibreira. Itinerario 2
14:00h Farina y Sultán (su mono talismán). Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
14:00h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
14:30h Maleficio. Arhifa. Plaza San Diego

TARDE

18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza Cervantes
18:00h Minotauro. MST. Itinerario 2
18:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
18:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
18:00h El Bosque encantado. Human no limit. Itinerario 1
18:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
18:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
18:15h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 3
18:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
18:45h Quijotadas. La Recua. Corral de comedias.
19:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
19:00h Animación musical, Tree Folk. Itinerario 1
19:15h Caballero y escudero. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
19:30h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
19:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 3
19:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
19:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Calle Mayor
19:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
19:45h Human Well. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h La Troupete del Luisete. Itinerante
20:00h Animación musical, Acibreira. Calle Mayor
20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
20:00h La Diosa de Jade. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
20:00h Visita de la Señora Marquesa. La Recua. Itinerario 2
20:20h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:30h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2
20:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
21:00h Minotauro. MST. Calle Mayor
21:00h Animación musical, Tree Folk. Itinerario 2
21:00h Milladoiro. Concierto. Huerta del Obispo
21:00h Wall of Warcraft. Human no limit. Itinerario 2
21:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 3
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
21:15h Domador de serpientes. Calle Mayor
21:30h Los pordioseros. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
21:45h La Troupete del Luisete. Itinerante
22:00h Animación musical, Acibreira. Itinerario 1
22:30h Nómadas del Aire. Arhifa. Plaza del Ayto.
22:00h Los esperpentos. La Recua. Itinerario 1
22:35h Animación musical, Jabardeus. Itinerario 2
22:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
22:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
23:15h Tree Folk. Plaza San Diego
23:15h Phiros, Dios del Fuego. Human no limit. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Más información

Programa del Mercado Cervantino 2018 – Programación Huerta del Obispo y otros

Programación Corral de Comedias situado en Plaza Palacio

Del 8 al 14 de octubre

– 12:30 h El Burlador “teatro furtivo”. La Recua Teatro
– 14:00 h El Burlador “teatro furtivo”. La Recua Teatro
– 18:45 h Quijotadas. La Recua Teatro

1er FESTIVAL DE MÚSICA CELTA

Huerta del Obispo, a las 21:00 horas

– Martes 9 de octubre: Susana Seivane
– Miércoles 10 de octubre: Sons da Suevia
– Jueves 11 de octubre: Jabardeus
– Viernes 12 de octubre: Milladoiro
– Sábado 13 de octubre: Gwendall

TODOS LOS DÍAS DEL MERCADO

TORNEOS MEDIEVALES
Mañanas a las 13:00 h. (Excepto días 10 y 11) y tardes a las 18:00 h. y a las
19:30 h.

CAMPAMENTO DEL SIGLO XVII EN HUERTA DEL OBISPO

EXPOSICIÓN DE CETRERÍA en Huerta del Obispo
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

GRANJA DE ANIMALES en Huerta del Obispo
Disponible dentro de los horarios del mercado

ATRACCIONES INFANTILES (Tiovivos, Noria, Barca, Barco Guerrero y sillas voladoras) en Huerta del Obispo y Plaza de Cervantes
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

PASEOS EN DROMEDARIO. En Huerta del Obispo.
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

CARAVANAS DE BURROS en Huerta del Obispo
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

RINCÓN INFANTIL en Huerta del Obispo
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

GUARDERÍA y LUDOTECA en Huerta del Obispo
Mañanas de 11:00 h. a 14:00 h. y tardes de 18:00 h. a 22:00 h.

Itinerarios

Itinerario 1 Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego.
Itinerario 2 Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor.
Itinerario 3 C/ San Juan, C/ Cardenal Cisneros, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo.

Puntos de información y venta tickets torneos medievales

Plaza de Cervantes y Huerta del Obispo

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Programa del Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares – domingo 14

Domingo 14 de octubre de 2018

MAÑANA
De 09:00 h.a 12:00 h.Exhibición de tiro con arco medieval a cargo del Club de Tiro Sagitta. Huerta del Obispo
12:00h Pasacalles de apertura con D. Quijote y Sancho acompañados por los músicos de Tree Folk, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza Cervantes
12:00h Los Faunos. Human no limit. Itinerario 2
12:00h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
12:15h Porfirión. Teatro de la Saca. Calle Mayor
12:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
12:30h Minotauro. MST. Itinerario 2
12:30h Animación musical, Acibreira. Itinerario 2
12:30h Caballero y escudero. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
12:30h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
12:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
12:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:00h Human Well. Arhifa. Plaza San Diego
13:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
13:15h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
13:20h Domador de serpientes. Calle Mayor
13:30h Aire y Tierra. Arhifa. Plaza San Diego
13:30h Animación musical, Tree Folck. Calle Mayor
13:30h La Troupete del Luisete. Itinerante
13:30h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
13:45h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 3
13:45h Animación musical, Acibreira. Itinerario 1
14:00h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
14:00h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 3
14:00h El Bestiario. Human no limit. Itinerario 2
14:00h Farina y Sultán (su mono talismán). Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
14:00h El Burlador. La Recua. Corral de comedias.
14:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
14:30h Maleficio. Arhifa. Plaza San Diego

TARDE

18:00h Pasacalles de apertura del mercado con D. Quijote y Sancho, acompañados por el grupo musical Acibreira, el cetrero y el domador de serpientes. Plaza Cervantes
18:00h Minotauro. MST. Itinerario 2
18:00h El Bosque encantado. Human no limit. Itinerario 1
18:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Itinerario 2
18:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
18:00h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
18:15h La Troupete del Luisete. Itinerante
18:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
18:45h Quijotadas. La Recua. Corral de comedias.
19:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
19:00h Animación musical, Tree Folk. Itinerario 1
19:15h Caballero y escudero. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
19:30h Torneos Medievales. Legend. Huerta del Obispo
19:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 3
19:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
19:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 3
19:30h Paseo de ocas. Calle Mayor
19:45h Human Well. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h Animación musical, Acibreira. Itinerario 1
20:00h Quijote y Sancho. Recorrerán el mercado.
20:00h La Troupete del Luisete. Itinerante
20:00h La Diosa de Jade. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:00h Domador de serpientes. Itinerario 3
20:00h El Hada Plantapalabras. Huerta del Obispo
20:00h Visita de la Señora Marquesa. La Recua. Itinerario 2
20:20h La Elfa Cuca. Arhifa. Plaza del Ayto.
20:30h Exhibición de vuelo de Cetrería. Huerta del Obispo
21:00h Minotauro. MST. Calle Mayor
21:00h Animación musical, Tree Folk. Itinerario 2
21:00h La Bruja. Teatro de la Saca. Calle Mayor
21:00h Wall of Warcraft. Human no limit. Itinerario 2
21:00h Paseo de ocas. Itinerario 3
21:15h Domador de serpientes. Calle Mayor
21:30h Los pordioseros. Cía. La que tú me haces. Itinerario 2
21:45h La Troupete del Luisete. Itinerante
22:00h Animación musical, Acibreira. Itinerario 2
22:30h Nómadas del Aire. Arhifa. Plaza del Ayto.
22:00h Los esperpentos. La Recua. Itinerario 1
22:30h Porfirión. Teatro de la Saca. Itinerario 1
22:30h Le Gran Duyón. MST. Itinerario 2
23:15h Tree Folk. Plaza San Diego
23:15h Phiros, Dios del Fuego. Human no limit. Plaza San Diego

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Más información

La Universidad de Alcalá tira de matemáticas para estudiar la crianza del vino

Desde que un vino se elabora hasta que llega al paladar requiere de tiempo, de ‘mimo’ y de mucho, mucho análisis en distintas áreas. Este proyecto de la convocatoria europea Eureka, titulado ‘Evolución aromática del vino tinto en tinas de madera. Oxigenación y condicionantes microbiológicos’, Bestageing, dedicará los próximos cuatro años a investigar y conocer más en profundidad cómo evoluciona el vino en las tinas de madera.

Se desarrollarán nuevas técnicas de mantenimiento e higienización de los depósitos y se harán estimaciones de su vida útil. Se profundizará en aspectos relacionados con la evolución aromática del vino durante la vinificación y el envejecimiento en tinas de madera, así como en el manejo del oxígeno y las implicaciones microbiológicas que condicionan el uso de estas barricas en los distintos momentos del proceso productivo.

Además, esta iniciativa de I+D pondrá en práctica nuevas metodologías de análisis microbiológico y sensorial. Y es en este apartado del análisis sensorial donde entrarán en juego las matemáticas, de la mano del profesor David Orden, de la UAH, que usará el método SensoGraph, desarrollado en esta Universidad.

Un conocimiento básico servirá para tener una opinión formada

“Este método permite un posicionamiento sensorial más rápido y visual que los métodos tradicionales, con resultados comparables; hecho particularmente útil para el proyecto BESTAGEING, en el que utilizar métodos tradicionales de análisis sensorial resultaría complicado por el gran volumen de datos a manejar y el grado de especialización necesario. El uso de SensoGraph permitirá que gente con un conocimiento básico del producto, sin necesidad de un entrenamiento específico, pueda ir dando su opinión a lo largo del proceso, con resultados igualmente útiles, aunque no tan precisos”, señala David Orden.

La alternativa requeriría formar en estadística a los responsables de la bodega y entrenar un panel de catadores durante un largo período de tiempo, con la dificultad añadida de que en las bodegas hay un ritmo de trabajo muy irregular, con periodos de una actividad muy intensa como la vendimia y otros de más baja actividad, como la crianza, según manifiesta el experto.

Es la primera vez que el método SensoGraph se utiliza en una bodega, gracias al interés mostrado por el departamento de I+D de Pago de Carraovejas, aunque ya se ha utilizado en otras industrias alimentarias. Además de SensoGraph, el equipo de la UAH (integrado en el Grupo de Ingeniería de Servicios Telemáticos) va a investigar el uso de técnicas de inteligencia colectiva para decidir cuáles son los mejores vinos y desechar los peores, basándose en la opinión del grupo en su conjunto. ‘Se busca la mejor manera de envejecer los vinos, que depende de la tina, de la barrica y del vino. Necesitamos muchas pruebas, con muchas combinaciones de vino y barrica y necesitamos poder relacionar y descubrir las condiciones óptimas para la crianza del vino’, explica el profesor de la UAH.

 El método SensoGraph en la bodega

Según el experto, “los catadores posicionarán vinos sobre un mantel, los más similares más cerca y los más diferentes más lejos. Utilizando geometría computacional y teoría de grafos, el método buscará las posiciones promedio que mejor recojan la opinión global del grupo de catadores. Además, proporcionará conexiones de mayor intensidad entre los vinos más similares y eso nos va a permitir tener una visión de cuál es la opinión del conjunto. Se trata de una forma sencilla y rápida de tener una impresión global sobre los vinos que catan los catadores”.

Añade que los algoritmos de SensoGraph tienen una menor complejidad que los métodos estadísticos utilizados hasta ahora. “De hecho, estamos desarrollando la posibilidad de trabajar con miles o incluso millones de catadores (big data), en contraposición a los cien catadores que se están utilizando hasta el momento’.

Las Guerreras presentan en Alcalá su amistoso internacional ante Austria

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, junto al presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, al presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, y la capitana de la selección femenina de balonmano, Silvia Navarro, el próximo partido internacional de la escuadra española

Se trata del choque internacional amistoso España-Austria, que tendrá lugar este sábado 29 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares. Además, el partido será retransmitido en directo a través del canal Teledeporte y la entrada para asistir al partido en el Pabellón Montemadrid será gratuita.

Blázquez ha agradecido a las Federaciones Madrileña y Española “la confianza depositada en la ciudad de Alcalá para disputar aquí este partido.  Las Adminsitraciones Públicas –ha proseguido el concejal de Deportes- estamos para ayudar en el desarrollo del deporte, en la ciudad fomentamos el deporte de base y estas inciativas contribuyen de manera importante en nuestros objetivos”.

A la presentación ha acudido la plantilla al completo del equipo nacional absoluto femenino de balonmano, conocidas como `Las Guerreras´. En su representación ha hablado la capitana y portera del equipo Silvia Navarro reconoce que el objetivo de su equipo en Alcalá será «dar un buen ejemplo de deportistas, dar un buen juego y que la gente pueda disfrutar de nosotros porque Alcalá es cuna del balonmano y vamos a jugar en un santuario deportivo».

Por su parte, el presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, actual jugador del BM Guadalajara y ex internacional español Joseja Hombrados aseguraba que este partido «será un empuje porque el hecho de tener a la selección española aquí es un referente muy importante para que las niñas se acerquen a ver balonmano».

Imágenes de la presentación

Gracias a la presencia de la plantilla al completo de Las Guerreras en el Salón de Plenos hemos podido ver una presentación tremendamente amena y colorida. No han faltado los representantes de todos los grupos políticos así como el equipo técnico de la Federación.

En el tradicional intercambio de obsequios el concejal de deportes ha regalado al presidente de la Federación Española un enmarcado escudo de Alcalá y este ha correspondido a edil con una camiseta de la selección firmada por todas las Guerreras.

Arde un camión de basura en Ronda Fiscal y vacía su carga en la calle

Los vecinos nos alertaban esta mañana de un incidente sucedido en la calle Ronda Fiscal de Alcalá de Henares. Un camión de basura que transitaba por allí, ha visto por sorpresa cómo un denso humo alertaba de un incendio en la carga que transportaba.

En el momento que han detectado este incendio espontáneo, los operarios han parado el vehículo y han optado por vaciar la carga del camión de basura en plena calle, seguramente como medida de precaución para evitar que el vehículo entero se viese afectado y comenzase a arder.

Debían ser sobre las 11 de la mañana cuando ha sucedido todo. En pocos minutos se han presentado dotaciones de la Policía Local para cortar y redirigir el tráfico, justo en frente de donde se sitúan la cervecería BassBeer y la escuela de música Musicaeduca Juventudes Musicales, como puede apreciarse en la parte derecha de la imagen superior.

También acudió el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para sofocar el pequeño incendio, que no tuyo mayores consecuencias ni causó heridos de ningún grado, seguramente gracias a la decisión de esparcir la carga sobre el asfalto.

En poco tiempo las máquinas municipales volvieron a recoger los residuos esparcidos por el asfalto para reanudar el tránsito por la Ronda Fiscal (cuyos dos sentidos se vieron cortados al tráfico durante un buen rato), antes de que se diese la salida al colegio Emperador Fernando, situado a unos 300 metros de distancia en la misma calle.

Niña Pastori llega a Alcalá de Henares con la gira Bajo tus alas

Foto. ninapastori.es

Este viernes 28 de septiembre a las 21:00 horas las puertas de la Muralla de la Huerta del Obispo se abrirán para ver un nuevo concierto de la gira Bajo tus alas de Niña Pastori en el marco de Los Conciertos de la Muralla.

La cantante gaditana ha inaugurado lo que será un año lleno de éxitos, en el que ya ha sido reconocida con la prestigiosa Medalla de Andalucía y el Premio Honorífico a su Trayectoria Nacional  e Internacional en los Premios “Flamenco en la Piel” en SIMOF 2018.

Pocos artistas han sabido conjugar como Niña  Pastori el purismo de su voz con las nuevas tendencias musicales. Desde que a los 8 años se subiera por primera vez a un escenario y con tan solo 12 ya se fijara en ella el gran Camarón de la Isla, ha consolidado una carrera marcada por un sello personal e inconfundible, una trayectoria a la que pronto añadirá una nueva pieza  tan prometedora como La Habitación que ahora estrena.

La  Habitación es el  nuevo  single de Niña Pastori, un tema lleno de intensidad, una canción rebosante de delicadeza que combina a la perfección con esas convicciones flamencas presentes en toda su carrera. Otra explosión de fuerza interpretativa de la cantante y compositora de San Fernando, que adelanta así una nueva canción del que esta primavera será su nuevo álbum.

Este nuevo trabajo está producido por Chaboli, y mezclado en Los Ángeles por Rafa Sardina.  En él, insiste en esa mezcla de estilos que caracteriza tanto  este  sencillo como al previo Desde  la azotea, que ya ha superado los 6 millones de visualizaciones y se mantiene en el top 20 de  los vídeos más vistos de artistas españoles.

Ahora lo estrenará en Alcalá de Henares en el último fin de semana de Los Conciertos de la Muralla que nos traen el viernes a Niña Pastori y el sábado a Pablo López.

Venta de entradas para Niña Pastori

Si quieres asistir al concierto de Alcalá de Henares de la gira ‘Bajo tus alas’ de Niña Pastori compra ya tus entradas. Aún quedan entradas en casi cualquier zona para ver a la gaditana si bien la grada central par está prácticamente agotada.

Las entradas disponibles para ver a Niña Pastori tienen un precio de entre 24,20 y 39,60 euros. Puedes adquirir tus localidades y consultar más información en ESTE ENLACE DE DREAM ALCALÁ.

Más información

Semana de la Juventud: ¿Qué modelo de ciudad quieren nuestros jóvenes?

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Este fin de semana un grupo de chicos y chicas de la ciudad se ha dedicado a reflexionar y debatir sobre sus derechos y el modelo de ciudad que quieren.

La sesión empezó el sábado por la mañana, en la Casa de la Juventud, con una jornada de mesas de trabajo para reflexionar acerca de los derechos de los jóvenes: cómo los vivimos, cuáles son las valoraciones acerca de las posibilidades en nuestra ciudad, y que proponemos para mejorar el derecho a la participación.

Estaban invitados: alumnado de diferentes institutos, de la carrera de Magisterio, de Educación e integración social para tratar del derecho a la educación, al ocio, a la cultura y a mejorar la calidad de vida, y también representantes de las distintas asociaciones de las redes tiempo libre como portavoces de otros jóvenes.

Se crearon cuatro mesas de trabajo que continuarán su labor esta semana, con alumnos de 3º y 4º de ESO en diferentes institutos públicos de la ciudad, con una dinámica participativa para dar voz a la juventud. El objetivo es trasladar al equipo de gobierno de Alcalá sus reflexiones y sus conclusiones.

Un fin de semana dedicado a la Juventud

La Semana de la Juventud continuó con sus actos, celebrando la Feria de Asociaciones en la Plaza de los Santos Niños. Allí se colocó un escenario abierto al que se subieron magos, humoristas, espectáculos teatrales, danza, poesía, freestyle, guitarra, sesiones djs entre otras.

En la Semana de la Juventud han participado más de 38 asociaciones, servicios y entidades vinculadas al ocio juvenil de Alcalá, que colaboran y forman parte de la Red de Tiempo Libre.

“La juventud está demostrando su compromiso con la ciudad”

El concejal de Juventud, Suso Abad, señala que “la juventud complutense está demostrando su compromiso con la ciudad, sus ganas de participar en la vida colectiva y su compromiso con la defensa de sus derechos; eso nos garantiza un futuro en el que quienes hoy están aprendiendo y madurando se están formando para seguir haciendo de nuestra ciudad algo mejor”.

Lo que le queda a la Semana de la Juventud

Durante esta semana se van a celebrar  jornadas de todos los servicios de juventud para mostrar sus programas y talleres de música, artes plásticas, fotografía o elaboración de maquetas.

El próximo sábado habrá un concierto en el recinto ferial, dónde actuarán  Valentina y Sierra, The Zombies Kids y previamente tendremos toda una jornada recreativa de exhibición sobre grafiti, en la que se pintará una caseta de obra que los chicos y chicas han decidido donar a las personas que trabajan en los huertos urbanos del recinto ferial. Habrá además una exhibición de BMX, con ganadores de campeonatos nacionales, y se celebrará el Alcalá Allstyles Contest, un torneo de competición libre de baile y danza urbana.

Más información

Curso de Técnico en deporte adaptado y su inclusión, en Alcalá de Henares

Todavía está abierto el plazo para inscribirse en el curso de Técnico en Deporte adaptado y su inclusión.

Está dirigido a monitores y coordinadores de tiempo libre o de actividades deportivas y se exige como requisito que no es excluyente tener un Módulo Básico de Actividades Deportivas.

Los contenidos del curso son: iniciación a la discapacidad y deporte adaptado;  introducción, clasificación y apoyos necesarios en la discapacidad física, sensorial e intelectual; psicología aplicada a la discapacidad; valoración funcional de deportistas con discapacidad; actividades adaptadas en medio acuático y discapacidad física: deportes de raqueta y baloncesto.

Para el concejal de Juventud, Suso Abad, se trata de “ofrecer la posibilidad de formarse en un terreno específico que ayude a facilitar las cosas a quienes desde la discapacidad quieren llevar a cabo la práctica de un deporte que puede ser una puerta más a la integración, además de todos los beneficios que tiene para cualquier persona la práctica deportiva”.

Más información

El curso se organiza en colaboración y está impartido por la Federación Madrileña de Deportes de Discapacitados Físicos. Las clases serán los viernes, de 17:00 a 19:00, en el Pabellón el Val.

Todavía está abierto el plazo de matrícula. La ficha de inscripción se puede encontrar en www.ofmalcala.org o cidajalcala.blogspot.com

Clase de patinaje en línea gratis en Alcalá de Henares

El Recinto Ferial Alcalá de Henares se convertirá en una gran pista de patinaje el próximo domingo 30 de septiembre a partir de las 10:00 horas. Serán tres clases totalmente gratuitas para todos los niveles de patinaje impartidas por los miembros del Club Tres60.

Si te apetece pasar una fantástica mañana de patinaje con el Club Tres60 puedes acercarte al Recinto Ferial de Alcalá de Henares para participar en las clases de patinaje línea gratis de Alcalá que preparan para el próximo domingo.

Será una mañana divertida y para todos los públicos (niños y adultos), no importa el nivel que tengas pues las clases se dividirá para que todos podáis disfrutar (a partir de 4 años).

Es obligatorio uso de protecciones: Muñequeras, coderas, rodilleras y casco (el casco solo es opcional para mayores de 18). Solo tienes que rellenar EL FORMULARIO para que puedan contar contigo en el evento patinaje línea gratis Alcalá de Henares.

Además, si te interesa apuntarte al monográfico de patinaje que comenzará en octubre en Alcalá de Henares puedes hacerlo AQUÍ.

Clase gratis patinaje en línea de Alcalá de Henares

  • Cuándo: Domingo 30 de Septiembre
  • Dónde: Recinto Ferial Alcalá de Henares (Bus: 229 Avda. América – Alcalá Virgen del Val)
  • Nivel: Todos los niveles (a partir de 4 años)
  • Posibles horarios: 10:00 horas – Slalom, 11:00 horas – Iniciación infantil / Iniciación adulto y 12:15 horas – Básico e Intermedio infantil / Básico intermedio adulto. Los horarios pueden modificarse en función de las inscripciones.

Plano Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares

Con el Plano Mercado Cervantino 2018 de Alcalá de Henares podrás moverte con libertad por el mercado de época más grande de Europa.

Del 9 al 14 de octubre de 2018. En el Mercado Cervantino o Mercado Medieval de Alcalá de Henares (como también se le conoce popularmente), todo el casco histórico se convierte en un escenario vivo que nos transporta al Siglo de Oro Español.

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares se ubica en el casco histórico de la ciudad de Cervantes, y se divide en tres zonas:

1Plaza de Cervantes y plaza de San Diego/Universidad de Alcalá

La plaza de Cervantes es el centro neurálgico del Mercado Cervantino. En torno a ella encontrarás cientos de puestos de artesanía y en la zona sur, cerca del Ayuntamiento, podrás saciar tu hambre en varios puestos de artesanía.

Tradicionalmente la plaza de San Diego (junto a la de Cervantes) también recibe la instalación de diversos tipos de puestos de comida del mundo. Este año también habrás números circenses entre semana y el espectáculo de fuego Phiros, Dios del fuego interpretado por la compañía teatral y circense ‘Human no Limit’, el viernes, sábado y domingo a las 23:30 horas.

2Calle Mayor de Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá de Henares conecta la plaza de Cervantes, antigua plaza del mercado, con la de la de los Santos Niños, antiguo centro de la ciudad en la Edad Media y centro del barrio cristiano en la Edad Media.

En ella se concentran multitud de puestos de artesanía de extremo a extremo, incluida en su zona más noble, delante de la casa natal de Miguel de Cervantes.

3Huerta del Obispo

En realidad esta zona es más amplia, puesto que abarca desde la plaza de los Santos Niños, pasando por las calles Cardenal Cisneros y San Juan, hasta la Plaza de Palacio, frente al Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Una zona que durante todo el año proporciona uno de los paseos más bonitos de la ciudad.

Desde la plaza de Palacio podrás entrar a la Huerta del Obispo, una gran extensión de terreno que se encuentra en el interior del recinto amurallado de la ciudad, y que alberga gran parte de las animaciones del Mercado Cervantino como los Torneos de Justas Medievales, la granja de animales y mucho más.

Dónde está cada zona en Google Maps

Plaza de Cervantes

Calle Mayor

Huerta del Obispo

Más información

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


El Taller Social Club Continental vuelve a arreglar bicis en la calle

Fotos: Taller Social Club Continental

El Taller Social Club Continental de bicicletas volvió a salir a la calle en la mañana del pasado sábado. Fue la XI de su taller en la calle. Según cuentan en su blog “una nueva oportunidad de hacernos visibles en la Plaza de Cervantes, reparando y también donando bicicletas infantiles”.

Además, sirvió la actividad para divulgar la campaña «no dejes que te roben la bici» y sortear un par de candados en U además de una bicicleta de adulto.

“No hay nada que nos siente mejor que coincidir en el espacio público para continuar compartiendo la filosofía de la autorreparación y la reutilización” dicen los miembros de Taller Social Club Continental.

Sobre el Taller Social Club Continental

Taller social autogestionado desde primavera del 2010. Nuestro objetivo es que el uso de la bici sea el mayor posible en Alcalá de Henares. Nos encontramos en el Café Continental, calle Empecinado nº23 (acceso por el Callejón del Vicario).

Los días que ejercemos actividad de taller actualmente son los Domingos y Lunes desde las 18 hasta las 21h (aprox).