Dream Alcalá Blog Página 874

Haz posible el cambio, acepta el desafío: emisiones cero en la Universidad de Alcalá

Se trata de una iniciativa de la ONU que, bajo el lema ‘Haz posible el cambio, acepta el desafío’ propone que cada uno participe en la mejora de la sostenibilidad ambiental en la medida de sus posibilidades

Con el hashtag #RetoUAHCeroEmisiones, la Universidad de Alcalá quiere involucrar a estudiantes, personal de administración y servicios, profesores y trabajadores de empresas externas que prestan servicio en instalaciones de la institución en un proyecto que trata de concienciar sobre la lucha contra el cambio climático mediante pequeños gestos.

Por un día, se pide a los miembros de la comunidad universitaria que realicen sus desplazamientos a pie, en bicicleta, en transportes públicos o, incluso, compartiendo vehículo con amigos.

La propuesta no acaba ahí: el objetivo es que los implicados guarden la ruta en su aplicación preferida o hagan una foto de su experiencia y después la compartan con la Universidad completando un cuestionario que encontrarán en ESTA DIRECCIÓN.

El análisis de los cuestionarios será útil para que la Universidad plantee estrategias destinadas a favorecer desplazamientos menos contaminantes en sus tres campus.

Y no lo olvides: el logro de los ODS-2030 está en las grandes decisiones, pero también en nuestros actos personales. 

Dona sangre: cada gota cuenta. Maratón de donación de sangre en el Hospital de Alcalá

Fotos: Hospital Príncipe de Asturias

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares celebra este miércoles 11 de diciembre su XIII Maratón de Sangre que, bajo el lema “Dona sangre: cada gota cuenta”, servirá para concienciar a la población de la importancia de la donación de sangre.

En esta nueva edición vuelven a colaborar, además de los miembros de Barabú Payasos, la Asociación Española contra el Cáncer o la empresa Serunion. Además, entre todos los donantes se sorteará una cena para dos personas en el Parador de Alcalá.

El hospital estará decorado este miércoles para la ocasión y tampoco faltarán, entre otros elementos, el donómetro y el “photocall” para colgar fotos en las redes sociales. Todos los donantes de sangre contarán con un espacio exclusivo gratuito para aparcar que estará situado junto al edificio de la Cafetería para público en general.

¿Dónde está el Banco de Sangre del HUPA?

El Banco de Sangre del HUPA está situado en la 1ª planta, junto a paritorio, y está abierto de lunes a sábado desde las 09.00 horas hasta las 20:15 h (el aparcamiento es gratis). Al área de influencia del centro también pertenecen Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Meco, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villalbilla.

El Maratón se enmarca en la campaña de maratones en hospitales coordinada por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con el fin de reforzar las reservas de sangre, en esta ocasión de cara al invierno. 

En el HUPA, el 26% de las transfusiones se destinan a enfermos oncohematológicos, un 20% se utilizan en el servicio de Urgencias y en torno a otro 20% en cirugías, además del 12% que se destinan a Medicina Interna (enfermos que necesitan que se les reponga sangre, por ejemplo por hemorragias digestivas, úlceras sangrantes…), entre otros servicios a los que se destinan las donaciones de sangre.

Los requisitos habituales para ser donante son tener más de 18 años y menos de 65, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico y no estar en ayunas.

El sueño del infierno: el nuevo disco de The Iluminados con El Carbonilla de Alcalá

Foto: The Iluminados

“En busca del origen Torote Sound”. The Iluminados acaba de grabar “El sueño del infierno”, una adaptación libre de la obra de Quevedo de dicho nombre que prologó en Fresno del Torote.

Los ingredientes musicales de esta ensalada son composiciones de blues a lo Skip James, interpretadas por un cantaor flamenco, El Carbonilla de Alcalá, con la producción electrónica y aliño de Sergio Molina, en Moba Studios.

Allí, The Iluminados ha grabado sus dos discos anteriores “Un palo y un clavo” (2015) y “A sol Abierto» (2017).

La portada y contraportada del disco, que ya está a la venta, son del ilustrador Santiago Sequeiros, habitual del periódico El Mundo y de numerosas publicaciones comiqueras y de prensa.

The Iluminados presenta esta vuelta de tuerca a su proyecto musical con un video rodado y producido por George G.C, un joven genio de solo 21 años.

El video es en blanco y negro y es el tema que da nombre al disco. Habla de este particular cruce de caminos que escribió Quevedo, y donde el malandrín estudiante de la Universidad de Alcalá eligió el camino del mal, que más se puede pedir para hacer un disco de raíces blues que enganche con el pasado.

Como dice el propio Quevedo “la novedad es el afeite que más nos atrae». Así que, buscando el origen del Torote Sound hemos llegado al “omega del Torote”, por lo que se ruega absténgase puristas.

Durante el 2020 The Ilumindados llevará ‘El Sueño del Infierno’ al escenario y a la escena, pero eso ya se andará no irán contando.

Silvia Rey se hace responsable de La Carga de Antonio Ponce en el Salón Cervantes

La carga nace desde las tripas. Nace de una propia vivencia. De la necesidad de transmitir y de demostrar al mundo que no todas las personas llevamos los mismos zapatos para recorrer el mismo camino, que no es otra cosa que la vida.

Sevilla. Dos hermanos. Manuel, alcohólico desde los 30 años, pero desde los 40 conscientemente, ahora tiene 53 vuelve a la casa familiar a estar bajo la tutela de su madre haciendo que la situación sea insostenible.

La Carga, con dirección y dramaturgia de Silvia Rey y la mirada externa de Carlos Tuñón y Estefanía de los Santos, se representará el próximo viernes 13 de diciembre, a las 20:00, en el Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Danza y flamenco con El licenciado Vidriera en el Corral de Comedias

El licenciado Vidriera, protagonista de una de las más celebradas novelas cervantinas constituye, sin duda, uno de los más deliciosos personajes salidos de la pluma de Miguel de Cervantes.

Esta adaptación del texto de Cervantes está inspirada en los nuevos conceptos de dramaturgia pero respetando la otra y el lenguaje original. La pieza funde el teatro textual y físico con la danza contemporánea y el flamenco en directo, convertido en el símbolo del quejido y el grito de locura de su protagonista.

Con una apuesta escenográfica cargada de poesía visual y un espacio sonoro que sorprende y termina de construir las atmósferas convirtiendo las composiciones musicales en verdaderos referentes con valor narrativo.

El Licenciado Vidriera, con la dirección de Cristina D. Silveira y la producción de La Nave del Duende, Karlik Danza Teatro y El Desván Teatro, se podrá ver el viernes 13 de diciembre a las 20:30 horas en El Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse con el Abono Danza Corra (que incluye El Festín de los cuerpos) a un precio de 18 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Jorge Barrantes
Alberto Moreno

Ficha Artística

Adaptación y ayudantía Pedro Luis López Bellot
Escenografía y utilería David Pérez y Diego Ramos
Vestuario Myriam Cruz
Espacio sonoro Álvaro Rodríguez
Creación de vídeo El Desván Teatro y Mara Núñez
Diseño de iluminación David Pérez
Espacio de creación La Nave del Duende

Más información

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Plademunt te enseña a cómo preparar un banquete sin morir en el intento

Nochebuena o Nochevieja ¿En cuál de las dos fechas te toca recibir a la familia? Seguro que andas algo perdido con que poner en la mesa. Sobre todo porque las cenas de Navidad en familia hace años que dejaron a un lado la cocina tradicional para pasar a la nueva gastronomía y sorprender a quienes se sientan a tu mesa.

No te preocupes porque Plademunt, El Restaurante Imaginario te ha preparado un curso de cómo preparar un banquete sin morir en el intento y quedar como el mejor de los anfitriones en estas cenas navideñas.

El chef Iván Plademunt ha preparado un curso para convertirte en el verdadero chef estrella de la familia y amigos. ¿Cómo preparar un banquete en casa? Y sobre todo, que sea original, fácil y delicioso.

Un curso presencial, interactivo y una cena showcooking que empezará este miércoles 11 de diciembre las 21:00 horas. El precio es de 35€ (curso y cena) por persona. Si quieres asistir llama ahora mismo al 918 776 337 para realizar tu reserva. Estos cursos se agotan enseguida y las plazas son muy limitadas.

Menú: cómo preparar un banquete sin morir en el intento

  • Piruleta de queso de cabra, membrillo y almendra
  • Aguacate a la mexicana
  • Marinar salmón y recetas. tartar de salmón, usuzukuri
  • Bacalao asado con all i oli anegat de limón
  • Solomillo de vaca wellington
  • Postre sorpresa

Dónde está

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Nueva Jornada de Voluntariado Ambiental en Alcalá de Henares

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El próximo domingo 15 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, el Gran Parque de Espartales (Avda. Gustavo Adolfo Bécquer s/n) acogerá la última plantación del año 2019.

Se trata de una iniciativa promovida por la entidad Heliconia S. Coop, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos.

Todas aquellas personas, asociaciones o entidades que quieran sumarse a esta iniciativa, tan sólo tienen que inscribirse a través de: voluntariado@heliconia.es

Esta nueva plantación permitirá la incorporación de especies autóctonas que enriquecerán el Parque de Espartales, como madroños, majuelos, espantalobos, jazmín silvestre, lentiscos, cornicabra o espinos negros, entre otros.

Las plantaciones contarán con riegos para garantizar el éxito de las mismas.

El Ayuntamiento traslada su agradecimiento a todas las entidades y las personas comprometidas con el medio ambiente, ayudando en la conservación de la biodiversidad y en la mejora de la calidad de vida.

Que todos los niños puedan Soñar: recogida de juguetes en Alcalá de Henares

Este domingo 15 de diciembre a partir de las 11:30 horas, en las Salas Que no te lo cuenten de Alcalá de Henares, tendrá lugar una recogida de Juguetes (preferiblemente destinados a niños de 0 a 6 años y, por higiene, que sean juguetes nuevos)

Todos los juguetes recogidos irán destinados a entregarse en Hospitales y centros de menores.

Barabú Payasos estarán animando el evento y tras el mismo, se encargarán de repartir los juguetes recogidos por distintos puntos, como Hospitales de la Comunidad de Madrid (Gregorio Marañón, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Clínico…) y Centros de menores.

Más información

Salas Que no te lo cuenten www.quenotelocuenten.es

Camino de la Esgaravita 7, Alcalá de Henares

Organizan: Que no te lo Cuenten, El Baúl de Gepetto y Quijota Educadora.

Lidia Rodríguez, bronce en la Liga Nacional de kárate

Foto: Federación Española de Kárate

La karateca alcalaína (con residencia en Villalbilla) Lidia Rodríguez sigue sumando medallas a su ya extenso palmarés deportivo con tan sólo 22 años. Este fin de semana ha subido al tercer cajón del pódium en la tercera y última fase de la Liga Nacional de Karate, que se ha celebrado en Valdepeñas (Ciudad Real).

La mejor Sub21 de todos los tiempos en la modalidad de kata individual ha logrado así su 25º metal en categoría absoluta y, aunque no ha sido el oro que ganó en la segunda fase de la Liga (celebrada en octubre en Torrijos, Toledo), por lo que no se ha podido proclamar ‘Gran Winner’ del torneo, asegura estar “contenta” con el trabajo que está realizando en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes.

«No siempre se puede ganar el oro, aunque ése es mi objetivo»

“Soy consciente de que no siempre se puede estar arriba, y de que no siempre se puede ganar el oro, aunque ése es siempre mi objetivo”, reflexiona. “Estoy contenta por mantenerme en el pódium, porque eso significa que voy por buen camino… y seguiré en la misma línea hasta alcanzar mis objetivos, sabiendo que siempre hay cosas que mejorar”, asegura.

Lidia Rodríguez debutó con la Absoluta en enero de 2018. Casi dos años después, ya suma 25 medallas en esta categoría, entre ellas la plata Mundial en kata por equipos y el oro continental logrado este año en el Campeonato de Europa celebrado en Madrid.

Este fin de semana en Valdepeñas, Rodríguez superó la primera ronda como primera de su grupo, imponiéndose a sus cinco rivales con una puntuación de 25,68, frente a los 25,32 de la segunda clasificada.

En segunda ronda, la alcalaína quedó segunda de grupo con una puntuación de 25,70 (frente a los 26,00 puntos de la primera clasificada) por lo que no pudo optar al oro que ya logró en la segunda fase de la Liga Nacional (en la primera fase, celebrada a finales de abril en la localidad cántabra de Torrelavega, no participó debido a una lesión).

Próximos objetivos: regional y nacional

Tras concluir esta última prueba de la temporada a nivel nacional, Rodríguez se prepara ahora para el Campeonato de Kárate de la Comunidad de Madrid, que se celebrará el próximo 22 de diciembre en Collado Villalba y que es clasificatorio para el Campeonato de España de 2020.

El CD Iplacea masculino gestiona un buen final y logra la victoria ante el Pozoblanco

Foto: CD Iplacea Balonmano

Importante victoria la lograda por el CD Iplacea, con una gran dosis de emoción y sufrimiento, ante el conjunto cordobés de Pozoblanco en el Demetrio Lozano de Alcalá de Henares.

El desarrollo del juego fue muy parecido al de jornadas anteriores, con mucha igualdad en todo momento. En el primer periodo, la defensa local tuvo algunos desajustes en el juego por pares, y los extremos visitantes consiguieron lanzamientos en situaciones demasiado fáciles.

Al final del mismo, tras una buena acción de contraataque culminada por el alcalaíno Álvaro, se llegó con tablas al descanso (13-13).

En la reanudación, Miño tuvo unos brillantes minutos en portería, que nos ayudaron a tener una ligera ventaja.

La defensa mixta planteada sobre el director de juego del Iplacea, Anreus, la solventaron los alcalaínos metiendo otro jugón, Acebrón, que aprovechó los espacios que dejaban los visitantes con esa estructura defensiva.

Pese a la buena actuación de Willy en el lanzamiento, y a la consistencia en el juego de Korchi, seguía el CD Iplacea teniendo desventajas en el marcador, provocadas por el rosario de exclusiones que les hicieron jugar el último cuarto prácticamente en inferioridad numérica.

El equipo, aupado con varias paradas de Chopo en momentos clave, gestionó bien el final con un par de goles de Crespo y un gol de penalti, con el tiempo a cero, que transformó magistralmente Anreus.

El próximo partido…

La próxima semana duelo autonómico con el BM Pinto, equipo situado en la zona alta de la clasificación, y con el que queremos seguir con la mejoría vista en las últimas semanas.

Ficha técnica

CD Iplacea: 29 (13+16): Chopo y Miño (P); Pozu (1), Monti, Díaz, Willy (5), Álvaro (1), Íñigo, Guille (1), Luis, Korchi (5), Acebrón (5), Alex (5) y Crespo (6).

Espectáculos Doble A BM Pozoblanco: 28 (13+15)

I Torneo de escuelas José María de Diego: el Club Patín Alcalá no para en Navidad

El Club Patín Alcalá aprovechó el fin de semana del puente de la Constitución y la Inmaculada, donde sus equipos no tuvieron competición oficial, para centrarse en la organización de un importantes y novedoso evento que se desarrollarán en la Ciudad Deportiva Municipal El Val en fechas navideñas de vacaciones escolares.

Será el I Torneo de escuelas José María de Diego en honor al fundador del club hace ya más de 40 años que además sirve cómo homenaje a su persona sin el cual es muy probable que el Club Patín Alcalá ni siquiera existiera.

Se celebrará el día 21 de diciembre a partir de las 9:00 horas en la Pista Cubierta de la Ciudad Deportiva Municipal El Val.

En él participarán los equipos representados por las cinco escuelas que, de momento, tiene el Club Patín Alcalá hockey en nuestra ciudad y en los que está dando a conocer el hockey patines y que en un futuro próximo «formen parte de los distintos equipos del Club Patín Alcalá Hockey».

Habrá partidos entre los distintos equipos, exhibiciones, juegos, muchas sorpresas y regalos para los participantes.

Los Colegios de Alcalá

Las escuelas participantes serán las de Ciudad Deportiva El Val, Colegio Escolapias, Colegio Calasanz, Colegio San Gabriel y Colegio Miguel Hernández.

Será una mañana de diversión una vez empezadas las vacaciones escolares de Navidad.

El Parador de Alcalá celebra en 2019 su tradicional encendido del árbol de Navidad

Un año más el Parador de Alcalá quiere celebrar el comienzo de la Navidad con su tradicional acto del encendido del árbol de Navidad. Este es el décimo año que se celebra este evento con el que se da la bienvenida a las fechas navideñas en el Parador de Turismo.

Se trata de un acto sencillo pero cargado de simbolismo, que cada año congrega a más clientes y amigos del Parador de Alcalá en torno a un árbol artificial situado en uno de sus patios más emblemáticos.

El director del Parador de Alcalá, Pedro Soria, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y agradeció su asistencia tanto en nombre propio como en el de todo el equipo del Parador. al acto asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier rodríguez Palacios, los el primer y la segunda tenientes de alcalde, Alberto Blázquez y María Aranguren y la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet.

Después José Valdearcos, director de alimentos y bebidas del Parador de Alcalá, e Isabel Hernández, subdirectora del Parador, fueron los encargado de acompañar a los niños al encendido del árbol. Los pequeños, como ya es tradición gritaron «árbol, enciéndete» para que el motivo navideño del Parador de Alcalá de Henares se llenara de luz.

A continuación Soria, Valdearcos y Ricardo Ballesteros, director de Cáritas Alcalá, dirigieron unas palabras a los presentes.

Un año más, el acto se ha organizado junto con Cáritas Diocesiana, que instaló un stand en ela recepción del Parador, además de la ya tradicional presencia del Coro de la Universidad de Alcalá. La Asociación de Belenistas Complutenses volvió también a colaborar con la Navidad en el Parador cediendo una representación de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares que está expuesta en la recepción y un Belén napolitano en el pasillo biblioteca.

El Coro de la Universidad de Alcalá procedió a interpretar unos villancicos tradicionales, además de otros temas y acabó su actuación con ‘Noche de Paz’ cantada en alemán, inglés y castellano. A esta última intervención se unieron los presentes. Más 250 personas acudieron al evento.

https://www.facebook.com/DreamAlcala/videos/437025583913414/

El equipo del Parador de Alcalá quiso además aprovechar la oportunidad para felicitar la Navidad a todos los alcalaínos y visitantes.

Dónde está el Parador de Alcalá

El Parador de Alcalá de Henares se encuentra situado en el centro de esta ciudad, a tan sólo 26 Km. de Madrid por la A2 y a 20 Km. del aeropuerto internacional Madrid-Bajaras.

Dirección: Colegios, 8. Alcalá de Henares
Teléfono: 91 888 03 30
Fax: 91 888 05 27
E-mail: alcala@parador.es
web: www.parador.es/es/paradores/parador-de-alcala-de-henares

Un buen día para disfrutar de la programación de Alcalá, Ciudad de la Navidad

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El recinto ferial de Alcalá de Henares se ha convertido en la Ciudad de la Navidad, en un espacio mágico y especial lleno de espectáculos, actividades y atracciones para todos los públicos.

Hasta el próximo 6 de enero, el Recinto Ferial de Alcalá de Henares será un espacio de más de 25.000 metros cuadrados, perfecto para visitar y divertirse en un ambiente diferente y lleno de entretenimiento.

Los visitantes pueden disfrutar de una noria móvil de más de 40 metros de altura, así como de una montaña rusa para grandes y pequeños, una carpa de 1500 metros dedicada a espectáculos como teatro, música, magia y espectáculos infantiles.

Además, cuenta con la pista de hielo móvil más grande de España con 1000 metros cuadrados, una carpa de más de 5000 metros cuadrados llena de diferentes atracciones, como un tobogán gigante, tren, pista americana, scalextric, casetas, y con una zona variada de restauración, con varias foodtrucks, merendero, algodón de azúcar, churrería, castañero…

Programación Alcalá, Ciudad de la Navidad

Carpa de actuaciones

Uno de los atractivos más importantes en el recinto ferial volverá a ser esta Navidad la mágica y divertida carpa de actuaciones. Se trata de un espacio cerrado de más de 1500 metros cuadrados, dedicado a la programación de espectáculos de todo tipo, dirigidos tanto a adultos como a los más pequeños.

Diciembre

  • Viernes día 13, a las 22:00 h. Precio: desde 8€. LOS GEIPERMAN (Tributo a Hombres G)
  • Sábado día 14, a las 19:00 h. Precio: desde 10€. FESTIVAL FLAMENCOTON (DAVILES DE NOVELDA Y DANIMFLOW, FLOWZETA, KEEN LEVY, KIKE  RODRÍGUEZ, CHARLIE MUM, CHOCANO)
  • Viernes día 20, a las 20:00 h. Precio: desde 15€. NAVIDADES ROCK (TOPO, STAFAS, LUTER y CALLA QNO VEO)
  • Sábado día 21, a las 22:00 h. Precio: desde 20€. OMAR MONTES
  • Viernes día 27, a las 22:00 h. Precio: desde 12€. FRAN VALENZUELA “Y SI FUERA SANZ” (Tributo a Alejandro Sanz)
  • Sábado día 28, a las 22:30 h. Precio: desde 10€. LA BANDA DE SABINA “NOCHE SABINERA

Enero

  • Jueves día 2, a las 20:00 h. Precio: desde 12€. OCER Y RADE FEST
  • Viernes día 3, a las 21:30 h. Precio: desde 18€. LA UNIÓN
  • Sábado día 4, desde las 11:00 h. Precio: desde 5€. VIII FESTIVAL BOMBARFEST. Organizado por la peña El Juglar. Toda la recaudación irá destinada a las Fundaciones Vive con Jimena (Síndrome de Angelman – Alcalá de Henares) y APACAMA (Asociación de Prevención y Atención para Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama – Toledo)

Programación infantil

Diciembre

  • Domingo día 15, a las 17:30 h. Precio: desde 15€. MOWGLI, EL CACHORRO HUMANO
  • Domingo día 22, a las 18:00 h. Precio: desde 12€. LA AVENTURA EN CONCIERTO (TRIBUTO FROZEN ESPECIAL NAVIDAD)
  • Domingo día 29, a las 19:00 h. Precio: desde 12€. LA AVENTURA EN CONCIERTO (TRIBUTO LOS DESCENDIENTES)

Programación gratuita

Diciembre

  • Sábado día 14, a las 12:00 h. PINTURILLA Y LA PANDILLA VAINILLA
  • Sábado día 21, a las 12:00 h. CONCIERTO PRINCESAS (EL MUSICAL DE LOS CUENTOS)
  • Domingo día 22, a las 12:00 h. KIDS&US «STORY TIME» (CUENTACUENTOS EN INGLES. A partir de 3 años)
  • Jueves día 26, a las 12:00 h. CINE INFANTIL (EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS)
  • Viernes día 27, a las 12:00 h. CINE INFANTIL (MASCOTAS)
  • Sábado día 28, a las 12:00 h. CONCIERTO SIN RECREO (EL MEJOR POP DE LOS 80, 90…)

Pista de Hielo

La pista de hielo portátil más grande de España se encuentra instalada en el Recinto Ferial de Alcalá.  Se trata de 1000 metros cuadrados de pista, que además está cubierta para poder disfrutar de la actividad.

Horarios de la pista de hielo

  • 22 de noviembre al 20 de diciembre
    De Lunes a Viernes de 17:00 a 22:00 horas aproximadamente
    Sábados, Domingo y Festivos de 11:00 a 23:00 horas aproximadamente
  • 21 de diciembre al 6 de enero
    De Lunes a viernes de 12:00 a 22:00 horas aproximadamente
    Sábados, Domingos y Festivos de 11:00 a 23:00 horas aproximadamente

La RSD Alcalá vuelve a ganar y apunta a los puestos de play-off

En una tarde muy desapacible en Alcalá de Henares, la RSD Alcalá pudo brindar una nueva victoria a los aficionados rojillos que desafiaron al frío y a la lluvia para apoyar al equipo en pleno Puente de Diciembre.

De esta manera y en un partido discreto y poco vistoso, el equipo de Jorge Martín de San Pablo fue práctico, y con orden, brega y la calidad que atesoran sus jugadores más determinantes, fue capaz de sacar adelante un partido que le permite seguir progresando en la tabla clasificatoria.

Así en la primera llegada peligrosa al área, llegaría el primer tanto rojillo. Todo ello después de que Dani Ponce fuera derribado en el área y que Nanclares se encargara de llevar el balón a la red para poner por delante al Alcalá en el minuto 11 (1-0).

Con el marcador a favor lo peor fue la lesión de Fran Pastor, que tenía que abandonar el terreno de juego con un problema muscular y siendo sustituido por un muy activo Mario que también terminaría el partido tocado tras sufrir un fuerte golpe en la cara. Sin más ocasiones de gol, pero con más chispa de los rojillos y con Juancho siendo un mero espectador, se llegaba al descanso.

Un portero rojillo al que ya sólo restan 5 partidos para ser junto a Joselu el jugador que más veces ha defendido el escudo de la RSD Alcalá en toda su historia.

Una intranquila segunda mitad

Tras el descanso el Parla movería el banquillo, pero sin poner en demasiados apuros a un firme Alcalá. Con el partido anestesiado, un lanzamiento de falta del conjunto Parleño obligó a Juancho a volar y sacar una mano prodigiosa que serviría para salvar el gol del empate.

La ocasión hizo despertar al Alcalá que, inmerso en muchas imprecisiones ofensivas, sabía que necesitaba un segundo gol que le diera la puntilla al partido.

Una tranquilidad que llegaría en el minuto 89 después de que una asistencia de Saballs la aprovechara Hervías para que, con la calidad que atesora, pusiera el balón en la escuadra de la portería de Portillo para lograr su ansiado y merecido primer gol de la temporada y cerrar el choque (2-0).

El próximo partido…

Al final victoria de la RSD Alcalá que le coloca a tan sólo un partido de los puestos de Play Off antes de visitar el próximo domingo 15 a las 11:30 a un siempre complicado y rival directo AD Alcorcón B, que esta jornada no fallaba y vencía a domicilio al SAD Villaverde San Andrés (0-2).

Primer empate del Atlético Femenino en Alcalá de Henares

Foto: Alberto Molina (Atlético de Madrid)

Las pupilas de Pablo López encadenan el segundo empate consecutivo frente al conjunto vasco. Hasta en dos ocasiones se pusieron por delante pero el Athletic Club reaccionó rápidamente y puso la igualada en el marcador.

Las rojiblancas volvían al Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares tras el empate cosechado en Sevilla ante el Real Betis. Tenían una nueva oportunidad para sumar tres puntos y seguir la estela del FC Barcelona, actual líder de la competición y que, tras su victoria, precisamente ante el conjunto bético, abre distancia con las rojiblancas.

Empezaba el encuentro y desde el primer minuto las de Pablo López mostraron su sello de identidad llevando la iniciativa. Las primeras ocasiones fueron rojiblancas mientras que el Athletic Club defendía juntando mucho sus líneas y esperando al contrataque con Lucía García.

Superado el primer cuarto de hora llegaba el primero. Golazo de la colombiana Leicy Santos que recortaba hacia dentro y desde el vértice del área colocaba el esférico lejos del alcance de la guardameta visitante.

Pero la alegría no le duró mucho en la parroquia local, ya que Lucía ponía la igualada en un mano a mano ante Sari pocos minutos después. Con el 1-1 se llegaba al descanso.

Segunda mitad también igualada

Tras la reanudación, el Atlético buscó el gol de la victoria con insistencia. Y a los pocos minutos Menayo ponía de nuevo por delante a las locales tras una gran combinación dentro del área. Pero el Athletic reaccionó en la jugada siguiente y lograba el 2-2 que a la postre sería definitivo.

Lo intentó el Atlético Femenino de todas las maneras. En las botas de Charlyn, en acciones a balón parado con Tounkara, pero el marcador no se movería más y los puntos se repartirían entre los dos equipos.

El próximo partido

El siguiente compromiso de las nuestras será en Tenerife ante la UD Granadilla el próximo fin de semana y se disputará el domingo a las 18:30 horas.

Una delegación del PSOE de Alcalá visitó el Parlamento Europeo en Bruselas

Foto: PSOE Alcalá de Henares

Una delegación del PSOE de Alcalá de Henares ha visitado este miércoles y jueves Bruselas. Concejales, concejalas, y dirigentes de la Ejecutiva Local, fueron recibidos en el Parlamento Europeo por la eurodiputada alcalaína Mónica Silvana González.

Durante la tarde del miércoles, asistieron en el hemiciclo al 25º aniversario del Comité de las Regiones, en el que participaron el presidente del Parlamento Europeo, el socialista David Sassoli, y el presidente del COR, Karl-Heinz Lambertz.

Además, pudieron asistir a la Comisión de Desarrollo Regional en la que participó la eurodiputada Mónica Silvana González.

El portavoz del PSOE de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, ha afirmado que “comenzamos un trabajo conjunto junto a los socialistas en el Parlamento Europeo para que Alcalá tenga voz en la Unión Europea. Gracias a nuestra diputada Mónica Silvana González, estamos consiguiendo poner a Alcalá donde nunca ha estado, en las instituciones europeas, donde tantas cuestiones se debaten y deciden”.

El jueves, la delegación participó en varias charlas y talleres sobre la política de cohesión y sus programas de implementación, fondos europeos, el Comité de las Regiones, así como la participación de las ciudades en las instituciones europeas.

Los Rock & Roll Stars visitan Alcalá

Ayer se celebró en Alcalá una auténtica fiesta de la música española que protagonizaron, nada más y nada menos, que los cantantes de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu).

La gran carpa del Recinto Ferial, que en estas fechas se denomina Alcalá, Ciudad de la Navidad, no consiguió llenarse. Hasta el último momento estuvieron esperando los organizadores, pero no pudo ser.

Quizás fue que era jueves, que era principio de puente o que la ciudadanía todavía no ha entrado del todo en «modo Navidad», pero el concierto no se llenó.

Y fue una pena, porque los asistentes tuvieron mucho más espacio para disfrutar de un gran concierto protagonizado por estas tres viejas glorias, que ayer demostraron estar en plena forma (menos Manuel España, de La Guardia, que trataba de disimular un gran catarro).

Tocaron y cantaron canciones de las suyas, de las de siempre, de las que hace que el corazoncito de los presentes (que en su mayoría pasaban sobrados de los 40), recordasen ese momento en el que eran jóvenes, atrevidos, rebeldes y con muchas ganas de disfrutar.

La Frontera. En el Límite. Esta noche en el Recinto ferial

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 5 décembre 2019

En directo Festival Rock & Roll Star, desde "Alcalá, ciudad de la Navidad" con los cantantes de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu). Más info aquí: https://www.dream-alcala.com/la-union-y-los-rock-roll-stars-primeros-conciertos-de-alcala-ciudad-de-la-navidad/

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 5 décembre 2019

En directo Festival Rock & Roll Star, desde "Alcalá, ciudad de la Navidad" con los cantantes de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu). Más info aquí: https://www.dream-alcala.com/la-union-y-los-rock-roll-stars-primeros-conciertos-de-alcala-ciudad-de-la-navidad/

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 5 décembre 2019

En directo Festival Rock & Roll Star, desde "Alcalá, ciudad de la Navidad" con los cantantes de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu). Más info aquí: https://www.dream-alcala.com/la-union-y-los-rock-roll-stars-primeros-conciertos-de-alcala-ciudad-de-la-navidad/

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 5 décembre 2019

En directo Festival Rock & Roll Star, desde "Alcalá, ciudad de la Navidad" con los cantantes de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu). Más info aquí: https://www.dream-alcala.com/la-union-y-los-rock-roll-stars-primeros-conciertos-de-alcala-ciudad-de-la-navidad/x

Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 5 décembre 2019

Imágenes del concierto

Y en enero, La Unión viene a Alcalá Ciudad de la Navidad

La Unión estará en los conciertos de Alcalá Ciudad de la Navidad el próximo viernes 3 de enero, ya de 2020, a las 21:30 horas (apertura de puertas a las 20:00 horas) al precio de 18 euros entrada anticipada, 22 en taquilla y 32 con entrada al ‘VIP Front Stage’ + copa.

Puedes comprar ya tus entradas en cualquier oficina de Correos de toda España así como en las páginas web Global Entradas y Entradas a tu alcance. Las entradas físicas también las podrás comprar a partir del 22 de noviembre en las taquillas del recinto de Alcalá Ciudad de la Navidad.

Propuestas navideñas en Alcalá de Henares para el Puente de la Constitución

Foto: Pilar Navío

La ciudad de Alcalá de Henares vive sus navidades con multitud de propuestas para todos los gustos y edades. “Alcalá, Ciudad de la Navidad” será un espacio mágico y especial lleno de espectáculos, actividades y atracciones para todos los públicos.

Los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la Navidad en dos espacios, uno en el Recinto Ferial y otro en la Plaza Cervantes, donde poder disfrutar de la navidad de una manera diferente.

Navidad en la Plaza de Cervantes

La céntrica Plaza Cervantes se ha transformado en un espacio navideño de la ciudad que alberga la casa de Papa Noel, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos además de un árbol y una noria gigantes, a los que se complementan las atracciones para los más pequeños.

Además, la plaza también cuenta con un tren turístico que conectará las dos zonas en poco tiempo; casetas navideñas de venta de productos artesanales; atracciones dedicadas al disfrute de los más pequeños: tío vivo, noria, trenecito de vías, atracciones de madera y muchas sorpresas más.

Alcalá Ciudad de la Navidad en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares es un espacio de más de 25.000 metros cuadrados que ofrece múltiples propuestas de ocio, en un ambiente diferente y lleno de entretenimiento, donde los vecinos y visitantes pueden disfrutar de una impresionante noria móvil de más de 40 metros de altura, todo un mirador con unas vistas espectaculares tanto de día como de noche; también de una gran montaña rusa para grandes y pequeños donde vivir una experiencia extrema y descargar adrenalina.

Además se ha habilitado una carpa de 5.000 metros llena de diferentes atracciones, como un tobogán gigante, tren, pista americana, scalextric, casetas, etc. Con una zona variada de restauración, con varias foodtrucks, merendero, algodón de azúcar, churrería, castañero…

El horario del recinto ferial (hasta el 20 de diciembre) será de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y de 11:00 a 23:00 los sábado, domingos y festivos.

Gran Belén Monumental de Alcalá de Henares

El Gran Belén Monumental de la antigua fábrica Gal (Calle Moldavia), obra de la Asociación Complutense de Belenistas permanecerá abierto este puente para poder recibir a vecinos, vecinas y visitantes.

El Belén Monumental, que ha sido totalmente remodelado este año gracias al trabajo de cerca de nuestros belenistas, consta de 250 metros cuadrados a los que hay que sumar los belenes cedidos de cinco metros cuadrados además de dioramas y otras pequeñas obras de arte belenista.

El horario de visita es del 1 de diciembre al 7 de enero: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Los días 24, 31 y 5 de enero abrirá en horario de 12:00 a 14:00 horas, y los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 17:30 a 20:30 horas.

Muestra Internacional de Largometrajes de ALCINE

La Muestra Internacional de Largometrajes es esa oportunidad que te da ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid de poder volver a ver en pantalla grande lo mejor de la cosecha cinematográfica del año.

Ahora solo queda disfrutar de cinco días de escapada a cinco destinos por cuyos billetes el público tan sólo tendrá que pagar 3 €, si es entrada general y 1 € si es socio del ALCINE Club. No olviden que el punto de partida de cada uno de estos viajes es, en todo momento, el Teatro Salón Cervantes.

Canelita, La banda de Sabina y todos los conciertos de Alcalá Ciudad de la Navidad

Si ya anunciábamos que La Unión, además de La Guardia (Manuel España), Danza Invisible (Javier Ojeda) y La Frontera (Javier Andreu) unidos en el Festival Rock & Star, iban a estar en los Alcalá Ciudad de la Navidad, ahora podemos contar mucho más.

Una de las empresas responsables de las actuaciones del pasado año, Conciertos Flamencos Sandin, que además gestiona la carta de los conciertos, se encarará de traernos varios grupos para disfrutar de la música en Alcalá Ciudad de la Navidad.

La estrella será Canelita, que repite su concierto del pasado año, con la presentación de su nuevo espectáculo que incluye el hit ‘intentaré olvidarte’ y algún single nuevo más de su nuevo trabajo discográfico que saldrá a la luz el próximo año 2020. También dará tiempo a repasar sus mejores éxitos (sábado 23 noviembre a las 22:30 horas).

También contaremos con La banda de Sabina, que no es un tributo a Sabina sino Pancho Varona, Mara Barros, Antonio García de Diego, Jaime Asúa y Paco Beneyto, es decir los músicos de Sabina que proponen una ‘Noche Sabinera’ (sábado 28 de diciembre a las 22:30 horas)

Por su parte Los Banis presentan su nuevo disco ‘Entre dos’ en la Ciudad de la Navidad de Alcalá de Henares. Juan y Ramón Cortés, conocidos artísticamente cpor Los Banis, aprovechando su 25 aniversario y después de siete años sin grabar, vuelven con su séptimo disco (sábado 7 diciembre a las 23:00 horas).

Una semana después llega el Festival Flamencoton Music y Amigos (Daviles de Novelda y DaniMflow, Flowzeta, Keen Levy, Kike Rodríguez, Charlie Mum, Chocano). Se trata de un Festival Flamenco-Fusión y música latina (reggaetón), en el que se darán seis actuaciones de siete artistas (14 de diciembre a las 19:00 horas).

Otro Festival, pero en este caso de rock, lo protagonizarán Topo, que conmemora sus 40 años de trayectoria acompañado de Stafas, Luther y Calla Qno Veo (20 de diciembre a las 20:00 horas con apertura de puertas a las 19:00 horas).

Como bonus track tendremos a Los Geiperman, probablemente el mejor grupo Tributo a Hombres G que existe en España (viernes 13 de diciembre a las 22:00 horas).

Venta de entradas

A la espera de cambios o nuevos anuncios estos serán los Conciertos de los que podremos disfrutar este año en Alcalá Ciudad de la Navidad. Puedes comprar ya tus entradas en cualquier oficina de Correos de toda España así como en las web Global Entradas y Entradas a tu alcance.

Más información

Una gran bandera de Alcalá ondea en la entrada a la ciudad en vía Complutense

Esta mañana ha tenido lugar el acto de izado de una gran bandera de Alcalá de Henares por parte de miembros de la Policía Local y de Protección Civil en la confluencia de la Vía Complutense, con las calles Diego de Torres y Luis Astrana Marín, junto a la Plaza de la Cruz Verde.

El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha explicado a la finalización del acto que la colocación de la bandera de Alcalá supone rendir homenaje al “símbolo de la ciudad y vincularlo a la Constitución”, ya que según ha explicado el primer edil, el artículo 140 de la Constitución Española garantiza la autonomía de los municipios y adjudica su gobierno y administración a los Ayuntamientos, integrados por los alcaldes y los concejales.

El acto ha contado con la asistencia de la concejala presidenta del distrito I, Patricia Sánchez, así como de los portavoces de los grupos políticos Miguel Ángel Lezcano (Cs), Judit Piquet (PP), Teresa López Hervás (UP – IU) y Javier Moreno (Vox), junto a otros concejales y concejalas.

Imágenes del izado de la bandera de Alcalá de Henares

Declaraciones del alcalde

Rodríguez Palacios ha declarado que este acto se ha realizado coincidiendo con la celebración mañana del Día de la Constitución Española, “hoy es un día importante de celebración –ha señalado-, nos faltaba el símbolo de la ciudad en alguno de los espacios públicos, y consideramos que es muy importante. Teníamos ya la bandera de España y era necesario tener la bandera de nuestro municipio. El objetivo es que todas las personas que recorran la Vía Complutense, que todos los turistas que nos visitan, conozcan nuestra bandera, que es una bandera llena de historia, con siglos de existencia, y que es parte de nuestro acervo cultural y nuestro patrimonio”.