Dream Alcalá Blog Página 813

Los trabajadores de la Fundación Nº1 se manifiestan en defensa de sus empleos

Cerca de dos centenares de personas han marchado, desde la Estación de RENFE de Alcalá de Henares hasta la Plaza de Cervantes, en defensa de los derechos de los trabajadores de la Fundación Nº1.

En la salida, la cabeza de la marcha, que ha ido muy lenta en sus primeros minutos, formaban los trabajadores de la Fundación que en la actualidad da trabajo a 37 personas, cerca del 80% de ellos con diversidad funcional y/o intelectual.

Detrás, sindicatos y partidos políticos, fundamentalmente la CGT, en cuya sede, las representantes de los trabajadores dieron una rueda de prensa para explicar su visión sobre la Fundación Nº1 el porqué de la convocatoria de huelga, Izquierda Unida y el PCE. Acompañando a la marcha se encontraba el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida de Alcalá de Henares, David Cobo.

En este momento, desde el 10 de enero, la Fundación Número 1 se encuentra en concurso de acreedores y los trabajadores ven peligrar sus empleos.

Manifestación de los trabajadores de la Fundación N1 en defensa de sus puestos de trabajo

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 6 mars 2020

Cómo aparcar tu moto en Alcalá de Henares

Alcalá es una ciudad ideal para circular en moto (o en bici, porque no hay muchas cuestas y las distancias son cortas). Existen calles grandes en la periferia y un centro histórico cerrado al tráfico – y con dificultad para el aparcamiento – que hacen de los vehículos de dos ruedas una de las mejores formas de transporte.

Desgraciadamente no existen muchos aparcamientos para motos repartidos por la ciudad. Las nuevas calles asfaltadas y con aparcamientos en batería diagonal (en oblicuo o en espiga) han guardado algunas plazas para las motocicletas. También en el centro encontramos un pequeño aparcamiento frente a la Catedral Magistral (a las puertas de la Oficina de Turismo) y otro en la calle San Diego (a la vuelta del Convento de Las Clarisas).

Los aparcamientos de la periferia son poco usados por los motoristas, a veces por conductores de turismos que ocupan estas plazas, y los del centro son quizá escasos y a menudo veces están llenos.

Por todo esto, en muchas ocasiones no queda más remedio que aparcar encima de las aceras. Hacerlo es correcto, siempre y cuando se siga la normativa de la ordenanza municipal de circulación.

Cómo aparcar una moto en la acera

No está prohibido aparcar vehículos de dos ruedas, sean de motor o no, en las aceras. El problema es que algunos conductores no saben cómo aparcar correctamente. Existe una regulación que marca claramente la forma en la que se debe aparcar una moto y qué medidas debe tener una acera para que permita el estacionamiento de motocicletas.

El Sindicato Policial del Colectivo Profesional de Policía Municipal de Alcalá de Henares cuenta en su perfil oficial de twitter cómo aparcar una moto en las calles de Alcalá de Henares. Es decir, aconsejan según las directrices de la Ordenanza de Circulación.

Ordenanza de Circulación de Alcalá de Henares

Art. 64. Estacionamiento de vehículos de dos ruedas

Los vehículos de dos ruedas ya sean motocicletas, ciclomotores o bicicletas, estacionarán en los espacios destinados a tal fin; en el supuesto de que no los hubiera, podrán estacionar en la calzada junto a la acera en forma oblicua a la misma y ocupando una anchura máxima de 1,30 metros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso de la acera a la calzada.

Cuando no sea posible el estacionamiento en los espacios previstos en el apartado anterior y no estuviera prohibido o existiera reserva de carga y descarga en la calzada, podrán estacionar en las aceras, andenes y paseos de más de 3 metros de ancho con las siguientes condiciones:

a) A una distancia de 50 centímetros del bordillo
b) A más de 2 metros de los límites de un paso de peatones o de una parada de transporte público
c) Entre los alcorques, si los hubiera
d) Paralelamente al bordillo cuando las aceras, andenes o paseos tengan una anchura entre 3 y 6 metros
e) En semibatería cuando la anchura de las aceras, andenes o paseos tengan una anchura superior a 6 metros
f) El acceso a las aceras, andenes y paseos se realizará con el motor parado y sin ocupar el conductor el asiento. Únicamente se podrá utilizar la fuerza del motor para salvar el desnivel de la acera.

Se habilitarán estacionamientos especiales para bicicletas en las cercanías de parques y jardines, zonas escolares y universitarias, y aquellas otras que reúnan características idóneas para su estacionamiento.

Los estacionamientos de motocicletas y ciclomotores de más de dos ruedas se regirán por las normas generales de estacionamiento.

Tres grandes del deporte visitan Alcalá

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Deportes, Alberto Blázquez, han recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense a Carlos del Cerro Grande, Árbitro Internacional de Fútbol, a Jesús del Moral, Seleccionador Nacional de Katas (Karate), y a José María Calvillo, Ex responsable de los servicios médicos de la Selección Nacional de Baloncesto y Balonmano.

Rodríguez Palacios les ha felicitado por sus trayectorias deportivas en sus diferentes disciplinas y su compromiso con el deporte. “Alcalá tiene una gran tradición cultural – ha afirmado el alcalde- y también queremos que sea un lugar importante para el deporte y vosotros representáis una evolución que proyecta los valores del deporte a las nuevas generaciones”.

José María Calvillo Roda

Ha sido el responsable de los servicios médicos, principalmente de las selecciones nacionales de Baloncesto y Balonmano. Cabe destacar su compromiso con las respectivas selecciones Juveniles desde 1985, con las que ha conseguido numerosos éxitos que a continuación detallamos:

  • Oro en la copa Latina de Balonmano, Italia 1985.
  • Plata en la I Concentración Olímpica de la Juventud, en la modalidad de Baloncesto junior femenino, Valladolid 1991.
  • Plata en el IV Campeonato de Europa de Balonmano, Portugal 1999.
  • Oro en el Europeo Sub-20 de Baloncesto, Finlandia 2016.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa, Croacia 2017.
  • Oro en el Campeonato del Mundo de Balonmano Playa Sub-19, Isla Mauricio 2017.
  • Oro en los JJOO de Balonmano Playa, Argentina 2018.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa, Polonia 2019.

Con los equipos absolutos, José María ha participado en números éxitos deportivos tales como:

  • Subcampeón de Copa del Rey con el Juventud Alcalá-Caja Madrid en la modalidad de Balonmano, Granollers 1994.
  • Oro en el Campeonato del Mundo de Balonmano, Túnez 2005.
  • Oro en los Juegos del Mediterráneo de Balonmano, España 2005.
  • Plata en el Campeonato de Europa de balonmano, Suiza 2006.
  • Bronce en el Campeonato de Europa de Balonmano, Dinamarca 2014.
  • Oro en el Campeonato de Europa de Balonmano, Croacia 2017.
  • Bronce en World Games de Balonmano, Polonia 2017.
  • Plata en los JJOO Playa de Balonmano, Qatar 2019.

Y para finalizar, resaltar su participación como miembro integrante del equipo ADO femenino durante el periodo de Olimpiadas y los JJOO de Barcelona 1992, así como su participación en la Youth Olimpic Games de Invierno en enero de 2020, donde se consiguieron numerosas medallas.

Jesús del Moral

Es seleccionador nacional de Katas (Karate). Desde que está al frente del equipo nacional, España ha conquistado un total 20 medallas en los Campeonatos de Europa y del Mundo, en individual y por equipos, las cuales se detallan a continuación:

  • 2 Bronces y 2 Platas en el Campeonato Del Mundo de Linz, Austria 2016.
  • 1 Bronce y 3 Oros en el Campeonato De Europa de Koçaeli, Turquía 2017.
  • 1 Plata y 3 Oros en el Campeonato De Europa de Novisad, Serbia 2018.
  • 3 Platas y 1 Oro en el Campeonato Del Mundo de Madrid, España 2018.
  • 4 Oros en Campeonato De Europa de Guadalajara, España 2019.

Además de los éxitos en los Europeos y Mundiales, como seleccionador nacional, ha conseguido importantes resultados en campeonatos internacionales tales como:

  • 2 Oros en el USA Open 2017.
  • 2 Platas en las World Games, Polonia 2017.
  • 2 Oros en los Beach Games, Qatar 2019.
  • Número 1 del ranking mundial en K1 Premier League Circuito Mundial, del 2015 al 2019.

Y para finalizar, bajo la tutela del seleccionador, resaltar la clasificación de SANDRA SÁNCHEZ y DAMIÁN QUINTERO para los JJOO de Tokio 2020, los cuales lideran actualmente el ranking mundial y el ranking olímpico.

Carlos del Cerro Grande

Es árbitro internacional de Fútbol. Su trayectoria profesional comenzó en 1994, arbitrando en las categorías inferiores durante 7 años, alcanzando en 2011 el ascenso a la 1ª División de la Liga Profesional del Fútbol. En 2013 fue nombrado árbitro Internacional y cuatro años después, en 2017 ascendió a la categoría internacional “First Category”. Finalmente, el pasado año 2019 logró el ascenso a la máxima categoría Internacional denominada “Élite”.

En lo referente a los torneos y campeonatos internacionales en los que ha participado, destacan: el Campeonato de Europa en Francia 2016; el Campeonato de Europa sub21 en Polonia 2017; y la Copa del Mundo Absoluto femenino en Francia 2019. Como partidos más relevantes en los que arbitró caben resaltar: la final del Campeonato de España de Copa del Rey en 2015, 2016, 2018 y 2019; la Supercopa de España en 2018; y la Final de la Copa del Mundo Absoluto Femenino 2019.

Finalmente, se detallan los premios y galardones más importantes que ha obtenido: el Premio Vicente Acebedo, concedido por la Federación Española de Fútbol, como Mejor Arbitro de 1ª División, temporada 2016/2017; y el Trofeo Guruceta, concedido por el diario Marca, como Mejor Arbitro de 1ª División temporada 2017/18 y temporada 2018/19.

Reabre el Outlet de El Corte Inglés de Parque Corredor

El centro comercial Parque Corredor de Torrejón de Ardoz, que inició hace unos meses una reforma integral en sus más de 123.000 metros de superficie, continúa con el proceso de modernización de sus locales e instalaciones.

Esta semana se ha reinaugurado el nuevo outlet de El Corte Inglés que ocupa un local de 3.100 metros cuadrados, da empleo a 24 personas y en su nueva ubicación está situado en la plaza principal del centro comercial, junto al hipermercado de Alcampo.

Este nuevo outlet está destinado a la venta de productos de moda de hombre, mujer, infantil, zapatería, deportes, complementos, etc. de marcas internacionales de reconocido prestigio, así como de marcas propias de El Corte Inglés. Los productos tienen descuentos de hasta el 70%.

En la nueva tienda se ha incorporado un sistema de iluminación basado en tecnología LED que dispone de regulación inteligente para el aprovechamiento de la luz natural de la que dispone el local, lo cual optimizará el consumo y conseguirá un importante ahorro energético.

Nuevas marcas en Parque Corredor

La reapertura de esta tienda de El Corte Inglés se suma a la de otras marcas que se están incorporando al renovado proyecto, como Zara, que abrirá en el centro una tienda de 4.000 metros, Pull & Bear, Cine Yelmo, Primark, C&A, H&M, Sfera, Kiabi, New Yorker y Toys”R”us entre otras.

El centro cuenta con un hipermercado Alcampo de 13.000 metros cuadrados, uno de los mayores de la cadena en España. Parque Corredor ofrece actualmente la oferta comercial más amplia en la zona Noroeste de Madrid, tanto en alimentación como en moda, servicios y ocio, incluyendo 9 salas de cine y una bolera con 24 pistas.

Cuenta con 123.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), lo que lo convierten en uno de los de mayor superficie de España. Cada año recibe a más de 11 millones de visitantes.

Dónde está el Outlet de El Corte Inglés

En Alcalá, echarás agua sobre el pis de tu mascota en la calle

Integrantes del grupo de jóvenes de las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente, se reunieron en el CIMPA (Centro Integral Municipal de Protección Animal Alcalá de Henares) donde vieron de cerca a las mascotas que esperan en el centro a ser adoptadas, además de conocer de primera mano las instalaciones junto al equipo veterinario y de la concejalía de medio ambiente.

Alberto González, Concejal de Juventud e Infancia, estuvo presente en la visita junto a los jóvenes, que elaboraron el eslogan “GUA-GUATER MY FRIEND. A Cervantes no le hubiera gustado tener su barrio orinado” que guiará la campaña informativa que buscará animar a los vecinos a pasear con sus perros portando una botella de bolsillo para echar agua al orín y un dispensador de bolsitas para las deyecciones caninas.

Estos jóvenes culminarán sus acciones con el reparto gratuito de 2000 packs de limpieza de deyecciones caninas por los cinco distritos de la ciudad en el mes de junio.

Para el edil de Juventud e Infancia, Alberto González, “este tipo de proyectos, ayuda a potenciar la conciencia ciudadana de los adolescentes, gracias a su implicación en las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente” y destacó “el compromiso de este equipo de Gobierno con los y las jóvenes de nuestra ciudad”, recordando “la amplia oferta de actividades programas para este trimestre dentro de Otra Forma de Moverte, con 187 propuestas, que ya están disponibles en este nuevo portal web más accesible, dinámico y completo”.

Danos la Lata: la campaña de solidaridad de Café Pendiente en el IES Isidra de Guzmán

Fotos: Café Pendiente de Alcalá de Henares

Con el hastagh #Danoslalata, la iniciativa Café Pendiente Alcalá de Henares y el IES Isidra de Guzmán están llevando a cabo unas jornadas de charlas, para los alumnos desde primero a cuarto de la ESO, organizadas por el AMPA del Instituto.

‘Danos la Lata’, es una campaña de recogida de latas de conserva de pescado, ya que es un producto de primera necesidad de los que menos se dona a la hora de recogida de alimentos, además de la poca accesibilidad al pescado fresco para las personas con bajos recursos.

Las charlas tienen una duración de 20 minutos. En las mismas se habla con los alumnos sobre la empatía, la solidaridad, se les muestra un vídeo donde se explica en qué consiste Café Pendiente, y tras el mismo se les explica más extensamente esta iniciativa, se responden preguntas, haciéndoles partícipes y animándolos a traer una lata.

En este sentido, como dicen desde el AMPA, «una lata, tan solo una lata de cada alumno, sumarían muchas latas», y eso es lo que, en definitiva, quieren hacerles llegar a estos chavales, nos cuentan Julia (Café Pendiente) y Mónica (AMPA IES Isidra de Guzman), “un poquito de cada uno, es suficiente. Juntos somos más”.

«Danos la lata» hace mucho bien a estos chicos

Las latas serán recogidas en el AMPA en unos horarios y días que se les describe en la circular que se les reparte, en la que se incluye la información de Café Pendiente y la campaña que se está realizando, para que también la conozcan sus padres.

Julia nos cuenta “me encanta lo atentos que están, lo que participan preguntándonos. Con esto pretendemos que toda la energía tan grande que tienen por su juventud, la usen también para estas cosillas, compartir, ayudar y ponerse en el lugar del otro”.

Mónica por su parte asegura que están “encantados de haberle propuesto esta campaña a Café Pendiente, porque esto hace mucho bien a estos chicos, y sabemos que seguro ‘nos darán la lata’, el 11 de marzo termina la recogida aquí, pero ellos saben que pueden seguir donando en los locales que ya forman parte de esta maravillosa red solidaria que es Café Pendiente”.

Café Pendiente espera que muchos más Colegios e Institutos se unan a estas jornadas de charlas, ellos están encantados de poder difundir, ya que su objetivo es llegar a más personas, y más comercios que se unan a esta red solidaria que acaba de cumplir dos años.

Más información: Lista de locales participantes en el Café Pendiente de Alcalá de Henares

El Baloncesto Alcalá se mide con el Real Madrid: así es el Pabellón de Espartales

Foto: Baloncesto Alcalá

El deporte alcalaíno volvió a acercarse a la elite gracias al ascenso que la pasada temporada logró el Baloncesto Alcalá (sin olvidarnos de la participación en Nacional del Club Deportivo Iplacea de Balonmano). En Liga EBA, los chicos del club de nuestra ciudad se codean con grandes equipos de la región, además de los canarios y los vecinos de Castilla la Mancha norte.

Pero hay dos equipos en esta Liga que llaman poderosamente la atención. Son los filiales de Movistar Estudiantes y Real Madrid. Precisamente el Baloncesto Alcalá recibe este fin de semana (sábado 7 de marzo 19:30 horas) al equipo de la Casa Blanca y quiere tener un Pabellón de Espartales a reventar.

El capitán del Baloncesto Alcalá, Juan López, nos quiere enseñar a través de un vídeo como es su pabellón los días de partido. “Esto es Espartales, la primera diferencia es que aquí caben (apenas) 1.200 personas, pero si venís más tampoco lo cuenta nadie”.

Pero lo más importante que cuenta Juan es la segunda diferencia… la grada. “Aquí la gente se vuelve local. No paran de animar, de gritar todo el partido… una maravilla”.

BALONCESTO ALCALÁ vs REAL MADRID (LIGA EBA)

Este sábado a las 19.30 nos visita el Real Madrid Basket. Y aprovechando la ocasión hemos preparado un vídeo con las pequeñas diferencias entre Espartales y el resto de pabellones… ??? #vamosalcala #encasanosepierde

Publiée par Baloncesto Alcalá sur Jeudi 5 mars 2020

Además, nos avisa de las pequeñas diferencias con el partido de ida ante el Real Madrid. Allí no les dejaron meter ni el bombo ni las bocinas, este fin de semana habrá varios bombos y una grada llena de bocinas.

No te lo puedes perder, el Baloncesto Alcalá te espera este sábado 7 de marzo a las 19:30 horas en el Pabellón de Espartales.

CCOO califica como ‘éxito’ la huelga en la jardinería municipal de Alcalá

El pasado miércoles, 4 de marzo, tuvo lugar la primera de las jornadas de huelga convocadas por CCOO de Construcción y Servicios de Madrid para el servicio de jardinería de Alcalá de Henares, gestionado por la empresa Licuas. La huelga, de carácter indefinido, continuará cada lunes, miércoles y viernes, de 12 a 14h.

La jornada de ayer fue éxito de convocatoria al secundar la huelga el 100% de la plantilla y con una asistencia masiva a la manifestación y la concentración en la puerta del Ayuntamiento.

La huelga viene motivada por el nulo avance en las negociaciones para mejorar las condiciones de la plantilla, que se han prolongado más de un año sin que se haya avanzado nada para alcanzar un acuerdo satisfactorio.

La principal reclamación de la plantilla es alcanzar un acuerdo que equipare las condiciones económicas y sociales que tienen la mayoría de los municipios de la Comunidad de Madrid en los servicios externalizados de jardinería.

Desde CCOO de Construcción y Servicios de Madrid se quiere denunciar de manera destacada la actuación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares decretando unos servicios mínimos abusivos destinados a tratar de hacer fracasar la huelga.

En el decreto se establecen unos servicios mínimos del 50% de la plantilla, para una huelga únicamente de 2 horas cada 2 días. Sin embargo, como ejemplo, los fines de semana únicamente trabajan un 20% de la plantilla el sábado y un 10% el domingo sin servicios mínimos y únicamente por la mañana.

Para el sindicato, el decreto del Ayuntamiento no solo es abusivo, sino que es una conducta antisindical y puede vulnerar el derecho constitucional a la huelga, por lo que los servicios jurídicos están estudiando recurrir el decreto por vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores.

La huelga continuará este viernes, 6 de marzo, y los días 9, 11 y 13.

La Feria del Vehículo de Ocasión vuelve a Alcalá de Henares

¿Estas buscando cambiar de coche o vas a comprar tu primer vehículo? No hay mejor forma de hacerlo que en una Feria del Vehículo de Ocasión. Pero si además se celebra en tu ciudad, con los concesionarios de confianza de toda la vida junto a la Plataforma del Corredor del Automóvil el acierto es casi seguro.

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y Plataforma del Corredor del Automóvil celebra los días 5, 6, 7 y 8 de marzo, de 11:00 a 21:00 horas, la Feria del Vehículo de Ocasión, en el Centro Comercial de Alcalá Magna (planta -2 del parking del Centro Comercial).

Han asistido a la presentación el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de mobilidad y transporte, Alberto Blázquez, el presidente de AEDHE, Jesús Martín, la secretaria general de AEDHE, Pilar Fernández, y la gerente de Alcalá Magna, Carmen Verdú, que además ha oficiado como maestra de ceremonias.

Con más de 30 marcas representadas con un gran stock de vehículos de kilómetro cero, procedentes de dirección y seminuevos, todos ellos revisados y garantizados por los concesionarios oficiales de las marcas con descuentos y condiciones de financiación especiales, es una oportunidad para la adquisición de un vehículo donde se podrá elegir en una amplia variedad de oportunidades.

Los más de 300 vehículos de las 30 marcas corresponden a Renault y Dacia, Volvo, Citroën, BMW, Peugeot, Honda, Ford, Volkswagen, Opel, Mazda, Mitsubishi, Seat, Kia, Fiat, Hyundai, Alfa Romeo, Abarth, Jeep, Lexus, Toyota, Audi, Skoda, Mercedes, Smart, Nissan.

Esta Feria del Vehículo de Ocasión tuvo su última edición allá por el año 2011 y los Empresarios del Henares junto a los concesionarios de la región la han recuperado para que los alcalaínos puedan acceder de forma directa a las mejores ofertas en vehículos seminuevos.

AEDHE “está muy comprometida con el sector automoción porque es vital para la economía y el empleo del Corredor”, según Jesús Martín, presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).” Además, su adaptación a los cambios, a la innovación, es ya una realidad, y una gran oportunidad de disfrutar de la variedad y oferta de los concesionarios de la zona, que ya se adaptan a las necesidades actuales”, señala Jesús Martín, presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).

Si de verdad estás interesado en comprar un nuevo vehículo, inscríbete en el formulario y sáltate las colas. Gana tu FAST PASS para ser el primero a elegir las mejores ofertas. PINCHA AQUÍ.

Una oportunidad única para cambiar de coche o adquirir tu primer vehículo con grandes descuentos sobre los precios de mercado para nuevas adquisiciones.

Los participantes a la Feria son:

  • Autocarpe
  • Autoelia
  • Automoción Alcalá
  • Autopremier
  • Autorallye
  • Darsan Auto
  • Das Weltauto Grupo Gil
  • Deysa
  • Ftomé
  • Grupo Gil
  • Kia De Las Heras
  • Lidercar
  • Luxmil Motor
  • Motor Arjona
  • Motorsan -16.   Santogal
  • Torres Lara
  • Santander Consumer

Puede que aquí encuentres tu nuevo coche

Cinco aislados por Coronavirus en Alcalá de Henares

Era cuestión de tiempo que se confirmasen los primeros casos del nuevo coronavirus COVID-19 en Alcalá de Henares. Y parece que el momento ha llegado.

El colegio concertado bilingüe Alborada del barrio del Ensanche de Alcalá de Henares, ha emitido en la noche del miércoles un comunicado a través de su plataforma online para padres y madres de sus alumnos firmado por el director del centro, Javier Doncel.

En dicho comunicado el colegio afirma haber recibido la notificación de que «unos padres del centro, con hijos en 2 años, 3.º de Infantil y 4.º de Primaria han sido diagnosticados con infección por coronavirus», detalla.

Ante la posibilidad de haber contraído la enfermedad y para proteger al resto del alumnado y parientes respectivos, «esta familia, padre, madre y sus tres hijos, permanecen en cuarentena para observación en su domicilio», concluye el texto firmado por Doncel (ver Qué hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus).

Cabría pensar que si el periodo de contagio ‘sin síntomas visibles’ puede ser de 14 días, podrían surgir más casos positivos a raíz de este contagio. A este respecto, y hasta que las autoridades sanitarias informen con más detalle, el centro recuerda que la recomendación médica que deben seguir el resto de padres y alumnos es la misma que para todos los colectivos: «higiene y, si se tienen síntomas de la enfermedad, quedarse en casa y contactar con el 900102112, que realizará las pruebas pertinentes».

«Nuestro interés en todo momento es garantizar el bienestar y la salud de los alumnos y trabajadores del colegio», prosigue el mensaje difundido por el colegio, «así como mantener informada a toda la comunidad educativa para actuar siguiendo las recomendaciones de los profesionales. Queremos hacer un llamamiento a todos para actuar con responsabilidad y con calma ante esta situación», concluye.

Actualización:
Primeras declaraciones del alcalde tras conocerse los acontecimientos
El colegio Alborada confirma los casos

Qué hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus
El Ayuntamiento de Torrejón tranquiliza sobre el Coronavirus
El Ayuntamiento de Alcalá publica medidas de prevención contra el Coronavirus

Qué debes hacer si quedas aislado en casa por Coronavirus

Barrio céntrico
Barrio céntrico de Alcalá de Henares, imagen de archivo.

Ante la llegada de los primeros casos de Coronavirus a Alcalá de Henares, la primera medida adoptada ha sido una vez más la cuarentena por aislamiento domiciliario de los pacientes confirmados o sospechosos de padecer la enfermedad.

Sin embargo permanecer en casa durante al menos 14 días plantea toda una serie de nuevos problemas, tanto a los afectados como a sus familiares.

Para transmitir los consejos más importantes que se deben seguir en estos casos, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha difundido una serie de consejos generales que también son aplicables a otras enfermedades.

Estos consejos están avalados por especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública y recojen las medidas de prevención que hay que adoptar ante aquellas enfermedades que se transmiten por gotas y en casos en los que se indica aislamiento domiciliario.

Nos referimos a transmisión por gotas cuanto partículas superiores a 5 micras, generadas al hablar, toser o estornudar, siendo incapaces de permanecer suspendidas en el aire, tienen la capacidad de trasmitirse a uno o dos metros de distancia. Ocurre en enfermedades como la gripe, la tosferina, la difteria y la rubeola, en la enfermedad neumocócica y meningocócica, y en el coronavirus.

Transmisión por gotas: ¿qué medidas preventivas deben adoptarse en los hospitales?

Desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene recuerdan que la persona enferma debe permanecer en un cuarto aislado y en caso de no ser posible debe situarse a una distancia no menor de un metro o dos metros de otros pacientes.

En estos casos, también sería recomendable separarlos con algún medio físico, como puede ser una cortina o mampara.

La higiene de manos debe realizarse antes y después de estar en contacto con el paciente, y se establece el uso de mascarilla quirúrgica para estar a menos de un metro del paciente, la cual debe desecharse antes de salir de la habitación. 

En caso de realizar maniobras que impliquen un riesgo de salpicadura deben usarse, además, guantes y batas, y del mismo modo que las mascarillas quirúrgicas deben desechase antes de abandonar la estancia en la que permanece el paciente.

Condiciones de aislamiento domiciliario

El aislamiento domiciliario está indicado en pacientes con sospecha de enfermedad o enfermedad leve que no presentan ninguna enfermedad crónica o inmunosupresión, con una situación clínica estable y siempre que el domicilio cumpla con determinadas características, y el paciente y las personas que conviven con él se comprometan a seguir una serie de recomendación de protección y contención de la enfermedad.

  • El domicilio del paciente debe contar con una ventilación adecuada y no puede permanecer en él ninguna persona inmunodeprimida, con enfermedades crónicas o embarazadas. Tampoco personas de edad avanzada.
  • El paciente no podrá recibir visitas o las mínimas posibles durante el tiempo que dure el aislamiento.
  • De ser posible permanecer en una estancia de uso individual y en caso de tener que acceder a zonas comunes deberá de hacerlo con mascarilla quirúrgica y realizar una correcta higiene de manos antes de salir de la habitación.
  • En ese cuarto deberá de disponer de un cubo de basura con apertura de pedal con una bolsa en su interior para colocar toda la ropa que vaya usando, la cual deberá lavarse con jabón a temperaturas de entre 60 y 90 grados si la prenda de ropa lo permite. Antes de sacar la bolsa de la habitación, ésta deberá cerrarse y no abrirse hasta meterla en la lavadora. No debe sacudirse  la ropa.
  • Se recomienda, además, el uso de un baño individual. En caso de que esta condición no pueda cumplirse, deberá limpiarse con lejía y productos desechables, al igual que cualquier superficie en contacto con el paciente. En este sentido, desde la SEMPSPH insisten en no compartir toallas u otros útiles de aseos y en la medida de lo posible cambiar las toallas por el  uso de papel.
  • Los utensilios de alimentación, como platos, vasos y cubiertos, deberán lavarse con agua caliente y jabón, siendo preferible el uso de lavavajillas.

Las personas que convivan o cuiden de estos pacientes en aislamiento domiciliario  deberán intensificar su higiene de manos con agua y jabón o soluciones de base alcohólica, usar mascarillas quirúrgicas cuando estén con el enfermo y añadir el uso de guantes desechables si entran en contacto con secreciones.

El alcalde pide “tranquilidad” sobre los casos de Coronavirus en Alcalá de Henares

Dream Alcalá publicaba minutos antes de la medianoche de este miércoles la noticia que nadie quería leer. La noticia sobre cinco personas de una misma familia en cuarentena por Coronavirus, con uno de sus miembros como caso confirmado y otro en observación.

“Los medios de comunicación y la sociedad que vivimos son tan rápidos que te enteras antes viéndolo en Internet que luego cuando ya llamas a los servicios oficiales que te pueden confirmar o no las cosas. También hubo familias de ese colegio que se pusieron en contacto con la concejalía de educación, por lo tanto, lo hemos sabido ayer por la noche, casi de madrugada”, reconocía el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, a las preguntas que Dream Alcalá y la Cadena SER le hacían en la mañana de este jueves al término de la Feria del Vehículo de Ocasión.

Seguía el alcalde complutense “cuando hemos conocido el caso de una familia relacionada con un colegio concertado de Alcalá de Henares, hemos entrado en contacto con la dirección de Área Territorial para ver si había algún tipo de medidas a tomar, relacionadas con los centros docentes. De momento, seguimos en contacto con ellos de cara, en particular, al caso de este colegio”.

Según Rodríguez Palacios desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares “ya anunciamos las medidas que siguen las directrices del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid”.

“Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus”

El alcalde llamaba a la calma, pero también sabe que es muy probable que aparezcan nuevos casos. “Lo primero es pedir tranquilidad. Esta senda, por desgracia, ya la están siguiendo otras ciudades del entorno de Alcalá de Henares con antelación, como Torrejón de Ardoz. Es muy probable que toda la zona del Corredor del Henares tenga casos de Coronavirus, por tanto, debemos seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias”.

Para el primer edil esta situación “es algo que trasciende a lo municipal y los protocolos y la manera de actuar vienen dadas por otras administraciones a las que apoyamos y con las que estamos coordinados”.

Dos padres del Colegio Alborada en observación con Coronavirus COVID-19

Tras la información divulgada ayer a los padres y profesores del colegio Alborada de Alcalá de Henares, en el que se comunicaba la aparición de dos casos de contagio por Coronovirus, el colegio ofrece hoy un nuevo comunicado público en el que arroja más detalles.

Para empezar, el colegio confirma que ambos progenitores son profesionales del ámbito sanitario, que habrían decidido quedarse en aislamiento domiciliario por voluntad propia, «para prevenir y contener un posible contagio a otras personas, también por recomendación de Salud Pública de la Comunidad de Madrid».

En concreto, el comunicado confirma que uno de los progenitores ha sido ya diagnosticado con el virus y el otro está en observación, a la espera de recibir los resultados de las pruebas. De momento sus tres hijos en edad escolar están asintomáticos, y sus padres han decidido que les acompañen en su cuarentena domiciliaria como medida preventiva.

El colegio Alborada afirma que ya se ha puesto en contacto con Salud Pública de la Comunidad de Madrid y que se les ha recomendado “incidir en la higiene de manos tanto de docentes como de alumnos” antes y después de las comidas, y que aquellas personas que presenten alguna sintomatología “se queden en casa para prevenir posibles contagios”.

«Estamos en todo momento siguiendo instrucciones de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, de la Consejería de Educación y del Ministerio de Sanidad, y vamos a continuar desarrollando con normalidad las actividades programadas en el centro», añade el comunicado del colegio.

Desde la Dirección del Colegio transmiten todo su apoyo a la familia y muestran su disposición para atender sus necesidades. Javier Doncel, director académico del centro, ha pedido tranquilidad y prudencia por el bien del colegio y de la propia familia.

Primeras declaraciones del alcalde

En la mañana de este jueves también el alcalde ha querido declarar ante los medios para tranquilizar a los vecinos de Alcalá por la situación y transmitir sus últimos datos. Ver El alcalde pide “tranquilidad” sobre los casos de Coronavirus en Alcalá de Henares.

Turismo con Coronavirus: qué encontrarás abierto ahora en Alcalá de Henares

Plaza de Cervantes. Imagen: Pilar Navío.

Aunque este martes el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decretado una serie de medidas adicionales para la contención del Coronavirus en la ciudad complutense, como la cancelación de las actividades socioculturales organizadas por el Ayuntamiento, aún tienes algunas opciones para visitar en Alcalá.

Nos hemos dado un paseo por el centro para ver qué servicios siguen funcionando con normalidad.

Por supuesto nos referimos a recursos culturales y turísticos, puesto que las distintas dependencias municipales en ningún momento han sufrido ninguna alteración en sus horarios de apertura al público.

Museo Arqueológico Regional

El MAR, nuestro mayor museo en la ciudad, permanecerá cerrado desde el jueves 12 de marzo hasta nuevo aviso.

Casa de Cervantes

Nuestra otra Joya de la Corona, también dependiente de la Comunidad de Madrid al igual que el Museo Arqueológico Regional, también permanecerá cerrado desde el jueves 12 de marzo hasta nuevo aviso.

Casa de la Entrevista

La Casa de la Entrevista, sala de exposiciones gestionada por el Ayuntamiento de Alcalá, se encuentra cerrada al público.

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Todas las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica también se encuentran cerradas al público de momento.

Capilla del Oidor

La Capilla del Oidor, como sala de exposiciones, está cerrada al igual que la Casa de la Entrevista y Santa María la Rica. Pero también tiene las funciones de Punto de Información Turística. Si necesitas sus servicios tendrás que desplazarte unos metros hasta el otro Punto de Información Turística de la plaza de Cervantes, el pequeño quiosco ubicado en el cruce de la plaza con la calle Libreros (ver imagen inferior).

Allí encontrarás información en este horario: de lunes a sábado: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos de 10 a 15 horas.

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá se encuentra cerrada desde que la Comunidad de Madrid decretase el cierre de todas las instalaciones educativas, incluida las universitarias. Sin embargo la tienda y las visitas guiadas siguen abiertas.

Corral de Comedias

Este miércoles 11 de marzo el Corral de Comedias ha comunicado que también cierra sus puertas, lo que afecta tanto a las visitas turísticas como a las representaciones teatrales.

Interior del Corral de Comedias

Casa de Hippolytus

También este importante recurso turístico alcalaíno se encuentra cerrado temporalmente. Para más información, puedes llamar al 918 77 17 50.

La Comunidad de Madrid confirma una fallecida que dio positivo en coronavirus

Foto: Comunidad de Madrid

El gobierno regional ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 99 años con patologías previas que dio positivo en la prueba de coronavirus tras su muerte. La paciente falleció el pasado martes en el Hospital Gregorio Marañón y la prueba de laboratorio se confirmó ayer por la tarde.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 89 casos de coronavirus en la región (pasando de 76 a 89).

Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

La Consejería de Sanidad recomienda llamar al 900 102 112

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. 

Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 5.074 llamadas, de las que 150 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.

Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.

El SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 325 muestras en domicilio y se van a recoger otras 54.

La Consejería de Sanidad ha habilitado seis laboratorios para la realización de las pruebas: La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz y el del Hospital Puerta de Hierro.

Un coche se estrella contra un muro de hormigón en la Avenida de Madrid

El Sindicato Policial del Colectivo Profesional de Policía Municipal de Alcalá de Henares informaba en su cuenta oficial de Twitter, pasadas las 8:00 horas de la mañana de este jueves, del aparatoso accidente de un vehículo en la Avenida de Madrid de la ciudad complutense.

Como muestran las imágenes, fue necesaria la intervención de varias doraciones de la Policía Local de Alcalá de Henares incluyendo la furgoneta de atestados.

Un vehículo, Mercedes Clase B, se estrelló en la noche del miércoles al jueves contra un muro de hormigón tipo New Jersey, barrera de seguridad utilizada como separador de flujos de tráfico.

El coche accidentado se estrelló contra el muro de hormigón volcó de forma lateral. Inmediatamente saltaron los airbags de seguridad y no hay que lamentar heridos en el siniestro.

Aún se desconocen las causas del accidente, en el que en principio ningún otro vehículo se vio implicado, así como si viajaban uno o varios ocupantes en el coche siniestrado.

Horarios de las competiciones deportivas de Alcalá de Henares

Fútbol, Baloncesto, Balonmano, Voleibol, Rugby y Hockey en deportes de equipo, además de nuestros atletas de élite en deportes individuales, ya sea en tenis, artes marciales, atletismo o tiro con arco (y las que no citamos) están presentes cada fin de semana en nuestra ciudad.

Para que sepas quién, dónde y cuándo se disputan las máximas competiciones de tu deporte favorito, queremos hacer este calendario previo al fin de semana, para que no te pierdas ninguno de los eventos deportivos que se disputan en Alcalá de Henares.

Aquí estarán semanalmente los horarios de nuestros equipos y deportistas de élite de la ciudad, principalmente seniors, aunque algún club ya nos ha dicho que su verdadera élite está en las categorías inferiores.

Además, cada semana tendrás las crónicas de todos nuestros deportistas y equipos. Así que, si perteneces a algún club o eres deportista, ponte en contacto con nosotros en redaccion@dream-alcala.com y te incluiremos en esta nueva aventura deportiva de Dream Alcalá.

Horarios Deportes Alcalá

Fútbol

  • Tercera División masculina Grupo 7 – 28ª jornada
    RSD Alcalá-DAV Santa Ana
    Domingo 8 de marzo 16:00 horas
    Estadio Municipal El Val (av. de la Virgen del Val, s/n – Alcalá de Henares)
  • Liga Iberdrola femenina – 23ª jornada DESCANSA ESTA SEMANA
    Deportivo de la Coruña-Atlético de Madrid
    Sábado 21 de marzo 11:00 horas
    Cidade Deportiva de Abegonda (Agra de, Lugar, Marces, s/n – Abegondo)
  • Preferente masculina grupo 1 – 23ª jornada
    AD Complutense Alcalá-CD San Roque EFF
    Domingo 8 de marzo 16:15 horas
    Campo de Fútbol del Recinto Ferial (Paseo de Aguadores, 7 – Alcalá de Henares)

  • Primera Aficionados masculina grupo 2 – 23ª jornada

CD Avance-CD Unión Elipa
Domingo 8 de marzo 17:00 horas
Campo Municipal Felipe de Lucas (c/ de Cogolludo, 4 – Alcalá de Henares)

UD San Sebastián de los ReyesRSD Alcalá B
Domingo 8 de marzo 11:30 horas
Campos de fútbol Matapiñonera (Av. Matapiñonera, s/n – San Sebastián de los Reyes )

Neumáticos Cervantes FC-Camarma CF
Domingo 8 de marzo 9:30 horas
Ciudad Deportiva Municipal El Juncal (av. de Madrid, 9 – Alcalá de Henares)

  • Primera madrileña femenina grupo 2 – 19ª jornada
    AD Sporting Hortaleza-CD Avance
    Domingo 8 de marzo 17:00 horas
    Campo Municipal Sporting Hortaleza (c/ Monovar, 8 – Madrid)

Baloncesto

  • Liga EBA masculina Grupo B – 23ª jornada
    CB Alcalá-Real Madrid
    Sábado 7 de marzo 19:30 horas
    Complejo Deportivo Espartales (av. de los Jesuitas, 44 – Alcalá de Henares)
  • 1ª División nacional Femenina, segunda fase grupo A – 4ª jornada
    Rivas P Sureste-Ricopia Funbal Alcalá CBJA
    Domingo 8 de marzo 18:15 horas
    Pabellón Cerro del Telégrafo (Av. de los Almendros s/n, – Rivas Vaciamadrid)

Fútbol Sala

  • Segunda División B Grupo 4 – 24ª jornada DESCANSA ESTA SEMANA
    Movistar Inter FS B-CD El Valle
    Sábado 14 de marzo hora por determinar
    Pabellón Fundación Montemadrid (av. de Meco, s/n – Alcalá de Henares)

Balonmano

  • Primera Nacional masculina – 23ª jornada
    Corazonistas-CD Iplacea
    Sábado 7 de marzo 18:15 horas
    Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas (av. de Alfonso XIII, 127 – Madrid)
  • Primera Nacional Femenina – 15ª jornada
    CD Iplacea-CBM Getasur
    Sábado 7 de marzo 17:30 horas
    Pabellón Municipal Demetrio Lozano (av. de la Virgen del Val, 63 – Alcalá de Henares)

Rugby

  • Primera Regional masculina – 16ª jornada DESCANSAN ESTE FIN DE SEMANA
    CR Majadahonda-Mangas Verdes Alcalá
    Sábado 7 de marzo hora por determinar
    Campo de Rugby Valle del Arcipreste (av. de Guadarrama, 21 – Majadahonda)
  • Segunda Regional femenina, segunda fase – 7ª jornada
    Mangas Verdes Alcalá-Jabatas Móstoles RC
    Sábado 7 de marzo 16:30 horas
    Campo Municipal de Rugby Luisón Abad (c/ Jorge Guillén s/n)

Voleiból

  • Primera División Autonómica Masculina, play off 6º (ida) DESCANSAN ESTE FIN DE SEMANA
    CV Alcalá-Salesianos San Miguel
    Domingo 14 de marzo 10:00 horas
    Pabellón Virgen del Val. Gimnasio (av. Virgen del Val, 4 – Alcalá de Henares)
  • Primera División Autonómica Femenina – 23ª jornada
    CV Alcalá-Chamartín Vergara
    Domingo 8 de marzo 11:00 horas
    Pabellón Virgen del Val. Gimnasio (av. Virgen del Val, 4 – Alcalá de Henares)

Hockey patines

  • Copa de Madrid: Primera División Autonómica masculina – 5ª jornada
    CD Santa María del Pilar-Club Patín Alcalá
    Sábado 7 de marzo 17:30 horas
    Colegio Santa María Del Pilar (c/ de los Reyes Magos, 3 – Madrid)
  • Primera División Autonómica femenina – 15ª jornada
    Club Patín Alcalá-CP Rivas Las Lagunas
    Domingo 8 de marzo 9:30 horas
    Pabellón Virgen del Val. Pista Cubierta (av. Virgen del Val, 4 – Alcalá de Henares)  

Tenis de Mesa

  • Segunda División Masculina grupo 9 – 18ª jornada

TM Alcalá VillalbillaCTM Universidad de Alcalá de Henares JUEGAN EN DOS SEMANAS
Sábado 29 de febrero 17:00 horas
Pabellón Polideportivo del Colegio Alfonso VI (av. de Portugal, s/n – Toledo)

Hortaleza TM-CTM Universidad de Alcalá de Henares DESCANSA ESTE FIN DE SEMANA
Sábado 14 de febrero 19:00 horas
IES Manuel Fraga Iribarne (Av. de Niceto Alcalá Zamora, 54 – Madrid)

Los títeres van al parque: títeres en los parques de Alcalá

El programa La Cultura va por Barrios, de la Concejalía de Cultura de Alcalá de Henares, vuelve a poner en marcha durante el mes de marzo el ciclo “Los títeres van al parque”, que se desarrollará los domingos 15, 22 y 29 de marzo en diferentes parques de la ciudad, a las 12:30 horas.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha destacado el éxito que tuvo esta iniciativa en ediciones anteriores, y espera que “pueda repetirse este año, acercando el teatro infantil a diferentes barrios de la ciudad, en entornos tan adecuados para los más pequeños, como son nuestros parques”.

“La Cultura va por barrios” es un programa destinado al fomento, promoción y divulgación de la actividad cultural de las asociaciones y agrupaciones culturales de nuestra ciudad. Cientos de artistas y decenas de escenarios servirán para el intercambio permanente entre los creadores y el público, de todas las edades y en todos los rincones posibles.

Se trata de un programa enmarcado en la actual situación de crisis económica que intenta sacar lo mejor de los creadores y artistas de nuestra ciudad, en cualquiera de sus escenarios y su complicidad con los diversos públicos de cualquier punto de Alcalá. Música, teatro, danza, espectáculos infantiles y títeres, entre otras disciplinas, que aseguran además de la puesta en escena necesaria para estos grupos, programas para el ocio y el divertimento.

Programación Los títeres van al parque

PARQUE DE SEMENTALES – Calle Ronda Fiscal, 2

  • Domingo 15 de marzo – Los malos ¡malísimos!  El Retablo de la Ventana
  • Domingo 22 de marzo – Frankenstein Vidas de Alambre
  • Domingo 29 de marzo – Tres Globos Planas y Ardilla

PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVÁN – Calle Ronda Fiscal, 34-36

  • Domingo 15 de marzo – Frankenstein Vidas de Alambre
  • Domingo 22 de marzo Los malos ¡malísimos!  El Retablo de la Ventana
  • Domingo 29 de marzo – Las aventuras de Ratonpérez Pepeluna Títeres

PARQUE DE LOS PINOS – Paseo de los Pinos, s/n

  • Domingo 15 de marzo – Mi amor es un colador Títeres Barrilete
  • Domingo 22 de marzo – ¡Ay pera, perita, pera! Cazando Gamusinos
  • Domingo 29 de marzo – Los malos ¡malísimos!  El Retablo de la Ventana

PARQUE DE LOS SENTIDOS – JARDINES JUAN PABLO II – Calle Octavio Paz, 61

  • Domingo 15 de marzo – Las aventuras de Ratonpérez Pepeluna Títeres
  • Domingo 22 de marzo – Mi amor es un colador Títeres Barrilete
  • Domingo 29 de marzo – Frankenstein Vidas de Alambre

PARQUE ISLAS FILIPINAS – Calle Santander, 4

  • Domingo 15 de marzo – Los primeros burritos Xarop Teatre
  • Domingo 22 de marzo – Soliluna  Hilando Títeres
  • Domingo 29 de marzo – Sapo y Sepo Títeres Larderos

*Programación susceptible de modificación o anulación en caso de condiciones meteorológicas adversas.

Entrega del cheque solidario a AEFEM Henares de Alcalá Radio Taxi

En la tarde este miércoles 4 de marzo la Sociedad Cooperativa Alcalá Radio Taxi entregó la recaudación del donativo de su Lotería de Navidad a la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple (AEFEM) en el Corredor del Henares.

Nuestros taxistas hicieron entrega de un cheque de 1300€ en favor de la asociación AEFEM Henares, una asociación sin ánimo de lucro.

El importe, corresponde al donativo proveniente de las papeletas de Lotería Nacional para el sorteo de Navidad que los taxistas alcalaínos venden cada año a sus clientes y amigos.

Alcalá Radio Taxi S. Coop. lleva 15 años, haciendo entrega del donativo recaudado en la lotería y esta es la tercera ocasión que hacen entrega a la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Múltiple para que puedan continuar haciendo una obra social tan importante en la ciudad de Alcalá de Henares.

Se puede obtener más información sobre este proyecto en la página web de AEFEM Henares, donde además se explica en los proyectos de la asociación.

Minuni presenta Alcalá de y el Patrimonio de la Humanidad a través de sus ilustraciones

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha asistido en la Casa de la Entrevista junto al artista Pepe de Rojas a la inauguración de la exposición gráfica “Alcalá y el Patrimonio de la Humanidad”, basada en las ilustraciones bajo el sello artístico Minuni en torno a Alcalá de Henares y otras ciudades españolas con bienes de interés cultural, todas ellas creadas por de Rojas, que ponen en valor el patrimonio complutense en relación con el resto de patrimonio español.

Hasta el 12 de abril podrá disfrutarse de la representación del patrimonio de Alcalá y el resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España reflejado a través de la mirada del estilo Minuni, donde se muestran las sensaciones que cada uno de estos maravillosos rincones le han producido a su autor.

María Aranguren ha agradecido Pepe de Rojas su interés por “unir arte con patrimonio”, y ha invitado a todas las personas interesadas en el mundo del turismo y la cultura a visitar “esta muestra del gran tesoro que conservan las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en nuestro país”.

La Plaza de Cervantes, la Universidad, la Calle Mayor, la Casa de Cervantes, la comparsa de Gigantes y Cabezudos o Complutum son sólo un ejemplo de las coloridas y singulares imágenes de la ciudad cuna de Cervantes expuestas.

El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Sábados de 10:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

Dónde está