Dream Alcalá Blog Página 812

Los velocistas del Ajalkalá asaltan el Campeonato de España sub 18

Foto: Ajálkala

Lo augurábamos hace unas semanas, por los grandes resultados en el Campeonato de Madrid, y ahora es una realidad. Los dos atletas alcalaínos que acudieron al nacional en Valencia han vuelto con pleno de medallas en la misma disciplina.

La velocista Rocío Arroyo fue la primera en sumar su medalla de bronce a los éxitos nacionales del club. Su gran ritmo en la semifinal del sábado, donde ganó su serie, se vio plasmada en la final luchando con las dos primeras el color de la medalla en los últimos metros. El crono, unos espectaculares 57.79 en los 400 metros lisos, demuestra el gran papel que puede hacer al aire libre.

Por su parte, el atleta internacional ajalkalaíno, Gerson Pozo, minutos después se colgó el oro y se proclamó Campeón de España en la misma distancia parando el crono en unos estratosféricos 47.91. Estableció un nuevo Récord de los Campeonatos y se situó en el 2° mejor atleta Sub 18 de todos los tiempos.

Desde el Club Atletismo Ajalkalá afirman que “sobran las palabras para dos atletas que, día tras día, dan lo mejor de sí mismos en entrenamientos y competiciones. Además, felicitamos a su entrenador, Antonio Fernández ‘Toni’ por los resultados, ya que el club alcalaíno se convirtió en el único equipo nacional sub 18 en tener un doblete de preseas en esta distancia”.

Victoria para la esperanza del Nacional masculino del Iplacea de Balonmano

Foto: CD Iplacea

En teoría eran dos puntos con los que el Iplacea de Balonmano debía contar para seguir con opciones de permanencia en el campeonato. Pero fue muy complicado lograrlos, de hecho, el conjunto alcalaíno se puso por delante en el marcador a falta de dos minutos para la conclusión del encuentro.

Notó los nervios de las premuras clasificatorias el cuadro complutense que no logró imponer su juego, ni en defensa ni en ataque, yendo a remolque en todo momento (14-13 al descanso), justo hasta el minuto 58 donde consiguió ponernos por delante.

Allí apareció la chispa de Sergio Díaz que recuperó un balón de forma inteligente para poner el definitivo resultado de 26-28, culminando una muy buena actuación desde su posición en el extremo. 

Restan siete emocionantes jornadas para dirimir quién mantiene la categoría nacional. Para el Iplacea es el momento de arrimar el hombro y remar en la misma dirección para tener el premio al trabajo realizado desde mediados de agosto.

Ficha técnica

  • CB Corazonistas: 26 (14+12)
  • CD Iplacea 28 (13+15): Chopo y Miño (P). Díaz (6), Acebrón (1), Íñigo (1), Guille, Willy, Santi, Álvaro, Pozu, Luis, Garín, Monti (1), Korchi (7), Alex (7) y Crespo (4).

Una mala segunda mitad complica al femenino

Primera parte muy luchada entre Iplacea y Getasur en el Demetrio Lozano de Alcalá de Henares. Muy buenas acciones de las locales, que en defensa dieron una lección de efectividad por el centro, aunque por los extremos había muchos espacios.

Esta circunstancia, sumada a la efectividad por parte de las de Getafe, dejaba a las visitantes por delante en el marcador desde el primer momento, pero sin alejarse.

En la segunda parte, la falta de físico pasó factura a las locales, con grandes lagunas en defensa y ataques precipitados, con muchas pérdidas de balón, lo que aprovecharon las visitantes para irse de 8 goles en los últimos minutos para un resultado final de 27-35.

Dos fallecidos y más de 50 ingresados en Alcalá por Coronavirus

Hospital Príncipe de Asturias. Imagen: Raimundo Pastor, wikipedia

ACTUALIZACIÓN: Un tercer fallecido por coronavirus en Alcalá

Primer fallecido por coronavirus en el Hospital de Alcalá de Henares durante este fin de semana, un varón de 88 años con patologías previas, y un segundo fallecido en la mañana de hoy lunes, según han informado a Dream Alcalá sindicatos profesionales del hospital complutense. Aunque el hospital de Alcalá no ha dado datos concretos, no se trataría de pacientes jóvenes y en ambos casos existirían patologías previas.

Asimismo el centro tendría más de 50 pacientes ingresados e infectados por Covid-19, repartidos en varias dependencias y en distintas plantas del hospital. Estas pruebas se realizaban hasta la semana pasada de forma externa, en el Hospital Carlos III, pero desde que el HUPA es centro de referencia, dispone de laboratorio propio para hacer las pruebas del coronavirus. Desde el jueves ya se han contabilizado 39 positivos y hay un buen número de casos más en investigación.

El HUPA habilitó el control C de la sexta planta para atender a los pacientes con positivo en coronavirus, más un espacio anexo a Urgencias (que internamente el personal llama Marina d’Or por la calidad de sus instalaciones) para los que estaban en investigación.

En un primer momento los pacientes estaban aislados en sus habitaciones, por lo que la capacidad del control de la sexta planta era de 20 pacientes. «Pero ante la llegada de nuevos positivos ha habido que compartir habitaciones hasta alcanzar los 40 pacientes», afirman fuentes sindicales.

Los sindicatos denuncian falta de previsión ante esta nueva enfermedad y que no se ha destinado espacio suficiente para alojar pacientes. La dirección alega que sí pueden juntar pacientes en la misma habitación porque comparten el mismo virus, aunque informes de la Consejería siguen hablando de aislamiento.

Los infecciosos ya están bajando a la 5ª planta, control C, y hay otros en la UCI, continúan diciendo las fuentes sindicales consultadas. «Están cerrando los quirófanos, por prevención, y solo se usarán para casos urgentes». Si esta situación se alarga en el tiempo la listas de espera de operaciones no urgentes podrían dilatarse mucho en el tiempo.

Falta de material para los profesionales

Ya hay cinco o seis profesionales afectados en el Príncipe de Asturias con COVID-19, médicos incluidos. A todo el personal se le proporciona material para protegerse del virus. Pero varios sindicatos denuncian una situación muy desigual entre los médicos y el resto del personal.

Denuncian que a las enfermeras que han estado en contacto con pacientes que han dado positivo no se les facilita hacerse las pruebas del coronavirus. «Se protege al profesional médico pero después el celador o la enfermera, que tratan a ese mismo paciente, no reciben el mismo material adecuado, lo que puede generar muchos nuevo positivos». Denuncian que faltan batas, pijamas, mascarillas, y que en general sus condiciones de trabajo no son las óptimas para proteger al paciente e incluso a sí mismos. «Habría que usar una mascarilla por paciente», por ejemplo, «y sin embargo usamos la misma durante todo el turno de trabajo».

¿Tienes síntomas? Llama al 900 102 112

Si tienes síntomas que crees compatibles con el Coronavirus, es muy importante que no acudas al hospital ni a los Centros de Salud. En su lugar debes llamar al teléfono 900 102 112, donde te harán una primera valoración y si lo consideran oportuno enviarán personal sanitario a tu casa para hacer la prueba.

Desde este lunes, los centros de salud primaria se encargarán también de realizar seguimiento telefónico a los pacientes que estén en aislamiento domiciliario y tengan síntomas leves.

Derrotas inesperadas para los equipos de hockey del Club Patín Alcalá

Foto: Club Patín Alcalá Hockey

Los chicos del Alcalá tenían un partido en el que partían cómo favoritos contra Santa María del Pilar en la pista de los colegiales. Pero pronto se vio que no había buenas sensaciones y rápido se pusieron los de Alcalá por debajo en el marcador por dos a cero.

De ahí, hasta el final, un quiero y no puedo en el que los alcalaínos no estaban finos de cara a portería mientras que los madrileños eran mucho más efectivos llegando a la conclusión del partido con un 5-3 para los de Santa María del Pilar.

La próxima semana los complutenses no tienen partido, les corresponde la jornada de descanso y lo importante es ahora mantener una de las dos primeras plazas que dan derecho a jugar la final de Copa de la Federación Madrileña de Patinaje.

Las Guerreras no tuvieron su día

Se disputaba el partido contra CP Rivas en la pista cubierta del Val en el día Internacional de la Mujer. Las chicas del Club Patín Alcalá salieron frías cómo la mañana y en la primera parte no lograron, en ningún momento, competir con el gran conjunto de Rivas, terminando la primera parte con un contundente 0-3.

Salían más enchufadas las complutenses en la segunda parte, pero de nuevo marcaba Rivas. Después, con más músculo que juego, las guerreras se hicieron con el dominio del juego y lograron acercarse a un esperanzador 2-4 que hacía renacer sus esperanzas.

El choque se convirtió en un continuo ataque de ambos conjuntos, pero ya no hubo más goles.

A pesar de la derrota, las alcalaínas siguen cuartas con un punto más que el quinto clasificado.

La próxima jornada se disputará en domingo 15 a las 20:00 horas en la pista del CP Las Rozas, segundo clasificado. 

Después del partido las Guerreras ya que era su día, el de las mujeres participaron en la Milla por la Igualdad que partía desde la Ciudad Deportiva municipal el Val.

Veteranos en Portugal

Destacar la gran actuación de los veteranos del club Patín Alcalá en el Torneo «mundialito» de Mealahada en el que han obtenido un meritorio tercer puesto donde solo han tenido una derrota que fue ya en semifinales ante a la postre vencedor el anfitrión Mealahada portugués.

Derrota con buen juego del femenino del Club Voleibol Alcalá

Foto: Club Voleibol Alcalá

Increíble primer set de las complutenses del Club Voleibol Alcalá. Sin duda, el mejor de la temporada. Toda una señal que revela que el equipo está en muy buena forma y no se rinde ni ante los grandes.

Necesitadas de puntos, las alcalaínas no dieron opción al segundo clasificado de la liga y con un ataque contundente, gran defensa de las líneas y haciendo muchísimo daño con el saque a la recepción rival, se impusieron a un Chamartín Vergara desbordado por un claro 25-17.

Pero el segundo de la tabla lo es por algo y, en el segundo set, las madrileñas se reforzaron por el centro y salieron muy agresivas al saque, sin apenas dar opciones a las alcalaínas para un parcial de 9-25 con el que daban un puñetazo en la mesa.

Con el uno a uno, vuelta a la batalla otra vez y si es cierto que poco a poco la contundencia del ataque del Chamartín Vergara y el cansancio por el trabajo defensivo del Voleibol Alcalá hacían mella, las locales no perdieron la cara al choque y lucharon hasta el final aunque cayeran en la tercera manga por 12-25.

En el último, a pesar de estar mermadas psicológicamente y con un gran desgaste físico, las alcalaínas lucharon cada balón y lograron irse hasta el 19-25 que daba la victoria final al magnífico equipo madrileño que conserva su segunda plaza.

Comunicado de la Universidad por el 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El rector de la Universidad, José Vicente Saz, ha realizado una lectura pública del comunicado institucional de la Universidad de Alcalá, con motivo del 8M Día Internacional de la Mujer.

Varias decenas de personas han asistido a la lectura del comunicado a medio día frente a la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso.

COMUNICADO. 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Conmemoramos hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. A lo largo del siglo XX, nuestra sociedad ha hecho grandes progresos para lograr la igualdad entre mujeres y hombres. Aunque hemos conseguido cierto equilibrio en muchos ámbitos, lo cierto es que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad efectiva. A diario, somos testigos de numerosas amenazas que pueden poner en peligro todos los avances anteriores. Por ello, en este siglo XXI, continúa siendo imprescindible el esfuerzo de todas y todos nosotros con el fin de preservarlos y seguir avanzando para conseguir un cambio real.

Las mujeres siguen siendo infravaloradas en numerosos sectores y aún asistimos a desigualdad es evidentes: la brecha salarial, el sostenimiento de buena parte de la carga familiar por parte de la mujer, el techo de cristal, las diferencias en el acceso a la educación y al mercado laboral, sin olvidar la violencia machista, las situaciones de acoso y los abusos por razón de género.

Tal y como recoge el manifiesto hecho público hoy por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), al que también nos adherimos, las universidades somos el espejo en el que se mira la sociedad y el termómetro con el que medir los logros en materia de justicia, tolerancia e igualdad. Y, por supuesto, somos conscientes de nuestra responsabilidad en la formación y la educación de las generaciones futuras y de la importancia de nuestro papel como motor de cambio social.

En la Universidad de Alcalá, en coherencia con los principios de equidad y conciencia social, hemos adquirido, y mantenemos, un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) propuestos por la ONU para alcanzarlos en 2030 y dedicamos todo nuestro esfuerzo para contribuir a su consecución, desde el convencimiento de que el acceso a la educación en igualdad de condiciones y a la formación integral de las personas es fundamental para avanzar en los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Desde nuestra Unidad de Igualdad, trabajamos para promover la igualdad de género entre nuestra comunidad universitaria y nuestro entorno más cercano. Si hablamos de docencia, hace ahora 10 años, fuimos pioneros en España al ofertar la primera asignatura transversal de grado, ‘Diversidad de género e igualdad de derechos’, a las que se han sumado otras dos en esta década. Coordinamos también un Programa de Doctorado Interuniversitario en materia de género y hemos puesto en marcha dos títulos propios de Posgrado, uno de ‘Experto en lucha contra la trata de seres humanos’ y otro para la formación como ‘Agente y promotor o promotora de igualdad’.

En lo que se refiere a investigación, el pasado año creamos, junto al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Cátedra de Investigación ‘Isabel Muñoz Caravaca’, cuyo ámbito de estudio está centrado en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así como la visibilidad de la contribución de las mujeres al progreso de la Humanidad.

Estamos, pues, avanzando, aunque es cierto que aún nos quedan muchas metas por alcanzar. El objetivo es que toda nuestra comunidad universitaria, el profesorado, el PAS y el estudiantado, sienta que la igualdad de oportunidades es plenamente efectiva en nuestra Universidad. Para ello, hemos de mejorar día a día y en ello nos esforzamos. Favorecer la igualdad es impulsar y beneficiar a nuestra sociedad, haciéndola más rica y diversa, más sostenible y más justa. Sigamos, pues, dando pasos firmes para poner fin a todas las formas de discriminación y hacer posible un futuro plenamente igualitario

Nueva victoria y vuelta a los puestos de play off para la RSD Alcalá

Foto: RSD Alcalá

Un partido exigente para el que el conjunto rojillo se mentalizó y que le ha permitido auparse de nuevo a los ansiados puestos de Play Off.

Esa mentalidad hizo que el equipo de Jorge Martín de San Pablo saliera al césped con una marcha más y dominando la situación, algo que les permitió adelantarse en el marcador en el minuto 10 después de que Castiella arrancara su moto y enfilara la meta rival para batir de fuerte disparo la portería visitante (1-0).

El gol daba al equipo rojillo la tranquilidad que merecía ante un Santa Ana que también quería proponer en ataque, pero con poca efectividad ofensiva ante el buen hacer de la zaga del Alcalá. Sin más ocasiones destacadas se llegaba al descanso.

Tras el intermedio el Alcalá salió decidido a evitar sorpresas. Un gol fantasma de Castiella que no subió al marcador fue el preludio del susto local, después de que Benítez tocará el balón con la mano en el área y tuviera que abandonar el partido por doble amarilla.

Penalti y parada de Juancho que volvía a salvar la inquietud de un Alcalá que se quedaba en inferioridad, pero con ventaja en el marcador.

El Santa Ana había perdonado el empate, algo que aprovechó el equipo rojillo para encontrar el segundo tanto después de que Luis Pareja aprovechara una falta botada por Shafa para marcar en el minuto 74 (2-0).

Pero con el partido encarrilado el Alcalá volvió a sufrir. Un gol de Molina en el minuto 81 llevaba la emoción al choque (2-1). Era el momento de aplicarse y el Alcalá, firme en defensa, mantuvo a raya a un Santa Ana que se quedó en el intento de empatar.

El próximo partido…

Al final balsámica victoria de un Alcalá que devuelve la sonrisa a la afición tras el palo de Paracuellos, y vuelve a puestos de Play Off de ascenso antes de visitar el próximo domingo a las 16.00 al siempre complicado CD Leganés B.

Un profesor de extraescolares del colegio Escolapios da positivo por coronavirus

El Colegio Escuelas Pías (Escolapios) de Alcalá de Henares ha informado a los padres del cuadro presentado de coronavirus COVID-19 de uno de sus profesores de clases extraescolares.

En un comunicado dirigido a su comunidad educativa, el colegio aclara además que existen otros dos casos en estudio dentro del colegio.

La dirección de Escolapios ya ha puesto el caso en manos de los Servicios de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y sigue en todo momento las indicaciones y recomendaciones que les remiten desde Salud Pública.

“Se están llevando a cabo todas las medidas preventivas higiénicas aconsejadas, incidiendo de manera específica en el lavado de manos y la higiene respiratoria”, afirma el comunicado.

Además, el Colegio informa que su enfermera está impartiendo charlas a los alumnos sobre el coronavirus y todas las medidas preventivas de higiene que se deben llevar a cabo.

Casos en otros dos colegios concertados

El pasado jueves, Dream Alcalá, adelantó que el Colegio Alborada había informado de dos casos de coronavirus en unos padres de tres alumnos del centro. Los cinco miembros de la familia se encuentran en cuarentena por precaución si bien los niños no presentaban síntomas.

Un día más tarde, también adelantamos que La dirección del Colegio Lope de Vega anunciaba a los padres otro positivo por infección de Coronavirus. El caso era de la madre de uno de los alumnos de Educación Secundaria y una vez más la fuente de la información es la propia dirección del centro.

Ya puedes gestionar autoliquidaciones online en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que, desde la Concejalía de Tecnológica en el marco de su estrategia de Transformación Digital y de la mano de la Concejalía de Hacienda, se han incrementado las opciones del Servicio de Autoliquidaciones que permiten a los ciudadanos generar el documento para proceder al pago on line de distintos tipos de ingresos, de forma autónoma y sencilla. 

Simplemente accediendo a la sede electrónica – Autoliquidaciones.

Para acceder al sistema no es necesario certificado electrónico ni clave. Actualmente se permite obtener autoliquidaciones para los siguientes tipos de ingreso:

1.- Tasa por expedición de documentos administrativos
2.- Tasa por derechos de examen
3.- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Alta en el tributo para primera matriculación
4.- Tasa por Prestación del Servicio de Comprobación y Control de Actividades
5.-  Tasa por Servicios Urbanísticos
6.- Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras
7.- Tasa por utilización de las dependencias municipales para la celebración de matrimonios
8.- Tasa por concesión de licencias de Autotaxis
9.- Precio Público de la Tarjeta de Abonados “Amigos del Teatro Salón Cervantes”
10.- Tasa de Ocupación de Vía Pública con contenedores y sacos.

Además, según ha detallado el concejal de Innovación, Miguel Castillejo, “el sistema permite una vez cumplimentada la autoliquidación, imprimir el documento generado y acudir a cualquiera de las entidades bancarias asociadas a pagarlo, o bien utilizar el servicio de Pago Online también presente en Sede Electrónica, lo que hace que tanto la obtención de la liquidación como el pago de la misma puedan ser completadas a través de Internet”.

Asimismo, Castillejo ha explicado que el proyecto se inició en mayo del año 2019, con un número reducido de Autoliquidaciones, hasta llegar a los diez tipos de ingresos que actualmente existen.

Datos de Utilización del Servicio

Los siguientes cuadros muestran la evolución del servicio y la amplia utilización del mismo, especialmente en 2020, cuando se han puesto en marcha varios tipos de autoliquidaciones muy utilizadas por los ciudadanos en sus trámites con el Ayuntamiento.

El nuevo Open Sky te hará volar como si estuvieras a 4.000 metros de altura

Foto: Open Sky

Compañía de Phalsbourg -empresa propietaria del Centro Comercial y de Ocio Open Sky- ha firmado un acuerdo con Urban Planet, por el que la empresa de ocio deportivo se instalará en Open Sky, un centro comercial de nueva generación que abrirá sus puertas este año en Torrejón de Ardoz.

Con este acuerdo, Compañía de Phalsbourg – filial española de la francesa Compagnie de Phalsbourg – continúa ampliando la oferta de ocio que pondrá a disposición de todos los visitantes de Open Sky, un nuevo concepto de centro comercial, único en nuestro país, tanto por su diseño y arquitectura como por la completa y variada oferta de servicios de shopping y ocio. Asimismo, desde el punto de vista tecnológico, se convertirá en el más moderno de la Comunidad de Madrid.

El trampolín más grande de la región y un túnel de viento

Urban Planet estará presente con un espacio de más de 3.000 m2, que tendrá dos atractivos principales: un gran Trampoline Park, el más grande de la Comunidad de Madrid, donde se podrán realizar diferentes actividades dedicadas al salto y ocio activo para toda la familia; y Aerodium, un túnel de viento ‘outdoor’, único en la región.

Este túnel de viento supone una experiencia inigualable, ya que permitirá a los clientes sentir que vuelan a más de 4.000 metros de altura, al aire libre y con total seguridad, puesto que estarán acompañados de los expertos de Urban Planet para poder disfrutar al máximo con todas las medidas de seguridad pertinentes, junto a la base aérea de Torrejón.

La zona de Trampoline Park tendrá numerosas atracciones, alguna de ellas completamente nuevas, como el ‘Velcro Wall’, un traje con velcro para los más pequeños que les permitirá saltar y pegarse a las paredes; o el ‘Handaball Interactive’, una actividad para afinar la puntería.

Fotografía: Open Sky

El centro de Urban Planet contará además con otras experiencias, como una zona de salto libre, para los amantes del Parkour; el ‘Slam Basket’; el ‘Cardio Wall’, la zona ‘Pro Jump’, con camas elásticas olímpicas, para los profesionales de las acrobacias; el ‘Ninja Planet’ o el ‘Football Shot’.

“Una gran variedad de experiencias al aire libre”

Raphael Martin, presidente de Compañía de Phalsbourg, afirma que “estamos enormemente satisfechos con este nuevo acuerdo, ya que, con la llegada de Urban Planet, seguimos cumpliendo con uno de nuestros principales objetivos: que el centro comercial y de ocio ponga a disposición de los visitantes una gran variedad de experiencias al aire libre y una completa oferta de ocio pensada para toda la familia, además de, por supuesto, una zona de shopping con un importante número de firmas de relevancia.”

Con más de 90.000 m2, Open Sky, que abrirá sus puertas este año, será una combinación de centro comercial, de ocio y retail park. Contará, entre otras cosas, con un lago de 10.000 m2, un beach club con playa, jacuzzi y piscina privadas, un escenario para conciertos y un espacio para niños. 

Más información: Cómo es por dentro Open Sky, entramos en sus instalaciones.

La Comunidad de Madrid registra ya 436 positivos por coronavirus

Centro de Emergencias 112 de la CAM.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 436 casos de coronavirus en la región (pasando de 202 a 436). Entre los 436 casos, se encuentran los 16 fallecidos que ha registrado la Comunidad de Madrid hasta ahora en distintos hospitales de la región, todos con patologías previas.

Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112- Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 9.505 llamadas, de las que 409 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable del teléfono 900 102 112.

Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.

El SUMMA 112 ha recogido hasta ahora 739 muestras en domicilio y se van a recoger otras 165.

Por su parte, los centros de Atención Primaria comenzarán a partir de hoy a realizar seguimiento telefónico proactívo con los casos positivos que se encuentren en domicilio. Así, los profesionales de cada centro de salud llamarán al teléfono de contacto particular de los pacientes para seguimiento y valoración.

La Consejería de Sanidad ha habilitado siete laboratorios para la realización de pruebas, los de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro y el del Hospital Príncipe de Asturias.

El Atlético Femenino llena un estadio en Estambul en un amistoso ante el Besiktas

Foto: Atlético de Madrid

Gran triunfo del Atlético de Madrid Femenino en Estambul frente al Besiktas por 0-2. Los goles de Charlyn y Olga García, ambos en la primera parte, dieron la victoria y el título del torneo amistoso al conjunto colchonero.

Las rojiblancas comenzaban el encuentro tratando de llevar el control del juego. A pesar de que el estadio estaba prácticamente lleno, el Atlético no se dejó llevar por el miedo escénico y dominaba el duelo.

Caro Arias, con una internada por el flanco derecho, gozaba de la mejor ocasión que repelía el palo. En el tramo final de la primera mitad, Charlyn abría el marcador con un ajustado disparo desde el área pequeña. Justo antes de la conclusión del primer acto, Olga García cabeceaba a la red un gran centro de Menayo.

En la segunda mitad, el partido bajó en intensidad, aunque las nuestras no dejaban de llevar la iniciativa en el encuentro. Dani González aprovechó los segundos 45 minutos para introducir cambios y dar minutos a las jugadoras del filial y del Atlético de Madrid C que viajaron con el primer equipo. Al final, triunfo por 0-2.

Hoy cine a 3 €, cartelera cines Quadernillos

Los cines La Dehesa del Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares continúan con su promoción de «Los lunes, cine a 3 euros».

¿Piensas que ir al cine es caro? Los cines La Dehesa Quadernillos han preparado una selección de películas a precio especial para los lunes ¡por solo 3€!Los cines La Dehesa disponen de 19 salas con la última tecnología para que disfrutes tu sesión de cine como a ti te gusta

Están integrados en un modernos centro comercial de ocio en el que podrás completar tu día de cine con una merienda o cena en cualquier de los diversos restaurantes disponibles.

Cartelera Cines Quadernillos

Si quieres consultar la cartelera regular de los Cines Quadernillos, haz clic aquí.

Los lunes, cine a 3 euros, cartelera cines Quadernillos

La oferta para el 9 de marzo de 2020 es:

17:00 Operación panda
17:00 Los hijos de San Luis
17:10 El amor está en el agua
17:20 Frozen II
17:30 Corazón ardiente
17:40 Jumanji: siguiente nivel
17:50 Si yo fuera rico
18:00 Espías con disfraz
18:00 Dios mío, pero ¿qué te hemos hecho ahora?
18:10 El oficial y el espía
18:20 Star Wars: el ascenso de Skywalker
18:30 Las aventuras del doctor Dolittle
18:45 V.O.S. Las golondrinas de Kabul
19:00 Joker
19:15 El doble más quince
19:30 Malasaña 32
19:40 1917
19:50 Especiales
20:00 Hasta que la boda nos separe
20:10 Adú
20:20 Parásitos
20:30 Mi vecino Totoro
20:40 Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Queen)
20:50 Jojo Rabbit
21:00 Lo mejor está por llegar
21:20 El escándalo (Bombshell)
21:40 Manhattan sin salida
22:00 Reina de corazones
22:10 Bad boys for life
22:20 Fantasy Island

Venta online de entradas

*Los costes de la compra de entradas por Internet no están incluidos y son por cuenta del comprador.

Cines Quadernillos

Cómo llegar

Dirección: Autovía A2, Salida 32 (ver cómo llegar en Google Maps)
Centro Comercial Quadernillos
28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91 883 11 71

Mas información:

La Milla por la Igualdad vuelve a recorrer las calles de Alcalá de Henares en 2020

Un evento que no busca la competición (de hecho, llegar el primero no tiene ninguna importancia), sino visibilizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en las actividades deportivas.

La Milla Por la Igualdad de Alcalá de Henares ha contado con la actuación previa y posterior de la batucada de la Concejalía de Igualdad que ha hecho las delicias de los presentes. Y no es una frase hecha, es que esta batucada está para competir con cualquiera y su mejora año a año es más que evidente (mención aparte merece una de sus componentes que ha querido tocar incluso con una pierna escayolada).

Partidos políticos y sindicatos han estado presentes, pero sobre todo se han hecho notar las cerca de 500 personas ataviadas con las camisetas blancas que daba la organización. Tampoco se han querido perder Una Milla por la Igualdad las ‘Guerreras’ del Club Patín Alcalá Hockey que han participado tras su partido ante el Rivas Las Lagunas, la derrota no les ha quitado las ganas de unirse a la carrera.

Pasadas las 12:00 horas se daba la salida, con la organización de los voluntarios del Club de Atletismo AJAlkalá (bueno es contar en estos eventos con grandes profesionales). A marcha lenta pero segura, los participantes han cubierto el recorrido Ciudad deportiva del Val, Av. del Val, Gta. de la Juventud, Paseo del Val, Gta. de Aguadores, Calle Colegios, Plaza Rodríguez Marín, Calle Santa Úrsula, Calle Escritorios, Plaza Santos Niños, Calle Mayor, Plaza de Cervantes.

Salida de Una Milla por la Igualdad de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 8 mars 2020

Una vez terminada la prueba tiempo para una nueva actuación de la Batucada de la Concejalía de Igualdad y talleres de percusión, minichefs y los de Cruz Roja Española que dedicaban a las chapas, Mural igualitario y creación de Galletas de la Fortuna.

Los políticos de la corporación Municipal se han subido al escenario para hacer una declaración institucional a cargo de la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, y el alcalde, Javier Rodríguez Palacios que puedes ver en el vídeo que te mostramos a continuación.

Por último, Master-Class de Fit Gypsy Dance y Gymkhana por la igualdad para terminar de celebrar un gran Día Internacional de la Mujer en Alcalá de Henares.

8-M en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 8 mars 2020

La Concentración del 8-M en Alcalá de Henares se celebró en la Plaza de San Diego

Cerca de 300 mujeres se han concentrado en la Plaza de San Diego de Alcalá de Henares, frente a la Universidad Cisneriana, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. A diferencia de otros años (2018 y 2019) donde la concentración era mucho más numerosa, debido a que se convoca una jornada de huelga que en 2020 no se ha podido citar debido a que el 8-M caía en domingo, esta vez la convocatoria ha sido menos numerosa.

Eso sí, un grupo de jóvenes mujeres como es la Asamblea 8-M Alcalá de Henares ha sido capaz de juntar a 300 centenares de personas sin ninguna ayuda institucional ni de ningún sindicato o partido político, aunque sea justo decir que allí estaban algunas sindicalistas o concejales y ex concejales del Ayuntamiento de la ciudad complutense.

También ha cambiado la ubicación de la concentración respecto a años anteriores. Al no ser jornada de huelga y celebrar los actos institucionales del 8-M en la Plaza de Cervantes, las jóvenes de la Asamblea han tenido que juntarse en la Plaza de San Diego.

Pero todos los inconvenientes no han quitado un ápice de entusiasmo a esta jornada reivindicativa de la lucha de las mujeres. A las 11:00 arrancaba la concentración y minutos después empezaban los primeros cánticos no solo dirigidos a la igualdad real, sino también la lucha contra la violencia de género. Un año más, familiares y amigos de Miriam Vallejo pedían justicia para ella y todas las mujeres asesinadas.

A las 11:30 cinco mujeres leían el Manifiesto de la Comisión 8M ‘Revuelta feminista. Con derechos, sin barreras. Feministas sin fronteras que puedes ver en el vídeo que mostramos a continuación y que Dream Alcalá ha ofrecido en directo.

Lectura del manifiesto feminista de la Asamblea 8-M Alcalá de Henares en el Día Internacional de la Mujer

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 8 mars 2020

Por la tarde las manifestantes alcalaínas se unirán a la Revuelta Feminista de Madrid. La gran manifestación de la capital arrancará a las 17:00 horas de Atocha a Plaza de España.

Este ha sido el tercer año que Alcalá de Henares ha celebrado esta concentración. Como cada año aseguran las convocantes “La huelga del 8 de marzo es feminista porque no es una huelga convencional, no se limita a una huelga laboral. Es una huelga de cuidados, del trabajo doméstico, del soporte emocional. El 8 de marzo se propone que las mujeres dejen de realizar todas esas actividades, tan invisibles, muchas veces no pagadas y de las que suelen encargarse ellas”.

Programa de actividades para el 8 de marzo en Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, han presentado hoy en rueda de prensa las numerosas actividades programadas por el Consistorio con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, una fecha que para el equipo de Gobierno complutense supone “una jornada para trabajar y reivindicar un futuro en igualdad” en nuestro municipio.

Bajo el lema “Construyendo futuro” la Concejalía de Igualdad ha diseñado una amplia y variada programación que incluye más de una treintena de eventos que comenzarán el próximo miércoles 4 de marzo y se prolongarán hasta el domingo día 15.

Rodríguez Palacios ha afirmado que la lucha por la Igualdad “es una tarea que nunca cesa porque es un trabajo constante y necesita del concurso de todos y todas. La programación diseñada en torno al 8 de marzo es un claro ejemplo de colaboración pues participan distintas Asociaciones de Mujeres, entidades ciudadanas, e incluso la Universidad de Alcalá”.

Patricia Sánchez destacó durante su intervención el “trabajo conjunto realizado con el resto de Concejalías para diseñar estas jornadas, ya que este equipo de Gobierno entiende y afronta la igualdad como un aspecto transversal que hay que trabajar desde todos los ámbitos”. La edil resaltó a su vez “el gran trabajo y el esfuerzo de las diferentes asociaciones que trabajan por la Igualdad en nuestra ciudad” y cuya labor ha desembocado en un Programa “cargado de propuestas que abarcan la cultura, el arte, la educación o el deporte”.

El alcalde y la concejala de igualdad, en el centro, junto con las concejalas de Ciudadanos y Unidas Podemos.

La batería de propuestas alterna actividades ya consolidadas como la Milla por la Igualdad del 8 de marzo, y nuevas iniciativas como, por ejemplo, el Ciclo Femenino Plural, que se celebrará entre el 5 y el 7 de marzo en colaboración del Corral de Comedias y que contará con la presencia el sábado día 7 de la filósofa Ana de Miguel o la periodista Raquel Martos (el jueves 5 de marzo), entre otras.

Junto a ello, conferencias, talleres, teatro, deporte o exposiciones completan una programación para todos los públicos y edades y que puedes ver más abajo.

Rueda de prensa de presentación del programa

Directo Dream Alcalá

Más de 30 actividades programadas en Alcalá de Henares entre el 4 y el 15 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Aquí tienes el programa completo: https://www.dream-alcala.com/programa-de-actividades-para-el-8-de-marzo-en-alcala-de-henares/

Publiée par Dream Alcalá sur Mercredi 26 février 2020

Programa de actividades para el 8 de marzo

1. MIÉRCOLES 4 DE MARZO

11:30 h. VIDEO FÓRUM

Alumnado de los Centros de Educación Secundaria. Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.

12:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE HUMOR GRÁFICO HARTAS

Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor. C/ Nueva, 4. Hasta el 5 de abril. De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.

Organizado por el Instituto Quevedo de las Artes del Hu­mor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá con la colaboración de la Concejalía de Igualdad.

ALCINE CLUB

  18:30 h. Conociendo a Astrid

(Unga Astrid). 2018. 123 min. Suecia. Drama. Biografía de la autora de Pippi Calzaslargas. Literatura.

•  21:00 h. Hotell

(Hotel). 2013. 99 min. Suecia. Drama. Comedia. Comedia dramática.

Entradas en www.culturalcala.es o en la taquilla de Teatro Salón Cervantes. C/Cervantes, 7. Organizado por ALCINE Club en colaboración con el Festival Cine por Mujeres, la Embajada Sueca, el Swedish Institute y el Swedish Film Institute.

2. JUEVES 5 DE MARZO

CICLO FEMENINO PLURAL

18:00 h. Lecturas violetas

Refexión sobre el libro “Feminismo para principiantes” de Nuria Varela.

•  20:00 h. Teatro.

Metamorphosis” de Patricia Peñalver.

•  22:00 h. Raquel Night Show

Raquel Martos, periodista, escritora y guionista del Hormi­guero, el Club de la Comedia…, entrevistará a Paloma del Río (TVE) y Mariola Cubells (Cadena SER, Hufngton Post).

  Exposición de viñetas Femenino Plural

del Instituto Quevedo del Humor.

Organizado por el Corral de Comedias, en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

Entrada gratuita previa reserva, salvo actividades de las 20:00h. Reserva y compra en www.corraldealcala.com o en taquilla, Pza. Cervantes, 15.

ALCINE CLUB

18:30 h. Amatörer

(Amateurs). 2018. 98 min. Suecia. Comedia. Drama. Inmi­gración. Adolescencia.

21:00 h. Återträfen

(The Reunion). 2013. 88 min. Suecia. Drama. Acoso escolar. Cine dentro del cine.

Entradas en www.culturalcala.es o en la taquilla de Teatro Salón Cervantes. C/Cervantes, 7. Organizado por ALCINE Club en colaboración con el Festival Cine por Mujeres, la Embajada Sueca, el Swedish Institute y el Swedish Film Institute.

3. VIERNES 6 DE MARZO

10:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

“Tras la Mirada, El poder de la Juventud”. Fotografías de ‘ellas’ que retratan mujeres en el ocio socialmente masculinizado. Casa de la Juventud. Hasta el 12 de marzo de lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 23h y sábados de 10 a 14h y de 17 a 20h. Organizado por Redes para el Tiempo Li­bre OFM, de las Concejalías de Salud y Juventud e Infancia.

12:00 h. VISITA TURÍSTICA

“Las Mujeres en la Historia de Alcalá”. Punto de salida: Ruinas de Santa María. Grupo de 30 personas. Inscripciones en la Ofcina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños, teléfono 918810634. Organizado por la Concejalía de Turismo en cola­boración con la Concejalía de Igualdad.

17:00 h. FORMACIÓN EN GÉNERO

Dirigida a la Red de Antenas Informativas del CIDAJ, formada por jóvenes de los Centros de Educación Secundaria. Salón de actos Santa María la Rica, C/ Santa maría la Rica, nº2.

CICLO FEMENINO PLURAL

•  18:00 h. ¿Quién quiere ser madre?

Encuentro con la escritora y activista cultural Silvia Nanclares.

  • 20:00 h. Concierto de Cintia Lund
  • 22:00 h. Cine

Persépolis” de Marjane Satrapi*.

Organizado por el Corral de Comedias (Pza. Cervantes, 15), en

colaboración con la Concejalía de Igualdad.

Entrada gratuita previa reserva, salvo actividades de las 20:00h

Reserva y compra en www.corraldealcala.com o en taquilla, Pza.

Cervantes, 15.

20:00 h. TEATRO

Flamenco “Memento” por Mayte Martín. Entrada en www. culturalcala.es o en la taquilla de Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7. Organizado por la Concejalía de Cultura.

4. SÁBADO 7 DE MARZO

10:00 a 12:00 h. JORNADA DE DEFENSA PERSONA L FEMENINA

A cargo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Alcalá de Henares. Pabellón del IES Antonio Machado, C/Alal-pardo, s/n. Entrada libre hasta completar aforo.

CICLO FEMENINO PLURAL

•  12:00 h. Deforme Semanal*

Show cultural y de humor, capitaneado por Isa Calderón (guionista) y Lucía Lijtmaer (periodista y escritora).

  • 18:00 h. Encuentro con Ana de Miguel Filósofa feminista.
  • 20:00 h. Danza

“A palo seco” de la compañía de Sara Cano.

   22:00 h. Micropoesía

“Soy mujer que tú” interpretada por Ajo, Mastretta y Sorín. Organizado por el Corral de Comedias, en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

Entrada gratuita previa reserva, salvo actividades de las 20:00h. Reserva y compra en www.corraldealcala.com o en taquilla, Pza. Cervantes, 15.

18:00 a 20:00 h. ACTIVIDADES OFM: “Serigrafías” con slogan; Hama Beads en pro de la igualdad; Karaoke Violeta y coreografía “¡Dejáme!” del grupo First Clap, representación audiovisual del alumnado del IES Alonso de Avellaneda. Plaza Cervantes. Organizado por Redes para el Tiempo Libre OFM, de las Concejalías de Salud y Juventud e Infancia.

5. DOMINGO 8 DE MARZO

12:00 h. CARRERA POPULAR

Una milla por la igualdad

Amenizada por la batucada de la Concejalía de Igualdad. Reparto de 500 dorsales y camisetas a las 11:30 horas hasta fn de existencias, en la entrada de la Ciudad Deportiva Mu­nicipal El Val.

Salida: Ciudad Deportiva Municipal El Val. Llegada: Plaza de Cervantes.

12:30 h. OCIO EN IGUALDAD

  • Actuación de la Batucada de la Concejalía de Igualdad
  • Master-Class de Fit Gypsy Dance
  • Gymkhana por la igualdad**
  • Taller de percusión “Cantando a la igualdad”**
  • Taller “Grandes Mini chefs”**
  • Photocall “Alcalá en igualdad”
  • Talleres a cargo Cruz Roja Española: Chapas, Mural igualita­rio y creación de Galletas de la Fortuna Participación libre. Plaza de Cervantes

18:30 h. TEATRO

El Viento es Salvaje” (Fedra y Medea en Cádiz) de la compañía de teatro Las Niñas de Cádiz. Entrada en www.culturalcala.es o en taquilla del Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7. Organi­zado por la Concejalía de Cultura.

6. LUNES 9 DE MARZO

12:15 h. «REPRESENTACIÓN DEL DEBATE PARLAMEN­TARIO EN EL QUE SE CONSIGUIÓ EL VOTO FEMENINO

A cargo del alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del I.E.S Antonio Machado. Salón de actos del IES Antonio Ma­chado, C/ Alalpardo, 2.

17:00 h. CONFERENCIA

“El sistema de pensiones: impacto para las mujeres” a car­go de Inmaculada Calvo Gómez, asesora jurídica del Centro Asesor de la Mujer. Avda. Reyes Católicos, 26 (salones de la Parroquia San Francisco de Asís). Organizado en colaboración con la Asociación Sociocultural de la Mujer.

18:00h. PRESENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA FEMINISTA ITINERANTE

De la Asociación contra la Violencia Machista Francisca de Pedraza. Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros. Plaza de San Julián, 1. Organizado por la Asociación contra la Violencia Machista Francisca de Pedraza.

7. MARTES 10 DE MARZO

19:00 h. CONFERENCIA

“Soft Power. Heroínas y muñecas en la cultura mediática” de Asunción Bernárdez Rodal. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, Sala Gerardo Diego. C/ San Julián. Orga­nizado en colaboración con el Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura.

8. JUEVES 12 DE MARZO

17:00 h. CONFERENCIA *

“Afrontando duelos: mujeres apoyando a mujeres” a cargo de Silvia Melero Abascal. Salón de actos del Centro Municipal de Salud. C/ Santiago,13. Organizado en colaboración con la Asociación de Viudas de Alcalá.

19:00 h. COLOQUIO Igualdad en el deporte: propuestas locales”. Participan clubes deportivos de Alcalá. Salón de actos Centro Municipal de Sa­lud. C/ Santiago, 13Organizado en colaboración con el OACDM.

9. VIERNES 13 DE MARZO

19:00 h. CONFERENCIA-TALLER**

“Mayores que cambian el mundo”. La coeducación como “superpoder” para garantizar un futuro en igualdad para nuestras nietas y nietos a cargo de Sara Añino Villalva. Salón de actos de los Centros Regionales. C/ Portilla, 41. Organiza­do en colaboración con la Casa Regional Castilla la Mancha.

10. DOMINGO 15 DE MARZO

19:00 h. CONCIERTO

“Trece. El otro siglo de las luces” a cargo del Grupo vocal fe­menino “Nuba”. Corral de Comedias. Plaza de Cervantes, 15. Entrada gratuita hasta completar aforo, recogiendo entrada en taquilla una hora antes del espectáculo.

11. OTRAS ACTIVIDADES DEL 24 DE FEBRERO AL 13 DE MARZO EL ESCAPARATE DE LA JUVE

Instalación artística por el Día Internacional de la Mujer: “Generación igualdad, por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”.

Casa de la Juventud. Plaza de la Juventud s/n. Organiza el FRAC de la Concejalía de Juventud y Míster Simplemente y participan el Grupo de Adolescentes del Co­lectivo CAJE.

DEL 4 AL 15 DE MARZO
Se iluminarán varios edificios municipales en color violeta.

ACTIVIDADES UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Exposiciones, conferencias, I Premio “Francisca de Nebrija”, etc. Consulta en www.uah.es/cultura

Actividades de la Universidad de Alcalá para el Día Internacional de la Mujer

La fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso se iluminará en morado. Imagen UAH.

La Universidad de Alcalá arranca este mes de marzo con un amplio programa de actividades, coincidiendo con la celebración, este domingo, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.

Exposiciones, jornadas, visitas guiadas o actividades deportivas componen el programa que, durante estos días, además, contribuirá a dar a conocer, en los tres campus de la UAH, el ODS número 5, la igualdad de género.

Programa de actividades de la UAH

Miércoles 4 de marzo

Inauguración de la exposición ‘Hartas’. Muestra dedicada a visibilizar el papel de las mujeres artistas a lo largo de la historia, que, a pesar de su gran talento, han permanecido en la sombra durante todo este tiempo. A las 12.00 horas, en La Fábrica del Humor (calle Nueva, 4. Alcalá de Henares).

Jueves 5 de marzo

Presentación de la Medalla a la Igualdad de Género de la Universidad de Alcalá. Acto de presentación de esta nueva distinción, que la UAH otorgará a quienes destaquen por su trabajo en favor de la igualdad. A las 12.00 horas, en la Sala 3M (Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares).

Viernes 6 y sábado 7 de marzo

Visita guiada ‘Las mujeres y la Universidad de Alcalá’. Visita del viernes (ya completa), sábado, a las 11.30 horas. Precio de la entrada: 7 por persona (tarifa reducida: 5,50 €). Aforo: 30 personas. Venta de entradas, descuentos e inscripciones en la Tienda de la Universidad.

Sábado 7 de marzo

Carrera solidaria ‘Purple run CEUAH’. Carrera organizada por el Consejo de Estudiantes de la UAH. Campus Científico Tecnológico (Alcalá de Henares). Posibilidad de inscripción el mismo día de la carrera.

Domingo 8 de marzo

Iluminación de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso. Iluminación del edificio con motivo del Día Internacional de la Mujer. Noche del domingo al lunes. Colegio Mayor de San Ildefonso (Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares).

Lunes 9 de marzo

Lectura de comunicado institucional. El rector de la Universidad, José Vicente Saz, realizará una lectura pública del comunicado institucional de la UAH, con motivo del 8M; Día Internacional de la Mujer. A las 12.00 horas, en la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso (Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares).

I Jornada CCAFYDE ‘Día de la Mujer’. Ponencias y actividades relacionadas con la mujer y el deporte. A partir de las 10.00 horas, en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Científico Tecnológico. Alcalá de Henares).

Martes 10 de marzo

I Premios ‘Francisca de Nebrija’ de la UAH. Ceremonia de entrega de premios a los mejores trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis doctoral en materia de igualdad de género. A las 12.00 horas, en el Paraninfo (Colegio Mayor de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares).

Exposición ‘Mujeres con historia’. Muestra compuesta por 40 obras del artista Javier Granados, en las que se representa, con un toque de humor, a figuras femeninas destacadas en la historia. Inauguración a las 19.00 horas, en el claustro del Colegio San José de Caracciolos (calle Trinidad, 3. Alcalá de Henares).

Y además…

Exposición de fotografías finalistas del concurso de Violencia de Género. Muestra de las obras finalistas de este certamen, convocado por la Escuela de Escritura y la Unidad de Igualdad de la UAH, junto con la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá ‘Francisca de Pedraza’. Edificio Multidepartamental (calle Cifuentes, 28. Guadalajara).

Denunciada en Alcalá una presunta venta ilegal de mascarillas para el Coronavirus

Una trabajadora del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha denunciado ante miembros de la Policía Nacional cuatro carteles que han aparecido en la calle la Rosa (perpendicular a Paso de los Curas) anunciando la venta de mascarillas y usando como reclamo el Coronavirus.

De hecho, en el cartel, que puedes ver en la imagen de portada, luce el mensaje ‘Coronavirus. A la venta mascarillas de protección contra el Coronavirus… Agotadas en LAS FARMACIAS’, además, el cartel contenía un número de teléfono móvil que hemos tenido que difuminar en nuestra imagen para salvaguardar la identidad del autor.

La dotación de Policía Nacional que se ha dirigido al lugar ha quitado uno de los carteles y, con estupor, ha visto como por detrás del mismo aparecía otro mensaje en el que se anunciaba el cuidado de mascotas y se dirigía al mismo número de teléfono móvil.

Al tener que investigar sobre esta venta de mascarillas, la Policía solo ha quitado uno de los carteles, pues será un juez quien determine si esta venta es ilegal, dejando otros tres en las farolas de la calle.

Robo de mascarillas en el Hospital de Alcalá

En los últimos días el Hospital Príncipe de Asturias ha sufrido el robo ‘masivo’, según apuntan a Dream Alcalá varias fuentes, de mascarillas y esterilium (alcohol esterilizador para las manos).

Tanto es así que, hasta el pasado miércoles, las mascarillas eran entregadas directamente a los facultativos sin la posibilidad de que estos las repartieran en cajas. Después de ese día, todos los trabajadores que precisan usar mascarilla tienen una para cada uno debido precisamente a estos robos.

Cabe recordar que la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid asegura que no es necesario el uso de mascarillas para la población civil sino solo para quien presente síntomas de problemas respiratorios, así como para los facultativos que trabajen en Hospitales y Centros de Salud.

Positivo por Coronavirus en la Base Aérea de Torrejón

Base aérea de Torrejón. Imagen: Creative Commons

El Coronavirus ha llegado también al Ejército tras confirmarse el primer caso de un militar de la Base Aérea de Torrejón.

Se trataría de un suboficial destinado como mecánico en el Ala 12, unidad de combate de los aviones caza F-18, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Precisamente, fuentes del Ministerio, añaden que se han establecido los protocolos que indican las autoridades sanitarias con este primer contagio.

Además, según ha podido saber Dream Alcalá, la Base Aérea de Torrejón ya estaba tomando medidas de prevención para el Coronavirus.

Entre otras, medidas como no permitir que militares y civiles que trabajan en su interior puedan entrar en cafeterías distintas a la de sus unidades o mandar a casa, por precaución, a algunos soldados de unidades operativas que presentaban problemas respiratorios.

589 positivos por coronavirus en España

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, han comparecido esta mañana para actualizar la situación del coronavirus en España. Simón ha detallado que los casos de coronavirus en España son ya de 589.

La Comunidad de Madrid registra ya 202 positivos por coronavirus

Imagen: Raimundo Pastor (Creative Commons).

ACTUALIZACIÓN: 436 positivos por coronavirus en la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 202 casos de coronavirus en la región.

Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

Entre los 202 casos, se encuentran los ocho fallecidos que ha registrado la Comunidad de Madrid. Los tres últimos casos son el caso número 3, el varón de 77 años que permanecía ingresado en la UCI del Hospital de Torrejón; otro varón de 88 años que ha fallecido en el Hospital del Sureste; y otro varón de 73 años que ha fallecido en la Fundación Jiménez Díaz. Los tres presentaban patologías previas.

Para reforzar la información, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del Summa 112.

Este teléfono ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 8.545 llamadas, de las que 334 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del Summa 112. La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable del teléfono 900 102 112.

Para prevenir específicamente la posible transmisión del virus en las urgencias de hospitales y, por lo tanto, en la población más vulnerable, la Consejería de Sanidad ha establecido un circuito de atención ante casos sospechosos. Profesionales de Atención Domiciliaria del Summa 112 acudirán a los domicilios de las personas con síntomas leves y que contacten desde casa con el teléfono 900 102 112 para recoger la muestra y enviarla a los laboratorios habilitados para su estudio.

El Summa 112 ha recogido hasta ahora 529 muestras en domicilio y se van a recoger otras 203.

Por su parte, los centros de Atención Primaria comenzarán a partir de mañana a realizar seguimiento telefónico proactivo con los casos positivos que se encuentren en domicilio. Así, los profesionales de cada centro de salud llamarán al teléfono de contacto particular de los pacientes para seguimiento y valoración.

La Consejería de Sanidad ha habilitado siete laboratorios para la realización de pruebas, los delos hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro y el del Hospital Príncipe de Asturias.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.