Dream Alcalá Blog Página 1093

El Juncal estrena zona de deporte infantil

Este nuevo espacio, al que se puede acceder de manera totalmente gratuita, está orientado a la actividad lúdico-deportiva de los más jóvenes, pudiendo disfrutar de la práctica deportiva en un espacio ideal para ellos.

Se trata de una nueva zona multideportiva, con unas dimensiones de 11,9m x 6,6m, que permite la práctica de fútbol (minifútbol), minibasket, balonmano, gimnasia, aerobic, juegos infantiles, así como de gran cantidad de actividades deportivas. Además cuenta con diversos espacios de descanso para que los padres puedan estar presentes en el desarrollo de estas actividades.

La nueva zona deportiva infantil está rodeada por un cerramiento metálico y cuenta con las canastas colocadas por encima de las porterías, todo ello cumpliendo la normativa y con certificación ISO 14001. Se encuentra situado junto a la zona infantil y el circuito biosaludable, detrás de las pistas de tenis y pádel.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha explicado que la nueva instalación “es una nueva muestra del interés del equipo de gobierno en la promoción de la práctica deportiva y los valores del deporte”.

TODOS LOS MUSICALES O CASI CIA. DEMODÉ QUARTET

Dirección: Patxi Barco. Libreto: Patxi Barco y Carlos Zabala. Dirección musical: Mikel de la Fuente. Intérpretes: Mikel de la Fuente, Joli Pascualena, Iker Huitzi y David Rosco.

www.demodequartet.com

Cuatro excéntricos intérpretes cantan en directo a capela divertidas y originales versiones de más de veinte conocidos musicales de todos los tiempos, acompañados en retroproyección por “decenas de decorados”, además de grabaciones de ellos mismos con las que crean “una numerosa orquesta vocal” y “un completo cuerpo de baile”.

Mikel, Joli, Iker y David interpretan a un frío calculador cantante que busca negocio en los musicales, a una perfeccionista y experta intérprete del género a la que no se ha hecho justicia todavía, a un entusiasta y versátil actor y cantante conocedor de las anécdotas más absurdas de todos los musicales, empeñado en conseguir hacer todos los papeles femeninos y…el bajo: un elemento huraño y raro que cuando abre la boca es para desconcertar y despistar a sus colegas…y al público.

VIERNES 22 DE DICIEMBRE, 20:00 H

Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla de palco delantera: 8€. Silla de palco trasera, visión reducida: 6 €

Numerada y con los descuentos habituales

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

OOPART HISTORIA DE UN CONTRATIEMPO

De Antonio J. Gómez y Cía. Tresperté

Circo teatro

Cía Tresperté Dirección y creación: Antonio J. Gómez. Música original: Iván Monje. Escenografía: Carlos Monzón y En Ascuas Forja. Vestuario: Laura León. Intérpretes: Carmine Piccolo, Luis Ayuso, Claudia Ortiz y Paco Caravaca

www.tresperte.com

El gentío aguarda expectante para ver la sorpresa que les deparará el artilugio mecánico-temporal situado ante sus ojos. Nada es lo que parece en esta aventura a través del tiempo. Una peculiar tripulación recién llegada de un viaje a través del tiempo, aterriza ante nuestros ojos y nos presenta la gran oportunidad de hacer viajes en el tiempo, eso sí, por un módico precio. Para ello harán gala de sus mejores reclamos y sus asombrosos números circenses. Pero hoy no es un día cualquiera en su rutina como vendedores ambulantes. Manipular el tiempo a veces tiene sus consecuencias. Espectáculo para todos los públicos.

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE, 19,00 H

Butaca de patio: 6€. Butaca de anfiteatro: 6€. Silla de palco delantera: 6€. Silla de palco trasera, visión reducida: 6€

Numerada y con los descuentos habituales.

Programa completo del Teatro Salón Cervantes para otoño/invierno 2017

¿Bomber de pelo? Sí, gracias

Moño «de cualquier manera», joggers de chándal, jersey cuello cisne, botas militares y… la prenda que todas necesitamos para sobrevivir a las bajas temperaturas de la mañana… o de la madrugada: la bomber más suave, más calentita y más molona que hayamos visto nunca.

Este es el look con que Hailey Baldwin nos ha cautivado y que ahora amamos sobre todas las cosas y todas queremos copiar. Pero ¿dónde podemos encontrar una así para calmar nuestras ansias?

Pues hombre, barata barata… lo que se dice barata no es ya que la original prenda (que además tiene capucha) es de Helmut Lang y cuesta la friolera de 695 dólares. Pena, penita, pena.

Pero tranquila, que tenemos la solución a tu dolor: hemos encontrado una similar en Bershka, disponible en 2 colores, ¡por 35,99€! ¿Cuánto nos quieres ahora mismo? 🙂

Así que ya sabes, si te encanta Hailey tanto como a nosotras y además quieres ir bien calentita este invierno, no lo dudes. Pásate por Bershka y hazte con una. Irás divina y súper cómoda. ¡Love, love, love!

Hailey Baldwin

Chaqueta de pelo Bershka

La Navidad Rockera de Alcalá congrega a 1.400 personas en dos conciertos

La propuesta “Navidad Rockera” de Alcalá de Henares en el marco del programa “La Cultura va por barrios” para estas fiestas, ha hecho disfrutar a 1.400 personas en los dos conciertos gratuitos que han tenido lugar en el recinto ferial de la ciudad en el arranque de la programación navideña.

Los conciertos gratuitos de música rock en directo para público familiar de la Billy Boom Band y de Rock en Familia con su banda “Thundersttuck” y su concierto “Descubriendo a ACDC”, hicieron disfrutar  a mayores y pequeños con sus divertidas propuestas y puesta en escena.

La edil de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que los conciertos “han cumplido el objetivo, padres e hijos han disfrutado conjuntamente de actividades de ocio dirigidas a toda la familia, al tiempo que los pequeños han disfrutado de una experiencia de vivir la música en directo descubriendo canciones míticas de la historia del Rock en un formato diferente al que se hace de forma habitual para niños y niñas”.

El Colegio de San Ildefonso ya es una de las Casas Históricas y Singulares

La Universidad de Alcalá ha recibido un premio especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares por la restauración de la fachada del Colegio de San Ildefonso, que culminó en el mes de marzo.

El vicerrector de Extensión Universitaria, José Raúl Fernández, y el director de la Oficina de Proyectos, Fernando da Casa, recibieron este premio en un acto celebrado por la Fundación en el Palacio de Liria.

El jurado destacó la calidad técnica de las obras de restauración y el resultado final, e hizo especial hincapié en la labor de difusión llevada a cabo por la Universidad de Alcalá mediante el proyecto ‘Abierto por obras’, que ha permitido a centenares de personas –profesionales y visitantes en general- conocer el proceso de restauración mediante una visita guiada por los andamios.

Este esfuerzo de divulgación también se ha visto complementado con el telón dispuesto en los andamios, una imagen de la fachada de la UAH en tamaño real, y otras labores de formación e investigación, como el Máster de gestión integral en el patrimonio arquitectónico.

La Fundación de Casas Históricas y Singulares es una entidad sin ánimo de lucro integrada en organizaciones internacionales que tiene por objetivo ‘propagar el conocimiento y fomentar la conservación y el mantenimiento de edificios de carácter histórico y singular’. Este es el primer año que se convocan los premios.

Restauración de la fachada

Las obras de restauración y limpieza de la fachada comenzaron en agosto de 2016 y culminaron a finales de marzo de este año, gracias a un proyecto cofinanciado por el 1,5% cultural del Ministerio de Fomento y la UAH.

Las obras han permitido comprender la importancia y extensión de los tratamientos superficiales de protección de la piedra y las entonaciones de color aplicadas en la fachada desde el siglo XVI. Esta restauración ha afectado a los aspectos técnicos, constructivos y funcionales y ha conseguido, además, recuperar el significado de la obra original.

Exposición ‘Universidad de Alcalá. 40 Aniversario. Recuperando el Patrimonio Universitario’

El Año Cisneros está a punto de concluir, pero en la Universidad de Alcalá continúan las conmemoraciones: en este curso 2017/2018 se cumplen 40 años desde que esta institución reabriera sus puertas.

La ‘luz verde’ se encendía el 1 de julio de 1977, con la publicación en el BOE del Real Decreto por el que se creaba ‘la cuarta universidad de Madrid con sede en Alcalá de Henares’ y se materializaba pocos meses después con el inicio de las clases, utilizando para ello las instalaciones de un antiguo campo de aviación.

Además, el año 2018 también está marcado en el calendario porque se cumplirá el 20 aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial de la Universidad de Alcalá y su entorno histórico por la Unesco. La efeméride coincide con el hecho de que la Unión Europea ha declarado 2018 Año Europeo del Patrimonio.

20 años de Patrimonio Mundial

Ambas celebraciones no pasarán desapercibidas en la Universidad de Alcalá que inaugura para despedir el año y recibir el que llega una exposición titulada ‘Universidad de Alcalá: 40 aniversario. Restaurando el patrimonio universitario desde 1977. (1998-2018). 20 años de Patrimonio Mundial’. Más de una treintena de paneles gráficos darán cuenta del papel crucial que ha tenido la Universidad de Alcalá en la recuperación del patrimonio en Alcalá de Henares, pero también en otros puntos principales para la institución, como Guadalajara, Sigüenza o Pastrana.

En estos años cuarteles, prisiones, viviendas privadas… han regresado a su primitiva función, la que les fue asignada en el plan ideado por Cisneros como centros de saber y conocimiento.

Entrevista a José Raúl Fernández del Castillo

Miles de metros cuadrados de edificios históricos se han restaurado y puesto a disposición de la comunidad educativa universitaria en forma de facultades, escuelas, bibliotecas, edificios administrativos y de servicios, museos… ‘para rescatar la identidad del pasado, ofrecer un laboratorio para elaborar el conocimiento, engrandecer el legado histórico y crear un espacio para las Musas y para la Ciencia que revierta en el bienestar de los ciudadanos’, señalan los directores de esta exposición, Javier Rivera, Fernando Da Casa y José Luis de la Quintana.

Los paneles muestran cada uno de los edificios restaurados gracias al impulso de la Universidad y la colaboración de otras instituciones y administraciones públicas, sobre todo a partir del año 1985, con la firma del Convenio Multidepartamental. Se trataba de un convenio entre los entonces Ministerios de Educación y Ciencia, Cultura, Obras Públicas y Urbanismo y Justicia, la Comunidad de Madrid, la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Ayuntamiento de Guadalajara y la UAH  para impulsar la recuperación, puesta en valor y construcción de edificios que han dotado a la Universidad de Alcalá de una personalidad singular, digna de estudio y reconocimiento.

Premios a la recuperación del Patrimonio

Tanto es así que la UAH ha recibido distintos premios por la labor de recuperación del patrimonio, como el Premio del Consejo de Europa, en 1992; la propia declaración de Patrimonio de la Humanidad, en 1998; el premio Europa Nostra, en 1994 o el Premio Hispania Nostra en 2013, entre otros.

Asimismo, dispone de la medalla de oro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2013), el premio Golden Gypsun (2015), el premio de honor de la Bienal Internacional AR&PA de Arte y Patrimonio y varios premios Ciudad de Alcalá…

Una responsabilidad con el pasado y con el futuro

Esta labor de recuperación del patrimonio por parte de la Universidad de Alcalá está concebida y desarrollada desde el principio de la responsabilidad, porque además de los dos principios básicos que rigen cualquier institución universitaria: la docencia y la investigación, existe otro igualmente necesario y fundamental: la responsabilidad social y cultural con el entorno.

«El patrimonio, en este sentido, simboliza la riqueza de la UAH, que une su pasado con su presente y obedece a la recomendación que hace la Constitución, cuando señala que todos los poderes públicos tienen la obligación de conservar y engrandecer el patrimonio», agregan los directores de la muestra.

Donde está

La UAH es la mejor universidad de España en sostenibilidad medioambiental

El año se va cerrar con una gran noticia para la Universidad de Alcalá y sus políticas de sostenibilidad, ya que el Ranking Greenmetric vuelve a situarla en la primera posición nacional y decimosexta del mundo, seguida por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en la posición 50ª, y la Universidad Rey Juan Carlos, con la que la UAH comparte un Campus de Excelencia Internacional en Energía Inteligente, en la posición 82ª. En el ranking han participado 616 universidades, 100 más que el año pasado, pertenecientes a 76 países.

Las políticas de sostenibilidad medioambiental son prioritarias para la UAH, que ya en el año 2015 fue declarada por la organización internacional Coolmyplanet como la tercera universidad del mundo más comprometida con el medio ambiente.

Ahorro y eficiencia energética

La Universidad de Alcalá resalta entre las universidades españolas por sus políticas de ahorro y eficiencia energética con políticas transversales que atañen desde la sensibilización hasta la introducción de criterios ambientales en los procesos de licitación que se llevan a cabo en los diferentes servicios.

En los edificios de la UAH se han realizado todas las auditorías energéticas y acometido procesos de rehabilitación eficiente, y se han mejorado los sistemas de iluminación e implementado sistemas ofimáticos que permiten reducir los ‘consumos fantasma’ que se generan cuando los aparatos eléctricos no están funcionando pero sí enchufados.

El parque de energías renovables

La UAH dispone ya de un importante parque de energías renovables que incluye tecnología solar térmica para el calentamiento de agua caliente sanitaria, el aprovechamiento de los residuos vegetales para biomasa, el aprovechamiento de energías alternativas para bombeo, una instalación de generación de energía (trigeneración) en la Escuela Politécnica Superior y la instalación geotérmica más importante de un edificio público en Madrid (Edificio Polivalente), la mayor infraestructura de estas características en una universidad europea.

Recicla y Respira: vuelve la campaña para fomentar el reciclaje en Alcalá

El pasado 2 de diciembre se inició la campaña informativa “Recicla y Respira” en calles y centros comerciales de Alcalá de Henares, con el objetivo de fomentar del reciclaje, promovida por la Concejalía de Medio Ambiente y Ecoembes.

El lema escogido, “Recicla y Respira”, hace referencia a que si el aire es de todos, la contaminación también. La Organización Mundial de la Salud indica que 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado, a lo que se debe añadir el número de muertes, enfermedades y alergias relacionadas con esta causa.

Reciclar contribuye a reducir las emisiones, concretamente podemos contrarrestar la contaminación producida durante 10 minutos en un tubo de escape  reciclando 6 latas de refresco, 6 botellas de agua de plástico, 3 botes de detergente u 8 botes de champú.

La campaña cuenta con un educador ambiental que informa a la ciudadanía acerca de los beneficios para la calidad del aire que reporta el reciclaje de nuestros envases de plástico, bricks, latas y papel y cartón. Se fomenta el reciclaje de la fracción envases de nuestros residuos y permite solventar dudas concretas sobre dónde depositar cada residuo.

El objetivo no es otro que mejorar la recogida selectiva de residuos en Alcalá de Henares e incrementar la concienciación en materia ambiental de la población. Para ello el punto informativo se moverá en distintas calles de la ciudad y centros comerciales como La Dehesa, Hipercor, Carrefour, Alcalá Magna, El Val, así como aquellos otros que quieren participar en la campaña. Asimismo, se realizarán actividades de sensibilización en esta materia en el entorno de las Galerías Comerciales Juan de Austria, León y Santa Teresa.

Esta campaña también engloba actuaciones en centros educativos para informar y concienciar para un reciclaje responsable.

Nuevo programa de Salud para Adultos ‘Cuida tus emociones: Gana salud’

Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Salud, pondrá en marcha a partir de enero de 2018 un nuevo Programa de Salud para Adultos, “Cuida tus emociones: Gana salud”, dedicado fundamentalmente al conocimiento de las emociones y su gestión adecuada como parte fundamental en la tarea de la promoción de la salud de personas entre los 30 y los 60 años de edad.

El taller tendrá una duración de 8 sesiones de hora y media de duración, una vez a la semana (lunes o miércoles), en horario de mañana, y se desarrollará en la Concejalía de Salud (C/ Santiago, 13).

Su objetivo es aportar recursos útiles a la hora de hacer frente a la vida cotidiana, y pretende servir de ayuda para enfrentarse de manera eficaz con aquello que nos preocupa y nos crea malestar.

Durante mucho tiempo, las emociones han sido consideradas como algo poco importante, y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano.

Las emociones, al ser estados internos personales, condicionan las motivaciones, los deseos, las necesidades y los comportamientos, teniendo una influencia positiva o negativa sobre los estilos de vida,  por lo que influyen en el nivel de salud.

Más información

Información e inscripciones en la Unidad de Promoción de la Salud (C/ Santiago, 13). Teléfono 91 877 17 40.

¿A que tú también quieres aprender a hacer un ‘mug cake’?

Si te gusta la repostería y, además, eres fan de redes sociales como Instagram, seguro que más de una vez has visto fotos publicadas de tus bloggers favoritas preparando o degustando un sabroso mug cake. Pues, ¿qué mejor momento para aprender a hacerlo que hoy? El Día de la Madre se acerca y planear con tu mami una tarde juntas de cocinillas puede ser un planazo.

Es por ello que hoy en Dream Alcalá Woman te abrimos la puerta al fascinante mundo de los mug cakes 😉

Se trata de una nueva y dulce tendencia que ya ha conquistado a todo el panorama culinario: pequeños pasteles que, como su propio nombre indica, se cocinan dentro de una taza.

Pero ¿sabes que es lo mejor de todo? Que en cinco minutos lo tienes preparado. Sí, sí. Como lo lees. 5 minutos. No es de extrañar que por ello, algunos ya hayan dicho de este postre que es la «democratización de la pastelería». Y es que, para elaborar un mug cake tan solo necesitamos una taza (cuqui, eso sí), algunos ingredientes básicos, cuchara, tenedor y microondas. Precisamente es él, el microondas, tu fiel aliado para hacer de esta receta, un verdadero recetón con cada vez arrastran más seguidores.

Así que, ya sabes, si quieres quedar bien con tus invitados y hacer un postre rápido y original o te apetece pasar un rato agradable con tu mami y un buen café, ahí va la receta que os hará chuparos los dedos. Toma nota.

Ingredientes:

  • 100 ml. de aceite
  • un huevo
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de harina con levadura.

Lo primero que haremos será añadir el aceite y después el huevo y el azúcar y batirlo enérgicamente. Después (y por último!!) agregamos la harina poco a poco para que la masa quede homogénea. Lo metemos en el microondas durante un minuto y medio a potencia media/ alta y… ¡Listo para comer! ¿Cómo te quedas?

Por supuesto hay mug cakes dulces y salados. Solo has de echarle imaginación y un poco de paladar y… ¡lanzarte a la cocina!

Y, por si te acaban de entrar unas ganas locas de seguir experimentando, te dejamos un vídeo del canal de Youtube Quiero cupcakes, con 3 video recetas de mug cakes que te volverán loca: Red Velvet, Oreo y Nutella. ¡Que aproveche!

Bershka tiene los vaqueros que mejor culo te hacen

Aviso: los vaqueros de los que te vamos a hablar a continuación vas a quererlos (y a comprarlos) en todos los colores. No es nada nuevo lo que vamos a contarte. Cuando una prenda te gusta, es normal que llenes tu armario de ella en muchos colores distintos. Y más si es tan barata como ésta: 17,99 €.

Y bueno, si esto lo hicieras con un vestido o con una sudadera, cantaría. Pero la buena noticia de esta compra es que nadie va a darse cuenta de que llevas los mismos pantalones en diferentes colores. ¿Por qué? Porque sientan tan bien que sólo van a preguntarte de dónde son.

Esta maravilla está al alcance de tu mano, mucho más cerca de lo que crees. La tienes aquí, y en ocho colores diferentes (y hasta con un estampado: el de camuflaje). Negro, azul, rojo, rosa, blanco, verde militar, camuflaje y granate. ¿Se puede pedir más? Cada día de la semana, un color distinto.

Pero ¿cómo son estos vaqueros que tanto gustan? Pues, ni más ni menos que un pitillo clásico, pero con sorpresa al darles la vuelta: dos costuras que rodean al bolsillo logran ese ansiado efecto ‘push up‘ creando curvas… ¡que ya quisiera Kim Kardashian!

Negros, azules y blancos son los perfectos para ir a la ofi o a clase. Pero en cambio, si te apetece algo más especial, los rojos y rosas son ideales, y los de print militar no pueden molar más con una perfecto de cuero. ¡Corre a por ellos! No pierdas más tiempo… o te arrepentirás.

5 productos de cosmética sorprendentes que funcionan

El mundo de la cosmética está en constante búsqueda de productos que nos faciliten un poco más la vida. Y es en esta difícil tarea donde está el quid de la cuestión. ¿Es lo más sorprendente lo más efectivo? A veces, sí.

¿Se te ha pasado por la cabeza alguna vez lo bien que te vendría un invento para colocar el esmalte de uñas mientras te las pintas? ¿Crees que sería genial limpiar las brochas de maquillaje de forma rápida? Pues, estás de enhorabuena. Hay artilugios inventados que, por alocado que parezca su diseño, funcionan.

Solo tienes que seguir leyendo el siguiente post y alucinarás con lo último en productos de belleza. ¡Correrás a hacerte con ello lo antes posible! Y, dado que estamos a punto de que llegue la Navidad, seguro que alguno de ellos aparece en tu carta de Papá Noel incluso puede ser una opción perfecta para regalar en un Amigo Invisible dado que el precio de algunos de estos productos es más que estupendo. 😉

5. El anillo porta esmalte

Pintarse las uñas es facilísimo gracias a Tweexy, el anillo de silicona que nos facilitará la vida. El anillo se adapta a los dedos y se coloca encima el frasco de esmalte de uñas. Al ser de goma flexible, se adapta cualquier tamaño de bote. Tweexy está disponible en diversos colores y se puede comprar en Amazon al precio de unos 6 euros.

4. El esmalte en spray

Hace tiempo que lo descubrimos y la verdad es que estamos deseando que aparezcan más y más colores. La marca Nailsinc con Alexa Chung como embajadora, lanzó este revolucionario esmalte que puedes eliminar de tu piel con tan solo usar agua. Aplica una base de esmalte, agita, rocía, deja secar, aplica una capa de top coat, mete las manos debajo del agua para eliminar los restos que queden por tu piel y ¡listo! Uñas perfectas en un abrir y cerrar de ojos. Hazte con él aquí.

3. Clip para cortar el flequillo

Las chicas que llevan flequillo sabréis lo complicado que es mantenerlo perfecto y lo fácil que es equivocarse a la hora de cortarlo, por ello existe esta especie de pasador que permite cortar con precisión el cabello, tanto para un flequillo recto como para un flequillo desfliado. Divino, ¿verdad? Aquí lo encontrarás.

2. Limpia brochas

Este revolucionario invento consiste en un pequeño motor que hace girar la brocha a gran velocidad para «centrifugar». A través de un cabezal de cada tamaño que se adapta a todo tipo de brochas, éstas se encajan en el motor que, introducido en una pequeña burbuja con líquido limpia brochas, agita a gran velocidad la brocha eliminando toda la suciedad. Por último, antes de sacar el pincel, sólo hay que separarlo del líquido y volver a hacerlo girar para que se seque del todo.

1. Delineador perfecto

Cualquier ayuda extra a la hora de utilizar el delineador es muy bien recibida. La última es este curioso invento que ha emergido de las redes sociales: un tampón de estampar para el rabillo del ojo. Es de la firma The Vampstamp y se comercializa aquí. ¿Te animas a probarlo?

Reishi, el superalimento del que todo el mundo habla

No es un alimento novedoso pero, gracias a las celebrities que han comenzado a contar sus beneficios en todas las redes sociales, se ha convertido en trendig topic. Se llama reishi y es un hongo que se ha puesto de moda, sobre todo en el mundo oriental, bajo el nombre de “hongo de la longevidad”.

Actualmente es una de las ventas estrella de muchos herbolarios y tiendas de medicina natural ya que funciona como regenerador de tejidos, fortalecedor del sistema inmunitario y suplemento nutricional.

Si estás metida en el mundo de los superalimentos, quizá ahora mismo estés preguntando: ¿puedo seguir tomándolo junto a otros suplementos nutricionales? La respuesta es sí ya que es un hongo no tóxico que puede tomarse sin problema en cantidades ingentes.

Pero hay algo que debes tener en cuenta si piensas comenzar a tomar reishi: quizá comiences a sentir dolores de cabeza leves o digestivos, incluso experimentar alguna reacción dermatológica. Tranquila. Si esto te ocurre debes saber que son síntomas del efecto detox que genera este hongo y lo más habitual es que en unos días no queden ni rastro de ellas.

Un buen comienzo, en primavera

Su sabor es muy amargo por lo que su consumo no te resultará agradable, por eso (y para que puedas beneficiarte de todas sus bondades) debes tomarlo en una concentración elevada y, para ello, la mejor manera es mediante suplementos nutricionales.

Efectos inmediatos

¿Cómo notaremos sus múltiples propiedades? El reishi nos ayuda a mantener el equilibrio físico y emocional, a reducir el colesterol, a luchar contra enfermedades alérgicas y a tratar la dermatitis. Después de conocer sus beneficios, ¿quién no se apunta a tomar este superalimento?

La Universidad de Alcalá inaugura en el CRAI el Espacio de la Escuela de Emprendimiento

La inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas y durante el acto se entregarán los premios del Concurso ‘Tu idea en un minuto’, un certamen para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes y que cumple este año su segunda edición.

La Escuela de Emprendimiento de la UAH se ubicará en la cuarta planta del  Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), y estará compuesta por cuatro salas destinadas a facilitar que los estudiantes de la UAH puedan desarrollar y poner en marcha su proyecto empresarial: una estará equipada con tecnología de RV/AV, para desarrollar aplicaciones de realidad virtual, habrá también una sala para poder presentar proyectos a posibles inversores, otra dedicada al desarrollo de la creatividad y un espacio central común que se empleará como lugar para la formación y el trabajo colaborativo.

Estas dependencias físicas complementarán la plataforma de la Escuela (https://escuelaemprendimiento.uah.es/), un espacio virtual para poner en común  conocimientos, aptitudes y habilidades esenciales para el ejercicio de la actividad emprendedora, y donde expertos en Emprendimiento tutorizan y ayudan a los emprendedores en la puesta en marcha de su idea de negocio.

QUÉ: Inauguración del Espacio de la Escuela de Emprendimiento
DÓNDE: CRAI de la UAH
CUÁNDO: 18 de diciembre, a las 18:00 horas

Juventudes Musicales recibe la Medalla de Plata de la Ciudad

Este sábado Juventudes Musicales de Alcalá de Henares ha recibido de manos del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la Medalla de Plata de la Ciudad después de que el Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares lo aprobase por unanimidad el pasado18 de julio.

La Medalla de Plata de la ciudad es una recompensa municipal, creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios a la ciudad o dispensado honores a ella.

La Medalla de Plata la recibió Juan A. Jiménez, presidente de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, quien destacó que «es un verdadero honor. Es un gran reconocimiento a la labor de muchas personas y sentimos que se da un valor institucional a la cultura a través de una entidad social como lo es la nuestra«.

Pocos minutos después, Juventudes Musicales quiso celebrar la medalla con la ciudad con un concierto gratuito en el Teatro Salón Cervantes, a cargo de la Orquesta de Flautas “Flautesta”, un concierto que retransmitimos en directo y que puedes ver en este enlace.

Entrega de la Medalla de Plata a Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Entrevista con Eva Alonso

Eva Alonso es vicepresidenta de la Asociación Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, gerente y directora de la escuela de música Musicaeduca – Juventudes Musicales, y hemos querido charlar con ella para que nos hable de este premio y de la trayectoria de Juventudes Musicales en Alcalá, que este año celebra su 50 aniversario.

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

En 1967 nacía la asociación local de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, vinculada a las Juventudes Musicales de España, y por tanto a la Federación Internacional de Juventudes Musicales, con sede en Bélgica.

Entre sus principales logros consta la constitución en su seno de diversas agrupaciones musicales: Orfeón Complutense, Orquesta y Coro Infantil, etc. así como otras de otras diversas actividades artísticas relacionadas con la creación literaria, las artes plásticas o el teatro.

Miles de niños, niñas y jóvenes han pasado por sus aulas y sus agrupaciones, destacando su Escuela de Música.

La actividad de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, a través de conciertos y ciclos musicales como las Jornadas Musicales Cervantinas, supone un importante complemento de la difusión cultural y musical realizada por el Ayuntamiento de la ciudad.

Himno de Alcalá de Henares

Cerca de 1500 personas se reunieron el pasado 23 de abril frente a la Capilla del Oidor para escuchar la canción Príncipe de los ingenios en honor a Miguel de Cervantes. Fue uno de los últimos acontecimientos multitudinarios celebrados en la calle a manos de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, una acto que aún recuerdan muchos alcalaínos.

 

Himno de Alcalá cantado por Musicaeduca y un coro de 330 niños frente a la capilla del Oidor. Ver reportaje: https://www.dream-alcala.com//principe-los-ingenios-la-cancion-juventudes-musicales-ano-cervantes/ Escuela de Música Musicaeduca – Juventudes Musicales de Alcalá de Henares

Posted by Dream Alcalá on domingo, 23 de abril de 2017

 

Más información

Concierto de Flautesta por la Medalla de Plata de Juventudes Musicales

La Orquesta de Flautas es un ensemble pionero en la ciudad de Alcalá de Henares (Madrid). Se trata de un grupo heterogéneo formado por distintos componentes (desde estudiantes hasta profesionales de la flauta) que con esfuerzo y dedicación preparan los conciertos que les acontecen.

Sin olvidar las relaciones humanas que surgen, la agrupación posibilita una actividad artística de conjunto, interesante e innovadora. Con un amplio trabajo del repertorio original, profundiza en la sonoridad tímbrica de los diferentes instrumentos de la familia de la flauta.

La Orquesta de Flautas surge en el año 2013 como confluencia de la actividad profesional docente de su directora y propulsora Elena Pérez. Esta idea se lleva a cabo como una actividad paralela y complementaria a la que se imparte dentro aula y que en el desarrollo individual propio de las clases del instrumento no es viable. De este modo nace una agrupación numerosa de flautistas, que funciona con las mismas directrices que una orquesta sinfónica, distribuyendo cada una de las voces entre los diferentes instrumentos de la familia de la Flauta Travesera.

Retransmisión del concierto

En el año 2015, a raíz de su segundo concierto anual y valorando la evolución de la Orquesta, la Asociación Cultural Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, presidida por Juan Antonio Jiménez, se interesa por la agrupación y las posibilidades de la misma ofreciendo actuaciones diversas y facilitando el desarrollo de otros proyectos relacionados con el propio ensemble y la difusión de su instrumento principal, la Flauta Travesera.

En este momento se une esta iniciativa con el trabajo educativo que se realiza en el aula de flauta de la Escuela de Música Juventudes Musicales por su profesora Laura Fernández quedando el proyecto formado por por tres agrupaciones de diferente nivel, los pequeños de Mi Flauta, la agrupación juvenil y la agrupación profesional, que nutren al ensemble con sus experiencias y su amor por el instrumento y que siendo un grupo tan heterogéneo confluyen en la consecución de una serie de objetivos en común.

Al igual que recibir la Medalla de Plata de la Ciudad es una oportunidad para disfrutar de un gran concierto como este, también es un buen momento para mirar atrás, y repasar de forma sencilla la manera en la que Juventudes Musicales de Alcalá ha contribuido en la historia de nuestra ciudad durante los últimos 50 años.

En sus inicios, Juventudes Musicales de Alcalá de Henares ayudó a transformar una ciudad agrícola preindustrial y abandonada culturalmente, en un núcleo urbano capaz de crear una personalidad definida, con un ambiente cultural suficiente para satisfacer las inquietudes de la juventud en aquel momento.

Seis eran las bases que aquellos ciudadanos configuraron para desarrollar una actividad integral que era prerrogativa de unos pocos y se pretendía que fuera formativa para muchos: Incipientes estudios musicales. Ambiente musical alrededor de conciertos periódicos, Fiestas culturales con carácter anual (Jornadas Musicales Cervantinas, Juegos Florales) – Concursos que fomentasen las aficiones infantiles y juveniles. Ambiente colectivo de participación (coros y orquestas) y un Club social donde se promovía ocupar culturalmente las horas de entretenimiento de los jóvenes.

Las sociedad alcalaína se fundió es esta idea de tal modo que a los pocos años la delegación local de Juventudes Musicales estaba presente en cualquier manifestación cultural que se proponía desde las instituciones locales y ofrecía los primeros frutos del trabajo de un grupo de personas que habían plasmado en una realidad incontrovertible un proyecto de futuro para los hijos y ciudadanos de Alcalá.

No estaban solos, les acompañaban otras entidades como La Mutual Complutense, El Club Antonio Nebrija -después Asociación Cultural Henares-, la Schola Cantorum y los movimientos culturales de algunos colegios públicos y privados.

Juventudes Musicales de Alcalá se centró después en una actividad específica: la Educación musical, y fundó la Escuela de Música Mateo de Torres – hoy Musicaeduca Juventudes Musicales. La Escuela de Música ha sido siempre el motor de nuestros proyectos y ha supuesto ser la plataforma gracias a la cual conseguimos la estabilidad que nos ha consolidado durante tantos años como un auténtico referente en nuestra ciudad. Por ella, han pasado varias generaciones de alcalaínos, tanto para recibir formación musical como para participar en los cientos de actividades culturales que se han organizado.

Hoy en día, Juventudes Musicales de Alcalá sigue contribuyendo en la creación y consolidación de grupos vocales e instrumentales, promovemos la creatividad y los proyectos para la convivencia musical, programamos conciertos, concursos o festivales, y por supuesto procuramos estar siempre a la vanguardia en Educación musical, gracias siempre a la vocación y renovada ilusión de quienes representamos a esta entidad.

Programa del concierto

Las Hébridas, Obertura. RMendelssohn, Arr. Elena Pérez.
Glen Fiddich. Celtic Suite. Michael T.Coolen.
Thefountain. J.Kiriin.
La flote de Pan, Op.15. J.Mouquet, Arr. Carlos Marigil.
Pan et les bergues
Pan et les oiseaux
Flauta Solista: Irene Alonso
La Kermes de las Vistillas. J.M.Martín Gallego, Arr. Carlos Marigil.
Jungle Dance. W.Offermans. Western Ghosts. J.Swanson.
Bis: Obertura 1812. P.I.Tchaikovsky. Arr. Ana Barrilero.

Flautas
Arturo Alamillo, Juan Albertín, Irene Alonso Lucía Ballesteros,
Carlos Calvo, Elvira Calvo, Irene Cid, Rodrigo Díaz, Clara Expósito, Laura
Fernández, José Vicente Fernández, Tulasl de la Fuente, Alicia González, Celia
Herrera, Guillermo Jiménez, Carlos Marigil, Lucía Martínez, Hugo Otero, Natalia
Ovejero, Julia Romera, Marta Sánchez, Elena Velado, María Vllar, Helena Wagner.

Clarinetes
Esther de Juana, Carlos Amado, Conchi Ruiz, Alberto Sanz
Violoncello Diego Jiménez

Fagot
Diana Ovejero

Percusión
Héctor Martín, Natalia de Tena, Ménica Vicente

Más información

Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares – 11 al 17 de diciembre

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares.

LUNES 11 DE DICIEMBRE

  • 19:00 h. Presentación del libro “Nuestro Quijote Nuestro Español” de Alejan­dro Talaminos. BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego

MARTES 12 DE DICIEMBRE

  • 17:30 h. Certamen de Villancicos Distrito I. Teatro Salón Cervantes

JUEVES 14 DE DICIEMBRE

  • 18:00 h. Cuentacuentos “De la chimenea al tejado”. BPM María Moliner
  • VIERNES 15 DE DICIEMBRE
  • 18:00 h. Culture visits neighborhoods. “Peter Pan”. BPM Rosa Chacel
  • 18:00 h. Certamen de Villancicos Distrito III. Auditorio Paco de Lucía.
  • 19:00 h. Casco histórico
  • 20:00 h. “Karga”. Teatro Salón Cervantes
  • 20:30 h. “Emilia”. Corral de Comedias

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE

  • 12:00 h. Con cierta tradición. Encantacuento. BPM Cardenal Cisneros,
  • Sala Gerardo Diego
  • 12:00 h. Concierto familiar “Descubriendo a ACDC” Rock en familia.
  • Carpa de Circo Recinto Ferial.
  • 13:00 y 20:00 h. Pasacalles “Regalones”. Plaza de Cervantes y centro Histórico
  • 18:00 h. Belén viviente escenificado, Centro Extremeño de Alcalá de Henares
  • 18:00 h. XVII GALA BENÉFICA CARLOS BARROSO. Auditorio Paco de Lucia
  • 18:30 h. Hoguera de Santa Lucía. Calle Tercia, 6. Alcalá de Henares
  • 20:00 h. “Concierto Navidad Banda Sinfónica Complutense”. Teatro Salón Cervantes
  • 20:30 h. “Emilia”. Corral de Comedias

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE

  • 13:00 y 20:00 h. Pasacalles musical navideño. Plaza de Cervantes y centro Histórico
  • 11:30 h. Sembradores de Estrellas. Plaza Rodríguez Marín (Capilla del Oidor)
  • 19:00 h. “Curioso y Celoso” a cargo del grupo TIA. Auditorio Paco de Lucia
  • 19:00 h. Concierto Coral Alcalaína Pueblos de España. Iglesia del convento de Franciscanas de San Juan de la Penitencia (Vulgo Juanas)
  • 19:45 h. Concierto Schola Cantorum. Parroquia de San Francisco de Asis.
  • 20:00 h. “Concierto de Navidad. El sonido de los Cuentos. La Bella durmiente” Orquesta Ciudad de Alcalá. Teatro Salón Cervantes

Más información

Música, danza y espectáculos en la calle, este fin de semana en Alcalá de Henares

Este fin de semana Alcalá de Henares acogerá multitud de actividades para todos los públicos. Carlos Barroso, Losdedae, ACDC para toda la familia, una gran zambombada, la Hoguera de Santa Lucía, la Banda Sinfónica Complutense y un pasalles protagonizan la programación de los próximos días de la Navidad en Alcalá.

El viernes tendrá lugar una de las novedades incluidas este año en la programación navideña y que promete ser una de las grandes revelaciones, una gran zambombada organizada por la Casa de Castilla La Mancha y que recorrerá las calles del Casco Histórico a partir de las 19:00 horas.

El sábado a las 12:00 horas tendrá lugar la segunda de las citas con el «Rock en familia«, un concierto familiar, en esta ocasión, homenaje al mítico grupo ACDC con el espectáculo ‘Descubriendo a ACDC’. La entrada será gratuita y tendrá lugar en la carpa del recinto ferial.

Por la tarde, a las 18:00 horas el cantante alcalaíno Carlos Barroso celebrará su XVII Gala Benéfica en el Auditorio Paco de Lucía.

a las 18:30 horas arderá, en el entorno de la calle Tercia, la Hoguera de Santa Lucía.

El sábado y el domingo, a las 13:00 y a las 20:00 horas, también se podrá disfrutar de pasacalles navideños en las calles del centro.

Espectáculos en el Teatro Salón Cervantes

Durante el fin de semana, el Teatro Salón Cervantes acogerá el viernes Karga Losdedae, el nuevo espectáculo de la compañía residente en Alcalá de Henares, el sábado el «Concierto de Navidad de la Banda Sinfónica Complutense» y el domingo el «Concierto de Navidad. El Concierto de los Cuentos. La Bella durmiente», a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá.

Más información

¿Eres de leggins? Esto te interesa

Gigi Hadid spotted wearing denim and leather while out and about in NYC

Pictured: Gigi Hadid Ref: SPL1355538 150916
Picture by: J. Webber / Splash News

Splash News and Pictures
Los Angeles:310-821-2666
New York:212-619-2666
London:870-934-2666
photodesk@splashnews.com

Quizá pienses que la camiseta blanca de cuello redondo es la prenda más básica y fundamental de tu armario. Pero permítenos decirnos que te equivocas porque… son los leggings.

Sí, sí. La apuesta ganadora que más veces has llevado y en mil momentos distintos (oficina, aeropuerto, gym, fiestas varias…) y que más outfit ha visto pasar por sí misma son los leggins.

Quizá hayas tratado de encontrar los que mejor te sienten para que parecezcas Beyoncé por la mañana y Gigi Hadid por la noche. Si es así, estás de suerte. Tenemos un regalito de Navidad para ti y 600 opiniones favorables lo avalan.

Y es que hasta 662 usuarios han puntuado con 5 estrellas (la mayor nota posible) los leggings de falso cuero de Spanx en la página web de Nordstrom y el mismo modelo se ha agotado en dos ocasiones esta temporada en la tienda online del fabricante.

Pero, si estás cansada del negro, debes saber que también están disponibles en bronce, azul y burdeos y que si te decides por unos, el tallaje es totalmente correcto al que tú tienes en las tiendas ya que se adaptan a la figura perfectamente.

Sí. También debes conocer su precio: 99,95 euros. Pero, según las usuarias que ya gozan de sus beneficios, merece la pena cada céntimo que inviertas en ellos ya que comentan que nunca han recibido tantos halagos al llevar una prenda y su efecto reductor es lo más. ¿Los quieres? Estás tar-dan-do. Pincha aquí y date el capricho más rentable de estas Navidades.