Dream Alcalá Blog Página 991

Campaña de reciclaje de vidrio de la hostelería en Alcalá de Henares

El consistorio complutense y la entidad Ecovidrio ponen en marcha una nueva campaña en la que visitarán más de 300 establecimientos hosteleros entre los meses de octubre y noviembre para promover el reciclaje de residuos de envases de vidrio en la hostelería y hacer efectiva la normativa vigente en materia de residuos, que obliga a estos grandes generadores a gestionar correctamente sus residuos.

La iniciativa persigue mejorar la gestión e incrementar un 8% la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio en la ciudad. En el año 2017, en Alcalá de Henares se reciclaron más de 2.180 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 11,2kg/hab. En la ciudad hay 751 contenedores, uno por cada 259 habitantes.

Para llevar adelante esta iniciativa, se pondrá en marcha un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de la normativa en materia de reciclaje de envases de vidrio. De la misma manera, se promoverá la sensibilización sobre los beneficios ambientales que el reciclaje genera a la Ciudad.

El 50% del vidrio español se usa en hostelería

Tras una primera fase de información y detección de necesidades, en las que se entregarán cubos de diferentes capacidades para facilitar el reciclaje de residuos de envases de vidrio según el volumen de generación de cada establecimiento, se llevarán a cabo auditorías para comprobar que éstos realizan correctamente la separación en origen y, en definitiva, respecto al cumplimiento de las normas en esta materia.

El sector hostelero genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en España, es un sector clave para la consecución de objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático.

Cristo de la Columna: error de impresión en las participaciones de la Lotería de Navidad

La Venerable hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo quiere emitir en siguiente comunicado sobre sus participaciones de Lotería de Navidad.

Comunicado del Cristo de la Columna

A todas las personas que fluyan adquirido alguna participación de Lotería de Navidad de nuestra hermandad y cofradía, con anterioridad al 15/10/18, para el Sorteo de Lotería de Navidad de fecha día 22 de Diciembre de 2018, en las que figura el número:

N° 51893 ANULADO

Comunicar que éste número NO ES CORRECTO y que el realmente jugado es el NÚM. 51983, debido a un error de imprenta en la confección de las participaciones. Stendo a todos los efectos declaradas dichas papeletas nulas; y sólo serán consideradas válidas, las del

NÚMERO CORRECTO: 51983

Ante esta situación hemos tomado las siguientes medidas, al objeto de dejar constancia, y al mismo tiempo dejar claro, que no existe por parte de la hermandad, ningún tipo de mala fe en la gestión.

Para ello, se ha procedido a la retirada de los todos los tacos, así como de las papeletas que se han podido vender, y al mismo tiempo, se establecen las siguientes medidas:

  • Acudiremos a un notario para levantar acta del error producido, en la confección de la papeleta, al haberse cambiado el número correcto 51983, por el erróneo 51893 por el cambio de posición de la tercera y cuarta cifra del número
  • Difusión en los medios de comunicación locales, tanto de prensa escrita, así como digitales. difusión por WhatsApp, Facebook, Twitter, blog de la Hermandad http://cristodelacolumnaylagrimas.blogspot.com, ya que la mayoría de los compradores son cercanos a la misma.
  • Con este comunicado esperamos llegar a todos los compradores, para que sepan a qué atenerse, siendo de momento la respuesta muy positiva.

Significar que en ningún momento, ha existido mala fe, durante la venta de estas participaciones, ni de aquellas personas que han colaborado en su venta, y que se pueden sentir afectados por éste error

Desde la Hermandad, SE RUEGA a todas aquellas personas posean alguna de estas papeletas erróneas que proceda a su devolución a la mayor brevedad. A la entrega de las papeletas erróneas, se devolverá el importe abonado por las mismas.

Estas papeletas pueden ser depositadas en el Convento de RR.MM Carmelitas de la Purísima Concepción, sito en C/ Imagen Núm. 7 de Alcalá de Henares, antes del lunes 22/10/2018, los días 18, 19, 21, y 22 de Octubre, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Desde la Hermandad, ROGAMOS que disculpen las molestias ocasionadas, y manifestamos que las papeletas correctas, se pondrán a la venta a la mayor brevedad.

Entrega del Premio Cervantes Chico 2018 a Mónica Rodríguez

El acto de entrega de la XXII edición del premio Cervantes Chico se ha celebrado este miércoles 17 de octubre donde ha sido galardonada la escritora de Literatura Infantil y Juvenil Mónica Rodríguez Suárez.

Al acto de entrega han acudido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, y por otros concejales de la corporación municipal.

Entre las personalidades asistentes también se encontraban Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ibán García del Blanco, presidente de Acción Cultural Española, Jorge de la Peña nuevo director de Área Territorial de Madrid-Este de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Gómez, presidenta de la AMPAS de Alcalá Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Alcalá de Henares y Jorge Pérez, vicerrector de estudios de grado y estudiantes de la Universidad de Alcalá, además de el portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, la parlamentaria regional, Monica Silvana, o el presidente de la Federación Española de Municipios y alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita.

El acto ha comenzado con Santiago García Clairac (Premio Cervantes Chico 2004) que en un divertido discurso ha ‘renombrado’ a todos los presentes con los apellidos Cervantes Chico proponiendo un juego a los niños que abarrotaban en Salón Cervantes. En el mismo, todos debían decir su nombre y después sus nuevos apellidos, la broma ha durado hasta el final en todos los discursos de premiados y personalidades.

El técnico del Ayuntamiento, Raúl de Pedro ha sido el presentador del acto. Agilizando el discurso y sobre todo, el tradicional paseíllo de los alumnos representantes de cada colegio, de Pedro ha hecho un pequeño resumen de lo que pasaría a partir de ese momento.

Un acto que tendría su colofón final en la entrega del Premio Cervantes Chico en “XXII edición y que antes ha tenido ganadores como Gloria Fuertes, Elvira Lindo o el último Gonzalo Moure Trenor. Un premio que promociona la lectura entre los niños y los valores de entendimiento y comprensión entre las personas” decía el presentador.

Después, han ido pasando uno a uno los representantes de los 44 colegios de Alcalá de Henares que han recibido sus diplomas de las distintas personalidades. 264 niños y niñas recogían algo más que un galardón, un papel que es mucho más que un papel porque acredita su interés por la lectura (en el cuadro inferior puedes ver la entrega de diplomas del colegio que más te interese).

¿Quieres ver a tu hijo/a?

A continuación te ofrecemos los fragmentos exactos de cada colegio durante la grabación de la entrega de diplomas:

  1. CEIP Alicia de la Rocha: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3315
  2. CEIP Antonio Nebrija: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3399
  3. CEIP Antonio Machado: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3449
  4. CEIP Beatriz Galindo: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3483
  5. Colegio Calasanz Escuelas Pías: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3515
  6. CEIP Cardenal Cisneros: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3555
  7. CEIP Cervantes: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3513
  8. CEIP Ciudad del Aire: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3625
  9. Colegio Alborada: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3662
  10. CEIP Cristóbal Colón: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3699
  11. CEIP Daoiz y Velarde: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3741
  12. CEIP Doctora de Alcalá: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3778
  13. CEIP Dulcinea: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3815
  14. CEIP El Juncal: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3857
  15. CEIP Emperador Fernando: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3899
  16. CEIP Ernest Hemingway: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3931
  17. CEIP Escuelas Pías: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=3978
  18. CEIP Espartales: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4015
  19. Colegio Filipenses Sagrado Corazón: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4057
  20. CEIP Francisco de Quevedo: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4104
  21. CEIP García Lorca: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4152
  22. Colegio Gredos San Diego: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4194
  23. CEIP Infanta Catalina: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4236
  24. CEIP Iplacea: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4278
  25. CEIP Juan de Austria: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4310
  26. CEIP La Garena: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4352
  27. Colegio Lope de Vega: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4394
  28. CEIP Luis Vives: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4441
  29. CEIP Manuel Azaña: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4473
  30. CEIP Miguel Hernández: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4515
  31. Colegio Minerva: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4552
  32. CEIP Mozart: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4589
  33. CEIP Ntra. Sra. Del Val. https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4631
  34. CEIP Pablo Neruda: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4667
  35. CEIP Reyes Católicos: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4720
  36. Colegio San Felipe Neri: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4767
  37. Colegio San Francisco de Asís: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4815
  38. Colegio San Gabriel: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4862
  39. Colegio San Ignacio de Loyola: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4910
  40. Colegio San Joaquín y Santa Ana: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4952
  41. Colegio Santa Mª de la Providencia. https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=4994
  42. CEIP Santos Niños: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=5036
  43. CEIP Antonio Mingote: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=5073
  44. Colegio Público de Educación Especial Pablo Picasso: https://youtu.be/X9Tze_tTbiA?t=5115

Premios Cervantes Chico 2018

Además del Premio Cervantes Chico de literatura infantil y juvenil, tradicionalmente se entregan con él otros tres galardones.

El primero de ellos a padres y madres que fomentan el uso de la lectura. El premio ha recaído en los familias voluntarias del CEIP La Garena por su ‘incansable fomento de la lectura a través de biblioteca del centro, un espacio abierto para la comunidad educativa y lugar de encuentro de los amigos del libro, la cultura y las letras’. Han recogido el premio, en representación del grupo Almudena García y Nieves Ruiz que en su discurso han subrayado que en este “proyecto de madres voluntarias, el premio es veros disfrutar la lectura de un libro o de una historia narrada. No todo responde a un interés económico, también hay cosas que se hacen con el corazón… y a ver si desde aquí nos oyen para traer el instituto al barrio”, han dejado caer.

Por su parte, el reconocimiento del Cervantes Chico para la enseñanza ha sido para la profesora del Colegio Filipense Sagrado Corazón de Jesús Pilar Fernandez por su ‘pasión por la lectura que fomenta de manera transversal en todas las áreas de conocimiento además de organizar el dia del libro, la biblioteca ambulante o el mercadillo de libros’.

La profesora de los Filipenses aseguraba que “el gusto y la afición por la lectura se contagia. Es importante elegir los libros de alumnos y los hijos pero es más importante que los elijan ellos. El tiempo que se dedica a leer no es tiempo perdido”.

Pero si ha habido un tremendamente emotivo y merecido ha sido el de la alumna del CEIP Doctora de Alcalá Sofía Gallego Álvarez ‘por su entrega, esfuerzo y preocupación por los demás. Dedicando sus esfuerzos y ayudando a compañeros en especial dificultad’

“Cuando me dieron que había ganado el premio no lo entendía. Me dijeron que era por buena y generosa y que pensaba mucho en los demás, incluso más que mi misma. Lo único que he hecho es que los que me rodean sean más felices y así ser más feliz yo” ha dicho Sofía dejando con la boca abierta a todo el mundo. La alumna ha terminado su discurso leyendo un pasaje de La bicicleta de selva Mónica Rodriguez y dando las gracias a la escritora y a “todos los escritores de literatura infantil y juvenil que, con premios o sin ellos, nos han dado aventuras con las que soñar y amar la lectura”.

Mónica Rodríguez Suárez, XXII Premio Cervantes Chico

El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede lo componen miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.

El pasado 11 de julio se reunió el Jurado del Premio Cervantes Chico 2018, presidido por la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XXII edición a Mónica Rodríguez Suárez, ‘motivado por ser un valor consolidado en el panorama de las letras entre los más jóvenes, por su extraordinaria calidad literaria, sus novelas forman parte de la alta literatura, su potencia narrativa, su prosa es referente en la literatura infantil y juvenil. La imponente trayectoria de sus publicaciones y la cosecha de premios literarios de diferentes y variadas editoriales nos señala a la autora como un ejemplo de superación en cada texto escrito’.

Rodríguez Suárez, visiblemente emocionada, afirmaba que era “todo un honor compartir con vosotros esta fiesta del libro en Alcalá de Henares, la cuna de Cervantes ante gente tan ilustre y tan buena como todos vosotros”.

No podía dejar de lado el discurso de la ganadora del reconocimiento escolar. “Enhorabuena Sofía por el premio, pero sobre todo por hacer que el mundo a tu alrededor sea más justo y las personas más felices”.

Para la escritora este es “un premio a todo ese esfuerzo que hacemos los escritores en casa, en soledad, es absolutamente emocionante”.

Tras hacer un recorrido por muchos de los personajes infantiles y juveniles que ha leído Mónica Rodríguez en toda su vida les ha asegurado a los escolares que “he vivido tantas vidas porque leo, porque leo y porque escribo. Cuando uno termina un libro, el libro no se acaba porque se queda dentro de nosotros. Lo que a mi me dado la lectura son momentos de felicidad”.

El Cervantes Chico, “Una de las cosas más importantes que ocurre en Alcalá”

Por su parte, el alcalde Javier Rodríguez Palacios ha cerrado el acto asegurando que “una de las cosas más importantes que ocurre en Alcalá de Henares es este acto en el que todo el futuro de la ciudad estáis aquí reunidos y podemos hablar con vosotros. El futuro de esta ciudad depende de vosotros cuando seáis un poco más mayores”.

Terminaba el primer edil complutense reconociendo la labor de los escritores. “Los autores, como Mónica y los que nos acompañan hoy, son los que siembran la semilla de un gran árbol. Nadie puede ser un lector adulto si no ha sido un buen lector de pequeño y para eso hace falta buena literatura que es lo que se premia en alcala desde hace 22 años. Con esta buena literatura generaremos ciudadanos y ciudadanas libres, iguales y con sentido critico que es lo que necesita un país y una ciudad para progresar. Por eso es un orgullo para Alcalá de Henares ser un referente de la literatura infantil y juvenil”.

Rafaelhoteles Forum Alcalá celebra los mejores eventos de tu vida

Unos salones totalmente flexibles, una localización excelente y unos magníficos espacios exteriores, son las tres características fundamentales que Rafaelhoteles Forum Alcalá, este hotel ★★★★ situado a 10 minutos andando del centro histórico de Alcalá de Henares, nos ofrece todo para organizar cualquier tipo de celebración.

Ya sea una boda, comunión, bautizo, cumpleaños y aniversarios o su magnífica oferta de promoción para graduaciones de estudios (ver en detalle más abajo), Rafaelhoteles Forum Alcalá está preparado todo lo que sus clientes puedan necesitar. A partir de ahí, todo lo que se te pueda ocurrir es posible, ya sea una cena mexicana, una Feria de Abril o un Food Truck dentro del hotel.

En definitiva, un espacio a disposición de los clientes, muy flexible y personalizable. Cualquier celebración tiene cabida en Rafaelhoteles Forum Alcalá desde una pequeña celebración de 20 personas hasta la más elegante de las bodas con 350 invitados.

Expertos en eventos desde 2008

Hall | Rafaelhoteles Forum Alcalá

Desde su construcción en 2008, Rafaelhoteles Forum Alcalá siempre ha sido un espacio pensado como centro de convenciones y celebraciones pues “la ciudad, en el segmento de congresos es puntera. Cuando las empresas elijen destinos cercanos a Madrid, es Alcalá de Henares la que aparece como marca propia y ahí es donde aparece Rafaelhoteles Forum Alcalá”, asegura su directora, Araceli Pajares.

El apartado de celebraciones tiene un gran peso en Rafaelhoteles Forum Alcalá con su Salón Forum multiusos de 400 metros cuadrados y sus 8 salas independientes para reuniones y celebraciones más íntimas. Además de su terraza jardín en la planta baja y su imponente terraza ático con jacuzzi.

Todos estos espacios permitieron a Rafaelhoteles Forum Alcalá ampliar su oferta de celebraciones y contar con todo el año como temporada de distintos eventos. Desde enero y febrero para las convenciones de empresa con aperturas y cierres de año, hasta la campaña de Navidad pasando por bodas durante todo el año en unos espacios combinados que rompen con la estacionalidad de las celebraciones.

Además, las 132 habitaciones de Rafaelhoteles Forum Alcalá están a disposición de sus clientes para hacer un evento a medida hasta el último detalle. Todo esto en el límite del centro histórico de Alcalá de Henares y con directos y grandes accesos para aumentar la comodidad.

Bodas en Rafaelhoteles Forum Alcalá

Si hay una celebración que es importante para quien la organiza es el día de su boda. Rafaelhoteles Forum Alcalá lo tiene todo para vivas el día más feliz de tu vida. Desde que te decidas a visitarles para organizar tu enlace, hasta que te marches al día siguiente tras celebrar su noche de bodas en una de sus suites.

Puedes elegir el día de tu boda en Rafaelhoteles Forum Alcalá durante todo el año pero si tienes mucha disponibilidad de fechas y lo haces entre noviembre y marzo, o en el mes de agosto, tendrás un 10% de descuento sobre el precio final. Solo tienes que llamar y concertar una cita con Begoña Quirós del departamento de eventos y convenciones de Rafaelhoteles Forum Alcalá (912 918 500 – b.quiros@rafaelhoteles.com).

El día de tu boda en Rafaelhoteles Forum Alcalá

Sala de banquetes | Rafaelhoteles Forum Alcalá

Un día de boda en Rafael Hoteles comienza con la recepción a los novios. Se les sirve una bebida fría y a partir de ahí pueden pasar a la zona de cóctel o ir con los fotógrafos a completar su reportaje por todos sus espacios, recomendable el ático al atardecer. Todo esto mientras los invitados esperan en el espacio del cóctel donde, al ser una zona abierta y de jardín, pueden disfrutar de amplitud y comodidad.

Una vez terminado el reportaje, los invitados entran a al Salón Forum de 400 metros cuadrados (al ser panelable se puede adaptar a eventos de cualquier tamaño), que está conectado directamente con la terraza. Todo ello con capacidad para 350 invitados.

Detalle del montaje de las mesas de una boda.

Pista de baile dentro del salón de bodas.

En cualquier caso, y si la celebración es en invierno, el cóctel se puede hacer en la sala de entrada del hotel o, si se trata de una boda íntima, en la primera planta hay ocho salas independientes para acoger de 20 a 60 comensales.

El equipo comercial y de eventos del hotel se encarga de cualquier detalle del evento que pueda surgir, desde guardar o entregar regalos, hasta el protocolo de la música para brindis, entrega de obsequios o baile de los novios. En definitiva, siempre habrá un responsable del evento para cubrir cualquier necesidad que les pueda surgir a los novios.

La terraza exterior de Rafaelhoteles Forum Alcalá es ideal para celebrar tu boda, un cóctel o una celebración vespertina.

La mejor cocina mediterránea sin salir del casco urbano

“La mayoría de nuestros novios se casan en la Catedral Magistral o en una ceremonia civil que también preparamos dentro del hotel” asegura Begoña. Y es que la ubicación de Rafaelhoteles Forum Alcalá está a pocos metros de la Puerta de Madrid, otro de sus puntos fuertes que evita a los invitados largos desplazamientos que precisen contratar autobuses de apoyo.

La cocina es propia, de estilo mediterráneo, en la que predominan las verduras de temporada y las carnes nacionales. Una cocina tradicional con una presentación moderna y actual.

Sus menús, además, son adaptables gracias a su cocina propia. Así que están preparados para cualquier tipo de menús especiales, alergias alimenticia, intolerancias o dieta, todo ello coordinado por el jefe de cocina.

En Rafaelhoteles Forum Alcalá tienes opciones para tus menús de boda de entre 92 y 112 euros con una lista interminable de gratuidades que incluyen desde la impresión de minutas y protocolo hasta las cenas del posterior aniversario de bodas.

Las habitaciones de Rafaelhoteles Forum Alcalá como esta suite de 44 m2, son ideales para completar el día de tu boda.

Más información sobre bodas y celebraciones

En los siguientes enlaces podrás encontrar menús y precios de 2017 para tu próxima celebración en Rafaelhoteles Forum Alcalá:

Dónde está Rafaelhoteles Forum Alcalá

Teléfono de organización de celebraciones: 915 399 021| groups@rafaelhoteles.com
www.rafaelhoteles.com

Lee más sobre bodas aquí: Bodas en Alcalá de Henares

MicroAlcalá: Ya es la hora, partir de El Quijote de Cervantes

#Microalcalá y Cía Tío Venancio presentan: Ya es la hora. A partir de El Quijote de Cervantes que volverá al Antiguo Hospital de Santa María la Rica los próximos viernes y sábado 19 y 20 de octubre a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Ya es la hora arranca en un edificio quince minutos antes de la medianoche. Cinco personajes, que ya Cervantes inmortalizó en El Quijote, compartirán sus anhelos más profundos. La soledad vista bajo el prisma de cinco personalidades unidas por la esperanza de un futuro mejor. La libertad, el amor y el dolor son las piezas clave de un puzle que terminará con el sabor tragicómico que nos concede la muerte.

El público se irá sumergiendo en esta pieza site-specific de la mano de los  personajes y transitando por espacios escénicos distintos.

Sobre el proyecto

Nos propusimos investigar acerca de las mujeres y la libertad en su gran obra El Quijote. Nos zambullíamos en una gran aventura para la cual creímos necesario correr todos los riesgos. Por ello, decidimos huir del marco clásico adentrándonos en unos personajes que bien podrían ser cualquiera de nosotros. Nuestro primer objetivo era recalcar la vigencia que las grandes obras clásicas tienen hoy día y acercar al público la obra más vendida en la historia de la literatura universal y la menos leída. Nos parecía importante conservar una estructura lo más clásica posible para después poder salir de ella mediante el lenguaje y sobre todo la dirección escénica. Por ello, consideramos oportuno realizar una dramaturgia en verso contemporáneo.

Nuestros personajes no tendrían vida de no haber sido por la afinada visión de Luis Tausía como director. El verso contemporáneo de Laura Mundo se mezcla con una propuesta clara y arriesgada elevando las apuestas por encima de lo que nosotros mismos hubiéramos llegado a prever. Whitney Houston y Dulcinea, Ricky Martín y los hermanos, Gloria Estefan y Marcela, y Star Wars y Grisóstomo dotan de redondez a las cuatro piezas que afirman un mismo código en el que la soledad y la esperanza se ven reflejadas en cada una de las puntadas de la dirección escénica. Las ganas de vivir sobrevuelan cada propuesta desembocando en Grisóstomo, que hilvana el complejo puzzle transformando la esperanza en desasosiego, la libertad en presidio y la vida en la muerte.

Equipo artístico

Dirección: Luis Tausía. Dramaturgia: Laura Mundo. Producción: Martín Puñal. Elenco: Pablo Gallego Boutou, Elisabet Altube, Pilar González Simancas, Laura Mundo y Martín Puñal. Fotografía: Eugenio Bonilla. Organización: Almudena Puñal. Asistentes de sala: Verónica González y Mario Marcol.

Sobre #MicroAlcalá

#MicroAlcalá nace en 2015 como un nuevo formato dedicado a la investigación artística en la ciudad de Alcalá de Henares. Este laboratorio teatral permite disfrutar de piezas de corta duración en espacios no convencionales para un número reducido de personas. Nuevas vías de expresión artística y la fusión de los lenguajes escénicos con puestas en escena contemporáneas son el objetivo y motor del proyecto

Dónde está

El Colectivo CAJE cumple 34 años

Fotos: Colectivo CAJE

Con motivo de su 34 cumpleaños, el Colectivo CAJE quiere celebrar con toda la ciudad una fecha tan señalada y para ello lanza un mensaje a todos los vecinos de Alcalá de Henares contando su historia y sus actividades:

No había medios. Diseñaban carteles a mano por la parte de atrás de otros carteles ya editados y usados. Decidieron estar, estudiar, crear y acompañar a esos jóvenes y crear una red de apoyo a las familias.

La información era escasa, los riesgos muy altos, pero nunca abandonaron su misión: estar cerca de la gente en dificultad. Compartían lo poco que tenían , sobre todo lo inmaterial (tiempo, escucha…) y con tiempo y ahínco se crea historia desde 1984.

Con los años, CAJE ha ido adquiriendo una identidad especial, basada en la decisión firme de trabajar con población vulnerable y no por compasión, sino por Justicia Social.

CAJE a través de sus actividades forja valores como el trabajo en equipo, autoestima, superación de dificultades, creatividad y un consumo de un ocio saludable y autogestionado que hacen fuertes a nuestros jóvenes después en su lanzamiento a la vida. Es el mejor don que pueden llevarse.

CAJE potencia espacios donde la escucha y la opinión son más importantes que hacer un buen taller. Donde se recogen las ideas y se trabaja para darles forma, en un proceso de cocción lenta, pero que cala hondo , que permanece y que hace que CAJE tenga un potencial político y reivindicativo allá donde va.

Siempre , por encima de todo, la defensa de los Derechos de la Infancia y desde la protección y empuje de nuestrxs niñxs y adolescentes, CAJE tiene presencia en espacios de opinión y consulta, primero levantando la voz de los sin voz y después, concienzudamente emponderando a las personas para que sean ellas las que levanten su voz y clamen por sus derechos.

El equipo de voluntarios de CAJE

Como ciudadanxs , el equipo de voluntarixs ha participado en plataformas ciudadanas, en los plenos de las juntas de distrito donde actuamos, de reflexión de la vida en un barrio y propuestas para su mejora, hemos sido consultados en cada legislatura por distintos partidos políticos recabando nuestra opinión sobre nuestra ciudad.

Los tiempos de lxs gobernantes no son lxs tiempos de los ciudadanxs. La vida exige respuestas meditadas, pero de ejecución rápida y no las estamos viendo. Mucha palmada en el hombro, palabras vacuas diciendo lo bonito que hacemos, pero todo sigue igual años y años.

En los espacios de ciudadanía , lxs voluntarixs CAJE dedican muchas horas a las reuniones de preparación, de lectura concienzuda de artículos, párrafos, anotaciones, revisiones, mientras en CAJE burbujea la vida con los NNAJ*. Coordinarnos con plataformas de asociaciones y entidades locales, autonómicas y estatales con una labor semejante a la nuestra.

Todo esto regado con formación, con reciclaje, con asistencia a jornadas de sensibilización. Con crecimiento personal para que CAJE crezca y nuestras intervenciones se hagan con calidad, porque nuestrxs participantes así se lo merecen.

CAJE no se vende ante nadie

No somos títeres de nadie. Somos CAJE: barrio, vida, mujeres, niñxs, migrantes, estudiantes y cualquier acción que realizamos , la hacemos plenamente convencidos de que tiene una doble utilidad, para la ciudad y para nuestro barrio, para nuestrxs participantes.

Esta cabezonería, este no “venderse ante nadie”, pero ser cooperativos nos ha resultado negativo en muchas ocasiones.

Creemos en ello y no vamos a cejar en el intento de ofrecer alternativas, que son derechos dignos y que las instituciones no generan.

Y la prueba es que estamos superados, la gente nos conoce, hay listas de espera, tristeza en nuestras caras cuando tenemos que dar negativas a las familias por no disponer de más personal, ni más medios, ni locales donde acoger y trabajar dignamente. De los medios económicos ni los mencionamos porque son el gran olvido institucional.

Si Uds. se asoman a la ventana de cualquier sala de CAJE verán sonrisas. Sonrisas de niñxs, adolescentes y mujeres que encuentran en CAJE una casa.

Como alguna de nuestras participantes nos regala: “CAJE es la mejor medicina” y para lxs educadorxs es un espacio de crecimiento, de aprendizaje, de resolución de conflictos, de darse, de transformación personal.

Hoy celebramos 34 años y convencidos de que debemos estar.

* NNAJ (niñas, niños, adolescentes y jóvenes)

Gracias a cada educadorx, a cada voluntarix, a las familias que confían en nuestra labor, a todxs lxs que nos inspiran, a lxs que hoy nos verán desde otra dimensión, orgullosxs.

La Asociación Complutense de Belenistas se lleva Alcalá hasta Zamora

La Asociacion Complutense de Belenistas, ha estado presente en el LVI congreso nacional de belenistas, celebrado en la noble y leal ciudad de Zamora entre el 11 y 14 de Octubre.

La actividad de la asociación no se  limita a realizar Belenes durante todo el año, estas convivencias con otros belenistas constituyen un buen medio para hacer nuevos amigos y difundir entre ellos, el nombre de nuestra ciudad Alcalá de Henares.

Muchos de ellos irán al I encuentro de Asociaciones y belenistas de la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes que se celebrará en Alcalá de Henares el próximo 27 de octubre o en la jornada de puertas abiertas del 3 y 4 de noviembre.

Durante la celebración  de este Congreso el vocal de coordinación de la asociación Fernando Ocaña Tabernero, ha recibido el premio federación, a través del cual se reconoce  su labor y trabajo durante muchos años,  dentro de la asociación Complutense de Belenistas.

Cambia el mundo: Alcalá de Henares vuelve a celebrar la Jornada del Domund

La Delegación de Misiones de la diócesis de Alcalá realiza animación misionera a lo largo de todo el año pero con una fuerza especial durante el octubre misionero.

Parte de esta animación consiste en  organizar visitas a centros de enseñanza y parroquias para dar a conocer la labor de los misioneros y sensibilizar sobre la importancia de nuestras oraciones y aportaciones para la Misión.

En Alcalá, el domingo, varios misioneros darán testimonio en diferentes parroquias y a partir de las 20.00 horas habrá un Rosario Misionero por las calles de Alcalá.

Alcalá de Henares misionera

La diócesis de Alcalá de Henares colabora intensamente con las misiones. Por un lado, en la actualidad 9 misioneros alcalaínos están anunciando el Evangelio y ayudando a los más desfavorecidos en 6 países.

También cuenta con una familia en Misión. Esta familia, perteneciente al Camino Neocatecumenal, fue enviada a Suecia por el Obispo Complutense el 21 de octubre 2017. El matrimonio misionero tiene 5 hijos de 2 a 8 años.

Más de 190.000 euros de recaudación en 2017

Gracias a la generosidad de los vecinos de la diócesis en 2017 se recaudaron 191.040,52 euros. La mayor parte de estas ayudas se recibieron a través de las parroquias y colegios. La delegación diocesana de misiones agradece a todas las personas que el año pasado hicieron este esfuerzo y apoyaron el trabajo de los misioneros con sus donativos.

Accent nails: la manicura de uñas perfectas que arrasa en Instagram, y entre tus amigas

Hay una manicura que arrasa en redes sociales y es por dos motivos. La primera: que es de lo más interesante y está súper de moda. Y la segunda: porque es perfecta para las que dudamos entre dos colores a la hora de pintarnos las uñas.

No hay más que meterse en Instagram para ver miles de opciones y diseños diferentes. La creatividad no tiene límites, y el mundo de las uñas no es una excepción.

A continuación te mostramos algunos ejemplos que hemos visto en Instagram y que nos han gustado:

View this post on Instagram

– STOP IT I’M BLUSHING & WORTH A PRETTY PENNE ??-

A post shared by Delizia (@delizia.baraongles) on

Seguro que, como nosotros, no la dejas de ver en redes sociales aunque no sabías que se llamaba ‘Accent Nails’.

La técnica consiste en pintar todas la uñas de un mismo color menos una en cada mano.

¿Lo que tiene de bueno? Que puedes ‘diseñar’ tu propia manicura ya que es muy fácil de hacer. Basta con pintar de un mismo tono 8 uñas y 2 de ellas de otro color liso u optar por un esmalte con brillo…

El secreto de que esta manicura se presente tan atractiva es destacar la uña del dedo anular con otro tono de uña, estampado o accesorios.

Para hacer aún más destacable esta categoría del nail art se suelen utilizar esmaltes irisados, metalizados o con purpurina; pero si quieres conseguir un acabado aún más agresivo, muchos diseños combinan el accent nail en el dedo anular e índice.

Y tú, ¿te apuntas a la nueva tendencia? En la redacción nos encanta.

Tutorial Accent Nails, hazlo tú misma

A continuación te dejamos unos tutoriales de Youtube para que puedas ponerte «manos a la obra» para conseguir en casa tus Accent Nails:

 

Los sorprendentes usos del aceite de coco en cosmética. ¡De venta en Mercadona!

aceite de coco en Mercadona

El aceite de coco es algo que conocemos «de toda la vida». Es más, seguro que conoces alguna receta que se haga con este producto. Y es que le puede aportar a un montón de platos, un toque delicioso. Pero ¿sabías que también es uno de los mejores aliados naturales para la belleza? Conoce en este post todos sus usos en cosmética y dónde hacerte con esta joya de la naturaleza por un precio?.

Y es que el aceite de coco que, desde la antigüedad ha sido utilizado por sus propiedades para la salud, también se ha convertido en uno de los mejores productos para el cuidado de la piel y el cabello ya que es orgánico, muy hidratante, se puede utilizar en muchas versiones y, además, huele muy bien.

Aceite de coco en Mercadona

Quizá hasta ahora no nos fuera muy sencillo encontrar este producto en las tiendas o supermercados habituales pero estamos de enhorabuena ya que el aceite de coco ha llegado a Mercadona. Eso sí, no lo busques entre los cosméticos. Se ubica junto a los aceites y se vende en un envase de 450 ml. ¿Su precio? 4,50 € el bote. ¡No está nada mal!

aceite de coco en Mercadona
Ya hemos conseguido nuestro aceite de coco en Mercadona.
aceite de coco en Mercadona
Búscalo junto a los aceites.
aceite de coco en Mercadona
4,50 € por un bote de 450 ml es un precio muy competitivo.

¿Quieres conocer todos su beneficios? Te contamos cómo puedes utilizar el aceite de coco en cara, pelo y piel. En la redacción de Dream Alcalá Woman lo hemos probado y ¡estamos encantadas! ¡Toma nota y anímate a usarlo! Merece la pena.

Usos del aceite de coco en cosmética

1Hidratante corporal

Usos del aceite de coco en cosmética

El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.

2Exfoliante

El aceite de coco mezclado con azúcar, ya sea blanca o morena, es la manera más simple de hacer un exfoliante corporal casero. Los cristales del azúcar pulen la piel seca y muerta que ha quedado escamada en la superficie cutánea. Si a esto le sumamos las propiedades hidratantes del aceite de coco y su intenso aroma… combinación ideal.

3Mascarilla para el pelo

Usos del aceite de coco en cosmética

El aceite de coco funciona como un excelente acondicionador para el cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen un cabello grueso y seco.

Para utilizarlo, se humedece el cabello y se aplica el aceite de coco a partir de la mitad del largo del cabello y hasta las puntas. Es decir, no se aplica en las raíces del cabello. Preferiblemente se deja actuar durante 30 minutos y se enjuaga con abundante agua.

4Desmaquillante

Usos del aceite de coco en cosmética

Si quieres hidratar la piel del rostro y las pestañas al mismo tiempo que quitas los excesos del maquillaje, el aceite de coco es tu mejor aliado. Este producto es ideal para retirar esos excesos de máscara que suelen ser resistentes al agua. Para esto solo debes humedecer un algodón con aceite de coco y limpiar el rostro y los párpados.

5Hidratante para labios

Usos del aceite de coco en cosmética

Las condiciones climáticas, el uso de cierto tipo de labiales, algunas enfermedades y otros factores pueden afectar la salud de los labios y hacer que se vean resecos. Si notas que tus labios se están agrietando y tu piel se está secando, aplica un poco de aceite de coco sobre ellos y los mantendrás hidratados durante mucho tiempo.

Encuentra tu Mercadona más cercano

En Alcalá de Henares hay seis Mercadonas. En el siguiente mapa podrás localizar el más cercano a tu ubicación.

Pistas polideportivas en Espartales y tenis en tierra batida para El Val

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En el barrio de Espartales, concretamente en la Avenida Gustavo Adolfo Bécquer, el Ayuntamiento ha construido una nueva instalación deportiva: dos pistas polideportivas que darán servicio a los barrios de Espartales Sur y Espartales Norte. La parcela ocupa 2.395 metros cuadrados y la inversión es de 289.765,90 euros.

Por otra parte, se han construido dos pistas de tenis de tierra batida en la Ciudad Deportiva Municipal del Val. La inversión ha alcanzado los 43.000 euros, y la creación de estas pistas supone un paso adelante en el catálogo de instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento complutense.

Reformas en instalaciones

Recientemente, se ha renovado el césped artificial de campos de fútbol 7 y 11. En concreto, dos campos de fútbol 11 y cinco campos de fútbol 7 en las Ciudades Deportivas Municipales de El Val y El Juncal. Esta operación, que se ha llevado a cabo mediante una adjudicación a cinco años que incluye el mantenimiento de los campos, ha supuesto una inversión de 650.000 euros.

Por otra parte, también en la Ciudad Deportiva Municipal del Val, se han renovado las moquetas de césped artificial de las cuatro pistas de pádel. En este caso, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal ha invertido 16.000 euros.

Por último, durante este verano se ha renovado el solado y alicatado del vaso grande de la piscina cubierta del Val. Los trabajos para mejorar la instalación han acabado ya y, por eso, desde el 1 de octubre se puede disfrutar de esta piscina. Esta actuación ha supuesto una inversión de 42.000 euros.

“Aumentar la oferta pública deportiva en nuestra ciudad”

Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, “era importante invertir en instalaciones deportivas municipales en Alcalá, tanto creando nuevas como reformando algunas dotaciones que llevaban décadas sin inversión. Vamos a seguir trabajando en la mejora de las instalaciones existentes y en la construcción de nuevas instalaciones para aumentar la oferta pública deportiva en nuestra ciudad”.

Arranca la temporada de Cross Escolar de Alcalá de Henares

Las Pistas de Atletismo del El Val, acogerán el próximo sábado 20 de octubre, de 10:30 a 13:00 horas, la celebración del I Cross Escolar de apertura de la temporada 2018/2019, organizado por la Ciudad Deportiva Municipal con la colaboración técnica del Club de Atletismo A.J.Alkalá.

El Cross dispone de categorías que van desde Prebenjamín a Cadete de ambos sexos. Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un sorteo de dos bicicletas, una cámara sport y un reloj polar entre los participantes que finalicen la prueba.

La recogida de dorsales podrá realizarse en la Casa del Deporte, ubicada en la Avenida del Val 4, de lunes a viernes, excepto el martes, de 17:30 a 20:00 horas.

Para el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, «el próximo sábado comienza la nueva temporada de cross escolares, en los que participan miles de niños y niñas cada año. Se trata de pruebas muy divertidas e interesantes, que sirven para fomentar la práctica del deporte entre los más pequeños y en definitiva, para potenciar el deporte base».

El Corral de Comedias acoge un encuentro literario con escritores premiados con el Cervantes Chico

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, ha asistido esta mañana en el Corral de Comedias al encuentro literario entre escritores premiados con el Cervantes Chico y escolares alcalaínos de 6º de Primaria de varios colegios de la ciudad.

Los escritores invitados, Mónica Rodríguez Suárez (premio Cervantes Chico 2018), Blue Jeans (premio Cervantes Chico 2013) y Santiago García Clairac (premio Cervantes Chico 2004), han intercambiado impresiones acerca del proceso de creación literaria con los cerca de 140 escolares que han acudido al Corral de Comedias.

Los colegios participantes en el encuentro (CC Calasanz, CEIP Doctora de Alcalá, CEIP Cristóbal Colón, CC San Felipe Neri, CEIP Infanta Catalina, CEIP Reyes Católicos, CC San Francisco de Asís, CEIP Cervantes y CC Minerva) están relacionados con los escritores presentes ya que sus alumnos y alumnas han sido guiados por ellos durante la elaboración del proyecto “Cuarto Quijote”.

Entrega del Premio Cervantes Chico 2018

Este acto se enmarca en la programación en torno a la entrega del Premio Cervantes Chico 2018 a Mónica Rodríguez Suárez, que se celebrará este miércoles en el Teatro Salón Cervantes.

Al acto de entrega acudirán el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo, y por otros concejales de la corporación municipal.

Además, en el mismo acto se entregan los Reconocimientos otorgados a Padres y Madres Cervantes Chico 2018, que en esta edición han recaído en las familias voluntarias de la Biblioteca del CEIP La Garena, al Maestro Cervantes Chico 2018, que recogerá Pilar Fernández Monistrol, perteneciente al CC Filipenses-Sagrado Corazón y  al Escolar Cervantes Chico 201,8 que será entregado a Sofía Gallego Álvarez, alumna del CEIP Doctora de Alcalá.

El acto será retransmitido vía streaming.

Alcalá, en el Top-10 español de la agenda de desarrollo sostenible de la ONU

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En septiembre de 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y tres años después la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), impulsa en nuestro país el “Informe Urbano de los ODS”. Se trata de un trabajo sobre el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las ciudades españolas, que incluye un total de 100 ciudades, entre ellas, todas las capitales de provincia y aquellos municipios con más de 80.000 habitantes.

Por primera vez en España se ha efectuado una medición comparativa del grado de cumplimiento de los ODS a nivel urbano y los resultados respecto a Alcalá de Henares han sido francamente buenos, colocándose en una buena posición por su trabajo por los objetivos globales de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para las generaciones futuras.

Además, Alcalá de Henares es la ciudad mejor considerada por la ONU de entre las que son ciudades Patrimonio de la Humanidad, una buena noticia que se viene a sumar a las celebraciones por el 20 aniversario de la declaración de nuestra ciudad como Patrimonio de la Humanidad.

Otro aspecto destacable es que nuestra ciudad no presenta ningún valor negativo dentro de los indicadores y la mayoría de los datos tienden a ser favorables. De los valores de los 17 objetivos, Alcalá de Henares presenta el objetivo 3 (relacionado con salud) favorable, y 12 objetivos más en proceso de mejora.

“Un acicate para seguir mejorando nuestra ciudad”

El concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido celebra que Alcalá de Henares “sea una de las nueve ciudades que más están cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país. Aunque es una gran noticia para la ciudad y un espaldarazo importante a la gestión que estamos desarrollando en cuanto a sostenibilidad, no es un punto de llegada, sino un acicate para seguir mejorando nuestra ciudad”.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarcan cuestiones tan diversas como el fin de la pobreza, el hambre cero, el agua limpia y saneamiento, el bienestar, la energía no contaminante, la reducción de las desigualdades, la sostenibilidad de las ciudades, la producción y el consumo responsable, las acciones contra el cambio climático y la vida de los ecosistemas terrestres.

Estos buenos resultados para nuestra ciudad deben servir para que entre todas y todos continuemos trabajando conjuntamente por la construcción de un futuro sostenible.

Nueva Ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas

Torre del reloj del Ayuntamiento

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la tramitación e implantación de actividades, el Ayuntamiento aprobó una nueva Ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas, que entra en vigor el miércoles 17 de octubre de 2018.

La nueva Ordenanza facilita los trámites de ejecución de obras e implantación de actividades, manteniendo la necesidad de controles preventivos solo en aquellos supuestos expresamente previstos en la normativa.

De esta manera, se introducen los procedimientos de comunicación y declaración responsable con carácter general, lo que permitirá ejecutar las obras o poner en funcionamiento las actividades de manera inmediata.

Para el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, “esta Ordenanza tiene como objetivo agilizar los trámites que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá tienen que hacer para solicitar licencias urbanísticas, facilitando así a particulares y empresas todas las gestiones con la Administración para potenciar la iniciativa empresarial, uno de los principales objetivos de este equipo de Gobierno”.

Blázquez ha recordado que la Ordenanza es “fruto del trabajo de los últimos dos años”.

Con esta Ordenanza, se sustituyen la mayoría de las licencias municipales de obras, actividades, de funcionamiento o de apertura de establecimientos por medios de controles menos gravosos, que dependiendo de su complejidad, consistirá en una declaración responsable o en una comunicación del interesado ante el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento seguirá velando por el cumplimiento de los requisitos aplicables según la legislación correspondiente, mediante el control posterior, para lo cual podrá comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás circunstancias que se produzcan, lo que obligará al mantenimiento de una atención permanente a estos expediente por los servicios técnicos municipales.

En definitiva, esta Ordenanza será la herramienta legal sobre la que se apoyen los cambios necesarios en la tramitación de las licencias y demás formas de intervención administrativa, derivados de la voluntad municipal de prestar un servicio de mayor calidad, eficacia y transparencia.

La Mancomunidad del Este comienza a construir el complejo de Reciclaje de Loeches

La Mancomunidad del Este pone en marcha la construcción del nuevo Complejo Medioambiental de Reciclaje para la gestión de residuos en Loeches, cuya ejecución y explotación será realizada por ECOMESA, filial de FCC. Se trata del primer Complejo Medioambiental de Reciclaje integral construido en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid destinará casi 58 millones de euros para financiar las obras cuyo comienzo está previsto de forma inmediata. La instalación empezará a operar en 2.020.

El Complejo Medioambiental de Reciclaje se ubicará en terrenos de aproximadamente 60 hectáreas al norte del término municipal de Loeches y tratará los residuos de las poblaciones de los 31 municipios adheridos a la Mancomunidad del Este que hasta ahora se enviaban en su mayoría, al actual vertedero de residuos de Alcalá de Henares.

El Complejo, estará diseñado para operar con cinco líneas de tratamiento diferenciando, las fracciones de resto, residuos de envases, comerciales, voluminosos y vegetales, con un total de 254.000 Tm/año.

Se trata de la construcción y operación de un Complejo industrial que tratará y valorizará los residuos domésticos y comerciales producidos en el ámbito de la Mancomunidad del Este mediante tecnologías de vanguardia observando el cumplimiento riguroso de toda la normativa aplicable.

La instalación cuenta con la Autorización Ambiental Integrada otorgada por la Comunidad de Madrid. Una vez finalizado, el Complejo dispondrá de las diferentes certificaciones medioambientales que acrediten el cumplimiento de específicos criterios que garantizan la calidad de gestión del mismo.

La construcción de este complejo creará nuevos puestos de trabajo en la zona de Loeches y muchas de las empresas del territorio se verán beneficiadas por la ejecución de la obra y por las actividades de su operación.

Imágenes del complejo de Reciclaje de Loeches



Talleres de búsqueda de empleo de la UAH

El programa ‘Próxima Parada… ¡Tu Empleo!’ propone una serie de talleres relacionados con la orientación, la empleabilidad y el emprendimiento destinados a conseguir mejor inserción laboral y desarrollo profesional, que se desarrollarán en los tres campus de la Universidad (Ciudad, Externo y Guadalajara) entre los meses de octubre y diciembre.

Los talleres son presenciales, con una duración de entre 2 y 3 horas más una parte de trabajo individual o grupal fuera del aula. Están abiertos a cualquier alumno de grado y posgrado y a los antiguos alumnos de la UAH (Alumni). Los estudiantes que participen en estas actividades podrán solicitar créditos de carácter transversal, según la duración y el número de actividades que se realicen.

Se ofrecen talleres creativos, como los de Método Canvas y Lean Startup, Design y Visual Thinking, que invitan a salir de la zona de confort y potenciar capacidades emprendedoras. Otros, como Comunicación, Excel y Software básico permitirán crear una estructura de uso eficaz en los programas digitales más demandados. Igualmente, talleres como los de Liderazgo, Resolución de conflictos, Autoconocimiento, Inteligencia emocional y Marca personal trabajarán la capacidad para gestionar, comprender o manejar nuestras propias emociones.

El programa está organizado por el Vicerrectorado de Economía, Empleabilidad y Emprendimiento, mediante la Escuela de Emprendimiento y el Servicio de Prácticas y Orientación Profesional de la UAH.

La ministra Meritxell Batet, en el Paraninfo de la Universidad

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogió este martes la inauguración del XV Seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos al Instituto Nacional de Administración Pública.

Al acto asistió la Ministra de Política Territorial y Función Pública, además del rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, así como el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

El Instituto Nacional de Administración Pública de España, la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España y la Asociación Nacional de Egresados del INAP de España, organizan el  XV Seminario Internacional de la FIAAIINAPE 2018 que se celebra en Alcalá de Henares del 15 al 19 de octubre de 2018.

El XV Seminario Internacional de la FIAAIINAPE gira en torno al tema «Políticas Culturales en América Latina y España». Se pretende poner la cultura en el centro del debate entre las asociaciones de antiguos alumnos del INAP, como elemento vertebrador de la comunidad iberoamericana.

El objetivo de este Seminario es el de reforzar la cooperación, promover y crear las condiciones necesarias para el intercambio de información, experiencias y conocimientos en el ámbito del servicio público de Iberoamérica y España. Además, buscan contribuir al análisis de las políticas públicas culturales que vienen abordándose en los distintos países de América Latina y en España, desde la perspectiva de la gestión pública en los diferentes niveles de organización territorial, así como de la participación y el protagonismo de la sociedad civil en el fomento y apoyo de la cultura y de la colaboración público privada en el desarrollo de la actividad cultural.

AFA Alcalá logra abrir su Centro de Día para luchar contra el Alzheimer

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad de Alcalá de Henares ya cuenta con un Centro de Día para ayudar a las personas que más lo necesitan. Por cierto, tu también puedes ayudar colaborando en la Cena Benéfica que organiza AFA Alcalá el próximo 26 de octubre.

El local se encuentra en la calle Sevilla, 3 (muy cerca del centro comercial Boisan) y tiene un horario de apertura de 9:00 a 16:00 horas. Cuenta con una sala polivalente donde comen los usuarios y que también sirve para trabajar la estimulación, una sala de descanso para gerontogimnasia (fisioterapia grupal para mayores con fines de mantenimiento) que también cuenta con sillones para el descanso después de comer, también hya sala de dirección para grupos pequeños y, por último, una sala sanitaria.

El Centro de Día de AFA Alcalá está preparado para prestar servicio a 40 personas. Se centra en terapias no farmacológicas y en él trabajan un logopeda, un fisioterapeuta, terapeutas ocupaciones, músico terapeuta, arte terapeuta y un psicológico. Además, la dirección de AFA Alcalá espera, dependiendo del crecimiento en número de usuarios, disponer de personal de enfermería y medicina en el mes de enero.

El local está alquilado a la Fundación Montemadrid por parte de AFA Alcalá. Debido a esto se abre con plazas privadas aunque está adscrito al cheque servicio de la Comunidad de Madrid que pertenece a la ley de dependencia regional por lo que las familias que se decidan por este Centro de Día pueden recibir ayudas.

«Un espacio de descanso y desahogo para las familias»

Sheila Moreno, directora de AFA Alcalá, define este nuevo servicio de la Asociación como “un centro de día totalmente terapéutico. De lo que se trata es de ralentizar el avance de la enfermedad en la medida de lo posible. Además sirve como un espacio de descanso y desahogo para las familias que más sufren la enfermedad”.

Para Moreno, este nuevo servicio de AFA Alcalá es “una prolongación de todo el trabajo y todos los servicios que AFA lleva haciendo 21 años. La asociación se dedicaba a la fases iniciales y moderadas, ahora, con este centro, podemos seguir atendiendo en fases más avanzadas de la enfermedad”.

Dónde está

Más información

World Press Cartoon: la mejor exposición del mundo del humor

Continuando con la programación de la XXV Muestra Internacional de las Artes del Humor, el martes 16 de octubre se ha inaugurado la exposición World Press Cartoon 2018 en la Sala de Exposiciones de Caracciolos de la Universidad de Alcalá.

El World Press Cartoon es uno de los certámenes más prestigiosos que existen para los profesionales de la Caricatura y el Humor Gráfico, cuyo objetivo primordial es apoyar a los autores en una amplia escala internacional.

El certamen, organizado desde la localidad portuguesa de Caldas da Reinha y dirigido por el humorista gráfico Antonio Antunes, está compuesto por una selección de las más de 600 obras participantes en la edición de 2018, publicadas en 227 periódicos y revistas de 54 países.

World Press Cartoon en Alcalá de Henares

La exposición de esta edición llega a Alcalá de Henares de la mano el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), siendo éste el único espacio en el que se podrá contemplar dicha exposición íntegra en España.

En la exposición se repasan los temas y personajes que fueron actualidad durante el año 2017, siendo los temas más abordados el conflicto de Siria y los refugiados, el enfrentamiento de Estados Unidos con Corea del Norte, la libertad de expresión, las falsas noticias y la contaminación, entre otros. Y los personajes más caricaturizados, Donald Trump, Putin y Kim Jong-un.

La exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones de Caracciolos de la Universidad de Alcalá (calle Trinidad, 5. Alcalá de Henares). Horario de visitas: De lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Sábados, domingos y festivos: cerrado.

Un himno gráfico a la libertad de expresión

De Norte a Sur, de Este a Oeste, los periodistas y la prensa internacional están experimentando la mayor crisis conocida hasta ahora: precariedad en las relaciones de trabajo entre profesionales y nuevas compañías; una imparable pérdida de circulación y lectores; escasez de nuevas fuentes de búsqueda y procesamiento de noticias; una competencia desleal de las agencias de información ‘parasitaria’, particularmente en el universo digital, donde los gigantes tecnológicos prosperan, así como sitios web muy pequeños a expensas de la piratería de contenidos producidos por profesionales, que de esta manera ven su supervivencia seriamente comprometida.

Los lectores son más que simples consumidores de información y los periódicos hoy en día no existen solo en papel, motivo por el que el World Press Cartoon abre sus puertas en Caldas da Rainha, esta vez en su 15ª edición, con una innovación: la admisión de trabajos producidos en publicaciones online, con la condición de que sean publicaciones de profesionales de reconocida naturaleza periodística.