Dream Alcalá Blog Página 2

Programación Alcine Club para el mes de abril en Alcalá de Henares

Abril arrancó con una de las historias más conmovedoras del año: Crossing, dirigida por Levan Akin. La película nos acerca a Lia, una profesora jubilada que, al descubrir que su sobrina Tekla, una joven transgénero, ha cruzado la frontera hacia Estambul, se embarca en su propia búsqueda por la ciudad turca.

Después, llegó La Tutoría, dirigida por Halfdan Ullmann Tøndel. La inocencia de la niñez se ve puesta a prueba cuando Armand, un niño de 6 años, es acusado de haber cruzado límites con un compañero. La escuela convoca a los padres para intentar desentrañar lo sucedido, pero las conversaciones entre los adultos rápidamente se convierten en un campo de tensiones.

A continuación, y ya dentro de El Festival de la Palabra, se exhibió El cielo rojo, de Christian Petzold, un filme alemán cargado de tensiones emocionales.

ALCINE cierra el mes con El consentimiento, dirigida por Vanessa Filho. Basada en la novela autobiográfica de Vanessa Springora, la historia transcurre en París en 1985, cuando la joven de trece años se ve atrapada en una relación tóxica y manipuladora con Gabriel Matzneff, un escritor de renombre y pedófilo, conocido por su influencia en el mundo cultural. La película nos muestra cómo Vanessa, convertida en la amante y musa del hombre, va poco a poco reconociendo la terrible realidad de la situación y enfrentándose a la necesidad de liberarse de su influjo.

Entradas ciclo ALCINE Club

ALCINE recomienda adquirir las entradas con antelación, bien online en Venta de Entradas culturalcala.es, o bien en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (Precio: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €).

Haciéndolo así, podrás evitar esperas y colas. Además, debes acudir con tiempo de antelación suficiente, lo que también ayudará a que no se concentre el público instantes antes de comenzar la sesión.

Programación Alcine abril 2025

El consentimiento

Miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo
18:00 y 20:30 horas
Teatro Salón Cervantes

Título original: Le Consentement. Año: 2023. Duración: 114 min. País: Francia. Género: Drama | Biográfico. Abusos sexuales. Años 80. Basado en hechos reales. Literatura. Dirección: Vanessa Filho. Guion: Vanessa Filho, Vanessa Springora. Libro: Vanessa Springora. Reparto: Laetitia Casta, Elodie Bouchez, Jean Paul Rouve, Kim Higelin. Música: Olivier Coursier, Audrey Ismael. Fotografía: Guillaume Schiffman. Compañías: France 2 Cinema, Moana Films, Panache Productions, The Film Company, Windy Production, La Compagnie Cinématographique. Distribuidora: Pan Distribution. Calificación: no recomendada a menores de 12 años. Idioma: V.O. en francés, con subtítulos en castellano

Sinopsis: París, 1985. Vanessa tiene trece años cuando conoce a Gabriel Matzneff, un hombre muy inteligente y manipulador. El reconocido escritor de cincuenta años seduce a la joven. La adolescente se convierte en la amante y musa de un hombre celebrado por el
mundo cultural y político. Perdiéndose en la relación, gradualmente comienza a darse
cuenta de cuán destructiva y anormal es la situación, hasta que finalmente ve a Gabriel
Matzneff como el depredador que realmente es. Vanessa ahora tiene un largo viaje para
liberarse de su influencia y sanar de su sufrimiento.

Clases particulares de inglés online: La mejor opción para mejorar tu nivel desde casa

La buena noticia es que hoy en día, gracias a las clases particulares online, puedes prepararte para cualquier examen o practicar inglés desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte a una academia física.

Las clases particulares online son una opción muy popular entre alumnos Si buscas aprender el idioma desde 0, mejorar tu nivel o preparar los exámenes oficiales de Cambridge, TOEFL o IELTS. Por suerte para ti, en este artículo te explicaremos dónde encontrar dicho aprendizaje con un profesor de inglés online.

¿Qué son las clases particulares de inglés online?

Las clases online de inglés son sesiones de enseñanza en las que un estudiante y un profesor se conectan a través de diferentes plataformas digitales para trabajar en el aprendizaje de dicho idioma. A diferencia de las clases en grupo, las clases particulares ofrecen una atención individualizada, adaptándose a tus necesidades, a tu ritmo y a los objetivos específicos que hayas establecido.

Como hemos comentado, estas clases se realizan mediante videollamadas, usando plataformas como Zoom, Skype, Google Meet, Discord o WhatsApp. El contenido y la duración de las sesiones se ajustan a lo que el estudiante necesita, ya sea para mejorar la conversación, preparar un examen, aprender inglés para negocios o simplemente ganar confianza.

¿Cuáles son las ventajas de tomar clases particulares de inglés online?

Elegir hacer clases particulares de inglés en línea tiene múltiples beneficios que las hacen una opción atractiva: 

Flexibilidad horaria y geográfica. Puedes organizar y programar, con tu profesor, las clases en los horarios en función de tu rutina, incluso en horarios nocturnos o fines de semana. Además, puedes aprender con profesores de cualquier parte del mundo, accediendo a una variedad de acentos y estilos de enseñanza. Sólo tienes que elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Atención personalizada. El profesor particular se centra en tus necesidades, identificando tus fortalezas y áreas que puedes . Esto permite un aprendizaje más efectivo, ya que las clases se adaptan a tu nivel, intereses y objetivos específicos.

Aprendizaje a tu ritmo. Puedes avanzar a la velocidad que prefieras, repasar conceptos las veces que necesites y dedica más tiempo a las áreas que te resulten más difíciles.

Menor costo y desplazamientos. Al no tener que desplazarte, las clases online suelen ser más económicas y cómodas, permitiéndote ahorrar tiempo y dinero.

¿Cómo elegir un buen profesor particular?

Aprender inglés con un profesor particular en línea puede ser una experiencia muy enriquecedora y efectiva, siempre y cuando elijas a la persona adecuada. La elección del profesor correcto puede marcar la diferencia entre un aprendizaje superficial y uno profundo, divertido y motivador. Por eso, queremos compartirte algunos consejos para seleccionar al mejor profesor de inglés online.

Verifica su experiencia y formación académica: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el profesor tenga la experiencia y las certificaciones necesarias para darte las clases y en función de tus objetivos. Busca perfiles que muestren claramente su formación en enseñanza de idiomas, como certificaciones internacionales o títulos universitarios. Otro punto a tener en cuenta es que tenga experiencia enseñando a estudiantes con objetivos similares a los tuyos.

Revisa sus especialidades. No todos los profesores son iguales. Algunos se especializan en conversación, otros en gramática, vocabulario, preparación para exámenes como el TOEFL o IELTS, inglés para negocios, o incluso en inglés para niños. Identifica tus necesidades y busca un profesor que tenga experiencia en esa área específica.

Evalúa su método de enseñanza y de comunicación. Cada profesor tiene su forma de enseñar. Algunos son más estructurados y formales, otros más conversacionales y dinámicos. Puedes solicitar una clase de prueba o una sesión introductoria para evaluar si su estilo se ajusta a tus demandas. Durante esa clase, presta atención a cómo explica los conceptos, si es paciente, si fomenta la participación y si te hace sentir cómodo para expresar tus dudas.

Revisa las opiniones y recomendaciones de otros estudiantes. Todos los profesores tienen reseñas y valoraciones de otros alumnos. Lee los comentarios para conocer la experiencia de quienes ya han tomado clases con ese profesor.

Considera la disponibilidad y flexibilidad horaria. Como hemos comentado, el profesor es quien tiene que adaptarse a ti, por eso, es fundamental que el profesor tenga disponibilidad en los horarios que tú puedas y que sea flexible ante cambios o imprevistos.

Verifica el nivel de interacción y atención personalizada. Un buen profesor particular se enfoca en tus necesidades específicas, corrige tus errores, te da retroalimentación constructiva y adapta las clases a tu ritmo. La atención individualizada es uno de los mayores beneficios de las clases particulares.

Evalúa el costo y la relación calidad-precio. El precio varía según la experiencia del profesor, su especialización y la plataforma. Compara diferentes opciones, pero prioriza la calidad y la compatibilidad con tu estilo de aprendizaje. Recuerda que invertir en un buen profesor puede acelerar mucho tu progreso.

El profesor puede ofrecerte 30, 45 minutos o 1 hora para este primer encuentro. ¡Este tiempo de discusión es esencial para conocer a tu maestro, para que se adapte mejor a tus necesidades y puedas organizar tus próximas clases!

Let’s go!

Caída masiva del servicio electrico en toda España

En la imagen superior se puede ver la vía Complutense, a su paso por Caballería Española, con los semáforos apagados.

Tidos los comercios están apagados y la gente en la calle. Centro comerciales, farmacias, centros de salud, todo a oscuras.

Los grandes diarios nacionales han informado que la caída del sistema eléctrico ha afectado a toda España. Zonas de Portugal y Francia también parecen haber sido afectadas. En varias zonas aún no se ha recuperado la luz. Se han caído líneas de telefonía de todo el país. La electricidad aún no ha vuelto al aeropuerto de Barajas.

En ciudades como Sevilla, Barcelona o Pamplona aún no se ha recuperado el servicio. El metro de Valencia ha anunciado que ha interrumpido la circulación en toda la red. En Barcelona, el apagón también ha dejado sin servicio al metro, según informan las agencias de noticias.

Red Eléctrica ha anunciado que ha activado planes de reposición del suministro eléctrico y ha adelantado que el motivo ha sido un cero, una caída del sistema eléctrico, en todo el sistema peninsular. «Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», ha detallado el operador del sistema.

Camilo se suma al cartel de los conciertos de septiembre en Alcalá de Henares

El reconocido artista internacional Camilo ha confirmado su único concierto en la región, dentro de su próxima gira por España, que llevará a cabo a finales de este verano. Una cita imprescindible que tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de la VIII edición de Los Conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares, evento consolidado como uno de los más destacados del calendario cultural en la región.

El ganador de seis Latin Grammy, y uno de los artistas más reconocibles y exitosos en su generación, vuelve un año más a nuestro país para romper todos los récords de asistencia y seguir siendo un ídolo entre el público español.

En un entorno único que combina historia, belleza y un ambiente privilegiado para disfrutar de la música en vivo, la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal (declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España), miles de seguidores podrán disfrutar del talento y carisma del cantante colombiano, quien regresa a nuestro país para romper todos los récords de asistencia y seguir siendo un ídolo entre el público español. Y es que, en los últimos tres años, en España, Camilo ha reunido a medio millón de espectadores en sus conciertos por todo el territorio nacional.

Sin lugar a dudas, el concierto en Alcalá de Henares promete ser una noche llena de emociones, música y momentos inolvidables que el público podrá vivir en un espacio que contará con un gran auditorio de césped artificial, una terraza VIP con vistas inigualables y una amplia zona de restauración y ocio.

Preventa para socios del Club Emotional

La preventa de entradas para las personas que forman parte del Club Emotional tendrá lugar desde el 29 de abril a las 12:00 horas hasta el día 30 de abril a las 11:30 horas a través de un link privado que recibirán en sus correos electrónicos de forma automática. 

Cualquier persona que todavía no lo sea y esté interesada, puede asociarse al club de forma gratuita y muy sencilla, siguiendo las indicaciones que encontrará en la página web: www.losconciertosdelamuralla.com

Venta para público en general

La venta general dará comienzo el día 30 de abril a las 12:00 horas en la página web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores.

Bono Cultural Joven, Seguro de no asistencia gratuita y pago aplazado.

Todas las entradas adquiridas incluirán de forma gratuita un seguro de no asistencia que da cobertura a un gran número de casuísticas asegurando a los compradores que, si finalmente no pueden disfrutar del evento, recuperarán el importe íntegro de sus entradas, siguiendo unos sencillos pasos.

Otra de las facilidades de compra con las que puede contar el público que desee asistir a esta esperadísima cita es la de seleccionar el pago aplazado en tres cuotas, sin ningún coste añadido, cuando las entradas sean adquiridas en la web oficial.

Como en todos los eventos que forman parte del cartel de Los Conciertos de la Muralla, aquellos jóvenes que dispongan de su Bono Cultural Joven, también podrán hacer uso del mismo para la compra de sus entradas.

Servicio de autobuses lanzadera

En los próximos días, se activará en la web oficial la reserva de plazas de autobuses lanzadera que conectarán Alcalá de Henares con Madrid capital y otros municipios de la provincia. 

Mapa del Mercado Romano de Alcalá de Henares 2025

Del 29 de abril al 4 de mayo, Alcalá de Henares dará vida a un mercado de la época romana, en torno a las Murallas de la Ciudad.

Un Mercado Romano, dentro del gran evento Complutum Renacida (que extenderá sus actividades hasta el 9 de mayo), que contará con recreaciones históricas y espectáculos, representados por los mejores artistas de Europa, que te trasladarán a la auténtica Roma.

En torno a las Murallas de la Ciudad, se podrá disfrutar de muestras de artesanía, recreaciones históricas y espectáculos como el ‘Gran Circus Maximus’, representados por los mejores artistas de Europa, transportando a los visitantes al período romano de la antigua ciudad de Complutum.

Las calles Cardenal Sandoval y Rojas, San Juan y la propia plaza de los Santos Niños, además del Pico del Obispo y el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, estarán engalanados para el lanzamiento de todas estas actividades culturales, históricas, musicales, teatrales o gastronómicas.

El mapa del Mercado Romano

Todo empieza en la Puerta de Madrid, la gran entrada del Mercado Romano desde donde partirán distintas visitas guiadas que nos acercarán al antiguo Imperio, además del Bus Lanzadera que te lleva al Campamento Militar de Complutum.

Desde el pasado año la recreación histórica de un auténtico campamento romano pasa a la Ciudad Romana de Complutum. Sigue, en el Pico del Obispo, el Gran Circus Máximus. También allí, además de Cardenal Sandoval y Rojas, San Juan y plaza de los Santos Niños, estará el Mercado Romano.

A partir de entonces, el mismo patrimonio ‘más moderno’ de la ciudad toma el protagonismo. Así, entran en el mapa el Museo Arqueológico Regional y la Escuela de Arquitectura de la UAH con distintas actividades que puedes consultar en el programa.

El desfile militar, en el Campamento Romano

En esta nueva temporada, el recorrido del Desfile Militar Romano (domingo 4 de mayo – 13:00 horas) formará en el corazón del yacimiento de Complutum que será testigo de un impresionante desfile romano como nunca antes se había visto.

Las legiones avanzan entre ruinas milenarias, estandartes al viento, escudos en alto que al paso resuenan entre las piedras del pasado.

Programa de Complutum Renacida
Consulta Programa de la Complutum Renacida, del 29 de abril al 9 de mayo, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

Otros eventos

Los mejores gladiadores de Roma se dan cita en el Gran Circus Máximus de Alcalá de Henares

Hasta el domingo 4 de mayo, Alcalá de Henares celebra ‘Complutum Renacida’, un viaje en el tiempo. Así, la ciudad vuelve a ofrecer, en el puente de mayo, una oportunidad única: viajar al pasado, al antiguo imperio romano, ligado a la historia de una ciudad mágica como será Complutum Renacida que acoge el Mercado Romano 2025 de Alcalá de Henares.

Esta nueva edición volverá a contar con recreaciones históricas, un gran mercado romano, visitas teatralizadas, talleres familiares, un campamento romano, desfiles militares y visitas guiadas.

Empieza la cuenta atrás. Durante unos días, el centro histórico de Alcalá de Henares se convertirá en un túnel del tiempo que trasladará a todos sus visitantes a una época fascinante. Volverán a la época de la antigua Complutum con un Mercado Romano recreado gracias a profesionales que ofrecerán talleres de herrería, cuero, orfebrería, gastronomía, etc.

Gran Circus Máximus

Y para los amantes de las recreaciones históricas, los espectáculos de acción, fuego y adrenalina… ¡El Gran Circus Máximus! Un circo donde deberán competir en duras pruebas de habilidad a caballo, carreras de carros y combates ‘a muerte’, en el que el realismo y la emoción están presentes de principio a fin, metiendo al público asistente en vilo.

Cuál plebe enfervorecida dictando sentencia con los pulgares arriba o abajo, con una cuidadísima ambientación y caracterización, además del realismo del espectáculo, el público es transportado a un auténtico circo romano.

Calendario y venta de entradas

Ya están a la venta las entradas para poder disfrutar de este espectáculo en entradas.com donde podrás consultar los días y horarios de las funciones. Por tan solo 13€, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo ofrecido por la compañía Legend Especialistas.

Y todo esto gracias a la organización de Musical Sport, con cerca de 25 años de experiencia en el sector de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica.

Programa de Complutum Renacida
Consulta Programa de la Complutum Renacida, del 29 de abril al 9 de mayo, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

Reserva el autobús que te lleva desde el Mercado Romano al Campamento de Complutum

Prepárate para un viaje en el tiempo con el bus lanzadera de Complutum Renacida. Por solo dos euros podrás desplazarte del Mercado Romano al Campamento Militar de Complutum. Con la reserva de la plaza del bus ya no tienes que reservar tu entrada para el campamento del yacimiento arqueológico.

Disfrutarás del servicio de transporte lanzadera, con la comodidad de un guía a bordo, que conecta el animado mercado con el impresionante Campamento Romano donde podrás pasear entre legionarios, artesanos y gladiadores.

Allí, podrás contemplar impresionantes recreaciones históricas, sentir el latido de la antigua ciudad y sumergirte en unos días inolvidables llenos de historia, cultura, espectáculos y emoción para toda la familia.

Por 2 € por trayecto podrás vivir la experiencia completa como un auténtico ciudadano romano.

Programa de Complutum Renacida
Consulta Programa de la Complutum Renacida, del 29 de abril al 9 de mayo, y no te pierdas ni un solo evento:

Ver más:

Huelga de autobuses urbanos e interurbanos desde el próximo 30 de abril

Los sindicatos de transporte CCOO, UGT y SLT han convocado una huelga intermitente de 10 jornadas entre el 30 de abril y el 29 de mayo. Si bien, en las últimas horas, los representantes de los trabajadores y la patronal han llegado a un acuerdo que podría paralizar esta huelga.

Los representantes sindicales anunciaban, el pasado 14 de abril, los paros “tras varios meses de negociaciones del convenio para el sector del transporte regular, urbano e interurbano de viajeros de Madrid y debido a las precarias condiciones laborales que enfrentan los conductores con jornadas de hasta 15 horas y en algunas ocasiones sin cumplir los descansos entre jornadas”.

Además, los sindicalistas hablaban de “falta de soluciones por parte de la patronal Confebús que ha llevado a esta medida de protesta, buscando mejoras urgentes para garantizar la salud, seguridad y bienestar de las personas trabajadoras, así como de los usuarios de las líneas”.

Por último, afirmaban los sindicatos, “la patronal ha vuelto a dar la espalda a quienes sostienen el transporte público. Tras meses de negociaciones, su desprecio hacia las condiciones laborales del sector es evidente”.

Horas y días de las jornadas de huelga

Así, a falta de ver si este principio de acuerdo se materializa, los dos primeros días, 30 de abril y 4 de mayo, serían de paros totales. Después, las ocho siguientes jornadas -6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo- los paros se darían entre las 5:00 y las 9:00 horas y las 17:00 y 21:00 horas.

GP Cliniq celebra el Día de la Madre con promociones especiales de bienestar y belleza

Bajo el lema “Una madre es una madre… y la felicidad compartida se disfruta el doble”, la clínica propone diferentes tratamientos para regalar bienestar y autocuidado en esta fecha tan especial.

Desde GP Cliniq destacan que no es cuestión de presupuesto, sino de intención, por lo que ofrecen varias opciones adaptadas a todos los bolsillos. Entre ellas, regalar una sesión de maderoterapia corporal, que ayuda a relajar, remodelar el cuerpo, eliminar toxinas y drenar líquidos, y disfrutar de otra igual de manera gratuita por solo 50 euros.

Otra de las propuestas consiste en regalar una higiene facial relajante para aportar luz y frescura al rostro, con la posibilidad de recibir una segunda sesión igual sin coste adicional, también por 50 euros.

Además, para quienes buscan un tratamiento más exclusivo, GP Cliniq ofrece el conocido Hydrafacial Deluxe (con máquina original), un protocolo que incluye limpieza, extracción, exfoliación, peeling y un booster personalizado, obteniendo ese famoso “glow” característico de las celebridades de Hollywood. En este caso, el precio es de 100 euros e incluye como obsequio una sesión de higiene facial para quien realiza el regalo.

Para facilitarte el regalo GP Cliniq te propone sus tarjetas y cajas regalo personalizadas, y te da un plazo de hasta tres meses para canjearlas. Para más información o reservas, contacta a través del teléfono 632 764 654.

En GP Cliniq lo tienen claro, una madre es una madre… y la felicidad compartida… se disfruta el doble!!!

GP Cliniq, medicina estética al alcance de todos

GP Cliniq tiene en Alcalá de Henares un local moderno y acogedor. Quieren que les visites, te sientas bien y consigas una tu mejor versión.

Las doctoras Paula Arnal y Gloria de la Sierra han creado un nuevo concepto de la medicina estética. Profesionales dedicados, de trato cercano y con amplia experiencia en la especialidad.

A todo ello, han querido sumarle un asesoramiento integral en cuanto a nuevos tratamientos, con un amplio abanico de las técnicas más novedosas unido a la última tecnología estética.

GP Cliniq: más información

Datos de contacto

632764654 | 913609326
info@gpcliniq.com
web: clinicaesteticaalcaladehenaresgpcliniq.com

Horario

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sigue a GP Cliniq en sus redes sociales

Dónde está

Inscripción abierta del programa deportivo para mayores de 65 años de Alcalá de Henares

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que hasta el próximo 11 de mayo estará abierto el plazo de inscripción para participar en el nuevo Programa deportivo para personas de más de 65 años empadronadas en Alcalá.

“Se trata de un programa que incluye dos clases semanales de 45 minutos de acondicionamiento físico general con monitor, de intensidad baja–media y desarrolladas en medio acuático, en una piscina proco profunda, para evitar el impacto en los huesos y las articulaciones de nuestros mayores. Se desarrollará en las piscinas cubiertas de El Val y El Juncal de octubre de 2025 a junio de 2026”, ha detallado la concejala de Participación, Esther de Andrés.

La solicitud se llevará a cabo online y las plazas se adjudicarán mediante un sorteo público que tendrá lugar el 12 de mayo y las plazas adjudicadas se publicarán ese mismo día en la web y en el tablón de anuncios de la Casa del Deporte (Avda. Virgen del Val, 4).

Las personas que obtengan plaza podrán formalizar la inscripción a partir del día 26 de mayo.

Quienes no obtengan plaza en los grupos solicitados podrán volver a solicitar plaza en los grupos con vacantes del 19 al 25 de mayo de 2025.

Al formalizar la inscripción se pagará el importe de la actividad, una cuota única de 59 euros por toda la temporada, y se recogerá el carné de acceso personal en la Casa del Deporte.

Más información

Se puede consultar toda la información detallada y realizar las inscripciones en el siguiente enlace https://alcalaesdeporte.ayto-alcaladehenares.es/mayores/

Comprar coches de segunda mano en España: guía práctica para tomar una buena decisión

Los coches de segunda mano en Madrid u otras ciudades de España, cada vez es más común, ya que muchas personas lo ven como una opción económica y práctica.

Sin embargo, esta elección también implica tomar precauciones, informarse bien y, sobre todo, saber muy bien cómo negociar.

¿Por qué elegir un coche usado?

El principal motivo muchos suelen tomar la decisión de comprar coches de segunda mano suele ser por el ahorro. Un coche nuevo pierde una parte importante de su valor nada más salir del concesionario, mientras que uno de segunda mano permite acceder a modelos más equipados por un precio mucho menor.

Además, si optas por coches KM0, es decir, vehículos prácticamente nuevos, con pocos kilómetros y matriculados por el concesionario, puedes beneficiarte de descuentos importantes manteniendo garantía de fábrica.

También está el contexto económico: con la inflación, el encarecimiento del crédito y el coste de vida en aumento, muchas personas simplemente no pueden permitirse un coche nuevo. A esto se suma el auge de plataformas online y concesionarios especializados que facilitan comparar ofertas, pedir financiación y hasta reservar el coche sin salir de casa.

Lo que no debes pasar por alto al comprar coches de segunda mano

Aunque el precio sea atractivo, lo barato puede salir caro si no revisas ciertos aspectos clave. Aquí van algunos consejos útiles para evitar sorpresas desagradables:

1. Revisa el historial del vehículo

Super importante, antes de cerrar cualquier trato, pide el informe de tráfico. Este documento te permite comprobar si el coche tiene cargas, embargos o limitaciones de uso. También puedes ver el historial de titularidad y el kilometraje registrado oficialmente.

2. Observa el estado general

Dedica tiempo a revisar la carrocería, si tiene óxido, golpes, repintados; también las llantas, el interior, y enciende el motor para escuchar posibles ruidos extraños. Un coche bien mantenido no solo se nota en lo estético, también en cómo suena y se comporta en marcha.

3. Solicita una prueba de conducción

Aunque parezca un trámite, una vuelta en el coche es fundamental. Prueba cómo responde el volante, la suspensión, los frenos y si hay vibraciones extrañas. No te cohíbas de llevarlo a una calle empinada o hacer maniobras cerradas; ya que, ahí es donde suelen aparecer los fallos ocultos.

4. Pregunta por las revisiones y mantenimientos

Si el propietario o concesionario puede mostrarte un historial de revisiones, ¡mucho mejor!, ya que esto te dará una idea de cómo ha sido cuidado el coche. Además, si el coche aún está en garantía oficial o ampliada, será un punto muy a favor.

Consejos finales para una compra inteligente

  • Desconfía de precios demasiado bajos. Si parece una ganga, es posible que esconda algún problema.
  • Negocia con argumentos. Si notas detalles a reparar (como neumáticos desgastados o la falta de mantenimiento reciente), úsalo para ajustar el precio.
  • Llévalo a un taller de confianza. Si tienes dudas, vale la pena invertir en una revisión mecánica independiente antes de pagar.

Como pudiste ver, comprar coches de segunda mano en España es una excelente opción si sabes cómo hacerlo. Con un poco de paciencia, buena información y asesoramiento, puedes encontrar un vehículo fiable, ajustado a tu presupuesto y que te acompañe durante muchos kilómetros. Porque al final, más allá del precio, lo que buscas es tranquilidad y seguridad para ti y tu familia.

Goleada y polémica contra la RSD Alcalá en su penúltimo partido en El Val

Imagen: captura Otero Live TV

La suspensión durante los últimos minutos del choque entre la RSD Alcalá y el Alcorcón, marcó un partido de trámite donde un campeón se medía a un equipo más que salvado.

Alrededor del 82’ el linier se acercó al árbitro para decirle que lo habían insultado desde un lateral la grada. El colegiado aplicó el caso 2 del llamado ‘Protocolo de Actuación sobre los Incidentes de Público’. Es decir, la suspensión temporal del partido.

Una situación que sorprendió a propios –jugadores y afición de la RSD Alcalá- y extraños –jugadores de Alcorcón-, como se puede apreciar en el vídeo del partido. Pero, lo que después nadie entendió es cómo, al finalizar el encuentro, el árbitro y sus ayudantes se marcharon corriendo a vestuarios como si su integridad fuera a correr algún peligro. Lo cierto es que las imágenes del partido hablan por sí solas, además de lo que pueden atestiguar jugadores y cuerpo técnico del equipo rival.

La realidad es que todo se torció tras el primer penalti en contra del Alcalá a la primera media hora de juego. Una jugada muy protestada y polémica que tampoco se aprecia en el vídeo. Hasta tres tarjetas amarillas en los diez minutos posteriores a los jugadores rojillos y otras tantas en la segunda mitad, que además supusieron la expulsión de Borja por doble amonestación, repetimos, en un partido que acabó 0-4 y donde nadie se jugaba nada.

Momento de la suspensión temporal del partido

Los goles del Alcorcón

En lo estrictamente deportivo, como cuenta la crónica de la RSD Alcalá, la primera ocasión fue para los rojillos con una oportunidad de Sergio Marcos. Mucha igualdad en los primeros compases del partido hasta el penalti de la primera media hora de juego. 0-1 gol de García Moreno.

Antes del descanso llegaba el segundo de Di Domenico (0-2). Golazo tras una arracada desde la banda derecha con un disparo a la escuadra imposible para Pantoja.

En la segunda mitad, el equipo rojillo volvió buscando un gol que no llegaba. Así, en el minuto 53, el Alcorcón B volvió a marcar, con un disparo cruzado de García Moreno tras un error defensivo rojillo.

El cuarto gol visitante llegó en el 72, con un gol de Ferre que se internó por la izquierda para lanzar un disparo, aparentemente sin peligro, donde Pantoja falló en la parada.

El próximo partido…

El resultado no cambia un ascenso de la RSD Alcalá que tiene trabajo en los despachos durante esta semana para, con el vídeo del partido, intentar defenderse de un acta arbitral que veremos hasta donde puede llegar.

En cualquier caso, el conjunto rojillo disputará su próximo choque en casa de un Canillas, que se está jugando el descenso, este domingo 4 de mayo a las 11:30 horas.

La RSD Alcalá despide al Papa Francisco, Socio de Honor del club desde 2015

La Real Sociedad Deportiva Alcalá siempre ha tenido el orgullo de contar con un socio muy especial entre sus filas: Su Santidad el Papa Francisco. El pontífice, gran amante del fútbol desde su juventud en Argentina, aceptó en 2015 convertirse en Socio de Honor del club complutense, siendo el único equipo de España que tuvo el privilegio de otorgarle este título tan simbólico.

La relación entre el Papa Francisco y la RSD Alcalá nació de un gesto de cercanía y humildad que caracterizó siempre al Santo Padre. Al recibir la distinción, Su Santidad expresó su agradecimiento, mostrando una vez más su amor por el deporte como una herramienta de unidad, fraternidad y superación.

La familia rojilla se une al luto de millones de personas alrededor del mundo tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril de 2025, guardando un minuto de silencio en su memoria en el partido contra el A.D. Alcorcón B, donde además los jugadores portaron brazaletes negros.

Condolencias de la RSD Alcalá

“Desde la RSD Alcalá, queremos expresar nuestras más sentidas condolencias a toda la Iglesia Católica y a quienes, como nosotros, vieron en el Papa Francisco un ejemplo de humanidad, sencillez y esperanza.

Su memoria quedará para siempre ligada a nuestra historia. En cada partido, en cada celebración y en cada proyecto que construya puentes entre las personas, seguirá viva la inspiración de quien nos honró con su cercanía y apoyo.

Descansa en paz, Santo Padre”, finaliza el club en un comunicado.

Programación de las actividades de la XLII Feria del Libro de Novedad de Alcalá de Henares

La alcaldesa Judith Piquet, acompañada por los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Acosta, Gustavo Severien, Cristina Alcañiz, el concejal de Cultura Santiago Alonso y otros miembros del Gobierno municipal han inaugurado esta mañana la XLII Feria del Libro de Novedad, que permanecerá abierta hasta el próximo 11 de mayo en la Plaza de Cervantes.

Durante el acto, Elástica Animaciones ha animado a los visitantes de la Feria del Libro con Alicia en el País de las Maravillas, con zancudos, malabaristas, animadores, caracterizados como Alicia, la Reina de Corazones, Cartas Reales, el Sombrerero loco o el simpático conejo que siempre tiene prisa.

Feria del Libro de Alcalá de Henares

Desde su inauguración, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico y patrimonio cultural de la ciudad. Esta cuadragésima edición se celebra en la Plaza de Cervantes, estrechamente ligada a esta cita anual con el libro y la lectura donde los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuentos especiales.

En la Feria, como ya es costumbre, también se obsequiará a todos los compradores de libros con una obra editada para la ocasión por el Ayuntamiento. Se trata esta vez de Juan de Campos, el alcalaíno de la primera vuelta al mundo, obra del Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó.

Es la primera monografía consagrada a este personaje histórico de nuestra ciudad muy poco conocido, pero con un papel muy destacado en la expedición de Magallanes y Elcano en busca de una nueva ruta a las islas de las especias que concluyó con la primera circunnavegación de la Tierra. Se regalarán ejemplares de este libro hasta agotar existencias.

Charlas, presentación de autores y cuentacuentos

En paralelo, las salas de la Capilla del Oidor acogerán un gran ciclo de charlas y presentaciones de autores. Así, del 25 de abril al 11 mayo, se desarrollará un programa de conversaciones y firmas de libros a cargo de nombres como Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Ada del Moral, Marta Robles, Xavier Colás, Manuel Rico, Ana Rossetti, Juan Manuel de Prada y Carlos Alvar. Cerrarán esta ‘cumbre literaria’ dos escritores muy destacados en el panorama más reciente de las letras españolas: Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta, y David Uclés, el autor del libro más vendido de España en 2024.

Actividades Feria del Libro

Viernes 25 de abril

18:00 horas – Santa María la Rica. Conferencia La historia de Cardenio…y Shakespeare leyó el Quijote por José Enrique Gil-Delgado.

Shakespeare escribió la obra de teatro La historia de Cardenio, que tiene por protagonista al homónimo personaje de El Quijote. El hidalgo y su escudero se cruzaron en Sierra Morena con Cardenio durante el capítulo XXIII del libro y, tiempo después, fue empleado por el Bardo de Avon.

18:30 horas – Capilla del Oidor. Sancho y otros pesos pesados.Encuentro del escritor Juan Manuel de Prada con Javier Rioyo.

Personajes y autores que tienen un marcado ‘sobrepeso’. Un recorrido ameno y desprejuiciado sobre algunos de los imprescindibles de nuestra literatura internacional. De Sancho a Falstaff shakesperiano a Chesterton o Cela.

Sábado 26 de abril

18:30 horas – Capilla del Oidor. Presentación de la antología solidaria en apoyo a los afectador por la DANA: La mañana de mañana. Un nuevo amanecer. Asociación Océanos de Tinta

Este libro está repleto de solidaridad, con palabras y versos que han surgido del corazón de diversos artistas al contemplar la impotencia y el dolor de quienes han sufrido las consecuencias de una DANA que jamás podremos olvidar de nuestro recuerdo.

Domingo 27 de abril

12:00 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con Carlos Alvar Ezquerra, Director Honorífico del Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes”: La importancia de cervantes en la actualidad. Con Francisco Peña, Catedrático de Literatura.

Cuando se han cumplido más de 400 años de la muerte del insigne escritor alcalaíno, uno de los genios de la literatura universal, esta es una ocasión perfecta para debatir por qué lo es.

18:00 horas – Capilla del Oidor. Presentación del recital Palabras Inusuales de Xavier D. Tusalle. Organiza Asociación Cultural Sanna-T.

Proyecto literario y musical que pretende una interacción con el público a partir de canciones, cuentos y poemas para la reflexión y el entretenimiento con buenas dosis de humos.

CUENTACUENTOS EN LAS RUINAS DE LA CAPILLA DEL OIDOR

28, 29 y 30 de abril, 11:00 horas – Capilla del Oidor.

Cuentacuentos En mis sueños con Elástica Animaciones. Para alumnos de Primaria

A través de relatos llenos de fantasía, aventura y emoción, los niños son guiados por historias de criaturas fantásticas, viajes a mundos ocultos y transformaciones asombrosas. Una sesión de cuentos y humor. ¿Quieres soñar conmigo?

Lunes 28 de abril

18:30 horas – Capilla del Oidor.  Encuentro con el Premio Nacional de Poesía Luis Alberto de Cuenca: La gracia y desgracia de un poeta llamado Cervantes. Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas.

Nuestro universal genio creía que “el cielo” no le había concedido la gracia poética. El profesor, traductor, ensayista y poeta Luis Alberto de Cuenca, se encargará de demostrar que Cervantes también fue un imprescindible poeta.

Martes 29 de abril

18:30 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con Xavier Colás, periodista alcalaíno corresponsal en Rusia y Ucrania. Autor del libro Putinistán: Un país alucinante en manos de un presidente alucinado. Presenta el periodista Pedro Pérez Hinojos.

Titulado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en prensa local en Diario de Alcalá y en Diario 16. En 2002 inició su colaboración con la sección de Internacional de El Mundo y desde 2012 es corresponsal en Moscú de donde fue expulsado en marzo de 2024. Ha recibido el premio “Libertad de Prensa” en la XXII edición de los Premios Internacionales de “El Mundo”.

Viernes 2 de mayo

18:00 horas – Capilla del Oidor. Mesa redonda sobre Narrativa: La literatura, albacea del legado de cada época. Organiza Asociación Notting Hill

Modera: Luis Compés, Gerente de Notting Hill. Intervienen: Margarita Campos, poeta; Enrique Bazako, poeta; Andrés Pinar, novelista y Julia Cortés, novelista.

Sábado 3 de mayo

19:00 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con Marta Robles. Presenta Luis Compés. Organiza Notting Hill.

Periodista y escritora. Comenzó su carrera profesional en la revista Tiempo y desde entonces no ha dejado de colaborar en distintos medios de prensa, Tv y radio. Ha recibido, entre otros, los premios Fernando Lara de Novela y de Cultura de la Comunidad de Madrid 2024.

Domingo 4 de mayo

12:30 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con Ana Rossetti. Presenta Luis Compés. Organiza Notting Hill.

Ana Rossetti se dio a conocer con sus poemarios Los devaneos de Erato o Indicios vehementes, destacando en el panorama de la poesía escrita por mujeres y marcándolo con su impronta. Posteriormente ha ampliado su campo de escritura a la novela y a las narraciones para niños.

Lunes 5 de mayo

18:00 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con Manuel Rico. Presenta Jesús Cañete.

Galardonado con premios tan importantes como el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, Manuel Rico preside la Asociación Colegial de Escritores (ACE).

Presentación y lectura de los libros Quebrada luz y El muro trasparente,

CUENTACUENTOS EN LAS RUINAS DE LA CAPILLA DEL OIDOR

5, 6, 7, 8 y 9 de mayo, 11:00 horas – Ruinas de la capilla del Oidor

Cuentacuentos Los secretos escondidos de los cuentos con Pingui. Para alumnos de Primaria

En esta sesión de cuentos, vamos a descubrir juntos mensajes ocultos. Sabremos por qué las liebres duermen con un ojo abierto y otro cerrado, por qué Urko es un oso tan especial y muchos otros secretos que nuestro narrador, Pingüi, nos revelará a través de sus fascinantes historias.

Martes 6 de mayo

18:30 horas – Capilla del Oidor. Presentación conjunta de novedades editoriales: Legado quijotesco: escritores en los tiempos modernos. Asociación Océanos de Tinta

Con Natividad Cabezas García con Un regalo bajo el burka. Elizabeth Sea con Amenadiel. Daniel Piniella con Historias de terror para enamorados. M. López de Andújar con Trece monedas. David Álvarez Sánchez con El precio del mañana. María G. R. con La servidora de Isis.

18:00 horas – BPM Rafael Alberti. Cuentacuentos De la chimenea al tejado con Légolas. Público familiar a partir de 4 años.

De la chimenea al tejado este cuento se ha acabado. Que no, que no, que no se ha acabado. Empecemos de nuevo, ¿quieres que te cuente el cuento del guisante? Ese que dura un instante. ¿Prefieres el de la mora? Nos durará una hora. Si quieres que te cuente durante una semana, mejor te cuento el de la banana.

Miércoles 7 de mayo

18:00 horas – BPM Rosa Chacel. Cuentacuentos Al tuntún con Légolas. Público familiar a partir de 4 años.

Cuentos al tuntún o al buen tuntún. Sin orden ni medida los cuentos aparecen en la biblioteca, en el teatro, en los libros, en la boca del que cuenta, en tus oídos. Toman

forma de lobo en calzoncillos, de botones, de hebilla, de calle, de monstruo de uñas largas, de ratón viajero.

18:30 horas – Capilla del Oidor.  Encuentro con la periodista y escritora Ada del Moral: Animales narrados y que se narran: Desde el «Coloquio de los perros” de Cervantes al cuervo “George” de Frieda Hugues. Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas.

Sin olvidar los animales de los clásicos, ni de las fábulas, la escritora, periodista y doctora en Teatro español, Ada Del Moral, irá recorriendo la presencia animal en la ficción y la autoficción. Es todo un género literario que ahora está más en boga que nunca.

Jueves 8 de mayo

19:00 horas – BPM Pío Baroja. Recital de poesía, FRONTERAS LÍRICAS. Coordinadora: Elisabeta Boțan, escritora y traductora. Participan: Ana Sánchez Huéscar (España), Andrea Aguirre (Argentina) y Mª. Esperanza Párraga Granados (España). Ameniza: María Alonso.

Un encuentro mensual con autores de diversos países donde la poesía nos muestra el gusto por la belleza y nos incrementa la imaginación. A continuación, habrá Micro Abierto.

18:00 horas – BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego. Tertulias por la Igualdad

Estos talleres forman parte de las acciones incluidas en el Plan Estratégico Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-30. Actividades con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, para la ejecución del Pacto de Estado contra la violencia de género. Organiza Concejalía de Igualdad

18:00 horas – BPM La Galatea. Cuentacuento Estaba la… cantando debajo del agua por Encantacuento. Recomendado de 2 a 6 años.

De la mano de la música, las sombras chinescas, objetos que se mueven y algún títere, conoceremos historias de animales entrañables. Estaba una…rana, una tortuga, un dragón…todos se dan cita y van apareciendo y tejiendo cuentos, todo bien hilado con alguna retahíla y verso pareado.

18:30 horas – Capilla del Oidor.  Encuentro con el poeta, ensayista y crítico literario Luis Antonio de Villena: Edgar Neville. De Hollywood a Marbella, pasando por Alcalá. Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas.

Recorrido por la singular vida y obra de Edgar Neville. Unos de nuestros imprescindibles de la llamada “otra generación del 27”. Escritor, dramaturgo, poeta, diplomático, cineasta e inclasificable Edgar Neville. Será un paseo por su vida y su obra. Con parada en Alcalá dónde rodó la muy notable película “El último caballo”, con Fernando Fernán Gómez.

Viernes 9 de mayo

18:00 horas – En la BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego.  Proyección de la película de Edgar Neville El último caballo con el periodista y director de cine Javier Rioyo presentando y analizando un film rodado en Alcalá de Henares.

Cuando finalizan los títulos de crédito, se nos muestra un magnífico y relajante “skyline” de las torres conventuales de Alcalá de Henares, población tranquila y recoleta, sin coches, resguardada entre cerros, sumida en la paz y el silencio, solo roto por el sonido estridente de un cornetín…

FESTIVAL CUENTACUENTOS

18:30 horas – Santa María la Rica. Retablillo de títeres y cuentos por José Antonio López (Rodorín). Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.

Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.

20:00 horas – Santa María la Rica. Las palabras del amor. Laura Virumbrales. Cuentacuentos para adultos

Por esta sesión desfilarán amores de muchos tipos, primeros amores y amores de madurez, amores pequeños y grandes amores, amores tímidos y amores valientes… Una selección de cuentos que nos harán sentir y emocionarnos, pero, sobre todo, nos sacarán una sonrisa… siempre y cuando nos dejemos acariciar por sus palabras.

Sábado 10 de mayo

FESTIVAL CUENTACUENTOS

11:30 horas – Santa María la Rica. ¡Agua va! Légolas. Sesión para Bebés

Un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.

12:30 horas – Santa María la Rica. La vuelta al mundo en 5 cuentos. Ana Griott. Público familiar a partir de 4 años

En este año en el que conmemoramos el regreso de la expedición de Magallanes y Elcano, que dio la vuelta al mundo por mar, os proponemos un viaje al mundo a través de los cuentos. Ven a navegar a bordo de esta nave que te llevará a escuchar los cuentos que se relatan alrededor del fuego en las noches de los cinco continentes.

18:30 horas – Santa María la Rica. Retablillo de títeres y cuentos. José Antonio López (Rodorín). Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.

Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación

20:00 horas – Santa María la Rica. Desnortado. David Acera. Dirigida a adultos

Te invito a un viaje lleno de risa, emoción y sorpresas, que comienza en la majada de pastores del Cheu, el escenario de mis veranos de infancia en el puerto de alta montaña asturiano de la Bachota. Desde allí, volaremos a tierras de África, Europa, Asia y América, viviendo aventuras y descubriendo a la gente y las historias que mantienen vivo este mundo.

Sábado 10 de mayo

12:00 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con la escritora Beatriz Serrano autora de Fuego en la garganta, Finalista premio Planeta 2024. Presenta Ana García D’atri, editora.

Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.

Domingo 11 de mayo

12:00 horas – Capilla del Oidor. Encuentro con el escritor David Uclés autor de La península de las casas vacías. Presenta Ana García D’atri, editora.

Enmarcada dentro de la corriente literaria del realismo mágico, ha sido galardonada con el Premio Cálamo Mejor Libro del Año 2024, alcanzando trece ediciones en diez meses y siendo elegida como uno de los best sellers del año 2024. Iñaki Gabilondo ha dicho: “Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país”.

FESTIVAL CUENTACUENTOS

11:30 horas – Santa María la Rica ¡Agua va! Légolas. Sesión para Bebés

un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.

12:30 horas – Santa María la Rica. Dragones, erizos, conejos y otros bichos que viven en África. Ana Griott. Público familiar a partir de 4 años.

Cuentos que llegan de Senegal, del Sáhara, de Mozambique.  Vente a escucharlos y podrás viajar al pantano, al desierto, a la selva… porque los cuentos son ventanas por las que mirar lugares lejanos, remotos, para descubrir que no son tan diferentes de los lugares donde nosotros habitamos.

El Ayuntamiento edita un libro sobre Juan de Campos, el alcalaíno que participó en la primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano

Un año más, con motivo de la XLII Feria del Libro de Novedad que acoge la plaza de Cervantes hasta el 11 de mayo en el marco del Festival de la Palabra, el Ayuntamiento ha aprovechado para editar un libro destinado a la divulgación de algún personaje o acontecimiento histórico de la ciudad. Y el protagonista será, en esta ocasión Juan de Campos, el marinero alcalaíno que participó en la expedición encabezada por Magallanes y Elcano en 1519 en busca de una nueva ruta hacia las islas de las especias y que concluyó tres años después con la primera circunnavegación de la Tierra.

‘Juan de Campos, el alcalaíno de la primera vuelta al mundo’ es el título de este libro, obra del Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó, que se regalará a todas las personas que hagan compras en los puestos de la Feria. La tirada es limitada, de modo que se obsequiarán ejemplares hasta que se agoten las existencias.

Se trata de la primera monografía dedicada a este personaje histórico de nuestra ciudad muy poco conocido, pero con un papel muy destacado en la célebre expedición de Magallanes y Elcano. Sánchez Moltó ha rastreado en diferentes archivos los escasos datos biográficos que existen en torno a Juan de Campos, enrolado como despensero en la nao Concepción, una de las cinco embarcaciones que partieron de Sanlúcar de Barrameda el 10 de agosto de 1519.

Un alcalaíno valiente

El investigador alcalaíno también ha recopilado las acciones que protagonizó el marino alcalaíno durante la épica singladura. Algunas de ellas resultaron ser cruciales para que la expedición pudiera proseguir y se concluyera la hazaña.

A este respecto, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha escrito en el prólogo de la obra lo siguiente: “Este libro, otro trabajo excepcional de Sánchez Moltó, va a servir para dar a conocer a Juan de Campos y a honrar la memoria de su valor y de su generosidad en una gesta única para la historia de España y de la humanidad. Que se haga, además, en torno a la gran fiesta del 23 de abril, donde se glorifica el poder de la palabra y de la lengua española con la que descubrimos y sembramos el Nuevo Mundo, no hace más que engrandecer la figura de este alcalaíno valiente al que a partir de ahora, gracias a esta obra, vamos a tener siempre presente”.

Alcalá de Henares acoge la entrega de las Banderas Verdes a 61 centros de la Comunidad de Madrid en el XX Encuentro de Ecoescuelas

Como cada año, se ha celebrado el Encuentro de Ecoescuelas de la Comunidad de Madrid. En su vigésima edición, el lugar de acogida ha sido el Centro cultural Gilitos en Alcalá de Henares, al que han asistido profesorado y alumnado representante de 100 Ecoescuelas, 40 municipios y 5 entidades colaboradoras (UAH, UPM, Fundación Global Nature, CEA Bosquesur, CIEMAT y RISO).

Los concejales de Educación, Lola López, y de Medio Ambiente, Vicente Pérez, han acompañado a los centros y han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las iniciativas y trabajos de los escolares, así como otros representantes institucionales de los municipios cuyos centros educativos han recibido o renovado la Bandera Verde.

Durante la jornada, se han realizado actividades para el intercambio de experiencias y la convivencia entre los centros. La jornada ha culminado con el acto de entrega de las Banderas Verdes concedidas en este curso a 61 centros de 26 municipios. Con estas 61 Banderas Verdes, España contará ya con cerca de 400 ondeando en sus Ecoescuelas.

López ha asegurado que “es un orgullo para Alcalá de Henares tener la oportunidad de abrir las puertas a tantas y tantas ideas y propuestas donde el medio ambiente es el protagonista principal, como también lo son los escolares sus docentes y sus equipos directivos y familias. Enhorabuena por el trabajo que realizan”

Por su parte, Pérez ha afirmado que “es un orgullo para Alcalá tener doce centros con la bandera de ecoescuela, y también saber que hay dos centros más que quieren sumarse a esta iniciativa”.

Alcalá de Henares: ciudad comprometida con el futuro

Desde las Concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares se apuesta firmemente por la Educación Medioambiental como pilar fundamental para formar ciudadanos conscientes, responsables y comprometidos.

En este curso, doce centros de la ciudad participan activamente en el Programa:

  • CEIP Cardenal Cisneros
  • CEIP Doctora de Alcalá
  • CEIP Ernest Hemingway
  • CEIP Manuel Azaña
  • CEIP La Garena
  • CEIP Luis Vives
  • CEIP Mozart
  • CEIP Ciudad del Aire
  • CEIP Infanta Catalina
  • CC Gredos San Diego
  • IES Alkala Nahar
  • IES Francisca de Pedraza

Todos ellos están siendo acompañados por ADEAC, que brinda formación, asesoramiento y seguimiento a lo largo de todo el proceso.

La Bandera Verde: mucho más que un reconocimiento

Con estas nuevas incorporaciones, España se acerca ya a las 400 Banderas Verdes ondeando en centros educativos que demuestran, curso tras curso, que es posible aprender cambiando el mundo.

Sobre Ecoescuelas

Se trata de un programa internacional respaldado por Naciones Unidas cuya misión es educar para la sostenibilidad en los centros educativos. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es la ONG que coordina en España el Programa Ecoescuelas, el cual se desarrolla en un total de 718 centros con la implicación de las autoridades locales, provinciales y/o regionales en el ámbito educativo y ambiental, con las que ADEAC mantiene Convenios de Colaboración.

El equipo del Programa Ecoescuelas está formado por profesionales en educación y sostenibilidad que se encargan durante el curso escolar de asesorar a los centros en el desarrollo de una metodología específica que busca la participación de la Comunidad educativa y el desarrollo de un plan de acción concreto con respecto a una temática ambiental.

La Universidad de Alcalá participa en un estudio que revela el impacto oculto de las actividades humanas sobre la biodiversidad vegetal

La Universidad de Alcalá reafirma su compromiso con la investigación de excelencia y la sostenibilidad, contribuyendo activamente a proyectos internacionales que permiten comprender mejor el estado del planeta y ofrecer soluciones para su preservación.

En esta ocasión, gracias a la participación del investigador del Departamento de Ciencias de la Vida Jesús Villellas en un estudio científico de gran escala, la UAH vuelve a estar presente en la prestigiosa revista Nature. Bajo el título A global test of dark diversity shows that many plant species are absent from human-altered habitats, este trabajo revela cómo las actividades humanas alteran profundamente la biodiversidad vegetal a nivel mundial, incluso en áreas aparentemente naturales.

El estudio, coordinado por la Universidad de Tartu (Estonia) y desarrollado por más de 200 científicos de todo el mundo, analiza la llamada “diversidad oscura”, es decir, aquellas especies vegetales que podrían habitar un entorno natural pero que están ausentes debido a la presencia humana.

A través de la red de investigación internacional DarkDivNet, se recopilaron datos en casi 5500 sitios distribuidos por 119 regiones, incluyendo contribuciones clave desde España gracias a la labor de investigadores como Villellas.

Los resultados muestran que, en las regiones fuertemente transformadas por el ser humano, los ecosistemas contienen solo una quinta parte de las especies potencialmente adecuadas.

 Este desequilibrio se atribuye a la urbanización masiva, la agricultura intensiva, las infraestructuras y otras formas de presión humana como la contaminación, la tala o la basura. Además, el estudio empleó el Índice de Huella Humana para cuantificar este impacto, evidenciando que la influencia de la actividad humana puede extenderse cientos de kilómetros más allá del foco original de alteración.

Jesús Villellas ha valorado positivamente los hallazgos. “Este trabajo permite comprender de forma más precisa qué especies están ausentes y por qué, lo que resulta fundamental para mejorar las estrategias de conservación y restauración de ecosistemas”, afirma.

La investigación subraya también la necesidad de mantener al menos un tercio de cada región en estado natural para mitigar los efectos negativos y preservar la biodiversidad a largo plazo.

El ecosistema en peligro de las dunas de Cádiz

Este estudio global está formado por los miles de datos que han recogido cada uno de los investigadores que han analizado distintos ecosistemas. 

En concreto Villellas, analizó la biodiversidad de la vegetación de las dunas en la provincia de Cádiz siguiendo el protocolo común de DarkDivNet. «Identifiqué distintas especies presentes y también aquellas ausentes. Los datos revelaron la vulnerabilidad de este ecosistema mediterráneo a los impactos humanos», afirma el investigador de la UAH. 

Esta divulgación y la transmisión de los resultados revela que la urbanización, el turismo, la contaminación y la aparición de especies invasoras ha mermado la vegetación autóctona de las dunas.

El estudio destaca la importancia de mantener y mejorar la «salud» de los ecosistemas más allá de las reservas naturales. El concepto de “diversidad oscura” ofrece una herramienta práctica para que los conservacionistas identifiquen las especies ausentes y monitoricen el progreso de su restauración.

«Quizás no sea necesario la conservación del 100 % de las especies, pero con voluntad política y concienciación podríamos concentrarnos en la repoblación de zonas pequeñas» puntualiza Villellas.

Aprobada la reducción de horas lectivas y la incorporación de 850 nuevos maestros el próximo curso

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el acuerdo entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y las organizaciones sindicales de su Mesa Sectorial -CCOO, ANPE, CSIF y UGT- para reducir las horas lectivas de los profesores e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso 2025/26, además de otras medidas para seguir reforzando la calidad educativa y la atención a los alumnos y sus familias.

La educación madrileña tendrá desde septiembre 300 docentes más en sus colegios públicos, a los que se sumarán otros 550 hasta 2027 para sumar un total de 850.

El acuerdo, rubricado a principios de este mes, establece que desde el próximo mes de septiembre la jornada semanal de todos los profesores de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial pasará de 20 a 19 horas lectivas. Estas serán 18 en el curso 2027/28 para los docentes que ostenten la condición de tutores, y en el curso 2028/29 llegará a todos los profesores de estas etapas.

Por su parte, los maestros de Infantil y Primaria tendrán también desde septiembre una hora más de libre disposición para la preparación de sus clases.

En los próximos tres cursos también se van a incorporar a las aulas 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria, con el objetivo de mejorar la atención a los alumnos con necesidades especiales en los colegios públicos de la región. Así, en el próximo año escolar 2025/26 habrá 300 nuevos maestros, mientras que en cada uno de los dos cursos siguientes se incorporarán otros 275 docentes de ambas etapas.

Refuerzos a alumnos con necesidades especiales

El refuerzo tendrá una especial incidencia en los colegios con mayores requerimientos educativos, que podrán afrontar con más garantías la atención a los alumnos con necesidades especiales, avanzar en la organización de los centros y atender las bajadas de ratio en las aulas. Una bajada que sigue el calendario previsto y alcanza ya este año a los tres cursos del segundo ciclo de Infantil y a 1º y 2º de Secundaria; cuando acabe la legislatura se habrá extendido a toda la ESO y a 1º y 2º de Primaria.

El acuerdo también permitirá a la Administración regional introducir otras mejoras para los cuerpos docentes, como la extensión del complemento de productividad por el desempeño de tutorías con alumnos de los docentes de Formación Profesional a todos los cursos de los distintos ciclos formativos. También la creación inmediata de un grupo de trabajo conjunto con los sindicatos para la puesta en marcha de medidas que reduzcan de manera eficaz la burocracia en los centros educativos.

La hija de Alicia de Larrocha visitó el colegio de Alcalá de Henares que lleva el nombre de su madre

El 23 de abril, el CEIP Alicia de Larrocha, celebró el Día del Libro. Entre las numerosas actividades programadas, se encontraba la visita de alguien muy especial, Alicia Torra, la hija de la gran pianista Alicia de Larrocha, internacionalmente conocida y cuyo nombre ostenta con gran orgullo esta comunidad educativa.

Alumnos del centro guiaron a su invitada, mostrándola algunos de los proyectos que se llevan a cabo: el huerto, la radio, el aula de robótica, la biblioteca, el aula literaria, Erasmus+…

Alicia Torra, saludó a los alumnos de 1º y 2º ciclo de Infantil y de Primaria.

Los alumnos de tercero realizaron una entrevista a la hija de la pianista a través de su radio escolar, ‘Larrocha RadioKids’.

Fueron momentos emocionantes aquellos en los que Alicia, daba a conocer aspectos de la vida de su madre apoyándose en el libro ‘La pianista de las manos mágicas’ y cuyos ejemplares, posteriormente, firmó y dedicó.

“Para toda la comunidad educativa supone un gran honor recibir la visita de alguien tan implicado y unido a  la historia del colegio y que lleva a los alumnos, a través de la vida y obra de su madre, valores como el esfuerzo, el tesón, la paciencia, la humildad y luchar por los sueños que se persiguen”, afirman desde el centro.

Nuevas ofertas de empleo en Alcalá de Henares

A continuación encontrarás las ofertas de empleo más recientes publicadas por empresas de la zona y distintas webs de búsqueda de empleo en Alcalá de Henares.

Publicar ofertas de empleo en Dream Alcalá es totalmente gratuito. Para hacerlo hay que rellenar y enviar el formulario inferior, en el que se describe la oferta y quién la realiza, aceptando Política de Privacidad de Dream Alcalá.

Dream Alcalá tratará de verificar su veracidad y eliminará cualquier oferta que no cumpla nuestros estándares de calidad. No obstante, si como lector o como inscrito detectas cualquier irregularidad, ponte en contacto con nosotros a través de info@dream-alcala.com y estudiaremos el caso de inmediato.

Las ofertas enviadas se mostrarán durante un plazo aproximado de dos semanas, después serán eliminadas. Si transcurrido ese plazo el proceso sigue abierto, deberás volver a enviarnos la propuesta. Solo de esta manera podemos garantizar que las ofertas publicadas son recientes y siguen activas.

NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO

Listado con las ofertas de empleo más interesantes que se han publicado en Alcalá de Henares en las últimas horas:

Mozo de almacén a tiempo parcial en Alcalá de Henares

Empresa líder en transporte internacional de productos alimentarios y farmacéuticos busca mozo de almacén comprometido y responsable para trabajar a tiempo parcial (13h a 17h) en Alcalá de Henares (Madrid). Las funciones incluyen recepción, verificación y almacenamiento de mercancías, preparación de pedidos, carga y descarga de camiones, uso de sistemas de gestión de almacén, manipulación de productos con requerimientos específicos de temperatura y seguridad, y mantenimiento del orden y limpieza del almacén.

Oferta de empleo publicada en el portal de empleo de Tablondeanuncios.com

URL de la oferta de empleo: https://www.tablondeanuncios.com/trabajo-mozo-almacen/mozo_de_almacen-5183953.htm

Redactor de Publicidad en Alcalá de Henares

Se busca un redactor de publicidad para una oferta con fecha límite de solicitud el 30/04/2025. La ocupación corresponde a Redacción y Creatividad y se requiere un nivel profesional Junior con una experiencia mínima de 6 meses. El horario de trabajo es diurno. No se requiere disponibilidad para viajar.

Oferta de empleo publicada en el portal de empleo de la Oficina Virtual de Empleo de Madrid.

URL de la oferta de empleo: https://oficinavirtualempleo.comunidad.madrid/AreaPublica/Ofertas/DetalleOferta/?id=bc3f1960-919a-475e-860a-13ddf166ec1a&uag=5bedd455-64ef-e811-a2cc-005056b54806

Personal Auxiliar de Tienda en el Corte Inglés de Alcalá de Henares

Se buscan personas dinámicas y con vocación comercial para unirse a nuestros centros comerciales de Alcalá de Henares como personal auxiliar de tienda, ofreciendo apoyo en diversas áreas como moda, entretenimiento, ocio, cultura, deporte y hogar; la empresa proporciona un salario base, formación completa, beneficios sociales que incluyen seguro de vida, descuentos y ventajas fiscales, además de un ambiente de trabajo en equipo. Las funciones principales abarcan la atención al cliente, venta personalizada, manejo del TPV, mantenimiento de la presentación de la tienda, reposición de mercancía y organización de almacenes, siendo requisitos indispensables la disponibilidad completa y buenas habilidades comunicativas, sin necesidad de experiencia previa.

Oferta de empleo publicada en el portal de empleo de El Corte Inglés.

URL de la oferta de empleo: https://empleo.elcorteingles.es/ECI/job/Alcala-de-Henares-Personal-auxiliar-de-tienda-M-28801/1196082401/

Auxiliar de Limpieza en Alcalá de Henares

El Grupo Arca busca auxiliares de limpieza para el mantenimiento de zonas exteriores en sus instalaciones de Alcalá de Henares y Coslada, ofreciendo un contrato de 37,50 horas semanales, preferentemente con vehículo propio y una remuneración aproximada de 1100€ netos con pagas extras incluidas, con incorporación prevista para el 05/05; se requiere disponibilidad para jornada parcial en horario de conserjería / auxiliar de limpieza.

Oferta de empleo publicada en Linkedin

URL de la oferta de empleo: https://www.linkedin.com/jobs/view/auxiliar-limpieza-at-grupo-arca-4215466481/

Oportunidad Indefinida en Leroy Merlin Alcalá de Henares: Logístico a 40 horas (Rotativo)

Leroy Merlin en Alcalá de Henares está buscando un/a profesional para un puesto de Logístico a jornada completa (40 horas semanales) con contrato indefinido y horario rotativo; la persona seleccionada se encargará de la gestión y organización del almacén, la recepción y expedición de mercancías, y el mantenimiento del stock, ofreciendo así una oportunidad estable en un entorno dinámico y líder en el sector del bricolaje, la construcción, la jardinería y la decoración.

Oferta de empleo publicada en el portal de empleo de Leroy Merlin

URL de la oferta de empleo: https://empleo.leroymerlin.es/jobs/5347330-logistico-a-indefinido-40h-rotativo-alcala-de-henares

AEDHE busca Administrativo/a para proveedores de clientes en Alcalá de Henares

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) precisa incorporar un/a Administrativo/a para la gestión de proveedores y clientes en Alcalá de Henares; se ofrece un puesto presencial a jornada completa, valorándose experiencia en atención a proveedores y clientes, así como conocimientos en ofimática (Atención telefónica, Archivado y más), constituyendo una excelente oportunidad para profesionales con habilidades organizativas y de comunicación.

Oferta de empleo publicada en Linkedin.

URL de la oferta de empleo: https://www.linkedin.com/jobs/view/administrativo-proveedores-clientes-alcal%C3%A1-de-henares-at-aedhe-asociaci%C3%B3n-de-empresarios-del-henares-4188496150/