Dream Alcalá Blog Página 747

La prensa taurina sitúa a Enrique Ponce como cabeza de cartel en Alcalá de Henares

Foto: Creative Commons

Las web mundotoro y aplausos confirman que la corrida anunciada para el viernes 28 de agosto en Alcalá de Henares tendrá el cártel estrella de los festejos. Como ya adelantó Dream Alcalá esta corrida contaría “con tres matadores, al menos uno de ellos sería un primer espada”.

Pues, serán tres figuras del toreo, o tres primeros espadas, como Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, los que compondrán el cartel del viernes que iniciará los festejos taurinos en Alcalá. También, los medios especializadas informan de que los toros serán de Garcigrande.

Además, el 29 de agosto se producirá una corrida de rejones a cargo de Andy Cartagena, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendozay con toros de Fermín Bohórquez.

El domingo 30 de agosto será un concurso de recortes el que cierre la Feria Taurina de Alcalá de Henares en la Plaza de Toros La Estudiantil que lleva cinco años sin celebrar este tipo de festejos.

Juan Lorenzo, el centenario del Hospitalillo que construyó la Base Aérea de Torrejón

Foto: José Antonio Pacheco

José Antonio Pacheco envía a la redacción de Dream Alcalá este artículo en homenaje a Juan Lorenzo, un nuevo vecino de Alcalá de Henares que ha cumplido 100 años:

Juan Lorenzo Batista nació en el pueblecito portugués de Santo Antonio de las Areias (Provincia de Portalegre), muy cerca de la frontera hispano- portuguesa de la provincia de Cáceres, el día 4 de agosto de 1920. Con tan solo tres años, sus padres se trasladaron a la cercana villa de Valencia de Alcántara (Cáceres), donde vivió hasta el año 1954. Con 34 años se traslada a Alcalá de Henares con su familia. Su mujer Engracia y sus dos hijos, Enrique y María de las Nieves. Y en esta localidad está viviendo hasta su centenario cumpleaños.

Durante su vida profesional trabajó en varias empresas, como la Cerámica Estela, en la construcción de la base aérea de Torrejón de Ardoz, finalizando su vida laboral en la empresa Foc Gispert, dedicada a la fabricación de muebles de oficina.

Residente en el Hospitalillo de Antezana

Tras su jubilación dedicó su vida al cuidado de su mujer Engracia, que quedó en una cama, padeciendo demencia senil  y ceguera. La cuidó durante quince años, con ayuda de sus hijos, hasta su fallecimiento el 29 de febrero de 2008, con 88 años. Posteriormente vivió solo en su casa unos años, hasta su ingreso en la residencia de mayores del Hospitalillo de Antezana, en donde vive en la actualidad con buena salud y ánimo.

Muchos días, antes del problema de la pandemia, salía a tomar café en alguno de los bares de la calle Mayor. Cumple sus “primeros” cien años el día 4 de agosto de 2020, celebrándolo con sus dos hijos, cinco nietos, siete bisnietos y el resto de su familia y amigos.

Sirvan estas líneas de homenaje y celebración a Juan, ejemplo de vidas duras, trabajadoras, pero gratificantes a la postre, como miembro de una generación que está sufriendo mucho en estos tiempos.

Felicidades Juan y a seguir cumpliendo.

José Antonio Pacheco

Cervandantes: el Festival de Danza Contemporánea se celebrará en septiembre

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que los días 11 y 12 de septiembre está previsto celebrar el Festival de Danza Contemporánea Cervandantes 2020. 

ACTUALIZACIÓN: El Festival de danza contemporánea de Alcalá cancela su edición de 2020

Cervandantes formará parte este año de la Red A Cielo Abierto, una importante asociación a nivel nacional de festivales de danza contemporánea en la calle, lo que posiciona al festival alcalaíno entre los más relevantes de la península.

Este año, con el objetivo de facilitar las medidas de seguridad y poder cumplir con todos los protocolos vigentes en materia sanitaria, las piezas se representarán en un único espacio: las Ruinas de Santa María.

Compañías de toda España

El programa de este año se conformará con piezas de Lasala (País Vasco), Clara Ferrao (Galicia), Haberlas Haylas (Andalucía), y de Las Compañías Madrileñas Full Time Company, La Mínima, Vilarinyo Company, Compañía X y Anna Mateu.

Además, se podrá disfrutar el Boceto Efímero Nº11. Se trata de un acto escénico especialmente creado para la sala de exposiciones de la Capilla del Oidor, a cargo de Mónica Runde e Inés Narváez. 

La cultura «seña de identidad de nuestra ciudad»

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que el objetivo final es “mantener una programación cultural estable a lo largo de este año porque es la seña de identidad de nuestra ciudad pero siguiendo unos protocolos sanitarios estrictos que mantengan la seguridad de todos los asistentes. entrada a las representaciones que forman parte de este ciclo será gratuita hasta completar el aforo”. 

V edición de Cervandantes en Alcalá

CERVANDANTES nació en 2016 como una iniciativa de la compañía de danza `la mínima´ como parte de su proyecto artístico CadaDanza en la ciudad de Alcalá de Henares y su propósito es el fomento de la danza contemporánea y su acercamiento al público, aprovechando el incomparable marco escénico que ofrecen sus espacios urbanos para la representación de espectáculos y el desarrollo de actividades relacionadas con la danza. 

Programa Cervandantes 2020

We Love Queen: un gran homenaje a Queen a través de una ceremonia religiosa

Foto: Yllana

En We Love Queen, Barabu-Extresound desde la producción e Yllana desde la dirección, quieren hacer un homenaje a la música de Queen teatralizándola y llevándola a escena. Todo ello sin perder ni un ápice de la esencia de las canciones, ya que casi todas ellas han pasado a formar parte del imaginario colectivo con una entidad propia tan potente que sería un sacrilegio tocarlas.

Y de ahí viene precisamente la idea de una ceremonia religiosa; porque, como dice la compañía “¿qué mejor manera de enfocar nuestro respeto a una banda como Queen, cuyas canciones alcanzan casi siempre la categoría de himno, que a través de una liturgia emocionante y espectacular?”.

Una espectacular puesta de escena, música en directo y el sentido del espectáculo y diversión de Yllana, se juntan para crear un show cargado de buena música y rebosante de energía, y que pretende emocionar y entretener de principio a fin.

We Love Queen, de Yllana, se celebrará en La Huerta del Obispo el próximo jueves 6 de agosto a las 22:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y en Venta de Entradas Culturalcala.es al precio de 15 euros la zona A (filas 1-12), 13 euros zona B (filas 13-18) y 11 euros zona C (filas 19-24).

Ficha técnico/artística

Dirección: Yllana
Dirección artística: David Ottone y Juan F. Ramos
Intérpretes y voces principales: Enrique Sequero y Manuel Bartoll
Músicos: Jorge Ahijado (Guitarra y coros), Micky Martínez (Batería) y Sergio Gonzalez (Bajo)
Cuerpo de baile: Zaira Buitrón, Basem Tomás, Sara Salaberry, Patxi Loperena, Sylvia Mollá y Albert Suarez.
Dirección musical: Julio Vaquero

Arrancan las Jornadas Culturales de los Santos Niños

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Ambiente festivo el vivido en el patio del CEIP Cardenal Cisneros con motivo de la puesta en marcha de las Jornadas Culturales en homenaje a los Santos Niños.

Numerosas familias complutenses han disfrutado a lo largo de la mañana de las diversas actividades programadas para el disfrute de los peques de la casa: Pesca de patos, juegos educativos gigantes, actividades para potenciar el ingenio y la habilidad de los infantes, talleres creativos o la iniciativa chapas por la igualdad, han sido solo algunas de las propuestas en familia que los asistentes han podido disfrutar desde las diez de la mañana.

El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, así como la presidenta de la Junta del Distrito I, Patricia Sánchez, y el edil Enrique Nogués, estuvieron presentes durante la jornada matinal, que concluyó con el concierto de “Chica Charcos”.

Conciertos en La Muralla

Ya en la noche de este miércoles será el turno del grupo alcalaíno “Amigos de Barra”, cuyo motor es Jean-Louis Barragán guitarrista de La Guardia y profesor del Taller de Música de Alcalá de Henares; la cita es a partir de las 22:00 horas en el Palacio Arzobispal.

El jueves, festivo local, tendrá lugar un Tributo a Queen. Las localidades para ambos espectáculos pueden adquirirse a través de www.culturalcala.es, o bien se podrán retirar de forma presencial en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval  Murallas (Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3) o en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

También este jueves las actividades para los más peques arrancarán a partir de las 10 de la mañana en el CEIP Cisneros, donde, nuevamente, la música y las risas volverán, esta vez de la mano de “La Banda del Cante Pirata”.   

Distritos de Alcalá y Camina Alcalá: dos nuevos mapas para moverse por la ciudad

A través de la Concejalía de Innovación Tecnológica, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha puesto en marcha dos nuevos mapas de servicios a través de la web municipal: “Distritos de Alcalá” y “Camina Alcalá”. 

Los mapas geolocalizados bajo un Sistema de Información Geográfica (GIS) fueron puestos en marcha durante el confinamiento, con el objetivo de ofrecer a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares información de interés para afrontar la crisis del COVID-19.

Los tres primeros mapas de servicios que se pusieron en marcha fueron los siguientes: “Servicios a domicilio”, “Servicios sanitarios” y “Movilidad y transporte”. Asimismo, durante el periodo de la desescalada, se fueron implementando nuevos mapas como: “Zonas verdes” y “Ciclocarriles”

Ahora, explica el edil responsable del área de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, “continuamos ofreciendo nuevos mapas de gran interés para la ciudadanía como son: Distritos de Alcalá y Camina Alcalá”.

Distritos de Alcalá

Se trata de un mapa dinámico en el que la ciudadanía puede consultar las delimitaciones de los cinco distritos de Alcalá de Henares, su población y extensión; así como los datos de contacto de las Juntas Municipales de Distrito y el listado completo de calles que componen cada uno de ellos. Puedes consultarlo EN LA WEB MUNICIPAL

Camina Alcalá

Es un mapa dinámico en el que se pueden consultar las distancias y ubicaciones de los diferentes parking de Alcalá (públicos y de pago), así como el tiempo caminando hasta el Casco Histórico de la ciudad. También puedes descargar un PDF donde se refleja toda la información. El mapa es accesible DESDE LA WEB MUNICIPAL.

«Una herramienta útil y ágil»

Miguel Castillejo apunta que “lo que pretendemos es que estos mapas geolocalizados constituyan una herramienta útil y ágil para los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, que permite el acceso a información de interés y en tiempo real”.

Ascienden los contagios y descienden los fallecidos en la Comunidad de Madrid

Al cierre del día de ayer, 4 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 81.620 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 418 casos nuevos notificados incorporados, 256 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay un deceso en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.244 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.209 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 19 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.565 personas.

Así mismo, hay 274 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.192. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 39 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.767 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Fallece el ex futbolista y profesor alcalaíno Benito Álvarez

Foto: CD Avance

El ex futbolista y profesor de educación física en Alcalá de Henares, Benito Álvarez Ibáñez, según nos indican fuentes cercanas a su entorno, ha fallecido debido a una afección cardíaca a los 62 años de edad. El suceso ocurrió mientras conducía en Madrid cerca del Hospital de la Paz, en ese mismo centro certificaron su muerte este miércoles 4 de agosto. Ahora, su cuerpo descansa en el Instituto Anatómico Forense a la espera de autopsia debido a las circunstancias del fallecimiento.

Benito es uno de esos alcalaínos a los que no les ha llegado la fama que merecía, pero más ha hecho por nuestra ciudad. Concretamente en el deporte, tanto por el fútbol como por su condición de profesor de educación física. Trabajó por y para nuestra ciudad en los IES Alonso Avellaneda, Antonio Machado y los clubes RSD Alcalá y CD Avance, con el que seguía colaborando en la actualidad.

Benito Álvarez Ibáñez (Santoña, 1958) se inició en las categorías inferiores del Santoña OJE, para después jugar con el Santoña CF. Con 16 años ya tenía experiencia en Preferente y Tercera División.

Tan alto apuntaba que los grandes equipos de la capital de España se interesaron por él. Acabó firmando por el Atlético de Madrid donde jugaría en el filial durante dos temporadas para después recalar en la RSD Alcalá donde disputó cinco campañas, fue el club donde más años cumplió en su vida deportiva. Antes de retirarse tuvo tiempo para jugar en el Getafe y el San Sebastián de los Reyes cumpliendo nueve temporadas en 2ªB y una en 2ª División (la 80-81 con el Atlético Madrileño).

Tan prolífica fue su carrera futbolistica que, en su localidad natal, recibió el premio Anchoa de Plata Honorífica 2018 en reconocimiento a sus logros deportivos en la XXIII Gala del Deporte Santoñés celebrada en el Teatro Casino-Liceo de Santoña el 12 de abril del pasado año.

‘Profe’ en la ULA y el Avellaneda

En su faceta como profesor de educación física pasó por los actuales IES Antonio Machado (antigua ULA) y Alonso Avellaneda para después continuar con su labor educativa en Andalucía. Hasta el año pasado, se jubiló en septiembre, trabajaba en un instituto de la vecina Torrejón de Ardoz.

Aunque estaba apartado del mundo de fútbol colaboraba activamente con el Club Deportivo Avance, gracias a su estrecha amistad con el presidente Pablo de Lucas. Además de un gran aficionado al club, al que echaba una mano cuando hiciese falta, llevaba a cabo el proyecto Anway centrado en la nutrición deportiva.

Luto en la RSD Alcalá por el fallecimiento de su ex presidente Don José García Rojas

José García Rojas fue presidente de la Real Sociedad Deportiva Alcalá durante cuatro temporadas donde, curiosamente, llevó al equipo tanto a finales de los 80 como principios de los 90. Su mandato supuso la decimoctava presidencia de la entidad rojilla cuyo predecesor en el cargo fue Sergio Alonso y su sucesor Luis Fernández.

En su época como presidente la RSD Alcalá empezó en 2ªB gracias a un ascenso al estar dentro de las siete plazas (quedó cuarta en Tercera División), que otorgó la Real Federación Española de Fútbol a la Federación Castellana, para la nueva categoría que aumentó de un grupo único a ochenta participantes divididos en cuatro grupos como la conocemos hoy en día.

En su primera temporada, García Rojas logró un meritorio octavo puesto y en su segunda un séptimo. Sin embargo, en las siguientes campañas lo deportivo no fue tan bien para los rojillos. Un decimoquinto puesto en la 89/90 y solo seis victorias en la 90/91 mandaron a la RSD Alcalá de vuelta a Tercera División. Ese verano, Luis Fernández sería el nuevo presidente.

Tanto las condolencias del club por el fallecimiento de Don José García Rojas han sido muchas las personas y entidades que se están sumando al pésame. Políticos alcalaínos como Judith Piquet o Marcelo Isoldi (PP), la Real Federación Madrileña de Fútbol, la Agrupación Deportiva Parla, el guardameta Ivan Villar (Real Aranjuez), la Peña El Marcador (RSDA) y varios aficionados han querido dejar sus mensajes de ánimo a la familia.

VOX Alcalá celebra la vuelta de las corridas de toros, “Alcalá sigue siendo taurina”

El grupo municipal VOX Alcalá de Henares ha emitido el siguiente comunicado en referencia al anuncio de la vuelta de las corridas de toros a la Plaza La Estudiantil de la ciudad complutense.

Alcalá sigue siendo taurina

Desde VOX Alcalá celebramos el regreso de los festejos taurinos a nuestra ciudad.

Decía Federico García Lorca, vilmente asesinado en nuestra contienda fratricida, al igual que grandes escritores como el dramaturgo Muñoz Seca o el escritor Ramiro de Maeztu, y que algunos se empeñan en seguir poniendo de actualidad, que los toros son la fiesta más culta que hay en el mundo y que el toro es la mayor riqueza poética y vital de España.

Mostramos nuestra satisfacción con la aprobación por la Junta de Gobierno en su sesión de 31 de julio de la celebración de una corrida de toros, un festejo de rejones y un concurso de recortes los días 28, 29 y 30 de agosto en Alcalá de Henares.

Ya en el pasado mes de septiembre, VOX Alcalá presentó una moción al Pleno relativa a la adopción de medidas efectivas para asegurar corridas de toros, encierros y otros festejos taurinos durante la Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, siempre presentes en la historia y tradición de nuestra ciudad, desde sus inicios en la antigua Plaza del Mercado, hoy de Cervantes.

Alcalá de Henares llegó a convertirse en una ciudad taurina de primera magnitud a la que llegaba gente de toda la comarca y de la capital, favoreciéndose el comercio local y generándose importantes ingresos para la ciudad y para los alcalaínos, y cita obligada de las primeras figuras del toreo y cronistas de la época.

Se trata, ni más ni menos, que de dar cumplimiento al contrato en régimen de concesión suscrito por el Ayuntamiento en tiempos del que fuera alcalde de Alcalá, Bartolomé González, con una duración excesiva, que se extenderá hasta el 2048, con la empresa “Taurina Alcalaína, S.L.” para la gestión de la Plaza de Toros.

Desde el año 2016, se está privando a la mayor parte de los alcalaínos de sus festejos taurinos. Es una cuestión de libertad. El que quiera ir a los toros y le gusten, que vaya, y al que no le gusten, que no vaya.

Pese a todo, desde VOX Alcalá celebramos el regreso de los festejos taurinos nuestra ciudad. Alcalá sigue siendo taurina.

Amigos de Barra: buenas canciones sin ningún tipo de prejuicio

Foto: Amigos de Barra (culturalcala.es)

Amigos de Barra surgió como una necesidad creativa que no piensa en estilos ni etiquetas, sólo importa hacer una buena canción sin ningún tipo de prejuicio, donde el corazón tiene que ver con ello, vivencias y sentimientos a los cuales poner música.

Enorme, íntegro, realista, veraz… son algunos de los adjetivos que, tanto crítica como público, han utilizado para definir un concierto o un disco de “Amigos de Barra”. Una ventana abierta por la que entra una necesaria bocanada de aire fresco acompañada de notas de buen rock. Una huida hacia adelante, una apuesta de futuro para la buena música.

Amigos de Barra lo conforman músicos experimentados, con más de 30 años de grabaciones y conciertos.

Un supergrupo integrado por músicos que forman o han formado parte de bandas como Los Rebeldes, La Guardia, Danza Invisible, Asfalto, M Clan o Fito & Los Fitipaldis entre otras.

El concierto de Amigos de Barra se celebrará en La Huerta del Obispo. dentro del Ciclo Cultura en La Muralla, el próximo miércoles 5 de agosto a las 22:00 horas.

Entrada gratuita previa reserva en la taquilla del Teatro Salón Cervantes (Calle Cervantes, 7). Consultar aquí horarios. Reserva de entradas online en www.culturalcala.es, con un coste de 0,25 € en concepto de gastos de gestión.

Formación:

Enzo Filippone: batería
J. D. Blanco: bajo
Quino Lucas: Hammond, piano y sintetizadores
Jota Bejarano: voces
Jean Louis Barragán: guitarra y voces

Digitalización para empresas en época de coronavirus

Según los estudios, los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años. ¿Pero realmente desaparecieron todos? Como siempre, la naturaleza es sabia y a los más fuertes les ofreció la posibilidad de adaptarse, de evolucionar, de convertirse en otra cosa. Y no es por dramatizar, pero dada la realidad en la que vivimos, las empresas sólo tienen una alternativa. Es decir, o se digitalizan y se suman a la corriente de las nuevas estrategias de marketing digital y comunicación o corren un serio peligro de no sobrevivir a esta dura época.

La tecnología ha sido la gran aliada del consumo durante la época más dura de la pandemia. Ha mejorado la experiencia de compra de los clientes y generando nuevos canales de comunicación, lo que ha permitido que empresas y consumidores pudieran estar mucho más próximos unos de otros.

No todas las empresas se decidieron a dar un salto hacia lo internet. Algunas prefirieron no invertir en marketing digital, confiando en que su negocio tradicional podría responder sin problemas.

Sin embargo, otras lo tuvieron claro y tomaron una posición decidida hacia lo digital. Hacer una inversión en marketing digital y reforzar la presencia digital, son las apuestas más seguras para no correr el riesgo de cierre del negocio. Quiénes se han decidido por esta vía, lo han hecho replanteando sus inversiones de presupuesto en marketing digital, reforzando sus acciones de comunicación, relaciones públicas y marketing y apostando por una estrategia digital con la que explorar nuevos canales y llegar a más público potencial.

El impulso en la tecnología es la clave para seguir

Según el blog g4marketingonline, “el porcentaje del presupuesto de marketing gastado en digital es sólo una parte del gasto total de marketing para la mayoría de las empresas. Para el 50% de las empresas encuestadas, el digital representa menos del 40% de la inversión total en marketing”.

Las empresas más tecnológicas y cuya dependencia para generar ventas radica en mayor medida en Internet, lógicamente destinan una mayor parte de su presupuesto de marketing hacia acciones digitales, como es el caso de las tiendas online o ecommerce.

Sin embargo, las empresas más tradicionales dependen de acciones más dirigidas a la utilización de canales basados en técnicas offline. Ambos canales pueden convivir perfectamente y todas aquellas acciones que se hagan en acciones digitales pueden estar apoyadas por soportes y técnicas más convencionales.

La incursión de las empresas en técnicas básicas de comunicación y marketing se ha convertido en un bote salvavidas de muchas pymes. Son empresas que han usado la tecnología para acercarse a sus clientes y optar a tener contacto con otros potenciales. Clases en directo, webinars, vídeos demostrativos o catas en directo, son algunos ejemplos de la imaginación de empresarios, emprendedores y autónomos para sobrevivir en tiempo de incertidumbre. El confinamiento ha tenido un efecto acelerador en el descubrimiento de la tecnología como el mejor aliado para la supervivencia.

La relevancia de la transformación digital

Según Good Rebels y la Asociación de Marketing de España que han publicado los resultados de la segunda oleada del barómetro COVID-19 y Marketing: “el 43% de las empresas encuestadas en este estudio opina que, tras la crisis del coronavirus, se impulsará la inversión en todos los niveles de la compañía. Asimismo, el 83% asegura que se priorizarán los canales de captación y venta digital, y un 82% cree que se fomentarán la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio”.

Consecuentemente, se ha producido un cambio en las prioridades y estrategias de las empresas hacia lo digital. Esto ha reforzado todos aquellos canales que las hagan ser relevantes en internet. Las empresas que no apuesten por tener presencia digital tendrán muy complicado diferenciarse en el mercado competitivo que es Internet. La transformación digital de la empresa no se puede hacer esperar, es ahora o ahora.

Nuevas formas de consumir

Durante estos meses, la crisis originada por el coronavirus ha tenido un impacto directo en nuestro comportamiento como consumidores. El confinamiento ha traído consigo nuevos hábitos, como el teletrabajo, para el que una inmensa parte de la población no estaba preparada. Y si esto ha ocurrido a nivel de consumidor privado, ni que decir para las empresas, que han tenido que poner en marcha nuevos sistemas y herramientas para tener contacto on line a nivel interno y con sus clientes.

Se ha multiplicado el uso de las plataformas que permitían el uso de las videoconferencias, produciendo en muchas ocasiones una saturación de las líneas. También se ha producido un auge muy notable en el uso del comercio electrónico y el contacto directo a través de un chat estilo whatsapp. El uso de la tecnología ha hecho que estemos más conectados que nunca. Sin duda esto ha sido un reto para la mayoría de las empresas que no estaban preparadas para encajar el impacto de la ola de la digitalización.

El uso de la tecnología ha venido para quedarse

La creación de contenidos es otro activo que ha salido reforzado de esta pandemia. Para estar más cerca de los consumidores, este nuevo canal de comunicación ha sido una prioridad para las empresas. De esta manera han podido acercar la realidad de sus productos y servicios al cliente final, con el beneficio de generar una relación mucho más próxima y empática.

En consecuencia, el uso de la tecnología ha venido para quedarse. Esto es un proceso a nivel global de la sociedad, y forma parte de la evolución en la que estamos inmersos. El cambio es necesario, y para las empresas un paso obligatorio en su evolución. La comunicación mediante la utilización de las nuevas tecnologías hay que verlo como el gran aliado que nos permitirá estar más conectados a nuestros clientes potenciales, más unidos a ellos, y que nos permita cumplir los objetivos que nos hemos marcado en nuestras empresas, ofreciendo productos y soluciones más prácticas y adaptables.

Inicio de las obras para terminar la primera fase del IES Francisca Pedraza

El gobierno regional está desarrollando un Plan de Obras en 21 centros educativos de diversas localidades de la región. Estas actuaciones supondrán una inversión de más de 65 millones de euros, que servirá para la construcción de 4 nuevos centros y la ampliación de otros 17.

Dentro de este Plan de Obras se iniciará la terminación de la primera fase del IES Francisca Pedraza de Alcalá de Henares (barrio de La Garena), obra que quedó paralizada como consecuencia incumplimiento del contrato con la anterior empresa constructora. El presupuesto para la finalización de estas obras es de 1,7 millones de euros.

Ya el pasado mes de febrero el gobierno regional se comprometió a finalizar las obras del Instituto Francisca de Pedraza durante el primer cuatrimestre de 2021. Así se lo ha trasladó el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, al alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez.

Curso 2020/21 en el CEIP La Garena

También en febrero de 2020, antes de la pandemia, la Consejería de Educación y Juventud garantizó la escolarización de los actuales alumnos del IES Francisca de Pedraza durante el curso 2020/21 en el CEIP La Garena en el que se habilitarán algunos espacios.

También se creará un nuevo laboratorio que dará servicio a los alumnos el próximo curso y que quedará, posteriormente, como instalación del CEIP La Garena, compensando así la acogida que en estos dos años han realizado de los alumnos del IES.

En este sentido, la Consejería de Educación también facilitará ordenadores portátiles a ambos centros para que cuenten con equipos informáticos que puedan usar en todas las clases.

Actividades de las jornadas culturales de los Santos Niños

Foto: Fiestas de los Santos Niños 2019 (archivo)

El próximo jueves, 6 de agosto, será jornada festiva en Alcalá de Henares, y el Ayuntamiento ha organizado por este motivo un homenaje cultural a los Santos Niños. 

El Pico del Obispo acogerá el miércoles 5 de agosto un concierto de “Amigos de Barra”, cuyo motor es Jean-Louis Barragan guitarrista de La Guardia y profesor del Taller de Música de Alcalá de Henares. Y el jueves, festivo local, tendrá lugar un Tributo a Queen. 

Las localidades para ambos espectáculos podrán adquirirse a través de www.culturalcala.es, o bien se podrán retirar de forma presencial en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval  Murallas (Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3) o bien en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. 

Además, el patio del CEIP Cardenal Cisneros acogerá los días 5 y 6 de agosto, varias actividades y conciertos infantiles con aforo limitado. 

Conciertos CEIP Cardenal Cisneros

  • Miércoles 5 de agosto. – CHICA CHARCOS 
  • Jueves 6 de agosto. – LA BANDA DEL CANTE PIRATA

Actividades

  • Pesca Patos: Se pondrá a prueba la habilidad de pescar coloridos patitos que flotarán en una piscina.
  • Juegos Gigantes: 3 en raya, Jenga y Quién es quién: Juegos de madera de ingenio y habilidad.
  • Tiro al virus: Tiraremos con arco de ventosa una flecha para destruir al coronavirus.
  • Espiribol: Juego de rapidez para soltar adrenalina. 
  • Taller creativo de reutilización: Pare despertar la creatividad de nuestros pequeños crearemos un Pez con CD, fomentando así la reutilización de materiales.
  • Taller de chapas por la igualdad.

Para acceder a estas actividades gratuitas en el CEIP Cardenal Cisneros, en las que habrá una foro de 140 personas, será necesario efectuar una reserva previa a través del correo electrónico dinamizacion.participacion@ayto-alcaladehenares.es o de forma presencial en la Casa Tapón. 

Madrid Emplea: ayudas a empresas para fomentar la contratación indefinida

Trabajadora en una industria panificadora de Alcalá. Imagen de archivo

El gobierno regional abre el plazo para solicitar las ayudas para la contratación recogidas en el Programa Madrid Emplea. Las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de subvenciones del programa de incentivos a la contratación indefinida ya se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

El Consejo de Gobierno autorizó el pasado miércoles un primer gasto de 12,5 millones de euros destinado a financiar cinco líneas de subvenciones, que buscan incentivar la contratación estable de personas que han perdido su empleo durante la crisis o la recuperación de trabajadores afectados por ERTE. Estas ayudas están recogidas dentro del Plan Horizonte Empleo 2021, con el que el Gobierno regional pretende crear o mantener más de 11.000 contratos estables.

Ayudas de entre 1.000 y 7.500 euros

El primero de los incentivos está orientado a la reincorporación de trabajadores contratados indefinidamente afectados por expedientes de regulación temporal de empleo. El importe de la subvención para estas líneas se sitúa en 3.000 euros por cada reincorporación a tiempo completo y en 2.000 euros por cada restablecimiento de jornada a tiempo completo.

La segunda línea de ayudas se centra en el mantenimiento del empleo de mayores de 50 años contratados de forma indefinida, con una subvención de 3.000 euros.

Por su parte, la tercera busca ampliar los contratos indefinidos de tiempo parcial a jornada completa, con entre 1.000 y 2.000 euros, en función del porcentaje de jornada que se amplíe.

La cuarta línea de ayudas del programa Madrid Emplea es la orientada a la contratación indefinida de personas que hayan perdido su puesto de trabajo de forma involuntaria durante el Estado de alarma. En este sentido, se subvencionará con un importe de 5.000 euros cada contratación indefinida inicial a tiempo completo realizada a personas desempleadas demandantes de empleo inscritas, al menos el día anterior a su contratación, en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.

Por último, se incrementa en 500 euros el importe de las ayudas para la contratación indefinida en Prácticas y Formación y Aprendizaje de jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que oscilan entre los 3.400 y los 6.000 euros.

Empleabilidad de colectivos vulnerables

En todos los casos, para fomentar la empleabilidad de colectivos vulnerables, el importe de las subvenciones anteriores se incrementará en 500 euros cuando la persona contratada sea una mujer o pertenezca al colectivo de personas trans, y en 2.000 cuando se trate de la primera contratación realizada por trabajadores autónomos hasta un máximo de 7.500 euros por contrato.

Más información: las solicitudes, acompañadas de la documentación correspondiente se cumplimentarán de forma electrónica en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid, a través del portal web de la Administración regional, en SIGUIENTE ENLACE.

Se estabilizan los contagios en la Comunidad de Madrid pero hay cuatro fallecidos

Al cierre del día de ayer, 3 de agosto, la Comunidad de Madrid suma un total de 81.202 pacientes afectados por COVID-19 en datos contrastados con prueba PCR. La Consejería de Sanidad ofrece el dato de 295 casos nuevos notificados incorporados, 80 de ellos en las últimas 24 horas.

Respecto al número de fallecidos por coronavirus en hospitales de la Comunidad de Madrid, hay cuatro decesos en las últimas 24 horas. Esto se traduce en un total de 9.243 personas en centros hospitalarios. Los datos totales de Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o con confirmación de COVID-19, según certificado de defunción, son 15.209 entre centros sociosanitarios, hospitales, domicilios y otros lugares.

Las altas hospitalarias dadas el último día suman 5 pacientes que elevan el dato total de la pandemia hasta las 43.546 personas.

Así mismo, hay 238 pacientes hospitalizados (ingresados en el día) para un total acumulado de 44.135. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cuentan con 36 pacientes (ingresados en el día) que aumentan hasta los 3.759 las cifras totales de la pandemia.

Desde el pasado 15 de junio, y mientras la situación en el Hospital Príncipe de Asturias y el resto de los centros hospitalarios de la región siga estando más controlada, ofreceremos únicamente los datos de la Comunidad de Madrid.

Consulta toda la información sobre los municipios y distritos en este enlace.

Cifras días anteriores

Más información:
· Datos coronavirus Hospital de Alcalá hasta 15 de junio
· Cifras COVID-19 Comunidad de Madrid hasta 15 de junio

Green Book, Oscar a la Mejor Película, gratis hoy en la Huerta del Obispo

Un problema con la copia de la cinta hizo que ayer, lunes 3 de agosto, se proyectará Fargo en lugar de Green Book que era la película programada.

Por tanto, la cinta estadounidense, ganadora del Oscar a la Mejor Película 2019, se proyectará este martes 4 de agosto.

Desde las 10:00 horas, ya puedes reservar online tu entrada para la sesión de este martes, 4 de agosto a las 22:00 horas, la película estadounidense Green Book. La cinta será recordada por sus premios de 2019, que incluyen dos Oscar pero también BAFTA y Globos de Oro.

Green Book se centra en el año 1962. Tony Lip es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley. Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente “El libro verde”, una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos.

Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas.

Cada semana, una gran película internacional de los últimos años en ALCINE en la Huerta del Obispo.

Reserva de localidades

Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

La reserva presencial de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas, situado en la Calle Cardenal Sandoval y Rojas, nº 3, el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase.

También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, porque no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén ya agotadas.

El ex barcelonista Rafa Márquez entrenará a la cantera de la RSD Alcalá

Foto: captura dailymotion

El proyecto deportivo de la RSD Alcalá en Alcalá de Henares sigue tomando forma para la próxima Temporada 2020/21 y además lo hace a lo grande después de que el ex futbolista mexicano Rafa Márquez se embarque en la nave rojilla para dar sus primeros pasos como entrenador al frente del Cadete A del Alcalá.

Con la captación abierta para poder jugar en la Cantera Rojilla la próxima Temporada, hablamos de otro jugador de élite que apuesta por el Alcalá y por el fútbol base rojillo para empezar a forjarse una carrera en los banquillos y que con su espectacular trayectoria a buen seguro será exitosa.

Rafa Márquez: “Una bonita oportunidad de la que estoy muy agradecido”

En la Sala de Prensa del Estadio Municipal del Val de Alcalá de Henares el presidente de la RSD Alcalá D. Francisco Goya, y el Director Deportivo y entrenador del primer equipo Jorge Martín de San Pablo, daban la bienvenida a un Rafa Márquez que se mostraba muy feliz por su llegada: “Es una bonita oportunidad de la que estoy muy agradecido. He tenido un recibimiento muy cálido en un proyecto con el que me siento muy comprometido y al que llego con el ánimo de poder ayudar y ofrecer toda mi experiencia de antes como jugador, y de ahora como entrenador. Un proyecto deportivo que afronto con todas las ganas de aprender e iniciar una nueva carrera como entrenador. Ojalá pueda ayudar a conseguir objetivos y metas importantes para este club”.

De esta forma Rafa Márquez, que se prepara para la obtención de su título UEFA Pro de entrenador, tendrá al Cadete A rojillo a sus órdenes en su etapa de prácticas. Los jóvenes jugadores del Alcalá tendrán la suerte de aprender con un jugador que tras brillar con su selección en la Copa América de Paraguay en 1999, abandonaría el Atlas mexicano para recalar en el fútbol europeo donde desarrollaría la práctica totalidad de su exitosa carrera deportiva.

Foto: RSD Alcalá

Cinco mundiales y dos Champions con el Barça

Ya en Europa Rafa Márquez defendería los colores del AS Mónaco en Francia, y del FC Barcelona en España, donde viviría su época dorada como futbolista. Todo ello antes de volver de nuevo a América para jugar en el New York Red Bull de la MLS, retornar de nuevo a Europa para formar parte del Hellas Verona de Italia y volver de nuevo a México para recalar en el Léon FC. Todo ello antes de retirarse de forma oficial en el año 2018 a los 39 años de edad y vistiendo la camiseta del Atlas.

Entre su palmarés con la selección tricolor, con la que ha participado en nada más y nada menos que cinco mundiales, se encuentran cuatro Copas de Oro de la CONCACAF y una Copa FIFA Confederaciones. A nivel de clubes logró levantar dos campeonatos de Liga en México, una Liga en Francia, cuatro Ligas en España, dos Champions League, y un Mundial de Clubes.

Por todo eso y las ganas que tiene por labrarse un futuro como entrenador, es todo un lujo para la RSD Alcalá contar en su staff de entrenadores para la próxima Temporada 2020/21 con un ex jugador de gran nivel como es Rafa Márquez.

Aprobada la propuesta de Hacienda para que los ayuntamientos puedan hacer uso de parte de su superávit

La Junta de Gobierno de la FEMP, reunida este lunes con carácter extraordinario, ha aprobado firmar con el Gobierno el acuerdo económico que permitirá impulsar desde los Gobiernos Locales medidas para favorecer la recuperación de pueblos y ciudades tras la pandemia.

El acuerdo, que el presidente de la FEMP y alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, ha calificado de “singular, importante y muy positivo para las Entidades Locales”, prevé que la Administración General del Estado realizará un ingreso no financiero de 5.000 millones de euros para las Entidades Locales a los que se sumará un máximo de 400 millones para compensar el déficit de los servicios de transporte urbano, y la participación en fondos europeos que ascienden a 72.000 millones.

PP y Cs por contra votaron en contra de la medida, por entender que «dinamita el consenso del municipalismo».

El acuerdo contempla que las Entidades Locales que, con carácter voluntario, pongan a disposición del Gobierno sus remanentes de tesorería irán percibiendo de manera proporcional a los remanentes que cedan un ingreso no financiero durante 2020 y 2021.

A partir de 2022, y en un plazo de diez años, los Gobiernos Locales habrán recibido la totalidad de los remanentes cedidos y podrán utilizarlos sin incurrir en déficit. Se trata, en palabras del presidente Caballero, de la única forma de utilizar esos remanentes de tesorería, un uso que está limitado por la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. “La cesión es la única manera de utilizar los remanentes. Tras cederlos al Estado, éste nos los devuelve libres de déficit y listos para gastar”.

Además, el acuerdo contempla también mantener la utilización del superávit tal y como se ha venido haciendo hasta ahora y, en este sentido, prevé utilizar el de 2019 para gastos de 2020. Se prorroga para 2020 la regla especial del destino del superávit de 2019 y también se prorroga el procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles iniciadas en 2019 con cargo al superávit de 2018.

Abel Caballero ha subrayado que, en este sentido, el acuerdo abre la posibilidad de que los Gobiernos Locales elijan “a la carta”, pudiendo optar por la fórmula de cesión de sus remanentes, por la tradicional del superávit o por una mezcla de ambas, “es compatible, según el acuerdo, el uso de remanentes y superávit”.

El acuerdo prevé igualmente exención de la regla de gasto en 2020 y también mecanismos de apoyo a municipios con problemas de liquidez o en riesgo financiero. Para éstos, en concreto, abre dos posibilidades: una a través de las Diputaciones Provinciales y Entidades equivalentes (mediante formalización de préstamos o transferencias corrientes) y otra que contempla el compromiso de revisar las condiciones financieras de los préstamos del Fondo de financiación a estos Ayuntamientos.

A todo ello se suma el compromiso de avanzar en la financiación local al mismo tiempo que en la financiación autonómica y avanzar también en la modificación de la LRSAL. En lo que respecta a avances y modificaciones normativas, Caballero ha anunciado que este mismo mes de septiembre se constituirá una mesa de trabajo técnico para negociar la reforma de la financiación local. Ha recordado que otra mesa ya viene trabajando para la adaptación de la regla de gasto.

También ha subrayado que la Federación seguirá trabajando para avanzar en mejoras de los Gobiernos Locales que, a su vez, representen mejoras para la vida de las personas: “Este acuerdo es la eclosión de las Entidades Locales. La pandemia puso de relieve la importancia de lo local y en ese contexto, este acuerdo es muy importante para las Entidades Locales, muy positivo. El municipalismo sigue atento a 47 millones de personas que viven en todos los municipios”, ha concluido.

Relacionado (marzo 2019): El Gobierno de Pedro Sánchez da luz verde a los Ayuntamientos para invertir el superávit en 2019.

El PSOE critica al PP a cuenta del acuerdo de la FEMP

Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El PSOE de Alcalá lamenta una vez más la deriva de un Partido Popular desnortado que sigue anclado en la mentira y el “cuanto peor, mejor”. Un grupo municipal que cuenta con cinco concejales y dos asesores y no es capaz de leerse los acuerdos antes de emitir una nota de prensa plagada de mentiras.

Fue el Partido Popular, con Mariano Rajoy como presidente y Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, el que impulsó en 2012 la Ley a través de la cual se prohibía a los ayuntamientos utilizar sus remanentes de tesorería. Además, fue Bartolomé González, alcalde por aquel entonces de Alcalá de Henares bajo las siglas del PP, quien obligó al Ayuntamiento complutense a aceptar un plan de rescate de más de 98 millones de euros que, a día de hoy, sigue vigente e impide a la ciudad realizar una política fiscal y de personal adecuada a las necesidades actuales de la ciudad.

Alcalá de Henares ha sido doblemente castigada por los Gobiernos del Partido Popular: primero por la Ley de Montoro y después por el despilfarro y nefasta gestión económica de Bartolomé González”, asegura el portavoz socialista Alberto Blázquez.

Para el PSOE Local es inadmisible el trazo grueso y antisistema del PP de Casado, que les aboca al desastre puesto que renuncian a ser un partido alternativa de Gobierno. “No se entiende cómo los representantes de los populares han optado por tensionar la Federación Española de Municipios y Provincias en lugar de trabajar para lograr un buen acuerdo con el Gobierno de España, y cómo han optado por una torticera campaña de descrédito hacia su presidencia, algo que nunca se había producido en el seno de la FEMP”, asegura Alberto Blázquez.  

El PSOE de Alcalá apunta que estamos ante un buen acuerdo para los municipios de España, especialmente para aquellos que han acumulado importantes cantidades de dinero desde el año 2012, año en el que el ministro Montoro y el Gobierno del Partido Popular prohibió a los ayuntamientos la utilización de sus superávits anuales.

Alberto Blázquez asegura que “el acuerdo entre el Gobierno de España y la FEMP mantiene la posibilidad de hacer Inversiones Financieramente Sostenibles –IFS– como las que hemos realizado en Alcalá de Henares en los años 2019 y 2020”. Unas inversiones que, apunta, “han servido para mejorar parques, plazas, calles e instalaciones deportivas”.

Alcalá de Henares ha sido un ejemplo de la mala herencia del Partido Popular, que dejó una deuda cercana a los 300 millones de euros, con un pago medio a proveedores a más de 100 días, sin capacidad de inversión y sometida a un Plan de Ajuste que hipoteca a la ciudad hasta 2031. Gracias a la buena gestión económica del equipo de Gobierno liderado por el PSOE y el alcalde socialista Javier Rodríguez Palacios, la ciudad complutense pudo disponer de superávit a partir del año 2018, destinado a la mejora de la ciudad y sus barrios.

Cabe destacar que el Partido Popular de Alcalá de Henares votó en contra de inversiones para la ciudad que se están realizando en la actualidad. Inversiones tan importantes como la renovación del asfaltado, aceras, el nuevo Plan de Movilidad o la adecuación y construcción de nuevas instalaciones deportivas.

El portavoz socialista, Alberto Blázquez explica que “cuando sea publicado el Real Decreto Ley, en el que se establezcan todas la medidas concretas facilitadas por el Gobierno de España, estudiaremos a cuáles nos adherimos, en virtud de cuáles sean las más beneficiosas para nuestros vecinos y vecinas”.

Asimismo el acuerdo elimina la regla de gasto para este año, una gran noticia para los ayuntamientos de toda España que servirá para paliar los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19.

Por último, para los socialistas de Alcalá resulta incomprensible que alcaldes del Partido Popular con ayuntamientos muy saneados salgan en tromba diciendo que se les incautan los superávits: es un burla. Además, en palabras de Alberto Blázquez, “cuando se sienten con sus respectivos interventores descubrirán que sería un grave error para sus vecinos y vecinas no aceptar esta propuesta del Gobierno de España aprobada en el seno de la FEMP”.