El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de forma conjunta con
la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, ha diseñado
una Campaña de Dinamización del Comercio Local y de servicios dirigidos a
jóvenes.
Una campaña que tiene como objetivo promocionar el municipio
y su tejido social y comercial, acercando la mejor oferta de productos y
servicios de calidad y proximidad hacia la población juvenil, a través de la
promoción del Carné Joven.
Han sido muchos los comercios que se han adherido a la
campaña, y hoy, 31 de octubre, coincidiendo con la celebración de Halloween
Alcalá 2019 y la Marcha Zombie, comenzará la promoción del Carné Joven entre
los jóvenes de 14 a 30 años con un equipo de dinamización.
A partir de las 18:00, habrá un punto de información en la
Plaza de Cervantes para todos los interesados en conocer las ventajas y
servicios del Carné Joven.
“España es el quinto país que eligen los americanos cuando
se les pregunta por cuál es el lugar al que quieren viajar el próximo año, lo
que constituye una oportunidad para las Ciudades Patrimonio”, afirmó ayer el
presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, tras el acto de
presentación de la oferta turística y cultural de los 15 destinos monumentales
de España ante periodistas y agentes de viajes de Nueva York, en el marco de la
campaña de promoción internacional del Grupo en Estados Unidos.
En el año 2018 visitaron España cerca de 3 millones de
turistas estadounidenses, lo que representa un aumento del 11,8% respecto al
año anterior, según los datos de Turespaña. El presidente del Grupo de Ciudades
Patrimonio ha añadido que “se constata un interés creciente del público
americano por Europa y más concretamente por nuestro país, que es líder del
turismo a nivel mundial. Los americanos se sienten atraídos por la oferta
artística y cultural de nuestro país, por la gastronomía y también por la
calidad de vida, ejes que garantizan que la experiencia del turista en España
sea un éxito.
En ese sentido, y como embajadores de la marca España, las
Ciudades Patrimonio tenemos un nicho de mercado con un alto potencial y por eso
estamos promocionando los 15 destinos como las mejores vacaciones para los
amantes de la historia, los monumentos o la naturaleza, pero también para los
viajeros americanos que tienen como principal objetivo relajarse y disfrutar de
la buena vida en lugares seguros y con encanto”.
“Que el público americano identifique el nombre de nuestras
Ciudades”
En la misma línea, el vicepresidente y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha subrayado que “el conjunto de los 15 cascos históricos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO constituyen una oferta diferente para el público americano: “Estamos hablando de Ciudades de película, que de hecho han sido elegidas como escenario de múltiples rodajes e incluso como destino de vacaciones de algunos de sus principales mandatarios, como algún ex presidente. El objetivo de nuestra campaña promocional consiste en que el público americano identifique el nombre de nuestras Ciudades como sinónimo de arte, cultura, calidad de vida y, en definitiva, como una experiencia singular, donde el viajero se siente privilegiado y a la vez partícipe de grandes eventos, espectáculos o celebraciones donde se comparten antiguas tradiciones y también el ambiente y la alegría que caracteriza a nuestro país”.
En la presentación, celebrada en el centro cultural español
en Manhattan, ‘La Nacional”, también han participado los consejeros de Turismo
y Cultura. Previamente, la delegación del Grupo también había mantenido un
almuerzo de trabajo con el Cónsul General de España, Rafael Conde.
Este jueves, Día Mundial de las Ciudades, se celebrará otra
reunión con la Embajadora y Representante Permanente Adjunta de España ante
Naciones Unidad, María Bassols, y la Asesora Política del Alto Representante de
la Alianza Civilizaciones, Ana Jiménez. Además, la delegación del Grupo también
va a visitar el Instituto Cervantes de Nueva York, donde se va a reunir con su
director, Richard Bueno.
Encuentro con turoperadores y medios en Miami
Se trataba de la segunda presentación del viaje, tras el
encuentro con agentes de viajes, turoperadores y medios de comunicación de
Miami, en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Miami y con la
American Society of Travel Advisors (ASTA).
La agenda en Estados Unidos ha incluido la cita con el alcalde de Miami, Francis Suárez, y el acuerdo de aprovechar sinergias y empezar a trabajar para desarrollar planes conjuntos de promoción bidireccional, de forma que las Ciudades Patrimonio se promocionen como destinos turísticos en Estados Unidos y, a la vez, Miami pueda también tener visibilidad en el amplio mercado potencial que engloban las 15 ciudades españolas.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es
una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 1993, cuyo objetivo es
actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del
patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido
reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila,
Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San
Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Si el pasado fin de semana tuvimos el Festival de la Juventud de Espartales, ahora son sus vecinos del Ensanche, a través de su Asociación de Comercios de El Ensanche (ACOEN), quienes celebran un Halloween muy particular.
Un mensaje de los comerciantes dirigido a los vecinos dice “Vive
Halloween con la Asociación de Comercios de El Ensanche y descubre todas las
sorpresas que te ofrece tu barrio”. Y es que es, precisamente, hacer barrio y
que los vecinos disfruten de sus calles, el objetivo de estos comerciantes.
Así, a través de una serie de actividades en los que están
involucrados varios comercios del barrio, los vecinos podrán disfrutar de un
terrorífico y divertido Halloween sin salir del barrio, uno de los más nuevos
de la ciudad.
No es obligatorio, pero para participar en las actividades
que proponen los comerciantes a los vecinos piden que “¡¡¡No te olvides de
ponerte tu disfraz más terrorífico!!!”.
Échale un vistazo al programa que te pasamos a continuación y sigue las actividades de este Halloween del Ensanche en redes sociales a través de los hashtags #acoen #halloweensanche #alcaladehenares #trucootrato.
Programa Halloween Ensanche
Jueves 31 de octubre
A partir de las 17:00 horas, recoge tu tarjeta de participación en Eternity en Calle Gerardo Diego 16
De 17:30 a 20:00 horas – Truco o Trato y actividades en los comercios colaboradores
20:30 horas – Sorteo de Halloween entre los participantes en la Calle peatonal Gerardo Diego 10-16
Minutos antes de las 9:00 de este jueves 31 de octubre se
producía el accidente de un camión que circulaba por la glorieta de las 25
Villas (junto a la gasolinera Gesa) e iba en dirección a Puerta Madrid.
Se trata de pequeño un camión de reparto frigorífico que al
dar la curva de la rotonda ha volcado hacia su lado externo por causas que se
desconocen. El conductor, aparentemente en buen estado, se encontraba en la
zona del siniestro, junto a la Policía Local, que ha montado un rápido dispositivo
para reconducir la circulación en la zona. En cualquier caso, a las 10:00
horas, la retención seguía aumentando.
Al tratarse de un accidente producido antes de las 9:00
horas (hora punta para muchos de los que salen hacía Madrid por Vía Complutense)
y ser víspera de festivo (donde los traslados en vehículo particular al trabajo
son mayores) el accidente ha podido resultar una auténtica ratonera para los
conductores que circulaban por los alrededores.
En ese sentido, la retención se ha aliviado porque el camión se ha accidentado justo después de la trazada del giro de salida hacia Madrid por lo que el atasco se provocaba más por el ‘efecto mirón’ que por el propio vehículo accidentado.
Las imágenes del vehículo accidentado
Sea por una causa u otra, lo cierto es que los conductores tenían que esperar no menos de un cuarto de hora para llegar desde Roca hasta la rotonda de las 25 Villas donde se ha instalado un inevitable corte de carril (que producía un cuello de botella) para que los conductores evitaran al vehículo siniestrado.
En la conducción de #furgonetas la incorporación a una curva a #velocidad inadecuada puede provocar salidas de vía o vuelco, ya que su mayor masa y centro de gravedad más alto hacen que el vehículo tienda ir en línea recta. #CampañaControlFurgonetas 28-31 oct.? pic.twitter.com/6oPG8buCVo
Una misteriosa mano saca del cuadro de las Meninas a un Diego
Velázquez muy vivo que acaba en las fauces de Saturno para ser devorado, la cabeza
de San Juan Bautista que abre los ojos, la mano del caballero que se cae del
pecho (y del brazo), unos fusilados del tres de mayo muertos antes de ser
disparados y, por último, vuelta a unas Meninas Zombies.
Y es que son Las Meninas (Velázquez), Saturno devorando a su
hijo (Goya), Salomé recibiendo la cabeza del Bautista (Caravaggio), El
caballero de la mano en el pecho (El Greco) y El 3 de mayo en Madrid (Goya) las
obras del Museo del Prado elegidas para promocionar la Marcha Zombie de Alcalá
de Henares.
Y es que la reunión de muertos vivientes más multitudinaria
de Halloween dedica su temática de 2019 al bicentenario del Museo del Prado. Se
pide, por tanto, a los participantes que sus disfraces tengan referencias a las
obras de la colección de una de las galerías más importantes del mundo.
Ya avisó la organización en su primer vídeo en el que un terrorífico Velázquez aparece deambulando en Madrid hasta que cruza la Puerta de Alcalá para, por arte de magia zombie, entrar en Alcalá de Henares a través de la Puerta Madrid. A partir de ahí comienza un terrorífico paseo por las calles de la ciudad complutense que ha de terminar en la Marcha Zombie 2019.
El pasado 26 de octubre abrió sus puertas en la calle Siete
Esquinas el túnel del terror “Pesadillas en las Mazmorras”. Un pasaje del
terror en el que se introdujeron 926 valientes jóvenes desde las 18:00 hasta la
1:45 de la madrugada. Todos salieron sanos y salvos, vencieron al miedo y
volvieron a sus casas.
No podemos negar la realidad, seguro que más de uno se
levantó en mitad de la noche con pesadillas, recordando los terroríficos
momentos vividos en el interior de la Casa del Terror, pero también contando
los días que faltan para la próxima edición en la que volver a desafiar a sus
mayores temores y disfrutar del Halloween más divertido.
Este “Hall of Terror” ha sido un verdadero pasaje de
suspenso, intriga y misterios. La nota característica de este túnel del terror,
sin antecedentes en otros eventos similares, ha sido la integración de
situaciones de acertijos y enigmas bajo el formato del “Escape Room”: si
queríais salir, debías resolverlo bajo la presión del psiquiátrico o serías
evacuado.
Este divertido y terrorífico evento destaca por su carácter
de autogestión del ocio participativo, donde los propios jóvenes han definido
desde la temática, el guion de pasaje, la imagen de cartelería y teaser
promocional, la ambientación del espacio, la caracterización de los personajes
de las diferentes escenas, el maquillaje y peinados de actores y actrices, la
producción sonora y de iluminación, entre otros aspectos.
En total han participado en la organización del evento más
de 70 jóvenes provenientes de diferentes asociaciones de la Red de Tiempo Libre
y Ocio junto a otros voluntarios que se sumaron a la dinamización del evento.
Agradecemos a Reali-T quien llevo la coordinación artística junto con La
Celestina, La Cabaña, La Cuarta Columna, Malaya, Olypmus, Q3, Sanna-T,
Schrödeynger Box, Grupo Scout Alfa Centauro 291, Comandos Nocturnos y
Corresponsales Juveniles de Otra Forma de Moverte; el apoyo del Taller de Artes
Plástica de Alcalá, FRAC y Centro Asesor de la Mujer.
Y, un reconocimiento especial a la Academia Complutense de
Estética y Peluquería, alumnado FP Peluquería y Estética del IES Mateo Alemán,
alumnado del Bachillerato Artes IES Antonio Machado.
El Parque Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares,
propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield,
ha organizado con motivo de Halloween un Pasaje del Terror protagonizado por un
equipo de 25 actores y productores que recrearán la Odisea Polaris: una
escalofriante y terrorífica aventura espacial cargada de misteriosas
desapariciones.
La plataforma de lanzamiento Polaris estará ubicada en el
local circular del Parque Comercial para despedir a todos aquellos viajeros que
deseen abandonar las instalaciones del Centro de Ocio Espacial Quadernillos.
Desde su recepción en el hall, donde recibirán detalladas instrucciones para
prepararse para el lanzamiento, hasta su recorrido por las instalaciones, todo
estará cargado de inesperados encuentros.
El Pasaje del Terror de Quadernillos se presenta como una
aventura completa que incluye proyecciones audiovisuales, vídeo creaciones,
escenarios y piezas producidas específicamente para la ocasión.
La entrada al Pasaje del Terror de Quadernillos es gratuita en pases continuos de seis personas. La actividad no es recomendable para menores de 12 años.
Fechas: 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre con entrada gratuita y pases continuos desde las 18:00 hasta las 23:30 horas.
En el espacio nadie puede oír tus gritos
Además del Pasaje del Terror, el Parque Comercial Quadernillos estará ambientado con varios set o escenas del crimen en las que los visitantes podrán fotografiarse para llevarse un recuerdo de la fiesta más terrorífica del año.
En 2016, el Don Juan en Alcalá pasó a celebrarse en fin de semana, en lugar de la tradicional noche de Todos los Santos (y el día posterior). El objetivo del Ayuntamiento entonces era ver el impacto que tenía en la ciudad un gran evento celebrado en viernes y sábado, en lugar de hacerlo un 31 y 1 con el 2 laborable.
Entonces, el público respondió y superó los más de 20.000 espectadores que venían llenando la Huerta del Obispo en años anteriores, después de que el Don Juan en Alcalá dejase de ser itinerante en la ciudad. Además, la marcha Zombie se convirtió también en multitudinaria y varios miles de personas, sobre todo jóvenes, se congregaron en los alrededores de la calle Mayor.
Dream Alcalá preguntó en 2017 al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, si esta no coincidencia en las fechas viene dada por el gran número de público de estos dos eventos.
Nos aseguró que mover las aventuras de El Tenorio al fin de semana «no va en demérito, ni en decrecimiento, ni mucho menos en querer dejar de lado un Don Juan. La magnitud de la Marcha Zombie y el Don Juan van llevando poco a poco a que se vayan separando en cierta medida porque si no sería muy complicado y bloquearían la ciudad. Pero eso no es una mala noticia, ojalá otras iniciativas tuvieran el arraigo y la respuesta que tienen la Marcha Zombie y El Don Juan en Alcalá», concluyó el alcalde.
Para el primer edil es casi obligatorio no hacer coincidir estos dos eventos pues «realmente todo se adecua a las necesidades de la ciudad. Al final, con la marcha Zombie, lo que hemos conseguido es un nuevo hito para la ciudad en participación para un público joven, que a veces se nos escapa de la programación cultural del Ayuntamiento. Hay muchas reflexiones sobre dónde están los jóvenes y por qué no participan en los eventos de Alcalá, y es un orgullo para la ciudad tener algo que realmente les moviliza. Solo hace falta venir y ver la cantidad de chavales que participan».
Así que ya lo sabes, una vez más ambos eventos estarán separados este año:
Marcha Zombie: miércoles 31 de octubre a las 21:45 inicio de la Marcha Zombie en la Plaza de los Santos Niños
Don Juan en Alcalá: viernes 1 y sábado 2 de noviembre en la Huerta del Obispo (ensayo general abierto al público, 31 de octubre).
Séptima edición del programa pedagógico Aula de Patrimonio,
en el marco del curso escolar 2019-2020, destinado a estudiantes de las 15
ciudades miembros del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de
Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida,
Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia,
Tarragona, Toledo y Úbeda
El objetivo que pretende Aula de Patrimonio, que en sus
ediciones anteriores ha contado con la participación de cerca de 9.000 alumnos,
consiste en que los jóvenes que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio
realicen actividades de investigación y difusión en torno a los valores que han
hecho que estas 15 localidades merezcan estar inscritas en la Lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Destinatarios
Los destinatarios del programa serán grupos de escolares de
centros del Primer Ciclo (1ª 2ª y 3º curso) de Educación Secundaria públicos y
concertados de las 15 ciudades que forman el Grupo Ciudades Patrimonio, quienes
deberán presentar un proyecto centrado en las buenas prácticas sobre
conservación y difusión del Patrimonio Mundial de cualquiera de las 15 Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España (cómo creen que deben cuidarse y
protegerse y de qué modo darían a conocer los bienes Patrimonio Mundial).
El formato del trabajo será libre, valorándose la
originalidad de la propuesta, y deberán adjuntarse por el centro interesado en
participar al cumplimentar y enviar el formulario de inscripción.
Las solicitudes de participación de todos los centros que deseen participar se gestionarán exclusivamente a través del formulario alojado en la en la página web del Grupo www.ciudadespatrimonio.org y deberán enviarse antes del 15 de marzo de 20120.
Jurado
Una vez cerrado el plazo de recepción de trabajos, cada ciudad seleccionará, de entre las propuestas enviadas por sus centros, a un ganador local. La Comisión de Educación y Cultura del Grupo seleccionará posteriormente, de entre los ganadores locales de las 15 ciudades, a un único ganador absoluto nacional. El fallo se hará público mediante nota de prensa y a través de las redes sociales del Grupo antes del 1 de mayo de 2020.
Premios
El premio del centro ganador del certamen nacional será un
viaje para los alumnos de la clase autora del trabajo a una de las 15 Ciudades
Patrimonio de la Humanidad. El resto de centros seleccionados por las ciudades
para optar al premio nacional obtendrán como premio un vale canjeable por
material inventariable tecnológico, por valor de 1.000 euros IVA incluido.
El viaje (tres días y dos pernoctaciones) del centro ganador
se llevará a cabo entre semana y en el último trimestre del curso escolar. Los
gastos del viaje del grupo (transporte, alojamiento y manutención) a la ciudad
seleccionada correrán por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la
Humanidad de España. La clase será acompañada por un máximo de tres profesores
del centro.
AULA DE PATRIMONIO es una actividad organizada por la Comisión de Educación y Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, dentro de su Área de Educación.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es
una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar
de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción
turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza,
Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la
Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
El Restaurante Guxtos abrió sus puertas hace un poco menos de un año y medio, y ya se destaca entre los restaurantes de Alcalá de Henares no solo por su excelente cocina y la forma original en que acompaña a sus platos con su excepcional carta de cervezas, sino por los eventos gastronómicos que organiza con regularidad.
Como Guxtos ya tiene su fama de saber asociar su sabrosa comida con las mejores cervezas del mundo, no es de extrañar que uno de estos eventos sea una cata de cerveza armonizada con comida.
La serie de eventos denominada“Juego de Guxtos” se organiza el segundo jueves de cada mes y ofrece a los aficionados cervezeros una ocasión única: disfrutar de su bebida favorita acompañada por mini platos, cuyos sabores se resaltan por el sabor de la cerveza con que se combinan, y por las explicaciones y relatos de uno de los pocos sumilleres de cerveza de España.
Ahora, Viajes Gastronómicos
La pericia y la profesionalidad del cocinero de Guxtos te ofrece desde ahora la oportunidad de aprovechar también de un otro tipo de evento, llamado “Viajes Gastronómicos”, que se organiza el cuarto jueves de cada mes.
Se trata de hecho de una cena étnica que consta de tres
platos elegidos de las más interesantes culturas culinarias del mundo.
Como en Juego de Guxtos, la comida siempre se acompaña de relatos exclusivos y explicaciones que te ayudan a comprender lo que estás saboreando y el porqué de cada combinación.
Más información
Si quieres apuntarte al próximo evento, llama al 910 64 46 68 o 643 44 62 10. También puedes conocerles más a través de su página de Facebook.
El pasado viernes 25 de octubre se celebró el día de la Juventud
en Espartales 2019, con éxito rotundo en participación de jóvenes implicados en
hacer sus propios talleres y actuaciones, apoyados por monitores y varias
asociaciones del barrio.
Al acto acudió el concejal del distrito IV, Manuel Lafront, para
apoyar el desarrollo vecinal de un barrio como Espartáles, el más nuevo de la
ciudad.
Este Festival del Día de la Juventud tomó el nombre Juventud
Espartales, el pasado año se llamó Espartales Resurge. Pero tanto uno como otro
se han basado en un Festival de música dedicado a los jóvenes del barrio. En
2019, los protagonistas fueron la irreverencia de Angora y el rapero MC Eloy.
Ellos dos pusieron el espectáculo sobre las tablas.
Además, Juventud Espartales organizó talleres, photocall, caracterización, juego de mesa, caligrafía árabe, tatuajes temporales. También, los chavales del barrio que participan en la actividad periodístico-radiofónica, que realizan al terminar sus clases, pusieron un punto de información sobre su proyecto “las antenas”.
Se trata de la quinta edición de este proyecto, impulsado
por Alcalá Desarrollo, que acerca los temas más relevantes a tener en cuenta a
la hora de poner en marcha un negocio a los posibles emprendedores de nuestra
ciudad.
Las emprendedoras y empresarias Izanami Martínez y Blanca
Garelly, nos han explicado cómo llegaron a emprender con tanto éxito, el
encuentro ha estado moderado por el director de la revista Emprendedores,
Alejandro Vesga.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Rosa Gorgues, han participado
en la apertura del ciclo.
El primer edil ha destacado que esta iniciativa «es una
herramienta muy importante y útil para la formación de emprendedores que buscan
información y ayuda para poner en marcha sus negocios».
#ExperienciasEIE
El objetivo de este ciclo formativo es la formación integral
del emprendedor, ofreciéndole la oportunidad de desarrollar su idea de negocio
siguiendo un itinerario de experiencias que empezarán con la decisión de
emprender y la gestación de la idea, para terminar con el desarrollo del
proyecto empresarial y la creación de lo que esperamos sea su futura empresa.
Este ciclo formativo, se puso en marcha durante el año 2014. Desde su puesta en marcha ha acercado la cultura emprendedora a más de 700 personas, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros.
El pilar básico sobre el que se sustentó el proyecto fue y
lo sigue siendo la practicidad de las materias impartidas. Es un itinerario
formativo eminentemente práctico, en el que a través de la experiencia de
empresarios y profesionales de reconocido prestigio, se explican los temas más
relevantes a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio.
El área de emprendedores de Alcalá Desarrollo con este tipo
de jornadas (#ExperienciasEIE), pretende apoyar las iniciativas empresariales
que surjan en nuestra ciudad y es por ello que #AtréveteAEmprender, es, todo lo
que este área puede ofrecerle al ciudadano: es el #EIE, es decir el espacio
dónde desarrollar su actividad emprendedora, es el #PAE (Punto de atención
telemática al emprendedor), es el #PlanA (asesoramiento + acompañamiento), es
el blog #IdeasEIE… y también los #PremiosAlcaláEmprende.
Seguiremos, al igual que en ediciones anteriores, con
nuestro networking convertido en CoffeeBreak media hora antes de las ponencias,
así, se generará un ambiente de confianza previo que nos ayudará a que la
#Experiencia sea más cercana aún si cabe.
Más de 700 emprendedores han pasado por estas aulas desde la
I Edición. Estamos trabajando para crear un ecosistema que favorezca el
emprendimiento. Todo aquel que tenga mentalidad emprendedora e interés por
formarse, todo aquel que quiera emprender, va a encontrar en ‘Alcalá
Desarrollo’, en el Espacio de Iniciativas Empresariales y en esta V Edición, un
proyecto ilusionante y una buena manera de encarar el futuro.
El concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, ha
participado hoy en la presentación del II Cross Aniversario Alcalá Patrimonio
Mundial en la sede de la Liga de Fútbol Profesional en Madrid.
En el acto también han participado representantes del Club
de Atletismo Cervantes, de la Liga de Fútbol Profesional, el campeón de España
de Maratón, Pablo Villalobos, así como patrocinadores de la prueba.
Esta prueba, que se disputará el próximo domingo día 1 de
diciembre, es el resultado de la colaboración entre las Concejalías de Deportes
y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento con el Club de Atletismo Cervantes.
Supondrá un importante evento en el marco de la celebración del XXI aniversario
de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Como novedad, este año se emitirá en streaming a través de
“La Liga Sports”, gracias a la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional
como socio mediático.
El “Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial” combina valores deportivos, culturales y ambientales. El privilegiado lugar de la celebración, en el corazón del área declarada Patrimonio Mundial y dentro del Bien de Interés Cultural del Recinto Amurallado hace esta prueba especialmente atractiva pues permite unir el deporte y la cultura, y la convierte en una actividad perfecta para toda la familia: se trata de la única prueba urbana de modalidad Cross, es decir campo a través, que se celebra íntegramente en el interior del área declarada de una ciudad incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Más información e inscripciones
Las inscripciones se pueden realizar online siguiendo las indicaciones disponibles en la página web www.clubatletismocervantes.es. La inscripción es gratuita para las categorías inferiores (de benjamín a cadete), mientras que en el resto de categorías, hasta el 31 de octubre, tienen un coste de 6€ incluyendo 1€ de donativo para financiar material o proyectos deportivos en el Colegio Público de Educación Especial Pablo Picasso.
La Universidad de Alcalá acoge este miércoles, 30 de
octubre, el acto de inauguración del Máster Universitario en Interpretación de
Conferencias Orientado a los Negocios, en su primera edición.
El mismo contará con la presencia de Amaya Bravo de Urquía y
Carolina Power Mejón, representantes de la Asociación de Intérpretes de
Conferencias en España (AICE), que impartirán la lección inaugural titulada ‘La
interpretación simultánea en el siglo XXI’.
Esta primera edición del máster, dirigido por la profesora
Carmen Valero Garcés, se ofrece en el par de lenguas chino-español debido a la
creciente necesidad de intérpretes profesionales en las negociaciones
comerciales entre China y los países de habla hispana.
El acto inaugural está abierto a todo aquel que quiera
acercarse a la interpretación simultánea, una especialidad que también es de
importancia significativa para los estudiantes del Máster Universitario en
Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios
Públicos y del Grado en Lenguas Modernas y Traducción. Asimismo, es de vital
importancia que los alumnos conozcan el panorama actual y los últimos avances
tecnológicos en este campo, por lo que la conferencia aportará información muy
relevante.
Sobre AICE
La Asociación de Intérpretes de Conferencias en España es una organización profesional sin ánimo de lucro fundada en 1968 especializada en la interpretación de conferencias en eventos y encuentros internacionales.
Esta asociación es un referente para la comunidad de intérpretes de España, ya que agrupa a un equipo de más de 80 profesionales de la interpretación que trabajan con los principales idiomas de la Unión Europea, además de otros no comunitarios como ruso, chino, árabe o japonés.
“Esquizofrenia y rehabilitación psicosocial: vivir más allá de la institución”, que tendrá lugar el lunes 4 de noviembre de 16.00 h. a 20.15 h. en el Salón de actos del Campus Cardenal Cisneros (Avda. Jesuitas, 34, Alcalá de Henares), será el tema de la Jornada de Psicología y Salud Mental que organiza este Centro Universitario.
Este encuentro formativo tiene como objetivo reflexionar sobre la realidad que presenta la esquizofrenia y contará con la participación de profesionales en la materia que expondrán casos reales desde sus propias experiencias.
La Jornada de Psicología y Salud Mental está dirigida a psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, enfermeros, médicos y cualquier profesional interesado en profundizar en el ámbito de la salud mental y en su abordaje técnico.
Horario:
16.00 h. – 16.30 h. Inauguración.
16.30 h. – 17.15 h. Síntomas positivos. Ponente: Lorena Fernández Nespereira.
17.15 h. – 17.45 h. Descanso.
17.45 h. – 18.30 h. Intervención en rehabilitación psicosocial. Ponente: Juan Fernández Blanco.
18.30 h. – 20.00 h. Casos prácticos. Ponentes: Silvia Bautista Corona, Juan Fernández Blanco y Lorena Fernández Nespereira.
Amazon acaba de presentar su programa Amazon influencer España, una extensión del actual Programa de Afiliados para influencers de redes sociales. Con él podrás recomendar productos que te gusten del catálogo de Amazon y ganar dinero por las compras que se generen.
Con el programa Amazon influencer España, podrás tener tu propia página en Amazon con una URL con la que mostrar los productos que recomiendas a tus seguidores. Esto resulta especialmente útil cuando no es posible poner enlaces (por ejemplo, en publicaciones de Instagram o con contenido de vídeo). Para seleccionarte para formar parte del Programa de Influencers de Amazon tenemos en cuenta diversos criterios como la cantidad de seguidores que tengas, métricas de participación, y la relevancia del contenido y los temas tratados. Puedes obtener más información sobre el Programa de Influencers de Amazon aquí: https://afiliados.amazon.es/influencers.
¿Cómo descubrirán mis seguidores mi página en Amazon influencer España ?
Amazon ha recopilado algunas ideas para compartir tu URL en diversas redes sociales y ayudarte a publicitar tu página de Amazon.
Como Influencer, aprovechar las redes sociales es esencial para estar en contacto con tus seguidores y atraer tráfico a tu página personalizada. Recuerda: son tus fieles seguidores quienes esperan que les ofrezcas las mejores recomendaciones de productos y contenido de calidad. Hemos recopilado algunas ideas para compartir tu URL en diversas redes sociales y ayudarte a publicitar tu escaparate de Amazon.
En este artículo:
Conocerás diversas formas de compartir tu página y enlaces de productos en redes sociales.
Observarás ejemplos reales de contenido que han compartido influencers actuales en redes sociales.
Verás enlaces de utilidad para obtener más información sobre cómo publicitarlos.
Instagram:
Aprovechar la línea de tu biografía añadiendo un enlace a tu página de influencer. Puedes hacer mención a este enlace en publicaciones relacionadas con determinados productos para señalar a tus seguidores dónde pueden encontrar tu página.
En las publicaciones sobre productos, indica a tus seguidores que pueden comprar todos los artículos a los que has hecho referencia a partir del enlace de tu biografía.
Las historias de Instagram se han convertido en una manera muy popular de interactuar con seguidores. Las historias de Instagram que no se marquen como destacadas tienen 24 horas de duración y son una manera excelente y auténtica de atraer más público a tu perfil y tu contenido. Las historias también son una manera menos formal de recordar a tus seguidores que los estás ayudando a encontrar los mejores productos y te ofrecen una plataforma desde la que exponer tu personalidad.
Con la función de destacar historias de Instagram ahora puedes prolongar la duración de tu historia fijándola en la parte superior de tu perfil. Estas historias estarán siempre disponibles en tu perfil hasta que las elimines, lo que te proporciona una forma nueva y excelente de mostrar productos y hablar sobre tu página.
Facebook:
Añade un enlace a tu página de influencer en la sección «Información de tu perfil» (About).
Las historias de Facebook, al igual que las de Instagram, tienen 24 horas de duración y son una manera excelente y auténtica de atraer más público a tu perfil y tu contenido. Las historias también son una manera menos formal de recordar a tus seguidores que los estás ayudando a encontrar los mejores productos y te ofrecen una plataforma desde la que exponer tu personalidad.
Enlaza el botón «Comprar ahora» (Shop Now) a tu página de Influencer. Para añadir el botón «Comprar ahora» (Shop Now), haz clic en «Añadir un botón» (Add a button) debajo de tu foto de portada y selecciona el botón «Shop» (Comprar) en el menú desplegable. En caso de no ver esta opción, consulta la página de ayuda de personalización de Facebook y haz clic en «Llamada a la acción» (Call to action).
En publicaciones sobre productos, incluye un enlace a tu URL personalizada junto con un enlace al producto sobre el que publicas.
YouTube:
Añade un enlace a tu página de influencer en la sección Más información de tu canal de YouTube.
Añade un enlace en la descripción de tus vídeos. También puedes compartir enlaces a determinados productos que menciones o muestres en tus vídeos.
Haz mención a tu URL durante el vídeo e incluye un banner publicitario que enlace a tu página de Influencer.
Twitter:
Añade un enlace a tu página de Influencer en la línea de tu biografía de Twitter.
Los tuits son cortos y sencillos, y te proporcionan una manera sencilla de publicitar tu página con frecuencia. Incluye un enlace a tu URL personalizada si el número de caracteres te lo permite. En caso de no ser posible, indica a tus seguidores que pueden hacer clic en el enlace de tu biografía.
Página web y blog
Los visitantes de tu página web y tu blog acuden a ellos para leer sobre los productos y artículos que recomiendas. Analiza a tu público y piensa detenidamente cuál es el contenido que quieren ver.
Aunque las publicaciones y el contenido más antiguos pueden seguir siendo útiles para tus lectores, redactar contenido nuevo regularmente es una ventaja. No olvides incluir enlaces a ciertos productos sobre los que escribas, además de tu URL personalizada a modo de «tienda integral» en la que adquirir todos los artículos que recomiendes en tu blog o tu página web.
Snapchat:
Al igual que ocurre con las historias de Instagram, las de Snapchat te ofrecen una manera rápida y exclusiva de presentar a tus seguidores un avance de tu tienda de Amazon. Haz un vídeo o toma un Snap de foto de tus productos favoritos para que corra la voz sobre tu página de influencer.
Podcasts:
Si tienes un podcast o utilizas algún otro medio de audio para conectar con tus seguidores, suponen una oportunidad de informarles acerca de tu tienda de Amazon.
Comunicación de contenido promocional
Cada vez que incluyas un enlace de Afiliados, es importante que comuniques a tu público que se trata de contenido promocional. Tendrán una mayor confianza en ti si te muestras transparente con a dónde les diriges cuando compartes enlaces.
El próximo jueves 31 de octubre a las 20:00 horas, las puertas
de la Huerta del Obispo se abrirán para el ensayo general del Don Juan en
Alcalá 2019. La representación es abierta al público y, por supuesto, gratuita.
Así lo explicó la concejala de cultura, María Aranguren, en
la presentación de la XXXV del Don Juan. Pero no será la única actividad para
los amantes del pendenciero de Zorrilla. Los seguidores más leales de la obra podrán
participar en un encuentro con los protagonistas, el próximo miércoles 30 de
octubre a las 19:00 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.
Volviendo al ensayo general al Don Juan, la entrada es gratuita y la función abierta al público, si bien para asistir es necesario recoger las invitaciones en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, previa confirmación a través del correo electrónico tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es. Date prisa, hay un aforo máximo de 900 entradas.
Como tal ensayo general, la representación puede estar
sujeta a retrasos o interrupciones para la mejor ejecución de las funciones
posteriores.
Sin duda, una gran oportunidad de ver esta especie de ‘premiere’
del Don Juan en Alcalá 2019 donde los actores ofrecen lo mejor de sí mismos
ante un público algo más reducido que en los días del estreno que serán el 1 y
2 de noviembre.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha una
nueva campaña de difusión en redes sociales con vídeos de directores, actores y
actrices que han participado en alguna de las ediciones del Don Juan en Alcalá.
De momento ya tenemos al Don Juan más alcalaíno, Jesús
Cisneros, y a Rodrigo Arribas, que dirigió la versión de 2016 junto a Tim Hoare.
El director no duda en decir que “el Don Juan en Alcalá es uno de los eventos
teatrales más especiales que ocurren en el mundo”.
Por su parte, el alcalaíno Jesús Cisneros, protagonista en
el Don Juan en Alcalá 1999, no duda en asegurar que “fueron dos de las noches
más especiales de mi vida, un antes y un después en mi carrera de actor”
Entre las personalidades que han aparecido en los vídeos se encuentran Maribel Verdú, que encarnó a «Doña Inés» en 1987 y 1988 o Yolanda Arestegui, la «Doña Inés» de 1999 (junto a Cisneros) y 2000.
? «Fui Don Juan en Alcalá en 1999. Hace 20 años. Fue muy especial, fueron dos de las noches más especiales de mi vida»
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) October 29, 2019
? "Me siento muy orgullosa de haber formado parte de estos 35 años de historia del #DonJuanEnAlcalá, en dos ocasiones además recordando a esa Doña Inés que me hizo muy feliz"
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) October 30, 2019
? "Fui Doña Ana de Pantoja. Unos años más tarde tuve la suerte de ser Doña Inés del alma mía y un poquito después Brígida querida. Solo puedo decir que te adoro, #DonJuanEnAlcalá”
La compañía Ron Lalá ha arrancado los aplausos de las decenas de estudiantes que ocupaban las butacas del TSC en un encuentro previo a las representaciones multitudinarias del don Juan, que tendrán lugar el viernes y el sábado en la Huerta del Palacio Arzobispal.
Entre martes y miércoles un total de 400 estudiantes de
secundaria de los IES Cardenal Cisneros y Doctor Marañón y los Centros Calazanz
y San Joaquín y Santa Ana, pasarán por el Teatro Salón Cervantes para asistir a
un encuentro con la Compañía Ron Lalá, que este año lleva a escena el don Juan.
Como novedad este año, se producirá un encuentro con el público en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica a las 19:00, con el objetivo de acercar a los espectadores a la Compañía y poder compartir experiencias. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Las funciones se representarán el viernes 1 y el sábado 2 de
noviembre, pudiéndose repetir el domingo 3 en caso de que, por la lluvia, haya
tenido que suspenderse la función en alguno de los pases anteriores.
Las representaciones multitudinarias del “Don Juan Tenorio”
en Alcalá de Henares, están declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional y
este año cumplen su XXXV edición. Las citadas representaciones tendrán lugar en
el recinto amurallado e iluminado de la Huerta del Palacio Arzobispal y el
acceso será gratuito.
Bajo la dirección de Ron Lalá, de la mano de Yayo Cáceres,
con una adaptación de Álvaro Tato y protagonizada por Fran Perea como don Juan
y Luz Valdenebro como doña Inés, la 35 edición del don Juan en Alcalá tendrá
matices musicales, obra de Miguel Magdaleno, director musical.
La Marcha Zombie de Alcalá de Henares, que cada año crece y
aumenta la participación, así como la asistencia de público, estará ambientada
en el Museo del Prado, con motivo de la celebración de su bicentenario de
existencia y recuperará el tradicional recorrido desde la Plaza de los Santos
Niños, hasta la Plaza de Cervantes, frente al Círculo de Contribuyentes, con
paso por la Calle Mayor.
Será precisamente ahí, en el ecuador de la marcha, en plena
Calle Mayor, donde tendrá lugar una performance en homenaje al cuadro de Goya
de los fusilamientos del 3 de mayo. La marcha dará comienzo a las 21:30 horas
en la Plaza de los Santos Niños.
El concejal de Juventud, Alberto González, anima “a todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares a participar en las diferentes actividades que tendrá lugar en la ciudad con motivo de la celebración de Halloween 2019”.
Además, el concejal de Juventud e Infancia ha querido “reivindicar y poner en valor el trabajo que realizan todas las asociaciones que llevan trabajando meses para que la programación sea un éxito un año más”.
Así arrancó la Marcha Zombie 2018
Halloween Infantil
Además, este año, la Plaza de Palacio y la Plaza de las Bernardas simularán un cementerio con simpáticos fantasmas y árboles mirones donde las familias podrán disfrutar a lo grande de multitud de actividades gratuitas.
A partir de las 18:30 horas, habrá una “Disco Monster”, con música y bailes para mover el esqueleto de los zombies más pequeños a cargo de la Compañía Kamaru. Más tarde, de 19:00 a 21:00 horas, habrá pintacaras, talleres creativos para elaborar fantasmas peludos, amuletos antipesadillas, slime mocoso o pociones mágicas.
Concurso de decoración de comercios
Como novedad en esta edición destaca la creación de un nuevo concurso de decoración de locales, con premios para los comercios participantes que irán desde los 500 euros hasta los 100 euros.
Además, al ya tradicional concurso de disfraces también se sumarán premios para los más terroríficos y divertidos, con un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros y cinco terceros premios de 100 euros cada uno.
Programación Halloween 2019 de Alcalá de Henares
17:00 a 20:00 horas. Patio Casa Tapón. Exposición ‘Carteles de la Marcha Zombie’.
18:00 a 20:00 horas. Pasacalles. Prado de Alcalá.
18:30 a 21:00 horas. Teatro Salón Cervantes. Cine Club Zombie ‘Midsommar’ (2019), Dir. Ari Aster.
19:00 a 19:30 horas. Casa Tapón: Zombicartones: Ánimas, sueños y monstruos de la razón, presentadas por Enrique Sabaté e Ile Márquez.
19:30 a 21:45 horas. Mural de la Panadería. PhotoCall Zombie.
19:30 a 20:00 horas. Plaza Cervantes. Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas (Sección Juvenil).
20:00 a 20.30 horas. Plaza Cervantes. Xpression Dance Studio.
20:30 a 21:30 horas. Plaza Cervantes. Concurso de Disfraces. Zombicentenarios.
21:00 a 21:45 horas. Balcón de la Casa Tapón. Poetas descarnados: El balcón de las pinturas y los espejos.
21:45 horas. Marcha Zombie – Plaza de los Santos Niños – Plaza de Cervantes.
22:45 horas. Concierto Clausura 9MZ: Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas, The Iluminados, Musselman, BluesTropic y artistas invitados Juri.