Dream Alcalá Blog Página 893

Alcalá, Aranjuez, El Escorial: descubre el Patrimonio de la Humanidad en tren turístico

Alcalá de Henares (Patrimonio de la Humanidad), Aranjuez (Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad) y San Lorenzo de El Escorial (Monasterio, Monumento de Interés Mundial), todas ellas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, en el programa de trenes turísticos de la Comunidad de Madrid.

Este programa regional invita a recorrer Alcalá de Henares y revivir el espíritu de Cervantes gracias al original Tren de Cervantes. A su vez, el Tren de la Fresa rememora la puesta en marcha del primer ferrocarril madrileño que unió la capital con el Real Sitio de Aranjuez. Y el Tren de Felipe II traslada a los viajeros a San Lorenzo de El Escorial y al Renacimiento, a finales del siglo XVI.

Estos singulares trenes, tanto por su diseño como por sus actividades turísticas y didácticas, muestran el pasado y el presente del ferrocarril. Así, los viajeros podrán disfrutar de locomotoras históricas, coches con carrocería y asientos de madera, ventanas tipo guillotina y balconcillos en los extremos mientras contemplan árboles, plantas, pájaros, geología y pueblos con historia. En definitiva, estos trenes invitan a conocer el entorno patrimonial y natural que ofrece la Comunidad de Madrid.

Aranjuez, en el tren de la fresa

El Tren de la Fresa rememora la puesta en marcha del primer ferrocarril de Madrid que unió la capital con el Real Sitio de Aranjuez. Desde que comenzó a funcionar el servicio de esta segunda línea peninsular en el siglo XIX, contó con gran aceptación entre los madrileños, fundamentalmente por el envío de los productos de la huerta ribereña a Madrid, destacando la emblemática fresa, producto por excelencia del Real Sitio que da nombre al tren. Además del recorrido entre Madrid y Aranjuez en un tren lleno de historia, los viajeros disfrutarán de una animada e ilustrativa teatralización a bordo del tren y podrán degustar los típicos fresones de la ribera del Tajo.

Esta iniciativa cumple 35 años de existencia y se ha convertido en el decano de este tipo de trenes en España. Un atractivo viaje en tren de ocio y cultura en el que se suman la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del Real Sitio de Aranjuez, una ciudad que conserva todo el esplendor de su regia historia. Un día para disfrutar de una ciudad declarada «lugar de excepcional valor universal» por la UNESCO y para vivir una experiencia única.

El Tren de la Fresa retoma su calendario de salidas el próximo 14 de septiembre, desde la estación de Príncipe Pío, y tendrán lugar hasta el 26 de octubre todos los sábados y domingos.

San Lorenzo de El Escorial, en el Tren de Felipe II

De igual manera, a menos de 60 kilómetros del centro de Madrid se levanta uno de los conjuntos artísticos más espectaculares de nuestro entorno: el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Una de las formas más divertidas y originales de visitar este espacio es con el Tren de Felipe II, un convoy de vagones de la década de 1940. A bordo, algunos revisores caracterizados como personajes de la corte de Felipe II van introduciendo a los pasajeros en la atmósfera del imperio en el que nunca se ponía el Sol.

Además del Real Monasterio y las Casas de Oficios aledañas, cabe destacar la Casita del Príncipe, la Casita de los Infantes o el Real Coliseo Carlos III. Toda la localidad preserva en buen estado la belleza arquitectónica de la época, sin olvidar maravillas naturales como La Herrería y el Pinar de Abantos.

El Tren de Felipe II, parte los fines de semana y festivos desde la estación de Príncipe Pío y regresa desde la estación de San Lorenzo de El Escorial según temporada. Retomará su calendario de salidas durante el mes de agosto los sábados 10 y 24, y todos los sábados y domingos durante los meses de septiembre y octubre.

Alcalá de Henares, en el Tren de Cervantes

Por último, la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares, abre sus puertas a través del Tren de Cervantes. Como recuerdo al escritor, el tren viaja desde Atocha hasta la ciudad complutense representando alguno de sus pasajes más famosos y recordando la obra cumbre de la literatura universal, El Quijote.

Asimismo, se puede descubrir la ciudad de Alcalá de Henares a través del Museo Casa Natal de Cervantes, de la Universidad o de otros edificios emblemáticos. La visita, que se puede realizar los sábados desde el 14 de septiembre al 14 de diciembre, se inicia en la estación de Madrid Atocha. Allí, animadores vestidos a la manera del Siglo de Oro reciben a los viajeros y representan pasajes cervantinos durante el trayecto.

Más información

El alcalde de Cabanillas será el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe

Fotos: Mancomunidad de Aguas del Sorbe

José García Salinas ha obtenido el respaldo unánime de los vocales en un Pleno en el que la vicepresidencia ha recaído en el concejal alcalaíno Alberto Blázquez

“Quiero  agradecer a mis compañeros de la Asamblea de la MAS su confianza al elegirme por unanimidad como presidente de esta Mancomunidad, a la que estoy unido desde que nací.” Con estas palabras, el nuevo presidente de la Macomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), José García Salinas, alcalde de Cabanillas del Campo, quiso agradecer a los representantes de los ayuntamientos de los 13 municipios que conforman la MAS, su elección como presidente para los próximos cuatro años, un período  en la que ocupará la vicepresidencia Alberto Blázquez, concejal de Alcalá de Henares, localidad a la que le corresponde elegir a dicho representante en un turno alterno que se sucede cada cuatro años.

Minutos antes de la votación para elegir al presidente y al vicepresidente, tuvo lugar la toma de posesión de los nuevos vocales, 26 en total, que han quedado distribuidos de la siguiente manera:

  • Alcalá de Henares: Javier Rodríguez Palacios, Alberto Blázquez Sánchez, Diana Díaz del Pozo, Manuel Lafront Poveda, Blanca Ibarra Morueco y Enrique Nogués Julián (PSOE); Teresa López Hervás (Unidas-Podemos).
  • Alovera: Purificación Tortuero Pliego y Juan Antonio Ruiz Moratilla (Alternativa Alovera)
  • Azuqueca de Henares: José Luis Blanco Morenio, Yolanda Rodríguez Valle y Antonio Expósito Cárdenas (PSOE)
  • Cabanillas del Campo: José García Salinas (PSOE)
  • Fontanar: Víctor San Vidal Martín (Entre Todos Fontanar)
  • Guadalajara: Sara Simón Alcorlo, Jaime Sanz Tejedor, Santiago Baeza San Llorente y Mª Ángeles García Moreno (PSOE); Rafael Pérez Borda (Ciudadanos)
  • Humanes: Elena Cañeque García (PSOE)
  • Marchamalo: Manuel Andradas Recio (PSOE)
  • Mohernando: Iván González Calvo (PSOE)
  • Quer: José Miguel Benítez Moreno (PP)
  • Tórtola de Henares: Martín Vicente Vicente (PP)
  • Villanueva de la Torre: Sara Martínez Bronchalo (PSOE)
  • Yunquera de Henares: Lucas Castillo Rodríguez (PP)

Por partidos políticos, la representación queda distribuida de la siguiente manera: PSOE (18), PP (3), Alternativa Alovera (2), Ciudadanos (1), Entre Todos Fontanar (1), Unidas Podemos (1).

Salinas: «Tenemos una de las mejores aguas de España»

José García Salinas recordó, en sus palabras a la Asamblea, sus vínculos familiares con la MAS a través de su abuelo, trabajador de esta casa, fallecido hace apenas unos días: “con él recorrí siendo niño la totalidad de las instalaciones de esta casa a la que tengo un especial cariño, que me obligará a trabajar con mayor empeño”.

El nuevo presidente tendió la mano a todos los partidos políticos para trabajar en lo que considera más importante: “conseguir que esta maquinaria tan bien ensamblada que es la MAS, siga prestando un servicio de calidad a los casi 400.000 personas que usamos sus servicios. El objetivo es que siempre que se abra un grifo en un hogar o en una empresa ubicada en alguno de nuestros municipios, salga agua de calidad y suficiente para satisfacer nuestras necesidades, como ha ocurrido hasta ahora”.

Y añadió Salinas, “tenemos la suerte de consumir una de las mejores aguas de España, por no decir la mejor, y no lo digo yo, lo dicen los análisis certificados de nuestro laboratorio, por tanto, la responsabilidad de este nuevo equipo es trabajar, junto a los trabajadores de esta casa, para que esto siga siendo así, mejorando en lo que podamos el servicio”.

De cara al futuro, el nuevo presidente indicó que tenía algunos retos por delante una vez conseguida la puesta en funcionamiento de la conexión Alcorlo-ETAP, sin duda un logro histórico para la mancomunidad.

“Seguiremos poco a poco con la renovación de la primera conducción que, como esta mancomunidad, cumplirá 50 años de vida en los primeros meses del próximo año.  Son 50 años prestando una labor imprescindible para el desarrollo  de las provincias de Madrid y Guadalajara a través de ese gran puente de progreso que es el Corredor y cuyo cordón umbilical es sin duda la red de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe”, aseguró el alcalde de Cabanillas.

“Invertiremos en la modernización de los detectores de fugas para que no se nos pierda ni una gota de agua, tan necesaria y tan escasa, e implementaremos las campañas de concienciación social en los colegios y en los municipios para aunar voluntades, en este reto de todos que es el consumo responsable de agua”, concluyó el nuevo presidente de la MAS

September Superhero Camp de Learn & Play: inmersión en inglés para el mes de septiembre

Superhero Camp de Learn & Play, superpoderes en inglés para volver con energía al cole.

En Learn & Play siguen apostando por ser diferentes, más creativos, más dinámicos y por supuesto más divertidos. Si unimos aulas grandes y buenos profesores, recursos y actividades y lo mezclamos con sus campamentos urbanos nos sale una divertida forma de terminar las vacaciones aprendiendo inglés.

Exactamente igual que en periodo lectivo Learn & Play apuesta en sus campamentos vacacionales por que la enseñanza de idiomas sea divertida, aprender de forma diferente, más natural y donde la participación sea una forma de trabajar.

Learn & Play ofrece, para primera semana de septiembre, una actividad de inmersión completa en inglés de para niños de 3 a 12 años antes de que lleguen las vacaciones de verano.

Con la eficacia y experiencia de Learn & Play llega este nuevo campamento de verano para aprovechar el final de las vacaciones aprendiendo inglés. Una semana donde los niños podrán vivir una experiencia de inmersión completa.

Campamentos urbanos de verano de Learn & Play, la mejor alternativa educativa para aprender inglés cuando no hay colegio.

September Superhero Camp

Camp urbano para alumnos de 3 a 6 años y de 7 a 12 años con horario de 9 a 13h (ampliable de 8.00 a 17.00h)

Localizado en nuestro centro de Calle Dulce Maria Loynaz.

Cada semana visitaremos un mundo nuevo, trabajaremos vocabulario, fluidez en speaking y listening, haremos arte, manualidades, juegos dirigidos, deportes, y pasaremos un verano divertido.

Partimos de la base ‘hands on approach’. Aprendemos inglés vivenciando el idioma, a través de la experiencia. Proveemos un contexto comunicativo para que los alumnos vean esta lengua como una herramienta para hacer cosas, jugar con iguales, convertirse en sus personajes favoritos y desenvolverse en sus rutinas diarias.

Cada semana el equipo de profesores nativos escogen un tema para desarrollar, siempre siguiendo el lema de IMAGINE CAMP y CAMP THINK!; cada año el catálogo de temas cambia para hacer la experiencia de Camp una sorpresa.

Todo el servicio se ofrecerá en inglés para ofrecer un entorno de inmersión total esto incluye comidas y juegos dirigidos.

Imagine Camp está pensado y adaptado para las mentes de los más pequeños de la casa. Ellos son los protagonistas, y que se comuniquen de manera autónoma en inglés es el objetivo primordial. Por todo esto, las actividades están cuidadosamente seleccionadas y cada una de ellas tiene un objetivo lingüístico determinado. Los profesores utilizan la clave fundamental en todo aprendizaje: la motivación. Siguiendo los intereses del niño y proponiendo dinámicas lúdicas, los alumnos pierden el miedo a expresarse en otro idioma.

Por supuesto, se adaptan a la etapa madurativa de todos aquellos que les visitan. También tienen muy en cuenta su exposición previa al idioma. Mediante herramientas visuales y señales, se cercioran de que todos puedan seguir lo que está pasando en el aula y promueven producciones orales sencillas. Para aquellos cuyos conocimientos previos sean más extensos, el nivel de exigencia es mayor. Las actividades nunca tienen un solo camino, si no que por sí solas se van moldeando según a quien van dirigidas.

Más información

  • Hay 15 plazas disponibles a la semana por grupo y profesores nativo – bilingües al servicio de los alumnos.
  • El desayuno de media mañana la traerán los alumnos de casa.
  • Disponibilidad de servicio de comedor y horario ampliado de 8.00h a 17.00h.
  • Documentación necesaria: Rellenar un formulario digital adjunto por alumno y entregar o enviar a LP una fotocopia de la cartilla de la seguridad social o de su aseguradora médica.

La cigüeña youtuber de Alcalá de Henares ya está en África

Según informa SEO/Bird Life uno de los pollos de cigüeña de la webcam de Alcalá de Henares nacido este año portaba desde el mes de mayo una mochila muy especial.

Hoy conocemos que ha cruzado el estrecho de Gibraltar y ha migrado a África. Todo ello lo sabemos gracias a un emisor GPS que colocamos entre sus plumas esta primavera.

El pasado mes de marzo SEO/BirdLife, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ponía en marcha un año más la webcam que retransmite en directo la vida en el nido de cigüeña blanca que acoge el tejado del consistorio. Esta ‘cuarta temporada’ de la webcam está disponible, 24 horas al día, en seo.org/camaras aunque ahora el nido está vacío y ni sus padres ni su hermano están en él.

Las cigüeñas youtubers son ejemplo del buen estado de conservación de la población de cigüeñas del municipio madrileño, ya que el núcleo urbano de Alcalá de Henares cuenta con el mayor número de cigüeñas blancas de toda la Comunidad de Madrid. Más de 130 nidos se pueden contemplar en todo el municipio.

Un pollo con GPS

El pasado mes de mayo se marcaba a uno de los pollos con un emisor GPS-GSM, concretamente a “Alcalá”, lo que nos ha permitido conocer sus movimientos con todo detalle desde que abandonó el nido. El marcaje forma parte del programa Migra, que desarrolla SEO/BirdLife con la colaboración de Fundación Iberdrola España desde 2011.

El marcaje de este pollo de Alcalá ha sido posible gracias a la colaboración de la organización suiza Storch Schweiz, que lleva colaborando con SEO/BirdLife desde 2012 en el estudio de la migración y movimientos de la cigüeña blanca en España.

¿Migran las cigüeñas?

Gracias al este tipo de marcajes sabemos que la cigüeña blanca ha cambiado su migración en las últimas décadas. Actualmente la mayoría de los adultos que crían en España no van a invernar al Sahel africano, sino que se quedan en la península. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes continúan migrando más de 2.500 kilómetros para pasar el invierno en África. En los próximos meses descubriremos dónde va a invernar el pollo de Alcalá.

La Carrera del Euro: la fila solidaria de monedas de euro más grande del mundo

La Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen, desde su Comisión creada para gestionar los asuntos relacionados con la próxima Coronación Canónica de La Virgen del Carmen de Alcalá de Henares, organiza La Carrera del Euro para estas Ferias y Fiestas 2019.

La Carrera del Euro, es un evento solidario que consistirá en hacer una fila, lo más larga posible, de monedas de euro. Se celebrará el próximo jueves 29 de agosto de 2019 de 18:30 a 20:30 horas en la C/ Libreros (entrada de Plaza de Cervantes).

Todos los euros que se aporten serán donados de forma íntegra a las Asociaciones Benéficas con las que colabora la Hermandad del Carmen: Aecum, Juegaterapia, Caritas Diocesana y la Casa de acogida San Juan Pablo II.

La Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nuestra Señora del Carmen se suma así a los eventos de las Ferias de Alcalá de Henares con un fin solidario para ayudar a quienes más lo necesitan.

Los Conciertos de la Muralla sortean 5 entradas para la actuación de Aitana

Foto: Emotional Events (Facebook)

A través de Instagram, Los Conciertos de la Muralla sortea 5 entradas para el concierto de Aitana que se celebrará en Alcalá de Henares el próximo 28 de agosto. Emotional Events, promotora que gestiona ciclo musical de Ferias, pone en marcha este concurso en el que es muy sencillo participar.

Solo tienes que entrar en la cuenta de Instagram de Los Conciertos de la Muralla y allí verás la imagen del sorteo para el concierto de Aitana. Una vez dentro tienes que decir en los comentarios cuál es tu tema favorito de Aitana, mencionar a cuatro amigos además de darle al LIKE a la foto y seguir la cuenta de Los Conciertos de la Muralla.

Puedes participar tantas veces como quieras mencionando amigos distintos. Emotional Events anunciará el ganador el martes 13 de agosto a través de stories de Instagram.

Aitana en Alcalá de Henares

Los Conciertos de la Muralla supondrán la primera gran actuación de Aitana en su primera gira española en solitario “Play Tour Aitana”.  Se celebrará el próximo miércoles 28 de agosto en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Las entradas para este esperado evento se pondrán a la venta el próximo lunes, 15 de abril, a las 11:00 h. en las plataformas: emotionaltickets.es, alcalaentradas.com y en los puntos de venta físicos oficiales que se pueden consultar en la pestaña “taquilla física” de los dos portales de venta de entradas.

Aitana es una de las artistas revelación en España del último año y de las que promete mayor proyección internacional. Con 18 años recién cumplidos fue una de las ganadoras del programa Operación Triunfo (2018).

A su salida de la Academia de OT emprendió una meteórica carrera de logros y reconocimientos, que a lo largo de los últimos meses le han hecho batir récords digitales y acumular cifras nunca vistas hasta la fecha en un artista nuevo en España.

Juego de Guxtos III: prueba la mejor cocina maridada con cervezas de monasterio

Tras el éxito de las primeras ediciones, el restaurante Guxtos de Alcalá de Henares ofrece otro «Juego de Guxtos» el jueves 22 de agosto 2019.

El restaurante Guxtos vuelve a ofrecer a los entusiastas de la cerveza una nueva cata armonizada con la mejor gastronomía. Guxtos ya tiene su fama de tener una de las grandes cocinas de Alcalá de Henares y de saber asociarla con unas de las mejores cervezas del mundo.

Juego de Guxtos III ofrecerá a los alcalaínos, como un preestreno a las Ferias y Fiestas de la ciudad, un nuevo evento gastronómico. Esta vez el papel principal será el de las cervezas trapenses de Bélgica, unas de gran tradición y excelente calidad.

La cervecería que proporcionará las maravillas líquidas, rubias y tostadas, es la Brasserie de Chimay, situada en el monasterio trapense Nuestra Señora de Scourmont, en la provincia de Hainaut.

Podrás volver a disfrutar de un nuevo juego de sabores y aromas con cuatro excelentes cervezas, la primera que tiene lugar como aperitivo, y las tres siguientes que acompañarán tres mini-platos creados por el excelente cocinero de Guxtos.

Como siempre, todo presentado por el sumiller de cervezas del restaurante, uno de los pocos que encontrarás en la industria de la restauración de toda la región.

Menú y maridaje con cerveza

  • Aperitivo: cerveza Chimay Dorée
  • Entrante: cerveza Chimay Rouge – acompañada por minitarta con cebolla caramelizada y queso de cabra
  • Plato: cerveza Chimay Tripel – acompañada por solomillo en salsa de queso
  • Postre: cerveza Chimay Blue – acompañada por brownie

Mención: Cada cerveza se comparte entre dos personas
Precio: 19.90 euros / persona
Señal: 10 euros / persona
Fecha limite para apuntarse: martes 20 de agosto 2019
Fecha del evento: jueves 22 de agosto 2019
Hora y duración: 20:30 – 22:30

Reservas e información: 910 64 46 68 / 643 44 62 10

Dónde está

Javier Rodríguez Palacios deja la presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe

“Ha sido un honor trabajar con vosotros al frente de esta institución. Hemos empujado con nuestro trabajo y hemos conseguido hitos importantes en la historia de esta mancomunidad, os agradezco vuestra colaboración en estos años”, con estas palabras, el ya expresidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y actual alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, se dirigía a los vocales en el último Pleno de la MAS celebrado el miércoles 7 de agosto, tras un período de cuatro años al frente de la institución.

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe resume en un comunicado, cuatro años que han tenido un punto de inflexión en el desbloqueo, en julio de 2017, de la conexión Alcorlo-Beleña, que supuso un “airbag de seguridad en caso de sequía”, como lo definió en su día Rodríguez Palacios, y que garantiza la llegada de agua del río Bornova al embalse de Beleña, traspaso que sucedió por primera y única vez en diciembre de ese mismo año.

El lunes 12 de agosto a las 12 horas se celebrará la Sesión Constitutiva de la Asamblea General para el período 2019-2023 donde se elegirá al nuevo presidente.

La legislatura de Rodríguez Palacios al frente de la MAS

Según el comunicado de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, durante el período 2015-2019 no solo se ha desbloqueado un asunto (conexión Alcorlo-Beleña) que llevaba varios años estancado, sino que se ha realizado una gestión administrativa positiva, consiguiendo el endeudamiento cero en los Presupuestos de 2019 y logrando unas cifras de consumo de agua en los municipios que han ido disminuyendo año tras año hasta llegar al 1,68% menos en el último año hidrológico, con respecto al anterior.

Logros alcanzados gracias a los nuevos sistemas de detección de fugas, con la instalación de caudalímetros y con el empleo del robot Nautilus introducido en el interior de las tuberías; así como a las campañas de concienciación ciudadana. Además, en estos cuatro años, el precio de la tasa de agua ha permanecido congelado y se han iniciado las labores de renovación de la red de la primera conducción, actuación que continuará en los próximos meses.

Campañas como “MAS conectados a Beleña” y “Sin ti no hay MAS” han llegado a los cerca de 400.000 habitantes que forman la mancomunidad y se han introducido en los colegios e institutos de todos los pueblos mancomunados compaginando las enseñanzas sobre el consumo responsable de agua, el respeto al medio ambiente y el reciclaje. Decenas de miles de alumnos han participado en las diferentes jornadas de concienciación y en los concursos creativos. Esta labor educativa se ha visto impulsada gracias a la convocatoria de los concursos de Mini Documentales con Dron y Fotografía, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Guadalajara, cuya exposición de trabajos ha recorrido los municipios que forman la MAS.

El CF Fuenlabrada se llevó el LIII Trofeo Cervantes

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La LIII edición del Trofeo Cervantes ya tiene vencedor. Un buen CF Fuenlabrada, recién ascendido a la segunda división del fútbol español, pudo con un valiente Alcalá al que de nuevo se le hizo el partido largo ante un equipo de superior categoría.

En el inicio del partido, un motivado Alcalá pudo tutear a un Fuenlabrada que acusaba el empuje rojillo, pero que con el paso de los minutos iría imponiendo su ley para dominar el partido con soltura ante un Alcalá que, bien dispuesto en el terreno de juego, se defendía con criterio. Anderson, Jeisson y José Fran, tuvieron el gol para el Fuenlabrada, mientras que dos disparos lejanos de Nanclares, que se marchaban alto, serían los acercamientos más peligrosos de un Alcalá que pese al dominio visitante se mantenía vivo al descanso sin que se moviera el marcador.

Tras el intermedio el técnico del Fuenlabrada Mere, cambiaría a prácticamente todo su equipo, aunque los mimbres serían los mismos. Con dominio azulón, el Fuenlabrada esperaba que un desajuste defensivo del Alcalá les diera el premio del gol, algo que llegaría en el minuto 55 después de que una pérdida de balón en el centro del campo, permitiera al equipo visitante montar un peligroso ataque que sería culminado por Iban Salvador para batir a Juancho desde la frontal del área chica (0-1).

El gol desmontaba a un Alcalá que no lograba llegar con peligro a la meta rival, y que vería ampliada su desventaja después de que el propio Ibán Salvador hiciera el segundo tanto del partido merced a un claro penalti cometido sobre él mismo en el minuto 76 (0-2).

Tras el tanto, el míster rojillo Jorge Martín de San Pablo daba entrada en el terreno de juego a todos los jugadores convocados para la cita y entre ellos algunos canteranos que veían recompensado su esfuerzo para poder debutar con el primer equipo.

El resultado ya no se movería y finalmente el CF Fuenlabrada terminaría levantando el busto de Miguel de Cervantes que esta vez decoraba el Trofeo de Campeón de la LIII edición de un Trofeo Cervantes del que disfrutaron ambos equipos y unos aficionados rojillos que daban desde la grada un buen ambiente al partido, en lo que es el ecuador de la pretemporada de un Alcalá que sigue mostrando mejor versión partido tras partido.

Apúntate a la 4ª Carrera Solidaria en Parque Corredor y corre junto al mítico José Luis González

Foto: captura Youtube

Parque Corredor organiza el próximo 29 de septiembre la cuarta edición de su Carrera Solidaria con salida y llegada en el centro comercial. Para información e inscripciones PINCHA AQUÍ.

Permitirá a los participantes escoger entre dos distancias: 5 y 8 kilómetros. En la primera distancia, los corredores darán dos vueltas de 2,5 kilómetros mientras que, en la segunda, correrán tres vueltas más 500 metros de recorrido añadido. El recorrido más largo se divide en tres categorías según la edad del participante –absoluta, senior y veterano-, y en el corto solo habrá una categoría única –absoluta-. 

Además, contará con la presencia del subcampeón del mundo José Luis González, que ejercerá de embajador de este evento. Dos euros de cada inscripción se donarán al comedor social de Torrejón de Ardoz.

El plazo de inscripciones para la 4ª edición de esta carrera se encuentra ya abierto.  La inscripción cuesta 10€ y todos los participantes recibirán una camiseta técnica y una bolsa de Parque Corredor con varios obsequios. Para información e inscripciones PINCHA AQUÍ

Asimismo, tras alcanzar la meta podrán disfrutar con un acompañante de un sabroso almuerzo y una bebida refrescante.

El subcampeonato del mundo de José Luis González en Roma 1987

El mundialista José Luis González participará animando a todos los corredores.

El atleta español José Luis González, subcampeón mundial de los 1.500 metros en Roma 1987 y que aún ostenta el récord español de la milla, participará en la carrera y motivará y animará a todos los participantes.

Corre por una buena causa

El compromiso social de Parque Corredor se materializa en numerosos patrocinios y eventos que el centro comercial realiza constantemente. En este caso, de los 10 euros del coste de la inscripción la organización entregará 2 euros al comedor social de Torrejón de Ardoz.

Leer más…

El Círculo Feminista Agua de Mayo pide una placa en la ciudad para Francisca de Pedraza

El Círculo Feminista Agua de Mayo ha lanzado una campaña en change.org con la siguiente petición:

“Como grupo feminista afincado en Alcalá de Henares, nuestra primera campaña de change.org tenía que dirigirse a nuestro municipio y a una personaje histórica recientemente descubierta: Francisca de Pedraza.

Alcalaína que en 1624 consiguió el divorcio y una orden de alejamiento de su marido maltratador. Somos conscientes de que no es ninguna literata como Quevedo o Unamuno o esos otros 15 escritores españoles que disponen de una placa en la ciudad desde julio de 2015 (para más información https://www.dream-alcala.com/la-ruta-literaria-de-alcala-de-henares/).

Pero pensamos que puede ser una referencia para otras mujeres que estén sufriendo esta lacra social, porque si ella lo consiguió en pleno siglo XVII en contra de la Iglesia Católica, sin ayuda de nadie y sin que la justicia le diese lo que se merecía después de que el monstruo de su marido acabase con su criatura a base de patadas, creemos que puede inspirar a muchas mujeres a dar el paso y salir del maltrato que estén sufriendo.

De todas maneras, si nuestros escritores españoles hombres han conseguido 15 placas por Alcalá de Henares, ¿qué importa una placa más dedicada a una gran mujer como ésta? Así podemos igualar esa desproporción con los hombres (solamente Santa Teresa de Jesús y María Isidra Quintina de Guzmán tienen su correspondiente placa en Alcalá). 15 vs 2… ¡Como la vida misma!

Firma para que la Concejalía de Igualdad y la Concejalía de Turismo dediquen una placa a esta mujer que tanto hizo por el feminismo en nuestro país”.

Reconocimiento a Francisca de Pedraza

Unidas podemos-Izquierda Unida, en contra del uso de dinero público para festejos taurinos

Comunicado de Unidas podemos-Izquierda Unida tras la noticia de la apertura de La Estudiantil para albergar espectáculos taurinos:

“Ante la noticia del regreso de los festejos taurinos en las Fiestas de Alcalá el Grupo Municipal de Unidas Podemos Izquierda Unida ha solicitado al Ayuntamiento de Alcalá el contrato suscrito con la empresa Taurina Alcalaína SLU.

Este contrato se firmó en 1998 y se blindó su ejecución para 50 años en una maniobra completamente contraria al interés general. No obstante, ante los reiterados incumplimientos por parte de la empresa, el Grupo Municipal evaluará las posibilidades legales existentes para poner fin a este contrato.

Hay que recordar que según el contrato suscrito el Ayuntamiento se vería obligado a pagar a esta empresa cada año más de 120.000€, dinero que, en su lugar, debería ser destinado para cubrir las necesidades urgentes de las vecinas y vecinos en cuestión de servicios públicos, trabajo, prestaciones sociales, etc. 

Desde Unidas Podemos Izquierda Unida condenamos el uso del sufrimiento animal para el divertimento y apostamos por unas Ferias que promuevan un ocio alternativo, saludable y libre de maltrato”.

Equo Alcalá llama a la movilización ciudadana para evitar los espectáculos taurinos

En un comunicado emitido por Equo Alcalá de Henares, la formación de, entre otros, el exconcejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán, la formación ecologista insta al gobierno municipal “a mostrar una actitud activa para evitar la celebración de estos espectáculos de maltrato animal. También muestran su predisposición a apoyar cualquier movilización ciudadana para evitar la vuelta de las corridas de toros a la ciudad”.

Continúa este comunicado argumentando que “tras el anuncio desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares de que la empresa concesionaria de la plaza de toros pretende celebrar diferentes actos de violencia hacia los toros dentro de las Ferias y Fiestas de este año; Equo Alcalá de Henares muestra su más absoluto rechazo y exige su cancelación. Además, solicitan al gobierno municipal que no tome una actitud de mero observador y que actúe de forma activa para evitar que las fiestas de este año se vean empañadas por la crueldad contra los animales y su promoción como forma de ocio”.

La formación ecologista recuerda que “Alcalá de Henares consiguió erradicar la lacra de los festejos taurinos en 2016 y, desde entonces, nuestras Ferias y Fiestas han gozado de una excelente salud, sin que la gran mayoría de la población haya demandado la vuelta a ese modelo de festejos que nada tiene que ver con una sociedad que rechaza el maltrato animal, como es la nuestra”.

Además, insiste en que “en estos casi tres años los intentos de celebrar alguna corrida de toros en la ciudad siempre han resultado en un estrepitoso fracaso por la falta de público, como sucedió con la bochornosa ‘Corrida Cervantina’ cancelada en 2016”.

Primera Corrida Cervantina

Desde el partido verde reconocen que “la plaza de toros está sujeta a un contrato realizado por Bartolomé González, en el que pretendía blindar la celebración de festejos taurinos durante 50 años y al que la empresa concesionaria no puede hacer frente, como demuestran los incumplimientos de los 3 últimos años”.

“Poner fin al contrato que obliga a celebrar festejos taurinos”

Sin embargo, también señalan que “es una práctica habitual en la administración pública que las condiciones de los contratos puedan modificarse si ambas partes están de acuerdo o rescindirse si existen incumplimientos graves continuados. En base a esto, Equo Alcalá de Henares insta al alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios para que, en base a los incumplimientos de los anteriores años y al rechazo general de la población alcalaína al maltrato animal, inicie los procedimientos necesarios para poner fin al contrato que obliga a celebrar festejos taurinos y se modifique por uno en el que se exija a la empresa concesionaria a celebrar actos realmente culturales y de ocio (conciertos, exhibiciones…); o bien que se realicen las consultas necesarias para que, en el caso de que sea posible, se inicie la rescisión del  contrato por los incumplimientos de los años anteriores y la plaza pase a ser de gestión pública”.

Desde Equo Alcalá de Henares hacen además “un llamamiento a la ciudadanía para que se movilicen en contra de estos festejos y muestre su rechazo a que el maltrato, la violencia y la muerte de animales pueda volver a considerarse ‘cultura’ en nuestra ciudad, tras tres años de Ferias y Fiestas libres de esta lacra. Equo Alcalá de Henares muestra “su compromiso de sumarse a ellas de forma activa”.

“Garantizar que ningún menor accede a la Plaza”

Por último, la formación ecologista informa de que, si finalmente tienen lugar estos espectáculos, “solicitarán formalmente a la Concejalía de Medio Ambiente los informes técnicos y veterinarios pertinentes que den fe del cumplimiento legal con las condiciones que se deben cumplir para la celebración de corridas de toros y que el Ayuntamiento tiene el deber de fiscalizar”.

Además, solicitará también a la Concejalía de Infancia información sobre “las actuaciones realizadas para garantizar que ningún menor accede a la plaza durante las actuaciones, en cumplimiento a la instancia que el Comité de Derechos del Niño y la Niña de la ONU hizo a España en 2018 y que, como Ciudad Amiga de la Infancia que es Alcalá de Henares, está obligada a cumplir para hacer valer el reconocimiento de excelencia en esta materia que ostenta nuestra ciudad” finaliza el comunicado.

Denuncia para un cartel publicitario que podría presentar “a las mujeres de forma vejatoria”

Detalle del cartel denunciado. Foto: Vicente García (CC.OO. - Twitter)

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Igualdad, remitió ayer un escrito a la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y a la Fiscalía General del Estado en el que se insta a estudiar un cartel publicitario instalado en un establecimiento del municipio que podría considerarse como “publicidad ilícita”, según el artículo 3 de la Ley General de Publicidad (Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad).

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares envió el pasado 23 de julio de 2019 un requerimiento a este establecimiento para que retirara este cartel, tras haber recibido varias quejas por el mismo de particulares y entidades de la ciudad.

Al no obtener respuesta alguna, y no haber sido retirado, el Consistorio decide elevarlo a Fiscalía ya que en dicho cartel, aparecen representadas dos mujeres lavando vehículos en posiciones que, tal y como establece el artículo 3 de dicha Ley, el Ayuntamiento considera que podrían presentar “a las mujeres de forma vejatoria o discriminatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar”.

La primera denuncia llegó desde Comisiones Obreras, cuyo secretario general de la Unión Comarcal, Vicente García, publico la imagen en la red social Twitter. Más tarde, partidos políticos como Unidas Podemos-Izquierda Unida Alcalá de Henares se han sumado a la denuncia pública.

Especial Peñas de Alcalá: Los Abejorros

La asociación cultural “Peña Los Abejorros” nació en el año 1998, como una idea para juntarse varios grupos de amigos y pasar de una manera diferente las ferias de Alcalá de Henares. Se podría haber elegido la opción de inscribirse en una de las peñas ya existentes en aquel momento, pero quisieron ir un poco más allá y afrontar el reto de formar una peña nueva.

Con lo cual, un grupo de aproximadamente diez personas, de las que actualmente solamente quedan tres en la peña desde aquellos inicios, pensó en la posibilidad de formar una asociación para disfrutar las ferias de Alcalá desde un punto de vista más involucrado con la ciudad. La persona con más edad fue la que se ocupó de todos los temas legales y de papeleo y al año siguiente, 1999, la peña contaba ya con más de 100 socios para la primera de sus fiestas.

Desde entonces, la peña ha pasado por diferentes etapas. Así, en los primeros años hasta 2006, la sede estuvo situada en locales acondicionados, tanto en la zona cercana al antiguo recinto ferial como en el casco histórico, hasta que en el año 2007 dieron una vuelta de tuerca y pasaron a formar parte de las peñas que ocupaban carpa en el ya nuevo recinto ferial.

También ha habido cambios en el número total de socios, desde los más de cien en los primeros años, algo más de treinta en años de transición, y en la actualidad se mantienen en 63 con un tope de 70, por lo que los socios actuales se sienten más como una familia que como una peña, en todos los sentidos.

Sus actividades no dejan indiferente a nadie en la ciudad de Alcalá de Henares. Desde el primer año llevaron a cabo su concurso de comilones de flanes, con el que cumplieron 19 ediciones. En este 2018 organizarán un Pasacalles con Charanga para celebrar su XX Aniversario.

Los Abejorros es una de las Peñas que más actividades realiza en la semana de Ferias, sin dejar pasar otros eventos que también se realizan durante el resto del año.

Así está muy presente su colaboración en Navidades con Sus Majestades los Reyes Magos en el hall del ayuntamiento, además del reparto de chocolate o la visita a residencias de personas mayores y centros de día.

También participan activamente en Carnaval con el Concurso de disfraces y el Entierro de la Sardina.

Los Abejorros en Ferias

Para estas Ferias su programa será, como siempre, agobiante de actividades pero también muy divertido. Seguro que encuentras alguno en el que apetece participar.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Pasacalles Charanga abejorra para todos (19:00 horas – Salida desde Plaza de los Santos Niños – c/ Libreros – Pza. San Diego – Pza. Cervantes)
  • Lunes 26: Concurso de tiros libres. Categoría Mini: hasta 11 años. Categoría Infantil: de 12 a 16 años. Categoría Adultos: a partir de 17 años. (18:30 – Círculo de Contribuyentes – Plaza de Cervantes). Además, Fiesta de ritmos latinos con la colaboración de Escuela La Malanga de Alcalá de Henares. (21:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Martes 27: Baile del Vermú junto a las Peñas de los Grillaos, Quijote y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la Peña Los Jardineros. Donativo 1 € a beneficio de APHISA (13:30 – Plaza de Cervantes). Además, Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). También, Lucha del Barro. Concurso infantil de 4 a 12 años. (18:00 horas – Pza. de Cervantes).
  • Miércoles 28: Con motivo de las 2 horas de inclusión de niños con capacidades especiales en el Recinto Ferial “Isla del Colegio”, la peña junto con CISNI (Centro de Integración Sensorial y Neurorreahibitación Infantil) y ASTEA, organizan actividades y juegos infantiles orientados a la inclusión y abierto a todos los niños con ganas de divertirse, mojarse y ensuciarse. ASTEA Henares monta punto informativo. De 3 a 16 años. (19:00 horas – Recinto Ferial. Área de Atracciones Infantiles)
  • Jueves 29: XXI Concurso de comilona de flanes. Categorías Infantil, Juvenil y Adultos. (12:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Ping Pong. Mayores de 18 años. (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Viernes 30: Concurso de croquetas. Mayores de 18 años. Bases en www.peñalosabejorros.es (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Abejorros

Fundación: 1998

Colores: Blusón a rayas negras y amarillas, pañuelo y fajín negro

Número: 73 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: david_alvarez6@hotmail.com

Redes sociales: @Los_Abejorros y losabejorros

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Bufones

La Peña Los Bufones se fundó por un grupo de amigos que, como pasa casi siempre en estos casos, terminaron montando una gran familia. Estos Bufones están siempre encantados de colaborar estrechamente con el Ayuntamiento para que nuestras fiestas las disfruten todos los alcalaínos y visitantes de la ciudad.

Tremendamente arraigados a la Alcalá de Henares no es rato verles echando una mano allá donde se les necesita. Ya sea en sus actividades o cuando otras Peñas necesitan ayuda allí aparecen Los Bufones para poner el hombro y una gran sonrisa.

Famosas son sus actividades durante todo el año además de la inestimable ayuda que aportan a Sus Majestades los Reyes Magos en el ayuntamiento y por supuesto sus carrozas en la Navidad alcalaína.

Los Bufones en Ferias

Para estas Ferias y Fiestas de agosto nos tienen preparado un completo programa de actividades.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Fiesta Classixx Remember Set, con Dj Demon & Raul Cremona
    (00:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Unidos por el Baile. concurso de baile entre Academias (22:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Clase de Fittness con Ritmos Latinos (19:00 horas – Plaza de Cervantes).
  • Miércoles 28: Pintacaras Infantil (18:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, fiesta temática La Feria de Málaga (22:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Jueves 29: Lanzamiento de Alpargata. Categorías Infantil hasta 15 años y Categoría Adulto a partir de 16 años. Inscripciones 30 minutos antes. (19:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, Fiesta de rock con concierto en directo del grupo AMA tributo a Extremoduro (22:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Viernes 30: Baile del Vermú junto a las Peñas El Woky y Los Doblones (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Juegos infantiles (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial) a la que asistirá la protectora protectora de animales El Arca de Zeus. También Fiesta Remember Gold con Dj Demon & Tony Dj. (23:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Bufones

Fundación: 2007

Colores: Blusón naranja, pantalón azul y pañuelo blanco

Número de socios: 60 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: plosbufones@gmail.com

Redes sociales@PLosBufones, pena.losbufonesalcala y @los_bufones_alcaladehenares

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Cazo

Por sus costumbres y su gente nunca solo estarás. Es uno de los lemas de la Asociación Cultural Peña El Cazo donde combinan a la perfección tradición y amistad. Una Peña que siempre ha dado un toque diferente a las Fiestas.

Dolores múltiples, poca sed y mucho sueño desde el año 1984 que no se queda únicamente en las Ferias de agosto. Una Peña que es mucho más que un grupo de amigos para pasarlo bien. Además de su colaboración en Navidad y Carnavales junto con el Ayuntamiento y las otras Peñas, son frecuentes sus barbacoas, salidas a casas rurales o su famosa despedida del año.

Sus actividades durante las Ferias son eternas y muy numerosas. Tremendamente conocido es su Atrapa Bufón y muy famoso y divertido su concurso de Come Sandías.

El Cazo en Ferias

Para estas Ferias tienen preparada una buena que les llevara mucho trabajo pero sin duda también horas infinitas de satisfacción para cualquiera de los participantes, ya sean niños o mayores.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además,Torneo de MusInscripciones hasta ½ hora antes. Mayores de 18 años (18:00 horas – Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)
  • Lunes 26: Atrapa al Bufón. Concurso infantil de 4 a 10 años. Inscripciones ½ h antes (11:30 horas – c/ Pedro Gumiel – Pza. San Diego).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Baile del Vermú junto a las Peñas El Hormigón, El Desbarajuste y Los Gladiadores (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Cuenta cuentos. Para niños de todas las edades. Hasta completar aforo (19:00 horas – Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13).
  • Jueves 29: Comilona de Sandias. Para todos los públicos (19:00 horas – Capilla del Oidor)
  • Viernes 30: Bingo Solidario a beneficio de la Asociación Amibal (21:00 horas – Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13).

Peña El Cazo

Fundación: 1984

Colores: Blusón verde y amarillo y pañuelo verde

Número: 50 socios senior y 14 menores de 18 años

Local durante las Ferias: Antiguo Giardino. C/ Siete Esquinas, 13

Contacto para nuevos socios: cazoalcala@gmail.com

Redes sociales: @cazos30 y pena.elcazo

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Desbarajuste

La Peña El Desbarajuste, como su propio nombre indica, está preparada para liarla en Ferias. Son muchas Fiestas ya las que les contemplan y esa experiencia les hace disfrutar cada año un poco más. El año pasado rebasaron la cifra de 30 Ferias en las que han estado presentes las camisas fucsias del Desbarajuste.

Curiosa historia la de unos amigos a los que se les ocurrió montar una Peña tras un partido de fútbol. Quedaban para jugar y después a tomar algo. Uno de estos futbolistas lanzó la idea de montar la Peña y hasta hoy.

El Desbarajuste tiene más de 70 socios y más de una treintena de años. Durante muchas Fiestas tuvieron una mascota real. Una cabra de verdad les acompañaba a las Corridas de Toros o en sus concursos. Esta cabra hacía referencia al emblema de la Peña.

Un grupo de amigos que se convirtió en Peña y después en familia. No dejan de colaborar en todas las actividades que se organizan a lo largo del año.

Repartir chocolate, participar en las carrozas así como hacer de carteros reales son sus desempeños en Navidad. Para el Carnaval y otros actos festivos y sociales siempre están presentes. Todo esto además de sus periódicas reuniones para mejorar su funcionamiento de cara a todos los actos y, por supuesto, las próximas Ferias.

El Desbarajuste en Ferias

Son muchas sus actividades pero como bien aseguran si hay que destacar alguna son las que tienen carácter solidario. Son en esos actos donde piden la participación de todos los alcalaínos para que vayan sumando su granito de arena.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Discoteca Vampire Alcala (02:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bici. Inscripciones una hora antes. De 4 a 12 años (19:00 horas – Plaza Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Baile del Vermú junto a las Peñas El Hormigón, El Cazo y Los Gladiadores (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Pulso. Inscripciones 30 minutos antes del comienzo del concurso. Mayores de Edad (21:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Jueves 29: Batalla de gallos. Desde 14 años. Aforo limitado. Inscripcones: En la carpa de la peña desde el día 24 y hasta agotar aforo (máximo 32 personas) (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña El Desbarajuste

Fundación: 1988

Colores: Blusón fucsia, pantalón blanco y pañuelo negro

Número: 75 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos sociosjuan_desbarajuste@hotmail.com

Redes sociales@EseDesba y peña el desbarajuste

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Doblones

La Asociación Cultural Peña los Doblones surgió como idea de tres miembros integrantes de otra peña de Alcalá de Henares. Quisieron fundar una nueva Peña con el deseo de realizar un mayor número de actos para los vecinos de Alcalá.

Para ese objetivo tuvieron que reunir a un amplio grupo de peñistas que compartieran el mismo deseo. Así, los primeros integrantes de la Peña los Doblones lo formaron amigos y conocidos de los tres fundadores.

Con todo esto, se logró el objetivo. Llegaron a reunir a unas setenta personas y todas con la misma intención, participar en las Ferias de nuestra ciudad, pasarlo bien y hacer que los demás disfrutasen al igual de nuestras Ferias.

En Navidad, están presentes en todos los actos donde, por supuesto, colaboran con Sus Majestades los Reyes Magos y ofrecen sus regalos a los mayores en las residencias. Además, en noviembre, colaboran con la asociación  de diabéticos de Alcalá haciendo unas ricas migas y sangría solidarias para todos los asistentes.

Aunque en los últimos años dejaron su famosa sede del Paseo del Val número 1 para las Ferias, siguen pasándolo muy bien desde su caseta del Recinto Ferial. Allí acogen a todo el que quiera escuchar buena música y disfrutar de las Ferias.

Pero no todo es bailar en Ferias y por eso Los Doblones organizan un montón actividades para la última semana de agosto donde destacan el Entrenamiento Pirata para los más pequeños o el concurso de Press Banca para los mayores.

Los Doblones en Ferias

En las Ferias tendrán una apretada agenda de actividades para hacérselo pasar bien a todos los vecinos y turistas que visiten Alcalá durante la semana más festiva del año.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Fiesta Never Dance Club con Dj Xavy, David Carmona y Christian White
    (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, II Concentración de coches clásicos. A las 13:00 los coches harán una ruta por las calles del centro de la ciudad hasta el Recinto Ferial. El público no podrá acceder al Recinto Ferial. (11:00 horas – Plaza Santos Niños).
  • Lunes 26: Concurso de Sevillanas (patrocinado por Escuela de danza Azucena Rodriguez y Punto Flamenco). Inscripción por parejas en la carpa del recinto hasta las 19.30 h. Pueden participar mayores de 16 años y menores con autorización. Premios para los tres finalistas (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28:  Juego de entrenamiento pirata Infantil. Hasta 14 años. Inscripción en Pza. de Cervantes a partir de las 10:30 h. Premio para todos los participantes.
    (11:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, Fiesta Pirata Remember con Raúl Cremona, Dj Tocho, Micuel Fdez., Dj Goye, Dragón Dj y Christian White. (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Jueves 29: Concurso de Press Banca (patrocinado por Gimnasio McFit Alcalá de Henares). Categorías Femenina y Masculina en categorías adulto y categoría infantil. Inscripciones en la carpa a partir de las 19:30 horas. Premios para 3 finalistas por categoría. (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además, Fiesta 20 de Abril (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Viernes 30: Baile del Vermú junto a las Peñas El Woky y Los Bufones (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Dardos. Inscripciones en la carpa hasta las 17:30 h. Premios para los 3 finalistas (18:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Doblones

Fundación: 1994

Colores: Blusón blanco y pañuelo negro

Número: 93 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: losdoblones@hotmail.com

Redes sociales: @LosDoblones y Página Oficial Peña Los Doblones

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Encierro

Hace cinco años un grupo de amigos aficionados a los toros fundó la Asociación Cultural Peña El Encierro. Desde entonces desarrollaron su labor de forma independiente ya que el cupo de las 22 Peñas de la Coordinadora de Peña Festivas de Alcalá estaba cubierto.

Sin embargo, en 2018, quedó una vacante. La salida de la Peña Los Faraones dejaba una plaza para una nueva Peña. El Encierro lo solicitó y de forma oficial se produjo una reunión de la Coordinadora de Peñas en la que se les incluía entre las 22.

Una nueva Peña que espera vivir a tope estas Ferias “el primer año, sobre todo, queremos disfrutarlas con los demás peñistas empezando por estar debajo del balcón. Y esperemos que este año, recuperemos atracciones y puestos en el Recinto Ferial y venga mucha más gente a las Ferias” nos cuentan.

La Peña El Encierro tendrá su sede durante las Ferias en la calle Murano, 7 un local en el que se juntan desde hace tres años para la última semana de agosto.

En 2019 debutarán en Ferias con juegos para todas las edades como su tres en raya gigante, el balón sentado o sus mini Olimpiadas.

El Golpe en Ferias

Para estas Ferias y Fiestas de agosto nos tienen preparado un completo y novedoso programa de actividades.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Tres en Raya gigantes por equipos. Infantil de 7 a 13 años y Adultos de 14 en adelante (12:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Jueves 29: Balón Sentado. Edades de 7-13 años y 14 en adelante. Consigue dejar al equipo contrario sentado en el campo. (12:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Viernes 30: Mini Olimpiadas y mini olimpiadas junior. Edades: de 7 a 13 años y de 14 en adelante. (17:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Sábado 31: Baile del Vermú junto a las Peñas de El Pito, Los Sepultureros y Los Pichis (13:30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña El Encierro

Fundación: 2014

Colores: Blusón a cuadros rojos y blancos, pantalón y pañuelo azul claro, camiseta roja

Número: 35 socios

Local durante las Ferias: Calle Murano 7

Contacto para nuevos socios: redes sociales o en la sede De la Peña (Restaurante Casalar, en la calle nardo s/n local 3)

Redes sociales: @elencierroADH y @el_encierro_de_alcala

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares