Dream Alcalá Blog Página 892

Gran concentración de coches clásicos de la Peña Los Doblones

Vuelta los clásicos con la Peña Los Doblones y su II Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’. El evento se ha celebrado este domingo 25 de agosto.

Primero los coches se han concentrado en la Plaza de los Santos Niños a las 11:00 horas para después salir hacia el Recinto Ferial y aparcar frente a la caseta de la Peña Los Doblones.

Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos, en su mayoría, con 25 años de antigüedad. Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por Jeeps y todo terreno, hasta magníficos Porches y Honda Civic y Abarth de carreras.

No faltaron tampoco los tradicionales 600 o los Simca 1000 que acompañaban a los imponentes Mercedes o una de las estrellas de la concentración, un Hispano Alemán de los años 70.

Sin duda un gran plan para los nostálgicos y amantes de los coches clásicos, aquellos que se podían arreglar teniendo cuatro nociones de motores de combustión. Una gran mañana para disfrutar con esta actividad de la Peña Los Doblones.

Todos los coches clásicos de la concentración

Disfraces, dibujo y Zumba solidario para todos los niños en los juegos de las Peñas

Foto: Peña El Quijote

De nuevo las peñas se han encargado de poner la diversión a las mañanas de las Ferias. Juegos para niños y zumba para todas las edades han sido el menú de este primer domingo de la Semana Grande de Alcalá de Henares. En la plaza, la Peña El Quijote ha organizado su concurso de disfraces infantil mientras que Los Vikingos se encargaban de preparar un multitudinario concurso de dibujo. Los Gladiadores, por su parte, se iban a la Plaza de la Juventud para bailar al ritmo del Zumba con un fin solidario.

La Peña El Quijote volvía a celebrar su concurso de disfraces. Un girasol, una niña araña y hasta un tío vivo se han podido ver desfilando en el escenario de la Plaza de Cervantes para participar en uno de los concursos más divertidos de este inicio de Ferias.

Un certamen para pequeños y pequeñas de hasta 12 años que han contado con premios para los ganadores y refrescos y chuches, como es costumbre en los juegos que organiza la Peña El Quijote, para todos los participantes.

Foto: Peña El Quijote

Por su parte, Los Vikingos han congregado a cerca de 300 niños divididos en tres categorías y hasta 12 años. Unos pequeños artistas que han hecho verdaderas obras de arte, con temática vikinga y de museos, en este primer domingo de Ferias.

Todos los regalos de los ganadores contenían material escolar con mochilas y, según la edad, rotuladores, cuadernos o libros de lectura. El concurso de dibujo es una de las actividades que lleva desde el origen de la Peña Los Vikingos, hace ya 25 años.

La actividad solidaria del día ha corrido a cargo de la Peña Los Gladiadores. En la Plaza de la juventud se han dado cita decenas de personas para asistir a la Masterclass de Zumba impartida por Zin Mar y colaboradores, en beneficio de la Asociación “Vive con Jimena”.

Sin duda una magnífica mañana solidaria a la sombra de los árboles de la Juve donde Los Gladiadores y sus participantes han demostrado una vez más el carácter solidario de las Peñas y de todos los alcalaínos.

Los Gigantes y Cabezudos salen por primera vez en las Ferias de Alcalá

La tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares vuelve, a partir de este domingo, con su habitual recorrido diario de Ferias por las calles de la ciudad.

El pasacalles comenzará todos los días, hasta el 2 de septiembre, en la Plaza de Cervantes a las 10:30 horas, excepto el viernes 30 de agosto, que partirá desde la Junta de Distrito IV.

En el desfile participan al menos una decena de figuras del total cercano a la treintena que constituye la comparsa complutense. La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos 116 años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá

Quizá una de las tradiciones más arraigadas, no solo de las Fiestas sino de toda la ciudad, en Alcalá de Henares es la Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas. Todos los sábados de inicio de Fiestas, nuestras Peñas festivas se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores.

Autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para este tradicional acto.

El acto de 2019 se celebró, como marca la tradición a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña El Quijote los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de Los Reincidentes que lo hizo las pasadas Ferias.

La ofrenda floral en vídeo y fotos

 

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de niños besando al Cristo y anónimos alcalaínos dejando sus flores.

Un Cristo llamado de las Peñas, aunque su Cofradía se la de la Columna, pues fue sacado por primera vez en procesión por nuestros peñistas en 1988 tras una petición, a las madres Carmelitas, del entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como nos contaron nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.

Imágenes de la presentación las Damas de las Ferias de Alcalá 2019

Una de las tradiciones más arraigadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares es la recepción oficial a las Damas de las Ferias.

Como en otras ocasiones las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá también se acompañaron de un “Damo”, elegido solo unos minutos antes en la XXXII Elección de Míster Damo Ferias 2019 que la Peña El Hormigón llevó a cabo en la plaza de Cervantes y que este año recayó en el joven Ángel Alcántara.

Las Damas de Ferias de las distintas Casas Regionales de Alcalá fueron entrando, como cada año, una por una al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde saludadas por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de festejos, María Aranguren.

A cada una de las Damas de Honor se les entregó una cinta que hacía gala de su condición, un ramo de flores y un obsequio.

Las Damas de Ferias 2019

El joven Ángel Alcántara será el damo de Ferias de Alcalá 2019

El sábado a las 20:00 horas, justo antes del Pregón, en la Plaza de Cervantes se ha celebrado el XXXII Certamen Damo de Ferias para elegir al más guapo de los alcalaínos.

Lejos de ser un concurso frívolo, aunque sí es muy festivo, el elegido como Damo de Ferias 2019 fue recibido en el Ayuntamiento una hora después, a las 21:00 horas en la presentación de las Damas de Ferias.

Será el representante masculino de Alcalá durante todas las Ferias igual que las chicas representan a cada una de sus Casas Regionales. Así que debe guardar una buena imagen y lucir su banda durante toda la semana, con las muchas ventajas que eso conlleva.

El ganador de está XXXII edición del Damo de Ferias ha sido el joven Ángel Alcántara, jugador del equipo de fútbol 7 del pub Larry´s de Alcalá de Henares.

Junto a otros cuatro compañeros ha tenido que pasar varias pruebas como elegir las tres cosas que se llevaría a una isla desierta, bailar para el público y contestar a la pregunta de que haría en una primera cita para conquista a una dama.

Ángel Alcántara ha sido elegido como Damo de Ferias por las chicas de la Peña El Hormigón así como por el público asistente, que ha dado el aprobado a la decisión de las peñistas.

Partido homenaje de la Peña El Juglar y la Barcelonista a ‘Bombar’

El fútbol sala fue el protagonista en la mañana del sábado en el polideportivo del Val con el homenaje al Juglar Alberto Fernández ‘Bombar’. Sus juglares, que se reforzaron con los Doblones, , también amigos del homenajeado y componentes del resto de peñas, se enfrentaron a la Peña Barcelonista de Alcalá de Henares.

Aunque el resultado fue lo de menos, los azulgrana se impusieron al equipo multicolor por 6 goles a 4.

Unas veinte personas disputaron el partido pero las gradas se llenaron de público con más de un centenar de espectadores para recordar con una sonrisa a ‘Bombar’ el pasado sábado 24 de agosto a las 12:00 horas.

Antes de arrancar el choque se realizó un pequeño acto de homenaje y un minuto de silencio en memoria del homenajeado. Quiso volver a empezar, por tanto, la Peña el Juglar estas Ferias de Alcalá de Henares teniendo presente a Bombar quien también es el protagonista del mural que decora la persiana de su caseta de Ferias.

El alcalde de Alcalá desea unas felices Ferias

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Festejos, María Aranguren, por representantes de las Peñas y por la pregonera Lidia Rodríguez, ha declarado esta tarde minutos antes de que comenzaran los actos oficiales del inicio de las Ferias que “van a ser unas fiestas para disfrutar. Hay actividades para cada tipo de personas, para cada edad… Son unas fiestas pensadas para que cada persona tenga su espacio repletas de música, teatro o actividades infantiles. Este año tenemos una pregonera de lujo, con un gran nivel en el deporte internacional, y que además es alcalaína”.

Sobre las nuevas iniciativas que se incorporan y se refuerzan en este año, el alcalde ha hecho hincapié en que “queremos unas Ferias en las que se disfrute y que también sean sostenibles, por eso hemos puesto en marcha la iniciativa  de los vasos reciclables; también nos esforzamos en cuestiones como la defensa de la igualdad, con el punto violeta; y, por supuesto, en hacer de las ferias algo inclusivo, y por este motivo en el recinto ferial este año se apagará el sonido de las atracciones infantiles durante dos horas para que las familias que tienen niños y niñas con algún problema de autismo puedan disfrutar también”.

Para finalizar Rodríguez Palacios ha querido agradecer “la complicidad y el trabajo de las peñas, de la policía local, protección civil” y  ha pedido a los alcalaínos “que disfruten y que haya una buena convivencia durante las Ferias”.

Acto seguido el primer sábado de Ferias ha continuado con la presentación de las Damas y el Damo, a la ofrenda floral al Cristo de la Peñas y al pregón de Lídia Rodríguez.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Sábado 24 de agosto

10:30 h TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:30 a 13:00 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo 10 años
(Instalaciones del Club Sagitta, Calle Belvis del Jarama Nº10)

12:00 h KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME PARA BABIES. “A present for granny”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños y niñas de 1 a 4 años (Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA EL JUGLAR. III Partido Homenaje Alberto Fernández “Bombar”. Peñas de Alcalá vs Peña Barcelonista Alcalá (Ciudad Deportiva El Val)

19:00 h y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “El Funeral”
Dirección: Manuel M. Velasco
Intérpretes: Concha Velasco, Jordi Rebellón, Irene Soler, Irene Gamell y Emmanuel Medina
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes 7)

20:00 h OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS (Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, Calle Imagen)

20:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. XXXII Elección de Míster Damo Ferias 2019 (Plaza de Cervantes)

21:00 h PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento)

21:45 h COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

22:00 h PREGÓN DE LAS FERIAS 2019 A CARGO DE LIDIA RODRÍGUEZ, CAMPEONA DEL MUNDO SUB 21 Y SUBCAMEPONA DEL MUNDO Y CAMPEONA DE EUROPA DE KARATE EN CATEGORÍA ABSOLUTA
(Balcón central del Ayuntamiento)

23:00 h PEÑA EL PITO. XV Edición concurso de bailes. 360 Studio con Esperanza y Rodrigo. Salsa, Bachata, Kizomba, Pasodoble y Sevillanas. Inscripción minutos antes de dar comienzo (Plaza de los Irlandeses)

23:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Pop/Rock e Indie con la colaborción de los Dj´s del 20 de Abril
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:05 h GRAN CONCIERTO de NOVEDADES CARMINHA (Plaza de Cervantes)

23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta Never Dance Club con Dj Xavy, David Carmona y Christian White
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:00 h PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Classixx Remember Set, con Dj Demond & Raul Cremona
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

02:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Discoteca Vampire Alcala (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Comienza el fin de semana más largo de las Ferias de Alcalá

Desde la tarde noche del sábado hasta el lunes, tenemos un calendario tremendamente apretado de actividades en este inicio de Ferias. Muchos de los eventos más multitudinarios se concentran en estos tres primeros días de la Semana Grande de Alcalá de Henares.

El balcón central del Ayuntamiento de complutense recibirá a Lidia Rodríguez, Campeona del Mundo sub-21 y Subcampeona del Mundo y Campeona de Europa de Kárate en categoría absoluta, que dará el pistoletazo de salida a las Ferias 2019 pronunciando el pregón.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, estarán junto a la pregonera en el balcón, acompañados de la Corporación Municipal al completo.

Sábado 24 de agosto

Ofrenda floral al Cristo de las Peñas
Lugar: Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas. C/ Imagen
Hora: 20:00

Presentación de las Damas de Ferias
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento
Hora: 21:00

Colocación del estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento
Lugar: Excmo. Ayuntamiento
Hora: 21:45

Pregón de las Ferias a cargo de Lidia Rodríguez
Lugar: Balcón central del Ayuntamiento
Hora: 22:00

Gran concierto de Novedades Carminha
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 23:05

Teatro en ferias: “El Funeral”, con Concha Velasco
Lugar: Teatro Salón Cervantes
Hora: 19:00 y 21:30

Domingo 25 de agosto

Pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá
Lugar: Casco Histórico
Hora: 10:00

Gran Parque Infantil
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 11:00 – 13:00 y 18:00 – 21:00

Baile de vermut benéfico a cargo de las Peñas de Alcalá
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 13:30

Teatro en Ferias: “El Funeral” con Concha Velasco
Lugar: Teatro Salón Cervantes
Hora: 21:30

Las noches del patio: Compañía de Danza Clásica “Las Artes” presenta “Carmen”
Lugar: Residencia Universitaria Lope de Vega
Hora: 22:30

Baile con la orquesta Madelon
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 22:30

Lunes 27 de agosto

IX Torneo de baloncesto 3×3 club Baloncesto Alcalá
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 10:00

Pasacalles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá
Lugar: Salida de Plaza de Cervantes
Hora: 10:00

Splash tobogán acuático
Lugar: Calle del Padre Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos
Hora: 11:00 a 13:00

Gran parque infantil
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 11:00-13:00 y 18:00-21:00

La plaza de los cuentos. Sol y Tierra Teatro de Títeres presenta “De Madrid al Cielo”
Lugar: Plaza de Palacio
Hora: 12:00

Baile de vermut benéfico a cargo de las Peñas El Juglar, El Golpe, Pendones y Reincidentes
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 13:30

Las noches del patio: Compañía Mariachi “México Lindo”
Lugar: Residencia Universitaria Lope de Vega
Hora: 22:30

Baile con la orquesta Lápsus
Lugar: Plaza de Cervantes
Hora: 22:30

Las Peñas ponen la música de las Ferias a base de conciertos y Festivales

Foto: Peña Los Jardineros

Desde este mismo primer sábado de Ferias, las Peñas Festivas de Alcalá pondrán la música a la Semana Grande con un montón de fiestas, conciertos y festivales, sin olvidarnos del concurso de charangas de Los Vikingos.

El primero de los Festivales será el ya tradicional Jardinerock Festival de la Peña Los Jarineros que este año cumple su decimocuarta edición. Adios Cordura, Hektor Rose Band, Locos por Incordiar, The T4 y Arpadia (el jueves 29); y Los personajes, Alambre de espino, Yayos Priest, Chuzos de punta y Ozzy Bloody Bastard (el viernes) forman el cartel de lujo de está autentica fiesta de la música que cada semana de Ferias se celebra en su local de la calle Andrés Saborit (antiguo cine Los Olivos).

El Festival homenaje de la Peña Los Presidiarios en memoria de Francisco López Marchena “er Paco” llega en 2019 con mucha fuerza. Se inaugura en Ferias con las actuaciones de No Konforme + Vagos permanentes + Stafas + Tutanpakers. Además, habrá una recogida para el banco de alimentos durante toda la jornada y venta de pulseras solidarias en el transcurso de ferias a beneficio de la asociación AECUM en la carpa de la Peña los Presidiarios.

Pero no solo de festivales vive la música. Las Peñas también apuestan por los conciertos de grupos en sus locales. Así, este domingo, en el ciclo Las noche en los vikingos… , llega el concierto de “The T4”. Una semana para disfrutar en la caseta amarilla con fiestas llenas de música. El miércoles, Los Grillaos, organizan un concierto de Rap con Rapsodas+Chuleamos. El jueves, dos conciertazos, primero Los Bufones con AMA (Tributo a Extremo Duro) y después El Pito con 1+1 Music.

Para terminar las Ferias llega el I VikiConcurso de charangas. Un certamen perpetrado por la Peña Los Vikingos en el que participan charangqas de toda España y se celebra en el Casco Histórico. Por la mañana, fase preliminar y por la tarde, las finales.

A todo esto hay que sumarla la amplia oferta de fiestas con DJ´s, otras organizadas junto a bares de copas como el 20 de Abril, música temática indie, rock, pop y cerca de una decena de fiestas remember con música de los 90.

Programación musical de las Peñas en las Ferias 2019

*Si se nos pasa algún concierto, dínoslo en los comentarios

Sábado 24 de agosto

  • 23:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Pop/Rock e Indie con la colaboración de los Dj´s del 20 de Abril (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta Never Dance Club con Dj Xavy, David Carmona y Christian White (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 00:00 h PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Classixx Remember Set, con Dj Demond & Raul Cremona (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 02:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Discoteca Vampire Alcala (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Domingo 25 de agosto

  • 22:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Las noche en los vikingos… concierto de “The T4”. Ven a disfrutar de las mejores versiones rock de los 70, 80 y 90 (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 23:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Fiesta música de los 90´s (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Lunes 26 de agosto

  • 19:30 h PEÑA LOS GLADIADORES. Discoteca Infantil. Dirigido a niños acompañados por un adulto. Reparto de chuches. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 21:30 h PEÑA LOS ABEJORROS. Fiesta de ritmos latinos con la colaboración de Escuela La Malanga de Alcalá de Henares. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Martes 27 de agosto

  • 19:30 h El HORMIGÓN. Guateque Infantil (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 21:30 h PEÑA PRESIDIARIOS. “EL FESTIVAL”. Homenaje en memoria de Francisco López Marchena “er Paco” con las actuaciones de No Konforme + Vagos permanentes + Stafas + Tutanpakers. Recogida para el banco de alimentos durante toda la jornada y venta de pulseras solidarias en el transcurso de ferias a beneficio de la asociación AECUM en la carpa de la Peña los Presidiarios. (Recinto Ferial, zona Peñas)

Miércoles 28 de agosto

  • 23:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Concierto de Rap. Grupos Rapsodas+Chuleamos. A continuación Fiesta Rap/Reggae a cargo de DJ la Ley. (Carpa de la peña en Recinto Ferial)
  • 23:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. La noche en los Vikingos….La noche más Indie. Canciones de ayer y de hoy de la mejor música indie española. (Izal, Sidonie, Vetusta Morla, Lori Meyers, Dorian o Miss Cafeina sonarán en la carpa). Mayores de 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta Pirata Remember con Raúl Cremona, Dj Tocho, Micuel Fdez., Dj Goye, Dragón Dj y Christian White. (Carpa del Recinto Ferial)

Jueves 29 de agosto

  • 08:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade. Actividad exclusiva para peñistas. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 20:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Batalla de gallos. Desde 14 años. Aforo limitado. Inscripcones: En la carpa de la peña desde el día 24 y hasta agotar aforo (máximo 32 personas) (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 20:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XIV Jardinerock Festival. Con los grupos Adios Cordura, Hektor Rose Band, Locos por Incordiar (Tributo a Rosendo), The T4 y Arpadia (Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • 23:00 h PEÑA LOS BUFONES. Concierto AMA, Tributo a Extremo Duro. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 23:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. La Noche en los Vikingos…Jesús Elices. El reconocido Dj en el mundo de la música, nos hará bailar los éxitos de la música electrónica de los 90. Mayores de 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 23:00 h PEÑA EL PITO. Concierto en directo de 1+1 Music (Local de la Peña, Ronda Pescadería 36)
  • 23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta 20 de Abril (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 00:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Fiesta Techno/remember. Mayores de 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Viernes 30 de agosto

  • 20:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XIV Jardinerock Festival. Con los grupos Los personajes, Alambre de espino (Tributo a Barricada), Yayos Priest (Tributo a Judas Priest), Chuzos de punta y Ozzy Bloody Bastard (Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • 23:00 h PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Remember Gold con Dj Demond & Tony Dj. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • 00:30 h PEÑA EL GOLPE. Noche Remember con DJ Tommy Roch (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Sábado 31 de agosto

13:00 h PEÑA LOS VIKINGOS – I VikiConcurso de charangas. Pasacalles a cargo de las charangas Maestro Mutenroy (Alcalá de Henares), Charanga Los Tréboles (Aspe – Alicante) y Charanga Queloque’s Band (Salamanca) por el casco histórico de Alcalá. (Casco histórico)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS – I VikiConcurso de charangas. Gran Final de las charangas participantes. (Plaza de Cervantes)

Alcalá Gastronómica se suma a las fiestas con los Menús de Ferias

Por segundo año, los restaurantes que forman parte de Alcalá Gastronómica – Fomentur se suman a las Ferias de Alcalá con sus Menús de Ferias. Cada uno de los 23 restaurantes -tras la reciente incoporación de Sacromonte y Sacromonte II- que forman parte de esta asociación de hosteleros ha diseñado una composición de platos inspirados en estas fechas festivas con la intención de estar, también ahora, “con la ciudad de Alcalá y seguir fomentando así el turismo gastronómico”, según señala José Valdearcos, presindente de la asociación.

Las Fiestas de San Bartolomé son el mejor reclamo y bienvenida para todos los alcalaínos que regresan a casa tras las vacaciones. Y es que con fiestas y, desde hace dos años, con buenos platos, la cuesta de la vuelta a la rutina es menos cuesta. Así, en la primera edición de esta iniciativa la aceptación del público, también de los visitantes que vienen a Acalá atraídos por un programa de fiestas cada vez más amplio y diverso, fue muy positiva “y nos agradecieron que les motiváramos de esta forma”, valora Valdearcos.

Del 24 de agosto al 1 de septiembre cada restaurante ofertará a sus comensales el Menú de Ferias o el Plato de Ferias que ha elaborado para esta nueva entrega. En la mayoría de los casos se trata de recetas populares y festivas que, siguiendo la tónica creativa y de calidad de cada uno de los establecimientos, dejará la mejor impresión en el paladar de quien opte por saborear de esta manera las ferias de la ciudad complutense. El precio de cada menú o propuesta varía en función de la complejidad y del producto con el que se haya realizado su elaboración.

Los Menús de Ferias de Alcalá Gastronómica, además de ser una rica manera de recibir a vecinos y turistas y de ser una animada forma de “fomentar el turismo gastrocultural de la ciudad” son también, como puntualiza el propio presidente, “una alternativa saludable y con la confianza de que todos los restaurantes tienen en marcha un plan de Auto Control APPCC (análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico)” que, además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Así sabe Alcalá Gastronómica en Ferias

La oferta es amplia, y este solo es un pequeño avance de algunos de esos platos y menús que se pueden probar desde el comienzo de las Ferias de Alcalá de la mano de Alcalá Gastronómica:

En el Parador de Alcalá de Henares los protagonistas son ‘Los Entretenidos Entretenimientos de Paradores’ compuestos de platos tan nuestros como la ensaladilla, el bonito escabechado, las patatas bravas, el bocata de calamares, las croquetas de jamón y bocados dulces como el pionono del convento o la costrada de Alcalá. 

En el restaurante de El Corte Inglés las croquetas de marisco con salsa romescu; el salmorejo de ferias con huevo reducido y jamón o el solomillo alcalaíno con salsa de mostaza y miel de la Alcarria, entre otros platos, es su apuesta y en Sacromonte proponen un plato de Ferias muy refresencante: Ensalada de burrata con sandía y aceite de albahaca. 

Por su parte, en Plademunt. El restaurante imaginario, el menú festivo incluye, entre otras recetas, tortilla de patatas al ferro, chipirones a la parrilla, solomillo de vaca a la brasa con mantequilla finas hierbas y pan artesano, entre más creaciones. En el Hostal Restaurante Miguel de Cervantes han diseñado un Menú de Ferias con una degustación de jamón ibérico de cebo con pan y tomate, ensalada de naranja y langostinos y raviolis de setas parmesano y un plato principal a elegir entre, por ejemplo, arroz a banda o carrillera ibérica estofada al vino tinto, entre otras opciones. Y Nök incluye en su menú platos como salmorejo cordobés, patatas Nok, sardina ahumada con queso Comte y mermelada de tomate y fideuá de pescado o arroz a banda, a elegir como plato principal.

Pero son muchas más las recetas con las que celebrar las Ferias de Alcalá. Basta con acudir y solicitar el Menú de Ferias también en:

• Al´Andalus • Hemisferio Loft • La Casa Vieja • Restaurante Nino • Restaurante Goya • Tempranillo Restaurante Vinoteca • Ki-Jote • Skrei Noruego • La Terraza del Mercado • La Cátedra • La Cúpula • Casino • Sexto Sentido • Martilota • Guxtos • Bar Elena Vermutería • Sacromonte II

El pregón de Lidia Rodríguez dará inicio a las Ferias de Alcalá

Lidia Rodríguez, en la redacción de Dream Alcalá

La ciudad de Alcalá de Henares celebra desde el sábado 24 de agosto y hasta el próximo domingo 2 de septiembre sus ferias de agosto, que este año incluyen alrededor de 300 actividades para todos los públicos y en todos los barrios de la ciudad.

Las Peñas, como cada año, serán las grandes protagonistas de los festejos gracias a la cantidad de actividades y propuestas que desarrollan a lo largo de las Ferias y que se incluyen dentro del programa, que arrancará oficialmente tras el pregón que pronunciará Lidia Rodríguez, Campeona del Mundo sub-21 y Subcampeona del Mundo y Campeona de Europa de Kárate en categoría absoluta.

Previamente al pregón de Ferias, se celebrarán los ya tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá. Y, tras el pregón de Lidia Rodríguez el sábado 24 a las 22:00 horas frente al Ayuntamiento, tendrá lugar el gran concierto gratuito de Novedades Carminha, también en la Plaza de Cervantes.

PINCHA EN Mucha música

Las Ferias de este año volverán a acoger los “Conciertos de la Muralla” que se celebrarán en la Huerta del Obispo, un entorno único y singular. Allí actuarán artistas como Aitana, Miguel Poveda, Morat y Luz Casal.

Foto: luzcasal.es

PINCHA EN Conciertos gratuitos

El Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes acogerá cada día música gratuita en directo a partir de las 22:30 horas. Como platos fuertes, el sábado 24 de agosto Novedades Carminha, y el sábado 31 de agosto Despistaos y la Royal Flash deleitarán al público alcalaíno. El resto de días de Feria, orquestas de reconocido prestigio actuarán en el mismo emplazamiento.

Los Conciertos de la Paloma “Un buen plan para Ferias” volverán a llenar de ritmos de hip-hop, rock, balkan music y música negra la Plaza de la Paloma del 28 al 31 de agosto. Como en anteriores ediciones, habrá food trucks y pequeteca.

PINCHA EN Recinto Ferial

El Recinto Ferial “Isla del Colegio” albergará 84 atracciones, 27 entidades y 12 peñas. De nuevo contará con baños tipo camión tráiler, así como con las campañas Punto Arcoíris para denunciar agresiones motivadas por homofobia, y Punto Violeta, contra agresiones sexistas.

El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 19:00 a 03:30 horas, y de jueves a sábado de 19:00 a 05.00 horas. Viernes 24 de agosto y domingo 2 de septiembre, hasta las 01:00 horas. Los Días del niño (miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre), habrá descuentos en algunas atracciones.

Los Días del Niño, miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre, las atracciones funcionarán sin música de 19:00 a 21:00 horas, para que las personas con trastorno del espectro autista puedan también disfrutar de ellas.

PINCHA EN Feria de Día

La Plaza de Cervantes albergará la Feria de Día del 23 de agosto al 1 de septiembre. Este año, como novedad, se realizará en ella una campaña de Ferias sostenibles, tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente, Enr¡que Nogués: “Se van a tomar medidas para reducir la generación de residuos de vidrio y plástico, de tal manera que se van a repartir más de 13.000 vasos reutilizables al precio de 1€, que se reintegrará al devolver el vaso”.

PINCHA EN Sostenibilidad en Ferias

Además del reparto de vasos reutilizables, el edil de Medio Ambiente ha referido que habrá una campaña informativa sobre reciclaje en la Plaza de la Juventud, y se reforzarán las islas de contenedores tanto en el Recinto Ferial como en la Plaza de la Juventud.

PINCHA EN El Teatro en Ferias

El Teatro Salón Cervantes acogerá 13 funciones de 5 compañías. La programación se abrirá con El Funeral, protagonizada por Concha Velasco y Jordi Rebellón, y dirigida por el hijo de la actriz, Manuel M. Velasco, que ofrecerá una función los días viernes y domingo, 23 y 25 de agosto a las 21:30 horas y doble función el sábado 24 de agosto a las 19:00 y a las 21:30 horas.

El lunes 26 a las 21:30 y el martes 27, en doble función a las 19:00 y a las 21:30, el público podrá disfrutar de Juntos de Fabio Marra, protagonizada por María Castro, Gorka Otxoa, Kiti Manver e Inés Sánchez.

El miércoles 28 de agosto a las 21:30 horas, llega el turno del espectáculo de teatro – musical Bajo el ala del sombrero, protagonizado por Juan Valderrama.

El jueves 29 y el viernes 30, en doble función a las 19:00 y a las 21:00 horas, el Teatro Salón Cervantes recibe a Juanjo Artero, Ana Arias y Carles Francino, entre otros, para protagonizar el reparto de Un marido ideal, de Oscar Wilde.

La programación de Ferias en el Teatro de Ferias se cierra con Muerte en el Nilo de Agatha Christie, el sábado 31 de agosto con doble función a las 19:00 y a las 21:30 horas y el domingo 1 de septiembre a las 19:00 horas, y un reparto de lujo, donde entre otros actores estarán Pablo Puyol, Ana Escribano y Adriana Torrebejano.

PINCHA EN Danza

Las Noches del Patio tendrán por segundo año consecutivo su escenario en la Residencia Universitaria Lope de Vega (C/ Colegios, 5). Ballet folclórico, danza clásica, española y flamenco se darán cita en este espacio. Entre los artistas que actuarán están los alcalaínos Pilar Barbancho, Pepe Vento y Manuel Alejandro.

PINCHA EN Actividades infantiles: todos los días, gratuitas

Los niños y las niñas podrán disfrutar de muchas actividades. Por las mañanas, la Plaza de Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con “La plaza de los cuentos”. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú.

PINCHA EN Las Ferias, también en los barrios

Además del tradicional desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá por todos los distritos de la ciudad, este año vuelve a haber castillos hinchables y fiesta de la espuma en diferentes puntos de la ciudad. El tobogán acuático se situará de lunes a viernes junto al Centro Cultural Gilitos.

PINCHA EN Actividades organizadas por las peñas

Las peñas festivas vuelven a ocupar un lugar primordial en la programación de las Ferias. Numerosas actividades serán organizadas directamente por las peñas de Alcalá, que animarán y dinamizarán las Ferias como cada año.

Entre todas las actividades (un total de 146), destacan un Festival homenaje a peñistas fallecidos y novedades como un concurso de charangas y una batalla de gallos, sin olvidar actos benéficos como el vermut y las migas solidarias, así como la visita a la Residencia de Mayores Francisco de Vitoria.

PINCHA EN Concursos

Regresan los concursos de fotografía “La ciudad en fiestas” y el de comparsas en las carrozas de fin de fiestas.

PINCHA EN Turismo: Abierto por Ferias

En colaboración con la Concejalía de Turismo, los recursos turísticos municipales (Complutum, Casa de Hippolytus, Alcalá Medieval y Torre de Santa María) permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.

Actividades deportivas

Este año se celebrará la segunda edición del Torneo de Ferias fútbol sala “Memorial Cecilio Rodríguez”, en recuerdo al utillero del Movistar fallecido el pasado año. También vuelven los campeonatos de petanca, calva o bolo leonés.

PINCHA EN Exposiciones

Las Ferias serán también un buen momento para visitar exposiciones como “La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares”, “Bucarest- Praga-Varsovia”, “Encuentro y Arte”, “Un viaje por el tren en España” o “Evolutions”.

Abre el Recinto Ferial de las Ferias y Fiestas de Alcalá

El Recinto Ferial de Alcalá de Henares abre sus puertas a las 19:00 horas del viernes 24 de agosto de 2019 (cerrará a la 1:00 horas). Como es costumbre, lo hace un día antes del comienzo oficial, con el pregón de las Ferias y Fiestas de la ciudad a las 22:00 horas de la campeona del mundo Lidia Rodríguez.

Desde entonces puedes pasarte por este Recinto Ferial, auténtico alma de las Ferias de Alcalá. Una vez allí podrás comprar un billete para montar en cualquiera de las atracciones. Aunque ese precio se reduce en los días del niño, el miércoles 28 de agosto y el domingo 1 de septiembre.

Este año contaremos con alguna novedad en las atracciones como el Flic-Flac. Pero no faltarán clásicos como la Noria o la Uve, auténticos veteranos en las ferias alcalaínas, y vuelve la novedad de los dos últimos años, Speed, una atracción cargada de adrenalina por si te gustan las emociones fuertes. También encontraremos al Gusano Loco, el Musidan o el Kanguro además de la gran pista de coches de choque.

 

Eso en cuanto a la zona de atracciones para adultos que, justo enfrente, tiene la de niños. El Dragón, el Toro Loco o el tren de la bruja se entremezclan con pistas de coches de choque, grandes castillos hinchables y camas elásticas. Pero si hay una atracción que llama muy mucho la atención es el King´s Circus que promete mostrar un mundo de fantasía a los pequeños y mayores que crucen sus puertas.

También puestos de comida, churros (con o sin chocolate), bocatas, salchipapas y otras propuestas culinarias, las tómbolas y las casetas de muchas de las Peñas, asociaciones y partidos políticos de Alcalá que este año han montado caseta en el Ferial (conoce mejor nuestras peñas en nuestro especial sobre las Peñas de Alcalá).

Otra de las novedades importantes de los últimos años es que vuelven al Recinto los aseos ‘Deluxe’. A diferencia de las incómodas casetas prefabricadas, desde 2017 son remolques mucho mejor acondicionados, que incluso cuentan con rampas y elevadores para que todos podamos acceder a ellos.

Se encuentran repartidos estratégicamente, cerca de cada unos de los vértices que componen el Recinto Ferial.

 

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019

El Ayuntamiento de la ciudad complutense anuncia la programación de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019. Un periodo festivo que como es costumbre recae cada mes de agosto «por San Bartolomé», y que este año se celebra del 24 de agosto al 1 de septiembre.

A continuación encontrarás resumidos los eventos más destacados de este año, y sobre estas líneas verás unas losetas de color negro con la programación detallada día a día, para que no te pierdas ni un solo evento.

ABIERTO POR FERIAS

Los recursos turísticos municipales de la Ciudad permanecerán abiertos durante todas las Ferias para ser visitados de forma gratuita.

  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo)
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h (de martes a domingo)
  • La Torre de Santa María (Capilla del Oidor) en horario de 11.00 a 14.00 h (de martes a domingo) y sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h.
  • Alcalá Medieval (c/ Sandoval y Rojas) en horario de 11:00-14:00 (jueves a domingo) y sábado de 11.00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00).

CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA

Del 27 al 30 de agosto, 11:00 h Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. Grupo máximo 30 personas. Reserva previa en la oficina de turismo de la Casa de la Entrevista. Telf.- 91.881 06 34. Entrada gratuita Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan s/n)

PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA

Visitas guiadas a: Recinto Amurallado-Antiquarium, Complutum, Casa de Hippolytus y Palacio Consistorial. Entrada gratuita. Más información en el interior del programa.

RECINTO FERIAL “ISLA DEL COLEGIO”

Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos, abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h, jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h Viernes 23 de agosto y Domingo 1 de septiembre hasta las 01.00 h.

Días del niño, miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre, descuentos en algunas atracciones. Las atracciones durante el miércoles 28 (de 19 a 21 h) funcionarán sin música para que las personas con trastorno del espectro autista puedan también disfrutar de ellas.

FERIA DE DÍA

Del 24 de agosto al 1 de septiembre Horario: de 12:00 a 02:00 Plaza de Cervantes

CONCURSO DE COMPARSAS EN LAS CARROZAS FIN DE FIESTA

Inscripción hasta el 22 de agosto de 2019. Ver más.

CONCURSO DE FOTOGRAFIA “LA CIUDAD EN FIESTAS”

En colaboración con El Club de la Fotografía. Primer Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Beca de Estudios en el Taller de Fotografía de juventud, 2º Premio valorado en 200 € en material fotográfico y Tercer Premio valorado en 100 € en Beca de estudios en El Club de la Fotografía. Consultar bases en www.ayto-alcaladehenares.es

FOTOGRAFÍA GANADORA DEL AÑO PASADO de Luz Cortés Martín “Llevamos la fiesta dentro”

INSCRIPCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE FERIAS 2018 DE ALCALÁ DE HENARES

Podrán participar en las carrozas de Ferias 2019 aquellos niños cuya edad esté comprendida entre 5 y 11 años (ambos inclusive). Inscripción previa en la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos (Calle Santa María la Rica 3) a partir del 12 de agosto de 2019 y hasta completar aforo.

Exposiciones

CASA DE LA ENTREVISTA

(Calle San Juan s/n)

Horario: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES

Del 23 de agosto al 1 de septiembre. Los Gigantes y Cabezudos alcalaínos tienen como grupo destacado el formado por El Bachiller, los Duques, Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y al propio Cervantes, todos ellos seña de identidad de Alcalá de Henares

ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA

(Calle Santa María la Rica 3) Del 22 de agosto al 1 de septiembre de 2019. De martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos de 11.00 a 14.00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN 1989: BUCAREST – PRAGA – VARSOVIA (PHOTOESPAÑA).

Sala Antonio López

EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL MUSEO DEL FERROCARRIL DE MADRID Un viaje por la historia del tren en España Hasta el 1 de septiembre de 2019 Sala Kioto 1998

EXPO-ARTE ENCUENTRO Y ARTE

Artistas: José Antonio Martínez, Eva Lillo, Solimán Sifontes, Julián Rodríguez, Trinidad Romero, Mercedes Gavaldá, Daniel Dacio, Juan Ramón Ávalos, Mariano Laguna, Mela Jiménez, Ruth López y Antonio Luengo. Sala La Capilla.

Horario: De martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Domingos de 11.00 a 14.00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

CAPILLA DEL OIDOR

(Plaza de Cervantes – Rodríguez Marín) De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita

EXPOSICIÓN EVOLUTIONS. Del 17 de julio al 22 de septiembre.

De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita (Plaza de Cervantes – Rodríguez Marín)

Venta de entradas

TEATRO EN FERIAS Y LAS NOCHES DEL PATIO:
Taquillas del Teatro Salón Cervantes y www.ticketea.com
Venta anticipada para el ciclo “Las Noches del Patio” a partir de mediados de agosto

CONCIERTOS DE LA MURALLA: Consultar los puntos físicos oficiales en nuestra noticia especial. Venta online en www.alcalaentradas.com y en www.emotionalevents.com

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Un enorme ovni amarillo animará al reciclaje en el Recinto Ferial

El Recinto Ferial abrirá este viernes a partir de las 19:00, y lo hará con una gran novedad en la plaza central de la Isla del Colegio: la presencia de un tótem de 8 metros con forma de Ovni que animará a todos los asistentes a reciclar.

El objetivo de la campaña, promovida por Ecoembes, es despertar una sonrisa en todas aquellas personas que se lo encuentren durante las Ferias de Alcalá, y con ella el sentido de responsabilidad con el Medio Ambiente y el reciclaje. Un tono desenfadado y divertido ante uno de los grandes retos del siglo XXI: la protección del medioambiente y nuestro patrimonio natural.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha recordado “la importancia del cuidado del medioambiente y los comportamientos cívicos en espacios públicos”, y ha animado “a todos los vecinos y vecinas de Alcalá a reciclar”.

Además, de forma conjunta con Ecoembes y Valoriza, el Ayuntamiento repartirá un total de 13.000 vasos reutilizables, destinados tanto a la Feria de Día como a las peñas festivas y los conciertos de La Paloma. Unos vasos que podrán ser portados de forma cómoda al ir acompañados de un clip y una cinta de colgar. Al adquirirlos se deberá aportar un euro, el cual podrá ser recuperado al devolverlo.

Juegos infantiles orientados a la inclusión en la Peña Los Abejorros

Foto: Peña Los Abejorros

Con motivo de las dos horas de inclusión de niños con capacidades diferentes en la zona de atracciones infantiles del Recinto Ferial “Isla del Colegio”, la peña Los Abejorros junto con CISNI (Centro de Integración Sensorial y Neurorreahibitación Infantil) y ASTEA, organizan actividades y juegos infantiles orientados a la inclusión y abierto a todos los niños con ganas de divertirse, mojarse y ensuciarse.

Además, ASTEA Henares (asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista) montará un punto informativo para dar a conocer sus actividades.

Están invitados todos los niños y niñas de 3 a 16 años y el único requisito es llevar muchas ganas de divertirse con los peñistas y todos los pequeños participantes en los juegos de agua que prepararán Los Abejorros.

Los juegos infantiles orientados a la inclusión de la Peña Los Abejorros se celebrará en la zona de atracciones infantiles del Recinto Ferial el miércoles 28 de agosto (día del niño en las Ferias) a partir de las 19:00 horas.

Precisamente este día, el recinto ferial apagará sus focos luminosos y el sonido de sus casetas y atracciones para que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar de las Ferias.

Aranguren (II): “El cartel de los conciertos de Ferias es para sacar pecho”

María Aranguren, concejala de Festejos (también de Turismo, Cultura y Universidad además de nueva teniente de alcalde) del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, habla para Dream Alcalá, en una entrevista que se publica en dos entregas, sobre todos los temas de nuestras Ferias. VER PRIMERA PARTE.

En esta segunda parte repasa, en una visión general, lo que serán las Ferias 2019 en cuanto a la nueva ubicación de la Feria de Día, las fiestas en los barrios, la parte cultural, el ciclo de conciertos y, sobre todo, la gran labor de nuestra Peñas.

Respecto a los conciertos, para Aranguren, el cartel es “para sacar pecho. Atendiendo a la respuesta que ha habido del público, creo que es un buen cartel que llega a todos los públicos. Tenemos a Aitana que creo que va a ser un éxito, no solo por la afluencia de público sino porque es una buena artista. Pero también grandes artistas como Poveda, Luz Casal y Morat lo van a poder disfrutar desde la gente más pequeña a los de mayor edad tienen un hueco para asistir a los conciertos”.

Dream Alcalá: La Feria de Día cambia de ubicación ¿por qué este cambio?

María Aranguren: Atendiendo a lo que hemos hablado con el patrocinador, Mahou. Nos parecía mejor ubicación, después de la peatonalización de la calle Libreros y la plaza, instalar todos los puestos en la Plaza de Cervantes. Va a haber un total de diez quioscos con nueve en el lateral del Casino y un último en la plaza del Mercado.

DA: El año pasado, el patrocinador Mahou, tenía firmado que, al menos, el 80% de los locales debían ser de su marca ¿Sigue siendo así?

Los términos del convenio son similares, exceptuando la ubicación, pero claro, si la Feria de Día la patrocina Mahou parece lógico que los puestos que se instalen tengan que ser de esa marca.

DA: Pero una calle como Libreros se queda sin actividad

María Aranguren: No se queda sin actividad. Se quedará con la actividad propia que tienen los hosteleros de esa calle, aunque sea ajena a la Feria de Día que organiza Mahou.

DA: ¿Qué nos espera en los barrios durante las Fiestas?

María Aranguren: Aparte de nuestros tradicionales Gigantes y Cabezudos, desde la legislatura pasada, hemos reforzado las actividades con castillos hinchables y fiestas la espuma para que los más pequeños puedan disfrutar las fiestas en sus barrios. Mantenemos la estrella que es el gran tobogán acuático en la cuesta de Gilitos, de lunes a viernes, todos los días en las mañanas de Ferias.

DA: ¿Se pueden vivir unas buenas Ferias sin salir de nuestro barrio o es necesario bajar al centro?

María Aranguren: El grueso de la programación está en el centro como ocurre en todas las ciudades. Después están las fiestas de cada uno de los barrios, acabamos de vivir las de Juan de Austria y dentro de poco tendremos las de la Virgen del Val. Cada barrio tiene su semana grande pero la Semana Grande de todos, y se pretende que llegue a todos los barrios y para ello tendremos que trabajar, son las Ferias y su grueso se concentra en el centro.

DA: ¿Qué importancia toma la concejalía de Cultura en estas Ferias?

Desde que estamos en la misma concejalía todos, tiene una gran importancia. De hecho, toda la programación que tiene que ver con el teatro corre a cargo del personal de la concejalía de cultura. Tanto es así, y se nota mucho la mano, que hemos incrementado exponencialmente las actividades que hay en el Teatro Salón Cervantes.

En legislaturas pasadas, no la anterior, el teatro contaba con dos o tres obras. Desde la legislatura pasada el teatro se abre todos los días, algunos de ellos con varias funciones y, casi siempre, con lleno absoluto. De manera, las actividades culturales tienen un peso en las Ferias, por supuesto durante todo el año, pero, sobre todo, en las Ferias.

Respecto a las Noches del Patio, a día de hoy, las entradas para lunes, martes y miércoles ya están agotadas. Es decir, hay una querencia de la población por acudir a este tipo de espectáculos y eso nos anima a seguir programándolos.

Por último, las visitas turísticas se hacen básicamente para los vecinos de la ciudad porque hay una gran demanda. De hecho estos programas no los inventamos nosotros, ya venían de antes y la respuesta ciudadana dice que son un acierto. Que la gente pueda conocer a fondo edificios históricos de la ciudad hace que la gente quiera más a la ciudad y su patrimonio y lo cuide.

DA: ¿Saca pecho la concejala de Festejos con los conciertos de este año?

María Aranguren: Es para sacar pecho. Atendiendo a la respuesta que ha habido del público, creo que es un buen cartel que llega a todos los públicos. Tenemos a Aitana que creo que va a ser un éxito, no solo por la afluencia de público sino porque es una buena artista. Pero también grandes artistas como Poveda, Luz Casal y Morat los van a poder disfrutar desde la gente más pequeña a los de mayor edad. Todos ellos tienen un hueco para asistir a los conciertos.

Unos conciertos que se extienden hasta el mes de septiembre dentro del mismo contrato que sacamos hace tres años. Así que en septiembre vamos a tener grandes conciertos para la gente de la ciudad, pero, sobre todo, también para los de fuera. Que vengan grupos como Izal o Vetusta Morla es un punto a favor para la ciudad.

DA: ¿Cómo se consigue traer a un grupo como Vetusta Morla?

María Aranguren: Habría que preguntarlo al empresario. En cualquier caso, es muy complicado porque tienen unos cachés muy altos. Pero no solamente para este grupo, sino para todos los demás, tenemos el hándicap de estar en la Comunidad de Madrid. Normalmente los grandes grupos terminan gira en Madrid y, en muchas ocasiones, por contrato se dice que no pueden tener, en los meses previos, un concierto en la misma Comunidad. Eso nos dificulta mucho para traer primeras figuras, pero en este caso se han dado la circunstancias para que grupos como Vetusta Morla, y todos los demás, puedan venir.

DA: ¿Qué condiciones tiene el contrato de los conciertos?

María Aranguren: Tenemos un contrato con la empresa Emotional Events que fue la que ganó el concurso por un total de 161.000 euros + IVA. El Ayuntamiento pone ese dinero a cambio de la organización de los conciertos gratuitos de la plaza de Cervantes y el ciclo de Conciertos de la Muralla.

En el caso de la plaza, el contrato incluye la tipología de los artistas y los cachés mínimos que debe tener cada uno de los que vengan. Respecto a la Muralla, el contrato dice que tiene que haber un porcentaje mínimo de entradas (30%) con un importe de 16.50 euros. Para esto, el Ayuntamiento aporta esa cantidad de dinero.

DA: Seguimos en la misma línea de grandes grupos nacionales en los conciertos de la plaza ¿nos planteamos dar el salto algún año al panorama internacional?

María Aranguren: Siempre nos ponemos como objetivo traer lo mejor que podamos con los recursos que tenemos. Grandes artistas en la plaza ya los ha habido y no hay que irse al plano internacional. Rayden dio un conciertazo, yo nunca había visto la plaza con tanta gente. Y este año esperamos estar a la misma altura.

DA: ¿Por qué los conciertos de la Huerta del Obispo no son gratis?

María Aranguren: No tenemos capacidad económica para llevar a cabo todos los conciertos gratuitos. Hay que recordar, por otra parte, que la programación cultural en Alcalá tiene, durante todo el año, multitud de propuestas gratuitas o a precios muy asequibles.

Pretendemos que, en las Ferias, los conciertos tengan ese precio asequible, con el 30% de entradas a precio reducido. Nosotros no tenemos disponibilidad del dinero público que emplean otras localidades para llegar a cubrir un ciclo de conciertos gratuitos. Creemos que, con ese dinero, bien empleado, se pueden hacer muchísimas más cosas, no solamente en Ferias sino durante todo el año.

DA: ¿Podemos decir que las Ferias de Alcalá terminarán siempre con fuegos artificiales?

María Aranguren: Podemos decir que desde hace dos años las Ferias de Alcalá terminan con fuegos artificiales y que este año van a volverlo a hacer.

Pero tenemos que ir año a año, la intención es no perder esta tradición recuperada. Por eso mismo hemos empleado más esfuerzos en conseguir patrocinios porque los fuegos se pagan con patrocinadores. Hemos mejorado mucho la situación económica del Ayuntamiento, pero aun así es necesaria la colaboración de las empresas privadas que colaboran todo el año con la ciudad.

DA: Seguimos notando la apatía de muchos alcalaínos por las Ferias ¿Cómo los animamos a que se acerquen a ellas?

María Aranguren: Que quitasen las reticencias que pueden tener y que conozcan las Ferias. Que participen en las actividades que hay, de la música, del teatro, de los conciertos, de la danza y del ambiente que hay en la calle. Las Fiestas duran unos días y la ciudad es diferente esos días. Merece la pena vivirlas.

Las Peñas son un pilar fundamental de las Ferias

DA: ¿Qué importancia tienen las Peñas en las Fiestas?

María Aranguren: La Peñas son un pilar fundamental, de las Fiestas, sobre todo, porque durante todo el año colaboran con el Ayuntamiento aparte de que ellas tienen una programación cultural viva más o menos durante todo el año.

Además, durante las Ferias organizan gran número de actividades que le dan color y vida a la calle en el centro de la ciudad durante todas las fiestas. Sin su implicación no las podríamos hacer, desde el pregón hasta las carrozas fin de fiesta. Este año tienen varias actividades muy emotivas con los Presidiarios y su festival homenaje a ‘Er Paco’, los Abejorros que colaboran con ASTEA… si me pongo a decir una por una no termino.

Lo fundamental es que las peñas van ofertando cada vez más actividades. Tenemos a Los Vikingos que ha organizado un concurso de charangas que ojalá se quede en el programa muchos años. También la concentración de coches clásicos que hicieron Los Doblones el año pasado y que en 2019 se mantiene o como ya, desde muchos años, lo hace el Jardinerock de Los Jardineros. Se van incorporando actividades de mayor calidad sin dejar de lado otras actividades populares que también gustan mucho y llevan en el programa de fiestas desde hace decenas de años.

DA: ¿Cómo es la relación del Ayuntamiento con las Peñas?

María Aranguren: El Ayuntamiento se reúne con las Peñas a través de su coordinadora. Ellos eligen a los miembros, en septiembre tendrán que volver a elegir esa representación que habla en nombre de todas las peñas con nosotros. Desde el mes de mayo se van intensificando las reuniones y se trabaja muy estrechamente con el personal que lleva directamente la concejalía de festejos y los representantes de esas peñas.

Tenemos una interlocución constante. Los medios actuales, por ejemplo, a través de WhatsApp, nos permiten tener una relación muy fluida y es una relación muy buena.

DA: ¿Se les puede dar más a las Peñas?

María Aranguren: Hay que dar una pensada a la manera que nos estamos relacionando con ellos en el aspecto económico. Sobre todo, porque si queremos que las Peñas realicen actividades de mayor calidad pues esas actividades también tendrán un coste mayor.

La Peña El Juglar estrena su Feria de Día con temáticas andaluza y asturiana

La Feria de Día se convirtió en un clamor popular desde hace años. La multitud de alcalaínos que pasaban cada año por la Feria de Málaga antes de celebrar la Feria de su ciudad se lo hacían saber a políticos y peñistas.

La cosa la empezó el exalcalde Javier Bello con aquellas casetas de madera en la plaza de Cervantes. Cierto es que no tuvo mucho éxito la iniciativa del edil popular, pero sembró la semilla de algo que cada día es más grande.

El testigo lo cogió la corporación municipal actual, del PSOE con Aranguren al frente en 2017. Esto fue a la par que la legendaria Peña Los Jardineros que organizaron en su no menos mítico local de la calle Andrés Saborit su Feria de Día.

La Feria de Día de la Peña El Juglar

Ahora es la Peña El juglar quien quiere darle una vuelta, y lo hará a lo grande. Martes 27 y jueves 29 de agosto celebrará su Feria de Día andaluza y asturiana.

El martes toca irse al sur con tortilla española, jamón y salmorejo. Todo esto aderezado con decoración andaluza donde no faltará el tablao flamenco y el rebujito.

El jueves viaje al norte con la fabada, las croquetas de cabrales el chorizo a la sidra como protagonistas. Tampoco faltará la sidra, traída directamente de Asturias para el refresco de los alcalaínos. Por cierto, que el jueves coincide con el magnífico torneo de mus que cada año celebra la Peña El Juglar.

Todo esto a precios populares (tapa + bebida 2.50 euros) y con la magnífica mano en la cocina de Josito Ballesteros, probablemente uno de los mejores cocineros aficionados de la ciudad, y por supuesto de las peñas, y el autor de la famosa parrillada de carne de la caseta del Rugby Alcalá.

Los carteles de las Ferias de Alcalá de la última década

A falta de menos de unos días para que comiencen las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019, el Ayuntamiento ha vuelto a difundir por toda la ciudad el nuevo cartel oficial de las Ferias de este año.

Con su estilo inconfundible y claros guiños al centro con los fuegos artificiales como protagonistas, Inmaculada Calvo Parra es la fotógrafa autora de la imagen del cartel de las Ferias 2019 de Alcalá de Henares.

Inma Calvo ha querido representar y reflejar el espíritu de las Ferias con la torre de la Santa e Insgine Catedral Magistral de Alcalá de Henares como testigo principal de los fuegos artificiales con los que terminan las Ferias, una tradición recuperada desde hace apenas dos años.

 

Los carteles de Ferias de la década de 2010

Desde 2010 Cervantes siempre ha estado de manera implícita o al menos evocadora en los carteles de Ferias.

Si bien para abrir la década fueron los Gigantes y Cabezudos los protagonistas del cartel, fueron Don Quijote y Sancho las figuras elegidas. En 2011 fue un cervantes con un globo (que recuerda al del helado de 2016) caminando por la plaza que lleva su nombre el motivo principal. En 2012 vuelta a los Gigantes y Cabezudos pero esta vez ya la figura de Cervantes llevada por la comparsa por la calle mayor.

Los aficionados al diseño pueden observar como fue después de este último cartel cuando la tipografía y el logo del Ayuntamiento de Alcalá cambiaron. Esto coincidió con la llegada a la alcaldía de Javier Bello, que aunque tomó posesión antes de las Ferias de 2012 (12 de julio) tuvo poco tiempo para preparar aquellas Ferias.

En 2013 y 2014 la figura cervantina no aparecía como tal si bien las sillas de playa del primer cartel tenían colgados el yelmo y la lanza de Alonso Quijano y el sombrero y la bota de vino de Sancho Panza. La del año siguiente trataba de un evocador molino que a su vez hacía de noria con los cochecitos enganchados a sus aspas.

Respecto al último lustro, coincidiendo con la toma de posesión como alcalde de Javier R. Palacios, 2015 recuperó la figura completa de Cervantes mientras que en 2016 le dio todo el protagonismo por la celebración del IV centenario. En 2017, Cervantes seguía presente pero con una imagen completa pero más reducida. Por último, el pasado año, la rompedora imagen de Malagón representando con sus dibujos a lo más granado de la sociedad feriante significo uno de los mejores carteles de ferias de la historia de Alcalá de Henares.

Cartel Ferias 2018

Cartel de Ferias 2017

Cartel de Ferias 2016

Cartel de Ferias 2015

Cartel de Ferias 2014

Cartel de Ferias 2013

Cartel de Ferias 2012

Cartel de Ferias 2011

Cartel de Ferias 2010

Más información

Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares