Dream Alcalá Blog Página 885

Gazpachada benéfica de Los Reincidentes en el Vermú con El Juglar, El Golpe y Los Pendones

Las Peñas Los Reincidentes, El Juglar, El Golpe y Los Pendones han sido las encargadas de abrir los vermús de Ferias 2019 (oficialmente se hizo el domingo, pero con todas las Peñas de Alcalá). A partir de ahora serán entre tres y cuatro peñas las que refresquen las mañanas alcalaínas.

Tocaba el turno para que juglares, golpes y pendones ofrecieran el resfrescante elixir a vecinos y visitantes que los reincidentes lo acompañaran con un delicioso gazpacho benéfico a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (Plaza de Cervantes).

Calor sofocante refrescado por un buen vermú servido con gazpacho. Poco más se puede pedir para pasar la mañana de este lunes de Ferias si además anima la fiesta la Charanga del Maestro Mutenroy.

Por supuesto, vecinos, políticos de la corporación municipal y la oposición y visitantes han podido disfrutar de este primer vermú y lo podrán hacer durante toda la semana de Ferias de Alcalá 2019.

Ferias 2019: Atrapa al Bufón, el juego de las sillas y Vientos del Poniente

Mañana de juegos para los niños como es costumbre en nuestras Ferias de Alcalá. Se inicia la semana y con ello los padres trabajan, así que son los abuelos, en su mayoría, quienes se encargan de ‘surtir’ de niños a los peñistas para los divertidos juegos que cada organizan en la plaza de Cervantes.

En este lunes de Ferias, era turno para los tradicionales juegos de las sillas (Peña El Quijote) y Atrapa al Bufón (Peña el Cazo) y el novedoso y desconocido Vientos del Poniente de la Peña Los Reincidentes.

El más madrugador, como de costumbre, el juego de las sillas de El Quijote. Allí estaba Mila, la jefa quijotesca, con micrófono en la mano y mandando a su hijo Pinteño mayor (que así se diferencia a los hermanos del Quijote) para quitar sillas según se iban eliminando participantes.

Diversión para todos pues vencedores y vencidos tenían el premio de chuches y refrescos, como en todos los juegos de El Quijote, al terminar su participación.

Juegos de las sillas

En la plaza de San Diego, junto al colegio mayor de San Ildefonso, se situaban los ‘verdeamarella’ de la Peña El Cazo con su tradicional atrapa al Bufón. Este año, el hijo de Kiko se ponía los cascabeles mientras Viki tomaba notas de los participantes.

Después, niños con ojos tapados buscando al Bufón de los cascabeles. Divididos en categorías, la primera para menores de 5 años, los niños y niñas corrían, con los ojos tapados, detrás del escurridizo bufón.

Atrapa al Bufón

Vientos del Poniente

Por último, en el lateral del Casino, la Peña Los Reincidentes organizó su novedoso juego Vientos del Poniente. Se trata de una actividad para todas las edades que se dirige a los amantes del mundo de Juego de Tronos.

Participantes de cuatro categorías, tres de ellas para menores de edad, en juegos individuales y por parejas han disfrutado con este nuevo juego de Los Reincidentes que han trabajado de lo lindo para hacer los paneles con motivos de la magnífica serie de HBO.

El torneo 3×3 cambió de ubicación por amenaza de lluvia

A pesar de que el cielo de Alcalá ofrecía nubes y claros en la mañana de este lunes, el Club Baloncesto Alcalá se vio obligado a cambiar su tradicional torneo de baloncesto 3×3 al dar la previsión meteorológica un 85% de posibilidades de lluvia.

Finalmente ha sido el pabellón de Espartales el que ha albergado el torneo de calle del club alcalaíno.

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Lunes de tobogán acuático y mucho más en Alcalá

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Las Ferias de Alcalá tienen un espacio muy destacado en su programación para el público infantil. Esta mañana, la cuesta de la calle del Padre Llanos, (junto al Centro Cultural Gilitos) ha acogido un año más el tobogán “Splash tobogán acuático” de Ferias. Además, la Plaza de Palacio ha recibido el espectáculo de títeres “De Madrid al cielo”, y la Plaza de Cervantes ha albergado un gran parque con castillos hinchables.

La mañana ha comenzado con el pasacalles de Gigantes y Cabezudos, que han recorrido el centro y el distrito II, acompañados por una charanga.

En la cuesta de la calle del Padre Llanos, el tobogán acuático ha recibido entre las 11:00 y las 13:00 horas a un centenar de personas, que se han refrescado lanzándose a lo largo de sus 100 metros. El tobogán estará en esta misma ubicación todos los días hasta el viernes incluido, y a las 13:00 horas culminará con una fiesta de la espuma.

También esta mañana la Plaza de Palacio se ha convertido en La Plaza de los Cuentos para recibir a numerosos niños y niñas que han disfrutado con el teatro de títeres “De Madrid al cielo”, a cargo de la compañía Sol y Tierra. En él se ha hecho un recorrido por los cambios acaecidos en la Villa de Madrid desde la época anterior al reinado de Carlos III a la actualidad, mostrando lo sencillo que es cuidar la ciudad siendo un poco más responsables.

La actividad La Plaza de los Cuentos volverá a llevar a la Plaza de Palacio, a partir de las 12:00 horas, actuaciones infantiles durante toda la semana de Ferias, con cuentacuentos, música, títeres y magia. También habrá espectáculos a las 19:30 horas hasta el miércoles 28 de agosto.

La Sinfonía Nº 1 en Re Mayor de Mahler el jueves 29 en la plaza de Palacio

La programación de Ferias 2019 de Alcalá de Henares incluye por primera vez un concierto gratuito de la Asociación sin ánimo de lucro Juventudes Musicales de Alcalá de Henares. Y se trata nada menos que de la 1º de Mahler en versión para orquesta de cámara de Klaus Simón (1968).

La orquesta en esta ocasión está integrada por 28 jóvenes músicos bajo la dirección del pianista, compositor y director de orquesta Manuel Tévar, Premio de Composición de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el año 2006, Profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza de Madrid, miembro fundador del dúo pianístico Iberian & Klavier y Director artístico de Spaincellence Internacional Summer Academy Of Music and Lienzo Norte Music Festival. 

La  Atlántida Symphony Orchestra , es fundada y dirigida artísticamente por Manuel Tévar y la  la integran 56 jóvenes talentos, representando por un lado una excelente primera generación de profesionales y por otro una brillante generación de jóvenes estudiantes que se encuentran culminando su formación en grado de alto rendimiento musical. Desde su creación ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Auditorio de Zaragoza, El Festival Las Piedras Cantan, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Música Con Gusto Segovia, Auditorio Caja de Ávila, entre otros, destacando entre la crítica su personalidad musical, su calidad yvirtuosismo, convirtiéndose en una de las orquestas jóvenes más destacadas de la actualidad musical.

Atlántida es un viaje desde todos los sitios y hacia cualquier lugar, es un reino de fantasía (Hoffmann), es la inspiración de todos inalcanzable para cualquiera, es prosa y poesía, un claro-oscuro que no se ve pero se escucha, es ciencia y es literatura, Atlántida es una dirección cuyo camino deseamos vivir y por eso nace y siente.

CONCIERTO G. MAHLER (1860-1911)

Sinfonía nº 1
Versión para orquesta de cámara por Klaus Simón (1968)
I. Langsam, schleppend
II. Scherzo: Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell
III. Trauermarsch: Feierlich und gemessen, ohne zu schleppen
IV. Stürmisch bewegt

Jueves 29 de agosto a las 21:00 horas, en la plaza de Palacio de Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares salva la vida a una persona durante las Ferias

Foto: Sindicato policial CPPM en Alcalá de Henares (Twitter)

Ya nos lo avisó el Sindicato del Colectivo Profesional de Policía Municipal de Alcalá de Henares, los coches de los agentes debían ir equipados con desfibriladores externos semiautomáticos. La vida de una persona podía depender de ello.

Pues es la cuarta vida que salvan este mes una vez lo hicieron con un joven, una persona mayor y una bebé de ocho meses en lo que llevamos de agosto.

En esta ocasión, un varón de 70 años que se encontraba en la plaza de Cervantes disfrutando de las Ferias sufrió un desvanecimiento y fue nuestra Policía Local usando técnicas de reanimación caridopulmonar con un desfribilidador quien fue capaz de que saliera adelante.

Como decimos es la cuarta persona que este mes salva la Policía Local. Primero fue el 10 de agosto cuando los agentes de Alcalá de Henares sacaron de una parada cardíaca a un hombre de 88 años. En una nueva intervención salvaron la vida a un joven en parada cardíaca, de nuevo con la misma técnica y el mismo aparato.

El pasado lunes lograron salvar la vida de una pequeña de ocho meses que se había atragantado con una etiqueta de plástico en la calle Torrelaguna.

El Ayuntamiento restaurará la fuente pública de la Plaza de los Doctrinos

El pasado 19 de agosto la estatua-fuente de San Ignacio de Loyola amaneció sin una de sus columnas. Todo parece indicar que se trató de un acto vandálico.

La primera denuncia llegó por Twitter, de la cuenta de Historias de Alcalá, que en la tarde noche de este lunes, ponía en alerta a la concejalía de Patrimonio. Las imágenes que os dejamos a continuación son de la mañana del martes a primera hora, la columna aún seguía tumbada sobre la fuente.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado esta mañana que procederá a la restauración de la fuente pública de la Plaza de los Doctrinos/calle Colegios, que ha sufrido diversos daños tras el derribo de uno de los cuatro pináculos en forma de pirámide que la rodea, lo que ha provocado la fragmentación de la esfera que culmina dicho pináculo.

De esta manera, los trabajos de rehabilitación consistirán en la recolocación de la pirámide a su posición original, así como la fabricación de una nueva esfera. Esta misma fuente ya ha sido objeto de varias reparaciones efectuadas sobre otros pináculos en ocasiones anteriores.

Imágenes de los destrozos

Más información

La tarde del domingo llena de actividades el centro de Alcalá

La tarde del domingo llenó de actividades para todos los públicos la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, cuando a partir de las 18:00 horas comenzaron a funcionar los hinchables situados para los más pequeños en el interior de la plaza y a los pies de la Torre de Santa María.

Pero fue a las 19:00 horas cuando las peñas de Alcalá llenaron de actividades la plaza, con propuestas para todos los públicos.

En primer lugar destacamos la propuesta de la peña Los Vikingos, que de nuevo se volcaron en una propuesta solidaria. Si el año pasado ayudaron con una venta solidaria de bocadillos en favor de la Astea-Henares, Asociación de familias con personas con trastorno del espectro autista (asteahenares.org), en 2019 la han repetido a beneficio de VIVE CON JIMENA. Síndrome de Angelman. 

Como cuentan en la página web de la asociación, Jimena es una niña de 18 meses con una enfermedad rara, llamada síndrome de Angelman. Este síndrome afecta a 1 de cada 20.000 nacimientos. Su pronóstico es muy duro, con dificultad para caminar, ausencia del lenguaje, retraso metal, hiperactividad y epilepsia entre otros trastornos. A día de hoy no existe cura, y en el 95% de los casos la causa es puro azar. Para paliar todo esto se precisan costosas horas de rehabilitación y terapia, además de la adaptación de elementos utilizados a diario.

Y la propuesta de Los Vikingos fue conseguir una merienda a cambio de 2 euros, amenizada con música de baile de salón que congregó un año más a un numeroso público a su alrededor, y en la que de nuevo no faltaron miembros de la corporación municipal. Si no pudiste ir, visita la web de Jimena y participa desde casa.

Justo enfrente, como decíamos, los más pequeños disfrutaban de los castillos hinchables.

A la espalda de Los Vikingos, la peña del Pito organizaba una Carreras de Correpasillos, en la que los niños menores de 8 años debían ser más veloces que el mismísimo Fernando Alonso a lomos de sus velocípedos.

A su lado, la peña El Golpe organizaba El Golpetazo, un concurso para todas las edades en el que había que atravesar una divertida deslizadora acuática.

La peña Los Pendones organizó también un Torneo de Fútbol 4 para mayores de 16 años.

Los Gladiadores se subieron a la plataforma situada al comienzo de la plaza de Cervantes (junto a la calle Mayor), para convocar su divertido Concurso de Mascotas Gladiadoras, dirigido a cualquier tipo de mascota con la colaboración de la Asociación APA Luna Nueva.

Y mucha música

Mientras todas estas actividades se sucedían en la plaza de Cervantes, los puestos de la Feria de Día amenizaban a su público con música y buen ambiente.

También pudimos ver charangas como la de Los Abejorros, que llegaron a la plaza para divertir y hacer moverse a los presentes al ritmo de su pegadiza música.

Y con tributo a los 80

Por último, nuestra crónica del domingo termina con más música de la buena, de la del pop de los 80, que el grupo SIN RECREO en concierto ofreció para padres e hijos en la plaza de Palacio, frente al Palacio Arzobispal.

Su música llenó la plaza de padres entregados y niños curiosos, que divertidos cantaban juntos las canciones que nos han hecho bailar desde hace décadas.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Domingo 25 de agosto

09:00 h CAMPEONATO DE PETANCA. XXXIII Torneo “Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares”. Organiza C.P. y B. Complutense (Boulódromo Municipal Distrito IV- Calle Sarracines s/n)

10:00 h TORNEO DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS Inscripciones en torneosajedrezalcala@gmail.com y hasta las 09:45h en el lugar de juego. Aforo limitado. Cuota de inscripción 5€ y socios Club Alcalá 2€. Suizo a 6 rondas. Premios para los primeros clasificados según categoría. Organiza el Club Municipal Ajedrez Alcalá. Más información en www.ajedrezalcala.es (Plaza de San Diego)

10:00 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS (Casco Histórico)

10:30 h PEÑA LOS PRESIDIARIOS. V Motoalmuerzo Presidiario. Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción 9:30 h. Imprescindible Moto. Colabora M.C. Empentaos (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables. A las 13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA LOS DOBLONES. II Concentración de coches clásicos. A las 13:00 los coches harán una ruta por las calles del centro de la ciudad hasta el Recinto Ferial. El público no podrá acceder al Recinto Ferial. (Plaza Santos Niños)

11:00 h PEÑA EL QUIJOTE. Concurso de Disfraces Infantil. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma Plaza. Edad: hasta 12 años. Premios para los ganadores y refrescos y chuches para todos los inscritos (Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Masterclass Zumba Gladiadores. Para todos los públicos. Masterclass de Zumba impartida por Zin Mar y colaboradores, en beneficio de la Asociación “Vive con Jimena” (Plaza de la Juventud)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
SOL Y TIERRA Teatro de Títeres presenta “Enanos y gigantes”.
Hace mucho tiempo, vivía un pueblo de enanos y otro de gigantes. Los enanos temían a los
gigantes. En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Aforo
limitado
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Concurso de Dibujo Infantil. Edad: para menores de 12 años (Plaza de Cervantes)

13:30 h BAILE DEL VERMUT BENÉFICO a cargo de las PEÑAS DE ALCALÁ.
Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patroncina Ecoembes y Valoriza (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables (Plaza de Cervantes)
18:00 h PEÑA EL CAZO. Torneo de Mus. Inscripciones hasta ½ hora antes. Mayores de 18 años
(Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

18:30 h PEÑA EL GOLPE. El Golpetazo. Concurso para todas las edades. Actividad con deslizadora acuática (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA EL PITO. Carreras de Correpasillos. Niños menores de 8 años (los participantes han de llevar su propio correpasillos) (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS PENDONES. Torneo de Fútbol 4. Mayores de 16 años. Inscripciones en https://www.facebook.com/pendonesalcala/
(Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA PUERTA ALCALÁ. El reto de la botella. Ven a probar tu habilidad con el juego de moda. A partir de 6 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso de Mascotas Gladiadoras. Inscripción 45 minutos antes. Dirigido a cualquier tipo de mascota con la colaboración de la Asociación APA Luna Nueva (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Merienda para todos a beneficio de VIVE CON JIMENA. Síndrome de Angelman. Bocadillo y Refresco. Donativo mínimo: 2 € (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS ABEJORROS. Pasacalles Charanga abejorra para todos (Salida desde Plaza de los Santos Niños – c/ Libreros – Pza. San Diego – Pza. Cervantes)

19:30 h SIN RECREO en concierto. Concierto para padres e hijos. El mejor Pop de los 80, 90,… (Plaza de Palacio)

20:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. Recorrido con Charanga por el Casco Histórico (Salida Plaza de Cervantes)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h PEÑA REINCIDENTES. Micro Abierto. Abrimos nuestro local y te dejamos un micro y el escenario libre para que ofrezcas lo mejor de ti. Categoria Infantil: Hasta15 años. Categoría General a partir de 16 años. Premios para el ganador en cada categoría y sorteos entre el público asistente. Más info en http://www.reincidentesadh.com (Local de la Peña, Ronda Pescadería 19-21-MISUKO )

21:30 h TEATRO EN FERIAS. “El Funeral”
Dirección: Manuel M. Velasco
Intérpretes: Concha Velasco, Jordi Rebellón, Irene Soler, Irene Gamell y Emmanuel Medina
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, c/ Cervantes 7)

21:30 h PEÑA LOS BUFONES. Clase de Bachata y Concurso el más bailongo. A cargo de 7 Rosas
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

22:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Las noche en los vikingos… concierto de “The T4”. Ven a disfrutar de las mejores versiones rock de los 70, 80 y 90 (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
Compañía de Danza Clásica “LAS ARTES” presenta “Carmen”
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA MADELON (Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Fiesta música de los 90´s (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:55 h PEÑA LOS JARDINEROS. VI Encierro de Jarditoros (nocturno). Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima
(Desde el Corral de la Sinagoga hasta la sede Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n.
Antiguo cine Los Olivos)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Sorprendente y divertido pregón de Lidia Rodríguez en las Ferias de Alcalá 2019

En el balcón del Ayuntamiento tomaban la palabra, por este orden, María Aranguren, concejala de festejos, Lidia Rodríguez, pregonera 2019, y Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares.

Quería dar la bienvenida Aranguren a una “karateka internacionalmente reconocida” en referencia a Lidia, alcalaína y mejor karateka sub-21 de la historia en la modalidad de katas, no sin después decir el tradicional “¡¡¡que boten las peñas!!!”.

Lidia tomó el mando del pregón. Había avisado que, si le dejaban hablar, y lo hicieron los peñistas, tendría una sorpresa para las peñas. Y vaya si la tuvo.

Pero primero un “¡¡¡que boten las peñas!!!” para seguir, visiblemente emocionada, “quien me iba a decir a mi cuando era pequeña que algún día iba a estar dando el pregón. Todo gracias a vosotros que me habéis elegido, gracias alcalde, corporación municipal, gracias especialmente a las Peñas de mí Alcalá, la que me vio nacer en la que he nacido, he crecido y me he formado. Gracias en mayúsculas por haberme elegido para subir aquí a dar el pistoletazo de salida de las Fiestas 2019. Estoy orgullosa, más que orgullosa, de haber sido elegida por las peñas. No se si lo merezco o no, pero espero hacerlo lo mejor posible”.

Seguía Lidia subrayando que “hoy veo recompensado mi esfuerzo y sacrificio y lo veo recompensado gracias a vosotros. Ser deportista de alto nivel no es fácil, pero es mi vida donde empecé a los 6 años en el colegio Antonio Machado donde tuve la suerte de crecer con unos entrenadores y compañeros de 10 a los que sigo teniendo un cariño especial”.

Tuvo un recuerdo para su hermandad “el Santísimo Cristo atado a la columna, mi cofradía a la que sigo perteneciendo” y por supuesto a su ciudad, a la que representa, junto con España “cada dos o tres semanas porque la competición es dura, pero los beneficios que da el kárate es lo que me anima a pedíos que hagáis deporte”.

No se quiso olvidar de sus compañeros y compañeras porque “Alcalá no solo es la cuna de Cervantes también lo es de grandes karatekas. No soy la única que ha logrado triunfos para nuestra ciudad. Y desde aquí no podría mencionarlos a todos, pero quiero rendirles homenaje. Algunos están aquí y son mis compañeros de selección. Gracias por compartir los momentos buenos y malos representando a España y Alcalá”.

Y no se quiso olvidar de la última injusticia deportiva olímpica, y fue el único momento del pregón en el que se trabó, para “pedir al Comité Olímpico que rectifique y nos incluyan en los Juegos de 2024”.

El kárate mucho tiene que ver con las peñas

Para terminar, Lidia cumplió su promesa de dedicarle “una sorpresa muy chula” a los peñistas que pasamos a reproducir a continuación (como Lidia esperamos que reconozcáis nuestro esfuerzo de escribíoslo rápido y hacerlo lo mejor posible):

“Me vais a permitir que brevemente os cuente en que consiste mi deporte. Y como no quiero que estas palabras sean un Desbarajuste, vamos a ir por partes. El kárate es un deporte basado en la autodefensa. Los karatekas no estamos Grillaos, ni somos Gladiadores que van por ahí luchando contra Vikingos.

En el kárate no se trata de dar el primer Golpe porque entonces vendrían los del Pito y nos meterían en un Encierro, cual Presidiarios. Tampoco nos dedicamos a partir Hormigón, ni a ser Sepultureros de todo el que se ponga por delante. El kárate es una filosofía de vida basada en el respeto a los adversarios que no son unos Pendones, son los que nos ayudan a crecer tanto deportiva como mentalmente.

Cuando te dedicas a la alta competición te conviertes en un Quijote que en muchas ocasiones lucha contra molinos de viento. Porque no creáis que nos llenamos los bolsillos de Doblones.

No, este deporte no es para poner el Cazo. Los karatekas que defendemos los colores de España nos movemos de un lugar a otro como un Juglar y a veces somos los Bufones de la corte. A nuestro alrededor hay Abejorros que si te descuidas se llevan hasta la Puerta Alcalá.

En definitiva, los karatekas somos pobres, y a pesar de ello, como nos gusta este deporte, nos convertimos en Reincidentes porque somos muy Pichis, o muy Wokys que no sé lo que significa, pero queda bien. Y así nos convertimos en Jardineros, que van cuidando su propio jardín sacrificando lo que haga falta para subir a lo más alto del pódium. Y cuando llegas ahí, cuando lo consigues, de repente, te encuentras en un balcón de Alcalá de Henares dando el pregón con los nombres de las Peñas”.

Acabó dando las gracias Lidia a “mis patrocinadores, a mis amigos, a mi familia y a mis padres por haber elegido esta preciosa ciudad para traer a esta karateka al mundo y que hoy se siente una privilegiada de que mis vecinos y vecinas estén hoy aquí acompañándola durante el pregón, GRACIAS ALCALÁ” y, claro, que boten las peñas.

Por último, el alcalde pidió “un gran aplauso para Lidia que va paseando nuestro nombre por toda España y por todo el Mundo. Es un privilegio tener vecinos y vecinas como Lidia y como todos vosotros. Disfrutad de las Ferias, disfrutad con conocimiento, que vivan las Peñas, que viva Alcalá de Henares” dijo Rodríguez Palacios antes de tirar el chupinazo que da inicio a las Ferias de Alcalá de Henares 2019.

El Funeral de Concha Velasco protagoniza el primer lleno del Teatro de Ferias

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes abrió el viernes sus puertas para recibir a Concha Velasco y Jordi Rebellón, que protagonizaban “El Funeral” y que cumplían con el primer lleno para estas Ferias.

La obra vuelve a representarse el domingo 25 de agosto en una doble función, que seguro volverá a llenar de público las butacas del teatro.

El lunes 26 a las 21:30 horas y el martes 27, en doble función a las 19:00 horas y a las 21:30 horas, el público podrá disfrutar de la comedia Juntos, de Fabio Marra, que protagonizan María Castro, Gorka Otxoa, Kiti Manver e Inés Sánchez, y donde se reflexiona sobre nuestras reticencias para aceptar a los que nos parecen diferentes.

El miércoles 28 de agosto a las 21:30 horas, llega el turno del espectáculo teatral – musical Bajo el ala del sombrero, un homenaje al mítico Juanito Valderrama que protagoniza su hijo Juan Valderrama. El jueves 29 y el viernes 30, en doble función a las 19:00 y a las 21:00 horas, las tablas del Teatro Salón Cervantes recibirán a Juanjo Artero, Ana Arias y Carles Francino, entre otros, para protagonizar de Un marido ideal, un thriller político basado en la obra de Oscar Wilde, donde se habla sobre la política, la miseria humana y las relaciones de pareja, desde un punto de vista irónico lleno de humor.

La programación del Teatro de Ferias se cerrará con Muerte en el Nilo de Agatha Christie, donde estarán, entre otros actores de primer orden, Pablo Puyol, Ana Escribano y Adriana Torrebejano. El sábado 31 de agosto habrá una doble función a las 19:00 y a las 21:30 horas, y el domingo 1 de septiembre se representará a las 19:00 horas.

Primer vermú de Ferias, a cargo de todas las peñas y con un fin solidario

Baile del vermut benéfico a cargo de las Peñas de Alcalá. Intenso calor apaciguado por la sombra de los árboles de la Plaza y multitud de alcalaínos y visitantes formando largas colas para degustar el vermú y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas (jamón, lomo y queso) y botellas de vino.

Por cada donativo mínimo de 1 € se entregaba un vaso temático reutilizable de sangría y la tapa, además, una papeleta para el sorteo. El dinero recaudado va destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocinaban el evento Ecoembes y Valoriza.

Al cobijo de los árboles que rodean la Plaza de Cervantes montaban los peñistas las mesas para servir el Vermú. En la entrada, Mila de El Quijote derrochando aptitudes comerciales para convencer a los presentes de poner lo máximo posible para la buena causa.

Un vaso de vermú con dos buenos fines, la solidaridad y refrescarse con una bebida fría del intenso calor que ha hecho este primero domingo de Ferias, sobre todo si recordamos la lluvia del año pasado.

Los peñistas se han dejado la piel para que a nadie le faltase su bebida y, sobre todo, que la cosa fuese rápida. Por momentos el calor apretaba y tampoco era cuestión de esperar demasiado tiempo sin un buen refresco en la mano.

Cada peña tenía una mesa y en casa mesa una sangría diferente, hecha con el secreto de cada una. Imposible probarlas todas, por mucho que ellas lo pretendían, si se quería seguir disfrutando de la mañana.

Todas las Peñas, presentes en el vermú solidario

Gran concentración de coches clásicos de la Peña Los Doblones

Vuelta los clásicos con la Peña Los Doblones y su II Concentración de Coches Clásicos en Alcalá de Henares bajo el nombre ‘Doblon Classic’. El evento se ha celebrado este domingo 25 de agosto.

Primero los coches se han concentrado en la Plaza de los Santos Niños a las 11:00 horas para después salir hacia el Recinto Ferial y aparcar frente a la caseta de la Peña Los Doblones.

Impresionantes vehículos de todas las gamas y estilos y cada uno de ellos, en su mayoría, con 25 años de antigüedad. Había para todos los gustos, desde coches de época, pasando por Jeeps y todo terreno, hasta magníficos Porches y Honda Civic y Abarth de carreras.

No faltaron tampoco los tradicionales 600 o los Simca 1000 que acompañaban a los imponentes Mercedes o una de las estrellas de la concentración, un Hispano Alemán de los años 70.

Sin duda un gran plan para los nostálgicos y amantes de los coches clásicos, aquellos que se podían arreglar teniendo cuatro nociones de motores de combustión. Una gran mañana para disfrutar con esta actividad de la Peña Los Doblones.

Todos los coches clásicos de la concentración

Disfraces, dibujo y Zumba solidario para todos los niños en los juegos de las Peñas

Foto: Peña El Quijote

De nuevo las peñas se han encargado de poner la diversión a las mañanas de las Ferias. Juegos para niños y zumba para todas las edades han sido el menú de este primer domingo de la Semana Grande de Alcalá de Henares. En la plaza, la Peña El Quijote ha organizado su concurso de disfraces infantil mientras que Los Vikingos se encargaban de preparar un multitudinario concurso de dibujo. Los Gladiadores, por su parte, se iban a la Plaza de la Juventud para bailar al ritmo del Zumba con un fin solidario.

La Peña El Quijote volvía a celebrar su concurso de disfraces. Un girasol, una niña araña y hasta un tío vivo se han podido ver desfilando en el escenario de la Plaza de Cervantes para participar en uno de los concursos más divertidos de este inicio de Ferias.

Un certamen para pequeños y pequeñas de hasta 12 años que han contado con premios para los ganadores y refrescos y chuches, como es costumbre en los juegos que organiza la Peña El Quijote, para todos los participantes.

Foto: Peña El Quijote

Por su parte, Los Vikingos han congregado a cerca de 300 niños divididos en tres categorías y hasta 12 años. Unos pequeños artistas que han hecho verdaderas obras de arte, con temática vikinga y de museos, en este primer domingo de Ferias.

Todos los regalos de los ganadores contenían material escolar con mochilas y, según la edad, rotuladores, cuadernos o libros de lectura. El concurso de dibujo es una de las actividades que lleva desde el origen de la Peña Los Vikingos, hace ya 25 años.

La actividad solidaria del día ha corrido a cargo de la Peña Los Gladiadores. En la Plaza de la juventud se han dado cita decenas de personas para asistir a la Masterclass de Zumba impartida por Zin Mar y colaboradores, en beneficio de la Asociación “Vive con Jimena”.

Sin duda una magnífica mañana solidaria a la sombra de los árboles de la Juve donde Los Gladiadores y sus participantes han demostrado una vez más el carácter solidario de las Peñas y de todos los alcalaínos.

Los Gigantes y Cabezudos salen por primera vez en las Ferias de Alcalá

La tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares vuelve, a partir de este domingo, con su habitual recorrido diario de Ferias por las calles de la ciudad.

El pasacalles comenzará todos los días, hasta el 2 de septiembre, en la Plaza de Cervantes a las 10:30 horas, excepto el viernes 30 de agosto, que partirá desde la Junta de Distrito IV.

En el desfile participan al menos una decena de figuras del total cercano a la treintena que constituye la comparsa complutense. La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos 116 años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá

Quizá una de las tradiciones más arraigadas, no solo de las Fiestas sino de toda la ciudad, en Alcalá de Henares es la Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas. Todos los sábados de inicio de Fiestas, nuestras Peñas festivas se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores.

Autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para este tradicional acto.

El acto de 2019 se celebró, como marca la tradición a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña El Quijote los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de Los Reincidentes que lo hizo las pasadas Ferias.

La ofrenda floral en vídeo y fotos

 

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de niños besando al Cristo y anónimos alcalaínos dejando sus flores.

Un Cristo llamado de las Peñas, aunque su Cofradía se la de la Columna, pues fue sacado por primera vez en procesión por nuestros peñistas en 1988 tras una petición, a las madres Carmelitas, del entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como nos contaron nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.

Imágenes de la presentación las Damas de las Ferias de Alcalá 2019

Una de las tradiciones más arraigadas de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares es la recepción oficial a las Damas de las Ferias.

Como en otras ocasiones las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá también se acompañaron de un “Damo”, elegido solo unos minutos antes en la XXXII Elección de Míster Damo Ferias 2019 que la Peña El Hormigón llevó a cabo en la plaza de Cervantes y que este año recayó en el joven Ángel Alcántara.

Las Damas de Ferias de las distintas Casas Regionales de Alcalá fueron entrando, como cada año, una por una al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde saludadas por el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de festejos, María Aranguren.

A cada una de las Damas de Honor se les entregó una cinta que hacía gala de su condición, un ramo de flores y un obsequio.

Las Damas de Ferias 2019

El joven Ángel Alcántara será el damo de Ferias de Alcalá 2019

El sábado a las 20:00 horas, justo antes del Pregón, en la Plaza de Cervantes se ha celebrado el XXXII Certamen Damo de Ferias para elegir al más guapo de los alcalaínos.

Lejos de ser un concurso frívolo, aunque sí es muy festivo, el elegido como Damo de Ferias 2019 fue recibido en el Ayuntamiento una hora después, a las 21:00 horas en la presentación de las Damas de Ferias.

Será el representante masculino de Alcalá durante todas las Ferias igual que las chicas representan a cada una de sus Casas Regionales. Así que debe guardar una buena imagen y lucir su banda durante toda la semana, con las muchas ventajas que eso conlleva.

El ganador de está XXXII edición del Damo de Ferias ha sido el joven Ángel Alcántara, jugador del equipo de fútbol 7 del pub Larry´s de Alcalá de Henares.

Junto a otros cuatro compañeros ha tenido que pasar varias pruebas como elegir las tres cosas que se llevaría a una isla desierta, bailar para el público y contestar a la pregunta de que haría en una primera cita para conquista a una dama.

Ángel Alcántara ha sido elegido como Damo de Ferias por las chicas de la Peña El Hormigón así como por el público asistente, que ha dado el aprobado a la decisión de las peñistas.

Partido homenaje de la Peña El Juglar y la Barcelonista a ‘Bombar’

El fútbol sala fue el protagonista en la mañana del sábado en el polideportivo del Val con el homenaje al Juglar Alberto Fernández ‘Bombar’. Sus juglares, que se reforzaron con los Doblones, , también amigos del homenajeado y componentes del resto de peñas, se enfrentaron a la Peña Barcelonista de Alcalá de Henares.

Aunque el resultado fue lo de menos, los azulgrana se impusieron al equipo multicolor por 6 goles a 4.

Unas veinte personas disputaron el partido pero las gradas se llenaron de público con más de un centenar de espectadores para recordar con una sonrisa a ‘Bombar’ el pasado sábado 24 de agosto a las 12:00 horas.

Antes de arrancar el choque se realizó un pequeño acto de homenaje y un minuto de silencio en memoria del homenajeado. Quiso volver a empezar, por tanto, la Peña el Juglar estas Ferias de Alcalá de Henares teniendo presente a Bombar quien también es el protagonista del mural que decora la persiana de su caseta de Ferias.

El alcalde de Alcalá desea unas felices Ferias

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por la concejala de Festejos, María Aranguren, por representantes de las Peñas y por la pregonera Lidia Rodríguez, ha declarado esta tarde minutos antes de que comenzaran los actos oficiales del inicio de las Ferias que “van a ser unas fiestas para disfrutar. Hay actividades para cada tipo de personas, para cada edad… Son unas fiestas pensadas para que cada persona tenga su espacio repletas de música, teatro o actividades infantiles. Este año tenemos una pregonera de lujo, con un gran nivel en el deporte internacional, y que además es alcalaína”.

Sobre las nuevas iniciativas que se incorporan y se refuerzan en este año, el alcalde ha hecho hincapié en que “queremos unas Ferias en las que se disfrute y que también sean sostenibles, por eso hemos puesto en marcha la iniciativa  de los vasos reciclables; también nos esforzamos en cuestiones como la defensa de la igualdad, con el punto violeta; y, por supuesto, en hacer de las ferias algo inclusivo, y por este motivo en el recinto ferial este año se apagará el sonido de las atracciones infantiles durante dos horas para que las familias que tienen niños y niñas con algún problema de autismo puedan disfrutar también”.

Para finalizar Rodríguez Palacios ha querido agradecer “la complicidad y el trabajo de las peñas, de la policía local, protección civil” y  ha pedido a los alcalaínos “que disfruten y que haya una buena convivencia durante las Ferias”.

Acto seguido el primer sábado de Ferias ha continuado con la presentación de las Damas y el Damo, a la ofrenda floral al Cristo de la Peñas y al pregón de Lídia Rodríguez.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Sábado 24 de agosto

10:30 h TIRO CON ARCO
Jornada de puertas abiertas de 10:30 a 13:00 horas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo 10 años
(Instalaciones del Club Sagitta, Calle Belvis del Jarama Nº10)

12:00 h KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME PARA BABIES. “A present for granny”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños y niñas de 1 a 4 años (Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA EL JUGLAR. III Partido Homenaje Alberto Fernández “Bombar”. Peñas de Alcalá vs Peña Barcelonista Alcalá (Ciudad Deportiva El Val)

19:00 h y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “El Funeral”
Dirección: Manuel M. Velasco
Intérpretes: Concha Velasco, Jordi Rebellón, Irene Soler, Irene Gamell y Emmanuel Medina
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes 7)

20:00 h OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS (Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas, Calle Imagen)

20:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. XXXII Elección de Míster Damo Ferias 2019 (Plaza de Cervantes)

21:00 h PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS (Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento)

21:45 h COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

22:00 h PREGÓN DE LAS FERIAS 2019 A CARGO DE LIDIA RODRÍGUEZ, CAMPEONA DEL MUNDO SUB 21 Y SUBCAMEPONA DEL MUNDO Y CAMPEONA DE EUROPA DE KARATE EN CATEGORÍA ABSOLUTA
(Balcón central del Ayuntamiento)

23:00 h PEÑA EL PITO. XV Edición concurso de bailes. 360 Studio con Esperanza y Rodrigo. Salsa, Bachata, Kizomba, Pasodoble y Sevillanas. Inscripción minutos antes de dar comienzo (Plaza de los Irlandeses)

23:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Fiesta Pop/Rock e Indie con la colaborción de los Dj´s del 20 de Abril
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:05 h GRAN CONCIERTO de NOVEDADES CARMINHA (Plaza de Cervantes)

23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta Never Dance Club con Dj Xavy, David Carmona y Christian White
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:00 h PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Classixx Remember Set, con Dj Demond & Raul Cremona
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

02:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Discoteca Vampire Alcala (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.