Dream Alcalá Blog Página 885

Tropiezo de la RSD Alcalá en Pozuelo que le aleja de la parte alta

Foto: RSD Alcalá

No pudo ser. Tras dos victorias consecutivas, la RSD Alcalá caía 2-1 en el Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón donde los locales acabaron llevándose una victoria que pudo ser para cualquiera.

Y es que, con empate a uno en el marcador, el Alcalá se lanzó en tromba a por una victoria en un partido que terminó dándole la espalda. Marcó Fran Pastor para los rojillos, mientras que Jacobo anotó los dos goles del Pozuelo.

Con las bajas de Gonzalo y Antonio Huelves por sanción, afrontaba el Alcalá su visita al siempre complicado campo del Pozuelo de Alarcón, en un partido en el que desde el primer minuto el equipo rojillo demostró querer ser el dominador de un encuentro en el que, bien estudiado por el conjunto local, recurrió al juego de contragolpe para castigar la agradable propuesta futbolística de los de Jorge Martín de San Pablo.

Benítez con un remate de cabeza nada más comenzar el partido, y Nanclares con un disparo lejano intencionado, tuvieron el gol rojillo, mientras que Aarón volvía a sacar una mano salvadora ante un remate de cabeza de Jacobo, justo antes de que el canterano Hervías no pudiera aprovechar un claro mano a mano con el meta local Miguel. Sin goles se llegaba al descanso.

Tras el intermedio, el Alcalá se vería sorprendido pronto después de que en el minuto 47 Jacobo rematara de cabeza a la red y desde el área chica, un balón botado en falta por Saugar desde la banda izquierda (1-0). 

Duro golpe para un Alcalá que tenía en la movilidad en ataque de un magnífico Fran Pastor, un estilete que poco a poco empezaba a poner en apuros al portero Miguel. El partido se volvía emocionante, rápido y muy entretenido para los aficionados presentes en la grada y a una afición rojilla que, pese a ver perder a su equipo, sabía que el premio al esfuerzo podría dar sus frutos en cualquier momento, algo que ocurrió en el minuto 72, después de que un envío de Navarro al segundo palo, lo dejara vivo en el área Rafa colgándose del cielo de Pozuelo, para que Fran Pastor, de espectacular chilena, se encontrara con la parada del meta Miguel, pero aprovechando en la misma jugada un segundo rechace tras remate de Castiella, que ahora sí llevaría Fran con la cabeza al fondo de la red (1-1).

Jorge Martín tenía todas las piezas ofensivas del equipo sobre el tapete y no se conformaba con el empate. Pero el Pozuelo no había dicho la última palabra, y con el Alcalá volcado en pos de la victoria, cazó al equipo rojillo en el minuto 86, en otro contragolpe bien culminado por Jacobo en el mano a mano ante Aarón, algo que dejó sin oxígeno a un Alcalá que, extenuado por el esfuerzo, ya no tendría tiempo para reaccionar (2-1).

El próximo partido…

Al final, dolorosa derrota de un Alcalá que pecó de bendita ambición de victoria, y que se retiraría ovacionado del terreno de juego por parte de la afición rojilla presente en la grada, y antes de recibir el próximo domingo 24 a las 16:00 a un Flat Earth FC, que llegará al Val después de empatar en su feudo ante el Villaverde (2-2).

Doble victoria para los primeros equipos del CD Iplacea de balonmano

Foto: CD Iplacea (imagen de archivo

El Primera Nacional masculino del CD Iplacea de balonmano rompe el maleficio en tierras malagueñas. Por fin logró el equipo alcalaíno una victoria fuera de la Comunidad de Madrid, tras más de un año.

Encuentro apasionante que se resolvió con una parada del portero alcalaíno Chopo, que estuvo sobresaliente, con el tiempo ya a cero.

Antes del feliz final, ya tenía el Iplacea sensaciones de que el día había llegado, sólo las precipitaciones no les dejaban marcharse en el marcador. Al descanso tablas  (13-13) y con la certeza que, mejorando el contraataque, se llevarían los puntos en litigio.

En el segundo periodo siguió la igualdad, hasta que la ansiedad visitante llevó a tener una diferencia desfavorable de tres goles (24-21), a falta de diez minutos para el final.

El cambio de en la tradicional defensa 3:2:1, a una defensa mixta, provocó el efecto deseado, el CD Iplacea daba la vuelta al marcador con un parcial de (0-5) y balón en posesión a falta de minuto y medio. Tras un tiempo muerto, en el que se pidió coherencia, surgieron de nuevo los nervios que se tornaron en alegría con el pitido final y el 25-26 en el luminoso.

A pesar de lo complicado del desplazamiento -en coches particulares, en el mismo día y con el mantenimiento pagado de forma privada- los jugadores del Iplacea lo dieron todo para conseguir una victoria lejos de casa ante un rival directo.

Ahora debe seguir racha de victorias de este equipo que en ocasiones parece un conjunto juvenil por la edad de la mayoría de sus componentes. Por un lado, orgullo complutense de su prolífica cantera, por otro, arriesgada y obligada apuesta en una categoría nacional.

Las chicas vencieron a un correoso Virgen de Europa

Partido disputado el domingo, 17 de noviembre, en el pabellón Espartales, ante unos 50 espectadores, y dominado en todo momento por las jugadoras de Iplacea de balonmano, con un buen juego en defensa, pero sin terminar de definir bien la 3:2:1.

En ataque, cuando se daba velocidad al juego local, fluían los contraataques y buenas finalizaciones, bien con gol o con 7 metros.

Finalizada la primera parte se entró en el juego de las rivales, mucha acción uno contra uno y sin trabajar en equipo, acercándose el conjunto de Boadilla a 5 goles en el descanso.

Cambio en la defensa 6:0 de Iplacea presionando en los laterales (4:2), comenzando a despegarse en el marcador, con una renta de 9 goles, dando minutos a todas las jugadoras.

A falta de 10 min, errores de pase y fallos en la finalización, han hecho que las visitantes maquillaran el marcador, sin peligrar en ningún momento la victoria en el partido.

Más resultados del CD Iplacea

  • 1ª Juvenil Masculino: CD Iplacea 17-30 IKASA
  • 1ª Juvenil Femenino: CD Iplacea 20-19 Concepción
  • 1ª Cadete Masculino: Corazonistas 38-41 CD Iplacea
  • 2ª Cadete Masculino: CD Iplacea 24-30 Villaviciosa
  • 1ª Infantil Masculino: CD Iplacea 40-5 Virgen de Europa
  • 1ª Infantil Femenino: CD Iplacea 37-19 Getasur
  • 2ª Infantil Masculino: CD Iplacea 34-23 Agustinos Madrid
  • 2ª Infantil Femenino: Base Villaverde 15-14 CD Iplacea
  • Alevín Masculino: CD Iplacea 31-15 Sanse Escuelas
  • Alevín Mixto: CD Iplacea 11-25 Sanse Promesas

Las chicas son las protagonistas de las buenas noticias del Alcalá Hockey

Fotos: Alcalá Hockey

Gran victoria de las chicas dirigidas por Marcos Pérez que desde el principio se mostraron superiores al equipo CP Alcorcón. No bajaron la guardia durante todo el partido a pesar de la diferencia en el marcador que propició el debut de Sara, la segunda portera de tan solo 16 años.

En el descanso del partido los espectadores disfrutaron del hip hop espectacular de Xpression Dancestudio.

Gran actuación de todo el equipo donde las goleadoras fueron, cómo no, la máxima artillera de la liga, Sabrina con 4 goles, María Quesada con 3 tantos y Nerea Blanco con 2 anotaciones.

Gran partido también de la portera Leyre y la jovencísima Nerea Pérez que va cada día a más con lo que el CP Alcalá femenino está formando un gran equipo, a falta de algún refuerzo que está a punto de llegar.

Con esta victoria, el equipo ocupa ahora el tercer puesto de la Primera División Autonómica.

El próximo partido será el Domingo 24 en Coslada a las 13:00 horas.

Derrota de los chicos ante el Virgen de Europa

Duro correctivo sufrido en casa por los chicos de Javi Porras ante el Colegio Virgen de Europa  (1-8) que a pesar de empezar ganando acabaron sucumbiendo ante los colegiales en un mal partido de los alcalaínos.

No cabe otra que seguir trabajando más duro para intentar enderezar el rumbo y los resultados.

El próximo partido será de nuevo en casa el jueves 28 contra Alameda de Osuna.

AEDHE se reúne con distintos Ayuntamientos del Corredor

La semana pasada la Asociación de Empresarios del Henares mantuvo reuniones con tres ayuntamientos de la zona para tratar diversos temas de interés:

Con el Ayuntamiento de Daganzo

El motivo era fomentar la reindustrialización de los polígonos AEDHE y el Ayuntamiento de Daganzo apuestan por la sostenibilidad y reactivación de los polígonos, la actualización digital de las empresas y el impulso de la reindustrialización en la zona.

A la reunión han asistido Manuel Jurado Marrufo alcalde de Daganzo, Clara Isabel Carrera Rodríguez primer Teniente Alcalde y concejala de Sanidad, Comercio, Industria y Recursos Humanos, Jesús Martín Sanz presidente de AEDHE, Gumersindo Iglesias Soriano, representante de Sercore Tech miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios del Henares y Pilar Fernández Rozado secretario General de AEDHE.

Con el Ayuntamiento de Villalbilla

La reunión sirvió para avanzar en el proyecto en común de atraer empresas de nueva creación, y promover acciones en materia de infraestructuras, sostenibilidad y «Economía Circular».

A la reunión han asistido Antonio Barahona Menor, alcalde del Ayuntamiento de Villalbilla; Isabel Mesas Garde, concejala de Desarrollo Económica; Miguel Ángel Fuentes, miembro del Comité Ejecutivo de AEDHE y presidente de la Comisión de Emprendimiento; y Pilar Fernández Rozado secretario General de AEDHE.

Con el Ayuntamiento de Camarma

La Asociación de Empresarios del Henares y el Ayuntamiento de Camarma celebraron un desayuno de trabajo para iniciar acciones que impulsen la ampliación de los polígonos, la reindustrialización de la zona, la mejora de infraestructuras, crear nuevas alternativas que apoyen las políticas de sostenibilidad que fomenten la economía y el empleo.

A la reunión han asistido Pedro Valdominos alcalde del Ayuntamiento de Camarma, Jesús Martín Sanz presidente de AEDHE y Pilar Fernández Rozado secretario General de AEDHE.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Feria del Libro de Navidad

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

XXIII FERIA DEL LIBRO NAVIDAD

Del 1 de diciembre de 2019 al 6 de enero de 2020
Plaza de Cervantes

En estas fechas regala un libro. Uno de los mejores obsequios de navidad son los libros que los alcalaínos pueden encontrar en esta XXIII Feria, junto con las publicaciones del ayuntamiento, que dan a conocer la ciudad con las mejores ediciones.

Horario: de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 los días laborables y de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 los festivos.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Abierto para Jugar en Navidad

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

ABIERTO PARA JUGAR EN NAVIDAD

Programa de apertura de centros escolares públicos en días laborables no lectivos y vacaciones escolares de Navidad.

Fechas y horario:
23, 26, 27 y 30 de diciembre
3, 4 y 7 de enero
De 9:00 a 14:00 h.
(Posibilidad de ampliación de horario desde las 7:30 a 16:00 h. con desayuno y comedor)

La inscripción se realizará en la siguiente web: www.spsociales.com
Inscripciones hasta una semana antes de la fecha seleccionada. (En período de Navidad no se pueden inscribir en días sueltos).

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Exposiciones

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

EXPOSICIONES

XXXVI Concurso local de Belenes

Desde el 11 de noviembre hasta el 9 de diciembre podrán inscribirse en el XXXVI Concurso Local de Belenes organizado por la Asociación Complutense de Belenistas todas aquellas personas o entidades de Alcalá de Henares que lo deseen. La inscripción (gratuita) se realizará en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 h. (domingo tarde y lunes cerrado) y en el Belén Monumental (Antigua Fábrica de la Gal, c/ Moldavia 2) en horario de apertura de las exposicioens. El Fallo del Jurado se hará público en la entrega de premios que tendrá lugar el 22 de diciembre a las 12.00 horas en el Auditorio Municipal “Paco de Lucía”. Mas información en: www.ayto-alcaladehenares.es y www.culturalcala.es

Gran Belén Monumental

Del 30 de noviembre de 2019 al 6 de enero de 2020.
Antigua fábrica GAL, C/ Moldavia, 2

Horario: de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h. 24, 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 h. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 17:30 a 20:30 h.

A cargo de la Asociación Complutense de Belenistas. El Belén monumental ha sido, un año más, completamente remodelado en todo su primer término. Nuevas escenas se podrán contemplaren en dicho Belén, siendo Alcalá de Henares, un año más, referente del belenismo nacional.

Exposición Belén Tradicional

Del 30 de noviembre de 2019 al 6 de enero de 2020.
Casa de la Entrevista (c/ San Juan)

A cargo de la Asociación Complutense de Belenistas Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. 24, 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 h. 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 17:30 a 20:30 h.

Exposición de Dioramas

Del 30 de noviembre de 2019 al 6 de enero de 2020.
Claustro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Homenaje a Baldo y a José Manuel. Del 30 de noviembre al 20 de diciembre de 9:00 a 14:00 h. Del 21 de diciembre al 4 de enero de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 h. 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Súbete a nuestro microbus que te llevará gratuitamente desde la Plaza de Cervantes hasta el Gran Belén Monumental los días: 30 de noviembre,1, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 h. 24, 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 14:00 h. 29 de noviembre, 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 17:30 a 20:30 h.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Actividades en Bibiliotecas

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS

La llegada del invierno trae de vuelta a las Bibliotecas Públicas Municipales los cuentos en inglés. El programa La Cultura va por Barrios, de la Concejalía de Cultura, prosigue de este modo con el desarrollo de su sección “Culture Visits Neigborhoods”, como método para acercar a los más pequeños la lengua inglesa y el gusto por la lectura. Desde el 13 de diciembre, y hasta el 24 de enero, el público infantil tiene una cita con las historias más divertidas, en un inglés adaptado a sus edades.

El ciclo comienza el viernes 13 de diciembre, a las 18:00 horas, con “Little Sheep”, en la BPM Pío Baroja, donde los más pequeños se divertirán aprendiendo qué se puede hacer con la lana.

El viernes 10 de enero será el turno de “The Pied Piper of Hamelin”, a las 18:00 horas en la BPM Rosa Chacel. El flautista usará su magia y pedirá ayuda a los niños (de 3 a 7 años) para capturar a las ratas a través de divertidos juegos.

La BPM Cardenal Cisneros recibirá el sábado 18 de enero, a las 12:00 horas, “There Was an Old Lady…”, cuentos cantados y contados para disfrutar de las historias preferidas de pequeños a partir de 4 años.

El ciclo finaliza el viernes 24 de enero, a las 18:00 horas, en la BPM María Moliner, con “Knock, Knock, Who’s There?”, una pequeña caja llena de monstruos que hará las delicias de los asistentes.

La entrada es libre hasta completar aforo (máximo un adulto por niño). Se pueden retirar las entradas media hora antes en el lugar del cuentacuentos.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – La cultura va por barrios

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

LA CULTURA VA POR BARRIOS

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE 18:00 h.

Kunflenflos para BIP
Teatro Independiente Alcalaíno

Entrada Libre hasta completar aforo
Auditorio Municipal Paco de Lucia

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Navidades Musicales

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad 2018 de Alcalá de Henares.

NAVIDADES MUSICALES

Espectáculo-Concierto Pinturilla y la Pandilla Vainilla

Sábado 14 de diciembre, 12:00 h.

Los niños cantan a la Navidad

Sábado 19 de diciembre, 18:00 h.

Músicaeduca Juventudes Musicales. Entrada libre hasta completar aforo. Auditorio Paco de Lucía.

Concierto Princesas, el musical de los cuentos

Sábado 21 de diciembre, 12:00 h.

GALA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD

Sábado 28 de diciembre, 19:00 h.

Concierto Fantasía de Navidad 2019. Atlántida Symphony Orchestra. Organiza Juventudes Musicales de Alcalá de Henares. Colabora Escuela de Música Músicaeduca Juventudes Musicales, Musicaeduca. Auditorio Paco de Lucía. Entrada 10 €

Concierto familiar a cargo del grupo “Sin Recreo” el mejor pop de los 80, 90…

Sábado 28 de diciembre, 12:00 h.

Carpa en Recinto Ferial. Entrada gratuita. Recogida de entradas una hora antes del comienzo del concierto en la carpa central instalada en el Recinto Ferial.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Teatro sobre ruedas

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

TEATRO SOBRE RUEDAS

26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre
2, 3 y 4 de enero
Horarios de 12h. a 14h. y de 17:30h a 20:00h.
Plaza de los Santos Niños.

Una Tartana de cómicos andaba en tiempos de García Lorca presentando los espectáculos de La Barraca de pueblo en pueblo.

Hoy, llega a Alcalá una placita Sobre Ruedas con una Cantina para tomar café, cervecita, charlar, escuchar música pero sobre todo con La Barraca y La Tartana; dos espacios insólitos donde disfrutar de espectáculos íntimos que cambian en cada sitio que aterriza esta plaza. Teatro, magia, música,…¿Qué habrá dentro esta vez? ¡Pasen y vívanlo!

Podrás disfrutar en “La Barraca” de espectáculos familiares de música, teatro, magia, clown, etc… y de microteatro en “La Tartata” . Entrada gratuita en “La Tartana” hasta completar aforo. Recogida de las invitaciones en “La Cantina” situada en la Plaza de los Santos Niños.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Comparsa navideña de gigantes

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

COMPARSA NAVIDEÑA DE GIGANTES

Sábado 21 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Domingo 22 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 23 de diciembre

10:00h. Recorrido: Plaza Cervantes, Trinidad, Arcipreste de Hita, Portilla, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Clavel, Reyes Católicos, San Fructuoso, Núñez de Guzmán, Plaza 1º de Mayo, Puerta Santa Ana, Postigo, Plaza de La Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza Cervantes.

Martes 24 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Jueves 26 de diciembre

10:00h. Recorrido: Plaza Cervantes, Colegios, Santo Tomas de Aquino, Ronda del Henares, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Alberche, Paseo Pastrana, Bolarque, Río Manzanares, Ronda Fiscal, Gran Canal, Pescadería, San Julián, Trinidad, Plaza Cervantes.

Viernes 27 de diciembre

10:00h. Recorrido: Pza. Cervantes, Colegios, Paseo del Val, Pza. Juventud, Avenida Virgen del Val, Avenida de Castilla, Valladolid, Zaragoza, Santander, Avenida Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Pza. Cervantes.

Sábado 28 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Domingo 29 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Lunes 30 de diciembre

10:00h. Recorrido: Pza. Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz, Paseo de La Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Pza. Cervantes.

Martes 31 de diciembre

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Jueves 2 de enero

10:00h. Recorrido: Pza. Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna,, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Pza. Cervantes.

Viernes 3 de enero

10:00h. Este día la comparsa no sale del Ayuntamiento Recorrido: Junta Municipal Distrito IV Octavio Paz 15, Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, Jose Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín.

Sábado 4 de enero

10:00h. Recorrido: Casco Histórico, inicio puerta del Ayuntamiento.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Teatro Salón Cervantes

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

TEATRO SALÓN CERVANTES

Tour vacanal

Viernes 29 de noviembre
20:00 h. Festival Territorio Violeta

Perra de Nadie

Sábado 30 de noviembre
20:00 h. Festival Territorio Violeta

EL PRINCIPITO Y LOS PLANETAS

Domingo 1 de diciembre, 12:30 h. (Familiar)
Quinteto de metales y percusión de la Orquesta Carlos III

La Carga

Viernes 13 de diciembre, 20:00 h.
Dirección y dramaturgia: Silvia Rey con la mirada externa de Carlos Tuñón y Estefanía de los Santos. Reparto: Silvia Rey y Antonio Ponce

Delirium Tremens por ROSARIO LA TREMENDITA

Sábado 14 de diciembre, 20:00 h.

Cuentos y cantos por Navidad

Domingo 15 de diciembre 18:30 h.
Orquesta Ciudad de Alcalá
Director: Vicente Ariño Pellicer

PLAY por la CIA. ARACALADANZA

Viernes 20 de diciembre 18:30 h.
Dirección: Enrique Cabrera, coreografía: Aracaladanza. Intérpretes: Jorge Brea Salgueiro, Raquel de la Plaza Húmera, Jonatan de Luis Mazagatos, Elena García Sánchez, y Jimena Trueba Toca. Público familiar. Espectáculo de danza para niñ@s a partir de 4 años

Concierto de Navidad

Sábado 21 de diciembre 20:00 h.
Banda Sinfónica Complutense
Director: Francisco José Tasa Gómez YOLO, Cia. danza-circo Lucas Escobedo Domingo 22 de diciembre 18:30 h. Dirección e Idea original: Lucas Escobedo, composición musical: Raquel Molano. Intérpretes: Jana López, Edu Martínez, Laia Sales, Plácido Militano, Pablo Meneu, Raquel Molano, y Lucas Escobedo. Espectáculo familiar, edad recomendada a partir de 5 años.

Alcalá me mata Mix

Jueves 26, viernes 27, sábado 28 a las 20:00 h Domingo 29 de diciembre a las 18:00 h y 20:30 h. Juan Carlos Librado “Nené”. Con la colaboración especial de Borjita Mazos. Más información aquí.

A capella Christmas

Sábado 28 de diciembre 18:00 h. Un concierto de Navidad… diferente Cía Bvocal

Concierto Extraordinario de Fin de Año

Martes 31 de diciembre 18:30 h. Orquesta Sinfónica MDC Director: Carlos Ocaña

 

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Corral de comedias

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

CORRAL DE
COMEDIAS

Plaza de Cervantes, 15

La excepción y la regla

Viernes 29 y sábado 30 de noviembre 20:30 h.
Producción: La Extraña Compañía/Spectare/ Teatro del Barrio Dirección: Catalina Lladó

Una habitación para soñar (II): Decamerón

Viernes 6 y sábado 7 de diciembre 20:30 h. Producción: Vida Cantina Dirección: Josete Corral

El licenciado vidriera

Viernes 13 de diciembre 20:30 h. Producción: La Nave del Duende – Karlik Danza Teatro – El Desván Teatro Dirección Cristina D. Silveira

El Festín de los cuerpos

Sábado 14 de diciembre 20:30 h. Producción: Danza Mobile – INcubo Teatro – Comunidad de Madrid Dirección: Arturo Parrilla

BRICKMAN BRANDO BUBBLE BOOM

Viernes 20 y sábado 21 de diciembre 20:30 h. Producción: Festival TNT – Terrassa Noves Tendéncies – Agrupación Señor Serrano Dirección: Agrupación Señor Serrano

La leyenda del tiempo

Viernes 27 y sábado 28 de diciembre 20:30 h. Producción: El Pavón Teatro Kamikaze – Corral de Comedias de Alcalá de Henares Dirección: Carlota Ferrer y Darío Facal

Venta de entradas Corral de Comedias: Taquillas del Corral de Comedias y
www.corraldealcala.com

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Sala Margarita Xirgu

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

SALA MARGARITA XIRGU

Vía Complutense, 19

Jaque Mate

Domingo 1 de diciembre, a las 19 h. (Entradas: 8 €) TEATRO Dirección: Alba Gudiel

Daniel Higiénico

Viernes 6 de diciembre, 20:00 h. h. (Entradas: 15 €/10 € /8 €) CONCIERTO

El Secreto de los Trasgos

Domingo 15 de diciembre, 12:00 h. (Entradas: 5 €) (recomendada a partir de 4 años) CAMALEÓN TEATRO

Pepín Tre

Viernes 27 de diciembre, 20:00 h. (Entradas: 8 €) CONCIERTO

Aires de Zarzuela

Sábado 28 de diciembre, 20:00 h. (Entradas: 10 €) Agrupación de Zarzuela de Alcalá Dirección Musical y Artística, Marisa Ambrós y Cheché Ambró

La Mansión encantada…de conocerte

Domingo 29, 12:00 h. (Entradas: 5 €) (recomendada a partir de 5 años) INELIA PRODUCCIONES

Luís Moyano

Sábado 4 de enero, 19:00 h. (Entradas: 8 €) MAGIA

Venta de entradas los miércoles, de 9,30 h a 13, 30 h y de 16 h a 19, 30 h. en taquilla, y desde una hora antes de cada función Todas las funciones tienen descuento los pensionistas, parados, carné joven y afiliados a CCOO Reserva de entradas a través de éste mail: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Otras actividades

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

OTRAS ACTIVIDADES

CONCIERTO DE LOS COROS DEL CLUB MAVE

Viernes 13 de diciembre, 18:00 h. Salón de Actos del Antiguo Hospital de Sta. María la Rica (c/ Sta. María la Rica 3) Entrada libre hasta completar aforo

CULTURE VISITS NEIGBORHOODS “LITTLE SHEEP”

Viernes 13 de diciembre, 18:00 h. BPM Pío Baroja It´s winter, it´s cold… We need you wool to feel warm! Una sesión de cuentos en inglés apta incluso para los que no lo hablan. Cuentos divertidos y participativos para terminar el año bien calentitos. A partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo (máximo 1 adulto por niño) Retirada de entradas media hora antes en el lugar del cuentacuentos.

VILLANCICOS POLIFÓNICOS

Sábado 14 de diciembre, 12:30 h. A cargo de los alumnos de secundaria del Colegio Alborada. C/ Libreros.

PAPÁ NOEL LLEGA A ALCALÁ DE HENARES

Sábado 14 de diciembre, 17:00 h. a 21: 00 h Domingo 15 de diciembre de 11:30 h a 14:00 h. Busca los regalos que va perdiendo Papá Noel por el camino. Patrocina ASG Homes_Residencial jardín de Cervantes Casco Histórico

FESTIVAL NAVIDEÑO

Sábado 14 de diciembre, 17:00 a 18:30 Audición PianoPercusión infantil y de 18:30 a 20:00 h Audición Piano Percusión Jóvenes y adultos
Domingo 15 de diciembre, 11:00 a 12:30 h. Audición Canto Infantil-Jóvenes y 12:30 a 14:00 h Audición Canto Jóvenes y adultos. Organizado por ArteSuena Escuela de Música Antiguo Hospital de Santa María la Rica (c/ Santa María la Rica 3) Entrada libre hasta completar aforo

HOGUERA DE SANTA LUCÍA

Sábado 14 de diciembre, 18:30 h Frente a la Ermita de Santa Lucía, C/ Tercia 6

CONCIERTO DE NAVIDAD

Domingo 15 de diciembre a las 20:00h. A cargo de la rondalla “Coros San Isidro” Dirección: Inocente Moraleda “Ino” La AAVV Centro-San Isidro del Distrito I, quiere agradecer y reconocer a nuestro vecino Inocente Moraleda su esfuerzo y dedicación por su Parroquia, sus parroquianos y vecinos. Entrada libre hasta completar aforo. Ermita de San Isidro.

GALA FUNDACION RODOLFO BENITO SAMANIEGO

Martes 17 de diciembre, 18:30 h Teatro Salón Cervantes.

V CONCIERTO SOLIDARIO DE NAVIDAD “Con la música a todas partes”

Jueves 19 de diciembre, 18:30 h. A cargo del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. En colaboración con CTIF y Cáritas. Entrada solidaria, 1 kilo-1 litro. IES Antonio Machado c/ Alalpardo s/n.

VILLANCICOS POR LAS CALLES

Jueves 19 de diciembre, 19:30 h. Schola Cantorum de Alcalá de Henares. Calle Mayor

VI GALA SOLIDARIA “CUENTO DE NAVIDAD”

Viernes 20 de diciembre, 18:00 h
Organizado por la Escuela de Danza de Pilar Barbancho Auditorio Paco de Lucía Artistas: Alumnos de la Escuela de Danza de Pilar Barbancho, Tuna de Alcalá, Coro de la Hermandad del Rocío, Sonia Andrade, Juanjo Espinosa, Luis Compés y Beatriz Segundo Está destinada a Banco de Alimentos, Casas de acogida de Concejalía de Mujer y la Asociación Integral solidario. La entrada se cambia por un kilo/litro para Banco de Alimentos y juguetes para las Casas de Acogida e Integral Solidario.

Programa de la Navidad de Alcalá de Henares – Pasacalles inaugural

Conoce con Dream Alcalá todos y cada uno de los actos, eventos, exposiciones, y actividades recogidos en el Programa de la Navidad de Alcalá de Henares.

PASACALLES CUENTO DE NAVIDAD

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE, 19:30 HORAS
Casco histórico. Calle Libreros, Plaza de Cervantes y calle Mayor, finalizando en la Plaza de Los Santos Niños.

Los Polacos celebran en Alcalá el Día Nacional de la Independencia de Polonia

Imagen del Museo del Cruasán de Polonia.

La Asociacion de Polacos en España «Aguila Blanca» organiza el Día Nacional de la Independencia de Polonia en Alcalá de Henares el sábado 16 de noviembre en la plaza de Cervantes, entre 16:00 y las 18:00 horas. Y si te das prisa incluso podrás probar su tradicional cruasán de San Martín, un dulce que refleja la tradición y gran cultura del pueblo polaco.

Cada año, el 11 de noviembre los polacos celebran el aniversario de la recuperación de la independencia en 1918, después de 123 años de ocupación por Rusia, Prusia y Austria (1795–1918). Pero esta Fiesta Nacional no lo es todo ese día: es también el día de San Martín. Existe una tradición regional polaca de comer cruasanes de San Martín, rellenos de una masa deliciosa.

San Martín es, junto con San Pedro y San Pablo, uno de los santos más populares en Polonia. La imagen común de San Martín es de un caballero montado en un caballo blanco que parte su capa en dos con la espada y le da la mitad un pobre mendigo. La leyenda dice que un pastelero de Poznań (quinta ciudad de Polonia entre Berlín y Varsovia) encontró una herradura del caballo de San Martín que le inspiró a hacer pastelitos en forma de esta y entregarlos a los pobres. Así nacieron los famosos cruasanes.

La receta original del cruasán de San Martín, en polaco rogal świętomarciński, incluye hojaldre y relleno de una masa de semillas de amapola blanca, dátiles o higos, uvas pasas, vainilla, mantequilla y nata, todo espolvoreado con trocitos de cáscara de naranja confitada. El cruasán de San Martín es un producto con certificado de Indicación Geográfica Protegida.

En la Plaza de Mercado de Poznań está el Museo del Cruasán de San Martín donde se puede ver toda la historia de este postre, y participar en talleres de hacer tu propio cruasán. Y el próximo 16 de noviembre, en la plaza de Cervantes tú también podrás vivir esta tradición.

El cortometraje ‘Mujer sin hijo’, de Eva Saiz López, ganador de la 49 edición de ALCINE

Mujer sin hijo, el cortometraje de Eva Saiz López, ha sido el título que esta mañana ha amanecido ligado al primer premio ‘Ciudad de Alcalá’ de la 49 edición de ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid. Y junto al nombre de la ganadora del Certamen Nacional de Cortometrajes, otro nombre ha destacado, el de Nicolas Keitel, ganador del primer premio ALCINE del Certamen Europeo de Cortometrajes por un trabajo que esta vez tiene acento francés, Le bon copain.

El palmarés de ALCINE49 se ha hecho público esta mañana en rueda de prensa en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica. A la lectura de los galardonados han acudido la 2ª Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y concejal de Cultura, Turismo, Universidad, Casco Histórico y Festejos, María Aranguren; el director del festival, Luis Mariano González, y los ganadores del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes, entre otros premiados.

En su intervención Aranguren valoró la juventud de un festival que «a pesar de su madurez, de sus 49 años, no deja de tratar temas de actualidad. Los temas que tratáis en vuestros cortos -subrayó dirigiéndose a los ganadores-«. Asímismo, señaló que «todavía queda mucho por hacer para que la exhibición de los cortomerajes, que conllevan un trabajo tan importante y cuidado como el de los largos, sea aún mayor». En este sentido, Luis Mariano González recalcó la necesidad de que «los cortos tengan visibilidad y plataformas que los muestren», más allá de las pantallas de las ciudades en las que se celebran los festivales.

A continuación, el palmarés completo de la 49 edición de ALCINE:

Certamen Nacional de Cortometrajes
PRIMER PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
MUJER SIN HIJO, de Eva Saiz López
SEGUNDO PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
LOS QUE DESEAN, de Elena López Riera
TERCER PREMIO ‘CIUDAD DE ALCALÁ’
AMA, de Júlia de Paz
PREMIO COMUNIDAD DE MADRID
ZAPATOS DE TACÓN CUBANO, de Julio Mas Alcaraz
PREMIO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO
Roberto Fernández por SNORKEL
PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Alejandro Buera por GÜNST UL VÁNDRAFOO / RÁFAGAS DE VIDA SALVAJE
PREMIO AL MEJOR GUION
Natalia Marín Sancho por LA CASA DE JULIO IGLESIAS
TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Cristina Iglesias por 16 DE DECEMBRO
TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Berner Maynés por DESPUÉS TAMBIÉN
TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE
Guillermo Irriguible por GREYKEY
TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Vicente Miras por FLORA
TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Khris Cembe por SOY UNA TUMBA
PREMIO DEL MOVISTAR +
ARENAL, de Rafa Alberola Rubio
PREMIO DEL PÚBLICO CONCEJALÍA DE JUVENTUD
DEL EXMO. AYTO DE ACALÁ DE HENARES

MANOLO MONTESCO Y CARMELA CAPULETO, de María Jáimez
PREMIO AMA (ASOCIACIÓN MADRILEÑA AUDIOVISUAL)
MUJER SIN HIJO, de Eva Saiz López

Certamen Europeo de Cortometrajes
PRIMER PREMIO ‘ALCINE’
LE BON COPAIN, de Nicolas Keitel
SEGUNDO PREMIO ‘ALCINE’
BO3EPA PA AC I / LAKE OF HAPPINESS, de Aliaksei Paluyan
TERCER PREMIO ‘ALCINE’
UKOLYSZ MNIE / CRADLE ME, de David Tejer
PREMIO DEL PÚBLICO
BEAUTIFUL LOSER, de Maxime Roy

Pantalla Abierta para Nuevos Realizadores
PREMIO DEL PÚBLICO
LA VIDA SENSE LA SARA AMAT, de Laura Jou Pantalla Cero
PREMIO DEL PÚBLICO
JESÚS SHOWS YOU THE WAY TO THE HIGHWAY, de Miguel Llansó

ALCINE Kids
CUERDAS, de Pedro Solís

El corto de Eva Saiz, rodado en Madrid, nos introduce en la casa de Tere, una mujer que decide alquilar una de sus habitaciones a un chico con el que entabla una relación que se parecería a la que cualquier madre mantiene con su hijo, si no fuera porque ella no lo ve así. Mujer sin hijo, en palabras del director de ALCINE, «es un corto que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina en la edad adulta y el voyerismo femenino, menos habitual y tratado más desde la observación que desde el diálogo». Un trabajo que suma al premio de este festival otros reconocimientos como el Premio del público, Mejor Dirección del Festival de Cine Español de Málaga o el Premio Madrid en Corto 2019.

Sobre la cinta Saiz, su directora, confesó sentir cierto «surrealismo por la acogida que está teniendo. Es el primer corto que dirijo, apenas tiene diálogos y, sin embargo, coincinden en decirme que tiene sensibilidad y personalidad». Ella misma dio su explicación al resultado: «somos kamikazes que nos lanzamos a la piscina sin saber si hay agua; sin embargo, cuando terminamos el corto supimos que habíamos hecho aquello que queríamos hacer».

Un padre intenta lidiar con el final de su familia después de que su hijo fuese testigo de un accidente. Este es, en muy breves palabras, el relato en el que nos adentra Le bon copain, el cortometraje con el que Nicolas Keitel se ha alzado con el primer premio del Certamen Europeo de Cortometrajes. La chispa que le llevó a Keitel a sumergirse en esta historia reside, como así declaró en su interveción, en el personaje «del padre que se ve forzado a hacer un acto cruel. La idea de que el público pudiera identificarse con él o sentir horror hacia sus actos es lo que me gustó».

Entre todos los asistenes, el momento más dulce vino con las palabras de Pedro Solís, el director de Cuerdas, el cortometraje ganador de ALCINE Kids concedido por el público infantil. Si bien se trata de un título que se estrenó hace algunos años y ya cosecha número récord de galardones, para Solís llegar al palmarés de ALCINE «ha sido una noticia inesperada que recibo como si fuera el primer premio que logra este trabajo. Una vez me dijeron que cuando haces un corto el siguiente paso es llevarlo a los festivales y que el primero era ALCINE. Si ganabas en este, ganabas premios; si no ganabas en Alcalá, entonces no ganabas premios». Así es que este «padre de un niño con minusvalía» que un día se lanzó a contar en versión corta el relato de un pequeño con parálisis cerebral recibe con especial ilusión su entrada «inesperada» en el palmarés de ALCINE, y «encima» de la mano de un jurado popular compuesto por niños.

Los miembros del jurado y un paso hacia los OSCAR

El jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes ha estado formado por Luis Deltell (cineasta y profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid), Alauda Ruiz de Azúa (realizadora de publicidad y cortometrajista) y Eva Thunell Saletti (Shortly.film – Suecia). Para el Certamen Europeo de Cortometrajes se ha contado con la deliberación de los profesionales Niv Fux (T-Port – Países Bajos), Pilar García Elegido (directora, productora y guionista de documentales y cortometrajes) y Timur Senkov (Shot TV – Rusia).

Buena parte de los profesionales internacionales que han podido estar en el festival, entre ellos algunos de los miembros de este tribunal, ha sido gracias al Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E). Y es que ALCINE cuenta cada año con la participación de un valioso grupo de colaboradores.

Cabe destacar que los ganadores de ambos certámenes podrán optar a participar en la selección a los Oscar. Desde 2017, ALCINE es festival calificador para estos flamantes premios.

Proyecciones durante todo el fin de semana

El palmarés de la 49ª edición se proyectará en el Teatro Salón Cervantes durante todo el fin de semana. El sábado 16, a las 21 horas, la gran pantalla queda reservada para la sección Pantalla Abierta. El domingo, a las 18.30 y a las 21 horas, los cortometrajes ganadores recogen el testigo.

Asimismo, los más pequeños podrán seguir disfrutando de las proyecciones de ALCINE Kids en el Teatro Salón Cervantes. El sábado, a las 17:30 horas, para niños a partir de 3 años (también el domingo) y a las 18:30 horas para niños a partir de los 6 años.

Gala de premios, hoy en el Teatro Salón Cervantes

El momento de la alfombra roja será esta misma tarde, a las 20:00 horas, cuando la gran pantalla del Teatro Salón Cervantes ceda parte de su protagonismo a aquellos que han hecho posible las proyecciones que durante ocho días de festival han desfilado ante nuestras retinas. La cita (con invitación) está reservada para la gala de clausura y entrega de premios que contará con el cómico Miguel Campos Galán como maestro de ceremonias.

Campos Galán, además de cómico es cocreador del canal de comedia y plataforma de podcasts PhiBeta Lambda, copresentador del programa Comedia Perpetua de La Ser, coordinador de guionistas de La Resistencia de Movistar+ y no saldrá solo al escenario. La velada tendrá banda sonora propia, la que Mario Siles Blues Dúo, liderado por Mario Siles, veterano del blues madrileño, marque en esta mágica noche de viernes.

Después, la fiesta (con invitación) continuará a las 21.30 horas en la sala The Green Irish Pub de Alcalá de Henares. Y del blues del Cervantes pasaremos al funk, el afro, la música disco y el soul de manos de DJ,s ROS y Karim Shaker (Casa Malaya, Africano Bianco).

Concierto de clausura con la Orquesta Ciudad de Alcalá

Para cerrar el festival de manera oficial, una cita quedará pendiente. La que tendrá lugar este domingo, 17 de noviembre, en el Teatro Salón Cervantes con la Orquesta Ciudad de Alcalá. Vicente Ariño vuelve a ponerse al frente de la despedida con el recital The American TV Suite, programado para las 13:00 horas, con una entrada de 6 euros a la venta en la taquilla del propio teatro.

The American TV Suite es un arreglo orquestal de trece temas, presentados en orden cronológico, que nos llevará de viaje sonoro por algunas de las más míticas series de la televisión americana como Yo amo a Lucy, La casa de la pradera, Dallas, Cheers o Friends y que continuará por títulos más recientes como Perdidos, Outlander, Narcos, Stranger Things o Juego de Tronos.

Como una ocasión excepcional, además, el día anterior, sábado 16 de noviembre, esta orquesta brindará al público la oportunidad de conocer en profundidad el montaje de este espectáculo con un tour sinfónico en el Centro Sociocultural Gilitos, previsto para las 13:00 horas. Para disfrutar de este recorrido es necesario reservar plaza a través del correo cegilitos@ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91 882 06 65.

Más ALCINE en diciembre

El festival de cine, organizado de manera conjunta por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, nos emplaza a dos citas más en el mes de diciembre. La primera con la Muestra Internacional de Largometrajes en la que se proyectarán, de nuevo en pantalla grande, algunos de los mejores títulos que nos ha dejado el cine este año. Hablamos de Retrato de una mujer en llamas, Dolor y gloria, Día de lluvia en Nueva York, La trinchera infinita y Érase una vez en Hollywood. Será del 4 al 8 de diciembre, en el Teatro Salón Cervantes.

Y, por el otro, El día más corto [ED+C]. Se trata del evento anual que cada 21 de diciembre se celebra en diferentes países europeos para dar la bienvenida al solsticio de invierno con propuestas que invitan a conocer el CORTOMETRAJE en mayúsculas. Sábado, 21 de diciembre. A las 22 horas en el Teatro Salón Cervantes.

El Ayuntamiento se niega a dar la licencia a la discoteca Carola Morena

Los promotores del espacio de ocio Carola Morena han emitido hoy un comunicado en el que desvelan la celebración de una reunión con representantes del Ayuntamiento de Alcalá, en la que pretendían «exponer las ventajas del espacio para la revitalización económica del municipio y en concreto de la zona de La Garena».

Los representantes de Carola Morena denuncian en el comunicado que la brevedad de la misma impidió que pudieran exponer «los aspectos técnicos del proyecto», y que a cambio se les transmitió «la negativa del Ayuntamiento a otorgar la licencia a los edificios de la zona de La Garena».

Con ello hacen referencia a una decisión que ya se hizo pública el pasado mes de octubre, cuando desde el Ayuntamiento se informó que «en julio de 2019, fruto de una reflexión sobre el barrio de La Garena y sus usos y actividades, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó la suspensión de licencias y actos de uso del suelo, de construcción y edificación, y de ejecución de actividades en el ámbito de la Ordenanza de Servicios Terciarios ST-2, en el subsector sur de La Garena, durante un año».

Es decir, al Ayuntamiento paraliza todas las licencias en aquella zona a la espera de tomar una decisión sobre qué tipo de actividades son más convenientes allí.

«Esta decisión nos ha obligado a dilatar el proyecto», afirman los promotores en su comunicado, «que en sus 4.000 metros cuadrados, pretende ser un referente de ambiente selecto, diseñado con unas extraordinarias medidas de evacuación en todas sus plantas, así como de insonorización».

Una gran pérdida para el empleo

Uno de los aspectos que más relevancia dan los promotores del espacio de ocio Carola Morena es la pérdida de puestos de empleo que esta medida podría acarrear. En este sentido, afirman «haber recibido más de 2.500 solicitudes de empleo a través de sus redes sociales y por correo, de ciudadanos de Alcalá de Henares interesados en ser contratados como camareros, relaciones públicas, expertos en seguridad, técnicos, azafatas o ayudantes de cocina».

Estas solicitudes habrían llegado a los promotores de manera espontánea, ya que hasta la fecha dicen no haber difundido aún ninguna oferta para cubrir los aproximadamente 250 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos que se afirman requerir para el proyecto.

«La decisión municipal supone un importante varapalo para el crecimiento económico de la zona», afirman los responsables de Carola Morena, que dicen «haberse visto obligados a informar a sus proveedores de la paralización de la contratación de personal debido a la suspensión municipal».

En los próximos dicen que tratarán de hacer lo mismo con las «miles de solicitudes de empleo recibidas, a las que tenían previsto dar respuesta en breve con un proceso de selección para incorporar al espacio camareros especializados, azafatas, barman/cocteleros, aparcacoches, técnicos en mantenimiento, guardarropía, seguridad y técnicos de sonido e iluminación, además de especialistas en Marketing y Diseño, Comercial, Jurídico, Financiero, Atención al Cliente y Reservas, priorizando a los residentes en Alcalá de Henares».