Dream Alcalá Blog Página 1157

20 de noviembre: Día Universal del Niño

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Esta fecha se celebra desde 1954 para reivindicar los derechos de los niños como el de la educación, a estar protegidos de la violencia, a jugar y a no ser discriminados, entre otros, porque todavía queda mucho por hacer. Hay 385 millones de niños viven en la pobreza y 264 no están escolarizados.

El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

El Día Universal del Niño, en Alcalá

El día 20, Día Internacional de los Derechos del Niño, el Servicio de Atención a la Familia de Alcalá de Henares ofrecerá una tarde con diversas actividades para disfrutar en familia: jornada en familia sobre los Derechos de la Infancia; taller de prensa, la situación de los Derechos de la Infancia; talleres de mándalas, chapas y marca páginas; elaboración de un mural conjunto “Derechos de colores” y exhibición de vídeo “Fotos de Familia”, sobre los Derechos de la Infancia.

Pero además, la ciudad de Alcalá de Henares celebra estos días su Semana de la Infancia, del 18 al 25 de noviembre, bajo el lema “Diviértete con tus derechos”.

Se trata de una semana cargada de actividades, tanto para público infantil y familiar como para personas interesadas en el ámbito de la inclusión y la igualdad de oportunidades de los niños y las niñas.

Naciones Unidas en el Día Universal del Niño

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Objetivos del Día Universal del Niño

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

Más información

Semana de la Infancia

Alcalá recuerda: de 300 a 3.000 euros por dejar la caca de tu perro en la calle

El pasado verano La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad de Alcalá de Henares inició una nueva campaña informativa en los barrios de la ciudad recordando la obligación de las personas propietarias de animales de compañía de recoger las deyecciones de sus mascotas.

Asimismo la campaña recuerda el régimen sancionador establecido a este respecto en la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, que conlleva sanciones económica de 300 a 3000 €.

En el marco de la campaña se ha colocado cartelería informativa en parques, colegios y otros espacios de Alcalá, trabajando conjuntamente con Policía Local, y adoptando las medidas necesarias para vigilar el cumplimiento de la legislación en esta materia.

Asimismo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuenta con la colaboración de muchas personas cuyo comportamiento cívico ayuda a hacer de Alcalá de Henares una ciudad más limpia y habitable. Estas iniciativas pretenden un acercamiento de la ciudadanía al entorno más cercano, y de esta forma comprender su importancia y su valor, fomentando actitudes responsables.

Sinergias Emprendedoras, a favor del emprendimiento femenino

La concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, ha inaugurado la Jornada “Sinergias Emprendedoras”, que se desarrolla a lo largo de este lunes en el Salón de Actos de Alcalá de Desarrollo (C/ Victoria, 10), coincidiendo con la celebración el 19 de noviembre del Día Mundial del Emprendimiento Femenino.

El acto de apertura ha contado también con la intervención de la directora de la acción formativa “Estrategias Creativas Alcalá”, Inés González.

Durante la mañana, los encargados de exponer su experiencia emprendedora han sido Roberto Mazuelas, gerente de Mazuelas, que ha tratado el tema de “Emprendimiento y creatividad desde una perspectiva social”, y Montse Pérez, con el Taller de Inteligencia Emocional “Creciendo entre dificultades”.

Besteiro ha destacado durante su intervención la “importancia que supone para las mujeres emprendedoras contar con personas que les ayuden en temas que pueden resultar tan complejos como los económicos”, y ha reseñado la necesidad de acabar con “las dificultades que se tienen para emprender por el hecho de ser mujer”.

Sesiones de tarde

Ya por la tarde, a las 15:30 horas, tendrá lugar el Networking “Compartiendo proyectos y generando contactos” y el Seminario “¡Ponte al día! Dinamiza tu negocio”, a través de Crazy Projects, a las 16:30 horas.

La Jornada se incluye dentro de los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que arrancaron el pasado 16 de noviembre con la colocación de un lazo morado en la fachada del Ayuntamiento, y continuaron el pasado fin de semana con una jornada de defensa personal para mujeres y un concierto contra la violencia de género.

El Teatro Salón Cervantes acoge el estreno de Orygen

Orygen es un espectáculo de gran interés cultural y artístico por su original manera de fusionar de forma Contemporánea y Original la Música e Instrumentos del Mundo, con la Danza, el Arte Circense, las nuevas Tecnologías Audiovisuales (mapping) y los Mensajes Vitales y Motivacionales , seña inconfundible de la Compañía La Casa del Mar.

El espectáculo musical Orygen, de la compañía La Casa del Mar, se representará en Alcalá de Henares el próximo domingo 26 de noviembre. La función tendrá lugar en el Teatro Salón Cervantes a las 18:00 horas. Las entradas para el espectáculo musical Orygen se pueden comprar en Ticketea y en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

Orygen es un viaje hacia nuestro interior a través del regreso, precisamente, al origen de nuestra existencia en la Tierra. Un recorrido a través de distintas épocas y etapas del ser humano en este planeta, concebido desde la más bella y original fusión de la música e instrumentos del mundo, la danza, el arte circense , las nuevas tecnologías audiovisuales y el teatro.

Una profunda reflexión y un importante mensaje de vida al espectador a través de una metáfora sobre la búsqueda incansable del ser humano por encontrar la felicidad, la libertad y el sentido de la vida a través de miles de años de historia humana, que le ha llevado a convertirse en un esclavo de sus propios deseos y anhelos, en una carrera atroz por intentar atrapar aquello que creía inalcanzable, para llegar a entender finalmente, que tal vez el secreto de esa felicidad estaba mucho más cerca, dentro de su propio ser, en el origen de sus emociones, sus pensamientos y sus sentimientos más profundos.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Cartera de Color Avellana: el Cardenal Cisneros y la Universidad del siglo XVI

La Asociación de Vecinos Azaña organiza la presentación del Libro La Cartera de Color Avellana, que tendrá lugar el día 30 de Noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cívico Rafael Alberti, Calle Entrepeñas, 4.

La Cartera de Color Avellana, cierra una trilogía, hecha por el escritor José Ignacio Bolonio Jiménez, en la que se refleja la sociedad y el ambiente universitario del siglo XVI y la época del Cardenal Cisneros. Esta trilogía de la familia de Mingo se inició con «El último refugio del fracaso» (2012) y continuó con «Cautivo de sí mismo» (2015).

Los beneficios de la venta de La Cartera de Color Avellana irán a parar en su totalidad a la ONG Asociación Tiluchi “Un Proyecto para la Vida” que el autor apoya.

La Asociación Tiluchi es una entidad española sin ánimo de lucro cuya misión es apoyar, con fondos, trabajo y personas, la tarea que la Asociación Mi Rancho lleva a cabo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Mi Rancho es un programa socio-educativo integral destinado a niños y adolescentes en situación de calle. Es también un hogar para ellos, una familia, una escuela y, sobre todo, la posibilidad de un futuro mejor.

La Cartera de Color Avellana

Los documentos de una cartera de color avellana unen el pasado de tres hermanos expósitos. El azar les reúne en Sigüenza y allí conocen a la persona que les llevará hasta sus verdaderos padres.

Sabrán, entonces, dónde fueron abandonados y el motivo por el que fueron adoptados. Antes de encontrarse, cada uno había luchado por triunfar superando numerosas dificultades para salir a flote en el convulso siglo XVI.

Más información

www.joseignaciobolonio.com

Proceso de Participación para el Plan General de Ordenación Urbana

El concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y la concejala de Participación, Laura Martín, han presentado el inicio del proceso en el que la ciudadanía puede participar en la elaboración del avance del Plan General de Ordenación Urbana, que lleva vigente desde el año 1991 y necesita actualizarse para adaptarse a cambios legislativos autonómicos y estatales con respecto a la Ley de Suelo y a la nueva realidad de la ciudad, visiblemente cambiada desde aquella aprobación hace, veintiséis años.

El concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha explicado que uno de los objetivos fundamentales de esta legislatura es acometer la revisión del Plan General de Ordenación Urbana “que debería haberse revisado ya porque el anterior es de 1991 y su vigencia debería ser como máximo de 10 años, por lo tanto el actual está desfasado y obsoleto. Esperamos el concurso de la Comunidad de Madrid porque sacar adelante un nuevo Plan General depende de su aprobación”.

Este nuevo proceso en la elaboración del PGOU pretende “fomentar la cultura de debate y participación ciudadana en el municipio y permitir que todos agentes sociales del municipio formen parte activa en la planificación territorial de Alcalá Henares”, explica la concejala de Participación, Laura Martín.

En esta idea, la importancia de la participación, ha insistido también Blázquez, “la novedad es que, además de la fase de alegaciones obligatoria por Ley, llevaremos al inicio del proceso un proceso de participación que dé como resultado un proyecto futuro de ciudad consensuado con los vecinos y vecinas”.

Plan General de Ordenación Urbana

Diseña Alcalá, Diseña tu Ciudad:

Descárgate AQUÍ el documento sobre el proceso de participación ciudadana para la redacción del avance del Plan General de Ordenación Urbana

El objetivo de la política de participación es que la elaboración de un proyecto tan importante para la ciudad cuente con las vecinas y los vecinos. “Independientemente, hay líneas estratégicas que deben formar parte de los objetivos de esa elaboración y es que el PGOU debe tener en cuenta nuestra realidad social porque el uso del suelo tiene que contar con esa realidad, porque tiene muchos usos pero también es importante para garantizar derechos y no podemos olvidar las necesidades habitacionales, los espacios educativos o el medio ambiente si queremos ser una ciudad que mire al interés general”, explica Laura Martín.

Una vez que el Ayuntamiento ha ofrecido un diagnóstico sobre la situación de la ordenación urbana, es el momento de que se inicie una conversación con todo tipo de agentes sociales. La participación de las vecinas y los vecinos comenzará a concretarse en dos mesas vecinales que se celebrarán los próximos días 27 y 29 de noviembre.

Web de transparencia del PGOU

Otra novedad fundamental en la elaboración participativa del PGOU será la transparencia, para la que se ha creado una web específica en la que se podrán consultar todos los documentos relacionados con el PGOU, toda la información del proceso participativo, la información de todas las formas de participación, así como la publicación de todos los trabajos, tanto técnicos como participativos.

El Ayuntamiento ha creado una Oficina Técnica Municipal para abordar el Avance y la Revisión del PGOU. “Estamos trabajando de forma eficiente – ha detallado el concejal de Urbanismo- y apostando por redactar un avance al detalle, que se acerca a lo que sería ya un Plan General en sí mismo, que nos permitirá avanzar más rápidamente”.

Para finalizar, Alberto Blázquez ha adelantado las  líneas generales de tipo urbanístico en torno a las que girará el Avance del PGOU que estarán basadas en “no incrementar el suelo residencial, pues con las actuales calificaciones de suelo hay proyectadas 14.000 viviendas, es decir, crecimiento 0 en el suelo residencial; en obtener la máxima protección para el Medio Ambiente y el Patrimonio y la apuesta por nuevos suelos para actividades económicas, que además generen empleo”.

Corte de agua en El Val por el reventón de una tubería

Pasado el mediodía del domingo los vecinos del barrio de El Val veían cómo se quedaban sin suministro de agua corriente. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares daba aviso poco tiempo después para indicar que el corte de agua se debía a una avería en los alrededores del centro comercial.

Nos hemos personado en el lugar y hemos podido ver que la zona exacta es el cruce de la avenida de Castilla y la calle Valladolid, justo en frente de la entrada principal del centro comercial El Val.

En el lugar trabajaban distintos operarios de Aguas de Alcalá, que una vez habían levantado la acera para buscar la rotura, han podido comprobar que se trata de un reventón de una tubería de fibra de vidrio de 150 mm que da servicio a varias calles adyacentes.

En el momento en que han localizado y destapado la tubería afectada, han procedido a localizar recambios para proceder a su reparación. Mientras tanto, un camión de Aguas de Alcalá se encargaba de limpiar la calle embarrada, especialmente en los aparcamientos laterales de la avenida de Castilla, la más afectada por la fuga de agua.

Los técnicos nos han dicho que prevén que la avería esté reparada en torno a las 20:00 horas, momento en que volverán a cerrar el circuito y proceder de nuevo a su llenado. Es posible que en algunas casas el suministro no se recupere hasta cierto tiempo después, puesto que todo el circuito debe llenarse de nuevo.

En las imágenes inferiores puede apreciarse el gran boquete que han tenido que abrir en la acera para localizar el reventón, así como la tubería rota una vez ha sido extraída de su lugar.

A pesar de lo aparatoso de la rotura debido a la mancha de agua y barro que puede apreciarse en la zona, en realidad esta rotura es mucho menos importante que la que se produjo el pasado mes de agosto en la calle Caballería Española, que sí afectó a una gran parte de Alcalá por tratarse de una tubería general.

Además en aquel caso la rotura se debió a la rotura de una boca de riego que estaba conectada directamente a una tubería general de 40 cm de diámetro, ambas con una antigüedad de más de 40 años, nada que ver con esta tubería de fibra de vidrio de 15 cm.

Leer más

Límite de velocidad a 70 km/h y prohibido aparcar en Madrid

límite de velocidad en la M-30

Los niveles de dióxido de nitrógeno en Madrid capital obligan de nuevo a reducir el lunes 19 de noviemnbre el límite de velocidad en la M-30 (y sus accesos dentro de la M-40 en ambos sentidos) a 70 km/h, y a prohibir el aparcamiento en la zona SER.

La medida sigue en pie debido a la ‘boina’ gris de contaminación que cubre Madrid desde hace días. A diferencia de hoy domingo, que la medida permanece activa pero no se multa, los controladores de los parquímetros sí sancionarán mañana en la franja del día en la que funciona el SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), de 9:00 a 21:00 horas, en el interior de la M-30.

También seguirá limitada la velocidad máxima a la que se puede circular en el interior de la M-30 y sus accesos a 70 km/h, una medida que lleva en vigor desde el miércoles.

límite de velocidad en la M-30

¿Por qué esto suele pasar cuando llega el invierno y no en verano?

Tiene que ver con la inversión térmica, un proceso natural que afecta a la circulación del aire en las capas bajas de la atmósfera y sucede cuando hace frío, en las noches despejadas de invierno. En esos momentos, las partículas de NO2 quedan cerca del suelo y respiramos un aire más contaminado. Aquí lo explican con más detalle.

¿Qué es la Zona SER?

Es el área donde opera el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que tiene por objeto la gestión, regulación y control del estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública. Está delimitada con líneas verdes o azules, que marcan distintos tipos de usos y tarifas. Más información y mapa en alta resolución en esos enlaces.

Mapa zona SER

¿Cuánto es la multa por circular si no corresponde? ¿Se retiran puntos del carnet?

Según las medidas.

  • Escenario 1 (límite de 70km/h), es progresivo en función de la velocidad:
    • De 71 a 100 km hora, 100 euros.
    • De 101 a 120 km hora, 300 euros y 2 puntos.
    • De 121 a 130, 400 euros y cuatro puntos.
    • De 131 a 140, 500 euros y seis puntos.
    • 141, sanción muy grave, 600 euros y seis puntos.
    • Es delito conducir en vía urbana 60 km hora por encima del límite, y 80 en vía interurbana.
  • Escenario 2 (aparcar en zona y horario SER): 90 euros, o 45 en pronto pago.
  • Escenario 3 (conducir con matrícula par/impar): 90 euros, o 45 en pronto pago.

Límite de velocidad en la M-30 impopular

Y decimos impopular, porque son muchos los vecinos y conductores que cada vez que se disparan las alertas se preguntan si realmente sirve de algo reducir la velocidad de circulación en lugares tan reducidos de la capital. Por mucho tráfico que tengan, no dejan de ser pequeños granos de arena dentro de la gran extensión de Madrid.

De hecho existen estudios que afirman que el efecto de la reducción de 90 a 70 Km/h en la M-30 y en días aislados es tan pequeño, que apenas tiene efecto en la contaminación. Y otros estudios afirman que incluso es contraproducente, y para ello dan razones mecánicas. Los motores de los vehículos están diseñados para alcanzar un nivel óptimo mecánico, acústico y contaminante a velocidades de entre 100 y 120 KM/h, por lo que forzar la reducción de velocidad a 70 Km/h obliga a muchos conductores a reducir una marcha, por lo que el motor vuelve a ganar revoluciones y se pierde el efecto buscado.

Botines blancos, el calzado sorpresa del otoño

Los botines blancos son los zapatos de esta temporada. Ni más, ni menos.

Todo empezó el verano pasado cuando empezamos a ver que los botines se quedaban en nuestros outfits veraniegos. Y es que combinaban estupendamente tanto con vestiditos como con shorts y faldas.

El cómo usarlos no tenía complicación, ni aún en los meses de calor. Quizá por ello triunfó como tendencia.

Pues bien. Tal fue el furor que estos zapatos han vuelto con fuerza. Eso sí, con una variación: este otoño el modelo ganador es el blanco.

Sí. Los botines blancos son ya un MUST. Aunque te parezca imposible, aunque creas que nos son tu estilo, los looks de las influencers te convencerán.

Y sí. Ya sabemos que llevar este color en los pies es prácticamente un imposible en tu mente. También lo era en la nuestra. Pero ya sabes. En esto de la moda, nunca digas nunca jamás.

Y, por si terminas cayendo en esta tendencia de llevar botines blancos en otoño (sabemos que así será), te dejamos varios ejemplos para que lo hagas con estilo. Toma nota y sé la más cool.

zapatos blancos tendencia

Botines blancos: Cómo combinar la tendencia de 2017

El agua de belleza milagrosa que se ha hecho viral

¿Qué tendrá la cosmétia coreana que arrasa por todo el mundo? Sí, lo sabemos, y perfectamente además: productos novedosos con resultados insuperables, ingredientes naturales y un packaging que enamora.

Y hasta tal punto ha llegado esta pasión por la cosmética coreana que hay productos que han llegado a alcanzar el estatus de cosméticos de culto y verdadera obsesión. Y uno de los productos estrella es éste: la Beauty Water de Son and Park, un agua de belleza con más de medio millón de reviews en Youtube (cantando sus excelencias) y que, HASTA HOY, solo estaba disponible en Corea del Sur y Estados Unidos.

Así que hoy estamos de enhorabuena porque este super agua ya puede ser nuestra por 31,99€ en MiiN Cosmetics, en sus tiendas de Madrid y Barcelona y online.

Pero ¿qué lleva este agua? Pues, ni más ni menos que lavanda, agua de rosa, extracto de naranja, de corteza de sauce y de papaya y sirve de limpiador, tónico, exfoliante e hidratante. ¿Alguien da más?

Entre sus propiedades, la de dejar la piel limpia, preparada e hidratada y hacer que el maquillaje dure tooodo el día. ¿Lo mejor? Que está libre de sulfatos y pftalatos y es apta para todo tipo de pieles, incluso sensibles. Cuidado, que engancha.

El agua de belleza milagrosa que se ha hecho viral

¿Qué tendrá la cosmétia coreana que arrasa por todo el mundo? Sí, lo sabemos, y perfectamente además: productos novedosos con resultados insuperables, ingredientes naturales y un packaging que enamora.

Y hasta tal punto ha llegado esta pasión por la cosmética coreana que hay productos que han llegado a alcanzar el estatus de cosméticos de culto y verdadera obsesión. Y uno de los productos estrella es éste: la Beauty Water de Son and Park, un agua de belleza con más de medio millón de reviews en Youtube (cantando sus excelencias) y que, HASTA HOY, solo estaba disponible en Corea del Sur y Estados Unidos.

Así que hoy estamos de enhorabuena porque este super agua ya puede ser nuestra por 31,99€ en MiiN Cosmetics, en sus tiendas de Madrid y Barcelona y online.

Pero ¿qué lleva este agua? Pues, ni más ni menos que lavanda, agua de rosa, extracto de naranja, de corteza de sauce y de papaya y sirve de limpiador, tónico, exfoliante e hidratante. ¿Alguien da más?

Entre sus propiedades, la de dejar la piel limpia, preparada e hidratada y hacer que el maquillaje dure tooodo el día. ¿Lo mejor? Que está libre de sulfatos y pftalatos y es apta para todo tipo de pieles, incluso sensibles. Cuidado, que engancha.

Otra de uñas: manicura de Stranger Things, lo último y lo más

¿Es posible que aún no hayas visto la serie de moda Stranger Things?, Pues lo primero es invitarte a que dejes de perder el tiempo y te enganches a Netflix ya.

Pero lo más probable es que ya estés en nuestro bando, por eso has hecho pinchado en este post. ¿Tu también has devorado la segunda temporada en menos que canta un Demogorgon gallo? ¿Tampoco, igual que nosotros, sabes qué hacer con tu vida ahora que ya no te quedan capítulos? Tranquila, no estás sola?. A todas nos pasa. De hecho, para matar el mono hasta el estreno de la tercera temporada (si es que llega) te proponemos un entretenimiento beauty al que no te vas a poder resistir.

Y es que la última tendencia en uñas es la manicura inspirada en tu serie favorita. Los diferentes diseños de nail art basados en la serie han invadido las redes y nosotros también sucumbimos a ellos.

¿Quieres darte un paseo por el Upside Down de la mano de estos dibujos? Pues alucina con las obras de arte que hay por ahí…

Otra de uñas: manicura de Stranger Things, lo último y lo más

¿Es posible que aún no hayas visto la serie de moda Stranger Things?, Pues lo primero es invitarte a que dejes de perder el tiempo y te enganches a Netflix ya.

Pero lo más probable es que ya estés en nuestro bando, por eso has hecho pinchado en este post. ¿Tu también has devorado la segunda temporada en menos que canta un Demogorgon gallo? ¿Tampoco, igual que nosotros, sabes qué hacer con tu vida ahora que ya no te quedan capítulos? Tranquila, no estás sola?. A todas nos pasa. De hecho, para matar el mono hasta el estreno de la tercera temporada (si es que llega) te proponemos un entretenimiento beauty al que no te vas a poder resistir.

Y es que la última tendencia en uñas es la manicura inspirada en tu serie favorita. Los diferentes diseños de nail art basados en la serie han invadido las redes y nosotros también sucumbimos a ellos.

¿Quieres darte un paseo por el Upside Down de la mano de estos dibujos? Pues alucina con las obras de arte que hay por ahí…

Gala de entrega de premios de ALCINE47

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, ha llegado a su fin.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales de Cultura, María Aranguren, y Juventud, Suso Abad, participaron en la gala de entrega de premios que se celebró anoche en el alcalaíno Teatro Salón Cervantes.

La edición número 47, ha contado este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista.
Los premiados de la 47ª edición de ALCINE han sido:

CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES

Otorgado por el jurado del Certamen Nacional, compuesto por Giovanni Pompili (productor), Laura Pousa (guionista) y Juanjo Giménez (director)

  • PRIMER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”: 7.000 € y trofeo.
    “Matria”, de Álvaro Gago Díaz
  • SEGUNDO PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”: 3.500 € y trofeo.
    “Buenos días, España”, de María Barceló, Irati Cano, Sara Pisos y Carlos Andrés Reyes
  • TERCER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”: 2.000 € y trofeo.
    “La Inútil”, de Belen Funes y “Les bones nenes» de Clara Roquet, exequo
  • PREMIO COMUNIDAD DE MADRID: 2.500 € y trofeo.
    “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen y “5ºC» de Diego Saniz, exequo
  • PREMIO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO: 3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido.
    Lucas Ariel Vallejos, por “The Fourth Kingdom”
  • PREMIO ALMA AL MEJOR GUIÓN: 300 €.
    Laura Ferrés por “Los Desheredados”
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA.
    Francisca Iglesias Bouzón, por “Matria”
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA.
    Pere Ferrés, por “Los Desheredados”
  • TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE.
    Guille García, por “Expo lio ´92”
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL.
    Paul Tyan, por “Les Bones Nenes”
  • TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA.
    Atxur Animazio Taidea, por “Areka”
  • TROFEO ALCINE A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES.
    Lois Patiño, por “Fajr”
  • PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA: 1.000€ en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje.
    Neus Ollé, por “La Inútil”
  • PREMIO MOVISTAR PLUS AL MEJOR CORTOMETRAJE: consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.
    “Of Ice”, de Pedro Collantes
  • PREMIO DEL PÚBLICO CONCEJALÍA DE JUVENTUD del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares: 1.000 € y trofeo.
    “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen
  • PREMIO AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) A LA MEJOR PRODUCCIÓN MADRILEÑA: La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año.
    “El Fracaso”, de Daniel Remón
  • PREMIO USER T38: El ganador del Primer Premio “Ciudad de Alcalá” recibirá también el Premio User t38, que consiste en la realización del cartel de su siguiente producción.
    “Matria”, de Álvaro Gago Díaz

CERTAMEN EUROPEO DE CORTOMETRAJES

Otorgado por el jurado del Certamen Europeo, compuesto por Begoña Vicario (directora de cine de animación), Zita Carvalhosa (fundadora y directora del Festival Internacional de Curtas-Metragens de São Paulo ) y Beatriz Navas (gestora y escritora cinematográfica).

  • PRIMER PREMIO ALCINE: 5.000 €.
    “Wiezi”, de Zofia Kowalewska
  • SEGUNDO PREMIO ALCINE: 3.000 €.
    “Figura niemmozliwe i inne historie II”, de Marta Pajek
  • TERCER PREMIO ALCINE: 2.000 €.
    “Green screen gringo”, de Douwe Dijkstra
  • PREMIO DEL PÚBLICO ALCINE47: Trofeo.
    “The origin of trouble”, de Tessa Louise Pope
  • PANTALLA ABIERTA A LOS NUEVOS REALIZADORES

PREMIO DEL PÚBLICO ALCINE47: Trofeo.
“No se decir adiós”, de Lino Escalera

PANTALLA CERO
PREMIO DEL PÚBLICO ALCINE47: Trofeo.
“Smoking Club”, de Alberto Utrera

ALCINE KIDS
PREMIO DEL JURADO INFANTIL ‘ALCINE KIDS’: Trofeo.
“Mobile”, de Verona Fels

Imágenes de la Gala

Precios de las atracciones de Alcalá, Ciudad de la Navidad

Alcalá, Ciudad de la Navidad es la materialización del compromiso de del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por potenciar las actividades en la ciudad durante la época navideña.

Como probablemente sepas, este año la Navidad en Alcalá de Henares se reparte en dos espacios distintos con agendas también distintas.

Por una parte el Recinto Ferial cuenta con un espacio nuevo denominado Alcalá, Ciudad de la Navidad, que ya está abierto y en el en el que hasta el 7 de enero podrás disfrutar en familia de un buen número de atracciones para todas las edades.

La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre, fecha en la que todo el recinto funcionará a pleno rendimiento.

Unas atracciones se encuentran al aire libre, como la pista de hielo o la montaña rusa, y otras están a cobijo dentro de una gran carpa de 5.000 metros cuadrados. También encontrarás puestos navideños y lugares para comer algo.

Por otra, la plaza de Cervantes tendrá su propia decoración navideña desde el el 1 de diciembre, una zona preciosa llena de decoración, un árbol de navidad gigante, animales, casa de Papa Noël, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos…

Encontrarás a tu disposición dos trenes turísticos que conectarán el centro de Alcalá con el recinto ferial y con el Belén Monumental.

Navidad en Alcalá de Henares
Navidad en la plaza de Cervantes a partir del 1 de diciembre.

Un paseo por Alcalá, Ciudad de la Navidad

 

Nos adentramos en la carpa de Alcalá, Ciudad de la Navidad. Ver precios aquí: https://www.dream-alcala.com//precios-las-atracciones-alcala-ciudad-la-navidad/

Posted by Dream Alcalá on sábado, 18 de noviembre de 2017

Precio de las atracciones del Recinto Ferial

La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita. Pero si quieres hacer uso de las atracciones te interesa conocer los siguientes precios:

Actividades dentro de la carpa

El ticket individual cuesta tres euros, aunque existen formas de pagar menos por la atracciones:

  • 1 ticket: 3 euros
  • 3 ticket: 8 euros
  • 4 ticket: 10 euros
  • 10 ticket: 20 euros

Los tickets se adquieren en una caseta que verás nada más entrar en la carpa. La única atracción dentro de la carpa que no sigue estos precios es el Montaña de trineos que cuesta 5 euros por viaje. Tampoco está incluida en los bonos de varios tickets.

Aspecto de la gran montaña de trineos.

Actividades fuera de la carpa

La pista de hielo tiene un precio de 7 euros por 45 minutos. La pista de hielo está prácticamente terminada, y según nuestras últimas informaciones se espera que finalmente su apertura se adelante al lunes 20 de noviembre.

Si quieres montar gratis, durante estas fechas se repartirán 40.000 tickets para la pista de hielo entre los distintos comercios de la ciudad, que los comercios podrán usar en promociones especiales. También se repartirán otros 40.000 tickets a un coste del 50% para que los comercios los repartan entre sus clientes.

La Noria, la montaña rusa y El Trullo (también conocida como La Cárcel), tendrán un precio de 3 euros por viaje, aunque este dato también está aún por confirmar tras su apertura definitiva.

Planifica tu visita a la navidad en Alcalá de Henares

Aquí encontrarás información de interés para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo tu día en Alcalá Ciudad de la Navidad..

Horario
El Recinto Ferial permanecerá abierto del 17 de noviembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre.
La plaza Cervantes se inaugurará el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018.

Admisión
La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita, así que no lo pienses más, ven y disfruta del increíble ambiente festivo.

Necesitarás comprar entrada solo si quieres montar en las atracciones, disfrutar del circo o relajarte patinando sobre hielo.

Compra de entradas
Las entradas para la pista de hielo y las atracciones que se encuentran dentro de la carpa gigante se podrán adquirir en las taquillas instaladas dentro de la misma.

Para el resto de atracciones y el circo podrás comprar tus entradas en las taquillas que verás a las puertas de cada una.

Parking
Dispondrás de cerca de 1.000 plazas de parking situadas en el antiguo Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada del evento.

Seguridad en Alcalá ciudad de la Navidad
La seguridad es una auténtica prioridad. Por ello se realizarán controles durante todo el evento con el fin de evitar cualquier contratiempo.

Además, todas las atracciones cuentan con los certificados técnicos de seguridad y montaje en regla. Y serán inspeccionados por ingenieros y expertos en seguridad durante toda la Navidad.

¿Cómo llegar?
Dirección Recinto Ferial: Ronda del Henares, 19, 28804, Alcalá de Henares, Madrid.
A tan solo 10 minutos a pie desde Plaza Cervantes
Puedes venir en coche o en transporte público.
Las líneas de autobús urbano más cercanas al Recinto Ferial son la 1-6 y 7.

Más información

 

Precios de las atracciones de Alcalá, Ciudad de la Navidad

Alcalá, Ciudad de la Navidad es la materialización del compromiso de del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por potenciar las actividades en la ciudad durante la época navideña.

Como probablemente sepas, este año la Navidad en Alcalá de Henares se reparte en dos espacios distintos con agendas también distintas.

Por una parte el Recinto Ferial cuenta con un espacio nuevo denominado Alcalá, Ciudad de la Navidad, que ya está abierto y en el en el que hasta el 7 de enero podrás disfrutar en familia de un buen número de atracciones para todas las edades.

La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre, fecha en la que todo el recinto funcionará a pleno rendimiento.

Unas atracciones se encuentran al aire libre, como la pista de hielo o la montaña rusa, y otras están a cobijo dentro de una gran carpa de 5.000 metros cuadrados. También encontrarás puestos navideños y lugares para comer algo.

Por otra, la plaza de Cervantes tendrá su propia decoración navideña desde el el 1 de diciembre, una zona preciosa llena de decoración, un árbol de navidad gigante, animales, casa de Papa Noël, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos…

Encontrarás a tu disposición dos trenes turísticos que conectarán el centro de Alcalá con el recinto ferial y con el Belén Monumental.

Navidad en Alcalá de Henares
Navidad en la plaza de Cervantes a partir del 1 de diciembre.

Un paseo por Alcalá, Ciudad de la Navidad

 

Nos adentramos en la carpa de Alcalá, Ciudad de la Navidad. Ver precios aquí: https://www.dream-alcala.com//precios-las-atracciones-alcala-ciudad-la-navidad/

Posted by Dream Alcalá on sábado, 18 de noviembre de 2017

Precio de las atracciones del Recinto Ferial

La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita. Pero si quieres hacer uso de las atracciones te interesa conocer los siguientes precios:

Actividades dentro de la carpa

El ticket individual cuesta tres euros, aunque existen formas de pagar menos por la atracciones:

  • 1 ticket: 3 euros
  • 3 ticket: 8 euros
  • 4 ticket: 10 euros
  • 10 ticket: 20 euros

Los tickets se adquieren en una caseta que verás nada más entrar en la carpa. La única atracción dentro de la carpa que no sigue estos precios es el Montaña de trineos que cuesta 5 euros por viaje. Tampoco está incluida en los bonos de varios tickets.

Aspecto de la gran montaña de trineos.

Actividades fuera de la carpa

La pista de hielo tiene un precio de 7 euros por 45 minutos. La pista de hielo está prácticamente terminada, y según nuestras últimas informaciones se espera que finalmente su apertura se adelante al lunes 20 de noviembre.

Si quieres montar gratis, durante estas fechas se repartirán 40.000 tickets para la pista de hielo entre los distintos comercios de la ciudad, que los comercios podrán usar en promociones especiales. También se repartirán otros 40.000 tickets a un coste del 50% para que los comercios los repartan entre sus clientes.

La Noria, la montaña rusa y El Trullo (también conocida como La Cárcel), tendrán un precio de 3 euros por viaje, aunque este dato también está aún por confirmar tras su apertura definitiva.

Planifica tu visita a la navidad en Alcalá de Henares

Aquí encontrarás información de interés para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo tu día en Alcalá Ciudad de la Navidad..

Horario
El Recinto Ferial permanecerá abierto del 17 de noviembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre.
La plaza Cervantes se inaugurará el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018.

Admisión
La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita, así que no lo pienses más, ven y disfruta del increíble ambiente festivo.

Necesitarás comprar entrada solo si quieres montar en las atracciones, disfrutar del circo o relajarte patinando sobre hielo.

Compra de entradas
Las entradas para la pista de hielo y las atracciones que se encuentran dentro de la carpa gigante se podrán adquirir en las taquillas instaladas dentro de la misma.

Para el resto de atracciones y el circo podrás comprar tus entradas en las taquillas que verás a las puertas de cada una.

Parking
Dispondrás de cerca de 1.000 plazas de parking situadas en el antiguo Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada del evento.

Seguridad en Alcalá ciudad de la Navidad
La seguridad es una auténtica prioridad. Por ello se realizarán controles durante todo el evento con el fin de evitar cualquier contratiempo.

Además, todas las atracciones cuentan con los certificados técnicos de seguridad y montaje en regla. Y serán inspeccionados por ingenieros y expertos en seguridad durante toda la Navidad.

¿Cómo llegar?
Dirección Recinto Ferial: Ronda del Henares, 19, 28804, Alcalá de Henares, Madrid.
A tan solo 10 minutos a pie desde Plaza Cervantes
Puedes venir en coche o en transporte público.
Las líneas de autobús urbano más cercanas al Recinto Ferial son la 1-6 y 7.

Más información

 

Resumen de la carrera GRUTEAR

El pasado 12 de noviembre de 2017 Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora (GRUTEAR) celebró la Carrera Popular Solidaria en Alcalá de Henares.

Grutear es una asociación sin ánimo de lucro, aconfesional, apolítica y de interés general que ayuda a personas con problemas de alcohol, drogas, juegos o cualquier otra adicción además de campañas de información y prevención, para estos fines, organiza diversas actividades como es esta carrera popular en su XVIII edición.

La fría mañana pasó a soleada favoreciendo una temperatura perfecta para el desarrollo de la carrera que comenzó con la categoría de adultos y abundante participación, ya que fueron casi 300 corredores los que recorrieron el circuito de 10 Km.

El recorrido está homologado y controlado por el colegio de jueces de la Federación Madrileña de Atletismo y se tomaron tiempos de todos los corredores con chip.

El ganador fue Sergio Badallo Carbajosa que terminó la carrera en 33m 10s. Para ver resto de tiempos visitar siguiente enlace: https://www.grutear.org/

A lo largo de la mañana fueron transcurriendo las carreras correspondientes al resto de categorías mientras en la misma Plaza Cervantes se desarrollaban otras actividades gratuitas como magia y masaje fisioterapéutico y deportivo, ofrecido por AlkaSalud. No hubo incidentes gracias al apoyo de Protección Civil, Policía Local y el gran número de voluntarios de la asociación.

El evento terminó con entrega de premios en la que participaron representantes de distintos partidos políticos incluido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios.

Imágenes de la carrera

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Resumen de la carrera GRUTEAR

El pasado 12 de noviembre de 2017 Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora (GRUTEAR) celebró la Carrera Popular Solidaria en Alcalá de Henares.

Grutear es una asociación sin ánimo de lucro, aconfesional, apolítica y de interés general que ayuda a personas con problemas de alcohol, drogas, juegos o cualquier otra adicción además de campañas de información y prevención, para estos fines, organiza diversas actividades como es esta carrera popular en su XVIII edición.

La fría mañana pasó a soleada favoreciendo una temperatura perfecta para el desarrollo de la carrera que comenzó con la categoría de adultos y abundante participación, ya que fueron casi 300 corredores los que recorrieron el circuito de 10 Km.

El recorrido está homologado y controlado por el colegio de jueces de la Federación Madrileña de Atletismo y se tomaron tiempos de todos los corredores con chip.

El ganador fue Sergio Badallo Carbajosa que terminó la carrera en 33m 10s. Para ver resto de tiempos visitar siguiente enlace: https://www.grutear.org/

A lo largo de la mañana fueron transcurriendo las carreras correspondientes al resto de categorías mientras en la misma Plaza Cervantes se desarrollaban otras actividades gratuitas como magia y masaje fisioterapéutico y deportivo, ofrecido por AlkaSalud. No hubo incidentes gracias al apoyo de Protección Civil, Policía Local y el gran número de voluntarios de la asociación.

El evento terminó con entrega de premios en la que participaron representantes de distintos partidos políticos incluido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios.

Imágenes de la carrera

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La diadema que te pondrás con todo

¿Hace cuánto tiempo no piensas en un complemento para tu pell? Al final cada día arrancamos con un moñete half-bun mal hecho y a correr.

Pues ahora vamos a hablar de accesorios y tendencias. Y, como no podia ser de otra manera, de Zara.

El grande de Inditex ha presentado entre sus novedades de esta semana una llamativa diadema ancha con brillos en color granate. Un complemento joya cuyo precio no supera los 16 euros y que ya te aseguramos no te quitarás en todo el otoño.

Está claro que los gorros serán tu mejor compañía durante el invierno, pero tienes que hacer una regresión a tu niñez y animarte con las diademas. Quizá una jornada de colegio no fuera lo indicado pero ahora querrás llevarla a todas horas.

¿Que en qué momento te la pones? Pues como complemento que anime tus looks con vaqueros como los de sofisticados vestidos. En cualquier momento del día, la diadema joya será tu aliada. Pues eso, que si Zara lo manifiesta,has de empezar a plantearte hacerte con una.

La diadema que te pondrás con todo

¿Hace cuánto tiempo no piensas en un complemento para tu pell? Al final cada día arrancamos con un moñete half-bun mal hecho y a correr.

Pues ahora vamos a hablar de accesorios y tendencias. Y, como no podia ser de otra manera, de Zara.

El grande de Inditex ha presentado entre sus novedades de esta semana una llamativa diadema ancha con brillos en color granate. Un complemento joya cuyo precio no supera los 16 euros y que ya te aseguramos no te quitarás en todo el otoño.

Está claro que los gorros serán tu mejor compañía durante el invierno, pero tienes que hacer una regresión a tu niñez y animarte con las diademas. Quizá una jornada de colegio no fuera lo indicado pero ahora querrás llevarla a todas horas.

¿Que en qué momento te la pones? Pues como complemento que anime tus looks con vaqueros como los de sofisticados vestidos. En cualquier momento del día, la diadema joya será tu aliada. Pues eso, que si Zara lo manifiesta,has de empezar a plantearte hacerte con una.