Dream Alcalá Blog Página 906

24.000 opositores optan a 3.500 plazas de maestros en la Comunidad de Madrid

Foto cedida por el CEIP Espartales

Se trata, junto a la del año 2009, de la mayor oferta pública de empleo de educación en la región. Con esta medida, el Ejecutivo apuesta por la mejora de las condiciones del profesorado como uno de los pilares fundamentales para ofrecer una educación pública de la máxima calidad.

Las plazas este año se unen a las 5.743 que ha convocado el Ejecutivo madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. De ese modo, el sistema educativo madrileño suma en estos cuatro años de legislatura un total de 9.243 plazas de profesores y maestros.

De estas nuevas 3.500 plazas de maestro en las oposiciones, la distribución será la siguiente: 189 de Audición y Lenguaje, 743 de Educación Infantil, 305 de Educación Física, 1.078 de Lengua Extranjera (inglés), 35 de Lengua Extranjera (francés), 170 de Música, 447 de Pedagogía Terapéutica y 533 de Primaria.

La presentación de las pruebas será a las 8:30 horas y comenzarán a realizarse a las 9:00 horas. Un total de 363 tribunales, que estarán formados por cinco miembros cada uno, serán los encargados de evaluar las pruebas realizadas. Los 3.500 nuevos maestros se incorporarán a sus destinos en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid durante este próximo curso 2019/20.

A lo largo de este curso, la Comunidad de Madrid ha convocado 48 plazas de inspectores de educación y 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas, que no se convocaban desde el año 2001. Se trata de la mayor cifra de acceso a cátedras en la historia de la educación madrileña. También, y por primera vez desde que las comunidades autónomas asumieran las competencias educativas, el Gobierno regional ha convocado otras 95 plazas de cátedras de Música y Artes Escénicas lo que constituye un importante hito para la calidad y el prestigio de estas enseñanzas.

Más profesores para el próximo curso

El último Consejo de Gobierno, celebrado este pasado martes, aprobó la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para la educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20. Se trata de un nuevo incremento de las plantillas docentes de los centros educativos públicos de la región, que se suma a las subidas consecutivas realizadas en los cuatro cursos pasados.

Con esta medida, que supondrá una inversión de 32,6 millones de euros para la incorporación de 295 maestros de Educación Infantil y Primaria, 454 profesores de Educación Secundaria, 11 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 32 de Formación Profesional y 8 inspectores.

Sonrisas de Comida invita a la Saga Galáctica a su primer evento solidario ‘Trae tu sonrisa’

Foto: María José Folgueira

De la mano de Café Pendiente Alcalá Solidaria se creó la plataforma Sonrisas de Comida. Igualmente, que el primer proyecto fue Julia Iniesta quien lo echó a andar. “Trae tu Sonrisa de Comida se trata de que ese producto, esa comida que sobró y que por ley no se puede vender, no llegue a la basura, ya que está en buen estado y hay personas, familias enteras, que lo están necesitando”.

Julia, nos cuenta, además, que “este es un pequeño evento que hemos organizado celebrando que Zafiro Tours Alcalá se une, en su propio local, deseando que se acerque gente, sobre todo niños pequeños, a dejar algo para donar”, ya que, como educadora infantil que es, dice que le encantaría “que la solidaridad, la empatía, se fomentase desde pequeños”.

Zafiro Tours Alcalá actuará como local solidario, en forma de “despensa”, informando en su pizarra lo que tiene, y así las personas que lo necesiten puedan ir a recogerlo.

Evento Trae tu Sonrisa de Comida

Para celebrar este primer evento, Trae tu Sonrisa de Comida Cuenta con la ayuda de algunos de los personajes de la Saga Galáctica, con voluntarios a los que hace poco vimos desfilar por nuestra ciudad, los de la 501st Legion – Spanish Garrison y los Rebel Legion Spanish Base, con los que podrán hacerse fotos todo aquel que se acerque esa tarde de viernes 28 de junio.

Además, la agencia Zafiro invitara a una limonada. También estará Quijota Educadora (Julia) que entregará una nariz de payaso a cada peque que done algo, a modo de agradecimiento.

Ya sabes, pásate a entregar tu sonrisa el 28 de junio a partir de las 17:30 horas y hasta las 20:00 horas en la Calle Eras de San Isidro 3.

Sonrisas posibles: azúcar, leche, compresas, aceite, latas de sardina, en fin……potitos, bollería, etc….. Elena lo guardará en su local y entregará a quien lo necesite, pero necesita vuestra ayuda, y este viernes será tu oportunidad ayudar a ayudar!!

Fiesta de la espuma en Parque Corredor

Para celebrar el final de curso y el comienzo del verano de la mejor forma, Parque Corredor organiza esta gran fiesta en la que pueden participar todos los que acudan al centro con chanclas y bañador.

Desde las 18:00h. podrán disfrutar de una fiesta muy divertida y refrescante con tobogán acuático, deslizadora de agua, pista americana  y música y animación con DJ.

Además, este año los padres con bebés podrán refrescarse en una zona habilitada específicamente para ellos.

Las familias deberán acreditarse en el mismo momento, y con ello recibirán un regalo y vales para granizados. Los que se registren con la app Parque Corredor se llevarán también una toalla personalizada para el verano.

Actividades de todas las áreas para niños durante todo el verano

Además de actividades y fiestas puntuales, como una emocionante Scape Room familiar que tendrá lugar en julio, los niños tienen divertidas actividades periódicas gratuitas durante todo el verano. Durante los meses de julio y agosto la ludoteca Diverclub permanece abierta todos los días, y ofrece actividades de los más diversos ámbitos para que los niños se diviertan, experimenten y aprendan: talleres prácticos de robótica, cocina, reciclaje, digitales, lápiz 3D, creativos, teatro, cuentacuentos, etc.

Estos talleres tienen lugar en Diverclub, la ludoteca que se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en verano será de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h., y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los sábados, a las 13:00,  títeres, magia, acrobacia y cuenta cuentos

Además, todos los sábados de julio y agosto a las 13:00 hay títeres en familia, magia, acrobacia y cuentacuentos junto a la ludoteca. Y una vez al mes,  un pase especial para bebés en el que se utiliza el lenguaje y los signos visuales adaptados para los mas pequeños.

Aprenden en la naturaleza con el huerto urbano

Y para completar la oferta de actividades lúdicas y educativas, todos los domingos los peques pueden aprender y divertirse en la naturaleza con los talleres experimentales del Huerto Urbano, en los que plantan flores y árboles, hacen germinar frutas y hortalizas, reutilizan deshechos para darles nueva vida, etc.

AfterMovie de Alcalá Suena: la película del Festival de la Música de Alcalá de Henares

Genial vídeo de Aleko Álvarez que nos muestra parte de lo que fue Alcalá Suena2019, la Fiesta de la música de Alcalá de Henares.

Álvarez es el batería de las bandas Birth of Light, Cabezatoro y Mediyama y se ha trabajado esta magnífica película en la que, en poco menos de seis minutos, resumen lo mejor de Alcalá Suena 2019. Con los temas ‘Astral’, de la banda de rock sinfónico alcorconera Sekba, que actúo en el escenario principal de la plaza de Cervantes, ‘Detrás del Corazón’, de los madrileños indies de Lavapiés Beluga, y ‘Funambulista’, con el rock luminoso de Lavida.

Tres temas para repasar las imágenes de cerca de 70 bandas que hicieron posible el crecimiento de un Festival que cada año, gracias sobre todo al trabajo de Alcalá es Música, va a más. Sin duda, una quinta edición para el recuerdo plasmada en las imágenes de este vídeo.

Y es que, como dijo uno de sus responsables, Cesar Gallego, “Alcalá Suena ha reventado las calles del centro, ha llenado todos los escenarios, ha creado un ambiente de felicidad en la ciudad, ha sorprendido a gente de aquí y de fuera, y ha hecho también disfrutar a los músicos”.

Un Festival así no podía quedarse sin su película oficial, aquí la tienes:

Comienza el asfaltado de la vía Complutense de Alcalá

Policía Local informa del comienzo de los trabajos de renovación del asfaltado en la vía Complutense de Alcalá de Henares, unos trabajos que se prolongarán durante los meses de junio, julio y agosto.

El primer tramo de la vía Complutense afectado por estas obras de acondicionamiento del asfaltado es el comprendido desde la glorieta de las 25 Villas y la de Roca, la que se puede ver en el vídeo superior.

Este tramo de la vía Complutense comprende un espacio de 800 metros lineales, cuyo coste de 467.147 euros lo sufraga la Comunidad de Madrid según anunciamos el pasado 17 de noviembre en esta noticia, en la que puedes ver todos los detalles e imágenes de las zonas afectadas: operación asfalto para un tramo de la vía Complutense de Alcalá de Henares.

Para facilitar la movilidad, en esta fase se trabajará en el carril sentido Gta. De la Cruz Verde dejando libre el sentido dirección Madrid. Más adelante se cortará el carril contrario para proceder al proceso completo de asfaltado.

Comienzo del asfaltado en la Glorieta de las 25 villas.
Final del asfaltado de este tramo en Andrés Saborit.

Desvios alternativos

Durante los trabajos de renovación del asfalto en el tramo de la Vía Complutense afectado por los trabajos de asfaltado, se recomienda evitar la zona de obras y utilizar la siguiente vía alternativa.

Avd. Madrid- Gta. Del Patrimonio- Puerta de Madrid – Andrés Saborit- Gta. De Roca – Vía complutense.

Más información

Madrid War Bot 2021: Alcalá conquista Meco, Villalbilla y Los Santos de la Humosa

Madrid War Bot 2021 es la versión madrileña de WordWarBot que arrancó en Twitter el pasado 1 de junio. Se trata de una guerra virtual en el que el objetivo es ir conquistando otros territorios. En este caso dentro de la Comunidad de Madrid donde sus 179 municipios van conquistando localidades vecinas para luego expandirse por toda la región.

La cuenta de Twitter Madrid War Bot 2021 está ya muy cerca de los 10.000 seguidores en menos de un mes. Todos arrancó el 1 de junio con la primera ocupación por parte de Pinto a Torrejón de Velasco. En cada una de esas batallas se van restando municipios a la Comunidad de Madrid y de 179 que existen en la realidad, en el juego, de momento, van quedando apenas una treintena sin conquistar

Madrid War Bot 2021 es un juego en el que los usuarios no pueden participar directamente pues es el propio bot quien publica un tuit aleatorio durante cada hora para informar de los últimos avances y conquistas de esta guerra virtual.

Eso sí, los tuiteros animan la contienda con memes y comentarios para animar a sus localidades. En Alcalá de Henares tenemos buenos ejemplos de ello (pincha en los tuits y alucina con las respuestas):

Las conquistas de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares es una de las ciudades más activas de este Madrid War Bot 2021. Gracias su Brigada Paracaidista, aunque esta se encuentre acuartelada en Paracuellos del Jarama, está en vanguardia de territorios conquistados con ocho localidades invadidas – Meco, Villalbilla, Los Santos de Humosa, pero también Ambite, Pezuela, Santorcaz, Corpa y Anchuelo.

Fue la primera ciudad que lanzó una triple ofensiva en julio de 2021 anexionándose los municipios de Villalbilla, Anchuelo y Los Santos. Tres años después (octubre de 2024) lanzó una segunda triple ofensiva para ocupar Daganzo de Arriba, Santorcaz y Corpa.

Eso sí, las conquistas no son para siempre y hay que defender las plazas ocupadas. Tanto es así que, a pesar del virtual pacto de no agresión con nuestros vecinos, Torrejón de Ardoz invadió Daganzo en marzo de 2029.

La dos últimas conquistas alcalaínas se produjeron en septiembre de 2028 y abril de 2031, cuando las tropas complutenses entraron en el municipio de Pezuela de las Torres y Meco.

El peligro viene de Madrid, Torrejón y Getafe

A pesar de ser una de las ciudades con más territorios anexionados, podría darse el caso de que Alcalá de Henares fuese conquistada y, por tanto, perdería todas las localidades invadidas.

El peligro viene primero de Torrejón de Ardoz, que cuenta con la Base Aérea. Hasta ahora no nos han tocado, pero la reconquista de Daganzo que pasó de manos alcalaínas a torrejoneras y, sobre todo, la de Camarma de Esteruelas es un aviso para estar muy alerta en nuestras fronteras.

Por su parte, el gigante de la capital siempre será un peligro. Madrid ya ha puesto a sus ejércitos en la ocupación de importantes ciudades del Corredor del Henares como San Fernando hace escasas fechas (febrero de 2031) y anteriormente Coslada (agosto 2027).

Y aunque Getafe esté muy lejos, en agosto de 2029, conquistó los cercanos municipios de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio, anteriormente ocupados por San Fernando de Henares. Está claro que los getafenses han tirado de su potente fuerza aérea acuartelada en su base de la plaza del General Polanco.

Más información

Maia Román, del Colegio alcalaíno, presidenta de los Abogados Jóvenes Españoles

Foto: Maia Román (Facebook)

Maia Román Fernández, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares y vicepresidenta de la Federación Abogacía Joven de la Comunidad de Madrid, ha sido elegida presidenta de la Confederación Española de la Abogacía Joven (CEAJ).

La abogada alcalaína sustituye en el cargo a Mara Monreal y fue elegida en las elecciones celebradas por parte de la Abogacía Joven de España en su reunión trimestral del pasado 22 de junio celebrada en Cádiz.

Aunque Maia Román trabaja fundamentalmente en la Comunidad de Madrid y resto de España tiene su despacho, Agenor Asesores, en Coslada, localidad que pertenece al Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.

Para Maia ser la nueva presidenta de Confederación Española de la Abogacía Joven es “una ilusión enorme porque llevo años trabajando y ayudando a los abogados jóvenes y este es un gran reconocimiento”.

Román fue elegida como presidenta por 64 votos respecto a los 46 de la otra candidatura, una buena diferencia que “al final te demuestra que la gente confía en ti”, asegura la letrada que no pensó en presentarse por iniciativa propia, sino que “me lo pidió gente de diferentes sitios de España. Me dijeron que tenía que ser yo y eso ya es una victoria en sí misma, más allá del resultado electoral que se dio después”.

Foto: Maia Román Fernández junto a Rafael Maldonado de Guevara Delgado (Asociación Derecho de la Cultura)

Esta representación institucional de los abogados jóvenes españoles es una labor totalmente altruista, como las anteriores que ya desarrollado Maia Román en este ámbito, y que la abogada asegura que “al comenzar, hicimos un grupo de amigos en el Colegio de Alcalá para ayudarnos los unos a los otros. Ahora, hemos institucionalizado e instaurando esa ayuda a los abogados que se van incorporando porque iniciarse en la profesión es bastante difícil y tener a alguien que te ayude y te resuelva dudas facilita mucho el trabajo”.

Su labor como secretaria de los Abogados Jóvenes del Colegio de Alcalá

Una labor que ha visto sus frutos en el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares donde “cada vez es mejor, nosotros llegamos a la junta de gobierno en noviembre de 2017 y nos estamos centrando mucho en intentar en intentar que la abogacía joven se acerque al Colegio y participe en las actividades. Cada vez participan más colegiados. De hecho, en una de las ultimas asambleas, los abogados jóvenes, eran cerca del 70% de los participantes. Está siendo un éxito por lo que se está involucrando y reactivando la abogacía joven en el colegio de Alcalá”.

Maia Román Fernández se licenció como abogada en la Universidad Rey Juan Carlos (campus de Vicálvaro) para después cursar un Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid y un Curso de práctica Jurídica en la Escuela del Colegio de Abogados de Alcalá.

Tras varias prácticas en distintos despachos de la región, Maia se colegio en 2012 y pasó a formar parte del actual despacho Agenor Asesores de la vecina Coslada ciudad donde reside y desarrolla su labor profesional.

Veranearte: un taller de streetart para jóvenes mayores de 10 años

Del 15 al 18 de julio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares llevará a cabo un taller streetart para chicos y chicas mayores de 10 años denominado “Veranearte”.

El Taller tendrá lugar en el Centro Sociocultural Gilitos y tiene un aforo limitado para 15 personas por lo que será imprescindible la inscripción previa en cgilitos@ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91.882.06.65.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que “tras las buenas valoraciones recibidas en anteriores ediciones de este taller, se plantea de nuevo esta propuesta creativa con el objetivo de favorecer una alternativa cultural y de ocio a chicos y chicas mayores de 10 años, así como recuperar espacios urbanos con los que los jóvenes se pueden sentir identificados”.

En esta edición se profundizará en el arte urbano, manejo de plantillas, formas de rellenar, técnicas mixtas, collages… todo ello sobre un tablero sobre en que trabajarán en equipo manejando pinceles, brochas, rodillos, pintura plástica, aerosoles al agua, entre otros materiales.

El taller se desarrollará del lunes 15 al jueves 18 de julio de 10:30 a 12:30 horas.

La Universidad bajo las estrellas: visita guiada nocturna para conocer la Cisneriana

Este jueves 27 de junio, a las 22.00 horas, los interesados en conocer la historia y el patrimonio de la Universidad de Alcalá podrán disfrutar de ‘La Universidad bajo las estrellas’, una nueva propuesta del Servicio de Visitas Guiadas de la UAH, dependiente de su Fundación General.

La idea es ofrecer una visita diferente al Colegio Mayor, actual sede del Rectorado de la UAH, y a la Capilla de San Ildefonso, con la que conocer su historia desde otro punto de vista.

Esta será la primera vez que los visitantes tengan la oportunidad de hacer un recorrido de noche por el edificio, aunque no la única. El próximo mes de julio está prevista una nueva visita nocturna, aún pendiente de fecha.

Esta nueva iniciativa se une a la lista de novedades que el Servicio de Visitas Guiadas ha venido ofertando a lo largo del presente curso, con el objetivo de difundir el patrimonio y los valores de la UAH, entre ellas, talleres con escolares, cuentacuentos para los más pequeños, visitas explicativas a los museos universitarios y sus exposiciones o rutas temáticas por los diferentes espacios de la Universidad, como ‘Un día de cine’ o ‘Las mujeres y la Universidad de Alcalá’.

Más información

Visita guiada ‘La Universidad bajo las estrellas’
Colegio Mayor y Capilla de San Ildefonso
Jueves 27 de junio, a las 22.00 horas
Aforo: 30 personas
Precio de la entrada: 7 euros

Venta anticipada e inscripciones en la Tienda de la Universidad (Colegio de San Ildefonso. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares)

Quadernillos y Toy Story 4: ningún niño sin juguetes

El Parque Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares, propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield, se suma a la campaña solidaria Comparte y Recicla de la Fundación Crecer Jugando.

Hasta el próximo 15 de julio, en el local de 7Fun, se podrán depositar juguetes que estén en buenas condiciones para su donación a organizaciones benéficas.

Los trabajadores y trabajadoras de un centro especial de empleo clasificarán los juguetes y enviarán a reciclar aquellos que no estén en buenas condiciones.

Los niños recibirán además un regalo a cambio de sus juguetes y de su solidaridad: un pase gratuito para jugar en las colchonetas y rocódromo de 7Fun en Quadernillos.

La campaña de donación de juguetes, que cuenta con el respaldo de Disney coincidiendo con el estreno de la película Toy Story 4 el 21 de junio, pretende que los juguetes lleguen a niños y niñas que puedan jugar para crecer sanos y felices.

La recogida de juguetes en el Parque Comercial Quadernillos se ha habilitado en el local de 7Fun, en la primera planta. Además, este establecimiento regalará media hora de juego en sus instalaciones a todos aquellos niños y niñas que donen un juguete a la campaña.

Quadernillos y Toy Story 4

Comparte y Recicla 6- 2019 from Comparte y Recicla on Vimeo.

campaña_jueguetes_web

La Hoguera de San Juan de Alcalá de Henares arde en la noche del domingo

El Distrito V de Alcalá de Henares celebró del 20 al 23 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, con una gran variedad de actividades, entre las que destacó la Hoguera en la Noche de San Juan, torneos de petanca, calva y ajedrez, juegos populares, actuaciones musicales y visitas culturales.

Las Fiestas tuvieron como colofón la Hoguera de San Juan, que como marca la tradición se celebró a las 24:00 horas del domingo 23 de junio, en el parque Juan de Austria.

Previamente tuvo lugar el concierto de Club 4 (El Chojín, ZPU, Ambkor & Lucus), en el escenario del nuevo parque de Juan de Austria, que ya está terminado a falta del aparcamiento.

Para acompañar la música, en el el campo de fútbol Juan de Austria se un puesto de nuestra Cerveza Enigma, la cerveza artesanal de Alcalá de Henares y varios puestos de venta de productos de artesanía y regalos, para entretener a un público que descansaba en las nuevas zonas verdes.

Las anécdotas de la noche

La primera de las anécdotas de este año (que fueron dos) fue que la hoguera se retrasó unos 30 minutos a causa de una salida inesperada del retén de Bomberos. Y como la hoguera no podía arder sin la presencia de los Bomberos, hubo que esperar pacientemente a que regresase del servicio.

Una vez subsanado el incidente, se procedió a prender los palés que daban base a tres figuras inspiradas en Peter Pan, la obra teatral para niños escrita por el escritor escocés James M. Barrie en 1904, más tarde hecha libro para niños en 1911 y por último en película Disney en 1953.

La segunda de las anécdotas era que el tamaño de estas figuras era mucho más pequeño de lo que habitualmente se ha prendido en la Hoguera de San Juan, como puedes ver por ejemplo en nuestros reportajes de 2018, de 2017 y de 2016.

Este hecho fue muy comentado entre los vecinos desde mucho antes del comienzo del acto, puesto que también afectó al público que quiso ver el concierto de Club 4, que vio cómo casi no había espacio entre el escenario y las vallas de la hoguera,

Y la razón parece ser que la encontramos en el diseño del nuevo parque de Juan de Austria, en el que la zona de tierra destinada a la hoguera se encuentra a pocos metros de la gran pérgola en la que se montó el escenario.

Si su ubicación ocupase un lugar más central en la gran explanada del nuevo parque, quizás en el lugar que ahora ocupa la zona de fuentes de agua, quedaría más espacio tanto para ver los conciertos como para prender la hoguera de San Juan.

Pero tal y como está, a pesar del menor tamaño de las figuras, el riesgo de que el viento acerque las llamas al escenario es más que real. Nosotros mismos vimos cómo en algunos momentos se acercaba a la columna derecha de la pérgola.

En esta explanada de tierra se instaló la Hoguera de San Juan de Alcalá de Henares.

Momentos de la Hoguera de San Juan 2019 de Alcalá de Henares

En la hoguera de este año estuvieron varios concejales alcalaínos, comenzando por los del equipo de gobierno con (de izquierda a derecha en la imagen inferior): Diana Díaz del Pozo, Alberto González, Patricia Sánchez, Enrique Nogués, María Aranguren y Manuel Lafront. Por parte del Partido Popular también pudimos ver a Judith Piquet.

Otras actividades

Como preámbulo de las Fiestas, el jueves 20 de junio se inauguró la exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Vía Complutense, en dependencias municipales de la calle Gil de Andrade, 5.

El viernes 21 arrancaron oficialmente los actos festivos, destacando para ese día el XII Open Internacional de Petanca, juegos populares, y actuaciones de baile y musicales nocturnas.

El sábado 22 hubo una visita guiada a Complutum, un campeonato de calva, un taller de poesía infantil, una paella solidaria, juegos populares y espectáculos de baile.

El domingo 23, además de la Hoguera y el concierto, también hubo mucho otros actos como el XII OPEN Senior Internacional de Petanca, la misa tradicional Cantada con Salve Rociera y el Baile y Aperitivo para mayores de 60 años del Centro de Mayores El Val y Gil de Andrade.

Más información

Conoce aquí cómo es el nuevo parque de Juan de Austria.

Multitudinaria procesión del Corpus Christi de Alcalá de Henares 2019

Alcalá de Henares salió a la calle este domingo acompañando a Jesús Sacramentado en el Corpus Christi. Una jornada de alegría que la diócesis de Alcalá califica como la más importante de las procesiones que salió sobre la hora prevista (18:30), de la catedral Magistral con centenares de personas esperando en los aledaños del templo y la Plaza de los Santos Niños.

Las puertas de la Catedral abrían paso, tras la Cruz de Guía, a las imágenes procesionarias. Primero San Félix de Alcalá seguida del primer grupo de estandartes y San Diego de Alcalá, portado a hombros por hermanos de la Salud.

Detrás, los Estandartes y Hermandades Penitenciales de Alcalá que esta vez no iban colocadas por antigüedad (aunque nosotros las nombramos desde la más joven a la más antigua: Despojado, Angustias, Trabajos, Columna, Medinaceli, Agonía, Doctrinos, Santo Entierro y Soledad. Esta vez, el primer grupo de niños y niñas de primera comunión iba detrás de los estandartes.

Seguidamente, llegaba el paso de los Santos Niños Justo y Pastor, portado a hombros por los hermanos del Despojado. Más estandartes de Hermandades de Penitencia pero también de Gloria: Cruz de Mayo, Medalla Milagrosa, María Auxiliadora, Sagrado Corazón de Jesús, Hermandad del Rocío, Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Cabeza y la Hermandad Sacramental del Carmen. Todo este paso cerrado por el segundo grupo de niños y niñas de comunión.

Salida del Corpus Christi de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 23 juin 2019

El Estandarte de la Virgen del Val y las primeras representaciones eclesiales iban anunciando el Paso del Santísimo. Primero incensarios y ciriales, después banderas de adoradores perpetuos y adoradores nocturnos y ya el paso procesionario de Jesús Sacramentado del Corpus Christi complutense portado a costal por los Hermanos del Carmen, Cofradía organizadora del paso procesionario de 2019.

Cerrando la procesión se encontraban las autoridades eclesiásticas, encabezadas por el obispo Monseñor Don Juan Antonio Reig Plá y las autoridades civiles con los concejales Miguel Ángel Lezcano, Teresa Obiol, Susna Ropero, Juan Cubilla y Miguel Mayoral (Ciudadanos), Judith Piquet y Marcelo Isoldi (Partido Popular) y Javier Moreno y Antonio Villar (VOX). Por último, la banda de la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir y detrás representantes de Protección Civil y Feligresía.

Un bello y rápido recorrido para venerar al Santísimo

Como preparación para esta solemnidad, por la mañana (12:00 horas), se celebró una Misa solemne Catedral Magistral oficiada por el Obispo Monseñor Don Juan Antonio Reig Plá. Media hora antes de la salida procesionaria se oficiaron las Vísperas en la Catedral.

La “más importante de las procesiones” que se celebran en Alcalá de Henares arrancó sobre la hora prevista. Con excesivo calor se abrían las puertas de la Magistral para que saliese el largo cortejo que acompañaba el cuerpo de Cristo.

El público esperó hasta la hora de salida, pero una vez abiertas las puertas de la Santa e Insigne, cuando se sumaron quienes habían asistido a las vísperas solemnes, la calle era un hervidero de gente con ganas de ver el paso del Santísimo. Cientos de personas esperaban a las afueras de la Catedral además de todos los que vieron el paso del cortejo por cada una de las calles del recorrido. Multitudinaria procesión la de este Corpus Christi 2019 que dejó a las claras la Pasión Alcalaína por sus santos.

Un itinerario que se hizo algo más largo que en anteriores ocasiones, más de dos horas y media de recorrido. Anderos de las tallas y costaleros del Corpus dieron lo mejor de sí. Mención especial para esos costaleros que hacen la procesión menos agradecida, en lo que a ellos se refiere, de cuantas hay en la ciudad. Al no haber levantás, alzan el paso a pulso lo que sin duda es más complicado que levantar un paso de Semana Santa.

Rodeo a la plaza de los Santos Niños para ir directamente a Escritorios y Santa Úrsula -donde las hermanas de clausura asomaban por las ventanas del convento- y parada en el Altar situado frente al Convento de las Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula. Allí, parada de oración con fieles de rodillas frente al Cuerpo de Cristo.

El Corpus Christi a su paso por la Plaza de Cervantes

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 23 juin 2019

De ahí, la comitiva giró hacia la Plaza de Cervantes, donde adquirieron protagonismo las bandas de música de Jesús de Medinaceli y Pasión y Muerte de Ajalvir antes de parar ante el altar puesto para la Virgen del Val donde el obispo Monseñor Reig Plá lanzó un mensaje donde dijo “alcalaínos, no estáis solos” en referencia al acompañamiento del Cuerpo de Cristo, nuestra Patrona Perpetua, la Virgen del Val, y los Santos de la Ciudad.

Recorrido de la procesión del Corpus Christi

El recorrido mandaba rodear la plaza para enfilar Libreros con el destino final en Santa María la Mayor no sin antes detenerse en el último Altar justo en la entrada de la calle Beatas donde doblaron las campanas de las Clarisas. Unos minutos de espera para entrar en el templo, mientras apuraba sus minutos la misa de la tarde, y fin de una procesión que acusó el caluroso clima.

El Corpus Christi llega a Santa María la Mayor

Publiée par Dream Alcalá sur Dimanche 23 juin 2019

Una vez más una de las grandes procesiones de la ciudad en la que hay que agradecer el tremendo esfuerzo de los organizadores, músicos y hermanos que a pesar de la gran comitiva volvieron a hacer del Corpus un día grande en Alcalá de Henares.

La Administración nº14 de la Dehesa da medio millón de euros en la Primitiva

Un acertante de primera categoría se ha llevado un premio de más de 448.000 euros en la Lotería Primitiva de este sábado 22 de junio. Este agraciado ha comprado su boleto de Lotería en la conocida administración ‘El Gato Negro’ (nº14) del Centro Comercial La Dehesa.

La gerente de la administración, María del Carmen Novillo, ha llamado en la mañana de este lunes 24 de junio a su empleada Samara Castaño para comunicarle la venta del boleto premiado. “Aún no ha aparecido el premiado. Esta mañana me ha llamado mi jefa por teléfono para confirmar el premio de la primitiva del sábado”, contaba Castaño a Dream Alcalá.

En la administración aún no han recibido el cartel conmemorativo que da la Lotería Nacional a cada sede ganadora y Samara Castaño nos confirmaba que aún no saben ni quien es el agraciado ni como han vendido el boleto. “No sabemos aún si lo hemos vendido en termina o ventanilla. Si fuese en ventanilla podría tratarse de un boleto semanal de uno de nuestros clientes habituales”.

La Administración nº14 ‘El Gato Negro’ del Centro Comercial la Dehesa cuenta con clientes de todo tipo por el lugar en el que se encuentra por lo que es muy complicado saber quien ha sido el premiado. Samara Castaño nos contaba como tienen clientes de todo tipo y aunque cuentan con abonados habituales también venden a todos los clientes de la zona comercial que no se ciñe a Alcalá de Henares pues cuentan con mucho público de localidades limítrofes, así como la vecina Guadalajara.

Aparatoso accidente paracaidista en el Encuentro de Veteranos de la BRIPAC

Foto: @MqGuardiaCivil (captura Twitter)

Este fin de semana se celebrará en la Base Príncipe de Paracuellos del Jarama el XVI Encuentro de Veteranos en el que uno de los paracaidistas que participaba en la parada militar con salto sufrió un aparatoso accidente al chocar con el techo de una de las escuadrillas del cuartel.

Según informan varias fuentes en redes sociales, que incluyen el vídeo del accidente, el herido, de 33 años, perdió el control en el aterrizaje de su salto y fue a parar al tejado de uno de los edificios del acuartelamiento.

Por su parte, el diario El Mundo, afirma que el herido fue trasladado al hospital Gregorio Marañón de Madrid. Las primeras informaciones que ha ofrecido el 112 Emergencias de la Comunidad de Madrid es que el paracaidista accidentado ingresó en el centro hospitalario con un traumatismo facial.

Dream Alcalá se ha puesto en contacto con BRIPAC y desde allí nos han confirmado que el parte médico oficial fue de traumatismo facial con rotura de tabique nasal y perdida de dos dientes. El soldado fue dado de alta este domingo 23 de junio y se recupera en su domicilio.

El accidente se ha producido en el marco del XVI Encuentro de Veteranos Paracaidistas que se celebrará en la Base Príncipe de la BRIPAC de Paracuellos del Jarama. Han sido tres días en los que veteranos, militares en activo, familiares y amigos cercanos al Ejército Español han disfrutado de diversas actividades para toda la familia que incluían esta parada militar con salto paracaidista donde se ha producido el aparatoso accidente.

«Alerta máxima de alto riesgo» por la primera ola de calor en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado medidas asistenciales enmarcadas en el Plan de Actuación para prevenir los efectos de las altas temperaturas en la salud, ante una nueva ola de calor que llega esta semana.

El jueves 27 y viernes 28 de junio se esperan máximas de 38,5ºC por lo que el nivel de alerta es máximo, lo que se denomina Alerta tipo 2 de Máximo Riesgo. De momento, la Comunidad de Madrid mantendrá la alerta hasta el próximo viernes si bien la previsión de calor no bajará en los días posteriores.

En estos días de la primera ola de calor del verano en Alcalá de Henares, se esperan temperaturas de hasta 39ºC (jueves) y 40ºC (viernes). El fin de semana se suavizarán a algo menos de 38º las temperaturas máximas.

Alerta tipo 2 de Máximo Riesgo

Se activa la Alerta tipo 2 de Máximo Riesgo cuando la temperatura máxima prevista para ese día o alguno de los cuatro siguientes es superior a 38,5 ºC o se prevé que haya más de tres días consecutivos de este periodo con temperaturas máximas superiores a 36,5 ºC.

Las primeras medidas para prevenir los efectos del calor incluyen la toma de contacto de profesionales de enfermería con llamadas telefónicas a mayores de 70 años para realizar seguimiento de su estado de salud y ofrecer consejos preventivos.

Está previsto reforzar la atención domiciliaria de los pacientes inmovilizados y en las consultas de los centros de salud, se entregarán recomendaciones frente al calor a mayores y enfermos crónicos así como a sus cuidadores. También, se ofrecerá información individualizada a usuarios con determinada medicación.

Diez consejos para la primera ola de calor de 2019

Cruz Roja Comunidad de Madrid propone diez recomendaciones para prevenir los efectos nocivos que pueden causar las altas temperaturas.

Las personas con un perfil más vulnerable ante esta situación son los menores, las personas mayores y los enfermos crónicos, por lo que se recomienda extremar las precauciones y prestarles mayor atención, especialmente si viven solas.

Durante los meses de verano las recomendaciones propuestas son:

  1. Mantenerse hidratado, bebiendo líquidos a lo largo del día (agua, zumos, infusiones, bebidas isotónicas…), incluso si no se tiene sed.
  2. Utilizar ropa y calzado ligero y traspirable, que no apriete. Se recomienda vestir colores claros o neutros.
  3. No hacer ejercicio, ni actividades bruscas o que requieran mucho esfuerzo físico, en las horas centrales del día. En el caso de no poder evitar estas actividades en el exterior durante esa franja horaria, RECUERDE: beber mucho liquido, descansar regularmente y protegerse al máximo de los rayos del sol.
  4. Realizar comidas ligeras. Los alimentos más recomendables son frutas, hortalizas y verduras. Evitar comidas copiosas y muy calientes.
  5. Limitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína.
  6. Mantener la casa y los lugares de trabajo lo más frescos posible. Cerrar las ventanas en las horas centrales del día, con las persianas y/o toldos bajados.
  7. En caso de utilizar aire acondicionado, ajustar su temperatura entre los 23ºC a 26ºC. Esta temperatura es saludable y además sirve para moderar el consumo enérgetico, con menor daño del medio-ambiente.
  8. En la medida de los posible procurar estar en lugares frescos y bien ventilados; puede acudirse a espacios refrigerados.
  9. Evitar y controlar la exposición directa a los rayos solares, utilizando gafas de sol, sombreros o gorras, y crema de protección solar con factor 50.
  10. DENTRO DE LOS VEHÍCULOS: no permanecer mucho tiempo en un coche parado sin el aire acondicionado encendido, aunque sea con la ventanillas abiertas. NUNCA DEJAR A PERSONAS MAYORES, MENORES Y/O ANIMALES EN EL INTERIOR, aunque sea con las ventanillas abiertas.

Si pese a seguir estas indicaciones sospechas que puedes padecer algún problema relacionado con el calor que no puedes resolver de forma autónoma, lo principal es buscar atención sanitaria, llamando al 112 en casos de urgencia.

Toda la información sobre la Ola de Calor

Sanidad pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 900 102 112 para atender consultas y problemas relacionados con las altas temperaturas. Por segundo año consecutivo, se cuenta con la colaboración de las oficinas de farmacia de la Comunidad en la difusión de recomendaciones para cuidar la salud ante los problemas propios del estío y especialmente medidas preventivas.

Sanidad recuerda que los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas, enviando el texto ALTACALOR al 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos y recepción por correo electrónico se puede realizar en www.madrid.org/calorysalud, que incluye toda la información del Plan.

Cómo evitar el golpe de calor

La exposición a elevadas temperaturas provoca efectos directos en el organismo, desde cuadros de deshidratación al más grave, el “golpe de calor”, que se produce cuando el cuerpo supera un temperatura de 40º.

Para evitar estas situaciones, hay que  en mantener una adecuada hidratación, beber al menos dos litros y en el caso de las personas mayores, aunque no se tenga sed; consumir alimentos ricos en agua, como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.; evitar el ejercicio físico en las horas más calurosas del día y restringir los paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros.

Con respecto al hogar, se aconseja cerrar las persianas, echar los toldos y aprovechar las horas más frescas del día para ventilar la casa.

Al mismo tiempo, y aunque parezca obvio, se recuerda que no se debe dejar a nadie, personas o mascotas, en un vehículo expuesto al sol en verano. En caso de calor intenso, las personas mayores que vivan solas deben estar acompañadas y recibir ayuda de familia, vecinos, o en su caso solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.

Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el 112.

Más información

Las Legiones Galácticas conquistan Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá de Henares ha vivido la invasión de las Legiones de la saga galáctica en forma de desfile. En la mañna del domingo hemos podido disfrutar del paseo de los personajes de nuestra saga cinematográfica favorita de las galaxias, por el centro de Alcalá.

Han participado cuatro legiones: 501 Spanish Garrison, Rebel Legion Spanish Base, Astromech Spain y Mandalorian Spain.

Todas ellas han marchado por la calle Mayor, desde la Plaza de Cervantes, en un desfile que ha contado con decenas de curiosos que se han sumado a la marcha siguiendo a los soldados del imperio y el resto de personajes galácticos.

Al final de la marcha, los personajes interestelares ha participado en un photocall en el Parque O’Donnell, un aperitivo solidario además de una rifa benéfica a favor de la Asociación Caminando.

Este desfile galáctico ha sido el colofón a una semana completa de actividades que en el Corredor del Henares comenzó el pasado el jueves con un estupendo cuentacuentos a cargo de Gracia Iglesias, en Alcalá. El viernes, se celebró un taller de defensa personal y una exhibición de Judo, en Azuqueca. Y el sábado un mercadillo solidario en Valdilecha, con talleres para niños, pinta caras y una estupenda rifa.

Sobre la asociación Caminando

Caminando es una asociación sin ánimo de lucro que pretende mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad y sus familias, trabajando activamente por la inclusión de nuestros niños en todos los ámbitos en los que puedan participar.

Caminando cuenta además con la Tribu Colibrí, un grupo de amigos de diversas partes de España unidos por un fin común, la ayuda a la asociación CAMINANDO para niños con diversidad funcional.

Altafit Alcalá de Henares participó en la I Carrera por el daño cerebral adquirido

Altafit Gym Club de Alcalá de Henares se unió a sus compañeros de Altafit Parquesur para presentar un gran número de socios a la I Carrera por el daño cerebral adquirido además de encargarse de la animación de la prueba.

Las camisetas de Altafit realizaron una animación de Zumba y Gbox con seis de sus técnicos donde todos los participantes pudieron disfrutar de una súper sesión después de la carrera.

La I Carrera por el Daño Cerebral Adquirido, tuvo lugar el pasado domingo 23 de junio de 2019, en el Parque Juan Carlos I de Madrid. La inscripción era libre y se disputaban dos modalidades (5 y 10 Km.) para adultos además de las carreras infantiles que se celebraron al final de la jornada.

Una vez más los corredores alcalaínos disfrutaron de una espléndida mañana por la, apoyando una causa solidaria.

Más información

Altafit Gym Club Alcalá de Henares

Ana Becerra imparte un taller de fotografía creativa en la Universidad de Alcalá

El Aula de Fotografía de la Universidad de Alcalá organiza, esta semana, el taller teórico-práctico de fotografía creativa «La creatividad es algo muy serio, que hay que tomarse a broma», con la artista Ana Becerra.

Durante el mismo, la autora hablará de los procesos creativos y la creatividad para poder ponerlos en práctica, tanto en una sesión fotográfica como en la postproducción de la misma.

Dirigido tanto a profesionales como aficionados a la fotografía o artistas en desarrollo de su creatividad, los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico aula.fotografia@uah.es y en los teléfonos 91-885 2418 / 2430.

Sobre Ana Becerra

Cursó la titulación de Imagen y Sonido en Málaga y, posteriormente, realizó estudios de diseño gráfico y cursos ya relacionados con la fotografía. Empezó a trabajar como fotógrafa en un estudio de El Ejido (Almería). A partir del 2014, decidió empezar por su cuenta realizando sus propios proyectos personales, así como trabajando en la formación, la exhibición de sus obras y dando conferencias sobre creatividad. En esta tarea, ha recorrido ciudades tanto en España como en el extranjero. También ha impartido talleres y realizado ponencias para diversos colectivos.

Tiene publicaciones en revistas nacionales e internacionales (‘Flotante Mag’, Mexico; o ‘Vogue’, Italia) y obra expuesta en diversas galerías y festivales de arte como Artsenal (Málaga), la Bienal de París, en Alemania (Galería Matriarcht), etc.

Es embajadora de Fnac y promotora de iniciativas en la calle en proyectos como “formatopequeño y formatogrande”, “Cógela que es tuya”, etc. Ha realizado sesiones fotográficas con músicos como David Otero (Jardín de las flores, 2018), Sr. Chinarro o Fuel Fandango, así como con actores como Alfonso Bassave, Silvia Martí o Elena Ballesteros.

Más información

Taller de fotografía creativa
«La creatividad es algo muy serio, que hay que tomarse a broma»
Viernes 28 de junio de 16.00 a 20.00 h.
Sábado 29 de junio de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.
Precio: 100 € público general / 80 € comunidad universitaria, desempleados y jubilados

Declan Donnellan recibe el premio Fuente de Castalia 2019

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El dramaturgo inglés Declan Donnellan ha recibido esta noche en el Corral de Comedias el Premio Fuente de Castalia de manos del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

Este galardón se entrega en cada edición del Festival Clásicos de Alcalá para reconocer a “aquellas personas o instituciones que a lo largo de su trayectoria vital o profesional hayan ejercido su talento y su trabajo para propiciar el deleite de los otros”.

Declan Donnellan, inglés de padres irlandeses, nació en Manchester en 1953. En 1981 fundó, junto al escenógrafo Nick Ormerod, la compañía Cheek by Jowl, que a día de hoy ha versionado cerca de 40 títulos, de Sófocles a Racine o Chejov, y principalmente a Shakespeare, actuando en más de 400 ciudades de los seis continentes.

Los montajes de Donnellan revelan su obsesión por mostrar lo inoxidables que son los clásicos, así como la reivindicación del trabajo del actor. El dramaturgo acumula varios galardones internacionales, entre ellos cuatro Premios Olivier.

El acto ha contado con la intervención de Helena Pimenta, Lluis Homar, Ignacio García May, Carme Portaceli y Ernesto Caballero.

El premio Fuente de Castalia ha sido otorgado hasta la fecha al Festival de Teatro Clásico de Almagro, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Nuria Espert, Miguel Narros, Juan Sanz y Miguel Ángel Coso, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Blanco Portillo, Vicente Fuentes y María Ruiz.

Más información

Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Alcalá de Henares 2019

La tercera edición del Orgullo LGTBIQ+ llegado a su fin con la manifestación reivindicativa por las calles del centro histórico de la ciudad.

La marcha, que tenía inicio en la calle Brihuega y fin en la Plaza de los Santos Niños, estaba convocada por DIVERSAH, Kif Kif, RESI y CCOO LGTB, y entidades de la ciudad. Este acto supone el colofón a más de una semana de programación para todos los públicos, como pasacalles, talleres, mesas informativas, y actividades de concienciación para la lucha por la igualdad.

Las concejales de desarrollo económico, Rosa Gorgues, servicios sociales y salud, Blanca Ibarra, participación y ciudadanía, Patricia Sánchez, además del concejal de diversidad y solidaridad, Alberto González han participado en la salida de la comitiva donde también se encontraba la concejal del Partido Popular, Judith Piquet, y el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida, David Cobo.

Entre gritos a favor de la tolerancia y la diversidad, y otros que nada tenían que ver con la reivindicación de este día y que son tremendamente reprochables, ha transcurrido una marcha festiva y reivindicativa en favor de la diversidad afectivo sexual, es decir de la igualdad real de todos quienes creemos de verdad que todas las personas son libres e iguales.

Inicio de la Marcha del Orgullo de Alcalá de Henares 2019

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 22 juin 2019

Cabecera de la manifestación con los representantes de las asociaciones alcalaínas por la diversidad, que tan necesarias han sido siempre y son cada día, acompañadas por el pregonero del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares, Miguel Ángel León.

Detrás de la pancarta de la cabecera, con el lema “Mayores sin armario: ¡Historia, Lucha y Memoria!”, la bandera arcoíris con participantes de la manifestación (entre ellos un rugbier de la Complu, cosa que no entenderéis pero es que a nosotros nos flipa el rugby), seguidamente los colectivos Circe Feminista, La Resi LGTB del Henares y Alcalá Libre con una pancarta bajo el lema ‘Bolleras, Trans, Bis y Maricas Unidas contra el fascismo’, Comisiones Obreras LGTB con su tradicional y gran bandera arcoíris con las siglas del sindicato y por último la batukada de Bloko Virado.

Durante el recorrido, varios medios regionales y nacionales haciéndose eco de la noticia como La Sexta, Telemadrid y Canal 33 además de los medios locales que han tomado la imagen del día. Una pareja que se acababa de casar se besaba al paso de la manifestación entre los vítores de los participantes.

Final de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 22 juin 2019

La peatonal calle Libreros y Mayor han servido de arterias para que la sangre arcoíris llegase a la Plaza de los Santos Niños para empezar con la lectura del manifiesto y la fiesta posterior.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha participado en este fin de fiesta donde la lectura principal ha corrido ha cargo de la activista Rosa Arauzo, referente del movimiento lésbico-feministra, de 74 años y madre de ocho hijos, que ha apelado al respeto a la diversidad y la ayuda de las personas que más lo necesitan.

Sin duda un día grande para Alcalá de Henares que necesita esa ayuda para la visibilización de las personas diversas.

Manifiesto del Orgullo LGTBIQ+ de Alcalá de Henares

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 22 juin 2019