Dream Alcalá Blog Página 44

Crystal Fighters, Carolina Durante y Mando Diao: los cabezas de cartel del Festival Gigante

El Festival Gigante 2025 es una de las citas obligatorias de este verano. Aunque ya no se celebra en Alcalá de Henares, lo tienes a pocos minutos de aquí, en la Explanada Municipal del Paseo del Ocio de Guadalajara. Celebrará once años de vida y será el momento perfecto para celebrarlo los días 28, 29 y 30 de agosto (carteles por días). Y allí, Crystal Fighters será su cabeza de cartel.

Aterrizarán en el Gigante, dispuestos a regalarnos su música, su talento y sus hipnóticos directos. Indescriptibles y polifacéticos, se han convertido en los reyes de todos los festivales, entendiendo la vida de una manera única y diferente.

Así lo han demostrado en todos y cada uno de sus trabajos, siendo «LIGHT +» la última prueba de ello. Disco con el que promulgan cuál es la única manera de iluminarse e iluminarnos.

Carolina Durante

La banda madrileña estará en esta nueva edición como una de las grandes apuestas. Carolina Durante publicó el pasado mes de octubre su nuevo álbum, ‘Elige tu propia aventura’.

Un álbum que presentarán en el Gigante de Guadalajara, con un directo que promete ser potente y enérgico.

Mando Diao

Los suecos son conocidos por su potencia y su sonido de rock and roll clásico. Desde 2002, han publicado 11 álbumes de estudio de los que han vendido millones de copias, han dado más de 1500 conciertos en más de 30 países y han encabezado los principales festivales en todo el mundo.

Con ese sello de identidad inconfundible han seguido su propio camino siguiendo su propia visión artística. Tras su exitosa gira y el disco de oro con “Isolnedgången”, la banda volvía a escena con su último trabajo discográfico “Boblikov’s MagicalWorld» (2023). Un disco con el que no han dejado de girar y con el que se presentarán en el Festival Gigante.

Y además…

Además de estas tres superbandas, completan el cartel Venturi, Casino Montreal, Michael Foster, Chicle, Alondra Bentley, Eva Ryjlen, Carmesí, Cápsula, Janire, Anaut, Las Petunias, Lady Ma Belle, Glotón, Corea la Buena, Julieta 21, PD: Soy Cris, The Sweet River Band, Rey Tristeza, DJ Moderno, Bita, Extraños Pasajeros, Terror Milk y Gloria DJ.

Unas confirmaciones que se suman a los artistas ya confirmados a principios de año: La La Love You, Alizzz, Funambulista, Despistaos, Travis Birds, Carlos Ares, Alice Wonder, La Habitación Roja, Embusteros, Shego, Mafalda Cardenal, Ángela González, Barry B, Nat Simons, Colectivo Da Silva, Exsonvaldes, We Are Not Dj’s, Coolnenas, Sanguijuelas del Guadiana y SuperFrame. El Gigante te espera los próximos días 28, 29 y 30 de agosto en Guadalajara.

El Gigante se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del verano, pero también de tu calendario festivalero. Más de cincuenta artistas, un ambiente familiar, cómodo, accesible y divertido. Los abonos ya están a la venta en Concertados.com.

Festival Gigante

El cartel del Festival ha incorporado en estos años, además de artistas nacionales, grandes nombres del panorama internacional como Monarchy, Nada Surf, The Gift, Ron Gallo o We are Scientist.

Pero también han sido los mejores artistas del panorama nacional los que han pisado sus escenarios desde hace siete ediciones. Lori Meyers, Viva Suecia, Izal, Sidonie, León Benavente, Vetusta Morla, Dorian, Quique González, Sidecars, Miss Cafeina, Amaral, Ivan Ferreiro, Love Of Lesbian, Bunbury, Elefantes, La M.O.D.A, Viva Suecia, Novedades Carminha, Rozalén, Rayden, La Habitación Roja, Zahara o Carlos Sadness han sido solo algunos de los artistas nacionales del Gigante.

El Festival comenzó su andadura en 2014, y se propuso desde el primer momento ser un exponente musical y cultural clave en todo el país. Además, los objetivos del Festival han sido, por un lado, dar a conocer y fomentar las nuevas tendencias musicales y, por otro, dar la oportunidad al público de disfrutar de grandes artistas ya consolidados, convirtiendo cada edición en una experiencia irrepetible.

Las Noches de Sementales: una noche de rumbas para el sábado de Ferias

El sábado 30 de agosto ‘Las Noches de Sementales’ promete una noche épica  con música en directo gratuita al parque de Sementales desde las 22:00 a las 02:00 horas, con tres grupos y DJ, con una sesión dedicada a la Rumba.

Gipsy Power Band es un all-star concebido originalmente para homenajear en directo la música que puso banda sonora al ‘cine quinqui’, interpretando temas de esas películas y muchas otras canciones fundacionales: éxitos, algunos fracasos y joyas ocultas publicadas desde mediados de los años setenta hasta principios de los ochenta.

Superproducciones de rock, funk, música disco y rumba por parte de Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos y Los Chorbos, entre otros. El proyecto esá liderado por el percusionista de Vetusta Morla, David ‘El Indio’ acompañado músicos de Aurora & the Betrayers, Sweet Vandals, Manolo García o Sweet Barrio que nos aseguran un cierre apoteósico del ciclo.

El alcalaíno Luis de Diego y Jarana

Pero antes abrirá el escenario Luis de Diego que acompañado de toda su banda celebrará 25 años en los escenarios junto a toda su banda, y nos mostrará los temas que van de la Rumba al Rap, del Latin al Funk, del Pop al Rock todo con aires sureños, ingeniosas mezclas que sin duda le aportan un ADN único.

Continuará ‘Jarana’ una parranda fruto de la diversidad de sus componentes donde el flamenco, el rock, el pop y el jazz conviven bulliciosamente haciendo a su público a cantar y bailar con versiones ya instaladas en el subconsciente colectivo y otros temas de cosecha propia, formando parte de este grupo músicos de formaciones como “El Bicho”.

Como todos los días del ciclo de forma previa y posterior, y entre los conciertos, se podrá disfrutar de un DJ, en esta ocasión los encargados de hacernos bailar más que en una boda sarar los compañeros de la Radio UAH del programa de músicos emergentes ‘La Furgo’.

Las Noches de Sementales: Rock y Música Urbana para jueves y viernes

Antes os recordamos que tendremos el jueves una sesión de rock, y el viernes de música urbana. Se puede encontrar toda la información del ciclo, organizado por la concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares de Alcalá de Henares, en colaboración con la asociación Alcalá es Música, en la web nochesdesementales.es o escucharlos en la lista oficial de Spotify.

Dónde está

El Arqueológico de Alcalá lidera una nueva exploración en el en el Valle de los Neandertales

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la 24ª campaña de excavación en el Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de Europa para el estudio del comportamiento y la relación con el entorno de estos homínidos. Como principal novedad, los trabajos abordan por primera vez la exploración de un nuevo yacimiento dentro del conjunto, lo que permitirá ampliar el conocimiento sobre la ocupación humana en este espacio de la Sierra Norte.

Los trabajos se prolongarán durante un mes, hasta el 15 de septiembre, y cuentan con un equipo de más de 100 arqueólogos y paleontólogos bajo la dirección de Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA); Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense y director de Atapuerca; y Alfredo Pérez-González, catedrático de Geología.

Esta intervención se propone avanzar en las investigaciones realizadas hasta la fecha, que han demostrado la presencia humana al menos desde la primera mitad del Pleistoceno Medio, gracias a las dataciones hechas por el profesor Hai Cheng, máxima autoridad mundial en la materia, sobre el molar hominino con más de 480.000 años de antigüedad localizado en 2023 en la Cueva Des-Cubierta.

La importancia de los hallazgos en Pinilla

Este hecho sitúa a Pinilla del Valle entre los yacimientos con sedimentos fósiles más antiguos de la Península Ibérica, a la altura de los aparecidos en la Sierra de Atapuerca (Burgos) y los de la Cuenca Guadix-Baza (Granada) o los de la Cueva de Aroeira, en Almonda (Portugal), siendo el único de la Comunidad de Madrid donde se han encontrado restos de homininos anteriores al Homo sapiens.

Otro de los objetivos será determinar a qué periodo del Paleolítico Superior antiguo, auriñaciense o gravetiense, pertenece el tecno-complejo hallado en Cueva Chica.

Hallazgos de carácter internacional

Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica y Paleontológica por la Comunidad de Madrid en 2004, el Valle de los Neandertales acoge todos los veranos, a lo largo de al menos un mes, las excavaciones que han permitido hallazgos como la utilización de cráneos de grandes herbívoros (bisontes europeos, uros, ciervos y rinocerontes) como trofeos de caza a lo largo de generaciones de esta especie, lo que le ha convertido en una referencia internacional.

Este comportamiento ritual, único en el registro arqueológico neandertal europeo, fue portada de la prestigiosa revista Nature Human Behaviour y ha convertido a la Cueva Des-Cubierta en un lugar excepcional para comprender la complejidad de esta especie.

Estos hallazgos abren una nueva perspectiva sobre los neandertales, cuestionando la idea de que el Homo sapiens fuera la única población prehistórica capaz de otorgar significado a los símbolos. Su relevancia quedó patente en 2024, cuando el director del proyecto, Enrique Baquedano, presentó estas conclusiones en el Congreso Anual de la Sociedad de Arqueología Americana celebrado en Nueva Orleans (Estados Unidos).

Más información

Más allá del periodo de excavación, el parque ofrece visitas guiadas por miembros del equipo de investigación del proyecto.

Estas visitas, accesibles al público en general, se retomarán a partir del 16 de septiembre y pueden reservarse a través de la web www.elvalledelosneandertales.com.

La divulgación de este entorno único culminará con la creación del Museo-Centro de Estudio y Difusión de El Valle de los Neandertales.

Corte del total del tráfico en la calle Pedro Laínez de Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares informa de que, a partir de mañana martes, 19 de agosto, se cortará al tráfico rodado la calle Pedro Laínez, en el tramo comprendido entre el Paseo de la Estación y la calle Muelle, con motivo de las obras de reforma y transformación de la estación de RENFE Cercanías.

Para facilitar la movilidad de vecinos y residentes por la zona, se habilitará la calle Marcos Martínez en doble sentido.

Como recorrido alternativo se recomienda circular por la calle Cánovas del Castillo y la calle Torrelaguna.

Por otra parte, estas actuaciones en la estación no afectarán a los servicios del autobús urbano.

La Policía Local recomienda a vecinos y visitantes que utilicen los desvíos alternativos propuestos, respeten la señalización temporal y extremen la precaución en las zonas de obra.

La Policía agradece “la comprensión y colaboración de la ciudadanía, se piden disculpas por las molestias que puedan ocasionarse durante los trabajos”.

70.000 euros de inversión para las canchas deportivas del Colegio Antonio Machado

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la memoria técnica para la realización de las obras de reacondicionamiento de las dos canchas deportivas del Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Machado, con un presupuesto de 73.174,53 euros.

El acuerdo aprobado supone la validación del proyecto técnico e incluye también el nombramiento del director de Obras y del Coordinador de Seguridad y Salud para garantizar su correcta ejecución.

“Una actuación muy demandada”

La concejal de Deportes, Dolores López, ha destacado la importancia de esta intervención: “Se va a llevar a cabo una actuación muy demandada por el equipo directivo, el equipo docente y las familias del centro y necesaria para que la práctica deportiva y las clases de educación física se desarrollen en un espacio apropiado y seguro”.

Con esta inversión, “el Gobierno local continúa avanzando en la mejora de las instalaciones deportivas de los centros educativos de la ciudad, dando respuesta a las necesidades planteadas por la comunidad escolar”, afirma el Ayuntamiento.

Daniel Mejía formará parte del equipo técnico de España en el Mundial Paralímpico de Ciclismo

El joven alcalaíno de 19 años, Daniel Mejía Inarejos ha sido convocado para formar parte del equipo técnico de la Selección Española de Ciclismo Paralímpico en el Campeonato del Mundo de Ruta, que se celebrará entre el 25 y el 31 de agosto en Ronse (Bélgica).

Mejía, que ya ha trabajado durante toda la temporada junto a la seleccionadora nacional Begoña Luis Pérez en concentraciones y Copas del Mundo, da así un paso más en una trayectoria intensa y prometedora.

Empezó con el Rodríguez Magro

Su vinculación con el ciclismo comenzó en la Escuela Ciclista Rodríguez Magro de Alcalá de Henares, donde compartió aprendizaje con referentes como José M. Álvarez ‘Rincón’, J. Antonio Villanueva Trinidad o Antonio Encinar, además de coincidir en categoría cadete con ciclistas de la talla de Rubén Sánchez.

Posteriormente, tras dejar la competición como corredor, se incorporó al staff técnico, colaborando con jóvenes promesas como Noelia Encinar o Miguel Tizón.

De Alcalá a Bélgica pasando por Tenerife

En la actualidad, forma parte del equipo femenino Tenerife-Bike Point-La Sede (ACCPTFE), donde trabaja junto a los directores David Ramos y Manuel Cuesta, con el respaldo del presidente Diego Expósito.

Desde allí participa en competiciones de máximo nivel nacional, apoyando tanto al ciclismo femenino como al masculino sub23/élite en pruebas como las vueltas a Castellón o Zamora.

También con la Federación Madrileña

Además, Mejía cuenta con experiencia en numerosos Campeonatos de España gracias a su colaboración con la Federación Madrileña de Ciclismo, bajo la dirección de seleccionadores como Luciano Lingrés ‘Tano’, Miguel Gómez o Francisco Javier Carrasco.

Para el joven técnico complutense, esta convocatoria supone “un orgullo personal y una oportunidad para destacar el talento deportivo vinculado a Alcalá de Henares”.

Detenidos cuatro individuos de origen magrebí por robo con violencia en plena plaza de Cervantes

La Policía Local de Alcalá de Henares ha detenido a cuatro personas por un presunto delito de robo con violencia, ocurrido en la mañana del pasado sábado, 16 de agosto, en la Plaza de Cervantes.

Los hechos se produjeron en torno a las 07:00 horas, cuando una patrulla de la Policía Local fue requerida por un grupo de jóvenes que informaron sobre una discusión en la citada plaza. Inmediatamente, los agentes solicitaron apoyo de otro indicativo y se desplazaron al lugar.

A su llegada, los agentes se entrevistaron con tres jóvenes, quienes denunciaron haber sido víctimas de un robo. Según su relato, fueron abordados por cuatro individuos de origen magrebí, quienes les amenazaron con una navaja y con un cinturón, logrando sustraerles un reloj inteligente (smart watch).

Gracias a la rápida actuación y a la descripción facilitada por las víctimas, los agentes localizaron a los presuntos autores en las inmediaciones y procedieron a su detención inmediata por un delito de robo con violencia.

“Tolerancia cero con la delincuencia”

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, su edil responsable, Orlena de Miguel, ha querido expresar su agradecimiento y reconocimiento a la Policía Local por “la agilidad, inmediatez y profesionalidad demostradas en el desarrollo de sus funciones”.

Asimismo, la concejala ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Alcalá de Henares, asegurando que “no vamos a tolerar este tipo de comportamientos delictivos en nuestra ciudad. Tolerancia cero con la delincuencia”.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares agradece la colaboración ciudadana que permite la rápida intervención de la Policía Local y recuerda la importancia de alertar a las autoridades ante cualquier situación delictiva llamando al 092.

El SUMMA 112 ha atendido a más de 290.500 personas en el primer semestre de 2025

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha gestionado 540.476 llamadas al teléfono 061 desde su Centro Coordinador en el primer semestre de 2025, más de 2.900 al día y una cada 29 segundos. Sus profesionales, incluidos los del Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar, han asistido a 290.530 pacientes, una cifra ligeramente superior a los 286.582 del mismo periodo del año anterior.

En el 48% de los casos, se han activado recursos móviles, hasta un total de 279.928 (más de 1.500 al día, uno cada 56 segundos); las 29 UVI móviles, en 46.316 ocasiones, una media de 127 veces al día; los 16 Vehículos de Intervención Rápida (VIR), en 15.418 casos, 481 más que en el primer semestre del año anterior, y los helicópteros sanitarios, fundamentales en zonas de difícil acceso, han intervenido en 542, un 7,75 % más.

Por su parte, el SUMMA 112 ha utilizado las ambulancias de Soporte Vital Básico en 166.806 asistencias, mientras que las Unidades de Atención Domiciliaria han sido necesarias en 48.561 casos. Además, se han contabilizado 2.285 activaciones de recursos especiales. El 52% de las llamadas no ha requerido la presencia de estos recursos, solventándose con consejos telefónicos por parte de médicos y personal de Enfermería.

Patologías tiempo-dependientes

Este balance también registra las actuaciones ante patologías tiempo-dependientes, que dan lugar a que desde la Coordinación de Enfermería del SUMMA 112 se activen las Alertas para preparar la llegada del paciente, en caso preciso, al centro hospitalario idóneo para cada ocasión.

En el primer semestre de este año se han registrado 1.407 por Código Ictus, (+7,16%); 678 por Código Infarto (+6,27%); 436 por Código Trauma Grave (+19,45%); 28 por Código Sepsis; 20 por Código Cero (donación en asistolia), ocho más; y 195 por paradas cardiorrespiratorias recuperadas (+21,12%.)

Transporte sanitario programado

El SUMMA 112 también gestiona el transporte sanitario programado, destinado a pacientes que requieren traslados para tratamientos como diálisis, quimioterapia o consultas médicas. En el primer semestre de 2025 se han organizado 601.661, 29.684 más que en el mismo periodo de 2024. Y la Mesa de Transporte Sanitario ha atendido 157.132 llamadas, frente a las 136.657 del año.

Policía Local, Protección Civil y Ayuntamiento explican el dispositivo de seguridad de las Ferias a las Peñas

El pasado martes, 12 de agosto, la alcaldesa, Judith Piquet; la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; el jefe de la Policía Local, Luis Antonio Moreno; y el Jefe de la Agrupación de Protección Civil, David Arriaga; junto con representantes de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares, se han reunido con representantes de las Peñas de Alcalá.

Un encuentro para explicar a los peñistas el Dispositivo de seguridad establecido para las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 así como aclarar sus dudas y dar respuesta a sus inquietudes y sugerencias.

Por ello, el Ayuntamiento quiere dar “gracias a las peñas por sus propuestas durante la reunión para trabajar con el objetivo común de que las Ferias se puedan disfrutar con seguridad, tranquilidad y en libertad”

Plan de Seguridad Ferias y Fiestas Alcalá 2025

Elaborado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, establece un dispositivo integral para garantizar el desarrollo seguro de las festividades entre el 22 y el 31 de agosto.

Entre sus objetivos principales se encuentra la protección de asistentes, trabajadores y colectivos vulnerables, mediante la prevención de reyertas, actos delictivos, el acceso con objetos peligrosos, el control del consumo de alcohol por menores y del botellón, así como la vigilancia sanitaria.

El operativo se centrará en cuatro zonas clave —el Recinto Ferial de la Isla del Colegio, la Plaza de Cervantes, la Huerta del Obispo y el Parque Sementales— con despliegues diferenciados para días de alta y baja afluencia. Se movilizará una media de 159 agentes de Policía Local en los días de mayor intensidad y 132 en los ordinarios, incluyendo tanto el servicio habitual como los refuerzos específicos.

Se contará además con colaboración de otras Policías Locales de la Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto por la Ley 1/2018, de Coordinación de Policías Locales. Protección Civil ofrecerá atención sanitaria, apoyo logístico y tareas de evacuación en caso necesario.

Medidas tecnológicas y Zona Cero

El Plan incorpora importantes medidas tecnológicas y operativas para reforzar la seguridad durante las fiestas. Se establecerán controles de acceso con detectores de metales, vigilancia privada y guías caninos especializados en la detección de sustancias estupefacientes.

Además, se contará con la colaboración de la Policía Nacional y el Cuerpo Nacional de Policía para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Entre las medidas destaca, una vez más, la instalación de un sistema de alarma en las peñas, mediante pulsadores conectados al centro de control de seguridad, que permitirá actuar con rapidez ante cualquier conato de altercado.

También se habilitará una ‘Zona Cero’, equipada con videovigilancia, destinada a la atención inmediata de incidentes y a garantizar la integridad física de las personas y la legalidad de las actuaciones.

Asimismo, los días de mayor afluencia se desplegará un dron con visión nocturna para detectar concentraciones no autorizadas, como botellones en la ribera del Henares, con el objetivo de evitar altercados fuera del perímetro controlado. Por último, se pondrá en marcha un dispositivo específico de vigilancia en las estaciones de RENFE para anticiparse a la llegada de grupos conflictivos y preservar el orden público.

Horarios de apertura y cierre

El recinto ferial abrirá de 19:00 a 03:30 h de domingo a miércoles, y hasta las 05:00 h de jueves a sábado, con horarios especiales de cierre los días 22 y 31. Tras la finalización de la música se llevará a cabo un desalojo controlado, con una duración estimada de 45 minutos, y bajo supervisión directa de los cuerpos de seguridad.

El dispositivo ha sido preparado con reuniones de trabajo entre las distintas jefaturas policiales, técnicos municipales y otras concejalías implicadas, como Salud, Obras, Medio Ambiente y Fiestas.

El Plan establece una estructura jerárquica clara para la toma de decisiones en tiempo real, con subinspectores y responsables de zona coordinados en contacto permanente.

Policía Local y Nacional realizan un nuevo desalojo en Alcalá de Henares

Imagen de archivo

A las 10:00 horas de este jueves, 14 de agosto, la Policía ha ejecutado un ‘desalojo administrativo’ en un inmueble del Polígono Puerta de Madrid, en cumplimiento del Auto Judicial emitido por un juzgado de Madrid.

Este es un procedimiento mediante el cual la administración pública, en su calidad de propietaria de un inmueble, lo recupera cuando este es ocupado ilegalmente sin necesidad de acudir a los tribunales en primera instancia.

El operativo ha contado con la intervención coordinada de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (Grupo de Operaciones de Respuesta – G.O.R.), agentes de la Policía Local de Alcalá de Henares y técnicos de la Consejería de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

En el momento del desalojo, se encontraba en el interior del inmueble una mujer que manifestó ser residente desde hace diez años. No obstante, tras las comprobaciones previas realizadas por la Sección de Protección a la Familia el pasado 12 de agosto, se determinó que esta persona no figuraba entre los inquilinos legales que habitaron el inmueble con anterioridad.

La ocupante accedió a abandonar el lugar de manera voluntaria y sin oponer resistencia. Una vez desalojada la vivienda, operarios especializados procedieron al cierre del local mediante la colocación de listones metálicos en puertas y ventanas, a fin de asegurar el inmueble y prevenir futuras ocupaciones.

El procedimiento se llevó a cabo sin incidencias

La concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares queremos agradecer una vez más la labor de la Policía Local, en estrecha coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía y los profesionales de la Consejería de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Esta colaboración institucional ha sido clave para que actuaciones de este tipo se desarrollen de manera eficaz, respetuosa y con todas las garantías legales”.

“El Ayuntamiento valora y apoya firmemente esta coordinación entre cuerpos y administraciones para continuar paliando con éxito situaciones de ocupación ilegal, siempre garantizando el respeto a los derechos de todas las personas implicadas y la seguridad jurídica de los procedimientos”, ha añadido.

La Comunidad de Madrid recuerda evitar las zonas naturales no autorizadas para el baño

La Comunidad de Madrid efectuará durante este verano 52 controles en las cuatro zonas naturales aptas para el baño de la región con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos. Así alerta de evitar hacerlo en los lugares no autorizados y reitera la importancia de mantener vigilados a los niños en estos puntos.

La Consejería de Sanidad supervisa cada año, en temporada estival, las áreas de ocio en las que esta actividad sí está permitida y que cuentan con el reconocimiento de la Unión Europea.

Se ubican en el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), concretamente en los enclaves de El Muro y Virgen de la Nueva; Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría) y Los Villares, en Estremera. En todas ellas, el periodo de uso se extiende hasta el próximo 15 de septiembre.

Esta labor de vigilancia la desarrollan técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental con el apoyo del Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Analizan el agua para descartar contaminación microbiológica y comprobar sus condiciones higiénicas y de calidad, de acuerdo con las directrices europeas. Los resultados, actualizados, se pueden consultar en esta web.

El peligro de las zonas no permitidas

El Ejecutivo autonómico recuerda que puede resultar peligroso acudir a zonas no permitidas o desconocidas, por la posibilidad de que el río o embalse cuente con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento, golpes, cortes o quemaduras. Insiste, además, en la conveniencia de evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar siempre protector, especialmente en el caso de los niños, y entrar paulatinamente en el agua.

Por otro lado, aconseja no zambullirse en enclaves con poca profundidad o desde una altura elevada y no bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no ser visibles otros nadadores y objetos. Asimismo, recomienda beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras y ducharse tras finalizar la inmersión.   

Recomendaciones de la Comunidad de Madrid para tus excursiones a la montaña durante el verano

La Comunidad de Madrid recomienda extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ofrece una serie de consejos para desarrollar esta actividad de forma segura y respetando el entorno natural.

La primera recomendación es una buena planificación, especialmente en los días en los que se prevén temperaturas más elevadas. Las rutas deben organizarse con tiempo, teniendo en cuenta la previsión meteorológica y adaptándolas a las condiciones físicas y experiencia de quienes las vayan a realizar.

Es fundamental respetar el entorno, recoger cualquier basura que se genere y, por supuesto, cuidar la flora y no molestar a la fauna silvestre. Además, en esta época del año está totalmente prohibido hacer cualquier tipo de fuego en suelo forestal, montes y zonas recreativas de la región.

Asimismo, es importante fijar una hora de inicio adecuada: cuanto más temprano por la mañana, menos calor, lo que reduce el riesgo de golpe de calor o deshidratación. Hay que prever el regreso al menos dos horas antes de la puesta de sol para evitar que se haga de noche en la montaña, lo que incrementa las posibilidades de desorientación. En este sentido, es fundamental también llevar siempre agua suficiente y estudiar la ruta por si existieran fuentes para aprovisionarse.

Teléfono de emergencias y aplicación My112

En la medida de lo posible, estas excursiones deben realizarse en grupo e informar a familiares o allegados del recorrido planificado. Siempre hay que llevar el teléfono móvil en la montaña, con batería suficiente para, en caso de emergencia, avisar al 112.

Es muy aconsejable tener instalada la aplicación My112 con la opción tracking activada, lo que permite mantener registradas las posiciones del usuario hasta 10 días.

Vestimenta y vehículo

Por otra parte, el Grupo Especial de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) recuerda la importancia de usar calzado adecuado, sombrero o gorra y ropa acorde a la actividad, añadiendo prendas de abrigo por si cambian las condiciones meteorológicas. Conviene, además, llevar alimentos energéticos, como frutos secos.

Asimismo, el Cuerpo de Agentes Forestales autonómico señala que, si se opta por usar el vehículo propio para trasladarse a la montaña, hay que estacionarlo en los lugares habilitados y nunca en pistas forestales o frente a barreras de acceso a los montes o vías pecuarias, lo que dificultaría el acceso de los servicios de emergencia.

El Carné Joven recibe el Premio a la Excelencia Europea en la categoría de sostenibilidad

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha recibido este año el Premio a la Excelencia Europea en la categoría de sostenibilidad. Los Excellence Awards reconocen la responsabilidad y el compromiso social con la juventud de todas las organizaciones encargadas de gestionar este título gratuito a nivel europeo.

El jurado se reunió el mes pasado en Pristina (Kosovo), durante la Conferencia General de la Asociación Europea del Carné Joven (EYCA), y otorgó esta distinción a los Talleres Formativos Gratuitos x Carné Joven de la Comunidad de Madrid, que apoyan iniciativas juveniles en sectores como la hostelería, la pintura artística o la programación de videojuegos, entre otros.

Con la concesión de este galardón se han premiado los esfuerzos del programa madrileño para promover la movilidad juvenil y la integración en toda Europa con una sólida red de descuentos y servicios exclusivos, así como el profundo compromiso con los valores de la EYCA y la garantía de que todos los titulares europeos se beneficien de su tarjeta mientras estén en la región.

En 2022, EYCA reconoció los Premios Talento Joven y, también, a la alta tasa de registros en el Carné madrileño. El año siguiente se distinguió al Carné Joven de la Comunidad de Madrid en la categoría de movilidad juvenil y ciudadanía activa.

En sus 36 años de vida, este servicio gratuito ya cuenta con más de 700.000 usuarios para los jóvenes de entre 14 y 30 años que hacen uso de él para acceder a servicios y descuentos en España y Europa. El único requisito para solicitar el Carné Joven es cumplir con la edad requerida y ser residente en la región. Se podrá obtener al momento en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid: https://digital.comunidad.madrid/acceso. Toda la información sobre las ventajas puede consultarse en la web https://carnejovenmadrid.com/.

Los Secretos + Fernandisco y la Fiesta Dabuti, en los conciertos de Ferias

Imagen: los-secretos.net

El próximo viernes 30 de agosto, Alcalá de Henares vivirá una noche única dedicada a las décadas de los 80 y 90. Todo con una propuesta musical y festiva que combina la nostalgia con el mejor ambiente.

Enmarcado en la programación oficial de las Ferias y Fiestas de Alcalá, y dentro del ciclo Los Conciertos de la Muralla, el evento contará con tres grandes protagonistas. Estos son Los Secretos, Fernandisco y la Fiesta Dabuti.

La cita tendrá lugar en La Huerta del Obispo, dentro del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal. Una producción de primer nivel y un montaje diseñado para hacer disfrutar al público durante más de seis horas de música en directo.

Una noche para revivir dos décadas inolvidables

La velada comenzará a las 20:30 hora. Lo hará con una sesión del legendario Fernandisco, uno de los locutores y DJs más influyentes de la historia de la radio musical española, que hará sonar durante dos horas los grandes éxitos que marcaron a varias generaciones.

Después llegará el momento más esperado. Los Secretos ofrecerán un concierto completo de más de hora y media de duración, donde interpretarán todos sus grandes éxitos. Se trata de una de las bandas más emblemáticas del pop español y esta actuación será, además, la última oportunidad para verlos en directo con la banda al completo en la Comunidad de Madrid hasta el año 2027.

Para cerrar la noche, la Fiesta Dabuti ofrecerá una ambientación espectacular inspirada en los años 80 y 90, con animación, personajes y una selección musical que mantendrá viva la energía hasta bien entrada la madrugada.

Los Secretos: más información y entradas

Las entradas ya están a la venta en la web oficial www.losconciertosdelamuralla.com y en puntos físicos colaboradores. Se ofrecen dos modalidades:

  • Entrada completa (acceso a partir de las 20:30 horas a Fernandisco, Los Secretos y Fiesta Dabuti): desde 35 € + gastos de gestión.
  • Entrada solo Fiesta Dabuti (acceso a partir de las 00:00 horas): 5 €, con 2×1 en la primera consumición.

Un recinto preparado para vivir la experiencia

La Huerta del Obispo contará con tres zonas diferenciadas: una gran pista cubierta con césped artificial, una grada frontal y una terraza VIP. Además, el espacio incluirá una extensa zona de restauración y ocio, con propuestas gastronómicas y activaciones de marcas colaboradoras disponibles antes, durante y después del evento.

Una cita destacada en el calendario musical del verano

Organizado por Emotional Events y Emotional Concerts, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este evento refuerza el compromiso de Los Conciertos de la Muralla con una programación cultural de calidad, pensada para todos los públicos y con un sello identitario que mezcla música, patrimonio y experiencia.

Toompak: la mejor banda de percusión de Europa vuelve a Alcalá con su espectáculo Trash!

El próximo jueves 28 de agosto, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares acogerá una de las propuestas más vibrantes del ciclo Teatro en Ferias. En doble pase —a las 19:00 y 21:30 horas— el público podrá disfrutar de Trash!,

Se trata de un espectáculo de percusión, comedia y energía desbordante para toda la familia, fruto de la colaboración entre la compañía alcalaína Toompak, la mejor banda de percusión de Europa, y el prestigioso grupo de teatro cómico y gestual Yllana.

Trash!: jueves 28 de agosto (19:00 y 21:30 horas)

«Trash! Es lo mejor de 20 años investigando el mundo de la música»

El alcalaíno, Gorka González, miembro de Toompak, cuenta como “Trash! es un espectáculo vital, cargado de energía, lleno de música, comedia y percusión para toda la familia. Yo diría que es ‘the best of’, lo mejor de 20 años investigando en el mundo de la música por parte de Toompak y de la comedia gestual y humor por parte de Illana. Es una simbiosis muy interesante, con muchísima interacción y un público que sale con las pilas cargadas”.

Además, la actuación vuelve al Salón Cervantes, el teatro principal de la ciudad de una banda considerada de las mejores del mundo de la percusión. “Toompak nace y crece en Alcalá de Henares. Aunque hemos recorrido medio mundo, aquí está nuestra casa, nuestro corazón. Volver al Teatro Cervantes es volver al lugar que nos ha visto nacer y crecer, y donde siempre nos esperan familiares, amigos y un público muy especial. No es una función más, es un reencuentro con nuestra gente”, dice Gorka.

El mensaje de reciclaje de Trash!

Además de su carácter festivo,el espectáculo de Toompak guarda un mensaje de fondo: la importancia del cuidado del medio ambiente. La propuesta combina música y humor como herramientas para concienciar “de una manera divertida, lúdica y alocada” sobre la necesidad de cuidar el planeta.

“La gente tiene que venir a ver Trash!. Vamos a salir todos con las pilas cargadas. Es un espectáculo para todos los públicos, donde los niños, padres y abuelos salen cantando y aplaudiendo. Y, además, con un mensaje que merece la pena compartir”.

Una gira mundial con Broadway como objetivo

La compañía llega a Alcalá tras una intensa gira internacional que los ha llevado por Inglaterra, Italia, Francia, Alemania, Malta, Portugal o Rumanía, e incluso con funciones previstas en el West End de Londres, “un hito muy importante para nosotros”, destaca Gorka, recordando también el reconocimiento recibido por parte de crítica y público, e incluso por medios como Broadway World, que los ha señalado como dignos herederos de compañías de referencia mundial como Stomp.

Trash!: más información y entradas

Toompak programa dos únicas funciones, el jueves 28 de agosto, en el Teatro Salón Cervantes. Un viaje de música, humor y conciencia ambiental que promete no dejar a nadie indiferente.

Jueves 28 de agosto (19:00 y 21:30 horas)

Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. ¡Cuidado! Su alocado talento es muy contagioso.

Ficha técnico/artística

Producción: YLLANA&TOOM PAK.
Dirección: YLLANA.
Dirección artística: David Ottone
Director adjunto: Jon Velías.
Reparto: Bruno Alaves, Aka Thiemele, Gorka González y José Filoguera.
Productor musical: Garabatto

Dónde está

Avanzan los trabajos de mejora en el entorno del colegio Lope de Vega

La alcaldesa de Alcalá Judith Piquet ha visitado, este jueves, 14 de agosto, los trabajos de mejora del entorno urbano en la pavimentación del entorno del colegio Lope de Vega dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 370.000 euros.

Las actuaciones se están desarrollando en las calles Lope de Rueda, Padre Mariana, Francisco Huerta y Vega, Alonso Sánchez, Dulcinea, Juan de la Cueva, Celada, Padre Flores y Alonso Deza.

El objetivo de estas obras es mejorar la accesibilidad y seguridad en la zona y para ello, se realizarán trabajos de repintado y asfaltado en las zonas de aparcamiento y se mejorará el firme en todas las áreas incluidas en la intervención. Todo esto, contribuirá a que la circulación y el tránsito por estas calles sea más segura y fluida.

“Una zona en la que apenas se ha invertido en 50 años”

Acompañada por la teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, la alcaldesa ha explicado que “con esta actuación estamos atendiendo una demanda histórica”.

“Tal y como nos comprometimos con los vecinos del barrio, estamos realizando mejoras en una zona en la que apenas se había invertido desde que se construyeron estas viviendas, hace más de 50 años”, ha indicado Piquet.

Dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios

Esta intervención en el entorno de Lope de Vega forma parte del Plan Alcalá Mejora sus barrios, que ha llegado este verano a barrios como Reyes Católicos, Ronda Fiscal o Nueva Alcalá o Tabla Pintora. También se está actuando en la Avenida de Guadalajara y se está ejecutando el aparcamiento en el entorno de Nuestra Señora de Belén, con más de 350 plazas.

Piquet ha admitido que “somos conscientes de que, tras años de abandono, nuestros barrios acumulan muchas necesidades. Por eso, seguimos trabajando, con paso firme, para llegar a cada rincón de Alcalá y mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 – Visitas guiadas

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 23 al 31 de agosto de 2025. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, en el casco histórico de la ciudad y en la Huerta del Obispo, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

VISITAS GUIADAS – CONOCE ALCALÁ CON TU FAMILIA

Del 26 al 29 de agosto, 11:00 h.

Recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia.

Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Tel.: 91 889 26 94 y 91 881 06 34. Entrada gratuita, plazas limitadas. Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (c/ San Juan s/n). Y además los Recursos Turísticos de la Ciudad permanecerán abiertos durante las fiestas para ser visitados de forma gratuita:

  • Centro de Interpretación. Antiquarium de Complutum. Museo del yacimiento de la ciudad romana de Complutum, (C. Antonio Suárez, 12) Horario: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
  • Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 horas (de martes a domingo).
  • Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 horas (de martes a domingo).
  • La Torre de Santa María (plaza de Rodríguez Marín s/n) de lunes a domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

LA MEDICINA DEL SIGLO DE ORO EN ALCALÁ DE HENARES

27 de agosto de 2024

El siglo XVI fue fundamental para el desarrollo y renovación de la medicina. Alcalá de Henares cobró un especial protagonismo de la mano del cardenal Cisneros a través de su colegio o facultad de Medicina. El colegio de médicos y teólogos de la Madre de Dios fue uno de los principales centros de investigación y renovación médica del Renacimiento.

Y como parte importante de aquella nueva y científi ca manera de entender la medicina y la enfermería nos encontramos con el Hospital de Antezana, que se puede considerar el primer hospital universitario de Europa.

Esta visita guiada nos llevará por aquellos lugares que en el Siglo de Oro convirtieron a Alcalá de Henares en el centro de los avances médicos de la Europa del Renacimiento.

  • Hora: 11:00 horas.
  • Punto de encuentro: Hospital de Antezana. Calle Mayor, 46.
  • Precio: 10 € por persona. Niños menores de 10 años: 6 €. Menores de 6 años: gratis.
  • Duración: en torno a dos horas.
  • Número máximo de personas por grupo: 30.
  • Información y reservas: visitas@fundacionantezana.es / turismo@fundacionantezana.es

Recorrido:

  • Museo de la Medicina del siglo de Oro. Hospital de Antezana. Antigua botica, patio mudéjar, jardín del boticario, museo, enfermería, galería de convalecientes, cocina y habitación de San Ignacio de Loyola, iglesia, capilla de San Ignacio de Loyola.
  • Hospital de Santa María La Rica, una fundación medieval que pervivió hasta el siglo XIX.
  • Facultad de Medicina, antiguo colegio de teólogos y médicos de la Madre de Dios. La nueva medicina humanista en el siglo XVI. Calle Colegios.
  • Plaza de San Diego, la Universidad de Alcalá. La nueva universidad fundada por el cardenal Cisneros.
  • Hospital de San Lucas y San Nicolás, los estudiantes y la atención médica.

EL JARDÍN DEL HOSPITAL DE ANTEZANA

24 de agosto. Entre las 10:00 y las 12:00 horas

Descubre un jardín histórico en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Jornadas de puertas abiertas para conocer el jardín histórico del Hospital de Antezana.

Recorrido

Patio mudéjar del Hospital de Antezana, siglo XV. Jardín del Hospital de Antezana. Jardín del Boticario.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025

Días de Feria

* Este programa puede estar sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad.

Los mayores de 12 años ya podrán disfrutar del Carné Joven de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado, en el Debate del Estado de la Región, que los menores desde los 12 años podrán acceder gratuitamente al Carné Joven, cuando hasta ahora no podían beneficiarse hasta cumplir los 14. Esta medida será efectiva a partir de 2026.

Este servicio permite a los jóvenes madrileños disfrutar de descuentos en cerca de 2.000 establecimientos en áreas como formación, transportes, ferias, restauración, moda y complementos, museos, festivales, musicales o parques de atracciones. En total, más de 1.000 empresas y entidades colaboran actualmente en este programa que cumple 36 años.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid tiene en estos momentos 716.660 usuarios de entre 14 y 30 años, que acceden a servicios y descuentos en España y toda Europa, un 6,75 % más que hace un año. La mitad de los potenciales beneficiarios en la región dispone de esta herramienta, con una media de 12.300 altas al mes, 98.660 en lo que va de año.

Además, acaba de ser reconocido en los Excellence Awards con el Premio a la excelencia europea, por los Talleres Formativos X Carné Joven. Estos galardones reconocen la responsabilidad y el compromiso social con la juventud de todas las organizaciones encargadas de gestionar este título gratuito a nivel europeo.

El único requisito es cumplir con la edad y ser residente en la región. Se puede obtener en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid https://digital.comunidad.madrid/acceso y en cualquiera de los 75 puntos de emisión. Toda la información sobre las ventajas puede consultarse en la web https://carnejovenmadrid.com/

Alcalá de Henares renueva su distintivo como Destino Turístico Inteligente

La ciudad de Alcalá de Henares ha renovado la obtención del distintivo de Destino Turístico Inteligente en calidad de miembro adherido al programa DTI promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.

Todo ello, tras superar favorablemente el proceso de revisión del diagnóstico que da continuidad al compromiso adquirido por el consistorio complutense de ejercer una gestión turística basada en la inteligencia, tomando como base el modelo DTI.

Una ciudad de nivel III

La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado ha explicado que “Alcalá de Henares renueva este distintivo tras meses de intenso trabajo de autodiagnóstico siguiendo el método DTI. Se consolida así nuestra ciudad en el nivel III de la red gracias a los avances de los últimos dos años en los ejes de Sostenibilidad, Accesibilidad, Tecnología, Innovación y Gobernanza”.

Ruiz Maldonado ha señalado que “esta renovación de la membresía en la Red DTI nos aporta también visibilidad a nivel nacional y es un aliciente para seguir avanzando en digitalización y tecnología y en la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad y competitividad de nuestro sector con proyectos como los que estamos ejecutando en eficiencia energética de la iluminación de la muralla, el rediseño y actualización del Museo de Esculturas al Aire Libre (MUSEAL) o en las islas climáticas y espacios de sombra para visitantes y ciudadanos, entre otros muchos”.

Un salto cualitativo en materia de turismo

La concejal ha explicado que “Alcalá de Henares ha dado un salto cualitativo en materia de turismo, creciendo en número de visitantes, pernoctaciones hoteleras y en la percepción de los niveles de calidad tanto turística como gastronómica”. Ruiz Maldonado ha recordado, además, que recientemente Alcalá de Henares recibió en el Congreso de los Diputados, el Premio Competur al mejor Destino de Turismo Urbano, o el Premio Ciudadanos en 2023.

También ha recalcado que este año se aprobó en el Pleno una declaración institucional de compromiso con el Turismo, que constituye “una de las industrias más potentes en Alcalá y motor económico de primera magnitud para crecer en el bienestar de todos los ciudadanos. En esta línea, seguimos trabajando porque el sector turístico complutense siga creciendo sosteniblemente y asegure un futuro próspero”.

Meses de trabajo

Durante los últimos meses se ha analizado, a través de la metodología DTI vigente, la evolución del destino desde el diagnóstico realizado en 2022. Su revisión y actualización ha derivado en un nuevo informe en el que se expone la situación del destino y las recomendaciones que componen el plan de acción con el que Alcalá de Henares podrá seguir mejorando en términos de gestión turística.

La conclusión de este proceso de revisión del diagnóstico da continuidad a la fase de ejecución y seguimiento, con la que se permite verificar que se mantienen los estándares marcados por la metodología y se garantizan así los objetivos perseguidos por el programa DTI.

Red de Destinos Turísticos Inteligentes

El destino Alcalá de Henares está integrado en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde febrero de 2019, muestra de la apuesta del destino por su transformación turística que ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.

El proceso de implantación de la metodología DTI ha contado con la implicación del área de Turismo, así como del resto de áreas del ente gestor responsables de los servicios públicos que posibilitan, de manera directa o indirecta, la actividad turística en la ciudad.

Programa Destino Turístico Inteligente

El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.

El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.

La alerta por tormentas con granizo obliga a cerrar los parques en Alcalá de Henares

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares avisa a todos los vecinos que “ante el reciente aviso amarillo con posibilidad de tormentas con posible granizo y rachas de viento muy fuertes emitido por la AEMET Madrid rogamos que se eviten las zonas arboladas”.

Además, informa el consistorio, “Para garantizar la seguridad de todos los usuarios se adelantará el cierre de los parques municipales a partir de las 14 horas”, de este miércoles 13 de agosto.

Y es que, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, debido al aviso de la Agencia Estatal de Meteorología, avisa de la activación de la alerta amarilla por tormentas con posible granizo y fuertes vientos en toda la Comunidad de Madrid.

Así, Alcalá de Henares y todo el Corredor estarán en alerta amarilla desde el mediodía del miércoles, 13 de agosto, a las 14:00 horas, hasta la media noche, a las 23:59 horas.

La posibilidad de lluvia es de entre el 40 y el 70% con precipitaciones acumuladas en una hora de 15 mm que pueden llevar asociadas rachas muy fuertes de viento y caída de granizo.

Debido a esta alerta la Agencia de Seguridad y Emergencias recomienda mucha precaución en carretera y retirar de balcones y terrazas elementos que puedan caer a la vía pública.

Parques cerrados en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por la seguridad de todos los vecinos, anuncia que los parques públicos de la ciudad permanecerán, desde las 14:00 horas de este miércoles, 13 de agosto, cerrados durante toda la jornada y hasta que las condiciones meteorológicas permitan su apertura.

La población puede informarse de la evolución meteorológica de los próximos días, en la web de la Agencia Estatal de Meteorología aemet.es