Dream Alcalá Blog Página 995

Inaugurada la IV edición del ciclo formativo Atrévete a Emprender

El Espacio de Iniciativas Empresariales acogió este lunes la inauguración de la IV edición del ciclo formativo Atrévete a Emprender. Se trata de la cuarta edición de este proyecto, impulsado por Alcalá Desarrollo, que acerca los temas más relevantes a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio a los posibles emprendedores de nuestra ciudad.

El profesor y periodista Antón Losada ofreció ayer una conferencia ante un nutrido grupo de asistentes e intentó responder a la pregunta “¿Emprender en España es llorar?”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, participaron en la inauguración del ciclo.

El primer edil destacó que esta iniciativa “es una herramienta muy importante y útil para la formación de emprendedores que buscan información y ayuda para poner en marcha sus negocios”.

Sobre #AtréveteAEmprender

El objetivo de este ciclo formativo es la formación integral del emprendedor, ofreciéndole la oportunidad de desarrollar su idea de negocio siguiendo un itinerario de experiencias que empezarán con la decisión de emprender y la gestación de la idea, para terminar con el desarrollo del proyecto empresarial y la creación de lo que esperamos sea su futura empresa.

#AtréveteAEmprender, se puso en marcha durante el año 2014. Desde su puesta en marcha ha acercado la cultura emprendedora a más de 700 personas, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros.

“Más de 700 emprendedores han pasado por estas aulas desde la I Edición. Trabajamos para crear un ecosistema que favorezca el emprendimiento. Todo aquel que tenga mentalidad emprendedora e interés por formarse, va a encontrar en ‘Alcalá Desarrollo’, en el Espacio de Iniciativas Empresariales y en esta IV Edición de #AtréveteAEmprender un proyecto ilusionante y una buena manera de encarar el futuro”, afirmó la concejala Pilar Fernández Herrador.

Alcalá acoge el 27 de octubre la Copa de Madrid de Patinaje

Se trata de una competición oficial de la Federación Madrileña de Patinaje, organizada por el Club Patín Artístico Alcalá, que comenzará a las 9:00 horas y finalizará a las 21:00 horas.

El campeonato será del disco largo de patinaje artístico individual de los patinadores de la Comunidad de Madrid que quedaron entre las 10 mejores posiciones del Campeonato de Madrid, y que no hayan representado en el año 2018 a la Comunidad de Madrid en campeonatos de España. Compiten patinadores de las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, junior y senior femenina y masculina.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, recibió ayer a varias patinadoras del Club Patín Artístico Alcalá, y les deseó suerte en la competición.

Colabora con la II Cena Benéfica de AFA Alcalá

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad (AFA Alcalá) lleva trabajando en nuestra ciudad 21 años con estos enfermos y sus familias. A lo largo de estos años, ha ido ampliando sus talleres y sus necesidades.

Hoy en día, AFA Alcalá cuenta con más de 500 familias asociadas y a lo largo de 2018 está atendiendo a casi 150 personas con enfermedades neurodegenerativas y más de 600 familiares. Tras años de intervención terapéutica y una amplia demanda de servicios, ha sido en este año, cuando se ha materializado su crecimiento gracias a la inauguración del centro de día.

Tras el éxito social conseguido el año pasado, donde se consiguió implicar a las distintas formaciones políticas, así como a socios y empresarios de la ciudad, este año AFA Alcalá repite experiencia y anima a todos a participar en su II Cena Benéfica; la cual tendrá lugar el día 26 de Octubre en el restaurante La Cúpula a las 21:00 horas.

Con los fondos recaudados se contribuirá a fortalecer y dar continuidad al proyecto y poder a crecer a través,en este caso, del nuevo centro de día.

Como el año anterior, la cena será el momento donde se entreguen los premios a los colaboradores más activos y destacados de este año. Sin olvidarnos de la música, los regalos y muchas más sorpresas pensadas para esa noche tan especial para la asociación.

El Instituto Quevedo del Humor, Medalla de Plata de la Ciudad de Alcalá de Henares

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido un Pleno Extraordinario en el que se ha hecho entrega de la Medalla de Plata de la Ciudad al Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha entregado la Medalla de Plata de la Ciudad al rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz.

El primer edil ha felicitado al Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General Universidad de Alcalá y ha reconocido su “extraordinaria labor durante estos años en el fomento del humor gráfico como una herramienta de sensibilización social”.

La propuesta para otorgar este reconocimiento fue promovida por el Museo Arqueológico Regional y la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. El director del M.A.R. y la presidenta de la Asociación han participado en el acto, en el que también han estado presentes directores y miembros del equipo del Instituto Quevedo del Humor, vicerrectores de la Universidad de Alcalá, la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, así como otras autoridades académicas.

El dictamen de la Comisión Permanente del Área de Patrimonio Histórico, Cultura y Turismo, que fue aprobado por unanimidad en el Pleno del mes de julio de 2018, destacaba para la concesión de esta distinción al Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá “por su labor de estudio, investigación y difusión del humor y los valores sociales”.

El corazón de las tinieblas: la explotación de África en el Corral de Comedias

A partir de la novela de Joseph Conrad, nos adentramos en la historia de la exploración del continente africano y de la explotación impune de sus recursos naturales desde el brutal colonialismo decimonónico hasta sus consecuencias en la actualidad.

Con la novela de Joseph Conrad como telón de fondo y línea argumental, esta versión es un espectáculo total que retorna al lenguaje más propio de Facal y más asociado con su ADN: la música en directo, la performance, la poética visual y el compromiso moral.

En la obra de Conrad, columna vertebral de esta versión, el marinero Marlow es enviado río arriba en busca de un misterioso personaje, Kurtz, jefe de una explotación comercial de marfil que se ha adentrado en la selva y del que no se tiene noticias. La novela y el viaje de Marlow nos ayudará a vertebrar reflexiones cruciales sobre el papel de la civilización occidental en la situación actual del mundo sobre la relación que establecemos con nuestra propia moralidad.

El corazón de las tinieblas es una reflexión política con el continente africano como fondo y forma, que pone en cuestión nuestra visión sobre el mundo en el que vivimos y la sociedad que hemos creado. Un ensayo escénico articulado a partir de una de las novelas más influyentes e importantes de la literatura occidental, con música en directo, proyecciones y videocreación.

En palabras de Facal: “Esta obra nos enfrenta con una de las grandes paradojas morales con las que tenemos que vivir en occidente. ¿Con qué derecho intervenimos en el resto de países y a qué precio?”

El corazón de las tinieblas, espectáculo producido por Metatarso Producciones y Teatros del Canal y dirigido por Darío Facal, se podrá ver el viernes 26 y el sábado 27 de octubre a las 20:30 horas en la Temporada otoño/invierno del Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 16 y 20 euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Reparto

Ernesto Arias
Ana Vide
Kc Harmsen
Rafa Delgado

Ficha artística

Piano / músicas: Jose Luis Franco
Percusión / músicas: Ass Sabar
Diseño de iluminación: Manolo Ramírez
Espacio escénico: María de Prado
Espacio Sonoro: Room 603
Diseño de vestuario: Ana López
Espacio escénico: María de Prado
Diseño de audiovisuales: Javier L. Patiño
Asistente audiovisuales: Mario Alonso
Regiduría: Cristina Otero
Prensa: Marian Gómez Campoy (MGC&CO.)
Jefe técnico: Álvaro Delgado
Directora de producción: Cristina Otero
Ayte. de dirección: Javier L. Patiño

Una producción de Metatarso Producciones y Teatros del Canal

La crítica ha dicho

“Un espectáculo insólito que transita por un gran testimonio histórico con afán didáctico, pero que nunca pierde su poética dimensión escénica. Armónica fusión de elementos conjugados con un protagonista ejemplar, Ernesto Arias» Culturamas

“La propuesta de Facal fascina, hipnotiza, subyuga, porque capta la atención del espectador desde el primer momento y la mantiene con la misma fuerza e intensidad durante los noventa minutos de duración del montaje”. DiarioCritico.com

«Un ejercicio se sutileza para un estupendo cuarteto» ABC

«Ernesto Arias hace un formidable trabajo interpretativo» La Razón

«La combinación de lenguajes que propone el montaje empasta a la perfección» Time Out

«Valioso trabajo que involucra a un montón de personas desde espacio escénico, a diseño de iluminación, vestuario, dirección, etcétera» Mi reino por un caballo

Más Información

Temporada otoño/invierno del Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Caricaturas de Terror en el C.C. La Dehesa de Alcalá de Henares

El C.C. La Dehesa de Alcalá de Henares vuelve a celebrar la noche de Halloween con actividades para los más pequeños. En esta ocasión se trata de un taller para realizar caricaturas de terror, en el que además ¡podrás ganar una tablet!

CARICATURAS CON UN IPAD

Pongas la cara que pongas, consigue tu lado más divertido con una caricatura en iPad. Podrás llevártela impresa o recibirla por email. ¿Cómo la quieres?

Entre todos los concursantes se hará un concurso de LIKES de caricaturas en el que podrás votar en la página de Facebook de La Dehesa. Y el ganador se llevará ¡una tablet! Antes de participar, no olvides consultar las bases del concurso.

Acércate a La Dehesa el viernes 26 y sábado 27 y podrás ver una zona/estudio de diseño gráfico con una gran paleta de pintor de 2x2m, una mesa de proyectos y decoración propia de un estudio creativo. También podrás ver las caricaturas y el proceso de realización paso a paso en una gran pantalla de TV.

¡Recuerda las fechas!

? Viernes 26 de octubre
 De 17:30 a 20:30 horas.
? Sábado 27 de octubre
 De 12:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

C.C. La Dehesa de Alcalá de Henares

Semana Cultural Coreana, en la programación de Alcine

Antes de que se inicie la 48 edición de ALCINE, contaremos con un miniciclo que nos mostrará dos películas representativas del cine coreano actual, uno de los más interesantes del continente asiático.

Con la colaboración del Centro Cultural Coreano en España, podremos acercarnos a una cinematografía no muy conocida en nuestro país, pero con una calidad que merece la pena reinvindicar.

Alcine sigue así como su compromiso de divulgación del cine en Alcalá de Henares, apenas a unos meses de celebrar el Festival cinematográfico de mayor tradición en la Comunidad de Madrid.

Programación Semana Cultural Coreana

Little Forest

Miércoles 24 y jueves 25 de octubre
18:30 (miércoles) y 21:00 horas (jueves) Teatro Salón Cervantes

CICLO DE CINE COREANO (En colaboración con el Centro Cultural Coreano en España)

País: Corea del Sur. Año: 2018. Duración: 103 min. Género: comedia, cocina. Dirección: Yim Soon-rye. Guión: Hwang Sung-goo (Manga: Daisuke Igarashi). Música: Lee Jun-oh. Fotografía: Lee Seung-hoon. Reparto: Kim Tae-ri, Moon So-ri, Ryu Jun-yeol, Jin Ki-joo. Productora: Watermelon Pictures Co.

Sinopsis: Una mujer joven se cansa de la vida en la ciudad y regresa a su ciudad natal en el campo donde disfruta de la gastronomía basada en la sencillez.

Oda a mi padre

Miércoles 24 y jueves 25 de octubre
21:00 (miércoles) y 18:30 horas (jueves) Teatro Salón Cervantes

CICLO DE CINE COREANO (En colaboración con el Centro Cultural Coreano en España)

Título original: Gukjesijang. País: Corea del Sur. Año: 2014. Duración: 126 min. Género: drama, guerra de Corea, familia. Dirección: Youn JK. Guión: Park Soo-jin. Música: Lee Byung-woo. Reparto: Hwang Jung-min, Yunjin Kim, Dal-su Oh, Jin-yeong Jeong, Jang Young-nam, Ra Mi-ran, Kim Seul-ki, Stella Choe. Productora: JK Films. No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis: En diciembre de 1950, cuando comienza la guerra de Corea, un niño se separa forzosamente de su padre, y le promete cuidar de la familia. A pesar del paso de los años, nunca olvidará su promesa.

Tarjeta Amigos del Teatro Salón Cervantes

Se trata de una tarjeta nominal e intransferible con un precio de 25 €/año que también da derecho a acceso a obras de teatro con precios reducidos, en torno al 25%.

Para adquirir la tarjeta:

  • Hacer un ingreso de 25 euros a la siguiente cuenta del Banco Santander: 0030 1080 79 0870003271, concepto: Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes”.
  • Se presentará el resguardo de la transferencia en la Taquilla del Teatro, se rellenará un formulario con los datos personales y, posteriormente, se recogerá el carné personalizado.
  • El resguardo de la transferencia servirá como carné de socio hasta que esté preparada la tarjeta carné definitiva, por lo que se recomienda tener dos copias del resguardo de la transferencia (una de ellas se entregará en el teatro, la otra hará las veces de carné hasta que el definitivo sea entregado).
  • El carné será anual y cubrirá de enero a diciembre de cada año. Para renovar el carné, basta con ingresar los 25 € en el número de cuenta que iba en la hoja para hacerse socio, poner en el concepto ‘Tarjeta de abonado “Amigos del Teatro Salón Cervantes” 2017’ y llevar el resguardo del pago a la primera sesión a la que acudan, presentándolo en taquilla.

Presentación de La Cueva de la pintura, una nueva obra de Mari Carmen González

Después del gran éxito  y el enorme cariño recibido con “El Brujo Pirujo. Un lugar para dormir” la maestra y escritora alcalaína Mari Carmen González nos presenta en en la Junta de distrito IV el día 26 de octubre a las 18:00h  su nuevo libro “La Cueva de la pintura”.

La obra está ilustrada por Mari Carmen Salomé y de nuevo la editorial Valenciana Batidora Ediciones ha apostado por ella.

La Cueva de la pintura viene acompañada por una guía didáctica con actividades para el aula y/o para casa elaborada por la autora Mari Carmen González y con Ejercicios para la educación emocional y la autoestima elaborados por  David Casado, coach familiar y educativo, esta guía puede descargarse de la web de Batidora Ediciones.

La Cueva de la pintura es una sencilla historia para la prevención del acoso escolar. Narra la historia de La Mano Verde una historia que no entiende de edades, puede comenzar a leerse en infantil adaptándolo a esta etapa, pueden leerlo niños de cualquier edad, adolescentes, adultos…porque te lleva a la reflexión.

Mari Carmen maestra desde hace 24 años, opina que, en muchos casos, el acoso escolar puede prevenirse si se utilizan las herramientas adecuadas para solucionar los problemas de convivencia que surgen en el aula.

Con La Cueva de la Pintura la autora pretende trabajar una serie de objetivos que según ella, favorecen el desarrollo del niño y a la vez la dinámica general del aula:

  • Tomar conciencia de pertenecer a un grupo o comunidad
  • Ayudar a los niños a expresar sus sentimientos
  • Aumentar la autoestima
  • Caminar junto a ellos en la gestión de sus emociones
  • Participar en el desarrollo de su capacidad de resiliencia
  • Concienciar  a los niños de la existencia de problemas de convivencia y orientarles a buscar las soluciones adecuadas como prevención del acoso escolar
  • Aprender  a actuar y no quedarse parado ante una situación conflictiva
  • Percibir las dificultades como episodios o etapas
  • Guiarles en el proceso de afrontar y superar un  problema sacando de esta experiencia, algo positivo
  • Aprender jugando a tener hábitos y comportamientos que te fortalezcan y contribuyan a generar felicidad

Un mensaje contra el acoso escolar

Mari Carmen al escribir este libro pensó que podría ser útil en los colegios y por eso decidió enviarlo a la editorial. Cree que puede ser útil  por varias razones: los niños pueden identificarse con los personajes que son manos y ponerse en su lugar;  pueden comprender tanto al acosado, La Mano Verde, como al acosador La Mano Multicolor; aprender a no juzgar a nadie porque detrás de una acción hay un motivo que en muchas ocasiones desconocemos; aprenden a comprender la gran importancia que tiene el expresar nuestros sentimientos para que los demás puedan entendernos mejor; a los docentes les invita a prestar especial atención al dolor que muchas veces no vemos pero que caminamos junto a él.

Si estamos pendientes de algún cambio en un alumno en cualquiera de sus ámbitos, pueden ser estos cambios la voz de alarma de que algo ocurre en nuestra aula.

Mari Carmen  desde hace 24 años siempre trabaja mucho desde el inicio de cada curso el ámbito afectivo de los niños  porque lo considera esencial: Si el niño se siente bien aprende mejor.

Partiendo de esto, aparecen en el libro muchos aspectos  del aula  relacionados con la parte afectiva de los niños por ejemplo el collar que Inés me regaló en el que aparece un bonito mensaje: “Alegras mi corazón” o mensajes que le gusta poner en su pizarra , o en las paredes del aula para trabajarlos y para que sus alumnos los tengan presente que “ Tú dejas huella en mí. Yo dejo huella en ti” ¡Qué importante es dejar una bonita huella en los demás! Una buena señal de que los conflictos no permanecen, se resuelven y son tratados como etapas, como episodios temporalmente limitados.

Las Bibliotardes de La Garena: maratón de cuentacuentos por el Día de la Biblioteca

Hace cuatro años que la biblioteca del CEIP La Garena abrió sus puertas por primera vez en horario de tarde para dar la bienvenida a todas las familias del centro. Tras la buena acogida y siendo conscientes de las limitaciones del entorno, La Garena, un barrio joven lleno de familias con niños pero desprovisto de una biblioteca pública o centro cívico donde desarrollar una agenda cultural; muy pronto el proyecto fue creciendo y se fue abriendo al barrio.

Para los responsables es muy importante la difusión de su proyecto y por ello informan de todas sus actividades gratuitas para niños y familias que van programando a lo largo del curso escolar para todas las personas interesadas, sean del barrio de La Garena o del resto de la ciudad, puedan acercarse a conocerles.

Su proyecto estrella son las BIBLIOTARDES de La Garena y, además, su próximo evento, un maratón de cuentacuentos tendrá lugar este mismo martes 23 de octubre para celebrar el día de la biblioteca.

Las BIBLIOTARDES de La Garena. Premio Cervantes Chico 2018

Las familias voluntarias del CEIP La Garena han sido reconocidas con una mención especial del Premio Cervantes Chico 2018 por su proyecto de apertura del espacio de la biblioteca del centro escolar a todo el barrio.

Una labor altruista que llevan a cabo con muchas ganas e ilusión, con la que quieren transmitir a los más pequeños nuestra pasión por la lectura y abrir un espacio a la cultura que pueda ser accesible para todo el barrio.

¿Qué puedes encontrar en Las BIBLIOTARDES de La Garena?

La biblioteca no es un espacio estático, y además de ofrecer fondos de préstamo de libros de literatura infantil, juvenil y para adultos, desarrolla actividades lúdicas, talleres, charlas, cuentacuentos… que llevan a cabo las propias familias voluntarias o también con la colaboración del AMPA La Garena, asociaciones sin ánimo de lucro y empresas del entorno que ayudan a desarrollar una programación especial conmemorando el día de la biblioteca, la semana de la ciencia, el día del libro o la semana cultural.

¿Cuándo y dónde encontrarles?

Las puertas de la biblioteca del CEIP La Garena se abren todos los martes y miércoles de 17 a 18:30 horas, para todas aquellas familias, sean del centro, del barrio, de la ciudad… que quieran acercarse a compartir una tarde de literatura y de cultura con ellos.

Antonio Pérez Henares presenta su novela La Canción del Bisonte

La canción del bisonte

La gran novela sobre la primera guerra de la Humanidad
Presentación del libro, 23 de octubre de 2018, 20:00 h / Aula de seminarios

Hubo un tiempo en que sobre la tierra coexistían dos especies humanas: sapiens y neandertales, ¿Qué ocurrió para que una de ellas desapareciera sin dejar rastro?. Con la llegada de la desoladora glaciación, ambas especies se enfrentaron en la primera y más terrible guerra de la humanidad, que acabaría con la extinción total de una de ellas. Así daría comienzo el dominio del mundo por parte de la única especie capaz, al mismo tiempo, de la peor violencia y de la mayor compasión.

La presentación correrá a cargo del propio autor de la novela Antonio Pérez Henares y del director del MAR Enrique Baquedano, quien además dirige las excavaciones neandertales de Pinilla del Valle, que sirven de inspiración a la novela.

El día de la presentación, la novela podrá adquirirse en la tienda del museo con un 10 % de descuento.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Museo Arqueológico Regional

Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer en la Xirgu

Con una duración de unos ochenta minutos, esta obra pone en pie un collage de historias en las que cuatro actrices (Carmen Bécares, Luna Paredes, Carmen Valverde y Aida Villar) rinden homenaje y dan visibilidad a las mujeres anónimas de las que venimos y que muchas veces somos.

Con forma de collage el montaje cuenta historias que se superponen, se contradicen, se complementan para hacer un homenaje a la resistencia y la fortaleza silenciosa de nuestras mujeres.

Flor(es) es historias que sucedieron, suceden en cualquier lugar y a cualquier mujer. Mujeres anónimas, Mujeres de ayer que sostuvieron todo a  su alderedor en un momento tan crucial y desestabilizador como una guerra y una posguerra. Mujeres de hoy que remueven la memoria, escarban en la tierra y recuerdan el pasado para revivirlo o para reinventarlo. Mujeres que se lanzan al futuro para volver a plantar, a planta más flores.

El estreno de Flor(es) tendrá lugar el domingo 28 de octubre a las 19:00h en la Sala Margarita Xirgú (Vía Complutense, 19) de Alcalá de Henares. Venta de entradas todos los miércoles y en taquilla desde una hora antes de la función (entrada general 8 euros/descuentos: 6 euros/afiliados a CC.OO. 5 euros).

Flor(es). Cualquier lugar, cualquier mujer cuenta con el apoyo del Teatro de La Abadía, donde se ha gestado gracias a una residencia artística.

Ficha artística

Dirección: Miguel Cubero
Dramaturgia: Inma Chacón, Carmen Losa, María Prado, José Ramón Fernández
Elenco: Aida Villar, Carmen Bécares, Carmen Valverde, Luna Paredes
Escenografía y vestuario: Nuria Martínez y Miguel Cubero
Iluminación: Raquel Rodríguez
Espacio sonoro: Eduardo Aguirre de Cárcer
Comunicación: Beatriz López
Diseño gráfico: brevisART
Producción: La Espera Producciones

Dónde está

Ayuda al proyecto Carla: un cortometraje del alcalaíno Joel Delgado

Firmado por el joven director alcalaíno Joel Delgado y protagonizado por su hermana Lucía Delgado, junto a Samuel Romero («Centro Médico, «El Ministerio del Tiempo» o «Verónica») e Inma Almagro, Carla es un cortometraje en el que su protagonista, una mujer joven, independiente, rebelde y moderna, tiene que hacer frente al machismo y homofobia de un extraño psicópata. Es un cortometraje de comedia y terror psicológico con mensaje social, que cuenta con equipo experimentado y profesional.

El equipo de Carla está ahora inmerso en la pre-producción. El rodaje está previsto para enero de 2019 y, a partir de ahí, la post-producción (febrero de 2019), presentación a festivales a lo largo de todo 2019 y la distribución en redes. Las recompensas para sus mecenas estarán listas en marzo de 2019, aproximadamente. Entre marzo y abril de 2019, los mecenas podrán ver el corto online. El estreno oficial se estima para junio – julio 2019.

El proyecto necesita mecenas para salir adelante y por eso quisimos hablar con el director y la protagonista en La Entrevista de Dream Alcalá. Puedes echar una mano a Carla en kickstarter.com y tus aportaciones, además de ser premiadas, serán destinadas al alquiler de equipo audiovisual, atrezzo y transporte de los miembros del equipo. El resto de gastos (cátering, agua, permisos de rodaje, localizaciones) se financiarán mediante patrocinadores externos.

Carla es el primer proyecto en solitario de Joel Delgado. Estudiante de comunicación audiovisual, director, cámara y editor en múltiples vídeo montajes y vídeo reportajes sobre Patrimonio Histórico y Semana Santa de Alcalá de Henares. Director, guionista, editor y compositor de Banda Sonora Original del cortometraje «El Libro», nominado en 2018 a Mejor Cortometraje y a Mejor Guion en el Certamen de Cortometraje ¡No te cortes!, cuyo equipo ha sido seleccionado para participar en el Festival Nacional de Cortometrajes SCC Express en Nerva, Huelva, en julio de 2018.

Sinopsis Carla

Un día cualquiera, mientras Carla hace deporte por un parque, choca contra un hombre de aspecto extraño, misterioso, que andaba absorto en una lectura. Tras el encontronazo, él se enamora de ella, y se empeña en que ella se dé cuenta. No obstante, Carla insiste en que tiene que irse, pues ha quedado con alguien.

Ella sigue adelante; ha quedado con su novia, que es camarera en un bar cercano, y es la hora de su descanso. Cuando Carla y su novia se encuentran, tienen una agradable charla y se muestran cariño, como pareja que son. Esto no le hace gracia al hombre misterioso, que ha seguido a Carla desde una distancia prudencial, y presencia la escena.

Este hombre decide, desde ese momento, que va a seguir a Carla hasta su casa. El odio se ha apoderado de él. Cuando nuestra protagonista se encuentra ya en su casa (ella cree que a salvo), el espectador es testigo de una escena de terror en el que el suspense hace su aparición.

“Carla” habla de machismo, y habla de homofobia. La protagonista, pese a ser una mujer joven, fuerte e independiente, no se libra de la persecución de un hombre que se cree superior a ella, y que se siente despreciado al no ver su “amor” correspondido (un “amor”, se sobreentiende, que más bien es un deseo sexual hacia Carla); y, más aún, al darse cuenta de que ella es homosexual.

El hecho de verse despreciado hace que nuestro antagonista se vea justificado para perseguir a Carla y cobrarse su particular venganza. Esta situación no es más que una dramatización de una situación que, día a día, sufren mujeres de todo el mundo. Y no solo mujeres, sino también hombres y mujeres homosexuales, personas transexuales, etcétera. Es por ello por lo que consideramos de vital importancia concienciar al espectador sobre esta situación, de plena actualidad.

Más información

BombarFest Juglares por Alcalá: la Peña El Juglar busca pequeñas asociaciones de la ciudad

El próximo 12 de enero tendrá lugar una nueva edición del Festival Solidario de la Peña El Juglar. En años anteriores hemos vivido el éxito de Juglares contra el cáncer, Juglares contra el hambre o Juglares contra la ELA.

Esta vez, el rebautizado festival BombarFest, en homenaje a su compañero Bombar, fallecido hace ya dos años, tendrá un motivo muy especial. Se trata del nuevo Juglares por Alcalá.

Y es que la peña El Juglar busca pequeñas asociaciones de la ciudad para entregar su recaudación solidaria. La única premisa es no repartir todos los beneficios a una sola asociación, que estas no sean muy grandes y que trabajen en proyectos en Alcalá de Henares, todas aquellas asociaciones que cumplan estos requisitos, escribid un correo a p.eljuglar@gmail.com.

El lugar donde se celebrara el evento será en el Recinto Ferial- Alcalá de Henares (mismo lugar del año pasado) y desde la 12:00 horas habrá actividades para los más pequeños (Los niños menores acompañados de papas, no pagan), donde las peñas alcalaínas aportaran su granito de arena para la causa, haciendo pintacaras, comida popular, cofres con chuches…

Foto: Bombar, siempre en el corazón de los Juglares
Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

A pesar de que la fecha pueda resultar complicada por el frío, El Juglar contará con la carpa de Alcalá Ciudad de la Navidad para que todo el que se acerque a disfrutar y ayudar en el BombarFest pueda hacerlo de la mejor manera posible.

Son ya siete años los que la Peña El Juglar lleva organizando sus distintos Festivales Solidarios. Tras más de 11.000 euros y 4.000 kilos de comida donados, quieren superar el récord sin precedentes que lograron hace dos años donde consiguieron recaudar mas de 4.000 euros.

La cárcel de Alcalá Meco se prepara para la huelga de prisiones

CCOO, junto con las organizaciones sindicales- Acaip, CIG, UGT y CSIF- han convocado, para los próximos días 24 y 26 de octubre y 6, 8, 13 y 15 de noviembre, una huelga general en todas las prisiones del país, dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Este martes, previo a la primera jornada de huelga convocada, tendrá lugar una asamblea de trabajadoras y trabajadores de los tres centros que se encuentran ubicados en la localidad (Madrid I, Madrid II y CIS Melchor Rodríguez). Más de 700 trabajadores, entre personal laboral y funcionarios, están llamados esos días a la huelga.

Esta situación afectará sin duda alguna al normal funcionamiento de la cárcel de Alcalá Meco. CCOO denuncia la situación de abandono y falta de respeto que reciben del Ministerio del Interior, y que ha llevado a la convocatoria de la huelga.

Tras muchos meses de movilizaciones en defensa de la mejora del servicio público de prisiones, el personal penitenciario sigue sin ver abordadas sus reivindicaciones. CCOO afirma que la llegada del nuevo Gobierno, y los nuevos responsables de la Administración Penitenciaria, generó una esperanza de cambio en el colectivo, así como de recuperación de la negociación colectiva hurtada durante años por el Partido Popular. Sin embargo, el pasado día 28 de septiembre se vio frustrada de nuevo esa esperanza con la retirada de una propuesta de reclasificación de centros penitenciarios que venía a eliminar una brecha salarial estructural existente en prisiones.

Avanzar en la modernización de la Institución es una necesidad, así como superar la brecha salarial que existe debido a una clasificación de centros totalmente obsoleta, que data de hace 30 años. CCOO reclama que se cumplan los compromisos políticos manifestados y se concreten en la mesa de negociación, abordándose así el conflicto laboral de prisiones, y reconociendo la importante labor social que desarrollamos.

En Instituciones Penitenciarias existen 3.400 vacantes sin cubrir, a lo que hay que añadir el envejecimiento de la plantilla. Los centros penitenciarios de Madrid I y II alcanzan un 11% de plazas vacantes, llegando el CIS Melchor Rodríguez al 16%, lo que conlleva un importante deterioro del servicio publico de prisiones, denuncia CCOO.

Sin el personal suficiente no se puede realizar el mandato constitucional que tenemos encomendado, que es la reinserción social de las personas internas.

Los deportistas alcalaínos toman el Ayuntamiento de Alcalá

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto al concejal de Deportes, Alberto Blázquez, el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, y Víctor Chacón, portavoz del Partido Popular recibieron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a diferentes deportistas alcalaínos, todos ellos campeones de diversas modalidades deportivas, como tiro con arco, natación y Cheerleading.

Los jóvenes deportistas felicitados por el alcalde y los concejales fueron Santiago Cubero, que es medalla de bronce en los campeonatos de España de sala y aire libre de tiro con arco; Inés de Velasco, campeona de España aire libre de tiro con arco; dos equipos del club Sagitta, ambos medallas de oro en campeonatos de España y de la Comunidad de Madrid en la modalidad deportiva de tiro con arco; Claudia Espinosa, campeona de España Infantil de natación, y las campeonas de España en categoría infantil del Club Juventud Alcalá de Cheerleading.

Tanto el alcalde como el concejal de Deportes han deseado a los deportistas presentes en la recepción el mayor de los éxitos en sus futuras competiciones deportivas.

Vive un Halloween de cine con Parque Corredor

Parque Corredor quiere que pases miedo en Halloween, pero de la mejor forma posible: sorteando entradas dobles para una sesión de cine exclusiva. Los afortunados podrán ver una de estas tres películas: ‘Slender Man’, ‘La Noche de Halloween’ y ‘Pesadillas 2’.

Desde el 19 hasta el 26 de octubre, una azafata informará de la promoción: los interesados deberán presentar uno o varios ticket de compra procedentes de cualquier establecimiento de restauración del Centro Comercial,  realizados en este periodo, con un importe mínimo de 20€.

Cuando la azafata compruebe que los tickets cumplen los requisitos, se les entregará un formulario de participación para que lo rellenen y lo introduzcan en una urna.

El sorteo se realizará el 26 de octubre y las 150 personas ganadoras serán premiadas con dos pases exclusivos para las tres sesiones que Parque Corredor ha organizado en los Cines Cinesa del Centro Comercial:

-Día 29 de octubre: ‘Slender Man’
-Día 30 de octubre: ‘La noche de Halloween’ 
-Día 31 de octubre: ‘Pesadillas 2’.

Se sortearán 50 entradas para cada película. Todas las sesiones comenzarán a las 20:00h. y los ganadores serán recibidos 30 minutos antes.

Parque Corredor organiza periódicamente acciones, promociones y actividades gratuitas para involucrar a toda la familia en momentos de ocio y disfrutar así al máximo de su estancia en el centro.

Con esta acción Parque Corredor quiere recordar y dar a conocer su amplia oferta en ocio, en este caso, en salas de cine, que cuentan con los últimos estrenos de la cartelera internacional. Además de las salas de cine operadas por Cinesa, Parque Corredor dispone de una amplia oferta en restauración, así como una bolera, un espacio para que los niños se diviertan –Diverclub- y un polideportivo en el que juega sus partidos de la 1ª División de la Liga Nacional de Fútbol Sala el Movistar Inter.

Cena armonizada con Tagonius en Plademunt, el Restaurante Imaginario

La noche del jueves 25 de octubre será muy especial. Y es que el chef Iván Plademunt te propone una cata armonizada con Tagonius do Madrid.

Como es costumbre, Plademunt combinará los caldos de Tagonius con algunas de sus recetas más especiales, en una cata armonizada que se celebrará el jueves 25 de octubre a las 21:00 horas, a un precio de 25 euros por comensal.

Los platos y vinos que podrás catar y degustar:

Tagonius Blanc- Tartar de salmón
Roble 16 – Texturas de queso
Crianza 15 – Estofado de boletus
Raíces – Presa ibérica a la Royale

Imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com
O llama ahora mismo al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

Calle Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

¿Cómo llevas lo de que te cobren por las bolsas de plástico?

La lucha contra los residuos plásticos es un hecho y desde el 1 de julio de 2018 los comercios sin excepción están obligados a cobrar las bolsas de plástico que necesitemos para el transporte de productos.

Usando una bolsa de tela o de material resistente, un carro o una caja, limitamos el consumo de bolsas de plástico que, por ser derivados del petróleo tienen un doble impacto en el medio ambiente: por un lado, el relacionado con su proceso de fabricación y, por otro, con el hecho de convertirse rápidamente en residuos contaminantes.

Se trata de una medida de carácter ambiental para reducir la cantidad de productos de un solo uso de material plástico. Esto es, una medida que redunda en la idea de la reducción de residuos como paso previo la reutilización y al reciclado de los materiales.

Los objetivos de esta nueva normativa son:

  • La ley marca el objetivo de reducción de consumo de bolsas plásticas hasta menos de 90 bolsas de plástico ligeras por persona al año con fecha tope de 31 de diciembre de 2019, que pasarían a ser 40 bolsas por persona al año en diciembre de 2025.
  • El segundo objetivo está ligado a las bolsas de mayor grosor (más de 50 micras), cuyo consumo se prevé bajar en un 30% respecto a su utilización en 2016.
  • Por último, la ley exige un nuevo marcado de bolsas para ofrecer instrucciones de reciclaje y también recopilar información sobre la efectividad de la medida.

La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es: amor y un planeta en el que puedan vivir. Sin ambiente…¡no hay futuro! (Manekea Gandhi).

Desafío Cuida Alcalá: nueva campaña de limpieza en Alcalá de Henares

A la presentación de la campaña de limpieza Desafío Cuida Alcalá han acudido el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, concejales y concejalas de la corporación, el director general de los Servicios Medioambientales de Valoriza, Ángel González.

Además, han estado la periodista Luz Sánchez Mellado, al abuela ‘Youtuber’ Conchi, la actriz Yara Puebla, que participan en el vídeo, y, el también periodista, Javier Barrio, que ha presentado el acto.

Rodríguez Palacios ha destacado que se ha presentado una campaña de concienciación en la importancia de mejorar la limpieza en la ciudad, “una campaña ambiciosa que pretende llegar a toda la población a través de los colegios, de los buzones de los hogares y de redes sociales. Somos conscientes de que la limpieza en la ciudad debe mejorar».

Para este objetivo de mejorar la limpieza de la ciudad el alcalde apuntaba que «hemos recortado la deuda con la empresa adjudicataria de la limpieza, y tras una inversión de 11 millones de euros se han renovado un porcentaje muy importante de contenedores de basura y hay 74 nuevos vehículos de limpieza. Todos, Ayuntamiento y vecinos y vecinas, debemos unir voluntades y hacer un esfuerzo conjunto para lograr llegar a todos los barrios de la ciudad”. Al mismo tiempo, el Rodríguez Palacios ha agradecido a todas las personas que han participado en la campaña su colaboración y compromiso.

Egido, por su parte, ha querido sumar “a toda la ciudadanía a que la ciudad esté más limpia”. Además ha afirmado que “si la ciudad está sucia, yo soy el máximo responsable, pero conseguir una ciudad limpia es mérito de toda la ciudadanía,  por eso hemos planteado un reto colectivo para conseguir una ciudad más habitable. Hemos invertido más de 11 millones en maquinaria, contenedores, punto limpio móvil, recogida de orgánica y es el momento de concienciar de la necesidad de tener más civismo”.

La campaña, que se ha presentado bajo el título “DESAFÍO CUIDA ALCALÁ”,  nace de la necesidad de exponer los esfuerzos de Valoriza y el Ayuntamiento para solucionar los problemas de la limpieza de la ciudad, al mismo tiempo que se pide la colaboración de la ciudadanía para que, se pueda mejorar más rápidamente.

Vídeo completo de la presentación

Imágenes de la presentación

y gana un viaje a Egipto

La Campaña Desafío Cuida Alcalá plantea las siguientes acciones:

  • La web cuidaalcala.com es la plataforma de difusión de la campaña en el plano digital. En ella, están alojados los 15 vídeos que se han grabado con distintas personalidades y colectivos de la ciudad. Son embajadores de la campaña: los actores Nene, Yolanda Arestegui, Jesús Cisneros, Yara Puebla, que ha acudido a la presentación, y Helena Lanza; los periodistas Luz Sánchez-Mellado, también presente en el acto, y David Enguita; el humorista gráfico Malagón; músicos de Alcalá encabezados por Santi Fernández, de Los Secretos; y colectivos como las Peñas Festivas, el Club Baloncesto Alcalá, la Orquesta Ciudad de Alcalá, Hijos y Amigos de Alcalá, ACADI, Apuro Teatro.
  • Desafío Cuida Alcalá. Es un challenge para que la ciudadanía de Alcalá se grabe un vídeo haciendo una buena práctica de limpieza y lo suba a cuidaalcala.com. El concurso se desarrollará desde el sábado 27 de octubre hasta el domingo 11 de noviembre y los premios son:

Un viaje a Egipto para 2 personas (incluye una velada de lujo en el Azhar Park, un emblemático parque de El Cairo levantado sobre un inmenso vertedero). El viaje lo ha diseñado el egiptólogo alcalaíno Tito Vivas, que acaba de agotar una tirada de 2.000 ejemplares con un libro de viajes sobre Egipto en Ediciones del Viento, la principal editorial de viajes de España.

Un cheque de 300 euros canjeable en comercios de la ciudad.

Abuelotubers

Una extensión del Desafío se centrará en las personas mayores. Se han grabado dos vídeos promocionales con Conchi, una abuela alcalaína, enseñando a un joven cómo hacían en su época para no tirar nada. Lo reutilizaban todo y, de ellos, podemos aprender mucho.

Del 15 al 30 de noviembre, el concurso se centra en #ABUELOTUBERS para que la ciudadanía suba vídeos de sus abuelos contribuyendo al reciclaje y un objetivo de residuos cero. El premio será un cheque de 500 euros canjeable en comercios del centro de la ciudad.

Cómic

Se distribuirán 25.000 unidades del cómic ‘Alcalá Defenders’ en todos los colegios de la ciudad a lo largo del mes de noviembre. Es un cómic creado ad hoc para la ocasión, por un dibujante y un guionista ambos de Alcalá.

Además, el cómic vendrá acompañado de una pegatina con el escudo de los “Alcalá Defenders”. El cómic es en blanco y negro y en un papel ecológico y apto para que sea coloreado por los pequeños.

Deyecciones caninas

Se llevará a cabo el reparto de 500 dispensadores de bolsas higiénicas para excrementos caninos en el barrio de Nueva Alcalá los días 8 y 9 de noviembre con mensajes divertidos animando a los dueños de mascotas a cuidar su barrio. Además, se expondrá una caca hinchable gigante para concienciar.

Ceniceros portátiles

Reparto de 2.500 ceniceros portátiles el día 31 de octubre en las calles de Alcalá acompañados de información para concienciar sobre lo contaminantes que son las colillas arrojadas al suelo.

Díptico, carteles y material publicitario

Reparto de 74.000 ejemplares de un díptico informativo de la campaña, en el cual se explican las medidas llevadas a cabo desde el Ayuntamiento y la empresa Valoriza, y se llama a la concienciación y la participación ciudadana en materia de limpieza.

Se exhibirán carteles de la campaña en los comercios participantes, así como publicidad en autobuses y prensa, o cuñas de radio para ampliar la difusión de la misma. Las acciones son muy diversas y tienen como objetivo alcanzar a todos los públicos: el cómic para los niños; el Desafío en redes para jóvenes y adultos, con perfiles de influencers adaptados a las diferentes edades (Yara Puebla, músicos, Nene… para los más jóvenes; Luz Sánchez-Mellado, Jesús Cisneros, Santi de los Secretos… para adultos y mediana edad); y la acción de abuelotubers para mayores. Además, se han diseñado acciones concretas en barrios especialmente sensibles, como Nueva Alcalá.

Es importante destacar que todas las personas que han hecho posible esta campaña son alcalaínos y alcalaínas: desde las personalidades y colectivos que apoyan el Desafío; pasando por la Agencia; hasta el equipo de rodaje de los vídeos (maquilladores, cámaras, guionistas, etc), pasando por los comercios locales y hasta los autores del cómic.

¿Cuánto se gasta Alcalá en limpiar cacas de perro?

Es cierto que hace ya años se impuso le normativa de recoger las cacas de perro del suelo mediante bolsas de plástico y depositarlas en contenedores a tal efecto.

Sabíamos que algunas de esas bolsas con cacas de perro también se pueden tirar a papeleras y contenedores de basura convencionales, lo que desconocíamos es que quedaba tanta gente tan incívica que seguía dejando las deyecciones de sus mascotas en la calle.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado la campaña Desafío Cuida Alcalá en el que a través de las redes y con el hashtag #súmateycambia pretender hacer de Alcalá de Henares una ciudad más limpia con el apoyo de vecinos y vecinas.

En el material promocional de esta campaña nos hemos encontrado con un dato que nos ha llamado poderosamente la atención. La cuidad de Alcalá de Henares se gasta cada año 288.861 euros en limpiar cacas de perro de las calles. Teniendo en cuenta que, por ejemplo, el coste de toda esta campaña de divulgación es de 100.000, la cifra es para echarse a temblar.

Para luchar contra esta práctica, el Ayuntamiento de Alcalá y Valoriza llevarán a cabo el reparto de 500 dispensadores de bolsas higiénicas para excrementos caninos en el barrio de Nueva Alcalá los días 8 y 9 de noviembre con mensajes divertidos animando a los dueños de mascotas a cuidar su barrio. Además, se expondrá una caca hinchable gigante para concienciar.

Pero, por muchos cubos de deyecciones de perros que haya, o papeleras o contenedores de basura donde podamos echar esas cacas, si no somos nosotros quienes nos concienciamos de esto seguiremos pagando de nuestro bolsillo el valor equivalente a dos pisos pequeños en nuestra ciudad para limpiar algo que no debería costarnos un solo euro.

Más información