Dream Alcalá Blog Página 883

Paella solidaria de Los Pichis con vermú de El Woky, los Bufones y Los Doblones

Se ha vuelto a instalar el calor en la Plaza de Cervantes y para ello nada mejor que vuelta a los vermús de las Peñas. A las 13:30 todo estaba preparado para tomar un vaso frio de vermú y un buen plato de paella.

Mientras tanto El Woky, los Bufones y Los Doblones cumplían la orden desde las mesas de vermú para abrir la fila. De nuevo nuestros vecinos se han agolpado frente a las mesas para tomar un refresco y un delicioso plato de paella, todo servido por las Peñas Festivas de la Ciudad.

El arroz venía con carácter solidario con un donativo de 2 euros a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer que ha montado sus mesas junto al Quiosco de la Música para informar a todos sobre sus actividades.

Díaz Ayuso realiza su primer acto como presidenta en las Ferias de Alcalá de Henares

Fotos: Partido Popular de Alcalá de Henares

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este jueves en un encuentro con afiliados y simpatizantes del PP de Alcalá de Henares en el que supone su primer acto de partido desde que es presidenta autonómica.

Díaz Ayuso, acompañada por el secretario general del PP de Madrid, Juan Carlos Vera, y la diputada Yolanda Estrada, fue recibida por los concejales del PP en el Ayuntamiento de Alcalá, así como por los miembros de la gestora del PP local, y el ex alcalde de Alcalá Bartolomé González, y el director del Área Territorial de Madrid-Este, Jorge de la Peña.

La presidenta de la Comunidad de Madrid recibió el cariño de los afiliados, que llenaron la caseta del PP de Alcalá en el Recinto Ferial. “Encuentros como el del PP de Alcalá te hacen sentir el calor y el cariño de algo que no tienen el resto de partidos: los mejores afiliados que pueda tener un proyecto político. Gracias por el recibimiento”, dijo Díaz Ayuso, que no dejó de fotografiarse con los allí presentes.

En clave política, la presidenta autonómica aseguró que “quien gobierna la Comunidad de Madrid, gobierna el corazón de España. Representamos a todos los españoles de Madrid”, afirmó Díaz Ayuso ante un recinto repleto, entre los que se encontraban el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, además de compañeros de Coslada, San Fernando, Nuevo Baztán, Anchuelo, Pozuelo del Rey o Valdeavero, entre otros.

Agradecimientos a Ayuso y recorrido por las casetas

Antes, tomó la palabra el presidente en funciones de la gestora, Javier Villalvilla, quien agradeció la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares, así como a las decenas de militantes que allí se dieron cita. “Muchas gracias Isabel por compartir este encuentro con todos nosotros. Cuentas con todo nuestro apoyo”, señaló Villalvilla.

Posteriormente intervino la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien mostró su gratitud a Ayuso por haber elegido Alcalá de Henares para celebrar su primer acto de partido desde que es presidenta autonómica. “El Gobierno de la Comunidad de Madrid está en buenas manos”, afirmó Piquet.

La portavoz popular también recordó que el PP local trabajará esta legislatura para intentar recuperar el Gobierno de Alcalá. “Trabajaremos con esfuerzo y dedicación. Realizaremos una oposición constructiva para mejorar esta ciudad, pero también fiscalizaremos la inacción del Gobierno del PSOE”, indicó.

Tras el encuentro con afiliados y simpatizantes, la presidenta autonómica recorrió diferentes casetas del Recinto Ferial, entre ellas la del Club de Rugby Mangas Verdes Alcalá, en la que se interesó por este club que no para de crecer en la ciudad complutense.

El Desbarajuste la lió con su Batalla de Gallos en su carpa del Ferial

Este jueves 29 de agosto, la Peña El Desbarajuste ha querido innovar con un nuevo concurso. A las 20:00 horas daba comienzo la Batalla de los Gallos, una batalla con mucho ruido, arte y, sobre todo, talento.

En el jurado contaron con Raúl, María, novata del Desbarajuste y muchos conciertos a su espalda ya que forma parte de la banda alcalaína The T4, y, por supuesto, la maravillosa rapera Erika do Santos ganadora de un buen número de batallas en Red Bull.

Dieciséis participantes desde los 14 años han comparecido en el concurso al ritmo de rap en su freestyle. Compitiendo unos contra otros, las batallas subían de tono hasta llegar a los dos ganadores. Moja fue el mejor en la batalla final ante Noah. La final de consolación también tuvo premio de dos camisetas para los contendientes.

Los Vikingos organizan el I concurso de charangas de Alcalá

Entre tantas otras actividades, la Peña Los Vikingos ha decidido apostar en un año tan especial por organizar el primer concurso de charangas de la ciudad de Alcalá de Henares. De este modo, Alcalá se sitúa en una posición pionera invirtiendo en este insólito formato en la Comunidad de Madrid. El evento nace con una clara vocación de continuidad y de posicionamiento del mismo como referente regional de este tipo de competiciones.

Las agrupaciones de charangas son célebres por su capacidad para transmitir alegría y diversión en grandes dosis. Es por ello que desde Los Vikingos siempre se ha fomentado su presencia en las Ferias y Fiestas de Alcalá. Y este año tocaba doblar la apuesta para llevar la fiesta a cada esquina del centro de la ciudad.

El evento tendrá lugar el sábado 31 de agosto, alargándose desde las 12:30h a las 21h del mismo día.

Tres son las charangas seleccionadas para disputarse el podio, las cuales podrán optar a un sustancioso primer premio de 1000€. Se reservan un segundo premio de 750€ y un tercero de 350€ para las otras dos candidatas. El grueso de la actividad se divide en dos fases principales: el Pasacalles por el Casco Histórico Complutense (que constará de tres rutas distintas) y la Gran Final en la Plaza Cervantes. 

Las tres agrupaciones son: la Charanga El Maestro Mutenroy (desde la propia Alcalá), la Charanga Queloque’s (desde Salamanca) y la Charanga Los Tréboles (desde Alicante).

Un jurado conformado por dos miembros de la peña, dos profesionales de la música y un responsable de los patrocinadores será el encargado de valorar ambas fases del torneo. Se realizarán dos series de puntuaciones correspondientes a las dos partes de las que se conforma este concurso, valorando las siguientes dimensiones: calidad musical, originalidad del repertorio, puesta en escena, capacidad de animación y ajuste al tiempo de actuación estipulado durante la gran final.

El resto de los miembros de la peña se dividirá en los diferentes equipos de trabajo estipulados para cubrir una jornada tan ambiciosa en todas sus dimensiones. Numerosas son las entidades que han colaborado para hacer esto posible, y todo ha de estar perfectamente hilado para hacer de esta una gran fecha para todos los alcalaínos y visitantes.

Horarios I Viki-Concurso de Charangas

12:30-13:00 – Concentración de charangas en la plaza de los Santos Niños.

13:00-15:00 – Desfile de charangas recorriendo el centro de Alcalá de Henares (3 rutas).

15:00-17:00 – Comida en hermandad con los miembros de la Peña (Carpa los Vikingos del Recinto Ferial).

17:00-18:30 – Ensayo de Charangas (Recinto Ferial).

18:30-19:00 – Concentración de Charangas en la plaza Cervantes y sorteo de la actuación.

19:00-19:10 – Presentación del concurso + presentación charanga 1

19:10-19:30 – Actuación charanga 1

19:30-19:40 – Presentación charanga 2 

19:40-20:00 – Actuación charanga 2

20:00-20:10 – presentación charanga 3 20:10-20:30 – actuación Charanga 3

20:30-21:00 – Deliberaciones del jurado y entrega de premios

Cambios en las líneas de Autobuses de Alcalá de Henares

A partir del lunes, 2 de septiembre, comenzará a dar servicio la nueva parada de la línea 5, línea 271 y línea 272 situada en la calle Demetrio Ducas dejando sin servicio la antigua parada denominada Andrés Saborit – Puerta de Madrid.

Asimismo, se han realizado apartaderos para los autobuses en el cruce de Vía Complutense con calle Ángel y calle San Félix de Alcalá, lo que permite dar fluidez al tráfico en dicho tramo al permitir que los autobuses realicen la recogida de pasajeros sin bloquear los carriles de circulación del resto de vehículos.

Las obras realizadas en vía Complutense, tanto la creación de nuevas rotondas como el asfaltado y la nueva señalización en la vía, suponen nuevamente mejoras para el servicio de autobuses urbanos e interurbanos de la ciudad.

La creación de las rotondas permite agilizar el tráfico en la zona dándole fluidez, manteniendo una velocidad media de circulación más elevada, evitando los picos de velocidad y las paradas por los cruces semafóricos. 

Estas mejoras en la agilización del tráfico están siendo estudiadas en beneficio del servicio de autobuses y se valorará en el caso de cada una de las líneas de autobuses la posibilidad de disminuir la frecuencia de paso así como optimizar los recorridos para mejorar la conectividad en la ciudad.

Más información

Jardinerock Festival: El Festival de Ferias de la Peña los Jardineros

Este jueves arrancó la decimocuarta edición del Festival Jarndinercok de la Peña Los Jardineros que en estas Ferias cumplen su 37º aniversario.

Durante los dos últimos días de agosto se viven sensaciones fuertes en la sede de la peña situada en el antiguo cine Los Olivos de la calle Andrés Saborit.

Abrieron el festival los experimentados rockeros de Adiós Cordura para seguir con la Hektor Rose Band. Después, música por Rosendo con Locos por Incordiar y el sonido joven de The T4. Cerró esta primera jornada la banda Arpadia.

El viernes, también cartelazo con Los personajes, Alambre de espino (Tributo a Barricada), Yayos Priest (Tributo a Judas Priest), Chuzos de punta y Ozzy Bloody Bastard.

Jardinerock Festival

Desde hace 14 años, durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares,  La Asociación Cultural Peña Los Jardineros está dando forma a una propuesta musical basada en dos puntos fundamentales:

Consolidar una alternativa musical a tener en cuenta en la programación festiva de las Ferias de Alcalá y conceder oportunidades a grupos locales para que den a conocer sus propuestas musicales llegando a un público más numeroso del que habitualmente pueden llegar.

Siguiendo estas premisas, y aunque la música en directo siempre había estado presente en sus diferentes locales,  fueron en las Ferias de 2006 cuando decidieron darle forma de festival, naciendo así el Jardinerock.

La organización del festival corre íntegramente  por parte de Los Jardineros. Ellos son los que se ocupan de seleccionar los grupos, contratar el equipo y técnicos de sonido, establecer el día y orden de actuación de los grupos y hacer posible que un año tras otro el Jardinerock se pueda celebrar sin problemas.

Aunque es esfuerzo económico por parte de Los Jardineros es importante, la entrada es gratuita para todo el que quiera disfrutar de buena música en su local.

Para la elección de los grupos, se abre un periodo de inscripción y los grupos optantes tienen que cumplimentar un formulario con sus datos de contacto y aportar una maqueta. Una vez cerrado dicho plazo, un grupo de integrantes de esta asociación forman la que se autodenomina “Comisión de Orejas” que será la encargada de escuchar todas las maquetas y elegir los grupos que cada año conformarán el cartel.

Programa del Jardinerock Festival 2019

Durante las ferias y fiestas de 2019, proponen un buen plan para las noches de Ferias de los días 30 y 31 de agosto  con el siguiente cartel y el siguiente orden de actuación de los grupos:

Jueves 30 de agosto

  • Adiós Cordura
  • Hektor Rose Band
  • Locos por Incordiar
  • The T4
  • Arpadia

Viernes 31 de agosto

  • Los personajes
  • Alambre de espino
  • Yayos Priest
  • Chuzos de punta
  • Ozzy Bloody Bastard

Y como siempre la entrada será gratuita para todo el que quiera pasarse por allí y disfrutar de buena gente y buena música.

Durante las once ediciones que lleva celebrándose este festival, son más de 100 los grupos, locales en su mayor medida, que han pasado por este escenario:

Jardinerock Festival 2006: N-Joid, Cloed, Control Remoto, El Orgullo de Mama, El Sueño de Icaro, Segunda Mano, Punto de Mira.

Jardinerock Festival 2007: Hechizo de Bruja, Evangelion, Thiside, Payasos Dopados, Segunda Mano, Incertidumbre, Maletas en la puerta, Deskicio, El Sueño de Icaro, Control Remoto, Os Tubaroes y Mlung.

Jardinerock Festival 2008: Itaca, The Misdom, Elemento Neutro, La Misma Moneda, Quemadura, Evangelion, Deskicio, Stoke, El Sueño de Icaro, Luz Oscura, Beside y Control Remoto.

Jardinerock Festival 2009: Babywild, El Rincón de Bacana, El Sueño de Icaro, Luz Oscura, Bahía Cochinos, Bajo Instinto,  La Misma Moneda, Evangelion, Carnica Sound, Quemadura y Los Favores de Cevile.

Jardinerock Festival 2010: Las Comadrejas, La Misma Moneda, Dr. Sapo, Maletas en la Puerta, El Rincón de Bataná, Mala Fortuna, Deskontrolaos, Los Personajes, Pimeä Metsä, Dulce Neus, Deathblow y Bajo Instinto.

Jardinerock Festival 2011: El Orgullo de Mama, El Sueño de Icaro, Factor Sorpresa, La Tasca, Kinnara, SYILP, Nocaut, Bajo Instinto, Los Personajes y Angulo Inverso.

Jardinerock Festival 2012: SYLIP, Kinnara, Bajo Instinto, Factor Sorpresa, Los Personajes, La misma Moneda, El Sueño de Icaro, Rock Gardeners Blues Explosion y Adiós Cordura.

Jardinerock Festival 2013: SYLIP, Efren y Carencia Perfecta, Black Hazes, Bitakora, Nocaut, Bland New Brain y Beluga.

Jardinerock Festival 2014: Corrupción Linguística, SYLP, Flaming Dolls,  AMA…Tributo a Extremoduro, A Contraverso, Chuzos de Punta, Pimeä Metsä y Blackhazes.

Jardinerock Festival 2015: Hektor Rose Band, La Sed, Angulo Muerto, A Destiempo, Beluga, Calla que no veo, Lo nunca dicho, Rodrigo Martín, Callahan, Ama…Tributo a Extremoduro, Brand New Brain.

Jardinerock Festival 2016: Hellboys Army, Señor Nadie, Desvariados, Hektor Rose Band, Inquilinox, The T4, La Broma Negra, Rodrigo Martín, Gudini, The Yayos Priest…Tributo a Judas Priest

Jardinerock Festival 2017: The T4, Adiós Cordura, Guilty Pleasures, A Destiempo, Puerkospunk, Rodrigo Martín, Brain Band, Chuzos de Punta, The Buyakers y The Yayos Priest.

Jardinerock Festival 2018: The T4, Los Personajes, Yayos Priest, Guilty Pleasures, Grim Swindango, Ciencia Urbana, Rodrigo Martín, Adiós Cordura, Bajo instinto y Alambre de Espino.

Más información

Juanjo Artero cierra el Teatro de Ferias 2019

Las Ferias de Alcalá han traído este año hasta las tablas del Teatro Salón Cervantes a algunos de los mejores actores y actrices del panorama nacional.

Concha Velasco o Kiti Manver han sido algunas de las grandes figuras que han protagonizado las funciones de Ferias.

Este jueves fue el turno de “Un marido ideal”, protagonizada por Juanjo Artero y ambientada en la Inglaterra de 1970, se trata de una crítica divertida e irónica de la sociedad contemporánea por Oscar Wilde.

El público tendrá este viernes otra oportunidad de disfrutar de esta obra en doble función a las 19:00 y a las 21:00 horas.

La programación de Ferias se cerrará con “Muerte en el Nilo” que se representará el sábado y el domingo.

Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketea.com o en la taquilla del Teatro, los precios oscilan entre los 10 y los 22 euros.

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Viernes 30 de agosto

10:00 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
ESTE DÍA LA COMPARSA NO PARTE DEL AYUNTAMIENTO
Recorrido: Junta Municipal Distrito IV (Octavio Paz 15), Francisco Ayala, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Plaza José Espronceda, José Mª Pereda, Plaza Alfonso XII, Federico García Lorca, Miguel Hernández, José Ruiz Azorín, Plaza Reina María Cristina, Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón Valle Inclán, José Ruiz Azorín

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO III Castillos hinchables, a las

13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Jesús Guridi, Calle Manuel Iradier – Distrito III)

11:00 h PEÑA EL PITO. Juegos populares. Carrera de sacos, lanzamientos de huevos,…Para niños de 3 a 12 años. Inscripciones hasta un minuto antes de empezar la actividad. (Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
LÉGOLAS COLECTIVO ESCÉNICO presenta “Cuentos de Juan Pimiento”
Cuentos para público familiar a partir de 4 años. En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo
Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL WOKY, BUFONES y DOBLONES

13:30 h PEÑA LOS PICHIS. Elaboración y distribución de “PAELLA SOLIDARIA” Colabora Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.). Donativo 2€ a beneficio de Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (Plaza de Cervantes)
17:00 h PEÑA EL ENCIERRO. Mini Olimpiadas y mini olimpiadas junior. Edades: de 7 a 13 años y de 14 en adelante. (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Dardos. Inscripciones en la carpa hasta las 17:30 h. Premios para los 3 finalistas (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 h PEÑA EL JUGLAR y PEÑA SUPULTUREROS. III Pasapeñas. Pasacalles
recorriendo todas las peñas de Alcalá y la Plaza de Cervantes, con batucada “Bloco Virado”. ¡Ven disfrazado!
(Salida: Peña los Pichis – Bar la Botellita, c/ Pescadería 31 / Peña El Juglar, CC Boisan Local
32 / Final: Carpa Peña Sepultureros en Recinto Ferial)

19:00 h y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Un Marido Ideal”
Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente
Intérpretes: Juanjo Artero, Ana Arias, Carles Francino, Candela Serrat y Ania Hernández
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, c/ Cervantes 7) Más información aquí.

19:00 h PEÑA LOS BUFONES. Juegos infantiles (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de croquetas. Mayores de 18 años. Bases en www.peñalosabejorros.es (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso “arrime de petanca”. Para mayores de 15 años. Inscripción 30 minutos antes de la actividad. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS VIKINGOS. XXV Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Mayores de 18 años. Inscripciones: 30 minutos antes. (Plaza de Cervantes)
19:30 h PEÑA EL GOLPE. Fiesta Mini Holi. Para todas las edades (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA EL PITO. Roda de Capoeira. Ofrecida por los integrantes del Grupo ACDP con sede en Alcalá
(Plaza de Cervantes, zona central de la Plaza)

20:30 h PEÑA LOS SEPULTUREROS. Beer Pong
El beerpong; es el juego del ping pong, pero con vasos colocados en cada extremo de la mesa.
Requisito: Ser mayor de edad.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XII Jardinerock. Con los grupos Los personajes, Alambre de espino (Tributo a Barricada), Yayos Priest (Tributo a Judas Priest), Chuzos de punta y Ozzy Bloody Bastard (Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

21:00 h PEÑA EL CAZO. Bingo Solidario a beneficio de la Asociación Amibal (Local de la Peña, Calle Siete Esquinas, 13)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES (Plaza de Cervantes)

21:00 h CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE (Plaza de Palacio)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
MORAT
Información venta de entradas
(Auditorio del Patrimonio –Huerta del Obispo, c/ Cardenal Sandoval y Rojas )

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Balkan Music (Plaza de la Paloma) Más información sobre los conciertos

22:00 h PEÑA EL JUGLAR. Fieston 30º Aniversario. Con Full Monty por parte de nuestros peñistas, regalos y sorpresas
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
ASOCIACIÓN JUVENIL ALBÉNIZ presenta «HISTORIAS DE LA UNIÓN»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA SKANER (Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA LOS BUFONES. Fiesta Remembre Gold con Dj Demond & Tony Dj. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Balkan Music (Plaza de la Paloma)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Balkan Music (Plaza de la Paloma)

00:30 h PEÑA EL GOLPE. Noche Remember con DJ Tommy Roch (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Los Reincidentes reparten 900 raciones de sus tradicionales Reinciuvas

Desde que Los Reincidentes son los Reincidentes, es decir dese que debutaron en las Ferias allá por 2012, llevan organizado las Reinciuvas.

Una actividad que, por cierto, resultó improvisada y, de hecho, estaba fuera de programa. Sin embargo, salió tan bien que, desde el año siguiente, es parte integrante del programa de actividades de la Peña Los Reincidentes durante las Ferias de Alcalá.

Este miércoles 27 de agosto, Los Reincidentes repartieron 900 raciones de uvas y gominolas a alcalaínos y visitantes que se pasaron por la puerta del Ayuntamiento de Alcalá. Una actividad para todos los públicos y adelanta cuatro meses el fin de año.

La idea, comerse las uvas todos juntos. Después, como de costumbre, hubo fiesta en el local de Los Reincidentes en la calle Ronda Pescadería.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Jueves 29 de agosto

08:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. Love Parade. Actividad exclusiva para peñistas. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

10:00 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Avenida Ajalvir, Pablo Casals, Albéniz, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Diego Ros y Medrano, León Marchante, Clavileño, Torrelaguna, Daoiz y Velarde, Luis Astrana Marín, Diego de Torres, Imagen, Mayor, Plaza de Cervantes

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h SPLASH TOBOGAN ACUÁTICOTobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños
A las 13:00 h fiesta de la espuma
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV Castillos hinchables, a las

13:00 h fiesta de la espuma (Plaza del Viento – Distrito IV)

12:00 h PEÑA EL ENCIERRO. Balón Sentado. Edades de 7-13 años y 14 en adelantes. Consigue dejar al equipo contrario sentado en el campo. (Plaza de Cervantes)

12:00 h LA PLAZA DE LOS CUENTOS
LÉGOLAS COLECTIVO ESCÉNICO presenta “Cuentos de María Sarmiento”
Cuentos para público familiar a partir de 4 años. En caso de lluvia se trasladaría al Antiguo
Hospital de Santa María la Rica (aforo limitado)
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA EL JUGLAR. Fería de Día Asturiana. Tapas tradicionales asturianas y caña o sidra por 2,5€. (Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

12:30 h PEÑA LOS ABEJORROS. XXI Concurso de comilona de flanes. Categorías Infantil, Juvenil y Adultos. (Plaza de Cervantes)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS PUERTA ALCALA, VIKINGOS Y PRESIDIARIOS (Plaza de Cervantes)

14:00 h PEÑAS PRESIDIARIOS, VIKINGOS Y PUERTA ALCALA. Recorren con charanga la Feria de Día.

16:00 h PEÑA EL JUGLAR. IV Torneo de Mus. Inscripciones: desde el primer día de la Ferias en el local de la Peña o a través del correo p.eljuglar@gmail.com (Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

17:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Poker Texas Holdem. Torneo de Poker. Inscripciones: desde el primer día de las Ferias hasta el comienzo del torneo en la carpa de la peña o hasta completar aforo. Mayores de Edad (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00 h PEÑA PUERTA ALCALÁ. Tragabolas Humano. Juego por parejas recogiendo el mayor número de bolas posibles tumbados sobre un monopatín. Mayores de 16 años (Plaza de Cervantes)

18:30 h PEÑA LOS PENDONES. Taller de Pilates e Hipopresivos. Inscripción en Facebook de la Peña. Es necesario llevar ropa cómoda y esterilla de gimnasia. A partir de 12 años. (Antiguo Hospital Santa María la Rica, Calle Santa María la Rica)

19:00 h PEÑA PUERTA ALCALA. Torneo Magic the Gathering. A partir de 8 años. Inscripciones a partir de las 19:00 h en la carpa de la peña (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Un Marido Ideal”
Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente
Intérpretes: Juanjo Artero, Ana Arias, Carles Francino, Candela Serrat y Ania Hernández
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, c/ Cervantes 7)

19:00 h PEÑA LOS BUFONES. Lanzamiento de Alpargata. Categorías Infantil hasta 15 años y Categoría Adulto a partir de 16 años. Inscripciones 30 minutos antes. (Plaza de Cervantes)

19:00 h PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso de Ping Pong. Mayores de 18 años. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h PEÑA EL CAZO. Comilona de Sandias. Para todos los públicos (Capilla del Oidor)

19:30 h PEÑA LOS VIKINGOS. III Campeonato de Street Fighter. Juego en máquina recreativa. Inscripciones: 30 minutos antes en la carpa y hasta completar aforo. Mayores 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h PEÑA LOS GLADIADORES. Torneo Futbolín. Dirigido a adultos. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la peña (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Press Banca. Categorías Femenina y Masculina en categorías adulto y categoría infantil. Inscripciones en la carpa a partir de las 19:30 horas. Premios para 3 finalistas por categoría. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA EL DESBARAJUSTE. Batalla de gallos. Desde 14 años. Aforo limitado. Inscripcones: En la carpa de la peña desde el día 24 y hasta agotar aforo (máximo 32 personas) (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PEÑA LOS SEPULTUREROS. Okalimotxo. Juego de la Oca pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Gana el que llega a la casilla final. Requisito: Ser mayor de edad. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:30 h PEÑA LOS JARDINEROS. XIV Jardinerock Festival. Con los grupos Adios Cordura, Hektor Rose Band, Locos por Incordiar (Tributo a Rosendo), The T4 y Arpadia
(Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)

21:00 h PEÑA EL GOLPE. Concurso de Salsa y clases de Zumba. Inscripciones: 1 hora antes en la carpa de la peña (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h CONCIERTO DE ATLÁNTIDA SYMPHONY ORCHESTRA. “Sinfonía nº 1 de G. Mahler – La Excéntrica Contradicción”. Dirección musical: Manuel Tevar. Colabora Juventudes Musicales (Plaza de Palacio)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA MIGUEL POVEDA
Información venta de entradas
(Auditorio del Patrimonio -Huerta del Obispo, c/ Cardenal Sandoval y Rojas )

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock
(Plaza de la Paloma) Más información sobre los conciertos

22:00 h PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Palacio Consistorial
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Plaza de Cervantes. Grupo máximo de 30 personas. Reserva en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en c/ San Juan.. Telf.- 91 881 06 34. (Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta del Ayuntamiento)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET PASIÓN y MANUEL ALEJANDRO presentan «VUELA»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes a partir del 16 de agosto
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h BAILE con la ORQUESTA LA BRIGADA (Plaza de Cervantes)

23:00 h PEÑA LOS BUFONES. Concierto AMA, Tributo a Extremo Duro. (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h PEÑA LOS VIKINGOS. La Noche en los Vikingos…Jesús Elices. El reconocido Dj en el mundo de la música, nos hará bailar los éxitos de la música electrónica de los 90. Mayores de 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

23:00 h PEÑA EL PITO. Concierto en directo de 1+1 Music (Local de la Peña, Ronda Pescadería 36)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock (Plaza de la Paloma)

23:30 h PEÑA LOS DOBLONES. Fiesta 20 de Abril (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:00 h PEÑA LOS GRILLAOS. Fiesta Techno/remember. Mayores de 18 años (Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Rock (Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

Ferias Alcalá 2019: Vermú con las Peñas Puerta Alcalá, Los Vikingos y los Presidiarios

Nueva mañana del Vermú con Las Peñas a la sombra de los árboles de la Plaza de Cervantes. Sofocante calor y muchas ganas de tomar la fresca bebida alcalaína que cada medio día reúne a centenares de personas gracias a nuestras peñas.

Este jueves de Ferias las protagonistas han sido las Peñas de Puerta Alcalá, Los Vikingos y los Presidiarios quienes han repartido el vermú a alcalaínos y visitantes.

Una vez más, los políticos se paseado por el vermú saludando a los vecinos y haciéndose fotos para que algún peñista les pidiese que “asfaltes las peñas” en referencia a la zona de casetas del Recinto Ferial.

De nuevo refrescante hora del Vermú en Alcalá es una de las actividades peñistas que más vecinos congregan en el centro de la ciudad.

Un Buen Plan para Ferias viaja por la música balcánica con Besh o droM, Balkan Bomba y Maestro Caramba

El ciclo #UnBuenPlanParaFerias viajará la noche del viernes hasta los Balcanes para descubrir la alegría y la “buena vibra” de su música. Besh o droM, desde Hungría, Balkan Bomba, de Toledo, y los alcalaínos de Maestro Caramba serán los encargados de conducir al público por todos los matices de este género que protagoniza la tercera jornada de los conciertos gratuitos de La Paloma.

Tras dos noches de hip hop y rock, la propuesta de la Concejalía de la Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con Alcalá es Música, sigue recibiendo bandas que se mueven fuera del circuito comercial, en un espacio abierto, familiar y agradable. Los niños y niñas también son bienvenidos y pueden disfrutar de los talleres de la ‘pequeteca’, de 21:00 a 24:00h.

La cita con la música alternativa e independiente vuelve a estar prevista para las 22:00 horas, cuando Maestro Caramba suba al escenario de la plaza de La Paloma con ese estilo que va desde el ska jamaicano hasta el balkan rumano, pasando por el folk castellano, todo unido por un único y sano propósito: saciar a una audiencia ávida de músicas y bailes frenéticos.

La fiesta y el baile seguirán sobre las 23:15 horas, con Balkan Bomba, esos diez ex futbolistas que, cuando decidieron colgar las botas después de transitar por las categorías más bajas, se pasaron a la música para hacer de sus conciertos lo que nunca fue su fútbol: espectáculo, diversión y alborozo. ‘Matrioska Balkalinka Sound’ es el nombre con el que ellos mismos denominan su estilo, que mezcla ska, rock y folclore de Europa del Este con ritmos como el tango o el reguetón, la música árabe o el gypsy.

Para cerrar una noche que promete ser la más festiva y colorida de Un Buen Plan para Ferias, aterriza desde Hungría Besh o droM, un grupo con más de 20 años de trayectoria que visita por segunda vez España y lo hace para actuar en Alcalá. Influidos por las tradiciones musicales de Rumania, Israel, Turquía, Afganistán, Egipto, Líbano, Armenia, Bulgaria, Macedonia o Grecia, consiguen aunar todos esos sonidos para componer melodías que van desde el jazz a la world music, mezclando instrumentos folclóricos y contemporáneos.

Tres food trucks, una barra a precios populares y un plató para entrevistar en vivo y en directo a las bandas protagonistas completan este planazo dentro de la programación de las Ferias de Alcalá, que cerrará su cuarta edición el sábado 31, con su noche de música negra.

Más información en la web del Ayuntamiento www.ayto-alcaladehenares.es  en la web de Alcalá es Música www.alcalaesmusica.org  y en los perfiles que Alcalá es Música tiene en Facebook, Twitter e Instagram.

Ferias 2019: comiendo flanes con los Abejorros y balón sentado con El Encierro

Bien movido ha estado el XXI Concurso de comilona de flanes para todas las edades de la Peña Los Abejorros. Auténticos devoradores de postres los que se han sentado a la mesa que, ayudados por los peñistas, tenían que comer el mayor número de flanes en el menor tiempo posible.

La noticia ha estado, de nuevo y por segunda vez consecutiva, en que no ha ganado Paco Schumacher que ha sido segundo. Una vez más, y por cuarta vez ha levantado el trofeo el sorprendente y rápido David Jiménez. Entre ellos dos han ganado 19 de las 21 ediciones de este concurso.

El concurso se disputaba a dos rondas en tres categorías. Tres series previas en las que los dos mejores se metían en la final. Y ojo que los pequeños vienen empujando fuerte con algún participante en las categorías inferiores que se ha metido entre pecho y espalda 24 flanes entre serie previa y final.

Vencedores y vencidos han tenido que pasar por las divertidas entrevistas del compañero Fernando Herrán del programa Está Pasando de Telemadrid.

Por su parte, los debutantes de la Peña El Encierro han estrenado su Balón Sentado. Una divertida actividad para niños de entre 7 y 14 años y para mayores de 14 en adelante. El juego iba de dar a los componentes del equipo contrario un balonazo para dejarlos sentados y eliminarlos.

Venta de entradas del gran espectáculo “Carmina Burana” de Alcalá de Henares

Ya puedes comprar tus entradas para la representación de “Carmina Burana” que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en la Huerta del Obispo a las 19:30 horas. Se trata de una famosa cantata escénica basada en poemas medievales, que contará con la colaboración de la Schola Cantorum, la Orquesta Ciudad de Alcalá y la Banda Sinfónica Complutense.

Además participan otros grupos musicales como el coro Gredos San Diego, la Agrupación Coral de Coslada y la Sociedad Lírica Complutense.

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas, así como a través de https://www.ticketea.com.  La taquilla del Teatro permanecerá cerrada la semana del 2 al 8 de septiembre.

“Carmina Burana”

La cantata escénica más famosa de la música occidental se basa en 24 poemas medievales que fueron encontrados en 1803 en un códice datado entre los siglos XII y XIII que estaba guardado en un monasterio benedictino alemán. Los textos explican todo lo contrario a lo que debía ser la vida monacal ya que representan un canto a los placeres de la vida tales como comer, beber, reír, amarse, disfrutar de la naturaleza o el juego y no están exentos de críticas mordaces al clero y los gobernantes. Además el contenido tampoco se olvida de esa fuerza del destino que tanto peso tenía en el pensamiento medieval.

El éxito de Carmina Burana –que significa «Canciones de Beuern», lugar donde se encontró el manuscrito– fue inmediato desde su estreno en 1937. El compositor Carl Orff combina de forma admirable la sencillez de las melodías que reflejan la procedencia antigua de los textos, con ritmos más complejos influenciados por Stravinsky y cuyo protagonismo otorga en buena parte a la percusión. Además, poner en escena una orquesta sinfónica con un gran coro y un grupo de solistas genera una gran expectación auditiva y otorga una variabilidad de combinaciones instrumentales que garantiza el disfrute.

Carmina Burana en Alcalá de Henares en cifras

El mayor evento musical en Alcalá en 2019. No existe ningún precedente de este tipo en Alcalá. Y hay muy pocas ciudades en España capaces de realizar un evento como este, afirmó Vicente Ariño, en el que una orquesta y una banda de unen para tocar, delante de un coro de casi 400 personas entre niños y adultos, todos ellos de la ciudad.

Pero en Alcalá tenemos una banda como la Sinfónica Complutense, añadió 
Francisco Casas, una orquesta con la calidad de la Orquesta Ciudad de Alcalá y con una coral como la Schola Cantorum, que cada año podemos ver en el Don Juan en Alcalá, y que se las han organizado para traer:

  • Un coro de 200-250 personas adultas
  • Un coro de cerca de 120 niños
  • Cerca de 130 músicos sentados
  • Un director norteamericano de prestigio internacional

A todo esto contribuye además el Ayuntamiento, a través de la concejalía de cultura, para adecuar un escenario de grandes dimensiones, la iluminación y toda la logística que requiere un evento como este. “Es un evento realmente ambicioso”, dijo María Aranguren en su presentación, hecho posible gracias a la madurez de las tres instituciones que lo forman.

Más información

Ferias 2019: la Vikingbeast y el Concurso de Pulso reúne a los forzudos de Alcalá

Un año más, las pruebas más singulares esperaban a los más forzudos de Alcalá en las casetas de las Peñas en el Recinto Ferial. Primero Los Vikingos con una actividad que empezaron a celebrar hace tres años y que genera mucha expectación en la explanada de las peñas.

Los participantes tuvieron que pasar tres pruebas. Primero el lanzamiento de barril, después, había que mover una rueda de camión y, por último, lanzar un tronco lo más lejos posible, esta última prueba se cambió tras la primera edición cuando era hacer sentadillas con el tronco.

Sin duda tres pruebas que no daban opción a mostrarse débil. No solo la fuerza sino, sobre todo, la condición física, con una buena dosis de coordinación y técnica, fueron necesarias para que los participantes pudieran pasar con éxito las pruebas.

Una buena manera de empezar la tarde noche del miércoles. Precisamente uno de los días con más concurrencia en el Recinto Ferial por ser el Día del Niño con atracciones a mitad de precio.

El Pulso del Desbarajuste

Sin tiempo para respirar de la Vikingbeast, muchos participantes doblaron prueba, justo al lado empezaba el concurso de pulso. La Peña El Desbarajuste volvía a organizar una de las competiciones de fuerza con más solera de nuestras Ferias.

Abierto a todos, media hora antes del concurso, los participantes se agolpaban para poder coger plaza. La competición tiene tiradores de diferentes niveles por lo que las primeras tiradas suelen durar más bien poco. Sobre todo, cuando un experto ‘caza’ a un novato y no le da ni la mínima oportunidad.

Tras no concurrir por lesión el pasado año, Ares, eterno primera línea del Rugby Alcalá, volvió a ganar. De hecho, siempre que ha participado lo ha hecho, aunque esta vez, ya fuera de concurso, perdió una tirada amistosa. En la competición femenina, más de lo mismo, Laura de los Abejorros ganó su cuarto título consecutivo. No hay quien pueda con ella.

El autobús itinerante ‘Drogas o Tú’ visita Alcalá de Henares

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado junto con el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios y distintos concejales del equipo de gobierno y el Partido Popular, el servicio itinerante ‘Drogas o Tú’, una unidad móvil instalada en un autobús que visita la ciudad en plenas ferias.

Este autobús ofrece a adolescentes, jóvenes, padres y educadores información sobre la prevención de drogodependencias y otras adicciones. En la mañana del jueves ha estado ubicado en la calle Libreros, junto a Cuatro Caños, y por la tarde se desplazó al Recinto Ferial para seguir informando a los jóvenes de los peligros de las drogas, el alcohol y el tabaco.

Esta unidad trata de informar y sensibilizar de manera lúdica sobre adicciones. Así, educadores y técnicos especializados utilizan tecnología interactiva para mostrar las consecuencias de las adicciones y cómo es posible evitarlas con un ocio saludable.

El Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones ‘Drogas o Tú’, que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, se desplaza diariamente a un lugar distinto de la región coincidiendo con fiestas patronales o acercando la información sobre drogas a zonas de ocio. Un equipo de profesionales expertos en adicciones (psicólogos, psicopedagogos, educadores sociales, etc.) atiende este dispositivo equipado con, entre otras cosas, tecnología multimedia y sistemas interactivos.

Desde su puesta en marcha, en mayo de 2010, han visitado el autobús ‘Drogas o Tú’ 412.408 personas, 22.514 de ellas en lo que va de este año. Durante 2019 ha recorrido ya 47 municipios, presentándose como un apoyo preventivo en el entorno de ocio para los propios ayuntamientos.

Así, esta unidad móvil itinerante actúa directamente en los espacios de encuentro de la población adolescente y joven de la Comunidad de Madrid, como piscinas, parques acuáticos, albergues, conciertos, zonas de ocio nocturno o fiestas, como es el caso de Alcalá de Henares estos días.  

Visualiza los efectos de las drogas en el organismo

El dispositivo cuenta con una unidad móvil y un aula de trabajo capaz de convertirse en espacio para presentaciones audiovisuales y exposiciones guiadas. En un horario flexible, los jóvenes pueden observar qué efectos produce en su organismo el consumo de cada droga, desmontar los mitos relacionados con ellas o aprender a preparar cócteles sin alcohol.

También se les ofrece la posibilidad de ver, en un futuro virtual, cómo cambiará su grupo de amigos si alguno de ellos consume drogas, reflexionando sobre las consecuencias sociales, de salud o legales de la adicción a distintas drogas. Además, la labor que desarrolla este servicio queda reforzada con la existencia de una web propia (http://drogasotu.com/) que dispone de material didáctico y de un calendario de actividades; y con presencia en las redes sociales.

Se centra en fomentar el desarrollo de estilos de vida saludables e informar de manera veraz sobre las adicciones. También busca favorecer la adopción de actitudes contrarias al consumo de drogas, incluido el alcohol y el tabaco, y detectar de forma precoz el inicio en el consumo de drogas.

‘Sin luz y sonido para grandes pequeños’ llenó el Ferial de sonrisas

La iniciativa “Sin luz y sonido para grandes pequeños” que puso en marcha por primera vez el Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con la Peña Los Abejorros, el CISNI y ASTEA tuvo una gran acogida entre los visitantes al Recinto Ferial.

Desde las 19:00 a las 21:00 horas, las casetas y atracciones apagaron sus focos luminosos y el sonido para que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales pudieran disfrutar de las Ferias.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, asistió junto a los concejales Blanca Ibarra y Enrique Nogués al Ferial para conocer de primera mano el resultado de esta iniciativa, donde han colaborado, junto al Ayuntamiento, la Peña Los Abejorros, el CISNI (Centro de Integración Sensorial y de Neurorehabilitación Infantil de Alcalá de Henares) y la Asociación de Pacientes y Familiares con Trastorno del Espectro Autista del Corredor del Henares (ASTEA).

Rodríguez Palacios se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de “esta iniciativa pionera, que pretendemos mantener todos los años, e ir mejorando de la mano de todas las personas que se ha implicado en ello, y a quienes agradecemos su gran labor social”.

Además, durante estas dos horas sin ruido los más pequeños pudieron disfrutar de las actividades organizadas en la caseta de la Peña Los Abejorros, destinadas a concienciar a la ciudadanía para la inclusión de las personas que padecen alguna de estas patologías.

Imágenes del concierto de Aitana: lleno con sorpresón en Alcalá

Foto: Eduardo Soria

Este miércoles se inició, en la Huerta del Obispo, el ciclo Los Conciertos de la Muralla de las Ferias de Alcalá de Henares 2019.

Aitana, concursante de Operación Triunfo 2017, presentó su gira “Play Tour” y recibió una gran acogida por parte del público complutense.

La de San Clemente de Llobregat ya lo había avisado antes de su gira. “El espectáculo en el que llevo meses trabajando para compartir con el público, ese público que siento tan cercano, que me apoya, con quien estoy creciendo y que me empuja a intentar cada día ser mejor” aseguró sobre su Play Tour que estrenó en Alcalá.

Todos sus fans esperaban la sorpresa que había anunciado Aitana en redes sociales. Y no se quedaron defraudados.

Morat, que volverán el viernes a la Huerta del Obispo para participar en el ciclo Los Conciertos de la Muralla, salieron al escenario para cantar junto a Aitana el tema ‘Presiento’. No hace falta decir que fue el momento álgido de la noche donde los fans se volcaron con las jóvenes estrellas del panorama nacional.

Imágenes de Eduardo Soria

Imágenes de Yoshue López

Aitana + Morat: ‘Presiento’ (@LaVidadeMiliki – youtube)

Los raperos abren un Buen Plan para Ferias con ambientazo en la Paloma

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En la noche del miércoles, la Plaza de La Paloma acogió la primera de las cuatro noches qué #UnBuenPlanParaFerias tiene previstas para su cuarta edición.

Soge Culebra, cabeza de cartel de la primera sesión, Tribade y Love Y-i Valvanne abrieron el ciclo, en esta ocasión dedicado al hip hop y al público más joven, que disfrutó de la música en directo y gratuita.

Este jueves será el turno del rock, la música balcánica, el viernes 30; y la música negra el próximo sábado 31 de agosto, para cerrar el programa.

En total son 12 las bandas que visitarán la ciudad.

Cerveza Premium ¡para que la Fiesta no pare!

La cervecería Tap Room Lambic de la calle Santiago 4, junto al Museo Arqueológico de Alcalá, propone una oferta desde el jueves 29 de julio hasta el domingo 1 septiembre especial para las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

La oferta consiste en jarras a 2 euros sin tapa en cerveza Premium Rubia y Tostada de cerveza checa (Pernštejn) a cualquier hora.

Tap Room Lambic es un nuevo concepto de local que, además de todas sus cervezas internacionales, importa directamente su propia cerveza de la República Checa. Tiene un acuerdo con la checa Pernštejn que envía entre 6 y 7 referencias exclusivas, cerveza en origen sin filtrar y sin pasteurizar, que solo podrás probar en sus locales.

El horario de Tap Room Lambic de la calle Santiago 4 es:

– Jueves 18:00 a cierre
– Viernes 16:00 a cierre
– Sábado 16:00 a cierre
– Domingo 16:00 a cierre

Si te es más cómodo acudir al local de Tap Room Lambic situado en los bajos de la plaza de toros, también puedes encontrar esta de 16:00 a 20:00 horas.

Dónde está

Tap Room Lambic está en la calle Santiago 4 de Alcalá de Henares.