Dream Alcalá Blog Página 882

VespAlcalá 2019: las Vespas volverán a rugir en Alcalá de Henares

El Vespa Club Alcalá de Henares celebra su gran evento anual. VespAlcalá 2019 cumple su quinta edición como reunión scooterista de referencia en la Comunidad de Madrid.

El próximo sábado 7 de septiembre a las 9:00 horas la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares se verá invadida de Vespas clásicas en lo que ya es una tradición del movimiento scooterista de la legendaria marca italiana.

A una semana del evento, el número de inscritos era de 160 por lo que se espera que haya cerca de 200 Vespas, volviendo a marcar la cita como una de las más numerosas de la región.

Vespas de Canarias, Castellón, Cantabria…

Vespas de Cuenca, con un nutrido grupo de scooteristas, Guadalajara, Islas Canarias, Castellón, Vizcaya, Cantabria, Ciudad Real y, por supuesto, Madrid y muchos otros municipios de la región con especial participación del Corredor del Henares.

Destaca la participación de los clubes Vespamanía Tenerife, Vespa Club Cuenca, Vespacito Castellón, Amigos Vesperos del Norte, Vespa Club Tomelloso y Memorabilia de Miraflores de la Sierra. Todos ellos comparecerán en Alcalá, lo que hace de este evento uno de los más grandes de su clase no solo en cuanto a número sino también en cuanto a localidades participantes.

Dos días de reunión scooterista en la ciudad

Este año, el control de firmas se realizará un día antes a partir de las 18:30 horas en el Bar Las Retintas (Plaza de los Irlandeses) sede del Vespa Club Alcalá de Henares con la intención de que los participantes disfruten de dos días de ambiente scooterista y del municipio complutense, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Los más rezagados podrán completar su inscripción en la Plaza de Cervantes a partir de las 9:00 horas. Todos los vecinos y visitantes de Alcalá podrán contemplar este auténtico museo de las motos clásicas desde primera hora de la mañana.

Ruta por la histórica comarca de Alcalá y exposición en la plaza de Cervantes

A las 10:00 está programada la salida a una ruta de 74 kilómetros que recorrerá pueblos del Corredor del Henares. Saldrán de la misma Plaza de Cervantes para pasar por Torres de la

Alameda, Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Ambite, Pezuela de las Torres, Corpa y Villalbilla, para volver a Alcalá de Henares.

Llegarán a la Plaza de Cervantes en torno a las 12:45 horas donde aparcarán sus Vespas para que alcalaínos y visitantes tengan una nueva oportunidad de echar un vistazo a estas auténticas joyas del motociclismo clásico. Las scooters estarán expuestas durante toda la jornada del sábado hasta bien entrada la tarde.

Una vez dejen sus hierros, los scooteristas se marcharán a reponer fuerzas y entregar los premios de la concentración en la Plaza de Cervantes. Después, celebrarán una comida en el restaurante La Terraza del Mercado donde después, un año más, tocará la banda ‘Feos, fuertes y formales’ en la sala Hanoi House.

Bienvenidos a palacio: Laredo se incluye en las visitas guiadas a las joyas de Madrid

El próximo 3 de septiembre a las 17:00 h se iniciarán las inscripciones para las visitas guiadas, teatralizadas, conciertos y conferencias que se desarrollarán de septiembre a enero de 2020.

Una de las actividades estrella de ‘¡Bienvenidos a palacio!’ son las visitas guiadas a veintiún palacios de la Comunidad de Madrid, seleccionados por conservar en gran medida sus características compositivas originales. En los recorridos se analizará la evolución arquitectónica y ornamental de los inmuebles, así como las diversas funciones que han tenido a lo largo de su historia.

Entre los espacios que se pondrán a disposición de los visitantes se encuentra el Palacio de Laredo, que alberga el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano de Alcalá de Henares.

Además del Palacio de Laredo, se visitarán otros palacios emblemáticos como el de del marqués de Villafranca, (Real Academia de Ingeniería); el Palacete de los marqueses de Argüeso, (Embajada de Argentina); Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra); el de Manuel González-Longoria (Colegio Notarial de Madrid); el del marqués de Salamanca (Fundación BBVA); el palacio de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación); o el de Basilio Avial (sede de la Presidencia de la ONCE), entre otros.

Actividades para todos los públicos

Asimismo, estas visitas guiadas se verán acompañadas de una nutrida programación de otras actividades que invitan a disfrutar del patrimonio de una manera diferente, complementando la visión sobre los palacios madrileños.

‘¡Bienvenidos a palacio!’ incluye también un ciclo de conciertos que se celebrará entre septiembre y diciembre de 2019 comisariados por Esther Viñuela Lozano, responsable de proyectos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Por su parte, los personajes que promocionaron y residieron en algunos de estos palacios serán protagonistas de un ciclo de conferencias coordinado por José Luis Sancho Gaspar, investigador en Patrimonio Nacional. Un acercamiento a estos aristócratas y burgueses que vivieron y dotaron a estas residencias de la singularidad y belleza que podemos contemplar en la actualidad de la mano de especialistas e investigadores de primera fila.

El público infantil y familiar tiene también su espacio en ‘¡Bienvenidos a palacio!’ con más de 800 plazas en las ya tradicionales visitas teatralizadas al palacio de Fernán Núñez, que se desarrollarán durante la Navidad. Una divertida experiencia en la que pequeños y mayores recorrerán los salones del palacio siguiendo las aventuras de Belarmino, un joven mayordomo que se debate entre su ambición de prosperar y la negación de sus orígenes humildes.

Más información

Todas las actividades son gratuitas, previa reserva (excepto buena parte de las conferencias) a partir del día 3 de septiembre, a las 17:00 h. Más información y reservas en www.bienvenidosapalacio2019.es.

La Comunidad de Madrid necesita 2.000 donaciones de sangre extra

El Centro de Transfusión hace un llamamiento a los madrileños para que acudan a donar sangre. Se necesitan 2.000 donaciones extra en los próximos 15 días para recuperar los niveles adecuados de reservas. Tras las vacaciones de verano, el stock se ha reducido en un 50% dejando la mayoría de los grupos sanguíneos en alerta amarilla.

En estos dos meses se han obtenido, gracias a las donaciones de los madrileños, 33.164 bolsas de sangre. Sin embargo, se han distribuido a los hospitales para transfusión a pacientes un total de 35.494. Esto supone un balance negativo de 2.330 bolsas. La existencia de las reservas de sangre permite que se cubran estos desajustes pero implica una caída importante del stock y la consiguiente entrada en alerta de los grupos.

Según la directora gerente del Centro de Transfusión, Luisa Barea, “a pesar de que en los últimos días las reservas empezaron a remontar lentamente, no acabamos de recuperarnos. El stock del Centro no llega a 3.000 bolsas y se requieren en torno a 5000 para alcanzar los niveles adecuados, antes de que regresen todos los madrileños y los hospitales empiecen a rendir al 100% de su actividad”.

Reservas en situación deficitaria tras las vacaciones

Todos los años tras las vacaciones, las reservas se encuentran en una situación deficitaria debido al descenso de las donaciones, por lo que el Centro de Transfusión se ve obligado a lanzar alertas y llamamientos para estabilizarlas.

Además de las 2.000 donaciones extra para recuperar el stock, el Centro de Transfusión recuerda que cada día se precisan para cubrir las necesidades transfusionales de los pacientes en torno a 900 donaciones/día.

Los requisitos para donar sangre son tener, al menos, 18 años, pesar más de 50 kilos y tener buena salud.

Más información

Los madrileños que decidan acudir a este llamamiento pueden donar en cualquiera de los 32 hospitales habilitados o en las unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja que recorren la región. Pueden consultar todos los horarios y direcciones en www.madrid.org/donarsangre o en el teléfono gratuito 900 30 35 30.

Talleres de Igualdad septiembre-diciembre 2019 de Alcalá de Henares

El próximo miércoles, 4 de septiembre, se abre el plazo de inscripción de la nueva convocatoria de los Talleres de Igualdad que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone en marcha a través de la Concejalía de Igualdad.

La programación se desarrollará el último trimestre del año, e incluye 18 talleres y 5 actividades, que tienen como objetivo avanzar en la lucha por la igualdad de género.

Para formalizar la inscripción hay que rellenar una solicitud y entregarla en el Centro Asesor de la Mujer (C/ Siete Esquinas, 2), junto con una fotocopia del DNI.

El plazo permanecerá abierto desde el 4 hasta el 13 de septiembre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y martes a jueves de 17:00 a 19:30 horas. A partir del día 16 de septiembre sólo se admitirán solicitudes para los talleres en los que hayan quedado plazas libres.

 La programación se estructura en seis áreas:

  • Talleres de corresponsabilidad y familia
  • Talleres de desarrollo personal
  • Talleres de igualdad y empoderamiento
  • Talleres de nuevas tecnologías
  • Talleres de nuevas masculinidades
  • Otras actividades

 Habrá talleres mixtos, como “Construyendo nuestra historia de vida”, “Cocina: Recetas para la convivencia en igualdad”, “Compartir en pareja el trabajo de crianza” y talleres familiares: “Las princesas también vecemos a los dragones”, “Inventos con creadorAS” y el “Taller de marionetas con sombras”.

Los talleres de desarrollo personal están orientados hacia la creación de un espacio donde sea posible desarrollar las potencialidades humanas de cada persona. Dentro de esta área se ofrecen los siguientes talleres: “Gestión emocional”, “Vínculos amorosos y buen trato”, “Estrategias de la alegría” y “Taller de relajación, dueña de mi mente”.

Para informar sobre los derechos están los talleres: “Mujer, conoce tus derechos” y “Formación de formadoras en derechos y prevención de la discriminación” que gestiona el Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid. Otra línea de programación tiene como objetivo reducir la brecha digital de género: “Informática niveles 1 y 2”, “Uso básico de móvil” y “Redes sociales y gestiones on-line”.

La implicación de los hombres es necesaria para alcanzar la igualdad, por este motivo se ha programado un área de nuevas masculinidades que incluye tres talleres: “Pareja y masculinidad”, “Padres cuidadores” y “Paternidad corresponsable”.

Bajo el epígrafe de “otras actividades” se ofrece: “Escuela de Emprendimiento femenino”, seminarios  de formación para emprendedoras y empresarias; “Escuela de Igualdad”, para formar a profesionales y asociaciones en materia de igualdad; “Aula Abierta”,  en convenio con la Universidad de Alcalá, que pretende ser un foro de debate sobre la situaciones de igualdad y desigualdad en diversos ámbitos; y  “Lecturas Violetas”, como espacio de encuentro,  lectura y reflexión sobre los textos fundamentales del feminismo.

La adjudicación de plazas se hará por sorteo y las clases comenzarán a finales de septiembre o primeros de octubre dependiendo de la duración del taller.

Más información

Convocatoria de ayudas a la edición de libros en la Comunidad de Madrid

Dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo está el fomento de la creación cultural en todas sus expresiones.

Entre las acciones encaminadas a incentivar el conocimiento y las diferentes manifestaciones artísticas ya puestas en funcionamiento, el gobierno regional considera oportuno completar las actuaciones promocionando especialmente la edición de obras de interés cultural y científico para nuestra comunidad que difícilmente serían publicadas en las condiciones normales del mercado del libro comercial. 

El importe total destinado es de 245.000 euros y se distribuye en las siguientes categorías:  obras de referencia y consulta, obras de disciplinas técnicas, humanísticas, sociales o científicas, obras de ficción y obras para el público infantil y juvenil. La ayuda ha de destinarse exclusivamente a los gastos de producción de la obra, quedando excluidos los gastos de distribución y comercialización.

La valoración de los proyectos presentados tendrá en cuenta la contribución del proyecto editorial a la difusión del patrimonio cultural, el interés cultural de la obra de acuerdo con las características propias de cada uno de los géneros, su originalidad y su relación con la Comunidad de Madrid.

Más información

La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 28 de agosto de 2019. Existe un plazo de veinte días hábiles para la presentación de las solicitudes. Para más información se pueden consultar el Portal del Ciudadano y el Portal del Lector.

Actividades infantiles de Parque Corredor de septiembre

Durante el mes de septiembre Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, ha programado una gran variedad de actividades y eventos para que los niños jueguen y se diviertan mientras sus padres hacen compras en el centro.

Los fines de semana del 6 al 15 de septiembre, La Abeja Maya

Desde el6 al 15 de septiembre los viernes (de 17,00 a 21,00h) y sábados (de 12,00 a 14,00h y de 17,00 a 21,00h) los  más pequeños pueden bailar y divertirse con La Abeja Maya. Los domingos 8 y 15 (a las 12,00, 13,00, 17,00, 18,30 y 20,00h) habrá un show y un meet & greet con Maya y Willy. El acceso este evento se facilitará a través de la APP Parque Corredor.

Todos los sábados de septiembre fiestas infantiles a las 13,00

Todos los sábados de septiembre habrá una fiesta infantil a las 13,00 junto a Diverclub: el sábado 7 los payasos “Tachuela y Corchete”; el 14, magia con “El Profesor Chiflado”; el 21, títeres con “Alicia, la niña más valiente” y el 28, “Cuentacuentos para bebés”, unas obras más sencillas para captar la atención de los más pequeños. Estas actividades duran unos 40 minutos.

Y los domingos por la mañana dos pases del Huerto Urbano

También continúa durante el mes de septiembre el Huerto Urbano con dos pases cada domingo: a las 11,30 y a las 12,30 para niños de 4 a 12 años. La novedad este año es que el domingo 29 de septiembre esta actividad será también para los adultos que podrán aprender a hacer terrarios con plantas suculentas. Las inscripciones para participar se pueden hacer a través de la web o en el punto de información.

Y todos los días, talleres creativos

Durante todo el mes de septiembre se seguirán realizando talleres creativos en el Club Infantil Diverclub. Todos los viernes, de 18,00 a 21,00 h, habrá talleres de Wii (Mario Car. Wii Sports, Wii Play y Wii Carnival). Los sábados y domingos  de 12,00 a 14,00h y de 18,00 a 21,00h, habrá talleres

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Domingo 1 de septiembre

09:00 h TORNEO DE TIRO CON ARCO “XXXVII Ciudad de Alcalá y V Trofeo Santiago Fernández”. Organiza Club Sagitta. Participantes arqueros con licencia en vigor. (Club Sagitta, c/ Belvis del Jarama, 10)

10:00 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS Recorrido: Casco Histórico

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables. A las 13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Cervantes)

12:00 h KIDS&US SCHOOL OF ENGLISH os invita a la hora del CUENTO-STORYTIME. “A world of Magic”. Ven a disfrutar de la hora del cuento en inglés, para niños de 3 a 8 años (Plaza de Palacio)

19:00 h TEATRO BREVE AL MODO DEL SIGLO DE ORO a cargo de la compañía TIA. T.I.A. ha querido ofrecer en este espectáculo una serie de divertidas piezas breves que encajan con el espíritu del Siglo de Oro (Plaza de Palacio)

21:00 h GRAN DESFILE DE CARROZAS.
Recorrido: Avda. Virgen del Val, Pº de la Alameda, c/ Marques de Alonso Martínez, Avda. de Guadalajara, c/ Libreros y Plaza de Cervantes. A la finalización de la cabalgata se procederá a la retirada del estandarte de las peñas del balcón del Ayuntamiento. Más información sobre el desfile de carrozas.

0:00 h CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. FIN DE FIESTAS (Huerta del Obispo). Más información sobre los fuegos artificiales.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.

I Viki-Concurso de Charangas: Los Tréboles se llevan el concurso de charangas de Alcalá

La Peña Los Vikingos apostó en en el año de su cuarto de siglo por organizar el primer concurso de charangas de la ciudad de Alcalá de Henares, I Viki-Concurso de Charangas.

Gracias a los peñistas, Alcalá se sitúa en una posición pionera invirtiendo en este insólito formato en la Comunidad de Madrid. El evento nace con una clara vocación de continuidad y de posicionamiento del mismo como referente regional de este tipo de competiciones.

Chema Gálvez, presidente de la Peña los Vikingos nos cuenta cómo surgió esta idea que espera ser todo un éxito, y no solo este verano. “Todos los años, el Ayuntamiento nos pide colaboración para el último sábado de ferias que queda un poco descolgado de actividades. Nosotros, durante muchos años hemos sacado una charanga entre semana con mucha aceptación y de ahí se nos ocurrió el primer concurso de charangas. Parece ser que en la Comunidad de Madrid no hay ninguno. De hecho, estamos pensando, si todo sale bien, pensar para que en 2020 sea valedero para el Concurso Nacional de Charangas”.

Ambientazo en la plaza de Cervantes

Los Tréboles ganaron el I Viki-Concurso de Charangas

Comenzaba el concurso de charangas de Alcalá de Henares en su sesión matinal. El sorteo deparó que Queloques Band (Salamanca) arrancará el pasacalles desde Los Santos Niños, Los Tréboles (Alicante) desde Plaza los Irlandéses y Maestro Mutenroy (Alcalá de Henares) desde Plaza de Cervantes.

Desde las 13:00 y hasta las 15:30 horas, las charangas animaban las calles del centro de la ciudad para después marcharse a una comida de hermandad, para más de 150 personas, en el local de la Peña del Recinto Ferial.

Con el estómago lleno, tiempo para ensayar antes de la final que se disputaba en el escenario de la Plaza de Cervantes. De 19:00 a 21:00 horas, las tres charangas lo dieron todo sobre las tablas para, finalmente, formar un podio con Los Tréboles (Aspe- Alicante), primer clasificado, Queloques Band (Salamanca), segundo clasificado, y El Maestro Mutenroy (Alcalá de Henares), tercer clasificado.

Los niños aprenderán a hacer un riego automático, rebrotarán lechugas y mucho más en el huerto urbano

Durante el mes de septiembre, los talleres experimentales del Huerto Urbano de Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, enseñarán la técnica japonesa Kokedama, harán que los niños aprendan a rebrotar lechugas, fabricarán un riego casero automático y conocerán más sobre las sales de baño y sus beneficios.

Cada domingo, el Huerto Urbano de Parque Corredor, ubicado al aire libre junto al lago y los jardines del centro comercial, programa un taller experiencial para que los niños que acudan disfruten de la naturaleza y aprendan de forma práctica diferentes aspectos sobre nuestro entorno medioambiental.

Dentro de la programación de septiembre, aprenderán sobre la técnica japonesa Kokedama, cultivarán lechugas, aprenderán a hacer un riego casero y fabricarán sus sales de baño.

  • Domingo 1. LA ROSA DE JERICÓ, UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA. En nuestro huerto, la conoceremos , la haremos volver a la vida y la cultivaremos
  • Domingo 8. ¿QUÉ SON LAS FLORES COMESTIBLES? Conócelas un poquito más, huélelas y por supuesto, saboréalas
  • Domingo 15. TOMA TOMATE. Saboréalo, conoce sus propiedades y aprende a plantarlo
  • Domingo 22. BEBEDEROS PARA PÁJAROS. Crearemos bebederos con material reciclable, los instalaremos y esperaremos para ver como los utilizan los pájaros
  • Domingo 29. NOVEDAD! TALLERES PARA ADULTOS!COMO HACER TERRARIOS CON PLANTAS SUCULENTAS. Descubrirás paso a paso como crear un terrario de plantas suculentas no solo para que sea atractivo a la vista sino para que además pueda crecer con salud. Anímate a participar y llévate el tuyo como recuerdo

Todos los domingos hay dos pases: a las 11:30 y a las 12:30, de 45 minutos de duración cada uno.

Los talleres son gratuitos pero requieren hacer la reserva pues las plazas son limitadas. La inscripción puede realizarse aquí.

Con todos estos talleres los niños se implican de forma directa con el cuidado de la naturaleza y desarrollan un vínculo y una curiosidad que les ayudará a valorarla y cuidarla.

Exhibición de militares y policías de las Ferias de Alcalá 2019

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Ciudad Deportiva del Val ha acogido en la mañana de este sábado la tradicional Exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se celebra cada año durante las Ferias.

Multitud de público ha acudido a conocer de primera mano los vehículos que utilizan las distintas unidades, así como a disfrutar de los saltos que ha efectuado la Brigada Paracaidista.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, acompañado por el teniente de alcalde, Alberto Blázquez, y por la concejala Blanca Ibarra, han acudido a la cita y han aprovechado para saludar a los distintos representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la Policía Local y a Protección Civil de Alcalá de Henares, que también han participado en la jornada.

La Peña El Cazo celebra sus 35 años con Bingo Solidario, Cheerleaders y Comedores de Sandía

Bingo Solidario, Cheerleaders y Comedores de Sandía para los días fuertes de Ferias. Fue el menú de la Peña El Cazo entrando en los días fuertes de Ferias 2019.

Si el lunes os dábamos cuenta de su divertido y tradicional Atrapa al Bufón y el miércoles estuvimos con ellos en el Baile del Vermú, ahora toca contar, con la ayuda inestimable de los peñistas, que jueves y viernes volvieron con el grueso de sus actividades en estas, para ellos, trigésimo quintas Ferias.

El pasado 29 de agosto volvieron a tener una multitudinaria actividad como es su Comilona de Sandias. El público se agolpaba en la Capilla del Oidor para ver a estos auténticos devoradores de fruta.

Además, contaron con la actuación del equipo de Cheerleading del Club Juventud Alcalá. Las vistosas y jovencísimas cheerleaders demostraron un talento increíble en sus acrobacias que hicieron las delicias de un público poco acostumbrado a disfrutar un espectáculo tan vistoso.

Ya el viernes fue el turno del Bingo Solidario a beneficio de la Asociación Amival (Asociación de personas con discapacidad de Valdemoro) que se celebró en el local de la peña en la calle Siete Esquinas. Allí estuvo la presidenta de Amival, Bárbara Fraile, para que le fuese entregada la recaudación de esta actividad benéfica.

Último vermú de nuestras Peñas en las Ferias de Alcalá 2019

El último sábado de Ferias de Alcalá 2019 llega con mucha fuerza. La programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas. Si, además, el calor instalado en la ciudad, más allá de las lluvias del lunes y los nubarrones del viernes, se hace incómodo nada mejor que la sombra de los árboles de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.

El Pito, Los Sepultureros, Los Pichis y El Encierro se han encargado de ofrecer hoy la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Cientos de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.

Con este vermú de peñas se cierra esta tradición que volverá el año próximo. Si bien, quedan un montón de actividades para este sábado junto a los peñistas. Entre ellas, el I VikiConcurso de charangas que ha tenido su fase previa por el centro y del que esta tarde se disputan las finales.

Además, no faltará el pasacalles de la Tuna, el Baile para Nuestros Mayores o los conciertos gratuitos de Un Buen Plan para Ferias en la plaza de la Paloma con Royal Flash + Los Despistaos en la plaza de Cervantes.

Un Buen Plan para Ferias se trajo la música balcánica hasta Alcalá

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El ciclo #UnBuenPlanParaFerias viajó la noche del viernes hasta los Balcanes de la mano de Besh o droM, desde Hungría, Balkan Bomba, de Toledo, y los alcalaínos de Maestro Caramba. Ante un numeroso público entregado a todos los matices de este género que protagonizó la tercera jornada de los conciertos gratuitos de La Paloma.

Tras dos primeras noches de hip hop y rock, y una tercera de música balcánica, la propuesta de la Concejalía de la Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con Alcalá es Música, finaliza hoy con la Música Negra. Un Buen Plan para Ferias se caracteriza por recibir bandas que se mueven fuera del circuito comercial, en un espacio abierto, familiar y agradable. Los niños y niñas también son bienvenidos y pueden disfrutar de los talleres de la ‘pequeteca’, de 21:00 a 24:00h.

No faltarán a esta cita de despedida las animaciones y monitores de la zona infantil, esa pequeteca armada para los pequeños melómanos; la barra instalada en la plaza para refrescar las gargantas a precios populares y las tres food trucks (El Capitán Samosa, La Olla Móvil y Smoke on the Road) que han ambientado y alimentado cada velada con sus apetecibles propuestas gastronómicas.

Más información en la web del Ayuntamiento www.ayto-alcaladehenares.es  en la web de Alcalá es Música www.alcalaesmusica.org  y en los perfiles que Alcalá es Música tiene en Facebook, Twitter e Instagram.

La Banda Sinfónica Complutense ofreció su tradicional concierto de Ferias

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La Plaza de Palacio congregó en la noche del viernes 30 de agosto a un gran número de aficionados a la música, que disfrutaron de lo mejor del repertorio de una de las agrupaciones musicales más reconocidas de la ciudad.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales María Aranguren y Manuel Lafront, estuvieron presentes durante la actuación.

Banda Sinfónica Complutense

La Banda Sinfónica Complutense nace en Alcalá de Henares en marzo de 1999 de la mano de Luis Antonio Sepúlveda con la finalidad de promocionar y divulgar la música. Desde entonces y hasta ahora, se ha hecho hueco en el efervescente panorama cultural de su ciudad. En la actualidad está formada por 70 músicos de diferentes generaciones que tienen como vínculo común su pasión por la música. Se trata de una agrupación abierta, integradora y polivalente.

Con un repertorio versátil y único, la Banda Sinfónica Complutense interpreta música de todos los tiempos aspirando siempre a la excelencia técnica y artística desde el trabajo: de los escenarios exteriores (procesiones y conciertos al aire libre) a los teatros y auditorios, de la zarzuela a la música sinfónica, de la música sacra a la música popular, pasando por bandas sonoras originales y géneros más contemporáneos.

Ha dado numerosos conciertos en Alcalá de Henares y en distintos lugares de la geografía española: Madrid, Leganés, Colmenar Viejo, Illescas, Córdoba, Altea, Águilas, León, Alba de Tormes, etc. Ha realizado un intercambio artístico-cultural con la banda italiana de la localidad de Manciana (Roma) en 2007. Ha participado en el I Festival de Bandas de la Comunidad de Madrid celebrado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el día 19 de mayo de 2012 y en certámenes como el XVI Certamen Internacional de Bandas “Villa de Aranda” en 2015. Ha tenido el honor de contar con la colaboración de directores de reconocido prestigio como Raúl Miguel Rodríguez, Pascual Piqueras Cabanillas, Ferrer Ferrán y César Guerrero. Además, ha acompañado a artistas de la talla de Diana Navarro, David Montes y Elisabeth Gray.

Desde el año 2007, la Banda Sinfónica Complutense es miembro de la Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid. En la actualidad es dirigida por Francisco José Tasa Gómez.


Una concejala de Camarma gana el concurso de tortillas de Taberna 7 y Rugby Alcalá

Fotos: Antoliano Rodríguez

Carmen Espada, Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Educación, Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, ganó en el concurso de tortillas organizado por Rugby Alcalá, con el patrocinio de Taberna 7 (Ramón y Cajal, 7) de las Ferias de Alcalá de Henares 2019. Lo que iba a ser un concurso familiar se convirtió en todo un certamen gastronómico con 20 participantes y un magnífico y experto jurado con amplia experiencia en los sectores de la cocina y la salud.

20 participantes se presentaron al I Concurso de Tortillas de Rugby Alcalá y Taberna 7 en la caseta del recinto ferial del club rojillo. El jurado compuesto por Alfonso Sanz (chef del restaurante El Casino de Alcalá de Henares y presidente del jurado), Blanca Ibarra (Médico y Concejala de Salud, Servicios Sociales y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares), José Ballesteros (reconocido cocinero de las Peñas de Alcalá) y Rosa (miembro de AFA Alcalá y peñista de Los Vikingos), tuvo que probar todas las tortillas y deliberar para ver cual de todas ellas era la que se llevaría el premio.

Fue finalmente Carmen Espada, Primera Teniente de Alcalde de la vecina localidad de Camarma, la que se llevó el premio con una Tortilla hecha a base de ‘huevos de Angélica’, con gallinas de corral (no de granja) criadas en libertad.

La edil camarmeña se mostró encantada con su triunfo y desveló el secreto de su receta “mucho tiempo, mucho cariño, productos de primera calidad y, sobre todo, los huevos de las gallinas de Angélica que son insuperables”.

Lo que iba a ser un concurso familiar en la caseta del recinto ferial de rugby Alcalá se convirtió en todo un acontecimiento gastronómico con más de un centenar de personas siguiendo el concurso desde las mesas del establecimiento.

Nueva Academia rojiblanca: Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares

Fotos: Ángel Gutiérrez (Atlético de Madrid)

La nueva Academia del Atlético de Madrid en nuestra ciudad se llama Wanda Atlético de Madrid Alcalá de Henares. Ahora, la entidad rojiblanca ha desvelado el secreto de sus nuevas instalaciones deportivas.

El Atlético de Madrid ha destacado la importancia de que «esta nueva sede se encuentra en una zona estratégica de la Comunidad de Madrid, el Corredor del Henares, que, además, se sitúa muy cerca de la que será la nueva casa donde jugará el primer equipo, el Wanda Metropolitano».

Según el comunicado atlético «este nuevo complejo deportivo constará de 5 campos de Fútbol 11 además de otro de Fútbol 7. En estas instalaciones deportivas servirán como centro de entrenamiento de clubes pertenecientes a la academia, además de realizarse campus, clínics y otros proyectos enmarcados dentro de la expansión internacional del club».

70.000 metros cuadrados con cinco campos de fútbol

Esta Academia Internacional del Atlético de Madrid, que ocupa la parcela número 64 en el barrio de Espartales, de 69.960 metros cuadrados, contará con un estadio de césped natural con capacidad para 2.000 personas, cuatro campos de fútbol 11 de césped artificial, un campo de fútbol 7, nueve pistas de pádel, área de tecnificación para porteros, y espacios polivalentes (vestuarios, gimnasio, tienda, cafetería, almacenes, aula de enseñanza, servicios médicos).

En esta sede, el Club Atlético de Madrid desarrollará iniciativas y actividades deportivas y formativas dirigidas a distintos colectivos, como clases para niños y niñas con diversidad funcional, programas específicos para mujeres o colectivos de la ciudad. Además, la Real Sociedad Deportiva Alcalá dispondrá de uno de los campos de fútbol 11 para uso exclusivo de los equipos de las categorías inferiores.

Fallece Félix Bravo, gerente del Hospital Príncipe de Asturias

El Hospital Príncipe de Asturias llora hoy 30 de agosto la muerte de su gerente, Félix Bravo, quien tras padecer una larga enfermedad nos ha dicho adiós definitivamente.

La dolencia se llamaba Cea de Páncreas, un tipo de cáncer que le fue diagnosticado hace más de dos años, aunque tras ello nunca abandonó la gerencia del Hospital.

En boca de muchos de los trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias, Félix Bravo era muy empático y cercano.

A finales de 2017 el HUPA organizó los actos de conmemoración del 30 aniversario desde su construcción en el campus de Alcalá de Henares y posterior inauguración el 30 de noviembre de 1987, bajo el lema “30 años a tu lado”.

Más información

Retiran el Atún en aceite de Girasol de DIA por botulismo

Lo primero, la información. El producto afectado es una conserva de atún en aceite de girasol formato RO 900, de la marca Dia, con lote 19/154 023 02587 elaborado en Frinsa del Noroeste S.A. con fecha de consumo preferente 31/12/2022.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado hoy una alerta sanitaria por un brote de intoxicación alimentaria provocado por toxina botulínica detectada en el atún en conserva en aceite de girasol de la marca DIA.

El brote se ha detectado tras enfermar cuatro personas, de las que tres ya han sido dadas de alta, que ingirieron una ensaladilla rusa casera elaborada con el citado atún.

La ingestión de alimentos contaminados por toxina botulínica produce botulismo, una enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones vegetativas como la sequedad de boca, náuseas y vómitos, y por una parálisis muscular progresiva.

El producto fue distribuido por la plataforma Dia a establecimientos de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Aragón, La Rioja, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Valencia, donde se ha procedido a la inmovilización y retirada de los productos afectados.

Como medida de precaución se ha retirado el producto afectado de los canales de comercialización, y las autoridades sanitarias recomiendan a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que no lo consuman y lo devuelvan al punto de compra.

La música negra baja el telón de Un Buen Plan para Ferias

Un buen plan para Ferias tocará el sábado sus últimos acordes. Tras tres noches de buena música y ambiente inmejorable en la plaza de la Paloma, la alternativa musical de la Concejalía de la Juventud e Infancia, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con Alcalá es Música, se despide de esta cuarta entrega en clave de música negra. Las bandas Funkolate, desde Madrid, The Agapornis, de Cádiz, y Marta Ren & The Groovelvets, procedentes de Portugal, serán los encargados de marcar el ritmo del “hasta la próxima” en un espacio que empieza a consolidarse como referente de la música alternativa de impecable calidad artística y escénica en las Ferias de Alcalá de Henares.

Los primeros en desfilar por el escenario de #UnBuenPlanparaFerias serán los integrantes de Funkolate, banda ganadora de la pasada edición de ‘Alcalá Suena’. Como ya hicieron entonces, volverán a demostrar que a la hora de navegar por los subgéneros del funk, se mueven como verdaderos peces. Música electrónica y letras con contenido son aderezos que alimentan la marca de la casa de estos madrileños que, este sábado, a partir de las 22:00 horas, despegarán los pies del suelo a los asistentes.

A las 23:15 horas será el turno para los gaditanos de The Agapornis que ya preparan el lanzamiento de su tercer LP previsto para este mismo otoño. Lo suyo es el funk, el soul, el aliento de los clásicos del género y la pretensión de que sus conciertos sean una pista de baile incombustible. No es difícil contagiarse de la energía y el buen rollo que los ocho músicos y la voz de Desiré Tey despliegan sobre las tablas de un escenario que ahora es para Alcalá de Henares.

Marta Ren & The Goovelvets será la última de las 12 formaciones en pasar por el cartel de Un buen plan para Ferias. De ellos es la responsabilidad de cerrar esta cuarta entrega con la promesa de nuevas ediciones tan fascinantes y concurridas como lo ha sido esta. Vienen desde Portugal para encender sus focos a las 00:30 horas con la voz de la que es sin duda una de las nuevas divas del soul. Marta Ren está considerada, además, una de las artistas más carismáticas del género en el país vecino y una valiosa reina del soul a este lado del Atlántico que lleva labrando su camino desde la década de los 90. Stop Look And Listen, Kill Drama II, Máscara o Insolente son algunos de los álbumes que forman la estela que va dejando su carrera. A Alcalá de Henares no llega sola. La acompañan The Goovelvets, ocho músicos potentes del rhythm and blues.

No faltarán a esta cita de despedida las animaciones y monitores de la zona infantil, esa pequeteca armada para los pequeños melómanos; la barra instalada en la plaza para refrescar las gargantas a precios populares y las tres food trucks (El Capitán Samosa, La Olla Móvil y Smoke on the Road) que han ambientado y alimentado cada velada con sus apetecibles propuestas gastronómicas. Más información en la web del Ayuntamiento www.ayto-alcaladehenares.es  en la web de Alcalá es Música www.alcalaesmusica.org  y en los perfiles que Alcalá es Música tiene en Facebook, Twitter e Instagram.

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2019 – Sábado 31 de agosto

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE BOLO LEONÉS Organizado por el Club Complutense de Bolo Leonés (Bolera de Bolo Leonés, junto al Pabellón de El Val)

10:00 h CAMPEONATO DE FERIAS DE CALVA
Organizado por el Club de Calva Alcalá
(Canchas del Club de Calva, Calle José Caballero s/n)

10:00 h EXHIBICIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
DEL ESTADO
Saltos de apertura manual a cargo de la Bripac. Exposición de material de la Bripac y Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.). Exhibición de medios y unidades de la Policía Nacional y de la Guardía Civil, Summa 112, Policía Local y Protección Civil. Exhibición de paramotor a cargo de Skydance.
(Ciudad Deportiva Municipal del Val)

10:00 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Avenida Guadalajara, Caballería Española, Ferraz,
Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes

10:30 h PEÑA LOS PRESIDIARIOS. II Jornadas Lúdicas. Inscripciones: 10:00 h. Torneo de Catan + Ludoteca de juegos, colabora A.C Circulo de Isengard. Para todos los Publicos (Plaza de Cervantes)

11:00 – 13:00 h GRAN PARQUE INFANTIL Castillos hinchables, a las 13:00 h fiesta de la espuma (Plaza de Cervantes)

11:00 h PEÑA EL HORMIGÓN. Manualidades Creativas. Edades de 3 a 14 años (Plaza San Diego)

11:00 h PEÑA EL WOKY. Wokywolling. Edades de 3 a 10 años. Actividad acuática (Plaza de Cervantes)

12:00 LA PLAZA DE LOS CUENTOS Actuación de magia
(Plaza de Palacio)

12:00 h PEÑA LOS JARDINEROS. Gran Encierro Especial de Jarditoros. Gran Encierro
Especial de Jarditoros, Para todos los públicos. Toros de cartón que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor
(Desde Corral de la sinagoga a puerta del ayuntamiento)

13:00 h PEÑA LOS VIKINGOS – I VikiConcurso de charangas. Pasacalles a cargo de las charangas Maestro Mutenroy (Alcalá de Henares), Charanga Los Tréboles (Aspe – Alicante) y Charanga Queloque’s Band (Salamanca) por el casco histórico de Alcalá. (Casco histórico)

13:30 h BAILE DEL VERMUT a cargo de las PEÑAS EL PITO, SEPULTUREROS, LOS PICHIS y EL ENCIERRO. (Plaza de Cervantes)

18:00 – 21:00 h GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables (Plaza de Cervantes)

18:00 h PEÑA EL JUGLAR. II Concurso de Crossfit. Circuito Infantil de 8 a 14 años. Competición por equipos mixtos a partir de 18 años. Inscripciones: del 24 al 30 de agosto en p.eljuglar@gmail.com o en la sede de la Peña (c/ Fernán Falcón CC Boisán Local 32)
(Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

19:00 h PEÑA LOS PENDONES. Gymkana para personas con diversidad funcional.
Mayores de 18 años. En colaboración con la Asociación de Ocio y Tiempo Libre Ven
(Parque Salvador de Madariaga)

19:00 h y 21:30 h TEATRO EN FERIAS. “Muerte en el Nilo”
Dirección: Víctor Conde
Intérpretes: Pablo Puyol, Adriana Torrebejano, Cisco Lara, Ana Rujas, Ana Escribano, Miquel García Borda, Sergio Blanco, Lorena de Orte, Paula Moncada y Dídac Flores
Venta de entradas: Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com
(Teatro Salón Cervantes, c/ Cervantes 7)

19:00 h PEÑA LOS VIKINGOS – I VikiConcurso de charangas. Gran Final de las charangas participantes.
(Plaza de Cervantes)

19:30 h PEÑA LOS GLADIADORES. Discoteca Infantil. Dirigido a niños acompañados por un adulto. Reparto de chuches.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

20:00 h PASACALLES DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Casco histórico)

21:00 h ACTUACIÓN DE LA TUNA DE ALCALÁ
(Plaza de Palacio)

21:00 h BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

22:00 h LOS CONCIERTOS DE LA MURALLA
LUZ CASAL
Información venta de entradas
(Auditorio del Patrimonio -Huerta del Obispo, c/ Cardenal Sandoval y Rojas )

22:00 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Música negra
(Plaza de la Paloma) Más información sobre los conciertos

22:15 h GRAN CONCIERTO de ROYAL FLASH
(Plaza de Cervantes)

22:30 h LAS NOCHES DEL PATIO
ESCUELA DE DANZA PILAR BARBANCHO presenta «Templanza»
Precio de la entrada: 5 €
Venta de entradas: www.ticketea.com y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

23:15 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Música negra (Plaza de la Paloma)

00:00 h GRAN CONCIERTO de DESPISTAOS (Plaza de Cervantes)

00:30 h UN BUEN PLAN PARA FERIAS en plan Música negra (Plaza de la Paloma)

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día

Haz clic para ver el Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2019 día a día:

Nota: información proporcionada por el Área de Festejos de la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta información es cierta salvo erratas o errores, y está sujeta a cambios sin previo aviso por parte del Ayuntamiento, cambios que trataremos de actualizar tan pronto como recibamos notificación de los mismos. Si crees que hay algún error en esta página, escríbenos un correo a info@dream-alcala.com.