Dream Alcalá Blog Página 881

Alcalá gastará 6,5 millones en plantilla municipal, policía, alumbrado, edificios y parques

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Pleno el Ayuntamiento del 9 de septiembre.

Este lunes ha tenido lugar una Sesión Extraordinaria de Pleno en la que se ha aprobado la modificación de créditos extraordinarios, que permitirá realizar importantes inversiones en los barrios de la ciudad.

Esta modificación de créditos, de un total de 6,5 millones de euros, se divide principalmente en tres bloques: el primero, para cumplir la Ley de Presupuestos Generales del Estado y el compromiso con la plantilla municipal; el segundo, para dar cabida a las subvenciones de capital procedentes de la Comunidad de Madrid y la Unión Europea (EDUSI), dentro del que se acometerá la mejora y eficiencia del alumbrado público y elaboración y desarrollo del Plan de Movilidad Urbana; y el tercer bloque, para las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) resultantes del superávit en las cuentas municipales.

Dentro de las IFS se encuentran proyectos y mejoras para la ciudad como:

  • Mayor dotación para el cuerpo de Policía Municipal: vehículos, armamento, drones y vallas antiterrorista.
  • Reformas en edificios municipales: climatización, equipamiento, mobiliario.
  • Reforma en instalaciones deportivas.
  • Instalación de islas de contenedores soterrados.
  • Reforma de parques públicos.

Asimismo, se ha aprobado el compromiso de dotar en el Presupuesto Municipal del 2020 el Fondo de Contingencia en un importe al menos del 1% del gasto corriente, completando así el expediente de adhesión al Fondo de Financiación a Entidades Locales en el compartimento Fondo de Impulso Económico, para dar cumplimiento a la ejecución de la sentencia 893/2017 del 22 de diciembre de 2017. 

Ciudadanos pide un Plan de Seguridad para Peatones y la mejora del Museo al Aire Libre

Plan de Seguridad para Peatones

Alcalá de Henares es una ciudad que presenta innumerables deficiencias que afectan a la seguridad de los peatones; entre ellas

  • Aceras con una anchura insuficiente o con obstáculos,
  • La falta de visibilidad en numerosos pasos de peatones,
  • Estacionamiento irregular sobre las aceras o pasos de peatones.
  • Falta de iluminación.
  • Falta de control sobre bicicletas y monopatines y otros VMP
  • Falta de semáforos sonorizados
  • Señalización incorrecta como carril bici en numerosas aceras
  • Obras y vallados que invaden las aceras
  • Otras: alcorques vacíos, aceras levantadas, etc…

Por esta razón se propone que el Pleno apruebe la elaboración de un Plan de Seguridad para los Peatones que incluya el análisis de los puntos más conflictivos de nuestra red viaria y las medidas que técnicamente se consideren más adecuadas con el objetivo de conseguir cero accidentes, y por tanto cero heridos y/o fallecidos entre nuestros vecinos.

Mejora del Museo de Esculturas al Aire Libre

En 1991 el Ayuntamiento creó un Museo de Esculturas al Aire Libre que debía ser una forma de potenciar el atractivo cultural de la ciudad y sacar el arte contemporáneo, especialmente la escultura, a la calle para cercar su experiencia a los ciudadanos de Alcalá.

Sin embargo:

  • No existe un programa de mantenimiento y restauración.
  • Casi todas las piezas están dañadas de una u otra forma:
  • Bases deterioradas por la climatología o el orín de los perros.
  • Pintadas directas y otros actos vandálicos
  • Desaparición de un buen número de placas informativas
  • Ocultamiento de obras por la vegetación

Por esta razón, el Grupo Municipal de Ciudadanos propone al Gobierno Municipal realizar los trámites oportunos para la Creación y Desarrollo de un Plan de Rehabilitación y Mejora del Museo de Esculturas al Aire Libre de Alcalá de Henares.

Creación de la Comisión de Medios de Comunicación y Publicidad Institucional

La información que genera el Ayuntamiento es un servicio público que debe ser gestionado garantizando la pluralidad y la eficiencia de los recursos públicos, asegurando un funcionamiento a través de órganos de gestión participativos que aseguren el carácter institucional de la información.

Los medios de comunicación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Publicidad Institucional  (Web, revista, redes sociales, otras publicaciones…) conforman el sistema básico y fundamental para la difusión de las decisiones político-administrativas, de la divulgación de las normas de organización y funcionamiento de la ciudad (ordenanzas municipales, presupuesto, bandos, etc…) y del catálogo de servicios públicos que se prestan en la ciudad.

Por esta razón el Grupo Municipal de Ciudadanos propone la creación de la “Comisión Municipal de Medios de Comunicación y Publicidad Institucional” que tendrá entre otros fines:

 Establecer la línea editorial y definir los contenidos de los medios de comunicación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y sus organismos autónomos, empresas públicas y entes empresariales, establecer los criterios de gestión de la publicidad institucional y definir los indicadores de control y evaluación de la eficiencia de la misma, elaborar la Memoria Anual de Campañas de Comunicación y Publicidad Institucional que recoja el conjunto de la inversión pública en cualquier medio de comunicación y en cualquier soporte y otras…

VOX pide medidas para que no se adoctrine en la ideología de género

Antonio Villar, portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX. Imagen de archivo.

Antonio Villar, portavoz adjunto del Grupo Municipal VOX de Alcalá de Henares, elevará al próximo Pleno de la Corporación una moción relativa a la adopción de medidas para garantizar el derecho de las familias a que sus hijos no sean adoctrinados en la ideología de género contra su voluntad en los centros educativos.

La moción que se presentará es la siguiente:

Ante el evidente adoctrinamiento en ideología de género que sufren nuestros menores en los centros educativos, en contra de la voluntad y en contra de los principios morales de los padres, a través de contenidos curriculares en asignaturas, áreas, actividades tutoriales, talleres y clases sobre ideología de género, así como una educación afectivo sexual que incumple flagrantemente varias legislaciones:

  • El art. 2 del Protocolo Adicional al Convenio Para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, firmado en París el 20 de marzo de 1952, donde se establece que a nadie se le puede negar el derecho a la instrucción y que el Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación y esta enseñanza conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas.
  • El artículo  27 de la Constitución Española, donde se afirma que “todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.”

Es por ello, que con el objetivo de garantizar los derechos que asisten a las familias de poder elegir, se establezcan mecanismos en los centros por los que se informe previamente a las familias, de los contenidos que afecten a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre  sexualidad, que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de sus hijos.

ACUERDO

1.- Instar a la Comunidad de Madrid a implantar el llamado PIN PARENTAL, que garantice a los padres la autorización expresa sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre sexualidad, que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de sus hijos.

2.- Que los centros faciliten información previa donde se refleje una breve programación con la descripción de actividad, sus contenidos y objetivos, materiales, fecha, duración, nombre y titulación de la persona que lo imparte, así como la entidad responsable de su organización o dirección.

Más de 10 millones para vacunas contra el virus del papiloma y las hepatitis A y B

Foto: Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy destinar más de 10 millones de euros para la adquisición de vacunas frente a la hepatitis B para niños, hepatitis A tanto para adultos como para menores y del virus del papiloma humano (VPH).

En concreto, se ha autorizado la celebración de varios contratos derivados del Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad relativo al suministro de vacunas de calendario para el último trimestre de 2019 y los años 2020 y 2021.

En total se suministrarán 378.400 dosis con una inversión plurianual -2019, 2020 y 2021- de 10.437.269 euros para cumplir las indicaciones del calendario vacunal, tanto de niños como de adultos. Las partidas adjudicadas son de 72.800 euros para 14.300 dosis frente a la hepatitis B en niños; 4.844.990 euros para hepatitis A y un total de 182.100 dosis; y una partida de 5.519.404 euros para 182.000 dosis frente al VPH.

La vacunación es una medida preventiva de actuación de Salud Pública sobre la población que tiene como objetivo controlar e incluso eliminar determinadas enfermedades transmisibles. En este sentido, la Comunidad de Madrid adquiere las dosis necesarias para vacunar de forma rutinaria a todas las personas incluidas en los grupos de población que se definen en los calendarios así como a aquellos colectivos de personas incluidas en ciertos grupos de riesgo.

La prevención de la transmisión de la hepatitis B se realiza a través de la vacunación sistemática incluida en el calendario infantil o vacunando a los adultos que no han recibido dosis previamente. Asimismo se recomienda adoptar medidas higiénicas para evitar el contacto con sangre o fluidos corporales de la persona que padece la infección.

La vacuna es la principal medida preventiva

La hepatitis A es una inflamación en el hígado causada por la infección del virus. No existe un tratamiento específico, por lo que la vacunación es la principal medida preventiva al igual que la adopción de medidas higiénicas. Estas vacunas van dirigidas principalmente a personas que hayan estado en contacto con pacientes afectados por esta enfermedad, y para inmunización en caso de algunos viajes internacionales a lugares de riesgo.

Por último, el virus del papiloma humano causa una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes. Aproximadamente, el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino en el mundo son producidos por dos tipos del VPH de alto riesgo (tipos 16 o 18), ambos contenidos en la vacuna.

La vacuna es más efectiva antes del comienzo de las relaciones sexuales, razón por la que los expertos aconsejan su administración en edades tempranas, siendo muy importante completar la pauta de dos dosis.

Unidas Podemos – Izquierda Unida rechaza la propuesta de modificación presupuestaria del PSOE

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Pleno el Ayuntamiento del 9 de septiembre.

Esta cantidad es la resultante de los incrementos del presupuesto y el movimiento de determinadas partidas, afirma Unidas Podemos – Izquierda Unida en una nota de prensa.

El Grupo Municipal manifestó su “decepción” ante la ausencia total de negociación por parte del gobierno socialista. La formación «afeó» al PSOE que el proceso que llevó a cabo fue meramente informativo y que no dio opción a ningún tipo de participación de cara a incluir propuestas sociales en la modificación de partidas presupuestarias. El concejal de UP-IU, David Cobo, recordó al Gobierno Municipal que se encuentran en minoría por lo que deberían haberse sentado a dialogar sobre cuestiones tan importantes para los y las alcalaínas.

«Una importante partida va para pagar los salarios de los trabajadores municipales y no se pone en duda la necesidad de ello, pero debido a la cantidad económica que representa, más de 2 millones y medio de euros, Unidas Podemos Izquierda Unida sospecha que el Gobierno socialista tiene la intención de acometer subidas salariales de concejales y cargos de confianza algo a lo que la formación de izquierda se opone frontalmente», dice la nota.

Por otro lado, según UP-IU, «da la impresión de que existe buena sintonía entre el PSOE y Ciudadanos que fue el único que defendió de forma acrítica la propuesta del gobierno municipal, algo que, en opinión de Unidas Podemos Izquierda Unida, puede poner en peligro la hoja de ruta de izquierda a la que se comprometió el PSOE al inicio de legislatura».

Finalmente los concejales de Unidas Podemos Izquierda Unida se abstuvieron en la votación y la propuesta fue aprobada por los votos de PSOE, C´s y VOX.

El VespAlcalá 2019 se confirma como el gran evento del motociclismo clásico en Alcalá de Henares

La Plaza de Cervantes ha acogido la salida y llegada de la V edición de VespAlcalá, con cerca de 200 vespas que han participado en la concentración y una ruta por los municipios de la Alcarria alcalaína.

A partir de las 9:00 horas, las Vespas empezaban a llegar y aparcarse en la plaza de Cervantes, lateral del Casino.

A pesar de las tempranas horas muchos eran los alcalaínos y visitantes que estaban esperando para ver estas joyas de motociclismo. Auténticas obras de arte sobre dos ruedas estaban concentradas esperando para salir en ruta.

Hora y media más tarde arrancaban los motores, con miembros del Vespa Club Alcalá de Henares en cabeza para iniciar una ruta que les llevó por Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Ambite, Pezuela de las Torres, Corpa y Villalbilla, para volver a Alcalá de Henares.

Vídeo y fotos de la salida

Salida del #VespAlcalá2019

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 7 septembre 2019

Las paradas se dieron en Villar del Olmo, para almorzar, y Pezuela de las Torres, que celebraba sus fiestas. También en estos pueblos, mucho público para disfrutar de las motos de la legendaria marca italiana.

Después de tres horas de ruta los scooteristas llegaban a Alcalá de Henares para entrar por la renovada Cuatro Caños y la peatonal Libreros para dar la vuelta la plaza de Cervantes. Cientos de personas esperaban la llegada de las Vespas en una llegada multitudinaria que superó no solo las expectativas de público de la organización, sino que alcanzó el récord de público de las cinco ediciones del VespAlcalá.

VespAlcalá 2019. Fotos: Andrea de Lorenzo Muñoz

Vespas de toda España, premios y comida de hermandad

Aparcadas las Vespas, que llegaron desde Guadalajara, Islas Canarias, Castellón, Vizcaya, Cantabria, Ciudad Real y, por supuesto, Madrid y muchos otros municipios de la región con especial participación del Corredor del Henares.

Destacó la participación de los clubes Vespamanía Tenerife, Vespa Club Cuenca, Vespacito Castellón, Amigos Vesperos del Norte, Vespa Club Tomelloso y Memorabilia de Miraflores de la Sierra.

Una vez aparcados sus hierros, los scooteristas entregaron los premios de la concentración en la Plaza de Cervantes. Después, celebraron una comida en el restaurante La Terraza del Mercado donde más tarde tocó la banda ‘Feos, fuertes y formales’ en la sala Hanoi House.

Vídeo y fotos de la llegada

Llegada a la plaza de Cervantes del #VespAlcalá2019

Publiée par Dream Alcalá sur Samedi 7 septembre 2019

“Disfrutar de estas auténticas joyas del motociclismo en un entorno único”

María Aranguren, segunda teniente de alcalde y concejala de Turismo, y Patricia Sánchez, concejala de Igualdad, también realizaron la ruta en sus Vespas. Ambas participaron en la entrega de premios en la plaza de Cervantes.

Aranguren afirmado que el VespAlcalá “se trata de un evento que mejora cada año que pasa, y supone una fantástica oportunidad para los vecinos y vecinas de Alcalá, y también para los visitantes de la ciudad, de disfrutar de estas auténticas joyas del motociclismo más clásico en un entorno único como la Plaza de Cervantes y la calle Libreros”.

A la venta las entradas para Alcalá Me Mata Mix y la temporada del Salón Cervantes

Foto: Alcalá Me Mata

Actores como Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón o Javier Gutiérrez, músicos como Ara Malikian o Fran Perea, coreógrafos como Chevi Muraday y directores como Eduardo Vasco estarán en los próximos meses en el Teatro Salón Cervantes. A buen seguro que muchos de ellos llenarán sus espectáculos.

Pero la fiebre alcalaína de las navidades en el Salón Cervantes la pone siempre un vecino. En pasadas ediciones las entradas duraron entre tres y cinco días y, al ritmo que van, en 2019 parece que van a durar menos todavía.

Colas en la mañana del lunes en la taquilla del Teatro para comprar sus entradas, más la venta por internet, han hecho que las sillas de palco estén prácticamente agotadas para las funciones de viernes y sábado.

Estamos hablando, como no podía ser de otra manera de Alcalá Me Mata Mix, el show más alcalaíno de las navidades con Carlos Librado ‘Nené’ y su compinche Borjita Mazos. Y es que, hay cosas que solo un alcalaíno entiende.

Alcalá me mata, el show de humor sobre Alcalá vuelve por cuarta vez al Teatro Salón Cervantes. Después de su rotundo éxito en sus tres ediciones anteriores con entradas agotadas en tan solo unos días, Nene y Borjita Mazos vuelven con un espectáculo que recopila los mejores momentos de las tres ediciones anteriores.

Si te las perdiste o si no viste alguna de las anteriores este es el momento de que disfrutes de un show que ya conoce toda la ciudad.

Por Internet o en taquilla, cómpralas como quieras pero cómpralas que se agotan, nosotros ya lo hemos hecho

Será el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de diciembre, en los tres casos a las 20:00 horas, cuando Nené se vuelva a subir a las tablas del Salón Cervantes para matar de risa a sus vecinos alcalaínos.

El propio Nené nos adelantó en Dream Alcalá que tenía pensado hacer un recopilatorio de sus tres Alcalá Me Mata y además nos contó cuando se realizarían.

Así que, ya puedes darte prisa para comprar tus entradas de este Alcalá Me Mata Mix, se van a acabar en breve. Ahora vas y te lo vuelves a perder.

Programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes

La programación teatral comenzará el viernes 27 de septiembre con “Carsi, una comedia de cómicos clásicos”, un estreno absoluto bajo la dirección de Eduardo Vasco.

El sábado 28 de septiembre, el público podrá disfrutar de “¿Quién es el Sr. Schmitt?«, protagonizada por Javier Gutiérrez.

El 6 de octubre llegará “Intensamente Azules”.

El viernes 18 de octubre “Celebraré mi muerte”, una propuesta innovadora dirigida por Alberto San Juan y Víctor Morilla.

El sábado 19 y el domingo 20 de octubre será el turno de “El Coronel no tiene quien le escriba”, una adaptación de Carlos Saura de un texto de Gabriel García Márquez, protagonizada por Imanol Arias y Cristina de Inza.

Programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes

Haz clic aquí para ver la Programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes en formato PDF:

Programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes

Programación teatral

El sábado 26 y el domingo 27 de octubre “Todas las noches de un día” con Carmelo Gómez y Ana Torrent.

El mes de noviembre, concretamente el domingo 3, arrancará con “¡Otra vez Don Juan! O el tenorio complutense”, a cargo de la Compañía de Teatro alcalaíno TIA, que celebra este año su 40 aniversario y lo celebra con esta propuesta escrita y dirigida por Luis Alonso.

El mes de noviembre se completa con las tres aportaciones incluidas en el marco del Festival “Territorio Violeta”: Playoff, Tour Vacanal y Perra de Nadie. 

Programación musical

En el apartado musical el público podrá disfrutar de “La transfiguración del mastodonte” el viernes 4 de octubre de la mano de Asier Etxeandía;

El sábado 5 de octubre uno de los platos fueres con “Viaja la Palabra” protagonizado por Fran Perea.

El mes de noviembre traerá a Quique González, concretamente el día 7, que presentará su nuevo disco y que supondrá la apertura de la 49 edición del Festival Alcine.

Ya en diciembre el Teatro se llenará de música navideña:

El 15 de diciembre la Orquesta Ciudad de Alcalá ofrecerá Cuentos y Cantos por Navidad,

El 21 de diciembre la Banda Sinfónica Complutense ofrecerá su tradicional concierto

El 31 de diciembre la Orquesta Sinfónica MDC, compuesta por músicos formados en el Conservatorio de Alcalá de Henares, volverá a cerrar la temporada por segundo año consecutivo.

Programación de danza

El Teatro Salón Cervantes también apuesta por la danza y muestra de ello será el estreno absoluto de “Juana” el viernes 25 de octubre, protagonizada por Chevy Muraday y Aitana Sánchez Gijón y creada por la Compañía de Danza Residente en la ciudad Los Dedae.

El domingo 24 de noviembre la Compañía Antonio Márquez representará “El sombrero de tres picos” con música de Manuel de Falla.

El 13 de diciembre, cerrará la temporada de danza “La carga”, con Silvia Rey y Antonio Ponce.

Programación familiar

La programación familiar diseñada con el objetivo de lograr nuevos públicos es uno de los grandes propósitos para cada temporada de teatro.

Por este motivo el 29 de septiembre, Pagagnini de Yllana y protagonizada por Ara Malikian abrirán el ciclo de teatro familiar que abarcará también otras propuestas escénicas, musicales, e incluso, circenses esta temporada.

El Círculo de Contribuyentes volvió a celebrar su centenario Vino del Socio

El Salón de Tapices, apoyado por la sala de TV, el bar y, sobre todo, la terraza, del edificio de plaza de Cervantes 9 acogió el Vino del Socio del Círculo de Contribuyentes de Alcalá de Henares. Una tradición centenaria que celebra la llegada a este edificio de una de las más antiguas sociedades que hoy permanecen en la ciudad complutense.

Este Vino del Socio arrancó en 1893 y se celebraba tradicionalmente el 23 de agosto. Sin embargo, con el paso de los años, el aumento de los días y cambios de fechas de las Ferias de Alcalá y, sobre todo, por hacerlo coincidir con la semana grande alcalaína, pasó a celebrarse el segundo sábado de Ferias.

Así, el pasado 31 de agosto se reunieron cerca de 100 personas en el edificio del Círculo de Contribuyentes para celebrar este Vino del Socio. Sin duda una gran oportunidad para reunir a distintos miembros de la sociedad alcalaína que aprovechan este día para tener un encuentro y disfrutar de una noche entre amigos o conocer a los nuevos socios.

El Vino del Socio es un cocktail, postreado con las famosas rosquillas de Alcalá, que se ofrece a los miembros de este Círculo de Contribuyentes gracias al restaurante El Casino. Está abierto para los 260 socios más sus acompañantes si bien suelen acudir, por ser fechas vacacionales y de Ferias, algo menos de la mitad de los mismos.

¿Cómo ser socio del Círculo de Contribuyentes?

Aunque pueda parecer lo contrario, El Círculo de Contribuyentes de Alcalá de Henares es una sociedad abierta a la ciudad. Cualquier puede formar parte de él pagando una pequeña cuota y siendo apadrinado por dos socios actuales.

La cuota es de solo 33 euros al trimestre, excepto para los socios de honor (50 años en el Círculo) que tienen la cuota gratuita. Los socios pueden participar en todos los eventos del Círculo de Contribuyentes, así como disfrutar de descuentos en el restaurante El Casino.

Aunque la cena de Reyes, el baile de máscaras de Carnaval, la Fiesta Flamenca de primavera, son eventos abiertos al público, los socios del Círculo de Contribuyentes tienen descuentos de entre un 10% y un 15% para participar en los mismos. El único evento cerrado para ellos es, precisamente, este Vino del Socio, en el que pueden invitar a un acompañante.

Además, son invitados a presentaciones, tertulias literarias, exposiciones o cine mudo con pianista. Y, por supuesto, como el edificio es de los socios, sus miembros pueden disponer de sus salones previa reserva gratuita para eventos familiares (bodas, bautizos, comuniones…) siempre que reserven la comida con el restaurante El Casino.

Esto sin contar con que, simplemente, los socios son los únicos que pueden disfrutar durante todo el año de tomar un café en su privilegiada terraza con las mejores vistas de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares clausuró su Semana del Mayor con una alta participación

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El concierto que tuvo lugar en el Parque O´Donnell el pasado sábado y que ofreció un homenaje a Julio Iglesias, Camilo Sesto, Raphael y Niño Bravo; puso el broche a la celebración de la XXXV edición de la Semana del Mayor en Alcalá durante la cual, las personas mayores de la ciudad han podido disfrutar de una programación que ha incluido actuaciones musicales, baile, visitas guiadas, senderismo urbano o una Feria de la Salud.

Pero, sin duda, el acto más emotivo de la semana fue el homenaje a los mayores que celebraban este año sus Bodas de Oro, que contó con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y que felicitó a todas las parejas homenajeadas, “conformáis una parte fundamental de nuestra sociedad –les dijo- porque transmitís vuestra experiencia y sabiduría a vuestros hijos y después a vuestros nietos, sois imprescindibles y por eso desde el Ayuntamiento queremos rendiros este homenaje”.

El concejal de Mayores, Carlos García Rodríguez, ha agradecido la “altísima participación que han registrado las actividades propuestas” al tiempo que ha animado a los mayores a acudir a los Centros de Día de la ciudad que ofrecen programación estable durante todo el curso escolar.

Bodas de Oro

Senderismo en la Semana del Mayor

Concierto de Luis Múñoz

Aparatoso incendio en el Puente de Meco

Sobre las 13:15 del lunes se declaraba un incendio a los pies del puente de Meco, en una zona perteneciente a ADIF que queda alejada del paso de personas, pero que estaba situada justo bajo el propio puente de Meco y la pasarela peatonal que transcurre junto a la fábrica de Química Sintética.

El incendio se ha iniciado en una zona de hierba baja, por causas desconocidas, aunque por su ubicación podría deberse a una colilla arrojada desde un vehículo que circulase por encima del puente en sentido Meco.

Al estar el pasto totalmente seco, el fuego se extendió rápidamente en dirección a una caseta cercana propiedad de ADIF.

La cercanía del incendio de la Comisaría de Policía, así como lo aparatoso de las llamas que llegaron a alcanzar varios metros de altura y una alta columna de humo, hicieron que enseguida se alertase al Cuerpo de Bomberos, que se personó con un camión autobomba a los pocos minutos.

Enseguida controlaron las llamas, incluso las que saltaron la valla que separa las vías del tren. Mientras tanto policías locales impedían el paso de peatones por la pasarela peatonal, para que no resultasen afectadas ni por las llamas ni por el abundante humo.

Sin embargo, como muestran nuestra imágenes, la rápida actuación de los Bomberos hizo que no hubiese que interrumpir el tráfico de vehículos sobre el puente ni sobre las vías del tren, aunque sí pudimos apreciar que los trenes pasaban a velocidad reducida.

Imágenes del incendio

Zona en la que se declaró el incendio.
Las llamas alcanzaron varios metros de altura antes de la llegada de los Bomberos.
Posiblemente este fue el punto de origen del incendio, que después el viento acercó a la edificación.
Autobomba del Bomberos de la Comunidad de Madrid a su llegada al puente de Meco.
Un Bombero lanza agua a presión para apagar las llamas.
Los Bomberos apagaban rápidamente las llamas que habían saltado a la zona de las vías del tren.
La rápida intervención evitó el corte del tráfico ferroviario.
En pocos minutos el incendio se dio por controlado.

Cita previa por internet para la atención ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá

Con la idea de acercar la Administración a los vecinos y vecinas complutenses, así como de facilitar las gestiones, y en el marco del Plan de Modernización e Innovación, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha el primer sistema de cita previa por internet para la atención ciudadana.

Según el Ayuntamiento de Alcalá, uno de los principales objetivos y retos del equipo de Gobierno es la mejora de la atención ciudadana aumentando los servicios digitales.

Actualmente los vecinos y vecinas ya pueden pedir cita para el alta o la modificación del empadronamiento (PINCHANDO AQUÍ) que es uno de los trámites que más tiempo consume en atención ciudadana. Tanto a través de la página web como presencialmente ya pueden escoger entre todas las citas disponibles evitando esperas innecesarias.

Aumentar el número de servicios y de trámites municipales digitales

El concejal de Transparencia e Innovación, Miguel Castillejo, ha explicado que durante los meses de julio y agosto se puso en marcha “la implantación de un piloto de cinco citas previas diarias para los servicios de alta y modificación de padrón. En el mes de septiembre se ha aumentado el número de citas hasta un total de 12 citas diarias y actualmente se está estudiando la posibilidad de implantar la obligatoriedad de la cita previa en este trámite concreto de empadronamiento, asegurando que el ciudadano pueda obtener cita como máximo en un periodo no superior a las 72 horas desde la solicitud”.

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Además, Castillejo ha adelantado que a medio plazo “se está explorando la opción de actualizar los tótems de expedición de turnos con el servicio de cita previa, de forma que el ciudadano valide en los gestores de turnos su propia cita”.

Para concluir, Castillejo ha afirmado que se trata de un “primer paso ya que seguimos trabajando para aumentar el número de servicios y de trámites municipales en las diferentes concejalías para que los ciudadanos ganen en rapidez, en comodidad y en definitiva, en eficiencia, en la relación con su Ayuntamiento”.

Más información

El Quinto Quijote: Escolares alcalaínos e iberoamericanos escribirán El Quijote Iberoamericano

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mariano Jabonero, han firmado un convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento y la OEI.

En el acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense, ha participado también la tercera teniente de alcalde y concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo. Asimismo, han asistido la segunda teniente de alcalde, María Aranguren, los concejales Carlos García, Miguel Castillejo, Alberto González, y otros concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

El Quijote Iberoamericano: Quinto Quijote

A raíz de la firma de este convenio, Ayuntamiento y la OEI colaborarán en diversos programas. Uno de ellos es la redacción de “El Quijote Iberoamericano: Quinto Quijote”. En este proyecto se interrelacionará a escritores y escolares de diversos países iberoamericanos con motivo de la elaboración de esta obra, que continuará la labor del “Tercer Quijote” y “Cuarto Quijote”, elaborados anteriormente por escolares de Alcalá.

El alcalde ha manifestado que “es una buena noticia la firma de este convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos. Como primera muestra de la colaboración positiva, la OEI colaborará en el Quinto Quijote, un proyecto compartido entre escolares de nuestra ciudad y de otros países iberoamericanos”.

Rodríguez Palacios ha afirmado que “Este es uno de los proyectos más entrañables que hemos puesto en marcha, ya que cuenta con la ilusión y el trabajo de cientos de escolares de Alcalá, que de esta manera comienzan a conocer la obra magistral de nuestro vecino más ilustre, Miguel de Cervantes. Además, en esta ocasión –ha manifestado el primer edil- lo hará uniendo a niños y niñas de nuestra ciudad con escolares de otros países”.

El proyecto, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento, cuenta de esta manera con la colaboración de la OEI y de la Universidad de Alcalá, a través de la Cátedra Iberoamericana de Educación.

La novela partirá de una línea indicativa de referencia propuesta por la organización relacionada con las aventuras de Don Quijote y Sancho, y constará de tantos capítulos como centros participantes. Cada centro escribirá un capítulo, que será independiente y autoconclusivo.

A cada centro participante se le asignará un escritor/tutor de literatura infantil y juvenil, tal y como se hizo en la redacción de las dos obras anteriores. El tutor se reunirá y establecerá el contacto necesario con alumnos, alumnas y profesorado, así como supervisará y asesorará en el capítulo que le corresponda.

Vuelve el Club de Lectura de la Universidad de Alcalá

Tras el parón estival, el Club de Lectura de la Universidad de Alcalá retoma sus sesiones este martes, 10 de septiembre. La autora elegida para iniciar el nuevo curso es Carmen Martín Gaite, una de las figuras destacadas de nuestra literatura.

El Club comenzaba su actividad el pasado mes de marzo y, desde entonces, se han acercado a la obra de autores como Ida Vitale, galardonada con la última edición del Premio Cervantes.

Tras Martín Gaite, en octubre se centrarán en la obra del alcalaíno Manuel Azaña y, en noviembre, de Olvido García Valdés.

Las plazas están limitadas a 25 personas y está abierto a la participación de aquellos amantes de la lectura que quieran compartir una actividad que, regularmente, les acercará a la vida y publicaciones de diferentes escritores de la literatura nacional e internacional.

Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón, Fran Perea y ‘Nené’, en el Teatro Salón Cervantes

El próximo 27 de septiembre dará comienzo una nueva temporada en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá para finalizar el año en que se cumple el 30 Aniversario del Teatro.

Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón, Fran Perea, Javier Gutiérrez, Juan Carlos Librado “Nené” o Ara Malikian, visitarán Alcalá de Henares en la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Cultura, María Aranguren, han asistido a la presentación y han estado acompañados por algunos de los protagonistas de los próximos espectáculos como Eduardo Vasco, director y autor; Fran Perea, músico; Alfonso Samos, productor; Cristina de Inza, actriz de la función El coronel no tiene quien le escriba; Chevi Muraday, coreógrafo y bailarín; Silvia Rey, directora y actriz; Antonio Ponce, actor; y Vicente Ariño, director musical  de la Orquesta Ciudad de Alcalá, entre otros.

Aranguren ha afirmado que se trata de “un total de 26 propuestas, entre ellas algunos estrenos absolutos, que abarcarán distintos géneros como el teatro, la danza, la música y también los dirigidos al público familiar. También tendrán cabida las entidades y asociaciones locales”.

Fotos y vídeo completo de la presentación

El alcalde, por su parte, ha definido al Teatro Salón Cervantes como el “buque insignia de la cultura en nuestra ciudad”, porque –según ha explicado- “alberga cada temporada una programación variada y potente que une la cultura de excelencia, de calidad, con el hilo conductor que la arraiga a la ciudad como es la participación de grupos locales, como es el caso del TIA –ha dicho y a los que ha querido felicitar en el 40 aniversario de su fundación- y que dan como resultado un compromiso con la cultura como reflexión que nos hace crecer como ciudad”.

Programación teatral

La programación teatral comenzará el viernes 27 de septiembre con “Carsi, una comedia de cómicos clásicos”, un estreno absoluto bajo la dirección de Eduardo Vasco.

El sábado 28 de septiembre, el público podrá disfrutar de “¿Quién es el Sr. Schmitt?«, protagonizada por Javier Gutiérrez.

El 6 de octubre llegará “Intensamente Azules”.

El viernes 18 de octubre “Celebraré mi muerte”, una propuesta innovadora dirigida por Alberto San Juan y Víctor Morilla.

El sábado 19 y el domingo 20 de octubre será el turno de “El Coronel no tiene quien le escriba”, una adaptación de Carlos Saura de un texto de Gabriel García Márquez, protagonizada por Imanol Arias y Cristina de Inza.

El sábado 26 y el domingo 27 de octubre “Todas las noches de un día” con Carmelo Gómez y Ana Torrent.

El mes de noviembre, concretamente el domingo 3, arrancará con “¡Otra vez Don Juan! O el tenorio complutense”, a cargo de la Compañía de Teatro alcalaíno TIA, que celebra este año su 40 aniversario y lo celebra con esta propuesta escrita y dirigida por Luis Alonso.

El mes de noviembre se completa con las tres aportaciones incluidas en el marco del Festival “Territorio Violeta”: Playoff, Tour Vacanal y Perra de Nadie. 

Programación musical

En el apartado musical el público podrá disfrutar de “La transfiguración del mastodonte” el viernes 4 de octubre de la mano de Asier Etxeandía;

El sábado 5 de octubre uno de los platos fueres con “Viaja la Palabra” protagonizado por Fran Perea.

El mes de noviembre traerá a Quique González, concretamente el día 7, que presentará su nuevo disco y que supondrá la apertura de la 49 edición del Festival Alcine.

Ya en diciembre el Teatro se llenará de música navideña:

El 15 de diciembre la Orquesta Ciudad de Alcalá ofrecerá Cuentos y Cantos por Navidad,

El 21 de diciembre la Banda Sinfónica Complutense ofrecerá su tradicional concierto

El 31 de diciembre la Orquesta Sinfónica MDC, compuesta por músicos formados en el Conservatorio de Alcalá de Henares, volverá a cerrar la temporada por segundo año consecutivo.

Programación de danza

El Teatro Salón Cervantes también apuesta por la danza y muestra de ello será el estreno absoluto de “Juana” el viernes 25 de octubre, protagonizada por Chevy Muraday y Aitana Sánchez Gijón y creada por la Compañía de Danza Residente en la ciudad Los Dedae.

El domingo 24 de noviembre la Compañía Antonio Márquez representará “El sombrero de tres picos” con música de Manuel de Falla.

El 13 de diciembre, cerrará la temporada de danza “La carga”, con Silvia Rey y Antonio Ponce.

Programación familiar

La programación familiar diseñada con el objetivo de lograr nuevos públicos es uno de los grandes propósitos para cada temporada de teatro.

Por este motivo el 29 de septiembre, Pagagnini de Yllana y protagonizada por Ara Malikian abrirán el ciclo de teatro familiar que abarcará también otras propuestas escénicas, musicales, e incluso, circenses esta temporada.

Además, Aranguren ha anunciado que regresará a su ciudad Juan Carlos Librado “Nené” los días 26, 27 y 28 de diciembre, con su nuevo espectáculo “Alcalá me mata Mix”.

Más información y entradas

Las entradas para todos los espectáculos se podrán adquirir en la taquilla del teatro y a través de www.ticketea.com a partir del próximo lunes, 9 de septiembre, a las 11:00 horas.

Imaginando molinos de viento: Don Quijote, en el Congreso Internacional sobre Terapias Creativas

Desde el 11 al 14 de septiembre, la Universidad de Alcalá actúa como anfitriona del XV Congreso Internacional sobre Terapias Creativas, organizado por ECArTE, (Consorcio de Universidades Europeas para la Educación en Terapias Artísticas) con la colaboración del Aula de Bellas Artes de la UAH.

El tema del congreso, inspirado en el famoso pasaje de El Quijote, lleva por título: Imaginando molinos de viento: la confianza, la verdad y lo desconocido en las terapias artísticas, y ha servido como hilo conductor para una reflexión conjunta sobre la percepción errónea y la ilusión, la verdad y la confianza, y el mundo paradójico provocado por la locura y la voluntad de Quijote.

En este evento bianual participan en torno a 300 congresistas de diversas universidades de todo el mundo para intercambiar y actualizar conocimientos sobre esta disciplina que, aunque se estudia en universidades españolas desde hace más de veinte años, sigue siendo todavía más conocida en el extranjero que en nuestro país.

El miércoles 11 de septiembre a las 16:00 horas, tendrá lugar el Acto de Apertura del Congreso, en el Teatro Salón Cervantes, con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y de la Vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, María Jesús Such Devesa.

Como final de la ceremonia, actuará el grupo de teatro inclusivo Vertebradas- Artes escénicas, formado por personas con capacidades diversas que realizará una interpretación muy especial sobre el tema del Congreso: Molinos, ¡A mí!

Unidas Podemos Izquierda Unida exige el cierre inmediato del vertedero

El grupo municipal Unidas Podemos IU considera “Intolerable la situación que viven los vecinos de Alcalá de Henares que tienen que convivir con las perniciosas consecuencias de los gases de vertedero emanados por esta instalación que recibe 230.000 toneladas de residuos al año. Unidas Podemos IU apoyará todas las movilizaciones y acciones organizadas por los vecinos y movimientos sociales encaminadas al cierre del vertedero y un cambio de modelo en la gestión de residuos”.

Según la coalición política “la Mancomunidad del Este y la Comunidad de Madrid no han cumplido con su responsabilidad de tener una alternativa al vertedero de Alcalá de Henares y de no haber implantado sistemas de recogida que separen residuos en origen.

No sólo debe ser clausurado el actual vertedero, además ha de realizarse un plan postclausura, dado que un vertedero sigue emitiendo importantes cantidades de gas de vertedero en los 30 años posteriores a su cierre, por lo que se debe realizar la instalación de sistemas de recogida de estos gases y lixiviados”.

Así, según el comunicado de la formación municipal “El Plan de Gestión de Residuos de la CAM y la legislación europea mandata la separación de residuos en origen, compostaje del residuo orgánico y aumento del reciclaje, entre otras medidas.

La realidad a día de hoy es que tenemos un vertedero colmatado que emite nocivos gases de vertedero y que no existe una alternativa, lo que demuestra una total incompetencia por parte de ambas instituciones; Comunidad de Madrid Y Mancomunidad del Este. Llegados a este punto ninguna solución es perfecta, pero desde Unidas podemos IU proponen seguir los siguientes pasos:

  • Cierre inmediato del vertedero de Alcalá de Henares, sellado del mismo y plan postclausura. Llevando los residuos al vertedero más cercano que pueda recepcionarlos en condiciones de seguridad.
  • Puesta en marcha de sistemas de recogida que separen residuos en origen, incluida la separación de residuo orgánico de la fracción resto, para proceder al compostaje del orgánico.
  • Cualquier nuevo vertedero que ya este construyéndose o que se construya debe cumplir con el Plan de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid recogido en la actual normativa de la Comunidad Europea”.

El alcalaíno Martín Fernando, a la selección española de voleibol

El alcalaíno Martín Fernando Quintanilla, de 16 años y jugador juvenil del Club Voleibol Alcalá, ha sido seleccionado por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) para formar parte de la selección española sub-18 y en los próximos días se incorporará a la concentración permanente del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Voleibol, con sede en Palencia, formada por 22 jóvenes deportistas de alto rendimiento.

Martín comenzó a jugar al voleibol con 11 años en el patio del CEIP Miguel de Cervantes de nuestra ciudad y se federó al año siguiente en el Club Voleibol Alcalá, donde enseguida destacó por su destreza, visión de juego y estatura.

En su segundo año en categoría infantil, en 2017, fue elegido mejor central de la Comunidad de Madrid y formó parte de la Selección Madrileña infantil que se coronó campeona de España en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) que se celebra todos los años en Valladolid.

Ya en categoría cadete, evolucionó hacia una posición más ofensiva, la de opuesto, en la que sigue jugando actualmente. Esta última temporada, el equipo cadete masculino del Club Voleibol Alcalá, del que era capitán, quedó segundo de Madrid y octavo de España.

Además, formó parte por tercer año consecutivo de la Selección Madrileña, que en junio se coronó subcampeona del CESA 2019 tras perder una disputadísima final a cinco sets contra Castilla La Mancha.

Después de asistir a una supervisión de la RFEVB en Palencia en marzo de 2018 y ser convocado para varias concentraciones con la selección nacional de su categoría a lo largo de ese año, Martín ha participado ya con España en dos campeonatos preeuropeos: uno sub-17 el pasado enero en Portugal, donde además fue segundo capitán, y otro sub-19 el pasado julio en Italia.

Ahora empieza una nueva etapa en la ciudad castellano-leonesa, donde formará parte del equipo nacional sub-18 que el próximo enero disputará otro campeonato europeo. Seguirá adscrito al equipo juvenil del Club Voleibol Alcalá, donde se ha formado, crecido y ha hecho grandes amigos, y con el que podrá disputar, si el equipo se clasifica, la fase final de la Liga Madrileña y el Campeonato o la Copa de España Juveniles.

Una profesora de la UAH, en la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha

Foto: bitacoradelahenche.blogspot.com

La puesta en valor de marcas, productos y denominaciones de origen o el apoyo a cocineros y restaurantes. Estas son algunas de las funciones de la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha, que cuenta con la colaboración de la profesora de la UAH desde hace unos meses.

Blanca García Henche señala que para ella “ha sido una sorpresa y una gran satisfacción este nombramiento y estoy en disposición de aportar, como profesora de la UAH y como investigadora, todo mi conocimiento y mi experiencia en esta nueva iniciativa, que es muy ilusionante”.

La experta indica que Castilla-La Mancha tiene una gran cantidad de productos con denominación de origen y dispone de un gran número de restaurantes de cocina de proximidad, con productos sostenibles de productores locales.

“Pongo como ejemplo Sigüenza, en Guadalajara, un pueblo pequeño que dispone de dos restaurantes con estrella Michelín. En ambos se trabaja con productos locales de primera calidad: pescados de río, quesos, miel, carnes, productos de huerta, harinas… En torno a estos dos restaurantes se está generando, en definitiva, una industria rural. Estaríamos en las primeras fases del ciclo de vida de un producto turístico, que es el turismo gastronómico, con un gran potencial en Guadalajara donde, no podemos olvidarlo, la UAH ofrece un grado en Turismo y un doble grado en Turismo y Administración de Empresas, fundamentales para desarrollar pequeñas empresas de calidad asociadas al turismo de interior”.

Este nombramiento también tendrá impacto en el ámbito académico porque “el objetivo es promover, a partir de ahora, líneas de investigación relacionadas con el turismo gastronómico y agroalimentario y vamos a tener facilidades para que productores y restauradores cuenten su experiencia en nuestra Universidad y se impliquen con nosotros. Hasta ahora hemos centrado mucho el turismo rural en alojamientos, pero tenemos que ampliar horizontes y pensar en la gastronomía como un instrumento más de atracción turística. Guadalajara, en este sentido, tiene mucho que ofrecer, con productos de primera y restaurantes de gran calidad, aunque no tengan un reconocimiento del mercado”.

García Henche destaca también que Castilla La Mancha “posee una oferta de ‘casas de comida’ magnífica, con terceras generaciones trabajando con la olla, en la lumbre, y eso es un recurso maravilloso que tenemos que explotar. Pero, además, tenemos una oferta cada vez mayor de restaurantes de nueva cocina gestionados por cocineros creativos, algunos de ellos incluidos en el ranking de los 50 mejores restaurantes de España”.

El Atlético de Madrid femenino ya entrena en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares

Foto: Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid Femenino se ejercitó por primera vez en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. El equipo dirigido por José Luis Sánchez Vera visitó la Tienda ubicada en las instalaciones y conoció el escenario en el que disputarán sus encuentros como local durante la presente temporada para continuar preparando el debut liguero del sábado ante el Sporting Club Huelva en el Nuevo Colombino.

Dentro del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, estrenado el pasado lunes por dos equipos cadetes de la Academia, contamos con un estadio de césped natural con capacidad para 2.700 personas en el que el Atlético de Madrid Femenino disputará sus encuentros oficiales de la máxima categoría nacional e internacional como local, siendo el primero el próximo 15 de septiembre ante el Sevilla Fútbol Club, correspondiente a la segunda jornada liguera. El debut europeo del estadio rojiblanco tendrá lugar el 26 de septiembre a las 20:00 horas ante el ZFK Spartak Subotica en la Women’s Champions League.

Las instalaciones, de 69.960 metros cuadrados de extensión, cuentan con cuatro campos más de Fútbol-11 de hierba artificial, un campo de fútbol 7, área de tecnificación para porteros, y espacios polivalentes (vestuarios, gimnasio, tienda, cafetería, almacenes, aula de enseñanza, servicios médicos, etc).

Con este complejo disfrutaremos de unas modernas instalaciones donde nuestros jugadores podrán desarrollarse personal y deportivamente. Además, esta nueva sede servirá para acoger los programas internacionales que se llevan a cabo en nuestra Academia y que forman parte de la expansión de nuestro club en el mundo.