Dream Alcalá Blog Página 890

Especial Peñas de Alcalá: El Desbarajuste

La Peña El Desbarajuste, como su propio nombre indica, está preparada para liarla en Ferias. Son muchas Fiestas ya las que les contemplan y esa experiencia les hace disfrutar cada año un poco más. El año pasado rebasaron la cifra de 30 Ferias en las que han estado presentes las camisas fucsias del Desbarajuste.

Curiosa historia la de unos amigos a los que se les ocurrió montar una Peña tras un partido de fútbol. Quedaban para jugar y después a tomar algo. Uno de estos futbolistas lanzó la idea de montar la Peña y hasta hoy.

El Desbarajuste tiene más de 70 socios y más de una treintena de años. Durante muchas Fiestas tuvieron una mascota real. Una cabra de verdad les acompañaba a las Corridas de Toros o en sus concursos. Esta cabra hacía referencia al emblema de la Peña.

Un grupo de amigos que se convirtió en Peña y después en familia. No dejan de colaborar en todas las actividades que se organizan a lo largo del año.

Repartir chocolate, participar en las carrozas así como hacer de carteros reales son sus desempeños en Navidad. Para el Carnaval y otros actos festivos y sociales siempre están presentes. Todo esto además de sus periódicas reuniones para mejorar su funcionamiento de cara a todos los actos y, por supuesto, las próximas Ferias.

El Desbarajuste en Ferias

Son muchas sus actividades pero como bien aseguran si hay que destacar alguna son las que tienen carácter solidario. Son en esos actos donde piden la participación de todos los alcalaínos para que vayan sumando su granito de arena.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Discoteca Vampire Alcala (02:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bici. Inscripciones una hora antes. De 4 a 12 años (19:00 horas – Plaza Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Baile del Vermú junto a las Peñas El Hormigón, El Cazo y Los Gladiadores (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Pulso. Inscripciones 30 minutos antes del comienzo del concurso. Mayores de Edad (21:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Jueves 29: Batalla de gallos. Desde 14 años. Aforo limitado. Inscripcones: En la carpa de la peña desde el día 24 y hasta agotar aforo (máximo 32 personas) (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña El Desbarajuste

Fundación: 1988

Colores: Blusón fucsia, pantalón blanco y pañuelo negro

Número: 75 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos sociosjuan_desbarajuste@hotmail.com

Redes sociales@EseDesba y peña el desbarajuste

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Doblones

La Asociación Cultural Peña los Doblones surgió como idea de tres miembros integrantes de otra peña de Alcalá de Henares. Quisieron fundar una nueva Peña con el deseo de realizar un mayor número de actos para los vecinos de Alcalá.

Para ese objetivo tuvieron que reunir a un amplio grupo de peñistas que compartieran el mismo deseo. Así, los primeros integrantes de la Peña los Doblones lo formaron amigos y conocidos de los tres fundadores.

Con todo esto, se logró el objetivo. Llegaron a reunir a unas setenta personas y todas con la misma intención, participar en las Ferias de nuestra ciudad, pasarlo bien y hacer que los demás disfrutasen al igual de nuestras Ferias.

En Navidad, están presentes en todos los actos donde, por supuesto, colaboran con Sus Majestades los Reyes Magos y ofrecen sus regalos a los mayores en las residencias. Además, en noviembre, colaboran con la asociación  de diabéticos de Alcalá haciendo unas ricas migas y sangría solidarias para todos los asistentes.

Aunque en los últimos años dejaron su famosa sede del Paseo del Val número 1 para las Ferias, siguen pasándolo muy bien desde su caseta del Recinto Ferial. Allí acogen a todo el que quiera escuchar buena música y disfrutar de las Ferias.

Pero no todo es bailar en Ferias y por eso Los Doblones organizan un montón actividades para la última semana de agosto donde destacan el Entrenamiento Pirata para los más pequeños o el concurso de Press Banca para los mayores.

Los Doblones en Ferias

En las Ferias tendrán una apretada agenda de actividades para hacérselo pasar bien a todos los vecinos y turistas que visiten Alcalá durante la semana más festiva del año.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Fiesta Never Dance Club con Dj Xavy, David Carmona y Christian White
    (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, II Concentración de coches clásicos. A las 13:00 los coches harán una ruta por las calles del centro de la ciudad hasta el Recinto Ferial. El público no podrá acceder al Recinto Ferial. (11:00 horas – Plaza Santos Niños).
  • Lunes 26: Concurso de Sevillanas (patrocinado por Escuela de danza Azucena Rodriguez y Punto Flamenco). Inscripción por parejas en la carpa del recinto hasta las 19.30 h. Pueden participar mayores de 16 años y menores con autorización. Premios para los tres finalistas (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28:  Juego de entrenamiento pirata Infantil. Hasta 14 años. Inscripción en Pza. de Cervantes a partir de las 10:30 h. Premio para todos los participantes.
    (11:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, Fiesta Pirata Remember con Raúl Cremona, Dj Tocho, Micuel Fdez., Dj Goye, Dragón Dj y Christian White. (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Jueves 29: Concurso de Press Banca (patrocinado por Gimnasio McFit Alcalá de Henares). Categorías Femenina y Masculina en categorías adulto y categoría infantil. Inscripciones en la carpa a partir de las 19:30 horas. Premios para 3 finalistas por categoría. (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además, Fiesta 20 de Abril (23:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Viernes 30: Baile del Vermú junto a las Peñas El Woky y Los Bufones (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Dardos. Inscripciones en la carpa hasta las 17:30 h. Premios para los 3 finalistas (18:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Doblones

Fundación: 1994

Colores: Blusón blanco y pañuelo negro

Número: 93 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: losdoblones@hotmail.com

Redes sociales: @LosDoblones y Página Oficial Peña Los Doblones

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Encierro

Hace cinco años un grupo de amigos aficionados a los toros fundó la Asociación Cultural Peña El Encierro. Desde entonces desarrollaron su labor de forma independiente ya que el cupo de las 22 Peñas de la Coordinadora de Peña Festivas de Alcalá estaba cubierto.

Sin embargo, en 2018, quedó una vacante. La salida de la Peña Los Faraones dejaba una plaza para una nueva Peña. El Encierro lo solicitó y de forma oficial se produjo una reunión de la Coordinadora de Peñas en la que se les incluía entre las 22.

Una nueva Peña que espera vivir a tope estas Ferias “el primer año, sobre todo, queremos disfrutarlas con los demás peñistas empezando por estar debajo del balcón. Y esperemos que este año, recuperemos atracciones y puestos en el Recinto Ferial y venga mucha más gente a las Ferias” nos cuentan.

La Peña El Encierro tendrá su sede durante las Ferias en la calle Murano, 7 un local en el que se juntan desde hace tres años para la última semana de agosto.

En 2019 debutarán en Ferias con juegos para todas las edades como su tres en raya gigante, el balón sentado o sus mini Olimpiadas.

El Golpe en Ferias

Para estas Ferias y Fiestas de agosto nos tienen preparado un completo y novedoso programa de actividades.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Tres en Raya gigantes por equipos. Infantil de 7 a 13 años y Adultos de 14 en adelante (12:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Jueves 29: Balón Sentado. Edades de 7-13 años y 14 en adelante. Consigue dejar al equipo contrario sentado en el campo. (12:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Viernes 30: Mini Olimpiadas y mini olimpiadas junior. Edades: de 7 a 13 años y de 14 en adelante. (17:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Sábado 31: Baile del Vermú junto a las Peñas de El Pito, Los Sepultureros y Los Pichis (13:30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña El Encierro

Fundación: 2014

Colores: Blusón a cuadros rojos y blancos, pantalón y pañuelo azul claro, camiseta roja

Número: 35 socios

Local durante las Ferias: Calle Murano 7

Contacto para nuevos socios: redes sociales o en la sede De la Peña (Restaurante Casalar, en la calle nardo s/n local 3)

Redes sociales: @elencierroADH y @el_encierro_de_alcala

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Gladiadores

La Peña Los Gladiadores se fundó en Septiembre de 2009 entre un grupo de personas que ya pertenecían a otras peñas. Con esfuerzo e ilusión, palabras identificativas de su Peña, empezaron a crear un grupo de amigos que se convirtió en familia y que en la actualidad cuenta ya con 50 miembros además de los niños que forman parte de su cantera.

Su media de edad está entre los 18 y los 45 años, además de los niños, así que cuentan con fuerzas y ganas más que suficientes para estar pasándolo bien todo el año y participar en todas las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento y con el resto de Peñas de Alcalá.

Funcionan como una familia y por eso quedan semanalmente además de hacer otras actividades en grupo como escapadas a casas rurales o fiestas de disfraces.

Además, este año celebran su 10º Aniversario para el que han preparado muchas sorpresas y nuevas actividades aunque mantienen otras, como su torneo de futbolín del que celebrarán su tercera edición debido al gran número de participantes que se apunta cada año. Su caseta de Ferias nos espera con nueva decoración para celebrar la efeméride.

En Navidad son carteros reales de sus majestades Los Reyes Magos, además de participar en las carrozas de la Cabalgata. También obsequian con dulces y regalos a nuestros mayores en sus residencias.

En carnavales, colaboran en la organización de los concursos de la Plaza de Cervantes y, por supuesto se disfrazan y salen a animar las calles finalizando con el entierro de la sardina.

También, colaboran activamente con la Asociación ‘Vive con Jimena’ (una niña de 18 meses con una enfermedad rara, llamada síndrome de Angelman. Este síndrome afecta a 1 de cada 20.000 nacimientos).

Los Gladiadores en Ferias

Extenso programa en Ferias, con un primer domingo maratoniano, el que llevan a cabo estos Gladiadores a los que no hay Fiesta que se les resista.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, Fiesta Pop/Rock e Indie con la colaborción de los Dj´s del 20 de Abril
    (23:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Masterclass Zumba Gladiadores. Para todos los públicos. Masterclass de Zumba impartida por Zin Mar y colaboradores, en beneficio de la Asociación “Vive con Jimena” (11:00 horas – Plaza de la Juventud). También, Concurso de Mascotas Gladiadoras. Inscripción 45 minutos antes (necesario llevar la cartilla de vacunación de la mascota). Dirigido a cualquier tipo de mascota con la colaboración de la Asociación APA Luna Nueva (19:00 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Discoteca Infantil. Dirigido a niños acompañados por un adulto. Reparto de chuches. (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Juegos tradicionales Gladiadores. Edad de 5 a 12 años, entrega de chuches durante la actividad (11:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Miércoles 28: Baile del Vermú junto a las Peñas El Hormigón, El Desbarajuste y El Cazo (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Jueves 29: Torneo Futbolín. Dirigido a adultos. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la peña (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Viernes 30: Concurso “arrime de petanca”. Para mayores de 15 años. Inscripción 30 minutos antes de la actividad. (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Sábado 31: Discoteca Infantil. Dirigido a niños acompañados por un adulto. Reparto de chuches. (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Gladiadores

Fundación: 2009

Colores: Blusón marrón y pañuelo gris

Número: 50 socios senior más socios infantiles

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: A través de Facebook y Twitter

Redes sociales: @Gladiadores_AdH y pena.losgladiadores

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Golpe

La Peña El Golpe celebró hace tres años su 25 aniversario. Para ello prepararon un sinfín de actividades para las Ferias de 2016 que ya lograron superar en años precedentes y quieren volver a rebasar en 2019.

Pero no solo de Ferias y Aniversarios vive El Golpe. Todo esto lo completan con otras acciones a lo largo del año. Sus colores morado y verde son todo un clásico de las calles alcalaínas durante las Ferias y Fiestas de agosto.

No son las Ferias sus únicas actuaciones a lo largo del año. Su tradicional comida en la Virgen del Val, su trabajo como carteros reales, el acompañamiento a la cabalgata de Reyes y sus actos solidarios son algunas de sus actividades más significativas fuera de las Ferias.

En este 2019 vuelven con su famosas actividades El Golpetazo o el Tintapañuelos pero también con novedades como su Concurso de Salsa y clases de Zumba y la Fiesta Mini Holi para todas las edades.

El Golpe en Ferias

Para estas Ferias y Fiestas de agosto nos tienen preparado un completo programa de actividades.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, El Golpetazo. Concurso para todas las edades. Actividad con deslizadora acuática (18:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Baile del Vermú junto a las Peñas El Juglar, Los Pendones y Reincidentes. Los Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (13:30 horas – Plaza de Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Tintapañuelos. Todas las edades. Puedes traer tu camiseta blanca y darle color (11:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Miércoles 28: Juegos populares. Para todas las edades. (19:30 horas – Carpa de la peña en Recinto Ferial)
  • Jueves 29: Concurso de Salsa y clases de Zumba. Inscripciones: 1 hora antes en la carpa de la peña (21:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Viernes 30: Fiesta Mini Holi. Para todas las edades (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además, Noche Remember con DJ Tommy Roch (00:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña El Golpe

Fundación: 1991

Colores: Blusón morado, pañuelo y fajín verde lima

Número: 60 socios

Local durante las Ferias: Caseta del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socioselgolpeadh@hotmail.com

Redes sociales: @esegolpe y esegolpealcala

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Grillaos

La Peña Los Grillaos es una de las peñas más antiguas de Alcalá. Pero a pesar de sus más de 35 años de experiencia conserva intacta la identidad y filosofía de sus fundadores. Esta no es otra que disfrutar de las Fiestas de Alcalá y de lo que les brinda la ciudad no es una opción sino una obligación.

Como bien apunta ellos mismos “si a los grillos solo se les ve por la noche, a los Grillaos se nos puede ver a todas horas”. Con estos insectos tienen algo en común. Y es que allá donde van, saben hacer ruido. Porque los Grillaos no mueren, se van de fiesta al infierno.

No paran en todo el año y permanentemente tienen reuniones internas para actividades propias. También participan en las actividades de la ciudad como Navidades o Carnavales. Pero no se pierden, sobre todo si hay que echar una mano, eventos como las Fiestas Populares que se realizan en Alcalá.

Pero si los Grillaos tienen una semana grande, igual que otros compañeros peñistas, son las Ferias y Fiestas de Alcalá.

Los Grillaos en Ferias

Pero en Ferias Los Grillaos son mucho más que fiesta y baile. Organizan un montón de actividades para que pequeños y mayores disfruten de la última semana de agosto como no lo hacen en todo el año. Un buen menú a base de juegos y concursos.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Fiesta música de los 90´s (23:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Concurso de la Tiza. De 4 a 12 años. Desarrolla tu creatividad pintando tu propia versión del mundo en una cartulina. ¡Desenfunden esas tizas! (11:00 horas – Capilla del Oidor). También, Baile del Vermú junto a las Peñas Los Abejorros y El Quijote  y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la Peña Los Jardineros. Donativo 1 € a beneficio de APHISA (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Miércoles 28: Gymkana. De 5 a 13 años. (11:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, Torneo de Mus. Mayores de 18 años. Inscripciones desde el primer día de ferias hasta el día del torneo (o hasta agotar plazas) en la carpa de la peña. (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). También, MasterClass de Zumba. (20:00 horas – Capilla del Oidor). Por último, Concierto de Rap. Grupos Rapsodas+Chuleamos. A continuación Fiesta Rap/Reggae a cargo de DJ la Ley. (23:00 horas – Carpa de la peña en Recinto Ferial)
  • Jueves 29: Poker Texas Holdem. Torneo de Poker. Inscripciones: desde el primer día de las Ferias hasta el comienzo del torneo en la carpa de la peña o hasta completar aforo. Mayores de Edad (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además,  Fiesta Techno/remember. Mayores de 18 años (00:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial).

Peña Los Grillaos

Fundación: 1982

Colores: Blusón negro, camiseta y pantalón blancos, pañuelo y fajín azules

Número: 42

Local durante las Ferias: Caseta del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socioslos.grillaos@gmail.com

Redes sociales@los_grillaos y losgrillaos

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Hormigón

En el año 1978 un grupo de amigos crearon una Peña llamada Los Manguis. El grupo, formado por varias parejas de profesores de nuestra ciudad, decidió en 1979 cambiar ese nombre y empezar a llamarse Peña El Hormigón.

Durante todos estos años se han realizado diferentes actividades. Una de las que se recuerdan siempre con cariño es el concurso de Barrigones y el que más tiempo lleva acompañándoles es la elección del Damo de Ferias que este año cumple su trigésimo primera edición. Serán 32 años eligiendo al alcalaíno más guapo, o al menos al más resultón, de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

El Hormigón participa en las actividades que se van realizando desde el Ayuntamiento y la coordinadora de peñas tanto en Navidad como en Carnaval pero también otras como la Romería del Val.

Además, el pasado mes de año organizó el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá “Ayudando a conservar la memoria”. El objetivo era recaudar fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), y contó con la colaboración del Archivo General de la Administración, la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ) y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

En Ferias, tienen magníficas actividades pero entre ellas destacan, además de las más de tres décadas del concurso Mister Damo de Ferias, su juego infantil El hormiguero o su guateque taller de manualidades para niños.

El Hormigón en Ferias

La Peña El Hormigón, como una de las más antiguas de la ciudad, tiene mucha experiencia organizando actividades en Ferias. Este año no se van a quedar atrás en cuanto a eventos y tienen listo un buen calendario.

  • Sábado 24: XXXII Elección de Míster Damo Ferias 2019 (20:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Recorrido con Charanga por el Casco Histórico (20:00 horas – Salida Plaza de Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, El Hormiguero. Juego de pruebas infantiles. De 3 a 10 años (11:00 horas – Plaza San Diego). Guateque Infantil (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Miércoles 28: Baile del Vermú junto a las Peñas El Desbarajuste, El Cazo y Los Gladiadores (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Torneo de Chinos. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la Peña. (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Sábado 31: Manualidades Creativas. Edades de 3 a 14 años (11:00 horas – Plaza San Diego).

Peña El Hormigón

Fundación: 1979

Colores: traje azul marino y amarillo

Número: 115

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socioselhormigonalcala@gmail.com

Redes sociales: @hormigon_el y elhormigonalcala

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Jardineros

Desde uno de los locales más llamativos de nuestras Peñas (el antiguo cine Los Olivos, en la c/Andrés Saborit), los Jardineros montan su base de operaciones para pasarlo bien en Ferias. Pero hace tiempo ya que funcionan como Asociación Cultural Peña Los Jardineros, literalmente hablando.

Y es que nuestros Jardineros son los responsables, por ejemplo, de La Feria del Vino de Alcalá de Henares, su Festival Jardinerock haciendo buena música, o los tradicionales y divertidos Jarditoros y Feria de Día.

Algo que hace destacar muy mucho a Los Jardineros en la oferta de ocio de nuestra ciudad. Casi tanto como su inconfundible blusón a cuadros verdes y blancos.

Imposible no haberse pasado unas Ferias por su local al aire libre para tomar algo mientras charlas tranquilamente con amigos a altas horas de la madrugada del verano alcalaíno.

Además, hace tres años celebraron sus “35 Ferias Jardineras”, significándose como una de las peñas más longevas de la ciudad. Ahora tienen el reto para pasarlo aún mejor en las Ferias durante, al menos otros 35 años más.

Jardinerock Festival

El Festival de música Jardinerock cumple este año su 14ª edición y se celebrará, a partir de las 19:30 de la tarde, el jueves 29 y viernes 30 de agosto. Como siempre Los Jardineros aúnan diversión y buena música.

Para esta edición de 2019 contarán con las bandas Adiós Cordura, Hector´s Rose Band, The T4, Locos por incordiar y Arpadia (jueves); Los personajes, Yayos Priest, Chuzos de Punta, Alambre de Espino y Ozzy Bloody Bastard (viernes).

Sin duda una de las mayores atracciones que proponen Las Peñas para estas Ferias. Años en los que Alcalá se ha volcado con la música, el Jardinerock tenía que estar a la altura, y no va a fallar.

Los Jardineros en Ferias

Además de su famoso Jardinerock, Los Jardineros amenizan las Ferias siendo una de las peñas con más actividades. Destaca Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas (18ª edición) o su Jardinefest Fiesta de la Cerveza alemana (7ª edición).

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, VI Encierro de Jarditoros (nocturno). Toros de Cartón para todos los públicos que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima (23:50 horas – Desde el Corral de la Sinagoga hasta la sede Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • Lunes 26: Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música (12:00 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos). Además, XVIII Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios Gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba (19:00 horas – C/ Libreros). También Espectáculo de Danzas Orientales y Tribales. Colores vivos y ritmos étnicos que os transportaran a otros lugares. Por la Escuela de Danza Espiral (22:30 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Baile del Vermú a cargo de las Peñas Los Grillaos, Los Abejorros y El Quijote y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la Peña Los Jardineros. Donativo 1 € a beneficio de APHISA (13:30 horas – Plaza de Cervantes). También VII Jardinefest (Fiesta de la Cerveza). Diferentes tipos de cerveza, salchichas, música típica germana y ensalada alemana (22:30 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos).
  • Jueves 29: XIV Jardinerock Festival. Con los grupos Adios Cordura, Hektor Rose Band, Locos por Incordiar (Tributo a Rosendo), The T4 y Arpadia (20:30 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • Viernes 30: Feria de Día Jardinera. Para tomar el aperitivo antes de la hora de comer. Comida, bebida y buena música (Viernes 12:00 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos). Además, XIV Jardinerock. Con los grupos Los personajes, Alambre de espino (Tributo a Barricada), Yayos Priest (Tributo a Judas Priest), Chuzos de punta y Ozzy Bloody Bastard (20:30 horas – Local de la Peña, Calle Andrés Saborit, s/n. Antiguo cine Los Olivos)
  • Sábado 31:  Gran Encierro Especial de Jarditoros. Gran Encierro
    Especial de Jarditoros, Para todos los públicos. Toros de cartón que conducirá a las “reses” de la prestigiosa ganadería de Santa Rosa de Lima desde el Corral de la Sinagoga a la Puerta del Ayuntamiento. Posteriormente las reses serán lidiadas en la explanada circular de la Capilla del Oidor (12:00 horas – Desde Corral de la sinagoga a puerta del ayuntamiento)

Peña Los Jardineros

Fundación: 1983

Colores: Blusón a cuadros verdes y blancos, pantalón blanco pañuelo y fajín rojos

Local durante las Ferias: Antiguo cine Los Olivos (Andrés Saborit, s/n).

Contacto para nuevos socios: Avalados por otros miembros de la Peña

Redes sociales: @jardis_alcala y jardineros.alcala

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Juglar

La Peña El Juglar es tremendamente conocida por su Festival Solidario, ahora conocido como BombarFest en honor a su compañero fallecido, en el que participan todos sus compañeros de otras Peñas así como el Ayuntamiento y diversas entidades de la ciudad.

Las  primeras Ferias en las que participaron fueron las del 1989 instalando su carpa en el antiguo campo de fútbol de la Paloma. La peña había nacido unos meses antes en el seno del Centro Castellano-Leonés de Alcalá de Henares.

En homenaje a la Fiesta y a la región de donde procedían sus fundadores se eligieron como colores de la peña el blanco por ser el más festivo, elegante y llamativo y el morado para el fajín y el pañuelo por ser los colores representativos de Castilla.

Además de su magnífico Festival Solidario, en el que este año recaudaron más de 4000 euros que fueron destinados a cuatro asociaciones locales, realizan un sinfín de actividades fuera de la Ferias.

Las Navidades con ayuda a Sus Majestades Los Reyes Magos así como su concurso de disfraces en Carnavales o el torneo del fútbol de las Fiestas del Distrito IV, han sido sus eventos más destacados.

Hace dos años la familia de la peña El Juglar tuvo que lamentar el fallecimiento en accidente de tráfico de uno de sus más destacados miembros. Alberto Ferández ‘Bombar’ nos dejaba el mes de junio de 2017, él disfrutaba las Ferias como nadie y para él van dedicadas cada una de las Ferias que celebra El Juglar.

El Juglar en Ferias

Pero El Juglar es mucho más que una peña que trabaja durante todo el año. Por eso para las Ferias presentan un extenso programa de actividades que llegará a todos los públicos, ya sean alcalaínos o visitantes.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, III Partido Homenaje Alberto Fernández “Bombar”. Peñas de Alcalá vs Peña Barcelonista Alcalá (12:00 horas – Ciudad Deportiva El Val)
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Baile del Vermú junto a las Peñas ElGolpe, Los Pendones y Reincidentes. Los Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, MasterClass con Juanjo y Silvia, concurso y a continuación El Social de Bachata. En colaboraciópn de 7 Rosas y Esperanza y Rodrigo. (22:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Feria de Día Andaluza. Tapas tradicionales andaluzas y caña, rebujito o cartojal por 2,5 € (12:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32). También, Juglarugby. En colaboración con Rugby Alcalá. Categoría Infantil: de 4 a 10 años. Categoría Juvenil: de 11 a 15 años. Categoría Senior: De 16 años en adelante. Patea un balón de rugby y mételo entre los palos (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Miércoles 28: Futbol-Tenis. 30º Aniversario. Se jugará por parejas y para todas las edades. (18:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Jueves 29: Fería de Día Asturiana. Tapas tradicionales asturianas y caña o sidra por 2,5€. (12:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32). Además,  V Torneo de Mus. Inscripciones: desde el primer día de la Ferias en el local de la Peña o a través del correo p.eljuglar@gmail.com (16:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)
  • Viernes 30: III Pasapeñas. Junto a la Peña Los Sepultureros, Pasacalles recorriendo todas las peñas de Alcalá y la Plaza de Cervantes, con batucada “Bloco Virado”. ¡Ven disfrazado! (18:00 horas – Salida: Peña los Pichis – Bar la Botellita, c/ Pescadería 31 / Peña El Juglar, CC Boisan Local 32 / Final: Carpa Peña Sepultureros en Recinto Ferial). Además, Fieston 30º Aniversario. Con Full Monty por parte de nuestros peñistas, regalos y sorpresas (22:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)
  • Sábado 31: II Concurso de Crossfit. Circuito Infantil de 8 a 14 años. Competición por equipos mixtos a partir de 18 años. Inscripciones: del 24 al 30 de agosto en p.eljuglar@gmail.com o en la sede de la Peña (c/ Fernán Falcón CC Boisán Local 32)
    (18:00 horas – Local de la Peña, Calle Fernán Falcón, CC Boisán Local 32)

Peña El Juglar

Fundación: 1989

Colores: Blusón blanco, pañuelo y fajín morado

Número: 53 socios senior

Local durante las Ferias: Calle Fernán Falcón, 16 Centro Comercial El Boisán, local 32

Contacto para nuevos socios: p.eljuglar@gmail.com

Redes sociales: @PJuglar y penaeljuglar

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Pendones

La peña Los Pendones fue fundada en 1978 por un grupo de amigos. La mayoría de ellos eran estudiantes universitarios de varios puntos de España.

Eligieron los colores blanco y morado así como su nombre de Castilla-La Vieja. Acogieron el nombre de Pendón en referencia a la bandera o estandarte de la misma. Con esto queda descartado, como casi todo el mundo piensa, que su nombre se deba a las mujeres de vida alegre.

En el logotipo podemos ver un pendón bailando y cargando una bota de vino para paliar la sed que se sufre con tanta danza en las Ferias. Además, se ofrece a compartirlo con todo aquel que se atreva a probar el delicioso Zurracapote. Un mejunje que solo la Peña Los Pendones sabe elaborar y cuya fórmula secreta solo conocen unos pocos.

En todos estos años por su Peña han pasado infinidad de personas y han contado con miembros más o menos peculiares. No es para menos ya que son la peña más antigua de la ciudad.

En la actualidad son unas 35 personas las que siguen con el legado de los fundadores de esta Peña que ha pasado por muchísimas etapas en estos más de 40 años. Desde pasar el día en la calle con los carritos, como se hacía en aquellos tiempos, pasando después por locales, Campo de la Paloma, Recintos Feriales y ahora de nuevo en locales.

A lo largo del año realizan las actividades conjuntas con las demás peñas y colaboran a Sus Majestades los Reyes Magos. Como peña se juntan para comer en las fiestas de la Virgen del Val y en la cena de navidad. En verano también organizan visitas conjuntas al Parque Europa o al Parque de Atracciones.

Los Pendones en Ferias

Para estas Ferias, como siempre desde hace más de 40 años, tienen preparado un buen cartel de actividades para disfrutar y hacer disfrutar a todos los alcalaínos.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Torneo de Fútbol 4. Mayores de 16 años. Inscripciones en su perfil de Facebook (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Lunes 26:  Baile del Vermú junto a las Peñas El Juglar, El Golpe y Los ReincidentesLos Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Taller manualidades para niños. Edades: de 6 a 12 años. (18:00 horas – Local de la Peña)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Jueves 29: Taller de Pilates e Hipopresivos. Inscripción en Facebook de la Peña. Es necesario llevar ropa cómoda y esterilla de gimnasia. A partir de 12 años. (18:30 horas – Antiguo Hospital Santa María la Rica, Calle Santa María la Rica)
  • Sábado 31: Gymkana para personas con diversidad funcional.
    Mayores de 18 años. En colaboración con la Asociación de Ocio y Tiempo Libre Ven
    (19:00 horas – Parque Salvador de Madariaga).

Peña Los Pendones

Fundación: 1978

Colores: Blusón blanco, pañuelo morado y fajín rojo

Número: 35 socios

Local durante las Ferias: C/ Ronda de Pescadería, 10

Contacto para nuevos socios: A través de su perfil de Facebook

Redes socialesPeña Los Pendones

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Pichis

La Peña Los Pichis se fundó gracias a un pequeño grupo de amigos allá por el año 1985. De aquellos fundadores alguno continúa en activo con el curioso y complicado récord de no haberse perdido ningún año de Ferias.

Los Pichis realizan sus actividades desde hace 34 años ayudando y apoyando a todos los alcalaínos y colaborando con el Ayuntamiento en los eventos que precise de cara a vecinos y visitantes.

Entre las actividades que desarrollan a lo largo del año destacan su participación en las Cabalgatas, la ayuda a la organización en los Carnavales y su colaboración con Sus Majestades Los Reyes Magos en Navidad.

Y es que 34 años de una peña con un centenar de socios dan para mucho. Los Pichis, una vez más, quieren darlo todo en las Ferias de Alcalá.

Entre sus actividades para las Ferias ellos mismos destaca su concurso el Rey del Penalti. Pero si hay un evento que sobresale por su entorno y su participación es la Gymkana Acuática que celebran en la Capilla del Oidor.

Los Pichis en Ferias

Aunque eso sí, durante las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, Los Pichis tienen muchas más actividades y diversión que ofrecer a pequeños y mayores. Cuentan con un buen programa en el que organizan eventos durante todas las Ferias.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Lunes 26: Gymkana Acuática. De 4 a 12 años. Inscripción ½ hora antes. Obligatorio calzado cerrado para los participantes y se recomienda llevar toalla y ropa de cambio (18:30 horas – Plaza de Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Cuentacuentos en Inglés. Edades de 2 a 12 años. Cuentacuentos a cargo de Mylinguabox. Aforo limitado
    (19:30 horas – Local de la Peña, Bar La Botellita, Calle Pescadería 31)
  • Miércoles 28: El Rey del Penalti. Para todas las edades. Inscripción ½ hora antes (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Viernes 30: Elaboración y distribución de “PAELLA SOLIDARIA” Colabora Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.). Donativo 2€ a beneficio de Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (13:30 horas – Plaza de Cervantes)
  • Sábado 31: Baile del Vermú junto a las Peñas El Pito, Los Sepultureros y El Encierro (13:30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña Los Pichis

Fundación: 1985

Colores: Blusón azul cielo, pañuelo negro

Número: 100 socios

Local durante las Ferias: Bar La Botellita, Ronda de Pescadería 40.

Contacto para nuevos socios: lospichisalcala@hotmail.com

Redes sociales: @Pichis_Alcala y Peña Los Pichis

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Pito

La peña El Pito es una de las peñas con más antigüedad en Alcalá de Henares. Se formó en las Ferias y Fiestas del año 1981, por un grupo de estudiantes del Instituto del Chorrillo Pedro Gumiel y sus familiares y amigos.

Un grupo de amigos, una noche, se compraron un pito y se fueron a la Feria. El nombre se lo puso un feriante de una tómbola-bingo cuando, ante el estruendo que formaban aquellos 20 o 25 jóvenes tocando el pito a la vez cuando pasaban por delante de la atracción, tuvo que dejar de cantar números y comentó en tono chistoso: “Continuamos en cuanto pase la peña…..EL PITO” … y ¡Ya tenían nombre!

La ilusión y las ganas no faltaban, así que encargaron sus características camisas rojas y pañuelos blancos. Después hicieron la bandera y se formalizaron como Peña oficial en el Ayuntamiento.

Desde aquellos comienzos la Peña ha ido creciendo y transformándose, convirtiéndose en una peña más familiar, donde tienen cabida gente de todas las edades, desde niños a abuelos. En la actualidad cuentan con más de 140 socios.

Durante estos más de 35 años de existencia han hecho infinidad de actividades en la ciudad, ya fuera en Ferias o el resto del año. Siempre colaborando en los actos de Navidad o Carnavales junto con otras Peñas de Alcalá.

Pero las que más destacan entre sus actividades son que involucran a las nuevas generaciones alcalaínas para su disfrute de la semana de Ferias. Ya sean con carreras de correpasillos o sus Campeonatos de Fútbol-Chapa y Luchadores Americanos intentan inculcar a los niños el gusto por las Fiestas de su ciudad, como demuestran sus Juegos Populares en este 2019.

Particularmente contentos están de su roda de capoeira, donde se puede ver plasmada la cultura y tradición brasileñas.

El Pito en Ferias

Para estas Ferias, como es habitual desde los años 80, la Peña El Pito tiene una apretada agenda de actividades para pequeños y mayores donde intentan que todo el público encuentre algo que les guste.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento). Además, XV Edición concurso de bailes: 360 Studio con Esperanza y Rodrigo. Salsa, Bachata, Kizomba, Pasodoble y Sevillanas. Inscripción minutos antes de dar comienzo (23:00 horas – Plaza de los Irlandeses)
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Carreras de Correpasillos. Niños menores de 8 años (los participantes han de llevar su propio correpasillos) (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Lunes 26: Campeonato de Fútbol-Chapa. Categorías Infantil de 5 a 10 años. Cadete de 11 a14 años. Juvenil de 15 a 17 años. Senior a partir de 18 años. Inscripciones 1 hora antes del comienzo. Los participantes deben llevar su propio equipo de fútbol-chapa (18:00 horas – Local de la Peña, Ronda Pescadería 36)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Talleres de manualidades y pintacaras, para los mas pequeños mientras disfrutan de una merienda preparada por la peña (18:00 horas – Local de la Peña, Ronda Pescadería 36)
  • Jueves 29: Concierto en directo de 1+1 Music (23:00 horas – Local de la Peña, Ronda Pescadería 36)
  • Viernes 30: Juegos populares. Carrera de sacos, lanzamientos de huevos,…Para niños de 3 a 12 años. Inscripciones hasta un minuto antes de empezar la actividad. (11:00 horas – Plaza de Cervantes). Además, Roda de Capoeira. Ofrecida por los integrantes del Grupo ACDP con sede en Alcalá (20:00 horas – Plaza de Cervantes, zona central de la Plaza)
  • Sábado 31: Baile del Vermú junto a las Peñas Los Sepultureros, Los Pichis y El Encierro (13:30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña El Pito

Fundación: 1981

Colores: Blusón rojo y pañuelo blanco

Número: 142 socios

Local durante las Ferias: La Champanería. C/ Ronda Pescadería 15

Contacto para nuevos socios: A través de otros socios

Web: elpito.es

Redes sociales: @elpitoalcala y pena.elpito y Asociación Cultural Peña El Pito

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Presidiarios

Una Peña con mucho que decir más allá de Fiestas, Carnavales o Navidad. Ellos mismos aseguran que «El nombre de Los Presidiarios atiende a un sentimiento de lucha contra la injusticia, nos sentimos presos en un mundo donde hay gente que muere de hambre o en una patera, donde hay niños que su realidad diaria es una guerra, donde se mata por ser diferente…».

Cuando se fundó la Peña se ubicaron en un local de Nueva Alcalá, pasándose al año siguiente al Recinto Ferial. Los Presidiarios tenían el firme propósito de conseguir que toda la gente «del Rock» tuviera por fin un espacio propio dentro de las Fiestas de Alcalá de Henares. Y Rock con gente de Rock es lo que podréis encontrar cada noche en su carpa del Recinto Ferial.

Son innumerables sus actividades a lo largo del año, acciones en las que participan con todas las peñas como por ejemplo el acompañamiento de los Reyes Magos a las Residencias y en la recepción a los niños en el Ayuntamiento. Además siempre están presentes en las Cabalgatas de Reyes y en el Carnaval.

En el año 2016 consiguieron finalizar un proyecto en el que donaron un Ratón Ocular, un Ordenador y Material Escolar al Centro de Educación Especial Virgen del Amparo, mediante la realización de un concierto y patrocinio de kms en la Media Maratón de Alcala. El proyecto continúo el pasado año siendo la asociación «Caminando» la destinataria en esta ocasión.

Festival Ibonrock

Además, como no podía ser de otra manera, organizan el Festival Ibonrock en el que recaudan cada año más de 600 kg. de alimentos para diversas entidades benéficas. El Festival supone un homenaje a su compañero y amigo Ibon García Lopez.

En 2019 se celebrará en fecha y lugar por determinar así que habrá que estar atentos a las redes sociales de los Presidiarios para volver a disfrutar del Ibonrock.

Nuevo Festival homenaje a ‘Er Paco’

La auténtica novedad de estas Ferias de la Peña Los Presidiarios es su Festival homenaje a ‘Er Paco’ en memoria de Paco Marchena, compañero fallecido el pasado año.

Se celebrará el martes 27 de agosto en la zona de Peñas del Recinto Ferial, a partir de las 21:00 horas, y tendrá un carácter solidario pues Los Presidiarios recogerán alimentos en su Carpa durante toda la jornada, además de donar la totalidad de lo recaudado con la venta de la Pulsera Solidaria a la asociación AECUM.

Los grupos que inaugurarán este I Festival Homenaje a ‘Er Paco’ serán: No Konforme, Tutanpakers, Stafas y Vagos Permanentes.

V Motoalmuerzo Presidiario

Durante las Ferias 2019 de Alcalá de Henares, junto con el Motoclub Empentaos, la Peña organiza el V Motoalmuerzo Presidiario. Será el domingo 25 de agosto (9:30 Inscripciones y 10:30 Salida de la ruta) y la ruta en moto es gratuita aunque si quieres participar en el almuerzo solo tendrás que pagar 7 euros, que incluye Desayuno (Café con churros) + Avituallamiento a mitad de ruta (Montado y refresco) + Barbacoa XXL y Bebida + Sorteos y regalos.

Los Presidiarios en Ferias

Pero no hace falta tener moto para disfrutar de todas las actividades que organizan Los Presidiarios durante estas Fiestas. Eso sin contar en que si eres un amante del rock, este es tu sitio.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, V Motoalmuerzo Presidiario. Con ruta por los pueblos de nuestra comarca. Inscripción 9:30 h. Imprescindible Moto. Colabora M.C. Empentaos (10:30 horas – Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Tintapañuelos. Todas las edades. Puedes traer tu camiseta blanca y darle color (11:30 horas – Plaza de Cervantes). Además,  “EL FESTIVAL”. Homenaje a “er Paco” con las actuaciones de No Konforme + Vagos permanentes + Stafas + Tutanpakers. Recogida para el banco de alimentos durante toda la jornada y venta de pulseras solidarias en el transcurso de ferias a beneficio de la asociación AECUM en la carpa de la Peña los Presidiarios. (21:00 horas – Recinto Ferial, zona Peñas)
  • Jueves 29: Baile del Vermú junto a las Peñas Puerta Alcalá y Los Vikingos (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, junto a las Peñas Puerta Alcalá y Los Vikingos recorren con charanga la Feria de Día (14:00 horas).
  • Sábado 31: II Jornadas Lúdicas. Inscripciones: 10:00 h. Torneo de Catan + Ludoteca de juegos, colabora A.C Circulo de Isengard. Para todos los Publicos (10.30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña Los Presidiarios

Fundación: 2000

Colores: Blusón a rayas horizontales blancas y grises

Número: 69 socios entre senior y menores de 18 años

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos socios: A través de otros socios o en redes sociales

Redes sociales: @Los_Presis y lospresidiarios

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares contará con festejos taurinos para las Ferias 2019

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado en el que anuncia que se celebrarán tres festejos taurinos durante las Ferias 2019 en la Plaza de Toros la Estudiantil:

“El pasado viernes 2 de agosto, la empresa concesionaria y constructora de la plaza de toros de Alcalá de Henares comunicó por escrito al Ayuntamiento de Alcalá de Henares que, durante las Ferias de la ciudad, organizará varios eventos de carácter taurino en estas instalaciones.

En concreto, la empresa ha anunciado la celebración de: una novillada mixta sin picadores el viernes 30 de agosto; un concurso de recortadores el sábado 31 de agosto; y una corrida de toros mixta el domingo 1 de septiembre.

Cabe recordar que, atendiendo al contrato, está establecido que la empresa debe ofrecer, como mínimo, los siguientes espectáculos taurinos durante las Ferias de agosto: tres corridas de toros, pudiendo ser una de rejoneo, una novillada con picadores, una novillada sin caballos, un espectáculo cómico-taurino, y tres encierros.

También cabe recordar que, en las pasadas Ferias de los años 2016, 2017 y 2018, la empresa no celebró evento taurino alguno, incumplimiento por el cual el Ayuntamiento tomó las medidas legales y de sanción establecidas.

Esta adjudicación se produjo en 1998, siendo alcalde Bartolomé González, y se otorgó una concesión de uso de la plaza de toros por 50 años.

De esta manera, los festejos taurinos no están sufragados por el presupuesto municipal, sino que forman parte de las obligaciones del contrato firmado en el año 1998” finaliza el comunicado.

La ciudad romana de Complutum cumple once años abierta al público

El yacimiento de Complutum es la única ciudad romana de toda la Comunidad de Madrid y contiene la mejor colección de pintura mural romana de toda España. Un 6 de agosto, Festividad de los Santos Niños, de hace once años abría sus puertas al público.

Según Patrimonio Histórico y Archivos Comunidad Madrid “en 2008, la ciudad de Complutum, en Alcalá de Henares, se abría al público como parte de la red de yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid”.

En tu visita podrás apreciar el trazado de la ciudad, sus calles o decumanos y cardos, la zona de lo que era el foro. También podrás ver la plaza del mercado y la curia que era el centro administrativo de la ciudad, así como otras excavaciones en curso como la Casa de los Grifos, en pleno desarrollo de trabajo, o la Casa de Hippolytus, la cual merece una visita en sí misma por el detalle de lo descubierto.

El Plan de Yacimientos visitables se puso en marcha en el año 2003, por iniciativa de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. “El objetivo de este plan es difundir, poner en valor y acondicionar para su visita los yacimientos para acercarlos a la ciudadanía”, asegura el organismo regional.

En 2019 se ha presentado la cuarta edición de “Arqueólogos por un día”, que se desarrollará en Complutum, con una oferta disponible de más de 3.200 plazas. La actividad, dirigida a familias, se organiza junto con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.

“Arqueólogos por un día”, se celebrará todos los días del mes de Julio, excepto los lunes, del 1 al 9 de agosto excepto el lunes día 5 y los días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre a las 10:00 horas siendo imprescindible inscripción previa en la página web www.arqueologosporundia2019.es

Misa y procesión de los Santos Niños 2019

Los Santos Niños, Justo y Pastor, patronos de la ciudad y la Diócesis de Alcalá de Henares y mártires de la iglesia católica, salieron una vez más por las calles complutenses acompañados de cientos de vecinos en su festividad del 6 de agosto.

A las 19:30 se celebraba la santa misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Alcalá, Monseñor Juan Antonio Reig Plá. Cerca de hora y media más tarde se abrían las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral para que nuestras Cofradías y sus estandartes saliesen una a una por orden de antigüedad.

Detrás de ellas salía el paso procesionario de los Santos Niños escoltados por cuatro maceros del Ayuntamiento. Seguidamente, el cortejo de sacerdotes, encabezados por el obispo Monseñor Reig Plá, vestidos con casulla blanca y estola roja, color de la sangre y el fuego, en honor a los Santos Mártires Justo y Pastor. Por último, el acompañamiento de la Agrupación musical Sones del Tajuña de Carabaña.

Salida de la procesión de los Santos Niños

Salida de la procesión de los Santos Niños

Publiée par Dream Alcalá sur Mardi 6 août 2019

Presidiendo el acto estuvieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Salud, Blanca Ibarra, la concejal de Participación y Ciudadanía, Patricia Sánchez, y el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González. Acompañando la procesión estuvieron las autoridades políticas Miguel Ángel Lezcano, Teresa Obiol, Susana Ropero y Julián Cubilla (Ciudadanos); Judith Piquet, Cristina Alcañiz, Francisco Javier Villalvilla, Marcelo Isoldi y Esther de Andrés (Partido Popular); Javier Moreno y Antonio Villar (VOX). Acompañaba a la comitiva Antonio Soriano (presidente de la junta de cofradías de Alcalá).

La procesión recorrió la Plaza Santos Niños, Calle Mayor, Plaza de Cervantes, Plaza Rodríguez Marín, Santa Úrsula, Escritorios, para regresar a la Catedral Magistral por Santos Niños

Una procesión rápida, con un paso llevado a ruedas, que se extendió hasta poco más de las 22:00 horas horas cuando los Santos Mártires volvieron a la Santa e Insigne Catedral Magistral.

Este paso procesionario significa una de las mayores tradiciones del verano alcalaíno en la que la participación sigue creciendo y con la que los vecinos de la ciudad demuestran la devoción por sus patronos.

Un poco de historia

Hoy en día los Santos Justo y Pastor están considerados entre los santos patronos de Alcalá y Madrid. San Prudencio los denominó como unos de los más gloriosos mártires de España. Sus presuntos cadáveres fueron descubiertos en el siglo octavo y llevados a Huesca. En 1568, fueron traídos de vuelta a Alcalá, donde yacen bajo el altar mayor de la Catedral Magistral.

El hallazgo de los cuerpos lo atribuye San Ildefonso al obispo Asturio de Toledo, quien, iluminado por Dios, habría dado con el lugar de la sepultura. Es interesante también la noticia que da San Ildefonso de que Asturio edificó la primera basílica en honor de los mártires, y que de tal modo se le entrañó a este obispo toledano el culto de los santos niños, que desde entonces no volvió más a su diócesis de Toledo, sino que permaneció en Alcalá, junto al sepulcro, allí quiso morir y ser enterrado.

Con ello consiguió que el antiguo Complutum y actual Alcalá de Henares se erigiera diócesis, de la que Asturio habría sido el primer obispo.

Leer más

Especial Peñas de Alcalá: Puerta Alcalá

Sus comienzos llegaron de varios amigos que, ya siendo peñistas, tenían el sueño de fundar una nueva Peña. Ellos comparaban su proyecto con un barco del que nunca se bajarían. De aquel primer grupo, desgraciadamente, Daniel Jimeno ‘Nenuco’ falleció en 2009 en los encierros de San Fermín, era un experto corredor.

Por eso todos los miembros de Puerta Alcalá le tienen siempre en el recuerdo. Prueba de ello es el Homenaje 10º Aniversario ‘Daniel Jimeno Romero’ que harán este año, el lunes 26 de agosto a las 21:00 horas, en la carpa de la Peña en el Recinto Ferial.

Saben pasárselo bien como nadie y organizar todo tipo de eventos que se les pongan por delante. Colaboración con Sus Majestades Los Reyes Magos en Navidad o la organización de concursos de disfraces en Carnavales son algunas de sus especialidades.

Actividades para niños y mayores durante las Fiestas en las que vuelve a repetirse su tragabolas humano. Se trata de una prueba por parejas recogiendo el mayor número de bolas posibles tumbados sobre un monopatín.

Puerta Alcalá en Ferias

Pero la Peña Puerta Alcalá es mucho más que deporte y fiesta durante estas Ferias. En su programa de actos tienes muchas actividades a elegir.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, El reto de la botella. Ven a probar tu habilidad con el juego de moda. A partir de 6 años (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Lunes 26: Homenaje 10º Aniversario Daniel Jimeno Romero
    Todos los públicos (21:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Frikigol. Categoría Infantil de 5 a 16 años y Categoría Adulto a partir de 17 años. (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Jueves 29: Baile del Vermú junto a las Peñas Los Vikingos y Los Presidiarios (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, también junto a las Peñas Los Vikingos y Los Presidiarios, recorren con charanga la Feria de Día (14:00 horas). También, Tragabolas Humano. Juego por parejas recogiendo el mayor número de bolas posibles tumbados sobre un monopatín. Mayores de 16 años (18:00 horas – Plaza de Cervantes). Por último, Torneo Magic the Gathering. A partir de 8 años. Inscripciones a partir de las 19:00 h en la carpa de la peña (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

Peña Puerta Alcalá

Fundación: 2006

Colores: Blusón azul y blanco, camiseta azul pañuelo y pantalón blancos

Número: 50 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos sociosdanidavid2010@outlook.es

Redes sociales: @Puerta_Alcala y Puerta Alcalá 2017

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Quijote

En 1975 se creó la Peña Complutense El Quijote con la idea de animar al equipo de nuestra ciudad, la RSD Alcalá. Pero dos años más tarde se constituyeron como Peña Festiva. En 40 años pasan muchas cosas y por sus filas han pasado multitud de peñistas. En la actualidad cuentan con con 47 socios.

Amantes de sus actividades y todo lo que organizan el resto de compañeros de las Peñas de Alcalá. No se cortan en decir que no les gusta el botellón ni los precios de los conciertos “con la que está cayendo”. Sin embargo, y desde siempre, intentan animar a la ciudad con actividades gratuitas y con precios populares. Ahora, desde su nueva sede de la calle Lope de Figueroa 6.

En el seno de El Quijote siempre entra el debate sobre si las Fiestas deben mantener su número de días o reducirlos con sus defensores y detractores. Si bien los que defienden unas Ferias más cortas también piden ampliar los horarios nocturnos.

En lo que están todos de acuerdo es en la celebración de la Fiesta Taurina a la que no le pueden faltar unos buenos Encierros.

El Quijote participa en absolutamente todas las actividades que se organizan a lo largo del año. Allí están para echar una mano a nuestros Reyes Magos o disfrazarse en Carnaval. Precisamente los disfraces son una de sus especialidades más llamativas.

Sobre todo los vecinos más pequeños de la ciudad son los que más esperan sus concursos en las Fiestas. No ya porque sean tremendamente divertidos, sino también porque llevan consigo golosinas, sándwiches y refrescos para todos los participantes (como si de un tercer tiempo de rugby se tratara).

Son famosos por su vermú de Ferias donde calman la sed de los alcalaínos y turistas más exigentes de la ciudad desde hace ya muchos años.

El Quijote en Ferias

Experiencia y calidad en sus actividades que, como cada año, volverán a divertir a pequeños y mayores durante la última semana de agosto, la semana más grande de Alcalá.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Disfraces Infantil. Inscripciones de 10:00 a 10:45 en la misma Plaza. Edad: hasta 12 años. Premios para los ganadores y refrescos y chuches para todos los inscritos (11:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Lunes 26: Juego de las sillas. De 0 a 12 años. Inscripciones de 10:00 a 11:00. Premios para los ganadores y refrescos y chuches para todos los inscritos (11:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n). Además, Baile del Vermú junto a las Peñas Los Grillaos y Los Abejorros y elaboración y distribución de “Migas Benéficas” por la Peña Los Jardineros. Donativo 1 € a beneficio de APHISA (13:30 horas – Plaza de Cervantes)
  • Miércoles 28: Modelar Arcilla. De 4 a 12 años. Inscripción a partir de las 10:00 h. Premios para los ganadores y refrescos y chuches para todos los inscritos (11:00 horas – Plaza de Cervantes)

Peña El Quijote

Fundación: 1977

Colores: Blusón y pantalón blanco, pañuelo y fajín rojo

Número: 60 socios entre adultos y niños

Local durante las Ferias: Avenida del Val 16, Centro Comercial El Boisán II

Contacto para nuevos socios: en su perfil de Facebook

Redes sociales: @El_Quijote_1977 y pena.elquijote

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Carlitos Chacal Trío cierra el ciclo de conciertos de los Santos Niños

Carlitos Chacal Trío es una banda de Latin-Jazz formado por músicos profesionales de primera línea y reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

En sus conciertos suelen interpretar temas propios de su disco, así como versiones adaptadas a su estilo. No ha sido diferente en la Plaza de los Santos Niños donde, para cerrar el ciclo de conciertos, se han marcado un acústico para recordar.

Decenas de personas han disfrutado de un concierto entre lo íntimo y lo tumultuario, sobre todo cuando el propio Carlitos Chacal animaba a bailar al público.

Un concierto que cierra un ciclo por el que han pasado Los Widow Makers, The Buzz Lovers y su tributo a Nirvana, la Orquesta Vivache, Big Band Alcalá y SinsinatI + Dj Charlie Jiménez.

Especial Peñas de Alcalá: Los Reincidentes

La Peña Los Reincidentes, en su definición más pura, es una peña festiva de Alcalá de Henares. Fundada en 2012 por gente que en su mayoría había estado participando activamente en las Ferias de Alcalá como parte de otras organizaciones.

Con la idea de hacer una nueva Peña más reducida, o menos masificada, los miembros fundadores de Los Reincidentes, como muchos otros, procedían de otras Peñas. Ahora son un grupo mucho más familiar que se nutre de socios de todas las edades y que tiene idea de ir creciendo con paso lento pero seguro.

Una buena Peña para disfrutar en familia ya sea de las Fiestas o de cualquier otro acto en los que participan a lo largo del año.

Su idea principal es disfrutar de las Ferias de Alcalá en buena compañía y con la mejor voluntad de dar a la ciudad con sus actividades, junto al resto de Peñas, unas ferias dignas y divertidas.

Son muchas las actividades que hacen durante las Ferias. Este año cuentan con Micro Abierto y Vientos del Ponente para los amantes del karaoke y Juego de Tronos. Además, no te puedes perder sus ya tradicionales Reinciuvas.

Los Reincidentes en Ferias

Estas Ferias, los Reincidentes tienen preparadas un buen número de actividades con la idea de hacer disfrutar día a día a los que quieran acompañarles.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Micro Abierto. Abrimos nuestro local y te dejamos un micro y el escenario libre para que ofrezcas lo mejor de ti. Categoria Infantil: Hasta15 años. Categoría General a partir de 16 años. Premios para el ganador en cada categoría y sorteos entre el público asistente. Más info en http://www.reincidentesadh.com (21:00 horas – Local de la Peña, Ronda Pescadería 19-21-MISUKO)
  • Lunes 26: Baile del Vermú junto a las Peñas El Juglar, Los Pendones y El Golpe. Los Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Vientos del Poniente. Si te gusta el mundo de “Juego de Tronos” no te puedes perder esta actividad. Tres categorías para menores de edad y una categoría para adultos tanto individual como por parejas. Más info en http://www.reincidentesadh.com (11:30 horas – Plaza Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Reinciuvas. Actividad para todos los públicos.
    Adelantamos el final del año 4 meses y nos comemos las uvas todos juntos. La Fiesta seguirá en el local Reincidentes en c/ Ronda pescaderia, 19-21 – MISUKO. Mas información en www.reincidentesadh.com. (23:55 horas – Plaza de Cervantes, puerta del Ayuntamiento)

Peña Los Reincidentes

Fundación: 2012

Colores: Blusón y pañuelo negro y burdeos

Local durante las Ferias: C/ Ronda Pescadería, 36

Contacto para nuevos socios: reincidentes.adh@gmail.com

Webreincidentesadh.com

Redes sociales: @ReincidentesADH y ReincidentesADH

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares