Dream Alcalá Blog Página 891

Especial Peñas de Alcalá: Los Reincidentes

La Peña Los Reincidentes, en su definición más pura, es una peña festiva de Alcalá de Henares. Fundada en 2012 por gente que en su mayoría había estado participando activamente en las Ferias de Alcalá como parte de otras organizaciones.

Con la idea de hacer una nueva Peña más reducida, o menos masificada, los miembros fundadores de Los Reincidentes, como muchos otros, procedían de otras Peñas. Ahora son un grupo mucho más familiar que se nutre de socios de todas las edades y que tiene idea de ir creciendo con paso lento pero seguro.

Una buena Peña para disfrutar en familia ya sea de las Fiestas o de cualquier otro acto en los que participan a lo largo del año.

Su idea principal es disfrutar de las Ferias de Alcalá en buena compañía y con la mejor voluntad de dar a la ciudad con sus actividades, junto al resto de Peñas, unas ferias dignas y divertidas.

Son muchas las actividades que hacen durante las Ferias. Este año cuentan con Micro Abierto y Vientos del Ponente para los amantes del karaoke y Juego de Tronos. Además, no te puedes perder sus ya tradicionales Reinciuvas.

Los Reincidentes en Ferias

Estas Ferias, los Reincidentes tienen preparadas un buen número de actividades con la idea de hacer disfrutar día a día a los que quieran acompañarles.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Micro Abierto. Abrimos nuestro local y te dejamos un micro y el escenario libre para que ofrezcas lo mejor de ti. Categoria Infantil: Hasta15 años. Categoría General a partir de 16 años. Premios para el ganador en cada categoría y sorteos entre el público asistente. Más info en http://www.reincidentesadh.com (21:00 horas – Local de la Peña, Ronda Pescadería 19-21-MISUKO)
  • Lunes 26: Baile del Vermú junto a las Peñas El Juglar, Los Pendones y El Golpe. Los Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Astea Henares -Asociación de familias, de personas con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Vientos del Poniente. Si te gusta el mundo de “Juego de Tronos” no te puedes perder esta actividad. Tres categorías para menores de edad y una categoría para adultos tanto individual como por parejas. Más info en http://www.reincidentesadh.com (11:30 horas – Plaza Cervantes)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Reinciuvas. Actividad para todos los públicos.
    Adelantamos el final del año 4 meses y nos comemos las uvas todos juntos. La Fiesta seguirá en el local Reincidentes en c/ Ronda pescaderia, 19-21 – MISUKO. Mas información en www.reincidentesadh.com. (23:55 horas – Plaza de Cervantes, puerta del Ayuntamiento)

Peña Los Reincidentes

Fundación: 2012

Colores: Blusón y pañuelo negro y burdeos

Local durante las Ferias: C/ Ronda Pescadería, 36

Contacto para nuevos socios: reincidentes.adh@gmail.com

Webreincidentesadh.com

Redes sociales: @ReincidentesADH y ReincidentesADH

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Sepultureros

La peña Los Sepultureros nació en Octubre de 2011 a través de un grupo de amigos del rock que decidieron por diferentes circunstancias unirse y crear esta familia.

Como casi siempre en cada aventura sus inicios fueron un poco duros. No están todos los que empezaron pero si se les fueron uniendo nuevos miembros durante este camino de ocho años.

Sus actividades siempre son participativas y divertidas. No solo en las Ferias sino también durante todo el año.

En Navidad, Los Sepultureros siempre hacen de ayudantes reales con sus majestades, los Reyes Magos. Además, el día 5 de enero hacen una visita por las residencias de mayores dando un pequeño detalle a nuestros abuelos. Eso sin contar con sus concursos para niños y adultos durante los Carnavales.

Para la próxima semana de Ferias nos aguardan con su famosa Water Battle para los niños o su Okalimotxo (versión de la oca) y Beer Pong, ambas actividades para mayores de edad.

Festival UndertakerFest

En su octavo aniversario volvieron a sacar adelante el proyecto del UndertakerFest y que, tras su cuarta edición, esperan perpetuar por muchos años, y es que Los Sepultureros siempre están dando guerra. Como bien dicen ellos “Yes, We Rock!!!”.

El UndertakerFest es un Festival de Rock que celebraron en mayo y contaron con las bandas Evil Impulse, Hedphelym y Deskontrolaos en La Dulce Harley de Alcalá de Henares.

Los Sepultureros en Ferias

En Ferias tienen un apretado calendario de actividades que les mantendrán ocupados durante toda la semana.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Wáter Battle. Edades: de 4 a 16 años. La gran batalla de agua (19:00 horas – Plaza de Cervantes)
  • Jueves 29: Okalimotxo. Juego de la Oca pero con casillas con actividades, desafíos y pruebas que hay que superar. Gana el que llega a la casilla final. Requisito: Ser mayor de edad. (20:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Viernes 30: III Pasapeñas. Junto a la Peña El Juglar, Pasacalles recorriendo todas las peñas de Alcalá y la Plaza de Cervantes, con batucada “Bloco Virado”. ¡Ven disfrazado! (18:00 horas – Salida: Peña los Pichis – Bar la Botellita, c/ Pescadería 31 / Peña El Juglar, CC Boisan Local 32 / Final: Carpa Peña Sepultureros en Recinto Ferial). Ademas, Beer Pong. El beerpong; es el juego del ping pong, pero con vasos colocados en cada extremo de la mesa. Requisito: Ser mayor de edad. (20:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Sábado 31: Baile del Vermú, junto a las Peñas El Pito, Los Pichis y El Encierro (13:30 horas – Plaza de Cervantes)

Peña Los Sepultureros

Fundación: 2011

Colores: Blusón negro y camisera morada

Número: 33 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos sociossepultureros@sepultureros.com

Web: www.sepultureros.com

Redes sociales: @Sepultureros y Los Sepul

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: Los Vikingos

En el año 1994 unos jovenzuelos se juntaron y decidieron hacer una Peña. El año siguiente lo lograron pero los comienzos, como siempre, no fueron fáciles. Apostando ya desde el principio por ofrecer actividades a los vecinos de Alcalá divertidas y solidarias se fueron haciendo un hueco en la cuidad.

Participando también en otras divertidas actividades de otras peñas, a los Vikingos ya se les veía con el blusón amarillo por toda la ciudad. Primero en local y más tarde en la carpa del Recinto Ferial, cada noche era una fiesta con la Peña Los Vikingos.

Para su décimo aniversario, la Peña donó un gigante a la ciudad que hoy se le puede seguir viendo en la exposición de gigantes y cabezudos que se realiza en la Casa de la Entrevista.

Desde hace años, La Peña participó también en el desfile de carrozas con la carroza del Barco Vikingo que llenaba de confeti y alegría la cabalgata del fin de fiesta. En septiembre, además están muy presentes en las fiestas de la Virgen del Val.

Para Navidad, Los Vikingos son carteros reales, visitan a nuestros mayores en los centros de día y realizan el reparto de chocolate con churros a beneficio de asociaciones locales.En carnaval, participan activamente con el ayuntamiento en las diferentes actividades que se realizan.

Estas Fiestas harán un nuevo reparto benéfico de merienda (2 € donativo mínimo para bocadillo y refresco) que será destinado íntegramente la Asociación VIVE CON JIMENA. que lucha contra el Síndrome de Angelman.

Peña los Vikingos: 25 años contigo, la exposición

La Peña Los Vikingos presenta la exposición de sus 25 años animando a la ciudad de Alcalá de Henares bajo el nombre “Peña los Vikingos: 25 años contigo” en la Casa de la Entrevista de Alcalá de Henares.

La muestra está repleta de imágenes y recuerdos donde Los Vikingos repasan, en varios bloques, ‘Nuestra historia’, ‘Ferias y Fiestas, ‘Actividades Vikingas’, ‘Carnavales y ‘Nuestra decoración’ han sido las parcelas que ha querido mostrar esta Peña festiva alcalaína que cumple un cuarto de siglo.

Los Vikingos en Ferias

Para los próximos días de agosto presentan un montón de actividades pero es el Concurso de Charangas su novedad más importante dentro de un extenso calendario para las Ferias.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes). Además, Concurso de Dibujo Infantil. Edad: para menores de 12 años (12:00 horas – Plaza de Cervantes). También, Merienda para todos a beneficio de VIVE CON JIMENA. Síndrome de Angelman. Bocadillo y Refresco. Donativo mínimo: 2 € (19:00 horas – Plaza de Cervantes). Por último, Las noche en los vikingos… concierto de “The T4”. Ven a disfrutar de las mejores versiones rock de los 70, 80 y 90 (22:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Lunes 26: Fiesta Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes Asociaciones locales que trabajan por y para la inclusión de las personas con diversidad funcional. (19:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: The Vikinbeast. Lanzar un barril de cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido. Mayores de 18 años (20:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además, La noche en los Vikingos….La noche más Indie. Canciones de ayer y de hoy de la mejor música indie española. (Izal, Sidonie, Vetusta Morla, Lori Meyers, Dorian o Miss Cafeina sonarán en la carpa). Mayores de 18 años (23:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Jueves 29:Love Parade. Actividad exclusiva para peñistas. (08:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Además, Baile del Vermú junto a las Peñas Puerta Alcalá y Los Presidiarios (13:30 horas – Plaza de Cervantes). También, junto a las Peñas Puerta Alcalá y Los Presidiarios recorren con charanga la Feria de Día (14:00 horas). Por último, III Campeonato de Street Fighter. Juego en máquina recreativa. Inscripciones: 30 minutos antes en la carpa y hasta completar aforo. Mayores 18 años (19:30 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial). Y siguen… La Noche en los Vikingos…Jesús Elices. El reconocido Dj en el mundo de la música, nos hará bailar los éxitos de la música electrónica de los 90. Mayores de 18 años (23:00 horas – Carpa de la Peña en Recinto Ferial)
  • Viernes 30: XXV Certamen Internacional de Lanzamiento de Hueso de Aceituna. Mayores de 18 años. Inscripciones: 30 minutos antes (19:30 horas – Plaza de Cervantes)
  • Sábado 31: I VikiConcurso de charangas. Pasacalles a cargo de las charangas Maestro Mutenroy (Alcalá de Henares), Charanga Los Tréboles (Aspe – Alicante) y Charanga Queloque’s Band (Salamanca) por el casco histórico de Alcalá. (13:00 horas – Casco histórico). Gran Final de las charangas participantes (19:00 horas – Plaza de Cervantes)

*Además, del 3 de agosto al 1 de septiembre en la Casa de la Entrevista: Exposición: Peña los Vikingos: 25 años contigo

Peña Los Vikingos

Fundación: 1995

Colores: Blusón amarillo, pañuelo negro y para los chicos kilt (falda escocesa)

Número: 80 socios

Local durante las Ferias: Carpa del Recinto Ferial

Contacto para nuevos sociosvikingos@vikingos.net

Redes sociales: @MuchoVikimuchoviki (Facebook) y muchoviki (Instagram)

[/message_box]

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Especial Peñas de Alcalá: El Woky

Un grupo de amigos formó hace 27 años, la Peña El Woky. Su idea se extendió por la ciudad y nuevos miembros se fueron sumando a una de las Peñas más antiguas Alcalá de Henares que celebra ya más de un cuarto de siglo.

Muy acostumbrados a trabajar durante todo el año siempre aparecen en Navidad para colaborar con los Reyes Magos y son unos amantes (y currantes) de las Cabalgatas. Siempre dispuestos a echar una mano en las actividades que organiza el Ayuntamiento fuera de Ferias.

En las Fiestas ya  es muy conocido su homenaje para los más mayores donde nuestros abuelos disfrutan de estas reuniones tan comunes en sus años mozos. El pasado año estrenaron su WokyBowling Infantil con un tobogán acuático para el disfrute de los más pequeños.

El Woky en Ferias

Para las Ferias y Fiestas de Alcalá 2019, El Woky tiene preparada una buena batería de actividades donde seguro que pequeños y mayores encuentran algo con lo que divertirse.

  • Sábado 24: ofrenda floral al Cristo de las Peñas (20:00 horas – Iglesia del Convento de las Descalzas, Calle Imagen), Colocación del estandarte de las Peñas (21:45 horas -Balcón del Ayuntamiento ) y Pregón de las Ferias 2019 a cargo de la campeona del mundo de kárate Lidia Rodríguez (22:00 horas – Balcón central del Ayuntamiento).
  • Domingo 25: reparto gratuito de vermú benéfico. Por cada donativo mínimo de 1 € se entregará un vaso temático reutilizable de sangría y una tapa (fabada o paella) y, además, una papeleta para el sorteo de unas cestas. El sorteo se hará esa misma mañana. El dinero recaudado irá destinado a la Asociación de Expertos/as y Familiares al Cuidado del Mayor y de Personas con Daño Cerebral Adquirido (A.E.C.U.M.). Colabora Casa de Asturias y El Rincón del Gallego. Patrocina Ecoembes y Valoriza (13:30 horas – Plaza de Cervantes).
  • Martes 27: Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música (18:00 horas – Calle Villamalea s/n).
  • Miércoles 28: Homenaje a nuestros mayores (19:00 horas – Plaza de los Irlandeses)
  • Viernes 30: Baile del Vermú junto a las Peñas Los Bufones y Los Doblones (13:30 – Plaza de Cervantes)
  • Sábado 31: WokyBowling. Edades de 3 a 10 años. Actividad acuática (11:00 horas – Plaza de Cervantes)

Peña El Woky

Fundación: 1992

Colores: Blusón salmón, pantalón blanco, pañuelo y fajín negros

Número: 35 socios

Local durante las Ferias: Paseo del Val 9

Contacto para nuevos socios: avalados por otros socios de la Peña

Redes sociales: @ElWoky y Peña El Woky

Galería de imágenes

Dónde están durante las Ferias

Más información

Las Peñas de Alcalá de Henares

Programa de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2019 de Alcalá de Henares

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto a la concejal del Distrito I, Patricia Sánchez, y la concejal de Cultura, María Aranguren, han presentado hoy la programación de las Fiestas Patronales de los Santos Niños, que tendrán lugar entre el 2 y el 6 de agosto, y llenarán espacios como la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Palacio de actividades dirigidas a niños y mayores. No faltará el tradicional desfile diario de los emblemáticos Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

El alcalde ha definido estas fiestas como “algo más que las fiestas del Distrito I, al ser las fiestas de nuestros patrones, los Santos Niños”. Rodríguez Palacios ha destacado que “se trata de un modelo de fiestas patronales muy maduro, que siempre ha atraído tanto a los residentes del distrito I como a los vecinos y vecinas de otros puntos de la ciudad”.

La concejal del Distrito I, por su parte, ha animado “a todos los alcalaínos que están en la ciudad en estas fechas a acudir al centro de la ciudad para disfrutar de estas fiestas”.

El pregón de las fiestas lo pronunciará la artista alcalaína Sonia Andrade el viernes 2 de agosto en la Plaza de los Santos Niños a las 21:30 horas. La cantante ofrecerá posteriormente una actuación. Más información.

Entre la programación se han previsto espectáculos de títeres, castillos hinchables, visitas turísticas, la instalación de atracciones ecológicas y juegos desenchufados, así como actuaciones musicales.

Entre estas últimas destaca el concierto de “Sinsinati”, uno de los grupos jóvenes emergentes del momento, el lunes 5 de agosto a las 21:30 horas en la Plaza de los Santos Niños.

Además se podrán visitar exposiciones como la de Santa María la Rica, EXPO-ARTE Santos Niños “Encuentro y Arte”, con obras de artistas de Alcalá, del 30 de julio al 4 de agosto, y del 22 de agosto al 1 de septiembre; “La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares” en la Casa de la Entrevista y “Exposición Peña los Vikingos: 25 años contigo”, también en la Casa de la Entrevista.

La concejal del Distrito I, Patricia Sánchez, durante la presentación de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2019.

Programa de las Fiestas Patronales de los Santos Niños 2019 de Alcalá de Henares

Jueves, 1 de agosto

19:00h. XXXIX Trofeo de Natación Santos Niños. Lugar: Piscina Municipal del Parque O’Donnell.

Viernes, 2 de agosto

18:30 a 22:30h. Atracciones ecológicas y Juegos Desenchufados. En Plaza de Palacio.
 
20:00h. TÍTERES POR LA IGUALDAD. “Dos cerditos y una cerdita”. En Plaza de Palacio.
 
20:00h. Gigantes y Cabezudos. Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.
 
21:30h. PREGÓN de las Fiestas a cargo de la artista alcalaína SONIA ANDRADE y actuación de la misma a continuación.
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
 
23:15h. Actuación de los grupos  LOS WIDOW MAKERS, y THE BUZZ LOVERS, tributo a “Nirvana” Lugar: Plaza de los Santos Niños.
Amenizado con barra de comida y bebida.

Sábado, 3 de agosto

10:00h. TORNEO DE AJEDREZ
Inscripciones: torneosajedrezalcala@gmail.com y confirmación: el día de juego antes de las 09:30h. En Plaza de Palacio.
 
11:00h. Gigantes y Cabezudos. Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.
 
11:00 a 14:30 y 18:30 a 22:30h. Atracciones ecológicas y Juegos Desenchufados
En Plaza de Palacio.
 
11:00 a 14:00h. Castillos Hinchables con tobogán de agua
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
 
19:30 a 21:00h. Taller de Chapas por la igualdad*. De 5 a 12 años
En Plaza de Palacio.
 
20:00h. TITERES POR LA IGUALDAD. “El mapa del tesoro”
En Plaza de Palacio.
 
21:30h. Visita “La Muralla Encendida” Muralla y Antiquarium
La visita partirá de la C/ Sandoval y Rojas (Puerta (XIV), frente al Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste. 
Inscripciones: Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista.
Tlf. 91 8810634. Plazas limitadas.
 
22:00h. Actuación de la Orquesta VIVACHE
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
Amenizado con barra de comida y bebida.

Domingo, 4 de agosto

11:00h. Gigantes y Cabezudos. Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.
 
11:00 a 14:00h.  Castillos hinchables con tobogán de agua
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
 
1:00 a 14:30 y 18:30 a 22:30h. Atracciones ecológicas y Juegos Desenchufados
En Plaza de Palacio.
 
11:00 a 12:30h. Visita “Alcalá y su literatura” por los lugares donde grandes literatos del Siglo de Oro dejaron su huella.
La visita partirá de la Oficina de Turismo de Casa de la Entrevista. 
Inscripciones: Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista.
Tlf. 91 8810634. Plazas limitadas.
 
19:30 a 21:00h. Taller de Chapas por la igualdad. De 5 a 12 años
En Plaza de Palacio. Organizado por la Concejalía de Igualdad.
 
20:00h. TITERES POR LA IGUALDAD. “La princesa valiente y su amigo Vicente”
En Plaza de Palacio.
 
22:00h. Actuación de la BIG BAND de Alcalá.
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
Amenizado con barra de comida y bebida.

Lunes, 5 de agosto

11:00h. Gigantes y Cabezudos. Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.
 
11:00 a 14:30 y 18:30 a 22:30h. Atracciones ecológicas.
En Plaza de Palacio.
 
11:00 a 14:00h. Castillos Hinchables con tobogán de agua
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
 
19:30 a 21:00h. Taller de Chapas por la igualdad. De 5 a 12 años
En Plaza de Palacio. Organizado por la Concejalía de Igualdad.
 
20:00h. TITERES POR LA IGUALDAD “Las tres naranjas mágicas”.
En Plaza de Palacio.
 
21:30h. Concierto de “SINSINATI” + Dj Charlie Jiménez
SER Henares, en colaboración con el Ayuntamiento trae a uno de grupos jóvenes emergentes del momento. Estarán acompañados por el Dj Charlie Jiménez, presentador de “We Love 40”. Lugar: Plaza de los Santos Niños.

Martes, 6 de agosto

11:00h. Gigantes y Cabezudos. Partirán de la Plaza Santos Niños y recorrerán las calles del Distrito.
 
11:30h. Saludo-Homenaje a los residentes del Hospital de Antezana, animado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
 
11:00 a 14:00h. Castillos Hinchables con tobogán de agua
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
 
11:00 a 14:30 y 18:30 a 22:30h. Atracciones ecológicas 
En Plaza de Palacio.
 
18:30 a 22:30h. Juegos Desenchufados
En Plaza de Palacio
 
19:30h. Misa en la Iglesia Magistral, y a continuación Procesión de los Santos Niños
Recorrido: Plaza Santos Niños, C/ Mayor, Plz.Cervantes (lado Ayto), Plz. Rodríguez Marín, C/ Santa Úrsula, C/ Escritorios, Plza Santos Niños hasta la Magistral.
 
22:00h. Actuación del Trío “CARLITOS CHACAL”
Lugar: Plaza de los Santos Niños.
Amenizado con barra de comida y bebida.

Homenaje a los residentes del Hospital de Antezana en las Fiestas de los Santos Niños

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares ha ‘asaltado’ el Hospital de Antezana para celebrar el tradicional Saludo-Homenaje a sus residentes. Una emotiva y divertida celebración abierta a todos los alcalaínos que han abarrotado el patio central del ‘Hospitalillo’.

Cuatro de los gigantes -el Indio, el Demonio, Dulcinea y el Flaco- y los pequeños cabezudos han bailado al son de la charanga para todos los asistentes con los residentes del Hospitalillo como anfitriones de honor.

Más de un centenar de personas se agolpaban en el patio, muchas de ellas se han quedado fuera por la aglomeración y el calor, para ver este tradicional y merecido homenaje a nuestros mayores que cada año se celebra por las Fiestas de los Santos Niños.

Después el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Salud, Blanca Ibarra, la concejal de Participación y Ciudadanía, Patricia Sánchez, y el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, han acudido al homenaje para charlar con  los residentes del Hospital de Antezana.

En Vídeo: el himno de Alcalá con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Fotos del Homenaje en el Hospital de Antezana

Más información

 

La mañana más refrescante de las Fiestas de los Santos Niños

Las divertidas mañanas de las Fiestas de los Santos Niños continúan para los más pequeños. Ellos son los protagonistas en las plazas de la Magistral y el Palacio. No sin antes, disfrutar a las 11:00 horas del pasacalles de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

Frente al Arzobispal, esta vez no estaban los juegos desenchufados, que este año se instalan por las tardes, pero si han podido disfrutar de las atracciones medievales de la compañía Fuerza y Honor con dos camas elásticas y el tío vivo manual (que mueve con sus brazos el conocido y querido por las más pequeños ‘Cata’).

Pero con el calor de la mañana si ha habido algún sitio concurrido esa ha sido la Plaza de los Santos Niños. A los pies de la magistral estaban instalados los castillos hinchables y toboganes de agua para que los más pequeños se refrescasen a base de saltos, volteretas y caídas.

Sin duda un buen plan para el domingo por la mañana que continúa mañana lunes, festivo en Alcalá de Henares en honor a sus patronos los Santos Niños Justo y Pastor. No dejes de mirar el programa para ver lo que te espera.

Más información

Ciudadanos celebra la inminente accesibilidad universal de la estación de Renfe

Foto: Ciudadanos Alcalá de Henares

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, asegura que “la accesibilidad Universal de la estación de Renfe de Alcalá de Henares es para nosotros un revulsivo en la lucha contra las barreras arquitectónicas de la ciudad”. Así lo ha manifestado tras hacerse pública la licitación por parte de ADIF de las obras de adecuación de la estación de Alcalá que darán como resultado el pleno acceso a los andenes y zonas comunes de la misma gracias a la instalación de ascensores.

El portavoz complutense de Ciudadanos ha defendido que “desde la entrada de nuestro partido en el Ayuntamiento, la accesibilidad ha sido sin duda una de las banderas prioritarias”, incidiendo en la “imposibilidad que tienen actualmente las personas con diversidad funcional para cruzar de andén, o simplemente acceder al baño”.

En esta línea, Lezcano ha recordado que “nuestro grupo en el Ayuntamiento, junto a Ignacio Aguado, pudo comprobar en primera persona las barreras arquitectónicas que una persona como Luis Ma, un voluntario alcalaíno en silla de ruedas, encuentra cada día en su viaje desde Alcalá a Atocha” añadiendo que “los cambios de andén, el acceso a la estación o los baños se convierten en una frontera infranqueable para una persona en silla de ruedas, o incluso un usuario que porte un carrito de bebé”.

En este sentido, el edil naranja se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado por su grupo remarcando que “gracias al apoyo de nuestros Diputados en la Asamblea de Madrid, e incluso en el Congreso de los Diputados, hemos conseguido que esa demanda de Ciudadanos sea finalmente atendida por las instituciones y conviertan a Alcalá en una ciudad accesible para todos”.

El portavoz de la formación naranja ha finalizado incidiendo en que “todavía queda mucho por hacer en una ciudad en la que los obstáculos para las personas con diversidad funcional son un escalón que hay que salvar y evitar” y ha insistido en que “Alcalá es una ciudad que debe ser Patrimonio también en la desaparición de barreras arquitectónicas”.

Unidas Podemos Izquierda Unida apuesta por el Museo de Esculturas al Aire Libre

Según un comunicado difundido por el grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida: “El Museo de Esculturas al Aire Libre de Alcalá de Henares se inauguró en agosto de 1993, a pesar de sus 26 años de historia es prácticamente desconocido para los alcalaínos y alcalaínas, así como para las personas que visitan la ciudad por motivos turísticos.

La importancia de esta idea original de José Noja, que surge en 1991, pretendía convertir al futuro museo de escultura contemporánea en el más importante de Europa.

En estos años las esculturas han sufrido desperfectos debido al abandono y algunas obras han desaparecido o han sido retiradas. El recorrido actual consta de varias partes inconexas, se ha observado que algunas piezas están en malas condiciones y en ocasiones en zonas de poca visibilidad.

Con la intención de integrar el museo en el entorno urbano y con la colaboración de Vicente Fernández, profundo conocedor e historiador alcalaíno, se considera importante volver a conectar las obras de arte con la ciudadanía y revertir el abandono.

Desde Unidas Podemos Izquierda Unida proponemos aprovechar el potencial como reclamo turístico y cultural de la ciudad. Para ello planteamos empezar por la reestructuración de la disposición de las esculturas en un tramo continuado, de fácil acceso y buena visibilidad.

Es necesaria la restauración de las esculturas para su buena conservación reponiendo las piezas dañadas o perdidas. La explanada de la Plaza San Lucas sería un espacio importante del recorrido donde poder concentrar un gran número de obras, incluyendo vegetación para restar dureza a la plaza y unos carteles biográficos cercanos a cada pieza artística. El jardín pegado al Hospital de San Lucas es otro espacio con posibilidades de formar parte de este recorrido. 

Sabiendo que existe una predisposición para poder hablar con el equipo de gobierno, esperamos mantener en septiembre una reunión con la Concejala de Cultura y Turismo María Aranguren para tratar este tema”.

Concurso vídeo-fotográfico: ¡Comparte tu verano en las Ciudades Patrimonio!

Puedes ganar una noche de alojamiento en habitación doble en uno de los Paradores de Turismo de las Ciudades Patrimonio. Este es el premio por participar, y ganar, en el concurso vídeo-fotográfico ¡Comparte tu verano en las Ciudades Patrimonio! Que te propone el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

El concurso se desarrolla del 1 al 31 de agosto y para participar solo tienes que etiquetar tus fotos veraniegas en las ciudades patrimonio con el hashtag #VeranoCiudadesPatrimonio. Puede compartir fotos o vídeos de monumentos, rincones, visitas guiadas, eventos, gastronomía, experiencias, conciertos, atardeceres… pero siempre de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Bases del concurso verano 2019 en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

#VeranoCiudadesPatrimonio

Comparte con nosotros fotografías y/o videos de monumentos, rincones, visitas guiadas, eventos, gastronomía, experiencias, conciertos, atarcederes, etc.. Comparte los mejores recuerdos de tu verano en Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Ei-vissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de composteta, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Premio

La persona ganadora obtendrá como premio una noche de alojamiento en habitación doble AD en uno de los Paradores de Turismo de las Ciudades Patrimonio. Este premio es personal e intransferible, no pudiendo ser canjeado por su valor en metálico ni por otro premio distinto.

La elección del ganador

Tras finalizar el concurso se introducirán los nombres en una aplicación de sorteos que elegirá a la persona ganadora al azar. El resultado se hará público en nuestras redes sociales.

Normas del concurso

Podrán participar en el concurso las personas físicas mayores de 18 años.

Para poder participar en el concurso, los participantes deberán ser seguidores de las redes sociales de Facebook, Twitter e instagram del Grupo Ciudades Patrimonio

El concurso comenzará el día 1 de agosto de 2019 y finalizará el 31 de agosto de 2019 a las 24.00h.

El ganador del concurso, se dará a conocer el viernes 8 de septiembre de 2019 en las redes sociales del Grupo.

AVISO: En caso de que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tenga conocimiento de que se ha contravenido alguno de estos supuestos, se procederá de forma automática a su retirada y a su destrucción, sin necesidad de realizar comunicación previa al remitente de la imagen. Igualmente, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España no se hace responsable de los datos erróneos o falsos expresados por los participantes, quedando desierto el concurso en caso de que existiese imposibilidad de contactar con los agraciados.

Los ganadores del concurso tendrán un máximo de 7 días naturales para responder al requerimiento de confirmación del premio en las condiciones previamente mencionadas. De no hacerlo en dicho plazo perderán su condición de ganadores del concurso, cediendo su puesto a la siguiente persona física como posible agraciado.

Condiciones de Uso

Los usuarios que faciliten sus datos de carácter personal prestan su consentimiento expreso para que puedan ser comunicados para su utilización al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Asimismo, todos los participantes autorizan y dan su consentimiento para que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España pueda hacer uso de las imágenes que se presentan al concurso e incluir éstas en otras publicaciones, en redes sociales o similares.

Sobre el Premio

El premio incluye los gastos de alojamiento y desayuno en habitación doble, pero no incluye los gastos de desplazamiento hasta el Parador Nacional elegido. Fechas a convenir con Paradores Nacionales. En caso de que la ciudad elegida no cuente con un establecimiento de la red de Paradores, la organización ofrecerá una pernoctación en esa ciudad.

Además, el premio es personal e intransferible, no pudiendo ser canjeado por su valor en metálico ni por otro premio distinto.

La estancia en los Paradores de las Ciudades Patrimonio de España está sujeta a disponibilidad, y podrán estar sujetos a cambio de horarios o días, por lo que la comunicación de fechas para realizar el viaje por parte del agraciado la realizará él mismo, directamente con Paradores. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad no será el responsable de gestionar dicha estancia.

Además, serán de aplicación las condiciones generales de Paradores de Turismo de España, SA proveedor del viaje: www.parador.es

Una vez se haya contactado con la persona agraciada con el premio, deberá remitir un correo electrónico a la dirección de correo electrónico redes@ciudadespatrimonio.org en el cual deberá hacer constar fotocopia del DNI o pasaporte, nombre y apellidos y una dirección de correos donde se le enviará el bono de Paradores que podrá canjear personalmente, siempre y cuando no esté excluida expresamente en las presentes bases y según disponibilidad.

Dispositivo Especial Procesión Santos Niños, 6 de agosto de 2019

Con motivo de la celebración de la Procesión de los Santos Niños Justo y Pastor, el próximo 6 de agosto de 2019, la unidad de tráfico de la Policía Local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad.

En colaboración con Protección Civil, la Policía Local establece las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de la procesión, facilitando la movilidad y la seguridad vial.

Recorrido de la procesión de los Santos Niños

Salida: 20:30 – 21:00 horas: Catedral Magistral, Plaza Santos Niños, Calle Mayor, Plaza de Cervantes (Lateral Ayto.), Plaza Rodríguez Marín- Calle Santa Úrsula- Calle Escritorios- Plaza Santos Niños-Catedral Magistral.

Restricción de circulación y estacionamiento durante la procesión

Durante el transcurso de la procesión se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda en especial a los residentes del casco histórico, vecinos y visitantes que no estacionen sus vehículos en las calles afectadas por la procesión. Así como el uso del vehículo particular, en el horario de celebración de la procesión de los Santos Niños

Relación de calles afectadas con restricción de estacionamiento por el itinerario de la procesión.

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas al recorrido de la procesión. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Las Fiestas de los Santos Niños animan el verano en Alcalá de Henares

La Plaza de los Santos Niños acogió el pasado viernes el Pregón de las Fiestas Patronales de los Santos Niños, que corrió a cargo de la artista alcalaína Sonia Andrade y que congregó a multitud de público. A continuación, la artista complutense ofreció una actuación que hizo disfrutar a los asistentes.

Además, durante el fin de semana ha tenido lugar el Torneo de Ajedrez en la Plaza de Palacio, así como las actuaciones de los grupos Widow Makers, y The Buzz Lovers, tributo a “Nirvana”; de la Orquesta de la Orquesta Vivache y de la Big Band de Alcalá.

Las atracciones ecológicas y juegos desenchufados, los títeres, los desfiles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, los castillos hinchables o los talleres han logrado atraer el interés de los más pequeños, que podrán seguir disfrutando de las propuestas tanto durante la jornada de del lunes como la del martes, festividad local.

La estación de RENFE Cercanías de Alcalá será totalmente accesible en enero de 2021

Adif ha aprobado la licitación del contrato para la ejecución del proyecto para mejorar la accesibilidad de la estación de Alcalá de Henares (Madrid), que presta servicio en las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías, con un presupuesto base de 4,53 millones de euros (IVA incluido).

Entre otras actuaciones, el contrato prevé la instalación de ascensores que darán servicio al paso inferior entre los andenes de vía 1-2 y 3-5, con el objetivo de garantizar el acceso de las personas con movilidad reducida. Asimismo, está previsto adaptar las escaleras en cuanto a geometría de peldaños, conformación de pasamanos y marcado podotáctil de inicio y fin de escaleras.

La instalación de ascensores y el nuevo diseño de las escaleras conllevan una actuación estructural sobre las embocaduras de acceso al paso inferior, que se ampliarán mediante micropilotes. Por otra parte, el contrato también contempla la renovación de los acabados y la mejora del drenaje de pluviales en el paso inferior.

Otras de las actuaciones previstas dentro del contrato, que se enmarca en el Plan de Cercanías de Madrid, son la sustitución del actual borde de andenes y la ejecución de pavimento nuevo antideslizante en el hall de acceso y en los propios andenes, incluyendo pavimento podotáctil para la formación de encaminamientos para invidentes. Asimismo, se modificarán las marquesinas, adaptándolas a las nuevas embocaduras y actualizando sus acabados.

En virtud de este contrato, también está previsto adaptar los aseos para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida, mejorar la instalación eléctrica, renovar la iluminación y sustituir las instalaciones de telecomunicaciones y megafonía.

Alcalá de Henares homenajea a la Mujer Motera

Clubes moteros de distintas partes de la región, moteros y moteras, curiosos y aficionados, pero sobre todo muchas motos se han dado cita este sábado 3 de agosto en la confluencia de las calles Andrés Saborit y Almazán justo frente al ya legendario bar motero de Alcalá La Dulce Harley.

Cientos de personas han querido asistir a la inauguración de la estatua en homenaje A la Mujer Motera que se ha colocado en la nueva glorieta. Los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y María Aranguren, así como las concejalas Patricia Sánchez y Blanca Ibarra, no se han querido perder el acto “que homenajea a las mujeres de la moto en una ciudad motera como es Alcalá de Henares”, en palabras de Blázquez.

El homenaje A la Mujer Motera se ha celebrado en el marco de la III Concentración Motera Custom Spirit con el bar la Dulce Harley como punto de reunión. Los alrededores de la Puerta Madrid se han convertido en un hervidero de gente pero, sobre todo, de motos. Más de 200 monturas aparcaban en la zona.

Todo ha comenzado a las 10:00 horas con una ruta motera para después descubrir la estatura en homenaje A la Mujer Motera. Después habrá conciertos, tiendas de los diferentes establecimientos colaboradores y el buen ambiente que solo saben conseguir los amantes de las dos ruedas en sus quedadas.

Durante todo el día, los aficionados podrán visitar la zona para echar un vistazo a las motos, tomar algo y escuchar buena música. La fiesta durará hasta la media noche.

‘Soy de Alcalá’ en el delicioso concierto de Sonia Andrade para abrir las Fiestas de los Santos Niños

Terminaba el pregón Sonia Andrade en las Fiestas de los Santos Niños para arrancar su concierto con el tema ‘Soy de Alcalá’ donde decida su voz y su arte a todos nuestros vecinos. Sin aliento dejó a los centeneras de personas que estaban a los pies de la Magistral para escucharla.

Tan guapa como siempre pero más deslumbrante que nunca, se subía la tonadillera alcalaína a las tablas del escenario complutense para deleitar al público con ‘Un ramito de violetas’ de Cecilia, que reconoció ser su canción favorita, para después pasar a temas como ‘María la portuguesa’ de Carlos Cano u homenajear a su maestra Rocío Jurado con ‘Como una ola’.

Después, cambio de vestuario para seguir con un concierto corto pero intenso. Mirada al pasado con ‘Carmen’, una copla de los años 40, para regresar con Rocio Jurado y su ‘Que no daría yo’, en definitiva, sin repasar todas sus canciones, un concierto para el deleite de todos los alcalaínos que quisieron arropar a la más grande de las tonadilleras que ha dado la ciudad complutense.

‘Soy de Alcalá’, de Sonia Andrade

“Alcalá tiene duende”, Sonia Andrade da un pregón de los Santos Niños para la historia

Lo merecía y mucho. Sonia Andrade fue la pregonera de las Fiestas de los Santos Niños al que le puso cabeza y corazón. Visiblemente “feliz”, Sonia reconoció “como complutense” lo que es tener el orgullo de ser la pregonera de las Fiestas patronales de Alcalá.

Tras un repaso por la historia de los patronos Justo y Pastor no sin antes recordar que el Distrito I y sus vecinos son “el núcleo, la esencia de nuestra ciudad” y tener un recuerdo para Joaquín Ibéas con su “Alcalá de mis andanzas”, Andrade quiso remarcar que “Alcalá ha abierto puertas”.

Recordaba la tonadillera alcalaína sus paseos por el centro para decir que “Alcalá tiene encanto, tiene duende, tiene arte” y es que “cado uno de nosotros sumamos para aportar riqueza social, personal y cultural a nuestra ciudad como sumaron en su momento Miguel de Cervantes, Manuel Azaña o Francisco de Quevedo… sin olvidarnos del gran alcalaíno de adopción, el Cardenal Cisneros”.

Andrade subrayaba que “vamos a disfrutar de nuestras fiestas y de este programa de actividades” para terminar diciendo que “entre todos construimos una ciudad para todos. Felices Fiestas de los Santos Niños… Vivan las Fiestas de los Santos Niños y Viva Alcalá”.

Terminaba la tonadillera su pregón con la canción ‘Soy de Alcalá’ que daba inicio a su concierto para inaugurar las Fiestas de los Santos Niños.

El pregón completo en vídeo

Peña los Vikingos: 25 años contigo, la exposición que abre las Ferias 2019

“Corría el año nuestro señor de 1994. Veinticinco aguerridos lunáticos se dispusieron a crear la más grandiosa peña jamás hubieren visto las calles de nuestra querida Alcalá de Henares.

Llevaron a cabo la titánica hazaña, eligiendo como distintivo el color más canalla que hubo disponible a modo de atuendo principal, las faldas de tipo escocés que en su día vistieron los últimos vikingos normandos, fueron tomadas como el ideal complemento masculino.

Así, en 1995 dieron a conocer su asociación, erigida como ideal del monumento a la cerveza”.

Este es el texto de como la Peña Los Vikingos presenta la exposición de sus 25 años animando a la ciudad de Alcalá de Henares bajo el nombre “Peña los Vikingos: 25 años contigo”.

A la misma han asistido la concejal de festejos, María Aranguren, la concejal-presidenta del Distrito I, Patricia Sánchez, el concejal de Ciudadanos, Julián Cubilla, la concejal del Partido Popular, Judith Piquet, y el concejal de VOX, Javier Moreno.

La Peña Los Vikingos ha mostrado una exposición repleta de imagines y recuerdos donde han repasado, en varios bloques, ‘Nuestra historia’, ‘Ferias y Fiestas, ‘Rincón Solidario’, ‘Actividades Vikingas’, ‘Carnavales y ‘Nuestra decoración’ han sido las parcelas que ha querido mostrar esta Peña festiva alcalaína que cumple un cuarto de siglo.

Los Widow Makers abren el ciclo de conciertos de los Santos Niños

Las fiestas de los Santos Niños contaron con el pregón y el concierto de Sonia Andrade para abrir un fin de semana de actividades. Pero fueron después los también alcalaínos Widow Makers quienes subieron al escenario a los pies de la magistral para encender a un público deseoso de buena música.

Como nos cuentan los compañeros de Alcalá Es Música, “Los Widow Makers pasean desde hace quince años su amor por la música americana de raíces por todo tipo de escenarios, entregados a su mayor pasión, convirtiéndose en el referente nacional de la americana music”.

Y siguen “Su propuesta sin artificios se hace efectiva en directo, heredando la profundidad del soul y el blues dejándose impregnar por el rock, el pop y el country sin olvidar nunca el swing y la fuerza del punk rock de donde vienen algunos de sus componentes. Con instrumentos tanto eléctricos como acústicos, beben de la tradición norteamericana pero mezclan de manera contemporánea popular y sin pudor elementos de cualquier estilo”.

Ese sonido americano es el que han mostrad sus tres componentes en el primer día de estas Fiestas de los Santos Niños donde después tocaron The Buzz Lovers y su tributo a Nirvana para que el sábado llegue la Orquesta Vivache, el domingo la Big Band Alcalá, el lunes SinsinatI + Dj Charlie Jiménez y el martes la actuación del Trío Carlitos Chacal.

Don Bosco se estrena con la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares

En más de 130 países, más de 20 grupos entre religiosos, religiosas y laicos, que componen la Familia Salesiana celebran el 31 de enero a su santo Fundador, Don Bosco. Precisamente fue en aquella fecha, a las 01:00 horas, cuando se terminó la figura de San Juan Bosco para la comparsa Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

Tras aquel 31 de enero, cuatro días después, tuvo lugar la presentación y entrega de un gigante de este santo a la compasa alcalaína.

Pero no ha sido hasta estas Fiestas de los Santos Niños cuando hemos podido ver por las calles de la ciudad complutense al Gigante ‘Don Bosco’ que ha encabezado la comitiva de la compasa portado por Javi.

El Gigante Don Bosco

Se trata del primer gigante que se fabrica de este santo en toda España y pertenece a la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares.

El gigante se ha elaborado de forma artesanal y de forma totalmente voluntaria por diferentes personas vinculadas a la Casa salesiana de Alcalá. El busto ha sido realizado por la artista alcalaína Clara Palencia, la estructura interior por Javier Mier, el cuerpo y las manos por Alberto y Goyo Vivas y el vestuario, por Mª José Martínez.

La comparsa de Gigantes y Cabezudos se estrenó en agosto con las Fiestas de los Santos Niños

El inicio de las Fiestas de los Santos Niños sirvió como presentación estival de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares que además inauguró la exposición de todas sus figuras incluyendo al nuevo integrante ‘Don Bosco’.

Los gigantes de Alcalá estarán expuestos durante todas las Ferias en “La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares” en la Casa de Entrevista compartiendo espacio con la muestra “Peña los Vikingos: 25 años contigo”.

Pero no se podían quedar los gigantes y cabezudos sin salir a la calle y, aunque no lo hicieron al completo, cuatro de sus representantes marcharon por las calles de Alcalá. El nuevo ‘Don Bosco’ encabezaba la comitiva seguido de Dulcinea, El “negrazo” y el flaco, con los pequeños cabezudos delante.

Tras salir de la casa de la entrevista se fueron al pasacalles para terminar en la plaza de los Santos Niños para presidir el pregón que ofreció la tonadillera alcalaína Sonia Andrade.