Dream Alcalá Blog Página 1099

Exposición itinerante Raíces, del grupo de voluntariado solidario Hermana África

La muestra Raíces está compuesta por objetos de artesanía de diferentes culturas, pueblos con los que trabajan los Misioneros Salesianos en todo el mundo.

La exposición estará en la Quinta de Cervantes (C/ Navarro y Ledesma 1-3) del 1 al 15 de diciembre.

En el año 2009 se inició esta Exposición Misionera Itinerante con decenas de vitrinas y cientos de piezas. La muestra transporta un importante mensaje, algo sencillo y humilde pero cargado de valor como es la tarea misionera salesiana, la labor de cientos de hombres que desde hace más de 135 años se desviven para que ninguna persona en el mundo, sin importar raza, sexo o religión, sufra las desigualdades sociales.

La exposición lleva por título «Raíces» y se trata de una muestra que nos acerca a los cinco continentes en que existe presencia salesiana a través de objetos significativos de cada uno de ellos.

Raíces es una palabra evocadora que nos lleva a nuestros orígenes. La raíz es la base del crecimiento, echar raíces significa asentarse, permanecer, tener presencia. Las raíces nos trasladan a lo primitivo, a lo fundamental.

En la raíz de Misiones Salesianas está la ayuda y el trabajo con esos pueblos, el ayudarles a construir un futuro más enriquecedor. Se trabaja para dotarles de infraestructuras, para dar educación de las poblaciones que más lo necesitan, llevar agua a los lugares más recónditos.

En definitiva, se trabaja por el bien de las personas, para que cada hombre y mujer pueda vivir de su trabajo, puedamantener una familia, pueda fortalecer y expandir sus raíces de tal modo que su vida sea más estable.

Datos generales

  • Qué: Exposición Raíces
  • Quien organiza: Hermana África
  • Cuándo: Exposición del 1 al 15 de diciembre
  • Cuándo: Inauguración el 1 de diciembre a las 19:30
  • Dónde: Quinta de Cervantes (C/ Navarro y Ledesma 1-3)
  • Contacto mail: hermanaafrica2015@gmail.com
  • Contacto teléfono: 616 488 346

Sobre Hermana África

Hermana África es un grupo de voluntariado solidario dentro de la ONG salesiana Jóvenes y Desarrollo. Estamos hermanados con la obra salesiana Don Bosco Fambul en Freetown, la capital de Sierra Leona.

Allí los salesianos trabajan con la infancia vulnerable (chicos de la calle, jóvenes en riesgo de exclusión…). Nosotros ahora apoyamos económicamente el proyecto Girls OS+: una casa de acogida para niñas menores de edad víctimas de abusos físicos o sexuales o que se ven obligadas a ejercer la prostitución en las calles.

Aquí realizamos actividades para sensibilizar sobre la situación de injusticia y también sobre la riqueza de la vida en África. Con este fin traemos esta exposición de Misiones Salesianas que nos permitirá conocer, a través de una selección de piezas de artesanía, ropajes, objetos domésticos…, la sabiduría, la riqueza, el estilo de vida, en definitiva las raíces de muchos pueblos conocidos y otros que no lo son tanto.

Dónde está

Cinco recetas improvisadas con pollo en Plademunt

Dentro de los cursos de cocina para principiantes del Plademunt, el Restaurante Imaginario, te presenta este taller de cocina con uno de los ingredientes más usados en la cocina: el pollo.

Serán cinco deliciosas recetas rápidas e improvisadas que harán que veas y saborees este ingrediente de otra forma.

Los cocineros se encontrarán un pollo encima de la mesa y serán ellos mismos quienes les digan al che Iván Plademunt lo que quieren cocinar con este ingrediente principal. A partir de ahí la imaginación se apodera de la cocina y entre maestro y alumnos buscarán cinco formas distintas de cocinar este ingrediente tan popular en nuestra gastronomía.

Este curso práctico, que se imparte el próximo jueves 30 de noviembre a las 21:00 horas (imprescindible reservar plaza), te servirá para disfrutar de este ingrediente imprescindible de nuestra gastronomía que siempre está presente en la dieta mediterránea.

El precio de este curso en Plademunt, el Restaurante Imaginario es de 25 euros y es imprescindible reserva previa en: reservas@plademunt.com o llamando al 91 877 63 37 o 637 133 000

Cómo llegar

Más información

Plademunt, el restaurante imaginario

jueves 30 de noviembre a las 21:00
Calle
 Francisco Díaz 1 de Alcalá de Henares
Teléfonos de información y reservas:

Dieta cetogénica, el nuevo método viral para adelgazar

¿Cuántas veces has escuchado la frase «las grasas son perjudiciales»? Pues nada más lejos de la realidad ya que comer grasa no es lo mismo que almacenar grasa.

Nos explicamos. Cierto es que las grasas tienen un gran aporte calórico, motivo por el cual siempre se han eliminado de cualquier tipo de dieta para perder peso. Grave error ya que las grasas juegan un papel fundamental en la mayoría de procesos fisiológicos.

Es por ello que ahora se han puesto de moda las dietas cetogénicas que se basan en que mediante las grasas el cuerpo libera cetonas lo cual tiene una relación directa con el control del apetito, ya que las grasas tienen un alto poder saciante.

Si te decides por una de estas dietas, lo mejor es SIEMPRE hacerlo bajo estricto control médico, ya que al igual que tine beneficios, también conlleva algunas adversidades. Será el facultativo quien valorare la situación de cada paciente ya que las dietas no son iguales para todos los pacientes pero nunca está de más conocer más opciones que la de «carne y verdura a la plancha» para adelgazar, ¿no crees? ?

Alcalá vs Torrejón: guerra de navidades

A nadie que haya vivido más de 15 días en Alcalá de Henares o en Torrejón de Ardoz se le escapa la (a veces) sana rivalidad entre estas dos localidades del Corredor del Henares.

Alcalá tiene algo que Torrejón de Ardoz siempre ha envidiado: historia, pasado, cultura, Miguel de Cervantes, el Cardenal Cisneros, un casco histórico a la altura de las mejores capitales culturales, el Mercado Cervantino y un programa cultural y de ocio que abarca todo año y que hace que los alcalaínos sintamos que nuestra ciudad está viva, que no para nunca.

Sin embargo hay un momento en el año en el que los alcalaínos envidiamos una cosa de Torrejón: las navidades. Esa época tan especial en la que todos nos ponemos un poco ñoños y en la que nuestros sentimientos afloran más de lo normal. Y ahí Torrejón de Ardoz nos ha dado siempre sopas con honda con una Navidad bonita, espectacular y muy, muy cuidada.

Como bien sabes, el Ayuntamiento de Alcalá se ha puesto las pilas y ha entrado de lleno en esta guerra. No se conforman con tener el mayor mercado de época de España y quizás de Europa (el cervantino), sino que han decidido exportar toda esa experiencia y todo ese conocimiento para crear ‘Alcalá ciudad de la Navidad‘.

No se trata de copiar a Torrejón, se trata de ofrecer nuestra propia versión de las navidades con un concepto nuevo. Y la palabra ‘nuevo’ es la clave, lo que se ha creado este año no se ha visto nunca en muchos Km a la redonda. No se ha copiado a nadie, y se ha querido marcar carácter y personalidad propia.

Por una parte una plaza de Cervantes con una decoración muy cuidada que desde el día 1 de diciembre nos sumergirá de lleno en el ambiente navideño con una decoración más cuidada que nunca. Por otra, una gran zona de ocio en el Recinto Ferial en la que de forma mucho más desahogada (y fácil de aparcar que en Torrejón, por cierto) podremos disfrutar con nuestros hijos y combatir el frío a sonrisas al resguardo de una carpa diáfana de 5.000 metros cuadrados.

Y para rematarlo un tren turístico que conecta estos dos puntos entre sí y con el gran Belén Monumental de la antigua fábrica GAL, uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid.

La respuesta de Torrejón de Ardoz

Torrejón ha visto en las últimas semanas cómo desde Alcalá les ha surgido un serio competidor. Y siguen muy cerca lo que hacemos, como demuestra que en el último mes de noviembre en Dream Alcalá hemos apreciado un aumento de más del 250% del número de lectores que nos leen desde Torrejón con respecto al año pasado.

En el fondo les pasa como a nosotros, siguen cada paso que damos. A veces de reojo y otras con los ojos bien abiertos. Y en esta ocasión casi se les salen de las órbitas. Pero ojo, no debemos caer en la autocomplacencia y pensar que ya lo tenemos todo ganado, porque en Torrejón cuentan con armas muy poderosas.

Las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz nos llevan muchos años de ventaja. Año a año han ido puliendo su modelo de Navidad con un espectáculo muy cuidado, atracciones en el centro que saben que gustan y funcionan (y sí, claro, también tienen pista de hielo ‘a pesar de estar en situación de prealerta’ y no hemos escuchado a nadie poner el grito en el cielo).

Tienen una Cabalgata de Reyes que nos da cien vueltas y que está posicionada como la segunda de la Comunidad, solo detrás de la de Madrid. Y el año pasado nos asombraron a todos con una gran Pirámide Mágica que montaron gracias a la colaboración de Open Sky, y que consiguió la cifra récord de 500.000 visitantes, llegados desde diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Torrejón.

Este año prometen revivir el mismo éxito gracias la Puerta Mágica, un espectáculo único en Europa, de la compañía italiana Mariano Light, todo un referente en la materia. También tendrán un Poblado Navideño (en la plaza de España) una noria gigante, un tobogán de hielo y las esferas navideñas, un espectacular árbol de navidad móvil de 12 metros de alto que gira sobre sí mismo y en el que los visitantes se podrán subir.

Ciudad Europea de la Navidad

El último golpe de efecto lo ha conseguido de momento Torrejón de Ardoz con la reciente noticia de que ha sido declarada Capital Europea de la Navidad 2018.

Un premio que ha conseguido junto con la localidad de Lieja, en Bélgica de manos de la Fundación Iberoamérica Europa, una fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural. El premio se ha concedido tras la decisión del Jurado Internacional del certamen Capital y Ciudad Europea de la Navidad reunido en Madrid, en la sede de la fundación.

El acto de entrega de las distinciones tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

No hay que olvidar tampoco la buena sintonía política que el Ayuntamiento de Torrejón tiene con la Comunidad de Madrid, cuestión que quizás haya tenido su relevancia para la concesión de este (merecido) premio en este momento.

En resumen

Torrejón de Ardoz tiene unas magníficas navidades. Tan magníficas que año tras año muchos alcalaínos nos acercamos a disfrutarla con gusto y un poquito de envidia. Y desde luego no está en el ADN de los torrejoneros amilanarse con la nueva propuesta de Alcalá.

Sin embargo, ‘Alcalá ciudad de la Navidad’ está ya aquí. Y ha venido para quedarse. Sin duda tiene cosas que mejorar, este es su primer año y necesita un cierto rodaje para alcanzar la velocidad de crucero, probablemente dos o tres años como nos decía su responsable.

Y debemos respetar estos tiempos, por mucha prisa que tengamos, porque aunque no lo recuerdes el primer Mercado Cervantino no tenía nada que ver con el de este año. Las cosas evolucionan y mejoran con la experiencia y los errores. Solo hace falta voluntad de mejorar.

Así que, estimados torrejoneros, os invitamos a que vengáis una vez más a visitarnos estas navidades, a que consultéis el estupendo Programa de la Navidad 2017 de Alcalá de Henares y a que conozcáis ‘Alcalá ciudad de la Navidad‘, ese evento que a no mucho tardar os va a dar sopas con honda ?. Nosotros prometemos pasar a veros.

Fotografía de Miguel A. Muñoz Romero.
Alcalá ciudad de la Navidad. Fotografía de Miguel A. Muñoz Romero.

Leer más

¿Te atreves a ir con traje en Nochevieja?

Últimamente siempre es lo mismo: las chicas más estilosas llevan traje. Ya sea de pana, de raya diplomática o de terciopelo. El caso es que la prenda más clásica de de la working girl se ha reinventado, y ahora no podemos amarla más.

Se han teñido de los colores más variopintos y bonitos, han variado sus tejidos y han conseguido volvernos locas.

Pero si hay uno que se lleve la palma en la redacción de Dream Alcalá Woman es éste: un traje de lentejuelas de Zara de lo más original, despampanante y atrevido tanto para una noche de sábado como para una cena o fiesta de Nochevieja.

Hecho completamente de lentejuelas, el jumpsuite hace que con tanto brillo no haga falta llevar nada más «de fiesta» esta Nochevieja. Con este súper traje, una buena dosis de «comerte el mundo» y personalidad a partes iguales, tendrás hecha la noche.

Y es que este traje te convertirá en el centro de toda mirada y solo tendrás que lucirlo con una camiseta básica debajo ¡y hasta con sneakers! Cualquier mix vale (por algo se llama power suit).

¿Te hemos convencido? Pues aquí puedes hacerte con la americana y aquí, el pantalón culotte, aunque también puedes pasarte por la tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna y probártelo. Te enamorará.

Open Sky tiene la financiación completa y aumenta su oferta a 1.000 empleos

Compañía de Phalsbourg, filial española de Compagnie de Phalsbourg, empresa francesa dedicada a la inversión, desarrollo y gestión inmobiliaria, ha completado al 100% la financiación para la construcción del centro comercial OPEN SKY que se ubicará en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

Compañía de Phalsbourg ha cerrado el acuerdo con un fondo británico especializado en financiación de este tipo que cubrirá una parte de los recursos necesarios para la consecución del proyecto, mientras otra parte será financiada con fondos propios de la compañía.

La entidad que ha concedido la financiación a Compañía de Phalsbourg para OPEN SKY es Cale Street, compañía especializada en proporcionar capital en el ámbito inmobiliario.

Alantra ha asesorado a Compañía de Phalsbourg en esta operación de financiación, que ha contado también con el asesoramiento legal de Clifford Chance.  Uría ha asesorado al fondo internacional.

160 millones y cerca de 1.000 puestos de trabajo

OPEN SKY es el primer proyecto en España de Compañía de Phalsbourg, en el que invertirá 160 millones de euros y que supondrá la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo.

Se trata de un centro comercial abierto de 85.000 m2 de SBA (superficie bruta alquilable), con 100 locales y 3.500 plazas de aparcamiento, una amplia zona ajardinada y un lago central en el que se harán juegos de luces y agua.

Firmas de tiendas y restauración

Compañía de Phalsbourg ya ha puesto en marcha la primera fase de construcción de OPEN SKY y está trabajando en la comercialización de los locales y ha cerrado por el momento acuerdos por el equivalente al 40% de la SBA con distintas firmas de moda, complementos y servicios como Adidas, Reebok, Decimas, OVS, Okaidi, Merkal, Kiwoko, Orchestra, RKS, Celio, Encuentro Moda, Druni, Alcott o Gutteridge entre otras.

OPEN SKY también tendrá una amplia zona de ocio y restauración, con 11 salas de cine de Cinesa y operadores de como el grupo Vips con sus cinco marcas (Vips, Fridays, Ginos, Wagamama y Starbucks), el grupo Zena (con Fosters y Cañas y Tapas) o el grupo Restalia (con 100 Montaditos y La Sureña), entre otros.

Así será el nuevo Open Sky

Open Sky en imágenes

Cómo acceder a Open Sky

Los accesos de Open Sky con la A2 se realizarán fácilmente gracias a un acceso en el polígono casablanca, y otros dos situados enfrente de la gran superficie.

Open Sky – plano de situación y accesos.

 

Dónde está Open Sky

El Centro Comercial Open Sky de Torrejón de Ardoz estará situado en el Polígono Industrial Casablanca entre las naves logísticas de Pascual, visibles desde la A-2, y la Base Aérea de Torrejón.

Más información

Así será Open Sky de Torrejón

Los 15 lugares imprescindibles de Alcalá del blog de viajes Ida y Vuelta

Con cerca de 9.000 seguidores en sus redes sociales Cristina Rodríguez gestiona Ida y Vuelta blog de Viajes. Se trata un proyecto vital en el que Cristina desgrana todos sus viajes por el mundo además de dar magníficos consejos sobre destinos, como preparar grandes viajes o que hoteles elegir a lo largo del mundo.

En su última parada otoñal Ida y Vuelta se ha paseado por Alcalá de Henares para recomendar sus 15 destinos favoritos de la ciudad de Cervantes. No es la primera vez pues Cristina ya nos ha visitado en tres ocasiones pero asegura que nunca se había pasado por el Corral de Comedias o el Hospitalillo de Antezana.

“La verdad es que en esta última visita, después de 7 años, hemos disfrutado un montón de vuestra ciudad. Tan parecida a la mía y tan cercana a la que vivo -Salamanca y Albacete, respectivamente-” reconoce Cristina.

Para Ida y vuelta son 15 los lugares imprescindibles que debes visitar en Alcalá de Henares. Y aunque te parezcan demasiados para una visita de un fin de semana, Ida y Vuelta asegura que se puede porque “el centro histórico de Alcalá de Henares es pequeño y permite organizarse en un par de días para sacarle todo el provecho y disfrutar de un entorno único”.

Por cierto, a Cristina le queda pendiente visitar la Ciudad Romana de Complutum y se lo deja para su próximo viaje a la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Ida y Vuelta Blog de Viajes

Los 15 destinos imprescindibles en Alcalá de Henares

1. Catedral Magistral

«O Magistral (tal y como la llaman los alcalaínos)», Cristina nos recomienda  los “elementos de interés de la girola de la Magistral donde destacan algunos monumentos funerarios”. Más información.

2. Plaza de Cervantes

“Buena muestra de lo que debe ser una plaza para todos”, dice Ida y Vuelta. Más información

3. La Universidad o Colegio Mayor de San Ildefonso

“Bien merece un post aparte y sin duda llegará” nos avisan. Más información

4. Casa Natal de Cervantes

“Casa castellana de entrada gratuita y en la que parece nació Don Miguel allá por 1547” no se equivocan pero también es justo decir que es el museo más visitado de la red de museos de la Comunidad de Madrid. Más información

5. Palacio Arzobispal

Palacio Arzobispal

“En esta ciudad de casco histórico recoleto llama la atención la grandeza de este recinto… El rincón formado por el Torreón de Tenorio es uno de mis lugares favoritos de la ciudad” sin duda sabe elegir la compañera de Ida y Vuelta. Más información

6. Hospital de Antezana

“La discreta fachada del hospital más antiguo de Europa, que sigue con funciones asistenciales nada menos que desde 1483” sabemos que este es uno de los lugares que más ha sorprendido para bien a Cristina. Más información

7. Calle Mayor

Calle Mayor de Alcalá de Henares

“Esta calle es tan bonita, recuerda tanto al pasado y tiene tanta vida bajo sus soportales que se ha convertido en una de las que más me gustan de España” solo podemos decir GRACIAS. Más información

8. Corral de Comedias

Aunque parezca imposible Cristina reconoce que no conocía el Corral de Comedias de sus visitas anteriores y afirma que es “Un mundo fascinante y teatral a nuestro alcance”. Más información

9. Parador de Turismo

“Aunque uno no se aloje tiene que asomarse a su claustro, subir al jardín de piedra y, si puede ser, comer en su restaurante” recomienda encarecidamente Ida y Vuelta. Más información

10. Capilla de San Ildefonso

Capilla de San Ildefonso de Alcalá de Henares

Para uno de los amigos de Cristina, alcalaíno de pro, “este lugar es el más hermoso de su ciudad natal. Y no me extraña, ya que su belleza es increíble”. Además de que, como debéis saber, guarda el sepulcro del Cardenal Cisneros. Más información

11. Calle Colegios

“Es tan bonita y tan tranquila que merece la pena ser paseada más de una vez”, buen tiro porque esta calle no suele ser de especial atención turística a pesar de toda la belleza e historia que encierra.

12. Convento de San Juan de la Penitencia

Que en su museo posee objetos como “el bastón nazarí de la época de la conquista de Granada, que se dice podía haber usado el Cardenal”.

13. Plaza de de San Diego

Quizá una de las plazas más bellas y representativas de Alcalá de Henares, como así lo hace ver Cristina en su post. Pero nosotros nos vamos a quedar con esta frase “en este convento las monjas venden las mejores almendras garrapiñadas de España”.

14. Palacio de Laredo

Palacio de Laredo

Una construcción que como bien apunta Ida y Vuelta rompe “con toda la estética renacentista y barroca de la ciudad”. Más información

Más información

Turismo en Alcalá de Henares

El Cascanueces, un cuento de Navidad. Concierto didáctico familiar

Juventudes Musical de Alcalá de Henares presenta el primero de sus eventos navideños con el el concierto familiar El Cascanueces, pensado específicamente para niños de entre 3 y 7 años, con música en directo y narrador.

Las escenas y personajes de El Cascanueces se representarán a través de la música del ballet de Tchaikovsky. Además, los niños podrán escuchar esta música en directo, lo que les permitirá conocer los instrumentos de cerca.

Puedes reservar tu entrada en Musicaeduca Juventudes Musicales por teléfono en el  918816179 o bien a través de su página de contacto. El precio de la actividad general es de 6€.

Será el sábado 2 de diciembre en dos pases, a las 17:00 y a las 18:30. Este concierto se repetirá el 3 de diciembre en la academia Élite de Guadalajara, con un único pase a las 18:00.

Concierto El Cascanueces del Club de Musizón

Nuestros profesores Ana Barrilero, Mark Contreras Gómez Laura Fernández García y Eva Alonso acompañados por Diego Jiménez ya están preparados para el día 17 de diciembre Concierto El Cascanueces de El club de Musizón en Alcalá de Henares

Posted by Escuela de Música Musicaeduca – Juventudes Musicales de Alcalá de Henares on viernes, 9 de diciembre de 2016

El Cascanueces de Tchaikovsky

Piotr Ilich Tchaikovsky comenzó sus estudios de piano a los 7 años pero más tarde sus padres lo enviaron a San Petersburgo a estudiar en la Escuela de Jurisprudencia, de la cual se gradúa de abogado en 1859.

Trabajó como abogado por un tiempo, pero su verdadero deseo era dedicarse a la música; así que en 1862 se matricula en el Conservatorio de San Petersburgo, donde se gradúa como compositor en 1865.

En 1876 una viuda amante de la buena música asistió a un concierto donde se tocaba una de las obras de Tchaikovsky y tras enterarse de sus dificultades económicas, decidió ayudarle con dinero suficiente como para que se pudiera dedicar solamente a componer.

La fama de Tchaikovsky aumentó tanto que llegó a ser invitado a distintos países como Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

Tchaikovsky murió en 1893, lo que supuso una gran pérdida para su país natal, Rusia, y para el mundo de la música.

Datos de interés

Sábado, 2 de diciembre de 2017: 1º pase – 17:00 – 2º pase – 18:30   
Dónde: Musicaeduca – Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid

Domingo 3 de diciembre de 2017: pase único a las 18:00
Dónde: Academia Élite de Guadalajara

Un fin de semana lleno de música y teatro en el Salón Cervantes

El Teatro Salón Cervantes ofrece este fin de semana una completa programación para todos los públicos.

Este fin de semana, las tablas del Teatro Salón Cervantes están preparadas para recibir tres espectáculos muy distintos, de diversos géneros que seguro cumplirán las expectativas de los espectadores.

Por un lado el vienes, llegará Malevaje que cumple 30 años sobre los escenarios con más de 12 discos publicados defendiendo en todos ellos la inmortalidad del tango.

El sábado, los actores Fran Pérea y Fernando Soto protagonizarán El Ciclista Utópico, y darán vida a dos personajes creados por el madrileño Alberto de Casso y dirigidos por Yayo Cáceres para recrear las relaciones personales de dos hombres que tienen vidas antitéticas y que se ven unidos por un accidente de tráfico.

Y el domingo llega el turno de los niños y niñas y de las familias con Pinocho, una adaptación del teatro musical a la esencia del cuento de siempre. Las entradas para esta función se podrán adquirir a un precio único de 6 euros.

Las entradas para todas las funciones se pueden adquirir a través de www.ticketea.com o en la taquilla del Teatro los martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, los miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación la taquilla permanecerá cerrada.

Dónde está

Más Información:

Programa otoño-invierno Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Torbellino de Colores recaudó más de 4.000 euros contra el cáncer

La gala benéfica Torbellino de Colores Homenaje a Isabel Hermoso, celebrada el pasado sábado 25 de noviembre en el Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares, recaudó la cuantía de 4.245 euros que fueron donados a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Este homenaje a la bailarina y maestra complutense, organizado por sus alumnos de toda la vida, reunió a cientos de amigos, familiares y vecinos de la ciudad en un emocionante evento lleno de arte y talento. Lydia Gómez, Raúl Ortiz, Alexandra Fernández, Belén Jiménez, Rosa Sánchez, Nuria Huerta, Gloria Córdoba, Elena Sánchez y Carmen Gómez, organizadores del evento, ponen así punto y final a más de 7 meses de trabajo preparando con mimo hasta el último detalle de esta gala.

Además de las actuaciones de numerosos bailarines y artistas del mundo del flamenco y la danza, Torbellino de Colores vivió uno de sus momentos más importantes con la entrega del donativo a la junta local de la AECC, representada por su delegado Norberto Alíata. “Gracias a Torbellino de Colores por aportar este granito de arena para toda la gente que sufre esta enfermedad” fueron las palabras de Norberto durante la entrega del cheque por valor de 4.245 euros al finalizar la gala.

El proyecto Torbellino de Colores cumplió su objetivo: ayudar a todos aquellos que lamentablemente sufren esta enfermedad que se llevó la vida de Isabel Hermoso y rendirle el mejor de los homenajes con un espectáculo que cumplió todas las expectativas. Desde el pasado 16 de octubre todas las entradas estaban vendidas, y aun así fueron muchos los que quisieron intentar conseguir una localidad a las puertas del Auditorio durante la tarde del sábado.

Para todas esas personas, Torbellino de Colores fue retransmitido en directo en Facebook a través de la página oficial de la gala, alcanzando más de 4.000 visualizaciones.

‘Los Torbellinos’ arrancaron la gala benéfica

El Auditorio Paco de Lucía tomaba aire para comenzar a disfrutar de la gala con la actuación de la Compañía organizadora de la gala, de aquí en adelante conocidos por todo su público como ‘Los Torbellinos’, que interpretaban Volver, una coreografía de la autoría de Isabel Hermoso con la música en directo de la violinista Silvia Peralta, las guitarras de Manuel Cuenca y David Rúa y la voz de Eva María Vázquez.

Una emoción contenida que acompañó al público de principio a fin con las actuaciones de la Escuela de Danza Pilar Salmón, la Compañía Heart Cry, Vanessa García, la Escuela de Danza Pilar Barbancho, la Escuela de Danza Pepe Vento, Cristian Pérez, María González, Macarena Rodríguez, Nayara López Vento, la Compañía Careos, el Coro Rociero Ajolí, la Escuela de Danza Azucena Rodríguez, Andoitz Ruibal y Manuel Alejandro. Todos ellos interpretando números preparados especialmente para la ocasión que finalizaron con unas palabras de recuerdo y cariño para la homenajeada Isabel.

La gala Torbellino de Colores, conducida por el locutor de radio Cristóbal Jiménez del programa Camino de Belén, repasó con numerosas fotografías y videos la vida la bailarina fallecida el pasado año a consecuencia de un cáncer de mama con tan solo 39 años.

La organización de Torbellino de Colores daba al finalizar las gracias a todos los artistas y empresas colaboradoras que han hecho posible la celebración de este evento.

Agradecimientos y patrocinadores

Su responsable de comunicación, Belén Jiménez, expresaba la satisfacción y el orgullo que sentían tanto ella como el resto de sus compañeros con el apoyo recibido durante todos estos meses de preparación. “Para nosotros el día de hoy será inolvidable. No siempre es fácil reunir en un mismo escenario a prácticamente todos los artistas del mundo de la danza de Alcalá dejando a un lado todo para bailar con el corazón por un mismo motivo”.

Esta gala solidaria contó con el patrocinio de numerosas empresas y entidades del Corredor del Henares: Punto Flamenco, Papelería Búho Azul, Indalo Tapas, 365 trainer, Librería Rossina, Opticalux Alcala, Puri Modista, Irelia estilistas, Fruterías Mari Tere, Peluquería Divines, Bodegas Adán, Arantxa Estilistas, Amunet Tatto, Hortensia Arte Floral, Centro Extremeño, Discoteca Bianco, Droguería Venecia, Grupo Casco Antiguo, Bar Fergó, Bar Sancho Panza, Pinturas Bravo, Opticalia San Gabino, Laura Calzado Fisioterapeuta, Caseragua, Neumáticos Fernández, Universidad de Alcalá, Carrocería Escribano, Imprenta Tinta Azul, Adrián Barbero Fotografía, Tresele, Moreno de Paz, Power AV y Hotel El Bedel.

Alcalá en el I Simposio Internacional de Inclusión Social y Voluntariado en el Deporte

El Club Juventud Alcalá participa en el Simposio Internacional sobre Inclusión Social y Voluntariado en Clubes Deportivos que va a tener lugar este próximo viernes día 1 de diciembre en Valencia.

A lo largo de la temporada 2016-2017 el Club ha formado parte, invitado por el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia, del estudio de los procesos de inclusión social y voluntariado en los clubes deportivos de Europa financiado por Erasmus+. Para ello se ha llevado a cabo una investigación comparada en diez países europeos de la que se han obtenido conclusiones y sugerencias específicas para los clubes deportivos.

Desde la temporada 2015/2016 el Club Juventud Alcalá puso en marcha el Proyecto “Deporte para Todos”, ampliando la línea de acción social que ya desarrolla con las Personas con Diversidad Funcional. Este proyecto se apoya en el baloncesto y tiene como objetivo la inclusión social a niños y niñas en riesgo de exclusión social y/o posible discriminación por razones culturales, de origen, de género o de situación socioeconómica. Actualmente “Deporte para Todos” está implantado en tres núcleos de Alcalá de dos Distritos diferentes y participan en el unos 140 niños y niñas.

Este Simposio pretende convertirse en el espacio de transferencia de los resultados de la investigación de cara a los responsables de las políticas deportivas, a directivos y técnicos de clubes deportivos, a profesionales de la gestión deportiva y a voluntarios de clubes tanto a nivel nacional, como autonómico y local.

El proyecto SIVSCE (Social Inclusion and Volunteering in Sports Clubs in Europe) ha sido coordinado por la University of Southern Denmark y ha contado con expertos de diez países europeos pertenecientes a la German Sport University (Alemania), la KU Leuven (Bélgica), University of Sheffield (Reino Unido), University of Debrecen (Hungría), Mulier Institute (Holanda), Norwegian School of Sport Sciences (Noruega), Josef Pilsudski University of Physical Education in Warsaw (Polonia) y la Universidad de Valencia (España).

Las Imágenes de los Santos Niños vuelven a Alcalá tras dos años de peregrinación

El pasado 13 de diciembre de 2015, al inicio del Año de la Misericordia, partían de la Catedral-Magistral una copia de las Imágenes de nuestros Patronos y una arqueta con parte de sus Reliquias con destino a todas las parroquias de la Diócesis de Alcalá de Henares

Cuando están a punto de cumplirse dos años del comienzo de esta peregrinación, habiendo cumplido la misión de pasar por todo el territorio diocesano, vuelven a la Catedral las Imágenes y Reliquias enviadas. Es un momento de Acción de Gracias.

El próximo domingo 3 de diciembre, primero de Adviento, a las 13:00 horas, en la Catedral, el obispo Monseñor Juan Antonio Reig Pla, presidirá la Misa en Acción de Gracias por estos dos años de peregrinación de las Imágenes y Reliquias de los Santos Niños por nuestra Diócesis.

Será un acto sencillo que servirá como paso previo a la cercana celebración del 450 Aniversario de la Reversión de las Reliquias de los Santos mártires. Estos actos tendrán lugar entre el 7 y el 18 de marzo de 2018 y supondrán una ocasión de reafirmar la identidad y la fe propia de los católicos de la Diócesis de Alcalá de Henares, apoyada en la vida y el martirio de los Santos Justo y Pastor.

También te puede interesar

La historia de los Santos Niños

El Príncipe de Asturias ficha a Fernando Torres para su IX Maratón de Sangre

Este jueves 28 de noviembre a las 8.00 horas arranca el IX Maratón de Sangre del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

El IX Maratón de Sangre permanecerá hasta las 21:00 horas y se podrá donar en el Banco de Sangre de la 1ª Planta, junto a paritorio. El objetivo en esta ocasión es superar las 150 donaciones. El parking del centro será, como siempre, gratuito.

El Banco de Sangre del HUPA, además, está abierto de lunes a sábado desde las 09.00 horas hasta las 20:15 h. Los requisitos habituales para ser donante son tener más de 18 años y menos de 65, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento médico, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.

El Hospital Príncipe de Asturias llegó a las 138 donaciones en el VIII Maratón de Sangre del pasado el 16 de mayo en el centro. Esta cifra supone, de momento, el mejor dato de los maratones. En la edición de mayo también se registró un dato muy positivo: 73 nuevos donantes, más del doble de la edición celebrada en noviembre de 2016, cuando hubo 30 nuevos donantes.

La camiseta de Fernando Torres y muchas actividades más

El IX Maratón de Sangre es una iniciativa que también se enmarca en la campaña en los hospitales del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid para reforzar las reservas de sangre de cara a la Navidad.

Una de las acciones más llamativas del HUPA para incentivar la donación será el sorteo de una camiseta firmada por el jugador del Atlético de Madrid Fernando Torres y otra de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias contará, además para este IX Maratón de Sangre, con la colaboración altruista de la asociación de payasos Barabú, de los magos Ilusionistas Sin Fronteras y CF Gestión Inmobiliaria.

Más información

30 Aniversario del Hospital de Alcalá

El Hospital Príncipe de Asturias celebra el 30º Aniversario de su apertura

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias celebra esta semana una efeméride muy especial: 30 años de su apertura el 30 de noviembre de 1987. Para ello, el centro ha organizado una serie de actividades (charlas, conferencias, la proyección de un vídeo del centro y también el IX Maratón de Sangre) que arrancan mañana martes 28 de noviembre y que culminarán el próximo jueves 30, día del Aniversario Oficial.

Esa jornada del día 30 empieza con la recepción y bienvenida a cargo de la periodista de El País Luz Sánchez-Mellado, que será la conductora del acto. A continuación, el director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Julio Mayol, impartirá una conferencia magistral que llevará por título “Análisis de datos para la transformación sanitaria”.

Esa jornada también incluirá la actuación de la cantante Conchita y su “Un beso redondo”, un reconocimiento a instituciones y la proyección de un vídeo institucional realizado por la Universidad de Alcalá.

Bajo el lema “30 años a tu lado”, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha organizado más actividades. La primera será el IX Maratón de Sangre que se celebra este martes 28 de noviembre, de 8:00 a 21:00 horas, en el Banco de Sangre (1ª Planta, junto a paritorio). A renglón seguido, llegará el análisis del caso del HUPA con la perspectiva que dan los 30 años de historia del centro y justo después una mesa redonda que debatirá sobre la forma de comunicar los eventos adversos a los pacientes y sus familias y las experiencias en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Programa completo 30 años a tu lado

Descárgate AQUÍ el programa de actividades del aniversario del HUPA

Hospitales de Alcalá. Del Medievo a nuestros días

La jornada del miércoles, tras la bienvenida de la gerente de Cuidados de la Comunidad, Lourdes Martínez, se abrirá con la conferencia magistral “Hospitales de Alcalá. Del medievo a nuestros días”, a cargo del jefe de Cardiología del centro alcalaíno y miembro de la Institución de Estudios Complutense, Alberto García Lledó.

Ese día se completa con el reconocimiento a profesionales jubilados del Hospital y dos charlas coloquio. La primera, moderada por el ex jefe de Neurología del centro, Esteban García Albea, se centrará en las vivencias de los trabajadores del Hospital, con la participación de varios profesionales del centro. Respecto a la segunda, moderada por el artífice de la campaña “Una médula para Mateo”, el periodista Eduardo Schell, se hablará de “Deporte y Salud”, en una mesa en la que participarán el ex baloncestista y medalla de plata en Los Ángeles José Luis Llorente, el equipo femenino del Atlético de Madrid, la campeona del Mundo de Karate Sub 21 Lidia Rodríguez Encabo y el coach Daniel Tello.

Además, el vestíbulo del Salón de Actos del centro también acogerá esos días una exposición fotográfica a modo de retrospectiva con imágenes de los profesionales y de la evolución de las distintas instalaciones del centro a lo largo de estos años, desde su apertura oficial, el 30 de noviembre de 1987, hasta nuestros días.

No es una chaqueta de punto cualquiera. Es LA chaqueta de punto (y tiene 30.000 clientas en lista de espera)

20 días es demasiado sin ella. Las parisinas lo saben. Y lloran su ausencia. Y nosotras nos sumamos a su duelo.

Y es que no hay nada como una prenda suave, caliente y ponible para hacer que nuestro interés y el de miles de mujeres esté saturando la web de Sézane para hacerse con el cárdigan más deseado del invierno. Se trata del modelo Barry, cuesta 95€ y 30.000 personas esperan como agua de mayo que la firma reponga su stock este miércoles 29 de noviembre. Pero, ¿por qué es tan especial?

Existen muchos motivos que influyen en lo popular de esta prenda: la calidad, precio y la capacidad de conseguir hacer de cualquier look, un ‘lookazo’.

Y es que este cárdigan que aparentemente «no tiene nada» puede hacer que tus vaqueros de siempre den un giro a tu outfit hasta el punto de parecerse a los de las bloggers más reputadas.

Fabricado con un 35% de mohair, otro tanto de lana de alpaca baby y un 30% de poliamida, esta prenda hace que quieras hibernar con ella y que el frío llegue (de verdad).

Pero espera que aún no sabes lo mejor: que el diseño puede llevarse tanto hacia delante como hacia atrás. ¿Alguien da más?

¿Lo quieres? Ponte a la cola ya que esta semana 30.000 personas estarán de enhorabuena conseguiendo que el modelo Barry vuelva a estar disponible el miércoles 29 de noviembre pero… ¿cuánto durará?

Gafas tamaño XS: nueva tendencia en gafas de sol

Si hay una ‘it girl’ que marque tendencias constantemente, esa es Chiara Ferragni. La italiana ha aprovechado su presencia en el desfile de Michael Kors en la Semana de la Moda de Nueva York para mostrar un estilismo de lo más ?.

Y sí. El vestido de Michael Kors que luce  no nos puede gustar más. Pero, por esta vez y sin que sirva de precedente, el protagonismo lo tiene un accesorio y no una prenda.

Se trata de las tiny sunglasses que luce la celebrity. En negras, con un tamaño mini y semicaídas en el rostro solo podemos decir: «Chiara, has triunfado».

El único handicap de este modelo es que NO sirven realmente para proteger los ojos del sol pero si lo que quieres es pedir atención a gritos… y salir en la foto, lo tienes asegurado.

Pero, como pasa siempre en esto de las tendencias, Chiara no ha sido la única que se ha atrevido con ellas. Otras como Bella Hadid o Kendall Jenner también nos han conquistado. Ficha sus looks.

Ready for @michaelkors show ? #AllAccessKors #ad #TheBlondeSaladGoesToNewYork

A post shared by Chiara Ferragni (@chiaraferragni) on

Di adiós al capazo. El bolso del otoño tiene asa

Ha llegado el frío pero esto no impide nuestra obsesión con los capazos y las cestas de mimbre siga un poco a tope.

Ahora lo que toca es el cambio de temporada (definitiva) y… de armarios.

Así que es el momento de fichar nuevo bolso y ¡qué mejor lugar que Nueva York para encontrarlo!

Se trata de un bolso pequeño, disponible en distintas formas pero lo que le distingue es un detalle encantador: un asa metálica y redonda que le permite llevarlo agarrado.

Las chicas de Nueva York lo lucen a diario en el street style. Y en Dream Alcalá Woman no nos queda más remedio que rendirnos a sus encantos y augurar, sin miedo a equivocarnos, que este bolso será la nueva obsesión tanto tuya como nuestra.

Te mostramos algunos de los looks con los que lo combinan las influencers pero, como ya ocurriera con el capazo, son bolsos de lo más polivalentes. Quedan bien con todo tipo de outfits.

La XVII Gala Benéfica Carlos Barroso llega al Paco de Lucía

El próximo sábado, 16 de diciembre, se celebra en Auditorio Municipal ‘Paco de Lucía’ la XVII Gala Benéfica Carlos Barroso. Promovida por este joven cantante alcalaíno, recauda fondos (con la venta de entradas, a 5 euros) para los colectivos AFA Alcalá (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas de Alcalá de Henares y ASTEA HENARES (Asociación de familias con personas con trastornos del espectro autista).

Las localidades están a la venta en las sedes de AFA Alcalá (Garcilaso de la Vega, 4) y ASTEA HENARES (Emilia Pardo Bazán, 3) así como en cervecerías Índalo y restaurante La Seda (Santiago esquina calle Diego de Torres), restaurante Oh La Lá (Mayor, 8) y Delfín Moda Infantil (Paseo de la Alameda, 5). Además también podrás comprarlas en el propio Auditorio Paco de Lucía (Ntra. Sra. del Pilar, s/n (ver mapa inferior)) el día de la Gala aunque es posible que se agoten antes así que date prisa y visita los puntos de venta autorizados.

El festival comenzará a las 18:00 horas y contará con las actuaciones de Calle Salvador, Miguel Tena, Rubén Martín, Vaho, Unique, Pilar Barbancho, David Caballero y Aarón Marques entre otros.

La XVII Gala Benéfica Carlos Barroso fue presentada en el acto de puesta de largo de las actividades de la Navidad en Alcalá de Henares.

Para esta XVII Gala Benéfica Carlos Barroso el cantante alcalaíno quiere compartir este mensaje con todos los vecinos de la ciudad: “Aunque hay dificultades, pérdidas familiares y descontento en ocasiones , sólo nos queda seguir adelante más vivos y fuertes cada dia, en este caso además la solidaridad y la honradez también deben formar parte de nuestra vida.

Abrazos, salud y fuerza a todos!.

Muchas gracias!!”

 

Mapa de situación

Más información

Navidad en Alcalá de Henares

Alcalá se une a otras grandes ciudades en el Manifiesto para la acción climática

Grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Badalona, Alcalá de Henares y Fuenlabrada piden al Gobierno español un compromiso con el clima a través del “Manifiesto para la acción climática” que denuncia la inacción y las trabas del ejecutivo.

La cumbre mundial sobre el cambio climático, COP23, que tuvo lugar la semana pasada en Bonn, Alemania, ha dejado claro el liderazgo de las ciudades en la lucha contra el cambio climático, ya que es en ellas donde se generan el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que exigen importantes procesos de adaptación, y son los principales centros de innovación.

Las ciudades españolas a través de sus gobiernos locales ya están llevando a cabo acciones para mitigar las emisiones y adaptarse al cambio climático en ámbitos tan diversos como la reducción y ahorro energético, la movilidad sostenible, la transición hacia energías renovables, la reducción de generación de residuos, el reciclaje o la economía circular.

Todas estas acciones son imprescindibles para reducir las emisiones existentes y disminuir los efectos del cambio climático que afectan directamente a la salud de la ciudadanía y las infraestructuras urbanas.

No obstante las ciudades son conscientes que las propuestas actuales deben intensificarse, y por ello están comprometidas y dispuestas a ir más allá para conseguir los objetivos establecidos en el acuerdo de París, pero para ser exitosas necesitan también del compromiso de las demás administraciones.

Manifiesto para la acción climática

Por ello un grupo promotor de ciudades formado por Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Badalona, Alcalá de Henares y Fuenlabrada han elaborado el “Manifiesto para la acción climática” en el que denuncian la inacción y las trabas que está poniendo el Estado en la acción contra la lucha del cambio climático y promueven un conjunto de medidas específicas a llevar a cabo en el ámbito estatal.

El Gobierno del Estado actualmente dificulta la autogeneración y la promoción de las energías renovables; continúa apoyando la producción de carbón; no considera prioritaria la lucha contra la pobreza energética y no permite avanzar en la transición hacia la soberanía energética, factor clave en la lucha contra el cambio climático. Además, ha impugnado y ha llevado al Tribunal Constitucional la Ley del Cambio Climático catalana. Esta situación debe cambiar.

Por ello las ciudades reclaman al Gobierno del Estado que de forma urgente asuma todos los compromisos necesarios para afrontar el cambio climático, ya que tiene la obligación de priorizar la salud de la ciudadanía, y tiene competencias claves en ámbitos estratégicos como el energético y el transporte.

El manifiesto exige que el Gobierno Estatal desarrolle una estrategia integral ante el Cambio Climático con compromisos progresivos 2020/2030/2050 para alcanzar escenarios de descarbonización antes  de mediados de siglo. Una ley de cambio climático, que reconozca que existen razones físicas, de recursos y técnicas, que establecen límites a la mera sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables para alcanzar escenarios que permitan reducir la huella de carbono en la dimensión y en los tiempos requeridos.

Un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, encargado de generar información y promover la resiliencia y la adaptación de territorios, sistemas, sectores y recursos claves ante el cambio climático, que debería culminar con la elaboración de los correspondientes planes en un plazo de diez años. O planes de presupuestos y balances de carbono en actividades y ámbitos clave.

El grupo promotor ha hecho llegar el  manifiesto tanto al Estado como a la Red de Ciudades por el Clima para que pueda ser adoptado por las ciudades que integran esta red Estatal.

Más información

Texto completo del manifiesto para la acción climática

Danza dice ¡No a la violencia de género!: un videoclip de ¡Oh! PROJECT

¡Oh! PROJECT – Educación Cultura & Arte es una plataforma que educa a través del arte haciendo especial hincapié en el diálogo intercultural. Para conmemorar el Día de la Violencia contra las mujeres han realizado un videoclip de danza con niños y personas de todas las edades contra la violencia de género, inspirado en letras de Beyoncé.

Este 25 de Noviembre ¡Oh! PROJECT ha querido mandar un mensaje para animar a todas esas víctimas de violencia de género para que den un paso hacia su libertad y digan ¡NO AL MALTRATO! para todas aquellas que en este preciso momento están tomando esa decisión.

El vídeo quiere que estas mujeres sientan el calor de una sociedad que les arropa. “Queremos deciros que ¡NO ESTÁIS SOLAS! Este vídeo también lo dirigimos a todas ellas, las que un día decidieron salir mostrando su valentía y haciéndose valer como una gran mujer” aseguran desde ¡Oh! PROJECT.

Este mensaje está dirigido al mundo para que cuide, eduque y forme a sus hijos en la ¡NO VIOLENCIA! La herencia más grande para poder seguir evolucionando como seres humanos es LA EDUCACIÓN. Es necesario educar en el amor y con amor.

Desde ¡Oh! PROJECT y Tú Centro Creativo siguen educando a través del arte y quieren aportar su granito de arena para el mundo. “Esperamos que este vídeo tenga la máxima difusión posible y os haga sentir arropadas. ¡PEDIR AYUDA ES DE VALIENTES!” finalizan.