Dream Alcalá Blog Página 1052

Precios de las atracciones de Alcalá, Ciudad de la Navidad

Alcalá, Ciudad de la Navidad es la materialización del compromiso de del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por potenciar las actividades en la ciudad durante la época navideña.

Como probablemente sepas, este año la Navidad en Alcalá de Henares se reparte en dos espacios distintos con agendas también distintas.

Por una parte el Recinto Ferial cuenta con un espacio nuevo denominado Alcalá, Ciudad de la Navidad, que ya está abierto y en el en el que hasta el 7 de enero podrás disfrutar en familia de un buen número de atracciones para todas las edades.

La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre, fecha en la que todo el recinto funcionará a pleno rendimiento.

Unas atracciones se encuentran al aire libre, como la pista de hielo o la montaña rusa, y otras están a cobijo dentro de una gran carpa de 5.000 metros cuadrados. También encontrarás puestos navideños y lugares para comer algo.

Por otra, la plaza de Cervantes tendrá su propia decoración navideña desde el el 1 de diciembre, una zona preciosa llena de decoración, un árbol de navidad gigante, animales, casa de Papa Noël, trenes de luces, muñecos de nieve, renos y trineos…

Encontrarás a tu disposición dos trenes turísticos que conectarán el centro de Alcalá con el recinto ferial y con el Belén Monumental.

Navidad en Alcalá de Henares
Navidad en la plaza de Cervantes a partir del 1 de diciembre.

Un paseo por Alcalá, Ciudad de la Navidad

 

Nos adentramos en la carpa de Alcalá, Ciudad de la Navidad. Ver precios aquí: https://www.dream-alcala.com//precios-las-atracciones-alcala-ciudad-la-navidad/

Posted by Dream Alcalá on sábado, 18 de noviembre de 2017

Precio de las atracciones del Recinto Ferial

La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita. Pero si quieres hacer uso de las atracciones te interesa conocer los siguientes precios:

Actividades dentro de la carpa

El ticket individual cuesta tres euros, aunque existen formas de pagar menos por la atracciones:

  • 1 ticket: 3 euros
  • 3 ticket: 8 euros
  • 4 ticket: 10 euros
  • 10 ticket: 20 euros

Los tickets se adquieren en una caseta que verás nada más entrar en la carpa. La única atracción dentro de la carpa que no sigue estos precios es el Montaña de trineos que cuesta 5 euros por viaje. Tampoco está incluida en los bonos de varios tickets.

Aspecto de la gran montaña de trineos.

Actividades fuera de la carpa

La pista de hielo tiene un precio de 7 euros por 45 minutos. La pista de hielo está prácticamente terminada, y según nuestras últimas informaciones se espera que finalmente su apertura se adelante al lunes 20 de noviembre.

Si quieres montar gratis, durante estas fechas se repartirán 40.000 tickets para la pista de hielo entre los distintos comercios de la ciudad, que los comercios podrán usar en promociones especiales. También se repartirán otros 40.000 tickets a un coste del 50% para que los comercios los repartan entre sus clientes.

La Noria, la montaña rusa y El Trullo (también conocida como La Cárcel), tendrán un precio de 3 euros por viaje, aunque este dato también está aún por confirmar tras su apertura definitiva.

Planifica tu visita a la navidad en Alcalá de Henares

Aquí encontrarás información de interés para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo tu día en Alcalá Ciudad de la Navidad..

Horario
El Recinto Ferial permanecerá abierto del 17 de noviembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018. La inauguración oficial será el viernes 24 de noviembre.
La plaza Cervantes se inaugurará el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018.

Admisión
La entrada tanto al Recinto Ferial como a la plaza Cervantes es totalmente gratuita, así que no lo pienses más, ven y disfruta del increíble ambiente festivo.

Necesitarás comprar entrada solo si quieres montar en las atracciones, disfrutar del circo o relajarte patinando sobre hielo.

Compra de entradas
Las entradas para la pista de hielo y las atracciones que se encuentran dentro de la carpa gigante se podrán adquirir en las taquillas instaladas dentro de la misma.

Para el resto de atracciones y el circo podrás comprar tus entradas en las taquillas que verás a las puertas de cada una.

Parking
Dispondrás de cerca de 1.000 plazas de parking situadas en el antiguo Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada del evento.

Seguridad en Alcalá ciudad de la Navidad
La seguridad es una auténtica prioridad. Por ello se realizarán controles durante todo el evento con el fin de evitar cualquier contratiempo.

Además, todas las atracciones cuentan con los certificados técnicos de seguridad y montaje en regla. Y serán inspeccionados por ingenieros y expertos en seguridad durante toda la Navidad.

¿Cómo llegar?
Dirección Recinto Ferial: Ronda del Henares, 19, 28804, Alcalá de Henares, Madrid.
A tan solo 10 minutos a pie desde Plaza Cervantes
Puedes venir en coche o en transporte público.
Las líneas de autobús urbano más cercanas al Recinto Ferial son la 1-6 y 7.

Más información

 

Resumen de la carrera GRUTEAR

El pasado 12 de noviembre de 2017 Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora (GRUTEAR) celebró la Carrera Popular Solidaria en Alcalá de Henares.

Grutear es una asociación sin ánimo de lucro, aconfesional, apolítica y de interés general que ayuda a personas con problemas de alcohol, drogas, juegos o cualquier otra adicción además de campañas de información y prevención, para estos fines, organiza diversas actividades como es esta carrera popular en su XVIII edición.

La fría mañana pasó a soleada favoreciendo una temperatura perfecta para el desarrollo de la carrera que comenzó con la categoría de adultos y abundante participación, ya que fueron casi 300 corredores los que recorrieron el circuito de 10 Km.

El recorrido está homologado y controlado por el colegio de jueces de la Federación Madrileña de Atletismo y se tomaron tiempos de todos los corredores con chip.

El ganador fue Sergio Badallo Carbajosa que terminó la carrera en 33m 10s. Para ver resto de tiempos visitar siguiente enlace: https://www.grutear.org/

A lo largo de la mañana fueron transcurriendo las carreras correspondientes al resto de categorías mientras en la misma Plaza Cervantes se desarrollaban otras actividades gratuitas como magia y masaje fisioterapéutico y deportivo, ofrecido por AlkaSalud. No hubo incidentes gracias al apoyo de Protección Civil, Policía Local y el gran número de voluntarios de la asociación.

El evento terminó con entrega de premios en la que participaron representantes de distintos partidos políticos incluido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios.

Imágenes de la carrera

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Resumen de la carrera GRUTEAR

El pasado 12 de noviembre de 2017 Grupo de Terapia de Antiadicciones Rehabilitadora (GRUTEAR) celebró la Carrera Popular Solidaria en Alcalá de Henares.

Grutear es una asociación sin ánimo de lucro, aconfesional, apolítica y de interés general que ayuda a personas con problemas de alcohol, drogas, juegos o cualquier otra adicción además de campañas de información y prevención, para estos fines, organiza diversas actividades como es esta carrera popular en su XVIII edición.

La fría mañana pasó a soleada favoreciendo una temperatura perfecta para el desarrollo de la carrera que comenzó con la categoría de adultos y abundante participación, ya que fueron casi 300 corredores los que recorrieron el circuito de 10 Km.

El recorrido está homologado y controlado por el colegio de jueces de la Federación Madrileña de Atletismo y se tomaron tiempos de todos los corredores con chip.

El ganador fue Sergio Badallo Carbajosa que terminó la carrera en 33m 10s. Para ver resto de tiempos visitar siguiente enlace: https://www.grutear.org/

A lo largo de la mañana fueron transcurriendo las carreras correspondientes al resto de categorías mientras en la misma Plaza Cervantes se desarrollaban otras actividades gratuitas como magia y masaje fisioterapéutico y deportivo, ofrecido por AlkaSalud. No hubo incidentes gracias al apoyo de Protección Civil, Policía Local y el gran número de voluntarios de la asociación.

El evento terminó con entrega de premios en la que participaron representantes de distintos partidos políticos incluido el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios.

Imágenes de la carrera

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La diadema que te pondrás con todo

¿Hace cuánto tiempo no piensas en un complemento para tu pell? Al final cada día arrancamos con un moñete half-bun mal hecho y a correr.

Pues ahora vamos a hablar de accesorios y tendencias. Y, como no podia ser de otra manera, de Zara.

El grande de Inditex ha presentado entre sus novedades de esta semana una llamativa diadema ancha con brillos en color granate. Un complemento joya cuyo precio no supera los 16 euros y que ya te aseguramos no te quitarás en todo el otoño.

Está claro que los gorros serán tu mejor compañía durante el invierno, pero tienes que hacer una regresión a tu niñez y animarte con las diademas. Quizá una jornada de colegio no fuera lo indicado pero ahora querrás llevarla a todas horas.

¿Que en qué momento te la pones? Pues como complemento que anime tus looks con vaqueros como los de sofisticados vestidos. En cualquier momento del día, la diadema joya será tu aliada. Pues eso, que si Zara lo manifiesta,has de empezar a plantearte hacerte con una.

La diadema que te pondrás con todo

¿Hace cuánto tiempo no piensas en un complemento para tu pell? Al final cada día arrancamos con un moñete half-bun mal hecho y a correr.

Pues ahora vamos a hablar de accesorios y tendencias. Y, como no podia ser de otra manera, de Zara.

El grande de Inditex ha presentado entre sus novedades de esta semana una llamativa diadema ancha con brillos en color granate. Un complemento joya cuyo precio no supera los 16 euros y que ya te aseguramos no te quitarás en todo el otoño.

Está claro que los gorros serán tu mejor compañía durante el invierno, pero tienes que hacer una regresión a tu niñez y animarte con las diademas. Quizá una jornada de colegio no fuera lo indicado pero ahora querrás llevarla a todas horas.

¿Que en qué momento te la pones? Pues como complemento que anime tus looks con vaqueros como los de sofisticados vestidos. En cualquier momento del día, la diadema joya será tu aliada. Pues eso, que si Zara lo manifiesta,has de empezar a plantearte hacerte con una.

¿Pendientes para el pelo? Sí, gracias

De todas es sabido que, cuando a Kim Kardashian le da por algo, lo convierte en tendencia casi desde el primer minuto. Entre las famosas patrias pasa un poco igual. Desde Cristina Pedroche a Sara Carbonero pasando por Paula Echevarría.

Pues bien, tanto Kim como la Pedroche han coincidido en un complemento que ya está haciéndose viral: el hair piercing. Y, la verdad, ¡nos encanta!

Se trata de un peinado sencillo, desenfadado y muy pero que muy original. Se llama hair piercing y, como su propio nombre indica, no es más que decorar el pelo con pendientes de todo tipo, sobre todo de aro.

Nuestra querida app estrella Pinterest nos ha inspirado con numerosos ejemplos: trenzas, pelo suelto, moñetes… difícil elegir un estilo porque queda genial con todos.

Mientras que Kim optó por las trencitas y los aros, la Pedroche optó por un look muy festivalero con su hair piercing. Pero no ha sido la única. Te dejamos algunas influencers más que se han atrevido con el ya peinado de moda este verano. Juzga por ti misma.

Alcalá Ciudad de la Navidad abre sin pista de hielo, circo ni noria gigante

Ya está abierta Alcalá, Ciudad de la Navidad, en el recinto Ferial de Alcalá de Henares. En él te espera un buen número de puestos navideños, una gran carpa de 5.000 metros cuadrados llenos de actividades para niños, como un parque de bolas, un gran tobogán y muchas más atracciones que mostramos más abajo.

Sin embargo, la apertura queda algo detrás de las expectativas generadas en las últimas semanas, pues los visitantes aún no pueden ver ni el Circo Kaos, ni la noria gigante, ni la mayor pista portátil de hielo de España.

El motivo es que estas tres actividades aún no están preparadas. Ya hace semanas anunciamos que tanto la noria gigante como el Circo Kaos no abrirían sus puertas hasta el 24 de noviembre. Pero lo que sí se ha retrasado, respecto a su fecha de apertura, es la pista de hielo que sigue montándose.

Más allá de la polémica política por el gasto de agua necesario para la pista de hielo, parece que el retraso en su instalación viene dado, según apunta el diario ABC citando fuentes de la empresa, por sus enormes dimensiones y por pequeños problemas con los equipos de frío, según explica la empresa encargada.

Por tanto, las tres atracciones no estarán listas hasta el próximo viernes 24 de noviembre.

Operarios trabajando esta mañana en el montaje de la pista de hielo.

Polémica pista de hielo

La polémica también ha surgido en las últimas horas, a raíz de una moción que el Partido Popular de Alcalá presentará en el pleno ordinario del próximo 21 de noviembre, por la que considera la pista de hielo incompatible con la situación de gran sequía que nos acompaña hace meses, y las campañas de ahorro de agua que se están haciendo desde la Concejalía de Medioambiente.

El Partido Popular considera que «montar en el recinto ferial la pista de hielo portable más grande de España, con 1.000 m2 durante y prácticamente 2 meses, no es una medida adecuada, y más cuando la pista no está protegida bajo ninguna carpa o lona, lo que provocará la incidencia directa del sol sobre el hielo y su evaporación, obligando a un mayor consumo de agua y de energía».

Y para ello propone como alternativa «cambiar la instalación de una pista de hielo natural por una pista de hielo sintético y ecológico».

Detalle de las tuberías de refrigeración de la pista de hielo.

Víctor Chacón Testor, Portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular en el
Ayuntamiento de Alcalá de Henares opina que «una pista de hielo natural como la que se va a instalar en Alcalá requiere una capa de hielo de 8 centímetros de grosor y un gasto de agua de 75 litros por metro cuadrado. Contando las dimensiones de la pista, “la más grande de España”, el gasto será de 75.000 litros de agua sólo para su instalación».

El Circo Kaos, la noria gigante y la pista de hielo no estarán listas hasta el 24 de noviembre.

Lo que sí está abierto

Lo que sí encontrarás abierto en el exterior de la carpa son los puestos navideños, una montaña rusa y la conocida atracción La Cárcel.

La montaña rusa Jet Star sí abre sus puertas.
La conocida atracción de la Cárcel.

Precios de las atracciones

Las atracciones tienen un precio individual de tres euros, el mismo precio que tienen la mayoría de las atracciones de la feria de agosto. Y también existen descuentos si compras varias.

Puedes encontrar más información en: Precios de las atracciones de Alcalá, Ciudad de la Navidad.

En el interior de la carpa

La gran carpa de 5.000 metros cuadrados es un gran recinto de juegos, una miniferia en sí misma, llena de atracciones para distintas edades.

Como ya contamos tiene un gran tobogán de hielo, tiovivos, un parque de bolas, trenecitos y más. Mira a continuación las imágenes que captamos justo antes de la apertura al público.

También encontrarás un par de lugares con mesas para tomar algo, y el imprescindible puesto de patatas asadas.

Puestos exteriores

Nada más llegar al Recinto Ferial, lo primero que se ve es una serie de puestos navideños formando un semicírculo, y en el centro la pista de hielo con Papá Noël saludando a los visitantes. Los puestos tienen un poco de todo. Alimentación, artesanía, productos típicos navideños, etc. A continuación puedes ver algunos de ellos.

Más información

Premios de la 47 edición de Alcine

El Festival Alcine, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, ha llegado a su fin. La edición número 47, ha contado este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista.

Además, desde este año, ALCINE47 califica para los OSCAR® en la categoría de cortometraje tanto en el Certamen Nacional como en el Europeo. Tanto estas dos secciones como Pantalla abierta y, de forma oficiosa, Alcine Kids se planteaban como secciones a concurso y han sido las acaparadoras de los premios.

Alcine, concluye esta edición repleta de música, cine y actividades para todos los públicos. Decenas de cortos nacionales, internacionales y de todos los géneros (animación, ficción, experimental, documental) se han proyectado esta semana en la ciudad de Alcalá de Henares confirmando a Alcine como uno de los certámenes más reconocidos del sector en el ámbito nacional e internacional.

El jurado de esta edición del Festival estaba compuesto por Giovanni Pompili, Begoña Vicario y Juanjo Jiménez en el Certamen Nacional, y por Beatriz Navas, Laura Pousa y Zita Carvahlosa en el Internacional.

En la lectura de los premios Alcine 47, que ha llevado a cabo el director del Festival Luis Mariano García, han participado las cineastas Sara Pisos (codirectora de Buenos días, España), Belén Funes y Neus Ollé (directora y directora de fotografía de La Inútil), Laura Ferrés (directora de Los Desheredados) además de Álvaro Gago (directo de Matria) junto a la concejala de cultura María Aranguren y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

Rodríguez Palacios ha calificado el Festival como uno de los grandes hitos culturales de la ciudad “del que nos sentimos muy orgullosos –ha dicho Rodríguez Palacios-, orgullosos como ciudad de estos 47 años de Festival ALCINE porque siempre cuenta con la participación de profesionales auténticos que aportan puntos de vista únicos”.

Por su parte, la concejala de Cultura ha destacado “el excepcional trabajo que ha realizado el equipo del Festival de Cine”, al tiempo que se ha mostrado muy satisfecha por las críticas recibidas que hacen trascender la calidad del Festival”.

Premiados de la 47ª edición de ALCINE

Certamen Nacional de Cortometrajes

Otorgado por el jurado del Certamen Nacional, compuesto por Giovanni Pompili (productor), Laura Pousa (guionista) y Juanjo Giménez (director).

Primeros premios

  • Primer premio “Ciudad de Alcalá”: 7.000 € y trofeo: “Matria”, de Álvaro Gago Díaz
  • Segundo premio “Ciudad de Alcalá”: 3.500 € y trofeo: “Buenos días, España”, de María Barceló, Irati Cano, Sara Pisos y Carlos Andrés Reyes
  • Tercer premio “Ciudad de Alcalá”: 2.000 € y trofeo: “La Inútil”, de Belen Funes y “Les bones nenes» de Clara Roquet
  • Premio Comunidad de Madrid: 2.500 € y trofeo: “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen y “5ºC» de Diego Saniz
  • Premio escuela superior de imagen y sonido (ces) al mejor sonido: 3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido. Lucas Ariel Vallejos, por “The Fourth Kingdom”

Premios del jurado

  • Premio alma al mejor guión: 300 €: Laura Ferrés por “Los Desheredados”
  • Trofeo Alcine a la mejor interpretación femenina: Francisca Iglesias Bouzón, por “Matria”
  • Trofeo Alcine a la mejor interpretación masculina: Pere Ferrés, por “Los Desheredados”
  • Trofeo Alcine al mejor montaje: Guille García, por “Expo lio ´92”
  • Trofeo Alcine a la mejor música original: Paul Tyan, por “Les Bones Nenes”
  • Trofeo Alcine a la mejor dirección artística: Atxur Animazio Taidea, por “Areka”
  • Trofeo Alcine a los mejores efectos especiales: Lois Patiño, por “Fajr”
  • Premio welab a la mejor fotografía: 1.000€ en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje: Neus Ollé, por “La Inútil”

Premios de los patrocinadores

  • Premio Movistar Plus al mejor cortometraje: consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena: “Of Ice”, de Pedro Collantes
  • Premio del público concejalía de juventud del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares: 1.000 € y trofeo: “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen
  • Premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) a la mejor producción madrileña: La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año: “El Fracaso”, de Daniel Remón
  • Premio USER T38: El ganador del Primer Premio Ciudad de Alcalá recibirá también el Premio User t38, que consiste en la realización del cartel de su siguiente producción: “Matria”, de Álvaro Gago Díaz

Certamen europeo de cortometrajes

Otorgado por el jurado del Certamen Europeo, compuesto por Begoña Vicario, Zita Carvalhosa y Beatriz Navas

  • Primer premio Alcine: 5.000 €.: “Wiezi”, de Sofía Kowalewska
  • Segundo premio Alcine: 3.000 €.: “Figura niemmozliwe i inne historie II”, de Marta Pajek
  • Tercer premio Alcine: 2.000 €.: “Green screen gringo”, de Douwe Dijkstra
  • Premio del público Alcine47: Trofeo: “The origin of trouble”, de Tessa Louise Pope

 

Pantalla Abierta a los nuevos realizadores

  • Premio del público alcine47: Trofeo: “No sé decir adiós”, de Lino Escalera

Pantalla Cero

  • Premio del público Alcine47: Trofeo: “Smoking Club”, de Alberto Utrera

Alcine Kids

Premio del jurado infantil ‘Alcine Kids’: Trofeo: “Mobile”, de Verona Fels

Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, ha presidido esta tarde el Consejo Municipal de la Mujer, acto que ha servido como comienzo oficial para las Jornadas organizadas en torno al 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres.

Tras la celebración del Consejo, el Salón de Plenos ha acogido la Presentación de las Jornadas con la intervención sobre el origen de la violencia de género de Alicia Miyares.

Al finalizar se ha procedido a colgar el lazo morado, tejido por las socias de las Asociaciones de Mujeres de Alcalá como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

Besteiro ha agradecido a las mujeres y hombres que han asistido a los actos “su esfuerzo y su lucha constante y les ha invitado a participar en las actividades organizadas por la Concejalía en los próximos días”.

El lema elegido para estas jornadas es ¿Lo ves?, con el fin de visualizar las causas de la violencia de género como puedan ser el patriarcado, el control, los celos, el abuso o las desigualdades.

El acto central de las jornadas en homenaje a las víctimas de la violencia tendrá lugar el sábado, 25 de noviembre, a las 18:00 horas en las ruinas de Santa María con la lectura de la declaración institucional que se aprobará en el Pleno municipal y con la participación de representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas.

Programa de las Jornadas

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

10:00 a 11:30 h. JORNADA DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES, en colaboración con la Policía Nacional de Alcalá de Henares.

Pabellón Municipal de Deportes (Avda. Virgen del Val, 6.) No es necesaria inscripción.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

19:00 h. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “Adio Kerida”, a cargo del Grupo de voces femeninas “Nuba”.

Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15.

Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.

LUNES 20 DE NOVIEMBRE

09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h. JORNADA DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO (19 de noviembre, Día Mundial del Emprendimiento Femenino). Sinergias Emprendedoras. Ponencia “Emprendimiento y creatividad, desde una perspectiva social” a cargo de Roberto Mazuelas García. Taller de inteligencia emocional “Creciendo entre dificultades” por Montse Pérez García y Seminario “¡Ponte al día! Dinamiza tu negocio a través de Carzyprojects”. Mesa de experiencias “Referentes significativos de empresarias del municipio y espacio de Networking”.

Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.

Inscripciones en: concejaliaigualdad@ayto-alcaladehenares.es

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE

12:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE HUMOR GRÁFICO. “Si no hay buen trato, no hay buen rollo” en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

IES ATENEA, C/ Rio Arlanza, 34.

Exposición itinerante por los centros de secundaria de la Ciudad.

18:00 h. AULA ABIERTA. Debate-coloquio “Otras violencias de género: vientres de alquiler y violencia obstétrica”, a cargo de Dolores Ruiz Berdún, profesora de Historia de la Ciencia de la UAH y Patricia Merino Murga, escritora.

Aula 1 de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27.

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE

11:00 h. CENTRIFUGA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRANSFORMA LA SOCIEDAD. Acto de la Escuela Municipal de Personas Adultas y las Asociaciones de Mujeres.

Aula Magna de la Facultad de Económicas. Plaza de la Victoria, 2.

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE

18:00 h. ACTO PÚBLICO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectura de la Declaración Institucional de Alcalá de Henares contra la violencia de género y en memoria de las víctimas. Acto en el que participan representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas. Actuación de Danza Urbana First Clap (OFM) y de la Sociedad Lírica Complutense.

Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE

DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. En colaboración con el OA Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la Ciudad. Antes de cada actividad deportiva se leerá el manifiesto “Deporte contra la violencia machista”, se guardará un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas este año y cada equipo portará un lazo morado como símbolo del rechazo a la violencia machista.

LUNES 27 DE NOVIEMBRE

18:00 h. MESA REDONDA “VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA Y ECONÓMICA”. A cargo de Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y Consuelo Abril González, abogada, ex presidenta de la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.

Salón de actos del Centro Municipal de Salud. C/ Santiago, 13.

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE

18:00 h. Acto de reconocimiento a la figura de FRANCISCA DE PEDRAZA Y A TODAS LAS SUPERVIVIENTES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Organizado en colaboración con la Asociación contra la violencia machista de Alcalá de Henares. Con la participación de Ignacio Ruiz, autor del libro sobre Francisca de Pedraza y Miriam Díaz-Aroca, directora del proyecto “Elígete” contra la violencia de género.

Salón de Grados de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27

OTRAS ACTIVIDADES

CURSO DE FORMACIÓN A PERSONAL DOCENTE. 7 a 28 de noviembre. Centro Territorial de Innovación y Formación al Profesorado Madrid-Este.

SEMINARIOS DE FORMACIÓN A POLICÍA LOCAL Y NACIONAL. 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre. JORNADA DE FORMACIÓN A PROTECCIÓN CIVIL. Sábado, 2 de diciembre (provisional). Información: observatorioalcala@ayto-alcaladehenares.es

MONÓLOGO DE PAMELA PALENCIANO “NO SOLO DUELEN LOS GOLPES”. Para alumnado de los centros educativos de la Ciudad que ha participado en los “Talleres de Buen Trato”.

Fechas: 30 de noviembre, 13 y 14 de diciembre.

Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.

ACTIVIDADES DE OTRAS ENTIDADES UNIDAD DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Jornadas de presentación del “Protocolo de prevención y erradicación del acoso en el ámbito de la UAH: acoso sexual, por razón de sexo, orientación e identidad sexual”.

  • Campus Externo Científico Tecnológico: 17 de noviembre a las 12:30h en la Facultad de Ciencias Ambientales (Salón de Grados)
  • Campus Guadalajara: 29 de noviembre a las 10:00h en el Edificio Multidepartamental (Aula 4)

CENTROS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA Viernes, 24 de noviembre a las 11:00 h. Marcha contra la violencia de pareja. Desde la Estación de Renfe de Alcalá de Henares hasta la Plaza de los Santos Niños donde se colocará una mesa informativa.

ASOCIACIÓN MUJERES PROGRESISTAS Jueves, 30 de noviembre a las 19:00 h. Entrega del II Premio “Francisca de Pedraza” convocado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Asistencia: consultar en: mujeresprogresistasadh@gmail.com

Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, ha presidido esta tarde el Consejo Municipal de la Mujer, acto que ha servido como comienzo oficial para las Jornadas organizadas en torno al 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres.

Tras la celebración del Consejo, el Salón de Plenos ha acogido la Presentación de las Jornadas con la intervención sobre el origen de la violencia de género de Alicia Miyares.

Al finalizar se ha procedido a colgar el lazo morado, tejido por las socias de las Asociaciones de Mujeres de Alcalá como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

Besteiro ha agradecido a las mujeres y hombres que han asistido a los actos “su esfuerzo y su lucha constante y les ha invitado a participar en las actividades organizadas por la Concejalía en los próximos días”.

El lema elegido para estas jornadas es ¿Lo ves?, con el fin de visualizar las causas de la violencia de género como puedan ser el patriarcado, el control, los celos, el abuso o las desigualdades.

El acto central de las jornadas en homenaje a las víctimas de la violencia tendrá lugar el sábado, 25 de noviembre, a las 18:00 horas en las ruinas de Santa María con la lectura de la declaración institucional que se aprobará en el Pleno municipal y con la participación de representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas.

Programa de las Jornadas

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

10:00 a 11:30 h. JORNADA DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES, en colaboración con la Policía Nacional de Alcalá de Henares.

Pabellón Municipal de Deportes (Avda. Virgen del Val, 6.) No es necesaria inscripción.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

19:00 h. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “Adio Kerida”, a cargo del Grupo de voces femeninas “Nuba”.

Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15.

Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.

LUNES 20 DE NOVIEMBRE

09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:00 h. JORNADA DE EMPRENDIMIENTO FEMENINO (19 de noviembre, Día Mundial del Emprendimiento Femenino). Sinergias Emprendedoras. Ponencia “Emprendimiento y creatividad, desde una perspectiva social” a cargo de Roberto Mazuelas García. Taller de inteligencia emocional “Creciendo entre dificultades” por Montse Pérez García y Seminario “¡Ponte al día! Dinamiza tu negocio a través de Carzyprojects”. Mesa de experiencias “Referentes significativos de empresarias del municipio y espacio de Networking”.

Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.

Inscripciones en: concejaliaigualdad@ayto-alcaladehenares.es

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE

12:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE HUMOR GRÁFICO. “Si no hay buen trato, no hay buen rollo” en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

IES ATENEA, C/ Rio Arlanza, 34.

Exposición itinerante por los centros de secundaria de la Ciudad.

18:00 h. AULA ABIERTA. Debate-coloquio “Otras violencias de género: vientres de alquiler y violencia obstétrica”, a cargo de Dolores Ruiz Berdún, profesora de Historia de la Ciencia de la UAH y Patricia Merino Murga, escritora.

Aula 1 de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27.

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE

11:00 h. CENTRIFUGA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRANSFORMA LA SOCIEDAD. Acto de la Escuela Municipal de Personas Adultas y las Asociaciones de Mujeres.

Aula Magna de la Facultad de Económicas. Plaza de la Victoria, 2.

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE

18:00 h. ACTO PÚBLICO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectura de la Declaración Institucional de Alcalá de Henares contra la violencia de género y en memoria de las víctimas. Acto en el que participan representantes de las Asociaciones de Mujeres y representantes de entidades alcalaínas. Actuación de Danza Urbana First Clap (OFM) y de la Sociedad Lírica Complutense.

Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE

DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. En colaboración con el OA Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la Ciudad. Antes de cada actividad deportiva se leerá el manifiesto “Deporte contra la violencia machista”, se guardará un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas este año y cada equipo portará un lazo morado como símbolo del rechazo a la violencia machista.

LUNES 27 DE NOVIEMBRE

18:00 h. MESA REDONDA “VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA Y ECONÓMICA”. A cargo de Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y Consuelo Abril González, abogada, ex presidenta de la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres.

Salón de actos del Centro Municipal de Salud. C/ Santiago, 13.

MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE

18:00 h. Acto de reconocimiento a la figura de FRANCISCA DE PEDRAZA Y A TODAS LAS SUPERVIVIENTES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Organizado en colaboración con la Asociación contra la violencia machista de Alcalá de Henares. Con la participación de Ignacio Ruiz, autor del libro sobre Francisca de Pedraza y Miriam Díaz-Aroca, directora del proyecto “Elígete” contra la violencia de género.

Salón de Grados de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27

OTRAS ACTIVIDADES

CURSO DE FORMACIÓN A PERSONAL DOCENTE. 7 a 28 de noviembre. Centro Territorial de Innovación y Formación al Profesorado Madrid-Este.

SEMINARIOS DE FORMACIÓN A POLICÍA LOCAL Y NACIONAL. 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre. JORNADA DE FORMACIÓN A PROTECCIÓN CIVIL. Sábado, 2 de diciembre (provisional). Información: observatorioalcala@ayto-alcaladehenares.es

MONÓLOGO DE PAMELA PALENCIANO “NO SOLO DUELEN LOS GOLPES”. Para alumnado de los centros educativos de la Ciudad que ha participado en los “Talleres de Buen Trato”.

Fechas: 30 de noviembre, 13 y 14 de diciembre.

Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.

ACTIVIDADES DE OTRAS ENTIDADES UNIDAD DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Jornadas de presentación del “Protocolo de prevención y erradicación del acoso en el ámbito de la UAH: acoso sexual, por razón de sexo, orientación e identidad sexual”.

  • Campus Externo Científico Tecnológico: 17 de noviembre a las 12:30h en la Facultad de Ciencias Ambientales (Salón de Grados)
  • Campus Guadalajara: 29 de noviembre a las 10:00h en el Edificio Multidepartamental (Aula 4)

CENTROS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA Viernes, 24 de noviembre a las 11:00 h. Marcha contra la violencia de pareja. Desde la Estación de Renfe de Alcalá de Henares hasta la Plaza de los Santos Niños donde se colocará una mesa informativa.

ASOCIACIÓN MUJERES PROGRESISTAS Jueves, 30 de noviembre a las 19:00 h. Entrega del II Premio “Francisca de Pedraza” convocado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares. Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Asistencia: consultar en: mujeresprogresistasadh@gmail.com

Semana de la Infancia de Alcalá de Henares

Este año, al igual que en los anteriores, con motivo de la celebración del 28 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, Alcalá de Henares ofrece una semana cargada de actividades, tanto para público infantil y familiar como para personas interesadas en el ámbito de la inclusión y la igualdad de oportunidades de los niños y las niñas.

El Pleno del Ayuntamiento que tendrá lugar este mes, entre otras mociones, llevará para su aprobación la renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia en su VIII edición, mención que UNICEF otorga a aquellos municipios cuyo modelo municipal de gestión en materia de infancia y adolescencia se caracteriza por la participación, la planificación, la coordinación y la continuidad en hacer efectiva la Convención de los Derechos de la Infancia a nivel municipal.

Alcalá obtuvo este sello en el año 2014. Ser Ciudad Amiga de la Infancia nos obliga y compromete a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, a poner a disposición de ellos y ellas todos los recursos necesarios con los que cuenta la administración local, para que su ciudad sea un lugar dónde crecer, aprender y desarrollarse en condiciones óptimas.

Por todos estos motivos y porque ser Ciudad Amiga de la Infancia es uno de los mejores reconocimientos que puede tener una ciudad, desde el Ayuntamiento de Alcalá se presentará la renovación de dicho sello y se cumplirán con los requisitos establecidos por UNICEF para su concesión.

Derecho a la Igualdad y la No Discriminación

En junio de 2017, los niños y niñas de las Comisiones de Participación Infantil de Alcalá y de otros 13 municipios decidieron el derecho sobre el que querían trabajar este año. El elegido fue el Artículo 2 de la Convención: el Derecho a la Igualdad y la No Discriminación. En esta línea se ha diseñado el programa “Semana de la Infancia”, con propuestas donde el respeto a la diversidad es el protagonista.

Contaremos con dos exposiciones sobre los Derechos de la Infancia; una al aire libre en la Plaza de la Juventud y otra en la Quinta de Cervantes, donde se expondrán las fotografías del Concurso escolar “Un Derecho vale más que mil palabras”.

Día Internacional de los Derechos del Niño

El día 20, Día Internacional de los Derechos del Niño, el Servicio de Atención a la Familia ofrecerá una tarde con diversas actividades para disfrutar en familia: jornada en familia sobre los Derechos de la Infancia; taller de prensa, la situación de los Derechos de la Infancia; talleres de mándalas, chapas y marca páginas; elaboración de un mural conjunto “Derechos de colores” y exhibición de vídeo “Fotos de Familia”, sobre los Derechos de la Infancia

Uno de los puntos fuertes de esta semana será el martes 21 de noviembre, con la ponencia formativa “Cuenta con la diversidad. Una ciudad inclusiva” dirigida tanto a ciudadanía en general como a profesionales de la educación, la comunicación, o personas en contacto con realidades relacionadas con la diversidad o la intervención social. La charla será interpretada en lengua de signos.

El punto artístico lo pondrá “El soldadito de pluma”, el miércoles 22, una representación teatral para público escolar que trata sobre la tolerancia y la diversidad. Un soldadito que no quiere combatir y una bailarina que no quiere estar encerrada en una caja de música protagonizan esta original aventura.

Como cada año, los niños y las niñas de las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente, CAJE y Cruz Roja, trasladarán al Alcalde sus propuestas de mejora de la ciudad. Será el jueves 23 y tratará sobre el Derecho a la Igualdad, sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen o diversidad funcional.

Y como colofón de la semana, el sábado 25 de noviembre, se ofrecerá una jornada lúdica “Diviértete con tus Derechos”, con talleres creativos en el marco de la igualdad de niños y niñas y un cuentacuentos muy especial “La peluca de Luca”, una historia coeducativa y de superación de estereotipos absurdos.

Programación Semana de la Infancia de Alcalá de Henares

SÁBADO 18

ARtBOLES. Arte en el parque de la Juve.
El Colectivo Caje, Mister Simplente y el FRAC llenarán de postales los árboles de LA JUVE para concienciar sobre los Derechos de la Infancia.
Fecha: 18 de noviembre de 2017
Horario: de 12:00 a 18:00 de la tarde
Lugar: Plaza de la Juventud

LUNES 20

Plenario político de la red de infancia y adolescencia
Lugar: Salón de plenos del Ayto. San Sebastián de los Reyes
Hora: 13.30 h

Conmemoración Día Internacional del Niño
Lugar
: Servicio de Atención a la Familia (Servicios Sociales Municipales). Plaza de los carros nº 11.
Hora: De 16 a 20 h

  • Jornada en Familia sobre los Derechos de la Infancia
  • Taller de prensa: La situación de los Derechos de la Infancia
  • Talleres: mándalas, chapas y marca páginas
  • Mural conjunto “Derechos de colores”
  • Exhibición de vídeo “Fotos de Familia” sobre los Derechos de la Infancia

MARTES 21

“Cuenta con la diversidad. Una ciudad inclusiva”
Ponencia formativa. Interpretada también en lengua de signos.
Imparte: Sonia Gómez López y Raquel Luque García. Asociación Bababum
Lugar: Santa María la Rica
Hora: 18 h

MIÉRCOLES 22

“El soldadito de pluma”. Campaña teatro escolar.
Cía. Generación Artes.
Más info e inscripciones cinfancia@ayto-alcala de henares.es
Lugar: Auditorio Paco de Lucía
Hora: 10:30 h

JUEVES 23

Consejo municipal de infancia
Los niñ@s de las Comisiones de Participación, CAJE y Cruz Roja, trasladan al Alcalde sus propuestas de me¬jora de la ciudad. Este año el protagonista es el Artículo 2 de la Convención de los Derechos del Niño: el Derecho a la Igualdad sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen o diversidad funcional.
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento
Hora: 18 h

VIERNES 24

“Un derecho vale más que mil palabras”
Entrega de premios concurso fotográfico
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento
Hora: 12 h

SÁBADO 25

Diviértete con tus derechos: Jornada lúdica con actividades en familia:
Talleres: Cucharas por la diversidad (Títeres), Atrapa Derechos (Atrapasueños) y Cuentacuentos y taller: “La peluca de Luca”
Lugar: Espacio Joven. Bajos de la Plaza de Toros
Hora: 11 h talleres y 12 h cuentacuentos

 DEL 21 AL 29

“Un derecho vale más que mil palabras”. Exposición
Lugar: Quinta de Cervantes
Horario: L-V de 10 a 14

 

No te pierdas las novedades de Sfera

Cuando llega el frío los pantalones se convierten en nuestros grandes amiguísimos y es la prenda que más solemos usar. A la hora de arreglarnos por la mañana siempre son de lo más inspiradores.

Pero claro, ¿dónde queda la feminidad si nos olvidamos de nuestras queridas faldas y vestidos? No puede ser porque ¡nos encantan estas prenda! Por eso siempre es estupendo contar con alguna que otra como fondo de armario para aquellos momentos en que nos apetece estar especialmente monas.

Se usen más o menos o nos apetezca mucho o poco ponernos una falda o un mini vestido, lo cierto es que hay marcas como Sfera con prendas a las que te va a resultar difícil resistirte.

Pero las faldas y vestidos no son las únicas prendas que vas a encontrar entre las novedades de la firma de moda estrella de El Corte Inglés. Las chaquetas brocadas, los tops lenceros, las perfecto de cuero, las blusas… lo último que ha llegado a la tienda Sfera del centro comercial Alcalá Magna es para volverse loca?. Juzga por ti misma.

¿Puede queda mejo en ese top negro con la blusa blanca con volantitos? Divino.

Tanto las slippers como los jerséis de punto son preciosos y a precios excelentes.

¿Aún no tienes en tu fondo de armario una perfecta de cuero? Hazte con ésta de Sfera.

Este brocado es de los más bonitos que hemos visto últimamente.
Los tops lenceros, batines y ropa interior triunfan.

¿Cómo llegar a Sfera?

Manicura con guiño: la nueva tendencia beauty

No es la primera vez que la it girl italiana Chiara Ferragni da la vuelta al universo blogger con una de sus tendencias. Esta vez ha sido su ya mítico wink el que se ha visto plasmado en sus manicuras y ya medio mundo fashionista se ha unido a ello.

Y es que todo lo que Chiara hace es noticia y todo lo que se pone es tendencia. Ahora ha llegado para poner en jaque las manicuras más top y basta con darnos un paseo por Instagram para comprobarlo.

Primero fueron las fundas para móvil con el ya archiconocido guiño de ojos que ya se han vuelto seña de identidad de su marca y ahora ese guiño ha llegado a nuestras uñas. Con mucha, purpurina y mucho rosa, claro está.

Cientos y cientos de fotos con el hashtag #chiaraferragninails ya circulan por Instagram y hoy en Dream Alcalá Woman te dejamos con las mejores. ¿Pedirías alguno de estos modelos la próxima vez que te pases por tu centro de belleza?

El baloncesto 3×3 de Caixabank invadirá la Plaza de Cervantes

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, acompañado de la leyenda baloncestística, Fernando Romay, y del director de la Oficina Store de CaixaBank en Alcalá de Henares, Juan Carlos de la Red, han presentado esta mañana el Circuito Plaza 3×3 CaixaBank de la Federación Española de Baloncesto, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en la Plaza de Cervantes de la ciudad complutense.

En la presentación han estado también el concejal de Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Javier Galán, así como otros miembros de la Corporación Municipal como los concejales Marcelo Isoldi (PP), Miguel Ángel Lezcano y Teresa Obiol (C´s) y Rafael Ripoll (E2000)

Para el concejal de Deportes, supone “una gran orgullo que se haya pensado en Alcalá de Henares como única ciudad de la Comunidad de Madrid donde este año se celebra esta competición”. Alberto Blázquez ha animado a todos los alcalaínos a acudir a la Plaza de Cervantes el domingo 26 de noviembre.

La actividad está destinada a promocionar la disciplina del baloncesto 3×3 entre los mayores de 8 años hasta edad adulta. El Circuito Plaza 3×3 Caixabank ya se ha desarrollado durante este año en otras ciudades españolas, siendo Alcalá de Henares el único municipio de la Comunidad de Madrid donde tendrá lugar en 2017. Se trata del mayor circuito itinerante de baloncesto 3×3 del país.

Baloncesto y mucha diversión en la Plaza de Cervantes

El espacio contará con un área lúdica, con hinchables y juegos para los más pequeños; un área de competición, donde estarán las pistas de 3×3; una pista central Caixabank, con una pista con suelo desmontable y grada periférica donde se realizarán juegos y concursos para el público general, y una pista central Universo Mujer, con suelo desmontable y grada periférica donde se realizarán juegos y concursos, que será escenario de las finales de modalidad femenina de cada categoría.

La pista central Universo Mujer contará con un clinic a cargo del embajador de la Federación Española de Baloncesto, Fernando Romay, de Isa Sánchez y de Iñaki de Miguel.

El ex jugador de baloncesto Fernando Romay, ha destacado la importancia de innovar en el baloncesto con nuevas disciplinas como el 3×3, que será incluida en el programa olímpico para Tokyo 2020.

La misión de este proyecto es potenciar los aspectos lúdicos y educativos del baloncesto, educando en valores como la salud, la integración y el juego como diversión.

Más información

Para participar en el evento, hay que formalizar la inscripción gratuita hasta el 22 de noviembre en 3×3.feb.es

Fernando Romay: “En el torneo 3×3 de Alcalá vamos a vivir una fiesta del baloncesto”

Fernando Romay, ex jugador internacional del Real Madrid, ha venido hasta Alcalá de Henares para presentar el Circuito Plaza 3×3 Caixabank de baloncesto que se disputará el próximo domingo 26 de noviembre en la Plaza de Cervantes.

Romay asegura que “vamos a vivir una fiesta del baloncesto. El 3×3 será un explosión de luz, sonido, colores y cantidad de chavales jugando a baloncesto por el mero hecho de jugar. Obviamente el torneo tiene un componente competitivo, pero sobre todo es para jugar y hacer deporte en la plaza más importante de la ciudad. Queremos hacer fácil y accesible el baloncesto para todo el mundo”.

El ex internacional es un buen conocedor del baloncesto alcalaíno desde su época de jugador y se niega a decir que Alcalá ya no está en la élite del baloncesto si bien “ahora mismo, tal y como está deporte profesionalizado, lo que hace falta es dinero. En cualquier caso, pregúntale a cualquier equipo de la Comunidad de Madrid que tenga que venir a jugar a Alcalá. Es temible, porque los equipos de Alcalá siempre tienen una buena preparación. Por tanto para mí hay élite en Alcalá, lo que no hay es posibilidad de llegar a lo más alto. Pero desde luego nivel hay y tienen una base esplendorosa, así que lo que necesitan es alguien que tenga un proyecto y un soporte económico para hacerlo”.

El Circuito Plaza 3×3 Caixabank ya se ha desarrollado durante este año en otras ciudades españolas, siendo Alcalá de Henares el único municipio de la Comunidad de Madrid donde tendrá lugar en 2017. Se trata del mayor circuito itinerante de baloncesto 3×3 del país.

Más información

Para participar en el evento, hay que formalizar la inscripción gratuita hasta el 22 de noviembreen 3×3.feb.es

Rafael Amargo: “Alcalá de Henares tiene un casco antiguo de cuento”

El bailaor granadino Rafael Amargo visitó a sus amigos de ACADI (Centro de Apoyo a los Discapacitados Intelectuales) en Alcalá de Henares para hacerse la sesión de fotos del calendario solidario que en el próximo 2018 cumplirá 10 años.

Y cuando decimos amigos no hablamos en vano. Amargo no es que saludara uno a uno a los miembros de ACADI, es que además a muchos no solo los conocía por el nombre sino también a sus familiares. Tal fue la charla del bailaor con los miembros de ACADI que la sesión de fotos tuvo que esperar.

No es ajeno Amargo a la ciudad de Alcalá de Henares pues ya vino a ver el Don Juan y celebró el Estreno Mundial de su famosa obra ‘D. Q. pasajero en tránsito’. “Con la de hoy, he venido a Alcalá en tres ocasiones. La primera fue a ver a una compañía de teatro clásico que estrenaba en Alcalá el Don Juan. Después, vine para la presentación mundial de mi Quijote, se llamaba ‘D. Q. pasajero en tránsito’. Fue un ballet del cual hicimos muchísimas galas por todo el mundo. Lo estrenamos en el en el Festival de Clásicos de Alcalá en 2005 y lo hemos tenido hasta el 2011 de gira” asegura el bailaor.

Imposible no preguntarle sus sitios favoritos de la ciudad. Amargo lo tiene claro: “me quedo con la Universidad, que es una de las mejores o más importantes de España y, desde luego, una de las que tiene más solera. Además, dentro del Corredor del Henares, en Alcalá nos encontramos una cultura increíble y desde luego un casco antiguo que parece de cuento”.

Sobre su apoyo al calendario ACADI, en el que participó en 2010 junto a David Bustamante, los jugadores del Inter Movistar y grupos como La Guardia y Los Secretos, el granadino aseguró que intenta ayudar siempre que puede. “Vengo para colaborar con ACADI porque creo que siempre que se pueda y que estemos libres para colaborar con este tipo de acciones hay que hacerlo. Esto es una necesidad el tener que ayudar al prójimo igual que a ti mismo… yo que soy buen creyente” terminaba entre risas pero con poca broma cuando habla de solidaridad.

El calendario solidario ACADI 2018

El Centro de Apoyo a los discapacitados de Alcalá de Henares ACADI prepara un año más su famoso calendario solidario y contará con multitud de rostros conocidos que les ayudarán para difundir sus actividades.

Además de Rafael Amargo, el piloto de Moto2 Alex Marquez, la cantante y actriz Angy Fernández, el actor de Cuéntame Ricardo Gómez y muchos más rostros conocidos del mundo del deporte, el espectáculo y la cultura participarán en este nuevo calendario solidario de ACADI.

Este será el décimo aniversario del calendario de ACADI que se presentará el próximo 9 de diciembre en el Auditorio Paco de Lucía coincidiendo con espectáculo homenaje a Violeta Parra.

Comisión de Sequía: Beleña está por debajo de los 9,3 Hm3

En una carta enviada a los Ayuntamientos que conforman la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, su presidente, Javier Rodríguez Palacios, ha convocado a los técnicos responsables de la gestión del suministro de agua en cada uno de los  municipios a una reunión el próximo día 27 de noviembre a las 9,00 horas.

De esta manera se cumple una de las actuaciones previstas en el protocolo del Plan de Sequías de Aguas del Sorbe, que establece la convocatoria de la denominada Comisión de Sequía, en caso de encontrarse el embalse de cabecera en fase de Alerta. Esta situación se cumple en la actualidad, al situarse Beleña por debajo de los 9,3Hm3 de capacidad.

La Comisión convocada por la presidencia la forman: el presidente de la MAS; un técnico de la Mancomunidad, en calidad de secretario; el vicepresidente y los responsables técnicos  de la MAS y los técnicos municipales responsables de la gestión del agua en los municipios mancomunados.

Su misión será la de evaluar la situación y recomendar las actuaciones que se vayan a llevar a cabo en los próximos días, toda vez que la previsión de lluvia no es nada alentadora a corto plazo.

“La declaración oficial de Alerta no nos corresponde decretarla a nosotros sino a la Confederación Hidrográfica del Tajo”, asegura Javier R. Palacios, “y tiene que ser la Confederación quien decida las medidas a tomar en lo concerniente a la conveniencia o no de traer agua desde el embalse de Alcorlo.

No obstante, la conexión Alcorlo-ETAP está físicamente operativa desde el mes de agosto y nosotros ya enviamos en el mes de octubre una carta a la CHT solicitando que nos indicase los trámites administrativos previos para poder utilizar dicha concesión con celeridad en caso de ser necesario su uso. Además, hemos puesto en marcha nuestro protocolo interno de actuación en estos casos con un único fin, trabajar para que disminuya el consumo de agua y trasladar a los vecinos un mensaje de tranquilidad porque el suministro está garantizado”.

De manera paralela a la convocatoria de la Comisión, el próximo día 24 de noviembre está fijada una reunión en Madrid entre Javier R. Palacios y el presidente de la CHT, Juan Carlos de Cea, para tratar este y otros asuntos concernientes al futuro inmediato de la MAS, entre ellos los relativos a la concesión de caudales y a la inversión en infraestructuras.

Dentro del Plan de Sequía de la MAS, se recogen otra serie de actuaciones encaminadas a paliar la situación actual, como son la revisión intensiva de fugas en las conducciones y el posible inicio de campañas de concienciación ciudadana (durante el año 2017 se han llevado a cabo tres campañas puntuales en medios de comunicación y otra específica de concienciación dirigida a colegios y municipios).

Sobre la puesta en marcha de estas y otras posibles actuaciones en un futuro inmediato debatirán los técnicos y responsables de la MAS el lunes 27 de noviembre.

XXXIV Concurso de Belenes en Alcalá de Henares

La Concejalía de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado, junto a la Asociación Complutense de Belenistas, el XXXIV Concurso Local de Belenes.

Todas aquellas personas o entidades de Alcalá de Henares que lo deseen, podrán inscribirse en el concurso a través de la Oficina de Turismo de la Plaza de los Santos Niños desde el 17 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Bases del Concurso de Belenes de Alcalá de Henares

1ª.- Podrán participar todas las personas o entidades de Alcalá de Henares que lo deseen.

2ª.- La INSCRIPCIÓN (GRATUITA), se realizará en la Oficina Municipal de Turismo, Plaza de los Santos Niños S/N; (junto a Casa Tapón), en horario de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h, desde el viernes 17-11-2017 hasta el viernes 01-12-2017, ambos inclusive (lunes cerrado).

3ª.- Se establecen los siguientes Grupos y Modalidades:

GRUPOS

A.- INFANTIL (*): Belenes instalados en hogares y realizados exclusivamente por niños, cuya edad no  sea superior a los once años.

B.- JUVENIL (*): Realizados por jóvenes de edades entre los once y diecisiete años.

C.- FAMILIAR: Belenes realizados por la familia con la participación, o no, de los niños.

D.- ENTIDADES: Belenes realizados por asociaciones, centros regionales, culturales, laborales (de entidades oficiales), iglesias, etc…; deberán estar instalados, obligatoriamente en las sedes de dichas entidades.

E.- COMERCIOS: Belenes realizados por comercios de cualquier tipo, pudiendo estar expuestos en escaparates o interior.

MODALIDADES

A.- HISTÓRICOS: Construidos con naturalidad plástica, fidelidad histórica, evocación bíblica del ambiente de la Palestina de los tiempos de Jesucristo; dotados del natural paisaje, correcta colocación de las figuras, (en tamaño, estilo, autenticidad y número), esmerada iluminación, perspectiva y embocadura.

B.- DIORAMAS: Belenes históricos, realizados en cajas o habitáculos de medidas que no excedan de 700 x 1.000 x 2.000 mm. En este apartado se podrá representar cualquier escena de la vida de Jesús desde “El sueño de S. José” hasta “Jesús entre los Doctores”.

C.- BELÉN POPULAR: Realizado siguiendo la costumbre española, con o sin celaje (cielo), corcho rústico cortezas, escorias, etc., es característico según la zona, la abundancia de musgo verde, ríos caudalosos y numerosas figuras, sin considerar perspectiva, tipos o tamaños.

D.- POPULAR ARTÍSTICO: Belenes con todas las características de los Populares, pero además se realizan con correcta colocación de las figuras, celaje en semicírculo, perspectiva, embocadura, etc. (*).-   Los Grupos INFANTIL y JUVENIL, no se acomodan a ninguna MODALIDAD.

4ª.- Por cada Modalidad, se otorgarán tres premios (1º, 2º y 3º). No obstante lo anterior, y a la vista de las Realizaciones, el Jurado podrá ampliar a su criterio el número de premios, sin que en ningún caso excedan de cinco por cada Modalidad reflejada en las presentes Bases.

PREMIOS:

GRUPO FAMILIAR

  • Modalidad Históricos: Trofeos de simbología Cervantina
  • Modalidad Dioramas: Trofeos de simbología Cervantina
  • Modalidad Belén Popular Artístico: Trofeos de simbología Cervantina
  • Modalidad Belén Popular: Trofeos de simbología Cervantina

GRUPOS COMERCIOS Y ENTIDADES.

  • Todas las Modalidades : Trofeos de simbología Cervantina

GRUPO INFANTIL:

Trofeos

GRUPO JUVENIL:

Trofeos de simbología Cervantina

Todos los participantes serán obsequiados con algún detalle, recuerdo del Concurso, que determinará la Organización del mismo.

5ª.- Los Belenes que se presentan al Concurso deberán estar totalmente terminados y dispuestos para su visita por parte del Jurado a partir del día 1 de diciembre de 2017, fecha en que finaliza la inscripción en el mismo.

6ª.- El Jurado, formado por Técnicos de la Asociación Complutense de Belenistas, comunicará mediante llamada telefónica a los concursantes su visita para la valoración del Belén (siempre que no surja ningún imponderable). En el momento de la visita alguna persona que represente a los concursantes deberá estar en el hogar, comercio, entidad o colegio, ya que en caso de no encontrar a nadie en el domicilio de ubicación del Belén, éste quedará fuera de Concurso.

7ª.- El Presidente del Jurado, es responsable del mismo y deberá Identificarse, a solicitud de concursantes o representantes, al objeto de que se guarden las debidas medidas, para el acceso a domicilios y/o entidades.

8ª.- Los Belenes presentados en años anteriores, se validarán con menor puntuación, que las nuevas realizaciones.

9ª.- En las Modalidades de Históricos, Dioramas y Populares Artísticos, no serán admitidos a Concurso, los Belenes que vistan figuras COPIADAS de imagineros en activo, (Ejemplo. J. L. Mayo – J. Joaquín Pérez – M. Castells (Sucesores) – M. Sánchez Raposo – Fco. Javier Guilloto – Tula – Arte Cristiano – Etc…).

10ª.- El Jurado podrá dejar desiertos aquellos premios cuyas obras no alcancen el nivel requerido y asimismo otorgar Menciones o Premios Especiales para las realizaciones que, a su juicio, destaquen de las demás. Cualquier incidencia durante el Concurso y su resolución corresponde exclusivamente al Jurado.

11ª.-El Fallo del Jurado será inapelable. Se hará público en la entrega de premios que tendrá lugar en el Auditorio Paco de Lucía a las 12:00 horas del sábado 23 de diciembre de 2017. Gala que estará amenizada con actuaciones de magia.

12ª.- Los Belenes no podrán ser desmontados antes del día 7 de enero de 2018.

13ª.- Quedan excluidos de concursar los miembros del Jurado y los MAESTROS BELENISTAS.

14ª.- La participación de un Maestro Belenista en la dirección y/o realización de un Belén causará su descalificación, si bien la obra podrá presentarse “Fuera de Concurso” .

15ª.- Publicado el Fallo los premios y menciones no retirados antes de 15 días quedarán sin efecto, siendo Anulados.

16ª.- La inscripción en el Concurso implica la aceptación de las presentes BASES.

17ª.- Para más información, teléfono de la Asociación Complutense de Belenistas (Jurado) 606 506 066

IV Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, han participado en la inauguración del IV Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil que ha tenido lugar en el Museo Arqueológico Regional.

La Comunidad de Madrid también participa en el evento que se celebra los días 16 y 17 de noviembre en el Museo Arqueológico Regional y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

A lo largo de los dos días, se desarrollarán conferencias, mesas redondas y talleres, dirigidos tanto a niños como a jóvenes y adultos. Las jornadas servirán para acercar a todos ellos el mundo de la lectura, haciéndoles sentir el placer y el enriquecimiento personal que supone leer.

El evento que se celebrará en la ciudad complutense durante la jornada de hoy y la de mañana está organizado por la Fundación Santillana y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y cuenta con el apoyo, entre otros organismos, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de los Ministerios de Educación y Cultura de Argentina, de la Comunidad de Madrid, de la Junta de Castilla y León, de la Universidad de Alcalá y del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ). Colaboran además Loqueleo y El País.

IV Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil

El objetivo del evento es valorar la importancia de la lectura en la educación de los niños y adolescentes. El Ejecutivo regional desarrolla, a través de su Plan de Fomento de la Lectura, diversas actividades a lo largo del curso escolar para fomentar hábitos lectores entre los jóvenes.

Los resultados del Informe PISA 2015 avalan estas medidas al otorgar a los alumnos madrileños 520 puntos en Lectura, lo que supone 9 puntos más que en la anterior edición y una diferencia positiva de 27 puntos respecto a la media de la OCDE, 26 con la UE y 24 con la media española.

Tras la inauguración ha tenido lugar la conferencia inaugural, que ha corrido a cargo del escritor y periodista Juan Cruz. La programación para ambos días incluye mesas redondas con booktubers, charlas con profesionales del mundo de la educación y la lectura, así como talleres infantiles en la Universidad de Alcalá.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, ha hablado sobre el premio Cervantes Chico el viernes 17 de noviembre, en el Corral de Comedias.

La viceconsejera de Política Educativa y Ciencia, Cristina Álvarez, ha asistido al acto de inauguración del Festival, organizado por la Fundación Santillana y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. A lo largo de las dos jornadas se podrá acceder a conferencias, talleres, mesas redondas y otras experiencias que ponen de relieve los beneficios de la lectura.

El Festival cuenta con la participación de escritores, académicos, bibliotecarios, docentes y otros especialistas que abordarán desde diferentes perspectivas los beneficios del acto lector. Entre las actividades previstas, tendrán especial relevancia las dedicadas a la lectura digital, contando con la presencia de algunos afamados booktubers que contarán su experiencia como motivadores de lectura.

La primera edición del Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil se celebró en Bogotá (Colombia) en junio de 2016. Posteriormente, tuvo lugar en Valladolid y Buenos Aires (Argentina), todos ellos con un gran éxito de asistencia.

Más información

Programación Alcine 47 para el jueves 16 de noviembre

ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, llega a su edición número 47, que se celebrará hasta el 17 de noviembre.

El Festival ALCINE cuenta este año con la figura de la mujer, ya sea como productora, guionista, cineasta, técnica, etc., como protagonista. Además, desde esta edición, ALCINE47 califica para los OSCAR® en la categoría de cortometraje.

Programación Alcine 47 para el jueves 16 de noviembre

PANTALLA ABIERTA

«No sé decir adiós», de Lino Escalera.

Jueves 16, 19:45h, Teatro Salón Cervantes
La gran vencedroa de la última edición del Festival de Cine de Málaga nos muestra una relación familiar cargada de aristas. Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se habla, está enfermo. Ese mismo día, Carla coge un vuelo a Almería, a la casa de su infancia. Allí, los médicos le dan a su padre pocos meses de vida. Ella se niega a aceptarlo y contra la opinión de todos, decide llevárselo a Barcelona para tratarle. Ambos emprenden un viaje para escapar de una realidad que ninguno se atreve a afrontar. Y será en esa huida donde se terminarán encontrando, donde finalmente se podrán decir adiós.

Más información

«Psiconautas», de Pedro Rivero y Alberto Vázquez

Jueves 16, 22h, Teatro Salón Cervantes
El Goya al mejor largo de animación nos cuenta la hisotria de Birdboy y Dinki, dos amigos que luchan por no enfrentarse a la realidad en la que viven. Como exploradores que son, albergan la esperanza de encontrar un lugar mejor en el que vivir, pues la isla donde viven ya no es lo que era debido a un accidente industrial, y el aire que se respira es asfixiante.

Más información

PANTALLA CERO

‘Ayudar al ojo humano’, de Velasco Broca y Canódromo Abandonado

Jueves 16, 19:45h, Corral de Comedias.
A comienzos del siglo XX, una serie de conjuros gnósticos perpetrados en la India recaen sobre la figura de un párroco español, acabando así con su honor y su vida y maldiciendo por siempre a su descendencia. Acosado por este maleficio, su tataranieto también sacerdote se verá obligado a huir del pueblo a la capital y de ahí a una catedral sumergida en las profundidades del océano. Magos negros, delincuentes, insectos, arcontes y hasta el mismísimo Satán serán algunos de los siniestros personajes a los que deberá enfrentarse para salir airoso en su aventura evangelizadora.

Más información

Divergencias

Jueves 16, 17:30h. Corral de Comedias
Atentos a los convulsos tiempos que corren, desde el Festival se quiere hacer un hueco a aquellas propuestas audiovisuales que, por su radicalidad, su valentía o su inquietud, parecen no encontrar espacio en los canales más ortodoxos de exhibición. Se ofrece así la oportunidad de entrar en contacto con los trabajos que se sitúan en la búsqueda constante, en la independencia, que experimentan con el lenguaje audiovisual y que proponen al espectador nuevos retos. Conscientes además de la prolífica y siempre sugerente incursión del ámbito de lo real en esas nuevas miradas, el ciclo se centra en aquellas películas que, de una manera u otra, proponen un juego entre la ficción y la realidad. Insertos en esa frontera siempre peligrosa e inestable del cine de no-ficción, se propone así una inmersión arriesgada pero fascinante y sugerente que busca abrir nuevos horizontes y proponer una nueva mirada hacia el audiovisual contemporáneo.

Más información