El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado diversas
actividades, que tendrán lugar los días 31 de enero y 1 de febrero, para
celebrar el segundo aniversario de la puesta en marcha del Carné Abonado
Multideporte, del que disfrutan ya cerca de 8.000 personas. El Complejo
Deportivo Espartales (avenida Villamalea, 2), acogerá esos dos días Masterclasses de distintos
deportes y actividades infantiles.
El viernes 31 de enero habrá una doble Masterclass ciclo indoor
150 bikes, a las 18:00 y a las 19:00 horas. Es necesario reservar plaza.
El sábado 1 de febrero, a las 10:00 horas, tendrá lugar una
Masterclass de aquadance (con reserva de plaza). A partir de las 11:30 horas, y
también con reserva de plaza, se desarrollará la Masterclass de zumba.
El colofón a la celebración de este segundo aniversario lo pondrán
las actividades infantiles del 1 de febrero. Entre las 10:30 y las 14:00 horas,
los más pequeños disfrutarán en el Pabellón del Complejo Deportivo Espartales
de talleres, castillos hinchables y mucha diversión.
El Carné Abonado Multideporte Alcalá es un servicio con cuota
mensual por el que se obtiene acceso a la zona fitness, clases colectivas,
piscinas, spa y área hidrotermal del Complejo Deportivo Espartales, y que
también permite, según el tipo de abonado, el acceso a las piscinas cubiertas
de Val y Juncal y piscinas de verano Val, Juncal y O´Donnell. Además, autoriza
el acceso con descuento a otras instalaciones y actividades deportivas de
Ciudad Deportiva Municipal: sala fitness y sauna de piscina cubierta del Val;
pistas de deportes de raqueta de CDM Val y Juncal; actividades directas
ofertadas por CDM, como por ejemplo las actividades acuáticas, y acceso
gratuito a vestuarios colectivos de CD Val y pista de atletismo.
La inscripción se puede realizar en las Oficinas de la Casa del
Deporte (Avda. Virgen del Val, 4) y en el propio Complejo Deportivo Espartales
(avenida Villamalea, 2).
El sábado 25 de enero se celebró en Alcalá de Henares
(Madrid) el XI Open de Taekwondo «Comunidad de Madrid», con la
presencia de más de 1.500 asistentes y 500 deportistas de las distintas
federaciones regionales que aspiraron a estar entre los primeros puestos del
podio en cada una de sus categorías.
Como cada año, la Federación Madrileña de Taekwondo organiza este evento de alto nivel competitivo y que en esta ocasión es puntuable para el Campeonato del Mundo de Dinamarca que se celebrará en mayo de 2020.
Los estilos representados fueron de Poomsae y Free-Style,
modalidades reconocidas por la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y que, por
su coordinación y vistosidad, hicieron las delicias del público asistente.
Homenaje a los Olímpicos madrileños
La competición tuvo lugar en el Pabellón «Demetrio
Lozano» de Alcalá de Henares. La ceremonia inaugural contó con el
reconocimiento a los tres taekwondistas madrileños que representarán a España
en la Olimpiada de Tokio 2020: Jesús Tortosa, Javier Pérez y Raúl Martínez,
junto con Miguel Ángel Herranz, director técnico de la Federación Madrileña de
Taekwondo.
En esta ocasión, los organizadores han contado con la
inestimable ayuda de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General
de Deportes, del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y los Patrocinadores
del Evento «Daedo Internacional» y «Talleres Gallardo».
La ciudad de Alcalá de Henares se vistió de gala para este
gran evento ayudando a la difusión de éste deporte Olímpico que tan buenos
resultados está obteniendo en todas las citas deportivas internacionales.
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) Alcalá de Henares ha
conseguido que el Pleno municipal apruebe el arreglo urgente de las calles
Madre de Dios y Cid Campeador. El portavoz de Cs, Miguel Ángel Lezcano, ha
celebrado que “por fin haya salido adelante esta iniciativa que ya había sido
aprobado en 2016 en el pleno de la Junta Municipal de Distrito I”, aunque ha
lamentado que “el Ejecutivo no haya escuchado antes esta demanda urgente de los
vecinos del municipio”.
“La situación de las aceras hasta ahora en este barrio es
tercermundista”, ha criticado el edil, lamentando que “con obstáculos como
coches aparcados, alcorques y otros elementos, es inviable que personas
mayores, usuarios de sillas de ruedas o personas con movilidad reducida puedan
pasear por estas calles”.
Asimismo, Lezcano ha explicado que “la situación se agrava
ya que su ubicación en el entorno del Museo Arqueológico Regional atrae un
importante volumen de tráfico rodado y viandantes”, añadiendo que “se
instalaron en su día una serie de topes de hormigón que no hicieron sino
empeorar la situación, provocando más deterioro, más caídas y un aumento la
peligrosidad de las mismas”.
“Es necesario que el proyecto de mejora de las aceras cumpla
con la normativa de la Comunidad de Madrid” ha defendido el portavoz,
insistiendo en la necesidad de “arreglar la chapuza puesta en marcha por el
Ejecutivo”.
“Ciudadanos seguirá trabajando para que los vecinos de
Alcalá puedan pasear por sus calles sin tener que esquivar obstáculos y para
que el municipio sea completamente accesible”, ha concluido el portavoz.
Alcalá de Henares es una ciudad viva, que se alimenta de su
historia pero que mira al futuro con ambición por crecer. La declaración de
tres de sus celebraciones anuales como Fiestas de Interés Turístico Nacional ha
supuesto un revulsivo para la promoción de su dimensión cultural y turística.
La Semana Cervantina, que gira en torno al 9 de octubre,
fecha en la que se conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes en la ciudad,
las representaciones del don Juan al aire libre, con acceso gratuito y
multitudinario en torno a la festividad de Todos los Santos y la Semana Santa
que cuenta con la participación de un total de nueve cofradías, con alguna de
ellas que datan incluso del siglo XVI; constituyen tres eventos que congregan a
miles de personas en la ciudad y que cada año renuevan su éxito y su gran
acogida.
Presentación en FITUR
El stand de Alcalá en FITUR ha acogido una presentación de estas tres Fiestas, de estas tres citas culturales, “porque qué mejor forma de dar a conocer nuestra ciudad al mundo que en esta Feria Internacional de Turismo, en la que tenemos la oportunidad de invitar a los turistas a visitar nuestra ciudad y a participar de nuestro calendario cultural, protagonizado por estas tres Fiestas de Interés Turístico Nacional”, ha declarado la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentacion de la Semana Santa 2020 de Alcalá de Henares – Fiestas de Interés Turístico Nacional
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
La presentación ha contado con la asistencia de Manuel Iglesias, en representación de Musical Sport, empresa encargada de organizar el Mercado Cervantino, que este año cumplirá su XXII edición y ha adelantado que las fechas del Mercado en este 2020 serán del 8 al 12 de octubre.
También ha acudido el actor alcalaíno Toni Ponce que ha
explicado los motivos por los cuales las representaciones del don Juan en Alcalá
son únicas y han cumplido ya 35 ediciones.
La concejala de Turismo, María Aranguren, junto al
presidente de Juventudes Musicales, Juan Antonio Jiménez, el artista alcalaíno
José Rubio Malagón, y Eva Alonso, directora de la Escuela de Música Juventudes
Musicales y creadora de los métodos MusicaEduca, presentaron en el stand
complutense de FITUR el nuevo vídeo de MusicaEduca “La antigua Roma”, enmarcado
en la batería de iniciativas y actividades programadas en el proyecto
“Complutum Renacida”.
La canción se presentará en directo en nuestra ciudad el próximo 10 de mayo y será interpretada por 11 coros escolares y el de Juventudes Musicales, junto a una pequeña orquesta.
La concejal responsable del área de Cultura, María Aranguren, destacó durante su intervención la importancia de un proyecto que “potencia la línea de colaboración que desde el Ayuntamiento mantenemos con MusicaEduca y Juventudes Musicales, iniciada ya en 2016; este año presentamos la canción La Antigua Roma, poniendo, además, en valor los coros escolares de Alcalá”.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación del proyecto musical 'La antigua Roma' de MusicaEduca Juventudes Musicales.
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
Aranguren destacó que la iniciativa pretende “acercar la historia de Alcalá a los más jóvenes de una manera lúdica donde, a través de la música, se enseña a los niños cómo se vivía en la antigua Roma y lo hace, además, vinculando a nuestra ciudad”.
Por su parte, Juan Antonio Jiménez agradeció a la autora de
la canción, María Costumero, su implicación y anunció que “además del aspecto
musical, los escolares obtendrán un pequeño libro donde se les ilustrará sobre
la antigua Roma”.
Por su parte, José Rubio Malagón se mostró orgulloso de formar parte del proyecto con el aspecto gráfico, “mostrando además espacios de Alcalá como, por ejemplo, la Casa de Grifos”.
Eva Alonso, directora de la Escuela de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
Por último, Eva Alonso anunció que el video estará
disponible en Youtube a partir de las 13 horas de hoy, y animó a todos a visualizarlo para”
trasladar a los más pequeños de una manera atractiva y didáctica a la antigua
Roma a través de la música, llevándonos, además, hasta Complutum”.
Los restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur son una de
las atracciones en las tardes del stand de Alcalá de Henares en FITUR 2020. El último
día de la Feria Internacional del Turismo dedicada a los profesionales, el
viernes 24 de enero, han sido el Restaurante Imaginario Plademunt y el Parador
de Alcalá de Henares quienes han protagonizado los showcookings.
Primero Iván Plademunt ha cocinado una tortilla de patatas ‘hasta
que le damos la vuelta’. Es decir cuando estaba lista para darle la vuelta en
la sartén, Iván la ha volcado en un bol y la ha servido en un vaso para deleite
de los comensales que se acercaban al stand de Alcalá de Henares.
Y es que como ha apuntado el jefe de cocina de Plademunt, “iba
a hacer una tortilla pero quien me paga me ha dicho que estábamos en FITUR y
debía hacer algo más especial”.
Sin duda un planto, servido en vaso, que han degustado con mimo los asistentes al stand de Alcalá en esta Feria Internacional del Turismo.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Showcooking de Iván Plademunt, 'Tortilla hasta que le das la vuelta'
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
Después, Alejandro Cabanes, cocinerodel restaurante del Parador
de Turismo de Alcalá de Henares, ha cocinado un ‘Pollo Frotoniano’.
Se trata de un plato de la época romana con pollo marinado
en garum, una especie de jugo hecho con pescado (un marinado que en el siglo I
se hacía con restos de pescado que reposaba en tinajas) que se aprovechaba para
marinar el pollo y que no se tuviera que desperdiciar.
“Era una forma de cocinar de la época romana que hemos
traído hasta nuestros días”, nos contaba Cabanes.
El próximo domingo 29 de marzo llega a Rafelhoteles Fórum
Alcala, Just Married Market. La Feria de Bodas de Alcalá de Henares, un evento
diferente y original avalado por el gran éxito conseguido en ediciones anteriores.
En este 2020, la decimocuarta entrega de esta gran Feria de Bodas se ha
presentado en el stand de FITUR de Alcalá de Henares.
Araceli Pajares, directora de Rafaelhoteles Forum Alcalá, Patricia
de la Fuente, directora de Diventia Eventos, y María Aranguren, concejala de
Cultura y Turismo de Alcalá de Henares han llevado a cabo esta presentación de
la Feria de Bodas de Alcalá de Henares.
Para asistir como pareja solo tenéis que apuntaos en la web justmarriedmarket.com de forma totalmente gratuita y podréis asistir a esta Feria el próximo domingo 29 de marzo de 11:00 a 20:00 horas.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación de la feria de bodas "Just Married Market" que se celebrará en marzo en el Rafael Hoteles Forum Alcalá.
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
¿Qué es Just Married Market?
Just Married Market ofrece gratuitamente regalos, talleres,
actuaciones, sorteos y múltiples sorpresas a todas las parejas que lo visitan.
Allí encontrarás los mejores productos al mejor precio para conseguir que
vuestra boda sea la que soñáis.
En Rafaelhoteles Forum Alcalá se van a reunir a las principales empresas del sector y, sobre todo, el pequeño comercio alcalaíno dedicado a los eventos nupciales. Allí podrás encontrar todo lo que vas a necesitar para tu boda en una gran exposición temática sin salir del hotel.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación de la feria de bodas "Just Married Market" que se celebrará en marzo en el Rafael Hoteles Forum Alcalá.
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
Habrá un montón de sorpresas y productos diferentes como
tatuajes temporales para tu boda, fotomatones exclusivos, libros de firmas o
desfiles de trajes de novia.
Además, podrás ver todo lo que te ofrece el propio Rafaelhoteles Forum Alcalá para celebrar tu boda, sin duda uno de los lugares más especiales y exclusivos de la ciudad de Alcalá de Henares.
La concejala de Turismo, María Aranguren, y el concejal de
Juventud, Alberto González, han presentado esta mañana en FITUR la quinta
edición del Maratón Internacional de Alcalá de Henares. Una prueba que año tras
año se ha consolidado como uno de los referentes del calendario para miles de
runners, algo que no ha pasado inadvertido para la Real Federación Española de
Atletismo que ya sitúa a la prueba como la décimo tercera mejor en territorio
español.
En el acto han intervenido también Cristóbal Sánchez,
director general de la Fundación Montemadrid, Antonio Fernández, director
técnico de AJA Alkala, y Tite, relaciones institucionales de LaLiga Esports.
“Es una prueba que tienen ese valor añadido del patrimonio histórico, de celebrarse en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares. Además, el tejido asociativo y empresarial de la ciudad se vuelca con una prueba que aspira a seguir siendo referente en el calendario runner”, ha explicado Alberto González.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación de V Maratón 2020 de Alcalá de Henares.
Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 24 janvier 2020
El Maratón Internacional de Alcalá de Henares se sitúa ya,
con apenas cuatro ediciones en sus espaldas, como una de las pruebas más
atractivas para disfrutar de la pasión por el running en la zona centro
peninsular.
“Se trata de una carrera de 42,195 kilómetros con apenas 100
metros de desnivel, lo que convierte al Maratón Internacional de Alcalá de
Henares en una cita muy atractiva para corredores que quieran batir sus marcas
personales”, ha añadido el edil complutense.
La concejala de Turismo, María Aranguren, junto al edil
responsable del área de Juventud, Alberto González, y Ángel Plaza, organizador
del III Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial y representante
del Club de Atletismo Cervantes han presentado durante la mañana de hoy el III
Cross Nacional de Atletismo que se celebrará el próximo 22 de noviembre.
Alberto González ha destacado durante su intervención la
“importancia de fomentar eventos deportivos de este tipo que suponen parte del
patrimonio de nuestra ciudad”, y ha recordado como año tras año “seguimos
trabajando para su mejora”, en este caso “mejorando la accesibilidad y el
desarrollo sostenible”.
El concejal complutense ha destacado “la gran acogida del
Cross” que en cada edición va aumentando en participación, “hasta situar a
Alcalá a nivel deportivo en la élite del deporte nacional” y ha invitado además
a la gente de fuera de ciudad “a participar en el Cross, que puede ser una
excelente excusa para conocer Alcalá”.
Por su parte, Ángel Plaza, organizador del Cross y representante del Club de Atletismo Cervantes, ha destacado como el evento sigue mejorando cada año para “convertirse en un referente nacional del deporte, con un marco incomparable” y situando a Alcalá en la “élite turística y deportiva”.
El próximo domingo 26 de enero se celebra el Día
Internacional de la Educación Ambiental y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
desarrollará una acción englobada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3
Salud y Bienestar, 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y 15 Vida en los
Ecosistemas Terrestres. Esta actuación se concreta en la plantación de 14 arces
negundo y 7 robinias pseudoacacias en el entorno de La Garena.
Este Día Internacional de la Educación Ambiental conmemora
el 26 de enero de 1975 cuando en el marco de los programas de las Naciones
Unidas se establecieron los principios de la Educación Ambiental, que fueron
plasmados en la Carta de Belgrado que recoge las reivindicaciones fundamentales
de la Educación Ambiental.
Educar para la lucha contra la emergencia climática
El concejal de Medio ambiente, Enrique Nogués, ha manifestado que, recién cumplidos veinte años de la publicación del Libro Blanco de la Educación Ambiental en España, “se hace más patente la necesidad de educar para la lucha contra la emergencia climática. No se trata sólo de una toma de conciencia en la búsqueda de una mayor sensibilización social hacia el medio ambiente sino en pasar a la acción para detener los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero que están provocando cambios de temperatura a nivel mundial. Es nuestra obligación educar en la sostenibilidad y favorecer el cambio en nuestros modos de vida para mitigar los efectos ambientales adversos”.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
ha participado en el acto con el que la Comunidad de Madrid ha presentado en su
stand a Alcalá de Henares, única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la
región, así como los enclaves de San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez.
Rodríguez Palacios ha afirmado que “los alcalaínos nos
sentimos muy orgullosos de Alcalá y de su historia. Por eso, este año hemos
puesto especial hincapié en la ciudad romana de Complutum y en que las
familias, niños y niñas de la ciudad, conozcan el pasado de la ciudad que
cuenta con más de 2000 años”.
Además, el primer edil ha afirmado que “Cada año los datos
turísticos son mejores. Según las estadísticas del INE, hemos incrementado un
13% el número de personas que visitan Alcalá y un 7% las pernoctaciones,
superando las 500.000 en el año 2018”.
En el acto, en el que ha participado la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, también han estado presentes las tenientes de alcalde, María Aranguren y Diana Díaz del Pozo, concejales y concejalas del Gobierno municipal, así como portavoces de los Grupos Políticos de la oposición.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación de Alcalá en el stand de Comunidad de Madrid. Alcalá presenta su proyecto arqueológico y turístico para 2020.
Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 23 janvier 2020
Durante la presentación, se han proyectado dos vídeos promocionales de la ciudad. Por un lado, la película promocional “Alcalá, tu destino”, así como un nuevo clip “Alcalá, ciudad de la Arqueología”.
Además, la intervención del alcalde ha sido traducida
simultáneamente a la lengua de signos.
Un día más, la gastronomía vuelve a ser importante en el stand de
Alcalá de Henares en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
Esta mañana, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez
Palacios, y la segunda teniente de alcalde y concejala de Turismo, María
Aranguren, han participado en la presentación del nuevo folleto de actividades
anual de la Asociación Alcalá Gastronómica-FOMENTUR, así como del VII certamen
Alcalá Gastronómica y de la VII Feria del Vino.
En el acto han participado también Pedro Soria, presidente de la
Comisión de Turismo de AEDHE, José Valdearcos, presidente de Alcalá
Gastronómica-FOMENTUR, y Ana María Viana, presidenta de la Asociación Cultural
Peña Los Jardineros.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que “gracias
a los empresarios, hosteleros y entidades, cada mes pasa algo en Alcalá
relacionado con la gastronomía. Para ello, es imprescindible el impulso de
Alcalá Gastronómica-FOMENTUR, cuyos asociados hacen mejor la experiencia de
visitar y vivir en Alcalá de Henares”.
La concejala de Turismo, María Aranguren, ha destacado “la importancia de las sinergias con colectivos como Alcalá Gastronómica-FOMENTUR, a quienes acompañamos en sus actividades a lo largo de todo el año”.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
y la concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, han presentado en
FITUR el proyecto de recuperación del Centro de Interpretación de la ciudad
romana de Complutum, que se ubicará en el edificio anexo al yacimiento
arqueológico.
Los más de 2.000 años de historia de Complutum suponen el
eje principal de la promoción turística de Alcalá de Henares en su stand de
FITUR 2020.
Rodríguez Palacios ha destacado que “hablar de Roma es hablar
de la historia con mayúsculas de Alcalá de Henares, y en la ciudad complutense
lo abordamos con orgullo y sumo respeto. Queremos que todos los vecinos
conozcan la historia de la ciudad y su yacimiento romano de Complutum,
apostando por nuevas fórmulas de crecimiento como este Centro de
Interpretación”.
Además, ha concluido su intervención en la presentación del proyecto en FITUR recordando que “nos sentimos orgullosos de vivir en una ciudad patrimonial e histórica, de ver cómo nos visitan a diario turistas venidos de todos los puntos de España y el extranjero y disfrutan conociendo nuestro patrimonio”.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Alcalá de Henares presenta en su stand en Fitur el año de la Ciudad Romana de Complutum.
Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 23 janvier 2020
Los trabajos arqueológicos y de investigación realizados en
el yacimiento de Complutum han arrojado luz sobre uno de los periodos más
importantes de la historia de Alcalá de Henares.
“Lo que hace unos años era un solar abandonado, actualmente
es una espacio de conocimiento que muestra la estructura urbana de una ciudad
romana en la que se han conservado importantes vestigios, entre ellos las
espectaculares pinturas en las paredes de las casas”, subraya el primer edil
complutense.
La teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha explicado que “con este nuevo Centro de Interpretación queremos acercar el yacimiento romano de Complutum, el más importante de la Comunidad de Madrid, al centro de la vida social y cultural en Alcalá de Henares. Hemos protegido y velado para que este conjunto monumental de Complutum nos sobrepase en el tiempo y queremos darlo a conocer de una forma atractiva que nos haga vivir una experiencia única”.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Entrevistamos al alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Turismo, María Aranguren.
Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 23 janvier 2020
Un centro de interpretación para difundir la significación
histórica de Complutum
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares creará un espacio de
interpretación con un marcado carácter educativo y lúdico, destinado a difundir
la significación histórica de Complutum y su territorium.
Este nuevo centro incorporará diversos tipos de recursos, como textos, imágenes, ilustraciones, maquetas, audiovisuales, objetos o juegos didácticos, con el objetivo de redimensionar este recurso turístico y posicionar Complutum como el gran yacimiento arqueológico de la Comunidad de Madrid, uno de los atractivos turísticos más potentes de nuestra región.
Uno de los objetivos del Centro de Interpretación de la ciudad romana de Complutum es ofrecer un enfoque más cercano en el que se hable de personas y no de piedras, centrado en diversos temas como “las casas donde vivían”, “las fiestas y espectáculos que celebraban”, “los símbolos y creencias” y, como no podía ser de otra forma, conocer “a los complutenses”.
Gran parte de sus restos arqueológicos se encuentran a la
vista en el Parque Arqueológico de Complutum. Además, la Ciudad Romana tiene
otros grandes recursos visitables como la Casa de Hippolytus o la Casa de los
Grifos; dos auténticos tesoros de la ciudad romana más importante del centro de
España.
Nuevas guías turísticas de la Alcalá Romana
Asimismo, el Ayuntamiento editará dos guías, una monográfica
y bilingüe sobre Complutum que estará dirigida a los turistas que nos visitan,
y otra en formato educativo dirigida al público infantil.
Nueva Guía “Un día en la antigua Complutum. En compañía de
Terencia Antila, una niña complutense”
Javier Rodríguez Palacios ha afirmado en la presentación de
la nueva guía para niños “Un día en la antigua Complutum” que “en Alcalá de
Henares nos preocupa la sostenibilidad, y eso implica que conservemos con
cariño algo tan delicado y a la vez tan importante como nuestros yacimientos
arqueológicos”. Además, ha añadido que “con este tipo de acciones acercamos a
los más pequeños, pero también a todos los públicos, nuestro patrimonio histórico
y, en definitiva, nuestra historia”.
Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico Diana
Díaz del Pozo ha destacado que “la identidad de los municipios se trabaja
construyendo su futuro desde el presente y, sin duda, acercando su historia y su
pasado a las nuevas generaciones. Por ello, este tipo de publicaciones,
dirigidas a los públicos más jóvenes, que son el futuro pero también el
presente de Alcalá de Henares, son tan importantes”.
Esta lectura nos traslada a lo largo de sus 34 páginas hasta
Complutum y nos invita a recorrer los restos arqueológicos a través de un día
en la vida de Terencia, una niña culta y curiosa. En total, el libro cuenta con
10 ilustraciones, obra de Carlos González, en las que se muestran algunos de
los espacios más relevantes de la historia de Complutum tal y como los conoció
Terencia.
Los textos del libro infantil “Un día en la antigua
Complutum. En compañía de Terencia Antila, una niña complutense” han sido
elaboradores por Arqueodidat.
FITUR ha acogido durante la presentación del proyecto “Complutum Renacida”, iniciativa que llevará a los vecinos y vecinas complutenses y a todos sus visitantes a realizar un viaje en el tiempo de dos mil años para revivir en nuestras calles la ciudad romana de Complutum.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de
Patrimonio, Diana Díaz del Pozo, y la edil complutense responsable del área de
Turismo, María Aranguren, presentaron durante la mañana de la batería de
actividades programas, las cuales incluyen, entre otras, recreaciones
históricas, conferencias, exposiciones, visitas teatralizadas, talleres y
desfiles.
María Aranguren anunció durante su intervención en el stand
de la ciudad de FITUR, que, aunque el proyecto se desarrollará durante todo el
mes de mayo, será el primer fin de semana (días 1, 2 y 3) cuando se lleven a
cabo gran parte de las actividades programadas.
“Aprovechando el puente de mayo, la ciudad viajará en el tiempo hasta la ciudad romana de Complutum con numerosas actividades dirigidas tanto a nuestros vecinos y vecinas como a turistas que quieran visitar nuestra ciudad” señaló Aranguren.
ALCALÁ EN FITUR 2020. Alcalá de Henares presenta en su stand en Fitur el año de la Ciudad Romana de Complutum.
Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 23 janvier 2020
Tras la gran acogida cosechada en su pasada edición, el
consistorio alcalaíno ha ampliado la oferta cultura y de ocio; en este sentido,
la edil recordó que “en esta segunda edición hemos querido potenciar una visión
más científica e histórica con el apoyo y la participación de la Universidad de
Alcalá de Henares y la Asociación Cultural Ab Urbe Condita, (presentes en el
evento de hoy) para reivindicar junto a ellos el pasado romano de Alcalá”.
Por su parte, el alcalde complutense, Javier Rodríguez
Palacios, ensalzó durante su intervención la importancia de un proyecto que
“pretende dar a conocer el pasado histórico de nuestra ciudad de una forma
rigurosa y al mismo tiempo atractiva, poniéndolo en valor junto a nuestro
patrimonio, siendo además un reclamo turístico”.
En este sentido, Rodríguez Palacios destacó los buenos datos obtenidos por la ciudad complutense el pasado año en materia de turismo “con un 15% más de visitas y un 7% de pernoctaciones, los que nos hace pensar y trabajar en nuevos proyectos, como el de Complutum Renacida, que pretenden mantener esta apuesta para Alcalá”.
Por último, durante el evento fue presentada la Guía de la
Ciudad Romana de Complutum y Casa Hyppolytus, que cuenta en su edición con una
primera versión en español y una segunda en inglés, y en la que se incluye una
breve historia de Complutum y se desarrolla un recorrido histórico por
diferentes espacios históricos de la ciudad.
Una de las grandes atracciones del stand de Alcalá de Henares de FITUR 2020 son los showcookings de los restaurantes de Alcalá Gastronómica/Fomentur.
Esta tarde, los restaurantes Plademunt, Skrei Noruego y Ki-Jote han sido los protagonistas.
Por una parte, Plademunt ha presentado “Trampantojo: capuccino de boletus y queso de cabra”.
Skrei Noruego ha ofrecido “Esquixada de bacalao con sésamo, vinagreta de naranja y algas wakame”
Y, por último, Ki-Jote ha preparado “Futomaki de salmón y tamago con pavo, pepino y pimiento rojo caramelizado”.
Sin duda una gran muestra de la gastronomía de Alcala de Henares de mano de tres e los mejores restaurantes de Alcalá Gastronómica Fomentur como son Skrei Noruego, Ki-Jote y Plademunt que siguen empeñados en mostrar lo mejor de la ciudad a través de sus mejores platos en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2020.
El salón de Plenos del Consistorio alcalaíno ha sido
escenario de la presentación de los actos programados con motivo de la
organización del XI Open Comunidad de
Madrid de Taekwondo, que acogerá la ciudad complutense.
La cita será este sábado, 25 de enero, en el Pabellón
Demetrio Lozano (antiguo Pabellón de El Val), que reunirá a decenas de
deportistas con motivo de un evento que es puntuable para formar parte del
equipo nacional en el Campeonato del Mundo de Dinamarca 2020 y cuya entrada es
gratuita.
El acto de presentación, al que asistieron deportistas alcalaínos, estuvo presidido por Santiago Maroño, Presidente de la Federación Madrileña de Taekwondo, quien adelantó información sobre el desarrollo del Campeonato y puso en valor la importancia del evento, así como por José Alberto González, concejal de juventud. Asistieron al acto el portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, su concejal Julián Cubilla, la concejala del PP, Cristina Alcañiz y el concejal de VOX, Javier Moreno.
González destacó la “magnitud de un evento que va a situar a
nuestra ciudad como capital regional del Taekwondo” durante el próximo fin de
semana, albergando a “decenas de deportistas en nuestro Pabellón Demetrio
Lozano”.
El edil anunció que “a partir de las ocho y media de la mañana comenzarán las actividades”, que abarcan competiciones individuales y por equipos, además de categorías masculina, femenina y mixta, y destacó “el trabajo del equipo de Gobierno por situar el nombre de Alcalá como referente del deporte en nuestra Comunidad por eventos tan positivos como el de este fin de semana, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos y que supone, además, un enorme reto”.
Open Comunidad de Madrid de Taekwondo
La competición, que reunirá a 500 deportistas y más de 1.500 asistentes, dará comienzo a las 8:30 de la mañana en el Pabellón «Demetrio Lozano» de Alcalá de Henares (Avda. Virgen del Val, 63). La ceremonia inaugural será a las 13:00 horas, cuando se pausará la competición, con un reconocimiento a los tres taekwondistas madrileños que representarán a España en la Olimpiada de Tokio 2020: Jesús Tortosa, Javier Pérez y Raúl Martínez, junto con Miguel Ángel Herranz, Director técnico de la Federación Madrileña de Taekwondo.
Como cada año, la Federación Madrileña de Taekwondo (http://www.fmtaekwondo.es)
organiza este evento de alto nivel competitivo y que es puntuable para el Campeonato
del Mundo de Dinamarca que se celebrará en Mayo de 2020.
Cada uno de los competidores podrá participar en la
competición de Poomsae y Free-Style, modalidades reconocidas por
la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y que, por su coordinación y
vistosidad, prometen hacer las delicias del público asistente.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
acompañado por la concejala de Turismo, María Aranguren, y por la concejala de
Patrimonio, Diana Díaz del Pozo, presenta en el stand de la ciudad en FITUR a
las 12:00 horas, el nuevo proyecto sobre la Ciudad Romana de Complutum, que
busca redimensionar este recurso turístico y posicionarlo como el gran
yacimiento arqueológico de la Comunidad de Madrid a través de diversas acciones
promocionales.
Además, durante la jornada tendrá lugar la presentación de
Alcalá de Henares en el stand de la Comunidad de Madrid a las 10:00 horas en la
que también participarán el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de
Turismo, María Aranguren, y la concejala de Patrimonio, Diana Díaz del Pozo.
A continuación y ya en el stand de Alcalá tendrá lugar la actuación de Arqueodidat (11:00 horas).
ALCALÁ EN FITUR 2020. Presentación de Alcalá en el stand de Comunidad de Madrid. Alcalá presenta su proyecto arqueológico y turístico para 2020.
Publiée par Dream Alcalá sur Jeudi 23 janvier 2020
A las 12:45 horas, con la presencia del presidente de la
Mesa de Turismo de AEDHE y director del Parador de Alcalá, Pedro Soria, y del
presidente de Alcalá Gastronómica, Fomentur, José Valdearcos, tendrá lugar la
presentación del nuevo folleto de actividades anual de la Asociación, así como
del VII certamen Alcalá Gastronómica y de la VII Feria del Vino.
Por la tarde, a partir de las 15:00 horas, Alcalá
Gastronómica ofrecerá distintos showcookings a cargo de los Restaurantes Ki –
Jote y Skrei Noruego.
Alcalá de Henares vuelve a estar presente en FIRUR. La Feria
Internacional de Turismo, que celebra su 40 edición del 22 al 26 de enero de
2020. Se sitúa en el pabellón 9, y lo encontrarás muy fácilmente porque que se
encuentra justo a la izquierda nada más entrar en el mismo, y frente al gran
stand de la Comunidad de Madrid.
Este año, el stand de FITUR está dedicado a la Ciudad Romana
de Complutum como gran recurso turístico, cultural y arqueológico de la Ciudad
de Alcalá y la Comunidad de Madrid.
Por ello, en FITUR 2020, Alcalá de Henares presentará un nuevo gran evento que ya tuvo su germen el pasado año, ‘Complutum Renacida’, que se planteará desde esta temporada en adelante con un amplio programa de actividades cuyo grueso tendrá lugar en el Puente de mayo, aunque sus actividades se alargarán en los días sucesivos con diversos actos programados.
Cómo es el stand de Alcalá de Henares en FITUR 2020
El stand de Alcalá para FITUR 2020 consiste en un espacio de unos 100 metros cuadrados. Domina la parte central, como en años anteriores, una gran pantalla de vídeo donde se proyectan la película turística ‘Alcalá tu destino’ así como un nuevo vídeo promocional de Complutum y otras pequeñas piezas documentales para mostrar al mundo todas las actividades y celebraciones de la ciudad.
Además, un mostrador, este año situado en la parte central, atendido por Patricia, Nerea y Cristina donde el visitante podrá recibir todo tipo de información turística sobre la ciudad, así como llevarse un bonito recuerdo gracias a los artículos promocionales de la Alcalá de Henares desde el punto de vista de los Minuni.
Se repite, por tercer año, la zona de reunión y ocio que uno de los patrocinadores, cervezas Mahou, ha preparado a la izquierda del stand. Un moderno espacio con mesas y sillas de pie donde una barra espera a los visitantes para refrescar su visita con una bebida. Un lugar donde además se pueden celebrar reuniones de manera distendida decorada con los cuadros Minuni del artista Pepe de Rojas y con una pantalla de televisión que repite las proyección del gran plasma central.
Acércate a Fitur 2020 y no dejes de visitar el stand de
Alcalá de Henares. Conoce nuestra ciudad, te esperamos.
El stand de Alcalá de Henares en FITUR ha acogido la
presentación del nuevo “Espacio Q”, una iniciativa privada que generará un
nuevo espacio polivalente y multidisciplinar, adaptable y versátil, preparado
para la celebración de todo tipo de eventos y experiencias.
Así, la Plaza de Toros la Estudiantil de Alcalá de Henares
tendrá una nueva vida con Espacio Q, un nuevo y relanzado proyecto de música y
ocio. La empresa Fluge Audiovisuales, junto con Taurina Alcalaína, compañía que
gestiona la Plaza, impulsará a partir del mes de la próxima primavera de este
mismo año un proyecto para revitalizar este espacio estratégico por ubicación e
infrastructura.
Según los responsables de Espacio Q “ha llegado el momento
de que la Plaza de Toros de Alcalá se sume al impulso de ocio y Turismo de la
Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
Con un aforo de 10.000 personas (8.500 sentados), la plaza
de toros se convertirá así en sede de diversos eventos y actividades, como
shows, eventos corporativos y de empresa, presentación de productos, conciertos
y festivales, mercados multiculturales, shows y actividades de ocio infantil.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, ha afirmado durante la presentación que “es una buena noticia que, a partir de ahora, la plaza de toros sea escenario de todo tipo de eventos y actividades de interés para los alcalaínos”.
Alcalá de Henares acude a FITUR con stand propio, y tendrá
también presencia en los espacios de la Comunidad de Madrid así como del Grupo
de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, del que forma parte.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios,
destaca la importancia de acudir a FITUR con un stand propio “porque esta Feria
Internacional de Turismo es una ventana para mostrar al mundo nuestra gran
Ciudad Patrimonio de la Humanidad, para atraer a personas de todos los lugares
a que nos visiten, y, en último término, para lograr generar empleo y actividad
económica en Alcalá”.
La ciudad de Alcalá se presenta a una de las grandes Ferias
de Turismo en el Mundo apostando fuerte por la puesta en valor de su yacimiento
arqueológico, la Ciudad Romana Complutum, como gran recurso turístico, cultural
y arqueológico de la Ciudad de Alcalá y de la Comunidad de Madrid.
Gran parte de sus restos arqueológicos se encuentran a la vista en el Parque Arqueológico de Complutum. Además, la Ciudad Romana tiene otros grandes recursos visitables como la Casa de Hippolytus o la Casa de los Grifos; dos auténticos tesoros de la ciudad romana más importante del centro de España. Estos más de 2.000 años de historia suponen el eje principal de la promoción turística de Alcalá en el stand de la Edición de Fitur 2020.
“El objetivo es redimensionar este recurso turístico –ha
explicado la concejala de Turismo y Cultura, María Aranguren-, queremos
posicionar Complutum como el gran yacimiento arqueológico de la Comunidad de
Madrid y ponerlo en valor como uno de los atractivos turísticos más potentes de
nuestra ciudad. Para ello llevaremos a cabo varias acciones en las que se
coordinan los trabajos con la Concejalía de Patrimonio, como la recuperación
para los visitantes y vecinos y vecinas de Alcalá del Centro de Interpretación
de Complutum; la edición de dos guías, una monográfica y bilingüe sobre
Complutum dirigida a los turistas que nos visitan y otra, en formato educativo,
dirigida al público infantil; y, por último, la puesta en marcha de un gran
evento, que ya dio sus primeros pasos el año pasado, pero que en 2020 contará
con la participación de la Comunidad de Madrid y de la Universidad para
reinventarse y crecer. Se trata de “Complutum Renacida”, fijado en el
calendario para el puente de mayo, incluirá importantes novedades en esta nueva
edición”.
Los datos turísticos
El Instituto Nacional Estadística ha registrado en su último ejercicio cerrado de 2018 una cifra de viajeros en la ciudad de Alcalá que asciende hasta los 311.851 y un número de pernoctaciones de 521.522, lo que confirma el avance notable de registros importantísimos para medir la salud y la proyección de la promoción turística en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá.
Estos datos corroboran la tendencia de crecimiento turístico
de los últimos años, que en términos porcentuales significan un crecimiento del
13,4% en el número de viajeros y el 7% en el número de pernoctaciones. Se trata
de un crecimiento muy considerable, que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento
de Alcalá quiere consolidar y mantener en los siguientes años. Estas cifras
reflejan un avance notable en el sector turístico, hotelero y gastronómico de
la ciudad. Mantener estas cifras es el gran objetivo del planteamiento
turístico del Ayuntamiento de Alcalá y de la Concejalía de Turismo.
Presencia de la gastronomía local
El creciente sector gastronómico de la ciudad con
innumerables ofertas y una programación de actividades estables -a través de
Alcalá Gastronómica- serán protagonistas de una edición que resume el
planteamiento turístico realizado en los últimos años por el actual equipo de
Gobierno.
Como es habitual los tres primeros días están centrados en
la promoción para profesionales, con citas, encuentros y presentaciones entre
los distintos profesionales del sector.
Touroperadores internacionales, demostraciones
gastronómicas, datos estadísticos, representaciones escénicas, videos
promocionales, programas de radio, series divulgativas de entretenimiento; en
definitiva todo un cóctel de promoción que tendrá continuidad en las jornadas
de sábado y domingo, abiertas al público para comprobar que Alcalá está ya en
unos niveles turísticos acorde con su historia y su legado.