Dream Alcalá Blog Página 876

Nuevos Cheques Bachillerato de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido hoy el compromiso del Gobierno regional con “la igualdad de oportunidades y la libertad de elección de centro educativo”, unos objetivos que se refuerzan con los nuevos Cheques Bachillerato “que garantizan la continuidad de los estudios, una vez finalizados los ciclos de enseñanza obligatorios”.

Díaz Ayuso ha destacado que estas ayudas -que se estrenan en este curso escolar 2019/20 para 1.500 estudiantes-, tienen como finalidad que “las familias con dificultades económicas puedan seguir eligiendo centro educativo en libertad, sin tener que abandonarlo en las etapas concertadas o haciendo frente al coste educativo de sus hijos, que en ocasiones exige mucho esfuerzo”.

Se trata de una iniciativa implantada por el Gobierno regional ligada a una libertad de elección que ha permitido que este curso el 93,7% de las familias madrileñas –lo que supone un nuevo récord-, haya obtenido plaza para sus hijos en los colegios elegidos como primera opción.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, acompañada por el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha hecho entrega de Cheques Bachillerato a los alumnos beneficiados en el Colegio Salesianos Atocha, en Madrid.

Díaz Ayuso ha afirmado que el Ejecutivo regional seguirá “apostando por esta etapa no obligatoria de Bachillerato en esta legislatura”, para que nadie “tenga que abandonar su centro educativo por falta de oportunidades”. La presidenta madrileña ha subrayado que la Comunidad de Madrid tiene “uno de los diez mejores sistemas educativos del mundo en lectura y ciencia”, mientras que el esfuerzo presupuestario en este ámbito se demuestra constatando que “uno de cada cuatro euros de la Comunidad de Madrid se destina a Educación”.

Además, ha asegurado que “una sociedad de personas libres e iguales se construye desde la escuela, no con adoctrinamiento como hacen las izquierdas y los nacionalistas, sino enseñando actitudes como la voluntad, el respeto, la responsabilidad, el trabajo, la solidaridad y el emprendimiento”.

Ayudas en función de la Renta

El Gobierno regional ha destinado 4,5 millones de euros para la puesta en marcha de las nuevas becas, cuyo importe máximo es de 3.000 euros, “con el compromiso adicional del colegio -ha detallado Díaz Ayuso- de que si el coste de la educación supera ese límite será el propio centro el que compense la diferencia”. Son ayudas dirigidas a los alumnos que han estudiado 4º de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid en el curso escolar 2018/19 y que han solicitado en el 2019/20 la matrícula de Primero de Bachillerato en un centro privado de la región. En este primer curso de implantación, las ayudas se destinan a los estudiantes de Primero de Bachillerato y en 2020/21 se extenderá a toda esta etapa postobligatoria para beneficiar a 3.000 alumnos. Para ello, el Gobierno regional ha establecido unos baremos de renta con el fin de que lleguen a los alumnos que más lo necesitan, de tal manera que puedan continuar estos estudios, en su mayor parte, en centros concertados donde esta etapa no es gratuita.

Los requisitos para obtener estas ayudas son: estar matriculado o tener reserva de plaza, no ser repetidor de 1º de Bachillerato y no superar el límite de renta per cápita familiar de 10.000 euros. De esta manera, el Ejecutivo regional pretende, en la medida de lo posible, paliar los obstáculos económicos que tengan algunas familias para que sus hijos que finalicen los estudios obligatorios puedan continuar el Bachillerato en el centro de su elección. Así se garantiza la libertad de elección de centro y el pleno derecho a la educación sin restricciones derivadas de la situación económica de los estudiantes.

Durante este curso escolar un total de 105.614 alumnos madrileños realizan estudios de Bachillerato, de los que el 60 % (63.391) lo hacen en centros públicos, el 7% (7.753) en concertados y el 33 % (34.470) en privados.

Récord histórico de becas

El curso escolar recién comenzado lo ha hecho en la Comunidad de Madrid con una inversión total de 158,1 millones de euros destinados a becas y ayudas, una cifra histórica en la región. Entre esas partidas, destacan los 38 millones de euros (4,2 más que el curso anterior) para el programa de reducción del precio del menú escolar, que sumará 2.400 nuevos beneficiarios hasta alcanzar los 100.000; las becas de Formación Profesional en Grado Superior, con un presupuesto de 18,5 millones de euros; y los 50 millones para el Programa ACCEDE de préstamos de libros de texto.

También los 36 millones de euros para los cheques guardería en escuelas infantiles autorizadas privadas en un curso donde se ha estrenado la gratuidad en la escolarización 0-3 años de las escuelas infantiles de la red pública.

La línea 250 Alcalá de Henares-Meco traslada su cabecera

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha comunicado que, a partir del próximo miércoles, 25 de septiembre, la línea 250 Alcalá de Henares-Meco de autobuses interurbanos traslada su cabecera, para pasar a efectuarla en la Avenida de Guadalajara, 10.

Ya el pasado 16 de julio, la línea 250, Alcalá de Henares-Meco, con motivo de las obras de mejora en la calle Vía Complutense, modificó provisionalmente su itinerario, en dirección Alcalá de Henares, dejando sin servicio la parada existente en calle Ferraz (Estación FF.CC.).

Ahora, una vez terminadas las obras, vuelve a su recorrido habitual por la vía Complutense y la calle Ávila para llegar a la avenida de Meco y de ahí seguir su recorrido hacia el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

Se da la circunstancia, además, que hace dos años, en septiembre de 2017, la línea 250 ya cambió de recorrido con la creación de dos nuevas paradas en el municipio de Meco (Avenida de la Unión Europea y calle Grecia).

El PP de Alcalá celebra que el PSOE se acuerde «por fin» del río Henares

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares presentó este martes una moción que proponía acercar el río a los ciudadanos. El planteamiento contó con los votos a favor de Ciudadanos y Vox y en contra de Unidas Podemos y el PSOE, que después de una legislatura gobernando anunció que se va a poner a trabajar en un nuevo proyecto.

“Nos alegramos de que el PSOE se acuerde después de cuatro años de que existe el Henares. Aunque nuestra moción no haya prosperado por los votos en contra de la izquierda, nos felicitamos que, gracias a ella, el Gobierno apueste ahora por nuestro río y comience a trabajar en un proyecto, que en el fondo es lo que buscábamos con la moción”, afirmó la portavoz municipal del PP, Judith Piquet.

La concejal popular expuso que la propuesta que presentó en el pleno de este martes era un punto de partida, “un inicio para empezar a trabajar en una idea que incluía aspectos como áreas de ocio para niños y mayores en las zonas más próximas a la ciudad, con una mejor accesibilidad al paseo del río, naturalización de los espacios en la zona más alejada de la ciudad para ir a caminar o en bicicleta, o la recuperación de pasarelas antiguas y cuya base se puede seguir viendo en el lado derecho del Henares.

En nuestra opinión estos pequeños puentes, que se cerrarían por la noche, acercarían a los vecinos del Val y Nueva Alcalá a zonas como el Ecce Homo o a Alcalá La Vieja, y permitirían disfrutar de estos espacios naturales a personas mayores a los que supone un mayor esfuerzo ir hasta el Zulema para poder llegar con seguridad a los Cerros. Se trata, pues, de una propuesta integradora y sostenible que podría ser un buen inicio para trabajar todos juntos”.

Oposición del PSOE

Sin embargo, durante el pleno el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, justificó su oposición a la propuesta de los populares haciendo hincapié en las pasarelas, entre otros aspectos. Viendo las excusas peregrinas que argumentó ­‑como que si se cerraban por la noche se podría perder algún vecino en los Cerros- a los populares les da la sensación de que daba igual la idea que se planteara con respecto al río porque el PSOE iba a votar en contra.

“La verdad es que esperábamos otro talante más constructivo para un proyecto en el que deberíamos ir de la mano, como pretendemos desde el PP, para que por fin sea una realidad la eterna promesa de recuperar el río para los ciudadanos”, añadió la edil popular.

¿Integración del río en la ciudad?

En este sentido, también sorprendieron las declaraciones de Nogués en las que rechazaba “integrar” el río en la ciudad –“es peligroso porque el río no es un parque”, dijo- o en las que dudaba de que el Henares se encontrara en mala situación -“si tanto lo valoramos es que no estará tan mal”, llegó a afirmar-. A los populares les chocan ambas afirmaciones, sobre todo cuando se lee detenidamente la exposición de motivos para acceder a los fondos europeos para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible aprobada para Alcalá de Henares en la legislatura anterior, en la que gobernaban PSOE, Somos Alcalá e Izquierda Unida. Esta justificación rezaba lo siguiente:

“Abandono de algunas partes de la ribera del Henares, que puedan ser recuperadas para usos biosaludables de ocio y turismo.

Con esta línea de actuación se pretende afrontar el desarrollo de diversas acciones de mejora física y de puesta en valor de la ribera del Henares y favorecer su integración en la ciudad como complemento al atractivo turístico generando una zona verde, aprovechando el hermoso paraje de los cerros y ribera que se encuentra en situación de abandono”.

“Según esto, en la pasada legislatura el río se encontraba en estado de abandono y en esta, según el Gobierno local, ni hay abandono ni hay que integrarlo porque es peligroso hablar de ello. En ambos mandatos gobernaba el PSOE, que en su último programa electoral sí aseguran literalmente que crearán espacios para su uso y disfrute en el río.

Después de rechazar zonas de ocio para mayores e infantiles o puntos de pesca, ¿qué nuevas zonas hablan, de qué tipo?”, se preguntó la portavoz popular. En lo que sí coincidió la edil popular con Nogués en que el río hay que cuidarlo, limpiarlo y respetarlo. “Está bien que comiencen a hacerlo porque no han realizado ni cosas tan básicas como limpiar las pintadas de los hitos informativos o adecentar el acceso al paseo de ribera que existe a la altura del pabellón Demetrio Lozano-El Val”, explicó la edil popular, que volvió a tender la mano al Gobierno local para trabajar de manera conjunta para acercar el río a los ciudadanos.

“Ya dijimos que en el pleno de investidura que realizaríamos una oposición constructiva, como hemos demostrado con esta moción. También dijimos que apoyaríamos los proyectos que consideremos que son buenos para la ciudad. Si el plan del PSOE para el río es positivo, lo respaldaremos”, concluyó Piquet.

Procesión de regreso de la Virgen del Val 2019

El sábado 15 de septiembre la lluvia impidió que la Ntra. Sra. del Val viajase desde la Iglesia Magistral-Catedral hasta la Ermita del Val. En su lugar solo se produjo un breve acto en el interior de la Magistral, y la Virgen tuvo que ser llevada posteriormente a la Ermita del Val en un transporte.

El lunes 17 la previsión del tiempo fue muy distinta, y el sol volvió a iluminar el monte Ecce Homo con sus rayos dorados vespertinos para dar ese toque de color tan característica a la salida de la Procesión de regreso de la Virgen del Val desde la Ermita del Val.

Fiel a su cita, a las 18:00 horas tuvo lugar la misa organizada en la catedral por la Ilustre Cofradía Nuestra Señora del Val. La Virgen del Val salió de la Ermita del Val a las 19:00 horas, acompañada por miles de fieles que seguían sus pasos con respeto y devoción.

Nota: en la parte superior tienes el vídeo completo de Youtube de la procesión. Más abajo te lo ofrecemos por partes, con los directos que emitimos en Facebook Live.

Salida de la procesión

Directo Dream Alcalá

Procesión de regreso de la Virgen del Val, desde la Ermita hasta la Catedral Magistral.

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 septembre 2019

La Virgen del Val, Patrona de la Ciudad, Alcaldesa Perpetúa de Alcalá de Henares y Doctora de la Universidad de Alcalá salió portada al hombro por Damas y Caballeros Legionarios de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares voluntarios de todas las unidades -de ahí la mezcla de colores de sus pañuelos-, con el acompañamiento musical militar de la Base Príncipe de la Brigada de los Almogávares VI de Paracaidistas y la escolta del del Grupo Logistico Paracaidista, con Guión (estandarte, en el ámbito castrense reciben el nombre de guiones) de esta unidad.

Además de una representación de todas las hermandades Penitenciales y de Gloria de Alcalá de Henares también acompañaron a la Virgen los estandartes de las Casas Regionales de la ciudad.

Primera parada en las Carmelitas Descalzas

Directo Dream Alcalá

Continuación de la Procesión de regreso de la Virgen del Val, desde la Ermita hasta la Catedral Magistral.

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 septembre 2019

A medida que avanzaba por la avenida Virgen del Val, camino a la calle Colegios, cada vez eran más y más los seguidores que decidían realizar el trayecto a su paso. Como ocurre siempre en años anteriores, especialmente concurrida estuvo la primera parada en el Convento de Carmelitas Descalzas del Corpus Christi o de Afuera, conocido por este nombre porque se levantaba extramuros de la ciudad, donde el Obispo Monseñor Reig Plá recibió a la Virgen ante la mirada de cientos de alcalaínos.

En el vídeo siguiente apreciarás que nos introdujimos en el interior de la iglesia para recibir a la Virgen y ofrecerte un plano en primera persona.

A partir de ahí se cumplía la primera parte del recorrido y esperaban los momentos más álgidos de la que sin duda es la procesión más importante, con el permiso del Corpus Christi de junio donde se acompaña al mismo Dios, y concurrida de Alcalá de Henares.

Llegada al Ayuntamiento

Directo Dream Alcalá

Llegada al Ayuntamiento de la Procesión de regreso de la Virgen del Val, desde la Ermita hasta la Catedral Magistral.

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 septembre 2019

Al llegar a la plaza de Cervantes eran miles los alcalaínos y visitantes que se agolpaban en la puerta del Ayuntamiento, ahora peatonal. Nadie quería perderse el acto en el que el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, hacía entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen, alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares.

Después, uno de los momentos más solemnes del paso procesionario con la bajada de la Virgen, a pulso por los paracaidistas, para adentrarla en el Ayuntamiento, como símbolo de que la Virgen del Val, además de ser la patrona de la ciudad, es nuestra alcaldesa perpetua.

A partir de ahí, el paso procesionario siguió su camino hacia la Catedral Magistral por las calles Santa Úrsula y Escritorios para detenerse primero en el Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula y unos metros después en Convento de las Monjas Agustinas de Santa María Magdalena.

Parada militar y entrada a la Catedral Magistral

Directo Dream Alcalá

Llegada a la Catedral de la Procesión de regreso de la Virgen del Val, desde la Ermita hasta la Catedral Magistral.

Publiée par Dream Alcalá sur Lundi 16 septembre 2019

Una vez llegados a la plaza de los Santos Niños los Almogávares de la Brigada Paracaidista dejaron a la patrona en la confluencia de la calle San Juan para cantar ‘La Muerte no es el Final’ y la Oración Paracaidista.

Después, los soldados salieron a paso ligero hacia la calle Santa Úrsula para dar media vuelta a redoble de tambor y ocupar su puesto de nuevo al frente de la Catedral Magistral entre los aplausos de unos entregados vecinos de Alcalá.

Por último la Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares recibió en su regreso a la Virgen del Val. Una entrada que, sin llegar a la espectacularidad de otras procesiones de la ciudad, es de las más bellas que se pueden ver en Alcalá.

La entrada en la Catedral y la posterior misa oficiada por el Obispo puso el punto y final a una de las procesiones más seguidas y más bellas de la ciudad de Alcalá de Henares en honor a su Patrona, Alcaldesa Perpetua y Doctora de su Universidad.

Alcalá de Henares celebra el Día de la Policía Local

Imágenes: Ayto. de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares ha celebrado hoy el Día de la Policía Local con la VI edición del acto de entrega de medallas y condecoraciones. El alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido el acto acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, el comisario Jefe de la Policía Local y el comisario del Cuerpo Nacional de Policía.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha agradecido su presencia en un día tan importante a todos los asistentes, a los representantes de los tres ejércitos, Guardia Civil, alcaldes y concejales de otros municipios, Corporación Municipal, así como a todas las familias de los homenajeados.

El primer edil ha manifestado su “reconocimiento y profundo agradecimiento a la labor diaria de nuestra Policía Local, una institución imprescindible para el mantenimiento de la seguridad y del bienestar de la ciudadanía, y del Estado de Derecho junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

“Los alcalaínos nos sentimos orgullosos de nuestra Policía Local”, ha afirmado el alcalde complutense.

El primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Blázquez, ha reiterado el “agradecimiento a la labor de la Policía Local. Por eso, desde el Ayuntamiento continuaremos haciendo un esfuerzo para dotar de medios a las distintas unidades de nuestra Policía Local”.

En el acto, tras acuerdo de la Junta de Recompensas, se ha distinguido con la Cruz de segunda clase al mérito profesional con distintivo blanco a 7 policías locales, así como a un trabajador del Ayuntamiento de Alcalá de Henares:

  • Policía Juan José Martínez Pardo
  • Policía Raúl Centeno Muriel
  • Policía Samuel Enrique Ríos Anguita
  • Policía Alfonso Ballesteros Rivillo
  • Policía José Antonio Jiménez López
  • Policía José Alberto García Martín
  • Policía Iván Nakamura Hoyos
  • José Carlos Garralón Orfila, Jefe del Servicio de Gestión Económica del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal

También se ha hecho entrega de placas honoríficas por colaboración con la Policía Local.

La Lecturas Cómplices nos traen a Julio Cortázar en septiembre

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica (C/ Santa María la Rica, 3) acoge el jueves 26 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, una nueva sesión del ciclo Lecturas Cómplices de la Concejalía de Cultura, en esta ocasión dedicada al escritor argentino Julio Cortázar. La entrada es libre hasta completar aforo.

Bestiario y otros Cronopios es una propuesta lúdica, dinámica e interactiva, que convierte a los espectadores en un público activo. El Cortázar culto, el Cortázar enigmático y el Cortázar comprometido dialogan entre sí, para ir desgranando la vida y obra del escritor a partir de anécdotas elegidas para suscitar el interés de los asistentes.

Como en anteriores sesiones del ciclo Lecturas Cómplices, el Colectivo Escénico Sol y Tábanos será el encargado de homenajear a uno de los autores más originales de su tiempo, maestro del relato breve.

El ciclo Lecturas Cómplices nació en Alcalá de Henares, y desde su inicio en 2017 ha estado dedicado a figuras literarias como Gloria Fuertes, Ana María Matute, Miguel Mihura, Antonio Machado, María Zambrano, Quevedo o Lorca, entre otros. La iniciativa tiene como objetivo invitar a la lectura a los espectadores a través de la interpretación de obras de autores de los siglos XX y XXI.

Clases de hatha yoga en el parque O´Donnell de Alcalá de Henares

La persona que lanza esta iniciativa de yoga al aire libre en nuestra ciudad es Marina Martínez, una complutense de vuelta a la ciudad de Cervantes después de muchos años recorriendo mundo y formada en la práctica ancestral del yoga en Nepal.

El yoga aúna una respiración consciente con el movimiento por medio de las asanas o posturas realizadas durante la práctica, por ello, además de trabajar el cuerpo, se consigue que las ondas cerebrales bajen llegando a la relajación.

Las clases son a aportación voluntaria, comienzan todos los jueves de septiembre a las 19:00 y terminan a eso de las 20:00 cuando el sol comienza a bajar.

La actividad está abierta a todos los niveles, sin necesidad de tener experiencia previa. Las personas que estén interesadas en compartir esta práctica, es conveniente que lleven esterilla o en su defecto una toalla, ropa cómoda, ganas de trabajar el cuerpo y de conectarse consigo mismas por medio de las asanas y la respiración.

El grupo se reúne en la zona de los rosales del parque O´Donnell, al lado de las pistas, cerca del puente.

Más información

Si deseas más información puedes contactarte directamente con Marina AQUÍ.

Lírica en el Corral: Bernstein resucitó en un Corral de Comedias

El próximo sábado 21 de septiembre a las 20:30 horas, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares será todo oídos para Leonard Bernstein, una de las figuras más influyentes de la música culta en la segunda mitad del siglo XX.

Y es que Operastudio, un proyecto de la Universidad de Alcalá que persigue la especialización de los cantantes líricos de la mano de primeros espadas internacionales celebrará el centenario del nacimiento de este compositor, director y escritor que, con sus partituras, y especialmente con sus comedias musicales, ayudó a forjar una nueva relación entre la música culta y la música popular.

Así, Operastudio ha creado el recital ‘Bernstein resucitó en un Corral de Comedias’, que interpretarán la mezzosoprano Patricia Illera y el pianista Jorge Robaina, repasando las obras más significativas del célebre músico, nacido en Massachusetts en 1918 y fallecido en Nueva York en 1990.

Incluso harán sonar piezas de compositores que lo influenciaron y transformaron su forma de entender la música.

Entre otras piezas, el programa de la tarde incluye ‘I hate music! A Cycle of Five Songs’ (Bernstein, 1943); Tralala… Mais qu’ai-je donc, Benvenuto Cellini (H. Berlioz 1838); What a movie! Trouble in Tahiti (Bernstein, 1952); 5 Anniversaries for piano (Bernstein, 1942-43); La Bonne Cuisine (Bernstein, 1948); I am so easily assimilated, Candide (Bernstein, 1956); Old American Songs, set 1 (A. Copland 1950); Of God and Cats (J. Heggie, 2000).

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares y Operastudio añaden con esta cita un eslabón más al ciclo Lírica en el Corral, que ambas entidades pusieron en marcha en el mencionado teatro en 2016, y que desde entonces ha dado la oportunidad de debutar en este centenario coliseo a jóvenes intérpretes formados en dicho programa académico.

Reparto

Mezzosoprano: Patricia Illera

Piano: Jorge Robaina

Más información

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Manos Unidas participa en la Semana de la Solidaridad

Tailandia - Patricia Garrido/Manos Unidas

Un año más Manos Unidas Alcalá de Henares participa en eventos relacionados con la Semana de la Solidaridad, que se celebra entre los días 14 y 22 de septiembre. Estas actividades están promocionadas por el Ayuntamiento complutense.

Los objetivos de desarrollo sostenible sobre los que trabajaremos, serán:  Accion por el clima; Hambre Cero; Producción y consumo Sostenible.

Este año, la participación de Manos Unidas, se ha centrado en la Exposición que se exhibirá  en el patio 2 del Colegio de Málaga a partir del día 16 de septiembre con el tema Objetivo: Un Mundo Nuevo.

La Exhibición y posterior cineforun del film «Gracias por la Lluvia» el dia 19 de Septiembre a las 19:30. Entrada libre hasta completar aforo.

Estamos todos invitados a la participar en los diversos actos, exposiciones y mesas redondas.

Curso sobre Resucitación Cardio-Pulmonar y Desfibrilación Semiautomática

La Universidad de Alcalá, dentro del programa de Cursos de Extensión, ha organizado el curso ‘RCP+DESA y Primera intervención en accidentes de tráfico (Resucitación Cardio-Pulmonar y Desfibrilación Semiautomática)’.

El curso está dirigido tanto a miembros de la comunidad universitaria, como a cualquier persona externa interesada en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para asegurar el soporte en vital básico de una víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Médicas.

Entre los objetivos del curso estarían la disminución de la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas, impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana, sensibilizar acerca de la importancia de la identificación precoz del Ictus o concienciar a los alumnos sobre la gravedad de los accidentes de tráfico, la importancia de su prevención y la correcta actuación de los testigos.

Una vez concluido el curso, los participantes habrán aprendido, por ejemplo, a aplicar las técnicas y habilidades necesarias para el tratamiento de paradas cardio-respiratorias, obstrucción de la vía aérea o pérdida de consciencia; conocer el manejo del desfibrilador semiautomático o identificar los signos y síntomas de un infarto de miocardio o un ictus y saber cómo actuar.

Los interesados podrán participar en cualquiera de las dos ediciones programadas para el próximo mes de octubre (del 1 al 3 la primera y de del 15 al 17, la segunda). Toda la información está disponible en la Secretaría de Extensión Universitaria (Vicerrectorado de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria. Colegio de los Basilios. Callejón del Pozo, s/n esquina calle Colegios, 10. Alcalá de Henares. Contacto: 91 885 4157 / 4090 / 4693 – Correo electrónico: cursos.extension@uah.es).

Ver programa del curso

AFA Alcalá presenta sus actividades para el Día Mundial del Alzheimer 2019

El 21 de septiembre es el día internacional de Alzheimer, con ello se homenajea a los enfermos y sus cuidadores por la enorme carga física, psicológica y social que esto supone diariamente.   Uno de nuestros objetivos prioritarios es el de informar y formar a nuestros socios, profesionales y a la población en general.

Por ello, cada año, la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad de Alcalá de Henares, AFA Alcalá, realiza algunos actos que acerquen a la población la realidad actualizada de la enfermedad de Alzheimer.  Este año el programa planteado es el siguiente:

Mesas Informativas

AFA Alcalá estará presente mediante mesas informativas aportando orientación e información con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población en general.

  • Fecha: viernes 20 de septiembre de 2019
  • Hora: de 10 a 14 horas.
  • Lugar:  – C.I.D.T. “Francisco Díaz” – Hospital Universitario Príncipe de Asturias – Avenida Juan de Austria – Plaza de Cervantes  – Vía Complutense frente a Carrefour.

Jornada: “Conocer, sentir, recordar”

Se llevará a cabo una jornada donde se tratarán tanto el aspecto científico como el emocional de la enfermedad y sus cuidados.

  • Fecha: miércoles 25 de septiembre de 2019
  • Hora: de 17.00 a 20.00
  • Lugar: Salón de Actos de la Universidad de Alcalá  situado en Plaza de san Diego

Conferenciantes:        

  • Dra.Maria L.de Ceballos. Responsable de la Unidad de Imagen Cerebral del dpto. de Neurociencia Traslacional del Instituto Cajal, CSIC       
  • D. Alberto Sánchez Cañizares, psicólogo, colaborador de la obra de teatro Lear (desaparecer)        
  • Dª. Matilde Mendieta Goicoechea, escritora de 9 regalos del Alzheimer.

VI Caminata Solidaria y Actividades Intergeneracionales

  • Fecha: sábado 21 de septiembre de 2019
  • Horario: de 17:30 a 21:00 horas.
  • Lugar: Recorreremos el centro de nuestra ciudad, partiendo de la Sede de AFA en C/ Garcilaso de la Vega, nº4 y finalizando en la Plaza de Cervantes donde realizaremos para niños y mayores (cuentacuentos, pintacaras, talleres de dibujo, juegos desenchufados, globos, zumba…)

III Cena Benéfica

Por tercer año consecutivo realizaremos nuestra cena benéfica anual.  Como cada año, photocall, entretenimiento, premios de reconocimiento y sorpresas.  Evento con gran repercusión mediática en el municipio.

  • Dia y lugar: 18 de octubre en Rafael Hoteles

Sobre AFA Alcalá

AFA Alcalá es una ONG regional y sus socios son en su mayoría familiares de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa asociadas a la edad (Parkinson, Alzheimer y otras demencias afines).

AFA Alcalá surge en 1997 como un recurso creado para y por los familiares de enfermos de Alzheimer con el fin de apoyarse mutuamente y conseguir una mayor calidad de vida para el enfermo y sus familias. (nº registro:16567 del registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid)

A partir de 2003, la Asociación amplía su colectivo a otras enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Cuerpos de Lewy, demencia vascular, etc.    En 2005 AFA es declarada entidad de utilidad pública.

En la actualidad, la Asociación cuenta con un local cedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, situado en la Pza Juan XXIII con entrada por C/ Garcilaso de la Vega 4, en la misma ciudad.    Hoy en día, AFA Alcalá cuenta con más de 560 familias asociadas y durante el año 2018 ha atendido a 183 personas con enfermedades neurodegenerativas y más de 400 familiares.  La asociación cuenta con 17 profesionales especializados: Trabajador social, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, arte- terapeuta, logopeda… que ofrecen a los enfermos y sus familias una amplia gama de servicios que ayudan a ralentizar el avance de la enfermedad y apoyan y asesoran a sus familiares en el cuidado diario.  

Cruz Roja ha atendido a más de 6.400 personas afectadas por el impacto de Dana

Cruz Roja Española ha desplegado 12 Equipos de Respuesta Básica en Emergencias y ERIE con el objetivo de atender a las personas afectadas por las inclemencias meteorológicas ocasionadas por la Dana que ha asolado buena parte del levante y zonas de interior de la Comunidad de Madrid. Los Equipos movilizados son los de Albergue, Apoyo Psicosocial, Búsqueda y Salvamento Acuático, Búsqueda y Salvamento Terrestre, y Comunicaciones.

La intervención de Cruz Roja se ha centrado en la dotación de alojamiento, manutención y abrigo en distintos albergues instalados en Alicante y Región de Murcia, para lo que se ha procedido al envío de material y recursos humanos desde distintas comunidades autónomas y a la activación de distintos convenios de colaboración con la Fundación Solidaridad Carrefour (alimentos) y con Aneabe Banco Solidario del Agua.

De igual manera, Cruz Roja también ha desplegado sus Equipos de Sensibilización e Información en Emergencias (ESIE) en distintos albergues con el fin de atender a la infancia y ofrecerles un espacio de ocio y atención. Los ESIE dependen de Cruz Roja Juventud.

A través de estas intervenciones, Cruz Roja ha atendido en total a más de 6.400 personas, para lo que ha desplegado a más de 600 efectivos.

Inundaciones en Madrid

Una de las intervenciones más recientes de la Organización ha sido en Nuevo Baztan (Madrid), hasta donde se desplazó ayer un equipo para montar un albergue provisional con capacidad para 80 personas, con camas, mantas, kits de higiene y bebidas autocalentables.

El dispositivo se completó con el apoyo de un equipo de Asistencia Psicosocial, y una ambulancia 4×4 de Erie de Búsqueda y Salvamento Terrestre, puesta a disposición de la Agencia de Seguridad y Emergencias y del SUMMA112 para acceder a las zonas anegadas

ERIE

Cruz Roja hace frente a las diferentes situaciones de emergencias (incendios forestales, terremotos, nevadas, inundaciones, etc…) colaborando en su resolución, ofreciendo respuesta de forma inmediata y urgente sin olvidar un planteamiento de ayuda sostenida.

Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias responden de manera especializada a las necesidades de las personas afectadas ante una situación de emergencia.

Más información

Empresarios y sindicatos apuestan juntos por los Pactos Locales y Activa Henares

Las organizaciones empresariales y sindicales apuestan por la continuidad de fomentar e impulsar el desarrollo económico, tecnológico e industrial en el Corredor del Henares.

AEDHE, CCOO y UGT consideran imprescindible reforzar el Plan Activa Henares y poner en marcha de manera urgente sus mesas de trabajo.

Los agentes económicos y sociales del Corredor propondrán, en las citadas mesas de trabajo, proyectos innovadores por medio del Plan Activa Henares que ayuden a fomentar la industria 4.0, el desarrollo sostenible, economía circular, la evolución digital de las empresas del Corredor de Henares, el fomento de la innovación, y los retos de formación, talento, empleo, infraestructuras, etc.

El objetivo de los agentes sociales, -AEDHE, CCOO y UGT en los Pactos Locales y Activa Henares de los municipios del Corredor-, es trabajar por un Corredor competitivo sostenible, generador de recursos y empleo, para apoyar la implantación de nuevas empresas, el fortalecimiento y crecimientodel tejido empresarial actual y la adaptación de las Pymes a las nuevas tecnologías. Así como superar el gran reto de la digitalización.

Un mundo ideal, de la AM Humildad y Fe, se llevó el Concurso de Comparsas de Ferias 2019

La segunda teniente de alcalde de Alcalá de Henares, además de concejala de Festejos, María Aranguren, la concejala de participación y ciudadanía, Patricia Sánchez, y el concejal de transparencia, Miguel Castillejo, junto a los miembros del jurado, han entregado los premios a los ganadores del Concurso de Comparsas convocado para las Ferias 2019.

La entrega de premios se estaba previsto celebrarlo durante la romería delas Peñas Festivas que, finalmente, no pudo llevarse a cabo por la lluvia caída durante el fin de semana. Aún así, los galardones se entregaron dentro del Pabellón Demetrio Lozano.

Tras la reunión del jurado se acordó otorgar el primer premio, dotado con 1.500 euros, a la Asociación Musical Humildad y Fe por su comparsa Un mundo ideal. Su comitiva, compuesta por un elefante, una jirafa, además de la alfombra de Aladín y Jasmin así como los personajes de la película de Disney fue, a ojos del jurado, la mejor de las siete participantes.

El segundo premio, dotado con 1.000 euros recayó en la Peña El Juglar con su singular comparsa de Natación Sincronizada El tercer premio, valorado en 500 euros fue adjudicado a la Peña Los Reincidentes, subcampeones de la edición anterior. El cuarto y el quinto premio (300 euros) fueron las Asociaciones Culturales Peña Los Vikingos y Peña los Jardineros, que ganó el pasado año. Mención especial por su participación a la Asociación Cultural Peña Los Pichis y la Hermanda de Jesús Despojado.

Emoción hasta el final, con la presentación del técnico de festejos Raúl de Pedro, que sabe hacer estas cosas como nadie, pero sobre todo deportividad manifiesta. Al final era cuestión de pasarlo y hacerlo pasar bien a los vecinos en la Cabalgata de fin de Ferias y las Comparsas lo lograron.

La temporada 2019/2020 de Quadernillos está llena de sorpresas

Dentro de la transformación que Quadernillos ha vivido en los últimos años, el Parque Comercial propiedad de Temprano Capital Partners y gestionado por Cushman & Wakefield presentó su proyecto cultural y social que nace con el objetivo de mirar aún más a la ciudad de Alcalá de Henares y abrirlo como lugar de disfrute para la ciudadanía.

El último trimestre de 2019 marcará la tónica de lo que será la nueva etapa de un Quadernillos mucho más implicado en la vida de la ciudad complutense. Ejemplo de ello es la participación de Quadernillos como una de las sedes de la XXVI Muestra Internacional de Humor Gráfico que organiza el Instituto Quevedos del Humor, dependiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Además, Quadernillos se sumará a las celebraciones cervantinas del 9 de octubre creando una una escuela de caballería en la que pequeños, y no tan pequeños, podrán aprender a combatir en justas medievales a imagen y semejanza de los héroes de Don Quijote.

Las asociaciones de Alcalá tendrán un papel protagonista a partir de ahora en Quadernillos. Además de eventos como la Escuela de Caballería (impulsado y organizado por la asociación complutense Lúdica Escénica), la Asociación Cultural Chelitus Party, que ya ha organizado en los últimos años multitudinarias casas del terror en Alcalá, será ahora la responsable de que Halloween en Quadernillos sea realmente terrorífico con una instalación de horror cósmico ambientado en un universo de ciencia ficción y que además del pasaje del terror decorará y ambientará todo el Parque Comercial.

El compromiso social también será un rasgo destacado en esta nueva etapa de Quadernillos, acogiendo por ejemplo varias actividades de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá en el Día contra la Violencia hacia las Mujeres, en la línea de lo que ya se hiciera, celebrando el pasado Día Mundial del Medio Ambiente con una escape room de temática ecológica organizada por el colectivo alcarreño Econoplastas.

De izquierda a derecha, la secretario general de AEDHE, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el Asset Management de Temprano Capital Partners, Enrique Biel Gleeson y la concejala de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de Alcalá de Henares, Rosa Gorgues.

Y si Quadernillos quiere ahora ser un actor cultural y social de Alcalá de Henares, seguirá además siendo un motor económico de la comarca, apoyando eventos como la III Feria del Vehículo Sostenible que se celebrará el 20 y 21 de septiembre en el Parque Comercial, y que tras su paso por la plaza de la Paloma el año pasado, vuelve a Quadernillos como en la primera edición.

Otra feria, en este caso dedicada a la cerveza artesanal, tendrá lugar a principios de noviembre que, además de contar con actores alcalaínos del sector de la cerveza artesana, habrá 25 grifos con las mejores cervezas artesanas de todo el mundo y algunos de los food trucks más famosos de toda España.

Y como remate del año, Quadernillos contribuirá a convertir a Alcalá en una ciudad con celebraciones navideñas de primer nivel, sumando a las iniciativas impulsadas en los últimos años por el Ayuntamiento un programa de eventos que bajo el título Navidades de Película harán disfrutar a los visitantes de Quadernillos con una gran instalación de Harry Potter y Lego, ponerse en la piel de mafiosos de película o convertirse en auténticos jedis.

Presentación por todo lo alto

Directo Dream Alcalá

Inauguración de la nueva Temporada del Centro Comercial Quadernillos

Publiée par Dream Alcalá sur Vendredi 13 septembre 2019

Al acto, celebrado en las instalaciones de Quadernillos, acudieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejala de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de Alcalá de Henares, Rosa Gorgues; el Asset Management de Temprano Capital Partners, Enrique Biel Gleeson; y varios representantes de asociaciones y colectivos que participan en las actividades que tendrán lugar en el Parque Comercial.

En palabras de Enrique Biel, representante de la propiedad Temprano Capital Partners, “Quadernillos tiene el objetivo de convertirse en una plaza más de la ciudad de Alcalá de Henares, un lugar al que la ciudadanía puede venir para disfrutar de su tiempo libre y, al mismo tiempo, un espacio en el que tienen cabida los proyectos de las entidades y colectivos de la ciudad. En definitiva, ya que nuestro eslogan es ‘Alcalá Experience’, pretendemos que la experiencia en Alcalá de Henares sea más rica gracias a Quadernillos”.
Avenida

Las Fiestas del Val se celebraron bajo techo debido a la lluvia

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las Fiestas Patronales de la Virgen del Val dieron comienzo el viernes 13 de septiembre, con la presencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal presidente del distrito V, Alberto González. El pregón corrió a cargo de la pentacampeona del Mundo de Petanca, Yolanda Matarranz.

Rodríguez Palacios ha destacado que “contar con una pregonera como Yolanda Matarranz, que lleva el nombre de Alcalá por todo el mundo es un orgullo para todos los vecinos y vecinas de la ciudad”.

El pregón, que, a causa de la lluvia, se celebró en el interior de la Casa de la Juventud, congregó a numeroso público, al igual que el resto de las actividades previstas a continuación, como las actuaciones de las escuelas de baile o el concierto de la Orquesta Filarmónica Cervantina 25 Villas.

El concejal – presidente, Alberto González, ha hecho balance de las Fiestas del Val y considera que “han sido un éxito a pesar de la lluvia. Se han mantenido la mayor parte de las actividades programadas, y la acogida de los vecinos y vecinas de Alcalá ha sido muy buena, con una gran participación”.

Divertidas propuestas, bajo techo, el sábado

El sábado tuvieron lugar multitud de propuestas dirigidas al público infantil como cuentacuentos, actuaciones de magia y talleres, que entretuvieron y divirtieron a los asistentes dentro de la Casa de la Juventud.

Por la tarde tuvo lugar en el Pabellón Juan de Austria el Torneo Virgen del Val – Ciudad de Alcalá, además de las múltiples propuestas culturales y de ocio.

La procesión de ida de la Virgen del Val no pudo salir de la Catedral Magistral y se celebró dentro del templo. Así como la misa del domingo que tuvo que el obispo Monseñor Reig Plá tuvo que oficiar dentro del pabellón Demetrio Lozano.

Suspendidos los actos del domingo

También el domingo por la mañana fue el turno de la Legua Popular, en la que participaron 350 personas, y el Campeonato de Bolo Leonés, así como del resto de actividades dirigidas a los más pequeños.

La romería del Val tuvo que suspenderse por lo que también la tradicional comida de Peñas Festivas y la Paella Solidaria de Cáritas no se pudieron celebrar. Estamos a la espera del anuncio de si se posponen para una próxima fecha o tendremos que esperar al próximo año.

Si compraste entradas para Izal puedes verlos el 28 de septiembre o pedir que te devuelvan el dinero

El grupo Izal ha lanzado un comunicado tras la suspensión de su concierto en Alcalá de Henares para tranquilidad de sus fans: «Antes de nada, explicar que el grupo IZAL en esta ocasión no somos los organizadores del concierto».

Continúa la banda madrileña diciendo «hemos hecho nuestra vuestra preocupación por la alta posibilidad de cancelación del evento. Por ello, nos hemos puesto en contacto con los organizadores para transmitir dicha preocupación y el sentir que nos habéis hecho llegar en estas últimas horas. Se ha llegado a la conclusión de mutuo acuerdo de que, ante tanta incertidumbre, la mejor opción es aplazar el concierto al próximo sábado 28 de septiembre».

Nuevo concierto para el 28 de septiembre o devolución del dinero de las entradas

Las entradas son válidas para la nueva fecha (28 de septiembre) quien no pueda asistir en dicha fecha tendrá que enviar el código de venta junto con el justificante de pago al mail tickets@emotionalevents.es, el plazo límite para pedir la devolución del importe de las entradas es el 20 de septiembre.

Las personas que compraron en puntos físicos deben ir al mismo punto físico donde hicieron la compra, el periodo para la devolución en puntos físicos será del martes 17 de septiembre hasta el martes 24 de septiembre.

Izal finaliza su comunicado diciendo que «lamentamos que las condiciones climatológicas hayan truncado la normal realización del concierto y esperamos veros a tod@s en la nueva fecha».

Festival Internacional de Plectro de Alcalá de Henares

La Capilla de San Ildefonso acogerá los días 20, 21 y 22 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, el XXII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes «Memorial Adolfo Prado», organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y a través de ticketea.com.

El viernes 20 actuará el Dúo García Manzano, procedente de Gerona, con música de los Beatles arreglada para dos guitarras. El sábado 21 de septiembre será el turno del grupo brasileño Choro das tres, y el domingo 22 de septiembre se podrá disfrutar del Grupo Altisidora, que llega desde Campo de Criptana.

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha destacado de este Festival alcalaíno que “tras 22 años de existencia, se haya convertido en todo un referente en cuanto a encuentros de instrumentos de púa en nuestro país”.

Por el Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes han pasado algunos de los músicos de mayor reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, tales como Ugo Orlandi (Italia), Ricardo Sandoval (Venezuela), Kerman Mandolin Quartet (Israel), Tamara Volskaya (Rusia), Orquesta Roberto Grandío (España), Jorge Casanova (España), Dúo Julián Carriazo-José Mota (España), Seasons Quartet (Bulgaria), Dúo Jacob Reuven-Mª Carmen Simón (Israel España), José Luís Pastor (España), Michael Troester-Steven Trekel (Alemania), The Royal Estudiantina “La Napolitaine” (Bélgica), etc.

Su principal objetivo es el de promocionar y divulgar los instrumentos de plectro como la bandurria, mandolina, así como instrumentos históricos (medievales, renacentistas y barrocos), fomentando el intercambio cultural, la recuperación del patrimonio musical y la literatura escrita originalmente para ellos.

Desde su XV edición lleva el nombre de su fundador Adolfo Prado, que falleció en 2013, en agradecimiento a su enorme tesón e ilusión, haciendo posible la existencia y continuidad de este festival.

A lo largo de su larga existencia, el festival se ha venido celebrando en diferentes escenarios (Patios de la Universidad Cisneriana, Aula de Música de la Universidad de Alcalá, etc.), siendo el actual (la Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá) su emplazamiento definitivo tras su restauración, debido a sus características sonoras y la belleza del espacio.

Desde su fundación hasta la actualidad, el Trío Assai ha venido colaborando estrechamente con Adolfo Prado (director y fundador del encuentro) y ha tomado el relevo en la dirección del Festival tras el fallecimiento de éste en 2013. El festival cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá. 

Programa del Festival Internacional de Plectro de Alcalá de Henares

Ver programa completo: Programa Festival de Plectro

Jornadas enogastronómicas de Plademunt: Bodegas Balbás

Foto: Bodegas Balbás (Facebook)

El jueves 19 de septiembre estará en Plademunt una gran bodega de la Ribera del Duero. Ekl Restaurante Imaginario te propone una cena armonizada con su gama de vinos acompañados de recetas creadas especialmente para esta ocasión.

La tercera de las jornadas enogastronómicas de septiembre será una cena armonizada que constará de cinco vinos de Bodegas Balbás, con la DO Ribera Del Duelo, acompañados de cinco recetas exclusivamente diseñadas para la ocasión más una sorpresa dulce.

Bodegas Balbás cuenta en sus viñedos con la variedad local de uva Tempranillo, característica de Ribera del Duero. Además de eso, también puedes encontrar otras variedades como la Merlot o la Cabernet Sauvignon. Las uvas son recolectadas con el máximo cuidado para preservar sus propiedades, frescura y calidad.

Balbás elige estratégicamente el momento perfecto para realizar la vendimia y selecciona manualmente cada racimo. En su recepción, el enólogo analiza los principales parámetros de calidad de la uva como el azúcar que definirá el grado alcohólico, color y acidez con el fin de determinar el proceso de elaboración que mejor se adecua a sus características.

La cena, que tiene un precio de 25 euros por comensal, se celebrará a partir de las 21:00 horas, del miércoles 25 de septiembre, y es necesaria reserva previa en el teléfono 91-8776337.

El menú que te propone Plademunt

Cinco vinos, cinco recetas

  • Blanco Verdejo 100%
    Ensalada de bacalao marinado, aromáticas y naranja semi confitada.
  • Tinto Crianza, tempranillo y Sauvignon
    Trigo cremoso con ventresca de atún
  • Tinto Ritus, tempranillo y merlot
    Carré de cordero asado estilo castellano
  • Tinto Reserva, tempranillo y sauvignon
    Pierna de cordero asado con Royale de sus jugos
  • Tinto Barrica, tempranillo
    Bizcocho de cacao

El PSOE quiere recuperar y rehabilitar la Plaza de los Santos Niños

El próximo martes, 17 de septiembre de 2019, tendrá lugar el Pleno Ordinario de septiembre en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que el PSOE presentará una moción relativa a la Plaza de los Santos Niños. 

En 1999, a raíz del Real Decreto 1867/1998 aprobado por el Gobierno del Partido Popular y con José María Aznar como presidente, la Diócesis de Alcalá de Henares realizó una inmatriculación de la Plaza de los Santos Niños, incorporándola a su finca sin demostrar la titularidad de la misma. 

Años más tarde, el 11 de noviembre de 2003, la Oficina del Catastro del Ayuntamiento de Alcalá de Henares emitió un informe proponiendo a la Gerencia Territorial del Catastro de Madrid la desestimación del recurso presentado por la Diócesis de Alcalá de Henares para la rectificación de la finca. “Se trata de un Bien de Dominio Público que figura como Plaza de los Santos Niños en el Inventario de Bienes del Ayuntamiento”, explica el primer teniente de alcalde Alberto Blázquez. 

Para el PSOE de Alcalá es incomprensible que “se ponga en duda la titularidad pública del espacio de la Plaza de los Santos Niños”. Por ello, el equipo de Gobierno elevará a Pleno, para su debate y aprobación, un acuerdo mediante el cual se manifieste la absoluta convicción de que la Plaza de los Santos Niños es de titularidad pública y pertenece a los vecinos y vecinas de la ciudad, así como la realización desde el Consistorio de todas las acciones necesarias, administrativas e incluso judiciales, encaminadas a confirmar la titularidad pública de la Plaza.

Blázquez ha asegurado que “el PSOE va a realizar todos los trámites necesarios para recuperar este espacio público de todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

Asimismo, el PSOE eleva a Pleno para su votación un acuerdo en el que se compromete a elaborar un proyecto técnico para la rehabilitación integral de la Plaza de los Santos Niños y vías adyacentes, tal y como “nos comprometimos en nuestro Programa Electoral”, asegura Alberto Blázquez.