Dream Alcalá Blog Página 1209

Gymkana y actividades para niños en Fitur este fin de semana

Durante el sábado y el domingo tendrá lugar una gymkana organizada por Minube con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá llamada Hackathon.

Diferentes grupos compuestos cada uno por 5 personas de diferentes perfiles del sector, trabajarán durante el fin de semana para presentar la idea más innovadora de un desarrollo de negocio ante un jurado. Una vez el jurado hay deliberado se hará entrega presencial de los premios a los grupos ganadores ese mismo día con el cierre de la feria.

Alcalá será este año colaborador en el evento, que es la primera vez que se realiza en una feria de Turismo en España.

Se trata de un Hackathon sobre turismo responsable, un espacio de trabajo para el desarrollo colaborativo de ideas basadas en tecnología, que fomentan la creatividad y la innovación. Su objetivo es fomentar soluciones innovadoras a necesidades del sector introduciendo en la feria un público más proactivo durante el fin de semana.

En el stand de Minube se ofrecerá un desayuno con rosquillas de Alcalá para todos los participantes así como material promocional de la Ciudad Patrimonio.

Los ganadores obtendrán un premio de un fin de semana gratuito en los hoteles colaboradores (Rafael Hoteles, Hotel El Bedel, AC Alcalá, Puerta de Alcalá y Parador de Turismo de Alcalá)

Además, entre otras actividades, el Stand de Alcalá acogerá a las 12:00, a las 14:00 y a las 16:00 horas, catas ofrecidas por la Asociación Cultural Los Jardineros con vinos DO Comunidad de Madrid.

Y el Centro Comercial Cuadernillos participa con Talleres Infantiles ofrecidos por DinoPétrea, la exposición de Dinosaurios y de la historia de la vida que alberga actualmente el propio Centro. Los talleres serán “La Excavación de DinoPetrea”, que estará amenizando por la mascota de la exposición “Miguelito Velociraptor” y serán el sábado de 11:00 a 12:00 y de 13:00 a 14:00h. y de 17:00 a 18:00 y el domingo  de 11:00 a 12:00 de 13:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00h.

Además,  durante toda la feria la empresa de visitas Teatralizadas Historias en la Historia ameniza el stand con actuaciones teatrales inspiradas en personajes del Siglo de Oro.

Más sobre Fitur

Alcalá de Henares en FITUR 2017

Jefatura Local de Tráfico, la DGT en Alcalá de Henares

El 15 de enero de 2015 se inauguró la Jefatura Local de Tráfico de Alcalá de Henares, que presta servicio a una población de 800.000 habitantes de la zona Este de la Comunidad de Madrid y asume el 15% del trabajo administrativo provincial.

Se trata de una oficina construida en una parcela de 4.500 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En esta Jefatura Local, los ciudadanos podrán realizar los trámites administrativos relativos a sanciones, conductores y vehículos; además, dispone de centro de exámenes.

La oficina comenzó a funcionar con 12 trabajadores, aunque, según informó el Ministerio, se espera se incrementen hasta llegar a los 35.

La DGT en Alcalá de Henares se encuentra ubicada en la calle Alfonso XII (ver en Google Maps), en el barrio de La Garena, entre el Centro de Exámenes y el Espacio Deportivo La Garena.

En la Oficina Local de Tráfico de Alcalá de Henares se podrán realizar los mismos trámites que se hacen en la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid (en la calle Arturo Soria), puesto que tendrá las mismas funciones y los medios personales y materiales necesarios para la atención a los ciudadanos.

El proyecto de contar con una Oficina Local de Tráfico en Alcalá de Henares arrancó en mayo de 2004, cuando el Pleno Municipal acordó solicitar a la Jefatura Provincial de Tráfico su creación. En noviembre de ese mismo año, acuerdo del Pleno Municipal para la desafectación y cesión de la parcela en La Garena para la construcción del edificio.

En 2005 se redactó el proyecto de Ejecución de la Oficina Local de Tráfico. Entre julio y septiembre de 2006, la Junta de Gobierno Local aprobó la cesión definitiva de la parcela (una contigua a la inicialmente cedida) en La Garena, próxima al Centro de Exámenes. La obra se adjudicó en julio de 2008 por un importe de 3.506.615,63 euros (con cargo al Ministerio).

Dónde está la DGT de Alcalá de Henares

10 consejos para visitar Fitur 2017 este fin de semana

A los alcalaínos no nos enamoran las aglomeraciones, para que nos vamos a engañar. Más allá del Mercado Cervantino y nuestras Ferias no nos suele apetecer meternos en mogollones. Pues bien, Fitur es una de las Ferias más concurridas con miles de visitantes que no paran de crecer en número año a año.

Los días de entre semana, Fitur ha abierto para profesionales del turismo y los medios de comunicación. Durante el fin de semana lo hará para el público en general y las expectativas de asistentes son enormes. Este año se espera superar la cifra de más de 107.000 visitantes de 2016.

Para esta 37ª edición, la Feria tiene  casi un 10% más de superficie de exposición, 62.494 metros cuadrados, y  un crecimiento en los expositores directos del 6%, con un total de 755.

Diez consejos para hacer tu visita más cómoda

1
 Sal con tiempo

La expresión “salir con tiempo” alcanza todo su significado cuando vas a Fitur. Tienes que ir sin prisa porque es una Feria enorme, pero sobre todo porque no sabes a qué hora del día te puedes encontrar un embotellamiento en la carretera, la entrada de acceso o en el mismo parking. Así que, lo dicho, sal con tiempo.

2
 Ropa cómoda y abrigo

Sal de casa con un calzado lo más cómodo posible. Si de verdad quieres ver una buena parte de Fitur la caminata va a ser larga, así que unas zapatillas o zapatos flexibles son la mejor opción. En cuanto al abrigo, es muy necesario desde que aparcas hasta que llegas a los pabellones (estamos en plena Ola de Frío) pero Fitur está muy bien climatizado y luego puedes ir mucho más cómodo entre los stands. Hay guardarropas, pero si quieres evitar colas mejor abrígate con algo que después puedas llevar en el brazo con comodidad.

3
 Coge la ruta del barrio de Hortaleza

Este es quizá el mejor consejo que podemos darte, así que no se lo cuentes a nadie. Si se te ocurre ir por la M-40 norte (salida 12 de la A-2) cogerás el atasco de la M-40 o el de la entrada a la Feria de Madrid, subiendo el puente de la gasolinera Cepsa, o los dos. Así que mejor sigue hacia delante por la A-2 y coge la salida 8 hacia el barrio de Hortaleza (la Feria de Madrid viene perfectamente indicada).

4
 Aparca cerca

Si tu intención es pasarte por el stand de Alcalá, o bien estar cerca de una zona de stands nacionales, es bueno que entres por la puerta norte y aparques cerca del pabellón 9. Ahí podrás visitar el stand de tu ciudad y tendrás cerca todos la información de los destinos de nuestro país. Cualquier otra decisión en el aparcamiento o la entrada te puede costar una buena caminata.

5
 Ve a tu destino por dentro de los pabellones

Si tienes un destino fijo, no vayas hacia él directamente por los pasillos de fuera. Estamos en plena ola de frío y, por ejemplo, ir desde la puerta principal hasta el pabellón 9, donde se encuentra en stand de Alcalá, puede costarte 10-15 minutos de caminata a 0 grados. Sin embargo si entras por la puerta de cualquier pabellón el camino será el mismo y podrás ir viendo stands de otras ciudades españolas o grandes capitales del mundo.

6
 Coge un mapa a la entrada

Para evitarte paseos innecesarios hazte con un mapa de la Feria a la entrada. Básicamente los pabellones de países extranjeros están a la izquierda y las ciudades españolas a la derecha pero siempre será bueno que sepas dónde vas.

Otra alternativa sería descargarte la APP de Fitur, pero si no quieres gastar batería para poder hacerte más fotos, el mapa siempre es mejor opción.

7
 Espectáculos en Fitur

Los espectáculos en Fitur son muy cortos. Así que si estas interesado en ver una representación tienes que tener muy claro dónde y a qué hora es.

En Alcalá tendremos los Talleres infantiles ofrecidos por DinoPétrea, «La excavación de DinoPetrea», amenizado por la mascota de la exposición «Miguelito Velociraptor» el sábado (11:00-12:00, 13:00-14:00 , 17:00 – 18:00) y el domingo (11:00-12:00, 13:00-14:00 y 16:00-17:00).

8
 Comer en Fitur

Si vas a comer o merendar en Fitur tienes que saber que ni es barato, ni vas a vivir una experiencia gastronómica. Intenta evitar las horas punta de comida y si puedes decidirte por uno de los restaurantes de comida rápida que ocupan uno de los locales frente al pabellón 7, mejor que mejor. Pagarás menos que en las cafeterías y comerás mejor.

9
 Comer gratis en Fitur

La Feria Internacional del Turismo no es lo que era hace diez años. Son pocos los sitios que ofrecen sus excelencias gastronómicas. Y los que lo hacen aprovechan los tan de moda showcookings para deleitar al público con los productos de su tierra. Como no es fácil conocer los horarios de todos los espectáculos gastronómicos de la Feria te recomendamos que te fijes en tres stands: Teruel (siempre tienen jamón), Comunidad Valenciana (impresionante su despliegue gastronómico) y, por supuesto, Alcalá de Henares (con los mejores restaurante de nuestra ciudad).

Este fin de semana tendremos, en el stand de Alcalá, las catas ofrecidas por la Asociación Cultural Los Jardineros con Vinos DO Comunidad de Madrid tanto el sábado como el domingo a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas.

10
 Localiza los baños públicos

Estate siempre muy atento de dónde puedes ir al baño. Fitur es cada año más grande y los baños públicos suelen estar en los laterales o al fondo de los pabellones. Te lo avisamos por si te pilla con prisas, sobre todo para las chicas porque las colas pueden ser de varios metros.

Más información

Alcalá en Fitur 2017

Alcalá presenta sus Guías de Restaurantes y Comercios

La concejala de Comercio de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, ha presentado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) las Guías de Restaurantes y Comercios de la ciudad.

Según sus palabras estas dos son “unas guías que se van actualizando constantemente y que ya tienen varias ediciones impresas en las que se añaden todos los cambios que se van produciendo.

Como en las ediciones anteriores, se distribuirán a través de las oficinas de turismo así como en las dependencias municipales y también en los propios restaurantes y comercios de la ciudad, así como en otras oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid para fomentar que el turista conozca más fácilmente los locales donde disfrutar de la gastronomía y el comercio complutense.

Se trata de dos completas Guías para la consulta y la información de todos los restaurantes y comercios de Alcalá de Henares. Van mucho más allá del teléfono y la dirección de los locales, y ofrecen datos muy concretos de los productos que trabajan así como de las características de los locales y de los servicios que se ofrecen.

Más de 1000 empresas de Alcalá forman parte de estas dos guías de Restaurantes y Comercios que se han presentado en el stand complutense de Fitur 2017.

Guía Gastronómica de restaurantes 2017

Una oferta con más de 250 establecimientos de Alcalá de los cinco distritos administrativos de la ciudad. La Guía Gastronómica de Restaurantes 2017 está clasificada por ‘Restaurantes’, ‘Tapas y raciones’, ‘Cocina internacional’ y ‘Comer en poco tiempo’.

Aforo, precio del menú medio, menú del día, especialidades, accesos para personas con movilidad reducida, menú infantil y actividades para niños, wifi, dietas especiales, menús en otros idiomas… son algunos de los datos que el usuario podrá consultar en este completo mapa de la gastronomía alcalaína.

Sin  duda una herramienta útil no solo para el consumidor sino también para que los emprendedores puedan conocer toda la oferta de la ciudad a la hora de elaborar un plan de negocio o un plan de marketing.

Guía de comercios y servicios

Un directorio comercial que es una herramienta fundamental de atención al ciudadano para conocer la oferta de productos que tiene la ciudad y donde la puede encontrar.

La Guía de Comercios y Servicios 2017 es una guía viva que también se va actualizando constantemente y que cuenta con más de 900 comercios de toda la ciudad.

Se divide en ‘Cómo llegar y moverte’, ‘Dónde aparcar’, ‘Dónde dormir’, ‘Dónde comer’, ‘Cómo cuidarse’, ‘Ocio’ y ‘Qué comprar’. Además tiene toda la información adicional en el apartado de centros comerciales y grandes superficies o ‘Qué tomar’ en lo referente a productos gourmet, comida preparada, helados, yogures, té o café.

Destaca entre estas secciones, el apartado de ‘Cómo cuidarse’ donde se indican balnearios urbanos, fisioterapia, osteopatía y masajes, gimnasios y centros deportivos, peluquerías y centros de estética, salud y centros sanitarios como clínicas dentales u ortopedia.

Además tenemos información sobre establecimientos dedicados al ocio cultural, deportivo, infantil o familiar y el, cada más creciente en Alcalá, ocio de naturaleza. También incluye datos relacionados a los alojamientos turísticos y residencias de estudiantes.

Sin duda, dos herramientas útiles y fundamentales que se presentan como complemento a todas las guías y servicios de Alcalá de Henares que se está difundiendo el Fitur 2017.

Y para terminar… showcooking

Al término de la presentación, los restaurantes complutenses Olor y Sabor y Plademunt, acompañados por los restaurantes Ki-Jote y Tempranillo han protagonizado un nuevo showcooking en el que se han ofrecido al numeroso público varios platos.

Olor y Sabor ha preparado un delicioso paté de manitas de cerdo con emulsión de mostaza antigua y ensalada de finas hierbas. Plademunt, por su parte, ha preparado paté de duelos y quebrantos con yema de huevo curada. Los platos han sido acompañados por un vino “Doña Pepita” de Madrid.

Más información

Alcalá en Fitur 2017

Guía de Restaurantes de Alcalá 2017

Alcalá de Henares es muy bien conocida por ser un sitio donde se come realmente bien, tanto por sus vecinos como por los turistas que cada semana se acercan a visitarla. Pero, ¿sabes realmente dónde ir a comer en Alcalá de Henares? Te presentamos la herramienta definitiva: la Guía de Restaurantes de Alcalá 2017. 

Esta herramienta, editada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, es la mejor herramienta para mostrar la variada y extensa oferta gastronómica que ofrece la ciudad de Alcalá.

Recoge más de 250 establecimientos, y para facilitar que encuentres el que estás buscando se han ordenado por distritos (Distritos I al V), y dentro de cada distrito por tipo de establecimiento:

  • Restaurantes
  • Tapas y raciones
  • Cocina internacional, cocina americana, argentina, asiática, creperías, brasileña, india, italiana, mejicana, rumana y turca
  • Comer en poco tiempo

Además ofrece una útil recopilación de información como su aforo, el precio medio de la carta, el del menú diario y de fines de semana, el día de cierre, horarios de cocina, si tiene el sello SICTED-Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, Wi-Fi, Menús Especiales para celiacos, diabéticos, vegetarianos… y un largo etcétera de otros detalles.

También encontrarás información sobre cómo llegar y moverte por Alcalá, información sobre los trenes de cercanías, Tren de Cervantes, autobuses Interurbanos y urbanos, alquiler de coches, alquiler de bicicletas y taxi.

Dónde consigo mi guía en papel

La guía estará disponible en Fitur 2017, y a continuación en la Concejalía de Comercio, en las Juntas Municipales de Distrito, en las Oficinas Municipales de Turismo y en el Servicio de Atención al ciudadano.

No quiero esperar, ¡quiero mi guía ya!

Claro, eres puro nervio digital y no puedes esperar a tener en tus manos toda esa información. No hay problema, puedes descargártela en PDF a través de este enlace o, mejor aún, ojearla tranquilamente desde aquí mismo:

Presentación en Fitur 2017

La Concejala de Comercio, Yolanda Besteiro, presentó la guía y comentó los beneficios tanto para el turista como para los vecinos de Alcalá de contar con una recopilación completa, rigurosa y actualizada de todos los establecimientos hosteleros de la ciudad.

 

5 cosas que hacer con niños en Alcalá durante la ola de frío

Alcalá cuenta con pocos días al año en los que no se pueda salir a la calle. Desgraciadamente este fin de semana será una de esas ocasiones. Si tienes niños la decisión de quedarte en casa encerrado no es una opción. Por eso te presentamos cinco propuestas que puedes hacer con tus hijos estos días.

La ecuación niños y frio no suele tener buen resultado así que buscamos espacios cerrados pero muy amplios donde ellos puedan sentirse más libres. Si a esto le añadimos ocio, cultura y gastronomía pues nos puede salir una tarde más que apañada.

Desde el socorrido cine, con varias películas para el público infantil, hasta merendar como lo hacíamos nosotros con nuestros abuelos pueden ser opciones más que válidas para pasar una magnífica tarde. Pero también te damos otras opciones como teatros de títeres o una cita con dinosaurios. Nuestra única recomendación al aire libre se celebra por la mañana y tiene que ver mucho con los animales, seguro que les encanta.

Teatro de títeres

La compañía Legignol Orthopédique representa un teatro de títeres con música recomendado para niños a partir de cinco año. Esta dentro del programa Otra Forma de Jugar de la Concejalía de Juventud y es totalmente gratuito.

Será a las 17:30 horas, en el Espacio Joven de la plaza de toros, situada en la Avda. Miguel de Unamuno s/n. La entrada es libre hasta completar aforo (150 personas, máximo un adulto por niño).

Fiesta de San Antón

La calle Mayor de Alcalá de Henares se llena de animales y dueños para celebrar la Festividad de San Antón y conseguir que sus mascotas reciban los conocidos Panecillos del Santo.

Todo comienza el domingo a las 11 de la mañana en el Hospital de Antezana (Hospitalillo) con la Misa de la Hermandad, y más tarde a las 13:00 horas se le ofrece un panecillo a cada animal. Ese pan consagrado por el santo otorga un año de buen provecho. Puedes llevar a tu mascota para que reciba la bendición del santo o bien disfrutar del espectáculo de un sinfín de distintos animales por la arteria principal de Alcalá.

Cita con los dinosaurios

Dinopétrea Quadernillos es una de las exposiciones de paleontología más importante del mundo y está en Alcalá de Henares. Muestra el mundo jurásico de una forma amena y divertida, y contará con ejemplares de esqueletos de dinosaurios y fósiles procedentes de todo el planeta, así como con actividades paralelas que permitirán a los visitantes viajar millones de años atrás en el tiempo.

El horario de visita a la exposición será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y de 11:00 a 21:00 horas los sábados, domingos y festivos. El precio de la entrada es de nueve euros para la entrada individual.

Meriendas en familia

Si queréis merendar como lo hacíamos nosotros con nuestros abuelos podéis visitar la Hostería del Estudiante. Uno de los restaurantes más significativos de Alcalá de Henares te propone recuperar una de nuestras grandes tradiciones.

Los domingos a partir de las 18:00 horas vuelven a Alcalá de Henares Las Meriendas de la Hostería con Chocolate con Migas, Costrada de Alcalá, Pestiños, Torrijas, Piononos del Convento o Flores manchegas.

Ir al cine

La cartelera de los cines de Quadernillos te ofrece cinco películas para niños en su cartelera del fin de semana. Así podrás ver, junto a tus hijos, ‘Blinky Bill el Koala’, ‘¡Canta!’, ‘Orm en el Reino de las Nieves’, ‘Monster Truck’ y ‘Vaiana’. Mira aquí la cartelera para ver los horarios.

Las entradas en Quadernillos durante los fines de semana están a 8,40 euros (con un recargo del 5% si las comprar por internet, unos 0,42 euros) a lo que, seguramente, le tendrás que sumar palomitas y refrescos. Si el bolsillo te lo permite después te puedes quedar a cenar en familia en cualquiera de sus restaurantes.

Más información

Qué hacer en Alcalá de Henares

5 trucos para proteger tu piel de la ola de frío

Alcalá y el Museo Thyssen sellan su acuerdo de colaboración en Fitur

Como ya anunciamos en Dream Alcalá el pasado 13 de diciembre, El Ayuntamiento de complutense y el Museo Thyssen firmarían un acuerdo de promoción mutua. Este documento vincula el turismo de Alcalá de Henares con uno de los museos más prestigiosos de Europa.

El acuerdo incluye promocionar la visita de la ciudad ‘Alcalá Patrimonio de la Humanidad’ y el Museo Thyssen, en especial la colección permanente que el Museo dedica a El Quijote, estableciéndose importantes descuentos en los respectivos recorridos.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, y el Director Gerente del Thyssen, Evelio Acevedo, han presentado en el stand de Alcalá de Henares el importante acuerdo institucional que significa una puesta en común del valor patrimonial.

El acuerdo contempla un descuento del 15% en las visitas guiadas municipales de Alcalá. Del mismo modo, al realizar las visitas guiadas municipales se obtendrá idéntico descuento para la entrada general al Museo Thyssen-Bornemisza. El visitante dispondrá de una audioguía y un folleto explicativo del Recorrido de El Quijote que alberga la colección del Thyssen.

Más información

Alcalá de Henares en FITUR 2017

5.000 visitantes conocieron Alcalá a través del Tren de Cervantes

La jornada continúa en FITUR. Tras la firma del acuerdo con el Museo Thyssen, se ha presentado una nueva edición del Tren de Cervantes, que el año pasado batió todos los records y duplicó sus pasajeros frente a otras ediciones.

Cerca de 5.000 personas viajaron en 2016 a la ciudad complutense utilizando este producto turístico fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y Cercanías RENFE. En la presentación han participado María Aranguren, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá, y Magdalena Bodelón, directora de Cercanías Madrid.

Este año se cumplirá el XX Aniversario del Tren de Cervantes, “está completamente consolidado –ha afirmado la concejal de Turismo- y las cifras del pasado año nos animan a mantener e incluso ampliar las sinergias en esta línea de colaboración. Es un producto muy completo del que nos sentimos muy orgullosos porque aúna la parte teatralizada de la visita durante el trayecto, con la visita turística y los descuentos en los establecimientos colaboradores”.

Más información

Tren de Cervantes 2016

Alcalá de Henares, muy presente en los actos de las Ciudades Patrimonio en FITUR

El alcalde de Alcalá de Henares ha participado en los actos organizados por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en Feria Internacional del Turismo que se celebra del 18 al 22 de enero en el IFEMA de Madrid.

En primer lugar, ha tenido lugar la reunión de la Asamblea de alcaldes del Grupo en el stand de Extremadura. Más tarde, el Grupo ha firmado sendos convenios con Iberia y Paradores.

En último lugar, ha tenido lugar la presentación del Plan de Acción 2017 de Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, y el Director General de Turespaña, Manuel Butler.

Date Ocio, Date Vida: viajes, talleres y cursos para los jóvenes de Alcalá

Ocio y formación se dan la mano en un programa que el pasado mes de septiembre se presentó bajo el eslogan “Date Ocio, Date Vida” y que prevé para la campaña de invierno una importante oferta de diversos talleres y  cursos.

La concejalía de juventud de Alcalá de Henares se apoya en este programa para transmitir a la juventud complutense las alternativas que existen para disfrutar del tiempo de ocio, convirtiéndolo en un espacio creativo, de interrelación, de aprendizaje, de solidaridad, de desarrollo de habilidades, de diversión y también de enriquecimiento personal.

Esta propuesta contempla, por un lado, alternativas formativas que abarcan desde el teatro al cómic, pasando por la magia o el mundo del clown; cursos específicos para colectivos y asociaciones de primeros auxilios o vídeo; actividades en la naturaleza con un viaje a la nieve para practicar Esquí o Snow, actuaciones relacionadas con el medio ambiente, sin olvidar la oferta de exposiciones de jóvenes creadores o las del espacio del cómic.

Talleres

Abierto a nuevas incorporaciones, el Taller de Cómic comienza su segundo trimestre hasta finales de marzo. Se trata de una propuesta dirigida a jóvenes a partir de 14 años de edad y orientada a potenciar sus dotes artísticas, a pulir sus técnicas, a crear nuevos personajes, etc. Las clases se imparten los lunes de 17:30 h. a 19:00 h. Además, desde este taller se ofrece un Curso de entintado y coloreado digital, de una hora semanal que también se celebra los lunes a partir de las 19:15. Por otro lado, se realiza un encuentro mensual de préstamo de cómics con el fin de compartir afición y fomentar el intercambio.

El Taller de Teatro, que mantiene abierto su plazo de inscripción para jóvenes de 17 a 21 años, se imparte los sábados de 10:30 a 13:30 h.

Por su parte el Taller de Magia es una opción para la ilusión, para el sueño. Una cita mágica todos los viernes de 18:00 a 19:30 h.

El coste de todos los talleres es de 35 € el trimestre.

Cursos

El curso de Clownarte, concebido como técnica y recurso para proyectos de animación sociocultural, está dirigido a jóvenes mayores de 17 años que se divertirán descubriendo el arte de la improvisación, el clown, la mímica y la expresión corporal. Se trata de un monográfico que consta de 24 horas de duración y se realizará de forma intensiva durante los sábados 13 y 20 de mayo y domingo 14 del mismo mes con un coste de 28 €.

Viajes

Un año más se organiza una salida a la nieve para practicar Esquí y Snow a las pistas de Valdesquí, con espacios para principiantes y para esquiadores avanzados, buenos servicios e inmejorable situación, una de las mejores estaciones de la Comunidad de Madrid. El viaje se realizará el sábado 25 de febrero y está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. El precio es de 45 € para esquí y de 50€ para Snow. Incluye transporte, forfait, monitores y seguro.

Exposiciones

También comienza la temporada de exposiciones de la JUVE en el espacio de jóvenes creadores con la muestra titulada “Tijerismo”, del artista Luca Mendieta, que utiliza en esta ocasión la técnica del Collage. Mendieta se sirve de recortes de revistas sobre papel o imágenes digitalizadas de la prensa más antigua para hacer sus composiciones. Se podrá visitar hasta el 25 de febrero.

Por su parte en el espacio del Cómic se podrá disfrutar, hasta el 4 de marzo, de la muestra de 30 dibujos de tinta y tres esculturas de papel maché policromado que bajo el título “Todo Corazón” aborda emociones, conceptos y situaciones que todos hemos vivido utilizando como elemento simbólico el corazón.

Cursos Específicos para Asociaciones

Pensando en el tejido asociativo de la ciudad se ofertan también dos acciones formativas: el curso “60 segundos de Participación. El vídeo como herramienta participativa” y en el ámbito de la educación para la salud se ofrece un curso de Primeros Auxilios Básicos.

Además de la oferta que presenta esta campaña de invierno, la Concejalía de Juventud ofrece actividades y formación continuadas a lo largo de todo el año, desde los talleres de artes plásticas, danza, música y fotografía; además de la oferta semanal de ocio alternativo del programa Redes para el Tiempo Libre, “Otra Forma de Moverte”.

A House in Asia: las casas de Bin Laden en el Corral de Comedias

A House in Asia es, sin duda, uno de los guiones originales teatrales del año. Una actualizada peli del oeste sobre las tablas del Corral de Comedias que cuenta la historia de la busca y captura más complicada de la historia, la de Osama Bin Laden.

Tres casas dan vida a esta historia, la de Gerónimo (Osama Bin Laden), la que la CIA construyó para preparar el asalto y captura del hombre más buscado del mundo y la que reprodujo la productora Annapurna Pictures para rodar La Noche más oscura (Zero Dark Thirty).

La casa donde se oculta Gerónimo en Abbottabad (Pakistán). Una copia exacta de esa casa en una base militar en Carolina del Norte. Otra copia en Jordania, donde se rueda una película. La operación de busca y captura más grande de la historia. Un sheriff obsesionado con una ballena blanca. Los chicos de Take That preparándose para una misión histórica. Indios y vaqueros. Aviones y cervezas.

En este western escénico la realidad y sus copias se confunden, dibujando así un retrato despiadadamente pop de la década que siguió al 11-S, la semilla del siglo XXI. Una obra que revela porqué el mundo es como es tras los fatídicos sucesos del World Trade Center de Manhattan.

A House in Asia se representará en el Corral de Comedias en una doble función el sábado 21 (20:30 horas) y el domingo 22 de enero (19:00 horas).

Las entradas pueden adquirirse a un precio de entre 12 y 14 euros euros euros en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, y la web de venta de entradas de El Corral de Comedias.

Estreno en Madrid

Tras viajar por numerosos países, al fin esta “casa en Asia” de la barcelonesa Agrupación Señor Serrano  llega a Madrid en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Una producción de Agrupación Señor Serrano, junto a Grec 2014 Festival de Barcelona, Hexagone Scène Nationale Arts et Sciences – Meylan, Festival TNT – Terrassa Noves Tendències, Monty Kultuurfaktorij, La Fabrique du Théâtre – Province de Hainaut.

Más Información

Programación Corral de Comedias

Compra tus entradas en la web de venta de entradas de El Corral de Comedias

Dónde está

Sello de Correos del V Centenario de la muerte de Cisneros

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares acogió la presentación de un sello conmemorativo dedicado al V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros.

Al acto acudieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el rector de la Universidad, Fernando Galván, el presidente de Correos, Javier Cuesta, así como los concejales María Aranguren, Olga García y Carlos García Nieto y los alcaldes de Torrelaguna, Óscar Jimenez, y de Cisneros, Rosa María Aldea.

El sello, que tendrá una tirada de 220.000 ejemplares y un valor portal de tarifa B (1,15 euros), pertenece a la serie “Efemérides” y representa, en primer plano, la efigie del Cardenal basada en la escultura erigida en su honor delante del Colegio Mayor de San Ildefonso junto a la Universidad de la ciudad complutense.

El 8 de noviembre de 1517 fallecía en Roa, el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros cuando viajaba a Valladolid para encontrarse con el futuro rey Carlos I, recién llegado de Flandes. Este año se cumplen 500 años de este acontecimiento y CORREOS emite un sello conmemorativo con tal ocasión.

Más información

Exposición filatélica en homenaje a Cisneros

Alcalá de Henares es la cuarta ciudad más segura de Madrid

Según un informe elaborado por la empresa Securitas Direct y publicado por la revista Gente Digital arroja una buena noticia para Alcalá de Henares. Estos datos afirman que la ciudad complutense es la más segura de la Comunidad de Madrid solo por detrás de Boadilla del Monte, Arroyomolinos y Majadahonda.

Como publica Gente Digital, este ranking se basa en las poblaciones donde es más complicado que un intruso entre en una vivienda que cuente con sistemas de seguridad. Alcalá tiene solo un 1,81% de probabilidades de que este suceso ocurra.

En el informe aparecen los allanamientos registrados en cincuenta poblaciones españolas donde se incluyen 14 de la Comunidad de Madrid. Alcalá está por delante de localidades con una mayor renta per cápita como son Las Rozas (1,95%) y Pozuelo de Alarcón (2,05%), Alcobendas (2,89%) y también de ciudades más parecidas como Getafe (2,57%), Alcorcón (2,91%), Leganés (3,15%) y Fuenlabrada (3,70%). Estas tres últimas, además, serían las ciudades menos seguras de la región.

La factura de la luz en España seguirá subiendo

No solo sube la factura de la luz, hay un problema añadido y es que la electricidad que se está produciendo en los últimos meses en España procede, fundamentalmente, de energías no renovables y sumamente contaminantes, como el carbón que, a la larga, acentúan las causas que generan el cambio climático.

Así lo pone de manifiesto el catedrático de la UAH, Javier Rodríguez Sánchez, experto en electrónica para energías renovables, quien asegura que ‘la solución en España a los incrementos de la factura de la luz pasa a medio plazo por el autoconsumo, mediante la instalación en domicilios y empresas de paneles solares’.

Rodríguez señala que ‘la luz baja su precio cuando incrementan su producción los sistemas de generación  de electricidad que concurren en el mercado eléctrico a bajo coste: hidráulica, eólica, solar, nuclear…Cuando el porcentaje de producción de estos sistemas baja y la demanda sube, que es lo que está ocurriendo, hay que entrar a generar electricidad con los sistemas más costosos y contaminantes: carbón, térmicas, ciclo combinado de gas, etc.. Estas, que son las últimas que entran a producir, son las que marcan el precio en España, y eso implica, junto con un mercado eléctrico fácil de manipular, que el precio esté incrementándose en los porcentajes que estamos viendo en estos días’.

Un 64% más cara que en enero de 2016

La falta de lluvia, la falta de viento, la falta de instalaciones solares y el parón de algunas centrales nucleares en Francia –que ahora se ha convertido en demandante de energía eléctrica de España- están provocando estas subidas espectaculares, con un incremento del precio de la luz de en torno al 50% desde comienzos del año y un incremento del 64% con respecto a las mismas fechas del año pasado, según los datos hechos públicos en los últimos días.

El profesor de la UAH indica que esta situación se va a mantener en España ‘aunque de forma puntual llueva mucho o haga mucho viento’ porque a medio plazo lo que se espera es que, si no hay nuevas inversiones, la producción de electricidad mediante energías de menor coste (renovables) se reduzca, como ya ocurre en los últimos meses. ‘Lo normal es que en torno al 40% de la producción la generen las renovables, pero en el último año ese porcentaje se está reduciendo y es evidente que, si no se toman medidas, el problema se va a acentuar’.

Ante esta situación, Rodríguez anima a establecer sistemas de autoconsumo mediante energía solar que, a priori, pueden resultar costosos, pero ‘está comprobado que, sin instalar sistemas de almacenamiento, se amortizan en unos 5 años ya que la tecnología solar se ha abaratado mucho’.

‘El problema en España es que el autoconsumo mediante energía solar está penalizado, pero esto también puede cambiar a medio plazo, dado que hay empresas tecnológicas de primer orden, como Tesla, apostando por el diseño de baterías capaces de almacenar gran cantidad de energía y de forma barata’, agrega. Todavía esto no es una realidad, pero cuando se produzca ‘el precio de las baterías bajará y los usuarios podrán desconectarse directamente de la red eléctrica’.

Ártico: los regalos más originales de Alcalá

Ártico es la típica tienda que mola todo. Según te aproximas a ella, vas percibiendo su encanto. Y es que la tienda está situada en pleno centro de Alcalá, muy próxima a la calle Mayor, concretamente en la conocida Plaza de los Irlandeses, una plaza tan especial y acogedora como la tienda de la que te queremos hablar en este post.

Aunque pequeña y escondida, Ártico tiene magia y, además tiene de todo. Desde cositas con temática freak (Pulp Fiction, Star Wars…), hasta menaje de hogar: bandejas que son guitarras, posavasos que son vinilos, percheros que son pájaros… relojes de lo más originales, láminas, cuadros, marcos de fotos con pincitas, teléfonos antiguos…un sinfín de ideas con las que quedarás fetén si tienes que hacer un regalo o ¿por qué no? Si te apetece darte un capricho original y diferente.

¿Que aún no la conoces? Tranquila. Hoy en Dream Alcalá Woman te acercamos a cada uno de sus rincones. Ahora sólo queda que te pases por allí y te dejes sorprender. Te encantará.

Hay relojes…¡y luego están los de Ártico!

Llevar un bolso de esta tienda garantiza marcar diferencia. Sus piezas son muy distintas de las que encontramos en las tiendas «de siempre».

¿Qué te parecen estos llaveros? ¡Sorprendentes!

Los objetos de decoración para niños y bebés te enamorarán.

Tanto los artículos de papelería como los tuppers, bolsas de comida para las tarteras y las cajas de galletas tienen diseños de lo más cuqui.

Tazas hay para todos los gustos. Nos quedamos con las que simulan el objetivo de una cámara Réflex.

Nos encantan sus marcos de fotos. Un regalo perfecto para una pareja, por ejemplo, que estrena nidito de amor.

Si quieres hacer un regalo para un fan de La Guerra de las Galaxias… ¡la suertete acompañará si vas a Ártico!

¿A quién no le encantaría tener en su casa un teléfono antiguo? ¡Son lo más!

Todo tipo de moldes y artículos originales para la cocina.

La temática viajes, animales y lo vintage es muy top.

Bolsas de tela, pashminas… con estampados de lo más cool.

¿Dónde está Ártico y cómo llegar?

La tienda Ártico está situada en la plaza de los Irlandeses número 3. Puedes contactar con ellos en el teléfono 918 79 66 47 y seguirles en su Facebook.

 

5 trucos para proteger tu piel de la ola de frío

Alcalá, como media España, está bajo cero; y, además de abrigarte, necesitas proteger tu piel ya que sufre, especialmente en invierno. Las zonas más expuestas (rostro y manos) son las que resultan más afectadas con esta ola de frío y, dentro del rostro, son especialmente delicados los labios, la nariz, las orejas y el contorno de los ojos. ¿Te habías parado a pensarlo?

Pero ¿qué consecuencias pueden tener las gélidas temperaturas en tu piel? El problema más frecuente en invierno es la sequedad y los eczemas provocados por el frío, que hace que la piel se reseque más, se irrite y hasta pueda inflarse, especialmente las manos y las zonas sacras, como orejas y nariz.

Además, pueden aparecer sabañones (lesiones inflamatorias que pueden picar, incluso doler, y que suelen estar relacionadas con problemas de circulación periférica que empeoran con el frío). En este caso debemos ponernos en manos de un dermatólogo.

Por eso en Dream Alcalá Woman queremos darte unos sencillos trucos que te ayudarán a proteger tu piel ante esta ola de frío. Toma nota y… ¡ánimo!

  1. Hidratación, imprescindible. Tanto interior (bebiendo abundante agua) como exterior, aplicándote las cremas adecuadas.Resultado de imagen de hidratacion rostro
  2. Abrígate todo lo que puedas, utilizando bufandas, gorros y guantes. Recuerda que la piel de las manos es muy fina y delicada, y con la ola de frío las notarás aún más secas. Resultado de imagen de abrigate
  3. Aplica una crema hidratante en tu rostro, adecuada a tu tipo de piel, antes de salir de casa. Es necesario también poner énfasis en las zonas más delicadas de nuestro rostro, como son los labios. Para ello échate un protector de labios y evita que se resequen o agrieten. Utiliza una crema específica para el contorno de los ojos, con una piel mucho más fina y delicada, que podría sufrir mucho con el frío.Resultado de imagen de protector labios
  4. Hidrata tus manos con una crema específica, antes de salir de casa y antes de acostarte, o siempre que las notas secas. Resultado de imagen de hidratar manos
  5. ¡Ah! Y aunque te apetezca una ducha súper caliente, es preferible que utilices agua templada, ya que el agua muy caliente supone una gran agresión física para la piel.

10 recetas light con lentejas

Quizá uno de tus propósitos de Año Nuevo haya sido el de perder unos kilitos. Y es posible también que lleves desde el día 1 de enero renunciando a ciertos alimentos por miedo a «saltarte la dieta».

Pero ¿sabías que hay alimentos como las lentejas que puedes seguir consumiendo sin que aporten demasiadas calorías a tu alimentación? Se trata de variar algunos de los ingredientes con las que las preparabas tradicionalmente y probar nuevas recetas más ligeras aunque no por ello menos sabrosas.

¿Quieres ideas para tus platos de lentejas? El canal de Youtube A perder peso nos enseña hoy 10 recetas con las que preparar lentejas será una excelente opción para tus menús semanales. ¿Preparada? ¡Que aproveche!

Día de Alcalá en Fitur 2017. Alcalá de Henares presume de ciudad en Fitur

Este jueves 19 de enero, segundo día de Fitur 2017, ha arrancado fuerte para Alcalá de Henares en Fitur 2017.

Tal y como estaba previsto, a las 11:30 se ha presentado el Día de Alcalá en el stand de la Comunidad de Madrid. Se trata del evento más multitudinario de los que celebra Alcalá de Henares en la Feria Internacional de Turismo, no solo porque lo han presentado el alcalde y la concejala de turismo, acompañados por el director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, sino porque a él asisten los responsables de las principales empresas y asociaciones de la ciudad.

Un Cisneros y un Cervantes muy especiales

La presentación ha comenzado con la actuación de un Cervantes y un Cisneros muy especiales. Jorge y Juan, actores de la compañía alcalaína Generación Artes, se han presentado ante el público a la Villa de Alcalá (en sus tiempos aún no era ciudad).

Cisneros ha vaticinado que crearía una «gran Ciudad de Las Letras» y que la fama de Cervantes «llegaría hasta la India». Por su parte, el Príncipe de los Ingenios, que no ha dejado hablar al Cardenal haciendo chascarrillo de cada una de sus declaraciones, hacía gala quijotesca de sus virtudes y le pedía a Cisneros que marcharan para tomar un vino.

Aranguren: «La Ciudad más bonita de la Comunidad de Madrid»

La concejala de cultura y turismo ha comenzado la presentación de Alcalá presumiendo de ser «la Ciudad más bonita de la Comunidad de Madrid, que no solo este año ha celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes sino que además el próximo conmemora el V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros».

Aranguren además ha recordado que en 2018 Alcalá de Henares celebrará sus 20 años como ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Chaguaceda: «Nuestra joya del Patrimonio Mundial»

El director general de turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, ha invitado a los asistentes a disfrutar de la región «que es la casa de todos y en turismo mucho más. El conjunto de Madrid tiene una oferta turística imbatible y Alcalá es nuestra joya del Patrimonio Mundial, con el único casco histórico que tiene esa condición. A esto se le suman El Escorial y Aranjuez además de otras ciudades como Chinchón».

Chaguaceda ha aprovechado para impulsar en este nuevo año a Alcalá porque «ya se ha cumplido el 400 aniversario de la muerte de Cervantes, pero ahora viene el 401 que tiene también es relevante. Y si no lo es, ahí está Cisneros para empujarnos y llegar más lejos, porque los vecinos de Madrid nos lo merecemos».

Javier R. Palacios: «Cisneros como persona fundamental para nuestra ciudad

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha repasado las buenas cifras turísticas del pasado año en Alcalá de Henares, una ciudad que «es atractiva durante todo el año aunque destacamos por nuestro Mercado Cervantino, los Clásicos en Alcalá o el Don Juan además de los días de la Música, la Danza y el Teatro así como la novedosa marcha Zombie del día de los Santos».

Respecto a la última parte del IV Centenario de la muerte de Cervantes y el 500 aniversario de Cisneros, el alcalde asegura que «Cervantes es el buque insignia de la ciudad, quien nos proyecta hacia el exterior. Pero Cisneros es una persona fundamental para la ciudad. Fue él quien la diseñó como ciudad universitaria y gracias a él pudimos conseguir la condición de Patrimonio.

A la presentación asistieron los concejales del Ayuntamiento de Alcalá Marcelo Isoldi, Víctor Chacón y Markel Gorbea (PP); Miguel Ángel Lezcano y Magaly Canalda (Ciudadanos); Yolanda Besteiro, Alberto Blázquez,  Fernando Fernández y Carlos García (PSOE), Olga García y Javier Galán (Somos Alcalá) además del presidente de la Federación Madrileña de Municipios (Guillermo Hita – alcalde de Arganda del Rey) y el portavoz del grupo socialista de la CAM (Ángel Gabilondo).

También destacados empresarios de la ciudad como Javier Martín (presidente de AEDHE), Pedro Soria (director del Parador), José Alberto de Lucas (director de la Feria del Vino de Alcalá de Henares), Miguel Sánchez (presidente de Alcalá Gastronómica/Fomentur) e Inma Badillo (gerente del Tempranillo).

Más información

Alcalá de Henares en FITUR 2017

Un roble americano en el O’Donnell para homenajear a Cervantes

La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, en colaboración con la de Participación, Ciudadanía y Distritos apoyan la iniciativa del colectivo ciudadano «Complutenses por el Parque O’Donnell», que propone un ecológico homenaje al autor de El Quijote en uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad.

La elección del Roble Americano como elemento central y perdurable de este homenaje, obedece a los criterios de monumentalidad que aportan este tipo de especies arbóreas de significativo valor estético, de gran porte y equilibrada belleza.

Los valores de fortaleza y longevidad que se atribuyen a este árbol también resultan perfectos para rendir homenaje al vecino complutense más universal: Miguel de Cervantes, cuya obra ha sabido perdurar en el tiempo sin perder un ápice de esplendor y genialidad.

Actividades para toda la familia

La plantación de este árbol constituye el acto central de un programa de actividades entre las que se incluye un taller infantil con materiales de reciclaje, una visita guiada por el parque dirigida a público familiar, un cuentacuentos titulado “El Duende del Parque” y una degustación de migas a cargo del Centro Regional de Castilla-La Mancha. En este evento también participarán miembros de la Peña “El Cazo” con el juego “Atrapa al Bufón”.

La realización de esta propuesta ciudadana estaba prevista inicialmente para el pasado 26 de noviembre de 2016. Sin embargo, por razones meteorológicas hubo de ser pospuesta a la nueva fecha elegida, que se ha fijado para el próximo sábado, 21 de enero de 2017, a las 11:00 de la mañana.

A partir de entonces la equilibrada figura de un ejemplar de Roble Americano (Quercus rubra), que en la actualidad tiene una altura de 5 metros, lucirá junto al resto de especies que adornan uno de los parques más bellos de Alcalá. La Asociación Cultural «Hijos y Amigos de Alcalá» también se ha sumado a esta iniciativa que cuenta con la participación del Complejo Turístico “El Olivar”.

El Parque O’Donnell

Este emblemático parque es uno de los espacios históricos más representativos de Alcalá de Henares. Durante muchos años este lugar ha sido víctima de un proceso de deterioro y degradación progresivo que ha transfigurado su aspecto original de gran espacio verde conseguido con el paso del tiempo.

Precisamente este parque es objeto de un plan de actuaciones puestas en marcha por el actual equipo de gobierno dirigidas a la reposición de algunos ejemplares, la reparación del mobiliario urbano (122 bancos y 86 papeleras), actuaciones de mejora y consolidación de los terrizos, construcción de un nuevo quiosco, plantación de flores, restauración de caseta de bombas (sobre la que cayó un pino en 2010), limpieza en profundidad del estanque, embellecimiento del área infantil, etc.