Dream Alcalá Blog Página 1051

Si tuviera superpoderes sería maestro

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha este mes de octubre una campaña de comunicación institucional de sensibilización acerca de la función social del docente, bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’. Esta iniciativa del Ejecutivo regional supondrá una inversión total de cerca de un millón de euros y tiene el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la labor de los maestros y los profesores, así como aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una dotación de 900.000 euros para difundir la campaña durante alrededor de cuatro semanas en prensa nacional y local, todas las emisoras de radio, televisión, cines, internet, redes sociales y cartelería exterior. La creatividad consta de spots de diferentes duraciones adaptadas para los distintos medios, cuñas radiofónicas, gráficas en diversos formatos y versiones para los soportes digitales. Asimismo se hará llegar a todos los centros educativos de la región de cartelería con la campaña para que esté muy presente entre la comunidad educativa madrileña.

El lanzamiento de esta campaña coincide con el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre, y trata de rendir un reconocimiento a los miles de maestros y profesores madrileños –alrededor de 100.000 en todo el sistema educativo madrileño-, que hacen posible cada día que nuestro sistema educativo sea el mejor de España. Así, la estrategia creativa se centra en empoderar a los profesores dando valor a su importante labor formativa con el lema ‘Si tuviera súper poderes sería maestro. Los profesores de la Comunidad de Madrid, trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor’.

El objetivo es fomentar en la sociedad la labor fundamental que realizan a diario los maestros y profesores y aumentar su prestigio y reconocimiento social

Con esta acción, el Ejecutivo de Ángel Garrido busca transmitir a alumnos, padres y profesores el carácter esencial del docente en la educación y transmitir a la sociedad que los profesores prestan un servicio público que exige, no solamente conocimientos profundos y competencias específicas, adquiridos y mantenidos mediante estudios continuos, sino también un sentido de la responsabilidad personal y colectiva que los docentes asumen para la educación y el bienestar de los alumnos bajo su cargo.

Asimismo, con esta campaña, la Comunidad de Madrid pretende fomentar la colaboración y la comunicación entre las familias y los docentes y transmitir la importancia de la buena convivencia en los centros haciendo hincapié en el respeto y consideración que sus profesores merecen. El Gobierno madrileño considera fundamental dar a conocer el trabajo diario de los profesores y no solo en lo que se refiere al aula sino su labor relacionada fuera de ese ámbito, en el propio centro de trabajo, las reuniones, la preparación de actividades y su formación continua.

Alcalá, en la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

En la mañana de este martes ha tenido lugar la primera jornada organizada en el marco de la adhesión de Alcalá de Henares a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores.

Se trata de un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dirigido a Ciudades y Comunidades con la finalidad de promover y contribuir a la creación de entornos y servicios que faciliten un envejecimiento activo y saludable.

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha sido el encargado de inaugurar la jornada y a continuación el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, ha presentado al equipo técnico. La jornada se ha desarrollado con diversas ponencias impartidas por psicólogos y arquitectos pertenecientes al Ceapat Inmerso a las que han asistido representantes de los centros de mayores municipales.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó, en sesión plenaria, 21 de junio de 2016, unirse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, elevando su propuesta a la OMS.

En este momento el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Mayores, trabaja para promover un proceso de participación donde los mayores de la ciudad sean  los protagonistas en hacer crecer la amigabilidad de la Ciudad con la personas mayores.

¿Cómo participar?

Si se quiere participar y formar parte de uno de los grupos de debate se puede descargar el formulario en la web municipal www.ayto-alcaladehenares.es y enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección amigable.mayores@ayto-alcaladehenares.es.

El plazo de entrega de formularios finaliza  el 21 de diciembre de 2018, también se puede presentar en la Concejalía de Mayores o en cualquier Junta de Distrito.

Talleres de prevención del aislamiento social para mayores

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la concejalía de Acción Social pone en marcha Talleres de Prevención de Aislamiento Social para Mayores.

Esta acción tiene como objetivo favorecer habilidades sociales para que las personas mayores no caigan en el aislamiento y fortalezcan su actividad social y sus vínculos comunitarios.

El concejal de Acción Social, Suso Abad, quiere resaltar que: «El 1 de octubre se celebró el Día de las Personas Mayores, con el fin de poner el foco en sus valores y sus necesidades y recordar que son parte activa y fundamental de nuestra sociedad; tenemos que agradecer su esfuerzo y ocuparnos de su calidad de vida».

Los participantes acceden a estos talleres a través de la detección de los Técnico s de Servicios Sociales y de los Programas de Atención (SAD, TA y Acompañamiento) vinculando a su intervención social la aportación de estos recursos con objeto de que posibiliten o mejoren su integración comunitaria y eviten el aislamiento social que en muchos casos acompaña al envejecimiento por causas diversas (ausencia, carencia o alejamiento de familiares o de redes sociales, etc ).

 Los talleres se llevan a cabo en tres espacios de la ciudad:

  • Centro de Servicios Sociales Plaza de Navarra
  • Centro de Programas Sociales de Acción Social Plaza de los Carros
  • Junta de Distrito III (Chorrillo)

Programación Prevención de Aislamiento Social para Mayores

Seminario Nacional del Cuerpo Solidario Europeo en Alcalá de Henares

Este lunes 1 de octubre, Jesús Abad Pinto, Concejal de Acción Social, dio la bienvenida a los y las técnicas responsables de programas europeos y voluntariado de las diversas comunidades autónomas de nuestro país que participan en el I Seminario que sobre el Cuerpo Solidario Europeo se desarrollará hasta el miércoles, 3 de octubre, en la Casa de la Juventud.

Estas jornadas, organizadas por el INJUVE, Instituto de la Juventud, con la colaboración de la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y el apoyo logístico de la Concejalía de Juventud pretende formar sobre el funcionamiento de este nuevo programa CES, Cuerpo Europeo de Solidaridad, en el campo de la Juventud y la Solidaridad, que tiene como objetivo ofrecer oportunidades para que la población juvenil preste servicios desde el ámbito del voluntariado o colaboren en proyectos que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.

De forma concreta, ofrece oportunidades para llevar a cabo actividades de voluntariado, prácticas profesionales y empleo, así como, para que los y las jóvenes puedan desarrollar sus propias iniciativas solidarias, tanto en su país como en el extranjero.

Este programa se apoya en los más de 25 años de experiencia de programas europeos en los ámbitos de voluntariado y juventud, especialmente en la experiencia del Servicio Voluntario Europeo. Presenta un presupuesto de 375.6 millones de euros tan solo para el periodo 2018-2020.

En Alcalá, será el Centro de Información Juvenil, CIDAJ, desde su asesoría de Movilidad Internacional, el organismo municipal encargado de informar y asesorar sobre las diferentes líneas de trabajo que contempla el CES, tanto para entidades, como para iniciativas grupales o individuales.

El Coro de la Universidad se trae a Alcalá las mejores voces de Costa Rica

Un nuevo y gran concierto organizado por el Coro de la Universidad de Alcalá se celebrará el próximo miércoles 3 de octubre a las 20:00 horas en el Aula de Música universitaria (Calle Colegios, 10) con entrada libre hasta completar aforo.

Amaro González de Mesa dirigirá al Coro de la UAH mientras los coros costarricenses estarán bajo la dirección (Master of Music) de Carlos Fernando Chaves Cordero.

Dos coros de Costa Rica, que se encuentran realizando su cuarta gira internacional, llegan hasta Alcalá de Henares invitados por nuestro Coro universitario. Se trata de Ensamble Vocal Aurora y el Coro de Cámara Aurora.

Ambos coros parten de la misma formación y su objetivo es tanto la promoción de la cultura musical de su país como enseñanza, estimulación e iniciación musical a través del Centro de Estudios Corales CMC. De hecho están dentro del método Musicaeduca, precisamente gestado en Alcalá de Henares y que ofrece sus clases en la calle Ronda Fiscal 38

Este concierto, como viene siendo habitual en los eventos del Coro de la Universidad de Alcalá, tiene carácter solidario. En este caso, los beneficios irán destinados a las de Misiones Salesianas para la ayuda en Indonesia.

Sin duda un concierto único donde poder disfrutar tanto de nuestro coro universitario como de las voces tan diferentes que llegan desde Centroamérica. Unos coros que son, como bien dice el lema de su país, ¡Pura vida!

Coro de Cámara Aurora

El Coro de Cámara Aurora es fundado en febrero de 2011 en la ciudad de Alajuela, como una agrupación independiente con el fin de la promoción de la cultura musical coral del cantón, y del país. Ha representado a Costa Rica en sus giras por Panamá, El Salvador, y Colombia siendo en El Salvador invitados por la embajada costarricense en este país para el Homenaje a José María Cañas, en el marco de la conmemoración de la «Campaña Nacional 1856-57»; y en la Ciudad de Barranquilla como único coro invitado extranjero en el Encuentro de Coros Alberto Carbonell.

Se ha destacado por la variedad de sus montajes, habiendo incluido en sus programas participaciones con grupos de rock, banda sinfónica, coro infantil, así como destacados artistas de la música clásica y popular, como Elsa Castro, Glenda Juárez y el ganador de Gaviota de Plata en Viña del Mar 2006, Humberto Vargas. Ha participado en diversas ediciones del Festival de la Música Coral ADICOR en el Teatro Nacional de Costa Rica, y desde 2012 ha tenido participación activa en la Jornada Navideña del Teatro Nacional de Costa Rica.

Entre sus montajes se encuentran la obra Gloria RV589 de Antonio Vivaldi, las producciones “La Primera Navidad” y “Luz Música y Navidad”, ésta última con el Coro de Voces Blancas de Atenas y la Banda Juvenil del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) Alajuela. Además, participa en 2013 de las Jornadas de Música Colonial en el marco del Festival Telar de Voces, en Heredia. En 2015 realiza el estreno mundial del Oratorio Ganganelli del compositor costarricense Berny Siles, en el Teatro Eugene O’Neill junto con la orquesta sinfónica de Paraíso.

La Aurora es el nuevo amanecer, el inicio de un nuevo día, que llena de colores y nuevos resplandores a nuestra vista e invita a despertar una naturaleza repleta de melodías, aromas y colores. La aurora se deja ver dando esa luz y color a todos los diferentes paisajes de la tierra, sin importar cuál sea éste. De ahí, el Coro de Cámara Aurora se inspira para tomar su música y darle el brillo que necesita cada elemento, combinar sus colores, esos conjuntos de notas que cada compositor ha tejido, y llevarlos a cada vez mayor esplendor. Busca que cada uno de sus miembros sea un rayo de cada uno de los colores del arcoíris, que juntos conforman la hermosa y necesaria luz que percibimos.

Ensamble Vocal Aurora

Como parte del Coro de Cámara Aurora, nace en 2016 el Centro de Estudios Corales CMC, institución de enseñanza musical con base en el Concepto Kodály y su adaptación para Costa Rica y Musicaeduca para la estimulación e iniciación musical.

Es allí donde el proyecto Ensamble Vocal Aurora toma forma en el 2017, como una agrupación experimental en formato de sexteto vocal, para el montaje principalmente de música popular moderna, con incursiones en otros géneros musicales.

Forman parte del Ensamble Vocal Aurora personas y estudiantes de todas las especialidades o grupos del Centro de Estudios Corales CMC, ya sea especialidad de Canto, grupos corales u otras áreas de especialidad.

Por su naturaleza, la agrupación realiza montajes que involucran el desarrollo solista de sus integrantes, en conjunto con las sonoridades corales de acompañamiento, así como el repertorio que mezcla texturas vocales conjuntas.

El Ensamble Vocal Aurora se ha desempeñado principalmente en proyectos privados, para instituciones como la Universidad Nacional de Costa Rica o el Grupo Unicomer Costa Rica.

Director M.Mus. Carlos Fernando Chaves Cordero

Máster en Creación e Interpretación Musical por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), España, y egresado con honores en Dirección Coral de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Además, ha recibido formación en dirección coral y orquestal en Cuba, Argentina, Irlanda y Hungría, siendo este último en el Instituto Kodály.  Es director del Centro de Estudios Corales CMC, institución por medio de la cual trabaja desde 2016 en la adaptación e implantación del Concepto Kodály en Costa Rica.

Ha fundado distintos coros, donde destacan el Coro de Cámara Aurora y los grupos del Centro de Estudios Corales CMC. También ha dirigido el Coro Experimental Mixolidio, de la UNA y el Coro Alderaán de Madrid. Con sus grupos Coro de Cámara Aurora y Coro de Voces Blancas de Atenas; ha participado en distintos escenarios, conciertos y festivales, incluyendo sus Giras Internacionales, a Panamá, El Salvador, Guatemala y Colombia, y realiza espectáculos escénico-musicales en los principales teatros del país; además de compartir escenario con artistas de renombre, como Humberto Vargas, ganador de Gaviota de Plata Viña del Mar 2006 o el compositor Berny Siles.

Ha sido director invitado con el Coro y Orquesta de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, la Banda de Conciertos de Puntarenas, y la Banda Juvenil SINEM Alajuela. Es egresado en Guitarra Clásica y Piano del Conservatorio Municipal de Alajuela. Como corista ha grabado los discos compactos  «Pueblos y Poetas de Iberoamérica» con el Coro Iberoamericano de Madrid, y también «Ilusiones» y «Feliz Navidad» con el Coro de Cámara Surá, con quien además participó del VIII Festival Internacional de Coros de Belo Horizonte, Brasil, en 2010. Participó además con el UCR Coral en los coros de la Ópera «Aída» de G. Verdi en Ciudad de Panamá.

I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial

El Club Atletismo Cervantes Alcalá de Henares y el Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organizarán el I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial que se celebrará el domingo 2 de diciembre de 2018 en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (entrada por C/ Cardenal Sandoval y Rojas y por Plaza del Palacio).

La prueba se disputará sobre un recorrido íntegramente de tierra y debidamente marcado, atendiendo a las categorías se realizarán diferentes distancias y recorridos. La organización se reserva el derecho a cambiar el recorrido sin previo aviso.

En el I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin distinción de nacionalidad o sexo, siempre y cuando estén correctamente inscritos y acepten los Términos y Condiciones de participación

Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría, así como medalla a los 100 primeros clasificados de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. La entrega de premios de los tres primeros clasificados de cada categoría se realizará tras la finalización de la última carrera programada.

Categorías participantes

Inscripciones

En las categorías juvenil, junior, promesa, senior y máster máster las inscripciones estarán abiertas online a través de TIMINGLAP o presencialmente en Fisio and Therapies (Vía Complutense, 22 – frente al parque O´donnell) en los siguientes periodos:

  • Hasta el 19 de noviembre – 6€ con camiseta de regalo
  • Hasta el 26 de noviembre – 10€ sin camiseta de regalo

De la cuota, 1 € será donado íntegramente a la Asociación Astea Henares 

No se admitirán inscripciones fuera de este plazo ni el día de la prueba.

El número de plazas disponibles es de 800, repartidas para cada una de las salidas programadas un máximo de 200 plazas.

El dorsal y bolsa del corredor se retirarán en el concesionario NISSAN TORRES LARA (Vía Complutense, 107G – 28805 – Alcalá de Henares, Madrid) el viernes 30 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas y el sábado 1 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas.

En las categorías inferiores de benjamín a cadete las inscripciones estarán abiertas de manera presencial en Fisio and Therapies (Vía Complutense, 22 – frente al parque O’donnell) hasta el 26 de noviembre de 2018.

No se admitirán inscripciones fuera de este plazo ni el día de la prueba.

El número de plazas disponibles es de 100 por cada categoría y sexo.

Horarios y distancias

Clasificaciones

Las clasificaciones oficiales de las categorías juvenil, junior, promesa, senior y máster máster se publicarán en la página web clubatletismocervantes.es y el cronometrador Timing Lap.

Las clasificaciones oficiales de los primeros clasificados de las categorías inferiores de benjamín a cadete se publicarán en la página web del club.

Nueva exposición de fotografía: Juegos y Reglas, de María Platero

El Centro Universitario Cardenal Cisneros acoge del 4 de octubre al 20 de diciembre la exposición de fotografía “Juegos y Reglas” de María Platero, una nueva propuesta educativa y cultural, abierta al público de todas las edades.

La inauguración tuvo lugar el jueves 4 de octubre con presencia de la artista, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca-CRAI (Avda. de Jesuitas, 34, Alcalá de Henares).

La muestra agrupa una serie de imágenes relacionadas con conceptos como el orden, las normas y las convenciones establecidas. Según explica María Platero, “Suelo trabajar con objetos que generan una alteración en las posibilidades del mundo en el que existimos. Es importante para mí que estas construcciones existan realmente, aunque sólo sea durante el tiempo que dura la fotografía. Me interesan los protocolos y las convenciones establecidas con las que nos manejamos en día a día, con las que construíamos nuestra realidad; así como la necesidad que tenemos de medir las cosas para comprenderlas, para ordenar lo que es posible. Incluso y, sobre todo, cuando esto implica pasar por propuestas estúpidas».

Esta exposición forma parte del proyecto “Diálogos creativos” que, desde hace cinco años, viene a completar la propuesta académica y cultural de los estudiantes de los Grados en Magisterio, Educación Social y Psicología.

A través de exposiciones temporales de diferentes autores y temáticas, el Centro Universitario ofrece experiencias de aprendizaje y mediación entre artistas contemporáneos, universidad y centros educativos.

Para ello, además de la propia exposición, están previstas distintas actividades con la artista, tales como un coloquio con estudiantes de Magisterio de Infantil y Primaria y varios encuentros con escolares de centros educativos del entorno de Alcalá de Henares.

Dónde está

Proyección gratuita del largometraje Grietas, en Santa María la Rica

Con el mes de octubre empieza la época de mayor actividad de ALCINE. A las sesiones habituales de ALCINE Club se suma este martes la proyección del largometraje Grietas, que servirá para abrir el ciclo «Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el mundo», en colaboración con Amnistía Internacional.

La película se proyectará a las 18:00 horas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de un largometraje compuesto por cinco historias reales, duras y emotivas, protagonizadas por personajes de carne y hueso; cinco historias unidas por un elemento común, grietas en los derechos humanos que personas corrientes tratan de reparar con su impulso, su determinación y con sus escasos recursos.

Grietas es un largometraje documental producido por Mediapro para Amnistía Internacional España en conmemoración de su 40 aniversario en nuestro país.

El PP critica duramente la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes

“El Tripartito se está cargando el mercadillo de los lunes”. Con esta dura afirmación comienza una nota de prensa del portavoz del grupo de concejales del Partido Popular en Alcalá de Henares, Víctor Chacón, que hoy se ha remitido a los medios de comunicación.

Y es que parece que la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes, motivado por las obras que convertirán el antiguo Recinto Ferial en un parque, no gusta a casi nadie. Nosotros mismos hemos estado esta mañana en el popular mercado alcalaíno y la tónica general era de descontento, tanto entre los clientes como entre los comerciantes. Y a los sufridos conductores… mejor no preguntar.

El PP de Alcalá de Henares dice en su nota de prensa que el mercadillo de los lunes es, con cerca de 300 puestos, el más grande y el que más clientes recibe en Alcalá de Henares y que, sin embargo, parece no contar con todo el apoyo del Equipo de Gobierno.

Para Chacón, “el cambio de ubicación, la nueva disposición de los puestos, los cortes de circulación y, para colmo, la anulación para el próximo lunes, nos hacen creer que el objetivo de este equipo de gobierno es eliminar este mercadillo que supone una de las pocas alternativas de los vecinos del centro para comprar productos frescos”.

Los problemas de tráfico que está generando la nueva ubicación, que obliga a bloquear más de 6 accesos durante buena parte de la mañana, afectan según Chacón no sólo a los usuarios y comerciantes, sino también a todos los alcalaínos, que están llegando a sufrir importantes retrasos en sus desplazamientos a Madrid.

«Por primera vez en 20 años, el próximo lunes 8 de octubre se hubiese anulado la venta ambulante con motivo del Mercado Cervantino», destacan desde el PP complutense, como así se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 28 de septiembre. Pero gracias a que planteamos un recurso el 1 de octubre se ha anulado esta medida y ambos mercados podrán coexistir.

Tanto vecinos como comerciantes se quejan de la nueva ubicación de los puestos. Junto a esto, el portavoz Popular destaca los problemas de seguridad: «además de la gran cantidad de tráfico que sigue soportando la Ronda del Henares en los dos carriles que han dejado operativos tras los puestos, la retirada de las vallas de seguridad del Colegio Iplacea, que supone un peligro para los padres y alumnos del colegio, pero también para cualquier peatón que pase por la zona, ya que se han dejado bordes cortantes en los anclajes de las vallas».

Según los populares, la vida cotidiana de la ciudad y el funcionamiento del propio mercadillo se han visto afectados con el cambio de ubicación que, en opinión de los propios comerciantes, ha repercutido negativamente en las ventas, reduciéndolas hasta en un 60%.

Según explica Chacón: “el recorrido para completar toda la superficie del mercadillo ha subido hasta los cerca de 2 kilómetros, contando con que han ampliado el espacio entre los puestos, lo que hace que muchos de los clientes no lleguen a los comercios que se sitúan en los extremos”.

Por último, el portavoz popular pide que “se presente una alternativa a presente, pero también a futuro, deberían explicarnos lo que pretenden hacer una vez que las obras estén finalizadas, ya que el antiguo recinto va a cambiar su distribución y, por tanto, tendrá que hacerlo también el mercadillo”.

Mas información

Si todavía no has visto cómo ha quedado el «nuevo» mercadillo de los Lunes, visita nuestro reportaje: Así queda el Mercadillo de Los Lunes en Alcalá de Henares.

Atraco a una sucursal bancaria del centro de Alcalá de Henares

En la mañana de este lunes 1 de octubre, la sucursal de Unicaja de Alcalá de Henares situada entra las calles Alonso Martínez y Ronda Ancha ha sufrido un sobresalto cuyos trabajadores tendrán difícil de olvidar.

Un testigo presencial, cuya identidad prefiere no ser revelada, ha contado a Dream Alcalá como, sobre las 9:45 horas, un individuo que vestía gafas de sol y gorra, y que incluso estaba esperando la cola de la caja, ha entrado en la oficina bancaria simulando portar un arma en el interior de su chaqueta y ha pedido dinero al cajero. El individuo podría haber sustraído una cantidad indeterminada de dinero, siempre según este testigo, y haberse marchado.

En cualquier caso y sin poder confirmar el particular de que esta persona haya cumplido con éxito su objetivo de sustraer dinero, no hay lamentar ningún daño personal en una oficina que a primera hora de la mañana se encontraba prácticamente vacía de clientes.

Comerciantes de la zona también han contado a Dream Alcalá que después del incidente se podía ver a varios miembros de la Policía Nacional por las inmediaciones del lugar con su arma reglamentaria en la mano.

Finzalizado el incidente, se ha quedado de guardia una patrulla policial en la entrada de la sucursal bancaria y al menos tres policías de paisano estaban en la puerta.

A pesar de nuestra llamada, el gabinete de prensa de la jefatura de la Policía Nacional no ha podido ofrecer más datos sobre el incidente por lo que desconocemos si finalmente el individuo ha sido detenido.

Así queda el Mercadillo de Los Lunes en Alcalá de Henares en 2018

Las obras del antiguo Recinto Ferial obligaron a trasladar el pasado mes de septiembre el Mercadillo de Los Lunes a las calles Ronda de Henares y Ronda Fiscal.

Este cambio ha obligado a cortar la circulación todos los lunes por la mañana desde la rotonda de la plaza de la juventud, pasando por toda la Ronda del Henares (la vía que separa el antiguo y el nuevo recinto ferial), hasta su confluencia con la calle Río Guadarrama, frente al parque de Sementales.

Dichos cortes dejan perplejidad y enfado en muchos conductores, que en plena hora punta del lunes por la mañana se ven sorprendidos por los cortes y desvíos como se aprecia en las imágenes inferiores.

De igual manera, se ha invertido el sentido de circulación, de forma permanente, de las calles Miguel Barrena y Cristóbal de Bustamante. Estas calles son las que rodean por la izquierda y derecha al centro comercial Boisán, y con el cambio se pretende facilitar el nuevo sentido de circulación de la calle Fernán Falcón.

Actualización: El PP critica duramente la nueva ubicación del Mercadillo de Los Lunes

Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda utilizar Ronda Pescadería para los desplazamientos hacia el Paseo de los Curas, así como utilizar la C/ Colegios en los desplazamiento hacia el Paseo de Aguadores.

Cómo queda el Mercadillo de Los Lunes

El Mercadillo de Los Lunes queda pues situado desde la plaza de la Juventud hasta el parque de Sementales. Si sitúa a ambas partes de la Ronda del Henares, pero también se introduce en el terrenos del antiguo Recinto Ferial, al menos hasta que lo terminen de cerrar para construir el parque que allí hay proyectado.

Esta parte del antiguo Recinto Ferial sigue dedicada principalmente a frutas y verduras, tal y como sucedía antes del cambio de emplazamiento:

El resto del espacio queda pues dedicado al resto de actividades, en el que sin duda la ropa y el calzado tiene la mayor superficie de este nuevo Mercadillo de Los Lunes de Alcalá de Henares.

Pero como en cualquier otro mercadillo que se precie, también hay puestos específicos de plantas, ropa de cama, música (todo un clásico), cestería, sombreros de todas clases, mantelerías y un largo etcétera.

Más información

Lanzadera de Empleo: una nueva forma buscar trabajo en Alcalá de Henares

La concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Pilar Fernández, ha presentado la puesta en marcha en Alcalá de Henares de una “Lanzadera de Empleo”, fruto de la colaboración con la Fundación Santa María la Real.

Las Lanzaderas de Empleo se basan en la creación de equipos heterogéneos de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un técnico, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo.

La inscripción se podrá realizar físicamente en la Casa de los Lizana y online a través de un formulario que estará disponible en las páginas web de Alcalá Desarrollo y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La Lanzadera estará compuesta por un máximo de 20 participantes, de entre 18 y 59 años de edad, y durará cinco meses. En la composición del equipo se tendrá en cuenta que el Fondo Social Europeo ha fijado como criterio que el 67% de los participantes deberá de pertenecer a algunos siguientes colectivos desfavorecidos:

  • Percibir rentas mínimas o salarios sociales.
  • Ser solicitante de asilo.
  • Ser desempleado/a de larga duración
  • Ser migrante o de origen extranjero.
  • Pertenecer a  una zona  rural.
  • Personas sin  cualificación  o  con cualificación  baja.
  • Tener una diversidad funcional igual o mayor de un 33%.
  • Mujeres víctimas de la violencia de género.
  • Pertenecer a minorías  (étnicas  o  de  comunidades  marginadas,  incluida  la romaní).
  • Víctimas de discriminación por orientación sexual o identidad de género.
  • Reclusos o ex reclusos.
  • Personas que viven en hogares sin empleo.
  • Personas que viven en hogares sin empleo con hijos a su cargo.
  • Personas que viven en hogares sin empleo de un único adulto con hijos a su cargo.

“Crear sinergias que ayuden a la gente a buscar empleo”

La concejal de Desarrollo Económico y Empleo ha destacado durante la presentación el hecho de que «esta Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo es indudablemente el motor de la ciudad en materia de empleo y de desarrollo económico, y por lo tanto está dentro de nuestra hoja de ruta crear sinergias que ayuden a la gente a la hora de buscar empleo, y si el jueves pasado fue #ElForo para el empleo y el emprendimiento, hoy, desde nuestro servicio de empleo, colaboramos activamente en la puesta en marcha de esta Lanzadera en la ciudad de Alcalá de Henares».

El próximo jueves 4 de octubre, el salón de actos de la Casa de los Lizana (calle Victoria, 10) acogerá una sesión informativa a las 10:30 horas en la que se resolverán dudas para las personas interesadas.

Las Lanzaderas de Empleo fueron creadas en 2013 por el arquitecto y dibujante José María Pérez, “Peridis” a través de la Fundación Santa María la Real. Consisten en un programa de innovación social que conlleva un entrenamiento intensivo para que un equipo de personas busque trabajo de forma colectiva, proactiva, visible y diferencial, más eficiente y eficaz. No son, por tanto, cursos para aprender a actualizar el currículum ni agencias de colocación, sino una herramienta para contar con nuevas oportunidades para acceder al mundo laboral.

Premios del XVI Certamen de pintura rápida al aire libre de Alcalá 2018

El domingo 30 de septiembre se celebró el XV Certamen de pintura rápida al aire libre en Alcalá de Henares, organizado por CCOO del Henares, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá y el patrocinio de empresas y comercios de la comarca.

Los artistas participaban por las calles del centro histórico de Alcalá de Henares como captaron nuestras cámaras durante la mañana y tarde del domingo. Ya fueras pintores profesionales o aficionados locales, los trabajos fueron de enorme calidad y su exposición efímera en la misma plaza de los Irlandeses concentró a centenares de alcalaínos.

Fue precisamente el público asistente quien eligió a un ganador por votación popular, si bien el jurado eligió el primer y segundo premio, además del premio al artista local y el premio especial El Corte Inglés.

Entre las autoridades, que fueron además las encargadas de dar los premios, se encontraban la concejala de Cultura, María Aranguren, la concejala de Participación, Laura Martín, el director del Parador de Alcalá de Henares, Pedro Soria (que hizo entrega de una noche en el parador de Alcalá al ganador), y el director de El Corte Inglés de Alcalá de Henares, Rafael Merino que hizo entrega del premio especial.

Galería de imágenes de la entrega de premios

Haz clic en cualquiera de las imágenes para ver el carrusel completo:

3er Concurso infantil

También se celebraba el 3er Concurso infantil de pintura rápida al aire libre, organizado por CCOO del Henares con la colaboración de la Concejalía de Participación ciudadana y distritos.

En el mismo participaban las niñas y niños de 5 a 12 años en dos categorías. Los más pequeños demostraron un gran nivel pero sobre todo dejaron claro su gran afición a la pintura con una amplia participación.

Premios del concurso

XV Certamen de pintura rápida al aire libre

  • 1º Premio: Javier Gilmartín Hurtado de Segovia
  • 2º Premio: Miguel González Segovia de Segovia
  • Premio Especial El Corte Inglés: Francisco Solana Jimenez-Castro de Torrejón de Ardoz
  • Premio Artista local: Hugo Martínez Hornero de Alcalá de Henares
  • Premio Votación popular: Paco Campos Tocornal de Madrid

Premiados 2º Concurso infantil

  • 1º Premio (5-8 años): Maria Ribera Lencero
  • Accésit: Alicia Fernández- Cueto Galán y Lucia Calviño Lorenzo
  • 1º Premio ( 9-12 años): Sergio García Borreguero
  • Accésit: Ainhoa Lucia Macarie y Laura Tejero Alcarazo

El XVI Certamen de pintura rápida llenó de color el centro de Alcalá de Henares

Mañana soleada y colorida la del domingo 30 de septiembre en Alcalá de Henares. Por una parte la plaza de Cervantes se llenó de viandas de la región gracias a La Despensa de Madrid, y por otra por el XVI Certamen de pintura rápida, organizado por CC.OO. del Henares, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá y el patrocinio de empresas y comercios de la comarca como el Parador de Alcalá y El Corte Inglés.

Desde primera hora del domingo fueron  muchos los pintores que eligieron su punto de vista favorito para retratar alguno de los edificios de Alcalá de Henares.

A mediodía se vieron abordados por las muchas personas que participaban o seguían como espectadores a la manifestación, pero pasados esos minutos volvieron a su calma y sus pinceles para llegar a tiempo a las 17:00 y entregar sus trabajos.

En el XV Certamen de pintura rápida también hubo un concurso infantil, en el que pudieron participar todas las niñas y niños de 5 a 12 años. La inscripción se realizó esta misma mañana en la plaza de Palacio, en horario de 10 a 12 horas.

Premios: La exposición y entrega de premios se realizó en la misma tarde del domingo a partir de las 17:00 en la plaza de los Irlandeses. Haz clic aquí para ver los ganadores.

Imágenes del XVI Certamen de pintura rápida

 

Pablo López llena en Alcalá para poner fin a Los Conciertos de la Muralla

Los Conciertos de la Muralla finalizan con una magnífica actuación del malagueño Pablo López que presentó su último trabajo discográfico, titulado “Camino, fuego y libertad”, con el que según las propias palabras del artista “se me ha revuelto todo, mi vida, mis historias, incluso, mi casa”.

La promotora de Los Conciertos de la Muralla había avisado de las medidas para la asistencia al concierto de menores de edad entre los que distinguía a menores y mayores de 16 años. Esas medidas se encontraron, según informan nuestros compañeros de La Luna de Alcalá, con una duplicidad en las entradas al conciertos. Alrededor de un centenar de entradas fueron retiradas. Debido a esto la actuación de López se retrasó cerca de tres cuartos de hora.

Pero después salió el malagueño que ya fuera al piano, a capela o con sus músicos hizo un gran recorrido por su carrera haciendo hincapié en su último disco. Entre las sorpresas destacó la cantante de Operación Triunfo Ana Guerra, que es una habitual en los conciertos de López, y el actor Fernando Tejero, que no es nuevo en esto de subirse a un escenario pues desde que empezara en Las Ventas con El Canto del Loco sus apariciones son escasas pero muy exitosas en actuaciones de buenos amigos.

En definitiva todo un conciertazo para disfrutar del cierre del ciclo de Los Conciertos de la Muralla donde el público comenzó sentado pero apenas tardo unas canciones en ver la actuación de pie coreando todas y cada una de las canciones del malagueño.

Fotos: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Mónica Rodríguez Suárez, Premio Cervantes Chico en su XXII edición

El Antiguo Hospital de Santa María la Rica ha acogido esta tarde la presentación de la escritora de Literatura Infantil y Juvenil premiada con el Premio Cervantes Chico en su XXII edición, Mónica Rodríguez Suárez.

El acto ha estado presidido por la concejala de Educación del Ayuntamiento, Diana Díaz del Pozo, que ha destacado “la extraordinaria calidad literaria de la autora, con una potente narrativa que ha conseguido cosechar premios literarios de diferentes editoriales, convirtiéndola en referente de la literatura infantil y juvenil actual”.

La concejala de Educación ha expresado asimismo su satisfacción por el hecho de que este premio “sea uno de los más prestigiosos de la literatura en lengua castellana de nuestro país”.

A la presentación han asistido numerosas personalidades del mundo de la literatura, entre ellos varios premios Cervantes Chico.

La escritora premiada, Mónica Rodríguez Suárez, es natural de Oviedo, y residente en Madrid desde 1993. Licenciada en Ciencias Físicas, trabajó durante 15 años en un centro de investigación. En 2009 dejó su trabajo para dedicarse por entero a la literatura infantil y juvenil. Ha publicado más de 40 libros, recibiendo numerosos premios. Además de escritora, es colaboradora de diversos programas de fomento y animación a la lectura entre jóvenes y niños.

Mónica Rodríguez, que esta mañana ha recibido la visita del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha agradecido al Ayuntamiento el premio, y ha animado a todos los jóvenes a involucrarse en el maravilloso placer de la lectura.

Reconocimientos Especiales

En el acto se han presentado además los reconocimientos especiales que se entregarán a las familias voluntarias de la Biblioteca del CEIP La Garena, a la maestra Pilar Fernández Monistrol, del CC Filipenses-Sagrado Corazón, y a una alumna del CEIP Doctora de Alcalá, Sofía Gallego Álvarez.

El Premio Cervantes Chico es otorgado anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a un escritor o escritora de lengua castellana cuya trayectoria creadora haya destacado en el campo de la literatura infantil y juvenil. El jurado que lo concede está compuesto por miembros del Ayuntamiento, del Ministerio de Cultura, de la Comunidad de Madrid, Universidad de Alcalá y especialistas en literatura infantil y juvenil.

Día Mundial del Hábitat: manejo de residuos sólidos municipales

Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las ciudades y los asentamientos humanos son el lugar donde interactuamos social, cultural, política y económicamente, y donde nos desarrollamos como seres humanos. Modelan nuestra forma de vida.

Las urbes están afrontando desafíos demográficos, después de que se haya producido un traslado sin precedentes del mundo rural al urbano. Se espera que en 2030, un 60% de la población mundial resida en áreas urbanas, especialmente en regiones de África, Asia y América Latina. En ausencia de una adecuada planificación urbana, las consecuencias del rápido desarrollo de las ciudades pueden ser determinantes.

En muchos lugares, los efectos de una mala política de urbanización se está notando ya con la falta de viviendas apropiadas y la creación de zonas deprimidas y sin infraestructuras, lo que fomenta la pobreza, el desempleo, la delincuencia, la contaminación y los problemas de salud pública, así como respuestas insuficientes ante los desastres naturales o catástrofes debidas a los efectos del cambio climático.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas propone la creación de urbes inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. También designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. Además, el Día Mundial del Hábitat sirve para recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos.

El enfoque de las celebraciones de este año, busca concienciar acerca de las medidas para abordar los desafíos en el Manejo de Residuos Sólidos Municipales. La campaña, que tiene como eslogan «Ciudades que gestionan bien los residuos» busca además, concertar esfuerzos y realizar actividades para:

  • Crear conciencia de que la situación de los residuos sólidos municipales, es un reto mundial que todos nosotros necesitamos abordar
  • Facilitar un entorno para desarrollar políticas, diálogos y alianzas
  • Promover la creación de soluciones innovativas al reto del manejo de residuos sólidos municipales
  • Movilizar recursos para hacer frente a los desafíos municipales de residuos sólidos

La materia orgánica generada en los hogares y otras actividades, supone más del 50% de los residuos diarios de nuestra ciudad, siendo un tipo de residuo aprovechable que requiere una correcta separación en origen y reduciría considerablemente en peso y volumen los residuos que acaban en vertedero, lo cual, por otra parte, en cumplimiento de la normativa europea, se limitará drásticamente en los próximos años.

Alcalá de Henares y el compostaje

En materia de compostaje, se han realizado diferentes iniciativas, estando actualmente viva la que se lleva a cabo asociada a la agroecología en los huertos urbanos del Parque de la Isla del Colegio de Alcalá de Henares. En este espacio los residuos generados por las hortelanas y hortelanos son depositados en una compostadora que permite su transformación en abono para sus propios huertos, cerrando un ciclo natural y evitando su tratamiento como residuos depositados en vertedero.

Además, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en su apuesta por la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y del medio ambiente en nuestro municipio, el pasado 26 de septiembre presentó el Programa de Materia Orgánica Local: «Alcalá composta. Abonamos el futuro».

Este programa servirá para formar en maestría compostadora a vecinos y vecinas y llevar a cabo proyectos de compostaje doméstico y comunitario. Asimismo, en breve plazo se implantará como experiencia piloto el quinto contenedor en la vía pública para recogida de materia orgánica domiciliaria, que será tratada gracias al proyecto de compostaje que el Instituto Madrileño de Investigación en Desarrollo Rural (IMIDRA) iniciará en breve.

Esta tarde, a partir de las 17:00 h., tendrá lugar la primera jornada de los cursos de formación Alcalá Composta.

Estas iniciativas forman parte de la planificación agroecológica de Alcalá que incluye importantes acciones para la recuperación eficiente de la materia orgánica, por un lado, y la futura creación de una red de huertos agroecológicos, que constituirá el gran reto de la sostenibilidad alimentaria urbana.

Alcalá acogió el VII DuXPAH Trofeo Autocarpe 2018

El Recinto Ferial de la Isla del Colegio acogió en la mañana del último domingo de septiembre la celebración de la VII Duatlon Popular de Alcalá de Henares, Trofeo Autocarpe. Se trata de un deporte combinado en el cual se realizan dos disciplinas deportivas en tres segmentos: carrera a pie, ciclismo todo terreno y, de nuevo, carrera a pie.

La salida congregó a las 10 de la mañana a 170 participantes en categoría absoluta y más tarde a 150 en la categoría infantil. La prueba constó de una carrera a pie de 3 kilómetros, una de bicicleta de montaña de 18 kilómetros y un tramo final de 2,5 kilómetros de nuevo a pie.

Se trataba de un Duatlón en modalidades de cross (bicis de montaña) y sprint (distancias cortas) para que la carrera sea popular y puedan participar aficionados de cualquier nivel.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, acudió a la prueba y entregó los trofeos a los ganadores de las distintas categorías.

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Más información

Suscríbete a YouTube

La Despensa de Madrid regresa a Alcalá de Henares

En una espléndida, soleada y calurosa mañana de domingo tuvo lugar un año más, en la plaza Cervantes de Alcalá de Henares, una nueva edición de La Despensa de Madrid, un mercado itinerante que recaló en la ciudad de 10:30 a 15:00 horas como ya anunciamos.

La Despensa de Madrid ofrece la mejor oferta agroalimentaria de la Comunidad de Madrid, entre la que se encuentra la cerveza artesana alcalaína Enigma, que posee el distintivo M Producto Certificado, marca de garantía de los Alimentos de Madrid.

En la Despensa de Madrid se pueden encontrar también quesos, hortalizas, legumbres, pastelería y otros alimentos típicos en la región, comercializados directamente y sin intermediarios.

La Despensa de Madrid 2018 de Alcalá de Henares es una iniciativa de la Concejalía de Comercio y la Comunidad de Madrid en la que puedes encontrar productos con la marca M Producto Certificado, que identifica los alimentos madrileños de máxima calidad, entre los que Alcalá de Henares también tiene destacados representantes.

El Mercado Itinerante de Alimentos “La Despensa de Madrid”, tiene como objetivo potenciar los productos alimenticios de nuestra región, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

En el mercado itinerante de La Despensa de Madrid podrás encontrar vinos con D.O. de Madrid, aceitunas de Campo Real, garbanzos de Daganzo, quesos de Madrid, cerveza artesana de Alcalá de Henares, productos de huerta ecológica, pan y dulces ecológicos, miel de la Sierra y un montón de cosas más.

 

la-despensa-de-madrid-2016-88

El Mercado Itinerante de Alimentos “La Despensa de Madrid”, tiene como objetivo potenciar los productos alimenticios de nuestra región, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

En la edición de este año asistió el director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, José Luis Sanz, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de turismo maría Aranguren, la Concejal de Comercio Yolanda Besteiro, así como Victor Chacón  y Ana de Juan en representación del Partido Popular.