Dream Alcalá Blog Página 1050

Paradores de Turismo de España cumple 90 años de historia

El 9 de octubre de 1928, se inició un proyecto ilusionante, comandado por un grupo de personas que llegaron a imaginar una red hotelera singular que no existía; se puso en marcha un nuevo estilo de hacer turismo en España. Hoy, 90 años después, se ha convertido en una oferta única y singular, con una marca, Paradores, reconocida, renombrada y querida.

Después de todos estos años, Paradores sigue sirviendo al mismo propósito que inspiró a sus fundadores; facilitar a los clientes un servicio de calidad que convierta su estancia en una vivencia singular y única, que guardará siempre en su memoria como un recuerdo imborrable.

Soñar entre almenas, despertar en una habitación con una historia singular, abrir la ventana y casi tocar el océano… En Paradores tienen habitaciones singulares por su belleza, por sus leyendas, por su ubicación…

La red de Paradores de España celebra estos días su 90 aniversario, y lo celebra con experiencias gastronómicas exclusivas, menús especiales que sirven el día 9 de cada mes, y de forma puntual se organizan cenas y otros menús especiales.

Entrevista a Pedro Soria en la Hostería del Estudiante

Toda la red de Paradores está de celebración, y nosotros hemos querido aprovechar tan señalada efeméride para hablar con Pedro Soria, director del Parador de Alcalá de Henares, para conocer la historia de una red que está muy ligada a Alcalá de Henares gracias a La Hostería del Estudiante y al propio Parador de Alcalá. Dale al Play y disfruta con los detalles de la conversación.

Pedro Soria es un trabajador incansable ligado a la red de Paradores desde hace cerca de medio siglo. “Empecé con 17 años y llevo 45 años en paradores con lo cual, al menos, he vivido el 50% de la historia de Paradores”.

Toda una vida dedicada al Turismo de nuestro país que le otorga la experiencia y la autoridad para definir la red de Paradores y diferenciarla de otros espacios turísticos de la geografía española. “Paradores tiene alma. Creemos que hay algo diferente, algo que está ahí en el ambiente, que hace que cuando un cliente entra por la puerta diga ‘esto es un Parador’.

89 años de la Hostería del Estudiante

Si Paradores cumple 90 años, La Hostería del Estudiante de Alcalá de Henares cumple 89. De hecho es el segundo o tercero de toda la red (junto al Parador de Ciudad Rodrigo – Salamanca). Curiosamente, algunas informaciones apuntan que también se inauguró en los primeros días de octubre, pero de lo que no hay duda es que, en 1929, La Sociedad de Condueños firmó la cesión del edificio al entonces recién creado Patronato Nacional de Turismo y la Hostería abrió sus puertas en 1930.

Y la llegada de la Hostería, y posteriormente del Parador de Alcalá, marcó para siempre un punto de inflexión en la ciudad. «Aunque la mayoría de nuestros edificios son históricos», continúa diciendo Soria, «hay algo que nos diferencia, también hay algunos Paradores que son de nueva construcción y que en su día dinamizaron espacios donde la industria privada en aquellos momentos no estaba preparada para llegar”.

Y es que la apertura de un Parador en España dinamiza toda la zona en las que se encuentra. En el caso de Alcalá de Henares lo fue de la ciudad, cuando hace 9 años se abrió frente a la Hostería del Estudiante el Colegio de Santo Tomás, como fruto de un proyecto de rehabilitación que llegó a exponerse en el MoMA de Nueva York, pero en otros casos se habla de regiones enteras que han cobrado vida gracias a el desembarco de Paradores.

“Con la llegada de un Parador se generan y desarrollan otra serie de negocios que hacen que ese espacio pase a ser un referente turístico. Cuando un cliente se plantea ir a un Parador, tiene la completa seguridad de que en ese entorno hay ya una serie de atractivos que hacen que puedan vivir una auténtica experiencia”.

Lo mejor está por llegar

Le preguntamos a Pedro Soria qué le espera en el futuro al Parador, y de paso a Alcalá de Henares, y su respuesta fue rotunda «lo mejor está por llegar» (puedes verlo en el minuto 12:30 del vídeo).

Continuó diciendo «estoy convencido de que Alcalá va a seguir creciendo turísticamente, porque tiene todas las bases y porque creo que todas las entidades de esta ciudad ya sí se creen en serio que el turismo es un factor muy importante dentro del aspecto económico de nuestra ciudad. Y teniendo las bases […] teniendo ese firme convencimiento todos los que vivimos en este mundo del turismo, estamos seguros de que esto va a seguir hacia arriba, que vamos a tener años en los que vamos a tener muchos clientes, vamos a hacer grandes eventos. El Parador de Alcalá quiere estar ahí y seguir siendo ese buque insignia en el que creemos que no hemos convertido».

Mamá, te invito a Paradores

En este 2018 Paradores quiere que su 90 cumpleaños sea muy especial. Que signifique dar los primeros pasos de otros 90 años juntos y quieren ir de la mano contigo. A ti que acabas de llegar a un mundo que es todo posibilidades de viajes y aventuras, de sueños y de experiencias.

Esto es para ti, mamá, si el 9 de octubre de 2018 das a luz a un niño en un hospital de España, Paradores te regala, sin sorteos, directamente, una noche con desayuno en un Parador.

Para que tengáis vuestro primer viaje juntos, para que Paradores pueda celebrarlo con vosotros.

Porque las grandes historias comienzan con pequeños gestos, tan sólo tienes que rellenar los datos que Paradores te deja en el formulario al que podrás acceder el próximo 9 de octubre y te harán llegar tu bono para disfrutar de un gran viaje juntos.

Consulta las bases e inscríbete a partir del 9 de octubre para poder disfrutar tu premio.

Más información

8 razones para visitar el Mercado Cervantino 2018

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Llega octubre y con él una de esas fechas clave marcadas en rojo en el calendario de cualquier madrileño. La Semana Cervantina gracias a su Mercado Medieval, el más importante de España y uno de los más relevantes de Europa, consigue conquistar cada año a cientos de miles de turistas que llegan a Alcalá de Henares atraídos por el encanto de una ciudad Patrimonio de la Humanidad que cuenta con una extensa agenda cultural repleta de actividades.

Este año, ya convertida en Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Cervantina y su tradicional Mercado se celebrarán del martes 9 al domingo 14 de octubre. Las principales calles y plazas del casco histórico de la localidad complutense se visten de fiesta para trasladar a alcalaínos y visitantes al Siglo de Oro que tuvo en Miguel de Cervantes Saavedra a uno de sus vecinos más ilustres.

Hay muchas razones para visitar el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares pero nosotros destacamos estas ocho.

1. Pasacalles de apertura

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Quizá uno, o de los pocos, secretos mejor guardados del Mercado Cervantino. Siempre sabemos que se hace en torno a las figuras del Quijote y Sancho y quien lo acompaña (en el primero serán músicos de Gálata, el cetrero y el domador de serpientes) pero nunca nos cuentan mucho más sobre el Pasacalles. Pero si te pierdes el de la mañana del día 9 de octubre no te apures porque hay pasacalles todos los días (a las 12:00 y a las 18:00).

2. Torneo de Justas Medievales

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Los que nunca pueden faltar en un Mercado Cervantino que se precie son los especialistas de la compañía alicantina Legend. Vuelven a Alcalá de Henares con sus famosos torneos de caballeros en los que la lucha y la competición mantienen en vilo al espectador.

Los torneos medievales se celebrarán del martes 9 al domingo 14 y ofrecerán varias funciones matinales y vespertinas (a las 13.00, las 18.00 y las 19.30 horas). El miércoles 10 y jueves 11 de octubre solo habrá torneos por la tarde (a las 18.00 y las 19.30 horas).

3. Gastronomía solidaria

Una de las propuestas más llamativas del XX Mercado Cervantino es, sin duda, la extensa oferta gastronómica presente a través de sus puestos. Pero si además quieres echar una mano a quienes más lo necesitan tienes, de momento porque pueden surgir más, dos propuestas claras. Las Caseta de Cáritas Alcalá de Henares y la Taberna de La Paz de la Hermandad del Despojado.

4. Encuentro Internacional de Música Celta

Foto: Gwendal (Facebook)

Por primera vez en su historia el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares apostará por la música en directo organizando la primera edición del Encuentro Internacional de Música Celta. Tendrá como cabezas de cartel a históricas figuras de la música folk como los bretones ‘Gwendal’, los portugueses ‘Sons da Suevia’, el grupo gallego internacionalmente reconocido ‘Milladoiro’ o la gaitera ‘Susana Seivane’, que junto con ‘Jabardeus’ amenizarán las noches del Mercado en el escenario situado en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá en la zona del Antiquarium de la Muralla.

5. Animales en la Huerta del Obispo

Al igual que en anteriores ediciones, la granja ubicada en la Huerta del Obispo junto al campamento del siglo XVII ofrecerá diversas actividades.

Además de la Granja del Mercado existen otras acciones con diferentes empresas entre las que destacan los paseos en dromedario, las caravanas de burros y las exhibiciones de cetrería. Tanto los paseos en dromedario como los paseos en burrito podrán realizarse durante los horarios del mercado (por las mañanas, de 11.00 a 14.00 horas y por las tardes, de 18.00 a 22.00 horas). Las exhibiciones de vuelos de cetrería en los que se interactúa con los más pequeños de la casa se realizarán por las mañanas a las 11.00 y las 14.00 y por las tardes, a las 18.00 y las 22.00 horas.

6. La Corrala de Palacio

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Conocidos por dar vida a Don Quijote y a Sancho Panza en el Mercado desde hace algo más de tres décadas, este año la compañía teatral madrileña regresará a la Corrala de Comedias situada en la Plaza de Palacio para ofrecer varias funciones de sus ‘Quijotadas’, representación de tres escenas del Quijote, (del 8 al 14 de octubre a las 18.45 horas) y estrenar ‘El Burlador teatro furtivo’, estreno para el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares con una versión del Burlador de Sevilla de Tirso de Molina, (en las mismas fechas, con funciones a las 12.30 y las 14.00 horas).

7. Personajes mitológicos

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

El universo mágico de MST regresa a Alcalá con dos imponentes marionetas: el Minotauro y le Gran Duyón. El Minotauro, una peculiar marioneta de 3 metros de altura inspirado en el peculiar personaje mitológico, ya fascinó a grandes y pequeños en la anterior edición con sus múltiples facetas. De la misma manera que se muestra entrañable con los niños, adopta un rol mucho más gamberro con los adultos. En esta ocasión no estará solo, le acompañará ‘Le Grand Duyón’ que, como su propio nombre indica, es peculiar por varios motivos. Por un lado, sus tres metros de altura. Por otro, los seis dedos de cada una de sus extremidades. A los niños les encanta, porque el único objetivo de esta entrañable marioneta es hacerse querer por todos aquellos que se paren a su paso.

8. Actividades infantiles

A las habituales atracciones infantiles como la granja de animales, la exposición de cetrería o los paseos en dromedario, se unen varias novedades.

  • El Hada Plantapalabras volverá a hacer disfrutar a los más pequeños con su espectáculo que combina diversas artes (teatro, guiñol, manipulación de objetos…) a través de las cuales logra interactuar con los más pequeños y trasladar a los niños sus fantásticas historias.
  • Rincón infantil y atracciones para los más pequeños de la casa. Las atracciones infantiles (tiovivo, noria, barca, barco guerrero y sillas voladoras) ubicadas en la Huerta del Obispo y en la Plaza de Cervantes constituyen junto con la granja de animales el particular paraíso de los más pequeños.
  • Guardería y ludoteca. La explanada de la Huerta del Obispo volverá a estar equipada con servicio de guardería y ludoteca que funcionarán por las mañanas en horario de 11.00 a 14.00 horas y por las tardes, en horario de 18.00 a 22.00 horas.

Compañías de Teatro del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares abrirá sus puertas el martes 9 de octubre a las 12:00 horas y concluirá el domingo 14 a las 00.00 horas con el último pase del espectáculo ‘Phiros, Dios del Fuego’ que se exhibirá en la Plaza de San Diego. Este año, contará con la participación de 23 compañías de teatro, animación y música que deleitarán a alcalaínos y visitantes con más de 500 actividades, en su mayoría de acceso gratuito.

Un hito importante es el Pasacalles Inaugural que tendrá lugar el martes 9 de octubre coincidiendo con una efeméride importante para todos los alcalaínos. Ese día se cumplen 471 años del bautizo de su vecino más ilustre y uno de los escritores más universales de la literatura española: D. Miguel de Cervantes Saavedra (29 de septiembre de 1547-22 de abril de 1616).

En su vigésima edición, el Mercado Cervantino volverá a apostar por el teatro de calle y por diversos espectáculos de animación itinerantes, perfectos para entretener al público de todas las edades.  A continuación detallamos algunos de los más destacados:

El espectáculo itinerante de La Troupete del Luisete

Tras triunfar en otros mercados medievales como los de Benidorm, Loranca o Pontedeume, el actor que da vida a ‘la Troupete del Luisete’ trae por primera vez a Alcalá de Henares sus originales personajes de época que interactuarán con los viandantes sacándoles una sonrisa. Sus insólitos vestuarios y caracterizaciones le han valido a este actor argentino afincado en Madrid numerosos reconocimientos.

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Algunos de los personajes que participarán en el XX Mercado Cervantino de Alcalá son el ‘duende Froilán de todos los duendes acompañado por su ratoncito Pérez’, ‘Don Jerónimo Luis de Cabrera, el conquistador’, ‘la sota de bastos’, ‘la monja Violeta de un mogollón de santos’, el Fraile Marcelino’ y ‘El gran juglar Evaristo’, entre otros. Un espectáculo basado en el humor y la improvisación que no dejará indiferente a los allí presentes.

Human No Limit y su Dios del Fuego Phiros

La compañía segoviana regresa a Alcalá de Henares con sus personajes de última generación inspirados en seres mitológicos y en las leyendas de la antigüedad. Faunos, minotauros, orcos con la estética propia de los Warcraft y personajes de fantasía abstracta no dejarán indiferente al público que se cruce con ellos por el Mercado Cervantino.

Debido al éxito cosechado en la anterior edición, la compañía regresa con una versión renovada de su espectáculo ‘Phiros Dios del Fuego’, en el que se profundiza en la historia de un hombre que pasa de ser un esclavo encadenado a hallar en su interior los poderes que le harán resurgir como el Dios Phiros.

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Además de dicho espectáculo, la compañía estrenará varios pasacalles de personajes relacionados entre sí, entre los que destacan ‘el bestiario’, ‘la horda de orcos’, ‘los faunos’ y el novedoso ‘bosque encantado’, que se estrena por primera vez.

De danza y circo aéreo con Arhifa

Serán los encargados de sorprender a todos los presentes con sus números circenses. En Alcalá de Henares presentarán a ‘La Elfa Cuca’, que propone un espectáculo cómico que integra números de circo acrobático. Además, estrenarán ‘Aire y tierra’ (representación de danza y circo aéreo), ‘la Diosa de Jade’ (show de danza con introducción teatral), ‘Nómadas del aire’ (una exhibición de danza y circo aéreo en el que se presenta al personaje de Ankara, hija del viento)  y repetirán con ‘Maleficio’ (un montaje de circo aéreo con telas aderezado con música de violín en directo) y el hombre rueda o ‘Human Wheel’.

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

La Recua Teatro en La Corrala de Palacio

Conocidos por dar vida a Don Quijote y a Sancho Panza en el Mercado desde hace algo más de tres décadas, este año la compañía teatral madrileña regresará a la Corrala de Comedias situada en la Plaza de Palacio para ofrecer varias funciones de sus ‘Quijotadas’, representación de tres escenas del Quijote, (del 8 al 14 de octubre a las 18.45 horas) y estrenar ‘El Burlador teatro furtivo’, estreno para el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares con una versión del Burlador de Sevilla de Tirso de Molina, (en las mismas fechas, con funciones a las 12.30 y las 14.00 horas).

Foto: Miguel A. Muñoz Romero (RVEDIPRESS)

Asimismo, del martes 9 al domingo 14, sus integrantes ofrecerán otros dos espectáculos vespertinos itinerantes que no dejarán indiferentes a los viandantes. Todas las tardes a las 20.00 horas, ‘la visita de la Señora Marquesa’ recorrerá la Plaza de Cervantes y la calle Mayor. No es lo único ya que Don Quijote y Sancho Panza, pasearán su arte y sus literarias anécdotas por las calles principales del Mercado Cervantino. Por las noches, a las 22.00 horas, la compañía madrileña representará ‘los esperpentos’ en las Plazas de Cervantes (acera de Hacienda) y San Diego.

Así será la Granja del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2018

La Huerta del Obispo vuelve a acoger uno de los rincones preferidos por los más pequeños, la Granja del Mercado Cervantino. Con el fin de acercar la granja a la ciudad y a los niños, los más pequeños podrán conocer distintas razas y especies, autóctonos y foráneos, aprender su vida y su utilidad para el hombre.

La Granja lleva animales al Mercado Cervantino de Alcalá de Henares. Allí se enseña a los niños la vida, la utilización por el hombre de los animales y los distintos aspectos de los animales de granja. Se trata de una exposición de una granja tradicional de unos setenta animales de distintas razas y especies.

Pasear por la Granja significa un día para disfrutar, donde los niños pueden realizar distintas fotografías para el recuerdo. Además, pueden aprender una experiencia única como de donde viene la leche, realizando la labor de ordeño de una cabra lechera. Los más pequeños aprenden de la naturaleza, a quererla y respetarla con el contacto directo con los animales vivos.

Pero sin duda el rincón más llamativo y solicitado de toda la Granja del Mercado es el de los conejos. Allí los niños pueden acariciarlos pero sobre todo aprender cómo viven estos animales en una granja.

Tanto en la zona de los conejos como en los distintos espacios de la Granja siempre hay varios monitores atendiendo tanto al público como a los animales asegurándose de que toda la actividad discurra sin incidentes y conforme al buen trato a los animales.

Visitas para grupos escolares

Este año la Granja del Mercado Medieval vuelve a ofrecer visitas para grupos escolares con monitores los días 10 y 11 de Octubre dentro del evento anual Mercado Medieval de Alcalá de Henares. En el caso de los colegios las visitas son de media hora y los alumnos pueden ir acompañados de sus profesores.

Los alumnos podrán tocarlos, escucharlos, sentirlos, darles de comer, cogerlos, aprender de de los animales, junto a dos monitores que atenderán a sus preguntas.

Los animales de la Granja del Mercado Medieval están registrados y controlados sanitariamente por Consellería de Agricultura y Pesca de la Comunidad Valenciana según legislación vigente. Los animales tienen S.R.Civil.

Información y reservas

Reserva tu día y hora para visitar con el colegio en lagranjadelmercadoalcala@gmail.com
FACEBOOK: GranjadelMercado

Llum Barrera trae La Lista de mis deseos al Teatro Salón Cervantes

Foto: Iraya Producciones

El viernes de octubre, a las 20:00 horas, Llum Barrera protagoniza “La Lista de mis deseos” en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

La obra narra en formato monólogo la historia de Martina, una mujer que oculta a su marido que le han tocado 18 millones de euros en el Euromillón. Martina no se imagina el vuelco que va a dar su vida.

Y es que su existencia está sostenida por un marido que la adora, unas amigas que la hacen reír, dos hijos independientes que no le dan demasiados quebraderos de cabeza, y un padre que solo retiene los últimos seis minutos de cada conversación.

Se podría decir que Martina es feliz en su mercería, mientras trabaja a diario en un blog que poco a poco va aumentando el número de visitas. Y sueña con listas de deseos que espera cumplir algún día. Desde una televisión de pantalla gigante para su marido a un pela verduras. Deseos pequeños que harán su vida más grande.

Y una sonrisa se dibuja en su rostro cuando imagina que las cosas siempre estarán bien. Cuando piensa que nada, ni siquiera 18 millones van a alterar su existencia. Pero Martina se equivoca. Y mucho…

 

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 12 euros la butaca de patio, 10 euros la butaca de anfiteatro, 8 euros la silla de palco delantera, y 6 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnica

Dirección: Quino Falero.
Adaptación: Yolanda García Serrano.
Reparto: Llum Barrera.
www.irayaproducciones.com

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Cronología de las Bestias, con Carmen Machi en el Salón Cervantes

Foto: Octubre Producciones

El sábado será el turno de Carmen Machi que protagoniza “La Cronología de las Bestias” en las tablas del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Cronología de las bestias narra la historia de una familia destrozada debido a la desaparición de su hijo hace más de diez años, y que tiene que enfrentarse a sus propias oscuridades ante su regreso repentino.

Un reencuentro inesperado que les obliga a defenderse hasta las últimas consecuencias. Descubrirán que la mentira requiere compromiso. Una familia incapacitada para soportar el dolor que les causa lo que sucedió, lo que hicieron, y lo que no pudieron hacer, y decide huir de la realidad mintiéndose y engañándose.

La Cronología de las bestias se representará este sábado 6 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 20 euros la butaca de patio, 17 euros la butaca de anfiteatro, 14 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

Ficha técnica

Dirección: Lautaro Perotti.
Reparto: Carmen Machi, Pilar Castro, Santi Marín, Patrick Criado y Álvaro Lavín.
Vestuario: Ana López.
Escenografía: Mónica Boromello.
Diseño de luces: Carmen Martínez.
Ayudante de dirección: José Luis Huertas.
Una producción de: Octubre Producciones, Teatre Lliure y Teatro Español.
www.octubre.pro

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

XXII edición del Premio María Isidra de Guzmán

El consistorio complutense, a través de la Concejalía de Igualdad, recuerda que está convocada la XXII edición del Premio de Investigación María Isidra de Guzmán, que premia la investigación relacionada con los estudios de género desde las distintas disciplinas académicas y que, además, pretende rescatar la memoria, y arrojar luz sobre la vida y obra de mujeres insignes, cultas y comprometidas que la historia ha invisibilizado.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 31 de octubre. Los trabajos se presentarán en mano o se enviarán por correo ordinario al Centro Asesor de la Mujer (Calle Siete Esquinas, 2. 28801. Alcalá de Henares. Madrid).

Se admitirán trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación y se valorará la originalidad del tema, la aplicación de la metodología innovadora, el rigor científico y el análisis fundamentado de la documentación utilizada en el trabajo presentado.

Premios y jurado del concurso

El trabajo deberá ser original e inédito, estar escrito en castellano, no haber sido premiado anteriormente ni estar sujeto a compromiso de edición. Su extensión mínima será de 120 páginas.

Se concederá un único premio con una dotación económica de 4.000 euros. El trabajo premiado será publicado por el Ayuntamiento, que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada.

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y su decisión se hará pública el 6 de junio de 2019, coincidiendo con la fecha en que María Isidra de Guzmán obtuvo su doctorado en la disciplina de Filosofía y Letras Humanas.

María Isidra de Guzmán

La Doctora de Alcalá, María Isidra de Guzmán, que da nombre a la convocatoria, fue una mujer pionera en su tiempo y cuya trayectoria vital viene a encarnar la consecución de lo que entonces era casi una utopía, estudiar en la Universidad de Alcalá, convirtiéndose, el 6 de junio de 1785, en la primera mujer que se doctoró en España.

Más información

Seguros para perros en el Día Mundial de los Animales

Este jueves 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales; una jornada que recuerda sus derechos y necesidades y trata de evidenciar los problemas que existen en este ámbito.

En este contexto Acierto.com ha aprovechado para analizar cuáles son los accidentes protagonizados por perros más habituales en nuestro país. Porque, ¿qué pasa si nuestro pequeño tiene una urgencia veterinaria?, ¿y si ataca a un viandante?

Teniendo en cuenta que cada año se producen más de 16.000 percances solo relacionados con mascotas aseguradas estas cuestiones no deberían pasarnos por alto. En todo caso, cabe comentar que los principales implicados en este tipo de percances son canes.

En concreto lo están hasta en el 96% de los casos, aunque se observan diferencias en función de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Andalucía los incidentes con felinos son mayres, y en Galicia y Aragón, los protagonizados por otras especies.

Dicho lo cual, es necesario matizar que cuando hablamos de percances relacionados con animales nos estamos refiriendo tanto a accidentes fortuitos -como que el animal sufra un atropello o que ataque a alguien- hasta las solicitudes por salud -una urgencia veterinaria- y la retirada del cuerpo en caso de que fenezca.

Accidentes frecuentes con perros

Asistencia veterinaria. Actualmente casi 7 de cada 10 peticiones en los seguros de mascotas están relacionadas con prestaciones veterinarias. Y es que solo nuestro hogar ya está lleno de dificultades y peligros para ellos: plantas o productos de limpieza con los que se pueden intoxicar, objetos pequeños que pueden tragar, cables, hornos calientes, etcétera.

Actuar con rapidez cuando nuestro pequeño peludo enferma resulta fundamental, sobre todo si contrae una enfermedad que implica una hospitalización -con los gastos adicionales que eso implica si carecemos de la póliza adecuada-. Por fortuna, los seguros de esta clase suelen cubrir exploraciones, intervenciones, cuidados post-operatorios, la castración y tratamientos similares. Incluso el mercado ha alumbrado un nuevo tipo de seguro: los seguros veterinarios específicos para este tipo de cuestiones.

Entre las enfermedades graves más comunes encontramos el moquillo, la enfermedad del parvovirus canino, la hepatitis vírica, el cáncer, la mastitis, la piometra -solo afecta a hembras no esterilizadas-, y la torsión gástrica. Otras frecuentes son las alergias, cistitis, otitis e inflamaciones parecidas. En todo caso es importante revisar las condiciones de cada póliza, pues pueden existir diferencias notables entre contratos por el mismo precio.

También es posible que tu pequeño amigo cause desperfectos en casa. Por fortuna, entre las coberturas habituales de los seguros de hogar se encuentran los daños causados por tu animal de compañía. También existen seguros multirriesgo que amplían estas coberturas.

Que ataque a una persona. Cuando se acoge a una mascota también se adquiere la responsabilidad de responder ante los accidentes o daños a terceros que pueda ocasionar. Y es que su comportamiento puede llegar a ser imprevisible. Se aplica el mismo criterio que en la situación anterior. No obstante, cabe comentar que el asunto varía si tienes un perro objetivamente peligroso. En función de la comunidad autónoma es posible que tengas que contratar un seguro específico. Además, los de responsabilidad civil son los percances más caros. Aquí entran también las peleas entre perros y los accidentes de coche. Algunas pólizas incluso contemplan la asistencia jurídica.

Si nos centramos en los accidentes de coche y según los datos recabados por Acierto.com 1 de cada 4 conductores reconoce haberse distraido al volante por culpa de su mascota. Esto puede suceder por falta de precaución, pues hasta el 32% lo deja suelto por el interior del habitáculo. Razón de más para transportarlo con las medidas adecuadas establecidas en el Reglamento General de Circulación.

Fallecimiento. No podía faltar en esta lista el fallecimiento de la mascota; un duelo que además implica cuestiones logísticas como la retirada del cuerpo. Un seguro de mascota se hará cargo de su retirada, aunque las prestaciones pueden variar en función de la comunidad autónoma. En algunas existe hasta una prestación por indemnización. Razón de más para comparar los diferentes servicios que nos brinda cada una.

Para acabar, otro percance frecuente es que te lo roben o se te pierda. En esta coyuntura algunas aseguradoras incluso te ayudan a encontrar a tu pequeño y se hacen cargo de todos los gastos derivados. Si te la roban es probable que te indemnicen por su valor total o parcial. En todo caso y vistas todas estas situaciones, lo más importante es que cuidemos adecuadamente de nuestro animal de compañía, tanto en todo aquello que tiene que ver con su salud y la prevención de enfermedades, como en su educación. Esto evitara multiplicidad de accidentes como los comentados.

5 recetas terroríficas para Halloween

La Noche de los Muertos está a punto de llegar y es posible que tengas pensado celebrarlo con una fiesta en casa. Y para ello, además de decorarlo todo con telas de araña, guirnaldas, globos y demás elementos terroríficos, tendrás que pensar en un menú… ¡que dé mucho miedo!

Desde aperitivos aterradores a platos principales espeluznantes pasando por estremecedores postres. ¿Crees que te atreverás con ello?

Si la respuesta es ‘sí’, en Dream Alcalá Woman hoy te damos 5 ideas monstruosas para que la cena que prepares haga de tu fiesta un día inolvidable. ¿Estás preparada? ¡Que el miedo no pare!

Huevos arácnidos

recetas_halloween_huevos_rellenos_aracnidos

Para abrir boca te proponemos estos sencillos huevos rellenos de delicious as it looks coronados por una terrórifica araña.

Cuece media docena de huevos, ábrelos a la mitad y retira la yema. Mezcla en un bol las seis yemas con un par de latas de atún y mayonesa, y rellena las claras. Por último, corta unas cuantas aceitunas negras y colócalas sobre cada huevo en forma de araña. ¡Terrorífico!

Pimientos que vomitan

recetas_pimientos_rellenos_de_spaguettis_con_cara_de_calabaza

Para hacer esta receta de healthful pursuit, en primer lugar pon a cocer 500gr. de espaguetis en una olla con agua y un puñadito de sal. A continuación, corta la parte superior de los pimientos, sácale las pepitas y limpia bien su interior. Después, con la ayuda de un cuchillo, dibujale al pimiento un par de ojos, nariz y boca, como si fuese una calabaza de Halloween.

Para la salsa de los espaguetis, pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite, medio pimiento y media cebolla troceadas, y un diente de ajo picado. Cocina las verduritas hasta que estén doradas y añade unas hojas de albahaca fresca, 400ml de salsa de tomate (preferiblemente casera), sal y pimienta. Finalmente, mezcla los espaguetis cocidos con la salsa y rellena los pimientos ¡listo para servir!

*Si quieres puedes añadir carne picada o salchichas a la pasta, o bien hacerla con otra salsa (carbonara, pesto…)

Escobas de queso con palitos de pan

recetas_de_halloween_escobas_de_queso_y_palitos_de_pan

En one little project nos enseñan como hacer esta escoba de bruja con palitos pretzel y queso, perfectas para matar el gusanillo antes de cenar.

Coge un pedazo de queso entero y córtalo en cilindros. Después corta uno de los extremos del cilindro en tiras y clava un palito de pan por el otro lado. Para rematar ata un cebollino finito alrededor del queso y ¡a merendar!

Monstruo manzanas con lengua de fresa

recetas_halloween_fruta_monstruosa_con_manzana_y_fresa

Para acompañar tus escobas de bruja te proponemos estos bocaditos de fruta de Fork&Beans.

Corta una manzana en cuartos y después haz un pequeño corte en la parte exterior, clávale unas pipas de girasol a modo de dientes y coloca una rodaja de fresa en medio para que parezca la lengua del monstruo. Por último, para hacer los ojos, coloca unos lacasitos o un par de gotas de chocolate en la parte superior.

Narabazas con sorpresa

recetas_de_halloween_naranjas_con_forma_de_calabaza_rellenas_de_frutas_cortadas

El postre, de la mano de chocolate covered katie, naranjas con forma de calabaza Jack O’ Lantern rellenas de fruta.

Simplemente corta una naranja por la parte superior, vacíala, córtale unos ojos, una nariz y unos ojos terroríficos, y después rellénala de frutas cortadas: plátano, fresas, kiwi, manzana…Se quedarán petrificados.

*Puedes aprovechar el relleno de la naranja para hacer zumo.

¿Qué pasa con el carril Bus-VAO de la A-2?

El gobierno regional reclama al Gobierno central que inicie la construcción del nuevo carril Bus-VAO de la A-2, una infraestructura que la Comunidad de Madrid considera imprescindible y sobre la que el nuevo Gobierno aún no se ha pronunciado.

Así lo ha señalado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, para hablar de las necesidades que presenta el municipio en materia de transportes.

Gonzalo ha querido subrayar que este carril es un proyecto clave para mejorar la movilidad de los vecinos del Corredor del Henares, que cuenta con los informes favorables de las distintas administraciones implicadas y que su puesta en marcha está pendiente únicamente de la firma del convenio entre Ministerio de Fomento, Dirección General de Tráfico (DGT), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento.

La consejera ha señalado que desde el Ministerio no se ha hecho mención a la firma de este convenio, por lo que ha solicitado al ministro “que aclare si su departamento tiene intención de dar continuidad a este proyecto”.

Solución a los atascos con un ahorro de 15 minutos en los desplazamientos

El nuevo carril Bus-VAO aportaría una solución a los atascos que diariamente sufren los vecinos del Corredor del Henares sobre todo en hora punta, de tal forma que los usuarios que utilicen este carril podrán ahorrar hasta 15 minutos en un trayecto cuya duración media actual es de 40 minutos. En total, más de 15.000 usuarios se podrán beneficiar de este proyecto, que supondrá un ahorro para los madrileños de 500.000 horas al año y que contribuirá a la mejora de la calidad del aire evitando la emisión de hasta 900 toneladas de CO2 al año.

Tal y como está recogido en el protocolo de actuación, el carril se controlará mediante un sistema de ‘Gestión Inteligente de la Carretera’ (ITS), que permitirá activarlo o desactivarlo en tiempo real en función de las necesidades que presente el flujo de vehículos en cada momento. El sistema está dotado con tecnología de última generación como balizamientos luminosos en la vía y señalización dinámica por lo que, a diferencia del existente en la A-6 (carretera de La Coruña), en este caso no existirá separación física entre este carril y el resto de carriles de la calzada.

Tendrá una longitud de 19 kilómetros y partirá a la altura de la M-300, entre los municipios de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, para finalizar en el intercambiador de Avenida de América, cubriendo una distancia de 19 kilómetros. Los puntos de acceso a este carril estarán situados en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, el barrio de Canillejas en Madrid y el intercambiador situado en la Avenida de América.

Nene amplía a una función más su Alcalá Me Mata Volumen 3

Los alcalaínos Nene y Borjita Mazos anunciaban el pasado mes de septiembre, en la presentación de la programación del Teatro Salón Cervantes, que volvían a las tablas con Alcalá Me Mata Volumen 3.

Sería los días 28, 29 y 30 de diciembre a las 20:00 horas (18:30 horas el domingo). Pues tres días después de hacer el anuncio, las entradas ya estaban agotadas.

Este éxito de taquilla, a cuatro meses del estreno, ha obligado a estos dos alcalaínos a ampliar sus funciones. Habrá un nuevo pase el domingo 30 de diciembre a las 21:00 para quien se haya quedado sin las entradas.

El papel ya está de nuevo a la venta en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y ticketea. Así que si te quedaste sin entradas para Alcalá Me Mata Volumen 3, ahora tienes una nueva oportunidad de asistir a este espectáculo por y para los alcalaínos de pro.

Ya lo dejan bien claro Nene y Borjita ¡ahora vas y te lo vuelves a perder! (y es que hay cosas que solo un alcalaíno entiende). El show volverá a ser un repaso por todo lo que ha ocurrido durante el año en nuestra ciudad sin olvidarse de las tradiciones alcalaínas y de los clichés en los que todos caemos infinidad de veces.

Sin duda es un hecho sin precedentes en un teatro como el Salón Cervantes que las entradas para un espectáculo se terminen en apenas unos días, sobre todo si hablamos de cuatro meses antes del estreno. De hecho, preguntamos en el teatro y nos dijeron que desde que hace años se programaban funciones de ópera nunca habían visto nada igual.

No esperes para comprar tus entradas

Las entradas acaban de salir a la venta en la taquilla del Teatro y en ticketea al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

El horario de la taquilla es: martes, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Los domingos sin programación permanecerá cerrado.

La duda para asistir a este espectáculo está penalizada porque las entradas de las primeras funciones se agotaron en solo tres días.

Dónde está

Más Información:

Teatro Salón Cervantes

Compra tus entradas en el teatro o en ticketea

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

La Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia visita Alcalá de Henares

Reino Unido, Irlanda, Escandinavia, Alemania, Francia, Australia o España son los países que la Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia ha recorrido y sigue recorriendo gracias a sus éxitos cosechados en cada una de sus giras.

La orquesta alemana se siente como en casa allá donde va y en el caso de España “serían muy largas de enumerar las razones por las cuales para nosotros siempre es un gozo regresar; las buenas atenciones recibidas, el entusiasmo de su público en nuestros conciertos, el trato de sus gentes, el clima, etc… y por eso es un placer poder presentar nuestro programa de nuevo en España y compartir con su público nuestra pasión por la música con piezas musicales de compositores como Vivaldi, Mozart, Tchaikowsky…”, aseguran en un comunicado.

La Filharmónica de Cámara de Colonia estará en el Auditorio Paco de Lucía de Alcalá de Henares el próximo viernes 5 de Octubre a las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en Musical Henares (C/ Infancia nº1-3) o en taquilla una hora antes del inicio del concierto.

La Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia

El motor que impulsa a la Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia es su ímpetu y sus ganas de llevar la música a todas partes. No importa el idioma, no importa el lugar, no importa el momento. La música es nuestro lenguaje y este es un lenguaje UNIVERSAL. Transmite emociones, traspasa muros y fronteras y por efímero que sea el momento, nuestra música permanecerá con nuestro público una vez haya terminado el concierto y esa es nuestra mayor satisfacción.

Fundada en la ciudad alemana de Colonia la Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia mantiene su sede allí. En esta ciudad, reconocida a nivel internacional por su respetada universidad de música, por la calidad de sus orquestas y por su histórica tradición musical, ha encontrado nuestra orquesta a los más cualificados profesionales capacitados para llevar el espíritu internacional de la orquesta a cualquier rincón del mundo.

Desde noviembre de 2009 la sucursal en Colonia de la reconocida firma de automoción Mercedes-Benz ofreció su patrocinio a nuestra orquesta. Un apoyo inestimable que ha creado un vínculo creativo entra ambas organizaciones. Los músicos viajan durante sus giras en un confortable minibús que Mercedes-Benz pone a su disposición. En agradecimiento, la Orquesta Filharmónica de Cámara de Colonia ofrece conciertos en galas exclusivas de la firma en el extraordinario edificio Mercedes-Benz en Colonia, donde la música clásica se escucha, en esta ocasión, fuera y no dentro de sus magníficos coches.

Las frecuentes y periódicas giras de la orquesta hacen que presten especial atención a la selección de los solistas y de las obras que componen el programa a interpretar. Cada uno de los miembros de la orquesta actúa con presencia solista arriba del escenario, por ello, la formación y talento de todos sus músicos ha de ser, y lo es, excepcional. El encanto de sus programas reside en la combinación de piezas clásicas popularmente conocidas con otras que quizá no lo sean tanto y que consiguen despertar la curiosidad y el amor por la música en sus oyentes. Por ello la diversidad y mezcla de estilos es un factor importante para ellos.

Dispositivo especial de tráfico Mercado Cervantino 2018

La Unidad de Tráfico de la Policía Local y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ponen en marcha un Plan de Movilidad Urbana y Accesibilidad para el Mercado Cervantino 2018, que se celebra del 9 al 14 de octubre de 2018.

En ese plan se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones para promover la seguridad vial y el buen desarrollo del Mercado Cervantino.

El Mercado Cervantino implicará importantes y necesarias restricciones de tráfico y estacionamiento en el entorno del Casco Histórico. Estas limitaciones se llevarán a cabo desde el lunes 8 de octubre hasta el domingo 14 de octubre, ambos incluidos.

Montaje de los puestos

El día 8 de octubre comenzará el montaje de los puestos de los artesanos en las siguientes calles.

  • Aparcamiento Pico del Obispo (Cerrado desde el 3 de octubre).
  • C/ Cardenal Sandoval y Rojas
  • C/ San Juan.
  • Plaza Santos Niños.
  • C/ Tercia.
  • C/ Escritorios.
  • C/ Santa Úrsula.
  • Plaza de Cervantes.
  • C/ Libreros.
  • C/ Nebrija.
  • C/ Tinte.
  • Plaza San Diego.
  • C/ San Diego.
  • C/ San Pedro y San Pablo.
  • C/ Cerrajeros.

Las calles indicadas anteriormente se encontrarán debidamente señalizadas, por lo que se ruega que se respete la señalización con el fin de facilitar el buen desarrollo del Mercado Cervantino.

Para facilitar la movilidad de los residentes y usuarios de los garajes comunitarios de las calles San Diego, Nebrija y Escritorios, se habilitaran las siguientes calles para acceder a los mismos.

  • C/ San Diego: Desde C/ Azucena.
  • C/ Escritorios: Desde C/ Avellaneda.
  • C/ Nebrija: Desde C/ Santiago podrán continuar hacia C/ Nebrija.

Medidas especiales de circulación y estacionamiento durante el Mercado Cervantino

Las labores de montaje de los puestos de artesanos, junto a la gran afluencia de visitantes, puede producir demoras en los desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al casco histórico, tenlo en cuenta y planifica tus desplazamientos.

Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo privado, sobre todo en los accesos al centro histórico, y evitar el estacionamiento de sus turismos en las calles afectadas por la instalación del Mercado Cervantino.

Medidas de restricción de estacionamiento Mercado Cervantino 2018

Restricción al tráfico de mercancías en la calle Mayor desde el 8 y el 14 de octubre de 2018

Con motivo del montaje de los puestos de los artesanos en la calle Mayor, a partir del lunes 8 de octubre se prohibirá el acceso de vehículos de mercancías y reparto a la calle Mayor, excepto aquellos vehículos que vayan debidamente identificados y que deban instalar sus puestos en esta calle.

Como alternativa a esta restricción al tráfico de la calle Mayor, se permitirá que los vehículos de mercancías y reparto, realicen las operaciones de carga y descarga desde las calles Santiago, Escritorios, Santa Úrsula. Estas operaciones de carga y descarga se deberán realizar antes de las 11:00 horas, momento en el cual se inicia la actividad del Mercado Cervantino.

A partir del lunes 15 de octubre de 2018 se volverá al horario normal de carga y descarga en la calle Mayor entre las 8 y las 11 horas.

Estacionamientos públicos y de pago

Se recuerda que Alcalá de Henares dispone de varias zonas de estacionamiento de libre acceso sin vigilar:

  • Antigua Fábrica Gal- Calle Rusia.
  • camino del Cementerio Municipal (zona  Empresa ROCA)
  • Aparcamiento de las Eras del Silo.
  • Aparcamiento del Paseo de los Pinos.
  • Aparcamiento del antiguo recinto ferial, en obras.

Los aparcamientos públicos de pago

  • Plaza de San Lucas (Vía Complutense).
  • Parking del Mercado Municipal (acceso por Carmen Calzado).
  • Parking de la Paloma (C/ Santo Tomás de Aquino).

Transporte Público

El transporte público urbano circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Situación del Tráfico

Además, para conocer el estado de la circulación en tiempo real, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares pone a disposición la página web www.traficoalcala.es con datos procedentes de la Sala de Control de las cámaras de la Policía Local.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita colaboración a los alcalaínos y visitantes que se encuentren en la ciudad durante la celebración del Mercado Cervantino 2018, procurando en la medida de lo posible evitar los desplazamientos en coche en la zona que afecta por el Mercado Cervantino.

Programa del Mercado Cervantino 2018 día a día:

Programa del Mercado Cervantino día a día:


Los peinados más originales para la noche de Halloween

Como cada año, cuando se acerca Halloween nos entra el agobio. ¿Qué disfraz ORIGINAL le pongo a los niños este año?

Y, por si esto fuera poco, también tenemos que rompernos la cabeza para pensar en el peinado que acompañe a los disfraces y maquillaje de los peques.

¡Lo cierto es que existen tantas posibilidades como ideas tengamos en la cabeza! Pero hay que pensar en aquéllas que de verdad podamos hacer nuestras y conseguir llevar a cabo.

Por eso, en Dream Alcalá Woman te dejamos unas ideas que te pueden servir de inspiración a la hora de elegir el peinado de tus niños.

Combinar el disfraz de tu peque con un original peinado o simplemente, hacerle un recogido original para la noche de Halloween puede ser una idea brillante. Necesitas un poco de inspiración y algo de maña para poder conseguir un peinado de miedo.

Trenzas, coletas altas y moños que, mezclados con complementos sencillos con temática de Halloween los convertirán en algo terrorífico.

Además, los cardados a base de laca con diseño en zigzag y los sprays para colorear el cabello serán tu mejor apoyo para crear tu obra en el pelo de tus peques.

​Una buena idea es hacerte con accesorios y customizarlos para después añadirlos como decoración en las trenzas, coletas o moños. Un buen ejemplo son los típicos limpiapipas de colores que se utilizan para las manualidades; los coleteros con arañas que puedes encontrar en bazares chinos; los sprays para teñir el pelo de rosa, verde, blanco o azul para ese día; los alambres para conseguir peinados de punta en su cabeza… los niños estarán encantados dejándose peinar, ¡aunque sea solo una vez al año! ??

¿Que todavía te flaquean las ideas para innovar este año? Te mostramos los peinados más curiosos y divertidos que hemos encontrado para niños.

Consejos para volver a la rutina del gimnasio

Volver a la rutina del gimnasio puede retomarse de forma fácil con unas pequeñas ayudas y consejos que evitarán plantearnos excusas y no realizar el entrenamiento programado.

Como sabéis somos seres vivos que nos movemos y como tal estamos diseñados para el movimiento, enseguida nuestro cuerpo nos está pidiendo “hacer algo” y qué mejor que en Altafit.

La directora del centro Altafit de Alcalá de Henares, Laura García, nos deja una pautas para que la vuelta al gimnasio sea menos dura y podamos disfrutar de verdad con el tiempo que nos dedicamos a nosotros mismos en nuestras sesiones de entrenamiento.

Recuerda que todos buscamos siempre la mejor versión de nosotros mismos pero siempre hay que hacer las cosas con una sonrisa. Al final, ir al gimnasio es la forma más saludable de guardar un rato del día solo para ti ¿Te animas a comenzar de la mano del equipo de profesionales de Altafit Alcalá de Henares?

Consejos para la vuelta al gym, por Laura García:

  1. Procura preparar la mochila de deporte la noche anterior, de tal modo que cuando te despiertes será algo fácil, coger tu bolsa de deporte para meterla en el coche o simplemente dejarla preparada para cuando vuelvas del trabajo. Así evitarás una excusa de “perder tiempo en hacer la mochila”
  2. Acuérdate de coger todos tus enseres que acompañan tu sesión de entrenamiento: la música, una buena lista de reproducción, unos snacks saludables y energéticos … ¡todo listo para ese ratito tuyo!
  3. Aunque parezca absurdo utiliza tus redes sociales como motivación al entrenamiento, haz saber que sí que tú también te cuidas y que cada día consigues lo que te propones! Instagram es una gran herramienta para ello.
  4. Como siempre, ir acompañado te dará un punto de motivación, en la medida de lo posible procura buscarte ese compañero de trabajo para ir al gym, tu pareja, familiares … vecinos o amigos! Seguro que siempre tendrás un aliciente extra y sin duda no serás tú el que diga “hoy no voy”.
  5. Elige ese momento al día que sea para ti y solo para ti, haya sido un día duro, bien sea a mitad de tu jornada laboral o cuando tú decidas, pero que ese hábito sea algo tan personal que nada ni nadie te lo haga detener.

Laura García, directora de Altafit Alcalá de Henares. Graduada en CC. De La AFD. Nº colegiada: 54538

Conoce Altafit de Alcalá de Henares

Octubre volverá a ser un mes lleno de actividades infantiles en Parque Corredor

Durante el mes de octubre Parque Corredor, centro gestionado por Cushman&Wakefield, ha programado gran variedad de actividades y eventos para que los niños jueguen, se diviertan, y aprendan con una temática común: el otoño.

Poco a poco empezamos a pensar ya en los abrigos, los paraguas y los paisajes otoñales. Por ello, las actividades de la ludoteca este mes giran alrededor de esta estación. Con estas actividades  los más pequeños aprenderán mientras se divierten y podrán así sacar el máximo partido de su estancia en el centro mientras sus padres realizan compras.

Talleres de manualidades, cocina, robótica y muchos juegos

Las actividades programadas en la ludoteca Diverclub para los viernes, sábados y domingos de octubre giran en torno a la temática del otoño y abarcan una gran variedad de ámbitos: robótica, creatividad, manualidades, reciclaje, decoración,  talleres digitales o juegos con Wii. Así, entre otras cosas, podrán hacer marionetas y marcapáginas, maquillaje y decorados de Halloween, etc.

Los talleres de este próximo fin de semana son:

  • Viernes, 5 de octubre (17-21h.): Wii Sports
  • Sábado , 6 de octubre (12 a 14h. y 17 a 21h.): Taller de reciclaje: pequeños decoradores
  • Domingo, 7 de octubre (12-14h y 17 a 20h.): Taller Lógico-Creativo.

Diverclub se encuentra ubicada en la zona de restauración. Su horario en octubre es viernes de 17:00 a 21:00h., sábados de 12 a 14h y de 17 a 21h., y domingos de 12 a 14h y de 17 a 20h. Ser socio Diverclub es totalmente gratuito. Todos sus miembros reciben 10€ en productos en su cumpleaños, diferentes regalos cada 3 visitas y descuentos especiales de operadores.

Todos los domingos a las 13:00, payasos, títeres, magia y cuenta cuentos

Además de las actividades programadas en Diverclub, todos los domingos de octubre, en el espacio reservado junto a la ludoteca, habrá payasos, títeres y cuentacuentos  destinados a los niños:

  • Domingo 7. Payasos: ‘Las canciones de Tapita y Tapón’.
  • Domingo 14. Títeres para bebés: ‘El ladrón de los colores’ y ‘La ratita presumida’. Con lenguaje y signos visuales adaptados a los más pequeños.
  • Domingo 21. Cuentacuentos: ‘Historias de Halloween’.
  • Domingo 28. Fiesta de Halloween. ‘Maquillaje de Halloween y juegos terroríficos’.

Y el disfraz estrella (y low cost) para esta noche de Halloween es…

Stranger Things es todo un exitazo sobre todo ahora con el estreno de la segunda temporada de la serie así que no es de extrañar que muchas personas hayan tenido la feliz idea de disfrazarse de Eleven este Halloween.

Y, como estamos seguros de que Eleven te tiene tan traumada como a nosotras, hoy te contamos cómo conseguir clavar el cosplay de tu personaje favorito de la serie… y a precio casi casi gratis.

Y es que el outfit que Eleven lleva en la serie es de lo más característico y reconocible: un vestidito rosa palo vaporoso con cuello bobo, chaqueta bomber azul, deportivas Converse, calcetines a rayas altos tipo skater, pelo rubio a media melenita (o rapado, según capítulo) y una inseparable caja de Gofres.

¿No crees que todos o casi todos esos elementos los tienes en tu armario? Y, si no esos exactamente, seguro que otros muy parecidos o que puedas modificar, sí.

Te dejamos la selección de prendas que lleva Eleven en la serie para que, si aún no tienes disfraz para esta noche, salgas corriendo a tu ropero o al de tus vecinas y amigas y te vistas del personaje tendencia de este Halloween. ¿Qué te parece?

Resultado de imagen de disfraz eleven

5 disfraces de Halloween para ir terrorífica sin dejar de ir guapa

31 de octubre: noche de Halloween, una celebración inglesa y que para muchos es sinónimo de “fiesta asegurada y que implica buscar un disfraz”.

Semanas atrás ya habíamos puesto nuestra inventiva en funcionamiento recorriendo como locas la galería de ideas de internet, siempre teniendo en cuenta buscar la versión ‘sexy’ de cualquier outfit. Hoy nos centramos en esto último.

La tendencia más extendida es la opción “terror”, aceptada para vestir en la noche de los muertos y las calabazas… aunque en el dress code de una fashionista deje mucho que desear.

Nos referimos a buscar la temática erótico-festiva sea cual sea el disfraz: bruja-sexy, zombie-sexy, enfermera-sexy… una opción habitual entre una mayoría de nosotras.

Pero ¿por qué? Porque cualquier disfraz puede tener una versión sexy, ya sea el de novia cadáver, el de pirata y hasta el de momia?.

Y, para demostrarlo, te dejamos con este recopilatorio que evidencia que efectivamente es posible transformar hasta a la propia Minnie Mouse en un disfraz sexy. Toma nota.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

Manuel Iglesias es director de Musical Sport, la empresa adjudicataria del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares y por tanto el responsable de llevar a la ciudad complutense al Siglo de Oro cada mes de octubre. Y hemos querido entrevistarle para que nos cuente cómo se organiza el evento más grande de Alcalá de Henares.

El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es, posiblemente, el mercado temático más grande de Europa (ver vídeo en el minuto 2:30). Y Manuel es la cara que no vemos. Sobre sus hombros cae la responsabilidad de organizar este mastodóntico evento temático que transporta cada año el centro de Alcalá de Henares a la época de Miguel de Cervantes desde el próximo día 9 de octubre.

¿Cómo se organiza el Mercado Cervantino? ¿cuántos trabajadores intervienen en él? ¿Es realmente el más grande de Europa? Son temas de obligaba pregunta para el director de orquesta de este evento que atrae cada año a 300.000 personas a nuestra ciudad (ver vídeo en el minuto 4:00).

Y es que, según Iglesias, “Francia y Alemania son los países en los que fijarse en este tipo de eventos. Aún así, el mayor mercado es el de Alcalá. Desde luego es el mayor en el conjunto en cuanto a los metros de mercado, en cuanto a número de visitantes y cantidad de puestos instalados. Si estirásemos toda la longitud de los puestos del Mercado Cervantino ocuparían nada menos que 4.000 metros lineales”.

Qué pasa con los animales del Mercado Cervantino

Pero también debíamos preguntarle por el uso de animales dentro y fuera de las Murallas de la Huerta del Obispo y que estos días han traído también la parte polémica a este Mercado (ver vídeo en el minuto 9:30). En una extensa contestación, Iglesias resumía que “animo a que la gente, si presencia un maltrato animal, lo denuncie”.

No sin antes explicar cómo viven los animales en el Mercado, la solvencia de quien los cuida y desmentir las acusaciones sobre que los animales trabajan en turnos de 12 horas seguidas o que, el año pasado, el veterinario no miró las heridas que los burritos se provocaban trabajando.

I Certamen Internacional de Música Celta

Quisimos saber más del I Certamen Internacional de Música Celta (ver vídeo en el minuto 16:19) y, sobre todo, si en un futuro habrá más ediciones. Algo que Iglesias deja en manos del público lanzando un guante “si la respuesta es buena y es algo que de verdad el público quiere y disfruta, habrá un segundo festival y lo iremos potenciando año a año”

Para terminar, le pedimos a Manuel Iglesias que nos adelantase cuales serán las sorpresas del pasacalles de inauguración del Mercado Cervantino, algo que año tras año acaba por ser el secreto mejor guardado de este evento dedicado al Príncipe de Los Ingenios. “Como siempre, distribuiremos todo en torno a la figura de El Quijote.

Y este año destacamos una serie de personajes fantásticos que no han estado en Alcalá a cargo de la compañía Human no Limit. En cualquier caso todas esas pinceladas de sorpresa que nos vamos a encontrar a lo largo del mercado lo vamos a ver ya el día 9 en el desfile inaugural”.

Más información:

ALCINE48 pone el foco en los millennial y posmillennial

Las generaciones digitales son el tema central de ALCINE48, una cita que se celebrará del 9 al 16 de noviembre en la ciudad complutense y que ya tiene abierto el plazo de inscripción para los premios del jurado, así como para su sección educativa.

ALCINE48 pone a disposición de los usuarios la inscripción online para participar como jurado de los premios del público en el Certamen Europeo y el Certamen Nacional de Cortometrajes, así como en las secciones de largometrajes ‘Pantalla Abierta’ y ‘Pantalla Cero’.

Para formar parte del jurado del público, hay que acceder a la página web del festival, rellenar su sencillo formulario y enviarlo antes del día 12 de octubre. Aunque las plazas son limitadas y conviene hacerlo cuanto antes.

Además de sus secciones competitivas, ALCINE promueve diferentes actividades, proyecciones, talleres y guías didácticas para las nuevas generaciones a través de tres secciones pensadas especialmente para niños a partir de tres años y jóvenes.

ALCINE48 para niños y jóvenes

El Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid ha abierto la inscripción para asistir como público a las secciones de ‘Alcine Kids’ -dirigida a niños en Infantil y Primaria-, con proyecciones abiertas a familias y también concertadas con colegios; ‘El Cine y los Jóvenes’ -para estudiantes de Secundaria y Bachillerato- e ‘Idiomas en Corto’, donde alumnos de lengua extranjera de Secundaria, Bachillerato y Escuela de Idiomas visionan cortometrajes europeos en versión original (inglés, francés y alemán).

Un año más, la acogida de esta convocatoria cuenta con el respaldo de sus destinatarios. Y es que, aunque aún hay plazas libres, las vacantes empiezan a agotarse.

Un cartel pensado para incorporar nuevos públicos

La diseñadora gráfica Patricia Pastor, miembro de la cooperativa femenina Triple Salto, vuelve a firmar el cartel anunciador del festival con una impactante imagen que pretende plasmar el desembarco «de las nuevas generaciones en el cine, las nuevas formas de expresión y los nuevos medios».

En la poderosa imagen se puede ver a una chica joven con cascos que muestra en primer plano un móvil con la pantalla rota donde aparece una imagen de sí misma. Las generaciones Y y Z son generaciones que «sólo se mueven si lo hacen con su teléfono», explica la diseñadora. Y además, «están conectados pero lo hacen siempre con música, con banda sonora».

La elección de una chica no es casual. El hecho de que haya «una pequeña revolución de realizadoras» y de que en su última edición, ALCINE subrayara el papel de la mujer en el cine, ha llevado a esta creativa madrileña a apostar por la figura femenina para protagonizar el cartel anunciador del 48º festival. Un cartel «visualmente muy técnico y cañero, de diseño un poco constructivista» que ha podido crear «con una independencia creativa absoluta».

Patricia Pastor es diseñadora gráfica con licenciatura en Bellas Artes y especializada en branding. Con Bola Extra crea el cartel del Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid desde la 32ª edición. Entre sus obras destacan trabajos para diferentes ONG´s de ámbito nacional e internacional así como varias multinacionales españolas.

 ALCINE48 vuelve a ser de OSCAR

Festival cualificado para los OSCAR® en la categoría de cortometraje (Academy qualifying festival for the Short Film Awards) • AIC (Certificado de Calidad, Festivales de Cortometraje) • Premios Goya (Festival Colaborador, Preselección de Cortometrajes)

Entidades organizadoras, patrocinadoras y colaboradoras

Organiza: Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Comunidad de Madrid

Patrocina: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ICAA)

Colabora: Corral de Comedias • Universidad de Alcalá • AC/E, Acción Cultural Española • Filmin • CES (Escuela Superior de Imagen y Sonido) • ALMA, Sindicato de Guionistas • AMA (Asociación Madrileña Auidovisual) • AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares) • Automoción Alcalá (concesionario oficial Citroën y DS) • Feelsales • Movistar Plus • Universidad Regensburg • Embajada Alemana • Instituto Polaco de Cultura • Embajada de Estonia • Breda University of Applied Sciences • Welab • Servi Henares • Coordinadora del Cortometraje Español • Natural de Madrid • Bodegas Viña Bardela • Quesos La Cabezuela • Fomentur • Alcalá Gastronómica • El gato de tres patas • Tempranillo • La Bienvenida • El Pollo de Alcalá • Plademunt • Hotel El Bedel • Hostel Complutum • CAJE • The Green Irish Pub • Peñuelas • Cervezas Enigma