La actividad comercial y empresarial de Alcalá de Henares se levanta dispuesta a recuperarse con fuerza. Personas valientes decididas a poner en marcha Alcalá de nuevo. Te contamos sus propuestas:

La pandemia del COVID-19 está trayendo lo peor, pero también está mostrando lo mejor de muchos de nosotros. Nos gusta quedarnos sobre todo, con las cosas buenas:

Plaza de los Santos Niños

El refugio antiaéreo de la calle Daoiz y Velarde de Alcalá de Henares

A primeros de diciembre de 2019, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizó una visita al refugio antiaéreo de la casa de la calle...

Fusilamiento de José María Torrijos, el general de Alcalá que luchó por la Constitución...

Un 11 de diciembre de 1831 era fusilado en las playas de Málaga el general del Arma de Ingenieros de Alcalá de Henares, José María Torrijos

Filomena: el día en el que un manto de nieve cubrió Alcalá de Henares

En enero de 2021, la ciudad vivió la nevada más grande que se recuerda y que dejó imágenes para la historia

San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas, en Alcalá de Henares

Uno de los grandes personajes de la historia estudió y vivió en nuestra ciudad. El fundador de la compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola, fue vecino de Alcalá de Henares

La historia de Alcalá de Henares, resumida en 2000 palabras

Alcalá de Henares está enclavada en plena Campiña, en la orilla derecha del Henares, a unos doce kilómetros de su desembocadura en el Jarama....

Inmatriculaciones: ¿De quién es la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares?

En 1863 se crea el Registro de la Propiedad de España, con el objetivo de hacer constar los bienes inmuebles que hay en cada...

El punto sobre la historia: la historia de Alcalá en Telemadrid

David Botello y Lorenzo Gallardo (además de Nuria García y Francisco Molina) son dos tipos singulares que se han propuesto desgranar, a lomos de...

Historia de la reversión de las reliquias de los Santos niños Justo y Pastor

Con motivo, cada mes de marzo, de la celebración de la reversión de las reliquias de los Santos Niños a la Diócesis de Alcalá de Henares, Juan Diaz Risco nos relató lo que este hecho supuso para la ciudad

¿Nació Miguel de Cervantes el 29 de septiembre?

Si dudas de que Miguel de Cervantes haya nacido en Alcalá de Henares, lee este texto que demuestra que tanto él como buena parte de su familia nacieron aquí
Convento cisterciense de San Bernardo

Convento de las Bernardas

Casa de Hippolytus - Maqueta del exterior

Casa de Hippolytus

Viaja al siglo de oro en Alcalá de Henares con el...

El Tren de Cervantes inicia una nueva temporada el 26 de abril y celebra el 27º aniversario de su primera salida