Dream AlcaláNoticiasAlcalá se mueveLa Taberna San Isidro de Alcalá de Henares, en la Ruta del...

La Taberna San Isidro de Alcalá de Henares, en la Ruta del Cocido Madrileño 2023

A pesar de la pandemia, la Taberna San Isidro de Alcalá de Henares abrió sus puertas en de octubre 2020. Heredera del mítico restaurante de la gasolinera, es ya famosa por el archiconocido cocido que, de nuevo en 2023, vuelve a formar parte de la Ruta del Cocido Madrileño.

Una ruta que homenajea un año más a un plato lleno de historia y tradición, celebrándose en este año 2023 su decimotercera edición, un número que traspasa su místicismo maligno para consolidarlo como un referente del turismo gastronómico de la región, así como una apuesta firme para todos los restauradores quienes, con este guiso, afianzan aún más a los comensales que les visitan.

Con este plato, que no ha perdido un ápice de su tradición y calidad, se llena el salón cada martes y jueves en este emplazamiento único de la ciudad.

Este tradicional cocido es una parada obligatoria en Alcalá, tal y como señalan Manolo y Raúl, que vuelven con su ya famoso cocido a tres vuelcos. “Recuperamos 25 años de tradición: el cocido. Un cocido que cuidamos desde el origen. Buscamos la mejor materia prima para elaborar un buen fondo y seleccionamos el mejor garbanzo de Fuentesaúco. Es el garbanzo que históricamente más fama posee en el ámbito gastronómico”.

En la Ruta del Cocido Madrileño

La Taberna San Isidro vuelve a la famosa Ruta del Cocido Madrileño. Se trata de una iniciativa culinaria organizada por Qué Rico España, que tiene como objetivo promocionar la receta más representativa de nuestra región que utiliza legumbres, verduras y carnes.

En los dos últimos años, el cocido de Alcalá de Henares fue uno de los más votados por los críticos del certamen así como por el público que lo quiso probar. En 2023, el público en general podrá votar por el mejor cocido en www.rutadelcocidomadrileño.com

El número de comensales que participa en la Ruta del Cocido Madrileño aumenta cada año. En la primera edición disfrutaron de este delicioso plato más de 5.000 personas y en la pasada edición de 2022 la cifra superó los 125.000 amantes de este plato. Este dato revela el creciente éxito de la iniciativa, ensalzando la calidad de la gastronomía madrileña a través de su plato más emblemático.

La Ruta del Cocido Madrileño comienza este miércoles 15 de febrero y finalizará el 31 de marzo donde participarán 38 restaurantes repartidos por la Comunidad de Madrid y las provincias de Toledo y Segovia.

El precio medio de los cocidos incluidos en esta nueva edición oscila entre los 14,90 y los 38 euros. Taberna San Isidro está entre los más económicos gracias a su menú de martes y jueves por 14,90 euros. Es el único representante del Corredor del Henares y comparte participación en la zona sureste con el Parador de Turismo de Chinchón.

La leyenda del cocido de San Isidro

Un cocido tradicional hecho, en un principio, para los vecinos del barrio de San Isidro y que, como todo buen mito, cuenta con alguna leyenda.

Algunos dicen que se hizo famoso gracias a los trabajadores de El Corte Inglés. Venían de toda la región, invitados por Isidoro, el antiguo director, a reunirse en Alcalá y empezaron a degustarlo y a contar sus bondades en las ciudades de sus centros de trabajo.

Isidoro, ya jubilado, sigue siendo un buen cliente de la Taberna San Isidro. Allí no falta para el cocido el garbanzo de Fuentesauco de Zamora. Pertenece a la zona de La Armuña, famosa también por su lenteja pardiña y las chiches o judías carillas. En cada cosecha, en septiembre, este tradicional pero moderno restaurante alcalaíno compra una partida de 500 kilos para que su garbanzo sea siempre el mismo.

El cocido de San Isidro en Gomaespuma

Más allá de leyendas también hay muchas realidades con el famoso cocido de San Isidro. Hace más de 15 años Juan Luis Cano y Guillermo Fesser probaron este magnífico plato en Alcalá.

No dudaron en contarlo en su exitoso programa radiofónico ‘Gomaespuma’ que se mantuvo en las ondas durante más de un cuarto de siglo. Fue una publicidad abrumadora para el tradicional restaurante que hizo su cocido famoso en todo el país.

Códigos QR para votar al mejor Cocido de ‘La Ruta 2023’

Todos los detalles de donde elegir y conocer cualquiera de los más de 35 locales que forman parte de esta sabrosa propuesta, los puedes encontrar en la web oficial www.rutadelcocidomadrileño.com.

La 13ª Ruta del Cocido Madrileño está organizada por Qué Rico España y patrocinada por Madrid Calidad, Producto Certificado y vinos de Las Moradas de San Martin (Madrid). De igual forma damos las gracias a los colaboradores HITCOOKING GastroMagazine, Cocinando en Guadarrama, Garbanzos de Daganzo, Productos Ibéricos Chacinas de Salamanca, Aceite de Madrid y Marketinet.

Más información: todos los detalles de la Ruta y sus restaurantes se pueden consultar en la página web: rutadelcocidomadrileño.com y en la redes sociales Facebook @RutaDelCocidoMadrileno; twitter @RutaCocidoMadr1; e Instagram @rutacocidomadrileno

Dónde está la Taberna San Isidro

C/ Sebastián de la Plaza, 2 
Alcalá de Henares
Tlfn. 91 882 60 34

Web: Taberna San Isidro
Sígueles en Instagram