Dream Alcalá Blog Página 553

Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2021 para la actriz Charo López

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El jurado de la LII edición del Premio Ciudad de Alcalá acordó conceder, por unanimidad, la modalidad ‘de las Artes y las Letras’ de dicho galardón a Charo López.

El premio será para la actriz, “en reconocimiento a su trayectoria. Pero también a los valores sociales que siempre ha defendido y de los que es clara altavoz. Siendo siempre una mujer claramente posicionada en defensa de la cultura a través de su trabajo”

Charo López (María del Rosario López Piñuelas) nació en Salamanca en 1943 y debutó en el cine en 1965. Con una amplísima filmografía, ha participado también en numerosas producciones televisivas y teatrales. En 1997 ganó el Premio Goya a la mejor interpretación femenina por su papel en “Secretos del corazón”.

En 2012, obtuvo el ‘Trofeo ALCINE’ a la mejor interpretación femenina por ‘La media vuelta’. Cuenta con numerosos premios más entre los que destaca la Espiga de Honor de la 65ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) 2020.

«Extraordinaria trayectoria»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha felicitado a la actriz por el galardón. Un premio que reconoce su “extraordinaria trayectoria que le hace merecedora de este Premio. Tendré el honor de entregarseló próximamente en nuestra ciudad”

El jurado estuvo presidido por el alcalde y formaron parte del mismo la segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, el delegado de Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo, los portavoces de los Grupos Políticos Municipales del Ayuntamiento complutense, la presidenta de la Institución de Estudios Complutenses, Pilar Lledó, y el jefe del Servicio de Archivo, José María Nogales, como secretario del jurado. 

También formaban parte de este, aunque no pudieron asistir a la reunión, el ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España, el director de la Real Academia Española, el director del Instituto Cervantes y la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien delegó su voto en el alcalde.

Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa para Emilio González Romero

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa en su LII edición ha recaído en Emilio González Romero por su obra ‘El puente de Go Cong’, cuyo argumento parte de un hecho histórico, como es la participación de un equipo de sanitarios españoles en la guerra de Vietnam.

El jurado ha elogiado la investigación realizada a partir de la documentación que maneja el autor para comunicar un hecho histórico realmente poco conocido. Destaca el equilibrio y la fluida conexión entre la ficción literaria y la realidad histórica.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, consciente de la importancia que la Literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la narrativa, convoca anualmente el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, Relato o Novela Histórica.

El ganador, Emilio González Romero, recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS). Además, de común acuerdo con el autor, se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Narrativa o a través de una firma editorial.

ALHENA presente en el Encuentro Estatal de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo

Esta semana, Toledo acogió la constitución de la Plataforma Estatal de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, de la mano de Plena Inclusión y durante el Encuentro ‘El Poder de las Personas’.

Un evento que contó entre sus más de 500 participantes provenientes de toda España, a Eva Sanz Rojo usuaria de la Asociación Alhena Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional y joven de la ciudad alcalaína; quien es consciente de las necesidades de concienciación de los y las vecinas entorno a los derechos de las personas con discapacidad para mejorar las oportunidades de igualdad.

Esta Plataforma será un espacio donde se hable de los temas que más afectan a las personas con discapacidad y tendrá como objetivos identificar necesidades y oportunidades; analizar situaciones que impactan en la vida de las personas; hacer visible a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ante la sociedad y denunciar y reivindicar las necesidades del colectivo. Para ellos, se definieron diferentes foros: imagen social y contribución; coliderazgo y organizaciones; personas con grandes necesidades de apoyo y COVID19 impacto y oportunidades.

El evento ha contado con la participación también, a través de saludos en formato audiovisual, de la Reina Doña Letizia; el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez; la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

En este marco, Eva Sanz Rojo junto a miembros de la Alhena Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional han previsto una serie de acciones de sensibilización y concienciación en la ciudad con el fin de hacer participes a vecinos y vecinas la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad en la ciudad, favorecer una inclusión plena en ámbitos laborales, programas sociales y en espacios de ocio desde un enfoque normalizado.

Como lo ha expresado “nosotros somos personas y tenemos los mismos derecho que todo el mundo, y por eso deben conocernos, saber que pensamos y como nos sentimos”. Tal ha sido su entusiasmo que se animo a compartir en las RRSS de Alhena un video con alguno de los temas donde podemos mejorar las condiciones para verdadera inclusión, sin distinción y accesible a todas las personas.

El Colegio Calasanz de Alcalá de Henares, premio Valores Cívicos Arsenio Lope Huerta

Escalera de la Casa Histórica del fotógrafo Jean Laurent, dentro del colegio Calasanz.

El Jurado del Premio Ciudad de Alcalá a los Valores Cívicos Arsenio Lope Huerta, reunido esta mañana, ha otorgado dicho galardón al Colegio Calasanz, Fundación Escolapias Montal, de Alcalá de Henares, destacando su trayectoria en la transmisión de valores a través de la educación desde 1904.

Por el Colegio Calasanz han pasado varias generaciones de alcalaínos y alcalaínas, entre ellos la persona que da nombre a este premio, Arsenio Lope Huerta, historiador, escritor y político alcalaíno fallecido a principios de este año.

Premio Ciudad de Alcalá a los Valores Cívicos – Arsenio E. Lope Huerta

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el pasado mes de marzo las Bases de la Convocatoria de los Premios Ciudad de Alcalá, en su LII edición, correspondientes al año 2021.   

Los premios incluyen las modalidades de arquitectura, artes visuales, fotografía, investigación histórica, las artes y las ciencias, narrativa, patrimonio mundial, periodismo y poesía.

Esta nueva categoría es en homenaje al recientemente fallecido ex–alcalde, en recuerdo de su nombre y de su persona y porque ha cultivado durante toda su trayectoria vital, humana, profesional, intelectual y política todos estos valores cívicos, por lo que su memoria debe ser mantenida y reconocida en la posteridad”. 

Las más de 50 ediciones de este galardón y el prestigio de sus premiados le sitúan entre los más destacados del panorama cultural español.   

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras lleva aparejado, a lo largo de toda su trayectoria, nombres tan ilustres como Fernando Fernán Gómez, Francisco Nieva, Ana María Matute, Adolfo Marsillach, Ainhoa Arteta o Rosa Montero.  

Relacionado: El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Colegio Calasanz firman un convenio para recuperar la casa del fotógrafo Jean Laurent

Ser baile, la trilogía de Ángel Rojas, empieza en el Salón Cervantes

Ser baile es el primer capítulo de la trilogía. Un espectáculo que pone el acento en la verdadera transformación del intérprete. Lo hace a lo largo de su viaje emocional, con los diferentes elementos que cuestionan y colaboran en la mutación de la materia en algo no tangible. Es capaz de trasformar los propios pensamientos en algo totalmente fascinante. Es decir, el momento en que el cuerpo deja de ser cuerpo para llegar a ser baile.

Tras 25 años de exitosa andadura desde la fundación en 1995, junto con Carlos Rodríguez, del Nuevo Ballet Español, Ángel Rojas inicia en 2020 una nueva etapa creativa y artística, en solitario.

Lo hace al frente de un proyecto que pretende ser un paso más en su carrera como director artístico, coreógrafo e intérprete. El nombre ‘Ángel Rojas Flamenco Dance Project’. La búsqueda de nuevos lenguajes contemporáneos, sin renunciar a la raíz profunda del flamenco y la danza española, son los ejes sobre los que se cimienta esta nueva y apasionante etapa.

Así nace Geografía flamenca del pensamiento. Una trilogía, a la que pertenece Ser baile. A través de ella, pretende hacer un análisis profundo de lo que artísticamente concierne a la pura creación. Pero es también la reflexión de cómo afecta el flamenco al pensamiento humano, independientemente del lugar geográfico en el que nos encontremos.

Ser baile: más información y entradas

Con la producción de Ángel Rojas Flamenco Dance Project, Ser baile se representará el próximo viernes 1 de octubre a las 20:00 horas dentro de la programación de otoño del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a un precio único de 8 euros ya sea butaca de patio, butaca de anfiteatro, silla de palco delantera o silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Dirección y coreografía: Ángel Rojas.
Espacio escénico y coreografía: Ángel Rojas.
Composición musical guitarra: Jony Jiménez.
Percusión y composición: Bandolero.
Letras: María Mezcle.
Baile: Ángel Rojas.
Cante: María Mezcle.
Guitarra: Jony Jiménez.
Percusión: Bandolero.

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Compra tus entradas en el teatro o en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es

Vuelven las Lecturas Dramatizadas al Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Alcalá de Henares recupera, este jueves 23 de septiembre, su exitoso ciclo de Lecturas Dramatizadas, que se representarán en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica dos jueves al mes, de septiembre a junio, a partir de las 18:45 horas. Inaugura el ciclo la novela corta de Miguel de Cervantes titulada “El curioso impertinente”, protagonizada por el actor Fernando Gil y el músico David Velasco.

Durante la representación de podrás disfrutar en directo de música renacentista y barroca. El relato presenta la historia de dos grandes amigos, Lotario y Anselmo; este último, recién casado, sugiere a su íntimo amigo que corteje a su esposa para calibrar su fidelidad. La impertinente curiosidad del joven arrastra a los personajes a un tiovivo de emociones, descritas de manera magistral por el escritor alcalaíno.

El ciclo consta de un total de doce títulos diferentes de la literatura universal, clásica y contemporánea, de autores como Elena Fortún, Mark Twain, Antoine de Saint-Exúpery, Ovidio, Lope de Vega, Ernesto Caballero, Nando López, Julieta Soria, Álvaro Tato y Vanesa Montfort. En los espectáculos intervendrán, entre otros, reconocidos artistas como Silvia Marsó, María Isasi, Lidia Otón, Diana Palazón, Chema León, Pepe Viyuela, Juan Cañas y Francisco Ortiz.

Las lecturas, realizadas y coordinadas por Estival Producciones, son gratuitas hasta completar aforo.

Programación Lecturas Dramatizadas

Septiembre 2021

  • El curioso impertinente, de Miguel de Cervantes, novela corta extraída de Don Quijote de la Mancha 
    Jueves 23 y 30, a las 18:45 horas

 Octubre 2021 

  • Solo para Paquita, de Ernesto Caballero 
    Jueves 21 y 28, a las 18:45 horas

Noviembre 2021 

  • La bella durmiente 
    Jueves 18 y 25, a las 18:45 horas

Diciembre 2021 

  • El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry 
    Jueves 16 y miércoles 22, a las 18:45 horas

Enero 2022 

  • Cartas de las heroínas, de Ovidio 
    Jueves 20 y 27, a las 18:45 horas 

Febrero 2022 

  • El diario de Adán y Eva, de Mark Twain 
    Jueves 17 y 24, a las 18:45 horas 

Marzo 2022 

  • Que de noche lo mataron, versión libre de Julieta Soria (basada en El caballero de Olmedo, de Lope de Vega) 
    Jueves 24 y 31, a las 18:45 horas 

Abril 2022 

  • Tour de force, de Nando López 
    Jueves 07 y 14, a las 18:45 horas
  • Lo que cuentan los niños, de Elena Fortún 
    Jueves 21 y 28, a las 18:45 horas

Mayo 2022 

  • Verso a escena 
    Jueves 19, a las 18:45 horas
  • Prosa a escena
    Jueves 26, a las 18:45 horas

AEDHE cumple 44 años junto a las empresas del Henares

Imagen: AEDHE

Desde que firmara el acta de su constitución el 27 de septiembre de 1977, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) celebra su aniversario apoyando proyectos empresariales.

Jesús Martín Sanz, ha recordado los ejes de actuación de AEDHE, los pilares de la misión de la Asociación de Empresarios del Henares, y los valores para llevar a cabo esa misión: “representar y defender los intereses de los empresarios como máximo común denominador, ser autoridad para poder llevar a cabo este objetivo, con empatía, independencia y sentido crítico”. Prosigue Martín Sanz “seguimos al servicio de las empresas con acompañamiento, asesoramiento y formación para ofrecerles el conocimiento y la experiencia para que el empresario sigua centrado en ejercer su actividad económica.

Así como seguir colaborando con el entorno, las administraciones, universidades, sindicatos, medios de comunicación, organismos públicos y privados, para seguir siendo interlocutor de confianza. Porque nos proponemos hacer lo que decimos, aunque seamos el miembro menos reconocido del ecosistema”.

AEDHE es oficina de Transformación Digital Acelera Pyme

Este es un año especialmente importante para AEDHE ya que la asociación ha sido elegida a nivel nacional como una de las 27 oficinas de Transformación Digital Acelera Pyme. El 44º aniversario de la Asociación de Empresarios del Henares coincide con la convocatoria de los Premios Innovación AEDHE que se entregarán en la Mobile Week Alcalá de Henares en octubre. Además, este año se ha implantado el Buscador de Licitaciones y Ayudas para que las empresas tengan toda la información y la oportunidad de encontrar financiación para sus proyectos.

Los objetivos fundamentales de AEDHE que inspiraron su creación siguen teniendo pleno vigor. Estos se basan en la idea de independencia, prestación de servicio a las empresas y representación, considerando las empresas como núcleo básico de creación de empleo, riqueza y de prestación de servicios a la sociedad. Siempre adaptados a los nuevos cambios que las circunstancias y los nuevos tiempos requieren. Ejemplo de ello, la labor de AEDHE llevada a cabo durante los momentos más complejos de la pandemia y tras el temporal de nieve Filomena.

18.345 visitantes han recorrido la exposición “Azaña: intelectual y estadista» en Alcalá de Henares

La Capilla del Oidor de Alcalá de Henares acogió hasta el pasado 26 de septiembre la exposición “Azaña: intelectual y estadista. A los 80 años de su fallecimiento en el exilio”. La muestra, que llegó hasta la ciudad natal de Azaña se trataba de una adaptación de la que se pudo visitar en la Biblioteca Nacional de España, y en la ciudad complutense la han recorrido un total de 18.345 visitantes.  

En esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española (AC/E) y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, se presentaba una imagen completa de Manuel Azaña, en su triple dimensión: humana, intelectual y política, subrayando, además de su labor como ministro, jefe del Gobierno y presidente de la República, su condición de intelectual de prestigio.  

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha afirmado que “ha sido un honor recibir en Alcalá una exposición tan importante y nos alegra mucho que haya tenido esta gran acogida por parte del público”.  

El Partido Popular de Alcalá propone rebajas fiscales a empresas, autónomos hostelería, cultura y deporte

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha presentado sus propuestas al proyecto de Ordenanzas Fiscales del Gobierno del PSOE centrado en apoyar a la empresa y autónomos, al comercio, la hostelería, la cultura y el deporte.

Los populares han insistido en la necesidad de retirar los usos diferenciados del IBI en favor de la inversión y recuperación de la actividad económica, rebajar el tipo impositivo general, así como aumentar las bonificaciones en el IBI a favor de los titulares de vivienda de Protección Oficial y para las familias numerosas con más de cuatro miembros.

“Desde la administración tenemos la obligación de ayudar a las empresas, a las pymes y a los comerciantes, que recordemos son las generadoras de empleo. En Alcalá tenemos más de 14.500 desempleados y tenemos que poner todos los medios para reducir esta cifra. Asimismo, a las familias para aliviar lo máximo posible de las cargas fiscales que tienen para que lleven lo mejor posible este año todavía en pandemia”, afirma el concejal del PP Javier Villalvilla.

Los populares han vuelto a reclamar la bonificación de tasa de veladores hasta que los bares y restaurantes recuperen el 100% del aforo y una rebaja en la instalación en la vía pública de quioscos y venta ambulante.

El concejal popular recuerda que ya el pasado ejercicio plantearon esta propuesta así como otras de apoyo a la hostelería y al pequeño comercio como la bonificación de la tasa de basura mientras los locales permanecieron cerrados o ayudas para comprar productos higiénico sanitarios o estufas y calefactores para los hosteleros.

Tras más de un año de pandemia, con los teatros cerrados o con reducción de aforo, el grupo popular ha presentado una propuesta para reducir el precio de las entradas para los espectáculos del Teatro Salón Cervantes, con el objeto de revitalizar la cultura e incrementar el número de vecinos y visitantes que acudan a ver las diferentes obras y que como vimos la afluencia de las pasadas Ferias se ha reducido notablemente.

“Alcalá es Cultura y por tanto nunca debemos dejar de apostar por ella y más tras un año en el que el mundo de la cultura ha sufrido tanto. Es momento de fomentar la asistencia a las salas con una política de precios más bajos”, afirma Villalvilla. Asimismo, el Grupo Popular ha propuesto reducir y eximir del precio público del centro Sociocultural Gilitos a las entidades locales y asociaciones culturales de la ciudad sin ánimo de lucro.

Abonos deportivos

En otro orden de cosas, los populares también han solicitado rebajas en los precios de los abonos deportivos para mayores y colectivos especiales como víctimas del terrorismo o víctimas de violencia de género, y en especial los más jóvenes.

“Ahora que en Alcalá de Henares está tan extendido el botellón, desde el Ayuntamiento tenemos que dar alternativa de ocio a los más jóvenes incentivando y fomentando la práctica del deporte. Una reducción del precio de los abonos puede ser la mejor campaña de concienciación y un incremento del número de usuarios”, indica el concejal del PP.

2.000 conductores beneficiados por la propuesta del PP

Por otro lado, la portavoz del Partido Popular en Alcalá de Henares, Judith Piquet, recuerda que ya en las ordenanzas fiscales para el año 2020 el trabajo de su grupo de concejales consiguió que los alcalaínos que cuentan con un coche híbrido o eléctrico pagaran menos impuestos por su vehículo.

“En total, unos 2.000 alcalaínos tienen derecho a esta bonificación, lo que supone una reducción en el recibo del impuesto de vehículos sobre atracción mecánica con respecto al año anterior. La filosofía del Partido Popular siempre es de impuestos bajos”, indica la portavoz popular.

“Mientras otros quieren que a Madrid le suban los impuestos para pagar su acuerdo con los independentistas y con los que siguen sin condenar los atentados de ETA, nosotros seguiremos defendiendo una política de bajada de impuestos”, concluye.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tramitador oficial del Certificado Digital

«Un nuevo avance en la Estrategia de Transformación Digital del Consistorio, bajo el Plan de Modernización e Innovación Tecnológica puesto en marcha en el presente mandato», afirman desde el consistorio.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Innovación Tecnológica, ha firmado un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que habilitará al Consistorio complutense como tramitador del Certificado Digital.

El edil de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, ha explicado que “gracias a este nuevo convenio, que nos acredita como Ayuntamiento para ser tramitadores del Certificado Digital, seguimos avanzando en nuestra Estrategia de Transformación Digital, bajo el Plan de Modernización e Innovación puesto en marcha en el presente mandato”.

Castillejo ha añadido que «el certificado es un documento digital que contiene tus datos personales, que te permite identificarte y realizar trámites a través de Internet de forma segura con la Administración Pública y entidades privadas», y ha recordado que «la Sede Electrónica de nuestro Ayuntamiento te permite realizar sus casi 300 trámites a través de este método online sin moverte de tu casa».

Por su parte, la concejala de Recursos Humanos y Régimen Interior, Rosa Gorgues, ha asegurado que “de esta manera facilitaremos todos los trámites con la Administración de una forma más ágil y sencilla, en la línea del trabajo que venimos desarrollando desde el inicio de mandato para acercar cada día más el Ayuntamiento a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”.

Asimismo, el Ayuntamiento ha informado de que abrirá un número extraordinario de citas en horario de tarde para la realización de este trámite, que se mantendrá disponible durante el mes de octubre en horario de 16:00 a 19:00 horas.

A partir de entonces, las citas se seguirán otorgando en horario habitual de Atención Ciudadana. Las citas se podrán solicitar a partir del próximo martes, 28 de septiembre de 2021, a través del servicio de cita previa en este enlace.

Saneamiento y mejora del bosque de ribera del río Henares a su paso por Alcalá de Henares

Ribera del río Henares. Imagen de archivo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, está realizando tratamientos selvícolas en el río Henares y el arroyo Camarmilla a su paso por el municipio de Alcalá de Henares.

El objetivo es la corta de aquellos pies caídos o con riesgo de caer al cauce de los ríos mencionados, como consecuencia de la borrasca Filomena de finales de enero de 2021, para impedir que la acumulación de material leñoso forme tapones y entorpezcan el libre discurrir de las aguas y la disminución de la capacidad de desagüe, con el consiguiente riesgo de desbordamientos e inundaciones y posible afección a las personas y bienes cercanos. Los restos eliminados se trasladarán a vertedero autorizado.

Se respetarán en todo momento las riberas originales y las especies asociadas a ellas, realizando de un modo responsable la ejecución de estos trabajos selvícolas.

En total se va a actuar en unos 15 km de cauce con un presupuesto estimado de unos 130.000 €, con cargo al encargo de actuaciones de mejora de las condiciones hidromorfológicas del rio Tajo y afluentes, financiado por la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las obras se iniciaron el 15 de septiembre y su finalización está prevista a finales de 2021, comienzos de 2022.

Imágenes del cierre del ciclo Alcalá es Vida by Gigante con Depedro

Fin de los ciclos musicales del verano en Alcalá de Henares. La Huerta del Obispo ha vivido Los Conciertos de la Muralla, el ciclo Alcalá es Vida pero, sobre todo, el Festival Gigante que promete crecer mucho más en año posteriores. El concierto de Depedro, del que te mostramos estas imágenes, echó el telón a la música de las Murallas en 2021.

DEPEDRO es el proyecto musical de Jairo Zavala. Iniciado en 2008 con el disco ‘Depedro’, grabado con la banda estadounidense CALEXICO en Tucson Arizona. Una colaboración que continúa al estar presentes en todos los discos hasta ahora y se hace mutua al ser el guitarrista de la banda.

Desde ese momento hasta hoy el proyecto transfronterizo DEPEDRO ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos. Es una carrera musical que alcanza ya cuatro discos largos (‘Depedro’, ‘Nubes de Papel’, ‘La Increíble Historia de un Hombre Bueno’, y ‘El Pasajero’), varios Eps y singles, así como el documental ‘Casamance’ sobre su viaje musical a Senegal junto a Ángel Carmona (radio3) de la realizadora Paloma Zapata.

Su música le ha llevado a los cinco continentes. Giras por todo el continente americano, Estados Unidos, México, Argentina, centro América, Brasil, Australia y Nueva Zelanda, China, África, toda Europa, Rusia…

Alcalá de Henares celebra hoy el Día Mundial de Turismo

Este año Alcalá celebra el Día Mundial de Turismo con dos actividades muy simbólicas en plena recuperación del sector tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia.  

Por un lado, esta tarde se celebra la Gala de Entrega de Premios del Certamen Alcalá Gastronómica, que incluye la entrega del Premio Cervantes Gastrónomico, “en un claro apoyo al sector gastronómico tan importante en el despegue turístico de los últimos años y, esencialmente, en los momentos actuales de recuperación económica”, ha afirmado la concejala de Turismo, María Aranguren.   

La Organización Mundial del Turismo ha elegido como lema: “Turismo para un crecimiento inclusivo”, ya que según aseguran la Pandemia ha tenido un tremendo impacto social y económico y la reactivación del Turismo ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento, pero es esencial que los beneficios que se generen se distribuyan de manera amplia y justa”.  

En base a este argumento, la Concejalía de Turismo ha organizado una segunda actividad en colaboración con Cáritas. Se trata de una visita guiada que ha dado comienzo a las 10:30 horas en la Plaza de los Santos Niños “para mostrar los tesoros de la ciudad y las posibilidades que tiene el turismo para el desarrollo y la vertebración laboral de una ciudad como Alcalá, uno de los destinos turísticos y culturales, más importantes de España”, ha explicado Aranguren. La visita finalizará en la Universidad de Alcalá.  

Campaña de recogida de alimentos a beneficio de Cáritas Diocesana

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá inicia hoy una campaña de recogida solidaria de alimentos y otros productos de primera necesidad que serán entregados a Cáritas Diocesana.

La recogida de alimentos no perecederos, como sopas y pastas, conservas, arroz, legumbres o productos envasados y herméticos, así como pañales, se llevará a cabo hasta este viernes, 1 de octubre.

Los puntos de recepción están distribuidos en los tres campus de la UAH: en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, junto a las Delegaciones de Medicina y CCAFYDE (Campus Científico Tecnológico), en horario de 9.00 a 20.00 horas; en la delegación de estudiantes de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo (Campus Histórico), de 8.30 a 21.00 horas; y en la entrada del Edificio Multidepartamental del (Campus de Guadalajara), de 9.00 a 18.00 horas.

El material irá destinado, preferentemente, a la atención a las familias que se coordina desde las parroquias y a las personas sin hogar.

‘Sex Toy. La rebelión de las muñecas’: en el Día Internacional contra la Explotación Sexual

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes acogió en la tarde de este domingo la representación de la obra “Sex Toy. La rebelión de las muñecas”.

En la misma, las actrices Margarita Hardessen, Teresa Lozano, Zua Méndez, Alice Pertuz, Cristina Söderström y Arlette Torres, bajo la dirección de Áurea Martínez, profundizaron en temas como la cultura de la violación, la pornografía, la prostitución y la idea de la mujer como mero objeto estético y sexual.  

La concejalía de Igualdad fue la encargada de organizar el espectáculo, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, celebrado el 23 de septiembre.

Entre el público asistente se encontraban en alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, así como la ex vicepresidenta y ex ministra de Igualdad del Gobierno de España, Carmen Calvo.

La zona oeste del Casco Histórico de Alcalá de Henares se verá remodelada próximamente

Esta mañana, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presidido una nueva reunión de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, en la que han participado el vicepresidente de la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, Miguel Ángel Lezcano, los tenientes de alcalde Alberto Blázquez y Diana Díaz del Pozo, así como los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos Teresa Obiol y Julián Cubilla.  

En la reunión también han participado funcionarios de las áreas de Patrimonio Histórico, Proyectos, Vías Urbanas y Movilidad. 

En la misma, se ha tratado sobre el proyecto de mejora de la movilidad, peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones en la zona oeste del Casco Histórico.  

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a optar al “Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano”, que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Actualización: La zona oeste del Casco Histórico podrá ser totalmente peatonal en 2023

Arranca el ciclo Viaje a Complutum que se extenderá hasta el mes de diciembre

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Ha comenzado el ciclo de actividades «Viaje a Complutum», que ha puesto en marcha la concejalía de Turismo en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

El taller se ha dedicado a «El teatro y los romanos». El ciclo se compone de talleres relacionados con el mundo romano y, por otra parte, visitas teatralizadas. El objetivo es impulsar el conocimiento entre los alcalaínos, alcalaínas y visitantes del pasado romano de la ciudad.

Tanto los talleres como las visitas son gratuitas hasta completar el aforo, pero es necesario efectuar una reserva previa en el 918810634 o en el 918871750. 

Los talleres tendrán lugar los domingos de 11:00 a 12:30 horas y seguirán el siguiente programa:

  • 10 de octubre – El Teatro y los Romanos
  • 24 de octubre y 14 de noviembre – Escribas y Grafiteros Romanos
  • 28 de noviembre – Constructores Romanos
  • 5 de diciembre – Romano y Romana por un día (Casa de Hippolytus)

El PP de Alcalá denuncia que el ascensor del centro de mayores Campo del Ángel lleva estropeado meses

El Partido Popular de Alcalá ha denunciado la dejadez del Gobierno socialista que preside el alcalde Javier Rodríguez con el centro de mayores Campo del Ángel, que lleva con el ascensor estropeado desde antes de la pandemia. “En la segunda planta de este centro se encuentra la peluquería y el aula de manualidades, donde las clases, en teoría, empiezan el día 6. ¿Qué facilidades estamos dando a los mayores si no somos capaces de tener los centros acondicionados y facilitando la accesibilidad?”, se pregunta la concejala del PP Esther de Andrés, que lamenta que el Gobierno local no haya aprovechado los meses en los que han estado cerradas estas instalaciones para realizar esta reforma.

PSOE y Cs no apoyan estudiar la rebaja del canon

Por otra parte, los populares lamentan que tanto el PSOE como Ciudadanos no apoyaran la propuesta del PP en el pleno para estudiar la reducción del canon al 99% de los servicios de bares y de las peluquerías hasta que no haya restricciones en el aforo, dadas las dificultades que han atravesado en los últimos meses. “El PSOE siempre habla de que no deja nadie atrás pero a estas familias que tienen estos pequeños negocios no las están ayudando cuando más lo necesitan”, afirma la concejala del PP.

“Los que dicen apoyar a la hostelería y comercios tuvieron la oportunidad de demostrarlo el pasado martes y no apoyaron esta propuesta. Esperemos que estas familias puedan continuar con sus trabajos y que  los centros no se queden sin estos servicios tan demandados por nuestros mayores”, indica.

Reactivación de los centros

Este fue el punto que no se aprobó de una moción en la que también el PP solicitaba continuar con la promoción de las actividades de los centros para su reactivación, ampliando aquellas que puedan realizarse al aire libre y en sus instalaciones siempre que sea posible, con el objetivo de recuperar el volumen de usuarios previos a la pandemia.

Los populares apuestan por las actividades presenciales en los centros de mayores ya que es un lugar de encuentro social y ahora más que nunca nuestros mayores necesitan volver a tener contacto y relación con otras personas.

“Para ello se necesita tener los centros en condiciones. Necesitarían un mantenimiento que no se está llevando a cabo, como es la limpieza de los patios donde podrían realizarse más actividades de las que realizan o donde simplemente pueden pasar su tiempo charlando con amigos o disfrutando de la lectura”, afirma De Andrés, que puso durante el pleno de este martes algunos ejemplos como el del centro de mayores de Gil de Andrade, con farolas rotas, vallas para señalizar diferencias de altura en pavimento, el toldo estropeado o el sumidero al descubierto.

La RSD Alcalá logra su segunda victoria y corta la racha del Paracuellos Antamira

Imagen: RSD Alcalá

Visitaba la Real Sociedad Deportiva Alcalá, en la tarde del sábado y con una racha de resultados complicada, a todo un Paracuellos Antamira, filial del Rayo Majadahonda, que contaba sus partidos por victorias. Sin embargo, los tres puntos se vinieron para Alcalá.

Repitió el conjunto rojillo su guion de salida de esta temporada. Iniciativa, control del juego y ganas de mover el balón. Fruto de esto llegó la primera jugada de peligro en el minuto 4.

Ponce prolongaba para Malote, al que le quitaban el balón de los pies en el último momento. Después, en el saque de esquina, Ángel buscó el gol Olímpico, pero el meta local, muy atento desbarató la ocasión.

Si que acertaría Malote en su segundo intento. Corría el minuto 13 cuando Garci se hacía con una buena posición y le ponía el balón al 14 rojillo que con sorprendente tranquilidad lo alojaba en el palo contrario para euforia del medio centenar de aficionados rojillos que estuvieron una vez más dando alas al equipo. Una vez más la afición alcalaína se impuso en animación y apoyo a su equipo.

A pesar del gol, el Alcalá siguió con la iniciativa, consciente de que un segundo tanto dejaba el partido muy encarrilado. Poco a poco se fue estirando el filial majariego, con un par de ocasiones de cierto peligro que no llegaron a inquietar a Aarón. Por parte rojilla únicamente se creó peligro en esta segunda franja del primer tiempo en un lanzamiento de falta alto de Ponce. 0-1 al descanso.

Victoria sufrida en la segunda mitad

Parecía que arrancaba fuerte la RSD Alcalá la segunda parte, pero rápidamente se hizo el conjunto local con el control del juego, que enseguida le daría el 1-1. En una rápida combinación el balón llegó a Acho, en posición similar a la de Malote en su gol y el balón iba fuera del alcance de Aarón. Tocaba remar.

Y fue en este momento cuando apareció el jugador 12. La afición rojilla se dejó la garganta ante la sorprendida parroquia local y el equipo cogió el guante. En el 57 Jorge Martín de San Pablo movía ficha e introducía a Hervías en lugar de Ponce, que una vez más llevó a los defensas contrarios al límite del agotamiento. Enseguida se vio que era el día del 19 rojillo.

Se pegó con todo el mundo, la pidió, la buscó y desplegó su eléctrica velocidad. Hasta que en el 68 le llegó la buena. Malote recibía un buen balón, paró el tiempo y se la puso al joven delantero alcalaíno que en posición complicada ponía el balón pegadito al palo para el 1-2 y la locura en la grada. El trabajo estaba hecho, pero no finalizado.

El conjunto local tiró de orgullo y a punto estuvo de lograr el empate en un dudoso libre indirecto dentro del área que daba en la barrera.

A partir de este momento el Alcalá volvió a buscar el gol de la sentencia y a punto estuvo de nuevo Hervías en el 84 en un lanzamiento alejado al ver al portero adelantado, pero no llegó a ver puerta. De aquí al final emoción por el resultado, pero con el partido controlado por el la Deportiva.

El próximo partido

Llegado el pitido final, alegría merecida para todos, con foto de familia incluida con la afición. La primera de muchas.

El próximo sábado a las 17:45 horas, los chicos de Jorge buscarán el inicio de una racha de victorias ante el siempre difícil filial del Rayo Vallecano.

Mala tarde del Movistar Ínter con derrota por goleada en Ceuta

Imagen: Ínter Movistar

Encuentro correspondiente a la tercera jornada de liga de Segunda División RFEF en el que el filial interista, que había sumado hasta ocho jugadores al encuentro que el primer equipo Movistar ínter FS disputaba el viernes en Torrejón de Ardoz, no pudo ofrecer en Ceuta unas pocas horas más tarde, su mejor versión ante un conjunto de Tomás de Dios.

Ya en la primera mitad, los locales dejaban prácticamente sentenciado el partido, y demostrando su superioridad en el juego y en el marcador merced a los goles de Hugo Alonso (1-0 Min.2), Sufian (2-0 Min.16) y Everton (3-0 Min.17).

Tras el descanso los de Antonio Fernández tiraron de casta, y pese a contar con la posesión de balón, la ordenada defensa del Ceuta desbarataba una y otra vez los tímidos intentos ofensivos interistas. Un equipo ceutí que, además, aprovechando la situación de portero-jugador de Movistar Ínter B, cerraba el choque con otros dos goles de Orellana (4-0 Min.35) y Abraham (5-0 Min.36).

«Han sido superiores en todo»

Al término del partido el míster interista Antonio Fernández realizaba su valoración del encuentro afirmando que: «La realidad es que han sido superiores en todo. Solo podemos felicitar al rival por la victoria y por cómo la han conseguido. Siempre estuvieron una marcha por delante en todos los aspectos del juego.

En la primera parte, con el 2-0 en el marcador, preparamos la situación de portero-jugador para cambiar la dinámica de partido, pero antes de sacarlo encajamos el 3-0 y se nos puso la cosa muy cuesta arriba.

En la segunda parte no conseguimos reaccionar ni ajustar algún detalle para poder acercarnos en el marcador. Es una dura derrota, pero que sin duda nos hará ser mejores. Hoy no fuimos nosotros, el rival fue mucho mejor y tenemos que aprender. Tenemos otra oportunidad en cinco días y desde ya estamos pensando en eso. No me queda otra que animar a mi equipo y agradecerle el esfuerzo que está realizando, son unos fenómenos hasta cuando tenemos un mal día».

Primera derrota de La Academia

Al final primera derrota interista de la temporada que deja al equipo de Antonio Fernández como 10º clasificado con cuatro puntos, antes de recibir en el que será el primer derbi madrileño de la temporada el próximo sábado 2 de octubre a las 18:00 en el Pabellón Fundación Montemadrid de Alcalá de Henares a un FS Móstoles (15º/2 puntos), que esta jornada caía derrotado en su pabellón por 3-8 ante un contundente líder Noia Portus Apostoli.