Dream Alcalá Blog Página 455

Ferias Alcalá 2022: Rugby, Gymkana, Pinchada de globos, Goles y Carreras en la tarde del lunes

En la tarde del lunes, los juegos de las Peñas Festivas de Alcalá de Henares volvieron a tomar la plaza de Cervantes. Tampoco faltaron actividades en las casetas peñistas del Recinto Ferial como el Concurso de aviones de papel (Los Gladiadores), los Concursos de Sevillanas (Los Doblones) y Tartas (El Golpe) además del Campeonato de parchís por parejas (El Hormigón).

Pero volviendo al centro de la ciudad todo empezó con el ya tradicional Juglarugby. La Peña El Juglar, en colaboración con el Rugby Alcalá organiza este llamativo juego que instala unos auténticos palos de rugby frente al Corral de Comedias para que los participantes chuten para colarla entre los tres palos.

Además de las categorías de menores de 10 años, menores de 16 años y mayores se celebró una espontánea competición de políticos. Se la llevó el concejal de juventud Alberto González en una reñidísima final contra el concejal popular Francisco Javier Villalbilla. El alcalde, el primer teniente de alcalde, la concejal de Festejos, el de Transparencia y la portavoz del partido popular también participaron, digamos… con menos suerte.

Gymkana de agua de Los Pichis

Un poco más alejados, por la necesidad del concurso, estaban los componentes de la Peña Los Pichis. Divertida y refrescante Gymkana de agua en el Jardín de las Palabras, antiguo Huerto de los Leones, donde niños de 4 a 12 años se empararon de juegos y diversión.

Pinchada de Globos de El Desbarajuste

Ya a las 19:00 horas instalaron sus juegos las Peñas El Desbarajuste y Puerta Alcalá. La también tradicional pinchada de globos es una divertida actividad que organizan los de rosa y negro cada año. Pequeños de entre 4 y 12 años van con sus bicis para intentar pinchar los globos de agua del recorrido.

Frikigol de Puerta Alcalá

Frente al Ayuntamiento pusieron su portería los albiazules para el Frikigol. Tres categorías para pasarlo en grande con el ex jugador de fútbol sala Fernando ‘Pimpo’ en la presentación. Nivelazo de grandes y pequeños futbolistas para acertar en las dianas de la meta de la Peña Puerta Alcalá.

90 Varas Castellanas de Los Jardineros

A la vuelta de la esquina quizá una de las actividades más espectaculares de los juegos de las Peñas. La XIX Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas de la Peña Los Jardineros juntó a los mejores velocistas de Alcalá de Henares. Y no es decir poco porque la verdad es que los ganadores marcaron tiempos muy difíciles de batir.

También tres categorías (Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta de hasta 11 años) con premios gastronómicos para los ganadores.

Una vez más, divertida tarde en el centro y el Recinto Ferias gracias a los juegos de las Peñas que, esta vez, estuvieron dedicados al deporte.

El Mus volvió a ‘invadir’ la plaza de Cervantes en las Ferias de Alcalá 2022

“¡Al mejor de 3 de 30 chinos, al mejor de 3 de 30 chinos!”, iba diciendo, mesa por mesa, el representante de la Asociación Madrileña de Mus. Y es que tres años después, debido a la pandemia, regresaba el Gran Torneo Multitudinario de Mus de las Ferias de Alcalá 2022 a la plaza de Cervantes.

Más de 100 mesas dispuestas a la sombra del lateral del Corral de Comedias esperaban a los expertos jugadores, porque no hay buen jugador de Mus que no se considere un experto.

El martes en la Plaza de Cervantes y el miércoles, para las finales, en el Salón de tapices del Círculo de Contribuyentes, las mejores parejas de mus de la ciudad se disputan una prueba clasificatoria para el Máster Nacional de Mus 2022, que este año se celebrará en Pamplona.

Quienes acaben en el podio (2º, 3º y 4º puesto) conseguirán la Plaza Premaster de la Comunidad de Madrid. El subcampeón también representará a la ciudad en el Torneo de Campeones de la CAM.

Buen ambiente y más grande que chica

Entre las personalidades que se han apuntado al torneo estaban haciendo pareja el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, y el primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez además del vicealcalde Miguel Ángel Lezcano, con su compañero, José Escobedo. También han participado la portavoz del Partido Popular, Judith Piquet, como siempre junto a su padre Juan Carlos y el concejal popular Marcelo Isoldi con su amigo Michel. Éxito no han tenido mucho ya a excepción de las parejas Lezcano-Escobedo y Marcelo-Michel, que han caído en segunda ronda, el resto no ha ganado la primera partida.

Tampoco ha faltado un equipo de Telemadrid, que la verdad lleva unas Ferias instalada en Alcalá de Henares dando a conocer, como nunca antes, nuestras Fiestas Mayores.

Más allá de los resultados, muchos alcalaínos se han dado cita en el Torneo de Mus de Ferias, desde peñistas de todos los colores han querido sentarse a la mesa para jugar con amarracos, tapete y naipes. Sin duda una de las mejores mañanas de la Plaza en Ferias. Y el miércoles… las finales.

Grave atropello a una joven de 23 años en Vía Complutense

En la mañana de este martes, 23 de agosto, una joven de 23 años ha sido atropellada por un vehículo que ha perdido el control en el número 17 de Vía Complutense y se ha estrellado con un semáforo invadiendo la acera. 

Al lugar se han desplazado dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, de los servicios de Emergencia del SUMMA112, de la Policía Nacional y de la Policía Local de Alcalá de Henares. 

El SUMMA 112 ha trasladado al Hospital de La Princesa a la mujer atropellada en estado grave “con un traumatismo craneoencefálico severo y varias fracturas en la pierna izquierda”, como ha explicado la jefa de guardia del SUMMA 112, Inés Méndez. Asimismo, también ha trasladado a dos de los ocupantes del turismo con contusiones leves al Hospital Príncipe de Asturias.

La calle ha permanecido cortada parcialmente durante más de una hora para el desarrollo del trabajo de los equipos de Emergencia. Ahora, la Policía Nacional y la Policía Local de Alcalá de Henares se encargan de las investigaciones en torno a lo sucedido.

Vuelve la exhibición de las Fuerzas Armadas de las Ferias de Alcalá 2022

El sábado, 27 de agosto, y en el marco de las Ferias 2022, tendrá lugar una de las citas tradicionales en las Ferias y Fiestas de Alcalá: la exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la que habrá una exposición con material de la Bripac, y participarán la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Policía Local y Protección Civil. 

Los integrantes de la BRIPAC realizarán saltos de apertura manual, también podrá comprobarse cómo trabaja la Unidad de Guías Caninos y cómo actúan los expertos en desactivación de explosivos TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional. 

El concejal de Seguridad de Alcalá, y teniente de alcalde, Alberto Blázquez, ha hecho hincapié en el papel tan destacado que tendrán la Policía Local y Protección Civil de Alcalá de Henares en la exhibición.

«Los asistentes podrán conocer de primera mano el material del que disponen las diferentes unidades que velan por la seguridad en la ciudad, así como asistir a una demostración de las unidades de motos y de drones de la Policía Local de Alcalá», ha afirmado Blázquez.  

Además, los más pequeños podrán recibir clases de Seguridad Vial en patinete eléctrico impartidas por Policía Local de la ciudad complutense.  

La cita tendrá lugar a partir de las 10:00 horas en el polideportivo del Val y durante la mañana los diferentes estamentos mostrarán su forma de trabajar con demostraciones en directo, que suelen ser siempre todo un espectáculo. 

Programa para el sábado 27

  • 10:00 HORAS: APERTURA DE LA EXPOSICIÓN ESTÁTICA DE MATERIAL. (Paseo Central de la Ciudad Deportiva Municipal)
  • 10:05 HORAS: ACTUACIÓN DE LA BANDA DE MÚSICA DE LA BRIPAC (Pista de Atletismo)
  • 10:10 HORAS; EXHIBICIÓN DE PARAMOTORES DEL EQUIPO DE PARAMOTORES SKYDANCE. (Pista de Atletismo)
  • 10:30 HORAS: PRIMER SALTO DE APERTURA MANUAL A CARGO DEL LA BRIPAC (Pista de Atletismo)
  • 11:00 HORAS: EXHIBICIÓN DEL GRUPO DE DEFENSA PERSONAL DE LA COMISARIA LOCAL DE ALCALÁ DE HENARES DE LA POLICÍA NACIONAL (Pista de Atletismo)
  • 11:20 HORAS: EXHIBICIÓN DE LA SECCIÓN OPERATIVA CENTRAL DE GUIAS CANINOS DE LA POLICÍA NACIONAL (Pista de Atletismo)
  • 11:40. HORAS: EXHIBICIÓN DE UNIDAD CENTRAL DE DESACTIVACIÓN DE EXPLOSIVOS Y NRBQ DE POLICÍA NACIONAL. (Pista de Atletismo)
  • 12:00. HORAS: EXHIBICIÓN DE UNIDAD DE MOTOS Y UNIDAD DE DRONES DE LA POLICÍA LOCAL DE ALCALÁ. (Pista de Atletismo)
  • 12:00 HORAS: ENTREGA DE PLACAS A LAS UNIDADES PARTICIPANTES.
  • 12:45 HORAS: 2° SALTO DF APERTURA MANUAL A CARGO DE LA BRIPAC (Pista de Atletismo)
  • 13:30 HORAS: CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN ESTÁTICA.

Unidades organismos y entidades participantes en 2022

  • BRIGADA PARACAIDISTA DEL EJERCITO TIERRA
  • UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA BRIGADA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA DE ALCALÁ DE HENARES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • OFICINA PERIFÉRICA DE COMUNICACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD DE INTERVENCIÓN EN MONTANA DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD CENTRAL DE TEDAX Y NRBQ DE LA COMISARIA GENERAL DE INFORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
  • POLICÍA CIENTÍFICA DE LA POLICÍA NACIONAL
  • AGRUPACIÓN DE TRAFICO DE LA GUARDIA CIVIL
  • SECCIÓN DE CABALLERÍA DE LAS UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • SEPRONA DE LA GUARDIA CIVIL
  • UNIDAD DE INTERVENCIÓN POLICIAL DE LA POLICIA NACIONAL
  • UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA GUARDIA CIVIL
  • SECCIÓN DE GUIAS CANINOS DE LAS UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • UNIDAD DE SUBSUELO DE LAS UNIDADES ESPECÍALES DE LA POLICÍA NACIONAL
  • UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS
  • POLICÍA LOCAL DE ALCALÁ DE HENARES
  • PROTECCIÓN CIVIL DE ALCALÁ DE HENARES
  • GRUPO SKY DANCE DE PARAMOTORES
  • SUMMA 112 COMUNIDAD DE MADRID
  • SUBDIRECCION GENERAL DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL D.G.T. FUERZA AEROMOVILES DEL EJERCITO DE TIERRA (FAMET)
  • UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA JEFATURA SUPERIOR C.N.P. DE MADRID JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ PARQUE EDUCACIÓN VIAL

Las espectaculares imágenes desde el aire del dron de la Policía durante el Pregón

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Policía Local y Policía Nacional han elaborado un dispositivo especial para garantizar la seguridad de todas las personas que participen en las diferentes actividades de las Ferias de Alcalá 2022.

Entre las principales novedades del Plan de Seguridad destaca el despliegue de los nuevos drones de la Policía Local. Estos nuevos ‘agentes aéreos’ posibilitarán un mejor seguimiento y control de los diferentes espacios en los que se celebrarán actividades durante las Ferias.

La cuenta de twitter oficial de la Policía Local de Alcalá de Henares (@PoliciaAlcalaH) ha publicado unas espectaculares capturas del dron que sobrevolaba la plaza de Cervantes en el multitudinario pregón de inicio de las Ferias además del mapa de calor captado con cámara de infrarrojos que muestra las concentraciones de público.

Unas imágenes que sirven a las fuerzas de seguridad para controlar la ciudad desde el aire y que se unen a los 11 puntos de cámaras de videovigilancia en el Recinto Ferial. Estas serán controladas desde el Centro de Coordinación Operativa para la Seguridad Pública “CECOR”, cuyo centro de mando contará con operativos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, profesionales sanitarios y la personal de la OMIC.

Más imágenes del dron y el mapa de calor

Concurso de fotografía ‘La ciudad en Fiestas 2022’

Tras el obligado parón de dos años, vuelve el Concurso de fotografía «La ciudad en fiestas” organizado por El Club de fotografía con el que todos los fotógrafos que quieran ilustrar lo mejor de las Ferias de Alcalá de Henares de 2022 tendrán la oportunidad de hacerlo.

Además, esta nueva edición vuelve con nuevos premios que suman en total 1.500 euros. Los tres primeros serán entregados en metálico y un cuarto y quinto premio que se materializarán en una beca de formación en el Taller de fotografía de Juventud.

Pueden participar personas mayores de edad, que optarán a cinco premios: Un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 300 euros, un tercer premio de 200 euros, un cuarto premio consistente en una Beca de formación en el Taller de fotografía valorado en 300 euros, y un quinto premio de una Beca de formación en el Taller de fotografía valorado en 200 euros. 

La fecha de admisión de originales se iniciará el 29 de agosto, y finalizará el 9 de septiembre de 2022. 

Bases del concurso ‘La ciudad en fiestas’

Primera.- Participantes

Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes o no en el territorio español.

Segunda.- Temática

Concurso de fotografía «La ciudad en fiestas” organizado por El Club de fotografía® en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

  1. El tema es: Las Ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2022.
  2. El concurso tiene como objetivo contribuir a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2022.
  3. El tema o argumento deberá recoger claramente el tema central del certamen, pudiendo reflejar en las fotografías, espacios, personas, actividades y eventos destacados.
  4. No serán candidatas a ser seleccionadas fotografías que atenten contra el honor de las personas o aparezcan en ellas menores sin consentimiento expreso de sus padres o tutores. No se publicarán ni aceptarán archivos que sean contrarios a la legalidad vigente.

Tercera.- Obra

No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes.

Se permitirán las técnicas habituales de revelado digital (iluminación, tratamiento por zonas, recortes, virados a color o a b/n, HDR, etc.), quedando expresamente prohibida la modificación de cualquier parte de los elementos que componen la imagen mediante clonación, modificación, incorporación o eliminación de motivos.

No se aceptarán fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad. El participante manifiesta y garantiza a los organizadores que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

Cuarta.- Cómo Participar

Las fotografías deberán ser entregadas en formato digital y tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Las fotografías deben ser archivos JPG.
  • La calidad de la foto será de 300 píxeles por pulgada.
  • El peso del archivo no debe exceder de un máximo de 9 Megabytes (Mb).
  • No se admitirán fotografías con marcas de agua.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente. Se podrán presentar hasta tres imágenes por autor.

Quinta.- ldentificación y envío

La imagen o imágenes presentadas a concurso deberán ser entregadas exclusivamente través del formulario al que podrán acceder desde este enlace.

Solo se admitirá un envío por participante. Durante el proceso de inscripción se solicitará la siguiente información

  • Nombre y apellidos del concursante
  • NIF o NIE
  • Dirección de correo electrónico de contacto.
  • Teléfono de contacto
  • Título de la imagen o imágenes.
  • Breve descripción de la fotografía o fotografías.

Fecha de admisión: La fecha de recepción de originales se iniciará el lunes 29 de agosto de 2022 y finalizará el 9 de septiembre del 2022, ambos inclusive.

Sexta.- Fallo del jurado

El fallo del jurado se emitirá el 16 de septiembre y se hará una preselección de 30 fotografías finalistas. El premio se entregará a lo largo de septiembre en Santa María la Rica.

El jurado estará constituido por jurado cualificado de fotógrafos y será verificado con posterioridad por un técnico de la concejalía de cultura de Ayto. de Alcalá de Henares. El jurado estará compuesto por un equipo de entre 3 y 5 personas.

Si en opinión del jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos. Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la calidad la técnica fotográfica, el contenido de la misma y el acercamiento a la temática «Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022».

El fallo del jurado será inapelable.

Séptima.- Premios

  • Primer premio: consistente en 500,00 € en metálico.
  • Segundo premio: consistente en 300,00 € en metálico.
  • Tercer premio: consistente en 200,00 € en metálico.
  • Cuarto premio: consistente en Beca de formación en el Taller de fotografía de Juventud financiada por el Ayto. de Alcalá de Henares: valorado en 300,00
  • Quinto premio: consistente en Beca de formación en el Taller de fotografía de Juventud financiada por el Ayto. de Alcalá de Henares: valorado en 200,00 €

No podrá otorgarse premio a las autoridades, funcionarios, profesores, coordinadores de actividades de, El Taller de fotografía de juventud o del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Octava.- Incompatibilidades para recibir un premio

La misma persona no podrá ser agraciada con más de un premio, con excepción de premio especial cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares que podrá ser otorgado a varias fotografías y no es incompatible con los otros premios. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía galardonada, solo tendrá derecho a recibir un premio, con excepción del premio especial cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.

Novena.- Gestión de la entrega del premio

Una vez verificado que los galardonados cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, las fotografías premiadas así como las seleccionadas como finalistas, se proyectarán durante la entrega de premios en en Santa María La Rica.

El premiado dispondrá de un plazo de 5 días, desde la notificación de su condición de galardonado, para manifestar por escrito su aceptación del premio obtenido, momento en el cual se le informará del procedimiento para formalizar la entrega del galardón. Transcurrido el plazo de aceptación sin que el premiado haya manifestado por escrito su aceptación del premio, se entenderá que renuncia a él, sin que exista compensación alguna por dicha renuncia.

Décima.- Consideraciones relativas a los premios

La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho al agraciado a ningún tipo de compensación.

Undécima.- Utilización publicitaria del nombre del ganador y Protección de datos

El Taller de fotografía en el momento de otorgar al ganador el premio, recabarán su consentimiento expreso a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado de la acción, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. Asimismo, el titular de los datos podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación así como revocar su consentimiento para el envío de comunicaciones enviando una carta o correo electrónico a la dirección que figura en la cláusula decimotercera.

En la petición, deberá adjuntar la siguiente información:

  • Nombre, apellidos, número de teléfono móvil y/o correo electrónico y DNI.
  • Derecho que desea solicitar y contenido de su petición.
  • Domicilio a efectos de notificaciones.

Duodécima.- Aceptación de las bases

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, tanto en la página web de las entidades organizativas como en publicaciones o filmaciones de ámbito socioeducativo destinadas a la difusión no comercial y sin ánimo de lucro de las obras participantes, haciendo constar el nombre de su autor.

Las imágenes podrán ser utilizadas en la promoción de futuras ediciones de este certamen, mencionando siempre a los autores o autoras de las obras en cuestión.

Decimotercera.- Protección de datos

JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, tratamos la información y los datos personales que nos facilitan las personas de manera licita, leal y transparente en relación con el interesado, con fines determinados, explícitos y legítimos y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines, de acuerdo con el artículo, 89, apartado, 1, el tratamiento ulterior de los datos personales con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos que no se considerará incompatible con los fines iniciales, adecuando, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados y si fuera necesario, actualizados.

Se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan, mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales, que podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el presente Reglamento, a fin de proteger los derechos y libertades del interesado (limitación del plazo de conservación), tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Será tan fácil retirar el consentimiento como el darlo.

Podré ejercer mis derechos de; acceso, oposición, rectificación, supresión, limitación y portabilidad, dirigiéndome por escrito a JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, Calle Mayor, 26, 2º B, 28801 Alcalá de Henares, Madrid. Correo Electrónico: juanmanuel@juanmareel.com

Éxito de acogida para las visitas guiadas ‘A la luz de la luna’ 

Imagen: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La concejala de Patrimonio, Diana Díaz del Pozo, acudió el pasado 22 de agosto a la visita guiada al Recinto Amurallado – Antiquarium organizada en el marco de las Ferias 2022 con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio, y que forma parte de un ciclo que incluye esta noche una visita a Complutum, el miércoles a la Casa de Hippolytus y el jueves al Palacio Consistorial.  

Se trata de visitas en grupos reducidos que requieren de reserva previa en las Oficinas de Turismo. Díaz del Pozo se mostró muy satisfecha “por la acogida que tienen tradicionalmente estas visitas, que demuestra el interés de nuestros vecinos y vecinas por conocer el Patrimonio de su ciudad”.  

Programa Patrimonio a la luz de la luna

El lunes 22 se realizó la visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium (C/ Cardenal Sandoval y Rojas). donde podrán descubrirse los restos del Palacio Arzobispal, con recreaciones de las galerías del Ave María, el gran patio de Fonseca y la escalera de Covarrubias, pudiendo visitarse el interior de algunos torreones.

El martes 23 se visitará la ciudad romana de Complutum (Camino del Juncal s/n), origen de la actual Alcalá de Henares. La visita al yacimiento permitirá contemplar restos de edificaciones como la fachada monumental, calles e infraestructuras hidráulicas, la Basílica Civil, el mercado o las termas.  

El miércoles 24 podrá conocerse la Casa de Hippolytus (Avda. Madrid, s/n), yacimiento arqueológico construido entre los siglos III y IV d.C., y que fue uno de los pocos colegios de jóvenes conocidos de la Hispania Romana.

El jueves 25 tendrá lugar la última cita del programa “Patrimonio a la luz de la luna”, con la visita guiada al Palacio Consistorial (Plaza Cervantes, 12), que alberga, entre otras joyas patrimoniales, importantes obras pictóricas, la Biblia Políglota Complutense o mazas de plata de la ciudad de los siglos XVII y XVIII.

Ferias de Alcalá 2022: ciclo gratuito de conciertos en la plaza de Palacio

El cantante Manuel Alejandro ofreció su concierto en la Plaza de Palacio para abrir el ciclo de Música gratuita que tendrá lugar durante estas Ferias 2022, en un entorno único. 

Manuel Alejandro presentó su espectáculo ‘Esencia’, un trabajo íntimo dedicado al amor. 

En la noche de este martes será el turno de Diego Larrea que presentará su último disco ‘La Pausa del Gigante’ y mañana miércoles el trío musical acústico ‘Sin recreo’ interpretará los mejores temas españoles de los años 80 y 90. 

La concejal de Festejos, María Aranguren, ha explicado que las Ferias de Alcalá “también deben dar cabida a los artistas locales y proporcionales un espacio para que puedan dar a conocer su talento, la Plaza de Palacio es un lugar muy especial e invitamos al público a acudir y disfrutar de la música en directo”. 

Programa del martes 23 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

MARTES 23 DE AGOSTO

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. de Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos Desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO IV
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma.
(Plaza del Viento – Distrito IV)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00, 12:00 y 13:00 h. EL ÚLTIMO CABALLERO
Teatro de títeres. Cía. El retablo de la ventana.
A partir de 3 años
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

11:00 h. GRAN TORNEO MULTITUDINARIO DE MUS
Primera fase del Gran Torneo Multitudinario de Mus. Pasarán a la final las 16 mejores parejas. Inscripciones: del 9 de agosto y hasta el 20 de agosto (hasta completar cupo) en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista en c/ San Juan. Más info en página 6.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. El Hormiguero. Juego de pruebas infantiles. Menores de 12 años.
(Plaza de San Diego)

11:30 h. PEÑA LOS REINCIDENTES. Busca el objeto (by Kaleidos). Concurso de agudeza visual basado en el juego de mesa “kaleidos – mercurio distribuciones”. Categorías: Menores de 8 años (inclusive); de 9 a 15 años; mayores de 16 años. Más info en www.reincidentesadh.com RRSS @reincidentesadh. Inscripciones 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

11:30 h. PEÑA EL GOLPE. Tintapañuelos. Ven a decorar pañuelos de una manera divertida. Todas las edades.
(Plaza de Cervantes)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS REINCIDENTES, JUGLAR Y EL GOLPE. La Peña Los Reincidentes ofrecerán Gazpachada Solidaria a beneficio de Asociación TUPUJUME (2 euros por vaso de gazpacho).
(Plaza de Cervantes)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Fútbol-Tenis. Se jugará por parejas y para todas las edades. Plazas limitadas. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

18:00 h. PEÑA EL PITO. Campeonato de Fútbol-Chapa. Categorías Infantil de 5 a 10 años. Cadete de 11 a 14 años. Juvenil de 15 a 17 años. Senior a partir de 18 años. Inscripciones 1 hora antes del comienzo. Los participantes deben llevar su propio equipo de fútbol-chapa.
(Local de la Peña, C/ Empecinado 7)

18:00 h. TODAS LAS PEÑAS. Merienda con nuestros mayores. Visitamos la Residencia Francisco de Vitoria y llevamos la merienda y la música.
(Residencia Francisco de Vitoria, Calle Villamalea s/n)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Torneo de Chinos. Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la Peña. Para mayores de edad.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Tragabolas Humano. Recoge todas las bolas que puedas en nuestro tragabolas humano. Categorías: Infantil de 5 a 14 años; Adultos de 15 años en adelante. Inscripciones 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS ABEJORROS. Concurso infantil y de adultos de tiros libres en canastas de baloncesto. Inscripciones 30 minutos antes. Categorías: Infantil de 4 a 9 años; Junior de 10 a 15 años; Adultos a partir de 16 años.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Grillarcilla. Demuestra lo que eres capaz de hacer con agua y arcilla. Inscripciones 30 minutos antes. De 3 a 14 años.
(Plaza de la Juventud)

19:00 h. PEÑA EL CAZO. Taller y exhibición de Cheerleading. Aprende acrobacia y coreo de nuestra cheerlading.
(Plaza de Irlandeses)

19:00 h. PEÑA LOS BUFONES. Pintacaras infantil. Inscripciones en el lugar de la actividad.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS PRESIDIARIOS. Gymkana infantil. juegos de destreza con globos de agua, juego del pañuelo, carrera de sacos etc. De 6 a 14 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

20:00 h. X TORNEO DE BALONCESTO 3X3 CLUB BALONCESTO ALCALÁ Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior.
(Pabellón CDM El Juncal)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

20:30 h. PEÑA REINCIDENTES. Micro Abierto. Abrimos nuestro local y te dejamos un micro y el escenario libre para que ofrezcas lo mejor de ti. Categoría Infantil: Hasta15 años. Categoría General a partir de 16 años. Premios para el ganador en cada categoría y sorteos entre el público asistente. Más info en www.reincidentesadh.com. Inscripciones desde 3 horas antes del inicio.
(Local de la Peña – Pª del Val 16, Local 4-5 Sala +Lokura)

21:00 h. PEÑA LOS VIKINGOS. The Vikinbeast. Lanzar un barril de cerveza o mover una rueda de tractor nunca fue tan divertido. Inscripciones una hora antes.
Mayores de 18 años.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. PEÑA LOS SEPULTUREROS. Torneo FIFA 22.
Inscripciones 30 minutos antes en la carpa de la Peña o en @Sepultureros (Instagram). Mayores de 18 años.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

21:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de JUNIOR MACKENZIE, THE DAWLINS y TOMACCOS
Más info en www.festivalgigante.com.
(Escenario Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h. DIEGO LARREA presenta “LA PAUSA DEL GIGANTE”
Diego Larrea nos presenta su último disco La Pausa del Gigante. Un espectáculo muy poderoso desde el punto de vista emocional y musical, con grandes maestros artistas en el escenario que comparten la pausa y el despertar del gigante que todos llevamos dentro con canciones que hablan del amor, del desamor y de la realidad que cada uno viven en su día a día.
(Plaza de Palacio)

21:30 h. TEATRO EN FERIAS
Ados Teatroa y Pentación Espectáculos S.A. presenta “ENTRE COPAS”
Basada en Sideways de Rex Pickett, adaptación de Garbi Losada y José Antonio Vitoria. Dirección de Garbi Losada.
Intérpretes: Elvira Cuadrupani, Patxi Freytez, Juanjo Artero y Ana Villa.
Precios: Butaca de patio: 20 euros. Butaca de anfiteatro: 16 euros. Silla de palco delantera: 14 euros. Silla de palco trasera, visión reducida: 12 euros.
(Teatro Salón Cervantes)

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada a Complutum
Camino del Juncal s/n.
Grupo máximo de 30 personas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 8892 94 y 91 8810634.
(Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada a Complutum)

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET JAMUR DE SENEGAL presenta “SIMBE”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes.
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo)

22:30 h. BAILE con la ORQUESTA THE RIVER (Plaza de Cervantes)

RSD Alcalá y AD Complutense se unen en memoria de Florentino Bravo

La RSD Alcalá ha organizado el I Memorial Florentino Bravo en homenaje al fundador de la cantera rojilla, presidente de honor de la sección de Veteranos y padre del actual presidente del equipo alcalaíno, recientemente fallecido.

Así, el próximo miércoles, 24 de agosto, se celebrará en estadio municipal de El Val el I Memorial Florentino Bravo en el que el RSD Alcalá y el AD Complutense se verán las caras.

Florentino Bravo siempre mostró un gran cariño por ambas entidades deportivas y qué mejor rival que el Complutense para honrar su memoria.

Desde las ocho de la tarde se disputará este partido homenaje al que podrán acudir todos los aficionados de manera gratuita con preferencia de tribuna para abonados.

Todas las personas interesadas en asistir al encuentro y rendir homenaje a una de las grandes figuras del deporte base en Alcalá de Henares podrán hacerlo de manera totalmente gratuita. 

  • Dónde: Estadio Municipal del Val
  • Cuándo: miércoles, 24 de agosto
  • Hora: 20:00 horas

Ferias de Alcalá 2022: El Pito, El Encierro, Sepultureros y Pichis dan el vermú del lunes

Lunes de Ferias de Alcalá 2022 que ha llegado con mucha fuerza. La programación es extensa y para llegar a todo hay que tomar fuerzas. Si, además, el calor instalado en la ciudad se hace incómodo nada mejor que la sombra de los árboles de la plaza de Cervantes y un vermú bien frio.

El Pito, Los Sepultureros, Los Pichis y El Encierro se han encargado de ofrecer la fresca bebida en el tradicional baile del vermú de todas las mañanas de Ferias. Cientos de vecinos han pasado por sus mesas para tomar el aperitivo.

Con este baile del vermú de peñas se abre esta tradición, el del domingo fue ofrecido por todas las Peñas, que seguirá a lo largo de toda la semana. Una mañana de diversión con los juegos de El Quijote, Los Grillaos y El Cazo para después tomar un refresco.

Todo animado por La Charanga La Complutense y la llegada de La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. Al vermú se han sumado los compañeros del programa 120 minutos de Telemadrid que han llevado a toda la región nuestro Baile del Vermú.

Controlando la fila de entrada el cantante alcalaíno Luis de Diego que he tenido que hacerlo con su pito para no “perder la voz que el viernes tengo que cantar en el escenario de la plaza de Cervantes”, avisaba.

Ferias Alcalá 2022: Los pequeños disfrutan a lo grande con El Quijote, Los Grillaos y El Cazo

Las peñas alcalaínas vuelven un año más con sus juegos para los más peques, que este lunes se han celebrado en la Plaza Cervantes, la plaza de la Capilla del Oidor y en la Plaza de San Diego. 

Así, El Quijote ha organizado el mítico juego de sillas en el que han participado casi una treintena de niños por ronda en dos rondas que se han dividido por franjas de edad. Al son de la música más moderna y bajo un sol que apretaba este juego tradicional ha estado acompañado por los aplausos del público y por la animación de los miembros de la Peña.

Una bolsita de chucherías para cada uno de los participantes y un regalo para los dos ganadores (María, de 7 años en la primera ronda y Erik, de 10, en la segunda), han sido algunos de los obsequios de esta jornada en la Plaza Cervantes. 

A las once de la mañana también comenzaba en la plaza de la Capilla del Oidor la actividad organizada por la peña de Los Grillaos, una jornada de pintura a la tiza en la que han participado una veintena de menores acompañados de sus familiares. 

A las doce, en la plaza de San Diego, junto al colegio mayor de San Ildefonso, se situaban los ‘verdeamarella’ de la Peña El Cazo, quienes han organizado su tradicional juego de Atrapa al Bufón, en el que varios grupos de niños con los ojos tapados debían encontrar al Bufón a través de sonido de sus cascabeles.

Y esta tarde más…

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente. (Plaza de los Irlandeses)

18:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso de aviones de papel. Categorías: Niños de 9 a 14 años. Mayores: a partir de 15 años. Inscripción a partir de las 17:30 h. (Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Juglarugby. En colaboración con Rugby Alcalá. Categoría Menores de 14 años y Categoría mayores de 15 años. Patea un balón de rugby y métela entre los postes. Inscripción 30 minutos antes. (Plaza de Cervantes)

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana de agua. Diversos juegos de agua por equipos. De 4 a 12 años. Inscripción 30 minutos antes. (Jardín de las Palabras, antiguo Huerto de los Leones, c/ Empecinado 6) 19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bicicleta. De 4 a 12 años. Inscripción a partir de las 18.00 h. (Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Frikigol. Categoría Infantil de 5 a 16 años y Categoría Adulto a partir de 17 años. Inscripción 30 minutos antes (Plaza de Cervantes)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”. (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Ferias de Alcalá 2022: abre Splash, el Tobogán Acuático de la cuesta de Gilitos

La cuesta de la calle del Padre Llanos, junto al Centro Cultural Gilitos se ha convertido en un auténtico parque acuático con el Tobogán Gigante de 100 instalado allí. La actividad estará de lunes a viernes y abrirá todos los días de 11:00 a 13:00 horas.

A los pocos minutos de abrir el tobogán acuático ya tenía a decenas de niños con ganas de diversión. Todos se han refrescado lanzándose a lo largo de sus 100 metros. Los hermanos Marina y Oliver han sido los primeros en estrenar el nuevo Tobogán que, tras las primeras tiradas de prueba, ha cogido ritmo de crucero para que los niños esperasen lo menos posible.

Varios monitores ayudan y animan el hinchable de agua que ha visitado la concejal de Festejos, María Aranguren, el concejal de Juventud, Alberto González, y el concejal de obras Manuel Lafront. Mucha expectación ha despertado ‘Splash, el Tobogán Acuático’, y no solo de los niños, con equipo de Televisión Española incluido para grabar imágenes de la actividad.

Castillo acuático y Fiesta de la Espuma

Además, el Centro Cultural Gilitos, otro gran hinchable acuático que, en este caso, ha estrenado el pequeño Ioran y en el que muchos niños iban alternando con el tobogán.

A las 13:00 horas, cuando cierra la actividad hay preparada una Fiesta de la Espuma para todos los participantes.

Ferias Alcalá 2022: Pequeñantes, juegos, charangas y solidaridad de las Peñas para la tarde del domingo

Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La tarde del domingo ha trascurrido con las peñas como auténticas protagonistas. La Peña el Golpe ha organizado ‘El Golpetazo’, una propuesta para niños y niñas a partir de 5 años que ha consistido en una divertida carrera a través de una lona deslizante. 

También, las peñas El Hormigón y Puerta de Alcalá han realizado un recorrido con la charanga por el Casco Histórico, al que se ha sumado la Peña Abejorros. 

Los Vikingos han preparado una merienda solidaria con ‘Bocadillos para todos’, la recaudación de la venta de los bocadillos se destinará a ayudar a la asociación de Alcalá TUPUJUME.   

Además, los ‘Pequeñantes’, la nueva asociación de Jóvenes giganteros, ha desfilado por la calle Mayor, por Libreros y han terminado en la Plaza de Cervantes, llenando de música, color y ambiente festivo las calles del centro. 

Ferias de Alcalá 2022: horarios y recorridos de los Gigantes y Cabezudos

Las calles de Alcalá de Henares volverán a acoger durante la última semana de agosto el pasacalles de su tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos, incluido en la programación de las Ferias y Fiestas 2022.

El desfile recorrerá todos los barrios de la ciudad del 21 al 28 de agosto para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de una de las tradiciones alcalaínas más arraigadas. 

La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

En 1902, El Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos más de cien años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Recorridos de la comparsa de Gigantes y cabezudos

Los pasacalles comenzarán a las 10:30 horas, y tendrán los siguientes recorridos: 

Domingo 21 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes

Lunes 22 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Alberche, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

Martes 23 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. de Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

Miércoles 24 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Jueves 25 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Octavio Paz, Dámaso Alonso, Av. Miguel de Unamuno, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Miguel Delibes, Av. Miguel de Unamuno, Plaza de la Paz, José María Pereda, Octavio Paz.

Viernes 26 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10

Sábado 27 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Plaza Alonso Carrillo, Luis de Medina, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Av. De la Alcarria, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Domingo 28 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Casco Histórico. Inicio Plaza de Cervantes, recorrerá Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños finalizando a las 13:00 horas. en Plaza de Cervantes. Acompañamiento musical a cargo del grupo Dulzaineros del Henares.

Programa del lunes 22 de agosto de las Ferias de Alcalá de Henares 2022

La celebración de las Ferias 2022 en Alcalá de Henares cuenta con más 300 actividades culturales, lúdicas, familiares, deportivas y de ocio para todos los públicos y en todos los barrios.

Las Ferias llegan con muchas novedades como el nuevo escenario del Festival Gigante en el Recinto Ferial, actividades para los más pequeños en la casita del O´Donnell, representaciones teatrales en la Escalera de las Escolapias y el debut de una joven comparsa de Gigantes llamados ‘Pequeñantes’.

Las actividades aportadas por las peñas de Alcalá suponen un tercio de la programación y además participarán muchas otras entidades locales como la Sociedad de Condueños, la Fundación Antezana o el Colegio Calasanz, entre otras.

LUNES 22 DE AGOSTO

10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS
Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Alberche, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

11:00-14:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL
Castillos hinchables y juegos desenchufados.
(Parque O’Donnell)

11:00-13:00 h. SPLASH TOBOGÁN ACUÁTICO
Tobogán acuático gigante 100 m, castillo hinchable para los más pequeños.
A las 13.00 h. fiesta de la espuma.
(Calle del Padre Llanos junto al Centro Cultural Gilitos)

11:00-13:00 h. GRAN PARQUE INFANTIL – DISTRITO II
Castillos hinchables, a las 13:00 h. fiesta de la espuma.
(Parque Magallanes – Distrito II)

11:00 h. TRAGALDABAS Y FIESTA DE LA ESPUMA
Ven a disfrutar con nuestro histórico Tragaldabas y a su finalización, a las 13.00 h., Fiesta de la Espuma.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA EL QUIJOTE. Juego de las Sillas. De 4 a 12 años. Inscripción de 10:00 a 11:00 h. Premios para los ganadores y chuches para todos los inscritos.
(Plaza de Cervantes)

11:00 h. PEÑA LOS GRILLAOS. Juego de la tiza. De 3 a 14 años. Inscripción a partir de las 10:30 h. Anímate a pintar con tiza.
(Capilla del Oidor)

11:30 y 13:00 h. MAGIA A LA CARTA
Magia para público familiar
Cía. Zetabulari, magia de Iván Mora
Entradas 30 minutos antes de cada pase hasta completar aforo.
(La Casita del O’Donnell – Parque O´Donnell)

12:00 h. PEÑA EL CAZO. Atrapa el bufón. Con los ojos tapados atrapa nuestro bufón. De 4 a 10 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de San Diego)

13:30 h. VERMUT a cargo de las PEÑAS PITO, PICHIS, SEPULTUREROS Y ENCIERRO
(Plaza de Cervantes)

16:30 h. XII TORNEO DE PADEL FERIAS Y FIESTAS ALCALÁ 2022. Del 22 al 27 de agosto en Pádel indoor Alcalá Cisneros y Pádel Indoor Alcalá. Horario de 16:30 a 24:00 h. Finales el Sábado día 27 de agosto en Pádel Indoor Alcalá.
Para más información: info@padelindooralcala.es.
(Club Pádel Indoor Alcalá, C/ Argentina, 11 y Pádel Indoor Alcalá Cisneros, Cuesta de Teatinos)

18:00-21:00 h. JUEGOS DESENCHUFADOS a cargo de El Bosque de los Juegos. Juegos Desenchufados, una colección de juegos elaborados artesanalmente.
(Plaza de los Irlandeses)
18:00 h. PEÑA LOS GLADIADORES. Concurso de aviones de papel. Categorías: Niños de 9 a 14 años. Mayores: a partir de 15 años. Inscripción a partir de las 17:30 h.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

18:00 h. PEÑA EL JUGLAR. Juglarugby. En colaboración con Rugby Alcalá. Categoría Menores de 14 años y Categoría mayores de 15 años. Patea un balón de rugby y métela entre los postes. Inscripción 30 minutos antes.
(Plaza de Cervantes)

18:30 h. PEÑA LOS PICHIS. Gymkana de agua. Diversos juegos de agua por equipos. De 4 a 12 años. Inscripción 30 minutos antes.
(Jardín de las Palabras, antiguo Huerto de los Leones, c/ Empecinado 6)

18:30 h. PEÑA LOS VIKINGOS. Fiesta de las Asociaciones. Merienda con socios y familias de diferentes asociaciones locales que trabajan con personas con diversidad funcional.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00, 20:00 y 21:00 h. DON ALONSO ENAMORADO
Cía. A Scena Teatro. Autor: Sergio Lidid. Director: Miguel Ángel Simal
Entrada donativo: 2 euros (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.00 h. en el espacio.
(Escalera Monumental de las Escolapias, c/ Santiago 29)

19:00 h. PEÑA EL DESBARAJUSTE. Pinchada de globos. Cada participante tiene que llevar su bicicleta. De 4 a 12 años. Inscripción a partir de las 18.00 h.
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA PUERTA ALCALÁ. Frikigol. Categoría Infantil de 5 a 16 años y Categoría Adulto a partir de 17 años. Inscripción 30 minutos antes
(Plaza de Cervantes)

19:00 h. PEÑA LOS JARDINEROS. XIX Carrera de Velocidad sobre 90 Varas Castellanas. Categorías Senior Masculina; Senior Femenina e Infantil Mixta (hasta 11 años). Premios Gastronómicos. Inscripciones hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba
(C/ Libreros)

19:00 h. PEÑA LOS DOBLONES. Concurso de Sevillanas. Inscripción por parejas en la carpa del recinto 1 hora antes. Pueden participar mayores de 16 años
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

19:00 h. PEÑA EL GOLPE. Concurso de tartas. Se realizará una presentación de tartas proporcionadas por todos los participantes previa inscripción y firma de declaración responsable. El jurado elegirá las tres mejores tartas por su presentación y sabor, llevándose un premio cada una de ellas.
(Carpa de la Peña en Recinto Ferial)

19:30 h. PEÑA EL HORMIGÓN. Campeonato de parchís por parejas. Inscripción a partir de las 19:00 h.
(Carpa de la Peña en el Recinto Ferial)

20:00 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”.
(C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

21:00 h. GIGANTE BONUS TRACK
Actuaciones de QUERALT LAHOZ, MARUJA LIMÓN y KARMENTO
Más info en www.festivalgigante.com
(Escenario Recinto Ferial)

21:00 h. BAILE para NUESTROS MAYORES
(Plaza de Cervantes)

21:00 h. MANUEL ALEJANDRO presenta “ESENCIA”
Manuel Alejandro presenta un espectáculo íntimo, presentando este nuevo trabajo dedicado al amor y con música en vivo.
(Plaza de Palacio)

22:30 h. PATRIMONIO A LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada al Recinto Amurallado-Antiquarium
Grupo máximo de 30 personas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 16 de agosto. Telf.- 91 8892694 y 91 8810634. Punto de encuentro: 5 minutos antes en la entrada al Antiquarium
(C/ Cardenal Sandoval y Rojas)

22:30 h. LAS NOCHES DEL PATIO
BALLET FOLCLÓRICO DE MADRID presenta “AQUA & TERRA”
Precio de la entrada: 5 euros
Venta de entradas: www.culturalcala.com y Teatro Salón Cervantes
(Residencia Universitaria Lope de Vega. Entrada por el callejón de San Pedro y San Pablo) 22:30 h. BAILE con la ORQUESTA LA GIRA (Plaza de Cervantes)

Dispositivo especial de tráfico Ferias y Fiestas de Alcalá 2022

Con motivo de las Ferias y Fiestas de Alcalá, que se celebran entre los días 20 y 28 de agosto, la Unidad de Tráfico de la Policía Local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil.

En el mismo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y de peatones para promover el buen desarrollo de los distintos actos programados durante las Ferias y Fiestas 2022.

Medidas de restricción de estacionamiento y circulación

Las medidas especiales de restricción de estacionamiento y circulación de las Ferias y Fiestas 2022, comenzarán desde primera hora del viernes 19 agosto finalizando el lunes 29 agosto, afectando principalmente a los siguientes puntos:

  • Casco histórico: Calles aledañas al casco histórico, la cuales se encuentran debidamente señalizadas.
  • Recinto Ferial: Calle Ronda del Henares, desde la Plaza de la Juventud hasta la glorieta con la calle Gran Canal.
  • Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. Festival Gigante y Castillo de Fuegos Artificiales: Puerta de Madrid, Calle Cardenal Sandoval y Rojas, Plaza de Palacio, Vía complutense (entre Gta. de Roca y Gta. Cruz Verde).

Las medidas temporales y permanentes de restricción del tráfico y estacionamiento, pueden provocar retrasos en sus desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas, por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular y evitar el estacionamiento en las calles afectadas por los actos programados para las Ferias 2022, las cuales se encuentran debidamente señalizadas.

Pregón- Feria de Día. Casco histórico

Medidas de restricción de estacionamiento en la zona centro

Con motivo de la instalación de las diversas infraestructuras, para el montaje de la Feria de Día, pregón y otras actividades incluidas en el programa de Ferias y Fiestas 2022, se prohíbe el estacionamiento, desde el día 20 de agosto a las 08:00 horas, hasta las 06:00 horas del día 29 de agosto en los siguientes lugares que a continuación se indican.

Más medidas de restricción de circulación en zona centro

  • Los residentes de los garajes de la C/ Nebrija, se les facilitara el acceso con sus vehículos desde la calle Santiago tal y como lo están realizando en la actualidad.
  • Los residentes de los garajes de la C/San Diego, se les facilitara el acceso con sus vehículos a través de la C/ Azucena, como lo están realizando en la actualidad.
  • El horario de la C/Mayor para la realización de las labores de carga y descarga en vehículo no sufrirá ninguna variación durante el periodo de ferias, siendo éste de 08:00 a 11:00 h como el resto del año. Pasado las 11:00 h se instalarán los veladores de la C/ Mayor y será una calle exclusivamente peatonal.

Conciertos Festival Gigante – Huerta del Obispo

Medidas de restricción de estacionamiento

Durante el montaje, celebración y desmontaje de los conciertos del Festival Gigante 2022, los siguientes lugares permanecerán con la prohibición del estacionamiento:

Medidas de restricción de circulación

Se limitará el tráfico al menos 2 horas antes de la apertura de puertas o del comienzo de los conciertos del Festival Gigante, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones musicales.

Recinto ferial

La Ronda de Henares sufrirá restricciones de tráfico de vehículos, en el tramo comprendido entre la Plaza de la Juventud, la Gta. de Beleña y la Gta. con la calle Gran Canal, desde el viernes 19 hasta el domingo lunes 29 de agosto de 2022, en el horario comprendido de 18:30h a 08:00h aproximadamente, una vez que la Ronda de Henares haya sido limpiada por la empresa concesionaria del servicio de limpieza de la ciudad se volverá a abrir al tráfico.

Splash tobogán acuático

Con motivo de las actividades infantiles acuáticas que se llevarán a cabo en la C/ Padre Llanos (junto al Centro Cultural Gilitos), entre la Avda. de los Jesuitas y la calle Corpa, entre las 10h y las 14h del 22 al 26 de agosto de 2022, se cortará el tráfico de vehículos esta calle mientras se estén desarrollando dichas actividades infantiles.

Gran desfile carrozas Fin de Fiestas 2022

El desfile de carrozas comenzará el domingo 28 de agosto a las 21:00 horas desde la Avd. Virgen del Val (Ciudad Deportiva) – Glorieta de la Juventud – Paseo de la Alameda – Calle del Marqués de Alonso Martínez – Avd. de Guadalajara – Plaza de los Mártires – Calle Libreros – Plaza de Cervantes (Ayuntamiento).

Durante el transcurso de la cabalgata se pueden producir retrasos y retenciones en sus desplazamientos por los principales accesos a la zona centro. Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, en las calles de acceso al recorrido, en el horario de celebración de la cabalgata.

Horarios a tener en cuenta el domingo día 28 de agosto durante la celebración del desfile de carrozas.

  • Desalojo de vehículos del recorrido: 06:00 horas.
  • Restricción del Tráfico rodado en el recorrido del desfile de carrozas desde las 19:30 horas.
  • Salida Cabalgata Av. del Val: 21:00 horas.
  • Llegada Cabalgata Plaza de Cervantes: 23:00 horas. (Horario estimado por la organización)

Castillo de fuegos artificiales Fin de Fiestas

El espectáculo pirotécnico de las Ferias 2022, se celebrará el domingo 28 de agosto en el interior de la Huerta del Obispo, junto al Palacio Arzobispal, comenzando sobre las 00:00 horas.

Las medidas temporales de restricción de tráfico para este espectáculo pirotécnico, se accionarán al menos 1 hora antes del inicio de mismo y posteriormente se eliminarán, volviéndose a circular con la ordenación normal una vez finalizadas las actuaciones.

Transporte público. Autobuses urbanos

El transporte de autobuses urbano circulará por vías alternativas. La información sobre la situación de las nuevas paradas y recorrido de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas de las paradas.

Desde la Policía Local se ruega a las vecinas, vecinos y visitantes que cuando se desplacen en sus vehículos utilicen los desvíos alternativos, respeten las señales existentes y extremen la precaución.

Campaña de movilidad en Alcalá: En Ferias, muévete en transporte público

Los autobuses urbanos de Alcalá de Henares mejorarán sus recorridos durante las Ferias, con el objetivo de favorecer una mejor movilidad de los vecinos y vecinas a través del transporte público.

De esta manera, las líneas 7 y 1A modifican sus recorridos para acercar a los usuarios y usuarias al Recinto Ferial en horario completo, mientras que la línea 10 extenderá su ruta hasta la Plaza de la Juventud y Lope de Figueroa.

Asimismo, las líneas nocturnas de autobuses urbanos -1A, 1B, 10 y 11- mejorarán su frecuencia de paso (30 minutos) hasta las 3:30h de lunes a jueves y hasta las 5:30 de viernes a domingo, a excepción del domingo 28 de agosto que finalizará a las 3:30h.

La línea 10 nocturna extenderá su recorrido habitual y contará con paradas en Cuatro Caños, Puerta de Aguadores, Lope de Figueroa, Plaza de la Juventud, Paseo de Aguadores y Ronda Fiscal. La línea 7. Por su parte, cambiará su recorrido a partir de la calle Giner de los Ríos para discurrir por las calles Colegios, Trinidad, San Julián y Ronda Pescadería hasta retomar su ruta habitual.

Por último, la línea 1A recorrerá el Paseo del Val y las calles Trinidad, San Julián y Ronda de Pescadería hasta su recorrido habitual.

“Acercar el Recinto Ferial a los barrios”

El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Transporte, Alberto Blázquez, ha asegurado que “se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento con el Consorcio de Transportes y la empresa concesionaria del servicio para acercar el Recinto Ferial a los barrios y favorecer el uso del transporte público”.

Asimismo, Blázquez ha recordado que “también disponemos de un magnífico servicio de taxis en el municipio, siendo esta otra buena alternativa al vehículo privado durante las Ferias”.

“Mayor seguridad en los autobuses nocturnos”

La tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha animado una vez más a todos los vecinos y vecinas complutenses a “disfrutar de unas Ferias de Alcalá muy esperadas por todos, con una extensa programación para todos los públicos y actividades en todos los distritos”.

Además, ha recordado que “todas las personas que se decanten por el autobús como medio de transporte durante las Ferias podrán hacer uso de la parada a demanda en los descensos de los autobuses nocturnos para garantizar una mayor seguridad”.

Ferias 2022: Juan y Mariano dan el pregón más loco y divertido de la historia de Alcalá

Juan y Mariano lo han petado, literalmente. Impresionantes los pregoneros de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022, Juan Manuel García Pozo y Mariano Arroyo Martín, subcampeones de Europa de Judo, con un discurso loco, divertido y desde el corazón para llegar a todos los alcalaínos como prometieron en su entrevista previa.

Mariano ya avisó que iba a decir una cosa «que siempre he querido decir desde el balcón del Ayuntamiento». Pues bien, eso era cantarle a Luis Aragonés, eterno símbolo atlético y el entrenador que llevó a España a lo más alto del fútbol continental. Que no tenía nada que ver con el pregón, pero a la gente le ha dado igual y ha cantado con él hasta perder la voz.

Ha sido la concejal de festejos, María Aranguren, quien ha presentado el pregón con un «Buenas noches Alcalá. Muchas gracias a toda la gente que quiere divertirse después de estos años que hemos pasado. Aquí están Mariano y Juan, así que un gran aplauso para vosotros y para los que no están. ¡Vivan las fiestas de Alcalá!».

Empezaba Mariano calentando motores con un «¡Buenas noches Alcalá, no se oye una mierda. Esto no es una ciudad, es la puta capital de España!», empezaba fuerte el pregonero para después añadir, por si fuera poco, «siempre he querido decir esto desde un balcón, ante 300.000 personas (podía haber dicho un millón y hubiera dado igual): ¡Luis Aragonés, Luis Aragonés, Luis Aragonés! Es un orgullo estar en esta ciudad y que nos hayan elegido, con muy buen criterio para ser los pregoneros, tengo aquí el pregón, pero no leo. Gracias a Policía Nacional, Policía Municipal, Guardia Civil y Protección Civil por cuidarnos».

Cogía el micro Mariano, se lo irían cambiando durante el pregón, para empezar con un «buenas noches Alcalá. Es un orgullo dar el pregón en la Ciudad Patrimonio de la humanidad, la Ciudad de Cervantes, de la Universidad, de la Costada, de las Almendras Garapiñadas y de las Rosquillas. !Que bote Alcalá!».

Gracias por darnos esta oportunidad –seguía Juan- «y reconocer nuestros logros deportivos. Gracias a la familia, a los amigos, a los Doblones y a todas las Peñas. Viva Alcalá y Vivan las peñas!!!».

«Para un alcalaíno que lleva practicando judo toda la vida, es un orgullo estar aquí. No vamos a ir al mundial por falta de ayuda económica, pero qué mejor medalla que dar el pregón de Alcalá de Henares».

Después, Mariano ha querido recordar a «nuestro profe Esteban Gómez del Complu II al que le han faltado dos años para vernos aquí arriba, ese viejo samurái. Así que, vamos a recordar personas ilustres de Alcalá: viva Cervantes, la señora de los baños de la plaza de Cervantes, viva el policía municipal que me tenía harto, el del bigotillo de la calle Mayor, viva la tuna, los paracas y viva el señor alcalde que va a tener a bien cambiar el nombre de la plaza Cervantes por Juanito y por mí».

El discurso lo ha terminado Juan para decir que «las peñas somos el alma de la fiesta. Colaboramos para que estas fiestas salgan bien, colaboramos todo el año haciendo actividades. Pero, una cosa muy importante, no solo estamos para pasarlo bien, sino que en el momento más duro de la pandemia, ahí estuvieron las Peñas llevando mascarillas. Los últimos pregoneros que estaban aquí arriba nombraban a cada una de la peñas, yo voy a nombrar un concurso que hacéis cada peña», y ahí empezó con una especie de versos que os invitamos a ver en el vídeo de cabecera de esta noticia.

Para terminar, Juan afirmó que «ser de Alcalá es un orgullo, ser peñista es un honor y ser de Los Doblones se lleva en el corazón», para tirar al final una de «Camarero, camarero…. una de quebo…., que boten la peñas, que boten las peñas».

Finalizado el discruso, Mariano pidió un bailecito para repetir que Alcalá era «¡La puta capital de España! Mientras juan dijo que siempre habían querido mojar al alcalde y los concejales. Así que sacaron la botella de gaseosa para rociar a todo político presente en el balcón del Ayuntamiento, algo que, curiosamente, tampoco se había hecho nunca.

Para terminar el acto, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, con una emoción como nunca se le había visto encima del balcón, quiso dar las gracias a las peñas de Alcalá, «por lo que hacéis y por lo que hicisteis durante la pandemia» para después pedir a los alcalaínos que «disfrutéis de estas Ferias con conocimiento, Viva Alcalá de Henares, Vivan las peñas».

Ahí llegó la tuna con el Himno de Alcalá y el chupinazo al estilo San Fermín que daba el fin al pregón más loco y divertido y a unas Ferias para la recuperación de la alegría tras todo lo sufrido durante dos años de pandemia. A partir de ahí, entraron los equipos de limieza, y la fiesta se trasladó al otro extremo de la plaza donde tras unos minutos empezaría el concierto de Soraya.

Más información

Programa de Ferias de Alcalá de Henares 2022

Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas de Alcalá 2022

Quizá una de las tradiciones más arraigadas, no solo de las Fiestas sino de toda la ciudad, en Alcalá de Henares es la Ofrenda Floral al Santísimo Cristo de las Peñas. Todos los sábados de inicio de Fiestas, nuestras Peñas festivas se reúnen en la calle Imagen para ofrecer al Santísimo Cristo atado a la Columna ramos de flores.

Desde 2019, debido a la pandemia, no se celebrara este magnífico acto. Entonces, aún vivía el recordado Padre Calero. Autoridades locales, eclesiásticas, fieles y devotos, hermanos de la Hermandad de la Columna y miembros de otras cofradías se unen a las Peñas para esta tradicional alcalaína.

Presentaron el acto, el Hermano Mayor de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, Pedro Fernández Rapestre, y el Vice Hermano Mayor, José María Delgado Romero de Ávila.

Como también es costumbre, el alcalde Javier Rodríguez Palacios y uno de los pregoneros, hablaron a los presentes para desearles unas “felices y tranquilas Fiestas” para pasar al rezo del Padre Nuestro y el Ave María oficiados por el capellán Don Manuel Rodríguez Cruz.

Antes de comenzar les fue impuesta la medalla de la Hermandad del Cristo de la Columna a los pregoneros, Juan Juan García Pozo y Mariano Arroyo Martín.

Alcalá cubrió de flores al Cristo de las Peñas

El acto de 2022 se volvió a celebrar, como marca la tradición, a las puertas del Monasterio de las R.R.M.M. Carmelitas de la Purísima Concepción. Este año han sido representantes de la Peña El Hormigón los encargados de portar al Cristo hasta su altar en el centro de la calle, cogiendo el testigo de El Quijote y Los Reincidentes que lo hicieron en las dos ediciones anteriores a la pandemia.

Después de ellos, todas las peñas, además de las Cofradías, diversas asociaciones de la ciudad y alcalaínos y visitantes han ofrecido sus flores al Cristo. Hermosas imágenes de vecinos dejando flores y niños besando al Cristo, alzados por Ricardo López Viñas y Samuel Rivas, dos de los hermanos de la cofradía.

También momentos de emoción, no solo por el devoto público que se compungía al ver al Cristo de la Columna volver a salir a la calle Imagen, también por el homenaje que los peñistas del Cazo hicieron a su compañero fallecido José Luis Sánchez ‘Lapetra’.

La peña, prácticamente en pleno, entregó el ramo de flores al cristo entre lágrimas. Serán unas Ferias complicadas para ellos pero, a buen seguro, que José Luis, desde ahí arriba, querría que las disfrutasen como ninguna.

Un Cristo llamado de las Peñas, aunque su Cofradía se la de la Columna, pues fue sacado por primera vez en procesión por nuestros peñistas en 1988 tras una petición, a las madres Carmelitas, del entonces concejal de Festejos José Macías Soto, como nos contaron nuestros compañeros de Alcalá Cofrade.