Dream Alcalá Blog Página 1109

Madrid Network, en Alcalá: el camino de las empresas a la industria 4.0

Madrid Network ha presentado en el Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá Desarrollo, entidad pública del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, los servicios de la primera Plataforma para el Crecimiento Industrial facilita a sus empresas el camino de las a la industria 4.0.

Con la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Javier Ruíz Santiago, la concejala de Desarrollo Económico y Empleo de Alcalá de Henares, Pilar Fernández Herrador, y la concejala de Transparencia e Innovación, Brianda Yáñez; la red Madrid Network ha presentado hoy los servicios de la primera Plataforma para el Crecimiento Industrial en el Centro de Iniciativas Empresariales de la ciudad complutense.

La red Madrid Network ha presentado los servicios de la plataforma creada para el crecimiento de la industria madrileña www.plataformadeindustria.com, que cuenta con diagnósticos de financiación, tecnológicos y de mercado, así como cursos de Lean manufacturing, webinars, y un escaparate de innovación; herramientas a las que de forma gratuita podrán acceder las empresas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares es el primero en acercar al tejido empresarial de su municipio este servicio que ofrece Madrid Network, a través del Ente público Alcalá Desarrollo. Ambas entidades pondrán en marcha un Punto de Información para todas aquellas industrias interesadas.

“Ayudar a los emprendedores por la vía de la formación”

Rodríguez Palacios ha mostrado su satisfacción porque Alcalá cuente con una empresa pública como Alcalá Desarrollo, que gestiona el Centro de Iniciativas Empresariales “porque creemos en la labor de dinamización -ha dicho-, de ayudar a las empresas y a los emprendedores por la vía de la formación en el empleo y de compartir experiencias. El mundo laboral ha cambiado y por eso hay que promover jornadas como la de hoy, para quieres tienen interés en crecer y en formarse, con afán de aprender. Creemos en la importancia de este tipo de iniciativas, desde el Ayuntamiento acompañamos el esfuerzo de muchos porque las administraciones tenemos que estar cerca”.

La Responsable de Desarrollo de Negocio de Madrid Network, Gema Sanz, ha explicado a los asistentes los diferentes servicios de la Plataforma: Diagnósticos de Financiación, Tecnológicos o de Mercado, Cursos de Lean manufacturing, Webinars y un Escaparate de Innovación. A todas estas herramientas podrán acceder de forma gratuita las empresas para conseguir financiación o apertura de nuevos mercados.

Como casos de éxito empresarial, promovidos por el Espacio de Iniciativas empresariales han tomado la palabra,  José Javier Alonso Pando de la empresa Thieldon, cuya idea de negocio consiste en aunar tres espacios arquitectura, diseño e interiorismo, para crear ambientes confortables; y Miguel Carlos Viñado Martínez de Cervezas Enigma, que elabora en Alcalá de Henares cervezas artesanales con materias primas procedentes de la campiña del Henares. Los dos han destacado el importante papel que ha jugado para ellos esta entidad pública.

La jornada ha finalizado con una visita a las empresas ubicadas en el Espacio de Iniciativas Empresariales, un centro de apoyo a la creación y consolidación de empresas, moderna e innovadora que está al 100% de su capacidad.

Comunidad de Madrid, 3 millones para la Industria 4.0

La Comunidad de Madrid va a destinar un total de 3 millones de euros en 2018 para fomentar la implantación de la transformación digital en las pequeñas y medianas industrias de la región a través de la línea de ayudas ‘Industria 4.0’.

De esta manera, se incrementa un 20 % la partida destinada este año a esta nueva convocatoria de subvenciones de la que se van a beneficiar un total de 30 pymes madrileñas.

Así lo ha destacado el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, durante la presentación de la Plataforma para el Crecimiento de la Industria Madrileña de Madrid Network, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

En este sentido, el viceconsejero ha adelantado que la Comunidad de Madrid está trabajando en la elaboración de un Plan Industrial que pretende ser “una auténtica estrategia de política industrial 4.0” y ha puesto en valor la evolución positiva del sector industrial en la región, que ha registrado un crecimiento del 2,9 % en el último trimestre, lo que supone el mayor incremento en los últimos 6 años, según los últimos datos de la Contabilidad Regional Trimestral.

Jornada por el día del emprendimiento femenino

El lunes 20 de noviembre la Concejalía de Igualdad organiza en el Salón de Actos de Alcalá Desarrollo, (C/ Victoria, 10) una Jornada de Sinergias Emprendedoras por el Día Internacional del Emprendimiento Femenino.

La jornada comenzará a las 9:00 con la intervención de la Concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro de la Fuente e Inés González Sánchez, creadora y directora de la acción formativa «Estrategias Creativas Alcalá«.

Continúa a las 9:30 con la ponencia de Roberto Mazuelas, gerente de Mazuelas con la ponencia «Emprendimiento y creatividad, desde una perspectiva social«.

A las 10:30 Montse Pérez García propone el taller de Inteligencia emocional y resiliencia «Creciendo entre dificultades«.

La mañana termina con la Mesa de experiencias: referentes significativos de empresarias de Alcalá de Henares, una mesa redonda con interesantes ponentes alcalaínas.

Por la tarde a las 15:30 se celebra el Networking: compartiendo proyectos y generando contactos y a las 16:30 ¡Ponte al día! Dinamiza tu negocio. Cómo la tecnología te puede hacer destacar. A cargo de María González Hernández y Javier Murcia Díaz de Crazy Projects.

Para ampliar información e inscribirte contacta con la Concejalía de Igualdad (C/ Siete Esquinas, 2) en el teléfono 91 877 17 20 o enviando un correo electrónico a: concejaliaigualdad@ayto-alcaladehenares.es

Alovera Beach: desvelamos todos los secretos de esta playa

playa Alovera Beach

El martes 7 de noviembre no ha sido un día cualquiera para los medios de comunicación de Madrid capital y el Corredor del Henares. Una vez más, un nuevo proyecto muy ambicioso se propone en los alrededores de Alcalá de Henares, un proyecto denominado Alovera Beach que promete nada más y nada menos que construir una playa navegable a 20 minutos de Alcalá, en la cercana localidad alcarreña de Alovera.

Todos los medios corrimos a dar la noticia, que en muchos sentidos sonaba similar a la última propuesta que realizó el magnate de la empresa norteamericana Cordish hace muy poco tiempo, y que quedó relegado a la nada junto con el pretencioso proyecto Madrid live.

Por la tarde, los responsables de Alovera Beach dieron una rueda de prensa en el Ayuntamiento de esta localidad alcarreña, en el que desvelaron algunos interesantes detalles sobre este proyecto.

Nosotros hemos estado allí y hemos hablado con los responsables, para intentar dar respuestas a algunas de las preguntas que se han suscitado desde el anuncio del proyecto.

El elemento central de este nuevo parque de ocio es su playa, una gran lámina de agua de casi 25.000 m2 rodeada por una playa urbana de otros 15.000 m2.

Alovera Beach ¿Por qué en Alovera?

A primera vista puede parecer claro que la decisión de construir Alovera Beach en esta localidad alcarreña se debe a su cercanía a Madrid, y al mismo tiempo al abaratamiento de sus costes por ubicarse en la provincia de Guadalajara. Y seguro que esta circunstancia ha tenido un gran peso, porque la sitúa a menos de una hora de Madrid y unos 20 minutos de Alcalá de Henares. Esto significa un público potencial de 800.000 personas solo en el Corredor, más los posibles visitantes de la capital.

Pero existe otra razón de gran importancia, y es la vinculación del Grupo Rayet con Guadalajara y en especial con Alovera, puesto que como nos dijo su presidente Félix Abánades, él mismo tiene una gran vinculación con la localidad y vio las posibilidades y el potencial de este proyecto antes que nadie.

Cuál será el gasto de agua necesario para llenar y mantener Alovera Beach

En cuanto al llenado inicial de la playa, el agua obviamente saldría de los suministros naturales de la zona. El sector en el que se ubica Alovera Beach tiene aprobado un suministro anual de 1,8 hectometros y para llenar la playa solo harían falta 0,03. Además se contempla la posibilidad de realizar un llenado en los meses de invierno, cuando las necesidades de riego agrícola son muy inferiores a las de cualquier otra época del año.

A partir de ahí sus responsables afirmar que la alta tecnología que posee la empresa Crystal Lagoons reduce al mínimo las necesidades de mantenimiento y rellenado de agua. El funcionamiento de Alovera Beach es por circuito cerrado, solo es necesario reponer el agua perdida por evaporación. Además, el proyecto contempla la recogida de agua pluvial que compensaría en parte de la evaporada por el sol.

En cualquier caso, sus responsables han asegurado que se garantizará en todo momento todas las necesidades de agua de la población en el momento del llenado inicial, y que su impacto será muy reducido a partir de ese momento.

En cuanto al mantenimiento, cómo nos ha afirmado Francisco Matte, la tecnología que ha hecho famosa a su empresa Crystal Lagoons y por la que han construido este tipo de instalaciones por todo el mundo, asegura un ahorro de agua espectacular respecto a una instalación convencional. Por poner una comparación, afirmó que Alovera Beach consumirá «hasta 30 veces menos que un campo de golf y un 50% menos que un área verde del mismo tamaño». Además, utiliza hasta un 2% de la energía necesaria para una piscina equivalente, y 100 veces menos químicos que los tratamientos convencionales de piscinas o de agua potable.

En este fragmento de la rueda de prensa Francisco Matte cuenta con detalle cuál es la tecnología de Crystal Lagoons y cómo hará única Alovera Beach.

Cuándo abrirá la playa Alovera Beach

En el pleno del pasado 30 de octubre el Ayuntamiento de Alovera dio luz verde a Alovera Beach. Ahora tiene que sacar un concurso para la redacción de un proyecto de cesión de concesión.

A partir de este momento vienen 10 o 12 meses para culminar los trámites administrativos. Tanto el presidente de Grupo Rayet, Félix Abánades, como la alcaldesa de Alovera, Purificación Tortuero, aseguraron que los trámites de este proyecto no tienen nada que ver con Madrid Live ni el famoso Eurovegas. Aquí no hay que recalificar terrenos ni pedir condiciones especiales, porque aquí no hay casinos ni nada parecido.

A partir de ese momento, habría que contar con unos 18-24 meses de construcción, por lo que en total estaríamos hablando de que con suerte se abriría para la temporada de baño de 2020.

Quién paga Alovera Beach

El 100% del proyecto es inversión privada. En principio de Grupo Rayet, aunque prevén la posibilidad de que entren algunos accionistas más al proyecto. Se estima que el proyecto tendrá un coste total de 15 millones de euros.

Qué pagará Alovera

Nada, al contrario. Al ser un proyecto privado, Alovera Beach deberá pagar un canon al Ayuntamiento por el uso del suelo (dotacional de uso público) que ocupa, en unas cifras que aún están por determinar. La empresa afirma que Alovera Beach será de una fuente de ingresos recurrente para el municipio de Alovera que está en crecimiento.

Este parque de ocio está vinculado a los nuevos crecimientos de Alovera y busca transformar y convertir el municipio en referente para el resto de España y Europa.

Cuánto empleo dará Alovera Beach

Se habla de unos 170 empleos directos, 130 directos en la fase de explotación y 200 empleos indirectos. Pero no corras a echar el curriculum, aún es demasiado pronto.

playa Alovera Beach

Qué habrá dentro de Alovera Beach

El proyecto se desarrolla en 5 zonas diferenciadas pero integradas:

  • Lámina de Agua y Playa. Alovera Beach cuenta con una gran lámina de agua de 25.000m2, en la que habrá una zona de baño y otra de navegación libre separadas, y una playa urbana de 15.000 m2.
  • Equipamiento Deportivo y Entretenimiento. Este espacio lo forma una zona de tirolinas y aventuras, pistas de vóley playa, zona infantil con un barco pirata, entre otras cosas, y gimnasio al aire libre.
  • Torres de Toboganes y Piscina Infantil. Una torre de toboganes con caída a la gran lámina de agua y un área infantil con piscina y estanque de escasa profundidad con juegos de agua.
  • Escuela de vela y deportes náuticos.
  • Restauración y servicios. La plaza de recepción y otra entrada articulan los accesos a espacio. En la zona de equipamiento deportivo, la playa y la escuela de vela de distribuyen quioscos con servicios de restauración, además, hay un restaurante y chiringuito de playa con capacidad para más de 1.000 personas.

playa Alovera Beach

Cuánto costará entrar en Alovera Beach

El precio, que obviamente puede variar en los más de dos años que quedan para que la obra esté terminada, está estimado en 10 € por persona y día. Posiblemente haya algún tipo de abonos que abaraten la entrada individual y precios especiales a grupos. Los 10 euros no incluyen las actividades deportivas ni otros extras que se cobrarán aparte.

Lo que sí se ha querido dejar claro es que los habitantes de Alovera podrán disfrutar de unos precios específicos, mucho más reducidos.

Cómo ir a Alovera Beach

Desde Madrid o Alcalá de Henares se accederá por la A-2 hasta llegar a Alovera y allí se creará una vía acceso a la altura de Avenida de Castilla, una comunicación directa para no congestionar el núcleo urbano y contará con una capacidad de más de 1.000 plazas.

Desde Guadalajara se podrá llegar a Alovera en transporte público. Se reforzará la flota de autobuses urbanos para acceder al parque natural de ocio.

El acceso principal se realizará desde la Avenida de España de Alovera, bordeando el estadio de fútbol y cruzando el Arroyo de Malvecino mediante una pasarela de tráfico rodada. Una vía de servicio de uso interno conectará los extremos de la bolsa de aparcamiento.

Más información

Un CIVIS menos desde Alcalá y retrasos en el resto hasta el 17 de diciembre

El servicio de trenes Civis del Corredor del Henares de Cercanías Madrid se va a ver afectado por unas obras de infraestructura de Adif entre Hortaleza y O’Donnell, en la vía de contorno, que se van a realizar entre el 11 de noviembre y el 18 de diciembre de 2017 de madrugada.

Adif va a realizar unos trabajos de reparación en el viaducto situado en la circunvalación de Chamartín a San Fernando de Henares, sobre la autovía A-2, en el punto kilométrico 9/400, de la línea Madrid-Barcelona.

De esta manera, los trenes Civis del corredor del Henares podrán sufrir hasta el 17 de diciembre demoras medias de 5 minutos, al circular sólo por una vía y con limitaciones de velocidad en el tramo en obras. Además, se suprimirá el Civis Guadalajara-Chamartín de las 7:12 horas que pasaba con parada en Alcalá de Henares a las 7:30 horas.

Ya el pasado 5 de noviembre Cercanías Madrid anunció cambios en los horarios de los trenes convencionales. Estos cambios precisamente coincidieron con uno de los mayores colapsos en Cercanías Madrid. Una avería en la estación de Atocha, el lunes 6 de noviembre, provocó gigantescos retrasos en los recorridos que provocaron que los usuarios se bajaran de los trenes para irse andando por las vías.

CIVIS Alcalá de Henares

Los trenes CIVIS del núcleo de Cercanías Madrid suelen operar en horario punta de mañana desde la periferia hacia Madrid y en horario de tarde desde Madrid a la periferia. Desde Alcalá de Henares podemos llegar sin paradas hasta Atocha, dependiendo del CIVIS que cojamos.

Las paradas del CIVIS de la línea C2 son: Guadalajara, Azuqueca, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Chamartín. El trayecto en CIVIS desde Alcalá a Chamartín suele ser de unos 24-25 minutos.

Tren especial entre Guadalajara y Chamartín

Para facilitar la movilidad de los viajeros, Cercanías Madrid pondrá en circulación un tren especial entre Guadalajara y Chamartín a las 7:15h, por la vía de Atocha, con parada en todas las estaciones, que circulará hasta el día 17 de diciembre en días laborables (ya que el día 18 las obras ya no afectarán al servicio de trenes), excepto sábados.

Annua Commemoratio Cisneriana de la Universidad de Alcalá

La comunidad universitaria complutense ha rendido homenaje al fundador de la Universidad de Alcalá, el cardenal Cisneros, con la celebración de la Annua Commemoratio Cisneriana, este miércoles 8 de noviembre en su Paraninfo, exactamente 500 años después del fallecimiento del Cardenal.

El acto comenzó con la formación de la comitiva académica en el Patio de Santo Tomás de Villanueva que accedió después al Paraninfo de la Universidad para dar comienzo a uno de los actos más solemnes que se celebran en la Universidad de Alcalá.

Durante la ceremonia tuvo lugar la investidura de los nuevos doctores de la Universidad de Alcalá que tuvieron que hacer una ceremonia doble por el elevado número de doctores que se han conseguido este año la distinción universitaria.

La ceremonia de investidura de los doctores se cerró con las palabras de clausura del rector, Fernando Galván, y con el Gaudeamus Igitur, interpretado por el Coro de la Universidad de Alcalá.

Bernardo Kliksberg, doctor honoris causa

El Annua Commemoratio Cisneriana se cerrará con el título de doctor honoris causa al economista, sociólogo y profesor Bernardo Kliksberg, en una ceremonia que también tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Pronunciará su laudatio el profesor Rubén Garrido. Este nombramiento coincide con la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano de Educación.

Kliksberg es asesor de la ONU, Unicef, Unesco, OMS y otros organismos internacionales para el desarrollo, está considerado el padre de la gerencia social, pionero de la ética para el desarrollo y el emprendedurismo social, y es además uno de los máximos expertos del mundo en los problemas socioeconómicos de América Latina.

El honoris causa de la Universidad de Alcalá, en vídeo

Ha llegado el frío. ¿Tienes ya tu abrigo rojo?

¡Que nos gusta a nosotras una compra buena, bonita y barata! Y es de esperar ya que son sencillas, fáciles y pueden hacer que el día más gris y rollo del mundo se convierta en uno con aliciente sobre todo si no nos gastamos una fortuna ya que una compra más cara también requeriría una mayor inversión de tiempo y dinero.

Pues bien, como seguro que nada más cobrar lo primero que has hecho es formularte esta pregunta: ¿qué necesito?, te ayudamos a respondértela: qué mejor para el frío que ya ha empezado a plantar cara en Alcalá de Henares que un abrigo rojo. Si te paras a pensar, seguro que es una prenda que echas en falta en tu armario.

Y más después de haber visto unos cuantos últimamente en el street style: la necesidad está creada. Así que en Dream Alcalá Woman, que somos de lo más obedientes con los mandatos fashionistas, nos hemos puesto manos a la obra en busca del abrigo rojo más cool de las tiendas de tu ciudad. Y en esta ocasión le ha tocado el turno a una de nuestras firmas fetiche (con perdón de Zara): Pull & Bear. ¿Qué te parece? Cuesta sólo 40 euros y puedes conseguirlo tanto aquí como en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna ¡Corre a por él porque es cómodo, no pesa y es de tejido nada rígido! Te encantará.

moda tendencias

Taller infantil ¡Sácate los colores!

¿Cómo nos diferenciamos unos de otros? ¿Qué nos identifica? ¿Qué tenemos en común con los habitantes de pueblos del otro lado del mundo? Si tienes entre 8 y 12 años puedes  encontrar respuestas a tus preguntas en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.

TALLER INFANTIL
  • 11,12, 18 Y 19 de noviembre de 2017
  • Horario: 11:30 a 13:30 horas
  • Máximo 20 participantes por sesión

Inscríbete a través del correo electrónico mar@madrid.org con en el asunto «Taller Sácate los colores!» indicando nombre del participante, edad, adulto o tutor responsable, teléfono y mail de contacto.

Uantoks

Una vez termines, puedes visitar gratis la exposición temporal Uantoks, Las expediciones de Pedro Saura a las tierras altas de Papúa-Nueva Guinea, que permanecerá en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (Plaza de las Bernardas, s/n), hasta el mes de diciembre. 

¿Qué hacemos con el antiguo campo de fútbol Juan de Austria?

El jueves 9 de noviembre, a las 18 horas, los vecinos de Alcalá de Henares interesados en conocer el proyecto de remodelación de los terrenos que ocupan el antiguo campo de fútbol de Juan de Austria, podrán acudir a la Casa de la Juventud para ver el borrador inicial que servirá para la posterior redacción del proyecto con la propuesta de rehabilitación.

Durante la presentación del proyecto a los vecinos y vecinas estarán presentes el concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, la concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, Laura Martín, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido, y la presidenta del Distrito V, Yolanda Besteiro.

El plano con la información quedará expuesto en la Junta Municipal de Distrito V (C/ Cuenca, 1) del 10 al 17 de noviembre, donde se podrán entregar sugerencias por escrito de forma presencial. También se pueden hacer llegar aportaciones a través del mail dinamizacion.participacion@ayto-alcaladehenares.es

La exposición del borrador mostrará una descripción general de la idea que se pretende llevar a cabo en esta área de la ciudad, situada entre la calle José Caballero y el Camino Viejo de la Esgaravita.

Cómo maquillarte en la primera cita. ¡Qué nervios!

Quizá lleves días estudiando tu estilismo, los zapatos, el peinado, el perfume… para tu primera cita. Sin embargo, en lo que a lo mejor no has reparado es que lo que destacará en la primera cita será tu rostro.

La regla de oro antes de empezar es que tengas la piel limpia y bien hidratada. Si no es así, no hay maquillaje efectivo. Para ello, y para que no tengas problemas el día de tu cita, exfolia el rostro 24 horas antes y aplica una mascarilla hidratante.

Después solo bastará con que limpies tu rostro de manera habitual y te apliques tu crema hidratante, añadiendo esta vez una ampolla de efecto flash para que el maquillaje se fije mejor.

Un buen maquillaje para estos casos debe ser femenino ante todo, pero también muy natural, y favorecer sin que parezcamos de mentira, es recomendable que también sea sencillo para que lo puedas realizar tu misma.

En este tutorial de Youtube la experta en belleza AiShaWari nos enseña unos sencillos tips para dejar a tu futura conquista sin palabras. ¡A por todas!

Más trucos y consejos de maquillaje

Haz clic aquí para enterarte de muchos más trucos y consejos de maquillaje que te resultarán superútiles.

Cuarto Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acogerán los próximos días 16 y 17 de noviembre el Cuarto Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil. El evento, organizado por la Fundación Santillana y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, cuenta con el apoyo, entre otros organismos, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

A lo largo de los dos días, se desarrollarán conferencias, mesas redondas y talleres, dirigidos tanto a niños como a jóvenes y adultos. Las jornadas servirán para acercar a todos ellos el mundo de la lectura, haciéndoles sentir el placer y el enriquecimiento personal que supone leer.

Además de por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de los Ministerios de Educación y Cultura de Argentina, de la Comunidad de Madrid, de la Junta de Castilla y León, de la Universidad de Alcalá y del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ). Colaboran además Loqueleo y El País.

La conferencia inaugural tendrá lugar el jueves 16 de noviembre a las 11:00 horas, en el Museo Arqueológico, y correrá a cargo del escritor y periodista Juan Cruz. La programación para ambos días incluye mesas redondas con booktubers, charlas con profesionales del mundo de la educación y la lectura, así como talleres infantiles en la Universidad de Alcalá.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Diana Díaz del Pozo, hablará sobre el premio Cervantes Chico el viernes 17 de noviembre, a las 12:30 horas, en el Corral de Comedias.

La primera edición del Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil se celebró en Bogotá (Colombia) en junio de 2016. Posteriormente, tuvo lugar en Valladolid y Buenos Aires (Argentina), todos ellos con un gran éxito de asistencia.

Una tienda con Alma en la calle Ángel de Alcalá

Muy cerquita del centro, en la calle Ángel número 7, se encuentra una tienda con una esencia especial. Se llama Alma Shop y tanto su ropa como su calzado y complementos están cargados de tendencia y de estilo.

Sus mini faldas de polipiel con flores bordadas te encantarán, por no hablar de sus vestidos vaporosos, sus blazer en un precioso rosa empolvado, sus vaqueros con apliques, sus deportivas con prints divinos, sus sombreros, bolsos y mochilas… no hay prenda que veamos en Alma Shop que no tenga su toque especial y encantador.

Y es que Arancha, alcalaína de pura cepa, cuida su boutique con el mismo mimo y pasión que las prendas que trae: divinas, de buena calidad y a precios de escándalo. Un claro ejemplo de que comprar en pequeño comercio es sinónimo de exclusividad, buen gusto y sin necesidad de dejarte el sueldo en cada compra.

¿Quieres saber todo lo que Alma Shop tiene para ofrecerte? No te pierdas el siguiente paseo virtual por su tienda. Terminarás con unas ganas locas de que llegue mañana para conocer de primera mano todas sus tendencias❤️. Enamórate. Allá vamos…

Entre sus complementos, el collar dorado de hojitas es de nuestros favoritos.

Este vestido largo estilo batín es un must. Hazte con él.

La falda de la temporada es ésta. Divina.
¿Puede ser más cool este chaleco? Precioso.
Esta blusa negra no puede ser más perfecta. Con unos vaqueros es ?.

Hay looks en Alma Shop que enamoran. ¿Qué te parece?

El print de esta blusa es de lo más cool.
Estos kimonos son una auténtica maravilla.

Tanto las deportivas como los brogues, sandalias y salones nos encantan.
También puedes adquirir fragancias con aromas perfectos.

Mochilas, sombreros y cinturones… una colección que te dejará con la boca abierta.

Dónde está Alma

En casa, que reine la alegría. Mr. Wonderful llega a Oysho

La filosofía happy y los mensajes de motivación que el estudio de diseño y agencia de comunicación española Mr.Wonderful nos propone, desde sus creaciones y fabulosos productos, han logrado dar la vuelta a nuestro país para llenar nuestras vidas de ilusión. Sus refrescantes lemas te ayudan a afrontar la vida con mayor optimismo y amor y te llenan de energía durante todo el día.

Pero ¿qué hay detrás de Mr.Wonderful? La firma, creada por Javi y Angi, tiene como objetivo principal hacernos sonreír a través de sus productos. Tazas de amor, láminas motivadoras, artículos de papelería y bolsas con divertidas frases que alegrarán tus días y el de todos aquellos que las lean. ¿No es realmente maravilloso? Puedes seguir todas sus novedades en su blog molón.

Y, pensando en que hay pocas cosas que nos hagan estar más a gusto que un día casero con sofá, mantita y peli, Mr. Wonderful ha lanzado, por quinta vez consecutiva, una nueva colección de pijamas y ropa de estar en casa de venta en las tiendas Oysho. Corre a por tu prenda favorita a la tienda Oysho del centro comercial Alcalá Magna o hazte con ella en un solo clic en los links que te facilitamos a continuación. Te mostramos nuestras preferidas.

Zueco Mr Wonderful - 1

Zapatillas de estar por casa, 19,99 €.

Pantalón Mr.Wonderful uniconio - 5

Pantalón unicornio, 19,99 €.

Sudadera Mr.Wonderful nube luna - 0

Sudadera, 27,99 €.

Manta Mr.Wonderful - 0

Manta, 29,99 €.

Camiseta Mr.Wonderful siesta - 3

Camiseta para la siesta, 19,99 €.

Neceser Mr. Wonderful - 0

Neceser, 22,99 €.-

Concierto de Susana Gómez Vázquez en el Aula de Música de Alcalá de Henares

El Aula de Música de la Universidad de Alcalá ha programado para el próximo 11 de noviembre a las 20:00 horas un delicioso concierto de piano de la virtuosa alcalaína Susana Gómez Vázquez.

El precio de la entrada es de tan solo 5 euros, y la apertura de puertas se realizará a partir de las 19:30 horas. Te recomendamos que vayas con tiempo, porque Susana Gómez es de las que llenan una y otra vez.

Más abajo te incluimos en el mapa, pero el Aula de Música de la Universidad de Alcalá se sitúa en la calle Colegios 10 de Alcalá de Henares.

Este concierto, en el que colaboran la concejalía de cultura y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se ofrece después de que Susana Gómez resultase ganadora del primer premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España 2016 en la modalidad de Piano.

Programa

Parte I

F.Schubert (1797-1828)
Sonata en Mi bemol Mayor D 568

1- Allegro moderato
2- Andante molto
3- Menuetto y Trio, Allegretto
4- Allegro moderato

Brett Dean (1961-)
Equality

E.Granados (1867-1916)
Allegro de Concierto


Parte II

E.Granados (1867-1916)
Goyescas: Quejas o la Maja y el Ruiseñor
El Pelele 

Susana Gómez Vázquez (1995-)
Ella

A.Ginastera (1916-1983)
Sonata No.1 op.22

1- Allegro Marcato
2- Presto misterioso
3- Adagio molto appassionato
4- Ruvido ed ostinato

Susana Gómez Vázquez

Tras haberse graduado con las máximas calificaciones en la Royal Academy of Music de Londres, como alumna becada de Hamish Milne, esta alcalaína nacida en 1995 realiza en la actualidad un Máster con Josep Colom en el Conservatori del Liceu de Barcelona.

Comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio de Alcalá de Henares con Miguel Ángel Martínez Guillén. Posteriormente, estudió con Patsy Toh en el departamento junior de la RAM y en la Purcell School. Ha recibido clases magistrales de  maestros como Fou Ts’ong, Cristina Ortiz, Kenneth Weiss, Pascal Devoyon, Kathryn Stott, Menahem Pressler, Gabriela Montero, entre otros.

Entre sus numerosos galardones, se encuentran el primer premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España 2016,  los primeros premios en las ediciones VII y X del Certamen Intercentros-Madrid, el primer premio en el concurso internacional Ciutat de Carlet y el primer premio en la competición Iris Dyer de la Royal Academy of Music.

Desde su debut en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, ha interpretado recitales en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza e Italia, en festivales de música y en prestigiosas salas de conciertos, entre las que cabe citar, Wigmore Hall, St Martin in The Fields, Colston Hall, St James Picadilly, Purcell Room (Southbank Centre), Auditorio de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, Festival Internacional de Leeds… Ha realizado grabaciones de música de cámara para la radio BBC 3.

En el ámbito de la composición, algunas de sus obras han sido estrenadas en el Wigmore Hall, Queen Elisabeth Hall, en la Royal Academy of Music y otras salas.

Datos de interés

  • Dónde: Aula de Música de la Universidad de Alcalá
    Calle Colegios 10 de Alcalá de  Henares
  • Cuándo: viernes 11 de noviembre, 20:00 horas
  • Entradas: 5 €

Los botines sirena de Zara, el zapato más cool de la temporada

Los diseños de Zara no dejan de sorprendernos. Y es que Amancio (o más bien su equipo creativo) tiene unas ideas a la hora de idear prendas, calzado y complementos que enamoran. Pero el caso de este botín es especialmente interesante porque se trata de un par complicado a la par que precioso… podríamos decir que estos zapatos son una verdadera joya.

Y es que se trata de unos botines de corte bajo con maxi lentejuelas multicolor (que además varían de tono según la luz) y un tacón fino de 7,2 cm. Es, sin duda, una de esas prendas ‘especiales’ que podrás pensar poco ponibles pero que cuando te decides a lucir, es imposible pasar inadvertida.

Quizá sea por eso que se agotaron en seguida y que muchas de nosotras nos lamentamos por no habérnoslos comprado en su momento. Si éste también fue tu caso, estás de enhorabuena porque el botín sirena más bonito que Zara ha tenido jamás HA VUELTO. Sííí. Yuhuuu.

Y, como sabemos que estarás deseando hacerte con él, no te hacemos esperar más. Puedes conseguirlo aquí por el módico precio de 49,95€ y en TODAS las tallas (menos 35 y 41). Aunque si lo prefieres puedes acercarte a tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna y enamorarte nada más verlos en directo. ¿Cuánto tardará en lucirlos Paula Echevarría o incluso Olivia Palermo? Hagan sus apuestas porque son una auténtica maravilla. No tardes en hacerte con ellos.

botin sirena zara

botin lentejuelas zara

Los botines sirena de Zara, el zapato más cool de la temporada

Los diseños de Zara no dejan de sorprendernos. Y es que Amancio (o más bien su equipo creativo) tiene unas ideas a la hora de idear prendas, calzado y complementos que enamoran. Pero el caso de este botín es especialmente interesante porque se trata de un par complicado a la par que precioso… podríamos decir que estos zapatos son una verdadera joya.

Y es que se trata de unos botines de corte bajo con maxi lentejuelas multicolor (que además varían de tono según la luz) y un tacón fino de 7,2 cm. Es, sin duda, una de esas prendas ‘especiales’ que podrás pensar poco ponibles pero que cuando te decides a lucir, es imposible pasar inadvertida.

Quizá sea por eso que se agotaron en seguida y que muchas de nosotras nos lamentamos por no habérnoslos comprado en su momento. Si éste también fue tu caso, estás de enhorabuena porque el botín sirena más bonito que Zara ha tenido jamás HA VUELTO. Sííí. Yuhuuu.

Y, como sabemos que estarás deseando hacerte con él, no te hacemos esperar más. Puedes conseguirlo aquí por el módico precio de 49,95€ y en TODAS las tallas (menos 35 y 41). Aunque si lo prefieres puedes acercarte a tu tienda Zara del centro comercial Alcalá Magna y enamorarte nada más verlos en directo. ¿Cuánto tardará en lucirlos Paula Echevarría o incluso Olivia Palermo? Hagan sus apuestas porque son una auténtica maravilla. No tardes en hacerte con ellos.

botin sirena zara

botin lentejuelas zara

Alovera Beach: la playa del Corredor del Henares

¿Disfrutar de la vida de playa y de agua cristalina a 300 kilómetros del mar? Sí, será posible en el Corredor del Henares gracias a Alovera Beach. Se trata de un macrocomplejo acuático que se instalará próximamente en el municipio de Alovera, en la provincia de Guadalajara y a apenas 20 kilómetros de Alcalá de Henares.

Así que, el Corredor del Henares tendrá próximamente su propia playa. Se trata del proyecto que pondrán en marcha las compañías Grupo Rayet, compañía con amplia experiencia en el ámbito de la obra civil y en los servicios urbanos, y Crystal Lagoons, multinacional especializada en el diseño, construcción, ejecución y mantenimiento de playas artificiales en todo el mundo, y autora de la mayor piscina del mundo instalada en el país andino.

El proyecto Alovera Beach, que cuenta con inversión privada de 15,6 millones de euros, se convertirá en la playa urbana artificial más grande de Europa. El elemento central será su gran lámina de agua cristalina de casi 25.000 metros cuadrados rodeada por una playa de arena de 15.000 metros cuadrados.

Esta superficie supone 2,5 veces las dimensiones del lago que el nuevo centro comercial Open Sky está construyendo como elemento central de sus nuevas instalaciones en Torrejón de Ardoz.

Alovera Beach se desarrollará dentro del sector I-15 Las Suertes, al sur del casco antiguo de Alovera y vinculado a los desarrollos residenciales del municipio, y servirá también para regenerar una zona medioambientalmente muy degradada con la creación de un gran parque verde a continuación del proyecto.

Una vez tumbado el macroproyecto Live! Resorts Madrid, que ofrecía su propia playa para intentar convencer a la Comunidad de Madrid, y que finalmente no se llevará a cabo por la negativa del gobierno regional, aparece Alovera Beach que no ofrece juego pero si la playa urbana más grande de Europa a 20 minutos de Alcalá.

Una playa a 10 euros la entrada en menos de 3 años

Ya se conocen tanto los precios de las entradas de Alovera Beach y su plazo de ejecución de obra. El acceso será público con un precio por las entradas de 10 euros por persona, actividades acuáticas y de entretenimiento aparte. Se espera que cada año reciba un total de 250.000 visitantes.

Los promotores estiman un plazo de entre dos y tres años para la apertura de puertas, aunque confían en ajustar ese tiempo al máximo por lo que podríamos hablar de un Alovera Beach abierto en verano de 2020.

La playa artificial más grande de Europa

Este gran parque de ocio contará con cinco zonas diferenciadas, pero integradas: lámina de agua y playa, equipamiento deportivo y de entretenimiento, torres de toboganes y piscinas infantiles, escuela de vela y deportes náuticos (kayak, vela y paddle surf, entre otros), y servicios de restauración (restaurante, chiringuito y snack bars). Además, se ha proyectado una gran bolsa de aparcamiento con más de 1.000 plazas y se ha planificado el acceso mediante comunicación directa con la A-2 para no congestionar el núcleo urbano de Alovera.

Será un parque de ocio vinculado a los nuevos crecimientos del municipio de Alovera. Un concepto innovador que transformará Alovera y posicionará a la localidad en el mapa europeo de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, y como referencia única en actividades acuáticas al aire libre. Alovera Beach será un modelo de regeneración urbana.

Pero Alovera Beach no es una piscina convencional. Es una gran laguna cristalina que cambiará el panorama local de una manera revolucionaria, según la empresa. El elemento central del proyecto es la gran lámina de agua de casi 25.000 m2 rodeada por una playa urbana.

Las cinco zonas de Alovera Beach

  • Lámina de agua y de playa
  • Equipamiento deportivo y entretenimiento
  • Torres de toboganes y piscinas infantiles
  • Escuela de vela y deportes náuticos (kayak, vela y paddle surf, entre otros)
  • Restauración y servicios  (restaurante, chiringuito y snack bar)

Más de 300 empleos

Además, Alovera Beach creará 330 empleos directos e indirectos, lo que para una localidad como Alovera con poco más de 12.400 habitantes supondrá sin duda un impulso en el empleo, sobre todo en el sector juvenil.

Además se crearán puestos de trabajo especializados para los que serán necesarios algunas especialidades que se imparten en el campus tecnológico de la Universidad de Alcalá.

1.000 aparcamientos y comunicación directa con la A2

El parque de ocio Alovera Beach tendrá comunicación directa con la A2 para no congestionar el núcleo urbano.

El acceso principal se realizará desde la Avenida de España, bordeando el estadio de fútbol y cruzando el Arroyo de Malvecino mediante una pasarela para el tráfico rodado. Una vía de servicio de uso interno conectará los extremos de la bolsa de aparcamiento para un millar de vehículos.

Declaraciones

“Alovera Beach representa un concepto innovador que transformará Alovera -ha explicado Félix Abánades, presidente de Grupo Rayet- y que posicionará al municipio en el mapa europeo de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, y como referencia única en actividades al aire libre”.

El director general de Rayet Medio Ambiente, Antonio Puy, ha destacado la envergadura del proyecto que se levantará sobre un área de actuación de 105.000 metros cuadrados: “Además, Alovera Beach también supondrá la creación de casi 350 puestos de trabajo entre empleo directo e indirecto”.

El proyecto cuenta con la garantía, el soporte y la tecnología de Crystal Lagoons. Su Director Regional para Europa, Francisco Matte, ha destacado la sostenibilidad de sus lagunas cristalinas cuyo mantenimiento supone un consumo muy bajo de recursos como agua y energía: “La sostenibilidad de estos amenities acuáticos los hacen aún más atractivos. Una laguna cristalina típica usa 30 veces menos agua que un campo del golf estándar, y en muchos casos sólo se necesita agua de lluvia para llenarlas, en parte gracias a una tecnología de anti evaporación que reduce la cantidad de agua que se pierde por evaporación. Utiliza, además, sólo el 2% de la energía requerida por tecnologías de filtración estándar y 100 veces menos aditivos que éstas”.

Para más información, puedes visitar su página web www.aloverabeach.com

Más información

5 cosas gratis que puedes hacer con niños en Alcalá durante el invierno

Casi siempre los fines de semana nos planteamos la pregunta de cómo matar el tiempo con nuestros hijos. Hacer un cine en casa con palomitas de vez en cuando no está mal pero no es muy recomendable abusar de él si queremos tener tranquilas a las fieras.

Normalmente los planes que se nos plantean fuera de casa suelen incluir cenas o entradas para espectáculos que no son precisamente baratas. No podemos librarte de que tus hijos te obliguen a invitarles a una hamburguesa pero al menos intentaremos que tu plan precena te salga gratis para que el bolsillo no se resienta tanto por pasar una tarde en familia.

Desde museos a centros comerciales pasando por cuentacuentos o conciertos y actividades que a tus hijos les encantarán para pasar una fría tarde de invierno. Y todas ellas gratis para que tu bolsillo no resienta con estos planes que te presentamos especialmente para tus hijos.

Seguro que tú conoces otros, incluso algunos que publicamos en Dream Alcalá, pero hemos elegido estos cinco para que lo paséis bien en estos días que ya son de invierno. Y es que, como decían nuestros padres, o frío o calor porque Alcalá no tiene ni primavera ni otoño.

1
Conocer el Museo Arqueológico Regional

Todo un orgullo de la cultura alcalaína. El Museo Arqueológico Regional merece una visita detallada por sí solo tanto por su amplitud y calidad.

Pero si además te contamos que tus hijos podrán contemplar desde colmillos de mastodontes -antecesores de los elefantes- de hace millones de años o vasijas del Paleolítico de hace 10.000 años, hasta porcelana del Madrid cortesano del siglo XVI pues mejor que mejor.

El MAR tiene una exposición permanente sobre la antigüedad madrileña pero también cuenta con magníficas exposiciones temporales. En estos días, y hasta diciembre está expuesta la muestra Uantoks: Las expediciones de Pedro Saura a las Tierras Altas de Papúa-Nueva Guinea.

La exposición recoge, por un lado, las fotografías que el fotógrafo Pedro Saura realizó durante sus expediciones por estas tierras, y por otro la colección de piezas, pertenecientes a las tribus que las habitan, de Juan Carlos Rey, recopiladas mientras ejercía allí de embajador de la ONU.

legolas_colectivo_escenico-770x514

2
Cuentacuentos y títeres en Alcalá

Para los más pequeños de la casa, Alcalá cuenta con una amplia oferte de Cuentacuentos y teatros de títeres en distintos lugares de la ciudad. Ya sea de las compañías locales Légolas colectivo escénico, Totemcamp o Encantacuento o de otras agrupaciones teatrales, los niños siempre tendrán donde elegir.

En estos días puedes ver, en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Cuentos por Alimentos, dirigidos al público familiar, donde para asistir tan sólo habrá que donar un kilo de alimentos no perecederos que serán destinados al Banco de Alimentos de Madrid.

Para este 11 de noviembre, Encantacuento descubrirá a los más pequeños porque “Estaba cantando debajo del agua”.

La Biblioteca Cardenal Cisneros, ubicada en la Plaza de San Julián nº 1, también ofrecerá durante todo el invierno, junto a otras bibliotecas públicas, diversas actividades culturales como exposiciones, títeres, conferencias y talleres.

3
Pelis infantiles en una gran sala de cine

Aprovéchate de la promoción de “Los jueves, cine a 1 euro” de los cines La Dehesa del Centro Comercial Quadernillos de Alcalá de Henares. Es el único de los planes que te presentamos que no es gratis aunque entendemos que por solo 1 euro merece la pena rascarse el bolsillo.

Esta promoción siempre incluye, cuando no es la única, una película infantil que suele proyectarse con un horario de comienzo entre las 18:00 y las 18:30 horas, ideal para que los más pequeños puedan estar pronto en casa.

Lo único es que solo sabes la peli que proyectan en la misma mañana del jueves, de la que siempre damos cuenta en Dream Alcalá. Aún así sabes que siempre contarás con una peli infantil, de los últimos estrenos, los jueves por solo 1 euro.

4
Un árbol por Cisneros

El próximo sábado 11 de noviembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo en el Parque O’Donnell, la plantación de un arce, de la variedad freemanii.

Se trata de otra propuesta del grupo Complutenses por el Parque O’Donnell, que ya llevaron a cabo la plantación de un roble como homenaje a Cervantes. En esta ocasión se trata de un reconocimiento en el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros.

Además, la plantación de este arce lleva aparejadas un montón de actividades para toda la familia como la actuación de Flautesta (agrupación juvenil de la Escuela de Música- Musicaeduca Juventudes Musicales de Alcalá de Henares), la v isita Guiada sobre biodiversidad del Parque, el cuentaller “Jaime y las Bellotas” y el taller Infantil “Árbol Cisneros” por Quijota Educadora.

 

Flashmob 1 en El Corte Inglés 2015 (17)
5
Actividades en el Centro Comercial

No nos engañemos, los Centros Comerciales son nuestra primera opción a la hora de salir de casa con nuestros hijos. Pero en Alcalá, o cerca, lo centros Comerciales son mucho más que tiendas y restaurantes, afortunadamente.

Así, en El Corte Inglés te ofrece sus semanas temáticas (Hans Christian Andersen hasta el 12 de noviembre), el teatro musical de ‘El hada y el ninja, en busca de la música perdida’ además del taller creativo AMA del calendario de adviento. Como siempre estarán las actividades permanentes del Taller de robótica y la Cocina de Pitiflú.

Además, en el Centro Comercial Quadernillos todos los fines de semana tienes originales espectáculos infantiles llenos de humor y diversión con cuentacuentos, payasos y magia para todos. Mira aquí su programación del mes de noviembre.

También puedes aprender a cocinar con Súper Chef en el Centro Comercial La Dehesa. El fin de semana del 11 y 12 de noviembre podrás disfrutar con tus hijos de un curso de cocina en el que aprenderán a cocinar recetas divertidas y pasarán un buen rato con las manos en la masa.

Por último, pero no por ello menos divertido, el taller de dieño 3D para niños de 4 a 12 años. Parque Corredor organiza todos los sábados del mes de noviembre, talleres de diseño 3D para que los más pequeños de la casa puedan desarrollar su lado más creativo e imaginativo dentro de una actividad que reúne diversión, aprendizaje y tecnología.

Más información

Dream Alcalá kids

Gran Éxito de la I Cena Benéfica de la Asociación de Familiares de Alzheimer

Maria José Hidalgo, presidenta de AFA Alcalá, junto con Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá, Antonio Barahona Menor, alcalde de Villalbilla y varios concejales de los dos Municipios del Corredor del Henares.

181 comensales y numerosas personalidades del mundo del arte y la política nacional, regional y local se dieron cita en el magnífico evento celebrado en el Parador de Alcalá, en l que se superaron todas las expectativas iniciales de la organización.

Entre los presentes destacaron la senadora Rosa Vindel, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el alcalde de Vilallbilla, Antonio Barahona Menor, con varios de sus concejales que también quisieron apoyar la causa con su presencia.

La Cena Benéfica se celebró el pasado viernes, 3 de noviembre en el incomparable marco del Parador de Alcalá de Henares y contó con Photocall en la entrada, la creación de un cuadro en directo y la entrega de premios de reconocimiento AFA Alcalá.

Dream Alcalá puso también su granito de arena como medio de comunicación colaborador para difundir el evento y ayuda a recaudar fondos, tanto por la captación de comensales como de donaciones directas a través de la fila cero.

Una cena con fines benéficos

El pasado viernes se celebró en el Parador de Alcalá de Henares la I Cena Benéfica de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad (AFA Alcalá), donde se superaron todas las expectativas de la organización, llegando a la cifra de 181 comensales y más de 6.000€ de recaudación total que se dividió entre la venta de entradas (100€ no socios, 50€ socios y fila cero) y la subasta silenciosa realizada.

La Cena tenía como fin dar el pistoletazo de salida en la recaudación de fondos para la construcción del primer Centro Integral de Tratamiento de AFA Alcalá para enfermos y familiares de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad. Con la recaudación conseguida se espera cubrir los gastos iniciales para el comienzo de la construcción de dicho centro.

Un centro del que se pudieron ver los primeros planos y bocetos presentados en la misma cena por Maria José Hidalgo y Sheila Moreno (presidenta y directora de AFA Alcalá respectivamente) y que consiguieron arrancar una gran ovación a todos los asistentes.

Un primer alzado de la Entrada del futuro Centro Integral de Tratamiento de AFA Alcalá.

Durante la cena, se subastó un cuadro pintado en el momento por la artista Zaida Escobar, siguiendo el procedimiento de subasta silenciosa con puja inicial de 300€. También se contó con la música ambiental del famoso DJ Karim Shaker.

Karim Shaker (izquierda) pinchando música ambiental y Zaida Escobar (derecha) en pleno proceso creativo del cuadro que se subastó al finalizar la cena benéfica.

Al finalizar, se otorgaron los premios de reconocimiento “AFA Alcalá» a las distintas instituciones y personas que más han ayudado a la Asociación en este proyecto.

Entre ellos, se entregó el reconocimiento al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares por la tramitación en la cesión del suelo donde construir el futuro Centro Integral de AFA Alcalá, recogido por su Alcalde Javier Rodríguez Palacios; al Neurólogo Dr. Miguel Ángel García Soldevilla responsable de la Unidad de Patología de la Memoria del Hospital Príncipe de Asturias y a Antonio J. Gómez Bancalero, Consejero Delegado de Talleres Gallardo y Presidente de la Comisión de Cooperación al Desarrollo y Responsabilidad Social Corporativa de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), por la ayuda prestada y, por último a título póstumo a D. Carlos Escudero Navarro, voluntario y expresidente de AFA Alcalá.

Entrega de premios. Fotos realizadas por Noel Viñas y cedidas por AFA Alcalá.

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad (AFA Alcalá) lleva trabajando en Alcalá de Henares y sus alrededores, 20 años con estos enfermos y sus familias. A lo largo de estos años, ha ido ampliando sus talleres y sus necesidades.

Hoy en día, AFA Alcalá cuenta con más de 500 familias asociadas y a lo largo de 2017 está atendiendo a casi 180 personas con enfermedades neurodegenerativas y más de 600 familiares.

Tras años de intervención terapéutica y una amplia demanda de servicios en los últimos años, observan la necesidad de crear un Centro de Atención Integral, que permita no solo atender a familiares y enfermos en fases iniciales y moderadas de la enfermedad sino en todo su proceso y evolución.

Más información

Si quieres conocer más de cerca o interesarte por el trabajo y las actividades de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Alcalá de Henares, puedes acceder a:

Afalcala

  • c/Garcilaso de la Vega,4
  • 28804 Alcalá de Henares
  • Telfs.: 91 889 71 70 / 639 385 619
  •  Fax: 91 882 41 88
  • www.afalcala.org

Amazon quiere contratar a 1.000 personas para su campaña de Navidad

La empresa tiene el objetivo de gestionar el aumento de demanda previsto para los meses navideños y por ello ha abierto periodos de contratación en sus centros de Madrid (San Fernando de Henares) y Barcelona (El Prat de Llobregat y Martorelles).

Entre los tres centros serían cerca de 2.700 personas las que contrataría Amazon de forma temporal siendo algo menos del 40% (cerca de unos 1.000 empleados) los que irían al centro logístico de San Fernando de Henares, según fuentes consultadas por Dream Alcalá ya que, de momento, no estaba publicado el número de trabajadores que iría a cada centro.

Las cifras son parecidas a las del pasado año cuando un millar de trabajadores entraron en la planta de Amazón del Corredor del Henares para la campaña de Navidad. Según cifras de la compañía

En 2016 alrededor de 300 personas pasaron a tener contratos indefinidos en estos tres centros logísticos pasando a engrosar la lista de 900 trabajadores fijos con los que Amazon cuenta en España. Para 2017 quieren cerrar el año con 1.600 trabajadores indefinidos por lo que la cifra aumenta y los nuevos empleados, o los que ya estén en situación de temporalidad, tendrán más opciones de quedarse en la compañía.

El director regional de Operaciones de Amazon, Fred Pattje, asegura que “Como todos los años, nos entusiasma ver cómo estamos más ajetreados justo antes de Navidad”.

Según datos de la compañía en 2016, Amazon pagaba uno de los sueldos más altos del sector logístico. Los nuevos empleados comenzaban con un salario bruto mensual de 1.436 euros. Este sueldo se incrementaba más de un 7% después de seis meses, cuando los empleados reciben un bonus fijo, llegando el salario mensual hasta los 1.538 euros.

amazon_almacen

Así mismo la empresa asegura que los trabajadores de Amazon también disfrutan de un paquete integral de beneficios, que incluye un plan de pensiones de la empresa, un seguro médico privado, descuentos sobre productos de la compañía y Career Choice, un programa de formación que financia el 95% de la matrícula y el resto de tasas para que los empleados puedan llevar a cabo cursos formativos en áreas de alta demanda.

Trabajar en Amazón

El proceso de contratación para la campaña de Navidad ya se ha puesto en marcha a través de empresas locales de selección de personal como Adecco (PINCHA AQUÍ) y Manpower (PINCHA AQUÍ). Además arrancará próximamente en la misma web de empleo de Amazon.

Programa Ecoescuelas en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de las Concejalías de Medio Ambiente y Educación y la Asociación para el Desarrollo de la Educación Ambiental y los Consumidores, ha organizado un encuentro con los centros escolares interesados en desarrollar el Programa Ecoescuelas en nuestro municipio.

El Programa Ecoescuelas, promovido y desarrollado por la Fundación Europea de Educación Ambiental, cuenta en 2017 con más de 49.000 centros participantes en 64  países, en su mayor parte europeos. En España hay 529 Ecoescuelas al inicio de curso.

El encuentro celebrado en el CEIP “Pablo Neruda”, ha contado además con la representación de otros cinco centros: CEIP “Doctora de Alcalá”, CEIP “Cardenal Cisneros”, CEIP “Cristóbal Colón”, CEIP “García Lorca” y Colegio Lope de Vega.

El Programa Ecoescuelas pretende aumentar la conciencia de las personas en edad escolar sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Una vez completado adecuadamente, el centro educativo obtendría una certificación y como distintivo una Bandera Verde.

Metodología Ecoescuelas

Los centros que participan en el programa deben aplicar una metodología que supone:

  • La creación de un Comité Ambiental, compuesto por alumnado, profesorado, madres y padres, personal directivo, administrativo y de mantenimiento.
  • La realización de Auditoría Ambiental, para detectar y analizar las necesidades y consiguientes prioridades ambientales del entorno;
  • La redacción de un Plan de Acción, para abordar de manera práctica cuestiones relacionadas con el agua, los residuos y el uso de energía;
  • La creación de un Código de Conducta, para cumplir los objetivos del Plan de Acción; un proceso de control y evaluación de los logros, para determinar si se han alcanzado los objetivos; un proceso de información y comunicación, para dar a conocer los trabajos y los resultados
  • Quienes hayan cumplido de manera adecuada los objetivos por un periodo de tres años, recibirán un diploma y una bandera verde como reconocimiento de la actuación ambiental seguida en el centro.

Objetivos del programa Ecoescuelas

El programa Ecoescuelas tiene por objeto sensibilizar a los centros de enseñanza y su entorno social de la necesidad de cuidar y respetar el medio ambiente. Es importante resaltar que se lleva a cabo a través de la acción, puesto que los participantes en este programa deben realizar actuaciones que conlleven la mejora del medio ambiente.

La implicación del alumnado, del profesorado, de padres, madres y personal de servicios tiene un mensaje implícito; se trata de una responsabilidad individual y colectiva, que nos compete a todas las personas.